Lunes 09 de Febrero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Andrés González Palomera,

Candidato del PRI a PV

Lunes 09 de Febrero del 2015

Efemérides En otro 9 de febrero pero de 1981, muere Bill Haley, compositor estadounidense, "padre del rock". 1556.- El pirata inglés Francis Drake saquea la ciudad de Cartagena de Indias (en la actual Colombia). 1601.- Felipe III convierte a Valladolid en la capital de España. 1791.- Aparece el primer número del "Papel Periódico de la Ciudad de Santa Fe de Bogotá". 1801.- Nace Joaquín de Pesado, primer escritor mexicano que alcanzó el título de Correspondiente de la Real Academia Española. 1822.- El presidente de Haití, general Jean Pierre Boyer, ocupa la ciudad de Santo Domingo. 1826.- Argentina derrota a Brasil en la batalla naval de los Corales. 1928.- El general nicaragüense Augusto César Sandino emprende una ofensiva militar contra las tropas estadounidenses y proclama la República de Nueva Segovia. 1839.- El general José Miguel de Velasco se levanta en armas contra el mariscal Andrés de Santa Cruz, al que obliga a huir de Bolivia.

La comisión de procesos internos entregó a Andrés González Palomera, su constancia que lo acredita como candidato del PRI, a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, en su discurso conminó en avasallar en las elecciones de este año. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Como en el fútbol, a la hora que sea y contra quien sea, de todas maneras les vamos a ganar. Dijo en parte de su discurso, el ahora candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el partido revolucionario institucional, PRI, Andrés González Palomera.

Cifra que el mismo dio a conocer en su discurso y a quienes pidió, sobre todo jóvenes, esa cantidad de priistas que deberemos aumentar a 45 mil pesos en la jornada electoral. Señaló también que en 25 años de estar inmerso en la política, finalmente es candidato oficial, y reiteró en más de una ocasión, será presidente municipal de Puerto Vallarta. A este evento, asistieron personalidades de la vida priista en el puerto, destacando que en esta ocasión no estuviese el dirigente estatal de la confederación de trabajadores de México, CTM, Rafael Yerena Zambrano.

Lo anterior comentó minutos después de haber recibido este domingo, su constancia oficial, para la contienda de este año.

Fue después de las doce horas del medio día de este domingo que se llevó a cabo la ceremonia oficial de la candidatura de González Palomera.

A mi me ha preguntado que candidatos me gustarían de los otros partidos, pero yo les contesto, “que como cuando jugaba fútbol de niño a la hora que me digan y contra quien sea de todas maneras les vamos a ganar”.

En su participación ante la militancia, simpatizantes y delegados, dijo, que hoy ve cristalizado su sueño de hace muchos años, ser candidato a la presidencia municipal, y seguro que llegará a gobernar este destino.

Lo que provocó una carretada de gritos, vítores y porras de 4 mil 500 personas que acudieron en su apoyo al Real del Oro.

Dijo González que tiene una gran responsabilidad, que hoy con la unidad inicia la unidad y de avasallar con todo para lograr el triunfo electoral.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1847.- Guerra entre estadounidenses y mexicanos. Los primeros desembarcan en Veracruz e inician la marcha sobre la capital mexicana. 1849.- Proclamación de la República Romana y abolición del poder temporal de los Papas. 1861.- Jefferson Davis es elegido presidente de los Estados Confederados de América. 1881.- Muere Fedor Dostoiewsky, novelista ruso. 1900.- El tenista estadounidense Dwight F. Davis funda el trofeo mundial anual que lleva su nombre.

Soleado

27°C Máxima 18°C Mínima

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Yo No Doy Mordida

Coparmex lanza campaña de concientización para unir fuerzas y combatir corrupción la cual solamente puede ser erradicada mediante la unidad. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- La confederación patronal de la República Mexicana, Coparmex capítulo Puerto Vallarta, se suma a la campaña que impulsan los jóvenes denominada “Yo No Doy Mordida”, la cual consiste básicamente en crear conciencia ante la ciudadanía y emprender tareas de promoción como dar volantes y emitir spots en medios de comunicación. En encuentro con periodistas, con una hora de retraso, representantes de este organismo empresarial, coincidieron en señalar que hay otros caminos para combatir la corrupción que es un flagelo grave en el país, siendo Jalisco séptima entidad nacional en este rango. En Puerto Vallarta, si hay corrupción pero los niveles son bajos, se dijo en esta rueda de prensa. Al respecto se comentó que una institución universitaria llevará a cabo un estudio para revelar datos estadísticos acerca de los estándares de corrupción. Dicho plantel local, tomará un mes en hacer este diagnóstico y presentarlo ante los

medios. A esta rueda de prensa, acudieron Arnulfo Ortega Contreras, presidente de Coparmex Puerto Vallarta, José María Playán, presidente de jóvenes empresarios de la organización, Octavio Valencia Jiménez, presidente de jóvenes empresarios en Puerto Vallarta, Elías Velazquez, vicepresidente de responsabilidad social de jóvenes empresarios en la entidad y Vicente Guerrero, jefe del centro de desarrollo empresarial universitario. Ortega dijo que en Puerto Vallarta este destino no se encuentra aislado de dicha problemática por lo que es necesario hacer algo al respecto. La iniciativa privada no está exenta de este problema, por ello, dijo, aportarán ideas y acciones desde esta trinchera empresarial con el tema sumando adeptos y tareas para erradicar la corrupción. Esta campaña busca generar conciencia y hacer visible la necesidad de que los ciudadanos se identifiquen y se comprometan en participar en alguna de los tres ejes centrales, “no lo permitas y si lo ves denuncia. En esta rueda de prensa, se dijo también que no se busca señalar culpables sino unir esfuerzos y que sea cada persona quien haga el cambio para caminar hacia la transparencia y la legalidad.

03

Tiene colegio de contadores públicos nueva mesa directiva

El contralor municipal Fernando Peña, expresó el interés del presidente municipal para continuar trabajando de la mano de este organismo para el desarrollo de la ciudad Redacción Puerto Vallarta.- Durante la toma de protesta del nuevo consejo directivo del Colegio de Contadores Públicos Costa Vallarta de Jalisco, el contralor municipal, Fernando Peña Rodríguez refrendó el compromiso del gobierno que preside Ramón Guerrero Martínez, para seguir trabajando en equipo con este grupo de profesionistas encabezados por Julio Olavarría Salazar, que con su visión y apoyo, contribuyen al impulso de mejores políticas públicas para el desarrollo de Puerto Vallarta y su gente. “En el recuento de esta visión compartida sobre el Vallarta que queremos, ha sido sumamente valiosa la colaboración de las universidades, de las empresas, de las asociaciones civiles y por supuesto, de las instituciones con gran arraigo y prestigio como es el Colegio de Contadores”, afirmó el funcionario. Agregó que hoy que toma protesta el nuevo consejo directivo, el presidente Ramón Guerrero y su gobierno, reconoce la valiosa colaboración de este organismo y extiende la invitación a continuar sumando esfuerzos, pues su respaldo “es muy importante, para que las finanzas públicas se manejen con inteligencia y que la transición del gobierno prevista para este año, se realice en las mejores condi-

ciones posibles y se garantice la continuidad e incluso la mejora de aquellos programas que han demostrado su efectividad y para que este colegio de profesionistas asuma el liderazgo de convocar a las instituciones universitarias afines”. Peña Rodríguez indicó que hoy el gobierno municipal, está concentrado en superar los rezagos que vive la ciudad, con el arreglo de vialidades, el embellecimiento del puerto y la generación de programas sociales que se traducen en una mejor calidad de vida para la población. Previamente, el contralor municipal junto a representantes de diferentes sectores educativos, empresariales y de gobierno, atestiguó la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo con el contador público Julio Olavarría como presidente, Gildardo Luna como vicepresidente, Antonio Alfonso Castro como secretario y Óscar García Juárez como tesorero, que junto a otros hombres y mujeres, integran el equipo de profesionistas que en este 2015 estará al frente del organismo. El nuevo presidente, detalló el programa de trabajo que se estará impulsando este año, en el que además de la vinculación con universidades, autoridades y contadores públicos de la región, destaca la capacitación, profesionalización, actualización y certificación de los integrantes de este colegio; capacitación de funcionarios públicos, el promover la participación de la sociedad en temas de transparencia y posicionar al colegio como un factor de opinión técnica.


Basura afecta la zona de Olas Altas y Pilitas

Vecinos y familias al sur del puerto, se quejan que la empresa, cuya concesión de basura es a Proactiva, el ayuntamiento y empresarios de V177 afectan imagen del destino Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Mala Planeación, inspección y responsabilidad provocan que la basura afecte la esquina de Olas Altas y Pilitas al sur de la ciudad. Nadie hace algo para remediar el grave problema que de la basura afecta la imagen al sur del puerto. Vecinos están sumamente molestos porque el haber otorgado permisos sin los estudios correspondientes para construir, además de la irresponsabilidad para recolectar basura en tiempo y forma, les está acarreando un verdadero problema de imagen visual. En esta zona, que es de constante paso peatonal de turistas que visitan Puerto Vallarta de manera frecuente al año, así como de los extranjeros que ahí radican, la situación ya es insostenible de un tiempo a la fecha. Exponen públicamente este grave problema de imagen visual, contaminación y salud.

Aquí converge responsabilidad tanto del alcalde que preside el actual gobierno, la empresa Proactiva que tiene con sesión para recolectar basura doméstica y de los empresarios que desarrollaron proyectos de construcción sin planeación en esa zona. Afirman que aquí hay responsabilidad de todos, la empresa Proactiva el ayuntamiento y empresarios. Lo que el gobierno y otros no toman en cuenta cuando dan sus "permisos" para construir, es cómo la basura afecta nuestra vida diaria. Ahora tenemos más de 40 nuevos condominios en V177 y el desarrollador tenía 2 puntos designados para la basura alrededor de su edificio V177 y los quito. Eso fue bastante malo, y ahora la situación se ha puesto peor. Todos los condominios nuevos en V177 están tirando basura en nuestra esquina de Olas Altas y Pilitas, área turística. Se trata de este edificio con más de 40 condominios departamentales que no tienen su propio punto designado para el depósito de basura, el desarrollador los quitó y ahora esta céntrica esquina es el nuevo tiradero de deshechos de estos inquilinos del V177.

04

Juan José Cuevas Garcia, Candidato del PAN a PV

Peri Cuevas tuvo 464, Manuel González Farrera 255 votos, de esta manera es ahora, candidato oficial panista al gobierno de PuertoVallarta, "saldremos con nuestro domingo 7", dijo. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Juan José Cuevas García es candidato del partido acción nacional, PAN, a la presidencia municipal de Puerto Vallarta. Obtuvo una diferencia superior a los poco más de 200 votos, respecto de Manuel González Farrera. Fueron dos mesas las que se instalaron siendo en la número 1 para Juan José Cuevas 241 votos, contra 109 de Farrera y 4 nulos. En la mesa 2, Cuevas Garcia tuvo 223 contra 146 de Farrera y 9 nulos. Por su parte, Roberto Soto Arias, presidente de la delegación del consejo en Puerto Vallarta, las cifras obtenidas aquí fueron, Juan José Cuevas Garcia con 464 votos. Manuel González Farrera con 255 votos, 13 votos nulos, ya como números totales. Este domingo hubo una intensa jornada en las instalaciones del partido acción nacional, pues consejeros eligieron a su candidato, procedo que

inició desde temprano y culminó pasadas las 19 horas. No hubo incidentes que lamentar, y se dijo que Farrera se sumará al trabajo panista, una vez que inicie la contienda oficial de campaña, por lo pronto no estuvo presente en el momento que fueron colocadas las cartulinas con los resultados, aunque Peri Cuevas ya había celebrado anticipadamente el triunfo luego que se filtraron los datos por lo menos una hora y media antes de lo estipulado. En su breve discurso, Peri Cuevas destacó, que los compañeros quienes están en el pan, mantendrán una actitud de lucha electoral para recuperar a este destino de playa. De Farrera, Cuevas comentó es un adversario no enemigo, quien se sumará a esta lucha en conjunto desde la trinchera del partido azul. A Farrera pedirá que su planilla propuesta se sume a la del hoy candidato panista. El enemigo a vencer es el que ha saqueado Puerto Vallarta, “amigos hoy iniciamos, con un ejercicio importante en el que los beneficiados será la gente de Puerto Vallarta. El equipo que hagamos es en favor de este puerto, no debe existir momento alguno para bajar la guardia, vamos a salir con nuestro domingo siete”.


N

ayarit Periódico el Faro

Lunes 09 de Febrero del 2015

Puntos de acuerdo sin trascendencia

Nuevo Vallarta tiene la suite más erótica de México y solo del interés de José Gómez Caso omiso hace el alcalde, José Gómez, de solicitudes ciudadanas que llegan a regidores de para ser tomados en cuenta como puntos de acuerdo en Sesiones de Cabildo para ser analizados, debatidos y en su caso aprobados o rechazados.

Por Paty Aguilar/Noticias PV

El hotel Hard Rock tiene una suite especialmente diseñada para quienes no quieren salir del cuarto. Por Tania Lara México.- El último piso del hotel Hard Rock Nuevo Vallarta está reservado para complacer todos los caprichos de sus exclusivos huéspedes. Se llama la Rock Star Suite porque aquí han dormido famosos como Juanes, los del Tri, los de Moderatto y hasta Issabela Camil, pero además de resguardar los excesos de los famosos que han pasado por aquí, también es un lugar ideal para las parejas que buscan privacidad total. La suite tiene 233 metros cuadrados y es tan espaciosa que sobrarán los rincones para

disfrutarlos en pareja. Para inspirarse, basta salir a la terraza con vista al mar y a los atardeceres de Nuevo Vallarta para después relajarse en su tina de hidromasaje doble. Además cuenta con una cama king, un minibar, y una amplia sala de estar. Bajo su concepto de un hotel todo incluido, la suite incluye un dispensador con licores de las mejores marcas así como servicio a la habitación las 24 horas con un menú especial. Para inspirar el erotismo, la suite está adornada con el famoso corset bustier negro de Madonna de los años 80 así como un camisón de seda que usó Shakira en uno de sus videos así como sillones y muebles en color negro con un estilo elegante y seductor. Dependiendo la temporada, esta suite puede costar desde 8 mil hasta 20 mil pesos por noche pero sin duda, será una experiencia memorable.

No dejan de ser importantes todos los asuntos que se han presentado en Cabildo, sin embargo, no son temas relevantes que tengan que ver con la Transformación de la que tanto habla el alcalde, José Gómez Pérez, no se han aprovechado las Sesiones para proponer y exponer asuntos de interés ciudadano que se han hecho llegar al alcalde y algunos regidores, específicamente a los ediles de oposición, a los cuales no se les da la atención que merecen, señaló el regidor, Ismael Duñalds Ventura. Y es que por mencionar un caso, comentó el edil, desde ya hace casi un mes se le hizo llegar a cada uno de los regidores y al propio alcalde y la síndico, la solicitud de parte de Asociaciones Civiles como las Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, el Club Surf de Sayulita, Alianza jaguar, Restauranteros del Anclote y del Ejido Higuera Blanca, sobre el asunto de que el Cabildo en la próxima Sesión se analice, debata y en

su caso se apruebe solicitar la concesión del estero La Lancha por parte del municipio de Bahía de Banderas, sin embargo, dicho tema no ha sido del interés del alcalde, José Gómez, por lo tanto no ha entrado al orden del día. Y es que el próximo viernes 6 de febrero habrá Sesión Ordinaria de Cabildo, en la cual solo se tratará un asunto que tiene que ver con la propuesta de ponerle nombre a un centro recreativo del fraccionamiento Santa Fe, Asuntos generales y la clausura de la Sesión. Es decir, dijo el regidor, pareciera ser que no hay más asuntos importantes que tratar, analizar y debatir en el municipio “se están dejando de lado asuntos importantes como fue el caso que presenté en Asuntos Generales referente a la actualización del Plan de Desarrollo Urbano. El cual valiéndose de que ya hay un trámite expuesto, no lo atienden como tal para hacer efectivos asuntos y acuerdos que deben de quedar debidamente establecidos para darles el seguimiento correspondientes y se vean reflejados los resultados que espera la sociedad de Bahía de Banderas” concluyó no sin antes mencionar que los ciudadanos merecen respeto y se les debe tratar sus asuntos en Cabildo independientemente si se aprueban o no sus solicitudes.


José Gómez sin capacidad para resolver el problema de la basura

El regidor Hermes Ortega, propuso en Cabildo que ante el problema de tiraderos de basura aledaños a la carretera y como la gente no entiende, lo mejor sería poner alambrado de púas para evitar que en estos paradores sigan tirando basura, afortunadamente su propuesta no tuvo eco. Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- En Sesión de Cabildo que se celebró este viernes 6 de febrero 2015, en Asuntos Generales del orden del día, el regidor, Ismael Duñalds, exhortó al alcalde, José Gómez, a revisar cuáles son las obligaciones de la empresa GIRRSA, puesto que la zona que tiene concesionada para recolectar basura, como son los pueblos de la costa, en el trayectos carretero de la 200 y otros puntos, se observan tiraderos de basura clandestinos que afean la imagen de este destino turístico. En este sentido el edil comentó que el IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, debía de hacer su parte para que el funcionamiento de esta empresa haga lo correcto, puesto que ya es un escándalo visual los tiraderos de basura que se observan por la carretera 200 que afectan la vocación turística del municipio. Por tal motivo, exhortó al alcalde a que a través de Servicios públicos municipales y del Jurídico del Ayuntamiento se investigue

qué es lo que está sucediendo con esta empresa porque prácticamente ya se hizo costumbre que la gente tire ahí todo tipo de desechos y que quizá sea motivado porque la empresa no recoge dichos residuos en las comunidades aledañas. Por lo que hay que revisar el contrato con GIRRSA para ver cómo se soluciona este problema que ya tiene años y que se viene arrastrando desde entonces, pero también generada por la falta de supervisión por parte de la Dirección de Obras y Servicios públicos municipales. El alcalde, José Gómez, tomó a bien la observación del regidor, y agregó que también debe participar la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, porque efectivamente, dijo, esos lugares como basureros clandestinos no es basura que se genera ahí sino que se genera en otros lugares y de forma práctica y desobligada de algunos y precisamente comerciantes, son ahí los puntos para tirar la basura. “Es un tema que lo tenemos estudiado y no recuerdo si fue en sesión de cabildo o reunión de trabajo el regidor Hermes hizo comentario al respecto. Desde un punto de vista muy particular, los seres humanos a veces actuamos en contra por naturaleza, verdad, nos decimos, prohibido asomarse ahí y nos vamos y nos asomamos a ver porque está prohibido, hay veces que ponemos letreros –prohibido tirar basuray ahí es donde estamos tirando basura”.

