Policías cesados algunos con posibles vínculos delictivos: Ramón Guerrero Pág. 03
Peña Nieto revoca la concesión para el tren MéxicoQuerétaro de alta velocidad
Delincuentes ganan terreno mientras Tepic no decide sobre mando único: Roberto Sandoval Pág. 11
Pág. 05
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Año 7 No. 2486
Puerto Vallarta, Jalisco Sábado 08 de Noviembre del 2014
ASESINARON Y QUEMARON A NORMALISTA En rueda de prensa la PGR, da detalles y avances
Edición Digital Puerto Vallarta T
Impulsarán SagaraSeder programas agropecuarios Pág.02 El agua es una bendición, nos une Pág.03
Desechan convenio entre taxistas; agentes de viaje
Pág. 04
Nayarit
Seguirán las lluvias en gran parte del estado de Nayarit
Pág. 05
Jalisco
Arandas ya tiene su rastro TIF Pág. 07
Nacional
Comando roba en Tabasco más de 7 mdp de camioneta y luego la incinera Pág.10 Ex tesorera de Michoacán queda en libertad tras pagar 453 mil pesos Pág. 10 Negocios En rueda de prensa, el titular de la PGR mostró declaraciones de un detenido que afirma que los normalistas fueron trasladados hacia el basurero de Cocula y quemados en ese lugar, aunque Murillo dijo que siguen en calidad de desaparecidos hasta que se identifiquen los restos hallados. Jesús Murillo Karam, procurador general de la República, informó sobre la detención de tres personas más las cuales declararon haber asesinado a los normalistas de Ayotzinapan. En rueda de prensa el titular de la PGR mostró un video en el cual una persona de las detenidas declaró que los normalistas fueron trasladados hacia el basurero de Cocula y quemados en ese lugar. Los detenidos fueron identificados como Jhonatan Osorio Gómez, alías ‘El Jona’, Patricio Reyes Landa, alias ‘El Pato’ y Agustín García Reyes. De acuerdo con la persona a la que se interrogó, eran cerca de 43 o 44 personas las que fueron trasladas en dos camionetas hasta el basurero, pero algunos llegaron inconscientes o muertos por asfixia. -¿Cuántos estudiantes traían?, cuestionó uno de los agentes que realizó el interrogatorio. -”Eran, dicen que eran 44 o 43”, respondió el detenido.
Pág. 10
Articulistas de hoy:
Slim aplica la jornada laboral semanal de 3 días en Telmex
Pág. 17
Seguridad Nuevos detenidos aseguran que quemaron a normalistas, informa PGR Pág. 20
José Cárdenas* Joaquín López Dóriga* Carmen Aristégui* Francisco Garfias* Jorge Fernández Fernández* Pascal Beltrán del Río* Adrián Rueda
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Sábado 08 de Noviembre del 2014
Policías cesados algunos con posibles vínculos delictivos De los 153 un total de 100 si con posibilidades de revaluar pero 53 sin ninguna posibilidad. Estos catalogados de alto riesgo, quienes por ningún motivo con posibilidad de seguir trabajando el 30 de octubre de este año. Nájera comentó que se cumple un mandato legal, no de gustos, ni particular, es un asunto que todos los alcaldes están enfrentando con ahínco. No hay marcha atrás para estos 53 policías y deben salir d ella administración, no pueden ser elementos de la corporación. Nájera Gutiérrez de Velasco, dijo aquí que son 53 los uniformados cesados, considerados de alto riesgo, algunos hasta con problemas psicológicos, ninguno de los cuales por ley debe permanecer en el cargo después del 30 de octubre, y no podrán ser recontratados, asegura Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Son 53 policías cesados en el municipio de Puerto Vallarta, quienes no aprobaron los exámenes de confianza, considerados de alto riesgo, algunos con problemas psicológicos y con posibles vínculos con actividades delictivas. Así lo dijo aquí el fiscal de justicia en Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, acompañado en rueda de prensa con el alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martínez. No hay marcha atrás en este asunto, pues se trata de una ley federal de los exámenes de confianza, en la que incluso no hay nada definitivo en otorgarles finiquito. En este sentido, será la decisión de cada municipio destinar recursos, sin embargo, se debe pensar cómo llenar estos espacios que se van dejando por policías en el estado que han sido dados de baja. Por su parte, el presidente municipal, Ramón Guerrero, dijo que hay una partida de los recursos de Subsemun de corte federal, pero éstos servirán seguramente para la contratación de más personal, aprovechados de la academia regional o para destinarlos al pago de liquidaciones, es algo que no está claro todavía. Lo cierto, es que estos 53 policías cesados en este puerto, no pueden ser considerados incluso para reubicarlos a otras administraciones. En rueda de prensa, el fiscal aseguró que después del anuncio de los resultados de los exámenes, hubo una prórroga en la que se dicta que nadie, ninguna de las personas que no pasaron las pruebas debe quedarse más allá del 30 de octubre del 2014. Porque de lo contrario existe una responsabilidad penal en contra del funcionario, no es un tema de gustos sino de cumplimiento de ley. Ni es tema de populismo o de adeptos, es de ley, a Puerto Vallarta se le dio la noticia de 53 policías que reprobaron.
Hizo un llamado para que de este hecho no se tome como una bandera partidista. Porque se violenta una ley federal, cada una de las instituciones se encargara de cubrir estos espacios. Capacitarlos y contratarlos, mediante los mecanismos de rigor, cuando el fiscal usó el término de alto riesgo se refirió a que varios de estos policías de los 53 cesados, puede ser que tengan problemas psicológicos hasta de vínculos con delitos graves. Ante medios de comunicación el fiscal, fue contundente que es mejor tenerlos (a los elementos), abiertamente del otro lado a que estén pasando datos de los operativos, dijo. Estos elementos no podrán ser otra vez policías, y ante la eventualidad de reubicarlos, será opción de cada ayuntamiento para garantizar apoyo alguno, pero hay otros problemas de presupuesto y de espacios. Para cubrir los espacios que dejan los policías, señaló, que en eso estado será la fuerza única entidad que esté prestando el apoyo necesario. Puerto Vallarta es una institución que tiene algunas bajas, pero sigue teniendo capacidad operativa.
Efemérides 1571.- Establecidos en México el Tribunal de la Inquisición. 1780.- Estalla en Perú una sublevación, acaudillada por el descendiente de los incas José Gabriel Condorcanqui o Tupac Amaru. 1798.- Nace Carlos Aribau, escritor y economista español. 1836.- Nace Eduardo Rosales, pintor español. 1864.- Abraham Lincoln reelegido presidente de EU. 1884.- Nace Rafael María Merchán, escritor y político cubano. 1908.- Fallece Tomás Estrada Palma, ex-presidente de Cuba. 1909.- Nace Ciro Alegría, escritor peruano. 1911.- Francia cede a Alemania 275 mil kilómetros cuadrados del territorio del Congo por el reconocimiento del protectorado francés en Marruecos. 1921.- Asesinado en Tokio el primer ministro japonés, Hara Kei, que es sustituido por Takahaski. 1922.- El británico Howard Carter descubre en el Valle de los Reyes la tumba del joven faraón egipcio Tutankamon, en la que se encuentra un gran tesoro. 1924.- El republicano Calvin Coolidge, reelegido presidente de Estados Unidos. 1936.- Ejecutado en Hamburgo Edgard André, el "General Rojo", líder de la Liga de los Combatientes Rojos. 1939.- Nace Julián García Candau, periodista español. 1946.- Constitución de la UNESCO, organismo de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 1942.- Segunda Guerra Mundial: Victoria de las tropas británicas de Montgomery sobre las alemanas de Rommel en El Alamein (norte de Africa). 1950.- La Asamblea General de la ONU revoca la condena a la España de Franco. 1951.- Nace Francisco Alcalde, "Paco Alcalde", matador de toros español. 1952.- El general Dwight Eisenhower, elegido presidente de EU. 1963.- Nace Rosario Flores, cantante española. 1964.- Eduardo Frei Montalva toma posesión como presidente de Chile. 1970.- El avión "Concorde 001" alcanza dos veces la velocidad del sonido.
Los policías a los que de manera verbal, les notificaron no haber aprobado los exámenes de confianza, podrán ir al centro del secretariado ejecutivo en Guadalajara para revisión de su caso de manera personal. Existe esa posibilidad pero en otra instancia, dijo el fiscal, quien agregó que esta ley es general pero no da solución que hacer o mostrar una salida para estas personas que están siendo dados de baja.
Probabilidad de Tormenta 30°C Máxima 23°C Mínima
Por su parte, el alcalde Ramón Guerrero, dijo en torno a los cesados, que están considerados los recursos de Subsemun para negociar liquidaciones. En cuanto se liberen estas plazas, echarán a andar la academia regional, una vez evaluados por el consejo para incorporar elementos a la corporación. De momento habrá apoyo de elementos de la fuerza única de Jalisco, para reforzar patrullaje de la ciudad.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Impulsarán Sagara-Seder programas agropecuarios
Buscarán aumentar producción de pie de crías y del denominado supersorgo Por Daniel Mora Valencia
Puerto Vallarta.- Los municipios de la Costa Norte de Jalisco recibirán importantes beneficios de dos programas agropecuarios que impulsarán la Sagarpa y la Seder, en la producción de pie de crías y del denominado supersorgo. El delegado de la Sagarpa en la entidad, Javier Guízar Macías, explicó que una vez que la Zona Norte (10 municipios) está por recuperar la calidad de municipios libres de brucelosis y tuberculosis bovina y el próximo año podrá exportar becerros a Estados Unidos, se trabaja con la Comisión de Ganadería del Congreso de la Unión para etiquetar recursos específicos para continuar esa labor de sanidad en la entidad. Indicó que en la segunda etapa se contempla liberar las Zonas Valles, de Montaña y Costa Norte, que llevaría un plazo de dos años para concluir y entonces también podrán exportar becerros en pie. La tercera etapa incluiría la Costa Sur y la Ribera de Chapala. El problema de brucelosis y tuberculosis en Jalisco es grave porque la actual administración no recibió una sola zona libre de esas enfermedades. El status sanitario es prioritario para vender al mercado externo, el productor debe garantizar a la Sagarpa y a Financiera Rural que su hato cuenta con un certificado libre de brucelosis y tuberculosis.
Resaltó que después la Zona Norte, la Costa Norte (Cabo Corrientes, Puerto Vallarta y Tomatlán) es la que menos infectada está y por eso se le contempla en la segunda etapa. En la primera etapa se invirtieron alrededor de 200 millones de pesos, pero para abarcar el estado se requiere de al menos mil millones de pesos. Por otra parte, el funcionario indicó que como una opción para sustituir el cultivo de la caña de azúcar, se está llevando a cabo un experimento de siembra de sorgo gigante (o súper sorgo) con una altura de hasta seis metros, que tendría más productividad, más proteína, mayor palatabilidad y digestibilidad, el cual será un detonante para el estado. Indicó que es una planta perene que puede generar tres cosechas al año, con producción 350 toneladas por hectárea. Indicó que se está produciendo más caña de azúcar de la que consume el mercado interno y se plantea la posibilidad de sustituir parcialmente por el “súper sorgo” para equilibrar el mercado y los productores obtengan más beneficios. Indicó que los municipios costeros son los más propicios para el “súper sorgo”, esto es, reúnen condiciones que le darían mayor rendimiento “porque requiere de mucha lluvia, buen clima, es la mejor zona. Lo hemos probado en zonas difíciles, con poca lluvia, con poca fertilidad en los terrenos y ha dado buenos resultados, entonces aquí (en la zona costera) serían excelentes”.
El agua es una bendición, nos une: Ana María Castillo
ginó que tendría la oportunidad de habitar cerca de este hermoso lugar, como ella misma lo describe. “Vivir aquí es algo que agradezco todos los días, despertarme y poder caminar cerca del río, es de los mejores placeres que nos puede dar la vida” expresó.
Redacción Puerto Vallarta.- Para la mayoría de los vallartenses, el Río Cuale significa turismo y tradición, pero para Ana María Castillo Pineda, vecina de Paso del Guayabo, este representativo lugar es fuente de vida, ya que le ha proporcionado desde hace más de ocho años el agua necesaria para subsistir, sin embargo esta no es apta para consumo humano. Cuando Ana María llegó a vivir a este destino turístico nunca ima-
Desechan Convenio Entre Taxistas y Agentes de Viajes Tras firma de convenio hace 45 días, informan que ya no es válido, por lo que el riesgo de bloqueos ente ambos grupos es otra vez una realidad. Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV Puerto Vallarta.- El sueño se acabó. Ha habido en los últimos días bloqueos, intimidaciones, amenazas y protestas así como soberbia, por lo que en la realidad desechan ya el convenio entre taxistas y agentes de transporte de agencias de viajes, el cual se firmó hace 45 días. Hechos que no han trascendido ante la opinión pública, pero es una realidad ciertos grupos al interior del sindicato de taxistas, afiliados a la confederación de trabajadores de México, CTM, amenazan que no reconoce en este convenio el cual fue signado incluso ante el secretario de movilidad en Jalisco, Mauricio Gudiño, el titular de turismo regional José Ludwig Estrada y el representante del gobernador aquí, Andrés González Palomera. Ahí se presumió en rueda de prensa celebrada en el edificio de la UNIRSE, que los bloqueos entre ambos grupos era cosa del pasado de ahí la firma del convenio, para mejorar la imagen ante el turismo. Todo se vino abajo, pues ya ambos sectores lo desconocen.
Javier Guízar explicó que el hecho de que el ganado no se pueda exportar es porque existen brotes, “no quiere decir que el cien por ciento del ganado que se produce en la zona tiene brucelosis o tuberculosis, pero los norteamericanos no nos autorizan si encuentran un solo brote en una región, por eso hay que ser muy disciplinados, hacer un trabajo de limpia permanente”, el cual está por ser concluidos en la Zona Norte.
Paso Ancho, Paso del Guayabo y Paso del Molino, tendrán agua potable
03
Sin embargo su felicidad se ve opacada cada mañana por el contraste de vivir rodeada de tanta riqueza natural, pero al mismo tiempo carecer del servicio de agua potable. “Para cualquier actividad que realice uno, es necesaria el agua; como aseo personal o para limpieza en general, siempre el agua va a ser necesaria” manifestó. Por esta razón, la vecina de la colonia Paso del Guayabo agradece cuando es temporal de lluvias, porque mientras más agua cae del cielo, se garantiza el abastecimiento del líquido de la vida para ella y su familia. “Cuando llueve, quitamos la tapa del tinaco y con suerte si llueve mucho se llena, también sacamos cubetas y todos los recipientes que tengamos, por eso a nosotros nos encantan los días lluviosos” expresa con una gran carcajada en entrevista.
Así fue expuesto en un tema adicional este viernes, durante la reunión para conformar el Nuevo Consejo Coordinador Empresarial. Ahí se dijo, ya fue desechado el convenio. Posteriormente en entrevista con Francisco Beltrán, presidente de la asociación de agencias de viajes de Puerto Vallarta, AMAV, relató que se han venido firmando convenios con autoridades de turismo y sindicato de taxistas, desde hace varios años. Por la situación de la idea equivocada que este destino pertenece a un solo rubro. En cuanto al transporte, hace poco hubo un evento precisamente en el que se enarbolaba el fin de los bloqueos de taxistas a camionetas que ingresaban a los hoteles para ascender y bajar pasaje. Se supone que la ley marca un rubro pretende que esto no funcione, dijo, que en esta reunión de firma de convenio hace 45 días, la que maraca a que deberían reunirse a más tardar en 30 días, y así se hizo pero se acordó que durarían
15 días más, para ver y evaluar las fallas que se hubieran suscitado. Afirmó en entrevista, que estas fallas persisten de taxistas por la prepotencia de algunos choferes, falta de vigilancia de autoridad vial y de tránsito municipal, de la solicitud de los permisos, exceso de cobro de las llamadas monas.
Desconocimiento de llamados a los avisos de vialidad y turismo para denunciar atropellos entre otros de las amenazas. Así como burlas en cuanto a la petición de recibos los cuales venían firmados con mentiras. Actualmente hay una falta de compromiso, de la facturación por ejemplo, denunció. AMAV consultó con hacienda dependencia que les dio la razón después de 100 pesos tienen obligación de pagar impuesto.Por esta y otras razones se deshecha el convenio firmado hace 45 días. Hace una semana un líder taxista se quejó ante ellos, afirmando que este convenio se terminaba, no lo validaban. Bajo el argumento de que había camionetas en Garza Blanca, llevando turistas con maletas al aeropuerto y eso estaba prohibido. Las amenazas de bloqueos resurgieron de nueva cuenta, que el convenio terminaba. Esto ocurrió el primero de noviembre, dijo, le exigieron su presentación ahí, pero no acudió. Esas camionetas denunciadas no eran de su jurisdicción como AMAV, destacó. Situación por la que un grupo de taxistas desistieron en seguir cumpliendo el convenio. Beltrán explicó, que el siguiente lunes en un hotel de la zona del sur, llegó una camioneta con permiso correspondiente, y taxistas pararon las unidades y amenazaron a los choferes que si no pagaban mona, en ese mismo instante bloqueaban. Este jueves, en Guadalajara como agentes de viajes estuvieron con Fabián García, representando a movilidad Jalisco, a quien entregaron un documento en el que le informan, que era imposible tener amenazas en todo momento ante presencia de turistas a bordo de las camionetas, eso los asusta. Se perdieron las garantías, seguridad y el pago d embonas, como. Ha ocurrido también en hoteles como el Secrets. AMAV no están negados a trabajar con taxistas, pero no pueden estar amenazando a sus conductores. Respecto al tema del convenio este ya no es válido, ayer les notificaron que el acuerdo dejó de funcionar.
Nuevo CCE, No Será Trampolín para Elecciones 2015
Este viernes, fue creado el nuevo consejo coordinador empresarial de Puerto Vallarta, en donde se acepta ha habido errores en el pasado, como haber incursionado en cuestiones político electorales PV
Por Mauricio Lira Camacho/Noticias
Puerto Vallarta.- Empresarios aceptan han cometido errores en el pasado y ahora con la conformación del nuevo Consejo Coordinador Empresarial de Puerto Vallarta, prometen no será trampolín para puestos de elección popular. Este viernes en un hotel de la localidad, varios empresarios quienes incluso incursionaron en política, se reunieron para discutir los problemas de Puerto Vallarta y comprometerse a sacar del hoyo en el que se encuentra este destino de playa.
Criticaron que la muerte al pequeño negocio aquí, fue que anteriores administraciones permitieron la instalación de tiendas OXXO y KIOSCO, aclarando que ellos como empresarios no aprobaron.
En otro punto, tocaron el tema de que han sido ente sin vigilancia en la ciudad permitiendo corrupciones. Como el hecho, que ya nadie supervisa construcciones que violentan ordenamientos de los tres niveles de gobierno. Ya no se supervisan licencias de construcción, hay una desintegración interna empresarial y falta vínculo mas serio con los gobiernos municipales. No hay comité del centro y no se exige la conformación para empujar el patronato del centro histórico.
No se dijo pero a muchos les recordaron las figuras del empresario Fernando González Corona y Jorge Villanueva, este último presente en el desayuno.
No se hace nada ante políticos incompetentes, cada quien de los empresarios trabaja por su lado.
Hubo críticas en el sentido de que los empresarios han dejado de ser una voz importante de convocatoria ante la sociedad para exigir, y que por el contrario son comparsas de autoridades federales, estatales y hasta municipales, al grado que no critican y solapan si, corrupción. Del que Puerto Vallarta no escapa.
Madre e Hijo Muertos en un Brutal Accidente
Pero se les criticó que tampoco se opusieron siendo comparsas.
Ente los asuntos que se discutieron ante la presencia de medios de comunicación, destaca que no ha sido buena idea incursionar en la política en aras de ganar intereses personales.
A lo largo de esta prolongada reunión, hablaron también que mucho se idealiza y se comenta del niño ahogado, (crisis en Puerto Vallarta) pero nadie hace nada, todo mundo se queda callado.
04
Todo es aislado.
Expusieron que hay autoridades municipales incompetentes, los alcaldes no asumen su liderazgo, delegan todo a regidores quienes no dominan temas. Dijeron que ya tiene tiempo que donaron una escultura para que esta fuera colocada en el malecón, pero no ha habido respuesta y por el contrario, estas ya hasta se las están robando, ante una falta de vigilancia, pero insistieron nadie hace nada. Hace falta un comité para el centro, que trabaje sin intereses político partidistas, hemos reconocido errores, se dijo.
El accidente ocurrió afuera del centro de Convenciones *Un menor de edad, responsable de este accidente Noticias PV Puerto Vallarta.- Terrible accidente ocurrió la tarde de ayer en las afueras del Centro de Convenciones, luego de que el conductor de una camioneta del año que era conducida en exceso de velocidad, perdió el control del volante y se fue directo a atropellar a una mujer y a uno de sus hijos, para luego estrellarse contra los barrotes del Centro de Convenciones. Otros dos menores de edad que acompañaban a los ahora occisos, lograron salvarse ya que apenas unos segundos antes, se echaron a correr debido a que jugaban carreritas. El responsable del accidente es menor de edad, tiene 17 años y quedó a disposición de las autoridades ministeriales. El caso fue reportado al número de emergencias 066 a las 16.55 horas, motivo por el que oficiales de la Policía Preventiva, de Vialidad y Bomberos acudieron a brindar auxilio. A la llegada de los elementos, observaron a varias personas que trataban de auxiliar a una mujer que se encontraba prensada entre los barrotes del Centro de Convenciones y una camioneta CRV en color blanco con placas de Jalisco. Asimismo, se dieron cuenta de que a un costado sobre unos barrotes derrumbados se encontraba el cuerpo sin vida de un pequeño de apenas dos años de edad, mismo que al ser revisado, se dieron cuenta de que murió a consecuencia de las severas lesiones que presentó en cráneo. Los paramédicos trasladaron a la señora Benita Espindola Cobos, de 42 años, vecina de la colonia Guadalupe Victoria, al hospital regional en donde un par de horas después falleció a consecuencia de las lesiones que presentó. En el lugar fue detenido un adolescente de 16 años de edad, vecino del poblado Mezcales, Nayarit, conductor
de la camioneta CRV, quien al parecer circulaba a exceso de velocidad por la avenida que conecta la central camionera con avenida Las Flores y al dar vuelta para ir hacia avenida México, no logró controlar el volante y se subió a la banqueta del Centro de Convenciones por donde caminaba la señora Benita con sus tres hijos de dos, siete y 14 años de edad. La señora y su pequeño hijo fueron embestidos por el automotor, mientras que los otros dos infantes resultaron ilesos. En el lugar se presentaron el agente del Ministerio Público, René Ortega Roldán y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quienes se hicieron cargo de las diligencias. Los dos niños ilesos en el accidente, fueron atendidos por las oficiales del Grupo de Atención Especializada a la Mujer, quienes les brindaron asistencia y los entregaron a su tía la señora María de la Luz Espindola Cobos, quien se responsabilizó de ellos. Una vez levantado el cuerpo del niño, el personal de la fiscalía y de Servicios Periciales, se trasladaron hasta el hospital Regional, donde recogieron el cuerpo sin vida de la mujer para su trasladado al Semefo, en tanto que el agente del Ministerio Público dio inicio a una averiguación previa al respecto.
Delincuentes ganan terreno mientras
Periódico el Faro
Nayarit
Tepic no decide sobre mando único
Sábado 08 de Noviembre del 2014
Seguirán las lluvias en gran parte del estado
Advierte el director de Protección Civil y Bomberos del estado de Nayarit, Martin Tapia Miranda, que durante las próximas horas se dejaran sentir lluvias en algunas partes del territorio nayarita. Por Fernando Ulloa Pérez
Tepic, Nayarit.- “Tendremos lluvias todavía en gran parte del estado lo que nos dejó Vance es en la parte de la sierra de Durango el día de ayer nos pusimos muy al pendiente dándole seguimiento al río Acaponeta, al río San Pedro con un gran caudal de agua estuvimos monitoreando, estuvimos presentes con los elementos de Protección Civil y bomberos del estado dándole seguimiento hasta la madrugada, gracias a Dios no paso a mayores, todavía quedo espacio como un metro aproximadamente para que pudiera brincar pero si grandes escurrimientos algunas afectaciones en algunas parcelas las que ya estaban sembradas”.
momento no se han reportado pérdidas humanas: “solo pérdidas materiales gracias a Dios, pero en Acaponeta también tuvimos un incidente por ahí un camión de volteo por no acatar las indicaciones quedó a medio río, después de que pasó la inundación el camión quedó sepultado, pero seguimos trabajando y apoyando a toda la población que requiera de nuestros servicios”. Enseguida, Martín Tapia Miranda pidió a las familias que viven cerca de los arroyos y ríos que eviten sumergirse en estas aguas: “porque por las avenidas de ríos y arroyos en este tiempo las corrientes que bajan de la parte alta de la sierra son imprevistos, llegan inmediatamente y pueden provocar algo de destrozos”.
