P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Miércoles 08 de Julio del 2015
Seapal eficientará el suministro de agua potable a la población
Efemérides En un ocho de julio, pero de 1838, nace en Constanza Ferdinand von Zeppelin, oficial del Ejército alemán que desarrolló el dirigible rígido. 1538.- Muere Diego de Almagro, conquistador español. Participó en la conquista de Perú y se le considera el descubridor de Chile. 1621.- Nace Jean de la Fontaine, poeta y fabulista francés. 1770.- Por primera vez se lee, en Nueva York y en presencia de George Washington, la declaración de independencia de EU. 1808.- Estatuto por el que "las Españas y las Indias se gobernarán por un solo código de leyes civiles y criminales". 1833.- Tratado de Unkiar-Skelessi, que estipula el protectorado ruso de Turquía durante ocho años y la apertura del estrecho de los Dardanelos. 1835.- Estalla una insurrección en Caracas contra el presidente José María Vargas, que fue reprimida por el ex presidente José Antonio Páez. 1839.- La Asamblea salvadoreña decreta la elección de Francisco Morazán como jefe de Estado.
Redacción Puerto Vallarta.- Como resultado de las mejoras en los procesos operativos de Seapal Vallarta, la dotación de agua potable producida por habitante durante el 2014, presentó una disminución de 3.35 litros diariamente, es decir 400 mil metros cúbicos menos con respecto al año 2013, lo que significa que aun con el aumento de los usuarios, el organismo operador de agua logró abastecer a la población con practicamente la misma cantidad del vital liquido que en los ultimos dos años. Así lo informó el responsable de Planeación del sistema, Hugo Rojas Silva, quien precisó que esta cifra representa un ahorro superior a 1.5 millones de pesos, con lo que el organismo está en condiciones de continuar atendiendo los rezagos en materia de agua potable y drenaje en todo el municipio. A manera de ejemplo, citó que en el año 2005 era necesario dotar con 324.88 litros de agua potable por habitante cada día, “lo que hoy sucede, es que casi con la misma cantidad de agua que generamos, ha sido posible hacer frente a un incremento de casi 80 mil habitantes
en los últimos diez años, manteniendo además la calidad del agua potable suministrada a la población y solo necesitamos 262.80 litros por habitante diariamente” detalló.
1839.- Nace John Rockefeller, industrial estadounidense.
El funcionario destacó que acciones como las obras de rehabilitación a la infraestructura, la sectorización de la red de agua potable, la facturación de lo que antes fueron tomas clandestinas, así como la reparación oportuna de fugas del vital líquido, han sido esenciales para alcanzar altos índices de eficiencias físicas.
1877.- Nace Efrén Rebolledo, poeta y diplomático mexicano.
1846.- El comodoro John Montgomery iza la bandera de EU en San Francisco y toma posesión de esa comarca de California, arrebatada a México.
Miércoles 08 de Julio Mayormente Nublado
Recordó que ello ha permitido a Seapal situarse como un ejemplo a nivel nacional en el aprovechamiento del recurso, respetando al máximo el medioambiente de la región, sin la necesidad de explotar las fuentes de abastecimiento de manera irresponsable. Resaltó el aporte del sector industrial, especialmente del ramo hotelero, quienes han realizado esfuerzos importantes para disminuir el consumo del agua en sus instalaciones, al establecer que han modernizado su infraestructura hidráulica interna con equipos ahorradores y utilizan el agua tratada en actividades como el riego de áreas verdes.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
32°C Máxima 24°C Mínina Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Ecología municipal rehabilita Repara Seapal tramo del animales silvestres Colector en Francisco Villa
Redacción Puerto Vallarta.- Luego de que fue lesionado por las pedradas que recibió, se recupera satisfactoriamente un búho de la especie Ciccaba Virgata que fue encontrado la semana pasada en la zona de montaña del municipio y llevado a la veterinaria Wolf’s para ser atendido de una fractura en la pata izquierda. La veterinaria lo entregó a personal de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología quien lleva los cuidados para su recuperación, curaciones, alimentación y liberación una vez que se restablezca. Personal de la dependencia municipal informó que el viernes se realizó una cirugía para colocar un clavo y restablecer la movilidad del animal, ya que uno de los proyectiles le ocasionó una severa fractura y habrá que esperar dos o tres semanas para hacer una nueva operación. “El búho hoy se recupera satisfactoriamente y en dos o tres semanas se le hará una nueva cirugía en la que se retirará el clavo con la esperanza de regresarlo pronto a su hábitat”, detalló Juan José Navarro Amaral, director de Medio Ambiente y Ecología en el municipio. El funcionario comentó que el destino de este animal hoy es incierto. Si logra recuperarse satisfactoriamente sería liberado en la zona de la montaña, de no ser así, tendría que irse a un centro de rehabilitación en Guadalajara y vivir en un lugar confinado. El director de Medio Ambiente y Ecología llamó a tener respeto por las distintas especies silvestres que habitan en el municipio, ya que la biodiversidad en el ecosistema de la zona es parte de la riqueza natural que pocos destinos en el mundo tienen. Recordó además que no se trata de mascotas
que se puedan tener en el hogar y por el contrario, se debe contribuir en la protección y cuidado de su hábitat. “Muchas veces nos da temor lo desconocido o nos ocasiona una excesiva curiosidad ver la reacción de otros seres vivos, lo que provoca que lastimemos o atentemos contra los animales. Tenemos que entender que son parte de un ecosistema que hay que respetar para no romper con la armonía de la vida en un lugar”, dijo Navarro Amaral. Hay que recordar que la semana pasada fue interpuesta una denuncia ante PROFEPA por el maltrato que recibió una tortuga marina al ser montada por una familia que buscaba tomarse una fotografía sin importarle lastimar al organismo. En caso de detectar a una especie silvestre fuera de su hábitat natural, es importante reportar el hecho a la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, al teléfono 178 8225 para que esta pueda ser atendido y reubicar a la especia a una zona segura.
Redacción Puerto Vallarta.- Con motivo del colapso de un tramo del Colector ubicado en la Avenida Francisco Villa esquina con Benemérito de las Américas, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, dio inicio este lunes a los trabajos para la reconstrucción de este tramo que tiene una longitud de tres metros. Así lo informó el responsable del departamento de Recolección de Aguas Residuales, José Padilla Martínez, quien precisó que dicha avenida presenta cierre a la circulación vial en el sentido de norte a sur, por lo que los automóviles están siendo desviados por el trayecto que comprende las calles Mérida, Rafael Osuna y Morelia. Invitó a la ciudadanía a extremar cuidados al transitar por esta zona, en virtud de este proceso de reparación puntual que tiene como objetivo volver a canalizar las aguas negras al colector, el cual se espera esté concluidos durante la mañana de este martes 8 de julio.
Sin embargo, sostuvo que la circulación vial permanecerá cerrada hasta el próximo viernes, cuando esté finalizando el proceso de fraguado por la reparación a la loza de concreto, “por lo que pedimos su apoyo y comprensión, ante esta obra necesaria para la integridad de este colector”, subrayó. Padilla Martínez, agregó que la causa del colapso fue un taponamiento provocado por una piedra de gran tamaño, aunado al estado endeble de la tubería de 36 pulgadas de diámetro de concreto preesforzado, la cual fue construida e instalada hace tres décadas. Finalmente dijo que una vez concluida la obra, continuarán los trabajos de mantenimiento y estarán realizando trabajos de video inspección dentro de la red “para cerciorarnos del estado que guarda el colector en toda la Avenida Francisco Villa, debido al peligro que representa un hundimiento en la carpeta asfáltica, que presenta profundidades en este lugar mayores a tres metros”, concluyó.
Debajo del Puente Sobre el Río Cuale, el “Escuadrón de la Muerte” Ahuyenta al Turismo
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Debajo del puente peatonal del río Cuale, se refugian drogadictos, alcohólicos y malandros, la policía ni se acerca. Los turistas ven con recelo a las personas mal vestidas, que tienen a un lado botellas de cerveza y envases de todo tipo, así como la gran cantidad de basura. Peor cuando es la hora de la siesta por las tardes, o ya entrada la noche, es peligroso caminar por esta zona. A la luz del día, mientras que algunos paseantes se asoman a caminar en el puente, otros se alejan de este punto que de norte a sur lleva a los Muertos. De sur a norte hacia el malecón I, con destino al centro de Puerto Vallarta. Ver este tipo de paisajes es un espectáculo natural, por las mañanas mientras gente local, turistas del país y extranjeros caminan o practican deporte, deben pasar junto a señores
04
Extranjera se Manifestó en Contra de Actinver
desempleados que pasaron la noche debajo de este puente del río Cuale, el cual ha dejado de ser un atractivo natural. Los fines de semana, es un lugar que alberga la presencia de centenares de familias, que acuden para refrescarse con el agua del río y del mar. Hacen comida y disfrutan de todo un sábado y domingo principalmente de mucho calor. Pero para el turista que visita Puerto Vallarta, principalmente quienes lo hacen por vez primera, no encuentran atractivo este espectáculo. Todo el día durmiendo estas personas, sin nada que hacer, solamente ingerir bebidas embriagantes y hasta adicción a algún Por Mauricio Lira Camacho tipo de droga. Noticiaspv Entrada la tarde noche, todos los días es el punto de reunión de integrantes del escuadrón de la muerte, subir unos cuantos metros a una pequeña cueva ente la base y la superficie del puente peatonal, obliga a que esta zona sea de riesgo para quienes ahí transitan.
Puerto Vallarta.- Una persona mayor de edad, se manifestó en Plaza Marina, pues asegura la empresa Actinver le robó su dinero. Con muy poco español, se dirigía a las personas que la observaban, su rostro lo decía todo delataba la acción que la afecta sobre manera. Vestida con ropa colorida, esta persona del sexo femenino que portaba lentes, cargaba consigo un letrero que lleva la insignia de la casa comercial Actinver. Y la leyenda tanto en español como en ingles, “Actinver me robó mi dinero…..$ Actinver Rob my money”. Cabe destacar que esta protesta es pacífica y en ningún momento se afectó a terceras personas. En un momento dado, llegaron al lugar d ella protesta algunos ele-
mentos de la policia estatal, para conocer de que se trataba, personas ligadas con esta mujer, explicaron lo sucedido, al parecer se trata de aparentemente un mal manejo de esta empresa hacia la mujer que posiblemente es socia y se dice que le robaron un dinero. Es una empresa que se localiza en plaza marina, se trata de una casa de bolsa que maneja dinero de sus clientes, de manera esporádica este martes por la mañana, esta mujer decidió colgarse literalmente del cuello un menaje alusivo del que aparentemente fue objeto de robó de esta marca comercial Actinver. Esta singular protesta pacífica rompió con lo cotidiano que se da en plaza marina a esta hora de la mañana, a muchos curiosos les llamó la atención lo que estaban viendo ya que es poco frecuente una extranjera alce la voz en Puerto Vallarta, para protestar.
05
Material de mala calidad, hace que se caiga a pedazos el malecón... ¿Y Chavita? Bien, gracias Refuerzan recolección de
basura en franja turística
Noticiaspv Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Hace pocos años fue la reconstrucción del malecón, hoy en día ya presenta graves problemas de deterioro en su estructura. En todos los niveles desde la iluminación, hasta la infraestructura que tanto se presumió. Por principio de cuentas la base que circunda la fuente de los delfines, justo en el inicio del malecón considerado ampliado, ya está destrozada. Se informa incluso que por ese motivo, hay reportes de caídas de personas principalmente niños y de la tercera edad. Ante la falta de alumbrado y suficiente luz en este punto del malecón, es inevitable que ocurran accidentes menores. Esta estructura de la base de la fuente, se localiza hacia el lado de la playa en donde incluso no hay un pequeño muro de contención. Los niños
ahí corren grave peligro, pues la infraestructura es frágil y nadie se ha percatado de eso. Cabe destacar que en el pasado temporal de lluvias y con las últimas precipitaciones que se presentaron aquí, las cuales provocaron fuerte oleaje, el material con que está construido el material recientemente rehabilitado, no pasó la prueba. Hubo demasiado desprendimiento incluso de la base que fue colocado para funcionar como bancas.
Puerto Vallarta.- Como un esfuerzo adicional y en respuesta a la colaboración que han manifestado integrantes de la iniciativa privada para solucionar el problema de recolección de basura en el municipio; la dirección de turismo realizó las gestiones necesarias para contar con más unidades y agilizar los trabajos de limpieza.
Al grado que autoridades de las unidades de protección civil municipal, como estatal han tenido que colocar la tradicional cinta amarilla para acordonar y evitar así alguna contingencia mayor. En lo que se refiere al alumbrado y conectividad eléctrica, el claro ejemplo de monumento a la ineficacia se la lleva el malecón II, debido a sus carencias y peligrosidad en muchas de las partes que ponen en riesgo a los turistas.
El presidente municipal interino, Javier Pelayo Méndez, dijo que es una prioridad que la ciudad luzca limpia y presentable para recibir a los miles de turistas que cada temporada vacacional nos vistan, al tiempo que señaló la exigencia que han manifestado los ciudadanos, hoteleros y prestadores de servicios para que el problema de recolección se solucione. “Puerto Vallarta depende del turismo, vive del turismo y por eso
tenemos que recibir a nuestros visitantes con la mejor cara. Seguimos trabajando para acabar con el asunto de la basura en las calles y con esto vamos a poder agilizar la recolección en franja turística y en las colonias”, precisó. El alcalde Javier Pelayo junto con el director de Turismo Municipal, Óscar Pérez y el jefe de Aseo Público, Benigno Lara Zamora; dieron el banderazo de arranque de estos camiones que como primera ruta se encargaron de recoger la basura en la zona hotelera de Marina Vallarta y de los hoteles y tiendas de conveniencia de la avenida Francisco Medina Ascencio. Se reitera la invitación a los ciudadanos a que contribuyan con la limpieza de la calles de la ciudad, evitando arrojar basura y respetando los horarios y días de recolección.
N
ayarit Periódico el Faro
Desciende el número de casos de dengue en Nayarit en comparación con 2014
Miércoles 08 de Julio del 2015
Organiza Gobierno Street Soccer 2015
Redacción Redacción Tepic.- El titular de Salud en el estado, Pavel Plata Jarero, informó que Nayarit “es el estado de la República Mexicana que ha tenido menos pacientes con el virus del Chikungunya. No hay que alarmarnos, pero sí trabajar todos de la mano para poder evitar que se haga una proliferación de este virus que, obviamente, no causa la muerte”. En conferencia de prensa Pavel Plata Jarero, confirmó la presencia de tres casos del virus Chikungunya en Tepic y explicó que el personal médico mantiene un cerco sanitario en los alrededores de la casa que habita la familia en la colonia Amado Nervo, lugar en donde se les brinda toda la atención médica y se les mantiene en proceso de incubación. Al día de hoy, precisó el secretario, en la entidad se han registrado 200 casos de dengue: 80 hemorrágico y 120 del clásico. Siendo el municipio de Santiago Ixcuintla con la tasa más alta en número de pacientes, en segundo lugar el municipio de Tepic y en tercero Xalisco, Bahía de Banderas en cuarto y San Blas en quinto lugar. Dentro de las acciones de combate y prevención de este virus del Chikungunya y el mosquito trasmisor del dengue, la secretaría de Salud, afirmó Plata Jarero,
continúa con las labores de descacharrización, abatización, nebulización y sobre todo, con las “ovitrampas” para la captura e identificación del mosquito trasmisor de este virus. A la fecha, detalló el funcionario estatal, en Nayarit se han presentado cinco casos del virus del Chikungunya; dos de ellos “importados” los cuales se atendieron en su momento y no hubo mayores consecuencias. Ahora son tres casos de este virus en personas que viven en la ciudad de Tepic.
Tepic.- El Gobierno del Estado continúa impulsando actividades de sano esparcimiento entre los jóvenes nayaritas, por lo que lanzó la convocatoria para el torneo de futbol “Street Soccer 2015”, que convierte lugares públicos en canchas de futbol donde los jóvenes pueden participar en esta disciplina. Esta actividad es organizada por el Instituto Nayarita de la Juventud (INJUVE) en coordinación con la Fundación Telmex. Y se llevará a cabo los días 11 y 12 de julio en las instalaciones de la plaza Bicentenario. Los equipos varoniles y femeniles
estarán conformados por un máximo de 8 jugadores entre 15 y 29 años de edad, informó el titular del Injuve, Otoniel Pérez Figueroa. Agregó que la fecha límite para las inscripciones al torneo, es el 10 de julio, por lo que los interesados deberá acudir a las instalaciones del Instituto Nayarita de la Juventud, ubicado en calle Camarón número 20, Fraccionamiento Las Brisas o comunicarse a los teléfonos 133-2792, Pérez Figueroa, dijo, que se trata de un evento dirigido a jóvenes en situación de vulnerabilidad económica y social o aquellos que hayan sufrido algún tipo de violencia.
Inaugura Gobernador nuevo edificio del módulo de riego en Santiago Ixcuintla
Redacción Tepic.- Los campesinos del municipio de Santiago Ixcuintla contarán con un nuevo edificio del módulo de riego para el campo. El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, lo inauguró en la Asociación de Usuarios Agrícolas de la Margen Derecha del Río Santiago, con una inversión de 3 millones 600 mil pesos que beneficiará en el servicio y en el desempeño de las labores del campo a 2 mil 800 productores. Luego de la inauguración, el Gobernador se reunió con el Subsecretario de Agricultura de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación del gobierno federal, Jesús Aguilar Padilla, y con productores agrícolas de la región para hacer un balance de los resultados de la reconversión del maíz blanco a amarillo en la región. Sobre los resultados del programa, el mandatario aseguró que "gracias a este gran proyecto hoy se dio en la margen derecha del Río Santiago, la oportunidad de sembrar mil hectáreas de maíz amarillo; vamos sembrando lo que necesita México, no nos aferremos a seguir sembrando lo mismo esperando resultados diferentes”. Roberto Sandoval Castañeda, señaló que de haberse sembrado frijol en lugar de maíz amarrillo la pérdida económica ascendería a 15 millones de pesos en las mil hectáreas sembradas luego de la catástrofe que generó las lluvias atípicas
de febrero de este año. Sin embargo, se tuvo una ganancia de 3 mil 650 pesos por tonelada y se cultivaron un total de 8 mil toneladas. Por su parte, el Subsecretario Jesús Aguilar Padilla, resaltó la importancia de que en Nayarit se ha trabajado para descongestionar la sobre oferta de otros productos agrícolas fomentando el cultivo de maíz amarillo, con el propósito de incrementar la oferta nacional de esta variedad y contribuir al equilibrio de la oferta y demanda. “Nos va a beneficiar mucho si cambiamos de mentalidad y enfrentamos con mucha definición como lo ha hecho Roberto Sandoval Castañeda desde hace dos años insistentemente en desarrollar este gran proyecto hidroagrícola que es el Canal Centenario; la frontera agrícola de México sólo tiene dos opciones de crecer: Nayarit y Campeche, no hay más por cuestiones de falta de tierra, erosión y zonas protegida”, aseveró el funcionario federal.
07
Profepa detecta pesca ilegal en las Islas Marías
Notimex
revisará la posible irregularidad.
Tepic.- El delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Omar Cánovas Moreno, informó que en los próximos días se realizará una inspección en aguas de las Islas Marías, luego de un reporte de pesca ilegal en la zona.
"Más que las especies que puedan estar pescando, vamos a revisar las artes de pesca, vehículos marítimos o herramientas con la que lo hacen, ahí es mar internacional y es zona protegida", resaltó.
El funcionario federal recordó que este sitio, donde se ubica la colonia penal federal Islas Marías, es un área natural protegida y que en sus aguas algunas artes de pesca son prohibidas, y que ante el reporte, se
Cánovas Moreno precisó que, junto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), asistirán al sitio para establecer vigilancia y aplicar las medidas necesarias para garantizar que seas legales las actividades en las aguas alrededor de las islas.
Promulga Congreso nayarita la Ley de los Derechos de las Niñas y Niños
Por Oscar GIl Tepic.- Hace unas horas, en la sede del Museo interactivo de los niños en Tepic, el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda, quien se hizo acompañar de su señora esposa, maestra Ana Lilia López de Sandoval, encabezo acto y firma de promulgación de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Nayarit. En la mesa del presídium le
acompañaron la diputada Sofía Bautista Zambrano, presidenta de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte del Congreso local, Jorge Humberto Segura López, presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo del honorable Congreso del estado, el Dr. Pedro Antonio Enríquez Soto, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Guillermo Huicot Rivas Álvarez, presidente de la Comisión Estatal para los Derechos Humanos del estado de Nayarit.
