Miércoles 08 de Octubre

Page 1

Arranca proceso electoral en Puerto Vallarta: PRI y MC listos, PAN por definir su CDM

“Inicia proceso electoral en Jalisco con nuevas reglas”. Se elegirán 125 alcaldes y 39 legisladores. Los ganadores podrán aspirar a la reelección en 2018

Pág. 03

Pág. 05

Arranca la Semana de Vacunación. “Vacunar es una muestra de cariño”: Ana Lilia López

Pág. 11

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 08 de Octubre del 2014

Edición Digital

IGUALA, LA IMPIEDAD DE LA BARBARIE

“Indignante, doloroso e inaceptable”

Puerto Vallarta T

Mañana habrá eclipse lunar total y se podrá apreciar en todo México

Pág.02

Detonará economía local, la carretera JalaVallarta Pág.03

Cadena: acuerdos no deben ser rotos, por berrinches

Pág. 04

Nayarit

Disminuye la SSN, hasta el 80%, los casos de dengue: RSC

Pág. 05

Jalisco

Organismo electoral aprueba solicitar 51.7 MDP a Ejecutivo

Pág. 07

Nacional

La ONU critica la entrega de recursos públicos al Teletón

Pág.10

Extranjeros regresan a pagar los objetos que se robaron en BCS Pág. 10 Negocios Hank González renuncia a dirección en Interacciones, se va a Banorte México indignado.- Una vez más los mexicanos estamos consternados por los hechos ocurridos hace poco más de una semana en Iguala, Guerrero, municipio que a la luz de los últimos acontecimientos violentos en los que las víctimas son jóvenes, algunos de ellos estudiantes y otros deportistas, así como la sociedad civil, ha estado dominado por los grupos del crimen organizado. Las noticias más recientes reflejan, nuevamente, el grado de descomposición que tienen nuestras policías, principalmente las municipales y estatales; en algunas regiones del país se han convertido en el brazo “protector” de los grupos del crimen organizado. Tal es el caso de Los Guerreros Unidos que han proliferado —con la complicidad de los gobernantes— Aterra el macabro hallazgo en las seis fosas del paraje Las Parotas en la comunidad de Pueblo Viejo., El Estado mexicano no puede ignorar semejante tragedia. A través de la Procuraduría General de la República toma el control para buscar la verdad… y castigar a quien lo merezca. No habrá impunidad, se promete.

Pág. 10

Articulistas de hoy:

Pág. 17

Seguridad Tras desaparición de jóvenes, la Gendarmería asume seguridad en Iguala Pág. 20

Joaquín López Dóriga* Denise Dresser* José Cárdenas* Federico Reyes Heroles* Francisco Garfias* Jorge Fernández Menéndez* Leo Zuckermann*


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Miércoles 08 de Octubre del 2014

Mañana habrá eclipse lunar total y se podrá apreciar en todo México

En México, este 7 de octubre, a partir de las 22:00 horas, el Museo de Historia Natural en el Bosque de Chapultepec tiene preparado un evento para observar el fenómeno del miércoles al alba. Las previsiones indican que el eclipse total comenzará a las 05:25 horas, tiempo del centro de la ciudad de México y durará hasta las 07:24 horas; en Estados Unidos iniciará a las 06:25 horas tiempo del este de aquel país.

A partir de las 05:25 horas, tiempo de México, una 'Luna de sangre' será visible en América del Norte, Australia y gran parte de Asia, pero Europa, África y el extremo oriental de Brasil se perderán el espectáculo. El próximo año, habrá dos eclipses lunares totales. Agencias Cabo Cañaveral.- Los aficionados a la astronomía en América del Norte que se perdieron el eclipse total de Luna en abril tendrán una nueva oportunidad mañana en la madrugada. Si el cielo está despejado se podrá apreciar plenamente el eclipse, especialmente en zonas como el oeste de Estados Unidos. La Luna llena quedará oscurecida por la sombra de la Tierra antes del alba. El eclipse durará una hora, hasta la salida del Sol en la costa este. También se podrá ver en Australia y gran parte de Asia; pero Europa, África y el extremo oriental de Brasil se perderán el espectáculo.

La Luna se verá anaranjada o roja, como resultado de la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre. Este fenómeno no ocurre con frecuencia debido a que la órbita de la luna está inclinada respecto a la del planeta Tierra. La Administración para la Aeronáutica y el Espacio, de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés), explica que el fenómeno ocurre cuando la Luna pasa por la sombra de la Tierra, que la cubre por completo. La tétrada (cuatro seres o cosas vinculados entre sí) de eclipses de Luna comenzó el 15 de abril pasado, cuando pudo apreciarse la 'Luna Roja' o 'Luna de Sangre'; y los dos siguientes serán el 4 de abril y el 28 de septiembre de 2015, para completar cuatro eclipses totales consecutivos de Luna en intervalos de seis meses. De acuerdo con la NASA, otra serie similar de fenómenos naturales sólo se presentará hasta 2032. La agencia espacial transmitirá en vivo el fenómeno astronómico en www.ustream.tv. Pero también estará disponible en live.slooh.com, pues el clima y la posición geográfica dificultarán la vista desde cualquier punto del planeta.

Detonará economía local la autopista Jala-Vallarta Tocante a la supuesta construcción de un Mega Centro Comercial, tipo fórum Tepic, en la cabecera municipal de Jala, su presidente lo desmintió Por Oscar Gil Puerto Vallarta.- En el municipio de Jala se frotan las manos y no precisamente quienes se dedican a ejercer la brujería si no el pueblo en general, pues según los pronósticos, la autopista Jala-Vallarta vendrá a detonar las inversiones en la localidad, sostuvo Mario Villarreal Cambero, presidente municipal de Jala. “A Jala nos va beneficiar mucho la autopista JalaVallarta gracias a nuestro presidente de la república EPN, la gestión de nuestro señor gobernador Roberto Sandoval, pues Jala va ser un detonante de la autopista, va a traer muchos beneficios primero Dios, se espera la llegada de inversiones desde luego, vienen inversionistas que se están

Efemérides 1814.- Apertura del Congreso de Viena, que tuvo como objetivo reconstruir las fronteras de Europa, distorsionadas por las conquistas de Napoleón. 1851.- Acaba el sitio de Montevideo, con lo que prácticamente termina la "guerra grande" de Uruguay, que duró casi nueve años, por la rivalidad entre los partidos "Colorado" y "Blanco". 1870.- Tomás Guardia Gutiérrez inicia su mandato presidencial en Costa Rica. 1879.- Nace Max Von Lave, físico alemán, Premio Nobel 1914. 1895.- Nace en Lobos (provincia de Buenos Aires) Juan Domingo Perón, militar y político, fundador del Partido Justicialista (peronista) y elegido tres veces presidente de Argentina (1946, 1951 y 1973). 1896.- Nace Julien Duvivier, cineasta francés. 1898.- Primer número de la revista argentina "Caras y caretas", que logra gran difusión en el mundo de habla hispana. 1917.- León Trotski es elegido presidente del Soviet de San Petersburgo. 1920.- Nace Victoria Garrón de Doryan, segunda vicepresidenta de la República de Costa Rica. 1927.- Nace Cesar Milstein, bioquímico británico nacido en Argentina y Premio Nobel de Medicina 1984. 1941.- Nace Jesse Jackson, predicador y político estadounidense. 1949.- Nace Sigourney Weaver, actriz estadounidense. 1950.- Guerra de Corea. Las tropas estadounidenses del general MacArthur cruzan el paralelo 38, límite de las dos Coreas, con autorización de la ONU. 1970.- Nace Matt Damon, actor británico. 1973.- Muere Gabriel Marcel, filósofo existencialista francés. 1991.- Los reyes de España inauguran en Washington una exposición, organizada por la National Gallery, en torno a 1492. 1992.- Muere Willy Brandt, político socialista alemán. 1994.- Muere Manuel Piña, modisto español. 1998.- El escritor portugués José Saramago es galardonado con el Premio Nobel de Literatura.

interesando en el Pueblo Mágico, en el turismo y desde luego Jala va a apostarle mucho al sector turístico, te comento que la zona de la Meseta es muy rica en ecosistemas, en ecoturismo, gente que le gusta las aventuras, los deportes extremos, vamos a estar por ahí dándole auge, igual nuestra cabecera municipal Jala pues es un atractivo turístico colonial que vamos a explotar”. Tocante a la supuesta construcción de un Mega Centro Comercial, tipo fórum Tepic, en la cabecera municipal de Jala, su presidente lo desmintió: “Al momento no se ha acercado nadie, no se acercado nadie para solicitud algún tipo de licencia o permiso no tengo del conocimiento”. En otras informaciones, el edil de Jala reconoció que existe cierta preocupación entre los habitantes de aquella municipalidad ante la posibilidad de verse obligados a pagar cuota por el uso de la citada autopista.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Probabilidad de Tormenta 32°C Máxima 24°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Cadena: acuerdos no deben romperse “por berrinches”

Descuido Municipal

03

dos tenemos derecho a hacer negocio y a trabajar, pero también creo que hay que poner reglas de juego porque no podemos estar jugando con lo que es la materia prima que nos da de comer a todos”. Nacho Cadena refirió que en el añejo tema de los conflictos entre unos prestadores de servicios y otros, “he visto yo cosas muy feas, quejas muy grandes de periodistas importantes, de viajes de familiarización, de empresas de touroperadores, etc., y generalmente causamos mucha controversia y malestar en la gente que vive este tipo de cosas”.

El hotelero refiere “qué bueno que ha habido voluntad del gobierno y de las diferentes partes, los taxis normales y los que tienen permiso federal para ceder un poquito, que es lo que leo entre líneas en el convenio, felicito yo a las partes por haber hecho este esfuerzo” Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Los acuerdos a los que llegaron la Secretaría de Movilidad del Estado y los transportistas de Puerto Vallarta no pueden romperse por berrinches de ninguna de las partes, toda vez que ello ocasiona pérdidas para todos, así lo aseveró, Ignacio Cadena Beraud, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en la ciudad. En este sentido, apuntó que ante este acuerdo él en lo personal ve un buen esfuerzo de las partes para unirse en este tema, “creo que to-

Razón por la cual insistió en que resulta positivo que hoy día hayan llegado a un buen acuerdo “y que bueno que ha habido voluntad del gobierno y de las diferentes partes, los taxis normales y los que tienen permiso federal para ceder un poquito, que es lo que leo entre líneas en el convenio, felicito yo a las partes por haber hecho este esfuerzo”. Al mismo tiempo, dijo, deberá haber una revisión permanente y antes de romperlo hay que tocar bases entre las partes ya que aseguró no se debe permitir que este sea solamente por un corto periodo de tiempo. “Se necesita que sea para siempre y si las condiciones se van modificando, se puede modificar también el convenio, pero nunca romperlo intempestivamente, sobre todo por cosas de berrinche, porque la final todos salimos perdiendo”.

“Después de este día se me abrirán nuevas puertas” subsanar sus necesidades básicas.

Por Mauricio Lira Camacho

importe limpiar o que esté limpio.

Puerto Vallarta.- El centro de Puerto Vallarta está para llorar, cierre de negocios y constantes rentas provocan un lastimero paisaje para locales y turistas.

En algunos de los ya escasos balcones en donde antes se podía disfrutar el desfile del primero de mayo o las peregrinaciones, hoy luce bastante deteriorado.

Aun lado a ello la falta de reactivación económica en esta circunscripción, provoca también severos daños. Que no cuaje el futuro inmediato del edificio donde todavía existen algunas oficinas municipales, provoca desolación suciedad y descuido.

Basura, envases de refrescos, colillas de cigarro que dejan en abandono los propios trabajadores municipales que aún quedan.

Al interior, se nota que a nadie

Además del exceso de excremento que dejan las palomas. Que alguien haga algo, el primer cuadro de Puerto Vallarta, se cae en pedazos.

Centro Histórico Muere

“Este curso me salvó la vida, antes me la pasaba llorando sin saber qué hacer, pero desde que me dieron la oportunidad de superarme mediante una beca, solo pensé en levantarme e ir a estudiar lo que a mí me gusta. Este papel es mi arma para poder trabajar y defenderme, por ello a nombre de mis compañeras, quiero agradecer a César Abarca y a todos los involucrados por hacer posible este apoyo, que en realidad necesitaba”, externó. Egresados de los cursos de Corte y Confección de Blancos y Repostería compartieron su júbilo por ver culminada una nueva meta NNC Puerto Vallarta.- En una noche colmada de satisfacción y alegría, 75 egresados del Centro de Capacitación del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapalde Puerto Vallarta, recibieron un reconocimiento por el esfuerzo y dedicación, que significó ser distinguidos como la primera generación de graduados del plantel. En ese sentido, egresados de los cursos de Corte y Confección de Blancos y Repostería compartieron su júbilo por ver culminada una nueva meta y mostraron su agradecimiento a la alianza en materia de capacitación entre Seapal Vallarta, IDEFT, el Servicio Nacional de Empleo y la Fundación New Life México, por llevar beneficios que generen bienestar entre las familias vallartenses. Al respecto, la Sra. María Dolores Lepe González, acreditada del curso de Repostería, manifestó su sentir de una manera muy emotiva, al narrar frente a sus compañeros, profesores, invitados y autoridades, el significado de este logro tras el fallecimiento de su esposo tres años atrás y las dificultades económicas que esto conlleva debido a la falta de una pensión alimenticia para

Por su parte la Sra. Petra Bernal Ruíz, graduada del taller de Confección de Blancos, dijo sentirse satisfecha con el trato de todo el personal que labora en el CENCAP y se mostró sorprendida por la belleza del lugar donde se ubica el plantel, al que definió como acogedor. “Lo más importante es que aprendimos nuevas técnicas para desarrollar nuestras habilidades; felicito a Seapal, IDEFT y New Life México, por brindarnos esta oportunidad y quiero recalcar que lo que hacen en el CENCAP es lo máximo, no nos dieron pan, nos enseñaron a pescar para que no tengamos hambre”, expresó. Angelina Piña Andrade, egresada del curso de Repostería comentó “Me siento contenta, no había recibido un reconocimiento con una acreditación de este tipo en mi vida, por ello le digo a quienes han hecho posible esto que hoy vivimos, que no se detengan, sigan adelante fomentando ilusiones, porque cada uno de nosotros formó una ilusión, para brindarle un mejor porvenir a nuestras familias”. La egresada del curso de Corte y Confección de Blancos, Luz López, declaró “me siento de maravilla, creo que después de este día se me abrirán nuevas puertas, por ello agradezco a todos quienes hicieron posible que llegáramos hasta aquí, para recibir nuestra documentación”.

"Esto es gracias a las absurdas decisiones de el ex alcalde SALVADOR GONZALEZ RESENDIZ" Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV Puerto Vallarta.- El centro de Puerto Vallarta muere lentamente, con lo que ni el patronato, polígono de desarrollo y millones de pesos anunciados por gobierno federal, aparecen para el rescate urgente. El añejo proyecto del centro enfitéutico que permitirá dueños de fincas pagar predial, seria una opción para cooperar en el rescate y restauración de esta parte del destino. Además algunas otras modalidades que se tienen en los,archivos de tantas reuniones es, que el gobierno en turno otorgue facilidades para después de un padrón de giros que operan, exista un año de gracia para no pagar licencia de inicio y luego ela-

borar un convenio para dejar fijas en una tabla baja los conceptos de renta a empresarios y comerciantes. Son apreciaciones que sobre el tema dio a conocer en entrevista con este medio, Martin Puebla, presidente de la cámara nacional de comercio, CANACO. Actualmente se trabaja desde distintos frentes para sacar adelante el centro. Está el proyecto de cristalizar la conformación del patronato del centro histórico, que ya viene trabajando en reuniones previas con diversos artículos para establecer el grupo. Además de forma paralela con los integrantes del polígono del centro y el trabajo que se hace para el reglamento de identidad e imagen visual. En primer término, dejó en claro que un factor en contra para todo esta serie de proyectos, es que a la vuelta de la esquina están los tiempos electorales que podrían frenar el avance que se tenga.


04

Arranca proceso electoral: PRI y No sirvió obra en calle Joaquin Amaro MC listos, PAN por definir su CDM nuestra gente, que es lo más importante”.

El escuchar a la ciudadanía, apuntó González Villaseñor, “es una parte en la que el PRI se ha fortalecido y de la que esperamos la victoria del 2015. Estamos en este proceso y hemos trabajado todo este año para consolidar con la estructura del partido y seguir trabajando unidos y ganando esfuerzos, que conlleva a buenos resultados”.

Este martes 07 de octubre del 2014, dio inicio el proceso electoral 2014-2015, en el que Puerto Vallarta renovará el gobierno municipal y las diputaciones federal y local del 05 distrito. PRI y MC están listos para el proceso, mientras tanto el Partido Acción Nacional aún no se define su dirigencia, pero se espera que en los próximos días definan su situación. Por Lorena Moguel/ Noticias PV Puerto Vallarta.- Para Gustavo González Villaseñor y Jaime Castillo Copado, dirigente del PRI y de Movimiento Ciudadano, respectivamente, el arranque del proceso electoral 2014-2015 será trascendental para la vida política, económica y social de Puerto Vallarta y del 05 distrito. En dicho proceso medirán su fuerza política y conocerán la realidad de la preferencia electoral, aunado a que ambos líderes políticos esperan “un proceso limpio y participativo”, coincidieron en señalar, en entrevista por separado para NoticiasPV. En el Partido Acción Nacional aún esta en la definición de su dirigencia municipal, luego de que la elección interna se impugnó y el Comité Ejecutivo Nacional aún no ha definido quién manejará el blanquiazul aquí en Puerto Vallarta. Lo que ya decidió una de las corrientes políticas de este partido es impulsar la candidatura de Juan José Cuevas García, mejor conocido con el alias de “el peri”. GUSTAVO GONZÁLEZ VILLASEÑOR: “YA ESTAMOS LISTOS PARA GANAR PUERTO VALLARTA” Gustavo González Villaseñor es el presidente del CDM del PRI en esta ciudad, y es quien afirmó están listos para el proceso electoral 2014-2015, donde visualiza van a recuperar Puerto Vallarta y refrendarán la diputación local y federal. “Esperamos que sea un proceso de participación, pacífica y dentro de una contienda propositiva, de quienes aspiran a un cargo de elección popular de regidores, presidente municipal, diputado local y federal, con propuestas de altura. Sobre todo de un alto conocimiento de cada uno de los aspirantes, de lo que es la problemática y las necesidades de nuestra gente en el municipio o el distrito”, señaló. Dijo esperar la confianza de los electores hacía los candidatos del PRI, “sobre todo porque ya dimos un gran paso al interior de nuestro partido, como es la unidad, lo que anticipa el éxito. El PRI llega a todas las colonias, a las comunidades, en donde la premisa es la unidad. La unidad que nos da la fuerza, y nos garantiza con una misma idea todos juntos, visualizando las cosas buenas para Puerto Vallarta, cerca de

* ¿Hay las condiciones para el triunfo del PRI? —Sí, claro. En Puerto Vallarta, personalmente, he emprendido un intenso trabajo en las colonias, cerca de nuestra gente; escucho a las personas y en esta ocasión, para la presidencia municipal, seguro estoy que van a votar por el PRI y se va a refrendar la diputación local y federal.

Vecinos en la delegación Las Juntas, denuncian que la obra en calle Joaquin Amaro, simplemente no sirvió

La calle Amaro tuvo reparaciones hace un año pero a los tres meses, ya se veían a toda luz de todos los desperfectos.

Por último, manifestó que estarán pendientes del proceso electoral que ya arrancó formalmente este mates 07 de octubre del 2014, “todos en el PRI estamos listos y éste será un gran paso”, anticipó.

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Obra en Joaquin Amaro, no sirvió.

En estas calles Suárez, Rubio y Amaro dan confluencia a la institución educativa, pero son un desastre para alumnos y plantel docente.

JAIME CASTILLO COPADO: “HAY LAS CONDICIONES PARA REFRENDAR EL GOBIERNO DE MOVIMIENTO CIUDADANO”

Es la denuncia de vecinos en la delegación de Las Juntas, quienes revelaron esta mañana, hace pocas semanas inició el trabajo de re encarpetado y este ya se levantó, dejando ver serias deficiencias.

En su momento el alcalde de Puerto Vallarta, Ramón Demetrio Guerrero MartÍnez, les había prometido la construcción de un colector y que con eso ya no habría problemas, sin embargo, solamente han sido promesas.

Hecho que lamentan y les perjudica, pues aducen en redes sociales, no es la millonaria inversión que anunciaron sino los miles de pesos ejecutados.

A la fecha no se ha concretado la obra, tal y como la prometió.

Por su parte, Jaime Castillo Copado, dirigente de Movimiento Ciudadano, comentó que “esperan una jornada intensa de comunicación con los ciudadanos de Puerto Vallarta, con resultados positivos en esa buena aceptación de la que hemos sido objeto en este tiempo y en la nueva etapa de gobernar este ciudad… de la que esperamos sea refrendada las siglas del MC, ya que se han logrado buenos resultados en la forma de gobernar”. * ¿Hay las condiciones para que MC pueda refrendar el poder político en este municipio? —Por supuesto. Hay condiciones para lo que ha sido esta transformación y con ello se consolide, además es una gran oportunidad para que los ciudadanos en su participación política, a través de MC se vea dinámica, se transforme y se consolide en una forma de gobernar… Lo que más ha dado resultado es la apertura a hacer cosas nuevas, enfocadas a los intereses de Puerto Vallarta, antes que el interés personal. Movimiento Ciudadano mantendrá su filosofía de hacer de sus gobiernos una forma participativa, honesta y eficaz. Pidió a la ciudadanía, ahora que tuvieron la oportunidad de gobernar, “para que sigan participando, atentos y eligiendo a los mejores candidatos de MC para refrendar el poder político… al igual, hacemos un exhorto para que todos (los partidos políticos) respetemos el proceso normativo, de acuerdo a lo que la Ley electoral establece”. ARRANCA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015 El Instituto Nacional Electoral (INE) inició el Proceso Electoral Federal 2014-2015, en el que se renovarán las gubernaturas de nueve estados, la integración de la Cámara de Diputados, 903 presidencias municipales y se elegirán 639 diputados locales.

Esta calle junto con la Pino Suárez y Pascual Ortiz, aledañas al plantel educativo del Cobaej, les han estado dando mantenimiento desde hace un año, pero ahora con los trabajos que realizaron y las constantes lluvias de la temporada todo se vino abajo. Al extremo de que este encarpetamiento de la obra se levantó, esta es la tercera vez en que se lleva a cabo el trabajo, y las cosas van de mal en peor.

En estas calles transitan alumnos de la preparatoria, secundaria y primaria en la zona, lo cual complica la situación para todos ellos en época de lluvias. Hoy los automóviles dan cuenta del mal estado en que se encuentran estas vialidades, derivadas de una mala planeación y ejecución de los trabajos. Demandan la visita urgente de autoridades municipales, solamente están a la espera de que concluyan las lluvias, ya que así no se puede hacer ninguna labor.


“Ven a sentir latir tu corazón” en la Carrera del Día del Médico

Prensa

Puerto Vallarta.- Para celebrar el Día del Médico, este 19 de octubre, el Consejo Municipal de Fomento Deportivo y Apoyo a la Juventud (COMUFODAJ), invita a participar en la Carrera del Médico, bajo el lema “Ven a sentir latir tu corazón en Puerto Vallarta”, con una jugosa bolsa de premios de 100 mil pesos a repartir, además de un bono extra de 5 mil pesos. Se correrán 5 y 10 kilómetros en dos categorías: varonil y femenil, bajo las siguientes ramas: juvenil (de 14 a 18 años), master (de 40 a 49), libre (de 19 a 39), veteranos (de 50 a 59 años) y veteranos A (60 o más). Asimismo, se

contará con una categoría especial, la de los médicos, en la cual los participantes deberán presentar una copia del gafete de institución u hospital de la que forman parte, o bien, su cédula profesional.

de una mujer, sus memorias y las fantasías. La directora sintetiza una indagación visual sobre el papel de la mujer en el mundo cotidiano en México. María Novaro es una exitosa realizadora mexicana, en su filmografía destacan Azul celeste (1988), Otoñal (1992) y Sin dejar huella (2000). Asiste de manera gratuita al Centro Cultural Cuale, invita a tus amigos, corre la voz, disfruta de una película con excelente banda sonora y de un interesante debate al final de la proyección.

Prensa Puerto Vallarta.- “Cinito, Cine Debate”, el programa cinematográfico del Instituto Vallartense de Cultura, proyecta este mes el ciclo “El Cine Mexicano se ve”. Este miércoles 08 de Octubre, a las 17:00 horas, el turno es para la película “Danzón”, original de 1991 y dirigida por María Novaro. Con las actuaciones de María Rojo, Carmen Salinas, Margarita Isabel y Tito Vasconcelos, “Danzón” narra la historia de una mujer madura de 40 años que es asidua al Salón Colonia del puerto de Veracruz. Asiste junto a su pareja de baile, pero un día él desaparece y ella se dedica a buscarlo. Imágenes intimistas y música sugerente, acompañan a Julia, la protagonista, en la indagación no sólo del paradero de su amigo, sino de la justificación misma de su vida. El éxito de la película radica en el retrato

Esta semana terminan los registros de equipos para el Torneo de Fútbol de las Juntas

Puerto Vallarta.- Comprometido con los jóvenes y la participación en alguno de los deportes que se realizan en Puerto Vallarta, el gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez, a través del Consejo Municipal para el Fomento Deportivo y Apoyo a la Juventud (Comufodaj), invita a todas las escuelas, colegios, escuelas de futbol, clubes, equipos de barrio, colonias y delegaciones, a participar en el torneo de futbol en la Liga Deportiva de las Juntas. Podrán registrarse los equipos ya existentes en la Liga, así como de nuevo ingreso, donde el costo de inscripción será de cien pesos por equipo y los juegos entre las escuadras se realizarán en los campos de la Unidad Deportiva Municipal de la Delegación las Juntas; en la canchas del Crucero, Villa las Palmas y Cancha la Leña.