Refirió que en estos momentos el poblado de El Mezcal se encuentra incomunicado: “ es una comunidad pegada a Tuxpan pero es del municipio de Santiago y acá donde es Tuxpan tenemos el Tecomate, tenemos la Unión de Corriente, Palma Grande, estos escurrimientos del río llegan e invaden a gran parte de la comunidad y bueno seguimos haciendo el trabajo, seguimos haciendo el recorrido para ver en qué condiciones se encuentran”. Tapia Miranda explicó que hasta este
Demanda Manuel Cota dar voz a productores
Redacción
Tepic, Nayarit.- Durante el 41 aniversario del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, el dirigente nacional de la CNC, Manuel Cota, destacó la importancia de la participación de los campesinos en el progreso del campo; es indispensable – dijo- escuchar su voz para la creación de una auténtica política pública de extensionismo rural. El INCA Rural, señaló el senador por Nayarit, ha sido durante 41 años la principal institución encargada de brindar capacitación y extensionismo para el campo mexicano, con el objetivo de desarrollar capacidades en la población rural y en las instituciones públicas que participan en los procesos productivos agrícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas, detonando con ello la productividad y competitividad del sector en su conjunto. Para fortalecer dichos objetivos,
Cota Jiménez consideró de suma importancia que el productor no solo sea receptor de políticas o programas, sino que sea partícipe en la creación de los mismos, que comprenda temas como la agricultura campesina, seguridad alimentaria, inocuidad, comercio internacional, cambio climático y el manejo sustentable de los recursos naturales, “y es que el extensionismo rural, requiere, además de una nueva institucionalidad, de nuevas capacidades, nuevas competencias y nuevas herramientas”. El dirigente de la CNC, destacó el impacto en el sector rural de las políticas públicas implementadas por el Gobierno de la República, “las cifras recientemente publicadas por el INEGI, revelan que el campo mexicano está en desarrollo; el indicador global de actividad económica, señala que las actividades primarias crecieron 7.6 por ciento a tasa anual durante el mes de agosto”.
Por Oscar Gil Tepic.- Ante el incremento de asaltos y robos a casa habitación en la capital de estado, levanta gobierno del estado ultimátum de 15 días, a partir de hoy, para que el ayuntamiento de Tepic acepte o no el mando único, dio a conocer el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda en conferencia de prensa, minutos después de que éste se reuniera con el alcalde de Tepic para tratar dicho asunto. “Para empezar el tema del mando único con el ayuntamiento de Tepic se le planteó que se decidiera definitivamente sí acepta o no el mando único, un mando único que viene reglamentado a nivel nacional y que fue propuesto por Acción Nacional como PAN cuando estuvo el presidente de la república pasado, en la cual es importante que Tepic se decida, si acepta el mando único con los reglamentos nacionales o si no lo acepta para poder nosotros seguir contribuyendo ya que han aumentado los robos de casa habitación , ha aumentado alguna delincuencia por falta de la prevención, por falta de buscar más rondines en la colonias, pero bueno éste es modo de que si los gobiernos no se ponen de acuerdo, el que gana es la delincuencia”. Ante esta situación de vulnerabilidad en materia de seguridad pública, índicó el ejecutivo estatal es urgente que se tome una decisión, sea
cual sea para tomar acciones conducentes. “Nosotros ofrecimos respeto, ofrecimos que el secretario de seguridad publica siguiera al frente en coordinación con el de operación con el fiscal y que la policía Nayarit sea solamente una policía de alto impacto que no sea una policía que ande en las colonias haciendo la prevención que le toca 100% al municipio de Tepic, en eso pusimos planteamiento, lo que si estamos esperando es una respuesta por cabildo, porque es un tema que tiene que pasar por cabildo en menos o 15 días aproximadamente para saber si es ando único y estar en coordinación absoluta, porque lo que es más en esta tema es la seguridad, la seguridad no debe de darse un paso atrás , vemos los tema nacionales y mundiales y en el tema de seguridad pública no se negocia nada, es resguardar y no perder un paso de los que hemos logrado ganar con tanto esfuerzo; De todos los 20 municipios ya hay 18 que ya están de acuerdo con el mando único, hoy Ahuacatlán se llevo la idea me considero que va a firmar en estos días, ya nada mas quedaría Tepic que es la capital donde se hizo más la violencia y donde se ha incrementado mas el robo cas habitación, se fijo un plazo de 15 días, le pedimos el presidente y al cabildo de Tepic para definir sí o no”.
La seguridad no se debe de politizar, es obligación de todo gobierno: Fiscal
“Si las personas creen que el plan de seguridad no funcionan están obligados a sacar su propio plan, hacerlo efectivo y cumplirle a la sociedad”, señaló el fiscal general Edgar Veytia Por Fernando Ulloa Pérez
Tepic.- En opinión del Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia la seguridad en el estado no se debe de politizar: “la seguridad no debe de tener política, la seguridad se debe de dar, es una obligación de todo gobernante, tanto del presidente como el gobernador debe de garantizar a sus gobernados la seguridad”. El Fiscal recordó que desde que asumió el cargo de gobernador Roberto Sandoval Castañeda, Nayarit dejó de estar sometido por los delincuentes: “la incapacidad del estado es cuando se está sometido, hoy el estado de Nayarit esta altivo y preparado para enfrentar el reto de la delincuencia, es pelear, es la fuerza bruta lo que haces contra el delincuente, el estado debe de estar preparado para enfrentar”.
hacerlo efectivo y cumplirle a la sociedad, el mando único para empezar no es ni siquiera obligatorio es de carácter de voluntad, la voluntad de servir”. Posteriormente, Edgar Veytia afirmó que en Nayarit ahora se vive en paz y en tranquilidad: “cada día encontramos más tranquilidad, cada día hay más eventos internacionales porque o ven como un lugar seguro para invertir y para visitarlo”. Antes de concluir la entrevista, el Fiscal general de Nayarit recordó que hace más de tres años en Nayarit había ejecuciones, colgados y desollados y las autoridades de aquel entonces no hacían nada para garantizar la seguridad a las familias nayaritas.
El Fiscal general refirió que en la actualidad 17 de 20 municipios han firmado el acuerdo de mando único: “si las personas creen que el plan de seguridad no funciona él está obligado a sacar su plan de seguridad y
Cerrará ex vocalista de Caifanes Festival Amado Nervo: Rodrigo
06 Entrega “Layín” tractores a ejidatarios de San Blas El alcalde del municipio costero ya entregó los primeros 10 tractores con una inversión cercana a los 10 millones de pesos, de los 22 que destinará a los 39 ejidos del municipio
que los productores del campo ocupan mucho apoyo por eso está haciendo el esfuerzo de arrimarles lo que puede; dijo sentir un compromiso moral con los campesinos.
Por Fernando Ulloa Pérez
Comentó que el recurso para la compra de la maquinaria que se moverá de un lado a otro y será para todos, estará en comodato, no salió del Ayuntamiento, porque no lo hay, sino que de su propio bolsillo, de la empresa empacadora de Huaristemba, “la capital del mango”.
Tepic.- El alcalde de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, mejor conocido como “El Amigo Layín”, una vez más cumple lo que promete; ya entregó a los ejidatarios, los primeros 10 tractores con una inversión cercana a los 10 millones de pesos, de los 22 que destinará a los 39 ejidos del municipio de San Blas. Sin dejar pasar tiempo porque sabe el beneficio que para los productores del campo es este equipo, en cuanto llegaron los primeros a San Blas, Layín se dispuso a entregarlos en un evento que se desarrolló en la comunidad de Guadalupe Victoria, en el que se reunieron todos los Comisariados Ejidales de San Blas acompañados de su Comité, quienes ya están organizados para ponerlos a trabajar en forma inmediata, ordenada y distribuida para que el beneficio llegue a todos los ejidatarios.
“Estamos muy pobres en el Ayuntamiento, pero tenemos muchas ganas de trabajar y vamos a ‘rasguñar’ recursos de donde se pueda; estaremos tocando puertas con el gobernador de los nayaritas, Roberto Sandoval Castañeda, y en el gobierno federal”, declaró el alcalde de San Blas. “Estaremos tocando puertas día y noche para sacar adelante los compromisos que nos echamos en campaña, tanto con los campesinos, los ganaderos, los pescadores y el turismo”, recalcó.
Este es otro compromiso de campaña del Amigo Layín cumplido, así como otros muchos que se están cumpliendo, quien en entrevista, mencionó que se distribuirán unos tractores en la costa, otros en el centro, y los demás en el cerro, para que si “hay poquito, como un mejoralito, que le toque a cada todos”. El alcalde sanblasense, Layín, destacó
Supervisa José Gómez la pavimentación de laterales
Redacción El Secretario de Turismo refirió, que todos los eventos culturales que se realizaran durante el Festival Amado Nervo en los 20 municipios del estado de Nayarit serán totalmente gratis Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Raúl Rodrigo Pérez, Secretario de Turismo en el estado de Nayarit, dio a conocer que será el ex vocalista del grupo de rock Caifanes, Saúl Hernández, quien cerrara el Festival Amado Nervo con un mega concierto en las instalaciones del Auditorio de la Gente y la entrada será totalmente gratuita. El entrevistado refirió, que todos los eventos culturales que se realizaran durante el
Festival Amado Nervo en los 20 municipios del estado de Nayarit serán totalmente gratis: “es entrada libre a todas las actividades del festival, vamos a tener diferentes locaciones como lo anunció la licenciada Catalina Ruiz, las sedes serán el Teatro del Pueblo, el Auditorio de la Gente, escuelas primarias, escuelas secundarias y también incluso guarderías, vamos a llegar a todos los rincones de manera gratuita”. Rodrigo Pérez, puntualizó que la cultura y las artes es un tejido trazado para lograr componer el tejido social: “para que lo que se ha avanzado en seguridad, lo que se ha avanzado en certeza jurídica y el combate a la corrupción, también el deporte la cultura y las artes generen una mejor sociedad”.
Bahía de Banderas.- El presidente municipal José Gómez Pérez supervisó los avances de obra en la pavimentación de los carriles laterales de la carretera federal 200, como parte de los más de treinta mil metros de longitud de arreglo de carreteras y vialidades que se esta realizando en el municipio. Durante el recorrido que efectuó acompañado de los responsables de las obras, el primer edil también aprovechó para saludar y atender a habitantes del municipio que se aproximaron a él para felicitarlo por los resultados del gobierno en los primeros 50 días de la presente administración. De la misma manera alumnos de la escuela
primaria Maximino Hernández que se encontraban en el patio del plantel y que vislumbraron la presencia del alcalde en el lugar le llamaron por su nombre, y de manera espontánea y entusiasta le saludaron de mano desde la barda perimetral del inmueble. En el lugar los trabajadores de la empresa El Caminero comentaron al presidente municipal que desde las 6:00 horas llegaron a la altura de la clínica 19 del Instituto Mexicano del Seguro Social para preparar la aplicación del material asfáltico, que consiste en retirar la tierra suelta de la superficie dañada, y en secar las partes que contengan agua o humedad para entonces estar en condiciones de colocar el nuevo pavimento.
Periódico el Faro
Jalisco
Sábado 08 de Noviembre del 2014
Arandas ya tiene su rastro TIF
De entrada se sacrificarán 70 cabezas de ganado al día en esta instalación El Informador
Guadalajara.- El rastro de Arandas es ya el tercero de Jalisco con certificación TIF (Tipo de Inspección Federal). Con su apertura se camina a abatir el rezago del estado en este tipo de infraestructura, que es necesaria para que los ganaderos puedan vender sus productos a las cadenas de supermercados, donde se concentra el 60 por ciento de la comercialización de alimentos del país, señaló el secretario de Desarrollo Rural (Seder), Héctor Padilla. ''Por eso entramos a desarrollar una estrategia para apoyar a todos los rastros privados y apoyar con recursos públicos a rastros estratégicos a nivel nacional'', dijo.
está impresionante, porque hay gente que llevaba a sacrificar el ganado a León, donde hay infraestructura TIF y luego traía los canales a Jalisco, esto representa menos valor, menos ingreso, pérdida de empleos'', refirió. Como parte de la estrategia de Seder para crecer en infraestructura TIF, este mismo año iniciará la construcción de otros tres rastros en Lagos de Moreno, Ciudad Guzmán y San Cristóbal de la Barranca con 63 millones de pesos. Su operación comenzaría en marzo de 2015. Aparte se proyectan otras tres instalaciones en Tomatlán, El Grullo y en el centro del estado, cuya edificación empezaría en 2015 con inversión por definirse.
Los primeros rastros TIF que se pusieron en operación en Jalisco están ubicadazos en Etzatlán y Jocotepec. El secretario explicó que este año se construyó el rastro de Arandas con 19 millones de pesos estatales y federales y que la semana pasada recibió su certificación. De entrada se sacrificarán 70 cabezas de ganado al día en esta instalación. ''Entra todo un proceso de pruebas, verificaciones y se certifica y
La Fiscalía encierra a individuo que embarazó a niña de 11 años
Eli Valdovinos Sánchez, de 33 años, enfrenta delitos de corrupción de menores y abuso sexual infantil El Informador
Guadalajara.- Dijo que era el padre legítimo del bebé que nació de una niña de 12 años (aunque fue embarazada cuando tenía 11). Defendió su "relación" como algo normal y pidió frente a las cámaras de una televisora que no se le señalara por ello. Hoy se encuentra preso y la Fiscalía del Estado hace señalamientos fuertes en su contra. Eli Valdovinos Sánchez, el individuo de 33 años que sostuvo relaciones sexuales con una infante, está tras las rejas y enfrentará ante el Juez Octavo en Materia Penal los delitos de corrupción de menores y abuso sexual infantil, que el Ministerio Público integró en su contra. En un comunicado, la Fiscalía confirma que el miércoles buscó y detuvo al presunto pedófilo después de confirmar con exámenes genéticos lo que él mismo aseguraba: que era el padre del niño. Incluso aseguró a sus aprehensores que no sólo era legal su actuar, sino que tenía el visto bueno de su "suegra": la madre de la pequeña, quien por cierto nunca se acercó a reclamar la identidad de su hija. Hace una semana, la niña acudió en labor de parto a los Servicios Médicos Municipales de Tlajomulco. Allí fue atendida y dio a luz a un pequeño, quien no tuvo mayores complicaciones. Confirmada la edad de la niña, el DIF del municipio avisó a la Fiscalía para que comenzara una investigación. El padre del niño acudió al lugar y quiso llevarse a la menor por la fuerza, pero los funcionarios se
lo impidieron. Fue detenido poco después por la Policía de Tlajomulco, pero sólo pudieron retenerlo por la falta administrativa de escándalo en la vía pública. Fue durante su breve estancia en los separos cuando declaró a una televisora que su "relación" con la infante era "normal", y no había problema alguno por haberla embarazado, pues se haría cargo de su hijo. Dado que los padres de la niña no acudían por ella, quedó bajo el cobijo del DIF local. Según la Fiscalía, aún sucede así. "Actualmente se encuentran en un albergue en buen estado de salud". En los interrogatorios, Eli Valdovinos dijo que vivía con la niña, cuyo nombre ha sido reservado por todas las autoridades para su protección, desde hace un año. Él la mantenía, y según él, con el consentimiento de la madre. La pruebas practicadas coinciden con lo que el señalado, la menor "y otros testigos" han referido: el recién nacido es hijo del señalado. Esa es la razón por la que fue detenido y consignado ante el juez. Los delitos por los que se le acusa, acota la Fiscalía, "son considerados graves y no tienen derecho a fianza".
Tendrá Jalisco Atlas de la Salud
Por Maricarmen Rello
tras destacar que el proyecto concentrará datos referentes al sector salud para informar tanto al sector público como al privado de la situación sanitaria en la entidad.
Guadalajara.- Jalisco contará con un "Atlas de la Salud", documento único que contendrá indicadores diversos, gráficos y cartografía en la materia
Por su parte el titular de la SSJ indicó que el Atlas de la Salud de Jalisco será el primero en todo el país y tardará al menos un año su elaboración.
El proyecto se podrá cristalizar a través de un convenio para su elaboración que hoy signaron el rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Tonatihu Bravo Padilla, y el titular de la Secretaría de Salud estatal (SSJ), Jaime Agustín González Álvarez.
"Nos va a abrir una enorme oportunidad de conocer exactamente que es lo que está pasando en Jalisco en materia de salud", dijo.
La UdeG y la SSJ firmaron convenio para su elaboración. Contendrá indicadores, gráficos y cartografía.
"La UdeG y la SSJ unen esfuerzos para llevar a cabo el proyecto denominado Sistema de Información para la Integración del Atlas de Salud del Estado de Jalisco", anunció el rector Bravo Padilla,
El proyecto no tiene una inversión específica sino que es "una suma de voluntades", dijo el secretario. En él colaboran equipos de investigación epidemiológica y estadística de dos centros universitarios de la UdeG (el de Ciencias Sociales y Humanidades y el de Ciencias de la Salud) y de la SSJ.
A siete días de los disturbios…todo igual en San Juan
Los comerciantes informales acordaron instalarse paulatinamente para evitar desorden, lo harían durante este fin de semana; los primeros llegaron ayer. Por Víctor Hugo Ornelas Guadalajara.- A siete días de los disturbios registrados en la zona de San Juan de Dios, y sin que las autoridades logren esclarecer lo ocurrido, ambulantes de la zona regresaron a la actividad con todo y resguardo policial de por medio. Los comerciantes informales, que fueron objeto de un operativo “contra la ilegalidad” según el Ayuntamiento de Guadalajara, reiniciarán sus actividades habituales de manera paulatina, “para que no se vea desorden”, señaló uno de ellos tras la reunión que sostuvieron con personal de la dirección de Inspección y Vigilancia así como con elementos de la policía tapatía la tarde de este jueves. La reunión se realizó cerca de las 15:30 horas de ayer debajo del puente peatonal que cruza la Calzada Independencia y une la
explanada del mercado Libertad y la llamada Calle de las Novias. La junta, que duró cerca de 30 minutos, concluyó cuando un comandante del grupo Lobos de la Policía de Guadalajara se dirigió con una lista de nombres al andador Javier Mina. “Ahorita van a reinstalarnos a algunos, mañana a otros y así le vamos a hacer con los demás, esto va a ser poco a poco para que no se vea desorden”, explicó un sujeto de nombre David, a quien se le relaciona como uno de los líderes de comerciantes que se identificaban con playera verde. Dicho lo anterior, los ambulantes se acercaron al andador que en ese momento aún se encontraba resguardado con elementos de seguridad pública y vallas metálicas. “Señores, una fila india por favor, cada uno se va a meter junto con un comerciante mientras se instalan”, señaló el uniformado del grupo Lobos, cumplida la orden y luego de retirada la valla, comerciantes y policías se movieron en parejas.
Choque de 2 tráileres origina el cierre de carretera a Morelia
08
Jalisco rediseña programa de verificación vehicular obligatorio
La realización del diagnóstico comprende el rediseño del Programa de Verificación Vehicular Obligatorio, desarrollo de un plan para sustitución de convertidores catalíticos en mal estado y ... Notimex Guadalajara.- Para mejorar la calidad del aire, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) informó que iniciaron los trabajos para el rediseño del modelo de verificación vehicular obligatorio.
Redacción
los carriles a la altura del entronque en el kilómetro 40. El accidente dejó a uno de los conductores con lesiones, por lo que fue atendido por paramédicos de la localidad y enviado a una clínica en Acatlán.
Gudalajara.- Esta mañana se registró un choque entre dos tráileres sobre la carretera a Morelia lo que originó el bloqueo de todos
Las autoridades que arribaron al lugar prevén que aproximadamente a las 11 de la mañana quede reabierta la circulación en la zona.
El accidente se registró a la altura del entronque en el kilómetro 40; uno de los conductores resultó lesionado.
Aeropuertos de GDL y San Antonio firman convenio de colaboración
Ejecutivo se hará cargo de la nómina de la Fuerza Única
El proyecto de Presupuesto de Egresos de 2015 prevé que la Fiscalía pague completo el salario completo de 1,590 policías de las policías regionales.
Guadalajara.- La plantilla de personal del Poder Ejecutivo se incrementará el próximo año en más de 1,500 plazas, luego de que la Fiscalía General asumirá formalmente la responsabilidad patronal sobre los policías que conforman la Fuerza Única. Según la información que contiene el paquete fiscal enviado por el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz al Congreso del Estado, el próximo año la plantilla de personal del Ejecutivo estará integrada por 56,980 personas. Lo anterior significa un aumento de 2.7 por ciento con respecto a la plantilla aprobada para 2014, publicada en el periódico oficial El Estado de Jalisco.
Por Arturo Álvarez Amaral Guadalajara.- Los aeropuertos internacionales de Guadalajara y San Antonio, Texas, firmaron esta tarde un convenio de colaboración que permitirá hacer promoción conjunta y así ayudar a incrementar el flujo de visitantes y el comercio entre ambas ciudades. La ceremonia se realizó en el aeropuerto de Guadalajara. Hace casi un año, el 3 de diciembre de 2013, se reiniciaron los vuelos directos entre ambas ciudades –hermanadas desde hace 40 años– , después de cerca de 20 años de no existir ofertas en líneas comerciales. Desde entonces Volaris e Interjet han ofrecido 215 vuelos con 65 mil asientos ofertados, en los cuales han trasladado a 50 mil pasajeros.
“Estos aeropuertos se suman a la hermandad entre las dos ciudades, con ellos lo que hacemos es, además de ampliar el entorno de relación cultural, establecer un vínculo más tecnológico y de esta manera incentivar la conectividad entre las dos ciudades, que se puedan visitar, que pueda haber esa relación comercial entre ambas”, mencionó Fernando Bosque, director general del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), en la ceremonia. Aún no existen planes de aumentar la oferta de vuelos entre ambas directos entre ambas ciudades, todo dependerá de los resultados que arroje el trabajo de promoción conjunto, aseguró el secretario de Turismo del estado, Enrique Ramos Flores. En el acto protocolario estuvieron presentes también Frank R. Miller, director del aeropuerto internacional de San Antonio y Susan Abeyta, cónsul de los Estados Unidos en Guadalajara.
Precisó que la realización del diagnóstico comprende el rediseño del Programa de Verificación Vehicular Obligatorio (PVVO); desarrollo de un plan para la sustitución de convertidores catalíticos en mal estado y renovación de flotilla vehicular.
La titular de la dependencia, Magdalena Ruiz Mejía, indicó que el proyecto está avalado y ejecutado a través de un presupuesto federal de un millón 500 mil pesos y será el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) el encargado de realizar el diagnóstico integral del
Por Sonia Serrano
Permitirá hacer promoción conjunta y así aumentar el flujo de visitantes y el comercio entre ambas urbes.
programa actual. Insistió en que se busca mejorar su efectividad, bajo los parámetros de calidad del aire y bienestar social.
Las dependencias estatales que tendrán un incremento en el número de trabajadores son, la Fiscalía Central, y las secretarías de Innovación, Ciencia y Tecnología, de Medio Ambiente, de Desarrollo e Integración Social, del Trabajo y Unidades Administrativas de Apoyo. Sin embargo, el único incremento importante es para seguridad. El decremento más importante de plazas se da en la Secretaría de Cultura, que tendrá 115 trabajadores menos. Con reducciones mínimas aparecen las secretarías de Infraestructura y Obras Públicas, de Gobierno, de Desarrollo Económico, Educación y Salud. En el proyecto entregado por el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz se señala que el próximo año la Fiscalía General tendrá 13,080 empleados, lo que significa un aumento de 1,637 plazas. En la exposición de motivos del presupuesto, se señala que la Fiscalía General aumentará su gasto el próximo año en 17.3 por ciento, “derivado de la implementación del modelo de Fuerza Única Jalisco”. Precisa que de las plazas que aumentan en esta dependencia, 1,590 corresponden a
esa corporación de seguridad, que actúa de manera regional. Con el aumento de plazas, se prevé que el gasto en servicios personales de la Fiscalía General para el próximo año sea de 4,454.6 millones de pesos, mientras que este año se aprobó un ejercicio por ese concepto de 3,519.3 millones de pesos. Es decir, crecería en más de 935 millones de pesos. El proyecto de Presupuesto de Egresos 2015 y la Ley de Ingresos para ese mismo ejercicio, fueron entregados el sábado pasado por el Ejecutivo al Congreso del Estado, donde ayer fueron recibidos formalmente por el pleno y remitidos a la Comisión de Hacienda para su dictaminación. El plazo que tienen los diputados para aprobarlo es el 15 de diciembre. El gobernador propuso que se ejerzan en 2015 un total de 87,694.6 millones de pesos, de los que 23,349 millones de pesos serían para el pago de servicios personales; esto es, sueldos y prestaciones. Este año, el presupuesto que le aprobó el Congreso del Estado fue de 83,292 millones de pesos, de los que 30,785.1 son para servicios personales, lo cual significa que para el próximo año se planea una reducción importante en el gasto en nómina. Sin embargo, eso no significa que se baje el gasto corriente, pues otros capítulos, como el de materiales y suministros, prácticamente se duplicaría, mientras que el de servicios generales sube en alrededor de 700 millones de pesos.
Periódico el Faro
Nacional
Dictan auto de formal prisión a siete militares por caso Tlatlaya
Sábado 08 de Noviembre del 2014
Comando roba en Tabasco más de 7 mdp
de camioneta y luego la incinera
luego del hurto, los ladrones rociaron con gasolina la camioneta y le prendieron fuego. Según el testimonio de los tres custodios que transportaban el dinero, los delincuentes que portaban pasamontañas los obligaron a descender de la unidad y entregar los valores que trasladaban. En el hurto no se registró ninguna detonación, Las acusaciones son por hoademás de que los empleados de la empresa no micidio calificado, abuso de autoreportan heridas o golpes. ridad y ejercicio indebido de servicio público Por Isabel González México.- Un juzgado federal dictó formal prisión en contra de los siete militares acusados de ejecutar, luego de un enfrentamiento, a presuntos delincuentes en el municipio de Tlatlaya, Estado de México.