Presenta Plan de Desarrollo Institucional 2014-2017

06

“La Trigésima Primera, es la legislatura del Centenario, esa es la altura de nuestra responsabilidad y compromiso”: Jorge Humberto Segura López

es privilegiar un diálogo plural y sobre todo permanente, tal como lo exige la sociedad, una sociedad participativa y vigilante de la actuación de sus representantes populares”, remarcó.

Redacción

El presidente del Congreso del Estado, diputado Jorge Humberto Segura López, reiteró el compromiso de desplegar el mayor de los esfuerzos para construir un marco jurídico de calidad que propicie el desarrollo integral y el bienestar social para los nayaritas; acciones que se harán desde el ámbito de su competencia; “lo que se haga será siempre orientado y enriquecido a través de la vinculación con la sociedad y la coordinación con los poderes Ejecutivo y Judicial, los tres órdenes de Gobierno y los sectores social y productivo de la entidad”, comentó. En su oportunidad el secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, en representación del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, reconoció el esfuerzo y dedicación de las diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura para integrar el Plan de Desarrollo Institucional y, a su vez, reiteró el compromiso de contribuir al perfeccionamiento del marco jurídico local de forma coordinada.

Tepic, Nayarit.- Cumpliendo a los nayaritas y en un ambiente de cordialidad y armonía, este jueves el presidente del Poder Legislativo, diputado Jorge Humberto Segura López, presentó el Plan de Desarrollo Institucional 2014-2017, documento rector que regirá el ejercicio constitucional de la Trigésima Primera Legislatura. En este importante evento en la vida parlamentaria de la Cámara de Diputados, el legislador Jorge Humberto Segura López, ante invitados especiales que participaron en las mesas de análisis y foros de consulta, refirió que la mayor riqueza de contenidos de sus ejes, objetivos, premisas, estrategias y líneas de acción, provienen tanto de las plataformas electorales de los partidos políticos representados en el Congreso del Estado, como de la consulta pública en la que participaron instituciones, organizaciones, colegios, centros académicos y ciudadanos. “El Plan de Desarrollo Institucional será la guía puntual de la Agenda Legislativa y la modernización institucional, así como la vinculación con los medios de comunicación y los sectores de la sociedad, documento que estará abierto a la creatividad e innovación y siempre a una evaluación sistemática para su actualización”, remarcó. A su vez, Segura López hizo énfasis en que la consulta ciudadana aún no termina; “el ejercicio de consulta pública no concluye con haber escuchado a todas las voces, nuestro compromiso

Al hacer la presentación ejecutiva del Plan de Desarrollo Institucional, la legisladora local Jassive Patricia Durán Maciel destacó que el contenido se integra por cuatro líneas fundamentales: Agenda Legislativa, Políticas para el Desarrollo y la Modernización Institucional, Políticas de Difusión y Vinculación con los Medios de Comunicación Social y Políticas de Vinculación institucional, Social y con los Sectores Productivos; que en su conjunto se consolidará más de 100 líneas de acción a ejecutar durante los tres años de ejercicio constitucional.


Responde a productores afectados por lluvias

Redacción Tepic, Nayarit.- Gracias a la visión del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, se puede dar respuesta inmediata a los más de 8 mil productores afectados por las lluvias atípicas que se presentaron en diferentes municipios nayaritas, ya que se adquirió de manera oportuna el Seguro Catastrófico. El titular de la Sagaderp, Emeterio Carlón Acosta, dijo que este seguro está vigente debido a que se pagó de manera oportuna, por parte del Gobierno de la Gente, la cantidad de 25 millones de pesos. Explicó que hasta el momento se han reportado alrededor de 36 mil hectáreas afectadas, en los municipios de Compostela, Santiago Ixcuintla, San Blas, Tuxpan, Rosamorada, Acaponeta,

Redacción

Tecuala y Ruiz, así que por el momento no es necesario hacer la declaratoria como desastre natural, puesto que la póliza adquirida tiene una cobertura de 107 mil hectáreas. “Con este seguro damos certeza a los campesinos afectadas por este desastre, se buscan alternativas que ayuden a la reactivación del ciclo agrícola para los productores afectados y, haciendo una revisión en las reglas de operación, puedan bajarse recursos para incentivar a los productores con insumos”, dijo Carlón Acosta. El funcionario hizo una extensa invitación a todos los productores para que busquen fuentes de seguridad para sus cultivos, puesto que la constante variación del clima hace vulnerables las cosechas de cada ciclo agrícola.

Necesaria preservación de matrimonio y familia

Tepic, Nayarit.- Un llamado a preservar la institución del matrimonio y la familia para transformar positivamente la sociedad “en bien del futuro de nuestros hijos”, hizo este jueves el presidente de la Sala de Jurisdicción Mixta del Tribunal Superior de Justicia de Nayarit, magistrado Rafael Pérez Cárdenas. En el acto cívico mensual de las mujeres y hombres al servicio de la impartición de justicia, en el que se conmemoró el aniversario de las constituciones federal y de nuestro estado, Pérez Cárdenas denotó la alta responsabilidad de los tres niveles de gobierno para converger en un nuevo marco de actuación a favor de la familia y los derechos de los menores, conforme a lo dispuesto por el artículo 4° de la Constitución General de la República. El acto cívico tuvo lugar en el exterior del edificio del Tribunal Superior de Justicia y fue encabezado por el doctor Pedro Antonio Enríquez Soto, presidente del

Poder Judicial. El magistrado Pérez Cárdenas manifestó que el rompimiento de los valores y principios que en la familia se desarrollan, deforma la conducta de los menores, quienes al crecer no conocen límites de respeto y los conduce a espacios de libertinaje y abuso de sustancias tóxicas o de falta de respeto a sus hermanos, padres y a toda la sociedad. En este contexto reiteró tanto la importancia de la familia para nuestro futuro armónico como para resolver sus conflictos en un ambiente de conciliación. Y agregó: “Entonces preparémonos para llevar la justicia familiar al ámbito de la oralidad, en el que por medios alternos concluyamos los conflictos que cada día aumentan las cargas de trabajo en nuestros juzgados”. Dijo, asimismo, a los servidores públicos del Poder Judicial: “Apliquemos las normas con justicia, con apego estricto al respeto a la dignidad humana y a los hombres y mujeres que hacemos posible esta sociedad”.

Piden indemnización por la muerte de Julia en Jala

Murió la semana pasada mientras trabajaba en los cultivos de la empresa nasa. Redacción Tepic, Nayarit.- Cuando arribó a la clínica 17 del Seguro Social en Ahuacatlán, los signos vitales de Julia Villarreal Pérez ya habían menguado considerablemente. No había mucho qué hacer. Su papá llegó tiempo después por ella. Quería llevársela a casa pensando que era uno más de sus ataques de los que se reponía tras varios minutos de atención médica o fármacos. Su hija ya estaba en el sueño profundo.

Como madre soltera, Julia se encontraba trabajando en el campo en la empresa NASA, dedicada al cultivo de tomate; quería brindarle lo mejor a su hijo… Nadie se dio cuenta del colapso. Julia cayó entre el cultivo, y un lienzo cerca de allí, aunado a la posición en que cayó, contribuyó a que se asfixiara. Ahora los padres de Julia necesitan ayuda. La semana pasada fue sepultada y se hicieron muchos gastos. Algunos amigos de la familia y el propio DIF municipal están buscando la manera de que la empresa indemnice a los deudos.


J

alisco Periódico el Faro

Revelan nombres de detenidos

en caso López Castro

Lunes 09 de Febrero del 2015

Hay dos detenidos por caso López

Castro: Aristóteles Sandoval

Confirmó durante mensaje por segundo informe de gobierno en Palacio de Gobierno. Por Sonia Serrano

Guadalajara.- Sin mencionar los nombres, el gobernador Aristóteles Sandoval anunció como uno de los logros de su gobierno el haber evitado que se concretara el fraude de la empresa Consultora López Castro e informó que hay dos detenidos en la cárcel. Los detenidos es uno de los representantes de la empresa, Rafael López, así como el ex secretario del Congreso, Octavio Pérez Pozos, según el fiscal Luis Carlos Nájera.

Octavio Pérez Pozos y Rafael López son acusados por fraude y delitos ejercidos por servidores públicos El Informador Guadalajara.- El gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz reveló que este fin de semana la Fiscalía General giró dos órdenes de aprehensión en contra de personas involucradas en el fraude que la Consultora López Castro cometió en contra del Poder Legislativo. "Tomamos una decisión con determinación, no nos tembló la mano cuando conocimos el Caso López Castro donde se pudo haber perpetuado un fraude, un robo a los jaliscienses por más de 58 millones de pesos. Actuamos, después de un trabajo en colaboración con el Congreso se desistieron del pago. Quiero decirles que hoy hay dos detenidos en la cárcel que tendrán que ser procesados por ese fraude, para que no les quede ganas a ningún particular de asociarse con ningún funcionario público para robar el dinero de los jaliscienses", expuso Sandoval Díaz en su Segundo Informe de Gobierno. Minutos más tarde, el titular de la Fiscalía General, Luis Carlos Nájera reveló los nombres de las dos personas detenidas, se trata del ex secretario General del Poder Legislativo durante los últimos meses de la 58 Legislatura, Octavio Pérez Pozos quien sustituyó en el cargo al panista, Alfredo Argüelles Ba-

La empresa López Castro fue contratada por la LVIII Legislatura, para recuperar recursos pagados en exceso a la Secretaria de Hasave. Otro de los detenidos es Rafael López cienda, trabajo que nunca realizó. Martínez, principal accionista de la Consultora López Castro. La empresa reclamaba 42 millones de pesos, pero en la LIX Le"Según la investigación, Octavio Pérez gislatura se firmó un convenio en el Pozos tuvo algo que ver en la relación con que admitían deberle 58 millones López Castro. Son delitos ejercidos por ser- de pesos. vidores públicos y fraude. Existe un delito por toda la maquinación que hubo y todo el contubernio que se tejió para lograr un menoscabo del Estado", explicó el funcionario estatal. Nájera Gutiérrez de Velasco reveló que existen, al menos, otras dos órdenes de aprehensión que no se han podido cumplimentar. "Estamos trabajando con la policía investigadora y cuando sean detenidas las personas se darán a conocer los nombres", señaló. El fiscal reveló que será el juez el que determine la posible sanción, pero advirtió que el delito del que se les acusa es grave por lo que estimó que no tendrían derecho a fianza. Hace unos meses, el apoderado legal de la Consultora López Castro se desistió de cobrar los 58 millones de pesos que le exigía al Congreso local por prestar el supuesto servicio de Consultoría para reintegrar a las arcas del Legislativo recursos por concepto de impuestos, recursos que supuestamente nunca llegaron al Congreso. El fiscal general negó que sea una detención con tintes políticos, a pesar de que Octavio Pérez Pozos es cercano al partido Movimiento Ciudadano (MC), su prima Merilyn Gómez Pozos es diputada federal por MC.

Van tras funcionarios por

Gobernador brinda mensaje en Palacio de Gobierno Con motivo del segundo informe de gobierno, el gobernador Aristóteles Sandoval brinda un mensaje en Palacio de Gobierno. En materia de transporte público anunció que se el siguiente mes arrancará la licitación para el sistema de prepago. Entre los puntos que destacó el Gobernador mencionó que 1,550 millones de pesos del Fondo Metropolitano, 35% fueron para transporte no motorizado. Entre los presentes se encuentran los ex mandatarios estatales Flavio Romero, Guillermo Cosío, Carlos Rivera, Alberto Cárdenas y Francisco Ramírez Acuña. También José Carlos Ramírez de Sedatu, representante del Presidente de la República. Los alcaldes de los municipios del estado, incluyendo a los que integran la zona metropolitana de Guadalajara.


Guadalajara y el ‘boom’ de las cirugías plásticas

Tan solo en 2013 se realizaron 800 mil intervenciones quirúrgicas de belleza en la capital del estado de Jalisco Por Norma Ponce Guadalajara.- La industria del turismo médico hospeda cada vez a más viajeros en México que buscan embellecerse a través de la cirugía plástica estética. Los bajos costos y la proximidad con los Estados Unidos, motivan principalmente a los americanos y canadienses a elegir a la ciudad de Guadalajara como un destino clave para operarse a un menor precio. El cirujano plástico Fernando Guerrerosantos Arreola, afirmó que la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) es la capital de la cirugía plástica en todo el país, ya que per cápita se practican más cirugías plásticas que en el Distrito Federal. Dada la sobrepoblación de cirujanos en la entidad, toda vez que en Guadalajara existen 450 cirujanos plásticos, mientras en el DF 750, lo cual resulta en que el 20% de los procedimientos de todo el país se realicen en la capital de Jalisco. "Hemos tenido una variación a lo largo de los últimos años con pacientes extranjeros.

Desgraciadamente hemos tenido una baja porque el Gobierno de Estados Unidos nos había calificado como inseguros, les había dicho a sus ciudadanos que no vinieran a México. Afortunadamente, ya traemos un tiempo una racha en la que volvemos a recuperar terreno. En promedio yo recibo cinco pacientes extranjeros al mes", subrayó. De acuerdo con la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética (ISAPS), después de los Estados Unidos y Brasil, México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en este tipo de procedimientos. Tan solo en 2013 se realizaron más de 800 mil intervenciones a manos de más de 1550 cirujanos plásticos certificados por las asociaciones internacionales, siendo la liposucción la practica más recurrente, seguida del aumento mamario y la corrección de nariz. "La mayoría de los pacientes que vienen desde Estados Unidos no vienen por cirugías pequeñas porque entonces ya no les es costeable. Ellos vienen por cirugías grandes, es decir, diferentes intervenciones a la vez. Eso les genera que les cueste hasta 70 por ciento menos, de que si lo hicieran en su país de origen", destacó el doctor tapatío.

09

Diputados de Jalisco cederán estacionamiento en el Centro

El Informador Guadalajara.- Los diputados del Congreso del Estado cederán sus cajones de estacionamiento para acatar la recomendación del Gobierno del Estado de liberar de automóviles las Zonas 30. El presidente de la mesa directiva, Trinidad Padilla López, comentó que ya entablarán comunicación con el Ayuntamiento de Guadalajara. "Vamos a platicar con las autoridades del ayuntamiento para darle solución. Si esa es la determinación de las autoridades (de liberar las calles) vamos a platicar con el ayuntamiento para buscar una alternativa para darle solución". El viernes pasado se inauguraron las obras de rehabilitación conocidas como Zonas 30 del Centro Histórico. En estos polígonos se pone la banqueta a nivel de calle, además de que se tranquiliza el tráfico dando una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora. No se permite estacionarse en dichas zonas. En el evento, el gobernador Jorge

Aristóteles Sandoval Diaz, les pidió a sus funcionarios del poder ejecutivo que no se estacionaran en la zona reconstruida dentro del primer cuadro de la ciudad. Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García, comentó que estarían dispuestos a cancelar el estacionamiento privado que tienen los diputados a los alrededores del Palacio Legislativo. Glosa iniciará el 12 de febrero Esta misma semana podría comenzar la Glosa del segundo informe de actividades del Gobierno del Estado. El encargado de citar a las sesiones del pleno comentó que la Junta de Coordinación Política será la responsable de aprobar un calendario programático para que los funcionarios de primer nivel asistan al Congreso. Padilla López espera que el próximo 12 de febrero inicie este desfile de encargados de dependencias estatales. Y aunque la glosa ciudadana es una herramienta que se sigue teniendo, "no demerita la que hacemos, yo creo que la complementa".


Sistecozome descarta 'acarreo' en evento priista

10

Atracan banco y cajero en menos de 12 horas

Los robos sucedieron este viernes y sábado en Tlaquepaque y El Salto El director de la dependencia, Javier Contreras afirma que su renuncia está en la mesa si se comprueban presiones El Informador Guadalajara.- El director del Sistecozome, Javier Contreras Gutiérrez, rechazó que se hayan utilizado camiones subrogados para llevar gente a un evento del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde concluyeron sus precampañas los aspirantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara. El funcionario comentó que de comprobarse las supuestas presiones que ejerció sobre choferes, él estaría dispuesto a presentar su renuncia al cargo. "Yo soy el primer interesado en que haya una investigación, porque lo que se ha dado a conocer es completamente falso. Con un solo chofer o subrogatario que acredite, con pruebas, que yo lo amena-

ce, lo intimide o lo invite... Con una sola prueba yo pongo en la mesa mi renuncia". El viernes pasado, en el cierre de campaña de los precandidatos del PRI se pudo ver que algunas unidades del Sistema subrogado del transporte público fueron los que llevaron a personas para llenar la plancha de la Plaza Liberación. Un medio de comunicación publicó que los choferes de estos camiones realizaron la actividadn bajo presión. "Es más, con una sola prueba de un chofer o de un subrogatario que acredite que simplemente yo lo invite a un evento, con eso yo pongo mi renuncia", comentó el funcionario momentos antes de ingresar a Palacio de Gobierno, donde este domingo se llevó a cabo el mensaje por el segundo informe de actividades del poder ejecutivo.