Rehabilita Seapal espacios públicos en Parque las Palmas

la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Norte I.

“Es importante que todos demos el extra por nuestra comunidad, la consigna fue poner nuestra gotita de agua para pintar, limpiar y podar toda el área del parque, para que la población de la zona, realice actividades recreativas y deportivas con más comodidad y confianza”, añadió.

La carrera tiene un cupo limitado de mil 200 participantes. Las inscripciones se realizan en la unidad deportiva Agustín Flores Contreras y en Deportes Martí, ubicado en el centro comercial Galerías, de lunes a domingo de 11:00 am a 8:00 pm. El costo de inscripción es de 200 pesos general y 150 estudiantes, se debe presentar credencial. El día de la carrera no habrá inscripciones.

“Danzón” cadencia y cine femenino en el Centro Cultural Cuale

Prensa

05

Los equipos se dividirán en cuatro categorías: 2005, 2006: Pony; 2004, 2003, Infantil Segunda; 2002, 2001, Infantil Espacial; 1999, 2000, Juvenil Segunda. El esfuerzo de los participantes será recompensado con los siguientes premios: reconocimiento y trofeo al primer y segundo lugar de cada categoría, al igual que al campeón goleador, que será acreedor a un vale de tiendas Liverpool por unos zapatos de fútbol. El portero del equipo menos goleado de entre las cuatro categorías ganará unos guantes de portero y una fotografía profesional para los equipos vencedores. El torneo dará inicio el domingo 12 de octubre, con una duración que dependerá del número de equipos inscritos. Para mayores informes los interesados pueden comunicarse al teléfono: 322 1498614, ya que los registros concluyen esta semana.

Prensa Puerto Vallarta.- En el marco del programa “Macro Sábado Comunitario”, impulsado por el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, cuyo objetivo es promover una cultura de bienestar para la comunidad y sumar esfuerzos entorno al mejoramiento de nuestro medio ambiente, directivos y trabajadores del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y

Por su parte, el Ing. Merced Venegas, Sub-Gerente de Operación, comentó que fue satisfactorio participar en una labor que no solo embellece a una zona importante de la ciudad, sino que une y fortalece los lazos de la familia Seapal de cara a actividades en beneficio de toda la sociedad vallartense.

Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, rehabilitaron los espacios públicos de la colonia Parques Las Palmas.

“Todo el equipo está motivado y con ganas de aportar nuestro granito de arena a Puerto Vallarta, además rehabilitamos un parque simbólico para Seapal, porque aquí está la Planta de Tratamiento Norte I, que es muy importante para el organismo y sobre todo para Puerto Vallarta por los millones de litros de agua que aquí se tratan”, concluyó.

Al respecto, César Abarca Gutiérrez, director de la paraestatal agradeció la disposición y el esfuerzo de los trabajadores y sus familias y destacó la participación de los vecinos, quienes en un solo equipo se dieron a la tarea de limpiar y remozar por completo el parque público situado a espaldas de

Finalmente el Lic. Everardo Santos, Sub gerente de Administración, explicó que en tan solo una jornada de 8 horas el parque de la colonia Parques Las Palmas tiene otro rostro, a partir de ahora será un trabajo conjunto entre los vecinos y Seapal para mantenerlo en este estado.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Reaperturan Biblioteca y Alcalde Anuncia Construcción de una Biblioteca Municipal

Miércoles 08 de Octubre del 2014

"Calles destrozadas por temporada de lluvias" además de que el anterior alcalde no hizo nada

Especialmente las calles de la zona centro de dicha población, desde cualquier ángulo se pueden apreciar enormes hoyos, llenos de aguas lodosas, en donde constantemente caen las llantas de los carros y en algunos casos dañándose parte de la suspensión.

Por Oseas Lorenzo Bravo

Por todo lo antes señalado, los entrevistados dijeron que le piden al gobierno municipal de Bahía de Banderas, que agilicen los trabajos de pavimentación de calles, porque de seguir El compromiso que tenemos lloviendo todo podría ser empeorar en Corral de en este IX Ayuntamiento es la construcción de una Biblioteca Risco. Municipal sin descuidar las Y en otras poblaciones, como San José del Valle, bibliotecas locales. Debe estar Mezcales, Bucerías, en donde también han ubicada entre Mezcales y San resultado cientos de calles y parte de la carretera Vicente y será mejor que la afectada por el temporal de lluvias y falta de de Puerto Vallarta, informó el mantenimiento por parte del nuevo gobierno local. alcalde, José Gómez Pérez

Bahía de Banderas.- A raíz de la temporada de lluvias que ha azotado al municipio de Bahía de Banderas, algunas poblaciones como Corral del Risco, actualmente las calles están totalmente destrozadas, al grado de que algunos vehículos, tienen problemas para circular.

Finalmente, los habitantes del Corral de Risco, entre ellos, el señor Ramón Fletes y Roberto Canales, dijeron que otro de los problemas que tienen es precisamente la falta de un mejor alumbrado público, ya que el 60 por ciento de las lámparas, están fuera de servicio.

Urgen trabajos de pavimentación, a fin de que haya mayor circulación y daños en los vehículos

Acompaña Alcalde la entrega de recursos federales para adultos mayores

en días pasados tuvo la oportunidad de estar reunido con los presidentes y presidentas de los clubes de la tercera edad del municipio, donde les reconoció su experiencia y sabiduría acerca de cosas importantes de la vida de las personas. Les dijo Gustavo Flores Curiel que el presidente municipal los mandó felicitar, a la vez que manifestó su gratitud al gobierno de la República, que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, y su agradecimiento también al gobierno del estado de Nayarit a cargo de Roberto Sandoval Castañeda, toda vez ambos hacen posible la entrega de las pensiones a los adultos mayores del municipio.

La presidencia municipal contribuye en la entrega de pensiones con vigilancia de la policía, con la asistencia de Protección Civil y Bomberos, y con personal de Planeación Municipal. Noticias PV Bahia de Banderas.- El Presidente Municipal José Gómez Pérez, a través de las direcciones de Planeación Municipal, Seguridad Pública y Protección Civil, resguardó la entrega de pensiones a los adultos mayores que este lunes se llevó a efecto para los beneficiados de la zona sierra, en la localidad de San Juan de Abajo. El director de Planeación Municipal de Bahía de Banderas, Gustavo Flores Curiel, en representación del alcalde José Gómez Pérez, informó a los beneficiarios del programa federal Pensión para Adultos Mayores, el interés del primer edil de estar con ellos y saludarlos de manera personal. Refirió el funcionario municipal que el primer edil

En este sentido les dijo que la presidencia municipal contribuye en la entrega de pensiones con vigilancia de la policía municipal, con la asistencia en caso necesario de elementos de Protección Civil y Bomberos, y con personal de la dirección de Planeación Municipal que tiene a su cargo el desarrollo de los programas sociales en el municipio.

Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- Una muy buena noticia para los miles de estudiantes desde el nivel básico hasta el superior dio a conocer el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez en el marco de la reapertura de la pequeña Biblioteca de San José del Valle donde fue acompañado por la directora de Educación Cultura y Deporte, profesora, Lourdes Victoria Ibarra Chiquete, regidores y el delegado de esta comunidad “El compromiso que tenemos en este IX Ayuntamiento es la construcción de una Biblioteca Municipal sin descuidar las bibliotecas locales. Debe estar ubicada entre Mezcales y San Vicente y será mejor que la de Puerto Vallarta, informó el munícipe en entrevista posterior al acto inaugural. Las bibliotecas son escenarios importantes para la búsqueda del conocimiento y el desarrollo de una sociedad porque ponen al servicio de la sociedad, libros y más medios educativos y culturales, asimismo proporciona también herramientas que habilitan a los usuarios para conocer e interpretar mejor y de manera autónoma el entorno social. En el caso de esta biblioteca de San José del Valle, se diseño un programa de taller de lectura y redacción el cual se concibe como una tarea de participación activa cuyo propósito es fomentar la lectura en todos los niveles educativos, según informó a los asistentes al acto oficial, la coordinadora de Educación de la Dirección de Educación, Cultura y Deporte, licenciada, Irazú Briseño Sandoval. Al evento asistieron alumnos de la primaria Emiliano Zapata y

precisamente en nombre de los alumnos, Leslie Venegas, alumna de sexto grado, en su mensaje dijo al alcalde que durante su trayecto formativo niños y adolescentes están limitados o impedidos para realizar tareas o investigaciones que respondan a las exigencias de los programas y planes de estudios vigentes “son muy pocos los estudiantes que pueden tener acceso a las fuentes de información a través del Internet pero para la mayoría no está a nuestro alcance” señaló la menor. La alumna recordó a las autoridades municipales que este municipio cuenta con población alrededor de 142 mil habitantes de los cuales, aproximadamente 38 mil son estudiantes de alguna institución pública o privada del municipio “Y como estudiantes necesitamos el apoyo de los padres de familia y de nuestros gobernantes” Finalmente, la alumna dijo al presidente municipal que necesitaban de él y de su gabinete grandes hazañas para estas áreas del saber por lo que requerirá grandes esfuerzos y remató “licenciado, José Gómez Pérez, en educación no se gasta, se invierte. Los frutos se observarán a mediano plazo mediante el desarrollo humano de su pueblo y su participación en la vida económica del municipio” puntualizó tras informarle al alcalde que ella participará en el concurso Presidente por un Día. Por su parte en nombre de los padres de familia, la señora Gabriela Michel, agradeció al alcalde el esfuerzo que se hizo para la reapertura de le Biblioteca puesto que los apoyará en su economía y sus hijos estarán en un lugar seguro para su aprovechamiento escolar. Finalmente, el alcalde, lamentó que esta biblioteca haya dejado de operar porque con ello se cierra la oportunidad de adquirir más conocimiento y preparación para jóvenes y adultos. Asimismo, reconoció el trabajo del personal de esta dependencia municipal para darle la transformación necesaria en educación a este IX Ayuntamiento.


Sólo unidos abatiremos la pobreza en el estado, sostiene Liliana Gómez

Periódico el Faro

Nayarit

Miércoles 08 de Octubre del 2014

Disminuye la SSN en 80 por ciento los casos de dengue en Nayarit: RSC

y agradezco al personal de las brigadas del dengue su trabajo y entrega, que han logrado que se disminuyan en un 80 por ciento los casos; hemos gestionado lo necesario para estar bien equipados y combatir el dengue”, comentó el mandatario. La estrategia integral de combate al dengue, que ha arrojado los excelentes resultados ya descritos, se compone de catorce acciones preventivas, entre las que se incluyen la colaboración interestatal con Sinaloa y el Programa Manzana Libre de Dengue, este último que identifica con calcomanías a las casas tratadas contra esta enfermedad.

“Este año se reforzaron las acciones en materia de prevención del dengue, lo que ha permitido disminuir el número de casos en un 80 por ciento, en comparación con el 2013”, señaló el Gobernador de la Gente NNC Tepic, Nayarit.- Derivado de la oportuna intervención del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, este año se reforzaron las acciones en materia de prevención del dengue, lo que ha permitido disminuir el número de casos en un 80 por ciento, en comparación con el 2013, por lo que se puede afirmar que, hasta el momento, en Nayarit se tiene bajo control dicha enfermedad. “En materia de salud no bajamos la guardia, estamos siempre al pendiente; por eso, reconozco

Se contó con la presencia del enlace para Nayarit de la Congregación Mariana Trinitaria, quien habló de los beneficios que esta organización cuenta para generar mejores condiciones de Es de mencionar que se coloca una calcomanía roja vida para los nayaritas. en cada una de las casas, donde se indica la fecha en que debe revisarse nuevamente la vivienda, NNC y una de color amarillo en aquellas que no han sido tratadas, por estar deshabitadas o cerradas. Tepic, Nayarit.- Durante la También se implementó hace unos meses el reunión sostenida con los programa de ovitrampas, que consiste en colocar Presidentes Municipales de los trampas donde la hembra del mosquito transmisor 20 ayuntamientos nayaritas, deposita sus huevecillos, además del trabajo de la delegada de la Secretaría brigadas de nebulización, descacharrización, de Desarrollo Social (Sedesol) abatización y control larvario, que el personal de Liliana Gómez Meza exhortó a salud realiza por todo el estado, con énfasis en los ediles y funcionarios de todo el municipios de Tepic, Santiago Ixcuintla, Bahía de estado a trabajar en unidad por Banderas y Tuxpan, los cuales han presentado un el bien de los habitantes; “hoy mayor número de casos. nos toca dignificar la vida de las familias nayaritas que menos El jefe del Ejecutivo estatal dijo que este logro es tienen, es por eso que los tres derivado del esfuerzo conjunto entre el Gobierno órdenes de gobierno debemos de la Gente y la sociedad, “ya que gracias a ellos conjuntar esfuerzos”. podemos realizar los trabajos necesarios para evitar criaderos que propaguen la enfermedad”. Tras exponer las Reglas de Operación los programas de la Sedesol a los funcionarios y –con la Roberto Sandoval, en coordinación con la municipales Secretaría de Salud, invitó a los padres de familia coordinación del estado–, los a que participen, ya que vacunar a sus hijos es una avances físico-financieros de prueba de cariño; muestra de ello es el lema que programas como PDZP, Opciones Productivas, PET y 3x1 para utiliza esta semana de vacunación. Migrantes, la delegada solicitó el Ana Lilia López de Sandoval anunció que se apoyo de los 20 ayuntamientos en visitarán las escuelas de todo el estado para que la ejecución de éstos y los demás no quede ningún niño o niña sin que se le aplique beneficios para los nayaritas la vacuna de triple viral contra sarampión, rubiola en todo el estado. Además se y parotiditis, misma que es gratuita; tal como lo tocaron temas como el Ramo 33, ha indicado el Gobernador Roberto Sandoval, de del cual emana uno de los ocho fondos que es el de Aportación poner énfasis y promover la prevención. a Infraestructura Social (FAIS), “Todos los niños y niñas deberán ser vacunados que a su vez se subdivide en para protegerlos de algunas enfermedades típicas beneficios municipales (FISM) en de esta temporada, y para completar los esquemas este tema aseveró; “dejaremos básicos de vacunación”, comentó Ana Lilia López las obras de relumbrón, pues de Sandoval, al mismo tiempo que les solicitó a los hoy nos toca regular la aplicación médicos y enfermeros estar de cerca y atender a de estos importantes fondos en coordinación con el estado y sólo las personas que más lo necesitan. serán ejecutados en acciones como alimentación, salud y Adicionalmente la Secretaría de Salud realizará más de 400 mil acciones de prevención como distribución de Vida Suero Oral, ácido fólico, albendazol, vitaminas y minerales, vitamina "A", así como difusión de mensajes para evitar las infecciones respiratorias agudas, diarreas, entre otros padecimientos, informó el doctor, José Javier Rosas Riosegura, director de Servicios de Salud.

“Vacunar es una prueba de cariño”: Ana Lilia López

Del 6 al 10 de octubre, la esposa del Gobernador Roberto Sandoval, en coordinación con la Secretaría de Salud, invitó a los padres de familia a que participen, ya que vacunar a sus hijos Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Bajo el lema “Mientras Tú los Quieres, las Vacunas los Protegen”, se llevará a cabo la Tercera Semana Nacional de Salud, misma que inauguró el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Salud, siendo la señora Ana Lilia López de Sandoval, Presidenta del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nayarit, quien dio el arranque de las acciones. Del 6 al 10 de octubre, la esposa del Gobernador

servicios básicos de la vivienda”. Gómez Meza exhortó a los ediles a consultar los catálogos de la Secretaría de Desarrollo Social donde dijo, se encuentran bien establecidas las acciones a implementar con recursos del FISM. De igual forma hizo un llamado a potenciar los recursos del municipio, esto con la combinación de recursos para llevar mayores beneficios a sus municipios, no sólo de la Sedesol sino además de otras delegaciones. En el evento se contó con la presencia de Heriberto Rosas Juárez subdirector de estrategia para el desarrollo social, unidad de planeación y relaciones Internacionales de la Unidad de Planeación de la Secretaría de Desarrollo Social; quien reiteró las indicaciones de la secretaria Rosario Robles Berlanga de aplicar sólo los recursos del FISM en zonas de mayor rezago social. La Cruzada ya se nota en El Nayar…… Durante una de sus intervenciones el presidente municipal de El Nayar, Octavio de la Cruz, agradeció los beneficios que hoy se han logrado en la sierra alta nayarita donde existen ya 26 comedores comunitarios, donde quienes acuden –pero principalmente los niños– han mejorado sus medidas en talla y peso. “Es por eso que seguiremos apoyando a Sedesol en todo lo que podamos”, dijo el primer edil quien además se comprometió a seguir trabajando por el bien de las etnias wixáricas y de la gente con mayor pobreza en este municipio.


08

Por el Caso de “El Mono” Esquivan turistas agua Fiscalía Busca a Policías estancada en Mazatlán

La idea es recabar su declaración para aclarar lo sucedido *El occiso presenta una contusión en la cara Por Adrían de los Santos/Noticias PV Tepic, Nayarit.- La Fiscalía Regional de justicia se encuentra buscando a tres elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, luego de que el dictamen pericial del Servicio Médico Forense, reveló que el cuerpo sin vida de José Israel Bañuelos Luna, sí presentaba huellas de violencia. Se dio a conocer que una vez que fue encontrado el cuerpo, notaron que presentaba hundimiento en la cara, desde la nariz hasta el maxilar superior, por lo que solicitaron al personal médico forense que realizara la necropsia y estudiara esa parte del cuerpo para ver si presentaba o no violencia. Detectaron que presentaba una contusión con fractura, por lo que desde esos momentos continuaron las investigaciones, abriéndose la averiguación previa 3979/2014. Dentro de las investigaciones judiciales, se dieron cuenta de que habían visto por última vez a José Israel Bañuelos Luna, alías “El Mono”, a bordo de la patrullas PV-246, luego de que fue detenido y que se lo llevaron, pero nunca llegó a los separos, incluso, no existe registro de su ingreso a la cárcel municipal. Más tarde trascendió que lo habían llevado al camino Viejo El Veladero, en donde lo dejaron, como era costumbre hacerlo anteriormente cuando no eran aceptados los ebrios del escuadrón de la muerte o indigentes que no tenían para pagar la multa, mejor los retiraban a zonas solitarias donde no molestaran a la gente o dieran mala imagen. El detalle en este caso, es que alias “El Mono” ya no apareció y entonces sus familiares se comenzaron a juntar y a investigar lo sucedido, apoyándose con familiares que también trabajan en Seguridad Pública

Municipal. Detectaron que los ocupantes de la patrulla en mención, era el comandante Trinidad Martínez Covarrubias, así como los agentes Joaquín Ochoa y Manuel Santos Bernabé, quienes desde el día del hallazgo del cuerpo sin vida, ya no se supo nada de ellos. Incluso, un día después del hallazgo, tenían que presentarse a su trabajo y no lo hicieron, por lo que los dieron faltando a los tres, lo que ha venido ocurriendo hasta la fecha. Los agentes que conocen al comandante Trinidad, a Manuel y a Joaquín, argumentan que no los conocen como personas que suelen agredir a los detenidos, sin embargo, les llama la atención el hecho de que ya no se hayan presentado a laborar, puesto que si bien cometieron el error de no remitir al detenido, solo ellos saben qué fue lo que sucedió con alias “El Mono”, quien fue hallado muerto y en estado de descomposición días después en el paraje denominado San Luis, del ejido El Colorado. Los investigadores argumentaron en su momento, que necesitan la declaración de ellos para saber qué sucedió, pues ahora con su actuar de haberse retirado, existe la duda de que si “El Mono” fue golpeado o si sufrió alguna caída que le haya ocasionado estas lesiones que fueron mortales por necesidad. Por lo tanto la averiguación previa continúa abierta y la búsqueda de los tres policías continúa.

Aunque algunos touroperadores le "sacaron la vuelta" a la Zona Dorada por la mala imagen que ofrece, otros cruceristas sí recorrieron el área entre charcos, inundaciones y cierres NNC Mazatlán.- De un lugar a otro en la ciudad desfilaron los más de mil 900 pasajeros que descendieron ayer del crucero Westerdam, de la línea Holland America, luego de que las agencias de paseos turísticos modificaran el itinerario de recorridos en Zona Dorada por la reparación del sistema de drenaje a cargo de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán. A pesar de que la Unidad de Proyectos Especiales de la Secretaría de Turismo de Sinaloa aseguró que solicitó al Gobierno municipal frenar los trabajos por una semana, las maquinarias y personal de la paramunicipal laboraron aun con la presencia de turistas. "Estuvimos revisando la obra de la Zona Dorada, lo que es el trabajo de alcantarillado y nos pusimos de acuerdo con la gente de Jumapam para que lunes y martes se suspendan las obras de reparación por una parte, que se nos deje un carril libre y con un área para que puedan los camiones de los turistas, los operadores estacionarse sin ningún problema", dijo el encargado de esta área en la Sectur, Sergio Romero Barrera. Los touroperadores dirigieron los autobuses hacia el Centro de la Ciudad con la finalidad de ofrecer un mejor panorama, sin embargo las lluvias de ayer también hicieron estragos en la infraestructura, vialidades y drenaje del Centro Histórico. Desde la llegada del navío, se presagiaba el "recibimiento" que tendrían los visitantes, en su mayoría adultos mayores de los Estados Unidos y Canadá, pues a diferencia del anterior crucero que arribó a Mazatlán el domingo 28 de septiembre, para este

barco no hubo ni ballet folclórico, ni música, mucho menos un saludo con el capitán de barco. La lluvia de la noche anterior empeoró el problema de aguas residuales en plena zona turística, pues la acumulación del agua provocó que en negocios alrededor de las avenidas Playa Gaviotas y De Las Garzas, el nivel del agua se elevara medio metro, dañando algunos de sus productos y retrasando la apertura de las tiendas. Algunos de los turistas que llegaron a la Zona Dorada por su propio pie, para desayunar o comprar artesanías, esquivaron desde charcos de aguas pluviales combinadas con drenaje, cintas amarillas de precaución, alcantarillas abiertas y socavones a mitad de las calles. Para aminorar el olor que despedía esta mezcla, empleados de la Jumapam cerca de las 10:00 horas rociaban detergente y cloro en polvo a las orillas de las vialidades y sobre las alcantarillas, mientras los vehículos con los cruceristas se acercaban. "Es incompetencia y frustración. Qué pensarán, todo siempre al último. Somos muchos los afectados por la incompetencia de las autoridades que están a cargo de lo más importante que es Jumapam", dijo Teresa Aragón, comerciante de Zona Dorada. "Tanto año esperando a los cruceros para que llegaran, y si uno es quisquilloso, ellos más, se supone que no vienen a un rancho, tanto tiempo que tuvieron antes para hacerlo, se les ocurre ahorita Temen que Mazatlán sea boletinado por mala imagen Restauranteros y comerciantes miembros del Frente Empresarial del Sector Turístico temen que Mazatlán sea boletinado por su mala imagen en Estados Unidos, principalmente ante las empresas de cruceros.


Organismo electoral aprueba solicitar 51.7 MDP a Ejecutivo

Periódico el Faro

Jalisco

Miércoles 08 de Octubre del 2014

Inicia proceso electoral en Jalisco con nuevas reglas

Para el árbitro electoral, el principal reto será evitar cualquier conducta sancionable que pueda pegar a la equidad de las contiendas. “Siempre será la preocupación el buen resultado del proceso… para al final levantar la mano al ganador con toda legitimación”, apunta el director del organismo público electoral en Jalisco, Guillermo Alcaraz Cross. CLAVES El proceso y los tiempos

En el Estado se elegirán 125 alcaldes y 39 legisladores. Los ganadores podrán aspirar a la reelección en 2018 El Informador Guadalajara.- Hoy arranca en Jalisco el proceso electoral. A diferencia de otros periodos, estará marcado por las nuevas figuras y reglas electorales aprobadas tras las reformas, cuyo cumplimiento deberá ser vigilado por el nuevo organismo electoral local. En este escenario, los líderes de las principales fuerzas políticas se plantean dos grandes retos: generar innovadoras propuestas lideradas por atractivos candidatos que contengan el desencanto y desprestigio por el que atraviesa la partidocracia, así como incrementar la participación ciudadana, que tiende a disminuir en las elecciones intermedias. También se enfrentan a la reconfiguración del sistema electoral. Los dirigentes de los partidos coinciden en que la fiscalización y rendición de cuentas, así como la penalización para los candidatos que no cumplan las normas, se encuentran entre las transformaciones más trascendentales. Una de las quejas más recurrentes en las últimas elecciones fue el uso excesivo o fraudulento de recursos. Hoy, una elección será anulada cuando se exceda el gasto de campaña en 5% del monto total autorizado; o bien, cuando se compre cobertura informativa o tiempos en radio y televisión fuera de la ley; también cuando se utilicen recursos de procedencia ilícita o recursos públicos en campañas. En Jalisco se estableció además la llamada “guerra sucia” como causal de nulidad. “La fiscalización y transparencia en el uso de los recursos será fundamental para los partidos y candidatos, también la penalización para quienes no cumplan las normas”, explica el dirigente del Revolucionario Institucional (PRI), Hugo Contreras. El presidente con licencia de Acción Nacional (PAN), Miguel Monraz, señala que buscarán que el uso de recursos se eficiente y transparente de mejor manera. Advierte que estarán atentos: “Que no se tenga inversión de dinero que venga de la delincuencia organizada… los topes son lo suficientemente necesarios para que cualquier candidato presente sus propuestas”. Para el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Carlos Guerrero, evitar desde la normativa que se realicen los excesos que caracterizaron al pasado proceso es, sin duda, una de las grandes fortalezas de la reforma política; y hace un llamado a la autoridad a “que no le tiemble la mano a la hora de sancionar”.

