P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Martes 09 de Agosto del 2016
Gran ahorro es para padres de familia, Intensifican la limpieza de
la entrega de apoyos escolares
cunetas en la carretera
gará a los 32 mil niños que se inscribieron previamente al programa municipal de Zapatos y Uniformes Escolares, los cuáles se cuidó fueran de primera calidad y de gran resistencia para las actividades cotidianas de los menores.
Redacción Puerto Vallarta.- El gobierno que preside Arturo Dávalos Peña afina los últimos detalles para la entrega de 52 mil mochilas con útiles, así como 32 mil uniformes y zapatos y el seguro escolar para todos los niños de nivel prescolar, primaria y secundaria de las escuelas públicas de Puerto Vallarta, lo cual representará un ahorro de un mil 350 pesos por estudiante, lo cual significa un gran ahorro para los padres de familia. “Este gobierno municipal refrenda su compromiso a las familias vallartenses porque queremos que los niños de preescolar, primaria y secundaria, vayan a clases de forma digna; no queremos que ningún estudiante deje de ir a la escuela por falta de una mochila, de útiles, uniformes o zapatos, ese es nuestro compromiso y ya estamos afinando los últimos detalles para que al inicio del próximo ciclo escolar reciban en la primera semana todos estos materiales”, subrayó el presidente municipal.
Arturo Dávalos explicó que los apoyos se harán llegar a través de la Dirección de Desarrollo Social, a los 280 planteles educativos públicos del municipio, por ello exhortó a los padres de familia a que no compren estos materiales ya que les serán entregados a sus hijos en tiempo y forma. Cabe mencionar que los uniformes y zapatos se entregarán a los niños que realizaron su inscripción previa al programa, en tanto que a los alumnos de nuevo ingreso serán registrados y les serán tomadas sus tallas una vez que inicien las clases, y les serán otorgados en una segunda etapa durante el mes de octubre. Finalmente Dávalos Peña aclaró que las mochilas y útiles escolares se adquieren en un 50% con recurso municipal y 50% estatal, mientras que los uniformes, zapatos y seguros escolares cuentan con un recurso 100% municipal, todo con una inversión de más de 24 millones de pesos.
Desde hace unas semanas, el primer edil verifica la llegada de las mochilas que serán otorgadas a todos los estudiantes vallartenses de nivel básico, así como del calzado que se entrePeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Redacción Puerto Vallarta.- Trabajadores del área de mantenimiento de la Dirección de Obras Públicas Municipales del ayuntamiento vallartense intensificaron los trabajos para la limpieza de cunetas en el tramo carretero federal 200 al sur de la ciudad, desde Conchas Chinas hasta Boca de Tomatlán. Con las intensas lluvias registradas los últimos días al ablandarse la tierra los de-
rrumbes son más frecuentes y el propósito de estos trabajos es evitar que la obstrucción del paso del agua por la maleza, piedras, tierra y desechos provoque encharcamientos en esa importante vialidad. En esta época del año se realizan de manera permanente una serie de trabajos de manera programada para despejar cunetas, drenes y alcantarillas de la ciudad, con el objetivo de que se encuentren en el mejor estado posible de cara a la seguridad vial.
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
“Gracias a que en Seapal cumplieron su palabra, hoy tenemos una necesidad menos”
03
Trabajan en la protección y conservación del cocodrilo de río
concientización que se promueven entre la población.
Redacción
Redacción Puerto Vallarta.- El director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, regresó a la colonia Vista Hermosa de la delegación El Pitillal, para cumplir su compromiso y realizar el corte del listón a los Bebederos Escolares del Preescolar José Cornejo Franco. Durante un sencillo acto protocolario, el titular de la paraestatal, se mostró motivado por lograr un objetivo más con este programa inédito a nivel nacional, el cual será de gran provecho para más de 60 niños del plantel, beneficiando su salud y la economía de sus padres. “La encomienda del Gobernador
del Estado, Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval, ha sido brindar las mismas oportunidades de acceso al agua apta para consumo humano, para todos los
niños y jóvenes del municipio con los bebederos”, expuso. Manifestó que continuar atendiendo las necesidades de las familias de la parte alta de El Pitillal, representa una prioridad y un reto importante para el organismo, en virtud de las necesidades que aún imperan en la zona. La Mtra. Rocío Elizabeth Monteón Copado, representante de la directora del Plantel, agradeció el apoyo de los padres de familia por impulsar esta petición, así como al director de Seapal Vallarta, por haber cumplido su palabra.
Puerto Vallarta.- Con el objetivo de establecer acciones para la protección y conservación del cocodrilo de río, se realizó este lunes una mesa de trabajo convocada por la regidora Bellanni Fong Patiño, presidenta de la Comisión de Ecología para conocer el trabajo que ya se realizan por parte de dependencias municipales como la Subdirección de Medio Ambiente y Ecología, Protección Civil como parte de las políticas públicas que impulsa el gobierno de Arturo Dávalos Peña para la construcción de una Ciudad Verde. Durante el encuentro, al que también se dieron cita representantes del estero El Salado y del Organismo Público Descentralizado Xihutla y regidores, ante quieres la Subdirección de Ecología presentó parte del trabajo realizado desde el 2007 al 2016 para el cuidado de esta especie, así como las incidencias registradas en el municipio, los motivos que las originaron, así como las medidas de prevención y
Del 2007 al 2015 se capturaron y reubicaron 219 ejemplares, de los cuáles 170 han sido liberados de forma inmediata, 30 fueron rehabilitados por lesiones o enfermedad, 11 han permanecido en cautiverio debido a que no son de la especie que pertenece a Puerto Vallarta y fueron introducidos por el hombre o como parte de su rehabilitación, de igual forma se han registrado 8 cocodrilos muertos, subrayando que en este 2016 se han atendido ya 25 reportes. El personal de ecología recordó
que se cuentan con dos zonas de hábitat para esta especie como son los esteros Boca Negra y El Salado, y existen otras zonas en las que es común avistarlos las cuales están debidamente señalizadas. Pese a ello en todas las ocasiones, su espacio ha sido invadido por el hombre por lo que en los últimos 9 años se han presentado cinco incidencias hacia personas que se han introducido a pescar o realizar alguna actividad a sus zonas de hábitat sin respetar señalamientos. Asimismo, se han presentado seis ataques de humanos a cocodrilos los cuáles han sido baleados o mutilados.
Gana Puerto Vallarta concurso regional del Adulto Mayor Distinguido
04
Peligro por Saltos desde el Muelle en los Muertos
presentó en toda la bahía. El riesgo que representa para quienes se encuentran en esta zona es para las personas, principalmente niños y gente mayor, que no percibe la caída de estos jóvenes cuando se lanzan desde la parte.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Jóvenes, muchos de ellos en estado de ebriedad, se suben al muelle en los muertos y desde ahí, se lanzan al mar. Redacción Puerto Vallarta.- Con la finalidad de definir quién representará al Adulto Mayor Distinguido de la región 09 Costa Sierra Occidental se realizó este encuentro en el municipio de Atenguillo; donde el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Puerto Vallarta, que preside Candelaria Tovar de Dávalos, participó con el profesor Juan Manuel Gómez Encarnación, siendo este el electo para acudir este próximo 17 de agosto a la ciudad de Guadalajara para recibir de manos del gobernador su reconocimiento. Los jurados evaluaron por una parte las actividades que los adultos mayores hicieron antes de los 65 años y lo que llevaron a cabo después de los 65 años. Cada uno de los municipios a través de un orador dio a conocer sus propuestas, comenzando con Atenguillo con el señor José Florentino Gómez Ramos; Cabo Corrientes con Flaviano García Ramos;
Guachinango con Pablo Cortez Ángel; Mascota con María Elena Villalbazo Contreras; Mixtlán con Camerina Macedo Curiel; Puerto Vallarta con Juan Manuel Gómez Encarnación; San Sebastián del Oeste con María Alvarado Virgen y Talpa con Mercedes Uribe Palomera.
Hubo quienes, por el mareo de la bebida alcohólica, optaron por no aventarse, lo que provocó la rechifla de los bañistas que todo lo veían.
Entre las acciones sobresalientes que ha llevado a cabo el profesor Juan Manuel Gómez Encarnación y por las que fue elegido para representar al Adulto Mayor Distinguido de la Región 09 son: haber prestado por 30 años sus servicios profesionales en el Sistema Educativo Nacional, desde 1969 a 1999.
Muchas personas, ya mayo-
Lo hacen por sana diversión, sin embargo, existe siempre el riesgo de que pueda ocurrir un accidente con fatales consecuencias. Este domingo varios jóvenes quienes consumieron alcohol, se dieron a la tarea de subirse al muelle de los muertos y desde una altura quizá de poco más de 5 metros, se lanzaron al mar.
Para amenizar este emotivo concurso el municipio anfitrión presentó al coro de niños quienes interpretaron tres canciones y al grupo folclórico quienes bailaron una pieza musical del estado de Veracruz, los cuales se llevaron los aplausos de todos los presentes.
Así como, para los propios jóvenes que hacen una maniobra para sujetarse de los barandales y evitar así una mala caída o del golpe fuerte que se dan en contra del mar.
A esa hora de la tarde, la playa estaba saturada de turistas, ello aún con una fugaz llovizna, que se
res que acuden a la parte alta del muelle, para admirar solamente el paisaje son empujadas cuando los jóvenes se disponen a aventarse al mar. Estos, llegan corriendo desde la playa para volver a intentar un salto, cuando caen salen con el objetivo de beber cerveza y de nueva cuenta, subir y hacer la hazaña.
05
Martes 09 de Agosto Puerto Vallarta Mayormente Nublado Máx. 31°C Min. 25°C Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Este año, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas está dedicado al derecho a la educación. El derecho de los pueblos indígenas a la educación está protegido por la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, que en su artículo 14 dispone que «Los pueblos indígenas tienen derecho a establecer y controlar sus sistemas e instituciones docentes que impartan educación en sus propios idiomas, en consonancia con sus métodos culturales de enseñanza y aprendizaje». El derecho de los pueblos indígenas a la educación también está protegido por otros instrumentos internacionales de derechos humanos, como la Declaración Universal de Derechos Humanos. El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible insta a asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad.
N
ayarit Periódico el Faro
Tormenta tropical 'Javier' ocasionará lluvias intensas en Jalisco y Nayarit
Notimex Ciudad de México.- La tormenta tropical “Javier”, que hoy se localizará a 250 kilómetros al oeste de las costas de Nayarit, provocará potencial de tormentas intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). También ocasionará tormentas muy fuertes en Durango, Guanajuato y Colima, y tormentas puntuales fuertes en Sonora, Zacatecas y Aguascalientes. Por otro lado, un canal de baja presión, extendido sobre el interior del país, en combinación con aire inestable superior favorecerá tormentas puntuales muy fuertes en Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla y San Luis Potosí. En el sureste mexicano un canal de baja presión en combinación una nueva onda tropical ocasionará potencial de tormentas muy fuertes en Veracruz, Guerrero y Chiapas, tormentas puntuales fuertes en Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán, y lluvias con intervalos de chubascos en Quintana Roo. En cuanto a las temperaturas, para este lunes se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila,
Martes 09 de Agosto del 2016
Apunta la calidad de vida y desarrollo integral de los nayaritas
cercano a la gente que identifique y arraigue a los nayaritas.
Nuevo León y Tamaulipas. PRONÓSTICO POR REGIONES En el pronóstico por regiones para hoy, el Servicio Meteorológico indicó que en la Península de Baja California habrá cielo medio nublado, incremento de nubosidad por la tarde con 80 por ciento de potencial para tormentas muy fuertes a puntuales intensas con actividad eléctrica en el sur de la región. Para el Pacífico Norte se pronostica cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas muy fuertes a puntuales intensas en Sinaloa y tormentas fuertes en Sonora. En el Pacífico Centro se prevé cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Nayarit y Jalisco; tormentas muy fuertes en Colima y Michoacán. Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Sur serán de cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas muy fuertes en Guerrero y Chiapas, y tormentas fuertes en Oaxaca. Cielo nublado, se estima en el Golfo de México, 80 por ciento de probabilidad de tormentas muy fuertes en Veracruz y tormentas fuertes en Tamaulipas y Tabasco.
Redacción Tepic.- En la escala del 1 al 100, Nayarit tiene 95 de calificación en materia de Planeación y Evaluación del Desarrollo a nivel nacional en 2015; con esto, el proceso de planeación, programación y presupuesto adopta una importancia relevante dentro de este gobierno, derivado que contribuye en el cumplimiento del objetivo estratégico de gobernabilidad. Lograr la convivencia armónica entre el gobierno y los actores sociales, económicos y políticos, es una prioridad de un gobierno eficiente y
Para ello, la Secretaría de Planeación, Programación y Presupuesto, que dirige Roy Gómez Olguín, en los años que van de gobierno ha transitado en tres temas estratégicos fundamentales del Plan Estatal de Desarrollo, con sus acciones específicas: planeación para el desarrollo de Nayarit, modelo de gestión pública, transparencia y fortalecimiento de los municipios. Gracias a estos esfuerzos, según estándares nacionales estipulados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Nayarit obtuvo una calificación de 95 por ciento de avance en materia de planeación y evaluación del desempeño a nivel nacional, acciones que el gobierno realiza por medio de esta Secretaría. “Hemos tenido varias visitas de tres titulares federales, esto habla de la excelente relación que nuestro gobernador Roberto Sandoval tiene con los funcionarios; José Antonio Meade, titular de la Sedesol, es la tercera vez que viene a Nayarit.
07
Entrega José Gómez Fuertes lluvias, vientos y equipamiento a elementos de deslaves se registraron en Bahía Seguridad Pública realizan sociedad y gobierno en el municipio.
Redacción Bahia de Banderas.- Con el objetivo de fortalecer el trabajo que desempeñan los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, entregó este viernes uniformes y equipamiento personal a 191 policías de la corporación. “Estoy seguro que estos uniformes nuevos los honrarán con su trabajo, esa es la única petición que como Gobierno hacemos, porque venimos a firmar y reafirmar el compromiso de trabajo con honestidad, el compromiso de trabajo con lealtad, no de una persona, sino de la sociedad que representamos”, expresó. El Alcalde detalló que en esta entrega de uniformes y equipamiento, se realizó una inversión de 2 millones 555 mil pesos, siendo una cifra muy oportuna e importante, para continuar con el trabajo de Transformación que todos los días
José Gómez también invitó a los elementos de Seguridad Pública a realizar su trabajo con transparencia, lealtad, eficiencia y, finalmente, expresó, “quiero darles las gracias por su labor diaria, pues en ustedes recae lo más sagrado que tenemos como sociedad, que es la paz y la tranquilidad para nosotros y nuestras familias”. Por su parte, Briana Guadalupe Guzmán, directora de Seguridad Pública, agradeció el apoyo permanente que ha brindado el Presidente Municipal
a esta dependencia, “desde el inicio de esta administración hemos contado con una atención especial por parte de nuestro Presidente, un gran interés para que contemos con los instrumentos necesarios para el desempeño de nuestro trabajo”. Agregó que estas herramientas son fundamentales para poder reafirmar el compromiso con la sociedad y con los habitantes de Bahía de Banderas, “ese ha sido el único objetivo que nos hemos trazado, ser un área cercana a la ciudadanía, que brinde confianza y logre ser aliada de los ciudadanos”, explicó.
Por Samuel Flores Bahia de Banderas.- Fuertes lluvias se registraron el pasado fin de semana en el municipio de Bahía de Banderas, y como consecuencia se cayeron algunos árboles, hubo pequeños derrumbes e inundaciones mínimas que fueron atendidas por personal de Protección Civil. El hospital de San Pancho fue uno de los sitios donde el agua alcanzó hasta los 15 centímetros, pero de inmediato se realizó la limpieza; asimismo, en la comunidad de Lo de Marcos resultaron afectadas cinco casas a consecuencia de las lluvias. El director de Protección Civil, Marcos Villegas Gómez, dio a
conocer que sus elementos, coordinados con las direcciones de Seguridad Pública y de Tránsito Municipal, así como los de Obras Públicas, estuvieron muy pendientes para atender cualquier emergencia. Por su parte, José Gómez, presidente municipal de Bahía de Banderas, suspendió la actividad
de la carrera por la salud y ofreció prioridad a la vigilancia y recorridos para prevenir cualquier situación. Informó que con anterioridad se han realizado trabajos de prevención y desazolves en drenes y canales, así como en alcantarillas, logrando evitar fuertes inundaciones c o n afectaciones como antes ocurría. Hoy la prevención es primero,
Esperanzador encuentro de Mujeres Rurales de México
Por Ramón Vargas Tepic.- El pasado sábado se llevó a cabo en el Parque Metropolitano de Tepic, el Cuarto Encuentro Nacional de Mujeres Rurales de México, evento al que asistió el senador nayarita Manuel Humberto Cota Jiménez, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Campesina. En el punto conocido como “El Sombrero”, se dieron cita las dirigentes femeniles de las mujeres campesinas de todos los estados de nuestro país, entre las que se pudieron ver diputadas federales y locales, alcaldesas, senadoras, y dirigentes del Partido Revolucionario Institucional. Con ellas estuvo Leticia Barrera Maldonado, dirigente de las mujeres campesinas de México, y Mely Romero, subsecretaria de la Sagarpa, quien acudió como integrante de la CNC para solidarizarse con las causas de sus compañeras y compañeros.
También hicieron acto de presencia funcionarios federales y estatales, para tomar nota de las demandas del sector campesino, con el objetivo de realizar los trámites necesarios para que cada una de ellas tenga respuesta favorable. Asimismo, estuvo Omar Romero, director de gestión financiera del BANSEFI, el cual habló de los importantes convenios para proporcionar líneas de crédito que servirán para impulsar proyectos productivos en las zonas rurales. En el evento se dijo, por parte de la cenecista que ocupa la subsecretaría de la Sagarpa, que la mayoría de las 14 millones de mujeres campesinas de México no cuentan con un patrimonio para respaldar sus solicitudes de crédito, e indicó que por ellas la dependencia para la que trabaja, así como la organización a la que pertenece, hacen lo posible para que accedan a beneficios que las ayuden a superarse.
08
Resguarda Policía Nayarit tranquilidad de miles de familias
Redacción Tepic.- Elementos del Cuerpo Élite de Seguridad fueron reconocidos en el tradicional desfile de rompimiento, al lado de otras instituciones oficiales. L o s asistentes al desfile aplaudieron el paso del contingente de la Policía Nayarit, la noche de este sábado en este municipio. Cabe señalar que una persona del sexo masculino que trabajaba con pólvora, fue atendida por personal médico de la Policía Nayarit división Investigación, luego de que fuera
sorpredida por un fuego artíficial, ocasionándole leves heridas en el pecho, sin pasar a mayores. Los elementos policiacos estarán
resguardando a las familias durante las fiestas tradicionales del municipio de Jala, para garantizar la seguridad y la tranquilidad en estos días de algarabia y diversión.
J
alisco Periódico el Faro
Martes 09 de Agosto del 2016
Rehabilitará Guadalajara alrededores del Hospital Civil
Reabren playas de Jalisco tras 'Javier'
Por Paola Castillo
Por Juan Carlos Sagredo Guadalajara.- Una inversión de 10 millones de pesos provenientes del Fondo Metropolitano serán destinados para la intervención de la zona aledaña al Antiguo Hospital Civil, Fray Antonio Alcalde. Las obras consistirán en la rehabilitación del Jardín Botánico, la construcción de un área de descanso para los familiares de los enfermos, instalación de áreas para aseo personal y un trabajo de apoyo a las personas en situación de calle, realizado en coordinación con la Universidad de Guadalajara y las iglesias ubicadas en esa zona. Todas estas acciones fueron anunciadas hoy por el Alcalde Enrique Alfaro Ramírez durante la conmemoración del 234 Aniversario Luctuoso de Fray Antonio Alcalde. "Qué mejor lugar para conmemorar esta fecha que estar aquí, en este que hoy es el Hospital Civil, que construyó como el Hospital Real de San Miguel. A Fray Antonio no le tocó verlo concluido, se terminó dos años después de su muerte", señaló Alfaro Ramírez. "Este hospital representa el espíritu de la obra de Fray Antonio Alcalde y Barriga;
este hospital que es orgullo de la ciudad, orgullo del estado, orgullo de los jaliscienses y que es un espacio que invita a la reflexión sobre todo lo que le ha pasado a la Ciudad". En el encuentro estuvieron presentes Raúl Juárez Valencia, subsecretario para Asuntos del Interior del Gobierno del Estado Jalisco; del director de los Hospitales Civiles, Héctor Raúl Pérez Gómez; el presidente de la Asociación Cultural del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, Antonio Gerardo Rojas, y de la académica Lilia Esthela Bayardo Rodríguez. También asistieron la Diputada María del Pilar Pérez Chavira, y el doctor honoris causa por la Universidad de Guadalajara, Mario Rivas Souza. "Yo cuando escucho en el debate político actual que hay autoridades o funcionarios que le regatean al Hospital Civil el apoyo presupuestal, sinceramente me indigno como jalisciense, porque a este hospital no se le debería regatear nada", criticó el Presidente Municipal de Guadalajara. "Claro, las autoridades del Hospital Civil, lo hemos platicado con el doctor Héctor Raúl, una gente comprometida con su responsabilidad.