El atraco a la camioneta blindada de valores, propiedad de Tecnoval, se realizó esta madrugada en la carretera federal Cárdenas –Villahermosa; no hubo heridos Por Fabiola Xicoténcatl Villahermosa.- Más de siete millones de pesos fue el botín que obtuvo un comando armado que hoy por la madrugada atracó a una camioneta blindada de valores propiedad de la empresa Tecnoval;
Ex tesorera de Michoacán queda en libertad tras pagar 453 mil pesos
Mirella Guzmán Rosas fue detenida ayer jueves, acusada de peculado; la culpan de firmar un contrato ilegal para arrendar por 20 años un predio propiedad de gobierno del estado Por Miguel García Tinoco
México.- Durante la madrugada de este viernes, la ex secretaria de Administración y Finanzas, Mirella Guzmán Rosas quedó en libertad luego de pagar una fianza, multa y reparación del daño por 453 mil pesos. Será hasta el próximo miércoles cuando el juez resuelva la situación jurídica, en caso de dictársele auto de formal prisión, a la ex colaboradora de la administración estatal del perredista Leonel Godoy Rangel, quien podría enfrentar su proceso en libertad. La captura de Guzmán Rosas fue con base en un mandato dictado por un juez penal de Morelia, autoridad ante quien ya fue puesta a disposición la exfuncionaria; la Procuraduría de Justicia la acusa porque, “ilegalmente”, firmó el contrato de arrendamiento de un terreno propiedad del gobierno del estado a favor del particular Adán Ventura, quien también es buscado por policías ministeriales. Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, anunció oficialmente la captura cerca de las 10:30 horas de ayer durante un mensaje a medios de comunicación efectuado en Casa de Gobierno y donde además no se aceptaron preguntas y respuestas. El funcionario federal detalló en su mensaje que Guzmán Rosas, en sus funciones como titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, careciendo de facultades comprometió un predio por un periodo de 20 años:
Para este agravio al estado, la exsecretaria firmó un contrato con irregularidades en sus cláusulas para establecer que el arrendatario no pagaría renta alguna a favor del erario del público hasta que no funcionara dicho inmueble como estacionamiento público que se le dio en posesión con fecha de 6 de diciembre del año 2011, fecha en que fue celebrado el contrato”. Formal prisión a Desiderio Camacho Por su probable responsabilidad en los delitos de enriquecimiento ilícito y operaciones ilícitas, el juez tercero de lo penal dictó auto de formal prisión contra el extitular de la Secretaría de Obras Públicas, Desiderio Camacho Garibo. Al también exdiputado federal se le fijó una fianza superior a los 37 millones de pesos, por lo que tendría derecho a enfrentar su proceso en libertad. Camacho Garibo aún no se acoge al beneficio de la fianza, informó el área de Comunicación Social del Supremo Tribunal de Justicia en la Entidad.
El fallo fue emitido ayer viernes por el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal dentro del expediente 81/2014. Los militares enfrentarán proceso penal por diversos delitos, según informó el Consejo de la Judicatura Federal. Por lo que hace a Fernando Quintero Millán, Roberto Acevedo López y Leobardo Hernández Leónides serán juzgados como presuntos responsables del delito de abuso de autoridad. En tanto, que Alan Fuentes Guadarrama, Julio César Guerrero Cruz, Roberto Acevedo López, Samuel Torres López, Ezequiel
Rodríguez Martínez, Fernando Quintero Millán y Leobardo Hernández Leónides enfrentarán proceso penal por su probable responsabilidad en la comisión del delito de Ejercicio Indebido de Servicio Público. Además, Quintero Millán, Acevedo López y Hernández Leónides también serán juzgados por el delito de homicidio calificado así como por alteración ilícita del lugar y vestigios del hecho delictivo. En el caso de Ezequiel Rodríguez Martínez será juzgado por su probable responsabilidad en la comisión del delito de encubrimiento, en la hipótesis de no procurar el impedimento de la consumación de un delito. Los ahora procesados se encuentran en la prisión militar adscrita a la primera Región Militar, ubicada en el Campo Militar 1-A. El jueves, el gobierno del Estado de México dio a conocer que aceptó en tiempo y forma la recomendación 51/2014 emitida el 21 de octubre por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Maestros toman casetas de peaje en autopista Siglo XXI y de Occidente
Maestros adheridos a la CNTE tomaron las casetas como parte de las protestas en apoyo a la aparición con vida de 43 normalistas de Ayotzinapa
protesta en centros comerciales de la capital michoacana, hasta donde llegaron a bordo de varios autobuses, lanzaron consignas y no permitieron el acceso a la población.
Por Miguel García Tinoco
En Lázaro Cárdenas, también más de 500 personas de distintos sindicatos realizaron marchas por las calles principales puerto hasta llegar a la presidencia municipal.
Mexico.Profesores adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección XVIII de Michoacán, tomaron las casetas de peaje de la autopista Siglo XXI y de Occidente como parte de la protesta en apoyo al movimiento para exigir la presentación con vida de 43 estudiantes de Ayotzinapa. Los docentes desde temprana hora arribaron a las principales vías que comunican a la entidad, tomaron el control de la caseta de Santa Casilda en la autopista que comunica a Morelia y Lázaro Cárdenas; la plaza de cobro de Zinapécuaro, también está en circulación libre para los automovilistas. Además los normalistas también realizan actos de
Los mataron: PGR
10 Los detenidos declararon que en ese lugar arrojaron a la parte baja del basurero a los al menos 15 estudiantes muertos y al resto los mataron y también los aventaron hacia el barranco. Uno de los delincuentes dijo que a unos estudiantes "los sujetaban de las manos y otros de las patas y los columpiábamos de manera que se aventaban hacía abajo. Los cuerpos llegaban hasta lo plano" del terreno. Una vez en la parte baja del basurero, los criminales hicieron un círculo con piedras y alrededor aventaron llantas y leña. Encima de eso colocaron los cuerpos de los estudiantes "en forma de plancha", es decir, unos en forma vertical y encima de esos colocaron otros cadáveres en horizontal, de acuerdo con un detenido. Los criminales les prendieron fuego a los cuerpos y para que no se extinguiera le arrojaron diesel, gasolina, plástico y lo que encontraron en el basurero. "Hicieron guardias para asegurarse que el fuego durara horas. El fuego duró, según los detenidos, desde la medianoche hasta las 15:00 horas. Los delincuentes regresaron a "limpiar" el lugar como a las cinco y media. "Le echamos ceniza y tierra para que no estuviera tan caliente y le pusimos doble bolsa y algunos llevaban unas palas, yo no'más junté así con botellas carbón y pedacitos de hueso", dijo uno de los tres detenidos. Juntaron alrededor de ocho bolsas de las grandes. No estaban llenas, sino a la mitad.
El procurador informó que tres detenidos confesaron haber recibido y asesinado a un grupo numeroso de personas en Cocula; sin embargo, los normalistas serán considerados como desaparecidos. Por Victor Fuentes México.- Tres detenidos, integrantes de Guerreros Unidos, confesaron haber matado y quemado a un grupo de personas en el municipio de Cocula, informó el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam. En conferencia de prensa, el funcionario federal informó que fueron detenidos en el municipio de Cuetzala, Guerrero, Patricio Reyes Landa, 'El Pato', Jonathan Osorio Gómez, 'El Jona' y más tarde en Cocula, Agustín García Reyes, 'El Chereje', quienes confesaron "haber recibido y ejecutado" a los estudiantes que les entregaron los policías de Iguala y Cocula el 26 de septiembre. Luego de conocerse esta información, familiares de los 43 normalistas ofrecieron un mensaje a medios y dijeron que en tanto no haya pruebas, "nuestros hijos están vivos". Señalaron que queda claro que siguen en las mismas circunstancias y que el gobierno federal quiere hacer creer a la sociedad que los muchachos están muertos. "No se ha cumplido ninguno de los diez compromisos, ni siquiera nos han mostrado la foto de nuestros hijo", dijo Felipe de la Cruz, uno de los padres de familia.
Dijo que el hecho de que Peña Nieto se vaya de viaje, demuestra "una vez más la irresponsabilidad del Presidente de México". PGR presenta testimonios de detenidos que confesaron homicidio El titular de PGR dijo que los testimonios y confesiones recabadas, además de las investigaciones realizadas por esa dependencia "apuntan muy lamentablemente al homicidio de un amplio número de personas en la zona de Cocula". El procurador mostró videos con las declaraciones de los detenidos que detallaron cómo fue que se deshicieron de los normalistas. En una brecha que lleva al paraje Lomas de Coyote, los criminales recibieron de los policías municipales a más de 40 personas y después se los llevaron al basurero municipal de Cocula, pero cuando llegaron a ese lugar, al menos 15 de los 43 estudiantes ya habían muerto porque se asfixiaron, según la declaración de uno de los tres detenidos. Según 'El Chereje', al llegar al basurero, las más de 40 personas dijeron que eran estudiantes. Los delincuentes los bajaron del vehículo en el que fueron trasladados y les preguntaron a qué habían ido a Iguala. Los normalistas respondieron, según el criminal, "que iban por la esposa de Abarca" y que no pertenecían a ningún grupo delictivo. >
El procurador dijo que, según declaraciones, un sujeto apodado 'El Terco' les ordenó a los detenidos fracturar el resto de los huesos calcinados tras haberlos echado en bolsas de plástico negras. Uno de los detenidos dijo que las bolsas se las llevaron al puente del Río San Juan. 'El Terco' les ordenó bajarse a tirar las bolsas. "Yo agarré dos y no'más las aventé. Los otros agarraban, les hacían hoyos y las vaciaban". Unas se hundieron y otras se fueron en el agua. El procurador Murillo Karam detalló que buzos de la Armada de México y peritos mexicanos y argentinos encontraron restos de las bolsas y una de ellas permanecía cerrada y en su interior había restos humanos. El funcionario federal indicó que es difícil la extracción de ADN para la identificación debido a que los cuerpos fueron calcinados, pero aseguró, no se escatimarán los esfuerzos para su plena identificación. Indicó que equipos forenses han recomendado que los estudios de identificación de los restos humanos se realicen en laboratorios altamente especializados en el mundo y el más indicado sería la Universidad de Innsbruck, en Austria. El procurador adelantó que no se puede definir una fecha para la entrega de los resultados dado al
estado en que se encuentran los restos. Murillo dijo que los asesinos intentaron borrar cuanta pista había, porque incluso quemaron hasta la ropa de los normalistas. Los restos humanos tienen tal grado de calcinación hasta los dientes, que al tocarlos se deshacen. El titular de PGR dijo que "la investigación queda abierta hasta agotar todas las posibilidades de identificar los restos humanos encontrados en la barranca y en las bolsas del río San Juan, mientras tanto se seguirá considerando como desaparecidos a los estudiantes de Ayotzinapa para efectos de la investigación". El procurador dijo que hasta el momento hay 74 detenidos, de los cuales tres son testigos de la muerte de los normalistas, según sus declaraciones. El resto está relacionado con el secuestro y traslado de los estudiantes. Además, falta por cumplimentar 10 órdenes de aprehensión. "Es un caso típico de desaparición forzada, y aquí ya hay un homicidio. Sería muy arriesgado hablar de un crimen de Estado, Iguala no es el Estado Mexicano", dijo el procurador. El funcionario federal dijo que fueron seis fosas en total las encontradas en Iguala. En las primeras cinco había 30 restos humanos y en la sexta ocho cuerpos. Sobre las fosas localizadas en Iguala, Murillo Karam indicó que de los cuerpos rescatados cuatro ya fueron identificados y que incluso habían localizado restos de mujeres. Agregó que las personas fueron asesinadas en agosto, en cuyo homicidio están involucrados policías municipales de Iguala. Murillo Karam aclaró que son avances de la investigación y "no son, ni pretenden ser las conclusiones de la misma: la investigación continúa su curso". El 26 y 27 de septiembre, policías de Iguala y Cocula atacaron a normalistas que iban a botear a Iguala. Funcionarios temieron que fueran a sabotear un evento con motivo al segundo informe de la presidenta del DIF municipal, María de los Ángeles Pineda. Según la PGR, Abarca ordenó a la central policiaca interceptar a los estudiantes. Los oficiales bloquearon el paso de los camiones donde iban los normalistas. En tres ataques entre el 26 y 27 de septiembre, hubo seis muertos y 43 normalistas desaparecidos. Las investigaciones indican que criminales del cártel Guerreros Unidos se los llevaron. Como parte de las pesquisas para encontrar a los normalistas desaparecidos y hallar a los culpables, el 4 de noviembre fueron detenidos el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, en la delegación Iztapalapa.
Apunta PGR a que los mataron y quemaron
Por Abel Barajas México.- Las investigaciones de la PGR apuntan a que los 43 normalistas desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala fueron asesinados y calcinados en un basurero de Cocula, informó el titular de la dependencia, Jesús Murillo Karam. Dijo que, con base en los testimonios de tres presuntos criminales que habrían participado en la ejecución masiva, las cenizas fueron tiradas al Río Cocula, y sólo dejaron dos bolsas con los restos calcinados. "Informé a familiares los avances de la investigación, sé del enorme dolor que produce la información que hemos obtenido", dijo en conferencia de prensa. "Los testimonios que hemos recabado apuntan lamentablemente al homicidio de un amplio número de personas en Cocula". En rueda de prensa, Murillo Karam consideró que es muy difícil obtener al ADN de los restos óseos que los peritos de la PGR lograron ubicar en el basurero, aunque de todas formas informó que serán llevados a los mejores laboratorios del mundo, en la Universidad de Innsbruck, para que les practiquen estudios mitocondriales. El hallazgo que ha llevado a la PGR a esta hipótesis derivó de las capturas de Patricio Reyes Landa, "El Pato"; Jonathan Osorio Gómez, "El Jona"; y Agustín García Reyes "El Sheriff", registradas hace una semana en Cuetzala del Progreso y Cocula, Guerrero. Murillo difundió en la rueda de prensa videos de las declaraciones policiales de dichos delincuentes, en donde detallan que los estudiantes llegaron en un camión y en una camioneta de redilas. Algunos de ellos ya estaba muertos y fueron llevados al basurero que se encuentra en una
barranca donde fueron bañados con gasolina y diesel y después incinerados con leña y llantas de vehículos. Después, según los testimonios, quemaron los cuerpos en una pira que mantuvieron ardiendo desde el 26 de septiembre hasta las 14 ó 15 horas del 27 de septiembre, y luego fracturaron los restos óseos. Posteriormente, los metieron en bolsas y los vaciaron en el río San Juan, salvo dos bolsas que tiraron completas. En ese lugar, las autoridades hallaron una bolsa con restos óseos que corresponden a cuerpos humanos, a los cuales se les realizan peritajes para tener la certeza que corresponden a los normalistas. "Hay muchos indicios que podrían indicar que son los 43 desaparecidos, pero necesitamos una plenitud total para dar a conocer la verdad", señaló.
Peña anuncia Plan MX contra fenómenos climatológicos
El Presidente anunció que los tres niveles de gobierno se coordinarán para actuar ante los fenómenos climatológicos. Notimex A partir de hoy los tres niveles de gobierno estarán coordinados bajo el Plan MX para actuar ante las eventuales contingencias por fenómenos climatológicos, lo que mejorará los tiempos de respuesta y evitará duplicidad de funciones, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. “Por su ubicación, orografía y condiciones demográficas, México está expuesto a una amplia variedad de contingencias”, dijo el Presidente.
39 11
El titular del Ejecutivo señaló que “el plan es una herramienta que coordinará y articulará, la respuesta de todas las instancias del gobierno ante una emergencia”. “Ha sido diseñado con un claro y amplio objetivo: proteger la vida y el patrimonio de los mexicanos”, aseguró Peña Niero. En su discurso durante la entrega del Premio Nacional de Protección Civil 2014, el primer mandatario explicó que dicho plan maestro fue elaborado por la Coordinación Nacional de Protección Civil y que engloba a otros protocolos de emergencia como el actual Plan DNIII del Ejército Mexicano.
No me opongo a que Versini vea a mis hijos, pero bajo la ley: Montiel
De acuerdo con uno de los detenidos, su jefe, apodado "El Terco", les ordenó fracturar los últimos huesos y guardarlos en bolsas de La ex esposa de Arturo Montiel, plástico negras para tirarlos al agua. Maude Versini, dijo que hay una El funcionario agregó que los últimos días orden de aprehensión en contra del ex gobernador mexiquense, quien, ella han sido difíciles y dolorosos. asegura, no le permite ver a sus hijos. "Han sido días muy difíciles y dolorosos, sobre todo para quienes no saben el paradero Redacción de sus hijos", señaló. México.- El ex gobernador del Estado Indicó que no tienen evidencia de que los de México, Arturo Montiel, dijo que no estudiantes pertenezcan o hayan auxiliado se opone a que su ex esposa Maude al grupo criminal de Los Rojos, rivales de los Versini vea a sus hijos, pero que "debe ser bajo las disposiciones legales que Guerreros Unidos. sobre materia están estipuladas por las Al mismo tiempo, refirió que los delincuentes leyes mexicanas". detenidos la semana pasada aseguraron que los normalistas, antes de morir, fueron "Yo no me opongo a que ella vea a interrogados y aseguraron que habían ido a sus hijos, no me opongo, que quede Iguala "por la esposa de José Luis Abarca", muy claro", dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula. María de los Ángeles Pineda Villa. Sobre la custodia de sus hijos y la declaración de su ex esposa de que no se le permite verlos, Montiel dijo que "no es que yo lo permita o no, con todo respeto, las autoridades mexicanas son las que disponen el régimen de convivencia. Ella tiene que sujetarse a las disposiciones mexicanas". Montiel aseguró que obtuvo la custodia de sus hijos porque "cuando (Versini) se presentó a declarar, personalemente ella le manifestó a la juez que ella hacía actos de violencia, tanto de ella como su esposo, sobre mis hijos. Está videograbado en el juzgado 3 de Lerma. Por esa razón a mí me otorgaron que no tenía por qué restituirle a los niños".
El ex gobernador del Estado de México dijo no tener conocimiento de una orden de aprehensión fuera del país en su contra como lo señaló Versini. "No tengo ningún conocimiento de este asunto", dijo Arturo Montiel y negó que haya negociado con Maude Versini por la supuesta orden de aprehensión. Versini dijo que "Arturo Montiel está acusado de sustracción de menores y es buscado a nivel internacional por la Interpol", en entrevista con MVS Radio. "No tengo nada absolutamente que negociar con ella, yo estoy acatando las instrucciones de las autoridades judiciales mexicanas que llevan el caso, tanto en el fuero común como en el federal", aseguró Montiel. Por su parte, Maude Versini aseguró que Montiel y sus abogados tenían conocimiento de la orden de aprehensión que obtuvo el 20 de junio, y calificó a su ex esposo y al abogado Eduardo Heredia de "mentirosos, diciendo que nunca han sido enterados". "El 2 de junio hubo una reunión telefónica, una conferencia en Skype, con mis abogados franceses, con Eduardo Heredia, así que no se haga el tonto, y con Arturo Montiel, todos dijeron que teníamos este mandato de arresto internacional, y que lo íbamos a mediatizar si no podíamos encontrar una solución y una negociación para que yo pueda por fin pueda convivir con mis hijos", dijo Versini.
12
Zedillo y las drogas
El submarino amarillo
Joaquín López Dóriga
José Cárdenas
La puerta del éxito es siempre giratoria. Florestán El miércoles, en la sesión plenaria de Banorte, en la que participaron los ex presidentes Alan García, de Perú; Sebastián Piñera, de Chile, y Ernesto Zedillo, le pregunté por qué como ex presidente se había manifestado a favor de la legalización de las drogas y no lo hizo como Presidente y me contestó muy a su estilo, muy fuerte: No caricaturicemos. Se caricaturiza cuando dicen: ustedes están a favor de las drogas, cuando estamos a favor de algo mucho más serio y complejo. Zedillo forma parte de la Comisión Global de Políticas sobre Drogas, con el ex secretario general de la ONU Kofi Annan, el ex presidente de Brasil Fernando Henrique Cardoso y el empresario británico Richard Branson, entre otros personajes, quienes han proclamado el fracaso de los programas de combate a las drogas, al centrarlo en un tema policiaco, cuando es de salud pública, los adictos son enfermos, no delincuentes y que se debe atender con médicos y no con policías. Dijo que tan han fracasado esos programas policiacos, que lo único que han producido es enriquecer a los criminales para que minen al Estado y provoquen un enorme daño a la sociedad.
saber, en su momento, a los funcionarios de Estados Unidos con los que habló como presidente de México. Recordó que en su visita oficial a Washington, en 1995, la columna de Jack Anderson en el Post, lo recibió así: Bienvenido el presidente que quiere legalizar las drogas en el mundo. Yo no cambié, remató. Y en lo que estoy completamente de acuerdo con Zedillo es en el fracaso global, México incluido, en el combate a la drogadicción. Ahí, y aquí, están los resultados. Retales 1. Bomba. El caso Abarca ha desbordado los conflictos al interior del PRD sin que los señalados Chuchos encuentren un discurso y una estrategia del calibre de la crisis que enfrentan. Lo que antes se decían a puerta cerrada, ahora lo declaran a todos. Y como siempre, culpan a los medios;
Y no me voy a meter en este tema, pero si supiéramos la ridícula historia de cómo se concibieron esas políticas, nos daría vergüenza estar hoy, en 2014, siguiéndolas, exclamó.
2. Robo. El robo de combustible en México se ha convertido en uno de los principales ingresos del crimen organizado. Cifras de Pemex revelan que el año pasado le sustrajeron siete y medio millones de barriles con un valor de 15 mil millones de pesos. Pero las multas y penas aprobadas ayer por los diputados son raquíticas. Y esos dos mil 300 millones de litros los venden en gasolineras; y
Zedillo me respondió sobre su posición en el tema, que se percibe como un cambio, la despenalización de las drogas, y me dijo que siempre pensó lo mismo y que así lo hizo
3. Alta. Aunque ha tenido una recuperación asombrosa, los médicos que atienden a Miguel Mancera le recomendaron no salir hoy del hospital, y les hará caso.
El daño a la imagen del PRD es mayúsculo. Las simpatías por la primera fuerza de izquierda se van a la basura. Otra vez los demonios andan sueltos en el PRD… y ni quién los amarre. Al principal partido de la izquierda nacional no le hacen falta los enemigos de fuera, con los de adentro tiene suficientes. El costo que el PRD está pagando para poder flotar luego de las probables acciones criminales del exalcalde de Iguala, y su dominante señora, y la defensa ignominiosa del gobernador con licencia Ángel Aguirre, han sido golpes rotundos a su credibilidad política. Ese Titanic —dizque insumergible— ha sido golpeado por un iceberg gigantesco; navega a la deriva, el capitán está borrado, y el resto de la tripulación deambula con puñales entre dientes. El PRD podría naufragar o al menos convertirse en submarino amarillo… Para Los Chuchos, aferrados al poder del partido-partido, llegó la hora de pagar facturas; sus enemigos internos se frotan las manos; cobrarán cara la cadena de agravios acumulados en tiempo y forma. La tribu de Izquierda Democrática Nacional —de René Bejarano— no duda en asestar la puntilla; acusa a Los Chuchos de protección y encubrimiento al exalcalde igualteco. Al vendaval sin rumbo se suma Luis Miguel Barbosa; el despechado senador atiza a sus exsocios; exige a dirigentes y exdirigentes declarar todo lo que sepan del caso Ayotzinapa ante la PGR; confesar lo inconfesable para explicar sus relaciones políticas, personales… y de negocios con los emperadores defenestrados. Barbosa acusa a Carlos Sotelo —líder de la tribu Patria Digna— por haber postulado a José Luis Abarca como candidato a la alcaldía de Iguala en contubernio con Lázaro Mazón… y se deslinda de cuando él ocupaba la Coordinación General de Nueva Izquierda. En un intento de controlar daños, Jesús Zambrano, Jesús Ortega y Guadalupe Acosta Naranjo dan la cara. Descalifican a Barbosa y acuerpan a Carlos Navarrete… y se tragan el sapo; aceptan la responsabilidad política de postular al impresentable Abarca, pero reparten culpas con El
Peje, López Obrador… y de paso insultan a la prensa “jodida” que los trae “entre ceja, oreja y madre”. Los golpes por debajo del cinturón dinamitan cualquier posibilidad de salvación sin lesión; los pleitos internos vuelven a aflorar con el escándalo. Nadie puede sorprenderse con la cena de negros, pero a diferencia de los encontronazos anteriores, la ropa sucia ya no sólo se lava en casa… El daño a la imagen del PRD es mayúsculo. Las simpatías por la primera fuerza de izquierda se van a la basura. Es sintomática la expulsión de Jesús Zambrano de Ciudad Universitaria, quien el martes pasado tuvo que huir a paso veloz bajo una lluvia de reproches e insultos. Apenas “ayer” hubiese sido inaudito el repudio al perredismo en territorio aliado históricamente. Lo mismo ocurrió hace un mes con la reprobable agresión a Cuauhtémoc Cárdenas durante la primera marcha en reclamo de justicia por la tragedia de Ayotzinapa. Detrás de los ataques a las figuras emblemáticas del perredismo está la indignación, el hartazgo y, sobre todo, la decepción de quienes pensaron en ese partido como una opción política real ante el priismo y sus aliados de la derecha panista. Iguala, iguala al Partido de la Revolución Democrática con lo peor de la historia política mexicana. La red de acuerdos y protección tejida en Guerrero es muestra de que la mugre no tiene color, y la corrupción —como dice el Presidente de la República— está en la cultura de todos aquellos quienes sólo buscan el poder. EL MONJE LOCO: Mientras los incendiarios del Metrobús declaran la “guerra social”, el clamor nacional de justicia por el caso Ayotzinapa enciente las alarmas de peligro, consultores y analistas económicos advierten los estragos causados por la inseguridad y la impunidad. Especialistas nacionales y extranjeros estiman un raquítico crecimiento de 2.3% para este año… muy lejos del 2.7% pronosticado por el secretario de Hacienda. La OCDE, en cambio, habla con optimismo; José Ángel Gurría estima un crecimiento de 4.2%... pero hasta 2016. ¿Y mientras, a los de a pie sólo nos queda protestar y comer ansias?... si usted va a la tlapalería, ahí le encargo unos focos rojos.