08
José Gómez gobierna fuera de la Ley; cree, Emprenden Proyecto Ciudadano en es su poder superior a la Constitución San Juan de Abajo “Cine en mi Barrio” Se cuenta ya con blue ray, bocinas, pantallas y demás aditamentos necesarios, solo falta el proyector. Se rifarán cuatro mochilas escolares con valor de 80 dólares para recabar el fondo para la compra del proyector que ronda entre 6 a 8 mil pesos. A 50 pesos cada boleto, 20 por cada mochila. Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- En entrevista que el alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, sostuvo con el reportero, Carlos Hernández, de la página del Facebook Bahía Televisión, dio a conocer que su plan de austeridad ya lo había echado a andar con el recorte del personal de nómina y la quita del 50 por ciento a las compensaciones del presidente, síndico y regidores, pero con ello consumó la violación del Artículo 127 Constitucional establecido en el Título Séptimo de Prestaciones Generales y que a la letra establece: Artículo 127. Los servidores públicos de la Federación, de los Estados, del Distrito Federal y de los Municipios, de sus entidades y dependencias, así como de sus paramunicipales, fideicomisos públicos, instituciones y organismos autónomos, y cualquier otro ente público, recibirán una remuneración adecuada e irrenunciable por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, que deberá ser proporcional a sus responsabilidades. Dicha remuneración será determinada anual y equitativamente en los presupuestos de egresos correspondientes, bajo las siguientes bases: I. Se considera remuneración o retribución toda percepción en efectivo o en especie, incluyendo dietas, aguinaldos, gratificaciones, premios, recompensas, bonos, estímulos, comisiones, compensaciones y cualquier otra, con excepción de los apoyos y los gastos sujetos a comprobación que sean propios del desarrollo del trabajo y los gastos de viaje en actividades oficiales.
VI. El Congreso de la Unión, las Legislaturas de los Estados y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, en el ámbito de sus competencias, expedirán las leyes para hacer efectivo el contenido del presente artículo y las disposiciones constitucionales relativas, y para sancionar penal y administrativamente las conductas que impliquen el incumplimiento o la elusión por simulación de lo establecido en este artículo. Hasta aquí lo que establece la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Resulta, que el munícipe, no tomó en cuenta al cuerpo colegiado de Cabildo del IX Ayuntamiento, que precisamente, le aprobaron el pasado mes de diciembre 2014, el Presupuesto de Egresos 2015, que contempla dichas remuneraciones, por lo que estas medidas de “austeridad” que aplicó el alcalde, José Gómez, las hizo fuera de la norma, ya que debió primero diseñar dicho pan de austeridad, luego someterlo a la discusión, análisis y aprobación en su caso al Cabildo de Bahía de Banderas, porque el presidente municipal no se manda solo, así lo establecen las leyes en la materia tanto federales como estatales y municipales, es decir, para tomar estas medidas, primero el presupuesto se debe de modificar y después aplicarlo. Precisamente, por este motivo, siete regidores y la Síndico Municipal, lo exhortaron a presentar ante ellos su “Plan de Austeridad” y mientras tanto reinstale a todos los trabajadores que sacó de la nómina en tanto dicho Plan pueda ser autorizado o no por el Cabildo. En dicha entrevista, efectivamente, el acalde reconoce públicamente, que dichas medidas fueron tomadas a voluntad de él y el tesorero.
Bahía de Banderas.- Gustavo Espinal Majano, QEPD, primer dentista de la región, padre de Gux Espinal, a finales de los años 70´s y principio de los 80´s, con un proyector super 8, llevó el cine al aire libre en la esquina de las calles Morelos y 2 de octubre de San Juan de Abajo, hasta que el aparato se descompuso en 1983 y ya no tuvo arreglo, hoy, su hijo, Gux Espinal en conjunto con Eric Fabián Medina, revivirá aquellos días con un proyecto ciudadano que prácticamente está casi listo, denominado “Cine en Mi Barrio”. Para ello invita a la ciudadanía a comprar boletos de la rifa de cuatro mochilas escolares que tienen un valor de 80 dólares donadas para tal fin por parte del paisano, Freddy Becerra, que tuvo a bien participar en este proyecto desde la ciudad de Estados Unidos donde reside. Con el dinero obtenido, se ajustará para comprar el proyector. Se trata
de 20 boletos por mochila que se venderán a 50 pesos a partir de mañana miércoles 8 de julio 2015 en al taller mecánico de Eric Fabián Medina ubicado a la entrada de San Juan de Abajo a dos cuadras de la Farmacia Guadalajara. Según comenta Gux Espinal en su muro del FACEBOOK, el uso que se le dará al proyector es para llevar el programa de “Cine en Mi Barrio” a las calles de los distintos barrios en San Juan, tratando de llevar con esto un rato de esparcimiento para las familias y niños de cada barrio. Señala que se cuenta ya con blue ray, bocinas, pantallas y demás aditamentos necesarios, con lo cual una vez adquirido el proyector se arrancaría con este proyecto para el pueblo de manera inmediata. Asimismo menciona que antes de las películas se proyectaran capsulas filmadas enteramente en San Juan relacionadas con la concientización sobre basura, cuidado del agua, estudio, lectura, anuncios relevantes para el pueblo Etc. Con esto se pretende, dice, que la población tenga anuncios de participación social y cultural hechos en su pueblo y se identifique con la situación de San Juan y como ayudar para resolverlo. Finalmente, invita a los interesados a apoyar este proyecto con la compra de los boletos que también los podrán conseguir con Gux Espinal.
J
alisco Periódico el Faro
Miércoles 08 de Julio del 2015
Nájera se va; proponen a Almaguer como fiscal
Aristóteles Sandoval designa como encargado de despacho de la Fiscalía a Eduardo Almaguer, quien debe ser avalado por el Congreso El Informador Guadalajara.- Tras una trayectoria de más de 20 años en mandos en Zapopan, Guadalajara y Jalisco, ayer el gobernador Aristóteles Sandoval anunció que Luis Carlos Nájera queda fuera de la Fiscalía del Estado. “He decidido aceptar la solicitud de separación de su cargo, externando mi más profundo agradecimiento por su compromiso con su Estado”, externó el mandatario en Palacio de Gobierno, mientras Nájera, por su parte, destacó la responsabilidad con la que se debe dirigir quien llegue a suplirlo, ya que los policías y las corporaciones no pueden bajar las manos en estos momentos. Anoche, Roberto López Lara, secretario general de Gobierno, acudió al Congreso de Jalisco para presentar la propuesta del sustituto: se trata de Eduardo Almaguer Ramírez, quien se desempeñaba como secretario del Trabajo. En el documento se indica que opera desde ayer como encargado de despacho de la corporación; para ser fiscal debe ser avalado por la mayoría simple de diputados. Almaguer fue dirigente tapatío y estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como regidor de Guadalajara. Estudió Derecho en la Universidad de Gua-
Acróbata cae durante función de circo en Zapopan
De inmediato se acerca el personal para auxiliarlo. Al sitio también acuden elementos de dalajara y se ha especializado en temas la- Protección Civil y Bomberos borales. El Informador Entre los requisitos para ser fiscal debe Guadalajara.- Un acróbata aprobar los exámenes de control de consufrió un accidente al caer de fianza. una altura aproximada de siete Rafael González Pimienta, coordinador metros durante la función de un del PRI en el Congreso, responde que la circo instalado en el municipio de propuesta se turnará a la Comisión de Jus- Zapopan. ticia, “y procederemos a convocar a una El video del incidente fue presesión para votar por el fiscal. Lo deseable es que entre la fecha del anuncio y la de- sentado esta mañana de martes signación del nuevo fiscal pase el menos en el noticiario conducido por el periodista Carlos Loret de Mola, tiempo posible”. quien refirió que el acróbata es Los hechos más escandalosos en la reportado como grave. administración de Nájera fueron las ejeLas imágenes muestran cómo cuciones del secretario de Turismo, José de Jesús Gallegos Álvarez; del diputado federal Gabriel Gómez Michel, así como del delegado del ISSSTE y ex presidente del PRI en Jalisco, Javier Galván Guerrero. Otros casos que pusieron al Estado como noticia nacional fue la ejecución de cinco agentes de la Gendarmería Nacional y seis civiles muertos durante un enfrentamiento en Ocotlán, la emboscada y asesinato contra 15 policías estatales sobre la carretera Mascota-Las Palmas, además del derribo de un helicóptero de las Fuerzas Armadas cobrando la vida de ocho soldados y un agente de la Policía Federal. Entre la población también impactaron los bloqueos en carreteras y vialidades el pasado primero de mayo, que dejaron siete personas muertas y 19 heridas.
César Leonardo, de 39 años de edad, cae durante una de sus acrobacias y se escuchan los gritos de los asistentes. De inmediato se acerca el personal para auxiliarlo. Al sitio también acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos. A finales de mayo, una acróbata cayó de una altura de más de seis metros durante un acto circense en Houston, por lo que fue trasladada para su atención médica. Sobre dicho caso, Lorena Vignaud, portavoz del circo Hermanos Vázquez, dijo que el accidente se debió a un error humano.
Anticipan entrega de útiles escolares
10
Continuará maestra trans frente a grupo
Por Alejandra Pedroza Por Alejandra Pedroza Guadalajara.- Cuando inicien clase, los niños ya deberán tener su mochila con útiles. Este apoyo escolar se anticipó y hoy arrancó la entrega de mochilas a 1.5 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. "Se adelanta para que no se duplique el gasto familiar, porque a veces la entregábamos y ya habían hecho la compra, lo estamos haciendo con anticipación, para que revisen el contenido y ver si necesitan comprar algún otro elemento", explicó el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, Daviel Trujillo. El plan es que el 24 de agosto esté cubierta la repartición en las 11 mil 293 escuelas públicas de toda la Entidad, es decir, que ningún plantel se quede sin la ayuda, agregó Trujillo.
Para el programa se invirtieron 195.2 millones de pesos este año en mochilas de mejor calidad, aseguró. "Podemos revisarlas, si las comparamos con las del primer año, están más resistentes, mejores diseños y los chiquillos las portan con más agrado", expresó. Para Carlos Castro, Daniel Camarillo y Óscar Arzate, estudiantes de tercero en la Secundaria 28, no es nuevo el problema de las mochilas de mala calidad. "Las de otros años ni las usaba porque a la primera puesta se rompían, estaban muy frágiles", expresa Castro. Los tres compañeros de salón recibieron su mochila en presencia del Gobernador, Aristóteles Sandoval, y al momento la abrieron para husmear qué útiles venían este año, pero se llevaron una sorpresa al ver que en esta ocasión no les regalaron calculadora.
Guadalajara.- No hay otra opción: Andrea Carolina es una maestra y como tal se le debe respetar y acatar sus clases, así lo dijo el Secretario de Educación, Francisco Ayón, que la maestra transgénero que labora en la Secundaria Mixta 4 continuará frente a grupo y tendrá sus derechos salvaguardados. "Lo que tenemos es una situación de solución con una maestra que decidió hacer uso de sus derechos legales que la Constitución le otorgan, decidió ser una mujer de género y tendremos que respetarla", expresó. Para evitar actos que atenten contra los derechos de las docentes, a la Secundaria han llegado
asesorías del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), agregó. "Hay una plan de mejora integral, cruza por la situación de consejo técnico en la escuela y tiene que ver con temas de capacitación de inglés, temas de inversión en infraestructura y también temas de inclusión", mencionó. Revisan cambios en escuelas normales y de posgrado La calidad de las instituciones que se dedican a la formación de los docentes es un tema que ocupa a la Secretaría de Educación Jalisco, por lo que se revisan cambios, advirtió Francisco Ayón. Se planea principalmente reforzamiento en capacitación e infraestructura.
Difieren al mandar Por Dania Palacios Guadalajara.- Las diferencias entre los Ayuntamientos de Estados Unidos y de México también se notan en el recurso humano. De acuerdo con Octavio Chávez, director de la Asociación Internacional de Administradores de Ciudades y Condados (ICMA, por sus inglés) capítulo Latinoamérica, en el vecino país del norte los funcionarios son elegidos por competencia y requieren años de experiencia para llegar al cargo. Dependiendo del área, en los puestos de primer nivel hay profesionales, gerentes y ejecutivos, y para un incremento salarial se someten a pruebas para calificar su comportamiento y desempeño,
agregó. "En Phoenix y San Antonio, todos sus gerentes tienen que haber pasado por una serie de filtros de desempeño que sólo los años te dan, es muy raro que una persona relativamente joven llegue a nivel ejecutivo", señaló el experto. Aquí, los puestos de primer nivel los designa directamente el Alcalde en funciones bajo sus propios criterios.
Ahora sí, Angélica Fuentes recuperará Chivas
Por Víctor Chávez Ogazón Ciudad de México.- Se le agotan los recursos al empresario Jorge Vergara Madrigal, quien sufrió un nuevo revés al intentar por enésima ocasión frenar que su todavía esposa Angélica Fuentes asuma el mando de Directora General de Chivas y Omnilife. En las últimas horas, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil con sede en Zapopan, Jalisco, resolvió a favor de Angélica Fuentes Téllez las quejas 165/2015, 168/2015 y 169/2015, promovidas por Arturo Sandoval como apoderado de Fuentes Téllez, en contra de las resoluciones que jueces de Distrito habían dictado en favor del empresario. Vergara Madrigal había interpuesto un amparo en el que le otorgaron a su favor una suspensión provisional contra lo dictado por el Juez Segundo Civil de
Tlajomulco de Zúñiga, que admitió las Acciones de Oposición a las Asambleas de Omnilife, Grupo Chivas y Consorcio VAV, que realizó Jorge Vergara el 5 de abril de 2014 sin convocar a la accionista Angélica Fuentes. Asambleas en las que le destituía como Directora General y apoderada general de las tres personas morales señaladas y le limitaba sus derechos accionarios, sin haberla convocado a tales asambleas. Los magistrados del Colegiado Federal revocaron la suspensión de los jueces de Distrito que habían otorgado a favor de Vergara y ratificaron la suspensión a favor de Fuentes, es decir, ratifican la decisión del Juez Civil de Tlajomulco, que ha resuelto que Angélica Fuentes asuma las funciones de Directora y se dejen sin efecto las asambleas del mes de abril.
Dejan cabeza perforada por balas
Por Elizabeth Ibal
Guadalajara.- Hombre fue asesinado al ser agredido por sujetos armados, quienes le propinaron al menos 15 disparos en la cabeza cuando conducía su camioneta por una transitada vialidad de Zapopan. El ataque sucedió sobre la avenida López Mateos en el sentido de ingreso a Guadalajara y a la altura del fraccionamiento Bugambilias aproximadamente a las 07:40 horas de este jueves, cuando circulaba a bordo de una camioneta Chevrolet en color blanco, de placas JT24421 del estado de Jalisco. Los agresores lo siguieron por varios metros, sin embargo el conductor del vehículo ya descrito, hizo todo lo posible por resguardarse de los disparos, se subió a la banqueta para tratar de huir, pero no lo logró, por lo menos 15 proyectiles de arma de fuego le alcanzaron a penetrar en el cuerpo. En la zona se aseguraron
17 cascajos, algunos de ellos eran de calibre 9 milímetros. La víctima aparentaba 35 años y vestía un short de color azul con una franja blanca, además de una sudadera gris con cierre. Extraoficialmente se sabe que el finado tenía por nombre Luis Alberto Olais Ruiz, de 40 años; los razones que los homicidas tuvieron para atacarlo, tocará a la Fiscalía General esclarecerlas.
11
Renuncia del Fiscal, oportunidad de replantear el modelo de seguridad: Alfaro
El Occidental
estado y de nuestra ciudad".
Guadalajara.- El presidente electo de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, señaló que la renuncia del fiscal general Luis Carlos Nájera, es una buena oportunidad para replantear el modelo de seguridad que se aplica en la entidad y al mismo tiempo refrendó su apoyo a las acciones que realice el Ejecutivo estatal en ésta con la finalidad de beneficiar a los ciudadanos.
Tras lo cual indicó que "refrendamos nuestra posición de sumar esfuerzos y contribuir con el Gobernador en la búsqueda de un estado seguro y en paz".
En un breve mensaje de texto que subió a las redes sociales, Alfaro Ramírez señaló que "el Gobernador Aristóteles Sandoval, en ejercicio de sus atribuciones anunció la salida del titular de la Fiscalía General. Esta decisión representa una buena oportunidad para replantear de fondo el modelo de seguridad del
El pasado sábado, Alfaro Ramírez volvió a asegurar que el modelo de seguridad en la entidad estaba rebasado y que eran necesarios algunos cambios, empezando por la salida de quien tenía el mando de la Policía Estatal. Esto lo mencionó previo a la visita que realizó en el hospital al chofer de su esposa, quien el viernes pasado fue agredido a balazos y unos minutos después las autoridades aseguraban que se había tratado de un intento de robo de la unidad que conducía.
N
acional Periódico el Faro
Emplea Trump a indocumentados.- WP
Miércoles 08 de Julio del 2015
Tres estados con mayoría priista en el Congreso limitan a independientes Los legisladores locales de Veracruz, Chihuahua y Sinaloa, entidades que renovarán gubernatura en el 2016, aprobaron reformas "anti-Bronco" Por Arturo Ascención Ciudad de México.- Los estados de Veracruz, Chihuahua y Sinaloa, donde hay mayoría priista en sus congresos locales, aprobaron esta semana reformas que regulan y ponen límites a las candidaturas independientes. Estas entidades, encabezadas por gobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), celebran elecciones en 2016.
Notimex Washington.- Trabajadores indocumentados estarían laborando en la construcción de lo que será uno de los más lujosos hoteles en Washington, propiedad de Donald Trump, reveló la prensa local. Aunque algunos de los trabajadores contratados dijeron haber ingresado al país de manera ilegal, pero ahora regularizaron su condición migratoria, el diario The Washington Post sugirió que esa situación no podría aplicarse a la totalidad. El rotativo indicó que la empresa del excéntrico candidato de las internas republicanas en Estados Unidos, a cargo de este proyecto de 200 millones de dólares, podría emplear algunos trabajadores indocumentados. La revelación ocurre en medio de la controversia política generada por los comentarios del magnate en su anuncio para buscar la candidatura presidencial de EU, en el que acusó a los inmigrantes mexicanos de ser violadores, lo que generó una ola de indignación. "¿Ustedes creen que cuando estamos trabajando pendiendo desde el octavo piso, estamos violando o vendiendo drogas?", dijo Ramón Álvarez de 48 años y originario de El Salvador, quien comentó a la publicación estadounidense que además en algunas instancias tienen que manejar
sustancias tóxicas. Iván Arellano, de 29 años, originario de México y quien trabaja en la construcción como albañil, calificó de irónicos los comentarios de Trump al indicar que la mayoría de los trabajadores son hispanos y muchos llegaron de manera ilegal. "Todos estamos aquí trabajando muy duro para construir una mejor vida para nuestras familias", comentó Arellano al diario, uno de los 15 trabajadores entrevistados por The Washington Post, el cual indicó que muchos de estos cruzaron la frontera de manera ilegal. En un comunicado, Hope Hicks, vocera de la organización Trump, se deslindó de toda responsabilidad. "Nuestros contratistas son requeridos de pedir los documentos para establecer la elegibilidad de potenciales trabajadores en cumplimiento de las leyes de migración", indicó. El hotel se ubicará en lo que por muchos años fue el antiguo edificio de la oficina de correos, cuya arquitectura única atraía miles de turistas cada año, y que se mantuvo operando debajo de su capacidad. De manera separada, residentes de la capital han iniciado una movilización pidiendo al chef español José Andrés que desista de sus planes de abrir un restaurante en el nuevo hotel, en repudio a los comentarios de Trump.
Las modificaciones ocurren casi un mes después de que el expriista Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, ganara la gubernatuta de Nuevo León como candidato independente, y le arrebatara al PRI la entidad en los comicios del pasado 7 de junio. Para el académico Eduardo Huchim, las candidaturas independientes se han convertido en "una fuente de preocupación para los partidos políticos". "Tuvieron un debut exitoso (los independientes), emblemáti-
camente en Nuevo León, y también en otras posiciones menores", dijo en entrevista. El analista consideró que las entidades deben adecuar sus leyes respecto de asuntos como las candidaturas independientes, pero sin ir más allá de los requisitos que ya establece la legislación federal, tras la reforma político-electoral de 2014. Mencionó que no descartaría que en algunos estados podrían darse casos de que la legislación local no esté acorde con lo que disponen las leyes federales y seguramente vendrán litigios. Chihuahua En esta entidad, el Congreso con mayoría priista aprobó que, para registrarse como independientes, los candidatos deban comprobar que no militaron en algún partido durante los tres años previos a la elección. De ese modo, el Bronco no hubiera podido competir en Nuevo León. El requisito aprobado en Chihuahua —donde gobierna el priista César Duarte— no está previsto en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe).
13
Alcaldes y gasolineros piden a Pemex Confianza empresarial, en su peor diagnóstico de tomas clandestinas nivel en lo que va del sexenio
Por Mayra Martínez Medina Ciudad de México.- Presidentes municipales y empresarios del sector gasolinero pidieron al director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, un “diagnóstico real” de las condiciones en que opera el Sistema Nacional de Gasoductos a causa de las tomas clandestinas, dijo a MILENIO Roberto Díaz de León, consejero de la Onexpo Nacional. Lo anterior debido al desabasto de gasolina en localidades de Chihuahua, Nuevo León, Durango, Puebla, Tlaxcala, Aguascalientes, Jalisco y Coahuila. El desabasto del combustible, de acuerdo con Petróleos Mexicanos, se debe a las afectaciones que han ocasionado tomas clandestinas en los nodos de Salamanca y Cadereyta.