Guadalajara.El Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, informó que la alerta emitida en la Costa de Jalisco tras el paso de la tormenta tropical "Javier" ya se levantó, por lo que las actividades cotidianas para la población y los turistas han vuelto a la normalidad. "Levantamos ya la alerta que manteníamos en el paso de la tormenta tropical Javier, las playas inclusive ya se abrieron a toda la gente y pueden regresar
a disfrutar de nuestros destinos turísticos sin problemas", dijo previo a la presentación de los resultados de la gira a Silicon Valley hoy en Palacio de Gobierno. El fenómeno climatológico causó desperfectos en algunas casas habitación y deslaves en las carreteras federales 80 y 200, los cuales han sido atendidos de manera oportuna por los elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco (UEPCBJ), reportando saldo blanco.
Costa de Jalisco registra intervalos de lluvias muy fuertes
10
Posponen ley de compras Por Francisco de Anda Guadalajara.- La Comisión de Hacienda del Congreso pospuso la votación de las leyes de compras y de disciplina financiera del Estado. En sesión ordinaria, los integrantes de la comisión dieron su visto bueno para subir al portal de internet del Poder Legislativo un pre dictamen de la propuesta en materia de adquisiciones como una última oportunidad para que ciudadanos puedan hacerle observaciones.
Redacción Guadalajara.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó que la costa de la Entidad registra intervalos de lluvias muy fuertes con tormentas puntuales intensas por paso de la tormenta tropical ''Javier''. Añadió que el fenómeno se localiza a 225 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California
Sur, y se mueve al noroeste a 20 kilómetros por hora. Indicó que en la costa del Estado de Jalisco se registran rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y oleaje de dos a tres metros de altura. Señaló que personal de la UEPCBJ se mantiene alerta ante el paso de la tormenta tropical ''Javier'' por las costas del Estado.
'Javier' ocasionará lluvias intensas en Jalisco
Notimex Guadalajara.- La tormenta tropical 'Javier', que hoy se localizará a 250 kilómetros al oeste de las costas de Nayarit, provocará potencial de tormentas intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). También
ocasionará
tormentas
Así como tormentas puntuales fuertes en Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala, y lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León.
Respecto al dictamen que propone diversas iniciativas de ley y de decreto para reformar la Constitución en materia de disciplina financiera, se acordó que éste sea enviado primero a la Comisión de Puntos Constitucionales para su dictaminación.
"Que todavía pueda tener una etapa final de consulta y de posibilidad de propuestas que pudieran enriquecer este dictamen", señaló el presidente de la comisión, el diputado emecista Ismael del Toro. El legislador informó que la propuesta de dictamen de la ley de compras que se tiene actualmente ya integra las consideraciones
Fieles de Luz del Mundo arriban
a la Hermosa Provincia nistros de Bolivia.
“Tengo el gusto de hospedarlos”, dice la anfitriona. “Así hemos sido enseñados, a amar a nuestros hermanos y brindarles todo lo que ellos necesitan”.
muy fuertes en Durango, Guanajuato y Colima, y tormentas puntuales fuertes en Sonora, Zacatecas y Aguascalientes.
Por otro lado, un canal de baja presión, extendido sobre el interior del país, en combinación con aire inestable superior favorecerá tormentas puntuales muy fuertes en Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla y San Luis Potosí.
que hicieron diputados, colectivos, así como el ITEI, Transparencia Mexicana y la Canaco. Faltaría recibir las observaciones de Coparmex y el CCIJ, agregó durante la sesión de la comisión.
Por Virginia Arenas Guadalajara.- A María Jaime la fe la trajo desde el Estado de Apure en Venezuela, recorrió miles de kilómetros para asistir a la Santa Convocación de la Iglesia de la Luz del Mundo en la Colonia Hermosa Provincia. La precaria situación económica que vive su país no fue impedimento para unirse a la celebración más importante de su religión. Desde hace unos días se hospeda en la casa de Ruth Ávalos junto a otros 15 mi-
Prepararse para recibir a los hermanos que vienen fuera de la ciudad no es algo sencillo. Días antes de su arribo, Ruth hace una limpieza profunda de su casa: asea baños, áreas comunes, habitaciones y arregla lo que haga falta. También tiene que comprar víveres para llenar su alacena con suficiente comida para alimentar a todos sus huéspedes. “Mi hija me ayuda a preparar los alimentos o también las mismas hermanas. Yo también me levanto a buena hora para prepararlo todo”, explicó. “Regularmente les preparo comida típica aunque también se les pregunta que quieren para que ellos estén contentos”.
Villa católica castiga con azotes a niños internos
11
Resalta Carlos Lomelí ante desgaste de Lemus; el alcalde debe mejorar imagen
Por Ricardo Castillo y Carlo Varela
por Daniel Blancas Madrigal Guadalajara.- El 23 de abril pasado, cuatro alumnos recibieron 20 golpes con un cable y después fueron expulsados del plantel en Acatlán de Juárez, dirigido por la madre coreana Shin Soonyoung. Es la misma institución en la que en 2007 se desató un trastorno psicológico entre 600 niñas en el plantel de Chalco Mientras el resto de los niños rezaban en el gimnasio, la madre Sara López Arcos reunió a Luis Alejandro, Luis David, José Antonio y Alexis, alumnos de segundo año de bachillerato —entre 16 y 17 años—, en uno de los salones de La Villa de los Niños de Acatlán de Juárez, Jalisco, administrada por la congregación católica Hermanas de María. “Ya me mandaron su penitencia: me van a aguantar veinte”, les dijo a los chicos en alusión a las órdenes de la coreana Shin Soonyoung, madre superiora. Eran 20 azotes con un cable eléctrico en cintura, nalgas y piernas, según quedó constatado después en dictámenes periciales y médicos obtenidos por Crónica, los cuales también refieren lesiones y hematomas de hasta 30 centímetros de extensión. Luego la asiática reunió a
los cuatro muchachos frente al resto de sus compañeros y dijo con su español enredado: “Aquí está su México, todos son unos borrachos, huevones y malagradecidos, por eso no avanzan”. No era la primera vez que recurría a los “cablazos” y otros golpes como método de castigo; y sus mofas en torno a los mexicanos, en especial los pobres, son cotidianas, según diversos testimonios compartidos a este diario. La escena ocurrió el 23 de abril pasado y es apenas una hebra de las anomalías en La Villa, donde se ofrece un internado de cinco años a niños marginados del país para cursar secundaria y bachillerato tecnológico. Las voces no sólo denuncian agresiones y burlas, sino el uso de medicamentos caducos para la atención de becarios, la oferta de comida descompuesta y hasta acoso sexual por parte de las religiosas, historias de monjas embarazadas...
Guadalajara.- Por Movimiento Ciudadano existen dos precandidatos que aventajan al resto por la candidatura de su partido: el actual Presidente Municipal, Pablo Lemus, y el diputado federal Carlos Lomelí; de hecho sorprende este último ya que la alta recordación de Lemus se entiende por ser el actual Alcalde: ocho por ciento lo reconoció y mantiene un balance positivo de +10 (opiniones positivas menos negativas de su imagen). A pesar de que su popularidad está dividida y su desempeño está mal evaluado, logra tener una imagen positiva; pero Lomelí, que sólo fue reconocido por 40 por ciento de las personas, es decir, es la mitad de lo conocido que el edil, mantuvo una balance positivo en su imagen igualmente de +10 puntos porcentuales. El resto de los precandidatos son menos conocidos y su balance en la imagen es negativo. Cuando se le preguntó a la población sobre cuál de estos precandidatos debería ser el candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia, Lemus aventaja a Lomelí tanto en preferencia entre toda la población como entre simpatizantes de su partido; pero no por mucha ventaja, dado la posición de Lemus de ser el doble de conocido y estar gobernando. Podría esperarse que si Lomelí crece más en conocimiento acompañado de una buena imagen, podría competirle claramente a Lemus la candidatura; por el contrario, si Lemus quiere destacar rumbo al 2018, dado que es muy conocido, tendría que mejorar su imagen porque un alto porcen-
taje de la población tiene una mala opinión de él y desaprueban la forma en la que está gobernando a Zapopan. En el PRI, el senador Jesús Casillas lleva una clara ventaja sobre el resto de los precandidatos priistas que no es tanto por ser el más conocido (de hecho hay otros precandidatos más conocidos) sino porque tiene una buen imagen entre la población. Su balance en imagen es de +20 que es el doble de los mejores precandidatos de Movimiento Ciudadano y es menos conocido, por lo que si aumenta su reconocimiento de nombre todavía puede crecer más en las simpatías ciudadanas. El Senador mantiene una ventaja sobre Salvador Rizo por a candidatura del PRI, inclusive cuando se les pregunta solamente a simpatizantes priistas la ventaja de Casillas sobre Rizo se triplica. El resto de los precandidatos del PRI enfrentan el doble reto de no sólo crecer en nivel de conocimiento sino de mejorar su imagen ya que por el momento todos los demás presentan un balance negativo. Se realizaron careos entre diferentes precandidatos para medir su grado de competitividad para las próximas elecciones. Se le llama careo porque se le pide al entrevistado que suponga los nombres de posibles precandidatos postulados por un partido, para que indique por cuál de ellos votaría. A diferencia de la intención de voto por partido aquí se le pone nombre. Ambas preguntas son hipotéticas. Un primer grupo de careos estuvo formado por los punteros del PAN y del PRI.
N
acional Periódico el Faro
Martes 09 de Agosto del 2016
Más de 350 mil estudiantes de la UNAM iniciaron clases este lunes
Al menos 41 muertos tras paso de la tormenta Earl en México
posgrado serán aproximadamente 32 mil, detalló en un comunicado la máxima casa de estudios del país.
Redacción Ciudad de México.- Las actividades en los planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciarán hoy lunes para más de 350 mil estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado. A educación media superior y los estudios propedéuticos, acudirán aproximadamente 113 mil alumnos; a la superior, más de 205 mil, mientras que al
En los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y en los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), cerca de 36 mil estudiantes serán de nuevo ingreso. En el nivel licenciatura, más de 44 mil acudirán a las aulas por primera vez y más de 11 mil al posgrado, con lo que más de 90 mil alumnos serán de nuevo ingreso. La UNAM recordó que cuenta con 117 licenciaturas; 41 programas de posgrado con 92 planes de estudio de maestría y doctorado; y 37 programas de especialización con 228 orientaciones.
A 2 años del derrame contaminante en el Río Sonora, una 'mancha' que no se borra Por Bianca Carreto
Ciudad de México.- A dos años del derrame ácido por parte de una minera de la empresa Grupo México en el Río Sonora, que las autoridades federales calificaron como "el peor desastre ambiental en la industria minera del país de los tiempos modernos", el conflicto entre los pobladores y los responsables se intensifica con más acciones legales. Los afectados acusan que los daños persisten y que las acciones de remediación han resultado insuficientes, por lo que promueven dos nuevas acciones colectivas para forzar a la empresa a reparar el medio ambiente y a indemnizar a quienes han visto mermada su salud y actividades productivas, en tanto que la concesionaria de la mina de cobre donde se produjo
el incidente insiste en que han cumplido de manera sobrada con sus obligaciones de limpieza y compensación. El derrame de 40,000 metros cúbicos de ácido de sulfato de cobre en el Río Sonora, ocurrido el 6 de agosto de 2014 por una falla en las tinajas de la mina Buenavista del Cobre, provocó afectaciones en siete municipios de Sonora, en los cuales viven más de 24,000 personas.
Por Elvia Cruz Ciudad de México.- Al menos 40 personas han muerto en Puebla y Veracruz debido a los deslaves causados por los remanentes de la extinta tormenta tropical Earl, informaron las autoridades de ambos estados. De acuerdo con un reporte citado por la agencia AFP, 29 personas, 15 de ellas menores de edad, murieron cuando sus casas quedaron sepultadas por deslaves en la Sierra Norte de Puebla, mientras que en Veracruz 11 personas fallecieron en circunstancias similares. Por ello, el presidente Enrique
Peña Nieto envió un mensaje a los familiares de los fallecidos. "Quiero expresar mi solidaridad con las familias que lamentablemente perdieron a un ser querido", dijo este lunes. Asimismo, Peña instruyó a la Segob a apoyar a quienes perdieron familiares y tuvieron daños en su patrimonio por las lluvias de Earl. Finalmente, el mandatario realizó un llamado a la población para que esté pendiente a las alertas de Protección Civil a fin de que puedan tomar medidas necesarias para enfrentar los fenómenos naturales por venir.
13
Para el clero el matrimonio gay afecta a la sociedad Campesinos abarrotan el Zócalo
Por Matilde Pérez y César Arellano
Redacción Ciudad de México.- La Iglesia católica pide a los feligreses ‘‘no desentenderse del matrimonio gay, pues sí afecta a la sociedad en su conjunto’’. Lo anterior fue la conclusión de una serie de cinco artículos publicados en el semanario Desde la Fe. En dichos artículos, publicados en los últimos cinco números semanales de ese medio, la institución eclesiástica argumentó su postura en contra del matrimonio igualitario aludiendo a los daños sicológicos, físicos, de salud y espirituales en las parejas y en los hijos naturales o adoptivos de esas parejas. En la segunda entrega expuso: ‘‘El ano del hombre no está diseñado para recibir, sólo para expeler. Su membrana es delicada, se desgarra
con facilidad y carece de protección contra agentes externos y pudieran afectarlo. El miembro que penetra el ano lo lastima severamente pudiendo causar sangrados e infecciones’’. La Iglesia católica, que se ha opuesto a que en los libros de texto gratuitos se incluya información sobre el sexo, especificó que el cuerpo de la mujer ‘‘tiene una cavidad especialmente preparada para la relación sexual, que se lubrica para facilitar la penetración, resiste la fricción, segrega sustancias que protegen al cuerpo femenino de posibles infecciones presentes en el semen’’.
Ciudad de México.- Los diferentes contingentes que integran el Frente Auténtico del Campo (FAC) abarrotaron el Zócalo capitalino, en la culminación de la marcha de protesta que realizan este lunes. Pasado el mediodía aún seguía entrando gente al primer cuadro de la Ciudad de México. Se espera que más tarde se realice un mitin con motivo del 137 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata.
Los campesinos de diferentes partes de la República exigen entre otras cosas una verdadera r e f o r m a profunda en la materia, reorientación del gasto p ú b l i c o , p o l í t i c a s públicas con equidad de género, no a los recortes al gasto público de los programas sociales y productivos, trato digno y respeto a los derechos humanos de los migrantes, alto a la represión y desaparición forzada, libertad a los presos, no a la criminalización de la protesta y no al despojo de tierras, aguas y recursos naturales. A la llegada de la columna al Zócalo, organizaciones de campesinos que forman la retaguardia aún se encontraban en la Torre del Caballito.
Empresarios paran en Oaxaca
para boicotear a la CNTE
donde mostraban pancartas en contra de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y el gobierno federal.
Advirtió que el sexo lésbico puede generar contagios de enfermedades de transmisión sexual y daños por el uso de objetos que sustituyen al miembro masculino.
Por Jorge A. Pérez Alfonso Ciudad de México.- Decenas de empresas locales, restaurantes y hoteleros, entre otros establecimientos, suspendieron labores este lunes para exigir al gobierno federal, estatal y municipal la aplicación del Estado de derecho en Oaxaca. Los manifestantes se reunieron en la fuente de las ocho regiones, donde se ofreció una rueda de prensa y se montó una valla en las banquetas
Esther Merino, presidenta de la Asociación Empresarial y Comercial de Oaxaca, señaló que son más de 30 cámaras empresariales y organizaciones las que se suman a esta manifestación y que más de 50 mil personas suspendieron labores. Misceláneas, farmacias e incluso mercados de la ciudad de Oaxaca mantuvieron operaciones, tras señalar que no pueden suspender labores porque afectarían seriamente a la ciudadanía, además que traería consigo grandes pérdidas para ellos.
Para IP en Oaxaca en rechazo a CNTE El Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Benjamín Hernández, reportó que los agremiados a aproximadamente 40 agrupaciones participan en esta protesta.
39 14
La CNTE pone en riesgo recaudación
y crecimiento económico
Cada empresario, dijo, decidió si se sumaba a este paro. Por Virgilio Sánchez Ciudad de México.- Empresarios locales realizan este lunes un paro de actividades en protesta por la omisión de los Gobiernos federal y estatal para detener los bloqueos, que desde hace más de 85 días realizan maestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los comerciantes afiliados a cámaras empresariales y organizaciones productivas prevén realizar un paro de 24 horas.
A partir del sábado, algunos dueños de comercios colgaron lonas en las cuales informaron a sus clientes de la suspensión de actividades. Algunas de las cámaras que participan son la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca, Coparmex, Canirac y la Asociación de Hoteles de Antequera, así como comerciantes del Centro Histórico y concesionarios del transporte público. También tienen previsto realizar una marcha que partirá de la Fuente de las Ocho Regiones.
Confirman el pago a faltistas de CNTE Por Arcelia Maya y Virgilio Sánchez
Ciudad de México.- Contrario a lo establecido en la reforma educativa, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que faltaron a clases de forma injustificada han comenzado a cobrar sus salarios. Profesores disidentes de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas confirmaron lo publicado por REFORMA el martes pasado: que Gobernación intervino para que quedaran sin efecto los descuentos que habían aplicado a los profesores por sumarse al paro de la CNTE. Dirigentes magisteriales consideraron que la entrega de estos recursos es uno de los primeros avances en las negociaciones que sostiene la Coordinadora con la Segob. Funcionarios del Instituto
Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) confirmaron que el viernes se pagó a los profesores que justificaron sus faltas, aunque se reservaron el número.
Entre mayo y junio, maestros paristas de Oaxaca recolectaron firmas de padres de familia y de algunas autoridades municipales para justificar sus inasistencias. Además, unos 187 profesores comisionados a labores sindicales en la Sección 22 también recibieron su pago, que estaba congelado desde diciembre de 2015.
Por Carmen Luna Ciudad de México.- Empresarios y el fisco se han enfrascado en una batalla ante las afectaciones económicas provocadas por los bloqueos de la CNTE en algunos estados, los cuales aportan poco a los ingresos públicos, a la economía nacional y sin embargo, pueden afectar aún más al Producto Interno Bruto (PIB) que se encamina a crecer por mucho 2% este año. La recaudación de impuestos y derechos de Chiapas, Michoacán, Oaxaca y Guerrero, los estados más afectados por el movimiento magisterial, suma 11,770 millones de pesos (mdp), una cifra baja comparada con los ingresos de Nuevo León, de 15,560 mdp, según el informe de la recaudación f e d e r a l participable, m i e n t r a s que las participaciones federales hacia estas entidades crecieron en promedio 7.5% en el primer semestre. La semana pasada, el presidente de Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y
Turismo (CONCANACO), Enrique Solana, dijo que empresarios de las localidades afectadas, pero fuera del control de la Cámara, han expresado estar dispuestos a reflejar en sus declaraciones de impuestos sobre nómina e ISR, los daños y en el extremo, presentar declaraciones en ceros. El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, respondió que los que incumplan con el pago de impuestos serán castigados como lo establece la ley. Las penas por el uso de engaños o errores por omitir total, o parcialmente el pago de impuestos se sanciona con cárcel de tres meses hasta seis años, según el Código Fiscal de la Federación.