Encuentran cadáver afuera

de un bar en Zapopan

El cuerpo de la víctima tenía impactos de bala en cuerpo y craneo El Informador

Guadalajara.- Un hombre fue encontrado muerto a las afueras de un bar en el oriente de Zapopan. Tardaron tiempo en darse cuenta de que la persona había sido asesinada a balazos. Fue poco antes de las 17:00 horas que el hombre sin camisa y de pantalón y botas negras yacía tirado fuera de un bar en el cruce del Periférico y la carretera a Saltillo. Los transeúntes no meditaban en la presencia de esa persona ni en su estado de salud, según se presumió, debido a que creían que se trataba de un borracho tirado a causa de su estado.

No fue sino después que a una persona se le ocurrió patear el cadáver para descubrir que no estaba alcoholizado. Llamaron a las autoridades. Personal paramédico encontró que el hombre, de entre 30 y 35 años de edad, tenía impactos de bala en cuerpo y cráneo. Los agentes investigadores se dirigieron entonces al establecimiento para indagar sobre la presencia del muerto. El dueño del negocio negó que se tratara de un cliente, incluso se sorprendió también del macabro hallazgo. Una línea de investigación apunta a que el hombre fue asesinado en otro sitio y abandonado después en ese lugar, pues el cadáver hasta ya estaba tieso. Las autoridades trataron de buscar mayores indicios sobre el hecho.

El Informador Guadalajara.- El robo a un banco y el saqueo a un cajero automático tuvo lugar en municipios de la Zona Metropolitana en menos de 12 horas, entre la noche del viernes y la madrugada del sábado. El primer hecho ocurrió a las 19:00 horas del viernes. Autoridades se dirigieron al 1400 de la carretera libre a Zapotlanejo al cruce con la calle Texcoco, en la colonia El Cerrito, en Tlaquepaque. La alerta era porque al parecer sujetos armados habían robado un banco de los ubicados dentro de una cadena de tiendas de electrodomésticos. A la llegada de los oficiales el encargado del establecimiento confirmó el

hecho. Dijo que minutos antes dos sujetos (de los cuales no indicó sus características) llegaron al lugar y uno de ellos sacó un arma de fuego para amagarlo. Tras entregarle el dinero, los sujetos huyeron con rumbo desconocido a bordo de un vehículo sedan azul, sin mencionar marca. Y por la mañana, alrededor de las 6:00 horas de este sábado, agentes investigadores acudieron a una tienda de autoservicio ubicada en la carretera a El Salto, donde se reportó el robo de un cajero automático. El personal nocturno del establecimiento informó a las autoridades que poco antes llegaron sujetos que los amagaron y amarraron mientras ellos trabajaban con maros y sopletes sobre un cajero automático dentro del lugar.

Encuentran cadáver en los límites de Guadalajara y Tonalá

El cuerpo fue localizado en un barranco donde desagua un canal de aguas negras El Informador

Guadalajara.- Un cadáver fue encontrado al mediodía de este sábado en un barranco en los límites de Guadalajara y Tonalá; no se descarta que hubiera salido de un tubo de desagüe. Alrededor de las 12:00 horas se recibió el reporte de personas que avistaron lo que parecía ser una silueta humana en el barranco donde desagua el canal de aguas negras que corre por avenida Malecón, en Guadalajara, a la altura del Periférico. Rescatistas y paramédicos acudieron al lugar donde encontraron que debajo de uno de los tubos había un cuerpo. Personal de rescate de Bomberos de

Guadalajara dio inicio a las maniobras de rescate. Debido a lo escarpado del terreno, los trabajos de extracción del cuerpo (que estaba además debajo de un chorro de agua) se prolongaron durante algunas horas. Mientras, el tráfico sobre el Periférico se congestionó ya que las unidades de las autoridades ocupaban varios carriles además de los mirones que se detenían. Tras el rescate, el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense para la práctica de la autopsia.


N

acional Periódico el Faro

Lunes 09 de Febrero del 2015

Política social se mantendrá, a pesar

Muere Mario Vázquez Raña, empresario de recortes, promete Peña Nieto y líder del Comité Olímpico Mexicano

Por Rosa Elvira Vargas

Vázquez Raña era dueño de Organización Editorial Mexicana (OEM) y se destacó como dirigente deportivo en el continente CNN México

a su padre y su pequeño negocio se convirtió en una tienda de grandes dimensiones y fama conocida como Almacenes Hermanos Vázquez, cuyo consejo de dirección presidió entre 1960 y 1980.

Ciudad de México.- El empresario mexicano Mario Vázquez Raña murió este domingo a los 82 años debido a una insuficiencia respiratoria aguda, informó la Organización Editorial Mexicana (OEM), grupo de medios del que era director general.

En 1976 decidió abandonar la empresa familiar y entró en el negocio editorial adquiriendo la Organización Editorial Mexicana (OEM), conocida como Grupo Sol, que contaba en ese momento con 36 periódicos conocidos como Los Soles de México.

La complicación en su salud se debió a "un cáncer que venía padeciendo hace unos meses", informó la organización de medios que agrupa a los periódicos Esto, El Sol de México y La Prensa.

El empresario fue propietario también de la agencia de noticias United Press Internacional (UPI), la segunda más importante de Estados Unidos, que adquirió en 1986 cuando esta pasaba por graves problemas económicos y cuya gestión cedió en febrero de 1988 a WNW Group Inc.

Murió en su casa y le sobreviven su esposa Paquita Ramos, y sus cinco hijos Marisol, Marina, Miriam, Mario y Mauricio Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), fue uno de los primeros en confirmar su muerte. Vázquez Raña fue titular del COM de 1974 a 2001 y era considerado líder vitalicio del organismo. El empresario nacido en la Ciudad de México fue también miembro del Comité Olímpico Internacional de 2000 a 2012. De los Almacenes Hermanos Vázquez al deporte Vázquez Raña nació el 7 de junio de 1932. Es hijo de Venancio Vázquez Álvarez, un gallego que emigró con su esposa y sus hijos desde Orense a México en 1928, donde puso un pequeño almacén en la capital mexicana. Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comenzó trabajando junto

En paralelo a su trayectoria empresarial, es reconocido por su vinculación con el mundo del deporte. Aficionado al tiro olímpico, participó en numerosas competiciones nacionales e internacionales y ocupó cargos como dirigente deportivo. Fue presidente de la Federación Mexicana de Tiro Olímpico entre 1969 y 1974, presidente de la Confederación Americana de Tiro Olímpico entre 1973 y 1979 y miembro del Comité Olímpico Mexicano desde 1972, en el que ocupó la presidencia entre 1974 y 2001. Además, desde mediados de los años 1970 comenzó a desempeñar otros puestos relacionados con el deporte en el continente americano, como presidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos, de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) y de la Comisión de Solidaridad Olímpica Internacional en representación de América.

Ciudad de México.- Los recortes presupuestales anunciados por el gobierno federal son un tema de responsabilidad, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Atribuyó la disminución de los ingresos del gobierno a la caída de los precios del petróleo y a un escenario internacional, “del que no somos responsables pero el gobierno sí es responsable de las medidas que se adopten para que el país mantenga su estabilidad”. En un acto de alrededor de seis mil personas donde abundaron los aplausos, las porras, abrazos y

demás expresiones de afecto, el mandatario expresó reiteradamente su agradecimiento a la “entrega, calidez, respaldo y apoyos” de la gente. Estas muestras “lo marcan a uno, alientan y motivan al que tienen la responsabilidad de dar lo mejor de sí para que reforcemos el paso, caminemos en forma decidida para hacer entre todos una gran nación”. Peña Nieto dijo también que no obstante los recortes al gasto público su administración privilegiará que la política social se mantenga para ayudar a quienes más lo necesitan. Y señaló que en el caso de Colima el programa Prospera se ampliará a 2 mil familias más.


12

Voluntad política, todo un desafío ‘NYT ’ atribuye 6 inmuebles

de lujo a José Murat en EU

Redacción

Ciudad de México.- El periódico The New York Times atribuyó al ex gobernador de Oaxaca José Murat Casab la propiedad de seis inmuebles de lujo en estados Unidos, uno de los cuales se ubica en el Time Warner Center, en Nueva York.

Aunque la organización Ciudadanos por Municipios Transparentes anuncia avances en la Zona Metropolitana, persisten los retos, como la poca cultura de los ciudadanos para ejercer su derecho y los obstáculos que ponen los funcionarios Por Jonathan Ávila/Reporte Indigo México.- Para la organización no gubernamental Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra), los principales municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) han tenido un ligero avance en materia de transparencia y rendición de cuentas, aún cuando otros indicadores dicen lo contrario. El miércoles 28 de enero del 2014, Reporte Indigo documentó que, con base en datos del Índice de Información Presupuestal Municipal 2014, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), los municipios metropolitanos de la capital de Jalisco poseen “malas y regulares” calificaciones en transparencia, respecto a las ciudades de otras entidades del país. Sin embargo, en los rubros que Cimtra revisa –información ciudadana, comunicación, gobierno-sociedad y atención ciudadana– tales Ayuntamientos salen bien librados. Cimtra lleva a cabo evaluaciones periódicas, y trabaja además en la promoción de la transparencia, así como en concretar convenios de colaboración con los municipios para reforzar el tema. La reciente evaluación a escala nacional del colectivo, realizada entre los meses de noviembre y diciembre del 2014, por décima ocasión ha medido a 11 distintos municipios de Jalisco, entre ellos: Puerto Vallarta, El Salto, Guadalajara, Tamazula de Gordiano, Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque, Tonalá, Tepatitlán de Morelos, Chapala, Zapopan y Zapotlanejo. De acuerdo con la medición nacional, cuatro de los municipios más transparentes en el país están en el estado de Jalisco: Tlajomulco –calificado con el primer lugar en todo el país–, seguido por Zapopan, Tamazula y Guadalajara. Los primeros tres coinciden en una

calificación de 100 por ciento en el cumplimiento de las medidas impuestas por Cimtra, mientras que Guadalajara obtuvo un 91.5 por ciento. Aunque en la ZMG parece mejorar la información al alcance de los ciudadanos, a través de los sitios de Internet de cada municipio, también se reveló que hay casos al interior del estado que muestran una opacidad que debe suprimirse. Entre esos está Puerto Vallarta, con una calificación de 53.5 por ciento; Zapotlanejo, con 19.9 y Tepatitlán con alrededor de 33 por ciento. Miembros del colectivo reconocieron que existen grandes retos municipales, ya que todas las unidades evaluadas deberían tener una perfecta calificación. “Uno de los retos principales es que, lo hemos discutido nosotros en Cimtra, todos los municipios deberían de sacar 100. La cosa no es que unos reprueben y otros no, sino que están obligados a informar a la ciudadanía”, señalaron miembros del colectivo durante la presentación de los resultados del diagnóstico, presentado el miércoles pasado. En el estado de Jalisco también se encuentra el “ridículo papel opaco” del municipio de El Salto, el cual obtuvo una calificación de 17.2 por ciento. Este municipio no ha tenido una buena calificación desde el 2004, en ocho evaluaciones realizadas por Cimtra. En este caso, el colectivo señaló que no es cuestión de administraciones municipales la que detiene el avance en el rubro de transparencia, sino una cuestión de voluntad política, por lo que debe atenderse este tema. Pero también señalaron que lograron firmar un convenio de colaboración con El Salto, a fin de mejorar sus calificaciones. “La voluntad de los políticos debe enfocarse a hacer pública toda la información. Por naturaleza, en la democracia, nosotros elegimos a nuestros gobiernos y ellos deberían de ser responsables a nosotros, sin recurso de transparencia, sin necesidad de que nosotros los evaluemos.

De acuerdo con una serie de reportajes que publicará esta semana, el rotativo estadunidense indica que el mandatario estatal de 1998 a 2004 se encuentra en la lista de los que adquirieron propiedades en ese complejo a través de empresas ficticias. En su sitio web, el NYT dio a conocer la investigación de Louise Story y Stephanie Saul, titulada “Las Torres de la Secrecía”, que llevó más de un año y que será dividida en cinco publicaciones. Los detalles sobre las propiedades de Murat Casab fueron anunciados para el miércoles con el título “The Mexican Power Bokers”, y destaca una imagen del ex mandatario priista con la leyenda “Del otro lado de la frontera”. Sobre el ex gobernador refiere que es “cabeza de una familia de prominentes políticos mexicanos y ex gobernador de Oaxaca. Su hijo, Alejandro, dirige la institución gubernamental de vivienda. Su familia ha adquirido media docena de propiedades en Estados Unidos”. En el sumario de la investigación resalta que durante más de un año el NYT investigó el flujo global de dinero que alimentó el boom inmobiliario de alta gama en la ciudad. Refiere que el resultado arrojó los

nombres reales de quienes estaban detrás de más de 200 empresas fantasma que son propietarias de condominios en el complejo Time Warner Center. Asimismo, apunta que se descubrió que casi la mitad de las residencias más caras en Estados Unidos se compraron de manera anónima mediante ese tipo de de empresas. El diario señala que el sector inmobiliario examina poco los fondos y las identidades de los compradores y que no hay ningún requisito legal para hacerlo. Informa que en el Time Warner Center 37 por ciento de los condominios es propiedad de extranjeros y que al menos 16 de éstos son investigados por el gobierno, ya sea personalmente o como jefes de empresas. En el selecto grupo de propietarios se encuentran la estrella de los Patriots, Tom Brady, dueño de un departamento de lujo que fue adquirido por la empresa Valor Bajo Fuego; el cantante Jimmy Buffet, el ex gobernador colombiano investigado por corrupción Pablo Ardila, la estrella rusa de reality shows Elena Andreksanova y el ex senador de ese mismo país Vitaly Malkin. En esta primera publicación, el New York Times revela que el piso 74 del Time Warner Center, condominio B, fue adquirido en 2010 por 15.65 millones de dólares por una “entidad secreta” llamada 25CCST74BL.L.C., de la cual está detrás la familia de Vitaly Malkin, ex senador ruso y banquero a quien se le prohibió la entrada a Canadá por su supuesta relación con el crimen organizado.


13

Recuperar la milpa y nuevas Bill Clinton ofrece disculpa formas de alimentación a México por narcotráfico

En libro, exploran daños a la salud que provocan los plaguicidas y la comida industrializada El Informador

México.- El libro "Alimentos sustentables a la carta, de la tierra a la mesa", propone un menú que va más allá del placer que experimentan los sentidos ante determinados platillos, al tiempo que plantea el redescubrimiento de la milpa. El texto de Martha Elena García y Guillermo Bermúdez explora los daños a la salud que provocan tanto el uso de plaguicidas y agroquímicos en frutas y verduras como el de aditivos sintéticos, sal, azúcar y harinas refinadas en la comida industrializada.

La obra, que fue presentada en Universum Museo de las Ciencias de la UNAM, es un examen de buena parte de los alimentos que hoy en día se consumen y que se asocian a diversas enfermedades. "Todo comenzó cuando irrumpió en el campo mexicano la 'Revolución Verde'. La milpa, uno de los sistemas de cultivo más sustentables del mundo, fue desplazada por la sobreexplotación agraria en los monocultivos, con su caudal creciente de agroquímicos y tractores", expuso García. Indicó que el modelo expansionista desterró a miles de pequeños agricultores y contaminó agua y aire, además de provocar erosión y desertificación de suelos y pérdida de diversidad vegetal y animal.

El Informador México.- El ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, deseó que en México no hubiera narcotráfico y pidió disculpas, pues dijo que en esto, Estados Unidos tiene responsabilidad. "Yo desearía que no tuviesen narcotráfico, pero no es su responsabilidad, nosotros (los Estados Unidos) hicimos allí el transporte fuera del aire y el agua y entonces todo se guió a tierra, yo me disculpo por ello", indicó el ex mandatario durante su participación en el cierre de los trabajos de la Cumbre de Laureate Juventud y Productividad en México organizado por la Universidad del Valle de México (UVM). En un panel, que moderó el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente, Bill Clinton afirmó que "yo quisiera que (los mexicanos) no tuvieran problemas, pero todo mundo tiene problemas. Pero no hay que olvidar sus aspectos positivos, sus activos. Recuerden al respirar el aire". También dijo que México puede ser feliz, aunque se viva con menos de 50 dólares al día. "Y ustedes deben de pensar en una cosa más: hay mucha palabrería de que México es un país que no puede ser feliz porque vive con menos de 50 dólares, pero la producción está cortada en un tercio por el curso natural de las cosas y están exportando más de un barril de petróleo, han rascado la superficie

de lo que podrían hacer con aspectos eólicos, técnicos", declaró. Señaló que en el país todavía existen reclamos por la tierra, espacios recreativos y mejores viviendas. Aclaró que se puede seguir adelante trabajando en el país aunque el precio del petróleo "está tan barato". Los legisladores, tanto los diputados, como los senadores, en la revisión del proyecto de decreto, plantean las reformas, en función de que México está ubicado en la posición 28 de 28 lugares de naciones que en que se soborna a funcionarios públicos. También se busca brindar protección a los particulares que participan en los procesos contra actos de corrupción. Al momento esta cobertura la ofrece el Estado a quienes son testigos en delitos de delincuencia organizada, y la reforma añade a quienes testifican en procesos por soborno. El decreto aprobado indica que el delito de cohecho es cometido por el servidor público que por si, o por interpósita persona solicite o reciba indebidamente para sí o para otro, dinero o cualquier otra dádiva, o acepte una promesa, para hacer o dejar de realizar un acto relacionado con sus funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión. De igual forma, incurre en el delito de cohecho el que de manera espontánea dé u ofrezca dinero o cualquier otra dádiva para que cualquier servidor público haga u omita un acto relacionado con sus funciones a su empleo, cargo o comisión.