Díaz de León, consejero de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo adelantó que esperan recibir este miércoles el día y la hora en que funcionarios de Pemex les presentarán el “diagnóstico real de la problemática” que en los dos últimas semanas se “ha acentuado”. Díaz de León dijo que de momento no han cuantificado las pérdidas económicas del desabasto “hasta que Pemex nos presente la realidad del país y a partir de ahí estimar el impacto económico”. El encargado de almacenamiento y reparto de Pemex, Francisco Fuentes Saldaña, informó que en 2012 Petróleos Mexicanos detectó mil 620 tomas clandestinas, este número aumentó a 42 mil 218 en 2014 y en lo que va de este 2015 se tiene el registro de dos mil 813 tomas clandestinas.
Por Pedro Tonantzin México.- La confianza de los empresarios dedicados al comercio, las manufacturas y a la industria de la construcción sobre el presente y futuro de la economía mexicana, así como de sus empresas, se ubicó en junio en su peor posición durante esta administración gubernamental, según los resultados del Indicador de Confianza Empresarial (Ice). Presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los
resultados de este indicador registraron retrocesos anuales en la confianza empresarial en esos tres sectores de actividad. El correspondiente al comercio retrocedió 4 puntos, el de la construcción se contrajo 3 unidades y el de los empresarios manufactureros cayó 2 unidades. En los tres casos la posición del indicador respectivo se colocó en el terreno del pesimismo, debajo de los 50 puntos, donde se sitúa el umbral entre las posiciones optimista y pesimista.
Busca Infonavit reestructurar hipotecas
Por Azucena Vásquez México.- El Infonavit anunció el inicio de un programa piloto de reestructura de 15 mil créditos que estaban fijados en salarios mínimos a pesos. "La conversión no tiene ningún costo para el derechohabiente", dijo Alejandro Murat Hinojosa, director general del Instituto en conferencia de prensa.
Dicho programa piloto tendrá una duración de 4 a 6 meses durante el segundo semestre de este año. Una vez realizada la reestructura, cada crédito tendrá una tasa fija de 12 por ciento y un CAT de 10 por ciento. Recordó que un crédito fijado en salarios mínimos tenía un incremento del 17 por ciento que si se hubiera denominado en pesos.
Reforzarán personal de INM en aeropuerto
39 14
“Es importante una reconciliación histórica con Porfirio Díaz”: Paul Garner en CNN
Redacción AN Por Mayolo López México.- El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, instruyó al Instituto Nacional de Migración (INM) instalar filtros adicionales y aumentar el personal en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como en la terminal de Cancún. REFORMA publicó este lunes que el arranque del periodo vacacional había tomado por
sorpresa al INM, pues se constató que los viajeros hacían filas de hasta tres horas para desahogar trámites de sólo tres minutos. "En la Terminal 1 del AICM, el número de filtros se incrementará de 14 a 17, y en la Terminal 2 de 17 a 24. En el Aeropuerto de Cancún, el número de filtros de sus dos terminales aumentará de 57 a 80 filtros", detalló la Segob en un comunicado.
No hay dinero para Monterrey VI.-Bronco
Ciudad de México.- En el marco del centenario luctuoso del ex presidente de México, Porfirio Díaz, el profesor Paul Garner, autor del libro Porfirio Díaz Entre el mito y la historia, dijo que “para mí lo importante es una reconciliación histórica con Porfirio Díaz, porque el ‘porfirismo’, ‘antiporfirismo’, ‘neoporfirismo’, son todos distorsiones, entonces una reconciliación histórica sería muy buena. Si necesitan regresar los restos, formaría parte de eso. Me parece un poco absurdo la obsesión con los huesos”. En entrevista para Aristegui CNN señaló que “el problema es acercarnos al verdadero Porfirio, porque la forma en que se ha entendido han sido en momentos políticos importantes del país, pero esos mismos momentos han distorsionado la historia”.
Por Guadalupe Gloria
no puede pagar tanto dinero", señaló.
México.- Luego de que el Estado anunciara ayer la posibilidad de detener el proyecto Monterrey VI, el Gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez, afirmó que, en caso de no hacerlo, su Gobierno lo frenará.
"No hay dinero para eso en este momento. Tanto dinero para invertir en esa obra en este momento el Estado no lo tiene. El Estado está quebrado, no tiene dinero. No podemos seguir con ocurrencias".
La entidad, dijo, no cuenta con los recursos para solventar ese proyecto.
Rodríguez lanzó un llamado a los contratistas participantes en el proyecto hidráulico para que analicen las finanzas de Nuevo León.
"Yo lo voy a detener y lo voy a detener, no por capricho, sino porque el Estado
“Yo veo tres acercamientos a Porfirio Díaz: uno en su momento que fue parte de un culto a la personalidad que se fue creando en los últimos años del siglo XIX y se puede llamar a esto como un ‘porfirismo’, una interpretación de que Porfirio Díaz era el único que podía gobernar un país difícil como México y que había hecho grandes cosas para el país, con un proyecto político importante, que había traído la modernización material, ferrocarriles, puertos… antes de la Revolución”. “La historia patria revolucionaria, toma mucho de la historia patria liberal, pero quita al progenitor que fue Porfirio Díaz”, indicó. Además recordó que “el gobierno
no ha hecho ningún reconocimiento al centenario luctuoso de Porfirio Díaz, hay muchos eventos, muchos libros, hay coloquios, hay congresos, sobre todo en Oaxaca, están pidiendo el regreso de los restos”. “Sigue siendo una interpretación política oficial, muestra de ello es que sus restos siguen en París”, señaló. “¿Qué tipo de honores se tendría que dar a Porfirio Díaz si volvieran sus restos?, querían que fuera una ceremonia familiar, porque la familia es la que tiene el derecho sobre el cuerpo, que se enterrara en Oaxaca sin gran ‘show’, pero resulta que fue 31 años presidente de este país y además general de división”, aseveró. Expuso que “había una crisis política desde 1904, empiezan los movimientos de oposición, hay crítica y descontento”. Sin embargo “la legitimidad del gobierno de Porfirio Díaz fue la Constitución, el apego. Eso no significa que las elecciones fueran siempre limpias, se celebraron siempre, hubo negociaciones políticas en todos lados”. Díaz “no tiene los recursos para imponerse y no es el estilo. Además 31 años en el poder de un país difícil de gobernar es una hazaña, se tiene que negociar mucho, hay que leer las cartas en el archivo de Porfirio, para ver cómo negociaba”. “Era un árbitro muy cortés, apelando a un lenguaje muy patriótico”, consideró.
Contra Ebrard, “no tenemos absolutamente nada”; habrá más detenciones por L12: Mancera
Redacción AN
por el barrio de Tepito.
México.Tras las órdenes de aprehensión giradas contra ex funcionarios del gobierno capitalino por las irregularidades en la Línea 12 del Metro, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, afirmó que en esta investigación no se contempla nada en contra de su antecesor, Marcelo Ebrard.
Contra el ex jefe de gobierno “no tenemos absolutamente nada”, agregó.
Mancera Espinosa dijo que el contralor General del Gobierno del Distrito Federal no le ha informado que Ebrard esté en las investigaciones, aunque sí hay nombres de más responsables. “Sé que va a haber otras (detenciones) el contralor anunció hace poco que estuvo en contacto con los medios, que habrá algunas otras personas que pudieran tener alguna relación en este asunto”, dijo el mandatario capitalino, entrevistado al término de un recorrido
Sobre los tres primeros detenidos: Juan Armando Rodríguez, ex director general de Administración; Juan Manuel Martínez y Abraham Vizcarraga, empleados del organismo, Mancera Espinosa dijo que estos casos seguirán sus respectivos procedimientos. “Habrá que respetar el debido proceso y seguir todos y cada uno de los cauces correspondientes, en el entendido de que la autoridad estará muy pendiente de que se cumpla con la legalidad; yo creo que van siguiendo sus tiempos, como yo platicaba tanto las partes administrativas, es un asunto que tiene varias líneas: La parte litigiosa, civil, administrativa y penal”, explicó.
39 15
Se reúne Peña Nieto con Aureoles en Los Pinos
Redacción Ciudad de México.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, sostuvieron un encuentro en la Residencia Oficial de Los Pinos. En la reunión se abordaron asuntos relativos a la situación actual del estado de Michoacán, así como temas de carácter
federal”, se destacó a través de un comunicado. De igual forma, acodaron mantener una estrecha coordinación con asuntos que competen a la federación. El encuentro entre el presidente Enrique Peña y el gobernador electo Silvano Aureoles se llevó a cabo en un ambiente de cordialidad.
Aumenta a 18 los muertos por incendio en asilo de Mexicali
INE descarta fiscalización "light" a partidos
Por Aurora Zepeda Ciudad de México.- Aunque reconoció que tendrán que revisar más de un millón de operaciones financieras que hicieron los partidos y sus candidatos en las pasadas elecciones del 7 de junio, el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, descartó que se vaya a realizar una fiscalización "light". Durante la sesión de la Comisión de Fiscalización del INE se discutirá si algunos de los gastos irregulares del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que ya han sido sancionados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se contemplan como gastos de campaña, lo que incrementaría sus montos y la probabilidad de que algunos de sus candidatos locales o federales, rebasen los topes de gastos de campaña y por lo
tanto sean sancionados. Este miércoles además de discutir el tema de las multas al Verde, los consejeros integrantes de la comisión empezarán a votar los dictámenes de ingreso y gasto de 6 entidades, más la federal, para continuar con sus trabajos el viernes y el sábado.
Por Arturo Salinas Ciudad de México.- La cifra de muertes por el incendio del asilo "Hermoso Atardecer" del ejido Querétaro se elevó a 18 luego de que falleciera un anciano más, a causa de las lesiones sufridas durante la tragedia del pasado 23 de junio, informó la Subprocuraduría de Justicia en Mexicali.
La dependencia idenitfició al hombre como Mario Garibay Cortez, de 85 años de edad, quien al parecer falleció a causa de complicaciones respiratorias por la inhalación de humo, ya que sus lesiones no fueron tan graves como las de otros pacientes que recibieron quemaduras de hasta segundo y tercer grado.
-La candidatura de la NASAAMN.- ¿Se imagina usted en la presidencia de México a un científico astronauta? Hasta hoy, México ha tenido presidentes que andan en la Luna sin ser astronautas. ¿A caso Vicente Fox, el borracho Felipe Calderón, Ernesto Zedillo, Carlos Salinas y tal y tal no han sido meros satélites de EEUU? Pero tener un presidente astronauta de oficio, eso sí que llama la atención. Y le diré por qué. Rodolfo Neri Vela, el primer astronauta mexicano, que en 1985 puso en órbita el Satélite Morelos II, ha revelado que quiere cobrar como presidente de México. Sí, como candidato independiente y no satélite de la partidocracia. ¿Neri Vela sería el candidato presidencial de la NASA? ¿Los Founding Fathers, es decir, Los Padres Fundadores de EEUU patrocinarían su campaña electoral, como ocurre con la mayoría de los inquilinos de Los Pinos? ¿O sería un candidato independiente del imperio yanqui? ¿Se mandaría solo? ¿Obedecería a rajatabla los criminales dictados económicos impuestos a México por el capitalismo salvaje? Si los politicastros de la partidocracia son los gallos del capitalismo de Wall Street, ¿por qué un científico mexicano como Neri Vela no podría recibir el patrocinio para su campaña electoral? El asunto es que Neri Vela, oriundo de Chilpancingo, Guerrero, ya puso a temblar a la odiosa partidocracia, pues muy fantoche jura y perjura que desde ahora, él solito, tiene las elecciones presidenciales ganadas, como el Llanero Solitario, pues obtendría más votos que el viejito López Obrador, Margarita Zavala, que ya se descobijaron para el 2018, y otros que todavía no se descobijan. ¡Desde luego de Neri Vela, pues ña electoral, como la en Jalisco, que hasta genuino candidato inde-
que es una fanfarroneada cree que hacer una campaque hizo Pedro Kumamoto hoy resulta ser el único y pendiente, es cosa de quitar-
le un dulce a un niño. ¡Pero ese niño está como Chabelo! ¿Qué gestos haría la partidocracia en caso de que el astronauta mexicano decidiera realmente buscar la silla presidencial? ¿Le pondrían todas las piedritas en el camino, habidas y por haber? ¿Lo harían víctima? ¿Lo convertirían en presidente de México? De los males sería el menos pior, pues por lo menos tendríamos los mexicanos a un presidente astronauta que sabe leer y escribir, y que no aconsejaría a los mexicanos leer la Biblia o “¡No lean!”. Y ya encarrilado, Neri Vela nos echa a bocajarro algunas de sus propuestas para ser presidente de México, en las que, por cierto, no figura ninguna para acabar con la pobreza y menos para sepultar a un criminal modelo económico neoliberal que está crucificando a México y al mundo. Neri Vela no aporta nada nuevo y hace suyas las propuestas de la derecha panista, la trasnochada izquierda perredista como el referéndum, el fuero constitucional, el retiro de millonarios subsidios a la partidocracia para que hagan política con saliva y la lucha contra la corrupción. En fin, nada nuevo bajo el Sol. ¿A qué oligarquía poderosas serviría la presidencia de Neri Vela o sería un presidente para los parias que defendiera los supremos intereses de México y no los suyos?
C
17
olumnas Periódico el Faro
Enredos en cadena José Cárdenas El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) busca la cuadratura al círculo vicioso. Se quiebra la cabeza pensando en otro modelo de licitación viable para una segunda cadena nacional de Televisión Digital Abierta. No es tan simple como buscar postor; el fiasco protagonizado por Grupo Radio Centro cambió las reglas del juego; el empresario Francisco Aguirre Gómez no sólo quedó mal sino que puso en jaque a una autoridad en proceso de consolidación. El IFT —encabezado por Gabriel Contreras— no puede arriesgarse a otro fracaso monumental; debe construir los cimientos de un proyecto a prueba de terremotos. Hay dos opciones. Primera. Subastar la nueva “cadena” a un solo postor capaz de pagar más de 1 mil 808 millones —como lo hizo Cadenatres de Grupo Imagen Multimedia. A estas alturas sólo Alejandro Burillo se ha apuntado para desembolsar tal cantidad. Segunda. Pulverizar la concesión de la cadena, licitarla por regiones y aprovechar el interés de empresarios regionales y locales. Ahí está el detalle complicado. Las 123 frecuencias digitales son iguales en el papel, pero en la realidad hay unas más iguales que otras. No es lo mismo un canal en el DF que en
Hermosillo, Tijuana o Veracruz. Tasar el real valor de cada frecuencia pinta para un trabajo titánico. Aun estableciendo con precisión el valor de frecuencia, es imposible saber si hay interés, competencia y capacidad suficientes para realizar subastas paralelas. En el éxito de la licitación —que deberá concretarse el año próximo— va empeñado el prestigio del “soberano” Instituto Federal de Telecomunicaciones. EL MONJE LOCO: El procurador del DF visitó la Condesa el fin de semana, encabezó el inicio del operativo para combatir la violencia y la extorsión a restauranteros y dueños de antros. Las dos noches del recorrido arrojaron una noticia buena y una mala. La buena, es que no recibió una sola denuncia. La mala es la misma… no recibió una sola denuncia. En la Condesa hay pánico empresarial. Si el GDF insiste en negar la presencia del crimen organizado en sus dominios, sólo le queda admitir la proliferación de autoridades corruptas —delegacionales y/o del GDF. Será el sereno, pero los extorsionados prefieren pagar sobornos y guardar silencio para mantenerse “vivos” por el temor a sufrir represalias. Vaya dilema para Miguel Ángel Mancera. ¿Pus no que no operan aquí los malos? Pus, sí que sí… pero una cosa son los malos y otra los peores. La Condesa está enferma; se ahoga en la pus.
Presupuesto sin ley Diego Valadés En la mayor parte de los Estados constitucionales la definición de los presupuestos se hace mediante ley. Así sucede, por sólo mencionar algunos casos, en Alemania (Ley de presupuestos generales), Austria (Ley de Presupuestos Federales), Brasil (Ley Presupuestaria), Costa Rica y Perú (Ley de Presupuesto), España, Italia y Portugal (Ley de Presupuestos) y Holanda (Ley de Presupuestos de Ingresos y Gastos del Reino). En Estados Unidos el presupuesto es un acto legislativo de extrema complejidad porque, además de los aspectos económicos, se ha convertido en uno de los elementos más polémicos de la política nacional. El tamaño del gasto funciona allí como un indicador de qué tan conservador o progresista es el gobierno. Por otra parte, las cuestiones relacionadas con los ingresos y gastos del Estado se sitúan en el origen del constitucionalismo. Hace ochocientos años fue adoptada la Carta Magna, uno de cuyos objetivos fue condicionar las facultades tributarias de la corona inglesa. Siglos después, en 1689, también en Inglaterra, la célebre ley de derechos fundamentales conocida como Bill of Rights reguló el gasto público. Luego, con la Revolución Francesa, en 1791 apareció el control del gasto. La explicación teórica que asocia las funciones fiscales y presupuestarias con el constitucionalismo radica en el derecho de propiedad, pues los impuestos se consideran una aportación para satisfacer necesidades colectivas, no para que los funcionarios se apropien de esos recursos más allá de lo que les corresponda como el salario que paga la comunidad por sus servicios. En México existe ahora el pro-
blema del llamado presupuesto de base cero. Como medida para racionalizar el gasto, es inobjetable. La experiencia muestra que los presupuestos generan inercias que se traducen en dispendio. Revisar programas y partidas como si fueran a ser aprobados por primera vez permite identificar muchas distorsiones. Sin embargo, aquí aparece un escollo pues entre las disposiciones de gasto acumuladas en el tiempo hay muchas que figuran en leyes federales que, por lo mismo, no pueden ser modificadas mediante actos administrativos. Otro tanto sucede en el ámbito de los estados. Eso explica que la mayor parte de las erogaciones anuales está comprometida antes de que el presupuesto sea elaborado, por lo cual los márgenes con que cuenta la Cámara de Diputados son más estrechos de lo que se supone. Esta rigidez la muestra el gasto corriente, o sea el destinado al pago de nóminas y a la adquisición de insumos para la administración pública, que en 2015 representa el 77% del presupuesto. Una depuración de la magnitud que supone un presupuesto de base cero requiere de una reforma constitucional para establecer que el presupuesto constará en una ley, por lo que su aprobación dejaría de ser facultad exclusiva de los diputados y también intervendría el Senado. Esto presentaría la dificultad política de contar con mayoría en ambas Cámaras, pero asimismo supondría la coherencia de que los senadores intervinieran en la definición de las inversiones destinadas a los estados. Debe tenerse presente, además, que según la Constitución a partir de 2018 podrá haber gobiernos de coalición.
18
Insensatez
Federico Reyes Heroles Lo primero es la fórmula: un referéndum de 42 palabras que cuestiona el seguimiento de las reglas económicas de los 19 países de la Zona Euro. Los peligros de los mecanismos de la democracia directa están a la vista: pueden ser armas del populismo. En tan sólo unos días y con el aparato gubernamental volcado sobre el apoyo al No, Grecia manda un mensaje de rompimiento a lo que ha sido un laboratorio de convivencia a nivel mundial. Alrededor de 70% de los griegos quiere permanecer en la Unión, pero 61% vota por rechazar los compromisos. En un mundo que cada día se regionaliza más, los jugadores solitarios parecieran suicidas. ¿A qué región pertenece Grecia si no es a la Europa unida? Se confunden: dentro del Euro o fuera, sólo les queda un largo periodo de sacrificio. Esa Europa unida comenzó su camino en 1951, cuando dos naciones, que pocos años antes habían sido enemigas mortales, Alemania y Francia, supieron mirar hacia el futuro. Ahora ese pacto político y económico cuenta con 28 miembros. Grecia viene de un pasado mitológico en más de un sentido. La llamada “Dictadura de los Coroneles” —espléndidamente descrita por Nicos Poulantzas— gobernó a la cuna conceptual de la democracia de 1967 a 1974. Entonces nació la Tercera República Helénica marcada por la inestabilidad. Grecia se incorpora a la Comunidad Económica Europea hace 34 años y, sin duda, las nuevas reglas modernizan y estabilizan al país. La Grecia de los años setenta del siglo pasado era una nación muy pobre. La actitud de los griegos era de una total cerrazón hacia sus vecinos. Entre el idioma, la grafía y la actitud, Grecia era una isla. Los llamados ingresos compensatorios inyectaron una enorme cantidad de recursos para infraestructura, fortalecimiento institucional, etcétera. Pero Grecia, sus gobiernos y sus habitantes, no comprendieron que esos días de fiesta eran sólo el inicio del tránsito a la construcción de una nueva forma de gobernar. Y esa forma de gobernar implicaba disciplina fiscal, es decir, no gastar más de lo que se ingresa. Surgieron privilegios indefendibles como las pensiones. De pronto vivieron como ricos sin serlo. Cuando llegaron las facturas
—un pasivo de 177% del PIB— Grecia comenzó a darle patadas al pesebre. Con el referéndum el orgullo nacional griego está por los cielos, pero la quiebra sigue. Uno de cada tres euros del apoyo proviene de Alemania, donde alrededor de 80% de la población está en contra de seguir con los interminables préstamos. ¿Cómo quieren que la canciller Merkel libre la batalla? El euro nació fundamentalmente por las ventajas económicas de una zona altamente interconectada. Esos fueron los argumentos que derrotaron a los nacionalismos monetarios: todos se ahorraban mucho con la moneda única. ¿Y ahora qué? Montados en una emoción nacionalista de corto plazo, con expectativas de país rico, la verborrea populista triunfa. Un hombre “sin techo” fue el principal asesor del exministro de Finanzas, Varoufakis. Esas voces son valiosas, pero saber qué es el PIB o cómo funcionan los mercados monetarios también ayuda. Varoufakis declaró que las exigencias de Bruselas eran “terrorismo”. Demagogia pura que recibió respaldo popular. ¿Financiar las pensiones es terrorismo? Con los supermercados vacíos, los bancos cerrados y el “corralito”, los vencedores anuncian una negociación desde una posición “de fuerza”. Doble sic. Desde la irresponsabilidad financiera, pretenden más apoyo. La señal es terrible. El antieuropeísmo está de fiesta: de los neonazis a los radicales de todos los signos. “Todos somos Grecia”, es la consigna. El incentivo perverso al desorden financiero es muestra de miopía política. ¿Cómo gobernarán los que sí han puesto la casa en orden? La volatilidad de los mercados será lo de menos, aunque habrá costos. Pero lo que no se restablecerá rápido es la certidumbre. Al convocar al referéndum en una situación de molestia generalizada, Grecia dio muestra de una profunda inmadurez política. El domingo pasado los vencedores recordaron al mundo por qué Grecia estaba en la cola de Europa antes de entrar a la Unión. Cuál es la salida, sensatez y negociación, por supuesto, porque en la ruptura todos pierden. Pero convocar al plebiscito fue justo lo contrario, fue insensato. Sufrirán su victoria.