39 15
-Nacionalismo yanqui AMN.- Cuando en 1917, Alemania ya repartía tierras del Tío Sam, después de una imaginaria guerra entre ella, Japón, México y EEUU, el entonces presidente yanqui, Woodrow Wilson, arengaría al pueblo norteamericano a entrar en la Primera Guerra Mundial. Ese llamado unió en el nacionalismo a los norteamericanos, que, como una sola voz, habrían de declararle la guerra a la belicosa potencia alemana que se jactaba de ser lanúmero uno en materia militar, de espionaje y contraespionaje. En ese 1917, México se convertiría en el eje del mundo, pues el ministro de asuntos interiores alemanes, Arthur Zimmermman, envío al presidente mexicano Venustiano Carranza Garza, por la vía del cable trasatlántico BerlínWashington, el célebre Telegrama Zimmermman, en el que Alemania proponía a México recuperar los territorios que EEUU le arrebató en 1848 -2 millones 547 mil 242 kilómetros cuadrados- y a Japón le concedía buena parte de los más de 14 millones de kilómetros cuadrados de la Louisiana. Cuando los ingleses lograron desencriptar o descifrar dicho telegrama lo hicieron saber de cualquier modo a los gringos para que acudiera en auxilio de Inglaterra y Francia, que estaban a punto de ser vencidas en la primera conflagración mundial. Desde entonces quedaría muy claro que para los norteamericanos los dos ejes fundamentales del nacionalismo son: en primer lugar, la guerra y en segundo lugar, la economía. ¿Por qué hago historia? Mire usted, el idiota, racista, xenófobo, corrupto, inhumano e inexperto en política Donald Trump olvidó esas dos reglas de oro del nacionalismo yanqui, que podrían costarle la silla presidencial en la Casa Blanca. Tan sólo en dos semanas, después de la convención republicana, en la que fue ungido como candidato presidencial republicano, Trump se hunde, irremediablemente, por hocicón, al haber declarado que no tenían ninguna
importancia el deceso del capitán HumayunKhan, muerto como un héroe en batalla en Irak, en 2004, sólo por ser musulmán. Los padres del soldado musulmán-norteamericano sólo abrirían la boca para decirle a Trump que era un “ignorante” que no conocía de “patriotismo” ni del “sacrificio” en favor de la nación norteamericana. ¡Ardió Troya! En las preferencias de voto, Trump se iría inmediatamente a pique, 10 puntos debajo de la candidata demócrata Hillary Clinton. Los altos mandos del partido republicano reniegan ahora haberlo, en maldita la hora, elegido, pues Trump podría llevarlos a sufrir una vergonzosa derrota en las elecciones presidenciales de noviembre próximo. Sí, el señor Trump olvidó aquella máxima de que en boca cerrada no entran moscas y que el pez por su propia boca muere. Su odio racista contra los musulmanes podrían convertirse en su tumba política, pues al trastocar las fibras sensibles del nacionalismo norteamericano, Donald Trump podría ser ya un cadáver político. El mundo saltaría de gusto al saber que ese falso profeta del imperio capitalista no será más un peligro para la humanidad.
C
16
olumnas Periódico el Faro
Río de Janeiro: ¿un desastre olímpico? Andrés Oppenheimer A juzgar por las malas noticias económicas y políticas que han empañado las Olimpiadas de Río de Janeiro, lo mejor que podría pasarles a muchos países que se postulen como sedes de futuros juegos sería no ser escogidos y ahorrarse un montón de dinero. No es extraño que 63 por ciento de los brasileños opinen que las Olimpiadas, las primeras en realizarse en Sudamérica, dejarán más saldos negativos que positivos para Brasil, según una encuesta de Datafolha. Casi todo lo que podría salir mal ha salido mal. Los Juegos Olímpicos comienzan en medio de la peor crisis económica y política de Brasil en los últimos tiempos. Se espera que la economía caiga casi 4 por ciento este año, y un megaescándalo de corrupción política ha resultado en la suspensión de la ex Presidenta Dilma Rousseff y en cargos contra su predecesor, Luiz Inacio Lula da Silva, y varios legisladores y líderes corporativos. Por si fuera poco, la Policía anunció recientemente el arresto de un grupo de partidarios del Estado Islámico que planeaban un ataque terrorista, hay alarma sobre los mosquitos portadores del virus zika, la bahía de Río de Janeiro está tan contaminada que muchos han pedido suspender las competencias acuáticas y muchas instalaciones construidas para las Olimpiadas no estaban listas para la inauguración de los juegos. Aunque muchos de estos problemas podrán ser eclipsados en los próximos días por las competencias deportivas y las imágenes de los cariocas
bailando samba en las calles, el balance económico de estas Olimpiadas podría costarles mucho a los brasileños por muchos años. Así me lo aseguró el economista deportivo Andrew Zimbalist, autor de Circo Máximo: la apuesta económica por la sede de las Olimpiadas y la Copa Mundial, un libro que refuta la creencia generalizada entre gobiernos y compañías interesadas del sector privado de que estos supereventos deportivos son positivos para sus países sedes. "El resultado neto de los juegos de Río es que habrán costado una inversión de 20 mil millones de dólares, recibirán 4 mil 500 millones en ingresos y acabarán con un déficit de 15 mil millones", me dijo Zimbalist en una entrevista telefónica. El autor agregó que Río está extremadamente mal preparada. La ciudad no contaba con los medios de transporte ni las instalaciones de hospedaje y servicios para servir de sede de unas Olimpiadas, y la mayoría de las promesas oficiales de que las obras que se construirían beneficiarían a la población local nunca se cumplieron, añadió. Pero tal vez lo más interesante es que tal vez Río no sea una excepción. Lo mismo ocurrió con las Olimpiadas de Invierno de 2014 en Sochi, Rusia, y con varias otras, según Zimbalist. Los países gastan sumas monumentales de dinero en estos eventos, y es frecuente que no recuperen mucho, dijo. Rusia gastó 50 mil millones en los juegos de Sochi, y China gastó 40 mil millones en las Olimpiadas de Verano de 2008 en Beijing.
México maniqueo Denise Dresser Violencia institucional y violencia popular. El Estado que reprime y una parte de la población que recurre al vandalismo porque siente que no tiene otra opción. Empresarios que exigen "la aplicación de la ley" contra la CNTE, y la CNTE que sólo ve cómo la ley se aplica de manera discrecional. Y México atrapado allí, en ese lugar, donde el Estado de Derecho se usa a conveniencia y se viola tanto desde el poder como desde la sociedad. Donde ni un bando ni otro tienen la credibilidad para defender su posición y sostenerla de manera democrática. El Estado mata civiles en Nochixtlán y los maestros toman carreteras en el resto de Oaxaca. Ambos equivocándose, ambos contribuyendo a la polarización, ambos saboteando una solución. Ambos, actores del México maniqueo. En el PRI, en el PAN, en el Consejo Coordinador Empresarial, en la Coparmex, en Televisa, en los pasillos del poder y en la visión de quienes lo ejercen, la lógica parece ser la misma: el movimiento magisterial está conformado por "vándalos", "revoltosos", "infiltradores". La oposición a la reforma educativa está basada en mentiras, tergiversación, manipulación. Quienes apoyan a la Coordinadora o a la Sección 22 lo hacen sólo por ignorancia o corrupción. Quienes marchan y bloquean lo hacen sólo por fanatismo o sucumben ante quien lo alimenta. El movimiento social que existe hoy no está enraizado en agravios legítimos. Por ello hay que estigmatizar a los maestros, encarcelar a sus líderes, congelar sus cuentas. Culparlos. Así piensan muchos, así reaccionan muchos. Ese es el consenso
compartido por un sector que no entiende las dimensiones del reclamo. A lo largo del sur del país y a lo ancho de sus zonas más pobres. En cada escuela sin piso de cemento, sin agua corriente, sin los recursos suficientes para educar. En cada decisión arbitraria por parte de la SEP y en cada maestro que padece sus consecuencias. En cada reto a la gobernabilidad que encabeza la CNTE y en cada reacción errónea de la élite política -como Nochixtlán- para encararlo. En cada paso mal instrumentado y mal explicado de la reforma educativa y en cada agravio que sigue persistiendo por ello. Eso es lo que no entienden quienes creen que todo es culpa de la CNTE y basta con usar mano dura contra sus miembros y simpatizantes. Quienes piensan que todo es culpa de dementes y bastará con balacearlos o desalojarlos o encarcelarlos. Quienes asumen que el camino a la confrontación ha sido trazado por culpa de una sola organización disidente y bastará con descalificarla o dejar que el tiempo lo haga. Quienes se empeñan en negar su propia responsabilidad y se rehúsan a asumirla. Los miembros de la clase política que han contribuido a la crisis educativa y ahora insisten en menospreciar sus causas. La corrupción política, la complicidad histórica con la CNTE, la venta de plazas por gobernadores, la exigencia -fundamental- de evaluación a los maestros sin el acompañamiento para mejorar las condiciones en las cuales dan clases. La CNTE es un actor antisistémico ante el cual e l sistema tendría que reaccionar de mejor manera.
17
De encuestas Jesús Silva-Herzog Márquez Debemos hablar de las encuestas. Si hace unas décadas llegaron para ofrecernos claves de certidumbre, para desenmascarar a demagogos e intelectuales que hablaban en nombre del país sin tener la menor idea de qué se opinaba en el país, para medir el ánimo nacional, para percatarnos de nuestros verdaderos valores y prácticas, hoy tenemos que aplicar una capa de escepticismo a esos estudios presentados con solemnidad de una verdad científicamente fundada. Entraron a la política mexicana como un sacrilegio. El régimen era el único facultado por la historia para conocer la voluntad de la nación. Abandonando el singular de Pueblo y abrazando los caprichos del porcentaje, las encuestas retrataban otro país y la demanda de otra política. No es sorprendente por eso la irritación que causaron las primeras encuestas electorales. Profesionales independientes desafiaban al régimen al presentar la radiografía de las preferencias. Mientras el partido oficial seguía paseándose como el imbatible, las encuestas mostraban que la competencia era real. No puede exagerarse el servicio que estos estudios prestaron a la apertura de nuestra política. Eso que llamamos transición encontró un instrumento técnico a su servicio: el conocimiento y la difusión de una opinión pública plural. Hoy tenemos que reconsiderar la confianza que depositamos en las encuestas. Uno de los rasgos de la nueva incertidumbre es que, al parecer, hemos perdido ese dispositivo que nos permitía apreciar con razonable precisión qué quiere la gente. Lo hemos visto elección tras elección en todas partes del mundo. Las encuestas han perdido el pulso del elector. Desde hace tiempo han dejado de ser instrumentos confiables. Las urnas insisten en desairar a los encuestadores. Aun las encuestas de salida, esas que se toman a la puerta de la casilla, han quedado en ridículo. Una cosa es el dicho de los encuestados y otra, muy distinta, es el acto de los votantes. Pensemos tan solo en la elección mexicana más reciente, en las elecciones españolas, en la votación de Brexit. Los grandes derrotados fueron los encuestadores.
Las fallas han sido tan graves y tan frecuentes que han alimentado el entretenimiento de la estación: después de cada elección discutimos no tanto las razones y consecuencias del voto sino por qué se equivocaron tanto las encuestas. Los encuestadores son los nuevos economistas: profesionales dedicados a razonar doctamente el origen de sus equivocaciones. Hace unos meses la historiadora Jill Lepore escribió un artículo en el New Yorker en el que advertía que las encuestas eran ya dañinas para la democracia norteamericana. No son, en primer lugar, confiables. Cuando aparecieron en Estados Unidos, casi el 90% de los encuestados se tomaba el tiempo de responder al encuestador. Hoy ese porcentaje puede rechazar la entrevista. ¿Tiene sentido confiar en la representatividad de una encuesta que ha sido repudiada por la mayoría de quienes son interrogados? Pero, más allá de eso, Lepore se pregunta sobre el servicio de las encuestas. Aun bajo el supuesto de que fueran confiables, ¿son buenas para la democracia? ¿Lo son para la nuestra? Las encuestas crean percepciones que ayudan a orientar la decisión electoral. Si la percepción es infundada, la encuesta, lejos de darle información valiosa al elector, lo engaña. Las encuestas, ciertamente, se han vuelto más un espacio para la confusión que una plataforma de certidumbre. La crisis de las encuestas es particularmente grave entre nosotros. En primer lugar, la carencia de una segunda vuelta nos conduce a eliminar, ante la urna, nuestra primera preferencia. Si creemos que nuestro candidato no tiene oportunidad de ganar, respaldamos al que nos disgusta menos, aquel que sí podría derrotar a quien nos resulta más antipático. ¿En qué basamos ese pragmatismo? En encuestas. En segundo lugar, la precariedad de nuestras instituciones políticas las ha llevado a entregar a las casas encuestadoras la responsabilidad de elegir a sus candidatos. El último candidato presidencial del PRD no fue electo ni designado. Lo impuso un grupo de encuestas.
Vino y turismo Sergio Sarmiento Si es agosto debe ser Ensenada, donde las fiestas de la vendimia se extienden oficialmente del 4 al 22 de agosto. El vino no es sólo un producto popular, aunque en México su consumo sigue siendo bajo, sino que ha sido un detonador del renacimiento turístico de Baja California. Este 4 de agosto, al presentar el Salón del Vino en el histórico ex Hotel Riviera de Ensenada, Hans Backhoff, director general de Monte Xanic y presidente del Comité Pro Vino, señaló que el vino ha sido el centro de la recuperación turística de Baja California, golpeada por la crisis económica de 2008 y la violencia. "El vino se ha convertido en un factor decisivo para Baja California". Lo es a pesar de problemas naturales, como la falta de agua, o de malas políticas gubernamentales, como los altos impuestos que encarecen un producto que tiene de por sí altos costos por sus pequeñas producciones. Este primer fin de semana los festejos son intensos. El sábado 6 de agosto Monte Xanic lleva a cabo su hermoso concierto del crepúsculo. Yo asisto a la fiesta de L.A. Cetto, el mayor productor de México, que empieza a la una de la tarde con una misa y continúa con una degustación y pisado de uvas, una comida, una corrida de toros (el Zotoluco), un concierto (Camila), fuegos de artificio y un baile que se prolonga hasta la madrugada. La semana que viene habrá jazz en el rancho de El Mogor y el sábado 13 de agosto un concierto del tenor Fernando de la Mora en las bodegas de Santo Tomás. México es un jugador pequeño en el mercado mundial del vino. En 2014 tuvo una producción de 114 millones de litros, una pequeña fracción de los 4,670 millones de Francia. El consumo fue de 160 millones de litros, contra 3,217 millones de Estados Unidos (Wine Institute). La idea de que los vinos mexicanos son malos, originalmente producto del proteccionismo de los años setenta y ochenta, ha quedado superada excepto en la cabeza de los más ignorantes y malinchistas.
Los vinos mexicanos obtienen buenas calificaciones en las competencias internacionales de cata ciega. Nada más este sábado por la noche Cetto presentó 31 medallas obtenidas por sus vinos en competencias internacionales en el último año. Los precios de los vinos mexicanos son elevados. En parte esto es consecuencia de lo pequeño de las producciones, pero también de una perversa política gubernamental. Si en España e Italia el vino recibe subsidios y sólo paga una tasa normal de IVA, en México se le cobra un impuesto especial (IEPS) de 26.5 por ciento al cual se le piramida un IVA de 16 por ciento para dar una carga fiscal total de 46.74 por ciento. La discriminación contra los vinos mexicanos y las malas políticas gubernamentales explican por qué el 70 por ciento del vino que se consume en México es importado. Pero ese 30 por ciento mexicano es cada vez de mejor calidad. Los vinos mexicanos han tenido que competir contra vinos argentinos, chilenos y europeos, muchas veces subsidiados, y lo han hecho bien porque su calidad ha aumentado de forma notable. Si un par de copas de vino al día ayudan al corazón, tanto física como emocionalmente, el vino ha sido una medicina espectacular para una Baja California que arrastraba una crisis económica por los problemas de Estados Unidos y por la violencia. Hoy los visitantes llegan en crecientes números a disfrutar de una cultura del vino y la gastronomía que ha multiplicado empleos. Que no se entere el gobierno, que tiene la costumbre de matar a las gallinas de los huevos de oro. · BRASIL EN CRISIS Lula da Silvia llevó la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos a Brasil para celebrar los logros de sus políticas. Hoy la economía en crisis de Brasil es ejemplo de las consecuencias negativas de esas políticas.
39 18
CNTE, ¡primero y 10!
Frente izquierdista, ¿imposible?
Raymundo Riva Palacio
Enrique Aranda
Que escuchen bien los empresarios. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dice la verdad cuando asegura que el conflicto con la Coordinadora magisterial está a punto de solucionarse. Pero que nadie pregunte cómo se logró, porque la respuesta no será de su agrado. El fin del conflicto, al menos este año, se dará dentro de los mismos términos como el gobierno federal lidió con la disidencia magisterial en los tres últimos años: privilegios y dinero. El responsable de la negociación, el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, comprometió 300 millones de pesos –en plazas y en efectivo–, que se cancelarán las sanciones a los maestros que ni dieron clases ni se evaluaron, y acordó la liberación de los líderes de la Sección 22, el núcleo de la Coordinadora magisterial. Miranda sabe hacer política al viejo estilo, con dinero. Es la forma como está acostumbrado a persuadir. En el Estado de México le funcionó muy bien su práctica y como secretario general de Gobierno del gobernador Peña Nieto, neutralizó a la oposición. Al llegar al gobierno federal, los modos no cambiaron. La relación con la disidencia magisterial la llevó Miranda desde un principio y las instrucciones no se daban en Bucareli, sino en Los Pinos. A lo largo de todo este tiempo, el gobierno fue víctima del chantaje de la disidencia magisterial. La hizo cre-
cer en militancia, fuerza e influencia durante todo este tiempo, contra la queja incluso de varios gobernadores. La Coordinadora, que nunca tuvo ese poder, le tomó la medida. La metáfora utilizada varias veces aquí de que la disidencia magisterial siempre juega al primero y 10, como en el futbol americano, volvió a comprobar su vigencia. La petición de que se informen las condiciones de esta negociación no avanzará. Pero el cuándo, el cómo y quiénes participaron directamente en estos acuerdos, que dentro del gobierno tienen a varios secretarios de Estado molestos por lo que hizo Gobernación, se pueden leer en comunicaciones internas de la Sección 7 de Chiapas a las que se tuvo acceso, que tras el descabezamiento de la Sección 22 fue la que asumió la relación secreta con Miranda. El rol que jugaron los maestros disidentes en Chiapas en esta parte de la negociación estuvo acorde con el papel beligerante que asumieron tras la detención de los líderes de la Sección 22, que lo eran también de la Coordinadora magisterial. Chiapas, donde se fundó esta corriente, relevó a Oaxaca como el estado donde se rebelaron con mayor violencia ante las autoridades, que los llevó al centro de la negociación para desactivar el conflicto. Pero la forma como lo hicieron sus líderes rompió la cohesión interna, lo que ha permitido conocer detalles de la negociación en Bucareli.