Fernando Bribiesca, hijo de Martha Sahagún, es

candidato a presidente municipal de Celaya

14

La Profepa asegura dos mil 634 metros cúbicos de madera en Colima

El Informador Por Carlos García México.- El diputado federal, Fernando Bribiesca Sahagún, hijastro del ex presidente Vicente Fox Quesada, es candidato a presidente municipal de Celaya por la coalición PRI-PVEM-Panal. “Sucedió lo que tenía que suceder, llegamos a buenos acuerdos, Celaya está ante la oportunidad de experimentar la alternancia” con Fernando Bribiesca como candidato de la coalición, informó la secretaria de Organización del Partido Verde, Beatriz Manrique Guevara. Las dirigencias estatales de los tres partidos en coalición firmaron el convenio para abanderar al hijo de Martha Sahagún en Celaya, dijo la también regidora de León. Agregó que el equipo del PRI-PVEMPanal con Bribiesca, tienen la oportunidad de ganarle la elección al Partido Acción Nacional (PAN). El PVEM impulsó como candidato a diputado local por el distrito XVI, a Felipe Arturo Camarena, político que trabajó como procurador de Justicia y secretario de

Seguridad en administraciones estatales de Acción Nacional. Por su parte, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) cerró el registro de los candidatos a alcaldes y a diputados locales. Para la presidencia municipal de León, se registró el diputado local, el ex priísta Guillermo Romo Mendez, quien se ha caracterizado por impulsar los derechos de la comunidad homosexual y por vestirse de payaso, torero, rey mago, de El Santo y por maquillarse antes de las sesiones del Congreso. La ex coordinadora de la bancada perredista, la diputada Georgina Miranda Arroyo se registró como candidata a presidenta municipal de Valle de Santiago. La legisladora fue severamente criticada por asegurar que para el PRD los matrimonios homosexuales “no son cosa normal”. El 18 de abril del 2013, Georgina Miranda atendía a una comisión de manifestantes ultraderechistas que exigían que no se aprobara la Ley de Sociedades de Convivencia.

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró dos mil 634 metros cúbicos de madera en cuartones de la especie parota (Enterolobium cyclocarpun), en el predio conocido como ''El Campanario'', municipio de Comala, Colima. La dependencia precisó en un comunicado que el decomiso tuvo lugar debido a que el inspeccionado no contaba con la autorización oficial en materia forestal que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Detalló que los inspectores de la Profepa atendieron una denuncia que alertaba sobre afectaciones a materia prima forestal, y al acudir al lugar observaron el derribo de

dos ejemplares de parota, madera aserrada y un volumen global de 35.06 metros cúbicos Rollo Total Árbol. Por ese motivo las autoridades procedieron a levantar el Acta de Inspección por el aprovechamiento de materias primas forestales, quedando en depositaría de la Profepa los dos mil 634 metros cúbicos de esa madera. En este caso, el presunto infractor de la legislación ambiental incumplió con lo establecido en el Artículo 73 párrafo primero de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. La Profepa recordó que la especie de parota es un árbol endémico de la región que en Colima generó un decreto gubernamental para su conservación y protección.

Ebrard supo de peligro en L12 Por Francisco Pazos México.- Marcelo Ebrard, cuando era jefe de Gobierno del Distrito Federal, sí supo de los peligros en la Línea 12 del Metro, incluso meses antes de su construcción. En una carta fechada el 20 de agosto de 2007, cuya copia tiene Excélsior, Francisco Bojórquez, entonces director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), le alertó: “Aunque más del 90% de Metros en el mundo son férreos, yo le sugiero que decidamos por trenes neumáticos, previendo cualquier incidente grave de la nueva LINEA 12 que pudiera opacar sensiblemente nuestra administración, dadas las condiciones de inestabilidad de los suelos del Distrito Federal. Vayámonos por la segura. Bojórquez calificó estos estudios

como un “importante avance” para el proyecto y aclaró que, aunque debían actualizarse, eran útiles para el desarrollo de la ingeniería básica del proyecto. Marcelo Ebrard, exjefe de Gobierno del Distrito Federal, y Francisco Bojórquez, exdirector del Sistema de Transporte Colectivo (STC), conocían casi un año antes de que la Línea 12 del Metro comenzara su construcción, que los trenes más adecuados para el proyecto que estaban por detonar debían ser de rodadura neumática. En una carta fechada el 20 de agosto de 2007, diez meses antes de que arrancara la obra, el exdirector del STC dirigió un escrito al entonces jefe de Gobierno en el que le recomendó descartar la opción de una flota de trenes de rodadura férrea y optar por la neumática de la que destaca las ventajas que tendría, principalmente en materia de seguridad.


-Tramposa MercadotecniaAMN.- La ponzoñosa trasnacional McDonald´s, con más de 33 mil establecimientos alrededor del mundo, acaba de medirle el agua a los tamales mexicanos, y le fue como en feria en las redes sociales y en algunos medios de comunicación que todavía defienden las tradiciones y el nacionalismo de los pueblos. En el mero día de la Candelaria, el 2 de febrero, McDonald´s decidió lanzar una campaña por Facebook pidiéndoles a los mexicanos “dejar sus amados tamales y empezar a comer McBurritos en su lugar”. ¡Qué burrotes! Miles y miles de indignados mexicanos mandaron a freír espárragos a la trasnacional de comida chatarra y culpable de la obesidad de millones de personas -principalmente niños en México y el mundo- por atentar con una tradición gastronómica milenaria. La cuna de los tamales es México, aunque la tradición se extiende a gran parte de Centroamérica, Sudamérica y Norteamérica. Este ingenioso y nutritivo platillo, que no distingue clase social, data del año 100 a.C. El término tamal, proviene del náhuatl tamalli y significa envuelto. Es una tradición indígena en la que con mucho ingenio se amasa la masa del maíz para rellenarla de carne, vegetales, chiles, frutas, salsas y otros ingredientes, después se envuelve en hojas de mazorca de maíz o de plátano, maguey y aguacate, para finalmente cocerlos en agua o al vapor. ¡Y listo, ya están los tamales de chile, dulce, sal, manteca y hasta de rancios, acompañados con un atolito, un cafecito o un chocolate bien calientito! Y qué fácil se le hizo a McDonald´s atentar contra el nacionalismo mexicano. Sí, contra nues-

tra ancestral comida mexicana, pues si hay algo que la gente debe pensar dos veces es no meterse con la cocina popular de algún país. ¿Por qué McDonald´s se metió con nuestros tamales? Una de dos, ¿o son muy ignorantes o fue un plan con maña? A mí me late que fueron ambas cosas, pero principalmente se trata de una tramposa mercadotecnia para posicionarse y estar en boca de todos. En McDonald´s saben que la antipublicidad funciona. ¿Qué pasó hace unos años, cuando se corrió la versión a nivel mundial de que las hamburguesas de McDonald´s estaban hechas con carne de gato? Pues que la gente en lugar de evitar consumir de esa trasnacional, por morbo, acudían para buscar a dónde estaba el gato encerrado. Entonces, como ahora, tramposamente, McDonald´s ganó gratuitamente muchos espacios publicitarios para después disculparse públicamente diciendo: "En McDonald’s respetamos las tradiciones y creencias de todos los países en los que tenemos la oportunidad de trabajar…Extendemos una disculpa a quienes pudiéramos haber ofendido con la publicación, misma que ya fue retirada de nuestras redes sociales". Y nuevamente dio de que hablar y ganó más espacios en los medios de comunicación. Así que McDonald´s, como Nestlé, cuando publicó en redes sociales “A los de Ayotzinapa les dieron Crunch”, echaron mano de una tramposa mercadotecnia publicitaria para colapsar el sentimiento nacionalista de los mexicanos.


C

16

olumnas Periódico el Faro

El enemigo es la Coordinadora

Jorge Fernández Menéndez

Nada es más desestabilizador para la política nacional que las acciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y sus distintos aliados, que van desde organizaciones de base de grupos armados hasta movimientos como el que se ha vuelto a registrar en estos días en el Instituto Politécnico Nacional. En ningún lugar el verdadero objetivo de estos grupos se ha puesto tanto de manifiesto como en Guerrero, donde el fin real, explícito, es que no haya elecciones, que no haya un poder constituido legalmente para que ese poder radique en “el pueblo”, o sea, en ellos mismos, en los grupos de la CETEG (la filial guerrerense de la CNTE). Allí tienen, incluso, su brazo armado en los grupos de autodefensa, que en realidad están relacionados íntimamente con el ERPI; controlan las normales rurales como la de Ayotzinapa; en las áreas de seguridad se asegura que tienen relación con algunos grupos criminales como Los Rojos, y manipulan, colocando como falsas víctimas a dirigentes suyos, a los familiares de los jóvenes desaparecidos en Iguala. En los últimos días han escalado los enfrentamientos, con golpizas en Michoacán a padres de familia opuestos a sus dictados; han tomado en Guerrero las mismas oficinas públicas en las que estaban en reunión con las autoridades educativas; han secuestrado en Oaxaca a maestros de la sección 59 (que es parte del SNTE, no de la Coordinadora); una lista interminable de actos de vandalismo. En unos días, el 26 de febrero, se cumplirán dos años de la detención de Elba Esther Gordillo, un golpe más político que legal, que le granjeó simpatías a la entonces entrante administración Peña. Aquí dijimos entonces (y lo escribimos en el libro La élite y la raza, publicado por Taurus en diciembre de 2012), y lo hemos reiterado muchas veces, que por supuesto que el manejo de recursos de Gordillo era para muchos escandaloso y para otros cuestionable (aunque hasta el día de hoy el SNTE no ha presentado una sola denuncia por malos manejos de su exlideresa, lo que en los hechos tiene frenados los procesos en su con-

tra), pero que en términos de la Reforma Educativa, Gordillo era una aliada, no una enemiga y que por supuesto para sacar esa reforma había que apoyarse en el sindicato nacional y marginar a la Coordinadora, que era el verdadero enemigo de la misma. Alguien en la administración federal decidió que había que hacer exactamente lo contrario: se detuvo a Gordillo, se mantuvo durante mucho tiempo al margen al sindicato nacional dirigido ahora por Juan Díaz de la Torre y se otorgaron concesiones inéditas a los grupos de la Coordinadora (como negociar directamente con ellos en la Ciudad de México, cuando su ámbito de influencia es local, y la única interlocución federal siempre se había dado con el sindicato nacional). En otras palabras se marginó a más del 90% de los maestros para atender la agenda de poco menos del 10 por ciento. Con el paso de los meses las cosas han cambiado en muchos aspectos de esa relación, pero lo que queda claro es que cualquiera que haya sido la estrategia en torno a la Coordinadora, es y ha sido un fracaso: el grupo es cada día más beligerante, tiene al borde de la ingobernabilidad un estado y emprende acciones desestabilizadoras constantes en por lo menos otros dos, está en el corazón de los mayores problemas políticos que vive este gobierno. Y, como consecuencia, la aplicación de la Reforma Educativa es incompleta, se ha perdido control y se ha debilitado la relación con un gremio como el magisterial, clave desde siempre para las distintas administraciones federales, priistas o panistas. Nadie sabe qué sucederá en el futuro inmediato con la Coordinadora y todos sus satélites, legales e ilegales, pero sin duda, para implementar la Reforma Educativa se debe apelar mucho más a los maestros. Por supuesto que se los debe evaluar, censar, transparentar nóminas, calificar y actualizar sus conocimientos, pero lo único que no se puede hacer es dejar la instrucción de varios estados en manos de vándalos con una agenda que nada tiene que ver con la educación y cuyo objetivo es destruir el sistema político.

Churchill y Gran Bretaña solos José Woldenberg

Hace 50 años, el 24 de enero de 1965, murió Winston Churchill. Hay un Churchill ejemplar. El que dibuja John Lukacs: un hombre (casi) solo que tiene que remar contra la corriente para lograr que Inglaterra, último bastión, se mantenga en guerra contra la Alemania nazi. El 10 de mayo de 1940 fue nombrado primer ministro. La situación era más que adversa. "En tres semanas, el famoso ejército francés sufrió una derrota aplastante y nuestro ejército británico fue arrojado al mar y perdió todo su equipo. En un plazo de seis semanas nos encontramos solos, casi desarmados, con Alemania e Italia, triunfantes, dispuestas a echársenos encima, con toda Europa expuesta al poder de Hitler y con Japón fulminándonos desde el otro lado del mundo". Eso escribió Churchill en su monumental libro La Segunda Guerra Mundial. (La esfera de los libros). Pero en ese mismo texto, y con notoria satisfacción, también asentó: "Cinco años después...Italia había sido conquistada y habían matado a Mussolini. El poderoso ejército alemán se había rendido sin condiciones. Hitler se había suicidado... Francia fue liberada, se recuperó, revivió... Estábamos a punto de lograr la rápida aniquilación de la resistencia japonesa". Asumió la jefatura del gobierno en un escenario extremadamente crítico. Chamberlain cuestionado, aunque con mayoría en el Parlamento, había intentado construir un gobierno de unidad nacional. Pero el liderazgo laborista no aceptaba cogobernar si el primer ministro continuaba en su cargo. Chamberlain renunció y el rey nombró a Churchill y éste fue capaz de sumar a conservadores, laboristas y liberales en un gobierno de coalición nacional para afrontar la guerra. Para ese 10 de mayo la conflagración estaba instalada. Polonia había desaparecido del mapa, Austria anexionada por Alemania al igual que parte de Checoeslovaquia. Mussolini había hecho lo propio con Albania. Dinamarca y Noruega habían sido invadidas.

Y el mismo día que asumió su cargo Churchill los nazis iniciaron la invasión de Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Francia. Hitler parecía ser dueño de Europa. El 13 de mayo, Churchill pronunció su primer discurso como primer ministro ante el Parlamento. Es una pieza teatral y conmovedora. Dijo: "Elevo a la consideración de sus señorías...la formación de un gobierno representativo de la unidad y de la inflexible voluntad de la nación de proseguir la guerra contra Alemania hasta la obtención de la victoria final...Es deseo y voluntad evidente del Parlamento y de la Nación que este deseo se plasme atendiendo al mayor consenso posible y que incluya a todas las partes, tanto a las que apoyaron al gobierno saliente como también a la oposición...Se ha formado un Gabinete de Guerra...Los presidentes de los tres partidos han accedido a prestar sus servicios...Nos encontramos en el estadio preliminar de una de las mayores batallas de la historia...No tengo nada que ofrecer, salvo sangre, sudor y lágrimas...Si preguntan, ¿y cuál es nuestro programa político?, mi respuesta es: luchar... proseguir la guerra contra una tiranía monstruosa...Si preguntan, ¿cuál es nuestro objetivo?, puedo responder con una palabra: la victoria...cueste lo que cueste...porque sin la victoria no sobreviviremos...". (John Lukacs. Sangre, sudor y lágrimas). Pero a decir del propio Lukacs, entre el 24 y 28 de mayo Churchill tuvo que dar una batalla magnífica contra la pretensión de negociar con la Alemania de Hitler. Sostuvo una confrontación en tres frentes: en el Gabinete de Guerra, el Parlamento y de cara a la opinión pública. Documenta cómo no fueron pocos, y algunos más que influyentes, los que ante la soledad de la Gran Bretaña no veían más posibilidad que forjar un acuerdo con los nazis. Recuerda que el 23 de mayo "casi un cuarto de millón de soldados británicos estaban atrapados y cercados por los alemanes. No oponían resistencia, se retiraban...".


El récord de pobreza en Venezuela

Por una verdad verdadera

Andrés Oppenheimer

Carmen Aristégui

La historia reciente de Venezuela debería ser de enseñanza obligatoria en todas las universidades del mundo, como ejemplo de un milagro económico al revés: a pesar de haberse beneficiado del boom petrolero más grande de su historia, el país hoy en día tiene más altos niveles de pobreza que antes. Un nuevo estudio realizado en conjunto por tres importantes universidades venezolanas -la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Central de Venezuela y la Universidad Simón Bolívar- muestra que el 48.4 por ciento de los hogares venezolanos se encuentra por debajo de la línea de pobreza en el 2014, frente al 45 por ciento de los hogares en 1998, antes de que el difunto Presidente Hugo Chávez asumiera el poder y el país se beneficiara de casi una década de aumento en los precios del petróleo. Luis Pedro España, profesor de la Universidad Católica Andrés Bello y coautor del estudio, me dijo en una entrevista telefónica que la encuesta nacional de 5 mil 400 personas fue realizada en octubre del 2014, y utilizó la misma metodología que un estudio similar realizado en 1998 por la oficina de estadísticas del gobierno de entonces. El nuevo estudio de la pobreza contrasta con las cifras del gobierno del Presidente Nicolás Maduro, según las cuales la pobreza ha disminuido bajo la "revolución socialista" de Chávez. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) del gobierno de Venezuela, la tasa de pobreza ha caído del 44 por ciento de los hogares en 1998 al 27.3 por ciento de los hogares en el 2013. Sin embargo, el INE no ha publicado las cifras del 2014. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), que utiliza cifras oficiales de Venezuela, informó recientemente que la pobreza en aquel país -incluyendo la pobreza extrema - se incrementó casi 10 puntos porcentuales durante el 2013. Sin embargo, la CEPAL tampoco proporcionó cifras para el 2014. Cuando le pregunté a España por la disparidad entre su estudio y las estadísticas oficiales de pobreza, dijo que se ha producido una "brutal caída del poder adquisitivo de los venezolanos en 2014", y que la disparidad radica en gran medida en que las cifras del INE y la CEPAL no reflejan las cifras del 2014. Venezuela que, tras la destrucción de gran parte de su sector privado depende

de las exportaciones de petróleo para el 96 por ciento de sus ingresos externos, es uno de los países más afectados por el colapso de los precios mundiales del petróleo. Después de que pasaron de 9 dólares por barril cuando Chávez fue elegido en 1998 a un récord de 145 por barril en el 2008, los precios del petróleo han caído a cerca de 45 por barril actualmente. La gestión de Chávez y su sucesor, Maduro, espantó a la inversión nacional y extranjera, y dio lugar a una escasez generalizada de leche, papel higiénico y otros productos básicos, junto con una tasa de inflación anual del 64 por ciento, la más alta del mundo. "Y todo indica que el 2015 va a ser peor", dice España. "Todos los indicadores económicos muestran que nos estamos dirigiendo hacia una inflación del 100 por ciento o 120 por ciento este año, que será un récord en la historia de Venezuela". Maduro culpa a una supuesta "guerra económica" de la oligarquía y el imperialismo, y cita como ejemplo las recientes sanciones anuncias por Washington. Sin embargo, Estados Unidos dice que las sanciones se limitan exclusivamente a la revocación de visas de entrada para funcionarios venezolanos acusados de corrupción o abusos a los derechos humanos. Mi opinión: Es difícil recordar otro caso de un país que haya recibido tanto dinero en los últimos años, y haya terminado más pobre que antes. Según el Banco Central de Venezuela, el gobierno obtuvo 325 mil millones dólares de exportaciones de petróleo entre 1998 y 2008 -más que el producto bruto interno de varios países latinoamericanos juntos. Pero, en lugar de aprovechar los buenos tiempos para invertir en educación, ciencia, tecnología e innovación, o por lo menos crear un colchón financiero para los años de las vacas flacas, Venezuela se embarcó en una fiesta populista de subsidios, corrupción y expropiaciones sin sentido. Es una película que hemos visto una y otra vez en América Latina, y que invariablemente termina mal. Ahora, se ha caído el último argumento del mal llamado "Socialismo del siglo 21", que es el haber supuestamente reducido la pobreza. Como lo muestra el nuevo estudio de las tres universidades, el petropopulismo de Venezuela solo dio lugar a una ilusión pasajera de justicia social, y dejó al país con más pobres que antes.