¿Dónde estaban el gobernador Velasco y Chuayffet? Francisco Garfias La foto de los maestros chiapanecos trasquilados por la CNTE como represalia por haber optado por la evaluación me trajo a la memoria imágenes del final de la Segunda Guerra Mundial en Francia.
bre la humillación infligida a los profesores vejados por los disidentes de la Sección 7. La legisladora del Panal se sumó al coro de condenas que el repudiable hecho suscitó.
Basta con ir a Google, buscar “castigo a colaboracionistas” para encontrar fotografías similares a las publicadas ayer por la prensa mexicana.
“Nadie tiene el derecho de violentar la decisión de otro. Violentar le quita legitimidad a cualquier acto de reclamo de la oposición, sea real, válido, o no”, subrayó la legisladora de Nueva Alianza.
Los llamados “colaboracionistas” con el ocupante nazi eran capturados por la resistencia, rapados y exhibidos públicamente. El método fue copiado por el magisterio disidente en Chiapas. Sólo que aquí no se trata de resistencia al ocupante. No son tiempos de guerra. Las víctimas de tan denigrante trato tampoco son “colaboracionistas” con el invasor. Son profesores que optaron por la evaluación como método para el ingreso y promoción a cargos de dirección y supervisión en el servicio educativo. ¿Dónde estaban el gobernador Manuel Velasco y el secretario Chuayffet cuando estos hechos ocurrieron? Nadie sabe, nadie supo.
Otro indignado era el panista Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación en el Senado. Él también responsabilizó a Velasco y a Chuayffet de lo ocurrido. Les reclamó su pasmo ante la humillación cometida, impunemente, por los disidentes. “Los maestros de la CNTE están en falta laboral. Eventualmente, ameritarán sanciones penales. El gobierno no puede cerrar la persiana y jugar a que el tren camine. Está obligado a garantizar que esto no se repita. Es un atentado contra los derechos humanos, contra los derechos laborales”, enfatizó el panista. El exombudsman nacional, José Luis Soberanes, fue más lejos. Lo sucedido, aseguró, es un problema para el Estado de derecho.
Lo que sí estaba más que anunciado era que la CNTE iba a tomar represalias contra los maestros que se sometieran a la evaluación.
“Si el gobierno no es capaz de hacer respetar ese Estado de derecho, estaríamos ante un Estado fallido”, subrayó Soberanes.
¿Por qué no se tomaron previsiones para protegerlos? ¿Por qué dejaron que humillaran a los docentes que respetan la tan cacareada Reforma Educativa? Son preguntas. Los disidentes de la Sección 7 de Chiapas están en su derecho de manifestarse si sienten que se lesionan sus derechos laborales. Pero es más que reprobable que tomen represalias con los docentes que colaboran en la realización de la Reforma Educativa.
“¿Qué pretenden? ¿Para qué tenemos gobierno? ¿Para qué tenemos Estado?, preguntó.
No son formas de protestar. La senadora Mónica Arriola es secretaria de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara alta. Es también hija de la maestra Elba Esther Gordillo. Le preguntamos so-
“Si el Estado no se pone las pilas y no actúa para evitar la confrontación, las víctimas van a buscar formas de autodefensa; es decir, buscarían venganza por su propia mano y prevalecería, así, el régimen del más fuerte”, advirtió. Después del niño ahogado, se dio a conocer un comunicado de la SEP en el que condena “enérgicamente” las agresiones a los aspirantes de los procesos de evaluación en Chiapas. El texto ratifica su disposición de proteger la integridad de los docentes que no deseen someterse a los designios de la CNTE.
Los fichitas de El Menchito Yuriria Sierra
El Mencho, claramente nada mencho. Ni El Menchito que de menchito parece que no tiene un pelo. Parece que los jueces que lo han liberado, han querido ejercer el mismo tipo de “inteligencia criminal” que el junior. En 2014, Rubén Oseguera González, El Menchito, era detenido, señalado por ser el brazo operativo del CJNG. Salió en libertad por “falta de pruebas”. La semana pasada, hablamos del absurdo que vimos con respecto a este mismo sujeto, lo detienen, lo dejan libre, lo vuelven a detener. Es ridículo cómo el Estado de derecho del país alcanza la categoría de mercado. La balanza inclinándose ante el mejor postor. Le prometí que le contaría el tipo de fichita que es la juez que lo liberó. Antes de ella, debe saber que el juez anterior, que lo liberó en 2014, es un impartidor de justicia de dudoso honor. Osiris Ramón Cedeña en octubre pasado falló que no había elementos para seguir el proceso a El Menchito, no había razones para que estuviera en el penal del Altiplano. La línea de investigación dice que a El Menchito lo dejó libre si le ayudaba a enviar a su hijo de “intercambio” a Alemania, según informó Milenio Diario. Previo a esto Carlos Loret escribió en El Universal que el juez habría recibido 80 millones de pesos por liberar a El Menchito. La juez Nadia Villanueva Vázquez ha trabajado para el PJ en Quintana Roo, DF, Edomex y Tlaxcala. En este último estado fue acusada por trabajadores del Juzgado Segundo de Distrito de haber sido desplazados de su empleo con la finalidad de colocar a su gente. La juez se encargaba de que los mejores horarios fueran para sus cercanos. La mayor carga de trabajo iba para los que no eran de su círculo, los cansaba hasta provocar su renuncia. La juez ha estado implicada en las resoluciones de casos de gran relevancia. En enero pasado, la Asociación Canadiense por el Derecho y la Verdad, le enviaba completa una investigación que realizaron referente al caso de Pablo Solórzano Castro,
uno de los implicados en el caso del secuestro y asesinato de Fernando Martí: “Nuestra asociación recomienda la liberación inmediata de Pablo Solórzano Castro en su condición de inocente, así como el reconocimiento de su estatus de víctima, sus derechos fundamentales fueron violados (...) pedimos a las autoridades investigar a los presuntos responsables de la invención de las acusaciones falsas en su contra...”. Lo mismo ocurrió con otros de los implicados en el mismo caso. Villanueva Vázquez también exoneró a los implicados en el intento de asesinato de Ricardo y David Monreal. No encontró indicios para sustentar la acusación, sólo los encontró culpables de los delitos de portación y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército. Ah, pero aunque eso les ameritaba cuatro años de prisión con el pago de una multa de tres mil 885 pesos, los personajes están en libertad. Por ahí, sobran las fotos de los excesos que enmarcan las “fiestecitas” que a la juez, parece, le encanta organizar. En un país en donde la impartición de justicia es tan brumosa es importante que se comience a actuar en consecuencia. Imperdonable que haya jueces que con investigaciones y descalificaciones sustentadas en su desempeño, sigan teniendo en sus manos casos como el de El Menchito (de quien ya vimos inconsistencias en el armado de la investigación). O para acabar pronto, no deberían siquiera estar en funciones. ADDENDUM. El pasado 3 de julio, la UACM, reconoció como Doctor Honoris Causa a 13 mexicanos por sus labores dentro de la política, artes, letras, iniciativa privada, leyes y medios de comunicación. Entre los galardonados se encuentra el secretario de Salud del DF, Armando Ahued. Además de Ignacio Anaya Cooley, director de Noticias y de Cadenatres de Grupo Imagen Multimedia. Para ellos, mi más profundo reconocimiento.
39 19
Tragedia griega Ana Paula Ordorica El mejor voto para los griegos, en el trágico escenario en el que se encuentran, habría sido votar “No” a más austeridad y “Sí” a Europa. Pero eso no era posible en el referéndum del domingo 5 de julio.
el drachma como moneda nacional, con todos los retos de ser una economía que jugó a estar con los grandes, pero que en realidad tiene el tamaño del estado norteamericano de Oregon.
En este ejercicio armado de último momento por el líder izquierdista-populista de Grecia, Alexis Tsipras, los griegos tenían la opción de votar por el “Sí” a un paquete económico de rescate que vendría acompañado de medidas de austeridad puestas por Europa o por el “No” a la austeridad con la salida prácticamente segura del euro. El famoso Grexit.
¿Y a nosotros, qué? Se preguntarán ciudadanos del resto del mundo. Más allá de lo evidente —fortalecimiento del dólar y devaluación del resto de las monedas—, lo que vemos en esta crisis griega es un juego de poder cuyo desenlace enviará mensajes a países desarrollados y en vías del desarrollo.
El 61.31 por ciento votó “No”; 38.69 por ciento dijo “Sí”. Y con ello los europeos, principalmente los franceses y alemanes, sintieron que la tierra temblaba bajo sus pies. Los griegos les deben billones de euros —el equivalente a 180 por ciento de su PIB— y simplemente no tienen con qué pagar. Hay quien ve en las exigencias de Europa, principalmente de Alemania, una desmemoria. En 1953 a Alemania se le condonó la mitad de la deuda que tenía tras la Segunda Guerra Mundial. Sin esta condonación, el milagro alemán difícilmente habría ocurrido. Y, sin embargo, del otro lado de la moneda, están los europeos, que sienten que ya fue suficiente de estarle metiendo dinero bueno al malo. Dinero de los europeos a un país que no logra ni siquiera poner en orden su sistema de recaudación de impuestos. La realidad es que la elección para los griegos en el referéndum fue entre una mala propuesta o una peor. Lo que venga para el país helénico será un caos. Esa es la tragedia griega. Pero con el voto del “No” parece que entre dos males, los griegos eligieron el peor. Medidas de austeridad dolorosas son inevitables. La diferencia será si las pueden negociar con una Europa que sabe que no le conviene que Grecia se caiga al precipicio o si la salida la tendrán que buscar solos, instaurando de regreso
¿Podrá Tsipras salirse con la suya y doblegar a Europa para que le preste dinero a su gobierno sin que se implementen medidas de austeridad? Para hacerlo, Tsipras seguramente recurrirá a amenazas como aliarse con Rusia en materia de sanciones internacionales o permitir el paso de migrantes por Grecia para que éstos entren tranquilamente a Europa. El mensaje para otros partidos populistas en Europa y, sobre todo, para sus simpatizantes, sería implacable: gasta hasta lo que no tienes; al final del día, los europeos ricos y trabajadores saldrán a salvar el problema económico para evitar un desastre político. La próxima fecha clave será el 20 de julio, cuando Grecia debe pagar más de tres mil millones de euros que no tiene. ¿Quién ganará el duelo de fuerzas? Hay que estar pendientes. APOSTILLA: Observación hecha por Luis de la Calle en entrevista para #Paralelo23 en @Foro_TV: gran nombre el del nuevo ministro de Finanzas en Grecia tras la renuncia de Yanis Varoufakis. Lo sustituye a partir de ayer Euclides Tsakalotos. Mismo nombre que el matemático más famoso de la antigüedad, padre de la geometría. Veremos si, como su antepasado, Euclides Tsakalotos le encuentra la cuadratura al círculo de la economía griega.
39 20
Mayoría de votos Sergio Sarmiento Alexis Tsipras, ex miembro de las Juventudes Comunistas, apenas ocupó el tercer lugar en 2006 en una elección por la alcaldía de Atenas. En este 2015, sin embargo, vino de la nada para convertirse en primer ministro de Grecia apoyado por Syriza, la Coalición de Izquierda Radical. Un político carismático de sólo 41 años de edad, Tsipras pareció en ese momento a muchos electores una bocanada de aire fresco. Este 5 de julio demostró una vez más su habilidad política al lograr el rechazo en referéndum, por 61.3 por ciento de los votos contra 38.7, de la última oferta de rescate de los acreedores. Tsipras ha hecho creer a los ciudadanos que los problemas de Grecia son culpa de los acreedores. Aunque éstos han otorgado plazos más largos y menores tasas de interés, se niegan a aceptar una quita al capital de la deuda. La mayor villana es, por supuesto, la alemana Angela Merkel. Pero si los países acreedores hicieran también referendos para saber si sus ciudadanos están de acuerdo en seguir financiando el gasto de Grecia, lo más seguro es que el rechazo fuese más contundente. Los acreedores no aceptan la quita en parte porque países como Irlanda, España, Portugal, Lituania o Eslovenia han hecho ajustes más dolorosos sin una reducción del capital. Sería injusto, dicen, permitirle esto sólo a uno. Grecia logró hasta hace unos años un nivel de vida extraordinariamente alto por los subsidios europeos y la adopción del euro como divisa (esto último sólo fue posible porque el gobierno mintió acerca de sus finanzas públicas). Los electores griegos, sin embargo, protestan por el deterioro de su situación económica ya que consideran que el nivel que alcanzaron fue por propio esfuerzo. El gobierno griego gasta mucho y gasta mal. En 2013 su egreso total fue de 60.1 por ciento del PIB. Para 2014
lo redujo a 49.3, que sigue siendo mayor que el de Alemania, que bajó el suyo de 44.3 a 43.9 por ciento entre 2013 y 2014 (Eurostat, "Total general government expenditure"). Las pensiones griegas representan 17.5 por ciento del PIB, la mayor cifra de Europa. Alemania no sólo gasta menos en pensiones (10.4 por ciento del PIB) sino que lo hace de manera más sólida. El déficit en pensiones de Grecia es de 9 por ciento del PIB mientras que en Alemania es de 3 por ciento (theguardian.com, 15.6.15). Si el gobierno griego es malo para gastar, resulta peor para cobrar. En 2010 dejó de recaudar 89.5 por ciento de sus posibles ingresos fiscales. Alemania dejó sobre la mesa sólo 2.3 por ciento (OCDE, Washington Post, Wonkblog, 3.7.15). Los alemanes no son ricos por azar. Cuando el costo de absorber a Alemania oriental se convirtió en un lastre, la república llevó a cabo una reforma laboral que le permitió recuperar la competitividad pese a mantener salarios altos. Por eso el desempleo alemán es tan bajo (6.4 por ciento contra 10.3 de Francia, The Economist). A los alemanes no les gusta endeudarse ni para comprar casas. Sólo 53.6 por ciento de los alemanes son dueños de sus hogares, contra 75.8 por ciento de los griegos (2013, Eurostat, "Tenure status"). Grecia logró bajar su déficit de presupuesto de un astronómico 12.3 a 3.5 por ciento del PIB entre 2013 y 2014, pero el pasivo acumulado sigue siendo enorme. Alemania, en cambio, ha tenido un superávit de 0.1 por ciento en 2012 y 2013 y de 0.7 por ciento en 2014 (Eurostat, "General government deficit and surplus"). Los griegos consideran natural que los contribuyentes alemanes utilicen su superávit para ayudarlos a reducir su deuda. Por eso han votado "No" en el referéndum. Pero los alemanes suponen que no tienen obligación de utilizar sus ahorros para subsidiar a ningún otro pueblo.
La culpa es de los civiles, no de los militares Leo Zuckermann En el libro de Tomás Eloy Martínez, La novela de Perón, se menciona una cita del ministro de Guerra argentino, Manuel A. Rodríguez, en los años treinta del siglo pasado muy vigente para el México actual: “El militarismo no siempre nace del Ejército. El militarismo suele ser un mal que crean los políticos cuando utilizan al Ejército para lo que no deben”. Y es que los políticos mexicanos, desde hace mucho tiempo, les han cargado la mano a las Fuerzas Armadas en la lucha en contra del crimen organizado. En lugar de construir policías eficaces, los gobernantes civiles han enviado al Ejército y a la Marina a resolver este problema. Lo más fácil para ellos es sacar a los soldados y marinos de sus cuarteles. Esto podría entenderse en el corto plazo porque no existían policías confiables. Pero ya llevamos varios sexenios en lo mismo: utilizando al Ejército en lo que no se debe. Y las Fuerzas Armadas, que no están capacitadas para este tipo de labores, irremediablemente han cometido errores muy serios. A los soldados y marinos los entrenan con un espíritu de cuerpo dedicado a la guerra. Someter al enemigo es su fin último. Si les dicen que los criminales son los enemigos, ellos proceden a abatirlos. Uso este verbo a propósito por toda la controversia que se ha generado a propósito de esta palabra en el caso de Tlatlaya. El pasado 2 de julio, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh) presentó un informe sobre lo ocurrido hace un año en el municipio mexiquense donde murieron 22 presuntos delincuentes a manos de una patrulla del Ejército mexicano. Reportan que el teniente involucrado en los hechos recibió una “Orden de Relevo y Designación de Mando” en la que el 102 Batallón de Infantería de la 22 Zona Militar le instruía lo siguiente: “Las tropas deberán operar en la noche en forma masiva y en el día reducir la actividad a fin de abatir delincuentes en horas de oscuridad”. Para el Prodh “dicha orden obliga a que se investigue la responsabilidad de los superiores jerárquicos en los hechos, en razón de la cade-
na de mando. Sobre todo considerando que en el propio expediente el término ‘abatir’ es empleado de manera unívoca para aludir a la privación de la vida humana”. No obstante, para nuestro colega Jorge Fernández Menéndez, experto en seguridad, “ese abatir, como está utilizado en el párrafo, puede servir como cualquiera de sus sinónimos: derribar, hundir, derrumbar, derrocar, tirar, tumbar, volcar, inclinar, vencer, humillar, desalentar. No existe orden alguna de matar a nadie y cualquiera que lea el texto completo comprenderá que ni siquiera está en el espíritu del mismo. Es más, no es un documento específico para una misión, sino una suerte de machote entregado a cada una de ellas”. Este tipo de interpretaciones — que no sólo pueden ser semánticas— son el resultado de involucrar al Ejército en lo que no se debe. Los soldados se comunican a su manera, hacen operativos a su manera y reportan los incidentes a su manera, es decir, a la manera castrense que no es otra que la de la guerra. En el caso de Tlatlaya les ordenaron “abatir” al enemigo. La patrulla de soldados llegó al lugar y tuvo una primera refriega con los presuntos delincuentes quienes se rindieron. Acto seguido, los ejecutaron y reportaron que las bajas del enemigo se debieron a un enfrentamiento entre las dos fuerzas. Casos como éste son el costo del fracaso de las autoridades civiles al utilizar así al Ejército. No sorprende, por tanto, que los gobiernos, posteriormente, encubran las violaciones a los derechos humanos de los soldados. En el caso de Tlatlaya, tanto el gobierno federal como el del Estado de México apoyaron la versión de la Secretaría de la Defensa Nacional. La Procuraduría mexiquense, incluso, fabricó pruebas y torturó a testigos para que la versión del Ejército cuadrara con lo originalmente reportado. ¿Por qué el Estado tiene que enviar una patrulla de soldados a enfrentar a una presunta banda de secuestradores? La respuesta es obvia: porque no hay policías confiables que lo hagan.