Ni Morena, el partido-movimiento, signará alianza alguna buscando acrecentar sus posibilidades de triunfo en la elección de 2018 ni, en su caso, el sol azteca tendrá más candidato presidencial que el (supuesto) protector de Alejandra Barrales, Miguel Ángel Mancera. De confiar a ciegas en lo afirmado en las últimas semanas por Andrés Manuel López Obrador por una parte, y en los dichos y señales de la recién estrenada presidenta del perredismo, Alejandra Barrales Magdaleno por la otra, ni Morena, el partido-movimiento, signará alianza alguna buscando acrecentar sus posibilidades de triunfo en la elección de 2018 ni, en su caso, el sol azteca tendrá más candidato presidencial que el (supuesto) protector de aquélla, Miguel Ángel Mancera. Ello, insistamos, sólo si otorgamos plena credibilidad a las afirmaciones de los citados y, eventualmente, si lo expresado públicamente responde verdaderamente a lo que ambos desean que ocurra antes de los próximos comicios pues, de otra forma, lo prudente sería comenzar a otorgar visos de credibilidad a la hipótesis según la cual ni el tabasqueño cerró ya la puerta a una eventual alianza con miras a dar forma a un “frente de izquierda” —con PRD, PT y (hasta) MC que, en conjunto, le sumarían entre 8 y 12 puntos porcentuales a los que en solitario conseguiría— ni, en su caso, tal opción está cancelada para la nueva dirigente y las tribus que ahora representa... Y esto, no necesariamente por gusto y/o predilección de una u otra alternativa existente sino, digámoslo claro, porque las opciones para uno y otros —Morena y las expresiones perredistas, en concreto— no son muchas pues, sin ir juntos, el esfuerzo a realizar por López Obrador y los suyos para ganar las próximas presidenciales deberá incrementarse de manera exponencial, lo que no se ve sencillo y, en el caso de los partidos del Trabajo y de la Revolución Democrática, el riesgo de ver caer la votación a niveles hoy inimaginables será tal que, en una de esas, ninguno de ellos conserva
el registro, puesto que, por ejemplo, en el caso del primero de ellos, “ya el PRI no estará ahí para ayudarle a recuperarlo, como ocurrió el año pasado”. La hipótesis, pues, de concretar la alianza que, ahora, unos y otros se empeñan en negar, no carece de validez. Menos, cuando se recuerda que “si alguien influyó de manera determinante en la decisión de Barrales de incursionar en la política partidista y, en su caso, de sumarse al sol azteca, no fue otro que El Peje que, vale destacar, se muestra particularmente respetuoso “y hasta cordial…” cuando de emitir alguna opinión sobre lo expresado y/o actuado por aquella se trata, como quedó evidenciado con su significativo silencio ante su declaración 3de3, en que la ahora dirigente reconoce una fortuna que, en el mejor de los casos, se antoja inexplicable…Pretender ignorar la buena relación existente entre los citados y, por otra parte, que si bien en otro tiempo el control del partido era de Los Chuchos (Ortega y Zambrano), enemigos declarados de AMLO, la corriente dominante hoy, la misma que llevó al poder a la ex del sindicato de azafatas, no es otra que ADN de Héctor Bautista quien, vale decir, no sólo no reconoce diferendo alguno con el tabasqueño sino que, inclusive, hoy, a través de la dirigencia estatal que controla, intenta experimentar con el referido “frente de izquierda” en el Estado de México, llevando como candidato común a Alejandro Encinas, el sucesor de aquél en el gobierno capitalino. La opción, pues, al margen de lo que se expresa en discursos, está viva… ASTERISCOS * Veintiocho muertos, hasta el mediodía de ayer, dejaron las torrenciales lluvias, deslaves y desgajamientos de cerros en la Sierra Norte poblana, en el municipio de Huauchinango en particular: el gobernador Rafael Moreno Valle solicitó la inmediata declaratoria de emergencia por parte de Gobernación.
Temporada de huracanes Víctor Beltri Los chubascos que hoy nos desbordan no son sino el antecedente de las tormentas que traerán consigo desolación. Los nubarrones que ensombrecen el territorio nacional anuncian el inicio de una temporada de huracanes que no necesitaba carta de presentación. No es una sorpresa: a pesar de su intensidad, los chubascos que hoy nos desbordan no son sino el antecedente de las tormentas que traerán consigo desolación para quienes no sean capaces de prepararse a tiempo. Lo hemos visto, año tras año, en un sentido y en otro. Quienes han sabido interpretar los partes, leer las señales, definir una estrategia y tomar las medidas adecuadas han logrado salir avante; por el contrario, quienes han pensado en que no tocaría a sus costas y no han tomado las precauciones suficientes han tenido que enfrentar las consecuencias de los territorios devastados, de las vidas perdidas, de la decepción tornada en ira de comunidades enteras. Estamos entrando en una temporada en la que es preciso tomar todas las previsiones para evitar que los temporales se conviertan en catástrofes. Catástrofes que, cabe insistir, pueden y deben ser evitadas. Más allá de los fenómenos atmosféricos que concurrirán en nuestro territorio, comienza la temporada de huracanes políticos por la que la administración actual deberá transitar en el camino a un 2018 que no sólo tiene como caseta previa la elección en el Estado de México. Una elección que, a pesar de su cercanía, se antoja lejana cuando se considera lo que se avecina en los próximos meses: a la explosiva situación actual le sucede el Informe de Gobierno, en poco más de tres semanas; la ceremonia del Grito de Independencia, en cinco; el aniversario de la tragedia de Ayotzinapa, en siete; el informe de Sergio Aguayo sobre el caso Allende, un par de días después y, antes de dos meses vista, la conmemoración del 2 de octubre. Un reto a la gobernabilidad, en condiciones normales: ante la situación actual, un desafío formidable y de dimensiones
39 19
Frentes Políticos Frentes Políticos
insospechadas. Un desafío formidable, porque las condiciones actuales han pasado del territorio meramente político —en el sentido clásico de la palabra— al político-emocional, que reviste una complejidad extraordinaria: en un ambiente como el que impera, las negociaciones se complican por la desconfianza en las instituciones y los espacios existentes se estrechan. Los logros se relativizan ante los resultados fehacientes, y la voz de la calle sobrepasa a la de los informes gubernamentales: las ceremonias — motivo de celebración— se convierten en oportunidades de repudio. Los críticos se convierten en adversarios y los adversarios en enemigos, en una vorágine que amenaza con devorarlo todo: los acontecimientos en el exterior, con un candidato republicano que ha sabido unir a casi la mitad de los norteamericanos en el repudio a nuestro país, permiten adivinar que la crisis que estamos a punto de atravesar podría tener dimensiones insospechadas. Dimensiones insospechadas, porque cualquier incidente fuera de control en los acontecimientos que están por venir, en lo nacional, podría tener repercusiones inmediatas a nivel global: un hecho de sangre, un escándalo de gran calado, una revelación inconveniente, en el contexto de las protestas que habremos de vivir, no haría sino brindar nuevos argumentos a quienes creen en el aislacionismo como una solución y así lo han proclamado a ambos lados de la frontera, desde Nueva York hasta Macuspana. Una tormenta que, a diferencia de las atmosféricas, se puede evitar. Una tormenta que la administración del presidente Peña podría evitar, en la medida en la que se atienda a los partes meteorológicos y las señales, y se despliegue una estrategia que comprenda las emociones subyacentes, alineando los objetivos concurrentes entre los actores involucrados y las acciones de gobierno. En la medida en la que se entienda que los huracanes son temporales pero la Patria —Ella— debe ser eterna.
I. Llamado a la calma. Mesura es lo que hace falta. Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, llamó a mantener vigente la vía del diálogo para enfrentar los desafíos de la nación. El líder de los senadores priistas afirmó que en momentos de dificultades se hace indispensable hacer a un lado los intereses particulares y las coyunturas políticas. “Exacerbar los ánimos con posiciones extremistas, vengan de quien vengan, hace que perdamos todos”, precisó. Las frases van para todos, para los políticos, para los funcionarios y para la sociedad civil, que gusta de hacer estallar las redes sociales con discursos llenos de odio y sinrazón. México es mucho más que exabruptos. II. Al frente. No únicamente posteó su pésame vía Twitter. “Lamento profundamente la pérdida de vidas, tras deslaves ocurridos en Huauchinango y Tlaola por la tormenta tropical Earl”, escribió Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla. Ante lo ocurrido realizó un recorrido por las zonas afectadas. Supervisó las labores de rescate y apoyo a afectados y reiteró que continúa el trabajo coordinado con todas las autoridades para restablecer la normalidad en la zona. El gobierno estatal solicitó, además, a las instancias federales la declaratoria de emergencia en la zona. El mandatario poblano actuó de forma rápida ante la tragedia. La solidaridad y la unión son necesarias en estos momentos adversos. El apoyo de la ciudadanía es necesario. No lo pierda de vista. III. Preocupación. La canciller Claudia Ruiz Massieu reiteró que México no pagará por el levantamiento de un muro fronterizo con EU y señaló como absurda la promesa de campaña del republicano a la Casa Blanca, Donald Trump. “Nunca consideraríamos eso”, afirmó en entrevista con Jonathan Karl, de ABC News. El problema, dijo, no es sobre
una pared, sino por las “mentes limitadas” que ignoran que ambas naciones tienen una economía muy integrada. La lógica indica que Trump perderá la elección presidencial. Ayer el republicano calificó a Hillary Clinton, su contrincante, como un “monstruo”. Además de desconocer los acuerdos económicos entre México y su país, el señor es un misógino. ¡Qué nivel! IV. ¿Sin explicación? Hugo Rubén Castellanos Jiménez, director de Miss World en México, fue encontrado sin vida en el interior de una camioneta en Culiacán, Sinaloa, horas después de haber terminado el certamen de belleza en su edición Sinaloa. La policía local informó que la unidad estaba estacionada en la calle Primera del fraccionamiento Issstesin. Los vecinos del sector reportaron que tenía impactos de bala en una de las puertas. La PGJ del estado confirmó a los organizadores del evento que el cuerpo encontrado en el fraccionamiento era del director Castellanos Jiménez. Hasta el momento la fiscalía estatal no ha dado a conocer mayores detalles. Las autoridades tienen que informar pronto a la sociedad el porqué de este asesinato. V. Sin salida. Un juez consideró que hay pruebas suficientes en contra de Juan Carlos Arreygue, alcalde de Álvaro Obregón, Michoacán, para procesarlo por el homicidio de diez personas. El fiscal presentó 54 pruebas, entre las que destaca el testimonio de un policía, quien asegura haber presenciado el momento en el que Arreygue entregó una pistola tipo escuadra a otro de los imputados, identificado como el director de Seguridad Pública del municipio. Pese a que hay evidencias en contra del alcalde, algunos partidarios de éste decían con toda seguridad que lo ocurrido es una maña política contra el servidor público. Sin palabras.
Río 16 vistió de verde al mundo Lorena Rivera
Qué duro fue que en el inicio de la fiesta olímpica, en horario estelar y frente a una audiencia de tres mil millones de personas, se nos restregara en la cara los daños irreversibles causados al planeta. Sí, el mundo está de fiesta, como Excélsior cabeceó en su portada del sábado pasado la inauguración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El estadio Maracaná albergó una ceremonia multicolor, llena de música y baile, en la cual no sólo los 11 mil atletas —207 delegaciones, incluidas las de los independientes y los refugiados— fueron los protagonistas, sino también la génesis de Brasil, los esclavos, la diversidad cultural, la modernidad, sus favelas y el mensaje sobre el cambio climático. Justo este enfoque ambiental a partir del cambio climático y el calentamiento global levantó aplausos, pero también malestar en las redes sociales, pues tras la emoción muy en alto que desató la apertura, llegó la seriedad y la llamada de atención. Yo no creo que sea pretencioso, y aunque nos irrite, esta problemática puesta al centro en la XXXI Olimpiada, es muy pertinente porque en el primer semestre, de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, la elevación de la temperatura ha batido récord y podría convertir a 2016 como el año más caluroso de la historia. Así lo vimos en el video transmitido en la ceremonia con voces en off en varios idiomas y la voz de la actriz británica Judi Dench, con la animación de cómo a partir de 1850 hasta 2016 se ha ido derritiendo el Ártico a causa de temperaturas más calientes y los escenarios simulados de cómo, por el aumento de los niveles de los océanos, quedarán bajo las aguas las ciudades de Ámsterdam, Dubái, Florida, Shanghái, Lagos y, para rematar, la urbe anfitriona: Río de Janeiro. ¿Hipocresía o lavada de cara por parte de los brasileños? Es posible un poco de ambas, porque aún pesan sobre Brasil y su desgastado gobierno, tres asuntos. Sigue latente el fantasma de la
deforestación de la selva tropical de la cuenca del Amazonas —el pulmón del mundo—, el virus del zika y la polémica levantada en las últimas semanas debido al reportaje del diario estadunidense The New York Times: “Keep Your Mouth Closed: Aquatic Olympians Face a Toxic Stew in Rio” (Mantener la boca cerrada: deportistas acuáticos olímpicos se enfrentan a un caldo tóxico en Río; 26/07/2016), el cual evidenció la contaminación y alta concentración de bacterias en la Bahía de Guanabara, donde se llevarán a cabo competencias y que supone que podría comprometer la salud de los atletas. Pero no sólo habría que aludir a los brasileños —en general— y a los fluminenses —en particular— por el deterioro ambiental, pues el mensaje que envió el comité organizador fue para todos los habitantes del planeta por lo mal que gestionamos nuestros desechos, el indiscriminado uso de los combustibles fósiles y la tala irracional de bosques y selvas.
20
“¡Te chingo, para que el gobierno me Ricardo Alemán El “campo de batalla” es la torturada Oaxaca, su capital y algunos de sus paraísos turísticos.
conflictos que debieran ser resueltos mediante la política son atendidos mediante el daño a terceros.
Y en ese “teatro de guerra” hoy veremos a hombres de empresa – desde changarros hasta medianas y grandes empresas–, que con un clásico del refranero popular; “… para que vean lo que se siente”, responderán a sus adversarios del momento; la CNTE.
Y es que hoy, en México, todo se resuelve –y todo es todo–, mediante el daño a la sociedad, la presión a la autoridad y el chantaje al poder, como en el caso de la mafiosa CNTE. ¿Lo dudan?
Y es que hoy, empresarios, comerciantes y prestadores de servicios de Oaxaca realizarán “un paro general” –al que se sumaron transportistas–, en protesta por la inacción oficial contra la CNTE y en repudio al vandalismo, a los plantones, marchas, bloqueos; contra el saqueo de comercios, quema de vehículos de mercancías, el secuestro de autobuses, contra el crimen de dejar sin escuela a millones de niños y, en general, en protesta por la quiebra económica de Oaxaca.
De tajo, podría parecer que no tendremos remedio. Pero, por el presente y, sobre todo, por las generaciones futuras, mantengamos la fe en la humanidad.
Pero más allá del condenable “… para que vean lo que se siente”, que parecen emplear los empresarios contra la CNTE, lo cierto es que los focos rojos están en otro lado.
Tras el video, a escena llegó un niño vestido de blanco con gorra y tenis plateados, sosteniendo un teléfono celular, y a su lado un tallo de árbol, ambos simbolizando la lucha por crecer, así como la necesidad de preservar —ahora— nuestros hábitats para no arruinar a los que están por venir.
Ya se generalizó el recurso de convertir a los ciudadanos en rehenes y víctimas de todo tipo de causas –políticas, sociales, educativas, comerciales, empresariales y hasta personales–, para, con ello, presionar y/o chantajear a cualquiera de los tres órdenes de gobierno –municipal, estatal y federal–, y conseguir aquello que legalmente no se logra.
El cuidado de nuestro planeta no debe ser una moda pasajera ni tampoco debe tomarse con superficialidad. Por ello, creo que la fuerza del mensaje ambiental recayó en cuatro elementos. El símbolo de la paz formado con hojas de árbol que bien nos pueden recordar al que le da nombre al país anfitrión: Pau-Brasil. El segundo, el pequeño pebetero —simbolizando al Sol, fuente de energía renovable— que emitirá menos contaminantes respondiendo al SOS para ralentizar el calentamiento global causado por los gases de efecto invernadero.
Incluso, el abuso de la protesta callejera –se bloquean calles hasta para protestar contra “la caca de perros”–, también ha intensificado el nivel del daño social y el número de ciudadanos dañados. Es decir, si el cierre de una calle resuelve un problema de falta de agua, el bloqueo de un aeropuerto puede llevar a la ruina un estado. Y es que hoy, en muchos casos, la ley es letra muerta para atender cientos de conflictos sociales, políticos, rurales, laborales, educativos, empresariales y de lo que usted guste o mande, porque todos esos
¿Cuál ha sido la estrategia de la CNTE en su guerra contra los gobiernos estatal y federal, en los últimos años? Precisamente esa; dañar lo más posible al mayor número de ciudadanos, para que –con ese daño–, el gobierno resulte presionado para entregar lo que piden las mafias, a las que nada importa la educación, la democracia, la seguridad, la justicia, la ley, luego de sus pingües beneficios inmediatos. Esa disputa por causar el mayor daño a la sociedad –por parte de las mafias criminales como la CNTE–, y contener ese daño –por parte de los tres órdenes de gobierno–, provocó la aparición de la guerrilla urbana en la capital del país, en Oaxaca, Chiapas y Guerrero. Y, el resultado, es la pelea por calles como Bucareli y plazas como el Zócalo. Y, sin duda que en éste caso, se equivocan los empresarios, ya que al usar los mismos métodos que cuestionan –paro, bloqueo y la marcha–, no sólo ratifican que la ley es letra muerta, que la CNTE tiene razón en usar métodos extremos, sino que los ciudadanos somos rehenes de las mafias políticas. Y se equivoca el gobierno, al brindar impunidad a la CNTE, cuando abre mesas de diálogo sin condición alguna; cuando negocian la ley al tiempo que los vándalos destruyen la vida de millones de ciudadanos que pagan sus salarios y los de los servidores públicos. Ya es deporte nacional el “¡te chingo, para que el gobierno me haga caso!”. Al tiempo.
Margarita y Osorio en el "ring", por fin Carlos Puig Jorge Castañeda le llama, y con razón, La Omertá. Ese pacto que no permite hablar de los delitos del otro. Se refiere, por supuesto, al silencio y la omisión en materia de violaciones a derechos humanos, desapariciones y homicidios del gobierno de Peña Nieto sobre el sexenio de Felipe Calderón. La Omertá que ha durado cuatro años. Urgido de sentar al PAN en la mesa del pacto, el gobierno prefirió no ver al pasado. Se podrá argumentar que algunos cambios en la estrategia de comunicación y la insistencia en la “coordinación” eran críticas al calderonismo. Tan sutiles y veladas que ni el calderonismo se dio cuenta. Con la misma generosidad pagaron los panistas cuando supimos de la casa blanca, apenas susurros. Pero lo electoral, a veces para bien, lo cambia todo. Margarita Zavala ha visto crecer a su competidor más cercano, Ricardo Anaya, con un discurso antigobierno. Hace un par de días, Zavala le contestó así a Ciro Gómez Leyva sobre Enrique Peña Nieto: “Es un Presidente de la República que encabeza un gobierno que ha fallado enormemente y ha fallado en muchos sentidos, ha fallado en términos de ética, de lo que ha significado la corrupción galopante que estamos viviendo, en términos de una falta de
39 21
Cómo compaginar derechos en la CDMX Pascal Beltrán del Río
autoridad moral porque se deslegitima la autoridad moral para poner orden y aplicar la ley”. Miguel Ángel Osorio contestó horas más tarde con López-Dóriga: “Yo creo que tiene que empezar por hacer un análisis de lo que fue el gobierno en el que ella participó. Todavía hay consecuencias en materia de seguridad de manera muy importante, nos dejó un asunto muy delicado estado por estado y región por región en temas de derechos humanos, de desaparecidos, en muchos asuntos que hoy a este gobierno le ha tocado enfrentar y que le ha tocado buscar alternativas para solucionar”. Margarita, inmediatamente, lo invitó a debatir lo que quisiera, cuando quisiera. Es apenas un primer escarceo, pero es muy bienvenido. El debate aplazado estos años sobre seguridad, justicia, derechos humanos es una de las claves para que más allá de quien gane el 18, al menos ese asunto tenga alguna posibilidad de arreglarse. Ojalá y se convierta en uno de sustancia y políticas públicas, y que se amplíe a la corrupción y otros temas. Ojalá se una López Obrador y quien se apunte como independiente. Sin spots. Con dureza. Sin Omertá.