Tiempos Las precampañas tendrán una duración máxima de 40 días y deberán iniciar durante la última semana de diciembre de 2014. Las campañas tendrán una duración máxima de 60 días y deberán iniciar al día siguiente del registro formal de los candidatos, debiendo concluir tres días antes del día de la jornada electoral. Actos anticipados. Se trata de los actos que realizan los partidos políticos, sus militantes, los aspirantes y los precandidatos antes del inicio formal de las precampañas, que contengan llamados al voto en contra o a favor de una precandidatura o aspirante. Sanciones El incumplimiento en la legislación electoral y la realización de actos anticipados de precampaña podrá castigarse con una amonestación pública, una multa, la reducción de hasta 50% de las ministraciones del financiamiento público, la interrupción de la transmisión de la propaganda, cancelación del registro si se trata de partidos políticos locales, o la supresión total hasta por tres años del financiamiento público para partidos políticos, con la suspensión hasta por seis meses o cancelación del registro si se trata de agrupaciones políticas locales; con la pérdida del derecho del precandidato infractor o con la cancelación si ya estuviere registrado.

Guillermo Alcaraz Cross confirma que el recurso se destinará para contratar a 453 personas para consejos distritales El Informador Guadalajara.- Los integrantes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana aprobaron una ampliación presupuestal para su proyección de gasto este año, para pasar de 200 a 251 millones 783 mil pesos. El presidente del Organismo Público Local Electoral, Guillermo Alcaraz Cross confirmó que el recurso se destinará para contratar a 453 personas, trabajadores que tendrán contratos temporales mientras dura el proceso electoral.

"La estructura crece, necesitamos domicilios y una estructura que lleve a cabo tareas que se requiera. Necesitamos 453 personas este año, entre consejeros Confianza y credibilidad distritos y la estructura operativa que atenderá las necesidades Para los dirigentes de las principales fuerzas polí- operativas. Debemos ajustar ticas en Jalisco, una de las principales preocupa- áreas ciones de cara al proceso electoral es recuperar la confianza y credibilidad de los electores, que ahora El recurso además se destinará podrán votar por candidatos independientes que no al pago de rentas de inmuebles están afiliados a los partidos políticos. para instalar los 20 consejos distritales. Esta nueva figura contempla el acceso a recursos públicos y privados. Para ser candidato a la Cáma- En la sesión extraordinaria adera de Diputados, por ejemplo, se requiere 2% de más, se aprobó la convocatoria la lista nominal del distrito que aspiren representar. con lo que inicia formalmente el Labor que a decir de especialistas, se antoja complicada al no contar con la estructura y capacidad de operación de un partido político. Frente al desprestigio de los partidos, sus dirigentes reconocen en las candidaturas independientes un gran reto. Por ello demandan a sus contrapartes asumir su compromiso y responsabilidad para generar un proceso propositivo, constructivo, incluyente, apegado a la normatividad y que privilegie el debate por encima de la descalificación y enfrentamiento. “Partiendo de la realidad de que la sociedad está molesta y decepcionada con la clase política, es urgente demandar que todas las fuerzas políticas enfrentemos este proceso no sólo con el compromiso sino entendiendo que nos estamos jugando la viabilidad del sistema de partidos, tenemos que concentrarnos en recuperar la confianza y en generar condiciones de legitimidad y respeto, conduciéndonos con madurez y responsabilidad”, opina Juan Carlos Guerrero Fausto, líder del PRD.

proceso electoral, una vez que el documento sea publicado. Se prevé que este martes 7 de octubre, arranque el proceso electoral, cuando se dé a conocer la información avalada por los consejeros. Alcaraz Cross explicó que con este trámite corren los tiempos legales por lo que ya no hay pretexto para que aspirantes a cargos de elección popular argumenten vacíos en la norma electoral, lo que significa que los políticos que anuncien sus intenciones en ocupar cargos de elección popular a través de propaganda o publicidad, podrán ser sancionados. "A partir de mañana podríamos sancionar actos anticipados de campaña. Debemos recibir las denuncias e incluir los expedientes correspondientes", explicó el presidente del organismo electoral quien reconoció que el consejo anterior dejó pendiente el análisis de varios procesos ante posibles actos anticipados de campaña. El consejero electoral dijo que aún deben definir las fechas específicas del proceso electoral, pero adelantó que para diciembre se abrirá el proceso de registro de precandidatos a cargos de elección popular y después las llamadas precampañas.


Emiten declaratoria de emergencia para cuatro municipios de Jalisco

estimó que hubo daños en mil 200 viviendas y al menos 500 automóviles, así como inundaciones en al menos 13 centros escolares. Mientras que en Ocotlán, los daños por la lluvia del fin de semana alcanzaron a unas cinco colonias y se contabilizaron al menos 840 viviendas con afectaciones.

Guadalajara, Tlaquepaque, El Salto y Ocotlán tendrán recursos del Fonden El Informador Guadalajara.- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió declaratorias de emergencia para los municipios de El Salto, Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque, además de Ocotlán por los daños causados por las lluvias de los últimos días. Esta declaratoria permite que las autoridades de los tres municipios metropolitanosy la cabecera de la Región Ciénega puedan tener acceso a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden). A partir de esta Declaratoria, que fue solicitada por el Gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada. Por la tormenta de la noche del 30 de septiembre, Protección Civil Jalisco

Previo a la publicación de la Segob, el Secretario General de Gobierno de Jalisco, Roberto López Lara, explicó que estos municipios afectados por las lluvias, obtendrán recursos estatales del Fondo Estatal de Desastres Naturales (Foeden) y después recibirán los recursos federales del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden). En el caso de los recursos estatales, los afectados por las lluvias tendrán acceso a insumos por concepto de menaje de casas, mientras que en el caso de los recursos federales se utilizarán para subsanar la infraestructura afectada por las recientes lluvias. Suspenden clases en CUCiénega

Gobernador realiza recorrido por municipios afectados tras lluvias

Acudió a colonias de Guadalajara y Tlaquepaque para entregar enseres domésticos. Se traslada a otro punto de El Salto. Por Yenzi Velázquez Guadalajara.- Tras las afectaciones provocadas por las fuertes lluvias que se registraron la semana pasada en la zona metropolitana de Guadalajara, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, realiza en estos momentos un recorrido por algunas de las colonias que presentaron mayor problema.

El fin de semana, el Ejecutivo estatal publicó la declaratoria de emergencia para acceder a recursos del Fondo Nacional para Desastres (Fonden), en beneficio de estos tres municipios, así como de Ocotlán, el cual el pasado sábado se vio afectado también con inundaciones.

En estos puntos, se entregaron enseres domésticos a las familias que tuvieron pérdidas importantes tras la inundación. Algunos de los apoyos otorgados son colchones, refrigeradores, estufas, bases de

Arrancó la Semana de la Moda en Guadalajara

A través de un comunicado se informa que las actividades académicas y administrativas permanecerán suspendidas mañana martes 7 de octubre y se espera reanudarlas a partir del miércoles 8.

Tres eventos la conforman: Expo Joya, Modama y Minerva Fashion.

Guadalajara.- Esta mañana dio inicio la Semana de la Moda Guadalajara 2014, organizada por Consejo de la Moda de Jalisco, tres eventos distintos en la misma sede —Expo Guadalajara— la conforman: Expo Joya, la exposición de calzado Modama y el encuentro académico de Minerva Fashion.

Guadalajara.- El Fiscal General de Jalisco, Luis Carlos Najera, informó que fueron aseguradas dos fincas en el municipio de Guadalajara, las cuales eran utilizadas para fabricar armas de fuego que eran vendidas a organizaciones criminales. Una de las viviendas se localiza sobre la calle Isla Trapani, en la colonia Vicente Guerrero, y otras más

La semana pasada, el gobernador acudió a una de las colonias del oriente del municipio tapatío, para entregar mobiliario nuevo a las escuelas que se vieron afectadas.

El mandatario estatal acudió a dos colonias de Guadalajara, una de Tlaquepaque, y en estos momentos se dirige a una más del municipio de El Salto.

Por Arturo Alvarez

Por Jorge Martínez

cama, entre otros.

El Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega) con sede en Ocotlán sufrió inundaciones en algunas de sus instalaciones que han imposibilitado el ingreso y uso de diversas áreas durante el primer día de la jornada laboral.

Aseguran dos fincas donde fabricaban armas en Guadalajara

De acuerdo con el Fiscal General, cuatro personas fueron detenidas por su relación con estos hechos.

10

se ubica en las inmediaciones de la antigua penal. De acuerdo con el Fiscal General, cuatro personas fueron detenidas por su relación con estos hechos. Las autoridades presumen que en ambos lugares se han fabricado alrededor de 100 armas largas que eran vendidas al Cartel Jalisco Nueva Generación. Autoridades norteamericanas, la Procuraduría General de la República y la Fiscalía colaboran para dar con el paradero de más miembros del grupo criminal que fabricaba las armas.

En el acto de inauguración José María Hernández Casillas, coordinador del Consejo de la Moda de Jalisco, destacó la importancia de la industria para el estado, pues con cerca de 30 mil empresas manufactureras —de textiles, calzado y joyería—, más de tres mil profesionales del ramo y 17 instituciones de educación superior con oferta educativa en diseño especializado, es la segunda industria en generación de empleos en Jalisco, sólo detrás de la de los alimentos. Además, Jalisco es el productor número uno de joyería en todo el país. Dentro del evento se espera la visita de

más de 20 mil compradores y visitantes, en Modama y Expo Joya, además de la presentación de 18 colecciones del mismo número de diseñadores en Minerva Fashion, seis de vestido, seis de calzado y seis de joyería. Por otra parte, Rogelio Garza Garza, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía federal, invitado especial en representación del presidente de la República, Enrique Peña, comentó que la política federal para proteger la industria nacional de la competencia desleal continuará. También señaló que ya se trabaja en la creación de un centro de prototipación y diseño para calzado y un centro de diseño industrial textil, además de que la Secretaría de Economía trabaja de cerca con los pequeños empresarios del ramo para apoyar en la certificación de personas y procesos para elevar la calidad de los productos. Los diversos eventos por la Semana de la Moda se realizarán hasta el viernes en Expo Guadalajara, incluye muestras, exposiciones, conferencias, ventas directas con fabricantes, encuentros académicos y pasarelas de moda.


Periódico el Faro

Nacional

Arranca proceso electoral 2015; se renovarán 9 gubernaturas

Miércoles 08 de Octubre del 2014

La ONU critica la entrega de recursos públicos al Teletón

nistrado por las entidades federativas. Hasta su edición 2013, Teletón recibió 5,581 millones 968,372 pesos de donativos particulares y de los gobiernos locales; ademas, todos los terrenos en los que la fundación ha construido sus centros de rehabilitación han sido donados por gobiernos estatales y municipales.

El organismo internacional recuerda al Estado Mexicano la obligación que tiene con la rehabilitación de las personas con discapacidad Por José Roberto Cisneros Duarte/CNN Ciudad de México.- El Comité de los derechos de las personas con discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) criticó la entrega de recursos públicos al Teletón, campaña encabezada por una asociación civil denominada Fundación Teletón que cada año organiza un evento que se transmite por la televisora Televisa para recolectar dinero para la rehabilitación de niños con discapacidad. El grupo de expertos del organismo internacional recordó al Estado Mexicano la obligación que tiene con la rehabilitación de las personas con discapacidad, por lo que le recomendó distinguir entre el dinero que aporta a los esfuerzos de la iniciativa privada y lo que destina a cumplir con dicho compromiso en instituciones públicas. "Al Comité le preocupa que buena parte de los recursos para la rehabilitación de las personas con discapacidad del Estado Parte sean objeto de administración en un ente privado como Teletón", indicó el Comité en sus observaciones finales sobre el informe inicial de México, fechado el 3 de octubre de 2014. "El Comité insta al Estado Parte a establecer una distinción clara entre el carácter privado de las campañas Teletón y las obligaciones que el Estado debe acometer para la rehabilitación de las personas con discapacidad", añadió el Comité, encargado de supervisar la aplicación de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, de la que México es país firmante desde el 30 de marzo de 2007 y que ratificó el 17 de diciembre de 2007, con lo que entró plenamente en vigor. Un reportaje de la revista emeequis publicado en diciembre de 2012 indica —con base en las respuestas de 10 estados a solicitudes de información— que Fundación Teletón —cuya primera edición se celebró hace 17 años, en 1997— recibió en sus primeros 15 años de existencia 1,832 millones de pesos de recursos públicos entregados por esos estados, entre los que se encuentra el Estado de México, Coahuila, Jalisco y Puebla, entre otros. En dicho lapso, la campaña recaudó un total de 4,635 millones 617,823; esto quiere decir que casi 40% provino del dinero de los contribuyentes admi-

El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, llamó a El director general del Consejo Nacional para el los consejeros electorales a hacer Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Dis- de este proceso una experiencia capacidad (Conadis), Jesús Toledano, dijo a CNN- de éxito con transparencia México que el gobierno federal no aporta "un solo Notimex peso" ni donativo alguno, y que los estados y el Teletón deben rendir explicaciones y cuentas sobre Ciudad de México.- El Instilos recursos públicos que maneja dicha fundación. tuto Nacional Electoral (INE) ini"Teletón tiene que aclarar el tema, junto con los ció el Proceso Electoral Federal gobiernos de los estados, de dónde provienen esos 2014-2015, en el que se renovarecursos. En nuestros registros no tenemos absolu- rán las gubernaturas de nueve estamente ni un dato de esa información, por lo menos tados, la integración de la Cámara de Diputados, 903 presidencias del presupuesto federal", comentó en entrevista. municipales y se elegirán 639 diCNNMéxico contactó a Fundación Teletón para putados locales. conocer su posicionamiento sobre este informe de Luego de encabezar la cerela ONU, pero no obtuvo respuesta inmediata. monia de izamiento de bandeEl director del Conadis indicó que el gobierno ra en el patio central del INE, el federal debe informar a la ONU que los recursos consejero presidente, Lorenzo destinados al Teletón no provienen de la adminis- Córdova Vianello, llamó a los consejeros electorales a hacer tración federal. de este proceso una experiencia Jesús Toledano enfatizó que, cada año, el Ins- de éxito con transparencia, imtituto Nacional de Rehabilitación ejerce aproxima- parcialidad y eficacia. Córdova damente 1,100 millones de pesos, y confió en que se incremente el monto destinado a este sector tras la puesta en marcha de instrumentos como el Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad 2014-2018, recientemente promulgado por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Vianello destacó que esta es una de las elecciones más grandes y complejas que ha tenido México en varios años, pero se dijo convencido de que los consejeros podrán superar el reto y lograr que los ciudadanos se sientan orgullos de este órgano electoral.

Extranjeros regresan a pagar los objetos que se robaron en BCS

'Estereotipar' la discapacidad La emisión del Teletón incluye testimonios de los beneficiarios de la fundación, los cuales han criticados por el Comité de expertos de la ONU porque —según este organismo— atentan contra la diginidad de este sector y promueve estereotipos de estas personas como sujetos de caridad y no titulares de derechos. Dos extranjeros que se roba"(El Comité) observa que dicha campaña (Te- ron una televisión pantalla plana letón) promueve estereotipos de las personas con y un kayak, regresaron para "endiscapacidad como sujetos de caridad", según el mendar su error" y así pagar informe de la ONU. Excelsior Fundación Teletón es una iniciativa impulsada por Televisa, la cual es respaldada por otros meMéxico.- Cristina Frie y Dirk dios de comunicación y más de una veintena de Meyer, dos extranjeros que haempresas patrocinadoras que recopilan donativos bían robado artículos de una tiende éstas y de la ciudadanía para apoyar a las perso- da de auto servicio en Cabo San nas con discapacidad —principalmente intelectual Lucas, Baja California Sur, durano mental y motriz— a través de diversas acciones te la contingencia por el huracán como la construcción de centros de rehabilitación. Odile, regresaron a la tienda para pagar los objetos. La página web de Teletón detalla la existencia de 21 centros de rehabilitación, un hospital infantil de oncología, una fábrica de pelucas para niñas y Luego de que fuera difundiniños con cáncer, un centro de autismo y progra- do un video donde se veía a los mas de empleo para personas con discapacidad. extranjeros participar en actos de

rapiña la tarde del miércoles 17 de septiembre, ambos se presentaron en la tienda donde entregaron dos depósitos bancarios que cubren el importe total de la mercancía que se robaron, y que asciende a 30 mil pesos, por una televisión pantalla plana y un kayak. Cabe señalar que fueron los extranjeros quienes compartieron la información en sus cuentas de Facebook, donde afirmaron que estaban “enmendando su error”. Asimismo, se desconoce si la Procuraduría de Justicia de la entidad abrió alguna averiguación previa por estos hechos, o si la empresa les otorgó el perdón.


Por regaño de su mamá; estudiante de secundaria se suicida

12

Chuchos' protegieron a Edil.-Padierna

"Esto lo comunicamos a la dirección nacional, lo comentamos con Jesús Zambrano directamente y se opusieron radicalmente a que fuera sometido a juicio político por el Congreso del Estado", criticó.

Reforma Ciudad de México.Dolores Padierna, vicecoordinadora del PRD en el Senado, acusó a los integrantes de la corriente Nueva Izquierda, también conocida como "Los Chuchos", de haber protegido al Edil de Iguala con licencia, José Luis Abarca Velázquez, hoy prófugo de la justicia.

La menor de edad se quitó la vida en su cuarto, después de que su mamá le quitara el celular por pasar mucho tiempo en Facebook Excelsior Saltillo.- Una menor de edad se quitó la vida, después de que su mamá la regañara por estar en Facebook y no realizar las labores de casa. La estudiante de secundaria se colgó con un cordón de una bata de baño en su clóset, la mamá fue quien la encontró.

"Se opuso Nueva Izquierda rotundamente a que se le tocara Los hechos ocurrieron el día de ayer en la calle siquiera con el pétalo de una rosa a Aguirre Benavides 930 de la colonia Real del su presidente municipal a sabiendas Norte, donde su madre, Verónica Cautle la de lo que estaba haciendo", afirmó. localizó en su recámara dos horas después de La legisladora federal denunció haber llegado de la secundaria. que hace un año, cuando el Cuando la niña llegó a su domicilio le reprochó entonces Presidente Municipal se a su madre que estaba harta de todo y que vio involucrado en el asesinato de tenía mucho sueño, por lo que se metió a su dirigentes perredistas, la corriente del entonces líder nacional del PRD, cuarto a dormir. Jesús Zambrano, se opuso a que se La madre llamó a las autoridades, pero la le iniciara juicio político en la entidad. menor ya estaba muerta.

Senado analizará desaparición de poderes en Guerrero

Preciado advierte sobre pros y contras de que salga Aguirre de la gubernatura de ese estado, y de la conveniencia o no de un gobernador interino Por Jaime Contreras Salcedo

Ciudad de México.- El Pleno del Senado de la República discutirá este mediodía si desaparecen o no los poderes en el estado de Guerrero, adelantó el coordinador del PAN en la Cámara Alta, Jorge Luis Preciado, quien también sostuvo que se analizará si conviene o no que salga el gobernador de esa entidad, Ángel Aguirre Rivero. La desaparición de poderes es un tema que hemos discutido y que hoy se va a discutir nuevamente, que implica la desaparición del Congreso local, del Poder Judicial y del Gobierno estatal e implica una decisión del Senado de la República, implica poner un gobernador que convoque a elecciones; pero ya estamos convocando a elecciones porque hoy arranca el proceso electoral, entonces ese es el gran tema”. En entrevista, Preciado Rodríguez sostuvo que ambos temas –la desaparición de poderes y/o la salida del gobernador—conllevan pros y contras: hoy inicia el año electoral y en lo que se nombrase un gobernante interino, habría que estudiar si esto es útil para los guerrerenses, cuando lo que se requiere son acciones contundentes para restaurar de inmediato la seguridad y la paz en suelo guerrerense, anotó Preciado Rodríguez. Y en el caso de la eventual desaparición de poderes,

El pasado 1 de octubre, durante una conferencia en el Senado, Padierna aseguró que Abarca Velázquez fue señalado por el asesinato de un integrante de la corriente IDN, Arturo Hernández Cardona. Padierna sostuvo que el dirigente ultimado fue levantado junto con otros perredistas, con el mismo modus operandi que los estudiantes de Ayotzinapa, es decir, con patrullas de la Policía municipal. "No fuimos escuchados como perredistas indignados ante la muerte de uno de los principales dirigentes del PRD en Guerrero; se dejó pasar el tiempo, se dejó pudrir el asunto, a la fecha no hay ningún sancionado por los hechos", aseveró. "Los jóvenes estudiantes fueron levantados y secuestrados por las mismas patrullas municipales. Sospechamos que son ellos mismos los que asesinaron a nuestro compañero Javier Evaristo Bautista y son los mismo que mataron Arturo Hernández Cardona, son ellos, no hay más que investigar".

Sesiona CEN del PRD en Iguala

sería tanto como no sólo quitar a Aguirre sino también al Congreso local y al Poder Judicial de Guerrero, hechos que pudieran acarrear fuertes problemas a un estado en donde hay zonas, como el caso de Iguala, que ya son presas de la ingobernabilidad, sostuvo. El coordinador de los senadores panistas habló antes de la reunión interna que sostuvo con su bancada, luego de que se informara “por razones de agenda”, el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, no pudo acudir su cita preprogramada con esta fracción parlamentaria; se recalendarizó la junta hasta el próximo martes 14, informó. Dentro de la agenda que discutirán el presidente de Acción Nacional con el GPPAN en el Senado, están sin duda, los temas de transparencia y anticorrupción, toda la parte de la Ley de Ingresos que le toca dirimir al Senado en el Paquete Económico 2015, así como la serie de blindajes que habrán de adoptarse para evitar a toda costa que se intenten usar recursos públicos con fines electorales el año entrante.

Por José David Estrada

azteca

Ciudad de México.- Perredistas sostienen una reunión de su Comité Ejecutivo Nacional en Iguala, encabezada por su dirigente, Carlos Navarrete.

Tres patrullas encabezaron la caravana y abrieron paso al resto de los vehículos desde que partió el convoy, en una zona ubicada poco antes del Puente de Ixtla.

La caravana, conformada por 14 vehículos, seis de ellos patrullas de la Policía Federal, arribó a Iguala poco después del mediodía.

En ese punto, un camión pintado de color amarillo y con rótulos del PRD dejó la comitiva.

En esta localidad, el Comité Ejecutivo Nacional del PRD sostendrá su primera reunión con Carlos Navarrete como presidente nacional del sol

Carlos Navarrete y subieron a una de mientras que el integrantes del CEN vehículos

René Bejarano las camionetas, resto de los abordaron otros


La carrera electoral 2015 arranca con 2,159 cargos políticos en disputa

Por José Roberto Cisneros Duarte/ CNN México Este martes inicia el proceso electoral 2014-2015, en el que se disputará un total de 2,159 cargos de elección popular en los comicios del 7 de junio de 2015. En las elecciones del próximo año se renovará la totalidad de las 500 curules de la Cámara de Diputados, 9 gubernaturas, 641 diputaciones en 17 entidades, 993 alcaldías en 16 estados y las 16 jefaturas delegaciones en el Distrito Federal. El Instituto Nacional Electoral (INE) organizará la votación para los 500 puestos federales y los recientemente electos organismos públicos locales electorales (Oples) se encargarán de los comicios para definir los 1,659 cargos locales en disputa; pero la jornada del 7 de junio se desarrollará bajo el nuevo esquema de casilla única. A nivel federal, las precampañas —que incluyen los procesos internos de los partidos políticos para definir a sus candidatos— iniciarán en la semana de enero de 2015 y tendrán una duración máxima de 40 días, para después dar paso al registro de abanderados lo que se realizará entre el 22 y el 29 de marzo. Las campañas electorales empezarán formalmente el día siguiente del registro de candidaturas y tendrán una duración de 60 días, con lo que concluirán el 3 de junio de 2015. Luego la votación se llevará a cabo el domingo 7 de junio, y los nuevos diputados

39 13

federales electos tomarán posesión de su cargo el 1 de septiembre de 2015, lo que marcará el inicio de la 63 Legislatura del Congreso de la Unión. A nivel estatal, las fechas del “banderazo” de salida varían dependiendo de las leyes electorales locales. En casi todos los estados en los que el próximo año habrá comicios, el proceso electoral inicia en la primera semana de octubre, excepto en Baja California Sur donde inició en septiembre y en Colima, donde se establece que puede comenzar “en la primera quincena de octubre”. El desarrollo de las precampañas tiene más variación en los estados: mientras que en San Luis Potosí se fijó el 15 de noviembre para que éstas inicien, en Chiapas arrancan hasta el 9 de abril. En lo que sí coinciden todos los plazos de todos los estados es que las campañas culminan el 3 de junio, cuatro días antes de la jornada comicial que en todos los casos se celebrá el domingo 7 de junio. Los calendarios de los estados vuelven a diferir en la fecha de toma de protesta de los nuevos cargos: algunos lo harán el 1 de septiembre de 2015; mientras que en otras entidades, serán asumidos hasta el 1 enero de 2016, tal es el caso de los ayuntamientos y diputaciones de Tabasco, y los ayuntamientos de Morelos y el Estado de México.