Templo Mayor F. Bartolomé
CERO Y VAN... ¡cuatro! Cero resultados y cuatro titulares de la Comisión Estatal de Seguridad del Estado de México. LUEGO de que fue impuesto desde el gobierno federal, Damián Canales terminó aventándole la renuncia en el escritorio a Eruviel Ávila, sin que se conozcan los verdaderos motivos de la dimisión que ocurrió, por lo menos, desde la semana pasada. EL GOBERNADOR mexiquense está como Miguel "el Piojo" Herrera que nomás no le atina a encontrar una alineación que le funcione. A ver cómo le va al frente de la CES a Eduardo Valiente, quien tendrá que hacerle honor a su apellido en una entidad en la que se reporta un homicidio doloso cada 4 horas. POR CIERTO que también en Jalisco, que se encuentra sumido en una grave crisis de inseguridad y violencia, fue destituido Luis Carlos Nájera como fiscal general del estado. SE TRATA de un funcionario que se mantuvo en la administración estatal a pesar del cambio de partido en el gobierno, pese a los señalamientos sobre su actuación. Un dato curioso: le gustaba lucir calaveras en la corbata, los calcetines o alguna otra prenda... ¡hasta en actos oficiales! SIN DUDA causó alegría la noticia de que el Acueducto Tembleque fue catalogado por la Unesco como patrimonio de la humanidad. Pero donde tal vez hubo sentimientos encontrados fue en el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Y TODO porque tras la distinción a esa obra virreinal, el gobierno federal se comprometió a mantenerlo, restaurarlo y preservarlo para las futuras generaciones, lo cual suena muy
Tsipras, ¿genio o loco populista?
21
Genaro Lozano bien peeero... ahora hay que llevarlo a cabo. NO ES por andar de aguafiestas, pero mantener un tesoro nacional cuesta mucho. Si no lo creen, pregúntenle a Alfredo Suárez cómo se avienta él solo el paquetazo del Polyforum Siqueiros. EN EL CASO del acueducto que se ubica en el Estado de México e Hidalgo, se enfrentan diversos problemas como cambios de uso de suelo, saqueo, invasiones y hasta robo de agua, asuntos que poco tienen que ver con el Conaculta pero que, de alguna manera, tendrá que enfrentar Rafael Tovar y de Teresa. SI QUIEREN pegarle al gordo de la lotería, pregúntenle el número ganador a Mayela Quiroga, la priista más suertuda de todas. PASE lo que pase, la regiomontana siempre cae parada y, además, es todóloga: lo mismo se desempeña como legisladora que como jurista, como coordinadora de campaña y como experta en derechos humanos. HASTA hace poco era delegada federal de la Secretaría del Trabajo y de ahí ingresó al Senado... para calentarle el escaño a Ivonne Álvarez en lo que iba a probar suerte como candidata en Nuevo León. Y COMO ya regresó su paisana, Quiroga pasó al desempleo pero sólo por unas horas pues ya amarró oootra chamba, ahora como delegada, en su tierra, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. SIN DUDA todo esto es porque tiene mucha suerte la funcionaria y nada tiene que ver el hecho de que sea comadre de Miguel Ángel Osorio Chong y de Emilio Chuayffet.
A un personaje político siempre se le juzga de manera reduccionista. Así es el juicio histórico, de blancos y negros. De hombres y mujeres que para la historia o fueron genios heroicos y salvaron a su país o fueron locos irresponsables que hundieron a sus naciones. Grecia enfrenta hoy una de las peores crisis económicas de su historia, pero parece estar dirigida por un liderazgo político que heredó los errores de sus antecesores y que busca una salida decorosa para su país. Un loco populista, un ex comunista trasnochado, un irresponsable que va a llevar a Grecia al colapso. Así ven a Tsipras la burocracia financiera de la Unión Europea, la poderosa canciller alemana, los banqueros alemanes y franceses y la dirigencia del Fondo Monetario Internacional. Por ello, la llamada "Troika" (la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo) desea ante todo aplastar el desafío antineoliberal que representan Syriza y Tsipras. Por ello, quienes detentan el poder económico y político de la Unión Europea no escatiman en mandar el mensaje de que la zona euro puede vivir sin Grecia. Después de todo, la eurozona ha sobrevivido 15 años sin la participación de países como Gran Bretaña, Suiza y fue rechazada en las urnas por los suecos y los daneses. Un genio, un valiente defensor del 99% (esa población que no vive en la ultrarriqueza del 1% que el movimiento #OccupyWallStreet visibilizó en el 2011), un Guillermo Tell contemporáneo que busca salvar al pueblo griego de dispararle a la cabeza con la ballesta de las medidas impuestas por Bruselas, Washington y Frankfurt. Así ven a Tsipras no solo los electores griegos que apoyaron el No en el referéndum del domingo, sino también los habitantes de Italia, España, Portugal, Irlanda y hasta Argentina, países que han sufrido ya las condiciones de austeridad impuestas por las instituciones financieras internacionales. Lo cierto es que quienes condenan hoy al premier griego no ven que la crisis actual se debe a los gobiernos conservadores y de derecha que, de manera autoritaria,
sin consultar al electorado griego, lo llevaron a integrarse a la eurozona en 2001, falsificando documentos y cifras, irónicamente con ayuda de Goldman Sachs, para mostrar que Grecia era una nación "disciplinada", un país responsable y seguidor de un modelo económico que no ha logrado cerrar la brecha entre ricos y pobres y que solo ha conseguido incrementar la desigualdad en toda la Unión Europea. Los gobiernos irresponsables que precedieron a Tsipras son sin duda responsables de la crisis del 2010 y de la actual. No es Syriza, que llegó al poder precisamente prometiendo que terminaría con las políticas de austeridad que han colapsado la economía griega y que han hecho que el PIB cayera hasta un 25%, que el desempleo entre los jóvenes alcance el 50% y que se dieran los corralitos que afectan a los griegos de la llamada "economía del efectivo". Como apunta el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, "el dinero que se le ha prestado a Grecia ni siquiera se ha quedado ahí, ha servido para pagar los intereses de los acreedores". Por todo ello, Tsipras representa hoy un desafío a un modelo económico desde el centro de uno de los polos del poder económico y no desde la periferia, como lo fue Argentina en 2001. Por eso, los dueños del capital internacional desean castigar la "irresponsabilidad" griega. Por eso los principales medios financieros han lanzado una campaña para desprestigiar a Tsipras, el loco que nombró a su hijo Ernesto, en honor al Che Guevara. El desafío de Tsipras traerá consecuencias para Grecia. Hay quienes afirman hoy que la locura del líder griego está literalmente poniendo en venta a su país y que ya los multimillonarios se preguntan si podrán comprar el Partenón en barata. Si bien es cierto que la salida de Grecia de la eurozona provocaría una crisis mayor, pues la deuda griega seguirá estando en euros, también es cierto que Tsipras está poniendo en evidencia a un modelo económico que no está funcionando, y lo hace en la cuna de Occidente.
Secretaría de Salud y el SAT, juntos contra la ilegalidad
Staff Presidencia La Secretaría de Salud y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) participan en la campaña permanente “Juntos contra la ilegalidad” con el objetivo de combatir el comercio ilegal de alcohol y la adulteración de bebidas alcohólicas. Las autoridades sanitarias y fiscales advirtieron que los operativos de vigilancia del mercado ilegal de bebidas alcohólicas se fortalecerán, además de exhortar a la sociedad a denunciar prácticas comerciales sospechosas. Algunas
de las anomalías detectadas son: falta de lote y marbete trazable, etiqueta irregular, malas prácticas de elaboración de bebidas, formatos incompletos, producto sin trazabilidad de lo que se fabrica, se vende y a quién se vende, saborizantes y colorantes caducos y condiciones insalubres de almacenamiento, entre otras. A la fecha se superan los 2 millones 100 mil litros decomisados en los últimos tres años, con el objetivo de prevenir riesgos a la salud pública, promover la formalidad de la economía y garantizar el Estado de Derecho.
SEP dotará de becas a trabajadores del IMSS
Staff Presidencia La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un convenio de colaboración en materia de becas. El personal de salud del IMSS podrá adquirir, perfeccionar y actualizar sus habilidades, destrezas y conocimientos en distintos campos en hospitales y universidades de Estados Unidos.
Con ello se beneficiará a médicos, enfermeras y personal de salud del Instituto mediante su profesionalización, con estancias cortas y cursos intensivos. Con el primer Convenio de Colaboración SEP-IMSS se beneficiaron 45 médicos y 55 enfermeras, provenientes de 23 delegaciones estatales del instituto, para perfeccionar el idioma inglés en la Universidad de Texas, Estados Unidos.
Supervisión de avances de los Macroproyectos
C
ollage Periódico el Faro
Miércoles 08 de Julio del 2015
Hallan tumbas con momias de hace más de cinco mil años en Egipto
Investigadores crean plataforma informática para dejar de fumar Notimex
Ciudad de México.- Especialistas de Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Kansas, Estados Unidos, desarrollaron la plataforma informática “Vive sin Tabaco. ¡Decídete!”, para ayudar a los fumadores a dejar este hábito. María Guadalupe Ponciano Rodríguez, investigadora de la Facultad de Medicina de la UNAM, señaló que con esta herramienta los fumadores podrán tener información personalizada sobre su diagnóstico, el cual está dirigido al personal de salud, y que les ayudará a dejar el cigarro.
Tres de las cuatro tumbas donde había niños están siendo estudiadas para revelar la etapa precisa a la que pertenecen Redacción El Cairo.- Un equipo de arqueólogos ha descubierto en el Delta del Nilo cuatro tumbas, que datan de la época predinástica -hace más de cinco mil años- tres de las cuales contienen momias de niños, informó hoy el Ministerio de Antigüedades egipcio en un comunicado. Según su titular, Mamduh al Damati, el hallazgo fue realizado por una delegación de arqueólogos polacos, que lleva a cabo trabajos de excavación en la colina de Al Farja, en la provincia egipcia de Daqahliya, al norte de El Cairo. Las tres tumbas en las que se han encontrado momias de niños están siendo estudiadas para revelar la etapa precisa a la que pertenecen, mientras que la cuarta tumba tiene dos habitaciones y data de la
época Naqada III (3200-3000 a.c). El responsable del departamento ministerial encargado de la época antigua, Mahmud Afifi, indicó en el comunicado que las tumbas de los niños no están bien conservadas y que las cabezas de las momias están dirigidas hacia el norte. La tumba que data de la época predinástica Naqada III se encuentra en buen estado y en ella se encontraron vasijas de cerámica y de piedra, así como 180 cornalinas, unas piedras semipreciosas. En la colina Al Farja, donde fueron excavadas esas tumbas, han sido halladas en los últimos años varias edificaciones de la época predinástica, así como murallas. En marzo de 2006, los arqueólogos descubrieron un conjunto de almacenes de cerveza que datan de hace cinco mil 500 años y un cementerio con 33 tumbas del periodo final de la prehistoria.
En entrevista para la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la especialista indicó que, además, la herramienta permitirá conocer las expectativas de los fumadores mexicanos, lo que ayudará al diseño de tratamientos e intervenciones para dejar el consumo de tabaco. Queremos revisar la eficacia y las deficiencias de lo que pasa actualmente en el primer nivel de atención a fumadores,
y consensuar aspectos que nos permitan plantear una estrategia general. No podemos aplicar los instrumentos que se hicieron en otros países, porque en México el promedio de cigarrillos fumados es de siete”, a diferencia de otras regiones del mundo, dijo. Ponciano Rodríguez detalló que la plataforma tiene cuatro áreas temáticas: la primera es “Datos de identificación personal”, en la cual el paciente ingresará su nombre, sexo y edad. En tanto, en la segunda área “Diagnóstico del paciente para evaluar el patrón de consumo de tabaco y su grado de adicción físico y psicológico a la nicotina”, los fumadores contestarán preguntas que van desde la cantidad de cigarros que consume al día y el número de intentos para dejar de fumar. Otra área es la llamada “Escalas de motivación para dejar de fumar a través de alternativas como tratamiento psicoterapéutico y farmacológico”, en la que se le preguntará al paciente sobre los motivos para dejar el tabaquismo. La plataforma contiene videos con los que se informará al paciente sobre la disponibilidad de las terapias de reemplazo de nicotina y medicamentos no nicotínicos en México.
Crean traductor de lenguaje de señas
Redacción Ciudad de México.- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un guante que traduce la lengua de señas a texto y voz para que personas con discapacidad auditiva o del habla puedan comunicarse con quienes no la conocen. El guante, que fue cosido a mano con un hilo de acero que conduce hasta 50 miliamperes, detecta los ademanes realizados por el usuario con la mano
y los asocia con las letras del alfabeto internacional de 26 letras.
Ciudad de México.- Aquellos que creen que las flores ya no despiden el aroma de antes están en lo correcto. Resulta que las plantas ornamentales, que ofrecen aceites esenciales para perfumes y productos cosméticos, han sido cultivadas principalmente por sus características visuales, y su aroma, antes potente, se ha desvanecido con el paso de las generaciones. Jean-Louis Magnard y Sylvie Baudino, de la Universidad de Lyon, reportan en la revista Science que identificaron una enzima que es capaz de resucitar el aroma de las rosas. Se trata de RhNUDX1, un compuesto que en los pétalos de las rosas es capaz de mantener el aroma que la flor desprende, reportan los especialistas. "La esencia de las rosas está compuesta por cientos de moléculas volátiles, de las cuales 70 por ciento son monoterpenos. Lo que encontramos es que el gen RhNUDX1 es clave en el proceso de la producción de los volátiles que liberan la fragancia de las rosas", precisa Magnard.
Cambian de sexo dragones por clima
Por Diana Saavedra
animales es sorprendentemente plástica. Los vertebrados muestran estrategias que van desde un control completo por los cromosomas, así como la determinación ambiental del sexo", precisa Holleley.
"(Así) se forman palabras y frases que son transmitidas Bluetooth a un dispositivo móvil con una aplicación precargada que muestra y lee las señas de las personas que usan el guante y quieren transmitir un mensaje", indicó Helena Luna García, egresada de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas, quien diseñó la herramienta con el investigador Miguel Félix Mata Rivera.
Ciudad de México.Las poblaciones de dragones barbudos en Australia han comenzado a presentar cambios de sexo debido a cambios en el clima. Clare Holleley, de la Universidad de Canberra, reporta en la revista Nature que las poblaciones silvestres de esta especie son altamente susceptibles a los cambios de clima, por lo que registró 11 ejemplares que cambiaron de sexo.
Para el trabajo, la especialista y sus colaboradores revisaron 131 dragones barbudos en Queensland y Nueva Gales del Sur, y encontraron a más de una decena de individuos que tenían el set de cromosomas macho, pero en ese momento eran hembras.
Hasta ahora, la mayoría de los estudios basados en la fragancia de las rosas se centraban en una ruta biosintética en la planta que genera alcoholes de agradable aroma, conocidos como monoterpenos, con enzimas llamadas terpeno sintasas.
Esta transformación se deriva de un sistema donde el sexo es determinado por cromosomas vinculados a la temperatura de incubación del huevo, precisa la investigadora.
Cuando éstas se aparearon con machos normales, ninguna de las crías presentó problemas, igualmente, el sexo estuvo determinado por la temperatura de incubación.
Para el trabajo de Margnard y Baudino sus colegas investigaron los genes de dos variedades cultivadas de rosas o conjuntos vegetales que fueron seleccionadas por ciertas características deseadas y descubrieron que las fragancias de las flores se generaban gracias a una familia de enzimas totalmente inesperada.
Si bien los cambios se habían reportado anteriormente en otras especies, esta es la primera ocasión que se documenta en ejemplares de vida libre.
Además, estas hembras tuvieron el doble de crías que las hembras normales, lo que lleva a las poblaciones a ser altamente feminizadas, añade el documento.
'Resucitan' aroma de las rosas
Redacción
24
"La determinación del sexo en
Será Guanajuato museo gigante
Por Jorge Escalante Ciudad de México.- La ciudad de Guanajuato se convertirá en un enorme museo para los visitantes a la edición 43 del Festival Internacional Cervantino. En un proyecto denominado "Un Museo Llamado Guanajuato", en el que participa el Municipio y el comité organizador de la llamada fiesta del espíritu, se contempla proyectar a la ciudad a nivel internacional por sus atractivos históricos y arquitectónicos. En total 19 edificios serán iluminados de manera artística con luces de distintas tonalidades, empleando tecnología LED, que permitirá apreciar detalles de los inmuebles que no son visibles a la luz del día. Se estima que al festival, que se realizará del 7 al 25 de octubre, acudan medio millón de turistas. Inmuebles como el Teatro Juárez, la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, la Alhóndiga de Granaditas, el Templo de San Francisco, la Universidad de Guanajuato, El Pípila, la Plaza de la Paz, el Congreso del Estado, la calle Subterránea, el Mercado Miguel Hidalgo, el Templo de San Felipe, el Jardín de la Unión, el monumento de El Quijote, el Teatro Principal, la Puerta del Campanario y el Templo Oratorio de San Felipe Neri formarán parte del atractivo visual. El proyecto se planteó en tres etapas. Una de ellas es la renovación urbanística de calles de la ciudad, declarada por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad. La segunda es la realización de trabajos de restauración y embellecimiento del
centro histórico y la última la iluminación de los edificios representativos de la Capital. El regidor José Luis Camacho mencionó que en total se proyecta abarcar 80 espacios públicos para hacerlos parte del museo. "La intención es que lleguemos a 200 espacios públicos, pero vamos a empezar con 80 (espacios) y 19 edificios. Es un proyecto ambicioso que le cambiará el rostro a la ciudad que será atractiva por su arquitectura lo mismo de día que por la noche", señaló. El funcionario explicó que para darle mayor vista y que los visitantes puedan apreciar los elementos arquitectónicos de los inmuebles se colocarán en sitios estratégicos luminarias. El Alcalde Luis Fernando Gutiérrez Márquez señaló que la inversión será de 64 millones de pesos. Comentó que la finalidad de convertir la ciudad en museo es crear una ruta turística nocturna, buscando con ello que la estadía de los visitantes se amplíe y se capte mayor derrama económica. "La finalidad es que los turistas puedan permanecer 2.5 días en la ciudad y con ello exista mayor derrama de dinero para los prestadores de servicio", indicó. El proyecto estará listo para el inicio del Festival Internacional Cervantino. De acuerdo con el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, se contempla que la derrama para la edición 43 del Festival Internacional Cervantino sea de 400 millones de pesos.
25
Conquistan 'Los aztecas' en Montreal
Por Mario López
de Antropología e Historia (INAH).
Ciudad de México.- Aunque no hay largas filas, la afluencia de visitantes al Museo de Historia y Arqueología Pointe-à-Callière es nutrida y constante, en especial, con el objetivo de visitar su espacio de exposiciones temporales que hospeda a Los aztecas, pueblo del Sol.
Niños, jóvenes y adultos recorren con detenimiento cada una de las cédulas y pantallas con audios que permiten comprender el contexto de este pueblo guerrero; su ascenso, hegemonía y posterior declive, hasta su caída, a manos de los conquistadores españoles.
Abierta al público hasta el 30 de octubre próximo, la muestra ha despertado gran interés entre canadienses y turistas de todo el mundo que se muestran maravillados con el montaje y las explicaciones bilingües (inglésfrancés) que acompañan este recorrido por una de las culturas antiguas más fascinantes del mundo.
Reproducciones de mapas, códices, cerámicas, algunos monolitos y esculturas de mediano formato, y representaciones de un guerrero azteca, de dioses como Chicomecóatl (maíz), Tláloc (agua) o Tlaltecuhtli (tierra), son algunas de las piezas que pueden apreciarse.
Conformada por casi 300 piezas de entre 1250 y 1521, procedentes de 16 museos mexicanos, la exhibición fue traída a Montreal gracias a una colaboración entre este museo y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México (Conaculta), el Instituto Nacional
El recorrido muestra el nacimiento de un pueblo, desde el mito fundacional de establecerse donde hallaran un águila devorando una serpiente, y la evolución de una cultura compleja, su sistema de creencias, su educación, su milicia y los símbolos de poder, así como los demás rasgos de su forma de vida.
Las bicicletas más bellas de 2015
26
Helix. La idea detrás de las bicicletas plegables es que se puedan hacer muy pequeñas y discretas para el tránsito y el almacenamiento.
Canyon Speedmax WHR. A parte de las espectaculares formas de los tubos de la bicicleta, muy perfilados en busca del máximo beneficio aerodinámico, una de las circunstancias más llamativas.
Matteo Zugnoni's WooBi. La ideó el diseñador italiano Matteo Zugnoni como una propuesta de vehículo inspirado en la tradición y simplicidad de la clásica bicicleta.
Bamboo Bee. La sostenibilidad de esta bici se la da el bambú, y la innovación consiste en reforzarlo con una infusión de miel para evitar grietas en el bastidor.
Halfbike II. Esta bicicleta revoluciona la manera de moverse en el ámbito de la ciudad y de experimentar la relación entre cuerpo y espacio urbano. Es fabricada por la empresa estadounidense Design Lab Kolelinia, quien lanzó una segunda versión, un vehículo urbano plegable de tres ruedas que modifica el color y el material de la base del manillar, mantiene inalteradas las dimensiones y el peso (8,2 kilogramos).
Ford MoDe:Pro. La compañía estadunidense Ford está tomando en serio las cosas respecto a la movilidad eléctrica personal y desarrolló bicicletas eléctricas con el objetivo de ampliar su forma de ver la movilidad y resolver los problemas a sus consumidores.
27
Boxer Rocket. Esta bici es famosa en reino Unido y como dice el viejo dicho "La juventud se desperdicia en los jóvenes", cuando la Rocket aparece. Su cabina aerodinámica y su espacio, ofrecen diversión para cuatro personas.