A raíz del amparo que otorgó un juez para que la policía capitalina garantice el paso en la avenida Bucareli, ha vuelto a discutirse cómo lograr la convivencia entre los derechos de manifestación y los de libre tránsito en la capital del país. Yo estoy con quienes sostienen que ninguno de esos dos derechos tiene por qué prevalecer ante el otro. Ambos son importantes. Hay dos sitios de la Ciudad de México que son especialmente visitados por los manifestantes: el Zócalo y la sede de la Secretaría de Gobernación. Probablemente, 95 de cada cien marchas tengan como destino uno u otro punto. Desde que el gobierno capitalino decidió que el Zócalo sólo excepcionalmente puede albergar una manifestación —a raíz de que los integrantes de la CNTE se plantaron allí durante cuatro meses en 2013—, los problemas de movilidad se han centrado en torno del llamado Palacio de Covián. La recurrencia de manifestaciones llevó a las autoridades federales a disponer de un operativo especial —con vallas metálicas— para evitar que sea sitiada la sede de la Segob. Al cerrar Bucareli y otras calles de la colonia Juárez se lograba poner a salvo el edificio —propenso, sin duda, a una invasión, pues sus bardas son muy bajas— pero se crea un caos en la zona. Muchos negocios han tenido que cerrar ante la imposibilidad de que sus clientes puedan llegar con facilidad, y las calles que se usan como vías alternas han sido destrozadas por el peso de los vehículos de carga que usan el eje vial del que Bucareli es parte. La última vez que la Policía Federal colocó las vallas metálicas en Bucareli, el cierre duró cerca de dos meses y medio, hasta que el juez Ricardo Gallardo Vara ordenó que fueran retiradas, en respuesta a una solicitud de amparo del catedrático de origen holandés John Andrew
Auping Birch. La apertura resolvió el problema a medias, pues, ante la posibilidad de que el Palacio de Covián pueda ser asediado nuevamente por los manifestantes de la CNTE —que se encuentran acampados a unas cuantas cuadras de ahí—, sólo se abrieron dos carriles de los seis que tiene la avenida Bucareli. Para resolver este dilema se podría, por supuesto, reubicar la sede de la Secretaría de Gobernación. Finalmente, se trata de las pocas carteras en el gobierno federal, cuyas oficinas centrales no han cambiado de lugar en más de un siglo. Pero eso no solucionaría gran cosa, a menos de que se mandara al secretario de Gobernación a despachar al Pico del Águila, en el Ajusco, o algún otro punto remoto de la ciudad. Lo que tenemos que hacer es poner reglas claras para que tanto los manifestantes como los pobladores que necesiten o deseen circular puedan ejercer sus derechos sin conculcar los de los otros. El marco ideal para hacerlo es la Constitución de la Ciudad de México, cuya redacción dará inicio dentro de pocos días. Ojalá los constituyentes no eviten el tema por ser espinoso. Me parece que hay pocos temas que necesitan una definición de forma tan apremiante. A diferencia de otras ciudades del país, donde las manifestaciones son exclusivamente sobre asuntos locales, la capital de la República es un lugar donde vienen mexicanos de todos los rumbos a exigir la atención a sus problemas. Y no sólo al Poder Ejecutivo, sino también al Legislativo y al Judicial. Por eso la Constitución de la Ciudad de México no puede dejar de abordar esta situación. Y deben quedar plasmadas en ella las reglas para que convivan los derechos de tránsito y manifestación. En efecto, no queda otra que poner reglas. ¿Cuáles, creo yo?
Sesión del Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres
STAFF PRESIDENCIA El Gobierno Federal ha diseñado diversos programas a favor de la Igualdad de Género. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presidió la Sesión Magisterial del Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Durante la Cumbre de Igualdad de Género y Empoderamiento de Mujeres de la ONU, en septiembre de 2015, el Mandatario mexicano se comprometió a elevar a nivel ministerial la coordinación del Sistema Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres. "Este día, estamos cumpliendo este compromiso. Por la importancia que tiene, me complace presidir esta Sesión ministerial. La igualdad entre mujeres y hombres, es un derecho consagrado en nuestra Constitución, y se tiene que ver reflejado en la vida cotidiana del país": EPN La actual administración hizo, de la perspectiva de género, un eje transversal. Programas y acciones - Este año, se invierten cerca de 26 mil MDP en distintos programas y acciones con objetivos concretos para la Igualdad entre Mujeres y Hombres; esto es, 37% más, en términos reales, que en 2012. - La Reforma Político Electoral de 2014 obliga a la paridad en las candidaturas para las legislaturas federales y locales.
- La Norma Mexicana de Igualdad Laboral y No Discriminación promueve la inclusión laboral, igualdad salarial y de oportunidades de contratación. - Existen 29 Centros de Justicia para las Mujeres, en 21 entidades, que brindan atención integral: psicológica, jurídica y médica. - Se mantiene el Programa de Escuelas de Tiempo Completo que ayuda a que las mujeres tengan mayores posibilidades de combinar el tiempo laboral y familiar. - Las mujeres pueden elegir cómo aprovechar las primeras 4 semanas de su licencia de maternidad del IMSS y sus parejas ahora tienen derecho a licencia de paternidad. - Se puso en marcha la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes. - Se han construido 182 mil Cuartos Rosa para evitar el hacinamiento y proteger a las niñas. Este año están en proceso 127 mil más. - Con el programa Prospera se asegura el ingreso, alimentación y salud a las familias de las beneficiarias. - Hoy 6.2 millones de mexicanas ya cuentan con el nuevo Seguro de Vida de Jefas de Familia y 3.3 millones reciben una Pensión para Adultos Mayores.
C
ollage Periódico el Faro
Hallan enzima vinculada a vejez
Martes 09 de Agosto del 2016
Alta genética para bovinos
Por Diana Saavedra Notimex Ciudad de México.- Un grupo de científicos descubrieron que la enzima CD38 es responsable en la disminución del dinucleótido de nicotinamida y adenina (NAD, por sus siglas en inglés), que ocasiona deterioro metabólico en la vejez. Las personas que envejecen tienen un deterioro de la función metabólica, lo que incrementa la incidencia de enfermedades relacionadas con la edad, como la obesidad y la diabetes, explicó el autor principal del estudio, Eduardo Chini. "En estudios anteriores ya se demostró que varios organismos presentan un descenso en los niveles de NAD durante el proceso de envejecimiento. Esa disminución del NAD parece ser, al menos en parte, la causante del deterioro metabólico relacionado con la edad", indicó Chi. Los científicos demostraron en el estudio que la enzima CD38, presente en las células inflamatorias, se involucra de manera directa en el proceso del deterioro de la NAD propio de la edad, señaló el especialista, de acuerdo con un comunicado de Mayo Clinic. Los investigadores compararon ratones de tres a 32 meses de edad y observaron que los niveles de
la CD38 se duplicaron o triplicaron en todos los tejidos examinados, hígado, tejido graso, bazo y músculo esquelético, durante el envejecimiento cronológico. Con el objetivo de saber si el aumento CD38 en ratones también estaba presente en los humanos, se comparó los niveles en grupos de personas de entre 34 años contra personas de alrededor de 61 años. Los resultados obtenidos arrojaron una situación similar a lo ocurrido con los ratones, donde los científicos descubrieron un aumento en la CD38 de hasta dos veces y media en el tejido graso de las personas mayores. "El futuro de nuestra investigación será desarrollar compuestos que puedan inhibir la función de la CD38 para aumentar los niveles del NAD durante el envejecimiento", dijo Chini. "Ahora, estamos también investigando los mecanismos que conducen al aumento de la CD38 durante el proceso de envejecimiento", agregó. El doctor mencionó que dichos resultados, publicados en la revista Cell Metabolism, son un paso importante en el desarrollo de las terapias necesarias para la disfunción metabólica relacionada con la edad.
Ciudad de México.- Mediante el uso de nuevas biotecnologías de cultivo celular, científicos mexicanos trabajan en la obtención de embriones que mejoren las crías de ganado bovino para la alimentación. Eduviges Burrola-Barraza, investigadora de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), explica que el País es un importante productor de ganado pero que problemas como las sequías han generado pérdidas que han obligado a aumentar las importaciones, principalmente de Estados Unidos. Por
ello,
Burrola-Barraza
y
sus
colaboradores trabajan en una una plataforma biotecnológica que permita seleccionar (previo a implantarse) embriones de alta genética. Para el cultivo de los embriones lo mejor es hacerlo en grupo, pero ese método hace difícil un análisis genómico individual del embrión, explica. En el Laboratorio de Fertilización in vitro de la Facultad de Zootecnia y Ecología de la UACH, la especialista y su equipo han desarrollado un método de cultivo celular individual que permite tener a los embriones en grupos pero al mismo tiempo estar separados, organizados e identificados para realizar análisis genómico a cada uno.
24
Logran mexicanos detectar antimateria Así lucirían los pokémones comunicado que el equipo revisa un haz de electrones y sus contrapartes, los positrones, 500 veces más delgados que un cabello.
si fueran animales reales
El Large Angle Bremsstrahlung Monitor (LABM) fue desarrollado por investigadores de las universidades de Sinaloa, Puebla, Tabul, la UNAM, el Cinvestav, la Wayne State University y KEK. En el Super KEK se busca descubrir nueva física que vaya más allá del modelo estándar y que explique, entre muchas otras cosas, por qué el universo está hecho de materia y no de antimateria, ya que se supone que hace 13 mil 800 millones de años, cuando se dio la "explosión" que formó el universo, se generaron cantidades iguales de materia y antimateria.
Redacción Ciudad de México.Científicos mexicanos crearon un detector de partículas de antimateria, el cual ya fue probado e instalado en el experimento Super KEK, de Tsukuba, Japón. Luis Manuel Podesta, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, reveló en un
Además, según la teoría, cuando la materia y la antimateria entran en contacto, se aniquilan mutuamente. Entonces, por qué la materia que conocemos predominó luego del Big Bang. "Conocer más de la antimateria, así como de la física, es importante porque nos ayuda a comprender de qué estamos hechos nosotros y todo lo que nos rodea", finalizó Podesta Lerma.
Analizan con drones a tiburones ballena
Notimex
Ciudad de México.La organización ConConciencia México analizó con drones y cámaras submarinas el comportamiento del tiburón ballena ante la presencia de embarcaciones turísticas y nadadores en las penínsulas de Baja California y Yucatán. La principal amenaza para estas especies es la pérdida del hábitat, la destrucción del manglar y la pesca indiscriminada, además, las actividades turísticas mal manejadas afectan a este pez considerado el más grande del mundo y en peligro de extinción. Por ello, el proyecto Tiburón Ballena México dirigido por la doctora en ciencias Dení Ramírez Macías busca conservar
el hábitat de este tiburón, así como de mantas gigantes, tortugas, delfines y otras especies. La investigadora explicó que además de traer beneficios ecológicos, la conservación de estas especies es una oportunidad para aprovechar de forma económica un recurso natural.
Swagger Ciudad de México.- La fiebre Pokémon continúa. Esta vez, el ilustrador y diseñador gráfico “Totomame” se inspiró en los monstruos de bolsillo para crear una original serie de dibujos. Partiendo de la pregunta “¿Cómo lucirían las criaturas si fueran
animales de verdad?”, el artista tomó características de algunos pokémones y las mezcló con las de tortugas, sapos, ratones, gatos y otros animales. El resultado: coloridos dibujos que muestran a Pikachu, Bulbasaur y demás personajes de la franquicia con un aspecto más “real”.
25
Facebook le declara la guerra Lluvia de estrellas Perseidas a los sitios que cazan ‘clicks’ se podrá ver el jueves clic para sucedido.
averiguar
lo
La principal red social del mundo lo intentó en 2014, cuando anunció que mejoraría el muro de los usuarios para ayudarlos a encontrar lo que es "interesante y relevante" y desterrar las historias "de dudosa procedencia".
AP Nueva York.- Facebook hará un nuevo intento por eliminar de los muros de los usuarios las publicaciones que "cazan" clicks mediante vínculos y encabezados en los que piden al lector que "adivinen lo que sucedió después", pero no dan información útil e instan al usuario a dar
Aparentemente eso no sucedió tan bien como se esperaba, aunque Facebook asegura que sí ayudó. Este día Facebook dijo que ahora utilizará un sistema que identifique frases que se utilizan a menudo en los titulares que cazan clicks. Eso va desde el "nunca creerán" hasta el "adivinen lo que sucedió después".
Ahora será más fácil verificar tu cuenta de Twitter Redacción Ciudad de México.- Twitter informó que está restructurando el proceso para crear cuentas verificadas. La red social lanzará una aplicación en línea para verificar las cuentas que permiten a los usuarios reconocer a figuras públicas y organizaciones como auténticas. “Queremos hacer aún más fácil para los usuarios encontrar a creadores y personas destacadas en Twitter, así que tiene sentido para nosotros dejar a las personas que soliciten las verificaciones”, dijo Tina Bhatnagar, la vicepresidenta de servicios al usuario de Twitter. “Esperamos que la apertura de este proceso de aplicación tenga como resultado que la gente encuentre mejor calificadas las cuentas para seguir, y que esos artistas o personajes destacados se conecten con un público más amplio”
Redacción
kilómetros por hora.
Ciudad de México.La madrugada del 11 al 12 de este mes tendrá lugar la lluvia de estrellas de las Perseidas, también conocida como "Lágrimas de San Lorenzo", informó este lunes la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
"Las estelas de los meteoros que rozan la Tierra son largas, lentas y coloridas; y constituyen una de las clases de meteoros más bellos", indicó el miembro de la Oficina de Medio Ambiente de Meteoroides de la NASA, Bill Cooke.
Twitter introdujo la verificación de las cuentas en 2009 y actualmente tiene 187,000 cuentas verificadas de músicos, personajes de TV, cine, del mundo de la moda, gobierno, política, religión, medios de comunicación, deportes y negocios.
Además, se podrá observar durante la noche del 12 al 13 de agosto meteoros de este tipo, los cuales tienes su origen en el cometa Swift-Tuttle, indicó la NASA en su página de Internet.
"Los meteorólogos predicen un estallido de Perseidas este año con tasas normales en la noche del 11 al 12 de agosto. Bajo condiciones óptimas, las tasas podrían elevarse a 200 meteoros por hora", añadió.
Si eres de las personas que pertenecen a alguno de los anteriores ámbitos o crees que por alguna razón tu cuenta debería ser verificada, entonces ve a este link.
Si bien el cometa no se localiza cerca de la Tierra, su cola coincide con la órbita terrestre, donde pequeños fragmentos de polvo del este chocan contra la atmósfera terrestre a 212 mil
Para apreciar mejor este espectáculo celeste, el especialista aconsejó alejarse de las luces y agregó que las Perseidas brillantes se podrán ver desde las ciudades.
Las cuentas verificadas ayudan a incrementar el número de seguidores de esos usuarios y permiten a los seguidores tener la certeza de que están leyendo comentarios auténticos.
N
egocios Periódico el Faro
Martes 09 de Agosto del 2016
MercadoLibre dará créditos a sus vendedores a partir de 2017 Por Gabriela Chávez Ciudad de México.- La plataforma de compras y ventas por Internet, MercadoLibre, está interesada en ingresar al negocio de otorgamiento de créditos en México a partir de 2017. La firma ya cuenta con esta operación en Argentina; sin embargo, Ignacio Caride, director de la empresa en México, dijo que la brecha de bancarización y el poco acceso al crédito en el país son oportunidades que puede aprovechar el comercio electrónico. “Vamos a empezar a darle créditos de capital de trabajo a los vendedores y de consumo a los compradores. (...)Vemos una oportunidad enorme en la región, pero principalmente en México de acceso al crédito y sobre todo para la persona común que es muy complicado acceder a estos servicios”, dijo Caride. En México, el porcentaje de personas que cuenta con una tarjeta de crédito alcanza apenas a 30% de la población. Por otro lado, el acceso al crédito es poco. Caride explicó que MercadoLibre puede ofrecer este servicio debido a la información de hábitos, patrones de compra y de paga, así como de otros datos de los usuarios con los que cuenta.
Se vende el aguacate hasta en 85 pesos
“Tenemos un montón de información, como por ejemplo, qué tan contentos están tus compradores cuando obtienen tus productos, cuánto tardas en entregar y con base en esto podríamos dar líneas de crédito”, dijo. La estrategia, según Caride, sería dar líneas de crédito a los vendedores para que compren más mercancía y puedan reactivar el ciclo de compra dentro de la plataforma, y para los consumidores, dar créditos para que puedan comprar dentro de la plataforma. “Lo más relevante es el crédito de trabajo. Tu compras más producto para vender y te cobramos de tus mismas ventas. A medida que generas ventas vas pagando la cuota del crédito”, dijo. Caride sugiere que esta podría ser una buena iniciativa para que el comercio electrónico crezca en el país, que la economía se formalice cada vez más y que los pequeños negocios, startups o quienes prestan algún oficio puedan crecer sus formas de ganar. Para incursionar en este negocio, el directivo dijo que una de las primeras cosas que deberán considerar será abrir una Sofom (Sociedad Financiera de Objeto Múltiple) o cambiar algunas reglas de su asociación para poder operar como entidad crediticia.
Notimex Ciudad de México.- En la semana del 1 al 5 de agosto, el aguacate fue el producto con mayor variación a la baja en su precio, al pasar de 37 a 30 en Monterrey y de 32 a 28 en Puebla, sin embargo, su precio más alto de hasta 85 pesos se registró en Tijuana. De acuerdo con la Procuraduría del Consumidor (Profeco), el kilo de aguacate se ofreció en 59.60 pesos, la bolsa con dos kilogramos de azúcar se ubicó hasta en 39.55 pesos, en tanto, el jitomate, cebolla y limón se vendió en 17.04, 16.39 y 12.46 pesos por kilogramo, de manera respectiva. En la Central de Abasto de la Ciudad de México, el aguacate se vendió en 38 pesos el kilo, la bolsa con dos kilogramos del endulzante en 30 pesos, el jitomate y el limón se ofrecieron hasta en 10 pesos en cada caso, y la cebolla en 8.0 pesos. En las plazas comerciales de Monterrey, Nuevo León, el
aguacate se situó en 30 pesos por kilogramo, el de huevo en 20 pesos, el de azúcar en 19 pesos, el cítrico en 15 pesos y el jitomate y la cebolla en 10 pesos por kilogramo, en ambos productos. En comercios de Puebla, el aguacate alcanzó un precio de venta de 28 pesos por kilogramo, el huevo llegó a 20 pesos, el azúcar a 15 pesos, la cebolla en 8.0 pesos por kilo; mientras que el precio del jitomate se situó en 7.0 y el limón hasta en 5.0 pesos. En mercados de Tijuana, Baja California, el kilogramo de aguacate llegó hasta a 85 pesos, el huevo en 40 pesos, el jitomate en 24 pesos, el limón y el azúcar en 20 pesos, para cada uno, y la cebolla en 12 pesos. En las plazas de Guadalajara, Jalisco, el kilogramo de aguacate alcanzó por kilogramo los 55 pesos, en tanto que el huevo se ubicó en 20 pesos, el de azúcar hasta en 15 pesos, mientras que el jitomate y el limón se colocaron en 10 pesos por kilogramo, y el de cebolla en 8.0 pesos.
27
México cuenta con 62 millones “Canal 22 inicia transmisiones en Canadá;
de usuarios de Internet
será por TV de paga”: Ernesto Velázquez por Adrián Arias
Ciudad de México.- —¿Cómo será la incursión del Canal 22 en Canadá? —Canadá tiene una población de origen hispanoamericana muy importante que ha expresado su interés de tener señales de origen mexicano y haremos contenidos que se subtitularán al inglés y estarán pensados para la audiencia de allá.
Redacción Ciudad de México. La reforma en telecomunicaciones ha permitido mejorar la cobertura de Internet, la cual pasó en tres años de 41 millones a 62 millones de usuarios, número que va en crecimiento continuo, destacó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La dependencia federal señala que esto significa que uno de cada tres hogares, aproximadamente, ya está conectado a Internet, si se toma en cuenta que en México hay alrededor de 31 millones de casas-habitación. De los 101 mil sitios contratados para la conectividad a Internet, 62 por ciento está conformado por zonas escolares donde los jóvenes son los más
beneficiados y por lo tanto con acceso a las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC), de acuerdo con el Programa México Conectado de la SCT. Expone que la reforma en telecomunicaciones, promulgada en 2013, establece la obligación de llegar a sitios públicos, escuelas -primarias, secundarias, preparatorias-, bibliotecas, parques públicos, hospitales y clínicas, por lo cual de manera muy importante cubre al sector escolar y por tanto a los jóvenes. A tan solo tres años de entrar en vigor dichas reformas hay avances en beneficio de los mexicanos, al permitir mayor cobertura, calidad en los servicios, menores precios y mayor competencia, añade la dependencia.