39 13
Una despensa arregla todo
“Devuélvanme sus cuerpos…”
Adrián Rueda
Pascal Beltrán del Río
Si los ciudadanos venden su voto, que no se quejen de los malos gobernantes. La frase es devastadora y proviene de un usuario de las redes sociales con respecto al cochinero político que seguramente afectará al PRD en las elecciones de 2015: “Una despensa arregla todo”. La frase podrá sonar hasta simplona, pero tiene más de fondo que lo que muchos se imaginan, pues la realidad es que todos los partidos —no sólo el PRD— le apuestan al olvido y a la dádiva en cada proceso para seguir manteniéndose en el poder. Así pasó, por ejemplo, con los más de 70 años de gobiernos priistas que cada sexenio renovaban su poder hasta que los sacaron de Los Pinos en 2000; en teoría nadie los quería y hoy están de regreso y fortaleciéndose. Igual sucede en el DF desde que llegaron los perredistas en 1997. A pesar de los escándalos, cada seis años han refrendado su triunfo en las urnas, con base a despensas, limosnas y al olvido de la gente. Si los ciudadanos no tienen memoria o venden su voto por una despensa, una camiseta o por 200 pesos, que no se quejen de los malos gobernantes que tienen. Porque los partidos políticos proponen, pero los votantes disponen. Podría sonar muy simplón el asunto pero es la realidad de la política mexicana. Quien haya visto La dictadura perfecta, que sin ser una gran película retrata el sistema, entenderá la idea. Si el Estado siguiera el guión de esa película, en una de esas hasta el exedil José Luis Abarca podría ser no solamente gobernador, sino hasta candidato presidencial. En el cine la gente que vio la película se ríe o hace corajes, pero lo que nadie puede negar es que no es sólo ficción y que los ciudadanos tienen tanta culpa como los partidos del gobierno. Porque si bien es cierto que los candidatos los ponen los partidos, también lo es que quienes los llevan al poder son los votantes, muchos de los cuales se venden por una despensa o una propina y luego se quejan de los pillos que eligieron. En un ejercicio muy sencillo, y para no dar nombres de personajes ni de partidos, cual-
quiera puede pensar en un político de cualquier color que haya llegado al poder a pesar de su mala fama y van a sobrar. Del partido que sea, aquí no importa si son verdes, azules, amarillos, rojos o ecologistas. En todos lados hay unos verdaderos pillos, y la constante es que llegaron a donde están por el voto ciudadano. Y es que muchos ciudadanos votan por tal o cual personaje o partido —sin importar su fama— porque vislumbran algún beneficio particular. Desde una beca, una despensa, una chambita o un gran negocio en torno a quien llegue. ¿Qué no empresarios, organizaciones civiles y por supuesto el crimen organizado financian gobiernos para luego cobrarles favores? ¿Cuál es la queja entonces si son los propios ciudadanos quienes pueden dar y quitar el poder a través del voto y no se atreven? Todos los partidos —sin excepción— son así; no todos los ciudadanos se corrompen, pero desgraciadamente sí la gran mayoría que pierde la memoria a cambio de una dádiva. Si la ciudadanía no cambia de chip, los pillos seguirán gobernando. CENTAVITOS… Aún no tiene candidato propio, pero el delegado en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, ya tiene rival en la sucesión por la delegación que gobierna. Luego de la gran convocatoria que mostró ayer en su segundo informe como diputado federal, el queretano Luis Espinosa Cházaro tiene amarrada la candidatura perredista a la demarcación. Y es que no sólo asitieron Los Chuchos —sus padrinos—, sino representantes de otras corrientes amarillas y hasta de otros partidos como su paisana Laura Ballesteros, diputada local del PAN. El mensaje fue claro: el evento del diputado federal fue en el corazón de Cuajimalpa, con la presencia de la dirigencia nacional del PRD y de los líderes reales de las tribus, como para que no quedara duda con quién están. Y como a la IDN ya no le toca poner candidato, con mayor razón. El único problema para Espinosa Cházaro es que se enfrentará al delegado Rubalcava, quien apenas hace dos años era del PRD y sabe cómo contrarrestar al partido, qué resortes tocar y hasta qué conciencias comprar. Claro, apoyado además por un buen trabajo hecho.
En Excélsior nos hemos interesado por reportear de quiénes son los cuerpos hallados —38, según la PGR— en las fosas de Iguala.
grinaje por todas las dependencias municipales, estatales y federales de Iguala, donde tampoco le dieron información sobre sus familiares.
El que, afortunadamente, no sean de los estudiantes normalistas desaparecidos desde finales de septiembre no significa que las autoridades no deban hacer un esfuerzo por identificarlos.
Finalmente decidió levantar un acta por desaparición, pero el agente del Ministerio Público José Luis Cuenca le dijo que no podía hacerlo porque no había sistema. Trató de levantarla en Ciudad Nezahualcóyotl, pero le indicaron que tenía que hacerlo en el lugar de los hechos, así que volvió a Iguala donde, a regañadientes, tomaron los datos.
Desgraciadamente, ese trabajo se está haciendo lenta y descuidadamente. El martes pasado le conté aquí de un trabajo periodístico de mi compañera reportera Claudia Solera, quien, por su contacto con la policía comunitaria que ha estado escarbando en la zona rural cercana a Iguala, dio a conocer el hallazgo de una cartera en una de las fosas de la comunidad de La Joya que ha dado mucha certeza a la posibilidad de que uno de los cuerpos corresponda a Felipe de Jesús Parra, taxista desaparecido en septiembre de 2013. Ahora es mi compañera Ángeles Velasco, corresponsal en el Estado de México, quien dio con una mujer en Chalco, cuya familia desapareció en Iguala apenas en agosto pasado, luego de ir a enterrar a un pariente en Teloloapan, Guerrero. La historia es desgarradora. La señora Andrea Modesto relató a Velasco que su esposo, Gildardo Lagunas, viajó a Guerrero para sepultar a un familiar. Iba acompañado de su hijo Luis Alfredo, de 21 años de edad, y de su sobrina Marlene Hernández, de 28, y el esposo de ésta, José Luis Cruz, de 29. El 13 de agosto, cuando venían de regreso, se comunicaron con Andrea para decirle que habían sido detenidos por la Policía Municipal de Iguala, ciudad que está en el eje de los caminos que comunican a la Tierra Caliente de Guerrero con la zona metropolitana de la Ciudad de México. “Luego te llamo porque me detuvo la Policía Municipal”, fue lo último que alcanzó a decir Gildardo a su esposa. Como no se volvió a comunicar, Andrea comenzó a marcar al celular de su esposo, pero nadie contestó. Al día siguiente, su angustia la hizo viajar hasta Iguala donde, creía ella, pagaría la multa para liberar a sus familiares. Andrea juraba que estaban detenidos y que por eso no se habían reportado. Sin embargo, en la dirección de Seguridad Pública del municipio, que encabezaba el hoy prófugo Felipe Flores Velázquez, negaron saber del asunto. Luego Andrea comenzó un pere-
Por decisión propia, dejó una muestra de su ADN. Todo eso ocurrió antes de la noche trágica del 26 de septiembre, cuando los estudiantes de Ayotzinapa fueron atacados por policías municipales de Iguala y Cocula coludidos con el crimen organizado. Hace una semana, 31 de octubre, Andrea recibió una llamada de la Fiscalía de Guerrero diciendo que su ADN coincidía con uno de los cuerpos encontrados en Iguala. Le pidieron viajar a Guerrero para liberar el acta y la PGR le pudiera entregar los restos. En Chilpancingo, la Fiscalía le reiteró la información que le habían dado por teléfono. Peritos, entre ellos los argentinos que están trabajando en la desaparición de los normalistas, habían cotejado con éxito la información genética. Pero cuando acudió a la delegación de la PGR le dijeron que no sabían de qué le estaban hablando. Entonces le pidieron hacerse otra prueba de ADN, la cual se hizo. Los datos coincidieron nuevamente. Andrea lleva varios días en esos trámites. Y hasta ayer no le habían entregado los cuerpos de sus familiares. Peor aún, a Andrea no le han hecho justicia. Tampoco a los cinco menores, hijos de Marlene y José Luis, quienes quedaron en la orfandad. Porque no sólo se trata de entregarles los cuerpos para cumplir con el trámite. Ya tendría que haberse iniciado una investigación para saber qué pasó con ellos, quién los mató y por qué, quién los enterró clandestinamente, y qué tuvo que ver en los homicidios la Policía Municipal de Iguala. Es terrible tener que decirlo: si las pesquisas sobre la desaparición de esas cuatro personas hubiesen comenzado cuando correspondía, al levantarse el acta, quizá los investigadores hubiesen desentrañado la corrupción en la Policía Municipal de Iguala, y el ataque contra los normalistas de Ayotzinapa pudo haberse evitado.
39 14
“El poder se ha hecho más fácil de obtener” Carmen Aristégui El autor de El fin del poder dice que el déficit más peligroso en el mundo es la brecha entre la necesidad de que los países actúen colectivamente y su incapacidad para hacerlo ¡Poder era el de antes! "Hoy, el poder se ha hecho más fácil de obtener, más difícil de usar y más fácil de perder", dice Moisés Naím. Y en su teoría incluye a todos: desde el presidente de Estados Unidos, el primer ministro de China y el Papa, hasta las grandes empresas, las ONG, los terroristas y las fundaciones filantrópicas. Venezolano, ex ministro de Comercio e Industria durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez, director por 14 años de la prestigiosa revista Foreign Policy , Naím es actualmente Senior Associate en el departamento de economía internacional del Carnegie Endowment for International Peace en Washington, y columnista semanal de El País de España, y La Repubblica de Italia, entre otros medios. Su último libro, El fin del poder, que se publicará en español en octubre, analiza cómo impacta la nueva realidad en la política y la economía del mundo. - ¿A que se refiere con "El Fin del Poder"? -La tesis del libro es que hoy el poder está cambiando de una manera sin precedentes. El poder se ha hecho más fácil de obtener, más difícil de usar y más fácil de perder. Se ha hecho más fluido y quienes lo detentaron históricamente lo hacen con menos seguridad y más restricciones. No significa que no quedan centros y personas con inmenso poder, simplemente que los poderosos de hoy pueden hacer menos con su poder que quienes estaban en esa posición hace una década o más. -¿Por qué ocurre eso? -Porque las barreras que protegen a los poderosos son ahora muchos más débiles, más fáciles de penetrar y socavar. El poderoso, una gran empresa, un político o un ejército son poderosos porque tienen activos que otros no tienen, algo especial que los protege y que les da ventajas sobre los rivales. Cuando se habla de poder hay que preguntarse qué es lo que tiene esa persona o institución que le da poder y que impide que otros puedan reemplazarlo. Esas barreras han venido siendo muchos menos protectoras y permiten cada vez más que quienes quieran reemplazar a los poderosos tengan más posibilidades. Y eso tiene que ver con las tres revoluciones: la revolución del Más, de la Movilidad y de la Mentalidad. La teoría de Naím sobre esa trilogía puede resumirse de la siguiente forma: Revolución del Más. Vivimos en un mundo de abundancia, donde hay más de todo: países, gente, armas, medicinas, computadoras, terroristas, gente que trabaja en favor de los demás, más productos, más mercados, más consumidores. Para el poder es más fácil controlar a 10 millones de personas que 100 millones. Las barreras que protegen a los poderosos son muchas veces abrumadas por la cantidad de gente, de cosas, de
información, de dinero, de posibilidades. Revolución de la Movilidad. Todo ese más se mueve más: las personas, las ideas, las enfermedades, las ideologías, las iniciativas políticas, las empresas, las inversiones. Revolución de la Mentalidad. Es consecuencia de lo anterior. Hay un profundo cambio de valores, expectativas y aspiraciones. - ¿De qué manera afecta el fin del poder tal como lo conocíamos hasta ahora a los organismos internacionales y a la gobernanza mundial? -¿Qué tienen en común la crisis económica europea, el cambio climático y las masacres en Siria? Que las tres son situaciones que la humanidad intenta desesperadamente detener y no lo logra. Es el fin del poder. Y no lo logra porque en cada caso, las organizaciones internacionales, las instituciones como la ONU, el Banco Mundial y la OMC, o los organismos que se ocupan del medio ambiente, se reúnen en grandes cumbres que no logran nada. ¿Cuándo fue la última vez que la comunidad internacional se reunió y por gran mayoría -180 países- logran llegar a un acuerdo que guíe y que gobierne el mundo? Hace muchísimo tiempo, cuando en 2000 se aprobaron los objetivos del milenio. Naím enfatiza que "el déficit más peligroso que hay en el mundo de hoy es la brecha entre la necesidad que tiene el planeta de que diferentes países actúen colectivamente y la incapacidad de los países para hacerlo. El número de problemas que no pueden ser solucionados por ningún país actuando solo, aumentó drástica y velozmente, al mismo tiempo que declinó la capacidad del mundo para actuar colectivamente y dar respuestas a problemas que requieren de acciones coordinadas entre diferentes países". - Hay quienes para referirse a esa fragmentación hablan de una democratización del poder. -No hay dudas de que hay mucho para aplaudir. Este es un mundo donde los pequeños pueden desalojar del poder a los grandes, donde los recién llegados tienen oportunidades que antes estaban reservadas a los que siempre habían estado en el poder. Es un mundo de más oportunidades, donde los tiranos y autoritarios están menos cómodos. Vemos empresas muy pequeñas y recién llegadas que logran desplazar a los que han dominado un sector por décadas. Un ejemplo es lo que ocurrió con Kodak, que durante casi un siglo dominó el mercado de la fotografía, las cámaras y los film, y que hoy está en bancarrota. Casi al mismo tiempo que pasaba eso, apareció en el mercado una empresa con tres empleados que al cabo de tres años de existencia se vendió por mil millones de dólares, y que no es más que una aplicación para el teléfono: Instagram. Lo mismo pasa cuando pensamos en la primavera árabe. Estos tiranos que el mundo pensaba que eran inamovibles: Kadafi, Mubarak, Ben Ali, el mismo Assad en Siria. Se creía que tenían un control definitivo sobre sus sociedades y vimos cómo un grupo de gente tomando las calles, en las plazas, los desalojó del palacio.
Estados Unidos: México no apuesta para el 2016
Jorge Fernández Menéndez En las elecciones del martes en los Estados Unidos no hubo sorpresas: los republicanos se hicieron con el control del Congreso, al alcanzar la mayoría también en la Cámara de Senadores, que se suma al que tienen desde hace años en el Capitolio, ganaron la mayoría de los estados en disputa en un país donde, entre las múltiples consultas realizadas, la legalización de la mariguana se sigue abriendo paso. Y donde el presidente Barack Obama comienza a quedarse ostensiblemente solo. Hace seis años el mundo era una fiesta celebrando la victoria de Obama (opacada, en plena celebración, en nuestro caso, por el accidente de aviación que acabó con la vida de Juan Camilo Mouriño, José Luis Santiago Vasconcelos y varios funcionarios de la Secretaría de Gobernación). El martes la elección no concentró la atención ni siquiera de muchos medios estadunidenses. En parte porque el resultado era previsible, pero en buena medida también porque fue una elección que se ve, simplemente, como un paso previo hacia el 2016. Con el Congreso de mayoría republicana y con una presencia aún mayor entre esas filas de integrantes del Tea Party, una corriente mucho más conservadora que el republicanismo tradicional y ferozmente opositor a Obama, el margen de maniobra de la Casa Blanca es muy estrecho para los dos años de mandato que le quedan al Presidente y en los hechos es tan estrecho que, desde ahora, comenzó la campaña electoral para reemplazarlo. Los analistas coinciden en que el Congreso republicano no dejará transitar las propuestas de Obama salvo, quizás, la ratificación de los acuerdos de libre comercio con la Unión Europea y con diez países de la cuenca del Pacífico, al que se oponen, paradójicamente, muchos demócratas. En términos de migración será casi imposible que salga algo de lo propuesto por Obama, porque más allá del interés puntual que pudieran tener algunos republicanos más moderados de cara a las presidenciales del 2016 (como sería el caso de Jeb Bush), lo cierto es que el discurso antiinmigrante ha movilizado a muchos sectores republicanos y tiene una indudable vigencia en el Tea Party. También se ha convertido en el mayor obstáculo que tienen los republicanos para regresar a la Casa Blanca, ya que los latinos, las otras minorías y los jóvenes que no suelen votar en elecciones intermedias, suelen hacerlo por los demócratas en las presidenciales precisamente por el rechazo a ese discurso tan conservador de la extrema derecha republicana. Obama, dicen, renovará parte de
su equipo (muchos ya se fueron, algunos para participar del entorno de Hillary Clinton), buscará tener un papel más protagónico en política exterior (donde también ha tenido errores y muchas dificultades, sobre todo desde que Clinton dejó el departamento de Estado) y gobernará en algunos temas que son de su interés, como la migración, a través de órdenes ejecutivas. Ya de alguna forma lo adelantó el propio Obama cuando dijo que no tomaría medidas sobre migración hasta después de las elecciones. La idea era no castigar a los demócratas en distritos que no son promigrantes y otorgarle elementos al discurso republicano. Lo hará, dijo, antes de fin de año, o sea antes de que se instale el nuevo Congreso. Serán órdenes ejecutivas que tendrán un efecto relativo y que podrán ser obstaculizadas en muchos estados, pero que ayudarán a grupos de migrantes (depende de la amplitud que decida otorgar Obama a esas medidas) y sobre todo fijarán una agenda. Al mismo tiempo tendrá que estar atento a vetar muchas de las leyes que impondrán en el Congreso los republicanos. En ese pulso entre las órdenes ejecutivas de la Casa Blanca que serán rechazadas por los republicanos y el veto que impondrá Obama a las leyes de un Congreso opositor, se jugará mucho del destino de los Estados Unidos, con evidentes repercusiones en nuestro país y en el mundo, en los próximos dos años. El hecho es que más allá de todo este debate, en muchas ocasiones más ideológico que práctico, Estados Unidos está muy lentamente superando el terrible bache económico del 2008. Obama, tan rechazado por los republicanos, por lo menos ha puesto las piedras para comenzar la recuperación de una crisis que creó y generó su antecesor, George W. Bush, pero que se sufrió durante su mandato. Buena parte de esa recuperación se ha dado por el ambicioso programa de transformación energética que hoy le permite a Estados Unidos ser prácticamente autosuficiente en ese terreno, reduciendo mucho sus costos de producción y servicios. Una realidad a la que tendremos, para bien y para mal, que amoldarnos de cara al futuro, sabiendo, como país, que más allá de apoyar la causa de nuestros paisanos del otro lado de la frontera, la historia ha demostrado que no es buen negocio para México apostar en una elección estadunidense.
15
72 horas… ¿y nada? Enrique Aranda
Francisco Garfias
Poco más de 72 horas después de confirmar la detención del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Vázquez, y de su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, principales sospechosos del plagio y eventual desaparición (física) de 43 estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Bustos” de Ayotzinapa, la ciudadanía continúa preguntándose qué, en concreto, si es que lo han hecho, es lo que la (tristemente) célebre pareja ha revelado a la autoridad…
sea…”— de los desaparecidos, tal información no se acerque a quienes más están sufriendo por su ausencia sino, esencialmente, porque desde una perspectiva comunicacional elemental, ante la ausencia de información veraz y verificable, será el rumor y las versiones sin fundamento, los que ocuparán la atención pública… y esto último, en serio, a nadie le conviene.
Es verdad que, por la complejidad del caso, los responsables de las pesquisas, la Procuraduría General de la República (PGR) de Jesús Murillo Karam en este caso, debe mantener sigilo sobre el curso de sus investigaciones, cuidando no entorpecer las mismas. Ello, sin embargo, al no ser debidamente comunicado, más que abonar a atemperar los ánimos de la ciudadanía, de los familiares de las víctimas en particular, lo único que está generando es una mayor y cada vez más enardecida inconformidad e incertidumbre sociales.
* Sin desperdicio, por cierto, la iniciativa para dar forma a un Acuerdo de México para Reformar la Justicia y Construir la Paz que, junto con otras organizaciones, presentó ayer el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal José Antonio Ortega y que, en su parte medular, plantea la necesidad de garantizar la participación y compromiso con el mismo igual de la sociedad civil en general y de todos los Poderes del Estado.
Parecería entonces que, pasada la macromarcha del miércoles en que, otra vez, miles de jóvenes y activistas (no tan jóvenes éstos) volvieron a externar su malestar por la desaparición forzada de los normalistas guerrerenses y que, también de nueva cuenta, anarquistas —vándalos en realidad— amparados en la impunidad, que parece garantizarles el gobierno local, violentaron a la ciudadanía capitalina, el momento de explicitar qué sí y qué no sabe ya la autoridad… y cómo es que va a proceder para identificar, aprehender y aplicar todo el peso de la ley a los presuntos responsables, ha llegado ya. Y esto, no sólo por lo injusto que resulta pensar que, sabiendo ya el destino —“el que
Alerta en CU
Asteriscos
* ¡Vaya manera de hacer política!, la del secretario de Gobierno de Querétaro, Jorge López Portillo, que, en un enlace telefónico (reproducido miles de veces ya en redes sociales), instruye al titular de Comunicación, Abel Magaña Álvarez, a “romperle la madre” al conductor radiofónico Juan Manuel Auzua —El guardián de la noche, 92.7 FM— por externar opiniones críticas respecto al entorno de inseguridad existente en la entidad y que, al ser informado sobre cómo el asunto de “ese gay” fue “resuelto”, alude al comunicador como “pinche putarraco”. Ya la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) externó su preocupación… Veámonos el domingo, con otro asunto De naturaleza política.
Día 41. Seguimos sin noticias de los 43 normalistas que nos faltan. La agitación crece. Los focos rojos también. De poco ha servido la captura de la pareja Abarca-Pineda, o que el exalcalde de Iguala ya se encuentre en el penal del Altiplano.
de los inconformes. “Donde hay militares hay muerte. (Lucio) Cabañas vive..,” leíamos en una.
Las manifestaciones se multiplican. Los actos de vandalismo también. Hay caos, protestas, bloqueos carreteros, huelgas de solidaridad en múltiples planteles educativos.
El gobierno era blanco principal en las consignas: “¡Aplaudan, aplaudan, no dejen de aplaudir, que el pinche gobierno se tiene que morir!”, gritaban a todo pulmón.
Unos 60 encapuchados quemaron ayer la estación del Metrobús en Ciudad Universitaria. Es la confirmación de que en esa casa de estudios hay un foco rojo. La confesada preocupación de las autoridades universitarias está más que justificada.
¿Cuántos eran? Muchos, miles. Los suficientes para obligar a las autoridades a redoblar sus esfuerzos de búsqueda.
Ya tomaron Radio UNAM, TV UNAM, bloquearon Insurgentes Sur en todos sus carriles, corrieron de las instalaciones a Jesús Zambrano, expresidente del PRD. “Aquí están haciendo algo”, nos dijo hace poco, la voz trémula, un altísimo representante de la Universidad Nacional. El terreno está abonado para que la inconformidad que provoca el misterio de los desaparecidos de Ayotzinapa se extienda hasta volverse incontrolable. Nada se podrá hacer si el gobierno no encuentra ya a los normalistas. Vivos o muertos. La niña no llegaba a 20 años. Vestía ropas modestas como todos sus compañeros que participaban en la manifestación de Los Pinos al Zócalo, en solidaridad con los normalistas desaparecidos. No dijo su nombre, pero se identificó como estudiante del CCH-Naucalpan. Se acercó a nosotros y nos entregó una hoja escrita con plumones de distintos colores en la que se leía: “Si el crimen es pensar, la UNAM es criminal”. La escena ocurrió en los carriles centrales de avenida Reforma, a la altura de la calle de Praga. Por allí pasaba la nutrida manifestación, encabezada por familiares, que reclamaba la aparición con vida de los normalistas desaparecidos. Los goyas y los huélums se mezclaban con las consignas del SME, CNTE, Panchos Villas, Atencos, y Morenos y Anarcos. Una explosiva revoltura reunida alrededor de una demanda mayor: vivos se los llevaron, vivos los queremos La pancartas y leyendas hablaban en contra del Ejército. El caso Tlatlaya puso a los de verde olivo en la mira
Otra iba dirigida a los ayotzinapos. “Su dolor es nuestro dolor; su rabia es nuestra rabia”.