Boxer Rocket. Esta bici es famosa en reino Unido y como dice el viejo dicho "La juventud se desperdicia en los jóvenes", cuando la Rocket aparece. Su cabina aerodinámica y su espacio, ofrecen diversión para cuatro personas.
Velomobile Zeppelin. Esta bicicleta fue presentada en el Autohsow de Detroit de este año y logró apoderarse de las miradas por su singular diseño. Su diseño es una burbuja con una bicicleta para dos en su interior.
SPA Bicicletto. SPA (Società Piemontese Automobili) es la casa que dio origen a “Bicicletto”, una bicicleta italiana completamente eléctrica. Este fabricante de automóviles de lujo quiso rendir homenaje a los coches viejos en el diseño de las dos ruedas.
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 08 de Julio del 2015
Grecia hará pedido formal de Reputados economistas piden ayuda financiera el miércoles a Merkel el fin de la austeridad
DPA
DPA Bruselas.- El gobierno griego presentará de aquí al miércoles una nueva petición de ayuda a través del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), informó hoy en Bruselas el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem. Los ministros de Economía y Finanzas del Eurogrupo debatirán esa propuesta por teleconferencia en la mañana del miércoles, explicó el político holandés tras la cumbre extraordinaria celebrada hoy. En contra de lo que se esperaba, el nuevo ministro de Finanzas griego, Euclides Tsakalotos, no presentó este martes ninguna propuesta escrita a sus homólogos del Eurogrupo en la reunión extraordinaria en Bruselas. La semana pasada, antes del referendo, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, envió una carta en la que solicitaba 29 mil millones de euros de ayuda a través del MEDE, el fondo permanente de rescate de la zona euro. Esa propuesta debe revisarse, ya que desde el lunes de la semana pasada los bancos griegos permanecen cerrados y se impuso un control de capitales. La UE y distintos gobiernos europeos pidieron el lunes que Grecia presentase nue-
Berlín.- Un grupo de reconocidos economistas, entre ellos el francés Thomas Piketty y el estadunidense Jeffrey Sachs, publicaron hoy una carta abierta dirivas propuestas sólidas y creíbles.“Primero gida a la alemana Angela Merkel debemos escuchar del gobierno griego para pedirle el fin de las políticas cómo se imaginan una salida, cómo creen de ahorro en Europa. que podríamos llegar a un acuerdo”, apuntó hoy el presidente del Eurogrupo, Jeoen "El inacabable dictado de Dijsselbloem, quien no ocultó que “va a ser austeridad que Europa impone a muy difícil”. la gente en Grecia sencillamente “Tiene que ser creíble, tanto para el futuro de Grecia como para la credibilidad de la eurozona en su conjunto”, señaló. En el referendo del domingo una clara mayoría de griegos votó en contra de las propuestas de reformas de los acreedores. Tras ello, hoy por primera vez algunos ministros de Economía y miembros de las instituciones europeas hablaron claramente de la posibilidad de una salida de Grecia del euro (Grexit).
no funciona. Grecia dijo ahora un sonoro 'no'", comienza la misiva difundida por el diario alemán Tagesspiegel en alusión al referendo del domingo en el país heleno.
"Como predijo la mayoría, las exigencias financieras de Europa hicieron fracasar la economía griega, provocaron desempleo masivo y el colapso del sistema bancario y agravaron claramente la crisis de deuda", critica la carta. Los cinco economistas firmantes, entre los que también se encuentran el británico Simon Wren-Lewis, el alemán Heiner Flassbeck y el turco Dani Rodrik, repasan varios datos sobre el aumento de la pobreza, la caída de la recaudación y el drama social en Grecia. "Y sin embargo, los griegos siguieron sus políticas de ahorro.
México recibe cinco mil 927 MDD por venta de crudo a EU
29
Televisa se desploma 4.8%, pero mantiene ganancias en el año
Por Efraín H. Mariano
El Informador México.- México obtuvo cinco mil 927 millones de dólares por sus exportaciones de petróleo crudo al mercado de Estados Unidos en los primeros cinco meses del año, informó el Departamento de Comercio (DOC). Los ingresos de cinco mil 927 millones de dólares correspondieron a la venta de 110 millones de barriles de petróleo mexicano al mercado estadounidense en el lapso enero-mayo de este año. Para el acumulado de los primeros cinco meses del año, México se ubicó en el cuarto lugar como proveedor neto de crudo a Estados Unidos, una posición que ocupa desde abril pasado. Canadá aparece en el primer sitio con un acumulado de 456 millones de barriles, seguido por Arabia Saudita con 157 millones, Venezuela con 116 millones y México con 110 millones.
En términos mensuales, Canadá exportó 82 millones de barriles en mayo, Arabia Saudita 34.5 millones, México 20 millones y Venezuela 18 millones. En 2014 México exportó 290 millones de barriles al mercado estadounidense, con valor aduanal de 27 mil 682 millones de dólares. Las exportaciones generales de México al mercado estadounidense fueron de unos 118.5 mil millones de dólares en los primeros cinco meses de 2015.
Ciudad de México.- Las acciones de Televisa cayeron este martes cerca de un 5 por ciento, a un mínimo desde finales de mayo, después de reportar una caída del 40 por ciento en su utilidad neta interanual en el segundo trimestre. En la Bolsa de Valores de México, las acciones de Televisa retrocedieron 4.8 por ciento a 114.87 pesos, su menor pizarra desde el 27 de mayo. En la sesión, la acción llegó a caer hasta un 6.5 por ciento, su mayor caída intradía desde el 6 de
mayo de 2010. Las acciones de Televisa, que el 22 de junio se dispararon a un máximo histórico de 122.93 pesos, aún acumulan una ganancia de 14.20 por ciento en lo que va del año. Gregorio Tomassi y Arturo Langa, analistas de Itaú BBA SA, dijeron en un comunicado por separado que están reduciendo la calificación de Televisa al equivalente de mantener, diciendo que la caída en ingresos por publicidad en televisión abierta “nos deja con poca visibilidad en este importante ítem para lo que resta del año”.
IP descarta daños a sector automotriz si se aplican aranceles a acero chino
Por su parte, las exportaciones estadounidenses a México totalizaron alrededor de 96.8 mil millones de dólares en el mismo lapso. El superávit comercial de México sobre Estados Unidos ascendió a 21.7 mil millones de dólares entre enero y mayo de 2015.
Por Isabel Becerril Ciudad de México.- La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) se encargará de conciliar los intereses entre el sector siderúrgico y la industria automotriz y así buscar la mejor fórmula para combatir las prácticas desleales de comercio provenientes de China. Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) fue directo: "no vamos a
permitir una práctica desleal, sea subvaluación de precios o dumping, que afecte a un sector productivo". En conferencia de prensa, dijo que ya se creó una mesa en donde se sentará a los industriales del acero para que defiendan su propuesta de que se incrementen los aranceles a las importaciones chinas y a los sectores, como el automotriz, que están en contra de esa petición, que presenten sus argumentos y entreguen pruebas del porque no deben aplicarse un arancel a los chinos.
Sorpresivas ganancias en BMV y Nueva York, pese a Grecia y China
Redaccón En una sesión de turbulencias, este martes las bolsas de México y Nueva York consiguieron concluir con ganancias no tan moderadas. Pero no fue una jornada de terciopelo, por el contrario, por la mañana la historia era de pesimismo generalizado, con el antecedente de un predominio negativo en los mercados asiáticos, y de fuertes
retrocesos en las bolsas europeas, de manera que en una primera fase las bolsas de Norteamérica no tuvieron más que moverse hacia el sur. Por ejemplo, por la mañana el índice Dow Jones perdía 1.23 por ciento, la bolsa Nasdaq retrocedía hasta 1.80 por ciento, y la bolsa de México 1.33 por ciento, desde donde poco a poco se recuperaron, pero en la etapa final se aceleraron las ganancias.
30
Futuros el petróleo cierran mixtos; WTI, cerca de su nivel más bajo en tres meses
Redacción Los futuros del petróleo cerraron operaciones con tendencia mixta, con el WTI de referencia en Estados Unidos, cerca de alcanzar su nivel más bajo en tres meses. El contrato del WTI para entrega en agosto bajaron 0.4 por ciento, a 52.33 dólares por barril, su cierre más bajo desde el 13 de abril en sus cotizaciones
en la Bolsa Mercantil de Nueva York, El convenio cayó 7.7 por ciento el lunes, su mayor caída desde el 04 de febrero, para cerrar en 52.53 dólares. En tanto, el crudo Brent de referencia en Londres, subió 0.54 por ciento, a 56.85 dólares por barril, después de una caída del 6.26 por ciento en la rueda previa, cuando terminó en 56.54 dólares, su nivel de cierre más bajo desde el 8 de abril.
Onza oro cierra en mínimo de 15 semanas; plata en piso de 7 meses Dólar registra su cuarto máximo histórico del año frente al peso
Redacción El precio del oro cerró el martes en su mínimo de 15 semanas, mientras que la plata se desplomó a un piso de siete meses, sacudidos por el repunte del dólar, que les restó brillo como alternativa de inversión. En el mercado de Nueva York, el contrato del oro para entrega en agosto se desplomó 1.7 por ciento a mil 153.30 dólares, su menor valor desde el 18 de marzo.
La onza de oro, que se ha desplomado 11.3 por ciento desde su máximo del año, de mil 301 dólares establecido el 22 de enero, acecha su mínimo de cinco años, de mil 145 dólares, marcado en julio de 2010. En el mismo mercado, el convenio de la plata para septiembre retrocede 4.9 por ciento a 14.98 dólares, su precio más barato desde el 1 de diciembre. La reciente fortaleza del dólar ha restado brillo a los metales preciosos como una alternativa de inversión
Por Esteban Rojas En la jornada del martes, el peso enfrentó un entorno externo negativo, que lo llevó a una nueva marca mínima histórica frente al dólar.
En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió en 16.10 pesos. De 14 sesiones, el peso solamente presenta un alza y en las otras 13 han sido de baja. En todo este periodo, el peso ha caído 3.7 por ciento.
El dólar spot cerró en 15.80 unidades a la venta, de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México, con ello, supera la marca de 15.7865 establecida el pasado primero de julio, con lo que acumuló su cuarto máximo histórico del año. En el día, el peso retrocede 5.90 centavos, semejante a 0.37 por ciento.
La presión de baja sobre el peso se dio por la combinación de tres factores. El primero, por el alza del dólar en el mercado internacional de divisas; el segundo, derivado del desplome del precio del petróleo; el tercero, por la incertidumbre en torno a la negociaciones de Grecia con sus acreedores.
S
eguridad Periódico el Faro
Percibe 69% inseguridad en su ciudad
Miércoles 08 de Julio del 2015
Lanzan bomba molotov contra automóvil de funcionario en Tijuana
Por Arturo Salinas
Por Adriana Arcos Ciudad de México.- En el segundo trimestre del año, el 69 por ciento de la población mayor de 18 años consideró que vivir en su ciudad es inseguro, el mayor porcentaje de las últimas cuatro encuestas trimestrales realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
disparos frecuentes con armas, el mínimo nivel desde que inició la encuesta, en septiembre de 2013. La venta o consumo de drogas tuvo un repunte a 42.1 por ciento de la población que sabe de su existencia, porcentaje sólo por debajo de su máximo de 43 por ciento en la primera encuesta.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana reveló que en un periodo previo, la proporción de la población adulta con el mismo sentimiento alcanzaba el 67.9 por ciento, mientras que en el segundo trimestre de 2014 fue de 70.2 por ciento.
Ante los actos de inseguridad, el 64.2 por ciento de la población decidió en los últimos tres meses modificar sus hábitos al preferir "dejar de llevar cosas de valor" como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por el temor a sufrir un delito.
Actualmente, el 71.2 por ciento de los habitantes que reside en capitales de los estados o ciudades de 100 mil habitantes o más manifestó haber escuchado o visto en los alrededores de su vivienda el consumo de alcohol en las calles.
La prohibición de que menores de edad salgan de la vivienda la practica el 62 por ciento de los mexicanos y el 28.7 por ciento ha preferido dejar de visitar parientes o amigos para evitar la inseguridad.
El 65.3 por ciento reveló que atestiguó robos o asaltos, y el 58.5 por ciento, vandalismo. Un menor porcentaje de la población, el 21.2 por ciento, expresó haber escuchado
La mayoría de los encuestados (63.6 por ciento) considera que las condiciones de seguridad pública para los siguientes 12 meses seguirán igual de mal o empeorarán, mientras que sólo el 35.4 por ciento prevé que seguirá igual de bien o mejorará.
Tijuana.- Un hombre hasta el momento no identificado, lanzó una bomba molotov contra el vehículo del titular de la Dirección de Vialidad y Transporte municipal, José Luis Hernández Silerio, al parecer en protesta por los operativos contra los taxis libres clonados y piratas. Los hechos se registraron durante el transcurso de la mañana de este martes, cuando el artefacto explosivo, fue arrojado en las instalaciones de la
dependencia, ubicada en la Segunda Etapa del Río. La bomba molotov no provocó ningún incendio pero rompió el parabrisas del auto y quedó debajo de un vehículo Pick up estacionado en la dependencia. Hernández Silerio calificó la agresión como una protesta de los taxistas afectados por el operativo contra las unidades piratas y clonadas, ya que hasta el momento, suman ya más de 290 las unidades retiradas de la circulación.
Piden a Comisión de Seguridad combatir más al crimen organizado
32
Federales respetaron protocolos en detención del Menchito: comisionado
Redacción Por Jaime Contreras Salcedo Ciudad de México.- Ante el disparo de la violencia e inseguridad en Guerrero, Tamaulipas y Michoacán, la Primera Comisión de la Permanente exhortó a la Comisión Nacional de Seguridad para que refuerce sus acciones que garanticen la seguridad pública en esas entidades, combatan al crimen organizado y por supuesto, protejan la integridad física de toda la población en esas entidades. El punto de acuerdo aprobado por unanimidad en esta Primera Comisión sostiene asimismo que corresponde a los gobiernos locales --coordinados con las autoridades federales-- reforzar, promover o implementar políticas públicas para reactivar la economía, en especial de las pequeñas y medianas empresas en esos estados. Los índices de inseguridad, sostiene el señalado punto de acuerdo, son más altos en Tamaulipas, Guerrero y Michoacán, lo
que no sólo representa un problema de delincuencia organizada y violencia sino que además pone freno a la actividad económica de los estados; cohibe el crecimiento económico y trae consigo la pérdida de empleos y oportunidades", ratifica. Este resolutivo, consignan senadores y diputados de la Permanente, pretende en forma específica generar condiciones de seguridad a la inversión privada garantizando además la seguridad de la mano de obra local michoacana, guerrerense y tamaulipeca. El punto de acuerdo de esta Comisión resalta que la presencia del crimen organizado en algunos de sus municipios y comunidades --de las tres entidades señaladas-- ha traido como consecuencia una situación de violencia generalizada que ocasiona fenómenos como los desplazamientos humanos derivados de la violencia y la parálisis de la economía en dichas zonas.
Ciudad de México.Los elementos federales que participaron en la detención de Rubén Oseguera, “El Menchito”, respetaron los protocolos de seguridad y el debido proceso, aseguró el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos. Las declaraciones del titular de la Policía Federal se dan después de que una juez federal dictara auto de formal prisión para el
segundo al mando del Cártel de Jalisco Nueva Generación el pasado 1 de julio porque existieron irregularidades en su detención, entre ellas que “hubo una intromisión ilegal a su domicilio”. Soy muy respetuoso del Poder Judicial y de sus jueces. Yo respeto respeto lo que digan los jueces. Sin lugar a dudas no me merece mayor opinión más que la de respeto absoluto a la instancia judicial”, dijo el comisionado.
Continúa desabasto de gasolina en Aguascalientes
Por Karla Méndez Aguascalientes.En Aguascalientes aún no se ha regularizado por completo el suministro de combustible. Macario Reyes Márquez , quien se desempeña como despachador en una gasolinera, explicó que a penas hoy por la mañana les llegó el combustible.
Estaciones de servicio registran una escasez de gasolina Premium y Diesel y son contadas las gasolineras en las que se cuenta con un poco de este tipo de carburante. De acuero con personal de las gasolineras, los despachadores confían en que paulatinamente se regule el suministro.
33
Los retos que encara México Se mantiene percepción de demandan mayor esfuerzo: Cienfuegos inseguridad en México
Redacción
Por David Vicenteño Ciudad de México.- Los retos que enfrenta el país requieren de un mayor esfuerzo de la sociedad, su gobierno e instituciones, afirmó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda. El funcionario se reunió este martes con deportistas de la institución, en particular de Banjército, que participaron el mes pasado en Mundial de Trabajadores que se realizó en Italia, y en los Juegos Bancarios Deportivos y Culturales. Los retos que encara México demandan mayor esfuerzo de todos, es momento de redoblar bríos, alcancemos mayores y mejores triunfos, juntos, sociedad, gobierno y fuerzas armadas”, afirmó el general Cienfuegos Zepeda.
Durante un desayuno con los elementos de Banjército, y el director de esta institución, el general René Trujillo Miranda, el secretario de la Defensa felicitó a las ganadoras de oro en las justas de basquetbol y voleibol. También fueron reconocidos los integrantes del equipo varonil de basquetbol que obtuvieron la presea de bronce en el Mundial de Trabajadores. La empleada del área de contabilidad de Banjército, Valeria Valentina Valencia ganó seis medallas de oro en las competencias de natación de los Juegos Bancarios Deportivos y Culturales.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó que la percepción social de la inseguridad en México registró un leve aumento, al pasar del 67,9 % en la encuesta levantada en marzo pasado al 69 % en el sondeo de junio. Otro dato que arrojó el octavo levantamiento de la Encuesta
Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) es que el 62 % de la población no permite salir a sus hijos de la casa, cifra que aumentó en 10.8 puntos porcentuales. Sobre el cambio de rutinas, la Ensu revela que en junio pasado, un 64.2 por ciento modificó algunas de sus actividades por temor a ser víctimas de robo o asalto, tales como como llevar dinero, joyas y tarjetas de crédito.
Detienen a 24 secuestradores en 4 estados; rescatan a 5 víctimas
El general Cienfuegos Zepeda reconoció a los deportistas y les agradeció que con su esfuerzo hayan puesto el nombre de México en alto.
Redacción Ciudad de México.- En cinco operativos distintos en Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Guerrero fuerzas federales detuvieron a 24 presuntos secuestradores y rescataron a 5 víctimas, dio a conocer Renato Sales Heredia, coordinador nacional antisecuestros.
En conferencia de prensa, en la Secretaría de Gobernación, explicó que entre enero y mayo de 2015, el índice de denuncias por secuestro ha disminuido 35.3 por ciento y en los primeros cinco meses del año, fueron deshabilitadas 82 bandas con casi 500 integrantes detenidos.
I
nternacional Periódico el Faro
Final trágico
Miércoles 08 de Julio del 2015
Abarrotan fieles misa del Papa en Quito
Notimex Por Pedro Pablo Cortés, Rolando Hinojosa Atenas.- Como en toda historia, la novela que vive Grecia tiene héroes, villanos, mentiras y traiciones. El pueblo griego se enfrenta de manera inevitable contra el destino, los dioses o -en este caso- la Unión Europea. México, contrario a lo que parezca, no es un espectador lejano. El nerviosismo por el desenlace de esta obra, le afecta directamente. Igual que en las antiguas tragedias, el final de esta obra se conoce desde el principio y sus protagonistas no podrán escapar de la desgracia Héroes y villanos Alexis Tsipras Para algunos -los griegos en su mayoría- el actual primer ministro de su país, Alexis Tsipras, es el héroe de esta historia. El hombre sin corbata -se negó a usarla bajo el argumento de que se pondrá el accesorio burgués por excelencia cuando su país salga de la crisis- llegó al poder el pasado 25 de enero con la promesa de acabar con la austeridad impuesta por la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Desde entonces, ha sido el protagonista de una épica batalla contra los
líderes europeos para renegociar la deuda externa del país.
Quito.- Más de un millón de personas abarrotó desde las primeras hoLuego de su encarnizada guerra ras el Parque Bicentenario de Quito en contra de la última propuesta de re- para asistir a la misa central del Papa negociación de deuda que propuso la Francisco. UE, en la cual salió victorioso apoyado Procedentes de todas las regiones por el ejército de griegos que votaron del país y de más allá de las fronteNO el referendo del pasado domingo, ras, buena parte de los fieles acamTsipras aseguró que su intención es paron durante toda la noche en la exque Atenas permanezca en la Eurozoplanada, colocada frente a un enorme na, pero con un mejor trato. altar de colores blancos y amarillos, “El pueblo hoy respondió a la pre- colores de la bandera del Vaticano. gunta correcta. No respondieron la cuestión de estar o no en el euro.