Ayer el IFAI votó una resolución importante: que el Ejército entregue fotos y registros tomados por elementos del 27 Batallón de Infantería en Iguala, el 27 de septiembre, a los muchachos de Ayotzinapa cuando llegaron al hospital del municipio para resguardarse de los ataques de la policía y tratar de recibir auxilio. El Ejército deberá entregar, también, una versión pública con todos los informes y bitácoras que tenga relacionados con el caso Ayotzinapa. Testimonios de muchachos sobrevivientes e informaciones periodísticas reportan la presencia del Ejército en el lugar donde se llevó a cabo el crimen. Se sabe, con información de Marcela Turati, que miembros del Ejército acudieron al Hospital Cristina donde un puñado de normalistas llegó para pedir auxilio después de la balacera en su contra. El encargado se negó y prefirió llamar a la policía. No llegó la policía, pero sí llegó el Ejército. Cuando preguntaron de qué se trataba, el encargado les hizo saber que había hecho una llamada para denunciar el allanamiento. Los militares dijeron que, entonces, llamarían a la policía. Los muchachos dijeron a los militares que eran, precisamente, los policías municipales los que los estaban asesinando. Según esta narración, los militares se quedaron mirando y salieron unos minutos para intercambiar frases cuyo contenido se desconoce. Se limitaron a tomar fotografías, pedir datos de los muchachos y darles un regaño. Se retiraron del lugar sin realizar una acción más en el momento. El papel del Ejército por omisión, por acción o cualquier otra variante es de suma importancia para tratar de esclarecer el caso Ayotzinapa. El abogado Vidulfo Rosales afirma que en la averiguación se encuentra la declaración de un policía municipal que afirma que el Ejército, en la zona, se encuentra coludido y protege, desde hace algunos años, a la delincuencia y a la policía municipal que, en este caso, vendrían a ser la misma cosa. La revista Proceso publicó, esta semana, dos reportajes en los que se refiere a la existencia de "Tortura sistemática en la investigación". Anabel Hernández y Steve Fisher en "La versión oficial se cae a golpes" señalan que lo que la PGR "no pudo demostrar con pruebas periciales y científicas lo armó con testimonios

17

de policías de Iguala y Cocula" que "confesaron" mediante tortura física y psicológica, según los documentos y testimonios consultados. Gloria Leticia Díaz en "Se lastimaban solos" revela las extraordinarias e inverosímiles explicaciones que dieron los marinos para justificar golpes y lesiones en los cuerpos de los detenidos y para explicar la tardanza de horas para ponerlos a disposición del Ministerio Público. De no ser porque es un asunto trágico, lo que ahí se lee podría provocar una carcajada. En la averiguación citada se lee, por ejemplo, sobre la detención de Raúl Núñez El Camperra: "... intentó darse a la fuga y en dicha acción tropezó al descender del vehículo, provocándose algunas lesiones en distintas partes del cuerpo". En la puesta a disposición, los aprehensores informaron: "... se aventó contra los tubos que se encuentran en la batea de la camioneta, golpeándose la parte del oído, cara y diferentes partes del cuerpo". El certificado médico registra: "derrame y un moretón en el ojo izquierdo, huellas de golpes en la espalda, pierna derecha, glúteo izquierdo, cara y cuello". Para justificar la tardanza para ponerlo a disposición, informaron que condujeron en forma "lenta moderada", pues su vehículo tenía "fallas mecánicas" y se les ponchó "la llanta delantera izquierda". Solo tardaron 11 horas en llegar. En otros informes de policías federales, se lee sobre tres personas detenidas en Cuernavaca "de forma voluntaria y espontánea" que aceptaron formar parte de Guerreros Unidos y que estaban "arrepentidos de la muerte de los estudiantes... que ellos, junto con los del cártel, habían matado a los estudiantes" y que los "enterraron (...) en las inmediaciones de Pueblo Viejo, Guerrero". Una versión distinta a la que prevaleció en la llamada verdad histórica presentada por el procurador que habla de calcinamiento en Cocula. El caso Ayotzinapa no podrá cerrarse en estas condiciones. Como en los peores tiempos, se reporta que hubo irregularidades serias con detenidos e inculpados. Los expertos de alto nivel convocados por la CIDH serán rigurosos con los derechos humanos. Cuando se acerquen al expediente, encontrarán cosas inadmisibles para una investigación. La tortura, por ejemplo.


39 18

Divididos, sí serán vencidos Joaquín López Dóriga Aquí en la suspensión, espero temporal, del sentido común. Florestán No cabe duda de que el poder y la falta de liderazgos debilitan, y la debilidad divide. Así le pasa a los partidos políticos. Hoy, los dos casos más emblemáticos son el PAN y el PRD, como en su momento, hace una década, fue el PRI. En el PAN la división es más cupular que de bases, que tampoco tienen muchas, de acuerdo con el último conteo del INE, y en el PRD es de jefes y tribus. La más visible del panismo es la de Gustavo Madero, y los suyos, con Felipe Calderón, y los llamados calderonistas, que son una minoría. Dicen los seguidores de Madero que el partido se encuentra en su mejor momento electoral y que si Calderón se quiere ir, que se vaya. Ya le adelantaron el mensaje con su portazo a Margarita Zavala, a la que impidieron ser candidata a diputada plurinominal; con el procedimiento para expulsar a Javier Lozano y con la carta de Juan Molinar, el mismo que promovió la sanción al senador poblano, contra el ex presidente, del que fue su director en el IMSS y titular de la SCT, lo que documenta en su cartarespuesta: Querido Juan, mientes, y su diagnóstico de la amargura que negó. En el PRD, Los Chuchos han iniciado la ofensiva contra Alejandro Encinas, vía la senadora Angélica de la Peña, esposa de Jesús Ortega, y también buscan cómo sacar a Miguel Barbosa de la coordinación en el Senado, lo que acabó fracturando su plenaria, además del efecto Morena, que indiscutiblemente

disminuirá su militancia. Mientras, el PRI, a diferencia del desierto que cruzó tras la derrota presidencial de 2000, cuando se rompió y enfrentó en su orfandad, hoy marcha sin amenazas de división porque, a diferencia de aquella década, hay un liderazgo indiscutible en el partido: el presidente Peña Nieto. Así llegan a las campañas los tres partidos grandes y ya veremos el 7 de junio si divisiones y unidad tienen impacto en el electorado y en los resultados, si les dan o les quitan. Pero, insisto, la división en un partido se da por falta de un liderazgo fuerte, que cohesione, no que rompa, sinónimo de debilidad. Retales

Sueños

Pascal Beltrán del Río Visiones contradictorias sobre México compiten estos días en Estados Unidos. Por un lado, el temor renacido de vivir junto a un gran reservorio de drogas, lo que ha provocado discursos oficiales alarmistas como los de los tiempos en que, cada año, México era sometido a examen por Washington respecto a su voluntad de cooperar en la lucha antinarcóticos. Ayer comenté en este espacio cómo la despenalización de la mariguana en varios estados de la Unión Americana ha provocado que los cárteles mexicanos cambien de producto principal y envíen grandes cantidades de heroína, misma que está siendo demandada, entre otros, por millones de adictos a los analgésicos opioides legales.

1.Operación. El caso de la Línea 12 lo operó Marcelo Ebrard de tal modo que logró medios, defensa del PRD, y hasta de López Obrador, y dijo que se registrará como candidato a diputado, con el fuero que conlleva, por el mismo PRD, que era su plan B, ya no por Movimiento Ciudadano, que sigue siendo su plan A;

Por otro lado, México es el país del que proviene la mayoría de migrantes que ha cambiado la cara de Estados Unidos; y la seguirá cambiando en las décadas por venir, pues se espera que, para 2050, hasta una tercera parte de la población estadunidense corresponda a la categoría latino.

2.Contrabando. De avanzar en las investigaciones sobre la mayor red de contrabandistas de textiles, algunos conocidos van a pasar de las páginas de sociales a la de nota policiaca. Por cierto, varios de los señalados ya están en Miami; y

La manera en que los burritos de Chipotle han desplazado a las hamburguesas de McDonald’s como paradigma de la comida rápida habla de la manera en que la cultura estadunidense comienza a ajustarse y abrazar su herencia mexicana. Pero ¿podrán esos millones de mexicanos de primera, segunda y tercera generación asimilarse en esa cultura donde las oportunidades y la meritocracia son las piedras fundacionales?

3.Cuña. Beatriz Mojica, precandidata del PRD al gobierno de Guerrero, denunció la campaña sucia en su contra. Que pregunte en el mismo PRD sobre el especialista en campañas negras que importaron de España.

Hollywood cree que sí. Hace tres semanas se estrenó en Estados Unidos la película Spare parts, la historia sobre cómo cuatro jóvenes mexicanos indocumentados logran fabricar un robot submarino con trozos de chatarra y baten, en una competencia de la NASA, a equipos rivales, bien financiados, de instituciones prestigiadas como la Universidad de Stanford y el MIT. La hazaña de Óscar Vázquez, Cristian Arcega, Lorenzo Santillán y Luis Aranda, estudiantes de una modesta preparatoria de Phoenix, Arizona, fue registrada por la revista Wired en 2005 y luego fue publicada como libro. Posteriormente dio lugar al documental Underwater dreams y, finalmente, la película, en la que participan los actores Marisa Tomei, Jamie

Lee Curtis y George Lopez. En la vida real, Vázquez, el líder del equipo, se graduó de prepa y estudió ingeniería mecánica en la universidad Arizona State. Cuando se dio cuenta de que, sin la residencia legal en Estados Unidos, no podría conseguir un buen empleo, regresó a su natal Ciudad Juárez y pidió cita en el consulado. Un funcionario le preguntó si, después de la edad de 18 años, había vivido ilegalmente en Estados Unidos. Como la respuesta fue afirmativa, Vázquez fue informado que la ley le imponía una sanción de diez años sin poder ingresar al país. Creyendo que su futuro se desmoronaba, Vázquez consiguió empleo en una planta automotriz en Sonora, trabajando de noche. En 2010, varios meses después de su deportación, fue contactado por la oficina del senador estadunidense Dick Durbin, quien se interesó en su caso. Gracias a la intervención de Durbin, promotor de la ley Dream —que otorga residencia permanente a ciertos migrantes que llegaron al país siendo niños y terminaron allí la preparatoria—, Vázquez pudo regresar a Estados Unidos. Hace unos días, con motivo del estreno de la película, la revista Wired entrevistó a Fredi Lajvardi, uno de los profesores de Vázquez en la preparatoria. Lajvardi, quien, junto con el también profesor Allan Cameron, guió al equipo a ganar la competencia de robots submarinos de la NASA en 2004, fue cuestionado sobre si su propósito era subvertir la regla no escrita de que un indocumentado tiene que entrar al mercado laboral mediante un trabajo manual mal pagado. “Más vale que lo hagamos”, respondió. “Esos empleos van a desaparecer de todos modos, para ser sustituidos por máquinas. En unos años, cuando usted vaya a McDonald’s, va a haber una tablet para tomarle la orden y su hamburguesa le llegará mediante una banda. Esos trabajos se van a acabar. Más vale ser quien diseñe esos robots”. Probablemente sean pocos los servidores públicos estadunidenses que dediquen su tiempo a pensar cómo generar oportunidades para personas que llegan al país sin recursos, huyendo de la pobreza. Sin embargo, al menos algunos lo están haciendo.


39 19

Así asesinaron a Villa. 2. La anuencia Héctor Aguilar Camín Jesús Herrera Montes dijo el 26 de marzo de 1923 al presidente Álvaro Obregón: —Vengo a informarle que voy a matar a Francisco Villa. Tengo todo preparado, pero necesito asegurarme de que mi gente pueda actuar con libertad. Acuartéleme la tropa en Parral o, si se puede, mándela fuera de la ciudad. También le quiero pedir inmunidad. Obregón respondió que el papel de su gobierno era pacificar, no aumentar la violencia. Se puso de pie y acompañó a su visitante a la puerta, dando por terminada la reunión. Pero en la puerta se detuvo y le dijo a Jesús que recordaba muy bien a sus hermanos, los generales villistas Maclovio y Luis Herrera. Con Luis, recordó, había cambiado la promesa de que si alguno de los dos moría en la Revolución el otro velaría por la familia del ausente. —Mi promesa de entonces fue auténtica —dijo Obregón—. En lo que esté a mi alcance, ni a usted ni a los suyos les va a pasar nada. Por allá en Torreón

lo va a buscar un hombre de mis confianzas. Por conducto de él, manténgame informado de sus negocios, de sus actividades. De sus planes. Cuatro meses después, el 22 de julio de 1923, Villa era acribillado en Parral por un grupo de conjurados que cumplía los planes de Jesús Herrera Montes. La revelación de esta conjura es la mayor noticia histórica de La sangre al río, la novela del nieto del general Luis Herrera, Raúl Herrera Márquez, cuyo relato familiar vale como prueba final de que Obregón fue el artífice remoto de la muerte de Villa. No es esta revelación, sin embargo, el mayor de los tesoros de La sangre al río, sino el poder, la precisión y la verdad con que se narra la historia de una familia diezmada por la Revolución. Es una saga a ras de tierra, contada no desde los grandes hechos y los grandes ejércitos, sino desde el temple cotidiano de hombres que pelean y mujeres que enviudan a la par que crecen como protagonistas épicas de su propia vida.

La soledad del Presidente Carlos Puig

Los últimos sexenios hemos tenido todo tipo de gabinetes: el tipo Montessori de Fox, el de la disciplina dictatorial de Salinas o el de club de cuates de Felipe Calderón. Siempre pensé que uno de los talentos de Enrique Peña Nieto era la administración del personal que lo rodeaba, las lealtades que forjaba y los métodos de supervisión y competencia que impulsaba, con suavidad, desde el liderazgo. Así lo había hecho en el Estado de México y así fue en campaña. Los dos primeros años de su sexenio funcionaron más o menos así, y digo más o menos porque lo enorme de la administración federal, los muchos puestos y muchos intereses lo habían obligado a trabajar con un equipo muy centralizado, un poco aislado, con tres pilares: Videgaray, Osorio y Nuño. El modelo fue eficaz para concluir el proceso legislativo, pero poco eficiente para avanzar en otros temas. Hay al menos cinco secretarías de las que no habría mucho, tal vez nada que decir en los primeros años de la administración. Burócratas de otros tiempos, instalados en el lujo, vividores de aquello que el que se mueve...

Pues peor para él. Con ese grupo están aquellos que han vivido pensando en el próximo puesto, la gubernatura, otra secretaría... En un escenario normal, sin Iguala y casas, esos hubieran sido los primeros cambios de gabinete este año. Pero llegó la crisis y la estrategia de Los Pinos se revirtió. La parte del gabinete que había sido un poco olvidada, relegada, fuera de la jugada los primeros años optó por desaparecer. El efecto fue contagioso con otros priistas. Una revisión de la prensa en los últimos meses da cuenta de cómo el Presidente se ha quedado solo con su crisis. Los gobernadores priistas (y el Niño Verde de Chiapas), los congresistas y hasta una parte del gabinete lo han abandonado. Difícil encontrar una declaración al menos solidaria, por no decir una defensa del Presidente o su esposa o su secretario de Hacienda. Tuvo que venir el perredista Aureoles a reclamar que se investigara quién andaba filtrando a la prensa cosas de casas y contratistas.

Chuparse el dedo Ana Paula Ordorica Virgilio Andrade ha tenido una carrera política sólida. Ése no es el punto en cuestión. Pero ponerlo como secretario de la Función Pública no resuelve lo que en el discurso que dio el presidente Peña Nieto el martes pasado, dijo, se quiere solucionar. Habló de la mala percepción que hay entre los mexicanos sobre la corrupción. Más allá de que el problema no sea de percepción, el presidente Peña dijo que el nombramiento de Virgilio Andrade al frente de la Secretaría de la Función Pública se daba para atacar este problema —el de la corrupción— que corroe el correcto funcionamiento del país. E instruyó a su nuevo empleado a que investigue si hubo algún conflicto de interés en la venta de inmuebles que Grupo Higa ha hecho a él, a su esposa y a su secretario de Hacienda. O sea, que se estaba anunciando esclarecer si este tema que ha golpeado a la Presidencia representa un conflicto de interés con una acción que claramente es un conflicto de interés. Andrade es un funcionario público cercano al PRI. Tanto que no sólo trabajó en el equipo de transición, sino que también ha sido representante de ese partido en el IFE. Pero encima de todo parece que se nos quiere vender a la opinión pública la imparcialidad de Andrade precisamente por haber formado parte de un organismo ciudadano, como supuestamente era el IFE. Pensarán que no sabemos que los puestos de Consejero en el IFE, ahora INE, se los reparten en cuotas los partidos. Uno para el PAN; otro para el PRI; otro para el PRD. Y que cuando no han logrado ponerse de acuerdo en las cuotas porque el número de puestos a repartir no ha sido

múltiplo de tres, el IFE ha funcionado incompleto. Si realmente se quería demostrar un compromiso con la transparencia y la lucha en contra de la corrupción, además de seguir impulsando la creación de la fiscalía en la materia en serio, se debió de haber pensado en una acción mucho más atrevida, audaz... que se sintiera como una auténtica sacudida. Por ejemplo, haber nombrado como secretario de la Función Pública a alguien completamente ajeno al PRI. Una figura como Rogelio Carbajal, quien también estuvo en el IFE, pero como representante del PAN. Algo similar a lo que en su momento hizo Ernesto Zedillo con el nombramiento de Antonio Lozano Gracia como procurador General de la República. Pero la acción a medias indica que más bien en el gobierno creen que los mexicanos nos chupamos el dedo. Apostilla: El diputado Jorge Sotomayor, hasta ayer miembro del PAN, ha renunciado al partido. En Frente al País, Vidal Llerenas (PRD) comentó que Sotomayor iría por la candidatura a la delegación Benito Juárez… por ¡el PRI!, lo que de alguna forma se sumaría a la versión de Marcelo Ebrard de que los ataques en su contra por las irregularidades de la Línea 12 son de tinte político y provienen del PRI, que parecería estar premiando con esa candidatura al diputado que ha llevado el tema desde hace meses. Le pregunté al diputado Sotomayor por esta candidatura. Y su respuesta fue: “Soy diputado federal por elección popular y me debo a mis vecinos. Voy a seguir trabajando por ellos”... Por vacaciones tardías, esta columna regresa el martes 24 de febrero.