Estimamos llegar a 3 o 4 millones de televidentes y luego crecer nuestra presencia. Llegaremos a las principales ciudades como Vancouver, Ontario, Ottawa y un par de ciudades más, además de pequeñas poblaciones colindantes.
cional, pero está pensada para esa audiencia. Un operador francés, llamado Tema, será nuestro distribuidor del contenido. Ellos tienen los acuerdos con los cinco o seis principales operadores de televisión de paga de ese país, para incluir nuestra señal. De esta forma Canal 22 se verá a través de los canales tv de paga. En Canadá la penetración de la tv de paga está por encima del 90 por ciento, es decir, la gente no ve televisión por aire, sino por tv restringida y para nosotros es una gran oportunidad de ampliar nuestra presencia.
A Canadá llegaremos por satélite y es una señal independiente de la que se ve en el Canal 22 nacional. Es una señal distinta que toma algunos materiales del contenido na-
Dólar se vende en $18.90 en bancos a media jornada
Notimex Ciudad de México.- El dólar estadounidense cede dos centavos respecto al inicio de la jornada, al ofrecerse hasta en 18.90 pesos, y se compra en un mínimo de 18.04 pesos en bancos de la capital.
A su vez, el euro tiene un ligero descenso de un centavo frente al peso comparado con la apertura, al venderse en un máximo de 20.83 pesos, mientras que la libra esterlina se oferta hasta en 24.52 pesos y el yen en un precio máximo de 0.198 pesos por unidad.
Licitación de radio dejará $100 millones
por Adrián Arias Ciudad de México.- Las licitaciones de radio que alista el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) arrojarán ingresos para el Estado por más de 100 millones de pesos, lo cual puede calificarse como un monto significativo, tomando en cuenta que se trata de la primera subasta de estaciones para AM y FM que se realiza en México, dijo en entrevista Alejandro Navarrete, titular de la unidad de Espectro Radioeléctrico del regulador. El funcionario explicó que los valores de referencia de las 257 esta-
Hasta el momento hay 421 interesados en participar en la licitación, de los cuales 45 por ciento son personas físicas y el 55 por ciento son personas morales: “Los números hablan por sí mismos; pensábamos que serían 250 manifestaciones de interés, pero ese número casi se duplicó, lo que demuestra que hay un amplio interés en participar en la licitación”, destacó.
Notimex
La dependencia precisó que el esquema de precios máximos establecidos para las gasolinas y el diésel en el presente año no se trata de un nuevo impuesto ni de un aumento de los precios existentes. Refirió que para evitar una alta volatilidad en los precios y proteger a los consumidores, se estableció una
Telefónicas invertirán 670 mdp en desaparecer los números 01, 044 y 045
ciones que se subastarán ascienden a cerca de 70 millones de pesos, por lo que el regulador espera recaudar más de 100 millones de pesos, aunque todo dependerá de la dinámica de la subastas.
Aquí gasolina es más barata que en Europa, Asia o Canadá: SHCP Ciudad de México.- Los precios de los combustibles en México se mantienen en este momento por debajo de varios países, como Canadá, Brasil, Argentina, de Europa y Asia, incluso de los del estado de California, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
28
Por Claudia Juárez Escalona Ciudad de México.- La eliminación de los prefijos 044 y 045, para tener un marcación nacional a 10 dígitos, en la que trabaja el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) requerirá a la industria inversiones de al menos 670 millones de pesos para adecuaciones de sus centrales y enrutamientos; Telmex será la que tendrá el mayor impacto al tener más del 60% del mercado. Este jueves 11 de agosto concluye la consulta pública del anteproyecto de emisión de nuevos planes fundamentales de numeración y señalización. Una vez que se apruebe el nuevo plan, lo cual podría suceder el octubre próximo correrá un año para que se haga efectiva la nueva marcación, por lo que la eliminación de prefijos podría estar lista en octubre del 2017.
banda que oscila de más/menos 3.0 por ciento del precio máximo observado en 2015, por lo que el precio podría subir al techo de la banda o disminuir al piso de la misma. Expuso que la reforma energética busca mejorar el abasto de combustibles a precios competitivos, garantizando estándares internaciones de eficiencia, calidad y confiabilidad, impulsando el desarrollo del sector con responsabilidad social y ambiental.
Desde 2013 se preveía la marcación de 10 dígitos y desde entonces Telmex consideró que existían riesgos económicos no especificados por la autoridad reguladora en el anteproyecto de consolidación de áreas de servicio local. En esta ocasión el IFT está considerando pasar de 397 áreas de servicio a una sola, y de ahí se crearían 8 áreas para la entrega de numeración a los operadores. Para octubre el 911 estará en 16 estados del país
En octubre próximo entrará en vigor el 911 para llamadas de emergencia para un primer grupo que contempla 16 entidades del país, el segundo grupo que considera las 16 entidades restantes podrá usar la marcación a partir del 9 de enero del 2017. En el primer grupo está: Baja California, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala, Puebla, Zacatecas, Coahuila, Nayarit y Oaxaca. Cada grupo pasará por tres etapas hasta completar el perfeccionamiento del uso del 911. La primera etapa, incluye inicialmente la fase de enrutamiento de llamadas que es la simple marcación y que alguien atienda la llamada; el 1 de diciembre deberá iniciarse la segunda etapa que se refiere a la geolocalización de llamadas de números fijos, estos el intercambio de información de donde se originó una llamada desde un número fijo y la tercera etapa es la fase de geolocalización de llamadas de número móviles que deberá iniciarse el 1 de marzo de 2017, que es la parte más compleja que involucra triangulación de llamadas e información para localizar el origen de una llamada móvil. El segundo grupo con las 16 entidades restantes deberá comenzar a usar el 911 el 9 de enero del próximo año y las tres etapas deberán concluir el 1 de junio del 2017.
M
29
ercados Periódico el Faro
La libra suma su peor racha contra el dólar desde el Brexit
La libra acumula una depreciación superior al 2,3% desde el pasado miércoles, En la sesión de hoy, la libra pierde cerca de un 0,2% respecto al dólar y cae hasta los 1,3037 libras por billete verde. Redacción La libra prosigue su descalabro frente al dólar por cuarto día conse-
miércoles.
cutivo. Esta es la peor racha desde la celebración del referéndum sobre el Brexit y llega después de que el Banco de Inglaterra anunciase una bajada de los tipos de interés y un incremento sustancial del programa de estímulos. La libra acumula una depreciación superior al 2,3% desde el pasado
En la sesión de hoy, la libra pierde cerca de un 0,2% respecto al dólar y cae hasta los 1,3037 libras por billete verde. Este es el nivel más bajo de la divisa británica desde el 11 de julio, cuando la libra se encontraba por debajo de los 1,30 dólares.
BMV gana por repunte del petróleo y menor aversión al riesgo
El Índice de Precios y Cotizaciones, que agrupa a las 37 acciones más líquidas, subía un 0.4% y se ubicaba en los 47,383.99 puntos. Reuters La Bolsa Mexicana de Valores
ganaba en sus primeras operaciones de este lunes en línea con un repunte de los precios del petróleo, y una menor aversión al riesgo generada por un sólido dato de empleo en Estados Unidos que apuntó a un fortalecimiento de la mayor economía mundial.
OPEP impulsa precio del crudo a máximo de dos semanas Plazas europeas suben en línea con las acciones de Barclays por las especulaciones que la Organización de los países exportadores de petróleo (OPEP) podría volver a intentar frenar la producción para acabar con el exceso de oferta mundial.
En este contexto, el contrato del crudo Brent para entrega en octubre gana 2.62 por ciento, negociarse en 45.44 dólares por barril. La última vez que el contrato tocó los 46 dólares fue el 8 de julio de este año cuando cerró en 46.76 dólares. Redacción El barril de crudo Brent de Londres extendió las ganancias al final de la sesión rompiendo al alza la barrera psicológica de los 44 dólares,
El contrato del crudo Brent de Londres para entrega en octubre cerró en 45.39 dólares, 2.53 por ciento más que al término de la sesión anterior cuando terminó en 44.28 dólares en el International Exchange Futures.
El índice bancario del STOXX Europe 600 avanzó 0.2 por ciento, ayudado por el avance de 3.5 por ciento en Barclays tras subir la recomendación Exane BNP Paribas a "superior al mercado" desde "neutral". Redacción Las bolsas europeas cerraron operaciones en alza con Alemania e Italia encabezando las ganancias, apoyadas en las acciones del sector bancario y de los precios
del petróleo. El índice paneuropeo STOXX 600 avanza 0.2 por ciento, con los bancos como principales motores, por el avance de 3.5 por ciento en Barclays tras subir la recomendación Exane BNP Paribas a "superior al mercado" desde "neutral". PostNL coronó su mayor ganancia en el STOXX 600 al cerrar operaciones en alza de 8.15 por ciento tras la buena acogida del mercado a sus resultados del segundo trimestre y al mantenimiento de sus previsiones para el año.
BOLSAS DEL MUNDO
30
Dólar se 'tropieza' ante el repunte en petroprecios
En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.86 unidades, cifra menor respecto a los 19.05 del cierre del viernes reportado por Banamex. Por Esteban Rojas Buen inicio de semana para el peso mexicano, al lograr hilar su cuarta sesión consecutiva en terreno positivo. El dólar spot cayó a su menor nivel desde el pasado 18 de julio al cerrar este lunes en 18.566 unidades, de acuerdo con cifras del Banco de México. En el día, el peso avanzó 18.40 centavos, equivalente a 0.98 por ciento. Esta ganancia no se veía desde el 8 de julio de este año.
Wall Street comienza la semana con pérdidas: el Dow Jones se deja el 0,08%
Ese índice bajó 14,24 puntos y terminó en 18.529,29 unidades, el selectivo S&P 500 perdió un 0,09%, hasta 2.180,89 enteros y el índice compuesto del mercado. Nasdaq se dejó un 0,15%, hasta 5.213,14 unidades. El Nasdaq 100, por su parte, ha cedido en la jornada un 0,13%, terminando en los 4.784,74 puntos. Redacción Wall Street cerró hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedió un 0,08% arrastrado por el sector sanitario y pese a la recuperación del precio del petróleo en los mercados internacionales. Ese índice bajó 14,24 puntos y termi-
En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.86 unidades, cifra menor respecto a los 19.05 del cierre del viernes reportado por Banamex.
nó en 18.529,29 unidades, el selectivo S&P 500 La moneda mexicana perdió un 0,09%, hasta 2.180,89 enteros y el acumula una ganancia de índice compuesto del mercado Nasdaq se dejó 2.02 por ciento en cuatro un 0,15%, hasta 5.213,14 unidades. El Nasdaq jornadas consecutivas. 100, por su parte, ha cedido en la jornada un 0,13%, terminando en los 4.784,74 puntos. Los precios del petróleo fueron el principal catalizador que apoyó a la moneda mexicana, en una sesión caracterizada por la falta de noticias económicas relevantes. El West Texas Intermediate sube 3.47 por ciento a 43.25 dólares por barril, en tanto que el Brent aumenta
2.85 por ciento a 45.53 dólares. El mercado petrolero presenta mejores señales, ante la posibilidad de que la OPEP puede iniciar pronto pláticas con otros productores tendientes a fortalecer a los precios. No obstante, todavía podría prevalecer volatilidad. Desde el punto de vista del análisis técnico, es importante que el crudo WTI se mantenga por arriba de los 42 dólares para aumentar sus probabilidades de que su ciclo de baja pueda haber tocado fondo. El avance del peso, observado en el arranque de la semana, se da a contracorriente de una fortaleza del dólar en el plano internacional, todavía influenciado por los favorables datos con respecto al mercado laboral norteamericano, publicados el pasado viernes. El índice que mide la evolución del billete verde frente a una canasta de seis divisas sube 0.09 por ciento. Este comportamiento, de mantenerse o incrementarse en el resto de la jornada, puede limitar el potencial de apreciación de la moneda mexicana. Una recuperación de la economía norteamericana relativamente suave, no es suficiente todavía para que la Fed aumente pronto el costo del dinero.
S
eguridad Periódico el Faro
Martes 09 de Agosto del 2016
INAI pide informar sobre ¿Peor que Tamaulipas? Sí, así dejó vigilancia de Guzmán Bermúdez a Veracruz: repuntan Loera en el Altiplano
secuestros y homicidios dolosos
Por Ignacio Carvajal Ciudad de México.- Del sexenio de Miguel Alemán, al del Javier Duarte de Ochoa, Arturo Bermúdez Zurita pasó de ser un simple secretario particular al súper ministro con capacidades metaconstitucionales. Como un “césar romano”, sus pretorianos decidieron sobre la vida y la muerte, incluso, el paradero de muchos que hoy son buscados en fosas clandestinas y en servicios forenses. Sin embargo, lejos de recomponer el torcido camino de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la sumió en la inmundicia; y el estado en general, transita el escenario más crítico en prevención del delito con el incremento exponencial del secuestro, el homicidio doloso y violaciones sistemáticas a los derechos humanos cometidas por personal de esta dependencia, y en donde a Bermúdez Zurita se le trata ubicar como un elemento ajeno al desempeñado de sus elementos y altos mandos, varios ya en la cárcel. Hoy Veracruz, según reportes de organizaciones internacionales por la defensa de las garantías individuales, y dependencias del gobierno federal, es el estado con más alto índice de desapariciones forzadas, es decir, las privaciones ilegales de la libertad cometidas directamente por funcionarios del gobierno. En este caso, gendar-
mes. Datos del Secretariado Ejecutivo para el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) establecen que durante el paso de Bermúdez en la SSP (julio de 2011 a agosto de 2016) Veracruz siempre figuró entre los primeros diez lugares de homicidio doloso y secuestro a nivel nacional. Para el final de sus cinco años como titular de la SSP, Veracruz es ya segundo lugar nacional en secuestros y supera al vecino estado de Tamaulipas en homicidios dolosos. Es decir, lo que hace años se miraba como el mayor horror que puede vivir una región en México, la violencia sin cuartel en Tamaulipas, hoy está replicada y multiplicada en Veracruz. Y mientras Bermúdez Zurita sostuvo la mística de crear una policía de proximidad, capacitada y mejor evaluada, la violencia hoy es motivo de desplazamiento de familias en ciudades como Veracruz, Xalapa, Poza Rica, Acayucan, Coatzacoalcos y Las Choapas, en las que todas las estrategias de seguridad han fracasado. Pero Bermúdez no actuó sólo, en la estrategia para mantener la seguridad en el estado, se dio parte a la Secretaría de Marina Armada de México mediante la estrategia del Veracruz Seguro, y de allí, la firma de un convenio de colaboración entre la Semar y el Ejecutivo estatal para dar paso al Mando Único.
Redacción Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó al Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social dar a conocer el número de custodios asignados para vigilar a Joaquín Guzmán Loera en el penal federal del Altiplano. Lo anterior se determinó luego de que la comisionada del INAI, María Patricia Kurczyn Villalobos, determinó que “no hay un riesgo inminente respecto a la difusión de los datos requeridos”. Por el contrario, aseguró que la publicidad de dicha información abona a la rendición de cuentas sobre el actuar de las autoridades penitenciarias, que permite evidenciar y transparentar parte de los elementos de internamiento que aplicaban al recurso citado. Por ello el INAI instruyó a informar el número de internos
asignados al régimen de vigilancia especial en el Cefereso 1 e indicar la fuente, lugar y forma para consultar las medidas de vigilancia para internos asignados a tratamientos especiales. Kurczyn Villalobos señaló que en efecto los datos relacionados con el recluso referido están condicionados a su estancia y permanencia en instalaciones del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1. Sin embargo, derivado de que Guzmán Loera fue trasladado al Cefereso 9, en el estado de Chihuahua, tal como lo informó en un comunicado oficial la Comisión Nacional de Seguridad, el 7 de mayo pasado, la difusión de la información no implica ningún riesgo. No obstante, el particular que solicitó la información se inconformó ante el INAI porque el Órgano Administrativo Desconcentrado proporcionó parte de los datos estadísticos solicitados, pero reservó varios.
Matan a 5 en discoteca en Guerrero
En el lugar, denominado Latinos, dos m u j e r e s q u e d a r o n heridas y fueron trasladadas al Hospital General de Chilpancingo.
Redacción Ciudad de México.- Un comando irrumpió alrededor de las 3:00 horas de este lunes en una discoteca en el Municipio de Eduardo Neri, y disparó contra los presentes, lo que dejó cinco muertos, informó la Policía.
Según las p r i m e r a s diligencias, en el sitio fueron encontrados casquillos percutidos para fusiles AR-15 y AK-47. Además, anoche, hombres armados mataron a dos personas en el centro de Zihuatanejo, dijeron las autoridades.Según informes extraoficiales, una de las víctimas era originaria de Irapuato y se hospedaba en el hotel Los Arcos, en la Colonia Darío Galeana.
Ejecutan a tres en Michoacán
32
Suben homicidios en 19 entidades
Por Antonio Baranda Ciudad de México.- El repunte de la violencia criminal se refleja en el aumento de los homicidios dolosos en 19 entidades del País.
Zacatecas, Veracruz y Michoacán también tuvieron crecimientos marcados durante el primer semestre del año, de 83.6, 83.2 y 61.4 por ciento, respectivamente.
Esto, si se toman en cuenta las estadísticas oficiales del primer semestre de 2016, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Guerrero, que atraviesa por una nueva ola de violencia, registró mil 52 homicidios en el primer semestre de este año, lo que significó un aumento de 11.5 por ciento.
Las entidades donde creció el homicidio doloso son Baja California, Colima, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán y Morelos.
La entidad gobernada por Héctor Astudillo ocupa el primer lugar nacional en asesinatos intencionales, seguido del Estado de México, que registró mil 32 entre enero y junio.
También en Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. REFORMA publicó ayer que a pesar de los operativos federales, la violencia criminal está creciendo aceleradamente en diferentes zonas del País. Redacción Ciudad de México.Los cuerpos de tres hombres ejecutados fueron hallados en un vivero del Municipio de Apatzingán, informaron esta mañana autoridades ministeriales. Los individuos aún no son identificados y hasta el momento se desconoce el móvil del triple homicidio. De acuerdo con los primeros reportes, los cuerpos fueron localizados en un vivero de la comunidad Chiquihuitillo, ubicado a un costado de la carretera Cuatro Caminos-Apatzingán.
Los cadáveres fueron ubicados en un perímetro de cinco metros, entre la maleza. Todos presentaban lesiones por impactos de arma de fuego, cuyos calibres no fueron revelados por la autoridad, así como tampoco la cantidad de disparos que recibieron las víctimas. Vecinos del lugar reportaron el hallazgo, y arribaron al lugar corporaciones de auxilio y policías ministeriales. Los cadáveres fueron llevados al Servicio Médico Forense con sede en Apatzingán.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad donde más creció este delito es Colima. La cifra de homicidios dolosos en esta entidad pasó de 58 entre enero y junio de 2015, a 287 en el mismo lapso de este año, lo que representó un aumento de 394 por ciento. El repunte de la violencia en la entidad gobernada por Ignacio Peralta es atribuido a la pugna del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, por el control de la plaza.
En Nuevo León, el número de homicidios saltó de 227 a 330; mientras que en la Ciudad de México subió de 418 a 447. Los datos oficiales, basados en las averiguaciones y Carpetas de Investigación iniciadas por las procuradurías estatales, revelan que en Aguascalientes el delito se mantuvo en el mismo nivel, con 23 casos en ambos periodos.En tanto, 10 entidades registraron menos casos, entre ellas Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Durango, Nayarit, Querétaro y Yucatán. A nivel nacional, el homicidio subió 15.4 por ciento, pues mientras el año pasado fueron 8 mil 156 casos, este año sumaron 9 mil 413. En días recientes, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció que ha habido un aumento de asesinatos asociados con el crimen organizado.