Dos horas antes del inicio de la misa multitudinaria, en el ex aeroEsta pregunta debe salir de la dis- puerto militar de la capital ecuatoriacusión de una vez por todas”, expresó na, el Ministerio del Interior reportó Tsipras luego de la votación. “Estoy consciente de que el mandato que me han dado no es un mandato contra Europa, sino un mandato para encontrar una solución sostenible con Europa que nos saque del círculo vicioso de la austeridad”. Aunque lo han tachado de radical, Tsipras ganó capital político con el resultado del referendo, el que 61 por ciento de sus hombres votaron “no” a la oferta de la Troika. Todos los partidos de oposición, con excepción de los neonazis y comunistas, manifestaron ayer que se unirán al primer ministro en las nuevas negociaciones.
que 800 mil personas se encontraban en el lugar y anticipó que superarían el millón. La emoción de la gente se desbordó en algunos accesos, por ejemplo en la entrada de la Avenida Amazonas, donde se abalanzó provocando algunos heridos. Por ello, los locutores que animaron la previa de la ceremonia pidieron a todos calma y tranquilidad. Los feligreses se distribuyeron en 33 secciones, cada una de las cuales puede contener unas 32 mil personas, un promedio de dos personas por metro cuadrado.
35
Evangelizar es nuestra Obama analiza con Tsipras revolución, afirma el Papa
y Merkel crisis en Grecia
El Informador Quito.- El Papa Francisco defendió la necesidad de la Iglesia de evangelizar y exclamó: "Esa es nuestra revolución", durante la misa multitudinaria que celebró en el parque del Bicentenario de Quito, una de sus etapas del viaje que está realizando por Latinoamérica. "Eso es evangelizar, esa es nuestra revolución, porque nuestra fe siempre es revolucionaria, ese es nuestro más profundo y constante grito", dijo Francisco ante cientos de miles de personas en al capital ecuatoriana.
El nombre del lugar donde celebró la misa sirvió a Francisco también para recordar "el grito de Independencia de Hispanoamérica". El Papa, quien hoy vistió una casulla con bordados típicos locales, propuso la evangelización como unidad ante un mundo "lacerado por las guerras y la violencia".
Bruselas.- Grecia llegó al Eurogrupo sin una nueva propuesta concreta para negociar con los acreedores. Así lo confirmó el Primer Ministro maltés, Joseph Muscat. "No ha habido propuesta. Sólo hemos hablado de cosas generales. Y no hay tiempo que perder", afirmó también el Ministro de Economía español, Luis de Guindos. El Gobierno heleno presentó las mismas propuestas, rechazadas ya la pasada semana, afirmaron fuentes diplomáticas, tras la primera reunión del Eurogrupo desde el rechazo de los griegos a las exigencias de sus acreedores. El nuevo Ministro de Finanzas griego, Euclid Tsakalotos, insistió en mantener un impuesto reducido para las islas griegas y limitar el corte de gastos en Defensa. También pidió postergar hasta 2019 la supresión de un ingreso complementario para los jubilados
Washington.- El presidente Barack Obama analizó la situación en Grecia en conversaciones telefónicas por separado con el primer ministro griego, Alexis Tsipras, y con la canciller alemana, Angela Merkel, informó la Casa Blanca.
Su homilía estuvo repleta de paObama "empezó su día con una sajes de su exhortación apostólica conversación telefónica con la canci"Evangelii Gaudium" (la alegría del ller Merkel" seguida de otra llamada a Evangelio). Tsipras, según explicó el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en su conferencia de prensa diaria.
Da Grecia a acreedores mismas propuestas El País Internacional
EFE
Las conversaciones reflejaron la más pobres y la condonación de al me- opinión que ya expresé ayer: que tonos 30 por ciento de la deuda griega. das las partes reconocen que hay un interés mutuo y colectivo de que GreSin embargo, sus homólogos exi- cia permanezca en la zona euro, pero gían un plan con nuevas propuestas como condición para retomar las negociaciones y dejaron la reunión criticando Atenas.
la única forma es que todas las partes acuerden un paquete que ponga a Grecia en el camino hacia la sostenibilidad" financiera, añadió Earnest. El portavoz reconoció que el proceso para llegar a ese objetivo "es complicado", pero dijo que Estados Unidos seguirá "alentando a todas las partes a participar de forma constructiva en las conversaciones". En un comunicado posterior sobre la llamada, la Casa Blanca subrayó que Obama y Merkel "coincidieron en que es en el interés de todos alcanzar un acuerdo duradero que permita a Grecia retomar las reformas, retornar al crecimiento y alcanzar la sostenibilidad de su deuda dentro de la zona euro".
México agilizará ingreso a turistas extranjeros
Por Carlos Quiroz Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, instó al Instituto Nacional de Migración (INM) a agilizar el ingreso de turistas a México, ante el aumento de visitantes que llegan cada año a nuestro país. Para ello, se estará ampliando el
personal y se instalarán filtros migratorios adicionales en las terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y del Aeropuerto Internacional de Cancún, principales puntos de entrada aérea al país. Cabe destacar que en los últimos años, México pasó del lugar número 15 como destino turístico a nivel mundial, al 10 en 2014, año en que más de 29 millones de personas visitaron el país.
Cae en España mujer que reclutaba niñas para el Estado Islámico
36
Mueren 14 personas en ataque terrorista en Kenia
EFE Nairobi.- Al menos 14 personas murieron y otras 11 resultaron heridas en un ataque perpetrado esta madrugada por miembros del grupo terrorista Al Shabab cerca de la localidad de Mandera, en el norte de Kenia, muy cerca de la frontera con Somalia, informó la Policía. Horas después, Al Shabab reivindicó el atentado y amenazó de nuevo con perpetrar más ataques en Kenia como represalia por la presencia de tropas kenianas en Somalia. Los muyahidines atacaron en Mandera, mataron a 10 personas no musulmanas e hirieron a otras. Vamos a seguir atacando en Kenia", afirmó un portavoz de los terroristas, Abu Muscab. El ataque ocurrió sobre las 02.00 hora local (23.00 GMT) en la localidad de Soko Mbuzi, muy cerca de Mandera, cuando un grupo de hombres armados atacaron a los vecinos, que
AP Madrid.- La policía española detuvo el martes a una mujer sospechosa de reclutar a niñas y adolescentes para enviarlas a zonas controladas por el grupo Estado Islámico en Siria, según las autoridades. La mujer, de nacionalidad española, fue detenida en la ciudad de Arrecife, en la isla canaria de Lanzarote, indicó en un comunicado el Ministerio del Interior.
El ministerio dijo que la mujer en Arrecife mantenía contacto con milicianos del grupo islámico en Siria, incluyendo un facilitador que le daba órdenes de reclutar a niñas y arreglaba sus viajes a ese país, indicó el ministerio. Niñas y adolescentes que llegaron a Siria a través de la sospechosa terminaron sexualmente explotadas, haciendo trabajo doméstico y en hospitales, según el comunicado. Muy pocas se unieron al Estado Islámico como combatientes, según el reporte.
estaban durmiendo. El inspector general de la Policía, Josep Boinnet, precisó en su cuenta oficial en Twitter que 14 personas murieron en este ataque y otras 11 resultaron heridas. Antes de disparar contra ellos, los terroristas lanzaron varios explosivos a las viviendas, aunque muchos vecinos dormían fuera de ellas debido al calor. Según el diario local Daily Nation, la mayoría de las víctimas eran trabajadores de una cantera de la zona, y los atacantes consiguieron escapar antes de que la Policía llegara al lugar. Los heridos han sido trasladados al hospital de Mandera, aunque la Cruz Roja ya prepara la evacuación en avión de los más graves para ser tratados en Nairobi, la capital.
D
eportes Periódico el Faro
Miércoles 08 de Julio del 2015
Para Martin la cuarta etapa del Tour Un debut estelar; Curiel, esperanza mexicana
AP Paris.- El ciclista alemán Tony Martin ganó la cuarta etapa de la Tour de Francia y tomó el liderato general de la competencia el martes, mientras que Chris Froome y sus principales rivales jugaron a la segura en la traicionera ruta de adoquín. Martin, quien estaba un segundo detrás de Froome al comienzo de la etapa, se escapó del grupo del británico cuando
faltaban unos 3 kilómetros (2 miles) para llegar a la meta. Froome y los otros lo dejaron irse confiados en que Martin no es uno de los aspirantes al título. Vincenzo Nibali, campeón defensor de la Tour, quien el año pasado cimentó su triunfo en un brillante desempeño en los resbalosos adoquines, trató de romper la resistencia de Froome una y otra vez durante las siete secciones de pavimento.
OMB desconoce a Mayweather como campeón mundial welter Notimex
San Juan.- El estadunidense Floyd Mayweather Jr. rompió las reglas y este lunes fue desconocido como campeón mundial welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). A través de un comunicado, el organismo informó que Mayweather ya no es monarca welter de la OMB, cinturón que conquistó el pasado 2 de mayo tras vencer por decisión unánime al filipino Manny Pacaquiao, en la pelea más lucrativa en la historia del box. Para seguir en el trono, “Money” debía pagar 200 mil dólares por la sanción del organismo en la llamada “Pelea del siglo” y tenía de plazo hasta el pasado viernes. Además, tendría que haber renunciado a sus títulos superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Asociación Mundial (AMB), pues la OMB no
permite que uno de sus monarcas tenga un título en otra categoría. En el documento publicado este día, el órgano con sede en San Juan, Puerto Rico, anunció que Mayweather Jr. falló en pagar la sanción, además de que no respondió a la petición de dejar vacantes los tronos de las 154 libras.
Por Saúl Trujano Ciudad de México.- Raúl Curiel (Tamaulipas, 6 de diciembre de 1995) quiere mantenerse como el referente del boxeo mexicano, un deporte de glorias pasadas que ahora sufre para ganar medallas en las competencias del ciclo olímpico. Hace cuatro años, en los Panamericanos de Guadalajara, el pugilismo nacional sólo sumó un oro con Joselito Velázquez (-49kg). El año pasado, en los Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, no hubo títulos. En medio de las deficiencias surgió la figura de Raúl Curiel (-64kg), medallista de plata en el mundial juvenil y este año ganador de su clasificación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 por sus resultados en la temporada 2015-16 de la Serie Mundial de Boxeo. Para redondear 2015 se plantea subir al podio en los Panamericanos de Toronto. Quiero una presea para México. Estamos tirándole al oro”, comentó Curiel, de 19 años. “Todos los boxeadores tenemos las
mismas posibilidades, nos hemos entrenado y fogueado bien, somos un equipo fuerte”. En los Panamericanos de hace cuatro años México ganó nueve preseas (ocho en la rama varonil y una en la femenil), pero no ganó medalla en la división de Curiel. La Serie Mundial nos ayuda a tener fogueo, eso es lo que había faltado en los años pasados. Ahora podemos enfrentar diferentes estilos de todas partes del mundo, tenemos también más experiencia a partir de ese fogueo”, considera el tamaulipeco. Conozco a muchos rivales que estarán en Toronto, lo importante es llegar en buen estado físico, llegar sanos y estar concentrados”, afirma. Por la cantidad de inscritos en este deporte, los mexicanos deben ganar cuatro peleas para ser campeones en las justas continentales, y dos para asegurar estar en el podio, tomando en cuenta que se entregan dos preseas de tercer lugar a quienes son eliminados en las semifinales.
38
‘La Barbie’ Juárez prevé pelea Choque dramático en la Nascar; más con Jackie Nava en septiembre de 15 aficionados sufrieron lesiones
Redacción
Notimex Ciudad de México.- La pelea entre Mariana Juárez y Jackie Nava es casi un hecho, a disputarse en septiembre en la Arena Ciudad de México y con transmisión en ambas televisoras, mencionó "La Barbie".| De visita en los “Martes de café” del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Juárez habló de la posible batalla con Jackie, situación que la tiene muy contenta. Se menciona que podría ser el
12 del “mes patrio”, aunque también se desconoce en qué peso, “si es en gallo yo estaría súper contenta, ella baja sólo una división y felices”, dijo “La Barbie”, quien pretendía una revancha con Ava Knight o buscar otro título del orbe, pero los planes cambiaron. Dejó en claro que sería “por las dos televisoras o no se hace”, y agregó que de concretarse estaría feliz, “por algo se dan las cosas, las cosas se van acomodando y voy a demostrar quién es Mariana”.
Presentan Copa Américas de Golf; Woods viene a México
Notimex Ciudad de México.- La pareja estadunidense conformada por Tiger Woods y Matt Kuchar, y la de los mexicanos Rodolfo Cazaubon y Carlos Ortiz participarán en la Copa Américas de Golf, a desarrollarse en el Club Campestre de esta ciudad, del 21 al 25 de octubre.Al Club Campestre, por ser anfitrión, le falta definir la pareja invitada mexicana y
los organizadores formarían dos duplas tricolores, de acuerdo con las mejores posiciones en la clasificación de octubre del PGA Latinoamérica, por lo cual serán cuatro binomios que representen a México. De esta forma, existe la posibilidad que Abraham Ancer, quien el domingo pasado ganó el Abierto de Escocia en Halifax, Canadá, dentro del web.com Tour, pueda participar en esta copa.
México.- La seguridad en la Nascar Sprint Cup ha mejorado de forma importante en los últimos años y en especial desde la muerte de Dale Earnhardt, en Daytona. La competencia de la noche del domingo quedó cerca de una tragedia cuando el piloto Austin Dillon impactó en la reja de contención del
óvalo de Daytona en la parte final de la carrera. Denny Hamlin, Kevin Harvick, Jeff Gordon y Dillon se vieron involucrados en el incidente. El coche de Dillon voló e impactó, dañando la malla de seguridad así como lesionando a más de 15 personas, las cuales han sido reportadas que están fuera de peligro.
EU vapulea a México en Panamericanos
Redacción México.- México inició con el pie izquierdo su participación en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, luego que el equipo de polo acuático femenil cayó 25-3 ante los Estados Unidos en la ronda preliminar. El equipo dirigido por Daniel Kferman registró su primera derrota en el Centro Panamericano de Markham Atos en actividad del Grupo A. Las campeonas olímpicas hicieron valer su experiencia y poderío para
conseguir una abultada victoria para posicionarse en la cima del Grupo A. Los únicos tantos conseguidos por México fueron obra de Edith Flores y Marcela Ríos en dos ocasiones. Fue un partido muy duro, ya lo esperábamos, son las campeonas, hay que foguearnos en estos partidos y trabajar un poco más en el ataque. Este era el juego más fuerte de nuestros rivales, los otros también son difíciles pero poco a poco iremos sacando el triunfo”, dijo Marcela Ríos.
39
'Piojo' cambiará al sistema 4-4-2
Redacción Chicago.- Sigue Miguel Herrera dándole vueltas al asunto de su mejor alineación y en el primer entrenamiento que tuvo el Tri en Chicago, en donde este jueves encarará su primer partido de Copa Oro ante Cuba, probó una alineación 4-4-2 alejado de los cinco defensas que normalmente utiliza. En esta formación estaría excluyendo de la titularidad a Héctor Herrera para poner a dos jugadores en las bandas como Andrés Guardado y Carlos Esquivel. A diferencia del sistema que utilizó en el amistoso con-
tra Costa Rica, ahora ocupará a dos contenciones: Jonathan dos Santos y José Juan Vázquez; el primero formó parte de los titulares en el entrenamiento de ayer en Chicago, viendo cristalizado el sueño de su padre Zizinho, de observar a sus dos hijos jugando juntos en la selección en un torneo oficial, pues Giovani estará en la delantera con Carlos Vela. En lo que va de la preparación rumbo a la Copa Oro, Jonathan dos Santos no ha iniciado, ha visto minutos en el complemento y Giovani, en cambio, sí arrancó contra Costa Rica, pero contra Honduras le tocó entrar en la segunda parte.
Ana Guevara porta la antorcha panamericana en Toronto Notimex
Ciudad de México.- La excampeona mexicana de atletismo, Ana Gabriela Guevara Espinoza, portó hoy la antorcha panamericana, cuyo fuego encenderá el pebetero el próximo 10 de julio en la inauguración de los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. Sobre la calle de Queen, en el este de la ciudad, y rodeada de aficionados deportivos, la medallista olímpica izó el fuego panamericano y comenzó la caminata de unos 200 metros. Con el orgullo de ser la única en colgarse tres medallas de oro en atletismo e igualar el récord mundial (35"30) en la carrera de 300 metros, en el Grand Prix de la ciudad de México en el 2003, la exatleta regresó al país donde en 1999 se llevó una medalla de oro.
Aficionada es lesionada tras recibir pelotazo La mujer fue auxiliada para que pudiera pararse antes de que los médicos la colocaran en una camilla y la llevaran al primer piso del estadio. Su cara fue cubierta con una toalla. Una vez que los Bravos concretaron su victoria de 5-3 no había reportes del estado de la aficionada.
AP Milwaukee.- Una mujer, que ocupaba un asiento detrás del dugout de los Cerveceros de Milwaukee, fue golpeada por una pelota bateada por el jardinero de los Bravos de Atlanta Eury Pérez. Se jugaba la parte alta de la novena entrada del partido y el duelo se interrumpió durante unos nueve minutos en lo que la aficionada era atendida por personal médico.
do".
Es horrible. Nuestras oraciones van para ella, sin duda", dijo el manager de Milwaukee, Craig Counsell. "Odiamos que pase eso. Espero que se recupere y vuelva disfrutar de un parti-
La escalofriante escena ocurrió alrededor de un mes después de que una mujer de Massachusetts, Tonya Carpenter, sufriera una lesión de consideración al ser golpeada por un bate que salió disparado a las gradas y la golpeó en la cabeza. Inicialmente se dijo que las heridas de Carpenter ponían en peligro su vida.
Alex Rodríguez se queda sin Juego de Estrellas Juegos MLB Resultados Juegos MLB hits de por vida. Menos de tres meAP después de que debutó en las Martes 07 de Julio Miércoles 08 de Julio Nueva York.- No hubo espacio ses mayores, Bryant, de los Cachorros para Alex Rodríguez en el Juego de Estrellas, pese a su resurgimiento con los Yanquis de Nueva York, tras una campaña de suspensión por dopaje, sin embargo, sí lo hubo para el novel antesalista Kris Bryant.
El toletero, tres veces nombrado el Jugador Más Valioso, cumplirá 40 años el 27 de julio. Acumula 16 jonrones y 47 impulsadas por los Yanquis, luego de perderse la campaña anterior por la suspensión. A-Rod batea para .284 durante una campaña en la que ha rebasado a Willie Mays en el cuarto puesto de la lista de máximos jonroneros de la historia. Además, superó los 3 mil
de Chicago, será parte del Juego de Estrellas como uno de dos novatos elegidos el lunes, junto con Joc Pederson, jardinero de los Dodgers de Los Ángeles.
Wimbledon- ATP
Termina Djokovic derrotando a Anderson
EFE Londres.-El serbio Novak Djokovic, vigente campeón de Wimbledon, derrotó este martes al sudafricano Kevin Anderson por 6-7(6), 6-7(6), 6-1, 6-4, 7-5, en tres horas y 47 minutos, y avanzó a los Cuartos de Final, donde se medirá con el croata Marin Cilic. El encuentro, que fue suspendido a última hora del lunes por falta de luz, se reanudó hoy en la pista número uno del All England Tennis Club con empate a dos sets. Después de que Anderson, cabeza de serie número 14, se llevara las dos primeras mangas en dos des-
empates agónicos, Djokovic logró rehacerse e igualar el marcador. En el quinto y definitivo set ambos tenistas mantuvieron su servicio hasta el undécimo juego, cuando Nole logró romper al gigante sudafricano, gracias a dos dobles faltas seguidas de Kevin para colocarse con 6-5 y servicio y ganar el partido a continuación. "Kevin sirvió muy bien y fue muy agresivo. Yo intenté defenderme y aprovechar mis oportunidades. Ha sido uno de los partidos más difíciles que he jugado en Wimbledon", declaró Djokovic tras el encuentro.
42
Wimbledon-WTA
Sharapova derrota a Vandeweghe
El Informador
Las ‘espinacas’ de Muguruza
Londres.- La rusa Maria Sharapova, cabeza de serie número cuatro en Wimbledon, derrotó hoy con mucho sufrimiento a la estadounidense Coco Vandeweghe por 6-3, 6-7 (3) y 6-2, en dos horas y 45 minutos, y reservó su plaza para las semifinales. Sharapova mantiene su idilio con La Catedral, donde en esta edición ya ha eliminado, además de a Vandeweghe, a la británi-
ca Johanna Konta, a la holandesa Richel Hogenkamp, a la rumana Irina-Camelia Begu y a la kazaja Zarina Diyas. En semifinales, la rusa, ganadora en Londres en 2004, se medirá con la triunfadora del duelo entre la estadounidense Serena Williams, vencedora cinco veces en el All England Tennis, y la bielorrusa Victoria Azarenka.