14


39 15


16


17


18


19


20


21


39 22

México indignado José Cárdenas

Complicidades del poder AMN.- Los macabros sucesos contra estudiantes, en Iguala, Guerrero, nos dejan, cuando menos, dos lecturas que no deben pasarse por alto, porque exhiben a México, en el plano internacional, como una nación bananera y bárbara. Ya vimos que en Iguala, la policía era el brazo armado del gobierno y de la mafia, y que el alcalde José Luis Abarca, de filiación perredista, era el mero mero capo de los sicarios. ¿O por qué huyó? Pero también nos dicen esos hechos de sangre, que la ponzoñosa partidocracia está postulando a cargos de elección popular a mafiosos, lo cual resulta extraordinariamente grave, pues en Guerrero nos queda claro que el gobierno y la mafia son la misma cosa. Por eso me llama poderosamente la atención, que a sabiendas de estos hechos tan graves, el nuevo jerarca nacional del PRD, Carlos Navarrete, haya decidido con sus huestes del consejo político acudir a Chilpancingo para arropar al desgobernador Ángel Aguirre Rivero, sobre el cual se cierne un inminente juicio político por inepto, borracho y por su probable responsabilidad en la masacre contra los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.

¿Una novatada política del señor Navarrete? ¡Ni más, ni menos! Pero además, a esa novatada se le debe añadir una extraña complicidad. ¿Cómo dar un espaldarazo de esa naturaleza a un gobernador que ha permitido con su “debilidad institucional”, como dijo el presidente Peña Nieto, que México sea exhibido ante el mundo, como noticia roja y morbosa? Lo que Navarrete debió hacer es lavarle la cara al PRD, relevando inmediatamente a Aguirre Rivero, para que las investigaciones no naufraguen en las catacumbas de la complicidad del poder. También Navarrete debió exigir todo el rigor de la ley contra esos funcionarios del gobierno guerrerense, como el alcalde de Iguala, coludidos con el crimen organizado. ¿Merece el voto y la confianza de los mexicanos, un partido no apto para ejercer el gran poder político en México, al postular para los cargos gubernamentales a mafiosos? ¡Mal, muy mal estreno de don Carlos Navarrete! ¡Grave metida de pata! ¿No sentirá vergüenza el señor Navarrete de estar abrigan-

do a quienes debería encuerar? ¿Qué explicación, con su elocuente labia, les puede dar, el jerarca del PRD, a los estudiantes que hoy están en pie de guerra? ¿Podrá siquiera mirarlos de frente? ¿Tendrá calidad moral para justificar los vergonzosos y macabros actos de tiranía ocurridos en Guerrero? ¿Quedará como el cohetero de mi pueblo, el día que caiga Aguirre Rivero? ¡Qué imprudente es el guanajuatense! No hay duda que en el electorero 2015, en todo el país, habrá una cara factura electoral en contra del PRD, por solapar a gobernantes pillos, emanados de su partido, como es el caso de Marcelo Ebrard y sus trinquetes con la Línea 12 del Metro, y ahora, los nefastos gobernantes guerrerenses envueltos en este vergonzoso escándalo de escala mundial. Recordaré a don Carlos Navarrete, la frase máxima del filósofo alemán Max Weber, quien aseguraba que “quien entra en política pacta con el poder, y que quien pacta con el poder pacta con la violencia, y que quien pacta con la violencia pacta con el diablo, y que quien pacta con el diablo no puede aspirar a salvar su alma”.

Familiares y compañeros de los desaparecidos descreen la versión que sólo acredita la matanza a la delincuencia organizada. Reiteramos: “En Guerrero es un soplo la vida…”. La frase no ha sido arrancada de un tango; aplica a la marcha fúnebre que acompaña otra danza de cadáveres. Aterra el macabro hallazgo en las seis fosas del paraje Las Parotas en la comunidad de Pueblo Viejo. El Estado mexicano no puede ignorar semejante tragedia. A través de la Procuraduría General de la República toma el control para buscar la verdad… y castigar a quien lo merezca. No habrá impunidad, se promete. Mientras se cumple el rigor de los protocolos judiciales para confirmar lo que se da por hecho, el destino de los 43 normalistas desaparecidos quedó sellado por la barbarie irrefrenable. La Procuraduría de Guerrero se lava las manos con la sangre de los muertos. Iñaky Blanco Cabrera confirma hechos; revela detalles; avala la denuncia de Uriel Alonso, compañero de los desaparecidos, quien acusó la forma en que policías secuestraron a los normalistas de Ayotzinapa la noche triste del 26 de septiembre. “Nosotros vimos que los policías se los llevaron. No puede ser posible que fueran los del crimen organizado, nosotros no le hemos hecho nada al crimen organizado”, alega. Según la verdad oficial, los estudiantes fueron capturados por instrucción del director de Seguridad Pública, Francisco Salgado Valladares, y habrían sido ejecutados por orden de El Chuky, jefe de la banda Los Guerreros Unidos. Los uniformados, no hay duda, respondían a dos amos, el oficial y el oficioso… el “legal” y el criminal. Siete de los 30 “guerreros” detenidos, señalan a tres decenas de municipales cómplices. Dos de ellos, Martín Alejandro Barrera y Marco Antonio Ríos Berber, confesaron haber participado en la matanza de 17 normalistas. Sin duda, el hilo se rompe por lo más delgado. El gobernador Ángel Aguirre se defiende; dice tener las ma-

nos limpias; le carga los muertos al podrido gobierno municipal de Iguala, pero no atina a explicar la lentitud e ineptitud de sus propios subordinados. José Luis Abarca, el alcalde bailador es un prófugo con fuero; apenas se solicitó el juicio de procedencia en su contra; la autoridad estatal le permitió escapar aún cuando todo apuntaba en su contra desde hace diez días. La masacre de Iguala sólo es comparable en brutalidad a las ocurridas contra migrantes centroamericanos en San Fernando Tamaulipas —2010 y 2011—. De ese tamaño. Ahora, lo más importante es responder ¿por qué otra vez el crimen impone su ley de fuego?.. pregunta simplista en la superficie del fango. ¿Cuál es el interés de acabar así con la vida de casi medio centenar de jóvenes?, (49, contando a los seis muertos de la noche triste). ¿Qué cuentas pendientes pudiese tener un puñado de estudiantes con el cártel criminal? Familiares y compañeros de los desaparecidos descreen la versión que sólo acredita la matanza a la delincuencia organizada. No vemos a quién podría beneficiar el salvajismo, salvo que encuadremos los hechos en una perversa venganza política contra el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, justo en vísperas del proceso electoral. El misterio deberá develarse. Empeñada está la palabra del Presidente de la República. Tarde o temprano sabremos la verdad; el procurador Jesús Murillo Karam no suele andar por las ramas. Quedará pendiente, sin embargo, la recomposición del estado de Guerrero aunque nadie quiera aceptar el desmoronamiento de las instituciones… la podredumbre del tejido político. Borregazo: Guerrero duele; hay emergencia. La danza de más cadáveres y la violenta inseguridad endémica obligan a la PGR a ocupar el territorio de ese otro Estado fallido. El prestigio del régimen vuelve a estar en juego; las condenas internacionales, lo apremian.


23

Iguala, la impiedad de la barbarie Joaquín López Dóriga La vida: cosas muy malas le pasan a gente muy buena. Florestán Todavía no puedo encontrar la forma de decir, de digerir, que en Iguala, tras una larga noche de cuchillos largos, expresión de complicidad, impunidad y colusión de policías y sus jefes, con la delincuencia y de ésta con el poder político, agentes municipales, a las órdenes del crimen organizado, hubieran matado a seis personas, herido a 19 y desaparecido a 57 estudiantes normalistas, de acuerdo con el primer reporte del sábado 27 de septiembre. Pero el segundo reporte, este fin de semana, fue más grave, si es que puede haber algo más grave: se documentó que de los seis muertos, tres eran normalistas, torturados a niveles inimaginables de impiedad, un menor del equipo de futbol de Chilpancingo y el chofer del autobús que los transportaba, y una mujer, en medio de un fuego cruzado; que de los 57 desaparecidos habían ubicado con vida a 14 pero no a los otros 43, que seguían sin saber de ellos, y la localización de seis fosas clandestinas en un paraje cerca de Iguala con 28 cuerpos que, todo indica, son de los normalistas desaparecidos. La pista de la fosa, y de la identidad de los restos, la dieron, según el fiscal de Guerrero, Iñaky Blanco, dos de los sicarios del grupo criminal Guerreros Unidos, que domina Iguala, al aceptar que agentes de la policía municipal detuvieron la noche del viernes 26 a los normalistas y que, por órdenes de un jefe de los delincuentes, El Chucky, los mata-

ron, quemaron y echaron a una fosa común. Yo, la verdad, hay días como éstos, en que no puedo con la realidad. No con esta realidad. RETALES 1. “VENDETTA”. El diputado local del PRI en Guerrero Rubén Figueroa Smutny responsabilizó al gobernador Ángel Aguirre de lo que le pueda pasar a él y a su familia. Ayer, Aguirre dijo que él nunca se ha metido con el hijo de Rubén Figueroa Alcocer, ex gobernador de Guerrero y a quien el mismo Aguirre relevó en el gobierno de Guerrero tras la matanza de Aguas Blancas, en junio de 1995, siendo presidente Ernesto Zedillo; 2. ¿REGRESO? El próximo día 22 se cumple el bicentenario de la Constitución de Apatzingán, que ha pasado inadvertido. Ante esto, Manlio Fabio Beltrones prepara una ceremonia en la Cámara de Diputados en la que el invitado especial sería el presidente Enrique Peña Nieto. En México los presidentes, por disposición de los diputados, solo van a la Cámara una vez en su sexenio, el primer día a protestar el cargo; y 3. OCENOGRAFIA. ¿Cómo que Oceanografía, de Amado Yáñez, regresa como contratista de Pemex tras el escándalo, el fraude a Banamex, los documentos apócrifos y el proceso que en la PGR no ha terminado? Sería lo más cercano a eso que se llama impunidad y que todos dicen rechazar. Lo veremos muy pronto.

¿Impunidad uniformada? Denise Dresser Esta es la historia de una ejecución sumaria. De 22 personas asesinadas por miembros del Ejército en el municipio de Tlatlaya. De aplausos y vítores a las fuerzas armadas por parte de Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México y justificaciones anticipadas por parte de Raúl Plascencia, presidente de la CNDH. De una versión oficial falsa contradicha por testigos entrevistados por la revista Esquire y la agencia AP. De un gobierno que se ve obligado a retractarse tres meses después ante la evidencia creciente de lo que verdaderamente ocurrió allí. Lo que ocurre con un Ejército que protege de manera legítima pero también persigue de formas que no lo son. Un Ejército que mata a criminales pero también ejecuta a civiles. Un Ejército políticamente protegido. Un Ejército encubierto. Un Ejército impune. Un Ejército que deja tras de sí -como en el caso de Tlatlaya- boquetes en las paredes de una bodega con manchas de sangre, que sugieren una ejecución en fila más que un enfrentamiento prolongado. Una jerarquía militar que no responde a las solicitudes

de información de necropsias, donde debe estar detallado cómo murieron quienes lo hicieron en San Pedro Limón. Una Procuraduría del Estado de México que reservó esa información. Una PGR que negó tenerla. Y tan sólo después del escándalo mediático, la respuesta que tardó demasiado en venir y aún no responde a todas las interrogantes del caso. Preguntas sobre el historial de incidentes del batallón al que pertenecen los soldados. Preguntas sobre el "grupo delincuencial" del cual formaban parte los 22 ejecutados. Preguntas sobre si prevalecerá la justicia civil sobre la justicia militar en torno a los tres soldados acusados. Y un tema central: el imperativo de investigar a los mandos que ordenaron la operación. Porque muchos en el Ejército callaron sobre Tlatlaya durante tres meses. Porque alguien autorizó lo que sucedió en esa bodega. Porque como declara Eduardo Castillo, de la agencia de noticias AP: "El punto no es si eran delincuentes o no; el punto es que necesitaban ser llevados a la justicia".

“Indignante, doloroso e inaceptable” Martín Espinosa

Una vez más los mexicanos estamos consternados por los hechos ocurridos hace poco más de una semana en Iguala, Guerrero, municipio que a la luz de los últimos acontecimientos violentos en los que las víctimas son jóvenes, algunos de ellos estudiantes y otros deportistas, así como la sociedad civil, ha estado dominado por los grupos del crimen organizado. Las noticias más recientes reflejan, nuevamente, el grado de descomposición que tienen nuestras policías, principalmente las municipales y estatales; en algunas regiones del país se han convertido en el brazo “protector” de los grupos del crimen organizado. Tal es el caso de Los Guerreros Unidos que han proliferado —con la complicidad de los gobernantes— en varias regiones de Guerrero. Hace unas horas, en un mensaje a la nación, el presidente Peña Nieto ha dicho que no habrá impunidad frente a lo sucedido con los normalistas de la Escuela Rural de Ayotzinapa. “Son hechos — dijo— indignantes, dolorosos e inaceptables”. Y aseguró que no habrá impunidad. Es lo menos que podemos esperar los mexicanos. Pero, ¿por qué se ha llegado a estos niveles de violencia en varias regiones del país? No se trata del primer caso ocurrido en comunidades que en los últimos años han estado bajo el “dominio” de los criminales que se han convertido en “una sola cosa” con las autoridades que las gobiernan. Tal nivel de salvajismo sólo refleja la descomposición social a la que hemos llegado, producto de varios factores. Entre ellos la pobreza, los bajísimos niveles de educación, la falta de servicios de salud, pero —sobre todo— la ausencia de autoridad debido a que en no pocas ocasiones los gobernantes se colocan al servicio de las mafias que los “patrocinan” en sus campañas, como ha quedado demostrado muchas veces. Revisando archivos de inteligencia del gobierno, desde 2012 el Ejército comenzó a seguirle “la huella” al grupo delincuencial que hoy es noticia tras la tragedia ocurrida en Iguala hace 11 días. La fragmentación del cártel de los hermanos Beltrán Leyva (cuyo cabecilla —El H— fue capturado coincidentemente la semana pasada en San Miguel de Allende, Guanajuato.), derivó en el surgimiento de nuevas “células criminales” como la organización Guerreros Unidos que se gestó en 2011 y que gracias a su expansión ha consolidado su poder al grado de disputarle el “control” de zonas como el Estado de México a La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios. Inteligencia militar los ha “calificado” de “sumamente violentos”, ya que están integrados por operadores y sicarios de grupos delincuenciales como Los Pelones.

Pese al conocimiento que se tenía de ellos lograron “extender” su presencia no sólo en Guerrero y Morelos sino varios municipios importantes del Estado de México. Quienes encabezan al grupo criminal cuentan con protección policiaca para poder realizar sus actividades ilícitas y muchas veces “compran” a las autoridades municipales como se presume hicieron con el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, hoy prófugo de la justicia y —muy probablemente— “protegido” por los delincuentes. Hace apenas unos meses (mayo de este año) la Comisión Nacional de Seguridad que encabeza Monte Alejandro Rubido, daba a conocer la captura de Mario Casarrubias Salgado, líder del cártel de Los Guerreros Unidos, quien utilizaba el nombre de José Carlos Mendoza Salgado alias El Sapo. La detención fue posible a partir de una operación de la Secretaría de Marina, en coordinación con personal de la Sedena, de la PGR, la Policía Federal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México. De acuerdo con las autoridades, Casarrubias es considerado como el principal traficante de drogas hacia la ciudad de Chicago, Illinois, la cual transportaba en autobuses de pasajeros y tráilers de fruta. Había fungido como elemento de seguridad del cártel de los hermanos Beltrán Leyva. Posteriormente fundó Guerreros Unidos. Las autoridades lo investigan por delitos contra la salud, delincuencia organizada, portación de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, homicidio, extorsión y secuestro. Sin embargo, la captura del capo no fue obstáculo para que la organización criminal continuara operando como ya lo vimos con la masacre del viernes 26 de septiembre, cuando los jóvenes normalistas de Ayotzinapa salieron a “botear” con el fin de reunir fondos para trasladarse a la marcha del 2 de octubre en el DF, acción que “coincidió” con el informe que rendía como presidenta del DIF de Iguala, María de los Ángeles Pineda, esposa del presidente municipal José Luis Abarca, y quien deseaba convertirse en la sucesora de su marido al frente de la alcaldía de Iguala. Claro, muy probablemente, con el apoyo de Los Guerreros Unidos.


39 24

Presidentes no pueden salirse del endemoniado tema Leo Zuckermann Qué frustración la de los presidentes en México: por más que quieran, no pueden salirse del tema de la violencia. Los eventos los atrapan. Acontecimientos tan impactantes que son imposibles de soslayar; que los retorna al endemoniado asunto de la falta de seguridad en ciertas regiones del país. En este espacio lo hemos caracterizado como “el síndrome de Michael Corleone” por aquello de la famosa frase que dice el personaje interpretado por Al Pacino en El Padrino III: “Justo cuando pensaba que ya estaba fuera, me regresan adentro”. Así les ha pasado a los presidentes Calderón y Peña. Han tratado de salirse del tema difícil, espinoso, incómodo, poco rentable desde el punto de vista político, de la inseguridad para concentrar su agenda en otros asuntos. Pero, de repente, aparecen eventos inesperados —la terca realidad que se hace presente— que vuelven a poner en el centro de su atención la necesidad de resolver la violencia. En su Tercer Informe de Gobierno, Calderón intentó bajarle el perfil al tema de la inseguridad, hasta ese momento el central de su Presidencia, al ponerlo en el lugar número nueve de un decálogo de las prioridades de la segunda parte del sexenio. Sin embargo, la violencia se aceleró. Los noticieros se pintaron de rojo: un enfrentamiento entre delincuentes y el Ejército que dejó tres inocentes muertos frente al Tecnológico de Monterrey, la matazón de un grupo de adolescentes en una fiesta, repetidas carnicerías humanas en clínicas de recuperación de las adicciones, la emboscada a un grupo de la policía federal que dejó 15 muertos y la suspensión de clases en Nayarit por la violencia. Esto provocó un natural desasosiego en la sociedad. Calderón tuvo que salir a dar un mensaje en cadena nacional para apaciguar los ánimos. “Justo cuando pensaba que ya estaba fuera, me regresan adentro”. El combate a la violencia se convirtió, de nueva cuenta, en el tema central de su agenda. Todo lo demás pasó a un segundo plano. Y así nos fuimos hasta el final del sexenio. Desde el día uno de su mandato, Peña le bajó el perfil al tema de la inseguridad y la violencia. El Presidente dejó de hablar del asunto. Se lo dejó a sus subordinados. Peña se concentró en su agenda reformista. Y le

funcionó: logró pasar las reformas estructurales tan anheladas. En enero, el Presidente fue a presumirlas al Foro Económico Mundial en Davos. Tenía para lucirse. No obstante, volvió a aparecer el fantasma de la inseguridad como una de las preocupaciones más importantes de los inversionistas extranjeros. Tan pronto como terminó Peña su exposición, Klaus Schwab, organizador del evento, le comentó: “A pesar de todas las buenas noticias que comparte con nosotros sobre los procesos de reforma, México aún enfrenta reportes noticiosos negativos relacionados con la seguridad en su país”. Otra vez la maldita violencia que no pueden evitar los presidentes en México. “Justo cuando pensaba que ya estaba fuera, me regresan adentro”. Y es que a principios del año, a pesar del silencio gubernamental, los noticieros otra vez se llenaron de malas noticias por la aparición de las autodefensas en Michoacán. La existencia de paramilitares armados no servía para vender la idea de un país moderno con estabilidad política realizando reformas para atraer más inversiones. El gobierno federal actuó. Se apoderó, en la práctica, del gobierno michoacano. Su estrategia de un comisionado sirvió para darle la vuelta a un estado que estaba tomado por la delincuencia organizada. Y el Presidente volvió a bajarle el perfil al tema de la inseguridad. No le duró mucho. Dos eventos lo han regresado al tema. Primero: la ejecución de 22 personas por parte de una patrulla del Ejército y el intento fallido del gobierno por encubrir lo sucedido en Tlatlaya. Segundo: la muerte de seis personas por parte de la policía municipal de Iguala, Guerrero, la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, el descubrimiento de una fosa clandestina con 28 cuerpos calcinados donde se sospecha están parte de los desaparecidos y la revelación que fue una banda del crimen organizado que dio las órdenes a los policías municipales para torturar y matar a los estudiantes. Dos historias de horror. Dos historias del México bronco, bárbaro, violento, que los presidentes simplemente no pueden soslayar. Ayer, una vez más, Peña salió a calmar los ánimos y prometer justicia. “Justo cuando pensaba que ya estaba fuera, me regresan adentro”, hubiera dicho Michael Corleone.

Iguala: Aguirre se debe ir Jorge Fernández Menéndez Tiene toda la razón el presidente Peña Nieto al decir que está “profundamente indignado y consternado ante la información que ha venido dándose” sobre el secuestro y, aparentemente, el asesinato de 43 normalistas de Ayotzinapa. También en demandar que (con el gabinete de seguridad federal) “tomemos acciones y participemos en lo que permita el debido esclarecimiento de los hechos, encontrar a los responsables y aplicar de manera estricta la ley a estos hechos… (porque) en el estado de derecho no cabe el más mínimo resquicio para la impunidad”. Es lo menos que se puede pedir al ejecutivo federal: el secuestro y presunto asesinato de 43 personas a manos de fuerzas de seguridad no puede pasar desapercibido para las autoridades. Pero en esto debe haber también otro tipo de responsabilidades incluyendo la política. Hace 18 años, Ángel Heladio Aguirre llegó al gobierno de Guerrero como consecuencia de la matanza de Aguas Blancas. Luego de varios meses de haber negado los hechos, el gobernador Rubén Figueroa tuvo que renunciar a su cargo cuando el periodista Ricardo Rocha difundió videos que demostraban que se trató de una matanza, no de un enfrentamiento iniciado por los campesinos. Llegó al gobierno Ángel Aguirre, quien era entonces el presidente estatal del PRI, un funcionario cercanísimo a Figueroa. Pasaron los años, Aguirre fue diputado y senador por el PRI, y quiso ser nuevamente candidato a gobernador por ese partido. Le dijeron que no, en parte por su pasado, pero, se convirtió en candidato del PRD sin haber militado un sólo día de su vida en la izquierda. Una izquierda que ahora, a diferencia de Tlatelolco o Aguas Blancas, dice que el gobernador no es responsable de nada de lo sucedido en Iguala. Ayer se esperaba que el presidente Peña Nieto fuera aún más contundente en su mensaje sobre Iguala en Palacio Nacional. No sé si podía exigirle al gobernador que por lo menos pidiera licencia mientras se realizan las investigaciones, pero sí que se designara una fiscalía especial o una intervención en toda la línea de las fuerzas de seguridad estatales, profundamente penetradas por el narcotráfico y los grupos criminales. Pero en esa vía hay que leer el mensaje. ¿Por qué tendría que pedir licencia Aguirre Rivero? Primero, por una elemental congruencia. No estamos ante un hecho menor: 43 estudiantes secuestrados por policías locales en connivencia con delincuentes, trasladados en vehículos oficiales, siete muertos y por lo menos 25 heridos. El presidente municipal de Iguala,

José Luis Abarca, es un personaje muy cercano al gobernador Aguirre, también llegado de última hora al PRD como el mandatario y que fue muy influyente en su campaña. Desde siempre se supo que uno de sus cuñados fue Alberto Pineda Villa El Borrado, hermano de su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, uno de los jefes de los Beltrán Leyva en Guerrero, y su otro cuñado es Salomón Pineda El Molón, que estuvo preso en Tamaulipas y fue puesto en libertad apenas el año pasado. Las autoridades afirman que Salomón Pineda es el actual jefe de Los Guerreros Unidos en Iguala. Si el presidente municipal es cuñado de los dos principales líderes del crimen organizado en esa misma ciudad ¿usted lo apoyaría para ese cargo?, ¿no le pondría especial atención a su desempeño?, ¿ no le pediría que rindiera cuentas?, ¿no tendría por lo menos que pasar algún control de confianza?. Nada de eso se hizo con Abarca. Las primeras versiones oficiales trataron de hablar, como en Aguas Blancas, de un enfrentamiento o de ataques de los normalistas. Hay videos que muestran que no fue así: los policías municipales llegaron con un objetivo claro, dispararon y se llevaron en patrullas y camionetas oficiales a los jóvenes. Uno de ellos, un joven apodado El Chilango, apareció desollado al día siguiente. A pesar de esos testimonios y del cadáver encontrado, lo primero que decidió el gobierno estatal, fue realizar una búsqueda casa por casa en Iguala porque se mantuvo la tesis de que los estudiantes estaban escondidos, cuando se sabía que se los habían llevado los policías. Casi una semana se perdió con la ridícula búsqueda casa por casa, hasta que uno de los policías detenidos habló de las fosas comunes. El gobernador Aguirre, por cierto, tardó poco más de 72 horas en hacer su primera aparición pública después de los hechos y 24 horas más para que se tomaran medidas contra el alcalde de Iguala, lo que le dio tiempo más que suficiente para huir. Al momento de escribir estas líneas el alcalde Abarca no ha sido, aún, desaforado. Tampoco estamos hablando de hechos aislados. Apenas el fin de semana se registraron siete muertes en Acapulco, incluyendo una madre y su hija, ambas maestras y todavía no se resolvía el asesinato del secretario general del PAN ocurrido al día siguiente de los hechos de Iguala. Hay que tomarle la palabra al presidente: en el estado de derecho “no cabe el más mínimo resquicio para la impunidad”.