Los Chuchos se han convertido en los villanos favoritos del sexenio, tras la barbarie de Iguala. El reconocido apoyo que dieron a José Luis Abarca para que llegara al la presidencia municipal de Iguala los tiene en jaque, desconcertados y en la mira de sus adversarios internos y externos. Los trancazos les llueven por todos lados. Jesús Zambrano vivió momentos muy amargos, difíciles de imaginar para un hombre con trayectoria de izquierda. El exguerrillero fue echado de la UNAM entre gritos de “¡ asesino! ”, “¡fuera el PRD!” “Vivos se los llevaron, vivos los queremos!..” A Jesús le reprochan haberse reunido con Abarca después de la muerte de seis personas y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Francotiradores internos, como la senadora Dolores Padierna, lo acusan de haber ayudado a la fuga del enemigo público número uno. La diputada bejaranista Aleida Alavez aprovecha la coyuntura y les cobra la factura por no acompañarla en su intención de presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Repite que Iztapalapa es una delegación controlada por Los Chuchos. Hacia adentro de la corriente las posturas son encontradas. Mientras Jesús Ortega, líder de Nueva Izquierda, dice que el PRD asumirá su responsabilidad política por haber postulado a Abarca, el presidente del partido, Carlos Navarrete, asegura que su agrupación política “nada tiene que ver con este personaje”. “Que lo hayan detenido en Iztapalapa no dice nada de ninguna vinculación con el PRD”, puntualizó Navarrete. Y es que el hecho de que a la pareja Abarca-Pineda haya sido capturada en Iztapalapa.
16
Boletines de Gobierno Impulso al Desarrollo de las Finanzas Estatales México Conectado lleva Internet a 5,000
sitios públicos de Colima y Tabasco
Por Enrique Peña Nieto México tiene en sus universitarios e investigadores, un capital humano invaluable. Su talento, conocimiento y compromiso ciudadano, son un importante activo para impulsar el desarrollo del país. Por ello, celebro que la Universidad Nacional Autónoma de México, el Grupo Financiero Interacciones y Price-Water-House-Coopers hayan sumado esfuerzos, para crear el Premio Nacional de Investigación “Impulso al
Desarrollo de las Finanzas Estatales”. Como Presidente de la República, estoy convencido de que el respaldo a estudiantes, académicos e investigadores, es fundamental para encontrar nuevas respuestas a los desafíos de nuestro tiempo.
Como parte del programa México Conectado, se publicó el fallo del proceso de licitación para proveer conectividad a Internet en 5 mil 74 sitios públicos en los Mi reconocimiento a todos los ganadores. estados de Colima y Tabasco. Hago votos por que el Premio Nacional de Investigación se consolide como un gran La propuesta ganadora para brindar puente, entre las necesidades de los estados acceso de banda ancha a 939 espacios y el talento de los jóvenes profesionistas en el estado de Colima fue Megacable, mexicanos. de los cuales el 37% comprende a inmuebles escolares, 58% a oficinas de gobierno y 5% a centros de salud. En Tabasco, se eligió a Telecomm Atlas para proveer de Internet a 4 mil 135 sitios
¿Qué son los Latin America´s 50 Best Restaurants?
Por Staff Presidencia Los Latin America´s 50 Best Restaurants es un evento que contribuye a elevar el perfil de los restaurantes de la región de América Latina, así como a resaltar su diversidad culinaria. Estos premios son el resultado de las opiniones y experiencias de más de 250 expertos de la industria restaurantera de la zona que reconoce a los mejores restaurantes de América Latina. La Secretaría de Turismo (SECTUR) dio a conocer que México será sede de este evento
Por Staff Presidencia
internacional en el 2015 y 2016, colocando a nuestro país como destino gastronómico de clase mundial. México es un destino líder culinario en América Latina, los restaurantes mexicanos se encuentran entre los mejores del mundo y su designación para ser sede de este importante evento refleja que es un ejemplo en materia gastronómica. La gastronomía mexicana es clasificada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, por lo que es una de las cocinas más auténticas del mundo.
públicos, de los cuales 74% corresponde a escuelas, 15% a edificios de gobierno y 11% a centros de salud. Cabe destacar que los 5 mil 74 lugares públicos, ubicados en Colima y Tabasco, se suman a los 45 mil ya conectados a lo largo y ancho de México. De esta manera se alcanzará la meta prevista para este año de contar con 65 mil sitios públicos con acceso a Internet contratado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y se contribuye a garantizar este derecho constitucional de todos los mexicanos.
¿Cuánto tiempo debes esperar para volver a embarazarte?
Periódico el Faro
Collage
Sábado 08 de Noviembre del 2014
4 razones por las que los hombres se duermen después de tener sexo
Tu novio o esposo no es el único que termina roncando después de una sesión de sexo, conoce los motivos por los que los hombres acaban rendidos
oxitocina, vasopresina, óxido nítrico (NO), y la hormona prolactina, sustancias químicas que generan una sensación de bienestar y satisfacción. Sin embargo, también estimulan el sueño.
Salud180
4. Cerebro apagado. De acuerdo con el científico francés Serge Stolerú, los hombres se quedan dormidos después de tener sexo debido a que su cerebro se desconecta, es decir, la corteza cerebral encargada del pensamiento consciente se apaga durante el orgasmo.
Ciudad de México.- ¿Cuántas veces te ha pasado que tu novio o esposo se queda dormido después de un encuentro íntimo? Tal vez lo tomes como casualidad o algo normal, pero, ¿por qué los hombres se duermen después del sexo? De acuerdo con un Proyecto de New York University's Science, Health and Environmental Reporting Program, existen diferentes razones por las que los hombres se duermen al terminar una sesión romántica con su pareja. ¡Conócelas! ¡Entiéndelo!
Existen muchas razones bioquímicas y evolutivas relacionadas con el sueño poscoital, sin embargo, no hay unas causas claras de este. Así que lo mejor que puedes hacer es disfrutar del momento íntimo con tu pareja y consentirlo con un buen descanso.
3. Del orgasmo a la cama. Durante la eyaculación, los hombres liberan norepinefrina, serotonina,
Los especialistas coinciden en que lo mejor es esperar alrededor de dos años para un nuevo embarazo. Tiempo ideal para que la mujer se recupere física, mental y emocionalmente. También es el lapso en el que finalizó la lactancia y en el que menor riesgo hay para más calorías el día siguiente, en comparación con la salud del segundo bebé. un día después de haber tenido una buena noche de sueño. Al respecto, la Federación Mexicana de Colegios de 2. Horas del día. Los ciclos de luz también influyen Obstetricia y Ginecología sugiere en las ganas de comer. La oscuridad eleva la que el periodo intergenésico hormona leptina para asegurar una sensación (entre un embarazo y otro) ideal de saciedad durante la noche, lo que permite es de 18 a 23 meses. Tiempo en descansar. Por la mañana, aumenta la insulina, que se reduce el riesgo fetal y responsable de quemar los azúcares, que alcanza materno de la siguiente gestación. su pico más alto hacia la una de la tarde. Por eso, sobre esa hora, se experimenta más hambre. Si ocurre un nuevo embarazo en los primeros seis meses de 3. Consumo de medicamentos. Según datos lactancia deben considerarse aportados por la División de Nutrición de la Facultad las complicaciones que provoca de Medicina de Harvard, en los últimos 20 años un intervalo corto”, agrega la el número de medicamentos entre cuyos efectos Federación. secundarios se cuenta el aumento del apetito ha ascendido de 10 a 25%. En la mayoría de casos, Disfruta tu primer bebé y reduce cuando termina el tratamiento el apetito vuelve a riesgos sus niveles normales El tiempo de espera de 18 a 24 4. No desayunar bien. Un estudio publicado en The meses se sugiere principalmente American Journal of Clinical Nutrition, las personas en casos de cesáreas para que que evitan la primera comida del día tienen hasta el útero se recupere plenamente. 21% mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo II. En el caso de parto normal (vía Además, saltarte esta comida incrementa tu apetito. vaginal), un año es considerado el periodo razonable y libre de 5. Emociones. El Instituto Mexicano del Seguro riesgo. Social (IMSS) revela que emociones como la ansiedad, depresión o soledad son problemas que Es importante mencionar que hacen "comer de más" y contribuye a elevar el tampoco es recomendable riesgo de sobrepeso y obesidad. tener embarazos demasiado espaciados. Si se dejan pasar Estas razones influyen en tu hambre; pero, para más de cinco años hay riesgos tener una dieta exitosa, una claves es que las para el bienestar de la mamá y reconozcas y sobre todo que cuentes con asesoría bebé. Aumentan 0.6 por ciento de un experto y del apoyo de las personas que las posibilidades de que haya te aman y te brindan pensamientos positivos. ¡Cuídate!
5 razones por las que siempre tienes hambre
¿Comes, pero aun así siempre tienes hambre? Estos pueden ser algunos de los motivos que te llevan a experimentar esta sensación Salud180
Ciudad de México.- Uno de los retos a los que se enfrentan las personas que cambian su régimen alimenticio es el hambre; la cual parece estar presente aún después de ingerir alimentos. Sin embargo, ¿cuáles son las razones que te llevan a sentirla de forma constante? El hambre es un impulso biológico, como la sed o el sexo, que tiene por objeto mantener y preservar la vida. De acuerdo con Susana Monereo, jefa del Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario de Getafe y secretaria general de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad: “Los humanos están diseñados para pasar hambre y buscar comida. De hecho, el cuerpo se defiende mejor del hambre que de la abundancia y la sobrealimentación”. ¡Apetito, imposible de satisfacer! Esta necesidad es, para muchos, el principal obstáculo para lograr un peso más saludable. Pero la clave para controlarlo puede estar no en pastillas milagrosas sino en algunos hábitos. Aquí te traemos algunas razones por las que siempre tienes hambre. 1. Falta de sueño. Éste puede hacer que te sientas adormilado y torpe, también aumenta tu apetito. Así lo indica un estudio elaborado por Marie Pierre St. Onge, investigadora asociada en el Centro de Investigación de Obesidad en la Universidad Columbia. Esto se debe a que después de dormir durante sólo cuatro horas, la gente suele ingerir
Salud180 Ciudad de México.- A pocos meses de su primer parto, muchas mujeres guardan la ilusión de volver a ser mamás, pero en este caso cabría preguntarse: ¿cuánto tiempo deben esperar para volver a embarazarse?
1. No eres tú, es el horario. Es normal que cuando se practica el sexo por las noches, los hombres terminen agotados. Además, la comodidad de la cama y la falta de luz natural estimulan el sueño. 2. Relajación profunda. Al utilizar una tomografía, se detecta que para alcanzar el orgasmo se requiere de un gran esfuerzo, por lo que al conseguirlo, el cuerpo entra en un estado de relajación.
Los especialistas en maternidad revelan cuánto es el tiempo recomendado para que una mujer vuelva a ser madre
complicaciones durante gestación o en el parto.
la
De acuerdo con Mayo Clinic, entre los posibles riesgos para la mamá y bebé por un embarazo cercano, principalmente por una cesárea previa, a otro están: Anemia materna Hemorragias en el embarazo Desprendimiento de la placenta Ruptura o desgarre del útero Parto prematuro Bajo peso del nuevo bebé Deficiencia de hierro y ácido fólico en la lactancia Inflamación del tracto genital En contraposición, los peligros que encierra un embarazo espaciado son: Presión arterial alta Preeclampsia Parto prematuro Bajo peso del bebé al nacer Talla pequeña para su edad gestacional Los especialistas agregaron que no esperar el tiempo recomendado limita la oportunidad de los papás de recuperarse del estrés que implica el embarazo anterior, así como de planificar los gastos y el acceso a servicios de atención médica. En ambos casos, es decir, entre una breve o larga espera para embarazarse, ginecólogos recomiendan que las mamás se sometan a un riguroso control médico; estar pendientes de cualquier cambio en el cuerpo de la mujer, alimentación, así como del desarrollo del feto. Lo más importante es valorar, en pareja, el lapso que deseen disfrutar y dedicarle al primer hijo antes de buscar un nuevo embarazo. Decidir cuál es el mejor momento para tener otro bebé también tiene que ver con la situación laboral, económica y familiar. Recuerda que lo mejor es planificar.
Periódico el Faro
Negocios
Las acciones de China Railway se ‘descarrilan’
Sábado 08 de Noviembre del 2014
Peña revoca la concesión para el tren México-Querétaro de alta velocidad
La medida se toma para que otros fabricantes presenten sus ofertas y se dé más transparencia a la licitación, informó el titular de la SCT CNN México
Ciudad de México.- La concesión para la construcción del tren de alta velocidad MéxicoQuerétaro fue revocada por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, este jueves por la noche, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En una entrevista con Televisa, el titular de la dependencia federal, Gerardo Ruiz Esparza, informó que la decisión tomada por el mandatario mexicano, se da para que se tenga legitimidad y transparencia en el concurso de la obra de infraestructura referida, luego de "dudas e inquietudes que han surgido en la opinión pública". El proyecto tenía un costo de 50,820 millones de pesos y había sido ganado originalmente por el consorcio chino Railway Construction Corporation. “Esperamos en la nueva licitación que saldrá en unos días más, tal vez unas semanas más”, refirió Ruiz Esparza. Con la decisión tomada este jueves por Peña Nieto, se busca que otros fabricantes de trenes puedan presentar sus ofertas “para tener más transparencia”, añadió el funcionario federal.
Corporation, con participación de las mexicanas Constructora y Edificadora GIA+A (GIA), Constructora TEYA, y Promotora y Desarrolladora Mexicana (Prodemex). La compañía española Prointec, que tiene experiencia en la construcción de trenes en Europa y Asia, fue la encargada de evaluar el proyecto presentado por el consorcio chino. Un reporte de 600 páginas indicó que la propuesta obtuvo 94.4 puntos sobre 100 de satisfacción respecto a los requerimientos del gobierno. La licitación había sido criticada en las semanas anteriores por el hecho de que solo hubo una propuesta de construcción, la de China Railway con las empresas mexicanas Prodemex, Grupo GIA, Constructora TEYA y GHP Infraestructura Mexicana.
La empresa perdió casi 6% luego de que Peña revocara la concesión para el tren México-Querétaro; la firma asiática encabeza el consorcio que ganó la obra, el único participante en el proceso. Redacción Ciudad de México.- Las acciones de China Railway Construction cayeron este viernes casi 6%, tras anunciarse que el Gobierno mexicano canceló la licitación para la construcción del tren México-Querétaro, la cual había ganado un consorcio dirigido por esa firma.
La SCT expuso que con el tren, el recorrido entre México y Querétaro será de 58 minutos, lo que permitirá ahorrar más de dos horas de trayecto para los 23,000 usuarios que la dependencia prevé que utilicen este transporte diariamente a partir de 2017. Los beneficios se extenderán también a la afluencia vehicular en la entrada norte de la Ciudad de México, pues unos 18,000 vehículos dejarán de circular, y el nuevo transporte permitirá reducir Los títulos de la empresa en 95,000 toneladas de dióxido de carbono a la retrocedieron 5.75% en la Bolsa atmósfera. de Hong Kong, a 8.020 dólares de ese país (1.034 dólares estadounidenses), de acuerdo con la página de ese mercado bursátil.
China Railway Construction había ganado a principios de mes los derechos para construir y operar el tren de alta velocidad entre la capital mexicana y la ciudad de Querétaro, el primero del país con un valor de unos 3,750 millones de dólares. Pero el fallo generó críticas por parte de legisladores al acusar que al haber un solo participante no se garantizaban las mejores prácticas de competencia ni el mejor precio. En un comunicado enviado en la noche del jueves, la Secretaría dijo que el presidente Enrique Peña Nieto había tomado la decisión ante dudas surgidas sobre el proceso y para "lograr que el proceso de licitación esté alejado de duda alguna por parte de la sociedad y del Congreso de la Unión".
China Railway participará nuevamente en licitación del tren
"Con la finalidad de dar un tiempo más amplio y propiciar la posible participación de un mayor número de fabricantes de trenes, así como de fortalecer la absoluta claridad, legitimidad y transparencia, el Ejecutivo Federal determinó se convoque a un nuevo proceso de licitación", indicó la dependencia en un comunicado. El gobierno federal dio a conocer el lunes el falló de la licitación del tren, que ganó la china Railway Construction
Slim aplica la jornada laboral semanal de 3 días en Telmex
explicó que en Telmex algunos trabajadores que están cerca de la edad de retiro trabajan cuatro días a la semana sin que se les reduzca el salario, aunque se jubilan a los 75 años. El consorcio dijo que estarán atentos a las fechas de la siguiente “Con eso le quitan el costo actuarial a los gobiernos licitación que marcará la entrada a que ofrecen jubilaciones tempranas; es insostenible México al mundo de los trenes de para países que tienen un nivel (de pensiones) del alta velocidad. 55% del PIB”, dijo al participar en la 12ª México Cumbre de Negocios. Redacción
El beneficio se otorga parcialmente a trabajadores que están cerca del retiro, dice el empresario; con ello se busca reducir los costos por pensiones y aprovechar la experiencia del empleado. Por José Manuel Martínez Ciudad de México.- La propuesta de jornadas semanales de trabajo de tres días que Carlos Slim ha ideado desde hace casi tres años ya se aplica en Telmex, aunque de forma parcial. El empresario
El empresario mexicano ha propuesto en varias ocasiones una jornada laboral de tres días con turnos de 11 horas. Además sugiere elevar la edad de jubilación a 75 años. Argumenta que de esta forma las personas tendrían más tiempo para el esparcimiento, la familia y actividades de capacitación. En la empresa que Slim adquirió hace más de 20 años se da la opción a “todos aquellos que se jubilan [...], a que vayan cuatro días, ocho horas”, sin que se retiren y sin que se les baje el salario. Destacó que esos cambios son positivos al reducir la presión sobre las finanzas de las empresas y de los gobiernos.
México.- El consorcio China Railway Construction Corporation informó que a pesar de que el gobierno federal decidió revocar el fallo de la licitación para el tren de alta velocidad México– Querétaro “está comprometido para participar nuevamente en el proyecto”. En un comunicado, la empresa informó que estarán "atentos a las fechas de la siguiente licitación que marcará la entrada de México al mundo de los trenes de alta velocidad”. China Railway Construction Corporation es un
consorcio conformado por las empresas mexicanas Prodemex, Grupo GIA, Constructora Teya, China South Rolling Stock, CSR Corporation Limited, además de la francesa SYSTRA. El 3 de noviembre la SCT anunció que este consorcio había sido el ganador de la licitación de este proyecto al presentar la mejor oferta económica y propuesta técnica. Ayer el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, instruyó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a realizar un nuevo proceso de licitación para la construcción del tren México - Querétaro, con la finalidad de dar un tiempo más amplio y permitir que más empresas participen.
19 Nueva licitación de tren México-Querétaro se lanzará a fin de mes En octubre la inflación anual se ubicó en 4.3% El Gobierno de México dijo esta mañana acciones de China Railway Construction per-
que lanzará una nueva licitación a finales del mes para la construcción de un tren rápido de pasajeros Reuters
Ciudad de México.- México espera lanzar a fines de mes una nueva licitación para la construcción del primer tren rápido de pasajeros en el país, luego de revocar sorpresivamente el fallo que dio como ganador esta misma semana a un consorcio liderado por la gigante mundial China Railway Construction Corp. El anuncio ocurre luego de una lluvia de denuncias acerca de que el Gobierno estaba favoreciendo al grupo formado por la compañía china y cuatro empresas locales -el único postor en la licitación- y días antes de que el presidente, Enrique Peña Nieto, visite a China la próxima semana. La nueva licitación tendrá un plazo mayor para que los interesados puedan presentar sus ofertas, dijo el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruíz Esparza, en varias entrevistas radiales. El funcionario dijo que Peña pidió la revocatoria del proceso anterior porque "está muy sensible a que la primera inversión del Gobierno de China en México esté con dudas, esté siendo cuestionada". Se va a repetir la licitación muy pronto, estamos el día de hoy analizando las condiciones para sacar la nueva, (el presidente) me dio también instrucción para que fuera un plazo de seis meses porque varios de los fabricantes de trenes pidieron plazos mayores", agregó. Ruíz dijo que cree que la nueva convocatoria podría ser a finales de noviembre, con las mismas bases del proceso anterior. China Railway Construction Corp y cuatro empresas locales habían ganado el lunes los derechos para construir y operar el tren de alta velocidad entre la capital mexicana y la ciudad central de Querétaro, con un proyecto por un valor de unos 3,750 millones de dólares. Para la operación del tren se había incorporado también a la empresa francesa SYSTRA, filial de la estatal SNCF. La oferta se acompañó de un crédito del Eximbank de China por el 85% del monto total del proyecto a un plazo de 20 años y una tasa de interés fija del 3.22 por ciento. Tras el anuncio de revocación del fallo, las
dieron el viernes casi un 5 por ciento en su mayor caída desde junio del año pasado.
La alemana Siemens, la canadiense Bombardier y otra decena de empresas habían expresado interés previamente en el proyecto, pero no presentaron ofertas en la licitación argumentando que requerían de más tiempo para prepararlas. China Railway puede volver a participar El secretario Ruíz dijo que China Railway no está impedida para volver a participar en la nueva licitación del tren. Claro que pueden volver a participar y seguramente van a volver a participar y seguramente van a presentar una oferta de clase mundial porque ellos también están interesados en este mercado", dijo. El tren recorrerá 210 kilómetros a una velocidad máxima de 300 kilómetros por hora y transportará diariamente a 27,000 pasajeros. Se estima que la obra tomará unos tres años y medio. La firma china y sus socios también podrían demandar el pago de gastos no recuperables por la revocación del fallo. Legalmente existe la posibilidad de que se tenga que reponerles a los que participaron en la licitación los trabajos realizados", dijo el secretario. La próxima semana, el presidente Peña viajará a China para participar en una reunión de líderes económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) el 11 de noviembre y un día después iniciará una visita de Estado de dos días. Desde que asumió la presidencia en el 2012, Peña ha buscado acercar a México y China, dos países que han rivalizado en la exportación de manufacturas al mercado estadounidense. El viaje de Peña a Asia, que también incluirá una visita a Australia, fue acortado en medio de una crisis en México a raíz de la desaparición de 43 estudiantes a finales de septiembre en el sur de México y que se teme hayan sido asesinados. El caso, que ha sacudido al Gobierno y expuesto fallas en su estrategia de seguridad, ha llevado a miles de personas a realizar protestas en varios estados y en la capital del país en demanda de que aparezcan los estudiantes y cese la violencia.
Según el Inegi, este nivel de precios es el más alto desde enero pasado. La cebolla fue el producto que más subió, al igual que la electricidad. Por Silvia Rodríguez México.- En octubre pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.55 por ciento; con ello, la tasa de inflación anual se ubicó en 4.30 por ciento. Este nivel de precios es el más alto, desde enero pasado y estuvo afectado, principalmente, por aumentos en la electricidad y en agropecuarios. Los precios que subieron De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los productos que tuvieron mayor incidencia en el aumento del nivel de precios fueron: la cebolla, con un incremento mensual de 28.82 por ciento; la electricidad, con 20.22; el costo de los servicios profesionales 6.71; servicios turísticos en paquete 1.86; carne de res 1.75; el costo del servicio en las loncherías, fondas, torterías y taquerías 0.93; gas doméstico LP 0.68; automóviles 0.62; gasolina de bajo octanaje 0.44;
y la vivienda propia descendió 0.15 por ciento. Los precios que bajaron No obstante, el aumento de los precios estuvo contrarrestado por el comportamiento del costo de la naranja que descendió 25.16 por ciento; tomate verde 19.25; aguacate 13.86; plátanos 5.30; productos para el cabello 3.23; papa y otros tubérculos 3.19; servicio de telefonía móvil 3.06; pollo 2.57; detergentes 1.17; y la carne de cerdo retrocedió 0.55 por ciento. El Inegi detalló que al interior del nivel general de precios, la inflación subyacente, aquella que excluye el costo de los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, como los agropecuarios, energéticos, y las tarifas autorizadas por el gobierno, presentó un alza de 0.17 por ciento en el noveno mes de 2014; con ello, la tasa anual se ubicó en 3.32 por ciento. Dentro del índice de precios subyacente, el subíndice de precios de las mercancías, así como el de los serivios se elevó 0.17 por ciento en octubre.