18 Millones de mexicanos tienen acceso a Internet

mediante 65 mil sitios públicos conectados

Ventanilla Única Nacional

Staff Presidencia

Staff Presidencia La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través del Programa México Conectado, brinda acceso a Internet de banda ancha a 18 millones de mexicanos mediante 65 mil sitios públicos conectados. México Conectado es un programa que brinda conectividad gratuita en escuelas, hospitales, clínicas, bibliotecas, centros comunitarios, universidades y otros espacios públicos.

Hoy en día el 96% de los municipios del país cuentan con al menos un espacio público con acceso a Internet gracias al Programa México Conectado, y el 75% de estos lugares se encuentran ubicados en municipios considerados en la Cruzada Contra el Hambre, lo que significa que se da prioridad a las zonas marginadas y en pobreza extrema a lo largo y ancho del país.

El Presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer ocho Acciones para Prevenir la Corrupción y Evitar los Conflictos de Interés, una de ellas se enfoca en acelerar la operación de la Ventanilla Única Nacional para los trámites del Gobierno de la República. Por ello el 3 de febrero se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que permitirá incorporar los trámites federales en formatos digitales, a través del portal de Internet

www.gob.mx, el portal único donde encontrarás, además de los trámites, la información del Gobierno de la República. La Ventanilla Única Digital deberá incluir gradualmente los trámites de la Administración Pública Federal más solicitados por la población, siempre que la naturaleza del mismo lo permita. Esto con el objetivo de reducir espacios posibles o potenciales de corrupción al eliminar la interacción entre funcionarios Federales y los particulares.

Tecnología para producir Con la Cruzada se ha logrado mayor acceso nopal en temporada invernal a la alimentación de millones de mexicanos

Staff Presidencia Durante los meses de diciembre a marzo, la cosecha de nopal disminuye su oferta por las bajas temperaturas, mientras que la demanda del producto se mantiene y el precio se incrementa hasta cinco veces. El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) generó una innovadora tecnología que permite producir nopal de manera intensiva durante esta temporada. En una primera etapa, en el estado de

Tamaulipas se ha logrado producir nopal de tipo verdura para consumo humano; se han establecido 518 hectáreas de este producto en condiciones de riego y 122 hectáreas de temporal. Su cultivo se realiza en 26 estados de la República; Morelos, Distrito Federal y Estado de México aportan el 86% del volumen nacional de esta hortaliza.

Staff Presidencia Sumando esfuerzos entre distintas dependencias del Gobierno de la República, hoy la Cruzada Nacional Contra el Hambre mejora la economía familiar, llevando alimento, salud, educación, vivienda y servicios básicos a los mexicanos que más lo necesitan.Ejemplo de ello son los importantes resultados en acceso a la alimentación que se han conseguido:

Las exportaciones de nopalitos casi en su totalidad se envían a Estados Unidos, lo que representa un valor comercial de ocho 731 mil familias reciben apoyos de la millones de dólares. Tarjeta Sin Hambre.

1,351 nuevas tiendas DICONSA; 17,011 en total. 5 mil 792 comedores comunitarios, en beneficio de 627 mil mexicanos. 52 mil 200 huertos familiares. 10 mil 217 comedores en Escuelas de Tiempo Completo. 2.6 millones nuevos beneficiarios de leche LICONSA. La Cruzada Nacional contra el Hambre se lanzó en Las Margaritas, Chiapas, hace dos años, luego de reconocer que en México más de 7 millones de personas padecen condiciones de hambre.


Reuni贸n con el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton


C

ollage Periódico el Faro

Alimentos que ayudan a evitar la fatiga

Lunes 09 de Febrero del 2015

Rosetta se acercará a su cometa el 14 de febrero

La ESA informa que la sonda se acercará a tan solo seis kilómetros de su cometa El Informador La mala alimentación es, con frecuencia, la responsable del agotamiento en la vida diaria El Informador Ciudad de México.- Disminuir la ingesta de azúcares simples como las golosinas, postres y refrescos es una de las recomendaciones de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) para evitar la fatiga. La nutrióloga de la dependencia, Sigrid Pimentel Martín subrayó: “la fatiga es una señal del cuerpo de que los niveles de energía se agotan y una mala nutrición o simplemente el consumo de muy pocas calorías consumidas pueden propiciarla”. Dijo que actualmente es un mal común sentirse con falta de energía y motivación

en la vida diaria (fatiga) y se debe a múltiples razones, sin embargo, una de las más importantes es la mala alimentación. Algunas de las recomendaciones para evitar la fatiga son: disminuir el consumo de grasas de origen animal y optar por el consumo de carbohidratos complejos como el arroz, maíz, trigo, papas o pan. También se recomienda no saltarse ningún tiempo de comida, principalmente el desayuno. Además se sugiere consumir más vitaminas del complejo B, las cuales están presentes en verduras de color verde, cereales integrales, hígado, yema de huevo, legumbres y leche, así como asegurarse de consumir suficiente hierro presente en legumbres secas, yema de huevo, hígado, carne roja y magra (res), salmón, atún y granos enteros.

Paris, Francia.- La sonda Rosetta se acercará a tan solo seis kilómetros de su cometa el próximo día 14, lo que permitirá llevar a cabo una serie de medidas y de observaciones científicas para tener un conocimiento más preciso en particular de su atmósfera. La Agencia Espacial Europea (ESA) presentó el programa de esa fase de máxima aproximación al cometa 67P/ChuryumovGerasimenko, que se producirá a las 12.41 GMT, cuando Rosetta sobrevolará la región llamada Imhotep. Matt Taylor, uno de los científicos de la misión, explicó que ello permitirá hacer observaciones "únicas", en concreto medidas de alta resolución de la superficie a diferentes longitudes de onda o muestras de la atmósfera. La sonda ya pasó a 26 kilómetros del 67P el pasado martes y

ahora se está alejando hasta situarse a 140 kilómetros el sábado, día a partir del cual dará un nuevo giro para su aproximación. Rosetta se colocará sobre las regiones más activas del cometa y eso debe ayudar a los científicos a entender las relaciones entre la fuente de actividad observada y la atmósfera. Se va a prestar especial atención a la búsqueda de zonas en las que los gases y el polvo se alejan rápidamente de la superficie, así como a la evolución de esos componentes a mayores distancias del cometa. Rosetta sobrevolará el 67P con el sol directamente por detrás, lo que eso supone que se podrán tomar imágenes sin sombra. La superficie del cometa es muy oscura y sólo refleja un seis por ciento de la luz que recibe. El próximo agosto es cuando está previsto que el cometa -al que Rosetta acompaña en su viaje- alcance su punto de mayor proximidad al sol.


Pantallas y dispositivos roban sueño a adolescentes

El déficit en horas de dormir afecta la capacidad de memoria y concentración, el estado de ánimo y hasta el metabolismo. Por Maricarmen Rello Guadalajara.- Pegados a las pantallas de la computadora, la televisión y los dispositivos móviles como tabletas y teléfonos celulares, donde pueden conectarse indefinidamente a redes sociales y el mundo virtual, los adolescentes están robándole más horas a su tiempo de descanso. El déficit de sueño afecta a un número creciente de estudiantes y está repercutiendo en los salones de clase. “Se quedan conectados hasta altas horas de la noche y al día siguiente el rendimiento no es el mismo porque están cansados, somnolientos. Esto afecta su capacidad de atención, concentración y memoria, y por tanto su proceso de aprendizaje”, señaló la coordinadora de Extensión del Departamento de Clínicas de Salud Mental del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara, Esther Rodríguez Durán. Si bien no hay estadísticas certeras del alcance de este problema en México, existen estudios de universidades de Estados Unidos, España y otros países, que sirven como alerta: hasta 40 por ciento de los adolescentes de 13 a 19 años duerme menos horas de las que requiere su organismo por encontrarse en etapa de crecimiento. “Las horas robadas al sueño nunca se recuperan ni aunque se levanten tarde al día siguiente y el impacto de no dormir lo suficiente se va acumulando y trae repercusiones que no se ven de momento”, dijo. En el plano emocional el déficit de sueño produce irritabilidad, malhumor y agudiza los sentimientos, explicó, de modo que los adolescentes perciben los problemas

cotidianos con mayor intensidad, pueden ser menos tolerantes a las frustraciones y pérdidas, lo que los conduce a estados de tristeza, baja autoestima o hasta depresión. No sólo eso. También hay repercusiones a nivel físico. “El propósito del sueño es que el cuerpo pueda restaurarse del desgaste que tuvo en el día… dormir menos de lo suficiente interfiere con sustancias hormonales involucradas en ése proceso, además hace más lento el metabolismo, se quema menos grasa, y por tanto hay una relación con el aumento de peso y la obesidad”, describió la entrevistada. Los adolescentes compensan la falta de energía comiendo. De igual forma puede verse afectado su crecimiento. “Dejar de dormir ocasiona efectos equiparables a dejar de comer, pero generalmente no los vemos”, sostuvo la especialista adscrita al CUCS, quien durante tres décadas se desempeñó en los Gabinetes Psicológicos de la Secretaría de Educación Jalisco y estuvo a cargo de dar soporte a alumnos de escuelas secundarias públicas. Rodríguez Durán observó que en los últimos años el déficit de sueño entre los adolescentes “ha crecido conforme hay más acceso a la tecnología”, tras afirmar que en la zona urbana está presente en planteles de todos los estratos sociales. “Los alumnos podrán ir sin comer, pero sí tienen un celular para estar chateando”, acotó. Si a este déficit de sueño se agrega que el biorritmo en la adolescencia es diferente – sus cerebros están más activos durante la noche- se explica el por qué los muchachos suelen ser ‘flojos’ para despertar por las mañanas. “Por su etapa de crecimiento, incluso necesitan dormir más que los adultos”, refirió la psicóloga.

23

App de citas para consumidores de mariguana

High There es una app exclusiva para consumidores de cannabis

particularidad de que sólo hay fumadores de cannabis.

Redacción

Al descargar la app deberás especificar cómo prefieres consumir tu marihuana, si en comida, fumada o evaporada, las razones por las que la consumes (sociales, relajación o medicinal), tu estado de ánimo cuando lo haces (bajo, medio o alto) y las actividades que te gusta hacer cuando estás bajo la influencia.

Ciudad de México.- Desde los tiempos de “sexy o no” han pasado muchas cosas. Encontrar a tu media naranja en Internet parece ser cada vez más posible con las múltiples aplicaciones para ese fin. Existen aquellas que te conectan con gente cercana a tu localización, otras que te acercan con personas que sólo quieren cucharear y una que te presenta a amantes de la mariguana. High There es la creación de Todd Mitchem, rechazado por muchas mujeres en cuanto se enteraban de su hábito. Para garantizar que la chica de sus sueños compartiera su afición, lanzó una plataforma muy similar a Tinder, con la

Así, puedes encontrar a alguien que tenga en común contigo su ánimo, motivos y costumbres, que además te parezca atractivo (a). Actualmente la app sólo está disponible para usuarios de Android en Estados Unidos, pronto llegará a la App Store de Apple y en cuanto puedas usarla en México, te lo haremos saber.


24

Insólito... ¡sostén detiene una bala! le salva la vida a mujer brasileña Humanos buscan aprender de

la amistad de los animales

Una bala perdida impactó en Ivete Medeiros… el esposo de la comerciante creyó que su mujer iba a morir, pero la bala se incrustó en el refuerzo de la prensa AP Río de Janeiro.- Una mujer brasileña fue salvada de una bala perdida que la alcanzó en la zona del corazón por el sostén reforzado con material rígido que portaba. La cadena de televisión O’Globo informó que Ivete Medeiros, una comerciante de la ciudad amazónica de Belem, fue alcanzada por el proyectil luego de que se escuchara un alboroto en el mercado y acudiera a ver

qué sucedía. Un ladrón que asaltaba a un transeúnte al otro lado de la calle abrió fuego y la bala alcanzó a Medeiros en el seno izquierdo. El esposo de la mujer le dijo a O’Globo que creyó que su esposa había muerto. Pero la bala se incrustó en el refuerzo de su sostén negro de encaje. El informe dado a conocer el jueves mostraba la imagen del vestido de Medeiros con un pequeño agujero, el sostén y la bala aplastada. Medeiros dijo a la televisora que "fue obra de Dios".

México debe mantener la libertad en Internet Con la evolución del ecosistema de Internet y una mayor conectividad en el país, los principios de libertad podrían vulnerarse a medida que crecen los intentos de regulación. Por JULIO SÁNCHEZ ONOFRE México.- En el desarrollo de Internet en México y las regulaciones que involucren a la red, incluyendo telecomunicaciones, seguridad o propiedad intelectual, se debe garantizar el principio de libertad y apertura. "Existen principios que definió la Internet Society, que es un Internet libre, lo más abierto posible, con el mayor acceso posible que permite el flujo de datos de orilla a orilla de la red. El objetivo es que se continúe con un Internet como debe ser, con estos principios", dijo en entrevista Manuel Haces, secretario Técnico de Grupo Iniciativa y gerente de Prospectiva de NIC México. Grupo Iniciativa es un grupo de trabajo y análisis formado por participantes y expertos en el desarrollo de Internet provenientes de sectores como academia, comunidad técnica, gobierno, iniciativa privada y sociedad civil.

Haces asegura que, a excepción de "casos aislados" que se han desarrollado fuera del ciberespacio, como el asesinato de una tuitera en Tamaulipas o el encarcelamiento de tuiteros en Veracruz, el desarrollo de Internet en México ha mantenido, hasta el momento, los principios de libertad, incluyendo la transmisión de datos, de información, de expresión e incluso de la privacidad. "En términos operativos o en términos de libertades fundamentales, salvo casos aislados, yo personalmente no veo que existan restricciones fundamentales a la libertad. Realmente no somos China, no somos de repente otros países como España o el Reino Unido; tenemos un Internet libre, abierto e interoperable", aseguró. Pero con la evolución del ecosistema de Internet en México y una mayor conectividad en el país, los principios de libertad podrían vulnerarse a medida que crecen los intentos de regulación y desarrollo de nuevos modelos de negocio digitales por lo que la participación de múltiples actores de diversos sectores resulta fundamental para preservar las libertades.

Luego de que varios videos aparezcan con mayor frecuencia en la red mostrando a animales de diferentes especies conviviendo entre ellos, varios científicos han mostrado interés en el estudio de este tipo de relaciones. New York Times Las travesuras de una cabra con un bebé rinoceronte, un cerdo protegiendo a un gato de la casa y una serpiente ratonera se hace amiga del hámster enano destinado a ser su almuerzo. Pocas cosas parecen captar la imaginación del público con más confiabilidad que las interacciones amistosas entre diferentes especies. Videos de parejas de animales inverosímiles retozando o acurrucándose se han vuelto tan comunes que están despertando el interés de algunos científicos, quienes dicen que invitan a un estudio más sistemático. Entre otras cosas, señalan los investigadores, las alianzas podrían ayudar a comprender cómo las especies se comunican, qué impulsa a ciertos animales a conectarse a través de líneas entre especies y el grado en que algunos animales pueden adoptar los comportamientos de otras especies. TERRENO FÉRTIL PARA LA INVESTIGACIÓN Sin embargo, hasta hace poco, cualquier sugerencia de que las relaciones entre especies podrían basarse simplemente en búsqueda de compañía, probablemente habría sido recibida con burla, desechada como un antropomorfismo. Eso ha cambiado al tiempo que las investigaciones han erosionado gradualmente algunos límites definidos entre el homo sapiens y

otros animales. Resulta que otras especies comparten habilidades, anteriormente consideradas exclusivas de los seres humanos, incluyendo algunas emociones, uso de herramientas, contar, ciertos aspectos de la lengua, e incluso un sentido moral. Seguramente, algunos científicos se muestran escépticos de que las relaciones cruzadas entre especies, ofrecen mucho más a la ciencia que una fuerte dosis de ternura. Otros ven un terreno fértil para la investigación, incluso en enlaces formados en cautiverio o en otros entornos domésticos. ''Hay tantas preguntas’', dice Barbara Smuts, investigadora de primates en la Universidad de Michigan, que en 1985 sorprendió a algunos de sus colegas mediante la aplicación de la palabra ''amistad’' para describir lazos entre los babuinos hembras. ''Sabemos que esto está sucediendo entre todo tipo de especies. Creo que con el tiempo la comunidad científica se pondrá al día’'. Mientras tanto, hay abundantes historias sobre animales que han rebasado las barreras entre las especies, algunas proporcionadas por los investigadores como Smuts, que describió la observación de cómo su perro Safi, una mezcla de pastor alemán de 80 libras, forjaba una amistad con un burro llamado Wister, en un rancho en Wyoming, en la década de 1990. Al principio, Wister atacó y pateó al perro, reconociéndolo como una amenaza potencial. Pero poco a poco, Safi engatusó a Wister para interactuar, realizando repetidas insinuaciones de juego y corriendo arriba y abajo a lo largo de la cerca del corral donde estaba el burro.