39 25

El riesgoso intervalo

Al ombudsman “lo traen a toallazos” Franciso Garfias

Federico Reyes Heroles El estudiante reta y el secretario no se amilana. Lee el pliego petitorio y firma de recibido en la mejor Oficialía de Partes de la que tengamos noticia. ¿Cambio de estilo o estrategia, cálculo? Lo primero es bueno, lo segundo excelente. Fue acaso una reacción, un reflejo político. En mangas de camisa, el cuello desabotonado, los brazos extendidos y las manos abiertas, palma al piso, en actitud de calma por favor, esa es la imagen grabada. Rodeado de jóvenes inconformes y exaltados, en los hechos sin protección, el secretario se expone. ¿Escenificación, puesta en escena? Imposible. Gobernación carga con la fama, bien ganada, pero con excepciones, de ser la Secretaría de la represión, del lado oscuro de la política. ¿Realidad o imaginería? De las dos un poco. Ni la Stasi podría con todos los que se creen intervenidos, pero hay. Ver al titular dialogando en público es una señal. El estudiante reta y el secretario no se amilana. Lee el pliego petitorio y firma de recibido en la mejor Oficialía de Partes de la que tengamos noticia. ¿Cambio de estilo o estrategia, cálculo? Lo primero es bueno, lo segundo excelente. Tlatlaya está presente cuando el horror de Iguala ya está en el horizonte. El edil perredista prófugo. Guerreros Unidos y Rojos son los actores ocultos. El gobernador en ese momento brilla por su ausencia. La penetración parece omnipresente. El último Beltrán Leyva ronda al candidato panista a alcalde de San Miguel de Allende. Pero hay mucho más, la pequeña Hong Kong sacude a China por la furia y determinación de los miles de manifestantes, estudiantes en su mayoría, lanzados a la conquista de la democracia. El Dragón tiene una reacción equívoca y reprime. Cancelan el diálogo. Ese martes se encaminaba ya a más noticias como los bombazos contra la UNAM reivindicados por “anarquistas”. Oaxaca paralizada una vez más por el magisterio disidente, destructivo y autodestructivo, el peor interlocutor, el más riesgoso. Faltan horas para la marcha del 2 de octubre que, por primera, ocasión se realizaría sin resguardo policial. Y vendrá lo peor, las fosas de Ayotzinapa. El secretario está en el ojo del huracán, un pasado de violencia reciente que viene desde el primero de diciembre de 2012, desde la reacción fallida en contra del #Yosoy132 y el futuro inmediato, el horror anunciado de Iguala. El 68 es el telón de fondo. Un paso en falso y la reseca pradera puede prenderse. Se compromete en público. El 60% de la población simpatiza con los estudiantes; el 86% aprueba la actuación del secretario, GCE. Contrafactual: ¿qué hubiera ocurrido de no haber negociación? El viernes las respuestas están allí incluida la renuncia de la titular del IPN que pudo

darse antes y no como trofeo. Pero no se dio. Usó los reflectores, no negoció, entregó dicen. Pero, ¿se podía negociar lo que ya había abortado? Cuál era el margen y cuáles los riesgos. El hervor crecía por minutos. La política es coyuntura, imaginemos una suma de incendios.

No hay ombudsman nacional. Raúl Plascencia anda muy ocupado en su reelección. Por esa razón buscamos a su predecesor en el cargo, José Luis Soberanes, para preguntarle sobre la desaparición y muerte de los normalistas en Iguala.

El movimiento del IPN se distinguió, hasta ahora, por su civilidad. Al acceder al diálogo el secretario estableció diferencias de con quién se puede dialogar directamente y con quién no. Hay una pedagogía política. Otros le hubieran impedido subir al templete, lo hubieran abucheado o vejado. Jugó sus cartas, asumió riesgos, rompió precedentes. Gobernación puede dialogar públicamente. Buscó cosechar aplausos dicen. ¿Será? Apagaba un incendio. El desplante hubiera podido salir muy mal. Ese tipo de negociación no puede ser estrategia permanente. Leyeron la excepción. Ahora viene el reto para el movimiento: ¡Qué trabajo cuesta saber ganar!

“Es muy serio lo que ocurre. Si seguimos así se va a colapsar el Estado. Vamos a llegar al temido Estado fallido”, advirtió el doctor Soberanes, quien está dedicado por completo a la academia.

Pero hay otro nivel de análisis. Peña Nieto y su equipo corren el riesgo de instalarse mentalmente en las reformas logradas y pensar que ese país encaminado a un mejor futuro es el que gobiernan. No es así, gobiernan un México en el cual la pobreza extrema está instalada y agravada por el aumento desmesurado de productos centrales de consumo popular. Entre el México del crecimiento previsible y el de hoy hay un abismo que deben asumir. En las calles las reformas no existen. Hay empobrecimiento y los jóvenes no encuentran empleos, son dos flancos muy delicados. El bono demográfico puede mutar de una esperanza justificada en los números a frustración que convoca a la violencia presente. Así de polarizado es el desenlace. Toda esa fuerza laboral en potencia, es también desesperación en ciernes. Sumémosle la otra violencia y Ayotzinapa que ya marcó a la gestión. El escenario es muy delicado. Si el Presidente inscribe a la negociación como un intento obligado para los tiempos que le tocó gobernar, que no son ni serán los de la gran cosecha, iremos por buen camino. Ya llegamos tarde como país para poder brindar educación y empleo a todos los que lo demandan en el nivel que el mundo exige. Primer lugar de la OCDE en deserción de 15 a 18 años y tercero de los llamados ninis. Para alcanzar la cobertura total de bachillerato se necesitaría abrir un plantel en ese nivel todos los días. El templete fue una excelente señal de sensibilidad hacia la pobreza y la frustración que ya están aquí y estarán entre nosotros más allá de 2018. El templete demuestra la necesidad de leer el intervalo entre la realidad presente y el futuro que está apenas en cimentación.

Charlamos con el doctor poco después del mensaje del Presidente de la República sobre lo ocurrido en Iguala. Muchos esperábamos un anuncio espectacular. Algo que sacudiera al país. No lo hubo. Enrique Peña, rostro crispado, calificó de “indignantes e inaceptables” los hechos ocurridos en el convulsionado municipio de Guerrero. Aseguró que no habrá espacio para la impunidad, y anunció que mantendrá la colaboración con las instituciones de seguridad del estado. “Puro discurso, promesas de que no habrá impunidad. Lo que se necesitan son políticas públicas para que nos proteja el Estado. Con declaraciones no salimos adelante”, reviró Soberanes. Mas tarde salió Monte Alejandro Rubido, comisionado Nacional de Seguridad, a hacer un anuncio que sí llamó la atención: el Ejército y la Gendarmería desarmaron a la policía municipal de Iguala, y asumen de lleno el control de la seguridad en el castigado municipio. Dicen que Raúl Plascencia es hechura de Soberanes. Quizá por eso el exombudsman se compadece de su sucesor. “Lo traen a toallazos. Es muy difícil trabajar con una opinión pública hostil”, manifestó don José Luis. Aunque dijo que eso no exime a Plascencia de su responsabilidad. “Está cuidando otras cosas y no los derechos humanos”, reconoció. —¿Su reelección?— preguntamos. —Pues sí… Carlos Navarrete se estrena como presidente del PRD con un llamativo anuncio que no hace unanimidad hacia adentro del partido: la primera sesión del Comité Ejecutivo Nacional que encabeza se llevará a cabo en Iguala. “Es una torpeza. ¿A qué van? Son riesgos innecesarios” coincidieron voces amarillas.

Y es que con su traslado al convulsionado municipio, los integrantes de la nueva dirección nacional del PRD no ayudan sino estorban. Los cuerpos federales de seguridad van a tener que echarles ojo y distraerse de sus urgentes tareas. Ya lo dijo el clásico: si no ayuda no estorbe. Los días de Ángel Aguirre como gobernador de Guerrero parecen contados. Ya ni las oraciones y los buenos propósitos del senador del PRD, Miguel Barbosa le alcanzan para quedarse. El presidente de la Mesa Directiva del Senado espera que no le encuentren ninguna responsabilidad al gobernador en la desaparición y muerte de los normalistas de Ayotzinapa. Pero no hay condiciones para que siga en el cargo. La sombra de estudiantes asesinados lo va a perseguir lo que resta de su gobierno. Le van a mover el tapete por todos lados. Los periodicazos le llueven diario. Su seguridad personal y la de su familia tienen las alertas encendidas. Normalistas ya aventaron bombas molotov en la casa de Gobierno de Guerrero, residencia oficial del gobernador. Lanzaron piedras, volcaron vehículos. La tensión a todo lo que da. El gobernador no parece aferrado al cargo. Al menos es lo que reflejan sus declaraciones. “Si mi renuncia resuelve las cosas, me voy”, dijo ayer. Otro gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa, tuvo que abandonar el cargo por la matanza de Aguas Blancas. En esa ocasión fueron 11 campesinos asesinados por la policía estatal. En Iguala son seis normalistas los que oficialmente cayeron por balas disparadas por municipales. Pero ya ni los familiares dudan, los 28 cuerpos encontrados en las fosas, algunos de ellos calcinados, son de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa desaparecidos. 43.

La cifra de desaparecidos es de

A Ángel Aguirre no le queda mucho en el Palacio de Gobierno. La elección de su sucesor es el primer domingo de junio de 2015. Mantenerse un año más, en una situación tan convulsionada, no parece recomendable ni para él. El gobernador, eso sí, declaró que no tiene nada absolutamente nada que ocultar, y que no se va a ir “ni como asesino ni como delincuente”.


26

Boletines de Gobierno “Ahorrar en tu Afore, nunca fue tan fácil”

Por Staff Presidencia La CONSAR y las AFORE ponen en marcha el programa “Ahorrar en tu AFORE nunca fue tan fácil” a través del cual los más de 35 millones de ahorradores en el SAR podrán hacer aportaciones voluntarias en cualquiera de las mil 780 sucursales de las tiendas 7-Eleven a nivel nacional, a partir de 50 pesos y con la periodicidad que deseen. Con lo anterior, se busca hacer sencillo y accesible el ahorro voluntario entre la población, a fin de incrementar los saldos de las cuentas AFORE y que ello beneficie en su pensión futura. El reto es que siga creciendo el ahorro de los mexicanos, y por ello una prioridad del Gobierno de la República será generar mejores condiciones, mayores incentivos, para que crezca el ahorro de los mexicanos.

Los beneficios que se persiguen con el programa “Ahorrar en tu AFORE nunca fue tan fácil”¸ son: Brindar a los trabajadores más canales para realizar ahorro voluntario, así como ofrecer mejor acceso a medios de depósito “cercanos” a través de un mecanismo sencillo de aportación voluntaria.

Por Staff ¨Presidencia

Dolor en el seno o en el pezón.

La detección precoz del cáncer de mama aumenta enormemente las posibilidades de que el tratamiento resulte eficaz. Si se reconocen las posibles señales de alerta del cáncer y se toman medidas con rapidez puede llegarse a un diagnóstico precoz.

Retracción (contracción) de los pezones.

Hinchazón de una parte o de todo el seno. Irritación o hendiduras en la piel.

Por Staff Presidencia

A partir de 2015 se dejarán de aplicar los incrementos mensuales actuales al precio del gas LP y se establecerá una tarifa máxima para su venta. Para el 2017 se tendrá un costo libre que se regirá por Elevar el ahorro entre los trabajadores la oferta y la demanda, con lo que más que ya cuentan con una AFORE y que, dada mexicanos podrán utilizar combustibles a la baja aportación obligatoria, requieren precios competitivos. ahorrar más para gozar de mejores niveles de pensión. Con la Reforma Energética se podrá disponer de más gas LP en el corto Incentivar a los trabajadores independientes plazo, actualmente 8 de cada 10 hogares y de cuenta propia a abrir una cuenta lo consumen. Además para apoyar a las AFORE y empezar a ahorrar a través de este familias de menores recursos, en 2016 novedoso mecanismo.

Señales de alerta del cáncer de mama

El síntoma más común del cáncer de mama es una nueva protuberancia o masa en el seno.

A partir de 2015 se establece un precio máximo para la venta de gas LP

se creará un padrón de beneficiarios a los que se les asignarán subsidios focalizados. La Secretaría de Energía (SENER) continuará con programas para garantizar una operación segura en la industria, tal es el caso del Fideicomiso de Reposición de Activos para Fortalecer la Seguridad de la Industria de Gas LP (Firagas), que de septiembre de 2013 a junio de 2014 otorgó más de 600 millones de pesos para reemplazar 948 mil cilindros y 10 mil 800 tanques estacionarios; además de la sustitución de 854 vehículos y mantenimiento a dos mil plantas.

En el Estado de Derecho no cabe la impunidad

Por Enrique Peña Nieto

Ante los muy lamentables hechos de violencia en el Municipio de Iguala, Guerrero, como Presidente de la Enrojecimiento, descamación o República me encuentro profundamente engrosamiento de la piel del seno o pezón. indignado y consternado. Secreción del pezón que no sea leche Lamento de manera muy particular la materna. violencia que se ha dado y, sobre todo, que sean jóvenes estudiantes los que Algunas veces puede causar una hayan resultado afectados y violentados protuberancia o inflamación en las axilas. en sus derechos en el Municipio de Iguala. Aunque cualquiera de estos síntomas puede ser causado por otras afecciones distintas al cáncer de seno, en caso de presentarse debes visitar un médico.

He instruido al Gabinete de Seguridad para que se esclarezcan los hechos, se encuentren a los responsables y se aplique de manera estricta la ley. En el Estado de Derecho y ante estos hechos de violencia; indignantes, dolorosos e inaceptables, no cabe el más mínimo resquicio para la impunidad. A través de las propias instancias de Seguridad Pública, mantendremos informada a la sociedad mexicana de la actuación y de los avances que sobre este tema se tengan.


Periódico el Faro

Collage

Miércoles 08 de Octubre del 2014

#PorTuSalud, ¿cuántas calorías son las óptimas al día?

Al respecto, la nutrióloga Mónica Maza, aclara que no existe una tabla exacta para medir las calorías que se necesitan diariamente, ya que todo depende de cada persona y su estilo de vida, pero te da estas opciones para ayudarte a mantener tu peso y tener un estilo de vida saludable. "Este cálculo se realiza tomando en cuenta varios factores como sexo, edad y actividad física con el objetivo de tener una dieta balanceada y evitar el riesgo de obesidad". ¿Cómo hago el cálculo? El metabolismo es el proceso mediante el cual se obtiene la energía necesaria a través de los alimentos. Y requiere de un equilibrio Salud180 Ciudad de México.- Para la mayoría, el calcular el consumo calórico diario suele convertirse en algo parecido a las matemáticas aplicadas; cómo saber cuántas calorías debes consumir al día pareciera ser una ciencia, así que con la ayuda de especialistas, lo entenderemos juntos.

El metabolismo es el proceso mediante el cual se obtiene la energía necesaria que requiere el cuerpo a través de los alimentos. Esta energía se mide en calorías, una caloría se define como la cantidad de calor necesario para elevar en 1 grado centígrado la temperatura de 1 gramo de agua. En términos alimentarios, es la cantidad de alimento necesario para producir 1 kilocaloría de energía. Cada alimento produce mayor o menor cantidad de calorías por porción y, por lo tanto, se dice que los alimentos tienen distinto valor calórico, pero ¿cuántas calorías hay que consumir al día?

1. Si eres hombre multiplica tu peso por 25, si eres mujer por 23. 2. Con base a ese resultado haz el siguiente cálculo Si tienes menos de 25 años súmale 300 calorías. Si tienes entre 25 y 45 años no realices ninguna operación. Si tienes entre 45 y 55 años réstale 100 calorías.

Si tienes entre 55 y 65 años réstale 200 calorías. Y si tienes más de 65 años réstale 300 calorías. 3. Realiza tu cálculo tomando en cuenta lo siguiente Si realizas actividad física o llevas una vida sedentaria deja el cálculo como está. Si realizas actividad física leve (caminar 15 minutos, realizar tareas del hogar y cualquier trabajo con poco esfuerzo) súmale al resultado anterior 100 calorías más. Si realizas actividad física moderada (ir al gimnasio o bailar 3 veces a la semana) súmale al resultado anterior 200 calorías. Si realizas actividad física intensa, al resultado anterior súmale 300 calorías más. Con estos cálculos sabrás cuántas calorías necesita tu cuerpo para mantener tu peso ideal, adelgazar e incluso subir de peso si así lo deseas, todo depende de cuál sea tu objetivo.


Mujer obtiene indemnización por 'derecho a la virginidad' Un tribunal en China fijó la cantidad de 5 mil dólares para compensar el daño psicológico que un hombre le causó a la chica al mantener relaciones con ella, prometiéndole matrimonio, siendo casado. AFP Shangai.- Un tribunal chino condenó a un hombre a pagar una indemnización de 5 mil dólares a una mujer que lo había demandado por "violar su derecho a la virginidad", indicaron medios de prensa de Shanghai. La mujer, de apellido Chen, presentó una denuncia contra un hombre, apellidado Li, que había conocido por internet y que la indujo a tener una relación sexual prometiéndole casamiento, cuando en realidad estaba casado, indicaron las fuentes. La relación comenzó por internet en 2009, pero recién comenzaron a salir juntos en 2013, después de viajar a Singapur, donde se concretó la relación, según los medios.

El tribunal consideró la demanda "excesiva", pero dijo en su fallo que "el derecho a la virginidad" debe ser protegido por la ley, ya que es un "derecho moral" relacionado con "la libertad sexual, la seguridad sexual y la pureza sexual". "La violación del derecho a la virginidad podría conducir a daños del cuerpo, la salud, la libertad y la reputación de una persona" y "eso debe ser compensado", dijo el tribunal que estableció la indemnización en 5.000 dólares sin explicar cómo había llegado a esa suma. El acusado no se presentó en la corte, pero a través de un abogado negó haber tenido relaciones sexuales con Chen y decidió apelar la sentencia. Un portavoz del Tribunal Popular de Pudong confirmó el caso, el juicio y la apelación de la sentencia por el condenado.

Hombre encuentra su auto 40 años después de abandonarlo En entrevista para Daily News, Nummelin aseguró que decidió ir al domicilio donde vivían sus padres para ver si el coche seguía allí, y su sorpresa fue que así era, aunque ahora estaba lleno de musgo, hojas y ramas. “El coche está mejor de lo que esperaba. Es bueno encontrarlo, aunque dudo que la vuelva a utilizar”, dijo el hombre oriundo de Mikkeli, Finlandia.

Finlandia.- Un hombre finlandés descubrió su viejo automóvil en el mismo lugar donde lo estacionó y abandonó hace 40 años. Pekka Nummelin, dueño del auto, se vio obligado en su juventud a dejar su vehículo Ford Anglia debido a una falla en el motor que lo inhabilitó.

Por Lauren Said-Moorhouse / CNN

¿Qué se necesita para aterrizar en un cometa? ¿Cómo te preparas para una caminata espacial? ¿Tienes alguna pregunta sobre el universo? Si respondiste “sí” a cualquiera de estas entonces esta lista de tuiteros espaciales es para ti. 1. Alexander Gerst: @Astro_Alex Ubicación: Estación Espacial Internacional, Órbita baja de la Tierra ¿Por qué debes seguir esta cuenta? El astronauta alemán de la Agencia Espacial Europea actualmente flota en la órbita baja de la Tierra en la EEI. ¡¿Necesitas otra razón?! 2. Aterrizador Philae: @Philae2014

¿Por qué debes seguir esta cuenta? Quizá es la noticia espacial más emocionante de la década considerando que hará historia en noviembre, cuando se convierta en el primer objeto hecho por humanos en aterrizar en un cometa.

Chen decidió llevar a Li a los tribunales, acusándolo de violar su derecho a la virginidad y a la salud, por lo cual pedía una indemnización de 81 mil dólares en concepto de daños psicológicos.

Milenio

Cuentas que los fanáticos del espacio deben seguir en Twitter

Ubicación: Espacio interplanetario

Sin embargo, poco tiempo después, el hombre desapareció del mapa hasta que Chen, al cabo de una paciente búsqueda, localizó e irrumpió en su domicilio, donde tuvo la desagradable sorpresa de comprobar que su amante lo engañaba... con su esposa.

Pekka Nummelin, un hombre finlandés, descubrió que su Ford Anglia estaba estacionado en el mismo lugar donde lo dejó hace cuatro décadas.

28

La familia de Pekka buscó llevarse el coche después de este descubrimiento, pero Pekka perdió las llaves hace mucho tiempo y fue imposible hacerlo.

El objeto es parte de la misión Rosetta; una persecución espacial de una década alrededor del Sol que espera ofrecer respuestas sobre los orígenes de la humanidad. Finalmente aterrizará en su destino, el cometa 67P el 12 de noviembre. 3. Reid Wiseman: @Astro_reid Ubicación: Estación Espacial Internacional, Órbita baja de la Tierra ¿Por qué debes seguir esta cuenta? Es un pionero del arte del #VineEspacial. Wiseman publicó el primer Vine del mundo desde el espacio en junio. Desde entonces, utiliza los clips cortos de video para permitir que una audiencia terrícola entre al módulo y se le una a él y a sus compañeros científicos en sus experimentos diarios. 4. ISS Research: @ISS_Research Ubicación: 386.2 encima de la Tierra

kilómetros

por

¿Por qué debes seguir esta cuenta? Todo lo que hacen en la Estación Espacial Internacional es flotar, tomar fotografías de la Tierra y cantar canciones de David Bowie, ¿verdad? ¡Incorrecto! Miles de experimentos se llevan a cabo todo el tiempo. Coordinadas por cinco centros de control en todo el mundo, las investigaciones se dividen y delegan al personal de seis personas.

5. Matt Heverly: @Matt_Heverly Ubicación: Pasadena, Estados Unidos

California,

¿Por qué debes seguir esta cuenta? Heverly se unió al Laboratorio de Propulsión Jet de la NASA en el equipo de Movilidad y Robótica en la primavera de 2005. Desde entonces, ascendió y ahora tiene el puesto de ingeniero de sistemas de movilidad para el Laboratorio de Ciencia de Marte (MSL, por sus siglas en inglés). Traducido para nosotros los fanáticos de la ciencia que no tenemos un doctorado en robótica, ¡básicamente Heverly es uno de los chicos que manejan el rover Curiosity alrededor del planeta! 6. Space X: @SpaceX Ubicación: Hawthorne, Estados Unidos

California,

¿Por qué debes seguir esta cuenta? Las prioridades cambiantes terminaron con el programa del transbordador espacial en 2011 lo que significó que las rotaciones de personal tenían que encontrar una nueva forma de ir a la EEI. Pero los astronautas ya no tendrán que pagar 70 millones de dólares para ir con las naves espaciales Soyuz de Rusia porque a las empresas privadas, SpaceX y Boeing, se les concedieron contratos de la NASA para enviar al personal hacia y desde el laboratorio entre las estrellas. 7. Low Flying Rocks: @lowflyingrocks Ubicación: Planeta Tierra ¿Por qué debes seguir esta cuenta? ¿Tienes miedo de que nuestra existencia termine con un proyectil del espacio profundo? ¿Tienes miedo de que acabemos como los dinosaurios? Bueno si sigues a @lowflyingrocks entonces podrías tener suficiente tiempo para saltar a tu bunker del día del juicio final. 8. Timothy Peake: @astro_timpeake Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos ¿Por qué debes seguir esta cuenta? ¿Alguna vez te has preguntado que se necesita para prepararte para una estancia a largo plazo a bordo del hotel espacial que llaman EEI? Sigue al astronauta de la Agencia Espacial Europea, Tim Peake, mientras se prepara para su lanzamiento en noviembre de 2015 junto con otros miembros de la Expedición 46/47.


Periódico el Faro

Negocios

Advierte EU de incremento en lavado de dinero

Miércoles 08 de Octubre del 2014

Hank González renuncia a dirección en Interacciones, se va a Banorte

tración de Grupo Financiero Interacciones, ello al ser propuesto como nuevo miembro del Consejo de Grupo Financiero Banorte, hasta ahora encabezado por Guillermo Ortiz. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, Interacciones informó que su lugar será ocupado por Carlos Rojo, hasta ahora director Estados Unidos solicita a la general ejecutivo de la institución, quien aseguró continuará con la misma estrategia y modelo de Asociación de Bancos de México más vigilancia a transacciones negocios. sospechosas.

El Consejo de Grupo Financiero Banorte propuso a Carlos Hank González como nuevo miembro del banco que hasta ahora es presidido por Guillermo Ortiz. Por Braulio Carbajal Ciudad de México.- Carlos Hank González renunció a la presidencia del Consejo de adminis-

Ante los crecientes rumores de las últimas sePor Víctor Hugo Michel manas sobre una posible fusión entre Interacciones y Banorte, Hank González señaló "mi incorporación Ciudad de México.- El Decomo Consejero de Banorte no obedece a que partamento del Tesoro de Estaexista ningún acuerdo o intención de llevar a cabo dos Unidos advirtió de un increuna fusión o integración entre ambos grupos". mento en operaciones vinculadas En precisó añadir que a final de mes se reunirá al lavado de dinero por parte de el Consejo de Banorte, y el tema principal será si los cárteles del narcotráfico, por continúa o no Guillermo Ortiz al frente de la insti- lo que solicitó a la Asociación de tución, toda vez que ha trascendido que tiene di- Bancos de México aumentar la ferencias con los principales accionarios del grupo vigilancia sobre transacciones sospechosas, en especial las regiomontano. vinculadas a cuentas embudo, tiendas de ropa y compañías de transportes de valores.