La exportación automotriz es 1.8 veces mayor a la petrolera
Generó recursos por 54 mil 511 millones de dólares, mientras que por el combustible se reportaron 30 mil 188 mdd en los primeros ocho meses de este año, reportó AMIA. Por Pilar Juárez
México.- En los primeros ocho meses del año la exportación de automóviles generó ingresos por 54 mil 511 millones de dólares, 1.8 veces más que la venta externa de petróleo, informó Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). “La exportación automotriz contrasta con la caída en productos petroleros”, pues en el periodo mencionado sumaron 30 mil 188 millones de dólares, lo que muestra el crecimiento constante de la industria automotriz, que también superó los ingresos por turismo, de 11 mil 131 millones de dólares, y por remesas,
de 15 mil 628 millones de dólares. En los primeros ocho meses la importación de autos alcanzó 22 mil 716 millones de dólares, lo que dio como resultado una balanza comercial superavitaria. “Traemos un crecimiento en la generación de divisas netas de 11.8 por ciento comparado con 2013, año en el que alcanzaron una cifra cercana a 43 mil millones de dólares”, sostuvo Solís. En el periodo enero-agosto de 2014 la balanza automotriz fue superavitaria en 31 mil 795 millones de dólares, cuando la balanza comercial nacional fue deficitaria en 2 mil 352 millones de dólares. Desde el punto de vista macroeconómico, Solís sostuvo que la industria automotriz permite tener una balanza comercial bastante sana, ya que de no existir este sector, el país enfrentaría un déficit de 33 mil millones de dólares.
Peso despide semana con ganancias; dólar cierra $13.5245
nómicas mixtas en los Estados Unidos. De acuerdo a cifras dadas a conocer por el Banco de México, el dólar cerró la semana en 13.5245 unidades a la venta, su nivel más bajo desde el pasado 31 de octubre. En el día, el peso ganó 11.0 centavos, equivalente a 0.81 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 13.65 pesos.
En el día, la moneda nacional avanzó 0.81 por ciento y se alejó de un mínimo de 27 meses. El dólar cerró la semana en 13.5245 pesos a la venta al mayoreo, su nivel más bajo desde el 31 de octubre. Por Esteban Rojas El mercado cambiario nacional sigue teniendo un cierto comportamiento bipolar, al incrementarse la volatilidad. El viernes, el peso logró recuperar algo del terreno perdido en días anteriores, influido por la publicación de cifras eco-
La moneda nacional aprovechó la coyuntura de debilidad del dólar en el mercado internacional. El billete verde retrocedió 0.50 por ciento con respecto a una canasta de seis divisas. Datos mixtos de empleo en los Estados Unidos provocaron señales encontradas. Por un lado, una menor generación de empleo no agrícola pudiera retardar una posible alza en la tasa de referencia de la Reserva Federal, por otro, la baja de la tasa de desempleo a 5.8 por ciento muestra que la recuperación de la economía sigue su marcha.
Onza de oro retoma brillo; se anota su mayor alza desde junio
20
WTI y Brent pierden 2% semanal; dato de empleo llega tarde
Los precios de petróleo se han desplomado en medio de señales de que los suministros del crudo están superando el consumo y con la negativa de varios miembros de la Organización de Países Exportadores de crudo (OPEP) a reducir la producción de crudo. Por Guadalupe Hernández
Los precios del petróleo cerraron la semana con pérdidas a pesar de recuperse en la última jornada de la semana, después que la tasa de desempleo en Estados Unidos cayó en octubre a un mínimo de seis años, debilitó al dólar frente a otras monedas y reforzando el panorama de la demanda de combustible. El barril de crudo Brent para entrega en diciembre que cotiza en el International Exchange Futures cerró en el mercado de futuros de Londres en 83.38 dólares, un 0.62 por ciento más que al término de la sesión anterior. El petróleo del mar del Norte logró un avance de 0.52 dólares respecto a la última
negociación, que finalizó en 82.86 dólares.El miércoles, el contrato referencial tocó un mínimo de sesión de cuatro años de 81.63 dólares, que se compara con los máximos sobre 115 dólares por barril de junio. Los precios cayeron un 2.9 por ciento esta semana y el 25 por ciento en el 2014, su séptima caída semanal y su racha más larga en declive desde noviembre de 2001, desde que la Organización de Países Exportadores de Petróleo anunciara que suministrara menos crudo en medio del auge de esquisto de Estados Unidos. En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en diciembre mostró una ganancia de 0.94 por ciento y cerró en 78.65 dólares el barril, con lo que terminó la semana con un descenso acumulado del 2.34 por ciento.
Al cierre de la última sesión de la semana los precios el WTI subieron 74 centavos de
Bolsa Mexicana: saldos negativos en el día y en la semana
La Bolsa Mexicana reportó pérdidas tanto este viernes, como en la semana; en contraste, los saldos en Nueva York fueron mixtos en el día y positivos en la semana. Las cifras del empleo en Estados Unidos no marcaron diferencia en los mercados. Por Felipe Sánchez
La Bolsa Mexicana acentuó sus pérdidas durante la última hora de operaciones, al igual que como ocurrió el jueves, y concluyó la sesión con una reducción de 0.52 por ciento, con lo cual el índice se colocó en 44 mil 614.66 unidades. El volumen negociado fue modesto, de 225.2 millones de acciones y 139 mil 261 operaciones. En la semana el saldo fue negativo, de 0.92 por ciento. En contraste, en Wall Street, los saldos del día fueron ligeramente positivos: el índice Dow Jones subió 0.11 por ciento a 17 mil 573.93 puntos, mientras que el promedio S&P 500 apenas aumentó 0.03 por ciento a 2 mil 031.92 unidades. En contraste, la bolsa Nas-
daq concluyó con un declive ligero de 0.13 por ciento a 4 mil 632.53 enteros. En cambio, los saldos semanales fueron todos positivos, en el mismo orden, de 1.05, 0.69 y 0.04 por ciento. Los inversionistas estuvieron influidos este día por los indicadores del empleo publicados en Estados Unidos para el mes de octubre, una reducción en la tasa de desempleo de 5.9 a 5.8 por ciento. En cambio, se crearon en el periodo 214 mil nuevos puestos de trabajo, menor al volumen esperado de 235 mil. Sin embargo, el dato de septiembre fue revisado hacia arriba, de 248 a 256 mil.
Wall Street opera mixto; Dow Jones y S&P retoman tendencia alcista
El contrato más activo del oro, que acumulaba 7 bajas consecutivas --su peor racha desde mayo de 2013— descendió el miércoles hasta un mínimo intradía de mil 137.10 dólares, su menor cotización desde abril de 2010. EFE
oro, que acumulaba siete bajas consecutivas --su peor racha desde mayo de 2013— descendió el miércoles hasta un mínimo intradía de mil 137.10 dólares, su menor cotización desde abril de 2010.
Las cotizaciones del oro interrumpieron su racha negativa de siete bajas en fila, obteniendo su mayor ganancia de cuatro meses y medio, aprovechando la caída del dólar, después de un ligeramente moderado reporte del mercado laboral estadounidense.
El rebote del oro estuvo asociado a la caída del dólar, que se replegó desde su máximos de dos años frente al euro, después de constatar que empleadores estadounidenses agregaron ligeramente un número menor de empleos a los previstos, reactivando la demanda de metales preciosos como una alternativa de inversión.
En el Commodity Exchange (Comex), el convenio del oro para entrega en diciembre subió 2.4 por ciento –su mayor incremento desde el 19 de junio-- para colocarse en mil 169.80 dólares la onza. El contrato más activo del
La onza troy de oro está luchando por recuperar su brillo, después de borrar prácticamente toda su ganancia del año --que llegó a sumar 16 por ciento a mediados de marzo--,
Aunque se esperaba una cifra mayor de empleos, los inversionistas recibieron con agrado el reporte positivo pero estimaron que los datos no muestran una recuperación probada o que la economía se esté sobrecalentando. Por Guadalupe Hernández
Wall Street registra números mixtos en las operaciones de media sesión, con el Dow Jones y el S&P 500 mostrando ligeros avances y retomando las ganancias de las dos sesiones anteriores cuando alcanzaron niveles récord de cierre. Así, aunque el índice de desempleo descendió al 5.8 por ciento en octubre tras la creación de 214.000 nuevos empleos, que refleja la progresiva mejora del mercado laboral estadounidense, no creció a la velocidad que les gustaría a los mercados. En este contexto, el Dow Jones subía un 0.11 por ciento, para cotizarse en las 17 mil 574.18 unidades, mientras que su compañero de récords, el selectivo S&P 500, avanza un 0.12 por ciento hasta ubicarse en las dos
mil 033.69 unidades. Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, retrocede un 0.04 por ciento, para cotizarse en las 4 mil 636.72 unidades. De las 30 empresas que conforman el Dow Jones, apenas ocho registraban ganancias, lideradas estas por la petrolera Exxon Mobil (0.95%), la fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (0.59%) y la también petrolera Chevron (0.35%). El peor desempeño lo tuvo Walt Disney, que pese a cerrar un año con un 22 por ciento más de beneficios, el último trimestre no satisfizo tanto a sus inversionistas y sus acciones se precipitaban a esta hora un 3.8%.
United Health, Goldman Sachs y Nike, seguían de lejos en esta caída al gigante del entretenimiento, al caer un 0.76%, 0.88% y 0.75%, en ese orden.
Periódico el Faro
Seguridad
Cae en Guatemala ‘El Negro Sosa’, enlace del Cártel del Pacífico
Sábado 08 de Noviembre del 2014
Nuevos detenidos aseguran que quemaron a normalistas, informa PGR El Ministro de Gobernación Mauricio López Bonilla dijo que el supuesto narcotraficante fue capturado el jueves por la noche en la aldea Las Cruces, en el departamento de Petén AP
En rueda de prensa, el titular de la PGR mostró declaraciones de un detenido que afirma que los normalistas fueron trasladados hacia el basurero de Cocula y quemados en ese lugar, aunque Murillo dijo que siguen en calidad de desaparecidos hasta que se identifiquen los restos hallados. Redacción Jesús Murillo Karam, procurador general de la República, informó sobre la detención de tres personas más las cuales declararon haber asesinado a los normalistas de Ayotzinapan y el hallazgo de bolsas con restos humanos. El funcionario fue cuestionado en conferencia de presan sobre si los restos son de los 43 normalistas de Ayotzinapan desaparecidos el 26 de septiembre. "Para poder determinar que son los estudiantes necesito acumular las formas de identificación que puedan darse. Hay muchos indicios que ustedes vieron, precisamente por eso los mostramos, que nos podrían indicar que son (los estudiantes), pero la obligación de la autoridad que tiene como función la clara identificación de las cosas nos obliga mantener la investigación hasta que tengamos una certitud total", respondió el Procurador. En rueda de prensa el titular de la PGR mostró un video en el cual una persona de las detenidas declaró que los normalistas fueron trasladados hacia el basurero de Cocula y quemados en ese lugar. Los detenidos fueron identificados como Jhonatan Osorio Gómez, alias ‘El Jona’; Patricio Reyes Landa, alias ‘El Pato’, y Agustín García Reyes, alias 'El Chereje'. “Los tres capturados son miembros de la organización criminal de Guerrero Unidos y al rendir su declaración confesaron haber recibido y ejecutado al grupo que les entregaron los policías municipales de Iguala y Cocula”, dijo Murillo Karam. En el video, el individuo señaló que se interrogó a los jóvenes sobre si pertenecían a algún grupo criminal, a lo que respondieron que no, que eran estudiantes. De acuerdo con el detenido por la PGR, eran cerca de 43 o 44 personas las que fueron trasladas en dos camionetas hasta el basurero, pero algunos llegaron inconscientes o muertos por asfixia.
Guatemala.Autoridades guatemaltecas capturaron a Efraín Cifuentes González, alias Efraín "El Negro Sosa", considerado uno de los enlaces más importantes del cártel de Pacífico en Guatemala. -¿Cuántos estudiantes traían?, cuestionó uno de los agentes que realizó el interrogatorio mostrado en video. -"Eran, dicen que eran 44 o 43", respondió el detenido. Tras las declaraciones recabadas, los detenidos señalan que le prendieron fuego al grupo de personas que les entregaron, empleando gasolina, llantas y madera y que el incendio duró hasta la tarde. Las cenizas, declaró uno de los detenidos, fueron metidas en ocho bolsas grandes de basura y tiradas al río San Juan. Cuando los peritos llegaron a ese lugar encontraron cenizas y restos óseos que, por las características, corresponden a restos humanos, dijo Murillo Karam. El funcionario mencionó que hasta el momento no se puede acreditar que los restos encontrados en bolsas sean de los normalistas por la degradación de los restos que fueron quemados, pero dijo que se agotarán todas las posibilidades científicas y técnicas. En este sentido, Murillo Karam aclaró que se realizarán los estudios mitocondriales en la Universidad de Innsburck, Austria, pero por la descomposición de éstos debido al fuego no se puede determinar el tiempo en que serán presentadas. El funcionario federal describió que el grupo de jóvenes salió en dos camiones de la Universidad Raúl Isidro Burgos y fue el presidente municipal, José Luis Abarca, quien dio la orden de contener a las personas de esos camiones. Los jóvenes fueron trasladados hasta un punto entre Iguala y Cocula, la Loma del Coyote. “Ha quedado acreditado que en ese punto, los policías municipales entregaron a los detenidos al grupo Guerreros Unidos”, agregó. Sobre las primeras fosas halladas en Pueblo Viejo dijo que “hasta el momento el peritaje nos permite tener la certeza que los restos no son de los jóvenes”. Aclaró que las pruebas determinaron que esas personas fueron asesinadas en el mes de agosto, un mes antes de la desaparición de los normalistas e incluso se encontraron restos de mujeres.
El Ministro de Gobernación Mauricio López Bonilla dijo que el supuesto narcotraficante fue capturado el jueves por la noche en la aldea Las Cruces, en el departamento de Petén. Desde la noche del jueves se realizó un operativo formal para moverse a las posiciones para llevar a cabo el allanamiento, estaba escondido en una casa rodeada de una zona pantanosa, intento huir y hubo un enfrentamiento, no hubo heridos,
finalmente se capturó", dijo López Bonilla. Según información de agentes de inteligencia, que pidieron no ser identificados con su nombre porque no están autorizados para hablar, Cifuentes está vinculado a una estructura que trabaja el trasiego de drogas a través de territorio guatemalteco para México. Según el informante, Cifuentes se encargó de desarrollar directamente una línea de trasiego desde Guatemala para el cartel de Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo. El operativo de captura fue realizado por la Policía Nacional Civil y fiscales. El Ministerio Público informó que existe una orden de captura contra Cifuentes desde julio de este año por los delitos de comercio, tráfico y almacenamiento ilícito. El detenido fue trasladado vía aérea desde Petén hasta la ciudad capital donde será escuchado por un juez, quien resolverá su situación.
Hallan restos humanos en la Roma
En la esquina de las calles Anáhuac y Quintana Roo, recolectores de basura descubrieron restos humanos al interior de una bolsa negra. Por Jorge Becerril México.Recolectores de basura y vecinos de la colonia Roma encontraron esta mañana restos humanos envueltos en una bolsa de plástico negra. La bolsa estaba en la esquina de las calles Anáhuac y Quintana Roo, donde los vecinos acostumbran dejar su basura para que los
camiones recolectores pasen por ella antes de mediodía. Habitantes del lugar contaron que este jueves, los trabajadores de limpia recogieron la basura, pero no pudieron cargar la bolsa negra, por lo que la abrieron y en su interior hallaron lo que parece un torso humano. Policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal llegaron al lugar y acordonaron la zona, donde también acudió personal de Servicios Periciales que retiró la bolsa. Los vecinos dijeron desconocen cómo llegó el bulto al lugar.
Encuentran 391 kilos de mariguana oculta en fosa
Policías de Camargo, Tamaulipas, descubrieron una tarima de madera cubierta con tierra, la cual disimulaba un pozo subterráneo; al retirarla encontraron 60 paquetes con la droga.
la cual disimulaba la entrada a un pozo subterráneo. En la revisión fueron encontrando 60 paquetes de la droga en diferentes tamaños, lo cual dieron un peso total de 391 kilogramos.
Redacción
Cada uno de los paquetes que fue extraído por los efectivos quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación, indicó el Grupo de Coordinación.
México.- Elementos federales y estatales decomisaron 391 kilogramos de mariguana de una fosa ubicada en un poblado del municipio de Camargo, informó el Grupo de Coordinación Tamaulipas. De acuerdo con el informe, personal de la Policía Estatal Acreditable, del Ejército Mexicano, la Policía Militar y Policía Federal, realizaban un recorrido en el poblado Rancherías-Comales cuando al internarse sobre una brecha encontraron un camino que tierra removida.
Cae síndico por nexos con templarios
Morelia.- Roberto Carlos Lemus González, síndico del Municipio de Puruándiro, fue detenido por agentes estatales ante acusaciones que lo vinculan con el crimen organizado. Reportes preliminares de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) señalan que el funcionario municipal brindaba información a criminales sobre operativos del Ejército y corporaciones policiacas.
Relevan a titular de la SSP-Guerrero
Por Alfonso Juárez
Al inspeccionar el área, descubrieron una tarima de madera cubierta con tierra y pasto,
Reforma
22
director de Seguridad Pública de esa misma localidad, ocurrida el pasado 24 de septiembre. El mando policiaco, de nombre Édgar Rojas, fue aprehendido durante un operativo de la PGJE por los delitos de extorsión y contra el sistema de Seguridad Pública. De acuerdo con las investigaciones ministeriales, éste realizaba labores de halconeo para el crimen organizado y llegó a remover funcionarios municipales mediante amenazas.
Acapulco.- El Gobierno del Estado de Guerrero relevó a Leonardo Vázquez Pérez como Secretario de Seguridad Pública y Protección Civil de la entidad. Fuentes de seguridad federal informaron que el nuevo mando será el General Brigadier Pedro Almazán Cervantes. Vázquez Pérez había
presentado su renuncia el lunes 27 de octubre, un día después que el Gobernador interino, Salvador Rogelio Ortega Martínez, rindió protesta. El nuevo Secretario nació en Guerrero, proviene de la 23 Zona Militar en Tlaxcala y era el encargado del Estado Mayor Presidencial en ese lugar.
Chofer de combi mata a 2 en Edomex; intentan lincharlo
"@MichoacanPGJ cumplimentó orden de aprehensión contra el síndico del municipio de Puruándiro", informó esta mañana la dependencia en Twitter. "(El síndico) es probable responsable del delito contra el Sistema de Seguridad Pública". La PGJE no citó por su nombre al Cártel de Los Caballeros Templarios, grupo criminal al que presuntamente el servidor público benefició desde su cargo en ese Ayuntamiento del Bajío michoacano. Su captura se suma a la del
Vuelca tráiler en Tlalnepantla El conductor de un camión de transporte público circulaba a exceso de velocidad, invadió el carril contrario de la carretera Cuautitlán-Teoloyucan y atropelló a dos personas. Por Alicia Rivera México.- Vecinos indignados de Teoloyucan y Cuautitlán Izcalli, Estado de México, capturaron y golpearon al chofer de un camión de la línea México-Zumpango, quien al invadir el carril contrario de la carretera Cuautitlán-Teoloyucan atropelló a una mujer y un joven, que murieron por el impacto.
Por Laura Islas Estado México.- Un tráiler volcado en la Avenida Reyes Heroles, Tlalnepantla, a la altura de San Rafael, complica el tránsito rumbo al sur. Luego que el chofer perdiera el control del vehículo, éste empujó a una camioneta donde se encontraban cinco pasajeros, pero no hubo lesionados, reportó Ricardo Camacho Ponce,
director general de Tránsito municipal. Al lugar arribaron elementos de Tránsito, Bomberos y de la Policía municipal, quienes buscan agilizar la circulación. El chofer se dio a la fuga y las autoridades están a la espera de que llegue la aseguradora para descargar la mercancía y retirar la unidad. Las autoridades prevén que el tráiler será retirado alrededor de las 18:00 horas.
El accidente, ocurrido en los límites de Cuautitlán Izcalli con Teoloyucan, provocó la furia de los vecinos. En minutos se congregaron y capturaron al operador. Después lo golpearon e incendiaron tres camionetas del servicio de pasajeros en represalia y hartos de los continuos accidentes que han cobrado la vida de varias personas.
Javier Santiago Bautista, comisario de Cuautitlán Izcalli, dijo que con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lograron rescatar de la turba al probable responsable de la muerte de los dos lugareños. Comentó que el accidente ocurrió alrededor de las 8:00 horas de este miércoles, cuando el operador del camión de la empresa MéxicoZumpango circulaba a exceso de velocidad e invadió el carril contrario donde embistió a la mujer y el joven. Al lugar ubicado en los límites de Cuautitlán Izcalli con Teoloyucan acudieron funcionarios de la Secretaría de Gobierno estatal, quienes dialogaron con los vecinos. Los habitantes se quejaron de las obras inconclusas desde hace varios años en la carretera Cuautitlán-Teoloyucan que, sumado a la imprudencia de los choferes, provocan continuos accidentes con fatales consecuencias.
Periódico el Faro
Internacional
Japón, a un paso de reactivar las plantas nucleares
Sábado 08 de Noviembre del 2014
Identifican al marine que mató a Bin Laden como Robert O'Neill
Días antes de que la cadena Fox diera la exclusiva, el diario británico The Daily Mail identificó al soldado que disparó tres veces al líder de Al Qaeda Redacción
Washington.- El militar de la unidad de élite de la Marina estadunidense que mató al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, fue identificado por el diario The Daily Mail como Robert O’Neill. Casi una semana antes de que la cadena Fox diera la exclusiva que tenía concretada para el próximo marte, el rotativo británico reveló el nombre y el rostro del navy seal que disparó en tres ocasiones a Bin Laden en la cabeza.
Fox transmitirá este martes un documental en el que mostrará imágenes exclusivas de Robert en la última ceremonia del 11 de Septiembre donando la playera que usaba en el momento en el que le dio muerte al líder terrorista. O’Neill no es un marine más, es un soldado de élite condecorado 52 veces, incluyendo dos estrellas de plata, cuatro estrellas de bronce y tres menciones de la unidad presidencial.
El Informador Tokio, Japón.- La prefectura japonesa de Kagoshima (suroeste del país) aprobó reactivar la primera central atómica en Japón tras el parón nuclear provocado por el accidente de Fukushima en 2011, pese a la oposición de la opinión pública y la población local.
El padre de Robert, Tom O'Neill, fue el encargado de revelar que su hijo aparecería la próxima semana en un documental de Fox, durante una entrevista con The Daily Mail. La gente pregunta si nos preocupamos porque el Estado Islámico venga a nuestra casa tras conocerse la identidad de Rob. Yo les respondo ‘pintaré una gran diana en la puerta y diré: vengan a tomarnos'”, dijo Tom de manera contundente.
El “temible opositor”, por cumplir su sueño
Mitch McConnell asumirá en enero el liderazgo del Senado; desde ahí ya ha derrotado leyes impulsadas por el Presidente
sus republicanos “lo más importante que queremos lograr es que el presidente Obama sea presidente de un solo periodo”.
Por José Carreño Figueras
Cuatro años después, ni la demanda ni el propósito han sido cumplidos, pero lo claro es que mucho de lo que pase en los próximos dos años tendrá que ver con la relación que Obama, considerado como un hombre que pone distancia entre él y su entorno, pueda establecer con un McConnell, considerado a su vez como taciturno, pero un opositor tan eficiente que ha logrado frustrar a sus adversarios.
Ciudad de México.- A sus 72 años de edad, Mitch McConnell está a punto de cumplir lo que según sus amigos es el sueño de su vida: ser líder de la mayoría en el Senado de Estados Unidos. El hombre que ofreció cambiar la dirección del gobierno estadunidense tan pronto confirmó la “barrida” republicana en las elecciones de medio término, el pasado martes, gusta de presentarse como negociador y amigo del compromiso. Considerado como astuto, resistente y pertinaz, no sólo superó un ataque de poliomielitis cuando era niño, sino que ha superado uno a uno todos los desafíos que se le han presentado, incluso los dos más recientes: una campaña del derechista Partido del Té para tratar de arrebatarle la candidatura a la reelección este año, y una buena y bien financiada candidata demócrata a quitarle el escaño. De acuerdo con el periódico The Hill, especializado en política legislativa, el gran ídolo político de McConnell es Henry Clay, un influyente político del siglo 19 conocido como “el gran conciliador”.
Y evidentemente, no hay mucha simpatía entre los dos. Hace 30 años, entre feroces andanadas retóricas, el entonces presidente Ronald Reagan y el presidente demócrata de la Cámara de Representantes, Thomas Tip O’Neil, encontraban tiempo para sentarse a tomar un whisky y conversar, al menos una vez a la semana. Es de dudarse que Obama y McConnell se hayan reunido socialmente excepto en el marco de grandes reuniones. McConnell puede no ser tan conciliatorio como muchos quisieran –aunque para el ala derecha republicana lo es, y demasiado– ni tan socialmente adepto como demandaría la idea del Washington interconectado que se cree, pero es un sobreviviente.
La edición 2014 del Almanaque de Políticos Estadunidenses, una publicación especializada en los legisladores, asegura que McConnell es “un duro táctico, insensible a la crítica, ha hecho su misión el demorar y derrotar legislaciones patrocinadas por el presidente Barack Obama”.
De hecho, aunque según las calificaciones de puristas, no es absolutamente conservador, sino sólo de 74 a 90 por ciento según la escala, McConnell se las ha arreglado para recibir el apoyo de los principales grupos de derecha, incluso la Asociación Nacional del Rifle, con la que derrotó una propuesta para control de armas en 2010 y a pesar de un choque personal con la Heritage Foundation.