Asesinan al director de Miss World en México
33
Se volca pipa con 12 mil litros de combustibles
Redacción Redacción Ciudad de México.- El director de la empresa Miss World en México, Hugo Castellanos Jiménez, fue asesinado a balazos dentro de una camioneta, este domingo, en Culiacán, sólo horas después de la coronación de la cantante y modelo Melissa Lizárraga como Miss Sinaloa. Castellanos Jiménez le había entregado a Lizárraga la noche del sábado el título, la corona y la banda, en su condición también de coordinador de pasarelas de Nuestra Belleza y director de la empresa referida. Originario de Guadalajara, el ejecutivo acudió a la coronación de Miss Sinaloa, y de acuerdo con versiones de personas relacionadas con la organización del
evento fue buscado sin éxito en su hotel por la mañana. Alrededor de las 08:00 horas de ayer la camioneta Jeep Cherokee color negro de Castellanos Jiménez, la cual tenía reporte de robo, fue hallada estacionada y baleada, en el fraccionamiento Isstesin.
Ciudad de México.- Intensa movilización de bomberos y policías provoco la volcadura de una pipa en el kilómetro 133.5 de la carretera Mérida-Tizimín que transportaba 12 mil litros de combustibles (10 mil de diésel y 2
Para caer en una hondonada de unos 1.50 metros de profundidad y recorriera más de 20 metros entre maleza y piedras. Al quedar volcado por el movimiento ocasionó que el tanque con el gas butano se zafara de su base
La Policía dio a conocer que el propietario de la camioneta reportó que aproximadamente a las 05:00 horas fue despojado de la unidad por civiles armados. El vehículo fue encontrado estacionado sobre la calle Primera y Segunda del sector mencionado. Tenía varios impactos de bala en la carrocería principalmente en la puerta izquierda.
mil de gasolina) De acuerdo con el parte oficial David Alejandro Uitzil González, de 38 años de edad, dormitó y perdió el control de la "pipa" un camión Freightliner con placas 674-DW7, del Servicio Público Federal, de modo que se salió por el lado derecho de la vía y el pesado camión quedó volcado sobre su costado derecho.
A pesar de lo aparatoso del accidente, las tapas de los tanques de combustibles no se rompieron ni se salieron, pero aun así, comenzó a derramarse en menor cantidad, por lo que de manera inmediata se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia, llegando al lugar la Policía Federal, Estatal y personal del Ejército para acordonar el lugar; en el accidente no hubo lesionados.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 09 de Agosto del 2016
¿Por qué Stiglitz y Pieth dejaron el Donald Trump se contradice... comité sobre los ‘Panama Papers’? aquí unos ejemplos de ello Por Gregory Krieg
Washington.- Donald Trump ha construido una marca política en su disposición a decir casi cualquier cosa que se le viene a la mente en un momento dado – confiando, dice, en su "instinto". A veces eso significa que se contradice a sí mismo en ideas bastante básicas y en los sentimientos, como recientemente lo hizo acerca de si es divertido o no estar cerca de un bebé que llora.
AFP Nueva York.- El premio Nobel de Economía estadounidense Joseph Stiglitz y el especialista anticorrupción suizo Mark Pieth abandonaron el comité creado tras el escándalo de los Panama Papers para reformar el sector financiero panameño, ante diferentes "puntos de vista sobre la transparencia", según una declaración común que transmitieron a la AFP. "Creemos que es esencial que nuestras conclusiones se hagan públicas y que se permita a los miembros del comité hablar libremente", explicaron ambos en una declaración común. Stiglitz y Pieth recibieron a finales de julio una carta del gobierno panameño en la que se indicaba que únicamente el presidente de Panamá podía decidir si se publicaban estas conclusiones. Ambos expertos renunciaron el viernes al Comité Independiente de Expertos creado por el gobierno de Panamá para investigar la falta de transparencia en las prácticas financieras. "Durante nuestra primera reunión (a comienzos de junio, en Nueva York) dejamos entender claramente que no podríamos llevar a cabo este trabajo si no había un compromiso del gobierno de difundir públicamente nuestro informe, pero (el gobierno) rechazó comprometerse" a ello, dijo Stiglitz.
El candidato republicano no tiene el monopolio de invertir sus opiniones –sin duda ha ajustado sus "¿Cómo se puede formar un comité posiciones tanto como cualquiera–, de transparencia si uno mismo no es pero es notable su agilidad para gitransparente?", se preguntó. rar en espacios muy estrechos, lo que continúa aturdiendo y frustrando a sus oponentes. En su comunicado, Stiglitz y Pieth estimaron que las restricciones que les Aquí hay algunas cosas sobre fueron impuestas "se acercaban a la las que Trump ha cambiado de opicensura". nión desde que se hizo candidato presidencial. "Tuvimos un problema con el gobierno de Panamá, no con los otros miem1. Hillary y Bill Clinton bros del grupo", explicó Pieth a la AFP. Agosto de 2013 En su declaración, Pieth y Stiglitz "La conozco bien y conozco a su estiman que las "divergencias irreconcimarido muy bien y me caen bien los liables" son tan grandes que, en su opidos. Son personas realmente magnión, la comisión "debería ser disuelta". níficas" Un gobierno bajo presión Profesor en la universidad Columbia de Nueva York y ganador del Nobel de Economía en 2001, Stiglitz manifestó a la AFP su "gran decepción". Él y Pieth, dijo, eran "muy reticentes" a la idea de renunciar, dijo. En una entrevista con el diario suizo Sonntags Zeitung, Pieth, que ejerce como docente de derecho en la Universidad de Basilea, se refirió a su vez a la carta remitida por el gobierno panameño como "bastante grosera". "No redactamos informes secretos. La transparencia es la primera regla para contar con una plaza financiera limpia", señaló.
Agosto 1 de 2016
Sobre Hillary: "Es el demonio" Diciembre 30 de 2015 Sobre Bill: "Él es uno de los más grandes abusadores del mundo". 2. El entretenimiento que provee el futbol americano Octubre 5, 2014 "No se qué es esto, pero me estoy aburriendo viendo la NFL. Muchas faltas y demasiado suaves. Apago el televisor y vuelvo a trabajar". Julio 19 de 2016 "Como es usual, Hillary y los democráticos están tratando de arreglar los debates para que 2 sean al mismo tiempo que los partidos de la NFL. Lo mismo la vez pasada con Bernie. ¡Inaceptable!". 3. Su 'relación' con el presidente de Rusia Vladimir Putin Noviembre de 2013 "No tengo una relación... probablemente esté muy interesado en lo que estamos diciendo hoy, y estoy seguro de que lo va a ver en alguna forma. Pero sí tengo una relación con él"
35
Alude Emperador nipón a abdicación Es Bulgaria tierra de caza de migrantes mis responsabilidades como símbolo del Estado, tal y como he venido haciendo hasta ahora", dijo Akihito, de 82 años, que aludió así a la posibilidad de abdicar en el futuro.
EFE Tokio.- El Emperador de Japón, Akihito, expresó este lunes que, debido a su avanzada edad y a su estado de salud, padece muchas limitaciones por lo que le será difícil seguir asumiendo responsabilidades importantes, en un mensaje televisivo dirigido al pueblo nipón.
Esta es la segunda intervención en medios electrónicos que el monarca japonés realiza desde que accediera al Trono del Crisantemo en 1989. Akihito evitó referirse directamente a su intención de abandonar el cargo pues la Constitución no contempla la sucesión en vida. "En los últimos años he empezado a reflexionar sobre mis años como Emperador, y a contemplar mis funciones y deberes en los años que se avecinan", manifestó Akihito en su intervención, que fue grabada en la víspera y retransmitida este lunes por las televisiones niponas.
Notimex
Burgas.Con una frontera de 260 kilómetros con Turquía, Bulgaria es una de las puertas a Europa, y es ahí donde patrullas como las de la Unión Militar Vasil Levski caza a migrantes. "Roban, violan a nuestras mujeres y nos invaden. Pasan por Bulgaria porque ahora es muy fácil hacerlo", señaló Stanislav, uno de los siete miembros de una patrulla de la federación de movimientos que patrullan territorio fronterizo búlgaro. Los siete integrantes de la unidad
son originarios de Burgas, ciudad que da al mar Negro, y los siete portan pasamontañas negro, botas militares un mono de camuflaje, así como una banda con un lobo y la bandera búlgara, con el escudo de armas de su unión militar, bautizada así con el nombre del héroe nacional.
Presidente de Ecuador descarta Usan mariguana 13% de adultos en EU buscar tercera reelección
"Me preocupa que pueda convertirse en algo difícil para mí asumir
so histórico que ha cambiado el país", añadió el líder ecuatoriano. Correa ha reivindicado que los candidatos de su movimiento, Alianza País (AP), serán los próximos vencedores en las elecciones presidenciales de febrero de 2017.
Europa Press
Redacción Washington.- Trece por ciento de los adultos en Estados Unidos consume mariguana actualmente, de acuerdo con una encuesta de la firma Gallup. El porcentaje es casi el doble que quienes admitieron consumirla en una encuesta de 2013, el 7 por ciento. El sondeo encontró además que 43 por ciento de los adultos en Estados Unidos asegura que ha consumido mariguana alguna vez. El consumo de mariguana en Esta-
dos Unidos está aún prohibido en las leyes federales, pero cuatro estados han legalizado su consumo recreativo. Otros cinco estados votarán en noviembre sobre este uso. Las personas que residen en el lado oeste -donde están los cuatro estados que legalizaron su uso recreativo- fueron más propensas a admitir que han fumado mariguana. La mitad de las entidades en Estados Unidos tiene algún tipo de legislación sobre la mariguana medicinal y otros cuatro votarán sobre ese uso en el otoño.
Quito.- presidente de Ecuador, Rafael Correa, reiteró que no se postulará a un nuevo mandato, a pesar de que en la Corte Constitucional se tramita una petición para dar paso a su reelección, informó el presidente en una entrevista con varios medios internacionales. Mi decisión está tomada. Pese a mi pública negativa a ser candidato los jóvenes insisten. ¡Qué mayor satisfacción para un político!, más aún viniendo de los jóvenes", aseguró el mandatario ecuatoriano. Es un sano orgullo que uno tiene y un merecido reconocimiento, pero mi decisión está tomada", declaró. Lo importante es que se reafirme la revolución y continúe este proce-
No obstante, todavía no se conoce el candidato oficialista en los comicios, que será elegido en un comité el próximo mes de octubre. Hay tres precandidatos que suenan en AP: yo mismo, que no me voy a presentar, Lenin Moreno, mi ex vicepresidente, y Jorge Glas, actual vicepresidente, cualquiera de ellos gana en primera vuelta", aventuró Correa. Mientras, el colectivo de jóvenes "Rafael, contigo siempre" está impulsando una iniciativa que busca dar paso a una consulta popular para que el presidente pueda acceder a su tercera reelección a través de una reforma a la Constitución de la República que debe autorizarse en una consulta popular.
36
Le dan la espalda al proceso Tailandia acepta Constitución
de paz en Colombia
AFP
EFE
Bogotá. El “No” se impondría en el plebiscito para refrendar el acuerdo de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC, con el que se busca poner fin a medio siglo de conflicto armado, reveló ayer una encuesta. Según el sondeo sólo 39% de los colombianos votaría por el “Sí” en el plebiscito, mientras que 50% lo haría por el “No”, en un claro retroceso de la tendencia mostrada en julio, cuando el “Sí” obtenía 56%, mientras el “No” llegaba a 39%. La encuesta, realizada por la firma de Ipsos para varios medios colombianos, mostró un fuerte pesimismo de los colombianos frente al proceso
redactada por militares
Bangkok.- Los tailandeses aprobaron ayer en referéndum la nueva Constitución propuesta por la junta militar, lo que allana el camino a la convocatoria de elecciones pero consolida la injerencia del Ejército en la vida política del país. de paz, la gestión del gobierno y los temas coyunturales. El 63% de los consultados se mostró pesimista en cuanto a la posibilidad de que los diálogos de paz lleguen a un acuerdo definitivo y sólo 35% piensa que tendrán un final positivo, mientras 59% de los consultados aseguró que saldrá a votar y 41% sostuvo que no participará.
La nueva Carta Magna había logrado un 61.4% de los votos a favor por 38.6% en contra, anunció de forma provisional la Comisión Electoral, que prevé anunciar los resultados oficiales el miércoles. La participación fue de alrededor del 55%, 25 puntos por debajo del objetivo que se había marcado la junta y 2 menos que en el referéndum sobre la anterior Constitución en 2007.
poder desde el golpe de Estado de 2014, conminó a sus compatriotas a participar tras depositar su papeleta en un colegio de Bangkok. “Vayan a votar en un número que marque un récord histórico. Es el futuro de nuestro país y todos deberíamos participar”, dijo el general. La ex primera ministra Yingluck Shinawatra, cuyo Gobierno fue derrocado en la asonada y que había anunciado su rechazo a esta Constitución, también llamó a la participación.
El jefe de la junta militar y primer El líder del Partido Nazi de EU apoya a ministro, Prayut Chan-ocha, en el Trump para salvar la supremacía blanca Surge un nuevo candidato presidencial en EU; es republicano y anti Trump EFE Washington.- Evan McMullin, ex agente de la CIA y ex director de política del Partido Republicano en la Cámara de Representantes de Estados Unidos confirmó hoy que presentará una candidatura presidencial independiente para atraer a los conservadores desafectos con Donald Trump, el aspirante oficial de la formación. En un comunicado enviado a la cadena ABC News, McMullin aseguró que "nunca es demasiado tarde para hacer lo correcto". Estados Unidos merece algo meAgencias
Washington. El jefe del Partido Nazi de Estados Unidos, Rocky Suhayda, anunció ayer, por primera vez, su apoyo público al candidato republicano Donald Trump. “Jamás volverá a haber una oportunidad como ésta. La campaña electoral de Trump ha demostrado que nuestros puntos de vista no son tan impopulares”, subrayó Suhayda —de 64 años y líder del “American Nazi Party” (ANP)— a una emisora, informó The Washington Post.
Según aseguró el líder de los nazis estadunidenses, el candidato republicano “representa una oportunidad real para los blancos nacionalistas” del país, destacó. En el caso que Trump gane las elecciones de noviembre, precisó Suhayda, el Partido Nazi estadunidense podría impulsar al nacionalismo blanco dentro del mundo político del país, para crear así una coalición que permita “arraigar” este concepto dentro del electorado.
jor que Donald Trump o Hillary Clinton. Me ofrezco humildemente como un líder que puede dar una opción a millones de conservadores desafectos", explicó el nuevo aspirante. McMullin, ex agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), es un experto en política de Defensa y Exteriores, pero resulta poco conocido entre los estadunidenses, lo que le augura pocas posibilidades de convertirse en una alternativa real a Trump. Según la cadena MSNBC, McMullin, que nunca ha ocupado un cargo electo, lanzará oficialmente su campaña hoy con el apoyo de importantes donantes republicanos, que no quieren respaldar la candidatura de Trump. El ex empleado de la CIA ha sido el único aspirante, por el momento, en formalizar una candidatura alternativa al magnate, después de meses de rumores sobre terceras opciones cercanas a los republicanos.
37
D
eportes Periódico el Faro
Martes 09 de Agosto del 2016
Concluyen relación Silveti- Garzón
Cumple Favre sueño de su padre
Redacción Ciudad de México.- Con su padre recién fallecido en la mente y su esposa Deanna como su presentadora, Brett Favre cementó su lugar en la historia del futbol americano. Por Guillermo Leal Ciudad de México.- Después de haberlo posicionado como uno de los jóvenes referentes mexicanos, el ganadero y empresario José María Garzón y el matador Diego Silveti concluyen relación profesional. "Han sido ocho años de enseñanza, de mucho aprendizaje, pero sobre todo de una gran amistad que, por supuesto, permanecerá intocable. "Los ciclos se cumplen y el nuestro terminó. Creo que Diego y yo hemos crecido juntos", aseguró Garzón desde España. Desde el debut de Diego Silveti hace ocho años, ha sido Garzón junto a Alejandro Silveti quienes han encaminado la
carrera del joven guanajuatense, nieto de Juan Silveti. "Ha terminado un ciclo de profesionales pero yo seguiré apoyando a Diego como taurino , empresario y ganadero, porque creo en él. "Es un gran torero con quien compartí experiencias maravillosas en España y México, además la relación personal que me une con su familia es un vínculo que nunca se va a romper", añadió el ganadero español. Diego, por lo pronto, se encuentra en México donde actuará y después viajará a España para cumplir los compromisos que ya había conseguido con quien hasta hoy fue su apoderado.
Vistiendo la chaqueta dorada número 298, Favre se convirtió en el quarterback 25 en ser exaltado al Salón de la Fama, con un ambiente parecido al Lambeau Field y la afición gritando "¡Vamos Packs, vamos!", antes de que subiera al escenario.
"Voy a pedirle a Mike McCarthy y Ted Thompson que me deje comenzar la primera serie ofensiva mañana (hoy) en la noche", manifestó la leyenda de los Empacadores al comenzar su discurso, en referencia al juego entre Green Bay e Indianápolis. Favre quería asegurarse de honrar a su padre Irv, quien murió en 2003 en la víspera de una de sus más grandes actuaciones: un duelo de 399 yardas y cuatro touchdowns contra los Raiders en un Lunes por la Noche.
39
Dan doble reconocimiento Suma Osuna salvamento 25 del año
AP
AP Nueva York.- El cerrador mexicano Roberto "Cañoncito" Osuna sumó su salvamento 25 de la temporada, para conservar la victoria de los Azulejos de Toronto 7-5 sobre los Rays de Tampa Bay. Osuna entró a la novena entrada con la pizarra a favor 7-4 y sacó el primer tercio por la vía del ponche al abanicar a Corey Dickerson.
Logan Forsythe le puso emoción al juego y acercó a los Rays con un jonrón solitario ante los pitcheo del mexicano. El sinaloense de 21 años de edad se repuso y retiró a Kevin Kiermaier con una rola a las paradas cortas, acabando con el peligro tras retirar a Evan Longoria por la vía del ponche sin tirarle. Devon Travis impuso una marca personal con cuatro hits al irse de 5-4 , incluyendo el sencillo de la ventaja en la séptima entrada.
Denver.Las Grandes Ligas dieron un doble reconocimiento en la designación de Jugador de la Semana. Y es que Ichiro Suzuki, de los Marlins, y el abridor Kyle Hendricks, de los Cachorros, lucieron por la la Liga Nacional. Mientras que por la Liga Americana lo hicieron Max Kepler y Joe Mauer, ambos de los Mellizos de Minnesota, a los que ayudaron a tener marca de 5-2 en la semana. Suzuki, de 42 años de edad, pegó un triple el domingo en el cierre de la serie contra Rockies para convertirse en el jugador 30 de la historia de
RESULTADOS Lunes 08
Grandes Ligas en pegar 3 mil imparables. Hendricks, de 26 años, permitió apenas una carrera en 16 entradas y un tercio de sus dos aperturas la semana pasada contra los Marlins y los Atléticos. Tiró siete entradas en blanco contra Miami el 1 de agosto y luego concedió una carrera en 7 entradas y un tercio ante Oakland el día 7. El derecho ocupa ahora el segundo lugar en la Gran Carpa con 2.17 de efectividad. Además, no ha permitido más de tres carreras merecidas en 15 presentaciones consecutivas.
JUEGOS Martes 09
40
Las chicas guapas de la jornada 4 en la Liga MX
42
43
44
Avanza Phelps a la Final de mariposa Presume Hosszu su segundo oro en Río
EFE Rio de Janeiro.- . El nadador húngaro Tamas Kenderesi confirmó que su triunfo en las preliminares sobre el estadounidense Michael Phelps no fue una casualidad y volvió a vencer al estadounidense en las Semifinales para alcanzar la Final de los 200 mariposa con el mejor crono de todos los participantes. Kenderesi, que firmó un tiempo de 1'53"96 aventajó en 16 centésimas al estadounidense Michael Phelps y en 1'22" al vigente campeón del mun-
do, su compatriota Laszlo Cesh, que entró en la Final con la tercera mejor marca. Más atrás quedó el sudafricano Chad Le Clos, el hombre que arrebató la medalla de oro a Phelps hace cuatro años en Londres, y que se clasifico para la Final con un registro de 1'54"12. Sin embargo, la condición de favorito de Phelps no cambia y buscará colgarse mañana en la Final de los 200 mariposa su metal 24 en unos JO, la vigésima de oro.