SAT auditará a 7 transnacionales por presunta evasión fiscal

Las empresas de sectores como autopartes, textil, farmacéutica, entre otros, reportan actividades diferentes a las que realmente realizan, según el Servicio de Administración Tributaria. Por Ana Martínez

Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) planea iniciar un proceso de auditorías, de la mano con la Procuraduría General de la República (PGR), con al menos siete grandes empresas transnacionales por posible elusión y evasión fiscal. El administrador general de Grandes Contribuyentes del organismo recaudador, Óscar Molina Chie, comentó que así como se busca que los informales paguen impuestos, también se buscará poner orden entre las grandes empresas. El SAT estima que hay siete grandes empresas transnacionales que no están pagando impuestos como debieran, porque reportan actividades diferentes a las que realmente realizan. Es por ello que se pretende iniciar auditorías a dichas compañías de sectores diversos, como autopartes, textil, farmacéutica, entre otros. "El tema es tan importante, es una cuestión de percepción de que las empresas transnacionales no están pagando lo que nos tienen que pagar, no todas, es tan importante que nosotros vamos a utilizar todas las herramientas que nos da la Ley para poder colapsar ese tipo de estructuras, sobre todo en las que exista discrepancia de lo que nos dicen que hacen contra lo que realmente están haciendo", dijo. La administradora de Fiscalización Internacio-

nal del SAT, Gloria Suárez, precisó que se trata de empresas que hicieron cambios a su estructura (algunas empezaron desde los años 90), en las cuales muchas operaciones que realizaban en México fueron trasladadas a otros países (Suiza, Bélgica, Holanda, entre otros), para consolidar las actividades del corporativo internacional. Sin embargo, se especula que dichas compañías siguen realizando esas actividades u operaciones que debieron ser logradas. Por ello, el SAT realizará las auditorías que incluirán trabajo de campo para corroborar que las actividades que reportan sean las que realmente llevan a cabo, resaltó. Comentó que una auditoría tradicional a una compañía tarda dos años, "en estas queremos hacerlo más rápido", aunque esto dependerá de la disposición de las compañías y si el proceso de extiende o no a la parte judicial. Los representantes del SAT indicaron que no se tiene una fecha específica de arranque de este proceso, ni un estimado del monto que podría estar dejando de entrar al fisco en el país.

“Después de restricciones a transacciones que fueron impuestas en México en 2010 limitando el depósito de dólares en bancos mexicanos, hemos comenzado a ver un incremento en el uso de cuentas embudo”, advirtió el pasado viernes la directora de la Red de Vigilancia a Crímenes Financieros del Departamento del Tesoro (Fincen), Jennifer Shasky. Las cuentas embudo son aquellas utilizadas por una organización criminal para depositar múltiples cantidades de dinero en un banco sin rebasar los límites permitidos ni atraer la atención de las autoridades. Su auge viene de 2010, cuando el gobierno de Felipe Calderón redujo la cantidad autorizada por depósito a 14 mil dólares mensuales, un control que recientemente fue desechado por la administración de Enrique Peña Nieto, al considerarse poco útil y descubrirse que cárteles de la droga habían dado la vuelta a las reglas. Hacían depósitos repetitivos que iban de mil a 13 mil 999 dólares. “Vamos a estar monitoreando cómo las nuevas reglas (aprobadas por el gobierno actual) impactan en el uso de las cuentas embudo”, dijo Shasky, de acuerdo con una transcripción del encuentro que sostuvo con directivos de la ABM a la que tuvo

acceso MILENIO. Shasky indicó que el lavado de dinero mediante bienes comerciales —como el detectado en el distrito de modas en Los Ángeles hace unas semanas— también se ha vuelto tema de preocupación, pues ha permitido a cárteles mexicanos adquirir grandes cantidades de bienes en Estados Unidos e importarlos a México para su posterior reventa, lo que en efecto termina blanqueando sus ganancias. La funcionaria estadunidense admitió que los controles impuestos por el gobierno calderonista no fueron del todo efectivos en reducir el lavado de dinero. A partir de los límites ordenados por la Secretaría de Hacienda el sexenio pasado, “nuestra revisión de reportes de actividades sospechosas de instituciones financieras estadunidenses, así como de agencias de seguridad, muestra que organizaciones criminales mexicanas usan estas cuentas embudo para mover su dinero. También nos queda claro que esas cuentas se usan para financiar la compra de bienes”, dijo. En el encuentro, Shasky reveló que el Fincen emitió una alerta de bandera roja el pasado 28 de mayo para pedir a bancos estadunidenses estar alertas ante el incremento en el uso de este tipo de cuentas. Al mismo tiempo, precisó que se han ordenado operaciones de control especial sobre distintas ramas económicas que están siendo utilizadas por los cárteles para mover dinero mediante un mercado negro de cambio de pesos. Las ramas que ahora estarán bajo vigilancia especial del Departamento del Tesoro son la compra de ropa en el distrito de modas y las compañías de traslado de valores transfronterizo, contratadas para mover grandes cantidades de dólares de EU a México en autos blindados.


Slim venderá activos de la costa este y oeste de México

"No es la costa Este, es algo más grande", dijo el empresario durante la entrevista. Bloomberg reportó en septiembre que la firma estaba buscando vender por 17 mil 500 millones de dólares activos en varios estados a lo largo de su costa este, que incluye los estados que colindan con el Caribe en el país.

El empresario Carlos Slim dijo que además de evaluar vender los activos de América Móvil que están en la costa este y oeste, analiza vender “algo más grande”. Reuters Ciudad de México.- La anunciada venta de activos de América Móvil en México para reducir su tamaño y adaptarse a nuevas regulaciones más estrictas no solo incluye activos en la costa este del país, dijo Carlos Slim, este martes a Bloomberg TV.

De acuerdo con fuentes, Cemex estaría involucrada en uno de los dos consorcios que analizan propuestas para adquirir los activos que Lafarge y Holcim deben vender para que los reguladores autoricen su fusión. Reuters

rde pts

s en la bolobras, con of America bía un 1.67

América Móvil quiere vender un paquete de activos a otro operador para reducir su participación en el mercado mexicano a menos del 50 por ciento y así librarse de regulaciones asimétricas diseñadas para incrementar la competencia y que, entre otras cosas, la llevan a ofrecer interconexión libre de cargo a competidores. Slim dijo a Reuters en julio que busca vender un conjunto "transversal" de los activos de la firma, que actualmente controla cerca del 70 por ciento de los teléfonos celulares en México, para hacer un paquete atractivo a posibles inversionistas. Al ser consultado acerca de si está en negociaciones con AT&T para la venta de esos activos, el empresario declinó comentar.

Cemex analiza adquirir activos de Lafarge y Holcim, señalan fuentes

Ciudad de México.- Cemex ha hecho equipo con la cementera irlandesa CRH para explorar una propuesta para adquirir los activos que los gigantes del sector Lafarge y Holcim deben vender para que reguladores de icio la tem- competencia autoricen su fusión, dijeron varias fuentes con conocimiento del asunto. .

ones perdía mil 865.77 e S&P 500 arse en las un mínimo s. El índice trocede un en las 4 mil s de GT Adn 93.75 por un 92.8 por

Condusef sancionorá a despachos de cobranza 07:00 a 22:00 horas.

otros en la costa oeste del país latinoamericano y la frontera. Slim no ofreció detalles de los activos que evalúan vender.

en Estados 9 dólares, o barril en la cierre más Así, el conega en noEl empresario, uno de los hombres más o un 0.7 por en la bolsa ricos del mundo, comentó que el paquete de Londres, su activos que analizan vender incluye también a 2, debido a a oferta que ue brindaba

ización de eo (OPEP) reunirse de aída de los nistro iraní

30

Por su parte, la alemana HeidelbergCement también está considerando una propuesta conjunta con la brasileña Votorantim Cimentos SA para hacerse con el portafolio completo de activos, agregaron las fuentes. Las alianzas competirían con varios empresas de capital privado creadas para adquirir la propiedad de los activos, que podrían valorarse entre 4 mil millones y 7 mil millones de euros, equivalentes a unos 5 mil millones y 8 mil 850 millones de dólares, comentaron las fuentes. Las alianzas entre las cementeras les permitirían dividirse esos activos de acuerdo con sus necesidades geográficas, así como dividir el costo. Un portavoz de Cemex dijo que la firma no comenta sobre rumores en el mercado. HeidelbergCement y CRH no quisieron hablar sobre el asunto. No se pudo entrar en contacto con alguien de Votorantim Cimentos. Una portavoz de Lafarge no quiso hacer comentarios, excepto para decir que las empresas están en camino de cerrar su fusión en la primera mitad del año próximo. Holcim no habló sobre el asunto. Lafarge y Holcim anunciaron en abril sus planes para crear a la mayor cementera del

mundo, con ventas anuales de 44 mil millones de dólares. Pero se espera que tanto la Comisión Europea como los reguladores antimonopolios de unos 15 países revisen de cerca la operación, que combinará a los dos mayores productores de cemento del mundo con un valor de mercado combinado de más de 55 mil millones de dólares.

Condicionantes para los despachos

Los despachos de cobranza que incumplan las disposiciones de la Condusef serán sancionados con multas desde 13 mil 458 pesos y hasta 134 mil 580 pesos. Notimex La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) publicó las disposiciones generales que las entidades financieras deberán cumplir con relación a los despachos de cobranza que gestionen su cartera. En el documento dado a conocer en el Diario Oficial de la Federación, el organismo detalla que dichas entidades deberán contar con la información básica de sus despachos y representantes legales para tenerlos a disposición de sus clientes. Detalla que al contratar a estos despachos, las entidades financieras serán responsables de que éstos se dirijan al deudor de manera respetuosa y educada, en un horario de

Además, los despachos tendrán la obligación de documentar por escrito con el deudor el acuerdo de pago, negociación o reestructuración de los créditos, préstamos o financiamientos, con detalle de los términos y condiciones de la oferta, descuento, condonación o quita, incluso el desglose del monto principal, intereses y términos del finiquito. La Condusef establece que los despachos no podrán usar nombres o denominaciones que se asemejen a las de instituciones públicas o utilizar números de teléfono que aparezcan en el identificador de llamadas como "confidencial", "oculto", "privado" o cualquier otra expresión que impida su identificación. Tampoco podrán amenazar, ofender o intimidar al deudor, sus familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda. Señala que los despachos deberán abstenerse de realizar gestiones de cobro a terceros, incluidas las referencias personales y beneficiarios, excepto de deudores solidarios o avales, así como de enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales u ostentarse como representantes de algún órgano jurisdiccional o autoridad.

Sesionará por primera vez nuevo consejo de Pemex

Las empresas están buscando compradores para operaciones de Holcim en Francia, de Lafarge en Alemania y otras en Austria, Hungría, Rumania, Serbia, Gran Bretaña, Canadá, Filipinas, Islas Mauricio y Brasil, lo que afectaría a unos 10 mil empleados y representa unos 4 mil 400 millones de dólares en ventas. Holcim dijo el mes pasado que las dos empresas estaban delegando cada una a un gerente senior para integrar un comité de separación de activos y avanzar en el plan, lo que podría incluir la creación de un nuevo negocio, así como una venta simple. En el caso de cualquier escisión, los dos gerentes serían el presidente ejecutivo y el presidente de finanzas de la firma, dijo Holcim, en una decisión que podría facilitar la venta a firmas de capital privado. El conglomerado turco Sabanci Holding prevé hacer una oferta por parte de los activos, mientras otros interesados también podrían aliarse para hacer ofertas. Al menos cuatro consorcios de capital privado están interesados en el portafolio completo de activos, dijeron fuentes familiarizadas con el asunto. BC Partners, Advent y Temasek se han aliado, así como CVC y los fondos soberanos de inversión Abu Dhabi Investment Authority (ADIA) y GIC de Singapur. Bain y Onex forman el tercer grupo y Blackstone, Cinven y el fondo de pensiones canadiense CPP integran el cuarto grupo.

Este martes, se llevará a cabo la primera sesión del nuevo consejo de administración de Pemex integrado por cinco funcionarios del gobierno y cinco consejeros independientes. Por Roberto Valadez Ciudad de México.- Lourdes Melgar, subsecretaria de hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener) informó que ya se instaló el nuevo consejo de administración de Pemex y este martes llevará a cabo su primera sesión. Durante su participación en el foro "México upstream", la funcio-

naria señaló que este consejo está integrado por cinco integrantes del gobierno y cinco consejeros independientes. Asimismo, Lourdes Melgar mencionó que como parte de los cambios en la industria, la próxima semana se instalará el nuevo consejo de administración de Comisión Federal de Electricidad (CFE). Melgar recordó que todavía está pendiente presentar la reestructura de la Instituto Mexicano del Petróleo y la creación de la Agencia Nacional de Seguridad.


31

Peso pierde 0.18% por preocupaciones sobre la economía mundial WTI y Brent cierran en mínimos de 17 y

27 meses, respectivamente

El dólar cerró en 13.452 unidades a la venta en el mercado de mayoreo, lo que representó su cotización máxima en el día. Por Esteban Rojas En la sesión de este martes prevaleció una mayor aversión al riego, lo que derivó en una disminución en las posiciones en pesos. Los participantes del mercado cambiario mostraron una postura defensiva ante el menor desempeño de la principal economía de la zona euro y por la baja en la expectativa para el crecimiento económico en el mundo que anunció el Fondo Monetario Internacional. En el mercado de mayoreo, el dólar cerró el martes en 13.452 unidades a la venta, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En

el día, el peso retrocedió 2.40 centavos, semejante a 0.18 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió en promedio en alrededor de 13.70 pesos. La volatilidad sigue siendo una característica del mercado cambiario, aunque dentro de un rango relativamente acotado. La cotización peso dólar ha presentado en los últimos días una cotización máxima de 13.505 y una mínima en 13.3925 unidades a venta, en operaciones al mayoreo. Las cifras publicadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) muestran optimismo de que el crecimiento de la economía mundial mejorará al pasar del 3.3 en 2014 al 3.8 por ciento en el 2015. No obstante, en ambos años el organismo internacional revisó a la baja sus pronósticos.

Oro recupera brillo por segundo día; mantiene soporte de 1,200 dlrs

Ayer, el dólar cayó un 0.9 por ciento, la mayor desde 18 de septiembre 2013, mientras que el oro subió un 1.2 por ciento, la mayor alza en dos meses. Los futuros del oro para entrega en diciembre ganaron un 0.4 por ciento, para ubicarse en mil 212.40 dólares la onza en el Comex de Nueva York.

Para mañana, el mercado espera la divulgación de las minutas de la última reunión de política económica de la Fed, además de que los operadores aguardaban también el retorno de los compradores chinos el miércoles tras un feriado en el principal comprador de oro. EFE Los futuros del oro cerraron cotizaciones por encima del nivel de los 1.200 dólares, sumando su segunda jornada en alza, después que la caída del dólar impulsó el atractivo del metal como inversión alternativa. El dólar cayó hasta un 0.2 por ciento frente a una canasta de 10 monedas importantes, borrando las ganancias anteriores, ya que los rendimientos disminuyeron en notas del Tesoro a 10 años.

Más temprano, el precio cayó hasta un 0.4 por ciento. Ayer, el metal tocó los mil 183.30 dólares por onza, el más bajo para un contrato más activo desde el 31 de diciembre. Entre otros metales preciosos, el platino subía 1.26 por ciento a mil 261.75 dólares por onza, mientras que el precio del paladio ganaba 2.45 por ciento a 786.29 dólares, luego de que el lunes tocó su nivel más bajo desde el 27 de febrero en la sesión previa. El metal ha perdido un 17 por ciento desde los 910 dólares del mes pasado, que fue su nivel más alto desde febrero de 2011. Por otra parte, en el Comex, la plata para entrega en diciembre avanzó subió un 0.1 por ciento a 17.24 dólares la onza. Más temprano, el precio llegó a $ 17.625, el más alto desde el 29 de septiembre. Los precios habían descendido el pasado 3 de octubre hasta 16.64 dólares, su cota más baja de los últimos cuatro años.

Los inversionistas esperan los datos semanales de inventarios de crudo en Estados Unidos en busca de señales sobre la demanda en el mayor consumidor mundial de crudo. EFE Los precios del crudo en ambos lados del Atlántico muestran un desempeño negativo en las operaciones de este martes, con el WTI de Estados Unidos cotizándose en minimos de 17 meses, a la espera de un informe del gobierno que pueden mostrar un aumento en los inventarios de crudo de la semana pasada. Por otra parte, el dato de la producción industrial de Alemania, que mostró una caída mayor a la estimada en en agosto, su mayor declive desde la crisis financiera a principios del 2009, debilitaba a las acciones europeas y apuntaban a una débil demanda de petróleo.

El convenio del petróleo WTI en Estados Unidos para noviembre cayó 1.49 dólares, o 1.7 por ciento, a 88.85 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, el cierre más bajo desde el 22 de abril de 2013. Así, el contrato del petróleo Brent para entrega en noviembre descendió 68 centavos, o un 0.7 por ciento, a 92.11 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres, su nivel más bajo desde junio de 2012, debido a una menor demanda y a la amplia oferta que minaban el apoyo a los precios que brindaba la debilidad del dólar. En este contexto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) declaró que no tiene planes para reunirse de emergencia y discutir la reciente caída de los precios del crudo, aseguró el ministro iraní del sector, Bijan Zanganeh.

BMV y Wall Street en rojo; IPC pierde nivel de resistencia de 45,000 pts

Entre los valores más activos en la bolsa de Nueva York estaban Petrobras, con un alza del 6.32 por ciento, Bank of America cede un 0.98 por ciento y Vale subía un 1.67 por ciento. EFE Las bolsas accionarias de México y Estados Unidos mantienen operaciones en números rojos ante renovadas preocupaciones sobre la economía global, tras un dato débil sobre la actividad industrial de Alemania y un recorte en la previsión de crecimiento global del Fondo Monetario Internacional. El índice IPC de la bolsa mexicana, perdía 0.38 por ciento y se ubicaba en las 44 mil 645.39 unidades, con las acciones de Inbursa (1.57%), Gentera (1.52%), Asur (1.55%) y Lala (1.41%), Wal Mart (1.08%) y Cemex (0.53%), encabezando las pérdidas. El referente operaba nuevamente por debajo de 45 mil puntos, así como de su promedio móvil de 50 días de 45 mil 130 unidades, que se han convertido en una zona de firme resistencia ante eventuales intentos de alza en las dos últimas semanas. Por su parte, bolsa de Nueva York opera en baja por segundo día consecutivo en reacción a los datos flojos datos económicos en Alemania, aunque los principales índices rebotaban desde mínimos de sesión. En Estados Unidos la falta de noticias económicas relevantes sólo será suplida

la próxima semana cuando de inicio la temporada de resultados corporativos.

El promedio industrial Dow Jones perdía 0.75 por ciento, en las ciento, a 16 mil 865.77 unidades, mientras que el índice S&P 500 caía 0.60 por ciento, para cotizarse en las mil 953.34 unidades. El S&P tocó un mínimo de sesión de mil 947.41 unidades. El índice Nasdaq Composite, en tanto, retrocede un 0.74 por ciento, hasta colocarse en las 4 mil 422.00 unidades, con las acciones de GT Advanced Technology repuntando un 93.75 por ciento, tras haberse desplomarse un 92.8 por ciento a 80 centavos el lunes. Entre los valores más activos en la bolsa de Nueva York estaban Petrobras, con un alza del 6.32 por ciento, Bank of America cede un 0.98 por ciento y Vale subía un 1.67 por ciento.


Periódico el Faro

Seguridad

Si mi renuncia resuelve el caso Iguala, me iré: gobernador de Guerrero

Miércoles 08 de Octubre del 2014

Tras desaparición de jóvenes, la Gendarmería asume seguridad en Iguala Tras la desaparición de 43 estudiantes normalistas, Ángel Aguirre aseguró que asume la responsabilidad del caso y que rendirá cuentas CNN México

El grupo de la Policía Federal llegó al municipio, cuyos alrededores serán patrullados por militares: la PGR envió un equipo a investigar CNN México México.- La Gendarmería asumió este lunes tareas de seguridad pública en el municipio Iguala, Guerrero, luego de la desaparición de estudiantes normalistas el pasado viernes 26 septiembre, informó el comisionado nacional Seguridad, Monte Alejandro Rubido.

las de 43 de de

alguna", dijo el presidente Peña Nieto. "En el marco de las atribuciones del gobierno de la República y del gabinete de seguridad, he instruido a sus elementos para que tomemos acciones, participemos en lo que permita el debido esclarecimiento de los hechos, encontrar a los responsables y aplicar de manera estricta la ley ante estos hechos", agregó. En Guerrero, en tanto, familiares de los jóvenes exigieron resultados de parte del gobierno federal.

En un mensaje a medios, el funcionario informó que la labor de esta división de la Policía Federal será complementada con la presencia de militares, que patrullarán las inmediaciones de la localidad.

"(El presidente) tiene que tomar cartas en el asunto, nos los tiene que entregar con vida", dijo a la agencia AFP Manuel Martínez, vocero del comité de padres de los estudiantes.

A través de su cuenta de Twitter, la corporación federal de seguridad pública mostró fotos del traslado de elementos de la Gendarmería, al municipio guerrerense.

El anuncio presidencial se produce 10 días después de que, la noche del 26 de septiembre, los 43 normalistas desaparecieran luego de un incidente con policías del municipio guerrerense de Iguala.

Horas antes, la Procuraduría General de la República (PGR) anunció que formó un equipo especial para investigar la desaparición de los 43 estudiantes.

Durante ese día, agentes dispararon contra los estudiantes, lo que derivó en la muerte de dos de ellos. En tanto, desde entonces se desconoce el paradero del resto de los jóvenes.

El procurador Jesús Murillo Karam informó a medios que él mismo encabezará a este grupo, que se trasladará a la zona, y que autoridades federales y locales siguen investigando el motivo de la desaparición y quiénes son los posibles perpetradores.

El fin de semana, autoridades localizaron en la zona fosas clandestinas con 28 cuerpos, cuya identidad aún es investigada para determinar si los cadáveres corresponden o no a los de los normalistas desaparecidos.

Al mediodía de este lunes, el presidente Enrique Peña Nieto había anunciado que el gobierno federal intervendría en la búsqueda de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, así como en la de los responsables de su desaparición. La intervención del gabinete de seguridad será en colaboración con las autoridades de Guerrero, con la finalidad de atender los reclamos de las familias de los estudiantes, señaló el mandatario en un breve mensaje a medios en Palacio Nacional. "(Los familiares) demandan con toda razón el esclarecimiento de los hechos y que se haga justicia, que se encuentre a los responsables de estos hechos y que no quepa aquí impunidad

Las autoridades de Guerrero, encabezadas por el gobernador perredista Ángel Aguirre, atribuyen la desaparición de los estudiantes al crimen organizado, en particular al grupo Guerreros Unidos. El caso ha generado críticas contra Aguirre y contra el alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca, quien actualmente se encuentra prófugo y el fin de semana fue expulsado del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD). Familiares de los desaparecidos han realizado protestas en Guerrero, con bloqueos a la Autopista del Sol, mientras organizaciones civiles convocan este miércoles 8 de octubre a una marcha en el centro de la Ciudad de México.

México.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, afirmó este lunes que si su renuncia ayuda a resolver la desaparición de 43 estudiantes normalistas ocurrida el pasado 26 de septiembre en el municipio de Iguala, dejará el cargo. "Si mi renuncia resuelve el caso, si contribuye a darle claridad y luces al asunto tan delicado y tan condenable que hoy se presenta, no tendré ningún inconveniente", dijo en rueda de prensa. "Desde luego que soy también consciente de que hoy en estos momentos tengo que asumir plenamente la responsabilidad como gobernador constitucional del estado, hasta llegar a sus últimas consecuencias, y si hubiera alguna responsabilidad hacia el gobernador del estado, seré el primero en enfrentarlo en las instancias donde tenga que hacerlo. No tengo nada, absolutamente nada que ocultar", agregó el gobernador guerrerense. Las declaraciones de Aguirre, militante del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), se producen luego de las críticas que políticos de otros partidos, organizaciones civiles y pobladores han dirigido en su contra, a raíz tanto de la

desaparición de los normalistas como de la inseguridad en la entidad. Al respecto, el funcionario dijo este lunes ser "el primero y el más interesado" en que se resuelva el caso de los jóvenes desaparecidos en Iguala, e insistió en estar dispuesto a ser investigado y a rendir cuentas de su desempeño. "Que se me investigue todo lo que quieran. Aquellos que tengan alguna prueba, que la aporten. Soy el primero en someterme al escrutinio de la población y a cualquier instancia gubernamental en materia de justicia. (...) No me voy a ir ni como asesino ni me voy a ir tampoco como un vil delincuente", señaló. La desaparición de los normalistas ocurrió el 26 de septiembre, luego de que tuvieron un incidente con policías de Iguala. En esos hechos, los agentes dispararon contra los estudiantes y causaron la muerte de dos de ellos. Desde esa noche 43 están desaparecidos y sus familias exigen que sean encontrados con vida. El gobierno de Aguirre —que concluye su mandato en 2015— atribuye el caso a grupos del crimen organizado y ha informado que hay 26 detenidos: 22 policías implicados en la agresión a los normalistas y cuatro personas que dicen haber participado en la desaparición y que aseguran que mataron a 17 estudiantes.


Hay participación de grupos delictivos en varios municipios: Ángel Aguirre

por lo que unos de los pronunciamientos que darán a conocer hoy es la solicitud de que se investigue a los 81 alcaldes del estado. Ángel Aguirre adelantó que pedirá al Congreso del estado formar un consejo municipal para que el nuevo alcalde de Iguala salga de la sociedad civil y no de un partido político.