De hecho, McConnell aseguró en octubre de 2010 que a menos que Obama diera una maroma y buscara conciliar con los republicanos “a medio camino en algunos de los mayores temas”, para él y
El Almanaque de Políticos Estadunidenses consigna también que el senador John McCain subrayó que “hay pocas cosas más temibles en la política que la determinada oposición de McConnell”.
Pero McConnell es todo menos conciliatorio, a menos que obtenga lo que quiere.
El gobernador de kagoshima afirma que 'la reactivación de los reactores es una decisión inevitable'
Fue el gobernador de Kagoshima, Yuichiro Ito, el que dio el visto bueno en la Asamblea de la prefectura para la reactivación de los dos reactores atómicos de agua a presión de la planta de Sendai, situada en el extremo meridional de la isla de Kyushu, la segunda más poblada del país asiático. En septiembre, Sendai se convirtió en la primera planta de Japón en cumplir la nueva normativa impuesta por la Autoridad de Regulación Nuclear (NRA) de Japón, tras el gravísimo accidente provocado en la central de Fukushima Daiichi por un terremoto de 9 grados Richter y un tsunami el 11 de marzo de 2011. Los 48 reactores de uso comercial del país están actualmente apagados debido a que la NRA no permite que retornen a operaciones hasta cumplimentar esos nuevos estándares de seguridad, mucho más estrictos. Junto con la aprobación emitida por la asamblea local de la ciudad de Satsumasendai, localidad que acoge la planta, el apoyo mostrado por la prefectura allana el camino para la reapertura de las instalaciones. A expensas de que la NRA concluya unas últimas revisiones en materia de seguridad, se espera que Sendai vuelva a operar el año que viene. Esta serie de decisiones se han producido pese a que la mayor parte de la opinión pública nipona parece estar cada vez más en contra de la reactivación, según muestran los sondeos.
En la última encuesta de opinión telefónica realizada por la agencia Kyodo, el 60.2 por ciento de los participantes se mostró en contra de que Japón vuelva a encender sus reactores de fisión, mientras que solo el 31.9 por ciento dijo estar a favor. La Asamblea de Kagoshima fue además escenario de las airadas protestas de unas 400 personas, pertenecientes a grupos de residentes de la región que se oponen a la reapertura e intentaron interrumpir la sesión al grito de ''¡Debería darles vergüenza!" o "¡No escuchan nuestras voces!''. Muchos grupos de vecinos se han mostrado además preocupados por la posibilidad de que los volcanes activos de la región puedan provocar un desastre en la central. Además, varios municipios que se encuentran dentro del radio de 30 kilómetros en torno a Sendai y en los que se requieren protocolos de evacuación especial en caso de accidente, han reclamado participar en el proceso para decidir si la central vuelve o no a funcionar. Algunos ciudadanos de Kagoshima, en cambio, sí mostraron su beneplácito con la decisión, al considerar que la reapertura traerá más empleo y crecimiento a la economía local. Es el caso de Michio Yamada, taxista de 66 años, que justificó en declaraciones recogidas por Kyodo la reactivación, dado que ''en esta zona no hay mucho trabajo y encima el número de clientes ha caído (desde que se cerró Sendai)''. ''Debido a varios factores, veo que la reactivación de los reactores es una decisión inevitable'', dijo por su parte el gobernador Ito en la Asamblea tras anunciar su decisión. El Gobierno central ha prometido por su lado reducir la dependencia nuclear del país en el futuro, pero quiere retomar pronto la generación atómica para reanimar la economía.
Entre propinas y 'mordidas', se llega a la corrupción: Papa Pone en guardia contra los ''cristianos mundanos'' y ''de apariencia'' que en la actualidad ''son tantos'' El Informador Ciudad de México.- El Papa Francisco aseguró que se cae en la corrupción poco a poco y no de golpe, tras advertir que quien ama o está pegado al dinero, a la vanidad y al orgullo "va por mal camino". El Pontífice hizo estas reflexiones durante el sermón de su misa privada matutina, que celebró en la capilla de la residencia vaticana de Santa Marta y en la cual recordó la parábola bíblica del administrador de los bienes que engaña a su señor. "¿Cómo llegó este administrador del evangelio a este punto de estafar, de robar a su señor? ¿Cómo llegó, de un día a otro? ¡No! Poco a poco. Un día una propina acá, otro día una mordida allá y así, poco a poco, se llega a la corrupción", sostuvo.
Afirmó que para los tibios Jesús usa palabras fuertes: "Porque eres tibio, te vomitaré de mi boca". Acusó que ellos son "enemigos de la cruz de Cristo" porque, aunque toman el nombre no siguen las exigencias de la vida cristiana.
Estableció que la suerte de los "cristianos pintados" será la perdición porque el camino de la mundanidad de estos enemigos de la cruz de Cristo "lleva a la corrupción. "Y después terminas como este hombre, ¿no? Abiertamente robando", dijo.
Las fotos de Robert O'Neill acompañadas de mensajes en árabe y en inglés llamando a vengarse de la muerte del líder de Al Qaeda fueron difundidas en Twitter y en el foro de los yihadistas al Minbar.
Tribunal autoriza juicio contra infanta de España El Informador Madrid, España.- La infanta Cristina de Borbón, hermana del rey de España Felipe VI, podrá ser juzgada por dos delitos de fraude fiscal vinculados a la presunta trama de malversación de fondos públicos de su esposo. Pero todavía está por ver si el caso llega a juicio. Es el juez instructor quien tiene la última palabra y debe ordenar dicho procesamiento en las próximas semanas. Y no lo tendrá fácil para dar el paso definitivo, dadas las particularidades del sistema español. Tres magistrados de la Audiencia de Palma de Mallorca, en las mediterráneas Islas Baleares, acordaron el viernes estimar en parte los recursos de defensa de la infanta. Cristina quedó libre de la acusación de blanqueo de capitales -la más grave que pesaba contra ella. Pero se mantuvo la imputación por cooperación en dos delitos de fraude fiscal en los ejercicios 2007 y 2008. La Casa Real declinó hacer comentarios. Mientras que el gobierno dijo que respeta la acción de la justicia. La decisión despeja el camino al juez José Castro para sentar a la infanta en el banquillo de los acusados, lo que supondría un hito en la historia de la monarquía. Sin embargo, la doctrina del Tribunal Supremo español dice que una persona no puede ser juzgada por delitos fiscales si no lo piden ni Hacienda ni la Fiscalía. En lo que respecta a la Cristina de Borbón, la Agencia Tributaria ya dijo que no advertía fraude en sus cuentas. El delito fiscal, que en sus supuestos más graves
Yihadistas amenazan a soldado que mató a Bin Laden
"¿Me gusta alardear? ¿Me gusta el dinero? ¿Me gusta el orgullo, la soberbia? ¿Dónde tengo mis raíces? ¿En el cielo o en la tierra? ¿En el mundo o en el espíritu mundano?", cuestionó.
También puso en guardia contra los "cristianos mundanos" y "de apariencia" que en la actualidad "son tantos". Pidió no caer en la tentación de habituarse a la mediocridad de los cristianos que es justamente su ruina, porque su corazón se entibia.
La hermana del rey de España Felipe VI, podrá ser juzgada por dos delitos de fraude fiscal
24
contempla penas de hasta seis años de cárcel, exige una cantidad defraudada de al menos 120 mil euros (148 mil 726 dólares). Un dinero que Hacienda estima no sobrepasó y que, por lo tanto, podría ser susceptible de una multa económica, pero no de delito. Miquel Roca, que dirige el despacho de abogados que representa a la infanta, aseguró que el auto "no significa" que el juicio sea inevitable. "Existen precedentes de que esta acusación no estaría legitimada para seguir (adelante)", dijo Roca en Barcelona.
Cristina, de 49 años, fue imputada tras conocerse unos correos electrónicos que documentaban el conocimiento de las actividades de su marido Iñaki Urdangarin. La acusación sostiene que el cuñado del actual monarca Felipe VI y su socio, Diego Torres, se apropiaron presuntamente de unos 5.6 millones de euros (6.9 millones de dólares) en subvenciones públicas asignadas entre 2004 y 2006 al instituto Noos (sin ánimo de lucro) relacionado con el mundo del deporte que presidía Urdangarin. El Tribunal de Palma mantuvo la imputación por blanqueo de capitales a Urdangarin, ex jugador profesional de balonmano y doble medallista olímpico en 1996 y 2000. El juicio sí parece seguro en este caso. Cristina negó conocer las actividades de su esposo en su declaración ante el juez Castro el 8 de febrero. En el auto de imputación, el magistrado recogió viajes de la pareja, estancias en lujosos hoteles, clases de salsa o la compra de una exclusiva vajilla de casi tres mil dólares. Un retrato de la típica vida de la realeza, muy difícil de digerir en un país atormentado por la crisis y con un desempleo del 24 por ciento.
AFP Washington.- Un ex combatiente de los Navy Seals, tropa de élite de la marina estadunidense que acostumbra trabajar bajo el secreto más absoluto, fue amenazado de muerte por yihadistas después de revelar públicamente que era quien había ultimado al líder de Al Qaeda Osama Bin Laden. Robert O'Neill, de 38 años, afirmó al Washington Post que fue él quien disparó en la frente al líder de Al Qaeda en su escondite de Abbottabad, Pakistán. Los yihadistas lanzaron de inmediato amenazas de muerte en su contra, según SITE, organismo de vigilancia de los medios y sitios web que usan estos extremistas islámicos. Las fotos de O'Neill acompañadas de mensajes en árabe y en inglés llamando a vengarse de la muerte de Bin Laden fueron difundidas en Twitter y en el foro de los yihadistas al Minbar, indicó SITE. Uno de ellos dice, por ejemplo, en árabe: "Enviaremos a los lobos solitarios en Estados Unidos la foto de este Robert O'Neill que mató al jeque Osama Bin Laden". Otro señala en los dos idiomas: "Ustedes, muy estimados musulmanes en Estados Unidos, esta es su oportunidad de acceder al paraíso, indicó SITE. El ex soldado dijo al diario que decidió revelar su nombre después de una filtración de SOFREP, un sitio en internet de excombatientes Seals. Y esta filtración ya era una reacción a la difusión, en la cadena Fox News los 11 y 12 de noviembre, de un documental llamado "The Man who Killed Usama ben Laden" ("El hombre que mató a Osama bin Laden") en el que se da a conocer. Durante la operación contra Bin Laden en 2011, este hombre nativo de Montana con múltiples condecoraciones, dice que se encontraba segundo en la posición de ataque. Al aparecer Bin Laden, su compañero en la primera línea habría errado
el tiro. "Bin Laden estaba ahí parado, tenía sus manos sobre los hombros de una mujer, y la empujaba hacia adelante", relató O'Neill. Pese a la oscuridad de la habitación, pudo ver claramente su rostro con la mira de visión nocturna y disparó. Supo que estaba muerto al ver su cráneo partido. 'Hacer un cierre' Según el diario, dos miembros del comando confirmaron la identidad del ex soldado. Durante mucho tiempo, el ex Navy Seal dudó sobre hacer pública su identidad, que ya era conocida en altos círculos militares, miembros del Congreso y al menos dos medios de comunicación. Un encuentro con los familiares de las víctimas de los atentados contra el World Trade Center de Nueva York en 2011 acabó por convencerle de que debía contar al mundo la operación que culminó con la muerte de Bin Laden. "Los familiares me dijeron que les ayudó, de a alguna manera, a hacer un cierre", dijo O'Neill al Post. El jefe de los Navy Seals, contralmirante Brian Losey y el Force Master Chief Michael Magaraci, firmaron una advertencia a fines de octubre lamentando la decisión de quebrar lo que señalan como un "principio fundamental" de los marines, esto es "Yo no anuncio la naturaleza de mi trabajo, ni busco reconocimiento por mis acciones". Otro miembro de la unidad que participó en el operativo en Abbottabad, Matt Bissonnette, se puso en problemas en 2012 al publicar memorias sin someterlas previamente a la aprobación del Pentágono. En una entrevista difundida el jueves por la cadena NBC, Bissonnette se mostró en desacuerdo con la versión de O'Neill. "Dos personas diferentes cuentan dos historias diferentes por dos razones diferentes", dijo. "Poco importa lo que diga, señaló Matt Bissonnette, quien había escrito su libro "No Easy Day" con el seudónimo de Mark Owen.
Obama pedirá al Congreso 3,200 mdd más contra el EI
Mientras el presidente de EU reclamará mañana a los legisladores más fondos en la lucha contra los yihadistas a un Congreso donde la mayoría republicana intentará controlar su política exterior. AFP
Washington.- El presidente Barack Obama le pedirá mañana a los legisladores estadounidenses 3,200 millones de dólares adicionales para la guerra contra el grupo Estado Islámico (EI) en Irak y Siria, informaron hoy a la AFP funcionarios de defensa. Los fondos ayudarán a cubrir el costo de la campaña aérea de Estados Unidos contra los yihadistas y la asistencia -entrenamiento y armas- a las tropas iraquíes y las fuerzas kurdas que batallan contra el EI en el terreno. La guerra aérea en Siria e Irak, que según expertos podría durar años, involucra miles de vuelos de combate y cientos de bombardeos con un costo de 8.3 millones de dólares diarios, según el Pentágono. Sin embargo, analistas independientes dicen que el precio es más alto si se toma en cuenta el costo total de las operaciones, particularmente los numerosos vuelos realizados con sofisticados aviones de vigilancia. Los fondos que pedirá Obama también costearán a los cerca de 600 consejeros militares que están trabajando con iraquíes y kurdos en Bagdad y Erbil, así como los 800 que están asegurando la embajada de Estados Unidos y el aeropuerto de Bagdad. La decisión de Obama le permitirá al Congreso debatir la estrategia del presidente para enfrentar al EI, en medio de críticas de legisladores de todo el espectro político por el manejo que hace la administración de la crisis. En junio, el gobierno pidió 58,600 millones de dólares para el presupuesto de operaciones de guerra del año fiscal en curso, que comenzó el 1 de octubre. Desde entonces lanzó una campaña aérea de grandes dimensiones en Irak el 8 de agosto y otra en Siria el 23 de setiembre. Con el ritmo actual de los ataques aéreos, la guerra contra los yihadistas del EI costará a Estados Unidos más que el conflicto en Libia en 2011, en el que se gastaron mil millones de dólares, y podría alcanzar varios miles de millones de dólares en un año, según expertos. Republicanos intentarán controlar Tras la derrota demócrata en las elec-
ciones Barack Obama deberá trabajar con un Congreso controlado por republicanos muy críticos con su política exterior, sobre todo con respecto a Irán y Siria, aunque los poderes de los legisladores son limitados. Detrás de la guerra contra el grupo Estado Islámico, el programa nuclear de Teherán es el siguiente asunto de política exterior en la orden del día del Congreso. Las negociaciones de las grandes potencias occidentales y Teherán deberían, en teoría, culminar el 24 de noviembre. Barack Obama pudo hasta ahora operar como quiso. Gracias a sus aliados demócratas en el Senado, logró detener proyectos de nuevas sanciones propuestas por legisladores que no confían en la buena fe de los iraníes. Un Senado controlado por republicanos no tendrá la misma deferencia si el presidente estadounidense aceptara prolongar las negociaciones más allá de noviembre. Obama reveló este miércoles que ha ofrecido un plan a Irán para que pueda satisfacer sus necesidades de energía, sin recurrir a la nuclear. "Prefiero que no haya acuerdo, antes que un acuerdo malo", aseguró Obama a periodistas, a menos de tres semanas del vencimiento del plazo para llegar a un acuerdo. "Es difícil imaginar que una extensión (de las negociaciones) pueda ser aceptada por el Congreso sin que haya consecuencias para Irán", opinó a la AFP un alto colaborador republicano en el Congreso. "Existe un consenso fuerte en Washington, según el cual Irán no está bajo suficiente presión". Según este responsable, los legisladores de los dos partidos hablan activamente tras bastidores para empezar a actuar una vez que el nuevo Congreso tome sus funciones en enero. "Si los republicanos controlan el Senado mientras son prolongadas las negociaciones sin resultados concretos, pienso que los republicanos actuarán, de una forma u otra", adelanta el experto Mark Dubowitz, partidario de mayores sanciones y con influencia en el Congreso. Un texto preparado por el presidente demócrata de la comisión de Asuntos Exteriores, Robert Menendez, y el republicano Mark Kirk podía servir como base, según él: implica la imposición de sanciones "automáticas" contra Irán en una fecha determinada en caso de fracasar las negociaciones, a fin de impedir que Teherán postergue indefinidamente una resolución.
25 “Ni un día más”: migrantes presionan ya a Obama Las organizaciones pro inmigrantes en EU anunciaron hoy el inicio de una campaña de protestas en todo el país para que el presidente anuncie cuanto antes su decreto migratorio sin esperar al nuevo ... DPA, AFP Washington.- Las organizaciones pro inmigrantes en Estados Unidos anunciaron hoy una escalada de protestas en todo el país con el fin de aumentar la presión sobre el presidente Barack Obama para que anuncie cuanto antes su decreto migratorio sin esperar al Congreso. Una manifestación delante de la Casa Blanca dará este viernes el pistoletazo de salida a esta protestas, que abarcarán desde manifestaciones en la calle hasta cortes de tráfico pasando por acciones pro reforma migratoria el Día de Acción de Gracias y que culminarán con una huelga de hambre en diciembre, anunciaron los organizadores. "No vamos a cruzarnos de brazos y a esperar a su decisión", dijo en rueda de prensa Gustavo Torres, presidente de la organización pro inmigrante CASA in Action. Si Obama actúa y anuncia alivio migratorio, la comunidad latina, prometió Torres, no sólo le recordará como "el presidente que dio esperanza" a sus miembros, sino que forjará su legado como presidente. "No hay más excusas, el presidente debe actuar", dijo en rueda de prensa Cristina Jiménez, cofundadora de United We Dream, la mayor organización de jóvenes inmigrantes indocumentados del país. Para Marielena Hincapié, directora ejecutiva del Centro Nacional de Leyes Migratorias, "no es una cuestión de si Obama va a actuar, sino de cuándo va actuar y cuán amplias van a ser las medidas que va a anunciar". "Después de las elecciones, el tiempo de politiquear se ha acabado", añadió Hincapié. "El presidente tiene la obligacion moral, legal y política de asegurarse que cumpla con su promesa. Actúe ahora y lo más ampliamente posible", dijo la directora ejecuitva del Centro Nacional de Leyes Migratorias.
Las organizaciones latinas se mostraron convencidas de que si Obama anuncia una acción ejecutiva antes de final de año, tal como ha prometido a la comunidad hispana que hará, provocará una reacción de los republicanos, que tras las elecciones legislativas del martes tienen mayoría en ambas cámaras. La vicepresidenta ejecutiva del Consejo Nacional de La Raza (NCLR, por sus siglas en inglés), Clarissa Martínez de Castro, insistió en la importancia del accionar de Obama para "acelerar el proceso legislativo". Cinco años y medio después de la llegada de Obama a la Casa Blanca, la reforma migratoria sigue siendo una promesa incumplida de ambos partidos a la comunidad latina. El borrador de la reforma fue aprobado en junio de 2013 en el Senado con votos bipartidistas, pero los republicanos se negaron a poner una fecha para la votación en la Cámara de Representantes. Ante la inmovilidad de los republicanos, Obama prometió a los latinos que en septiembre anunciaría acciones ejecutivas en materia migratoria. Sin embargo, presionado por los senadores demócratas que temían que si actuaba antes de los comicios iban a perder la mayoría en el Senado, el presidente decidió retrasar la regulación a final de año. Todavía no está claro cuándo Obama anunciará las medidas y cuántos de los 11 millones de indocumentados que viven actualmente en Estados Unidos podrán beneficiarse de las nuevas disposiciones. Los republicanos, sin embargo, se oponen a que Obama actúe por su cuenta sin el Congreso. "Los republicanos tienen mucho miedo porque cuando el presidente tome acción ejecutiva para proteger millones de inmigrantes lo que va a pasar es que el toro republicano, representando por el senador de Texas Ted Cruz, se va a volver loco y va a reaccionar de una manera que va a redefinir los dos partidos por una generación", pronosticó Frank Sharry, director ejecutivo de America's Voice. "Llegó el día en que el presidente de Estados Unidos debe ejercer su liderazgo
Pronóstico para el nuevo Congreso de EU: estancamiento y guerra partidista
Entre los factores que pueden bloquear la acción legislativa están las elecciones de 2016 y las facultades de Obama, según expertos Por Ted Barrett
Washington.- Los electores que están hartos del estancamiento interminable tal vez se sientan decepcionados si esperaban que las cosas cambiaran en el Senado ahora que la controlan los republicanos. Un experto en el Congreso lo dijo sin adornos: "los factores básicos que causan (el estancamiento) no han desaparecido", dijo James Thurber, profesor de la American University. "Así que es probable que haya muchas demoras y puntos muertos en el Senado". La dura realidad es que los republicanos no tienen los 60 votos que necesitan para superar los bloqueos de
los demócratas, por lo que será difícil que se aprueben muchos de sus proyectos prioritarios. Pero tal vez el mayor obstáculo para los republicanos sean las siguientes elecciones.
Los asesores de ambos partidos en el Senado y los observadores externos al Congreso coinciden en que el posicionamiento político para las próximas elecciones presidenciales de 2016 y las elecciones parlamentarias probablemente dominen los trabajos cotidianos del Senado. Aunque los líderes republicanos creen que es importante demostrarle al país que pueden aprobar leyes y gobernar eficazmente, los demócratas probablemente harán todo lo posible por obstruir los triunfos de los republicanos ya que creen que tienen muchas probabilidades de recuperar la Cámara en 2016.
Periódico el Faro
Deportes
Rosberg vuelve a dominar
rumbo al GP de Brasil
Sábado 08 de Noviembre del 2014
Que se equivoquen menos los árbitros, pide Mohamed
arbitral, Antonio Mohamed anhela que los impartidores de justicia que "se equivoquen menos". Acerca del regreso de Edgardo Codesal a la Comisión de Árbitros, el técnico de las Águilas expone que "seguramente es lo mejor para ellos, porque ellos mismos lo eligieron". Mohamed tiene un deseo de ahora en adelante en el tema de los antes llamados "hombres de negro".
Aunque el técnico de las Águilas acepta que ''son humanos y van a fallar'' El Informador Ciudad de México.- Ante la reciente "revuelta"
"Que se equivoquen menos". Aunque acepta que 'Checo' Pérez no participó en el "son humanos y van a fallar, porque eso siempre va a segundo entrenamiento y 'Guti' suceder, pero esperemos que sea lo menos posible, terminó antes de lo previsto ni a favor ni en contra". EFE América ha estado en el Apertura 2014 en el ojo del huracán. Primero, Pedro Caixinha dijo que los Sao Paulo.- El alemán Nico azulcremas habían sido beneficiados por los silbantes Rosberg, de Mercedes, repitió en al menos siete partidos y ante Guadalajara, como el más rápido en el segundo Roberto García Orozco no marcó como penal una entrenamiento libre para el Gran mano en el área de Paul Aguilar, quien aceptó que el Premio de Brasil, penúltima prueba balón le pegó en el antebrazo. del Mundial de Fórmula Uno.
Entre el Azul y el Oro
En años recientes, el intercambio de jugadores de Cruz Azul y Pumas ha sido una constante; a un día del enfrentamiento entre ambos clubes, ex futbolistas coinciden respecto a la ocasión Por Rubén Guerrero Atilano
México.- La rivalidad entre Cruz Azul y Pumas es una constante en el futbol mexicano, una añeja tradición en el balompié tricolor. Cada vez que estos dos conjuntos se enfrentan, las apuestas se dividen y las aciones paralizan un sector de la Ciudad de México, ya sea en la colonia Noche Buena, en la grama del Azul, o por el Pedregal, en la cancha del Olímpico de CU; ambas escuadras aglomeran multitudes y acaparan las miradas de miles para disputar en 90 minutos el orgullo de cada institución. Pese a que se vive intensamente, la rivalidad entre celestes y azul y oro ha permitido el intercambio de jugadores de manera reciente y constante. Durante los últimos años, más de un decena de futbolistas y entrenadores han deslado entre La Noria y CU. Los claroscuros han acompañado a más de un futbolista que protagoniza el cambio de sede; no han gozado de la misma fortuna en el club que aterrizan, una vez que abandonan las las de su equipo predecesor, pero esta seguidilla de traspasos se mantiene. Varios nombres ejemplican dicho fenómeno. Durante la década pasada, parte de la columna vertebral de Pumas que lograron el bicampeonato en 2004, con Hugo Sánchez en el timón universitario, pasaron torneos después a militar con La Máquina. Francisco Fonseca dejó a los felinos en el Clausura 2005, luego de mucha polémica por su fichaje, pues el Kikín era el ídolo de los azul y oro; le siguieron José Luis ParejitaLópez, que arribó a Cruz Azul en 2008, Jaime Lozano en diciembre de 2007 pasó a ser celeste, e incluso Joaquín Beltrán, capitán auriazul y símbolo de la zaga del Pedregal, se convirtió en refuerzo cementero también en 2007. Ninguno tuvo el mismo rendimiento que los catapultó a la palestra de los primeros planos con su anterior equipo. "Son encuentros que se viven con intensidad,
La participación mexicana no tuvo frutos.
que nadie quiere perderse. De los dos lados disfruté Sergio Pérez, que había cedido ganar”, Jaime Lozano. su Force India al español Dani “Le guardo muchísimo cariño a Pumas, y es que Juncadella durante el primer en Cruz Azul apenas pude disputar seis meses de ensayo, no pudo salir en el contrato dentro de la institución. Espero que este segundo entrenamiento libre, ya fin de semana ambas escuadras se brinden al que el barcelonés se accidentó en máximo, se entreguen pensando en que la afición el acto matinal y causó daños entre irá al estadio a verlos; desde luego que espero los componentes hidráulicos del gane Pumas y así se meta a la Liguilla sin mayor motor del monoplaza de 'Checo'.
problema”, expresó José Luis López vía telefónica, Esteban Gutiérrez ahora jugador de los Venados del Mérida, en el Mientras (Sauber), quien también acabó Ascenso MX. antes de lo previsto, en una zona “Sin duda que es un partido importante, pero próxima a la del stop forzado de el equipo tiene que estar enfocado en salir de la crisis, no solo en ganar un juego el sábado; son encuentros que se viven con intensidad, que nadie quiere perder. De los dos lados (Pumas y Cruz Azul), disfruté ganar. Obviamente, que por el tiempo y todo lo que pasé en CU, es mayor la estima”. Un partido imperdible Aunque se le recuerda más con la indumentaria de Pumas, Joaquín Beltrán respeta su paso por Cruz Azul (2007-2009) y sobre el encuentro de este n de semana, admite que es un clásico, un juego que sin importar a qué equipo pertenezca, la victoria es la única encomienda: “ambos equipos tienen una rivalidad importante, casi subieron a la Primera División en el mismo año, , los dos están en el Distrito Federal y las aciones son muy eles, será especial”.