Completa Serena Semifinal ante Sharapova
Por Alejandro Ciriza Londres.- Cosas de la genética, por eso de que su padre nació en Eibar y en tierras vascas casi todo gira alrededor de una mesa y el mantel, Garbiñe Muguruza ha desarrollado el instinto por la cocina y un buen paladar. Eso sí, para ella, golosa a más no poder, nada como la repostería. Antes de finiquitar a la danesa Caroline Wozniacki (doble 6-4 tras una hora y 33 minutos de partido), citarse en las semifinales con Timea Bacsinszky (hoy, Canal+ Deportes) y convertirse en la primera española que pone el pie en los cuartos de final de Wimbledon desde que lo consiguiera Conchita Martínez, en 2001, quiso obsequiar a su equipo
con uno de sus postres antes de ver El silencio de los corderos. El resultado gastronómico, sin embargo, no fue el esperado. “My first creme caramel: disaster”, describió ella, 20 del mundo, instalada estos días en una casa muy cercana al All England Tennis Club. Lo que inicialmente iba a ser un flan degeneró en una deconstrucción de huevos, leche y azúcar que provocó las carcajadas de su preparador, Alejo Mancisidor. Otra cosa es lo que ocurrió un día después, ayer, sobre el pasto de la pista 2. Allí, sobre ese verde que se está convirtiendo en las espinacas de Popeye para Garbiñe, una nueva exhibición de fuerza. Y eso que, decía, no sabía jugar sobre césped.
Agencias Londres.- Serena enderezó el camino y se impuso. La menor de las hermanas Williams sentenció su pase a las Semifinales del torneo de Wimbledon, tras derrotar 3-6, 6-2, 6-3 a la bielorrusa Victoria Azarenka. La norteamericana, de 33 años, busca en Londres su cuarto
título del Grand Slam consecutivo y su 21 'grande' de su carrera. Azarenka, antigua número uno del mundo, le arrebató a Williams, ganadora de cinco Wimbledon, el primer set, por 3-6, en una manga en la que la estadounidense se mostró dubitativa con su servicio y no llegó a encontrar su tenis.
Acerca de los Juegos Panamericanos
Historia del Movimiento Paralímpico
El deporte para los atletas con discapacidad ha existido por más de cien años. Sin embargo, no fue sino hasta después de la Segunda Guerra Mundial que se introdujo el deporte para atletas con discapacidad como una forma de ayudar con la rehabilitación de veteranos y civiles heridos durante la guerra.
En 1944 el doctor Ludwig Guttman abrió un centro de lesiones medulares dentro del hospital Stoke Mandeville en Gran Bretaña, y con el tiempo, el deporte con fines de rehabilitación pasó a ser una actividad recreativa y luego una actividad competitiva. Redacción El sueño de los Juegos Parapanamericanos se hizo realidad en noviembre de 1999 en la Ciudad de México. Fue la primera edición de este evento en la que participaron mil atletas provenientes de 18 países, en cuatro competencias deportivas. Los Juegos Parapanamericanos se convirtieron en un evento de clasificación para los Juegos Paralímpicos. Aquellos que competían sabían que estaba en juego su pase a los Juegos Paralímpicos de Verano Sydney 2000. En 2003, Mar del Plata, Argentina, fue la ciudad sede de los Juegos Parapanamericanos. Tras el éxito de los Juegos de 1999 en la Ciudad de México, la segunda edición de los Juegos creció: 1500 atletas provenientes de 28
países compitieron en nueve deportes. La popularidad de los Juegos Parapanamericanos siguió creciendo. Los Juegos Parapanamericanos del 2007 en Río fueron considerados un gran éxito y marcaron la historia del Movimiento Paralímpico en América. Participaron 1150 atletas provenientes de 25 países en diez competencias deportivas. Los Juegos de Río también fueron los primeros en utilizar un mismo comité organizador para los Juegos Parapanamericanos y Panamericanos. En los Juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011, 1300 atletas de 26 países compitieron en trece deportes. En el 2015, el ámbito de los Juegos Parapanamericanos seguirá creciendo cuando TORONTO 2015 lleve a cabo los Juegos Parapanamericanos más grandes de la historia.
El 29 de julio de 1948 —el mismo día de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres 1948— el Dr. Guttmann organizó la primera competencia para atletas en sillas de ruedas, conocida como los Juegos de Stoke Mandeville, en la que participaron 16 veteranos lesionados (catorce hombres y dos mujeres) en un concurso de arquería. En 1952, veteranos de guerra holandeses se unieron al movimiento y en aquel entonces se fundaron los Juegos Internacionales de Stoke Mandeville. Cuatro años después,
competidores de los Países Bajos participaron en los Juegos y nació un movimiento internacional. Los primeros Juegos Paralímpicos tuvieron lugar en Roma, Italia, en 1960 y contaron con 400 atletas provenientes de 23 países que compitieron en ocho deportes. Desde entonces, los Juegos Paralímpicos se han celebrado cada cuatro años. Los primeros Juegos Paralímpicos de Invierno se llevaron a cabo en Suecia en 1976 y, al igual que los Juegos de Verano, se han realizado cada cuatro años. Luego de los Juegos de Verano de Seúl, Corea en 1988 y los Juegos de Invierno de Albertville, Francia en 1992, los Juegos Paralímpicos se han llevado a cabo en las mismas ciudades e instalaciones deportivas que los Juegos Olímpicos. Ahora, la ciudad sede tiene obligación de organizar tanto los Juegos Olímpicos como los Paralímpicos. La palabra "paralímpico" procede del prefijo griego “para”, que significa "junto a" o "al lado de", y la palabra "olímpico", ilustrando la forma en que ambos movimientos existen paralelamente.
44
Descarta Castillo premios a medallistas Manda México a medallistas olímpicos
Por Adrián Basilio Ciudad de México.- Los deportistas mexicanos que suban al podio en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 deberán conformarse con su medalla y los estímulos que sus patrocinadores o estados de origen les otorguen, pues la Conade no otorgará premios. El titular del organismo, Alfredo Castillo, anunció esta tarde que no habrá premios económicos para los ganadores de presea en la justa continental y que el único reconocimiento que habría será su modificación de beca en el programa CIMA. "Parto de la premisa de que apoyar a un deportista debe ser más un incen-
tivo que una obligación y en ese sentido debemos sentarnos, porque hay muchos a quienes los Panamericanos servirán de preparación, para otros es el pináculo de su carrera y para otros puede ser el inicio del ocaso, pero todo esto nos dará un parámetro para saber dónde estamos parados", explicó el funcionario. "Hay Gobiernos locales que a sus medallistas se los otorgan (estímulos) y por parte de Conade lo único que tenemos serán altas y bajas en el tema de CIMA", aseveró. Castillo evitó nuevamente dar pronóstico de medallas en los escenarios canadienses.
Por Adrián Basilio Ciudad de México.- Como cada edición de Juegos Panamericanos, así como lo hace para Centroamericanos, México asiste a Toronto 2015 con sus mejores exponentes, varios de ellos ya conocidos en escenarios continentales. Los medallistas olímpicos María del Rosario Espinoza, Aída Román y Paola Espinosa, así como la campeona mundial Paola Longoria, encabezan a la delegación tricolor que competirá en territorio canadiense y que hasta hoy integran 509 deportistas. Sin embargo, el contingente tricolor puede sufrir modificaciones a la baja porque los organizadores siguen sin definir la cancelación de pruebas de atletismo, o en su defecto limitar el número de participantes, y que ya provocó que 12 atletas mexicanos estén casi fuera. Paola Longoria, abanderada para Toronto, y Paola Espinosa confían en refrendar los tres títulos obtenidos hace cuatro años, mientras que la squashista Samantha Terán, el velerista David Mier y Terán y la amazona Bernadette Pujals aspiran a subir podio en los que serán sus quintos Panamericanos. Mexicanos destacados en la delegación panamericana de Toronto 2015
Deportista (disciplina) Palmarés Aída Román (tiro con arco) Subcampeona olímpica; Campeona mundial bajo techo 2014 Paola Espinosa (clavados) Monarca mundial en plat. 2009, subcampeona olímpica en plat. sinrc. en Londres 2012 María del Rosario Espinoza (+ 67 kg TKD) Campeona Olímpica en 2008, bronce en Londres 2012 Luis Rivera (salto de longitud) Bronce Mundial, 2013 Paola Longoria (raquetbol) Actual campeona mundial Daniel Corral (gim. art.) Subcampeón mundial en caballo con arzones, 2013 Éder Sánchez (20 km. marcha) Bronce mundial, 2009 Iván García (clavados) Subcampeón olímpico en plataforma sincronizada Rommel Pacheco/Jahir Ocampo (clavados) Bronce mundial en trampolín sincronizado, 2013 Saúl Gutiérrez (68 kg TKD) Bronce mundial, 2015 Raúl Curiel (64 kg box) Clasificado a Río 2016 Daniela Campuzano (ciclismo montaña) Clasificada a Río 2016 Demita Vega (vela) Clasificada a Río 2016 Crisanto Grajales (triatlón) Virtualmente clasificado a Río 2016 Juan Virgen/Lombardo Ontiveros (voley playa) Noveno lugar mundial, 2015
E
spectáculos Periódico el Faro
Once heridos en el primer encierro de San Fermín
AP Pamplona.- Dos estadunidenses y un británico sufrieron heridas por asta de toro, y otras ocho personas resultaron heridas el martes en el primer encierro de las fiestas de San Fermín, en Pamplona, centenares corrieron por las calles junto a seis toros bravos. Mike Webster, un terapeuta de 38 años de Gainesville, Florida, sufrió una cornada al participar en su 38vo encierro en 11 años, según dijo en su lecho de hospital. La oficina de prensa de San Fermín dijo que sufrió una herida en la axila y Webster dijo que antes de participar en un nuevo encierro lo hablará con su esposa. Un californiano de 27 años identificado por las iniciales D.M.O. sufrió heridas por asta. Por su parte, un británico de 30 años con las iniciales A.B.O. sufrió una cornada en la entrepierna. Ninguno de los tres tenía pronóstico serio. Entre los otros ocho heridos había tres estadunidenses, la mayoría por contusiones sufridas en caídas y choques con la multitud durante el encierro, que se emite por la televisión nacional y duró poco más de dos minutos. En su primer informe después del encierro, la Cruz Roja española informó de una persona que sufrió una cornada y de seis personas heridas.
Miércoles 08 de Julio del 2015
Bill Cosby admite, por primera vez, haber sedado a mujeres para tener sexo con ellas
AFP Ciudad de México.- Bill Cosby pasará a la historia de la TV mundial como un cómico pionero y uno de los afroamericanos más influyentes de todos los tiempos. Siempre tuvo fama de mujeriego pero, ahora, a sus 77 años, está siendo el protagonista de una trama de abuso de mujeres que, por primera vez, él ha admitido. La actriz Barbara Bowman, la exmodelo Janice Dickinson y Andrea Constand, son tres de las supuestas víctimas del actor. Esta última le llevó a juicio en 2005, y su testimonio es el que se ha hecho público esta semana. El cómico declaraba bajo juramento que sí habría dado Quaalude, un sedante para tener relaciones sexuales con -como mínimo- una de ellas. Aunque ese caso se cerró tras alcanzar las partes un acuerdo extrajudicial por una suma de dinero no revelada, los documentos del juicio llegan en un momento en el que el actor se enfrenta a varias decenas de acusaciones de mujeres que aseguran que Cosby abusó de ellas.
¿Una o más mujeres? Durante el juicio, la abogada de Andrea Constand- exdirectora del club de baloncesto de la Universidad que le acusaba de violación- le preguntó si le había “dado a otras personas” el sedante a lo que Cosby respondió “sí”. Pero el actor, intentó matizar su declaración más tarde, al alegar que había entendido “mujer” y no “mujeres”. Según él: “Yo hablé solamente de T ….”, una mujer en particular. En palabras de Cosby: “Conocí a la señorita en Las Vegas (en 1976). Ella vino a verme en el backstage. Le di Quaalude. Tuvimos sexo “. También denunciado por la actriz Barbara Bowman La actriz Barbara Bowman, de 47 años, sacudía a los medios estadounidenses hace unos meses, explicando “la pesadilla”, según ella, que vivió “cuando apenas tenía 17 y quería ser una artista famosa”. Ese “sueño desagradable” habría tenido un protagonista, que “le había prometido una vida de estrellato que finalmente no sucedió: el humorista Bill Cosby”.
Pierde chica celular; ¡lo encuentra CR7!
46
Tuvo O'Toole 1003 amantes
Redacción
Redacción Ciudad de México.- Cristiano Ronaldo, quien se encuentra de vacaciones en Las Vegas, encontró un celular perdido y no dudó un instante en devolverlo. Austin Woolstenhulme, una joven que también vacacionaba en Vegas, llamó a su teléfono con el fin de recuperarlo, para su sorpresa, al otro lado del teléfono se encon-
traba el jugador del Real Madrid quien lo había encontrado, lo cual derivó en que se conocieran e incluso cenaran juntos. "La mala noticia es que perdí mi teléfono móvil. La buena es que Cristiano Ronaldo lo encontró. Mejor noticia es que fuimos a cenar anoche", fue lo que escribió la chica en la fotografía, en la cual sale abrazada del astro del futbol e icono de la moda.
Enamoran al Soleil en patines
Por Juan Carlos García
Ciudad de México.- Con el amor que se profesan en la vida real y con su número acrobático en patines, Jerónimo GarcíaCabral y Jessica Ritchie conquistaron a los productores de Joyá, del Cirque du Soleil, para sumarlos como emergentes al show luego de que un equilibrista se incapacitó debido a una lesión. García-Cabral, quien formó parte del elenco original de Zumanity, el espectáculo para adultos del Soleil en Las Vegas, encantó a Martin Genest, director de escena del show recién estrenado en la Riviera Maya, y ahora regresa a la compañía con todo y esposa. "Tuvimos sólo dos días para ensayar el número y adaptarlo a lo que necesita Joyá con el Cirque du Soleil. Fue una propuesta muy rápida porque nos vimos en la premier de Corteo y me contactaron después para ver si estaba disponible. "Les dije que estábamos haciendo el número los dos juntos, nos vieron y les gustó mucho... nos adaptamos a la música original que los otros chicos estaban usando... y nos fue muy bien... estaremos dos semanas", apuntó García-Cabral. De esta manera es como se integraron,
Ciudad de México.- Exactamente 1003 mujeres fueron amantes de Peter O'Toole, según el libro "Peter O'Toole: Un Fuera de la Ley Sexual y un Rebelde Irlandés". Darwin Porter y Danforth Prince, autores de la biografía del actor fallecido en 2013 (a los 81 años), aseguran que Liz Taylor, Audrey Hepburn, Ava Gardner, la Princesa Margarita, Anita Ekberg, Jayne Mansfield y Vivianne Leigh, en-
tre muchas otras, cayeron rendidas en sus brazos en romances fugaces. El texto sostiene que la faceta de Don Juan del astro de la cinta Lawrence de Arabia fue sólo un pasatiempo. Según la biografía, O'Toole tuvo su primera relación a los 13 años con una viuda cincuentona que durante cinco meses le enseñó numerosos trucos sexuales.
Prohíben a Jackman actuar con Jolie
desde la noche del jueves, a las funciones que se dan en el Vidanta Riviera Maya, y en donde presumen su entendimiento escénico y personal ante la audiencia. "Es un número que empieza de una forma irónica, simpática, porque simulamos que estrellamos un avión y simulamos una pelea al recuperarnos del supuesto accidente. "Todo se da con una actuación muy sensual así, con algunas bromas y acercamiento, hacemos el número en patines, que ya hemos presentado en otros lugares del mundo", precisó. Redacción Ciudad de México.- Deborra-Lee Furness reveló el secreto para mantener un matrimonio de 19 años con Hugh Jackman: prohibirle trabajar junto a Angelina Jolie. La pareja estuvo invitada al programa Today Show, donde dijo que como todo matrimonio, tenían sus reglas. "Le tengo dicho al agente de Hugh que tiene prohibido trabajar con Angelina. Estoy segura
de que es encantadora y me encanta lo que hace, es una luz en la conciencia para la adopción... Sólo estoy bromeando", dijo la mujer de 59 años. Furness explicó que, para que una relación sea duradera, lo más importante es anteponer a la familia, además de que no pasan más de dos semanas separados. El actor se casó en 1996 con Furness, quien es 14 años mayor que Jackman.
Falleció papá de Consuelo Duval
Redacción Ciudad de México.- Consuelo Duval y su familia están de luto: su padre, José Antonio Dussauge falleció a los 77 años. Fue la misma actriz quien compartió la triste noticia a sus seguidores a través de su cuenta de twitter.
"Dios me lo dio y Dios me lo quitó!???? descanse en paz el Hombre más valiente del mundo #mipapá", posteó la comediante en la red social.
La Banda El Recodo no se queda atrás
Por Juan Carlos Cuéllar
Ciudad de México.- A pesar de momentos difíciles que han paApenas dos días antes, también en sado a lo largo de su carrera, los twitter, dio a conocer la profunda tristeza integrantes de la Banda El Recodo aseguran que se encuentran en un que sentía al ver a su padre enfermo. muy buen momento artístico lo que "He ocultado mi tristeza como si fuera reafirman con su nueva producción un pecado! ESTOY TRISTE! La vela de la vida de mi papá se está apagando! Y ME DUELEN HASTA LOS HUESOS??".
47
discográfica Mi vicio más grande. “Es un disco muy completo, que a pesar de tener un sonido moderno y estar pensado para los jóvenes, no pierde la escencia de lo que es la Banda El Recodo”, asegura Joel Lizárraga, uno de los líderes de la agrupación.
Kourtney Kardashian termina Eclipsa París con transparencias su relación con Scott Disick
El padre de Consuelo había enfrentado una lucha contra el cáncer.
Redacción
Redacción Ciudad de México.- Rosie Huntington-Whiteley acudió al desfile de Versace en París con uno de sus diseños, el cual dejó con la boca abierta a los asistentes, informó Huffington Post. Para el banderazo de salida de la Semana de la Moda de la Alta Costura, la modelo de 28 años vistió un Atelier Ver-
sace negro con transparencias, con el cual medios internacionales destacaron que lucía hermosa. Al evento además acudieron Irina Shayk, con un vestido amarillo, Kendall Jenner y Donatella Versace. Huntington-Whiteley también asistió a la fiesta de la casa de diseño con un modelo muy parecido, pero en azul y con flores en tono burdeos.
Ciudad de México.- La relación entre Kourtney Kardashian y Scott Disick llegó a su fin, luego de nueve años de estar juntos, difundió el sitio web de espectáculos E! Entertainment.Una persona cercana a las celebridades confirmó el rompimiento y aseguró que éste se dio el pasado 4 de julio, siendo el motivo el mal comportamiento de Disick y sus problemas de alcoholismo. "Kourtney siempre ha andado detrás de Scott y ha estado a su
lado, pero ahora con tres hijos ya no puede más. Ella tiene que hacer lo mejor por sus hijos (Mason Dash, Scott y Penelope Scotland, de 5, de casi 4 y de 3, respectivamente)", dijo la fuente. El infomante destacó que Disick se ha identificado como soltero en los últimos días, y las recientes fotografías de él con otra mujer en Monte Carlo, Mónaco, que al parecer es una ex novia (Chloe Bartoli), hicieron que la mayor de las hermanas Kardashian reaccionara.
Bellezas en empaques pequeños
39 48
A sus 40 años, Eva Longoria sigue robando suspiros con sus 1.57m de estatura. Aunque quizá lo que conquistó al empresario mexicano José Bastón fueron sus medidas: 81-58-84.
Con dos hijos, Shakira luce igual de hermosa que siempre y cada que puede presume sus medidas (81-61-91). ¡Quién diría que la colombiana apenas mide 1.57m!
Acaba de tener a su segundo bebé y Jennifer Love Hewitt es todo un paquete de sonrisas y sensualidad con una estatura petit, de 1.57m, pero con unas medidas que sorprenden (97-66-99).
La californiana Rachel Bilson, de 33 años, sabe cómo enamorar a su pareja desde 2007, el actor Hayden Christensen. ¿Quién se resistiría a un sexy cuerpo de 1.57m y medidas de modelo (84-61-89)?
Rebasa los 40 años y Carmen Electra sigue siendo una sex symbol internacional. Su estatura (1.60m) contrasta completamente con sus exuberantes curvas (91-58-89)
Y si de sensualidad en empaques pequeños se trata, nadie mejor que la mexicana Salma Hayek, quien con sus 1.57m de altura y medidas de 91-6490, conquistó a Hollywood... y al mundo entero.
39 49
La ganadora del Óscar por "El Cisne Negro", Natalie Portman, acaba de cumplir 34 años y los celebró luciendo radiante. Su estatura de 1.60m y medidas (84-64-89) complementan su talento.
Fue Merlina en "Los Locos Addams" y la pareja de Johnny Depp en "El Jinete Sin Cabeza", pero el papel de chica sensual es el que mejor le sale a Christina Ricci, que mide 1.55m, con medidas 86-58-86.
Existe una razón muy sexy por la cual los superhombres debían salvar a la porrista en la serie "Héroes": la actriz Hayden Panettiere y su sensualidad de 1.53m y medidas 89-66-86.
Además de también tener un Óscar en su casa, Reese Witherspoon comparte otra similaridad con Portman: ser de estatura pequeña (1.56m) y tener una medidas que roban suspiros (86-64-86).
C
artones Peri贸dico el Faro
Mi茅rcoles 08 de Julio del 2015
S olo para fanรกticos