Agencias Ciudad de México.- La húngara Katinka Hosszu quiere convertirse en la reina de los Juegos Olímpicos de Río 2016, tras colgarse su segunda de medalla de oro al imponerse en la Final de los 100 metros dorso espalda con un tiempo de 58"45. Hosszu, que el sábado se impuso en los 400 estilos con nuevo récord del mundo incluido, volvió a evidenciar el excelente estado de forma en el que ha llegado a la cita olímpica. La estadounidense Kathleen Baker, que ya accedió a la final con el mejor tiempo de todas las participantes, peleó con la húngara hasta los metros finales de la prue-
ba. La prueba se resolvió a favor de Katinka Hosszu que se alzó con el oro, tras aventajar en 30 centésimas a la estadounidense Baker, que se debió conformar con la medalla de plata con un tiempo de 58"75. Completaron el podio la pareja formada por la canadiense Kylie Masse y la china Yuanhui Fu, que compartieron la medalla de bronce con una marca de 58"76. En tanto, Sun Yang se convirtió en el primer nadador chino en ganar el oro en los 200 metros estilo libre. Sun, medallista de plata en el evento en Londres hace cuatro años, tocó la pared en 1'44"65 para vencer por 0"55 al sudafricano Chad Le Clos, quien había estado por delante durante la mayor parte de la contienda.
45
Acaban 'Pollo' y 'Duva' quintos en Río No quiere Serena más sorpresas en Río Río 2016.
"No tenemos pretexto. Venía ilusionado, pero mi vida y mi mundo no se acaban aquí. Son experiencias", dijo García a ESPN.
Redacción Rio de Janeiro.- . Iván García y Germán Sánchez no pudieron repetir medalla olímpica. El "Pollo" y el "Duva", quienes ganaron plata en Londres 2012, terminaron en la quinta posición con 423.30 unidades en la plataforma sincronizada en los Juegos Olímpicos de
García y Sánchez competirá en la plataforma individual el próximo 19 de agosto. China logró el oro /(496.98), Estados Unidos (457.11) la plata y Gran Bretaña el bronce en el Centro Acuático María Lenk, donde Alemania fue cuarto. En la jornada, la dupla de tricolores acarició los metales hasta su cuarta ejecución, que terminó por marginarlos del podio en Río de Janeiro.
Sufren estrepitosa caída
Edmondson fue la única en evitar la caída. Hoskins fue retirada en una camilla de la pista y llevada al hospital, había dicho una portavoz del equipo olímpico australiano.
Reuters Rio de Janeiro.- . El equipo femenino de persecución en pista de Australia sufrió una estrepitosa caída el lunes durante un entrenamiento en el Velódromo olímpico, tras lo cual la ciclista Melissa Hoskins fue llevada al hospital para su evaluación y dada de alta horas después, dijo la delegación del país. Hoskins corría a alta velocidad junto a sus compañeras Ashlee Ankudinoff, Georgia Baker, Amy Cure y Annette Edmondson cuando cuatro de las cinco ciclistas chocaron en la tercera vuelta.
EFE Río de Janeiro.- Serena Williams, vigente campeona olímpica, no dio pie a la sorpresa en la pista central del Centro Olímpico de Tenis de Río 2016 y eliminó en dos sets 7-6 y 6-2, a la francesa Alize Cornet. Alertada por el adiós precipitado de favoritos como su hermana Venus en la primera jornada y del serbio Novak Djokovic, dominador del circuito masculino en la noche del domingo, Serena superó los contra-
tiempos para sobrevivir en la competición. Cornet no se le da bien a Serena. La francesa ha ganado en tres de las seis ocasiones que han jugado a la número uno del mundo. Entre ellas las tres últimas, todas en el 2014, Dubai, Wimbledon y Wuhan, en China. Serena Williams espera en Octavos de Final a la ucraniana Elina Svitolina.
Cae Joselito y se despide de Río
Ankudinoff, Baker y Cure salieron de la pista y fueron tratadas por algunos raspones, según un comunicado. La delegación dijo luego en su cuenta de Twitter (@AUSOlympicTeam) que Hoskins volvía del hospital hacia la Villa Olímpica en la noche del lunes. AP Rio de Janeiro.- El mexicano Joselito Velázquez quedó eliminado el lunes en segunda ronda del boxeo olímpico en los Juegos de Río, al caer ante el uzbeco Hasanboy Dusmatov en la división minimosca. En un combate en que Velázquez se quejó constantemente del amarre del rival, los jueces vieron ganar al uzbeco los dos primeros asaltos y le dieron el tercero al mexicano.
Termina así el sorprendente intento olímpico de Velázquez, quien logró viajar a Río de Janeiro pese a que sufrió una grave luxación de hombro en febrero que amenazó con retirarlo del deporte. El pugilista de 22 años logró recuperarse a tiempo e integrar el equipo de boxeo de su país. "Sólo faltó que el uzbeco me diera un beso, el oficial le dijo tres veces que era la última en que le advertía que no abrazara pero jamás hizo nada y no pude boxear.
46
Se coronan japoneses en la gimnasia Da Australia sorpresa y se cuelga el oro metal dorado con 274.094 puntos
Agencias Rio de Janeiro.- . Japón se adjudicó el oro en la Final masculina por equipos de gimnasia artística de los Juegos Olímpicos de Río 2016, disputada en el Arena Olímpica y le quitó el título al actual campeón China. El conjunto nipón vino de atrás y con una buena actuación se llevó el
medalla de plata.
.China, que ganó tres de los últimos cuatro títulos olímpicos de la rama masculina, debió conformarse con el bronce, detrás de Rusia, que se llevó la
El anfitrión Brasil, que debutó como equipo en los Juegos, quedó en sexto. Kohei Uchimura, el mejor gimnasta de la historia por número de títulos, logró el único que le faltaba, el oro olímpico por equipos.
Se va tranquila Román pese a eliminación
Por Adrián Basilio Rio de Janeiro.- . La arquera mexicana Aída Román lamentó quedar fuera de los Juegos Olímpicos y afirmó que lo entregó todo, pero nunca se pudo acostumbrar al viento que sopló en los últimos días en Río. "Me voy tranquila, hice mi mejor esfuerzo, es una competencia donde todo mundo quiere ganar. Lamento no poder llevarles otra medalla. "Fue un ciclo muy difícil durante cuatro años, pero hice lo imposible para estar aquí", dijo la arquera, quien ganó plata en Londres 2012. La arquera mexicana sucumbió 6-4 en la ronda de 32 del tiro con arco individual ante la moldava Alexandra Mirca. Perdió el primer set 27-25, así como el tercero 28-25, ganando el segundo 2925 y luego empataron el cuarto a 26 y el quinto a 27 puntos.
EFE Río de Janeiro.- Una Australia intratable se coronó hoy como la primera campeona olímpica de rugby 7 femenil al derrotar a Nueva Zelanda, su máxima rival, por 24-17 en una Final vibrante en la que se impuso la fuerza y la técnica de las Wallabies. Las australianas levantaron un ensayo en contra de las neozelandesas y después firmaron un partido impecable, fueron perfectas en el pase e imaginativas para perforar la línea de una de las mejores selecciones del mundo, que hoy se tuvo que contentar con la plata. La victoria australiana fue fruto de cuatro tries de cuatro jugadoras
y Terán admitió que las aguas están mucho más limpias que en los meses previos. "Hoy veo más botes verdes'', comenta en relación a las embarcaciones que recolectan basura en las orillas.
"Es un poco difícil porque el viento no es mi fuerte, pero así es esto, no puedo hacer nada más y ahora a apoyar a mis amigas.
Aída se queda sin posibilidad de medalla ya que ayer perdió también en el equipo femenil. A México aún le quedan Alejandra Valencia y Gabriela Bayardo, ambas a competir el 10 de agosto.
La superioridad australiana fue clara y a cuatro minutos del final sacaban 19 puntos de ventaja a sus rivales. Sólo su relajamiento de los últimos minutos permitió a Nueva Zelanda maquillar el resultado.
Ven mejora en limpieza de la bahía
Román afirmó que nunca entró en ritmo en Río.
"(Nosotros) no prometimos medallas, pero dijimos que pelearíamos hasta el final y no se pudo, así es el tiro con arco", finalizó antes de abandonar la zona mixta.
diferentes, una muestra de la versatilidad del equipo más completo del torneo, que añade el título olímpico a su campeonato de las Series Mundiales logrado este año.
Reuters Rio de Janeiro.- Hojas, preservativos usados, bolsas, chanclas, palos, sillas, sillones, sofás, neveras, depósitos de agua y neveras flotantes. Ese es el recuento de objetos avistados durante sus recientes meses de entrenamiento por algunos de los participantes en las pruebas de vela de los Juegos Olímpicos, que arrancaron el lunes en la famosa Bahía de Guanabara. Y aún falta el listado faunístico. El mexicano David Mier
"Pero no es solo un problema de las autoridades. Hay que concienciar a la gente, que no tiene educación y lo ensucia todo''. Mier y Terán fue más crítico con el gobierno local respecto a los deshechos vertidos desde las favelas directamente al agua, sin tratamiento previo, y que añaden al elevado riesgo de infección de atletas y bañistas ocasionales.
47
Santiago González y Reyes Varela, Los moretones que valen oro eliminados en doble de tenis
EFE
Redacción Rio de Janeiro.-Los tenistas mexicanos Miguel Ángel Varela y Santiago González dijeron adiós al sueño de la medalla al ser eliminados en octavos de final de dobles, en los Juegos Olímpicos de Río, a manos de los rumanos Horia Tecau y Florin Mergea 6-3 y 7-6 (11/9). Los mexicanos no pudieron con los rumanos de gran nivel, pese a que plantaron cara, sobre todo en el
segunto set donde tuvieron un par de bolas para haber forzado una manga suplementaria. Horia Tecau, de 31 años, tiene ya una larga carrera en dobles, con 29 títulos de la especialidad, entre ellos Wimbledon 2015 y algunos Masters 1000. Con su compatriota Mergea, menos experimentado, ganó este año en Bucarest.
Río de Janeiro.- El estadounidense Michael Phelps consiguió ayer en Río su medalla de oro olímpica número 19, pero eso no fue todo lo que llamó la atención. Diversos medios internacionales captaron en el nadador misteriosos moretones alrededor de los hombros y en la espalda, y los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar. Aunque miles de aficionados sacaron sus conclusiones, la verdadera razón de las marcas no es tan emocionante como muchos pensaban. Phelps es una de las decenas de miembros del equipo de Estados Unidos que utiliza la antigua
técnico denominada ventosaterapia o "cupping" en inglés, como herramienta de recuperación. Esta controvertida práctica consiste en colocar una taza pequeña de silicona en la piel y usar una bomba para crear succión entre cinco y 15 minutos. De esta forma se cree que aumenta el flujo sanguíneo, se desintoxica el cuerpo y ayuda a la recuperación muscular. Y aunque no es doloroso, el tratamiento sí deja marcas que duran alrededor de una semana.
E
spectáculos Periódico el Faro
Martes 09 de Agosto del 2016
Iban por dueño de Miss World México.-PGJ Entra Haza al narco con El Capo Sinaloa, su novio (identificado como Javier Pineda) y una persona más de nombre Edgar, quien acompañaba a Castellanos.
Por Edgar Sánchez Ciudad de México.- El representante de Miss World México, Hugo Rubén Castellanos Jiménez, fue víctima de un atentado dirigido en su contra, dio a conocer el Procurador General de Justicia del Estado de Sinaloa, Marco Antonio Higuera Gómez. El fiscal del Estado informó en conferencia de prensa que los delincuentes privaron de la libertad a Castellanos al salir de una discoteca cuando viajaba a bordo de una camioneta Cherokee color azul, con placas del Estado de Sinaloa, en compañía de Rosa María Ojeda Cuén, organizadora del certamen de belleza en
"Lo que tenemos hasta este momento en la investigación y la precisión de uno de los testigos que refiere que cuando se acercan dos personas encapuchadas y armadas, le dicen bájate tú y tu novia, nos da un indicador de que sí conocían", señaló Argumentó que Hugo Rubén encabezó la noche del sábado la coronación de Melissa Lizárraga, como Miss Sinaloa, y cerca de las 21:00 horas se dirigieron al restaurante Devoción, en el Centro de la Ciudad, para posteriormente dirigirse al club nocturno Ópera. El funcionario estatal señaló que los ocupantes de la camioneta salieron de la discoteca, ubicada al proyecto Urbano Tres Ríos, al norte de Culiacán, aproximadamente a las 05:00 horas del domingo, y fueron interceptadas metros adelante por un punto de revisión.
Notimex Ciudad de México.- El actor Plutarco Haza informó que luego de participar como antagónico en El Señor de los Cielos, ahora interpreta a un narcotraficante en la versión mexicana de la serie colombiana El Capo, que se estrenará en noviembre bajo la producción de Fox y Grupo Imagen.
Consideró que El Capo, que también protagonizan Irán Castillo, Sara Maldonado, Gustavo Sánchez Parra, Alejandro de la Madrid y Eduardo Arroyuelo, entre otros, será una historia muy humana luego de que su protagonista no se muestra tan malvado como se espera, pues a la larga, se arrepiente de todo lo que ha hecho.
"Mi personaje se llama Archivaldo Valencia. Inicia como amigo del que hace Mauricio Islas, pero en el avance de la historia, lo traiciona y se vuelve su gran enemigo y gran competidor", explicó Haza.
El actor comentó que las llamadas narcoseries presentan tramas de ficción; es decir, son una realidad exagerada, pues ninguno de los capos del crimen organizado son así como se muestran.
Llega Heard tarde a cita de divorcio La audiencia tenía como fin que ambas partes dialogaran previo al juicio que dictaminará las acusaciones de maltrato que denuncia Heard, además de definir los términos económicos de su divorcio.
Redacción Ciudad de México.- La actriz Amber Heard alega que no se negó a participar en la audiencia sobre su divorcio, a la cual se presentó tarde. Heard tenía una cita el sábado para discutir los términos de su separación del actor de Piratas del Caribe. De acuerdo con TMZ, a su llegada a los juzgados de Los Ángeles, la actriz de 30 años no estuvo acompañada de su abogada, Samantha Spector, además de que llegó con 90 minutos de retraso.
Personas cercanas a Amber Heard aseguraron que ella estaba dispuesta a participar en la audiencia, la cual no fue aceptada por abogados de Johnny Depp. En julio pasado, Amber culpó a los abogados de su ex pareja de poner trabas al proceso, ya que no quieren entregarle los documentos necesarios para el divorcio, que incluye una claúsula que obliga a la actriz a pagar una multa de 100 mil dólares si la información de los documentos sale a flote.
cidir a las leyendas del rock en un festival que tendrá lugar en el mismo lugar, del 7 al 9 de octubre. The Who y Roger Waters, miembro fundador de Pink Floyd, completarían ese cartel de ensueño, según el mismo diario.
Ciudad de México.- El sueño de cartel: The Rolling Stones, Paul McCartney, Bob Dylan y Neil Young, entre otras leyendas del rock, se podrían reunir en lo que ya podría llamarse como el "megaconcierto del siglo". "Un acontecimiento histórico" que tendría lugar el próximo otoño en California, según publicó el pasado viernes "Los Angeles Times". El diario, sin citar fuentes, dijo que los organizadores del festival de Coachella -que comenzó el pasado viernes en el desierto californiano- quiere hacer coin-
Los Stones generan más de 3 mil noches de hotel en Uruguay
La fuente señala que la actriz fue hostigada por los medios que la esperaban en la entrada del juzgado.
El festival de rock del Siglo XXI, con puras leyendas vivientes
Agencias
50
SETENTONES A ESCENA Todos los artistas se encuentran en su séptima década, con la excepción del guitarrista de los Stones, Ronnie Wood, que solo tiene 68 años. Si el proyecto sale adelante, será la primera vez que Bob Dylan y Paul McCartney coincidirían en un mismo escenario. La revista especializada "Billboard", que también se ha referido al proyecto, ha destacado los altos ingresos que un festival de este tipo podría generar. Los Rolling Stones y Roger Waters son, de hecho, los músicos con mayor fortuna, por detrás de U2.
EFE Montevideo.- El concierto que The Rolling Stones ofrecieron en el Estadio Centenario de Montevideo, el pasado 16 de febrero, generó hasta la fecha la contratación de más de 3 mil noches hotel en la capital uruguaya. La mayoría de los turistas que decidieron visitar Montevideo a raíz del concierto son argentinos, brasileños y residentes en el interior del país, según datos del Ministerio de Turismo. La cuantificación económica de estas noches de hotel se acerca a los 200 mil dólares, a lo que hay que añadir la repercusión de estas visitas en restaurantes, centros comerciales, tiendas y otras actividades, lo que puede suponer más
de 300 mil dólares adicionales. Un efecto similar que con el concierto ofrecido por Paul McCartney, en el mismo escenario, el 19 de abril de 2014. Momentos antes de que The Rolling Stones ofrecieran en el Estadio Centenario su concierto, declarado de interés nacional por el gobierno uruguayo, los músicos británicos fueron obsequiados con una réplica del balón usado en el Mundial de 1930, el primero que se disputó en la historia, conquistado por la Celeste y jugado sobre suelo uruguayo. La entrega del balón fue realizada por la ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichián, acompañada de su viceministro, Benjamín Liberoff, y del viceministro de Economía, Pablo Ferreri.
Brie Larson debutará como directora con 'Unicorn Store'
EFE Los Angeles.- La californiana Brie Larson, ganadora del Oscar a la Mejor Actriz por "Room", saltará a la dirección y debutará como realizadora con la cinta "Unicorn Store", informó hoy el medio especializado "The Hollywood Reporter". Larson dirigirá, protagonizará y producirá
también barajó en el pasado la posibilidad de que el director boricua Miguel Arteta se hiciera con las riendas de la película con Rebel Wilson como protagonista. Finalmente, Larson será quien lleve a cabo "Unicorn Store", que supondrá su estreno como cineasta en un largometraje después de que probara la dirección en los cortometrajes "Weighting" (2011) y
51
Difunden video de Lindsay Lohan siendo agredida por su novio ruso
Redacción
fuera de la 4X4.
Ciudad de México.- El "amor" salvaje de Lindsay Lohan con su colérico novio ruso Egor Tarabasov una vez más generó otra escena de violencia en sus nada apacibles vacaciones en la isla griega de Mykonos, donde el magnate le aplicó una llave en el brazo a la actriz estadunidense para quitarle el teléfono móvil.
De inmediatame Lohan desciende del vehículo para tomarlo pero el multimillonario ruso sale tras ella y le retuerce el brazo diestro hasta arrebatarle el "smartphone".
Un asistente en la trifulca sentimental subió a YouTube un video donde se puede ver cómo la pareja está en un jeep y Tarabasov lanza un teléfono móvil que tenía la actriz hacia
la película "Unicorn Store", basada en un guión original de Samantha McIntyre y que cuenta la historia de Kit, una mujer que regresa a casa de sus padres y que recibe una misteriosa invitación de un almacén. De acuerdo con la información de "The Hollywood Reporter", este proyecto
"The Arm" (2012). La intérprete estadunidense, nacida en 1989 en la ciudad californiana de Sacramento, es una de las sensaciones de Hollywood en la actualidad después de que se llevara la estatuilla a la mejor actriz por "Room".
Esta no es la primera vez que se hace pública una escena de violencia de Tarabasov hacia Lohan, ya que hace tan sólo unos días en Londres un vecino grabó otro video en el que se podía escuchar a la también cantante gritando que había sido estrangulada por su pareja.
C
artones Periรณdico el Faro
Martes 09 de Agosto del 2016