Alonso, se inscribió decimocuarto en la tabla de tiempos. Gutiérrez dio 25 vueltas y paró el crono en 1:13.902. En la mejor de sus 36 vueltas, Rosberg cubrió los 4.309 metros
del circuito de Interlagos, en Sao Paulo, en un minuto, 12 segundos y 123 milésimas, 213 menos que Lewis Hamilton, quien también giró 36 veces y repitió el segundo puesto del primer ensayo. Kimi Raikkonen acabó tercero en la tabla de tiempos. Kimi dio 32 vueltas, en la mejor de las cuáles cubrió la pista paulista en un minuto, 12 segundos y 696 milésimas. "No quiero que a Hamilton se le rompa el motor": Nico Rosberg El piloto alemán Nico Rosberg, quien dominó este viernes las dos sesiones de entrenamientos libres del Gran Premio de Brasil de Fórmula Uno, dijo que no quiere que se le "rompa" el motor a su compañero de equipo, el británico Lewis Hamilton, con el que lucha por el título mundial. "No me gusta hablar de eso, pero no quiero que a Lewis (Hamilton) se le rompa el motor. Me gustaría más que se me rompiese a mí aquí en Brasil y a él en Abú Dhabi (risas)", en la última carrera del año, que puntuará doble, comentó el alemán a periodistas después del segundo entrenamiento libre de este jueves.
Algieri , con grandes esperanzas frente a Pacquiao
UFC 180: MEXICANOS
Fuimos a los campamentos de los peleadores tricolores que protagonizan la invasion al UFC, abrieron las puertas de sus campamentos a La Afición para mostrarnos el "espíritu guerrero" que los llevará al octágono en el mes de noviembre. Redacción
México .- Ser mexicano y practicar un deporte de contacto no puede tomarse a la ligera. Cuando los peleadores tricolores entran a un gimnasio, cuadrilátero o al octágono, sus rivales y el público espera una guerra.
El boxeador estadounidense viajó a Macao para terminar de preparar su pelea en contra de Manny Pacquiao Por Erika Montoya México.- La confianza del estadunidense Chris Algieri se mantiene a días de enfrentar la pelea de su vida. El neoyorquino viajará a Macao con la intención de vencer al filipino Manny Pacquiao el 22 de noviembre y así conquistar una segunda división. El invicto de 30 años, con solo 20 duelos profesionales, ganó la oportunidad de enfrentar a uno de los peleadores más importantes en el ranking de los libra por libra, al conseguir la victoria sobre el clasificado estadunidense Emmanuel Taylor y destronar al ruso Ruslan Provodnikov. "El entrenamiento ha ido de maravilla, me siento confiado, pues el trabajo ha superado las expectativas. Esa noche no será como en la película de Rocky, ganaré, seré un boxeador inteligente y técnico destacarán mis atributos, mi estrategia y mi preparación física y mental para convertirme en el nuevo campeón welter de la Organización Mundial de Boxeo", sentenció el peleador que supervisa su alimentación, pues estudió para nutriólogo. Algieri aprovechó la última
Los mexicanos no se rinden, algunos se lo atañen a la sangre de las culturas prehispánicas que todavía corre por sus venas; otros a que provienen de un pueconferencia de prensa previa a su partida blo donde siempre hay que luchar para rumbo a Asia para explicar de qué manera salir adelante. Pero el “espíritu guerrero” encarará al campeón Pac Man Pacquiao. nunca puede tomarse a la ligera. "Manny es un peleador de manos muy rápidas, es astuto y para eso me he preparado. Tengo pegada y aunque llevo menos peleas profesionales, mi experiencia se complementa por el trasfondo de kick boxing que tengo. Lo he estudiado y sé cómo tengo que pelearle, trabajamos en un plan que neutralice las virtudes de Manny", explicó el peleador que nulificó la peligrosidad y agresividad de Provodnikov para vencerlo por decisión dividida en junio pasado.
Ser mexicano está en la cultura, viene de la familia. A pesar de haber nacido fuera del territorio nacional, estrellas como Caín Velásquez, campeón del peso completo y Kelvin Gastélum; cuyas famiAlgieri destacó que una de las principalias migraron a Estados Unidos y se forles armas que tiene ante el astro filipino es maron del otro lado, pero orgullosos de la confianza, pues la seguridad que le da el ser mexicanos. hacer el trabajo adecuado en el gimnasio lo ayuda a no temer lo que pueda enfrentar A pesar de que las lesiones descartacuando se mida al pupilo de Freddie Roach. ron a Velásquez para UFC 180 y a Erik Pérez, el ‘Goyito’ nos acompañó a los "No digo que será una pelea sencilla, campamentos de los peleadores de The pues seguro que será complicada, tendreUltimate Fighter en Latinoamérica en Camos que dar el máximo para salir con la viclifornia; tanto los finalistas, como los que toria. El que se me considere abajo en las tendrán la oportunidad de al menos peapuestas es un aliciente, pues me motiva a lear una vez en el octágono. mostrar que tengo elementos para no solo destronar a Pacquiao, sino tomar su lugar osé Alberto ‘Teco’ Quiñonez, de Zacadentro de los mejores de la actualidad", finatecas; Henry Briones, de Tijuana; Masio lizó el peleador norteamericano Fullen, de Guadalajara y Rodolfo ‘Fito’
Edgar Sosa quiere ser monarca del mundo nuevamente
El ex campeón minimosca del Consejo Mundial de Boxeo quiere demostrar que está listo para pelear por un cinturón universal Notimex México.- El ex campeón minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Edgar Sosa, quiere un título del orbe y el primer paso en busca de su objetivo es derrotar este sábado al panameño Carlos Melo.
Apenas en su segundo combate de 2014, Sosa quiere demostrar que está listo para pelear por un cinturón universal, ya sea en la división mosca o supermosca, de preferencia del CMB o de la AMB. "El objetivo es llegar a ser campeón del mundo, agarrar ritmo con esta pelea y esperar noticias, esta pelea puede servir de preparación, sin embargo, siempre todos los rivales son peligrosos y no hay que confiarse", dijo. Será en Puerto Príncipe, Haití, donde
Noviembre del 2014 cambiará la historia de las Artes Marciales Mixtas, pues marca el debut de la promotora más grande del mundo, el UFC en la ciudad de México, con un evento lleno de peleadores nacionales.
Sosa tendrá esta batalla contra un rival al que superó en 2009 en México, en una de sus defensas del fajín verde y oro. "Ya lo enfrenté en la Arena México siendo campeón del mundo minimosca, lo vencí en cuatro rounds con un gancho al hígado, ahora vendrá por el desquite y vamos a seguir trabajando esta semana", comentó. Rumbo a esta reyerta, Sosa Medina dijo que se encuentra físicamente en buena condición y motivado de regresar a Haití, donde realizó una pelea previa a la de título del mundo, donde venció a Noel Arambulet. Ahora va acompañando a su representante Jacques Deschamps, ilusionado con tener una buena actuación que le permita tener otra batalla incluso antes de culminar el año. "Voa a echarle muchas ganas para salir con la victoria, esperar una pelea en diciembre, se está negociando, hay buenas posibilidades y buenos campeones con los cuales me podría enfrentar", concluyó.
27
Rubio, del Distrito Federal, que será el primero en debutar ante Diego Rivas, de Chile, hicieron su campamento en Alliance MMA y Entram Valetodo de Tijuana durante las últimas semanas, junto a peleadores como Phil Davis, Dennis Martínez, el ex campeón del peso gallo Dominick Cruz y el propio Gastelum. Alternando el entrenamiento con el equipo de Erick del Fierro y el tijuanense Raúl Arvizu.
A unos 700 kilómetros de distancia, en San José, California, tres peleadores decidieron seguir a sus entrenadores en el reality y se incorporaron a AKA, academia que ha visto desarrollar a Caín Velásquez y Daniel Cormier, dos de los peleadores más temidos dentro del UFC en la actualidad. Alejandro ‘Diablito’ Pérez, de Aguascalientes; Marco ‘Psycho’ Beltrán, de Morelia y Gabriel ‘Moggly’ Benítez de Tijuana se prepararon ahí para sus compromisos del 15 de noviembre. Juan Manuel ‘Fénix’ Puig, regresó también al gimnasio para prepararse para su segundo combate en la empresa, el 22 de noviembre en Austin. En Los Ángeles, Goyito pudo entrenar con Tony Ferguson antes de ser operado del hombro. Ferguson nació en Silao, Guanajuato, pero una familia adoptiva lo llevó a Michigan donde se desarrolló como luchador en la escuela. Su español es todavía deficiente, pero nunca ha negado su lugar de origen y será parte de la cartelera estelar de UFC 181 ante Abel Trujillo. Muchos de estos peleadores pasaron por el programa de desarrollo del UFC, que seleccionó, primero a un grupo de 12 y luego otros seis latinoamericanos que trabajaron por espacio de un año en Jacksons MMA, en Albuquerque. El campamento de Jon Jones, el mejor libra por libra del mundo y casa de estrellas como Carlos Condit, Diego Sánchez, Andrei Arlovski y John Dodson, entre otros.
S贸lo para fan谩ticos
29
Periódico el Faro
Espectáculos
Las canciones favoritas para los MTV EMA
Sábado 08 de Noviembre del 2014
Bono, de U2, defiende Spotify
rápidamente no hay que ponerse en contra de las nuevas plataformas, si no que se necesita más información sobre lo que la gente escucha.
Luego de que Taylor Swift retirara sus canciones de la plataforma, el cantante de la agrupación defendió la aplicación considerando que es una buena exposición musical para las nuevas generaciones. Redacción México.- Bono, el vocalista de U2, salió en la defensa de Spotify y dio a conocer su opinión sobre esta plataforma en una conferencia en Internet y en Dublin, informó Variety. "El verdadero enemigo no está en las descargas o streaming digital, el verdadero enemigo, la verdadera lucha es entre la opacidad y la transparencia. El negocio de la música históricamente se ha visto envuelto en un considerable engaño", explicó el artista y sobre la aplicación comentó: "experimentemos y veamos cómo funciona". De acuerdo al portal, el cantante señaló que en estos tiempos en que la tecnología cambia
"Si los artistas pudieran ver el número de veces que están siendo escuchados, dónde los están reproduciendo, y también tener acceso sobre qué personas los están escuchando, creo que esas cosas añadirían un valor y todo sería más Katy Perry, Ariana Grande, transparente", dijo el músico. Pharrell Williams, Eminem y Sam Smith pelearan en Glasgow para Con respecto a Spotify, específicamente, la llevarse el premio a Mejor canción. aplicación que fue cuestionada luego de que Taylor Swift retirara sus canciones, Bono opinó: "Cuando Redacción las personas critican a Spotify: Spotify está dando el 70% de todos sus ingresos a los propietarios de México.- Este domingo se llevarán los derechos. Es sólo que la gente no sabe dónde a cabo los MTV Europe Music está el dinero porque las discográficas no han sido Awards, la fiesta de la música transparentes". en el viejo continente donde la irreverencia y glamour se harán Finalmente en la entrevista, el cantante agregó que presentes. Pero Hubo cinco temas estas plataformas digitales son algo bueno para que pusieron a bailar y cantar a las bandas emergentes, más que para los artistas todos los europeos durante el grandes. 2014, aquí te presentamos cuáles compiten por el premio a Mejor "A mi ya me pagan demasiado, ¡soy una estrella canción: de rock malcriada! Yo soy el portavoz equivocado para esto." Dark Horse (feat. Juicy J)- Katy Perry "A mi ya me pagan demasiado, ¡soy una estrella de rock malcriada! Yo soy el portavoz equivocado El tema de Perry se colocó como para esto, pero tengo que decir que si estuviera los favoritos del público desde su empezando una banda ahora, a los 17 o 18 años publicación en febrero, logrando de edad, estaría muy emocionado. ser la segunda artista con la mayor cantidad de canciones número "Creo que los artistas deben ser mejor pagados, uno en la década del 2010 en EU pero la mejor manera de conseguir eso es hacer junto a Rihanna. El video hasta que sus canciones sean escuchadas", finalizó. el momento lleva más de 664 millones de visitas en YouTube.
Un antihéroe vs. los demonios
Vivir entre la tierra y el infierno es la batalla eterna de John Constantine en los cómics de Hellblazer; ahora con el estreno de la serie (Space) todo regresa a su origen. Por Susana Moscate
Atlanta.- Matt Ryan (The Tudors, Hamlet) llegó al foro donde lo esperábamos. Él sonreía a pesar de haber pasado las últimas horas atrapado en una situación nada cómoda mientras filmaba algunas escenas de su nueva serie, Constantine. “¿En qué puedo ayudarlos? ¿Necesitan un exorcismo? ¿Algún tipo de encanto? Lo que sea …”, dijo de inmediato rompiendo el hielo. Y hablar de hielo en las entrañas de infierno es todo un tema. Hellblazer es uno de los cómics más obscuros de DC y por lo mismo, muchos se sorprendieron cuando la NBC pidió que se hiciera una serie al respecto. El elegido para interpretar a Constantine, el galés Matt Ryan, cuyo oscuro sentido del humor inglés no hace más que alimentar al atormentado y sarcástico personaje, a quien estudió profundamente desde su origen. “Leí los cómics. Me metí de lleno a ellos. Es increíble hacer algo cuando hay tanto material de origen; trato de hacer siempre referencias del cómic. Llego a mi casa y siempre leo algo de ellos”. Los fans de Hellblazer son muy exigentes, uno de
Happy- Pharrell Williams ellos me describió que lo que quisiera ver en este Constantine es a un hombre que no puede estar Aunque Happy comenzó siendo en paz ni con el diablo ni con Dios. La reacción de el soundtrack de la cinta Mi villano favorito 2, también sirvió como el Ryan a esta apreciación fue contundente. primer sencillo del disco G I R L “Sí, por supuesto. Es un antihéroe de clase de Pharrell. El sencillo se convirtió trabajadora. Está preocupado por el hombre común en un éxito internacional, lo cual y no quiere que nada interfiera con la vida los llevó a vender en menos de 26 demás: ni el cielo ni el infierno. Al final del día es un semanas más de 7,8 millones humanista. Tiene esta cualidad y compulsión que lo de discos a escala mundial, lleva a salvar a la humanidad, cosa que no puede ganándose un lugar entre los dejar de hacer. Si pudiera escoger, me parece que no salvaría a nadie”. Hace algunos años Keanu Reeves hizo una versión muy norteamericana del héroe para una muy fallida película, Ryan; sin embargo, no relaciona mucho una cosa con la otra. “Cuando vi la película fue hace años. No conocía el material, no había leído el cómic, así que no ocupa el mismo lugar en mi cabeza. Cuando me dieron el papel dije: ´Ah, claro es la película´ y luego vi los cómics y dije: ´Ah, es rubio y británico´. Así que es distinto. Me la pasé bien con la película por lo que fue, pero esto es más cercano al personaje”. Y luego están los otros temas; los tabú para la televisión. El personaje original nunca aparece sin un cigarro siendo consumido, asunto que básicamente, no se puede ver en la televisión norteamericana. “Fumar es una parte fundamental del personaje.
sencillos más vendidos de toda la historia. Problem (feat. Ariana Grande
Iggy
Azalea)-
Con esta canción, que rompió récord de ventas en iTunes en 37 minutos, Ariana logró un exitoso año, pues el sencillo catapultó su carrera artística, además fue uno de los temas más sonados del verano. Pero la joven de 21 años no lo logró sola, ya que Iggy Azalea pone voz en algunos versos de la canción que ambas intérpretes escribieron. The Monster Eminem
(feat.
Rihanna)-
El tema formó parte del octavo álbum del rapero The Marshall Mathers LP 2. Para este sencillo el cantante tuvo la colaboración de Rihanna. La canción ocupó el número uno en 15 países y fue el primer sencillo de Eminen en alcanzar la máxima posición en el Billboard Hot R&B/Hip-Hop Songs. Stay With Me- Sam Smith Con una suplica que le hace a su pareja para que se quede con él en la canción, el cantautor británico buscó llenar un vacío que hay en el pop contemporáneo, comentó para The Guardian. La pieza musical tuvo buena recepción en EU pero en Europa fue uno de los sencillos favoritos por el público.
31
Rolling Stones cancelan concierto en Australia Estella Warren, derrocha sensualidad "Los Stones están increíblemente decepcionados por cancelar el concierto Hanging Rock y defraudar a sus seguidores", dijeron el jueves los Rolling Stones en la red social Twitter. Anteriormente este año, la banda se vio obligada a cancelar su gira por Australia luego del fallecimiento de la novia de Jagger, L'Wren Scott, quien fue hallada muerta en su departamento en Nueva York.
Debido a que Mick Jagger se le diagnosticó una infección a la garganta, la agrupación canceló su concierto en el Hanging Rock de Melbourne. Reuters México.- Las leyendas del rock and roll Rolling Stones cancelaron un concierto en Australia el 8 de noviembre después de que a su vocalista, Mick Jagger, se le diagnosticó una infección a la garganta, dijeron los promotores del evento. Frontier, la empresa a cargo de la gira, emitió un comunicado en su sitio en internet diciendo que Jagger, de 71 años, recibió una estricta orden de su médico de descansar sus cuerdas vocales durante los próximos días para recuperarse para el resto de la gira.
La gira "The Rolling Stones-14 on Fire" cambió de fechas y comenzó el 25 de octubre en el sur de Australia, el concierto cancelado sería el quinto de nueve recitales en Australia y Nueva Zelanda. El concierto se realizaría el sábado en Hanging Rock, a 80 kilómetros al norte de Melbourne, en el estado de Victoria. Quienes compraron boletos recibirán la devolución de su dinero. Hanging Rock fue el escenario de la misteriosa desaparición de un grupo de estudiantes femeninas en 1900. Una novela sobre el caso llamada "Picnic at Hanging Rock" fue adaptada al cine en una versión aclamada por la crítica dirigida por Peter Weir. El próximo concierto de los Stones está programado para el 12 de noviembre en Sídney.
Otorgan Medalla Agustín Lara a Miguel Alemán agradecimiento.
“Nos invitaron a la coronación de la Reina de la Radiodifusión, y vivíamos cerca, así que llevaba a Agustín y en el asiento trasero una canasta de flores para la reina. A una cuadra de llegar a Bucareli, donde estaba la oficina, me dijo que me detuviera, se bajó y tomó la canasta. Se la llevó una señorita que estaba viendo en una zapatería. Cuando le dije: ´oye, las flores son de la reina’, me contestó muy serio: ‘Ella también es una reina, hermano’”.
La distinción fue entregada en el contexto del aniversario luctuoso del compositor. Por Sofía Reyes México.- La tumba de Agustín Lara cada 6 de noviembre se llena de gente, de flores y de música de intérpretes veracruzanos, así, la Rotonda de las Personas Ilustres en el Panteón Dolores deja su habitual silencio para encontrarse con un recordatorio musical del Flaco de Oro, como el que se vivió ayer cuando se otorgó un reconocimiento a Miguel Alemán Velasco. Este año, la misa fue oficiada por el padre José de Jesús Aguilar Valdés y convocó a los más allegados del cantautor, un conglomerado de niños y otro más de seguidores que escuchaban con atención las palabras del sacerdote. Sentados, algunos se mostraban conmovidos por las palabras que se vertían sobre el compositor, reconocido en todo el mundo por su grandeza tanto en sus letras como en su música. Tras la comunión religiosa, la música sonó con el tema “Veracruz” y dio paso a que Miguel Alemán Velasco expresara unas palabras de
Vianey Lárraga, quien fuera pareja sentimental de Lara, expresó que haber elegido a Miguel Alemán Velasco para darle la medalla de la fundación que lleva el nombre del cantante, no solo se debió al cariño y amistad de años entre la familia, sino “porque siempre se ha dedicado a hacerle homenajes y a destacarlo en el mundo”. , al igual que Plácido Domingo, que en años previos también recibió la distinción. En España, una estatua con la estilizada figura de Lara contempla un país que homenajeo con sus letras sin siquiera haberlo conocido, ésa fue develada por Miguel Alemán Velasco, quien dijo. “Hay otra estatua más que está en la calle de Rubén Darío, que es muy similar a la de España”, Su ex mujer quiere que en la Plaza de la Conchita, en Coyoacán, se vea a Lara en una estatua en bronce que está esperando en su casa, mientras los permisos se gestionan con la delegación y con las instituciones culturales. Mientras se decide si Lara pisa Coyoacán, el niño que corrió entre esas calles y que saltó a la fama reposa al lado de otras personalidades, como Amado Nervo, y es homenajeado por sus allegados en noviembre.
Los nominados a Mejor intérprete en los MTV Europe Music Awards
Beyoncé ha tenido un año fructífero. Forbes la ubicó como la artista femenina mejor pagada de la industria musical, con 115 mdd obtenidos en el último año. En la pasada edición de los MTV Video Music Awards, la cantante fue reconocida por su trayectoria musical.
Katy Perry lidera las nominaciones a los MTV Europe Music Awards, con nueve candidaturas, entre las que destacan Mejor Video, Mejor Canción, Mejor Pop y Mejor Intérprete Femenina. Katy Perry visitó México el mes pasado, para presentar su show en la Arena Monterrey y el Palacio de los Deportes, en la Ciudad de México.
Ariana Grande continúa imponiéndose en la escena musical, con grandes éxitos como 'Break Free', 'Problem', y La intérprete también se presentó en la gala de los MTV Video Music Awards, donde abrió la noche al lado de Minaj y Jessie J.
Taylor Swift llegará a los MTV Europe Music Award tras una agitada semana. Estrenó su nuevo álbum, '1989' y el lunes abandonó la plataforma de música en 'streaming', Spotify. La cantante fue ubicada, también esta semana, como la segunda intérprete femenina mejor pagada. Forbes le calculó ingresos por alrededor de 64 millones de dólares.
Este año fue de importancia para Nicki Minaj, pues con su tema 'Anaconda' tuvo gran éxito en las listas de popularidad. Nicki Minaj será la encargada de conducir los MTV Europe Music Awards, y esta es la imagen promocional de la cantante para la ceremonia
Justin Timberlake sigue consechando éxitos con su álbum 'The 20/20 Experience'. Tras presentarse en los MTV Video Music Awards, ahora competirá en los Europe Music Awards. Este año, Justin Timberlake tuvo una apretada agenda, que lo llevó a ofrecer lo mejor de su repertorio musical.
Pese a la polémica que lo rodea por el presunto plagio de 'Blurred Lines', el talento de Pharrell Williams se impone y competirá por una estatuilla en los MTV EMA. El tema 'Happy' le sigue otorgando reconocimientos a Pharrell Williams. La canción forma parte de su álbum 'Girl'.
Eminem ofreció lo mejor de su repertorio musical. Eminem gozó de éxito este año con temas como 'The Monster', 'Headlights' y 'Bad Guy'; el rapero también se presentó en el escenario del Lollapalooza.
Ed Sheeran es un intérprete británico de 23 años, cuyo más reciente álbum de estudio es 'Multiply'. Sheeran colaboró en la banda sonora de 'El hobbit: la desolación de Smaug' con la canción 'I See Fire'.
Aunque su más reciente álbum, 'Believe' es de 2012, su sencillo 'All Around the World', de 2013, lo sigue colocando en la escena musical de este año. Pese a sus constantes escándalos por infringir la ley, el cariño que las 'beliebers' tienen por Justin lo lleva a competir por un galardón en los MTV EMA.
Peri贸dico el Faro
Cartones
S谩bado 08 de Noviembre del 2014
Ilumina tu criterio
@faromx
Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva
www.elfaromx.com