Época de carnavales: los 7 mejores del mundo

25

Desde México hasta Italia, estas ciudades se llenan de fiesta y se preparan para la cuaresma.

Por Paulina Martínez Castañón Ciudad de México.- Te dejamos una lista de los 7 mejores carnavales en el mundo: 1.Puerto de Veracruz Desde tiempos de Maximiliano se festeja este carnaval que llena de alegría a los jarochos y a los visitantes y que es el segundo de importancia en Latinoamérica. Por el Bulevar Manuel Ávila Camacho durante cinco días, tanto de día como de noche se celebran desfiles con carros alegóricos, comparsas, bastoneras, así como las delegaciones invitadas, tanto nacionales como internacionales. Las actividades terminan hasta altas horas de la noche con conciertos de los artistas del momento. En este año serán CD9, Moderatto, Sasha, Benny y Erick, Alberto Barros, Gloria Trevi y La Arolladora Banda Limón los espectáculos nocturnos de la Gran Plaza del Malecón. Este año se espera que reciba a un millón de visitantes. ¿Cuándo?: Del 10 al 17 de Febrero. 2.Mazatlán Durante los cinco días previos al miércoles de ceniza se festeja el Carnaval en Mazatlán, famoso por su música de tambora. Lo que hace diferente a éste con respecto a los demás, es que además de la fiesta, incluye actividades culturales como presentaciones y premios de poesía, literatura y pintura. Para los mazatlecos lo más importante es festejar, durante estos cinco días, y disfrutar de todos las actividades que se llevan a cabo en el Teatro Ángela Peralta, en la Plazuela Machado y en la Gran Plaza. Este año, tendrán la presencia de Marco Antonio Solís, Ricardo Montaner, Espinoza Paz, Río Roma y María Katzarava, entre otros, sin olvidar a la coronación de la reina y rey y sus coronaciones infantiles. ¿Cuándo?: Del 12 al 17 de Febrero. 3. Nueva Orleans Mardi Gras es el nombre del carnaval más famoso de Nueva Orleans. Desde 1781 se festeja y es ahora uno de los más atractivos del mundo. Durante estos días los desfiles y fiestas inundan la ciudad y la llenan de

morado, verde y dorado, sus colores representativos. A lo largo del día se pueden observar los desfiles llenos de música, bailes y muchos disfraces, por lo que se recomienda llevar sillas plegables o una manta para poder descansar en el suelo. También llevar bolsas de plástico pues los carros alegóricos son famosos por aventar a los presentes muchas cosas divertidas como vasos de plástico, juguetes y los tradicionales collares de colores. No te pierdas los carros alegóricos más famosos como lo son Orpheus, Bacchus y Endymion. Mientras tanto, la fiesta no para en toda la noche en el French Quarter y sobre todo en la calle de Bourbon, en donde se encuentran los bares más famosos de la ciudad. ¿Cuándo?: Del 6 al 17 de Febrero. 4. Barranquilla Uno de los Carnavales más festivos y coloridos del mundo, es considerado también como la fiesta más importante de Baranquilla, Colombia. De hecho el Carnaval inicia muchos días antes, cuando los Barranquilleros empiezan a vestir su ciudad y decoran oficinas, hoteles, edificios y escaparates. Con más de un millón y medio de visitantes al año, este Carnaval es Patrimonio de la Humanidad desde 2003. Durante cuatro días, la fiesta inunda la ciudad, gracias a sus desfiles y festivales. La Batalla de Flores es su evento inaugural en donde desfilan carrozas, comparsas y grupos de baile. Otros días desfilan grupos folclóricos, cumbiambas y orquestas. El Carnaval cierra con el “Entierro de Joselito Carnaval” que simboliza el fin de las festividades. ¿Cuándo?: Del 14 al 17 de Febrero. 5. Río de Janeiro Conocido como el mejor espectáculo del mundo, el Carnaval de Río es una fiesta sin igual por lo que si deseas asistir, debes de hacer reservaciones con mucha anticipación. Los desfiles se lleven a cabo en el Sambódromo, el escenario al aire libre más importante del mundo con una capacidad de 75 mil espectadores. Aquí desfilan las escuelas de samba y sus carrozas, todas las noches, desde las 9 de la noche hasta pasadas las 2 de la mañana. Además, el Carnaval de Río ofrece exclusivas fiestas o galas

en donde continúa la fiesta. Las más famosas son la de los hoteles Copacabana Palace y Gloria, en donde reinan el glamour y la sofisticación, también la discoteca Rio Scala, cuenta con divertidos bailes temáticos todas las noches del Carnaval. ¿Cuándo?: 13 al 18 de Febrero. 6. Tenerife El Carnaval de Santa Cruz es la fiesta más popular de Tenerife, en las Islas Canarias de España. En 1980 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y también fue reconocida en el Récord Guiness como la mayor participación de público en un baile al aire libre, al tener 200 mil participantes. El festejo es muy largo y cuenta con todo tipo de actividades como las Galas de elección de la reina adulta e infantil, los concursos de murgas (un género de música), las comparsas, los grupos musicales, los certámenes de rondallas, las orquestas y por supuesto que no puede faltar, el carnaval en la calle. El Entierro de la Sardina tiene lugar el miércoles de ceniza y con este espectáculo irreverente, se anuncia el final de la fiesta. ¿Cuándo?: 1 al 18 de Febrero. 7. Venecia El Carnaval de Venecia es uno de los más antiguos del mundo ya que se remonta a 1296. En este Carnaval la gente se disfraza y sale a la calle a desfilar por toda la ciudad y a disfrutar de los diferentes espectáculos y concursos. En esta ocasión será el 7 de febrero cuando se inaugurará en el Gran Teatro de la Plaza de San Marcos donde se desarrollan los desfiles de disfraces y los concursos de máscaras y disfraces. Además, habrá fiestas privadas y bailes de disfraces en los palacios de la ciudad italiana. En estos eventos sentirás que el tiempo se detuvo y te encuentras dentro de una fiesta en el siglo pasado, gracias a los disfraces, música y ambiente. Este año el lema del Carnaval es “La Fiesta más golosa del mundo” pues se desea hacer hincapié en la importancia de la endogastronomía. ¿Cuándo?: Del 7 al 17 de febrero.


N

egocios Periódico el Faro

AT&T también podrá ofrecer telefonía fija con Iusacell

Por Nicolás Lucas Ciudad de México.- Analistas han considerado que el siguiente paso de la estadounidense AT&T en México será el de expandirse al mercado de la telefonía fija, una vez que haya consolidado las operaciones de Iusacell y Nextel en una misma entidad. De concretar una eventual adquisición de Axtel, por ejemplo, American Telephone and Telegraph (AT&T) no sólo llegaría al negocio de la telefonía fija, sino también acariciaría la posibilidad de ofertar los servicios de televisión de paga utilizando para ello la Internet de

Lunes 09 de Febrero del 2015

Se retira el conductor del noticiero

con mayor audiencia en EU

Brian Williams, el conductor del noticiero de mayor audiencia en Estados Unidos, anunció hoy su retiro temporal, luego de admitir que no estuvo a bordo de un helicóptero atacado por el enemigo banda de ancha como canal de transmisión, durante la guerra de Irak en 2003. como lo hace ahora Axtel TV. Notimex Por tanto, AT&T sería la única y primera Washington.- Brian Williams, empresa de grandes dimensiones en ofertar en México paquetes comerciales que inclu- el conductor del noticiero de mayan los servicios de telefonía fija, telefonía yor audiencia en Estados Unidos, móvil, Internet y televisión de paga, el llama- anunció hoy su retiro temporal, luedo cuádruple play y de esta manera compe- go de admitir que no estuvo a bortir, al principio con menor fuerza, a Televisa do de un helicóptero atacado por el en el negocio de la televisión restringida y a enemigo durante la guerra de Irak Telmex-Telcel en la telefonía fija y móvil, ac- en 2003. ciones que ninguna de esas otras dos com“Como director gerente de NBC pañías han podido lograr debido a obstáculos Nightly News he decidido retirarme comerciales y de regulación. de mi transmisión diaria por los próximos días”, señaló Williams en un comunicado. El comunicador indicó que debido a sus acciones le parece “penoso” tener demasiada presencia en las noticias. La cadena NBC inició una investigación luego de dar-

se a conocer la falta de veracidad del reporte de Williams en Irak y de cuestionarse un trabajo realizado tras el embate del huracán Katrina en Nueva Orleans en 2005. Williams reportó que desde la ventana de su hotel se podían ver cadáveres flotando, luego que el fenómeno climatológico ocasionara serias inundaciones. El popular reportero y conductor se hospedó en el barrio francés de Nueva Orleans, uno de los pocos cuadrantes de la ciudad que no se inundó. Williams prometió que a su retorno a la pantalla continuará con sus esfuerzos por ser merecedor de la confianza depositada en su noticiero. Con 8.5 millones de telespectadores cada noche, NBC Nightly News se mantuvo en primer lugar de audiencia con respecto a sus competidores World News, de la cadena ABC, y Evening News, de CBS, según un estudio del Pew Research Center de 2013.


27

Cifra histórica en denuncias por lavado México mantiene avance en el disputado mercado de EU

Por Roberto Morales Por PAULINA GÓMEZ ROBLES Ciudad de México.- Durante el 2014, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) registró un número de denuncias históricas ante la Procuraduría General de la República (PGR) por presunto delito de lavado de dinero. Las investigaciones de la UIF arrojaron que el año pasado se presentaron 87 denuncias, tres más que en el 2013. Destaca que las denuncias presentadas ante la PGR fueron 62 más que en el 2007; es decir, un

incremento de 248 por ciento. En noviembre, el director de la Unidad de Implementación de Controles de Lavado de Dinero en la SHCP, Alberto Beltrán, estimó que los casos por presunto delito de blanqueo llegarían a las 84 acusaciones, ya que en ese mes sólo se habían reportado 54 denuncias. Los datos finales superan las expectativas. El funcionario aseguró que el blanqueo es un delito que aún se tiene que combatir para evitar operaciones fuera de la normatividad y así proteger el sistema financiero.

Cuatro obsesiones que comparten los inversionistas millonarios

Ciudad de México.- La participación de México en las importaciones de mercancías de Estados Unidos rompió récord en el 2014, al llegar a 12.5%, una décima de punto porcentual más frente al año previo. Esto fue posible aun cuando la porción mexicana en las compras externas de petróleo de Estados Unidos bajó de 11.7% en el 2013 a 11.2% en el año pasado. “Esta tendencia se mantendrá en el presente año, prevemos que las exportaciones mexicanas de petróleo al mercado estadounidense seguirán cayendo, al mismo tiempo que los envíos de manufacturas seguirán creciendo”, informó Dolores Ramón, analista de Ve Por Más. En el 2014, excluyendo el petróleo, México aportó 12.7% del total de importaciones estadounidenses de productos, un alza frente a 12.5% que registró el año previo.

Redacción Ciudad de México.- En el pasado mes de noviembre, el gurú de autoayuda, Tony Robbins, lanzó su más reciente publicación: Money: Master the Game. En el libro, se encuentran varios datos importantes que logró tomar de unos 75 hombres de inversiones que han logrado ganancias increíbles con su dinero. Para poder lograr que su dinero se multiplique, es importante, en primer lugar, tratar de mejorar la administración financiera. Una

vez que tiene el control, puede comenzar a planear lo que quiere hacer con su capital. Después de esto viene la capacitación. Estudiar finanzas, poder hacer sus propios cálculos, determinar cuáles variables tendrá en cuenta para hacer determinada inversión y contar con un asesor que le pueda dar consejos forman parte de la lista de lo que hay que a tener en cuenta cuando se quiere hacer más con los ingresos. Pero, además, debe acompañar todo esto con la información que los grandes inversionistas multimillonarios pueden suministrarle.

Ramón consideró que el cruce de tendencias obedece a que la producción de crudo de Estados Unidos creció, mientras que el consumo general de mercancías en esa nación, en especial de automóviles, se reactivó, con varias señales de mejoría frente al periodo previo de la crisis de 20082009. Las exportaciones de productos de México a su vecino del norte sumaron 294,157 millones de dólares en el año pasado, un alza interanual de 4.9%, por encima del promedio en que crecieron las compras foráneas totales de ese

mercado, 3.4%, para llegar 2.3 billones de dólares. Considerando el dinamismo de los cinco mayores proveedores, México se situó a media tabla, puesto que si bien su comportamiento fue mejor que el de Canadá (4.1%) y Japón (-3.3%), quedó por debajo del de China (6%) y Alemania (7.7 %). Las exportaciones mexicanas de crudo fueron por 27,683 millones de dólares, a valor de aduana, un descenso interanual de 12.9%, influido por una caída de 6.6% en el volumen exportado (290 millones de barriles). Según el Banco de México, en Estados Unidos la actividad económica y el mercado laboral continúan consolidando su recuperación. A pesar de ello, la inflación y sus expectativas derivadas de los precios del mercado siguen disminuyendo, como reflejo de la caída en los precios del petróleo, la apreciación del dólar y la falta de presiones por el lado de los costos laborales. El déficit de Estados Unidos para todo el 2014 aumentó a 505,000 millones, un alza interanual de 6 por ciento. Los economistas esperan que el déficit crezca más en el 2015, a medida que el crecimiento económico de Estados Unidos conlleve a más importaciones, mientras que el débil crecimiento en otras regiones y el aumento en el valor del dólar afecten las exportaciones. El políticamente sensible déficit con China fijó un récord en el 2014, con un alza de 23.9%, a 342,600 millones.


Sprint comprará unas 1,750 tiendas de RadioShack

28

Italia y Francia, con los peores resultados de la eurozona: CE

Redacción

La telefónica estadunidense Sprint informó este viernes que junto con la compañía “General Wireless Inc”, planea adquirir 1,750 tiendas de RadioShack, que se declaró en bancarrota. Notimex Ciudad de México.- La telefónica estadunidense Sprint informó este viernes que junto con la compañía “General Wireless Inc”, planea adquirir 1,750 tiendas de esta cadena de electrónica que se declaró en bancarrota la víspera. En un comunicado, Sprint informó que “la transacción propuesta forma parte de la venta de una parte de los activos de RadioShack y también la asignación de determinados contratos de arrendamiento a General Wireless”. General Wireless Inc. es subsidiaria de la firma de inversión Standard General, principal accionista de RadioShack. El acuerdo debe será un aprobado por una Corte Federal de Bancarrota. RadioShack se declaró

en quiebra este jueves argumentando que posee 1,200 millones de dólares en activos y deudas por un total de 1,300 millones de dólares. Sprint and General Wireless, planean establecer tiendas bajo marcas compartidas para vender exclusivamente dispositivos móviles a través de la cartera de marcas de Sprint, así como productos, servicios y accesorios de RadioShack. “Hemos demostrado que nuestros productos y nuevas ofertas conducen tráfico a las tiendas, y este acuerdo permitiría a Sprint expandir la distribución de su marca de forma rápida y rentable en lugares privilegiados", dijo el presidente y director general de Sprint, Marcelo Claure. "Sprint y RadioShack esperan beneficiarse de las eficiencias operativas y de venta cruzada a los clientes de los demás", indicó. Sprint aseguró que bajo los términos del nuevo acuerdo, la telefónica podría funcionar con eficacia en una tienda dentro de una tienda de RadioShack, que ocupa aproximadamente un tercio de la superficie comercial de cada localidad.

IFT modifica lineamientos en materia de telecom Notimex

Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicó el acuerdo que modifica los Lineamientos generales en Materia de Telecomunicaciones, el cual entrará en vigor este sábado 7 de febrero. En el Diario Oficial de la Federación (DOF), el IFT puntualiza que se torna necesario realizar adecuaciones con fines de precisión y claridad, las cuales no constituyen cambios en el sentido originario de los Lineamientos. Además de que resulta necesario adecuar los Lineamientos al nuevo marco jurídico de la retransmisión de señales contenido en tal ordenamiento. “Adecuaciones que se realizan para el debido ejercicio de las facultades conferidas al IFT en el tema de referencia, con motivo

de la legislación que en materia de telecomunicaciones y radiodifusión emitió el Congreso de la Unión”, agrega. Por ello, detalla, en los Lineamientos será aplicable el Decreto por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano publicado el 14 de julio de 2014. Destaca que tratándose de señales radiodifundidas transmitidas a través de multiprogramación, los concesionarios de televisión restringida terrenal observando deberán retransmitir la señal radiodifundida multiprogramada por cada canal de transmisión que tenga mayor audiencia. En caso de diferendo, el Instituto determinará la señal radiodifundida que deberá ser retransmitida a través del procedimiento a que se refiere el artículo 13 de los presentes Lineamientos.

España.- La Comisión Europea (CE) ha publicado sus previsiones macroeconómicas y revela que entre los grandes países de la eurozona, los peores resultados para este año corresponden a Italia (cuya economía crecerá tan sólo un 0.6% y mejorará un 1.3% en 2016) y a Francia (con un crecimiento de 1% y de 1.8% en 2016). La economía alemana avanzará este año un 1.5% (cuatro décimas más de calculado en noviembre) y volverá a acelerarse hasta 2% en 2016 (dos décimas más). En el caso de España, Bruselas es optimista y augura un alza del PIB de 2.3% este ejercicio y de 2.5 por ciento. Para Grecia prevé que la progresión de su economía llegará a 2.5% este año y a 3.6% en 2016, y Portugal, 1.6 y 1.7 por ciento. El ejecutivo comunitario, también ha mejorado sus expectativas para la zona euro y la Unión Europea (UE). Aun así, para 2015 pronostica crecimiento todavía moderado y una inflación muy baja, que en el caso de la región del euro será incluso negativa. Asimismo, espera que el Producto Interno

Bruto (PIB) de la región crezca 1.3% este año, dos décimas más de lo que preveía en noviembre pasado. Además, el organismo también ha mejorado sus cifras para 2016 hasta 1.9% (dos décimas más que en la anterior estimación). La revisión en la UE ha sido similar. Bruselas ha mejorado sus cifras de crecimiento tanto para 2015 como para 2016, ejercicios para los que espera un alza de 1.7% (frente a 1.5% anunciado en noviembre) y de 2.1%, respectivamente. La novedad es que este año, por primera vez desde 2007, todos países de la UE van a crecer y que "lo hagan sobre la base de un aumento de la demanda nacional e internacional, así como de una política monetaria más ajustada y de una posición fiscal más neutral", ha asegurado la Comisión. Eso sí, el ritmo de mejora es muy divergente y va desde 0.2% de Croacia hasta 3.5% de Irlanda. Para 2016 los pronósticos apuntan que el PIB de todos los estados se elevara ya un 1% o más (hasta 3.6% de países como Irlanda, Grecia y Letonia).