El gobernador de Guerrero señaló que hoy se reunirá con Carlos Navarrete, para ofrecer una conferencia conjunta desde Chilpancingo Excelsior Ciudad de México.- Ángel Aguirre, gobernador de Guerrero, dio a conocer que en diversos municipios existe la participación de grupos delictivos, por ello, pedirá al gobierno federal investigar a los 81 presidentes municipales del estado. En entrevista radiofónica con Adela Micha para la primera emisión de Grupo Imagen Multimedia, el gobernador señaló que hoy se reunirá con el presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, para dar un pronunciamiento conjunto respecto a lo ocurrido en Iguala. De aquí de Chilpancingo vamos a mandar un mensaje a la Secretaría de Gobernación para que en días próximos nos puedan recibir para presentarles este diagnóstico de los municipios, alcaldes y policías que nos preocupa", dijo.

Vamos a proponer que se involucre más a la sociedad en la toma de decisiones, una de estas está orientada a la ciudad de Iguala donde estamos proponiendo, lo haré yo hoy en el Congreso del estado, formar un consejo municipal, esto para que el nuevo alcalde de Iguala sea alguien de la sociedad civil." Aguirre insistió en que su gobierno ya había notificado de los nexos de varios presidentes municipales con la delincuencia y que había invitado a los dirigentes de todos los partidos políticos para hacer una limpieza de sus filas. Hay una instancia la que concurrimos todas las área federales y estatales en materia de seguridad pública, ahí se debaten todos los temas en esta materia, este asunto lo pusimos sobre la mesa no una, sino muchísimas veces", reiteró.

Sabemos de la infiltración de la delincuencia en varios municipios del estado", admitió,

Enrique Peña Nieto ofrece castigo por normalistas

Por Enrique Sánchez Ciudad de México.- Luego de mostrar su indignación y consternación por los recientes hechos de violencia ocurridos en Iguala, Guerrero, contra estudiantes normalistas, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, advirtió que no habrá impunidad en este caso. Durante el mensaje ofrecido ayer en Palacio Nacional, un día después de que las autoridades de la entidad dieran a conocer la aparición de 28 cuerpos calcinados en una fosa clandestina, que pudieran corresponder a los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre, el mandatario federal señaló que su administración mantendrá de manera institucional la cooperación con las autoridades locales hasta sancionar a quienes tengan responsabilidad en estos crímenes.

Llega grupo especial de PGR a Iguala

Tomás Zerón, titular de la Agencia de Investigación Criminal, encabeza a agentes del Ministerio Público, peritos y policías que buscarán dar con los responsables de la desaparición de 43 normalistas. Milenio

Ciudad de México.- Tomás Zerón de Lucio, titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República, llegó a Iguala, Guerrero, al frente de un equipo de investigación conformado por agentes del Ministerio Público Federal, peritos y elementos policiacos.

bordo de cinco helicópteros de la institución, aeronaves que serán usadas para realizar un puente aéreo. Indicaron que con Zerón de Lucio hay peritos forenses, criminalistas, especialistas en mecánica de suelo, químicos y peritos en fotografía.

Funcionarios de la PGR comentaron que el personal de la PGR arribó a

Asimismo, se trasladó una célula de investigación de la AIC y de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), junto con agentes del Ministerio Público Federal, para tratar de determinar quiénes son los responsables de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa ocurrida el pasado 26 de septiembre.

De acuerdo con el gobierno de EU, la compañía Yili Underwear produce ropa íntima, y en Los Ángeles blanquea grandes sumas de dinero que después son reenviadas a México.

dinero a lo largo de al menos tres años. Es una orden que se extiende a tiendas que ofrecen marcas como Polo, Calvin Klein, Victoria’s Secret, Bebe y Elizabeth Arden, por mencionar algunas.

Por Víctor Hugo Michel

Las ligas entre la fábrica de narcotangas y el cártel más poderoso de México fueron cortadas el 9 de septiembre pasado por agentes del FBI, cuando un centenar de oficiales participaron en una redada en el distrito de modas más importante de Estados Unidos. El operativo no solo desnudó que varias tiendas de ropa de marca estaban siendo utilizadas por el cártel para blanquear grandes cantidades de dinero, sino que dio un atisbo a qué tan sofisticadas, diversificadas y difíciles de rastrear se han tornado las operaciones financieras de los cárteles mexicanos, que para lavar sus ganancias pueden utilizar algo teóricamente inocuo como calzones.

Los calzones que enriquecieron al cártel de 'El Chapo' Guzmán

Por último, en el tema de su renuncia, señaló que ya dio su postura y afirmó que su relación directa con los normalistas se vio dañada desde el enfrentamiento entre la policía estatal y los estudiantes de Ayotzinapa el 12 de diciembre de 2012.

Asimismo, Ángel Aguirre informó que solicitará una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para presentarle un diagnóstico de los municipios y policías de los que se sospecha puedan tener vínculos con el crimen organizado.

Considera que la violencia es indignante e inaceptable; ordena a gabinete de seguridad realizar una profunda investigación

33

“Conocer la verdad y asegurar que se aplique la ley a los responsables de estos hechos que son sin duda: indignantes, dolorosos e inaceptables. “En el Estado de Derecho no cabe el mínimo resquicio para la impunidad”, sostuvo. Dijo que al igual que la sociedad mexicana, “como Presidente me encuentro profundamente indignado y consternado ante la información que ha venido dándose a lo largo del fin de semana”. Lamenta los hechos Peña Nieto lamentó que hayan sido jóvenes estudiantes los que resultaron afectados y violentados en sus derechos: Los estudiantes están desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre cuando policías y narcotraficantes dispararon contra varios autobuses de los que se habían apoderado los alumnos en el municipio de Iguala.

Ciudad de México.- En su página de internet, Yili Underwear se presenta como una empresa interesada en avivar el lado más sexy de sus compradores. Desde sus fábricas de Hong Kong diseña y exporta a Estados Unidos tangas, trusas y cheekiesatrevidas, con diseños y estampados coquetos, justo para esa ocasión especial. También hay sostenes de lunares, de rayas, de cuadros, con broche al frente, en la espalda, rodeados de encaje. En resumen, la compañía produce ropa íntima. Y también lava grandes sumas de dinero para el cártel de Sinaloa. De acuerdo con el gobierno federal de Estados Unidos y documentos judiciales obtenidos por MILENIO, Yili Underwear es solo una de un centenar de empresas con sucursales en California que a partir de esta semana estarán bajo vigilancia especial hacendaria en el distrito de modas de Los Ángeles, tras descubrirse que varios de sus empleados ayudaron al cártel sinaloense en el lavado de

Tan solo ese día, fueron decomisados 90 millones de dólares en efectivo, aunque se estima que las cantidades lavadas en el distrito pueden llegar a varios cientos de millones. Es dinero que retornaba de forma continua a México y que alimentó por años las operaciones de guerra del cártel encabezado, hasta no hace demasiado, por Joaquín El Chapo Guzmán.


Periódico el Faro

Internacional

Inventores de las luces LED ganan el Premio Nobel de Física

Miércoles 08 de Octubre del 2014

Dan Nobel de Medicina a descubridores del 'GPS' cerebral

actualmente es directora del Centro de computación neuronal en la Universidad noruega de Ciencia y Tecnología de Trondheim. Su marido nació en 1962 en Ålesund, Noruega, y es doctorado en Neurofisiología por la Universidad de Oslo. Ahora es director del Instituto Kavli de Sistemas de Neurociencia de Trondheim. El Instituto Karolinska de Estocolmo dividió hoy el premio en dos partes: la primera para el estadunidense y la segunda para los dos noruegos.

Los noruegos May-Britt Moser y Edvard I. Moser y el estadunidense John O'Keefe reciben el galardón por el hallazgo de las células que constituyen el sistema de posicionamiento del cerebro EFE Copenhague.- El estadunidense John O'Keefe y los noruegos May-Britt Moser y Edvard I. Moser fueron galardonados hoy con el Premio Nobel de Medicina por su descubrimiento de las células que constituyen el sistema de posicionamiento del cerebro, anunció hoy el Instituto Karolinska de Estocolmo. Según informó el comité al dar a conocer el nombre de los galardonados, los premiados han descubierto el "GPS interno" del cerebro que posibilita la orientación en el espacio. En 1971, explica el Instituto, O'Keefe descubrió los primeros componentes de ese sistema de posicionamiento interno. Constató que un tipo de células nerviosas en el hipocampo siempre se activaban cuando una rata se encontraba en un lugar determinado de una habitación y que otras células se activaban cuando el animal estaba en otro punto. Más de tres décadas después, en 2005, May-Britt y Edvard I. Moser descubrieron "otro componente clave" de ese sistema de posicionamiento del cerebro, al identificar otras células nerviosas que generaban un sistema coordinado y permitían de forma precisa situarse en el espacio. Los tres han resuelto un problema que ha ocupado a filósofos y científicos durante siglos: cómo el cerebro crea un mapa del espacio que nos rodea y puede dirigir nuestro camino a través de un entorno complejo”, según el instituto. O'Keefe, nacido en 1939 en Nueva York, es doctor de Psicología fisiológica por la Universidad McGill de Canadá en 1967. Actualmente es director del Centro Wellcome Sainsbury de Circuitos Neuronales y Comportamiento en el University College de Londres. May-Britt Moser nació en 1963 en Fosnavåg, Noruega, y estudió psicología en la Universidad de Oslo junto a su futuro marido y también premiado, Edvard Moser. En 2000 fue nombrada catedrática de neurociencia y

El año pasado recibieron el Nobel de Medicina los científicos estadunidenses James E. Rothman y Randy W. Schekman y el alemán Thomas C. Südhof por sus descubrimientos de la maquinaria que regula el tráfico vesicular. El Instituto Karolinska de Estocolmo premió a los tres científicos por resolver "el misterio de cómo la célula organiza su sistema de transporte" interno y detallar "los principios moleculares" que explican por qué este sistema es capaz de entregar las moléculas precisas "en el lugar adecuado, en el momento adecuado".

Los japoneses Isamu Akasaki e Hiroshi Amano, y el estadunidense Shuji Nakamura son distinguidos con el galardón EFE Copenhague.- Los japoneses Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura, este último nacionalizado estadunidense, han sido distinguidos hoy con el Premio Nobel de Física 2014 por inventar el diodo emisor de luz LED, anunció la Real Academia de las Ciencias de Suecia. Este descubrimiento se inscribe en "el espíritu de Alfred Nobel" de hacer inventos que generen un gran beneficio a la humanidad, argumentó el comité. El LED, subrayó, es "una nueva luz para iluminar el mundo", más eficiente y respetuosa con el medio ambiente al ahorrar energía. Isamu Akasaki nació en 1929 en Chiran, Japón, y se doctoró en 1964 por la Universidad de Nagoya; es catedrático de la Universidad Meijo de Nagoya y catedrático emérito de la Universidad de Nagoya. Hiroshi Amano nació en 1960 en Hamamatsu, Japón, y se doctoró en 1989 también por la Universidad de Nagoya, donde es catedrático. Shuji Nakamura nació en 1954 en Ikata, Japón, y se doctoró en 1994 por la Universidad de Tokushima. Nacionalizado estadunidense, ejerce como catedrático en la Universidad de California. El trío de premiados sucede en la nómina del prestigioso galardón

al científico belga François Englert y al británico Peter Higgs por haber postulado la existencia de la partícula subatómica conocida como 'bosón de Higgs'. La presente edición de los Nobel arrancó ayer con la concesión del premio de Medicina al estadunidense John O'Keefe y los noruegos May-Britt Moser y Edvard I. Moser por su descubrimiento de "las células que constituyen el sistema de posicionamiento del cerebro". Mañana se dará a conocer el nombre de los ganadores del Nobel de Química, el jueves el de Literatura, el viernes el de Paz y el lunes el de Economía. Cada premio está dotado con 8 millones de coronas suecas (879 mil euros, 1.1 millones de dólares). La entrega de los Nobel se realizará, como marca la tradición, el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel, en Oslo para el premio de la Paz y en Estocolmo para los de Medicina, Física, Química, Literatura y Economía.


Policía británica arresta a 4 sospechosos de terrorismo islamista

Argentina busca despenalizar consumo de drogas

35

Los tiempos legislativos no permitirán que la reforma sea aprobada este año, ya que se prevé una amplia discusión social que se alargará durante 2015, en la recta final del mandato de Fernández de Kirchner que culminará en diciembre del próximo año. El cura Juan Carlos Molina, titular de la Sedronar, abrió el debate la semana pasada, al anunciar la elaboración de un proyecto que pretende no criminalizar a los consumidores para tratarlos con un enfoque de salud.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que la iniciativa no busca legalizar la mariguana, como lo hizo Uruguay. Notimex

Agentes de Scotland Yard efectúan varias redadas en Londres; los detenidos son sospechosos de preparación o instigación de actividades terrorista EFE

Estas detenciones y registros forman parte de una investigación continuada sobre terrorismo islamista", señaló Scotland Yard.

Londres.- Cuatro hombres han sido detenidos como sospechosos de delitos relacionados con terrorismo islamista en varias redadas efectuadas en Londres, informó hoy Scotland Yard.

Los cuatro hombres fueron detenidos como sospechosos de delitos de "comisión, preparación o instigación de actividades terroristas" y continúan bajo custodia tras haber sido trasladados a comisarías del centro de Londres.

Las detenciones de esos individuos, de edades comprendidas entre los 20 y los 21 años, se llevaron a cabo por agentes de la unidad antiterrorista, según señaló un portavoz de ese cuerpo policial.

Como parte de la investigación, varios domicilios y vehículos han sido registrados en el centro y el oeste de la capital británica, según agregó Scotland Yard.

Aíslan a 3 personas en España tras contagio de ébola; vigilan a otras 52

El marido de la enfermera contagiada, un viajero procedente de Nigeria y otra enfermera están internadas; otras 52 personas, todas personal médico, están bajo vigilancia Agencias Madrid.- Tres personas, además de una auxiliar de enfermería contagiada con ébola, están internadas para realizarles un seguimiento ante un posible desarrollo de la enfermedad, informó el martes el gerente del Hospital Carlos III de Madrid, Rafael Pérez-Santamarina.

Dos de los ingresados son casos sospechosos de ébola. Uno de ellos es el marido de sanitaria infectada y otro es un viajero procedente de Nigeria, quien ha dado negativo a la primera prueba y está a la espera de una segunda mañana, según el gerente. El tercer caso es el de una enfermera que, según Santamarina, no reúne los criterios de sospecha y no presenta ningún síntoma de la enfermedad. Hay dos casos sospechosos y un caso que no reúne los criterios de sospecha", sostuvo Santamarina. La enfermera infectada, el primer caso de contagio de la enfermedad fuera de

África, había tratado en el hospital Carlos III a dos misioneros españoles repatriados desde Liberia y Sierra Leona que fallecieron posteriormente a causa de la enfermedad. Además, hay otras 52 personas bajo vigilancia por haber mantenido contacto con la paciente contagiada. Veintidós pertenecen al primer centro donde se le atendió el domingo, a las afueras de Madrid, y las otras 30 son profesionales del Hospital Carlos III de Madrid. Trabajadores sanitarios denuncian desamparo Por otra parte, profesionales del Hospital La Paz de Madrid, del que depende el Hospital Carlos III, protestaron este martes frente a la puerta del nosocomio para pedir la dimisión de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato. Los trabajadores denunciaron que no han recibido “formación ni recursos” para atender a los pacientes infectados por el ébola. Agregó que “no obstante, nosotros hemos cumplido a rajatabla el protocolo del Ministerio, pero nos han faltado recursos y formación porque se ha hecho todo muy de prisa”.

Buenos Aires.- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, enviará al Congreso una iniciativa para discutir la despenalización al consumo de drogas antes de que termine este año, aprovechando que el oficialismo todavía tiene mayoría parlamentaria. Fuentes de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) confirmaron que este organismo enviará, a más tardar en noviembre, la iniciativa para su discusión en la Cámara de Diputados.

"Yo habilitaría el consumo de todo y haría buenos centros, porque es la única forma que tenemos de luchar contra el narcotráfico. No hay otra (opción) a nivel mundial, porque siempre nos vamos a seguir mintiendo", reconoció el funcionario. Luego, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aclaró que el gobierno no intenta legalizar la mariguana, como hizo Uruguay en diciembre pasado, sino que buscará que se deje de penar a los usuarios que poseen drogas para uso personal. La Corte Suprema de Justicia de Argentina emitió en 2009 el llamado "fallo Arriola", en el que calificó como inconstitucional la pena para el consumo de mariguana por parte de una persona adulta en un ámbito privado, lo que sentó jurisprudencia.

Turquía pide incursión terrestre contra EI

El presidente turco, Tayyip Erdogan, señaló que los bombardeos no son suficientes para derrotar al Estado Islámico y pidió medidas adicionales para detener la amenaza yihadista. Agencias

Mursitpinar, Turquía.- La perspectiva de que la ciudad de Kobane, ubicada sobre la frontera turca, pueda caer en manos de los militantes que la han asediado durante tres semanas ha incrementado la presión sobre Turquía -que cuenta con el mayor ejército en la región- para unirse a una coalición internacional para combatir al Estado Islámico. Desde el lado turco de la frontera podían verse dos banderas del Estado Islámico sobre el lado oriental de Kobane. Dos ataques aéreos impactaron el área y se escuchaban tiros. El presidente turco, Tayyip Erdogan, dijo que los bombardeos no eran suficientes para derrotar al Estado Islámico y Turquía dejó claro que se necesitan medidas adicionales. "El problema de ISIS (Estado Islámico) no puede resolverse a través de bombardeos aéreos. Ahora (...) Kobane está a punto de caer", dijo durante una visita a un campo de refugiados sirio. "Lanzar bombas desde el aire no pondrá fin al terror. El terror no se detendrá (...) hasta que cooperemos para una operación terrestre con los que libran combate sobre el terreno", declaró Erdogan ante refugiados sirios en un campamento de Gaziantep (sur de Turquía). "Hemos advertido a Occidente. Queremos tres cosas. Una zona de restricción aérea, una zona segura paralela a esa y el entrenamiento de rebeldes sirios mode-

rados", agregó.

Aunque todavía no intervinieron, las Fuerzas Armadas turcas recibieron la semana pasada la autorización para intervenir en territorio de Siria y de Irak. Por su parte, aviones de la coalición dirigida por Estados Unidos han bombardeado varias posiciones controladas por los yihadistas en Kobane, desde la frontera turca, situada a poca distancia. Unas 180 mil personas huyeron hacia Turquía desde la región de Kobane tras el avance del Estado Islámico. Más de 2 mil kurdos sirios, incluyendo mujeres y niños, fueron evacuados de la ciudad después de los últimos enfrentamientos, dijo un miembro del Partido de la Unión Democrática kurdo (PYD). Protestas por avance de EI La policía de Estambul y al menos otras seis ciudades turcas chocó el lunes por la noche con cientos de manifestantes que protestaban contra el avance del grupo Estado islámico sobre una ciudad kurda en la frontera turca con Siria, según medios. La agencia privada de noticias Dogan dijo que se habían registrado enfrentamientos en barrios de Estambul durante la noche, en los que los manifestantes habían levantado barricadas y lanzado piedras, fuegos artificiales y bombas incendiarias a la policía, además de prender fuego a un autobús. Un agente de policía resultó herido. La policía empleó gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar protestas similares en Diyarbakir, Batman, Van, Sirnak, Sanliurfa y Hakari, ciudades de mayoría kurda.


Periódico el Faro

Deportes

Quiere Herrera empezar a armar su base

Miércoles 08 de Octubre del 2014

Bianchi sufre una de las lesiones más graves en el cerebro

más sincero agradecimiento", afirman los familiares del piloto del equipo Marussia.

La familia del piloto indica que el francés padece una “lesión axonal difusa” tras accidente en GP de Japón. Está en estado crítico, pero estable EFE Madrid.- Los familiares de Jules Bianchi, que el domingo sufrió un grave accidente durante el Gran Premio de Japón de Fórmula Uno, hicieron público un comunicado a través del equipo Marussia en el que informan de que el piloto francés padece una "lesión axonal difusa", una de las más graves que puede sufrir el cerebro. La lesión axonal difusa (LAD) es uno de los tipos de lesiones encefálicas más graves, ya que el daño se reparte sobre una zona amplia en lugar de en un punto concreto del cerebro. La LAD es un componente frecuente en el traumatismo craneoencefálico. El término es usado para definir el daño estructural, grave y difuso de la materia blanca cerebral, que resulta de la energía mecánica ejercida sobre la cabeza. "Éste es un momento muy complicado para nuestra familia, pero los mensajes de apoyo y afecto dedicados a Jules desde todos los rincones del mundo nos reconfortan. Queremos transmitir nuestro

Jules sigue en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Médico General de (la prefectura de) Mie, en Yokkaichi. Ha sufrido una lesión axonal difusa y está en un estado crítico, pero estable. Los profesionales médicos del hospital están proporcionando el mejor Por Luis Homero Echeverría tratamiento y cuidado y estamos agradecidos por todo lo que han hecho por Jules desde su accidente". Ciudad de México.- Miguel Herrera, DT de la Selección "También estamos agradecidos por la presencia del Nacional, no utilizará a dos cuadros profesor Gerard Saillant, presidente de la Comisión diferentes para los amistosos Médica de la FIA, y del profesor Alessandro Frati, del Tri ante Honduras y Panamá, neurocirujano de la Universidad de Roma La con la intención de empezar a Sapienza, que ha viajado a Japón a petición de la conformar su base. escudería Ferrari". "Ya queremos empezar a ver "Llegaron al hospital este martes y se reunieron con jugadores para armar un poquito el personal médico responsable del tratamiento de más de base, que los jugadores Jules con el fin de estar completamente informados ya empiecen a sentirse bien y no de su estado clínico de manera que sean capaces que jueguen sólo un partido y ya de asesorar a la familia. Los profesores Saillant y no jueguen el otro. Frati reconocen la excelente atención que están proporcionando en el Centro Médico de Mie y quieren "Está bien que sean partidos para observar jugadores pero ya vamos agradecérselo a sus colegas japoneses". a ir definiendo una base", dijo La familia de Bianchi agrega que "en el hospital Herrera a la llegada al hotel de seguirán monitorizando y tratando a Jules" y que concentración de esta ciudad. "cuando se considere apropiado se facilitará más El timonel del Tri señaló que información". enfrentar a los rivales de Concacaf Bianchi está ingresado en el hospital Yokkaichi, en la dejará mucho análisis para lo que prefectura de Mie, donde el domingo fue operado de se espera en la Copa Oro. las graves lesiones que sufrió en la cabeza tras su "Tenemos que estar observándolos, accidente en el circuito de Suzuka. qué están haciendo, a lo mejor no tenemos mucho que ganar pero sí A causa del mal estado de la pista, con mucha agua mucho que perder y hay que estar acumulada en el asfalto por la intensa lluvia que listos para ellos", apuntó. acompañó la disputa de toda la carrera, Bianchi, de 25 años, perdió el control de su Marussia-Ferrari, que Herrera también comentó que acabó impactando violentamente contra una grúa estos partidos no son para que, a su vez, estaba retirando el Sauber del alemán arriesgar el físico, por lo que Jorge Adrian Sutil.

Torres Nilo, lateral de Tigres, quedó fuera del combinado nacional. "No estamos para arriesgar a los jugadores, no estamos en una competencia que nos exija eso y entonces lo mejor es que no se le ponga más en riesgo y que ya esté con su club para su recuperación. "Es una lástima que se haya dado esto pero son cosas que pasan en el futbol, esperemos que se mejore", expresó Herrera. Indicó que tiene opciones para cubrir la baja de Torres Nilo como pudiera ser el utilizar a Luis Venegas o mover a Paul Aguilar hacia ese sector izquierdo y por derecha colocar a Rodolfo Pizarro con miras al segundo partido, ya que en el primer encuentro, frente a Honduras, el titular sería Miguel Layún. También confirmó que el arquero titular para el duelo de este jueves será Guillermo Ochoa. Cerca de una centena de aficionados acudieron al hotel de concentración del Tri, pero se les impidió el acceso a la zona del lobby, ya que se toparon con las medidas de seguridad.


Espera Jhonny mejores peleas Notimex

Ciudad de México.- Además de disfrutar el campeonato obtenido al vencer a Jorge "Travieso"Arce, el peleador Jhonny González espera sacarle jugo al triunfo para vengan mejores peleas con bolsas más atractivas. "Fue una pelea muy importante, le gané a un peleador muy popular que todo México y el mundo conoce, y más que nada sabe de su trayectoria, ganarle a un campeón mundial en cinco divisiones no es fácil y que pocos mexicanos lo logran. Lo que buscamos es otro tipo de peleas, mejores peleas". En rueda de prensa en las oficinas del Consejo Mundial de Boxeo en esta capital, agregó que la intención de pelear con el "Travieso" era tener más proyección en su carrera y mostrar su calidad sobre los encordados.

frentamiento, y adelantó que Promociones del Pueblo se reunirá con él para analizar las propuestas de pelear en Estados Unidos contra un rival que también analizarán.

Igualmente declaró que analizará la posibilidad de subir a peso súper pluma pero que esa situación la verá también con su promotora hasta el año siguiente. Explicó que se sintió conmovido cuando se percató que la familia del "Travieso" se acercó a la esquina de su rival a pedirle que ya no saliera a pelear, por lo que bajo la cantidad y la fuerza de sus golpes y puños para no dañar más el ojo de su contrincante.

Duele el racismo.- Dinho

En su primera conferencia de prensa como integrante del club de futbol Gallos Blancos, el ex Balón de Oro se refirió por primera vez al escándalo que se generó a su alrededor luego de que el ex funcionario público, Carlos Treviño, lo llamara simio en su cuenta de Facebook. "Nadie está de acuerdo, no me gusta hablar mucho (del tema) porque duele a todos, dependiendo del color, raza o país, esperemos que no siga así, y que dentro de poco se acabe. Estamos todos de acuerdo que basta de todo esto", afirmó el mediocampista brasileño. El futbolista brasileño hizo votos por que el racismo sea erradicado por completo, no sólo en el deporte, sino en general. En tanto, miembros de la Comisión de Orden del Partido Acción Nacional, al que pertenece Carlos Treviño Suárez, confirmaron que el

Por su parte, Joselito Adame regresó a México de Europa todavía sin estar recuperado de la cornada que sufrió hace dos semanas. "Voy mejorando y ante estos compromisos tengo que ponerme rápidamente al 100 por ciento, pues el 19 es mi encerrona en Pachuca y el 26 este mano a mano con una máxima figura del toreo", reconoció Joselito, la joven figura mexicana. Los otros carteles para el inicio de una temporada, que de acuerdo con al empresario Sahagún será de 10 festejos son los siguientes:

"La promotora consideró que no era tan buena en lo económico, pero sí puede ser mi siguiente rival para el año próximo", dijo.

Dijo que ahora él es un contendiente al que tienen que buscar para sostener un en-

Ciudad de México.- El astro brasileño, Ronaldo de Assis Moreira "Ronaldinho" se pronunció por poner fin al racismo en el deporte pues, afirmó, este tipo de actitudes duelen.

Sostienen mano a mano 'Zotoluco' y Adame

De la misma forma, dio a conocer que rechazaron una pelea con Nonito Donaire.

"Esa era la intención de buscar un peleador tan popular como 'Travieso' Arce, que a lo mejor es un peleador viejito pero que llegó con la mejor preparación de su carrera y lo sentí arriba del ring, le conecté los mejore golpes y me los aguantó, y lo que buscamos realmente es una proyección para mostrar mi calidad".

Por Fernando Paniagua

37

Por Guillermo Leal Ciudad de México.- El próximo 26 de octubre en la plaza Nuevo Progreso de Guadalajara se llevará a cabo el primer mano a mano entre los dos toreros de más alto rango en el escalafón mexicano. El maestro Eulalio López "Zotoluco" y el triunfador de Europa, Joselito Adame, se verán las caras con un encierro de Begoña, propiedad de Alberto Bailleres. Este es uno de los cuatro carteles que el empresario Alfredo Sahagún dio a conocer para iniciar la temporada grande en el coso tapatío. "Qué maravilla ser torero que te permite afrontar este tipo de retos, un mano a mano con un joven que se ha ganado el reconocimiento de todos y en una plaza de tanta categoría como lo es la de Guadalajara", aseguró la primer figura del toreo mexicano "Zotoluco".

19 de octubre Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar y Diego Silveti con toros de Arroyo Zarco. 2 de noviembre Alfredo Ríos "El Conde", Alejandro Talavante y Octavio García "El Payo" con ganado de los Encinos. 9 de noviembre Fabián Barba, Daniel Luque y Sergio Flores con toros de San isidro También en Tlaxcala La empresa de la Plaza México anunció también hoy los cuatro carteles para celebrar la feria taurina de Tlaxcala, en donde el maestro "Zotoluco" encabeza el primer cartel el 25 de octubre con José Luis Angelino y José Mauricio con toros de García Méndez.

caso de la posible expulsión del todavía militante albiazul, no ha sido tratada tal como lo ofreció el dirigente estatal del PAN. Asimismo, "Dinho" confió que su equipo logre la calificación a la Liguilla del futbol mexicano y, a partir de ahí, buscar el título, para lo cual, dijo, trabajará para pronto estar al cien por ciento física y futbolísticamente. Además, el brasileño dijo que no se siente una figura grande en la Liga MX. "Soy un jugador más y quiero hacer mi historia dentro del futbol mexicano, no me siento una figura más grande que la Liga MX", declaró. "He venido porque es un futbol que me encanta. El mexicano ama el futbol como los brasileño". En tanto, miembros de la Comisión de Orden del Partido Acción Nacional, al que pertenece Carlos Treviño Suárez, confirmaron que el caso de la posible expulsión del todavía militante albiazul, no ha sido tratada tal como lo ofreció el dirigente estatal del PAN.

APERTURA 2014 JORNADA 13/ LIGA MX VIERNES 17 DE OCTUBRE

Morelia Tijuana

Veracruz Querétaro

19:30 21:30 SÁBADO 18 DE OCTUBRE

América Puebla Tigres León Chiapas Atlas

17:00 17:00 19:00 20:06 21:00 21:00

Monterrey U. de G. Cruz Azul Guadalajara Santos Toluca

DOMINGO 19 DE OCTUBRE

UNAM

12:00

Pachuca


Halcones Marinos superan Corredor de Arizona se declara infracciones y vencen a Pieles Rojas inocente de violencia doméstica

De la mano de Russell Wilson, quien aportó 122 yardas en acarreos y una anotación, Seattle derrota a Washington por 27-17 AP Landover.- Los acarreos de Russell Wilson aportaron 122 yardas y un touchdown y los Halcones Marinos de Seattle se sobrepusieron a más de una docena de castigos para derrotar el lunes 27-17 a los Pieles Rojas de Washington. Entre las infracciones de Seattle figuraron tres de Percy Harvin, que derivaron en la invalidación de touchdowns. Wilson destacó también en su ofen-

siva aérea, al completar 18 de 24 pases para 201 yardas y otras dos anotaciones por los Halcones Marinos, que lucieron desconcentrados luego de su semana de descanso.

Jonathan Dwyer es acusado del cargo de agresión con agravantes, tras romperle la nariz a su esposa y arrojarle un zapato a su hijo de 17 meses AP

El equipo dirigido por Pete Carroll fue sancionado 13 veces, para un total de 90 yardas, lo que mantuvo el partido más apretado de lo que debió ser.

Phoenix.- El corredor de los Cardenales de Arizona Jonathan Dwyer se declaró el lunes inocente del cargo de agresión con agravantes que se le formuló en relación con dos episodios de presunta violencia doméstica.

Seattle (3-1) tiene la mejor foja de la NFL en lunes por la noche, con 21-8, incluidas nueve victorias en fila. El equipo marcha con récord de 11-1 en horario estelar bajo las órdenes de Carroll. En cambio, Washington (1-4) ha perdido siete encuentros consecutivos en este horario.

Los investigadores dicen que Dwyer le rompió la nariz a su esposa al darle un cabezazo durante una pelea el 21 de julio y que al día siguiente le dio un puñetazo a ella y le tiró un zapatazo a su hijo de 17 meses, quien no resultó lesionado.

La esposa le dijo a las autoridades que la primera agresión se produjo luego de que ella se enterase de que Dwyer tenía contactos telefónicos con otra mujer. El abogado de Dwyer declinó hacer comentarios al salir del juzgado. El escándalo no hizo sino avivar el fuego generado por otras denuncias de violencia doméstica por parte de jugadores estelares de la NFL, incluidos Ray Rice, Adrian Peterson y Greg Hardy. Al día siguiente de las denuncias los Cardenales suspendieron a Dwyer. La próxima vista judicial del jugador será el 20 de noviembre.


Las bellezas y el color de la semana 5 de la NFL


S贸lo para fan谩tico

40


Periódico el Faro

Espectáculos

Ricky Martin seduce a la Arena VFG con concierto ‘Live in México’

Miércoles 08 de Octubre del 2014

Matt Damon festejará cumpleaños 44 con el rodaje de ‘The martian’ En esta cinta de ciencia ficción, Damon personificará a un astronauta que por error queda varado en Marte, debe luchar para sobrevivir hasta que a los cuatro años una tripulación llega a rescatarlo. Notimex Ciudad de México.- El actor y guionista estadunidense Matt Damon, ganador del Oscar y Globo de Oro por el filme "Good will hunting", festejará este miércoles su cumpleaños 44, en los preparativos para iniciar rodaje del filme “The martian” (El marciano), dirigido por Ridley Scott, y cuyo estreno se prevé para noviembre de 2015. En esta cinta de ciencia ficción, cuyo rodaje está por iniciar, Damon personificará a un astronauta que por error queda varado en Marte, debe luchar para sobrevivir hasta que a los cuatro años una tripulación llega a rescatarlo. Al momento se han confirmado como parte del reparto a Jessica Chastain y Mackenzie Davis. Matthew Paige Damon nació el 8 de octubre de 1970 en Cambridge, Massachusetts. Comenzó su carrera como actor de cine en 1988, con la película "Mystic pizza", protagonizada por Julia Roberts. Intervino en "School ties" (1992) y luego participó en dos filmes de acción: "Gerónimo", de Walter Hill, y "Courage under fire" (1996), al lado de Meg Ryan, en la que vida a un joven soldado traumatizado luego de participar en la Guerra del Golfo. Con tan escasa experiencia, Francis Ford Coppola le confió el papel protagónico de "Legítima defensa" (1997), un "thriller" basado en la novela homónima de John Grisham y en el que tuvo por compañeros a Danny De Vito y Jon Voight. Ese mismo año trabajó en "El indomable Will Hunting" (1997), filme dirigido por Gus Van Sant, que supuso su revelación como intérprete y guionista, al recibir el Oscar y el Globo de Oro al Mejor Guión, junto con Ben Affleck, además de que fue nominado en ambos premios como Mejor Actor. En este largometraje interpreta al joven "Will Hunting", huérfano y sin estudios, que resulta ser un auténtico genio de las matemáticas. Pero tras sus virtudes mentales se esconde un ser conflictivo, incapaz de afrontar sus traumas con la misma destreza con que resuelve los más intrincados logaritmos. Posteriormente, actúa en filmes como "Rescatando al soldado Ryan" (1998), de Steven Spielberg; "El talentoso Mr. Ripley" (1999), de Anthony Minghella, y "Todos los caballos bellos" (2000), de Billy Bob Thornton. En 2000 prestó su voz para el protagonista de la producción de dibujos animados "Titán A.E."; también interpretó papeles en "La leyenda de Bagger Vance" y "Descubriendo a Forrester", entre otros. De igual forma destacó en producciones como "The bourne identity", además de trabajar en "Confessions of a dangerous mind", dirigido por

George Clooney, y fungir como presentador de los premios MTV Movie Awards.

En su vida sentimental figuran actrices como Winona Ryder, Claire Danes y Minnie Driver, así como la modelo Kara Sands, por citar algunos nombres. El público emocionado se dedicó a corear la mayoría de los temas Asimismo, Matt Damon comenzó una relación con y a gritar de manera eufórica con la decoradora Luciana Barroso, a quien conoció en cada movimiento candente que el rodaje de la comedia "Pegado a ti" (2003) y con hacía el cantante quien se casó en diciembre de 2005 y procreó a su primera hija Isabelle. Notimex En el ámbito profesional destacan también la saga "The Bourne", con la que se hizo famoso por dar vida a "Jason", así como "Ocean’s twelve", "El secreto de los hermanos Grimm" y "The good Shepherd".

Tlajomulco.- En la Arena VFG y ante más de 10 mil asistentes, el cantante puertorriqueño Ricky Martin derramó adrenalina pura durante más de dos horas de concierto, con el que sedujo y se En 2007 el actor realizó en Marruecos el rodaje llevó en el bolsillo de nueva cuenta de la tercera entrega de las aventuras del agente a sus fanáticos jaliscienses. "Bourne", en la producción titulada "The Bourne ultimatum". Como parte de su gira “Live in

México”, el boricua, acompañado de seis bailarines y siete músicos, todos cobijados por un impresionante escenario cargado de luces y pantallas gigantes, presentó un concierto de primer Un año más tarde estrenó la cinta "We bought a nivel con coreografías que le zoo", en la cual participó junto a Scarlett Johansson, hacían lucir seductor y con una Elle Fanning y Thomas Haden Church. figura envidiable a sus 42 años. Tras numerosos trabajos se presentó en 2010 en la historia "Hereafter", en la que Matt Damon interpreta a "George", un obrero que intenta sobrellevar un regalo inusual: una conexión con el más allá.

Asimismo, debutó con "Contagien", la cual Arrancó la velada con “Come protagonizó junto con Kate Winslet y Jude Law, que with me”, “Shake your bon-bon”, expone la aparición de una epidemia mortal que “Adrenalina” y “Vuelve”, para genera una ola de pánico en el mundo. luego dar la bienvenida a sus seguidores, a quienes invitó En 2012, debutó como productor con la cinta a olvidarse de los problemas "Race to the South Pole". En el filme, Damon produjo cotidianos para ser libres en este junto al actor y gran amigo Ben Affleck; asimismo, concierto, porque, dijo, “estoy la película recreó la lucha del explorador británico aquí, como siempre, a entregar Robert Falcon Scott y su homólogo noruego Roald cuerpo y alma en este escenario Admundsen, por ser los primeros en llegar al Polo para todos ustedes”. Sur en 1911. La historia fue escrita por Peter Glanz y protagonizada por el hermano de Ben, Casey Affleck, quien ha participado en cintas como "El asesinato de Jesse James". En agosto de 2013 se estrenó en Estados Unidos la película de ciencia ficción "Elysium" en la que Damon personificó a “Max Da Costa”. La cinta fue dirigida por Neill Blomkamp y también participaron Jodie Foster, William Fichtner, Alice Braga, Diego Luna, Wagner Moura y Talisa Soto.

Para sorpresa del público, en el escenario pudo visualizarse un elevador que subió con un automóvil clásico, sobre el cual se instaló Ricky Martin y sus bailarines, quienes interpretaron desenfrenadamente “Livin´ la vida loca” y “Revolution”. El público emocionado se dedicó a corear la mayoría de los temas y a gritar de manera eufórica con cada movimiento candente que hacía el cantante, quien dejó en claro que le gusta bailar, cantar y llenar de luz cada escenario que pisa. La velada continuó con “It´s allright”, “Dime que me quieres”, “Tal vez”, “Tu recuerdo”, “Todo queda en nada”, “Fuego de noche, nieve de día”, “Tu recuerdo”, “Volverás”, “La vida”, “Lola”, “María”, “La bomba”, “Por arriba, por abajo”, “Pégate” y “La copa de la vida”, entre otros temas que le han dado fama internacional. Ricky Martin nada le quedó a deber a su público y, como bien prometió, entregó cuerpo y alma, puso a bailar, a gritar y a cantar a cada uno de los asistentes y, sobre todo, impregnó de energía el recinto de la familia Fernández para demostrar porqué se ha sostenido en la cima del éxito desde hace muchos años.


42

Lady Gaga enseña el trasero al Estoy muy lejos de la vejez: tatuarse y tras concierto Xavier López "Chabelo" da que soy por tenerlos", publicó con las fotografías en la red social la intérprete de Bad romance.

Dos días después, la polémica cantante caminó frente al personal técnico que apoyó en el concierto que ofreció en la arena O2 de Hamburgo, enseñando sus glúteos… Gaga sólo vestía playera, tanga, medias de red y tacones. En la imagen difundida en redes social, se aprecia cómo la intérprete acaparó las miradas de los trabajadores a su paso.

La cantante estadunidense volvió a encender las redes sociales mostrando partes de su cuerpo desnudo El actor, quien continúa interpretando a su famosos personaje infantil 'Chabelo', mencionó que siempre ha gozado de buena salud y que le gustaría regresar al teatro.

Excelsior Ciudad de México.- De nuevo Lady Gaga mostró partes de su cuerpo desnudo, en Instagram y tras dar un concierto en Hamburgo, la semana pasada.

Por Iván Castañeda

La cantante publicó, el pasado 2 de octubre unas imágenes en Instagram donde le están tatuando la espalda, pero también dejó descubierto su trasero. Me hice este tatuaje para honrar a mis fans, son especiales y estoy consciente de lo afortuna-

México.- Xavier López "Chabelo" no está preocupado por los años que trae consigo y lo que representan dentro de su vida, pues aseguró que sigue siendo niño.

El secuestro de mi padre me cambió la vida: Del Toro

"De la vejez estoy muy lejos porque apenas tengo 13 años", dijo el actor, quien reflexionó sobre la edad adulta al término de develar la placa por las 100 representaciones de la obra Aeroplanos, donde precisamente se toca el tema, actuado por del Toro, quien dejó el país tras el secuestro de Ignacio López Tarso y Sergio Corosu padre en 1998. na. "Tenía ganas de hacer cosas aquí, como No "Yo no he pensado en la vejez... habrá final feliz y Plata; si me hubieran pregun- la vida es para vivirla y yo he tenido tado cómo imaginaba mi carrera, hubiera descri- la dicha de ser muy feliz y de pasar to algo distinto, pero la realidad es que cuando mis años toda mi vida haciendo lo comenzó en exilio involuntario, después del secuestro, me cambió la vida en todos los aspectos", añadió el realizador mexicano.

El realizador mexicano se encuentra en el país para presentar el filme animado 'El libro de la vida', del cual fue productor; señaló que por la inseguridad, no volverá a filmar en México. Por Ivett Salgado México.- Durante la presentación del filme animado El libro de la vida, Guillermo del Toro se tomó unos minutos para conceder autógrafos y compartir su intención de extender su apoyo a las nuevas generaciones, pero también para mencionar que, por más que desee, no volverá a filmar en México, debido a la inseguridad. "Lo complicado para mí es... lo digo cada vez que me preguntan, pero hay gente que ya fue y sigue suelta, la última conversación que tuvimos no fue muy buena, es bien complicado el tema de la seguridad para bien o para mal", dijo Guillermo

que me gusta", dijo el amigo de todos los niños, quien fue el invitado especial junto con Miguel Alemán Velasco, quien fue acompañado por su esposa la actriz Christiane Magnani. Xavier López también mencionó que nunca ha tratado de añorar nada, debido a que "todo lo que he hecho ha sido para mí muy agradable" y consideró que su carrera ha sido plena, a lo largo del tiempo que ha actuado. De igual manera, Xavier destacó que siempre se ha cuidado y nunca he tenido vicios, por lo que de la misma forma no se preocupa por el momento de enfermedades. "Gracias a Dios toda mi vida me he mantenido con muy buena salud", apuntó el histrión, quien tiene una amplia trayectoria en televisión hasta la actualidad y planea regresar al teatro.

Celebgate "es repugnante": Jennifer Lawrence

El libro de la vida es una filme animado que Guillermo produjo para Jorge R. Gutiérrez, "este sueño se hizo realidad, me siento feliz, antes de Milenio presentar la película vomité del miedo, ha sido una experiencia única y si no vuelvo a hacer otra México.- La actriz Jennifer película me puedo morir feliz", dijo el director de Lawrence habló, para Vanity Fair, la cinta. sobre las decenas de fotos hackeadas de su cuenta de iCloud, en las que posaba desnuda y después fueron filtradas en la red.

"Estaba muy asustada. No sabía cómo iba a afectar a mi carrera", confesó Jennifer. La actriz de 24 antes no había hablado del tema hasta el momento y comentó: "El hecho de que yo sea una figura pública y una actriz no quiere decir que yo haya pedido que me pase esto. "Es mi cuerpo, y tendría que ser mi decisión, y el hecho de que no haya sido mi decisión es absolutamente repugnante. No puedo creer que vivamos en un mundo como éste", dijo a la revista la actriz. Incluso intentó escribir un comunicado cuando las fotos se filtraron pero no

pudo. "Todo lo que traté de escribir me hacía llorar o enojarme. Empecé a escribir una disculpa, pero no tengo nada por que pedir perdón.

"Estuve en una hermosa, sana y gran relación durante cuatro años. Era una relación a distancia, y la opción es que tu novio mire porno o te mire a ti" expresó la protagonista de Los juegos del hambre. "No es un escándalo, es un delito sexual", recriminó y agregó que "es una violación sexual y es repugnante", agregó en la entrevista para la revista. A pesar de su enfado, Lawrence confía en que el FBI atrape a los criminales pues "el tiempo lo cura todo. Ya no voy a llorar por esto nunca más. No puedo estar más tiempo enfadada. Mi felicidad no puede depender de que atrapen a los responsables, porque quizá nunca lo hagan. Lo único que puedo hacer es intentar encontrar la paz interior", finalizó.


Un Cervantino que trasciende fronteras Será la edición número 42 del Festival Internacional Cervantino.

italiano Romeo Castellucci. El eje temático Frontera(s), fue ideado con el objetivo de reflexionar acerca de los límites territoriales, las fronteras ideológicas, morales o económicas y las fronteras entre géneros artísticos, el público podrá asistir a espectáculos de primera calidad, que propiciarán el análisis y la perspectiva crítica sobre el tema.

go de toPor Jorge Volpi l invitado l Alemán La 42ª edición del Festival Internacioñado por nal Cervantino confirma su relevancia y ane Mag- tradición al conjuntar lo mejor de la música, el teatro y la danza de México y del mundo. menciode añorar Dos ejes temáticos presiden esta edio que he ción: Shakespeare 450 y Frontera(s). El y agrada- primero debe su origen a los 450 años arrera ha transcurridos desde el nacimiento del esempo que critor inglés, y es un homenaje a su sabiduría y trascendencia.

r destacó do y nunque de la pa por el s.

mi vida muy buehistrión, trayectoa actualial teatro.

te":

e escribir . Empecé o no tenón.

a, sana y tro años. a, y la oporno o te onista de

es un deregó que es repugvista para u enfado, FBI atrael tiempo llorar por edo estar felicidad e atrapen ue quizá ue puedo la paz in-

43

Así, tendremos desde el estreno en México de Coriolano, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro, hasta Mucho ruido y pocas nueces en versión del grupo francés Compagnie Hypermobile y Julio César, fragmentos del gran director y actor

El Festival Internacional Cervantino Además, los invitados de honor, Japón se ha consolidado, a lo largo de las últiy Nuevo León, traen al Festival grandes mas cuatro décadas, como el festival de música y artes escénicas más importanmuestras de su riqueza cultural. te de América Latina y uno de los más En esta edición tenemos la alegría de importantes del mundo. Sin embargo, el anunciar el nacimiento del Proyecto Rue- Festival no puede obviar que México, el las en el que compañías teatrales integra- país en el que se lleva a cabo, sufre una das por habitantes de cuatro comunidades enorme cantidad de problemas sociales marginadas del estado de Guanajuato que lo ubican como uno de los más desprepararán nuevas adaptaciones de obras iguales del continente, al tiempo que en de Shakespeare que, emulando el ejem- los últimos años grandes zonas del país plo de los Entremeses cervantinos iniciado han sido afectadas por la violencia. Por por Enrique Ruelas hace 61 años, serán ello, el FIC tiene que verse a sí mismo presentados en distintas plazas de Guana- también como un instrumento de transformación social, capaz de forjar ciudadanos juato y de otras partes del estado. críticos a través de la cultura. Entre cientos de actividades, el públiBajo esta premisa, a partir de esta edico se contagiará de la alegría característica del famoso músico Rubén Blades. Y, ción el FIC intentará volver a sus orígenes después de su éxito en Salzburgo, uno de —los Entremeses de Cervantes puestolos mayores pianistas de nuestro tiempo, sen escena por los propios habitantes el austríaco Rudolf Buchbinder, llegará a de Guanajuato bajo la guía del maestro Guanajuato para conducir sus manos a Enrique Ruelas—, tratando de estar mutravés de las 32 sonatas de Beethoven chomás cerca de la comunidad que le da como parte del ciclo que el FIC dedica al vida, por medio de un amplio programa social y pedagógico. compositor. Con el programa Cervantino para ToEn el mes de octubre, Guanajuato volverá a ser el centro de la música, la lite- dos, el festival buscará llegar a públicos ratura, las artes escénicas y plásticas de que, dadas sus condiciones de vida, difícilmente podrían acercarse a sus distinMéxico y el mundo. ¡Bienvenidos! tas actividades. En primera instancia, con el proyecto El Cervantino a la Comunidad, distintos artistas nacionales e internacionales visitarán zonas marginadas o lejanas del estado de Guanajuato, los nuevos Barrios Modelo de la capital puestos en marcha por el ayuntamiento, asilos, cárceles y escuelas. En segundo lugar, Una Comunidad

al Cervantino permitirá que cerca de un millar de personas del estado, pertenecientes a comunidades apartadas o en situación de desventaja social, visiten la ciudad capital, hagan un recorrido por sus calles y plazas, y asistan a ensayos generales o funciones del FIC. Y, en tercer término, el programa de Formación de Públicos permitirá que numerosos artistas invitados al Festival acudan a escuelas públicas de la ciudad de Guanajuato, para compartir con estudiantes de educación media superior los riesgos y desafíos de su carrera artística en charlas informales. Cervantino a la Comunidad Artistas nacionales e internacionales saldrán de los espacios tradicionales del FIC para llevar el festival a los nuevos Barrios. Modelo de Guanajuato, zonas marginales del estado, cárceles y asilos. Más de mil personas pertenecientes a comunidades marginales o alejadas de la capital del estado, niños y ancianos podránpresenciar gratuitamente ensayos abiertos o funciones que se presentarán en el Festival Internacional Cervantino. Además, el Festival les permitirá pasar un día en Guanajuato e imbuirse de su historia y su belleza colonial. Artistas visuales, músicos y escritores ofrecerán charlas en primarias, secundarias y preparatorias con el fin de que los estudiantes aprendan a disfrutar de las distintasdisciplinas artísticas. Al término de cada espectáculo, los artistas compartirán con el público unosminutos de conversación.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Mi茅rcoles 08 de Octubre del 2014


Ilumina tu criterio

@faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva

www.elfaromx.com


Muy pronto en FM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.