29

El espacio vuelve a estar de moda para invertir En las islas Malvinas la exploración

petrolera no ha muerto

Bloomberg Ciudad de México.- Podríamos llamarla la Carrera Espacial 2.0. Casi medio siglo después de los vuelos Apolo a la luna, los empresarios están ensanchando las fronteras de la tecnología de cohetes y satélites en tanto Estados Unidos le hace un lugar a la empresa privada. El resultado es una ola de innovación que reproduce el salto que dio la informática de las grandes computadoras de tarjetas perforadas a los dispositivos de bolsillo, en tanto las startups de San Francisco a Sydney se esfuerzan por crear motores nuevos y sondas que giran alrededor de la Tierra tan pequeñas como una pelota de softbol. Impulsada por la empresa SpaceX del multimillonario Elon Musk, la industria ha crecido a más de seis veces el tamaño que tenía en 2010. Actualmente la componen más de 800 compañías, según la firma de investigación de mercado NewSpace Global, y se prevé que la inversión en emprendimientos privados llegará a 10 mil millones de dólares para fin de año. SpaceX mostró el camino con los mil millones de dólares que recibió de Google Inc. y Fidelity Investments el 20 de enero –un día después que el fabricante de satélites Planet Labs Inc. anunció

haber captado 95 millones de dólares. Según Bloomberg, el acuerdo valora a la minorista en 0.4 veces sus ingresos del último año. Si bien es cierto que ese valor es más de un 50 por ciento inferior a la media de probables ofertas de cadenas de tamaño similar en Estados Unidos, también es cierto que es una valoración mucho más alta de lo que Office Depot habría costado en algún momento en los últimos siete años. Además, es mucho más de lo que Office Depot pagó por Office Max en 2013, cuando desembolsó mil 170 millones de dólares. Las sinergias por mil millones de dólares que Staples espera obtener con la compra, incluso, también son inferiores a la estimación de los expertos, que anticipan mil 700 millones de dólares. La fuerte competencia de minoristas en línea como Amazon y grandes cadenas de productos como Wal-Mart, hacen suponer, además, un poco arriesgada la fusión. Como resultado, los valores de Staples cerraron con una caída de 11.99 por ciento, a 16.73 dólare

Bloomberg Ciudad de México.- El inicio de una campaña de perforación de seis pozos en los mares tormentosos y remotos cercanos a las Islas Malvinas demuestra que el derrumbe en los precios del crudo no ha puesto fin a la búsqueda de nuevos yacimientos.

rador cotizado en Londres con un valor de mercado de 200 millones de dólares y participaciones en varias prospecciones frente a las islas del Atlántico Sur.

De hecho, los exploradores se están beneficiando con una caída del costo de contratación de plataformas y de empleo de contratistas.

Falkland Oil integra un grupo de exploradores que contrató la plataforma Eirik Raude para pasar varios meses realizando prospecciones en la región. Desde que el petróleo inició su caída desde más de 100 dólares el barril en julio pasado, el costo de emplear plataformas de exploración en aguas profundas cayó un tercio.

“Todo funciona a nuestro favor ya que aprovechamos los costos de servicio más bajos”, dijo Tim Bushell, máximo responsable ejecutivo de Falkland Oil Gas, explo-

Esto brinda la oportunidad de buscar yacimientos que no producirán petróleo en los próximos años, para cuando los precios probablemente habrán rebotado.

La era del iPad crea rivalidad con las

revistas que ofrecen los aviones Bloomberg

Ciudad de México.- La era del iPad está haciendo estragos en los bolsillos de los asientos de las líneas aéreas. Como los viajeros ya no tienen que apagar sus teléfonos y tabletas durante el despegue y el aterrizaje, se quedan pegados a sus aparatos electrónicos más que nunca, con poco tiempo libre para hojear una revista. Las líneas aéreas, de American Airlines Group Inc. a Air FranceKLM Group, compiten por los fugaces períodos de atención de cientos de millones de pasajeros, por lo que ahora recurren a escritores como el novelista Dana Vachon y el crítico musical neoyorquino Sasha Frere-Jones para que escriban artículos, publican coloridas fotos a doble página y lanzan ediciones digitales. Cualquiera sea el formato, las revistas son un recurso para comunicarse con los pasajeros

y construir la marca de la aerolínea… y los ingresos por publicidad tampoco vienen mal. “Las revistas de a bordo son dinosaurios impresos vivientes”, dijo René Steinhaus, especialista en aviación de la consultora A.T. Kearney de Berlín. “Mientras que muchos medios impresos desaparecieron en los últimos años, las revistas de a bordo siguen ‘vivas’. Son una rareza”. El desafío es hacer que las publicaciones sean lo suficientemente atractivas y entretenidas como para que los pasajeros las abran. Eso significa atraer a personas como Paige Wilson. En los dos vuelos semanales de Nueva York a Boston que realizó por trabajo en los últimos cuatro meses, Wilson, de 23 años, dijo que a veces echó una ojeada a las páginas de las revistas de a bordo, mientras comía una rosquilla y antes de utilizar su dispositivo electrónico para adelantar trabajo para su consultora.


Peso, a la baja por temor a aumento en tasas de interés en EU

Por Esteban Rojas El viernes, datos fuertes en el mercado laboral estadounidense incrementaron la probabilidad de alza en la tasa de referencia de la Reserva Federal, lo que impulsó al dólar en el mercado internacional y al peso lo empujó a terreno negativo. El denominado dólar spot cerró en 14.888 unidades a la venta, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 11.35 centavos, semejante a 0.77 por

ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.15 pesos. En el periodo del 2 al 6 de febrero, la moneda nacional ganó 0.41 por ciento, con lo que puso un alto a dos semanas consecutivas de pérdidas. Datos de empleo mejor a lo esperado en los Estados Unidos influyeron para que el dólar registrara un incremento de 1.23 por ciento, con respecto a una canasta de seis divisas.

Onza de oro pierde brillo; retrocede

a mínimo de 3 semanas

Redacción Las cotizaciones del oro se replegaron el viernes con fuerza a un mínimo de tres semanas en el mercado de Nueva York, alejándose de la marca de los mil 300 dólares, desestimuladas por la expectativa de que la mejoría de la economía estadounidense despejaría el camino para que la Fed aumente las tasas de interés a mediados del año. El contrato del oro para entrega en abril descendió a un mínimo intradía de mil 228.20 dólares, estableciendo su menor cotización desde el 15 de enero. Al final, el convenio en referencia culminó en mil 231.60 dólares, con un descenso de 2.5 puntos

porcentuales. Las cotizaciones del oro, que aún acumulan una ganancia de 3.8 por ciento en este año, se han replegado 5.5 puntos porcentuales desde su máximo del cinco meses, de mil 303 dólares, alcanzado el 22 de enero. El oro repuntó 8 por ciento en enero, estableciendo su mejor rendimiento mensual desde el mismo periodo de 2012. Sin embargo, el rebote de los precios internacionales de petróleo y la expectativa de que la Fed podría comenzar a elevar el costo del dinero a mediados, han afectado recientemente a la cotización del metal dorado.

30

Petroprecios tienen una buena semana; Brent gana 9.1% y WTI 7.2%

Por Guadalupe Hernández Los precios del crudo cerraron operaciones con ganancias, con el contrato del crudo Brent registrando el mayor crecimiento en un periodo de dos semanas de los últimos 17 años.Los futuros del crudo Brent para entrega en marzo, subieron 2.17 por ciento, a 57.80 dólares por barril, acumulando un alza del 9.1 por ciento semanal. El jueves, el barril de Brent cerró con un alza de 2.41 dólares en la bolsa

ICE Futures Europa con sede en Londres. El crudo londinense subió 18 por ciento en los últimos 10 días de negociación, la mayor alza desde marzo de 1998. Sin embargo, pese a la reciente recuperación --los precios han subido casi un 20 por ciento en las últimas seis sesiones -- , el Brent ha caído cerca de un 50 por ciento desde su máximo del 19 de junio de 115.71.

Mejor semana de la BMV en casi 11 meses; WS baja en el día pero gana en la semana

Por Felipe Sánchez La bolsa mexicana sumó este viernes 4 jornadas consecutivas de ganancias, con lo cual su avance semanal fue el más elevado desde la semana concluida el 21 de marzo del año pasado. Este viernes la subida del índice fue de 0.62 por ciento a 42 mil 715.43 unidades. Con ello el saldo semanal fue de un incremento de 4.31 por ciento. En la sesión cambiaron de manos 350.1

millones de acciones por medio de 194 mil 910 operaciones. Sin embargo, el balance de las emisoras operadas fue ligeramente negativo, de 114 títulos que entraron a remate, 52 subieron de precio, pero 57 lo redujeron, las restantes 5 no cambiaron. Varios factores influyeron: en el ámbito internacional, un inesperado repunte en la generación de empleo en Estados Unidos durante enero, 257 mil nuevos puestos de trabajo, cuando se preveía una lectura de 235 mil.


S

eguridad Periódico el Faro

Lunes 09 de Febrero del 2015

Mazón y Walton debían Matamoros lanza SOS a Segob y PGR verificar el crematorio Autoridades descartan que sea un asunto del "narco" y apuntan a que se trata de un fraude.

responsables de aplicar la ley estatal y hacer valer el reglamento municipal.

Por Por Juan Pablo BecerraAcosta, Víctor Hugo Michel, Javier Trujillo e Ignacio Alzaga

Funcionarios de ambos gobiernos confirmaron a MILENIO que desde mayo y junio del año pasado realizaron “inspecciones” en el lugar, ya que había quejas ciudadanas por los olores putrefactos que emanaban del sitio, se percataron de que estaba “abandonado”, pero… no hallaron cadáveres porque… no los buscaron. Tampoco procedieron ante denuncias de la operación clandestina del local.

Ciudad de México.- Era responsabilidad de los gobiernos estatal (de Guerrero) y municipal (de Acapulco) verificar el adecuado funcionamiento de Cremaciones El Pacífico, negocio ubicado en los suburbios acapulqueños, donde la madrugada de este viernes fueron hallados 60 cadáveres embalsamados y cubiertos de cal que tenían una antigüedad de seis meses. Así se establece tanto en la Ley General de Salud de la entidad como en el Reglamento para Cementerios acapulqueño. La alcaldesa Leticia Salazar Vázquez admite que los hechos de violencia de días recientes han dejado en el municipio un panorama de tensión. Redacción Tamaulipas.- Luego de la violencia en los días recientes que dejó al menos 15 muertos y dos lesionados, así como varios bloqueos carreteros, la alcaldesa de Matamoros, Leticia Salazar Vázquez, solicitó la intervención del gobierno federal. En un comunicado, el ayuntamiento informó que la presidenta municipal sostuvo conversaciones directas con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, para pedirles apoyo en el tema de seguridad, por lo que se espera una respuesta positiva en breve. Apuntó que la solicitud se debe a la “situación compleja” que se ha presentado en días recientes. “Los enfrentamientos entre la delincuencia organizada y las corporaciones federales nos han dejado un panorama de tensión”, admitió el gobierno municipal. Añadió que han informado ya a Osorio Chong y Murillo Karam, pidiendo su intervención para reforzar la seguridad en Matamoros. Garantizó que debido a la ola de violen-

cia “se mantendrán patrullajes terrestres y aéreos para salvaguardar la integridad de las familias de Matamoros”. Se seguirá “trabajando de la mano con las fuerzas federales de manera permanente para lograr la paz y la tranquilidad que necesitamos todos”, finalizó. El viernes la alcaldesa Salazar Vázquez llamó a los pobladores a través de Twitter a no salir de sus casas debido a la ola violenta. “En las últimas horas se ha recrudecido la situación de riesgo en la ciudad. Si no tienen algo extraordinario que hacer en la calle, resguárdense en sus hogares con sus familias. Las áreas a mi cargo, como las corporaciones federales, están trabajando arduamente para recuperar la paz y la tranquilidad en nuestro querido Matamoros”, tuiteó. El consulado de Estados Unidos en esa ciudad mantienen sus labores en los horarios habituales; sin embargo, el personal limita sus salidas únicamente para lo indispensable. Mientras, el representante diplomático de ese país en Nuevo Laredo, David Zimov, mencionó que en esa ciudad se respira tranquilidad y que no se ha emitido por el momento ninguna alerta para la región. Sin embargo, mencionó que si se presentan actos que puedan poner en riesgo la integridad de los ciudadanos, se tendrá que avisar a la población.

Las autoridades de ambos niveles de gobierno tenían la potestad de sancionar y clausurar el establecimiento si no funcionaba adecuadamente. Y, por supuesto, ambos gobiernos estaban obligados y facultados para cerrar el lugar si operaba clandestinamente. Eran Lázaro Mazón, ex secretario de Salud estatal (también promotor del ex alcalde de Iguala José Luis Abarca, hoy detenido por el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa), y Luis Walton, alcalde con licencia de Acapulco y aspirante a la gubernatura en las elecciones de junio próximo, los

Lázaro Mazón, en brevísima charla con MILENIO, intentó deslindarse y arrojar la responsabilidad hacia Felipe de Jesús Kuri, subsecretario de Regulación, Control y Fomento Sanitario. “A él le tocaba. Lleva cuatro años en el cargo. Yo prefiero mantenerme alejado de estos temas…”, fue lo único que declaró. Walton, alcalde de Acapulco hasta el pasado 26 de enero, se había comprometido a una breve entrevista con MILENIO, pero finalmente no contestó las llamadas y sus colaboradores indicaron que lo del crematorio y los cadáveres se trata de un asunto de su sustituto, Luis Uruñuela, presidente municipal desde hace semana y media, ya que él ahora “trata asuntos de su candidatura al gobierno estatal” y no esos temas de gobierno.


32

Reportan plagio de 12 personas en Cocula Ordenan liberar a 'Reina del Pacífico'

Por Abel Barajas

Redacción Ciudad de México.- Al menos 12 personas, entre empresarios y mineros de la empresa Media Luna, fueron privadas de la libertad por un comando en el Municipio de Cocula, Guerrero, informaron autoridades de Seguridad federal. Según los reportes policiacos preliminares, los hechos habrían ocurrido la noche de ayer, cuando los empleados de la mina, ubicada en la comunidad Nuevo Balsas, regresaban a sus hogares en un vehículo oficial y un comando los interceptó. "Empresarios de la minera Media Luna, ubicada en el Nuevo Balsas, reportan que un grupo de armado secuestró a 12 personas entre trabajadores y empresarios, piden rescate", indicó la fuente consultada

por REFORMA. Las personas privadas de su libertad son originarias de los estados de Coahuila, Michoacán, San Luis Potosí y Sonora. En tanto, agentes de la Policía Comunitaria se alistan para realizar un operativo de búsqueda. Cabe mencionar que ésta es considerada una de las zonas asoladas por el crimen organizado. Fuentes federales señalan que el grupo criminal Guerreros Unidos son quienes operan entre Iguala y Cocula. A las 12:00 horas se espera una conferencia de prensa en Chilpancingo, la cual será ofrecida por el Consejo Coordinador Empresarial, para dar pormenores del caso.

México.- Un tribunal federal de Jalisco ordenó ayer la libertad de Sandra Ávila Beltrán "La Reina del Pacífico" en el último juicio abierto en su contra y en el que fue acusada de presuntamente lavar más de 10 millones de pesos en dos seguros de vida y depósitos bancarios. Hasta anoche, la mujer de 54 años acusada de ser el supuesto enlace entre cárteles mexicanos y colombianos, realizaba los trámites de excarcelación en el Penal Federal de El Rincón, en Nayarit, aunque no está claro si la Procuraduría General de la República presentaría una nueva acusación para retenerla. De acuerdo con fuentes ministeriales, María Dolores Olarte Ruvalcaba, magistrada del Segundo Tribunal Unitario Penal de Zapopan, Jalisco, revocó ayer la condena de 5 años de prisión impuesta a "La Reina" por lavado de dinero, al resolver la apelación 373/2014. La resolución fue notificada ayer mismo vía exhorto al Segundo Tribunal Unitario de Nayarit, que preside el magistrado Fernando Omar Garrido Espinoza, para que a su vez avisara a Ávila Beltrán de su libertad. La sentencia que fue revocada había sido dictada en la causa penal 46/2011 del Juzgado Séptimo de Distrito en Procesos Penales Federales de Jalisco, donde había sido hallada culpable por supuestamente comprar, con dinero ilícito, dos seguros de vida por aproximadamente 10 millones de pesos. Según se constato, Ávila Beltrán no tiene ningún otro proceso penal pendiente, pues tiene finiquitados dos juicios por delitos cometidos en México y un proceso en Estados

Unidos donde se declaró culpable y obtuvo una pena menor. "La Reina" fue detenida el 28 de septiembre de 2007 en el Distrito Federal junto con su pareja sentimental Juan Diego Espinoza "El Tigre", operador del cártel del Norte del Valle de Colombia. En México, el caso judicial más importante que le imputaron fue por un cargamento de 9.5 toneladas de cocaína aseguradas el 20 de diciembre del 2001 en el buque Macel, frente a las costas de Colima. El 8 de agosto de 2011, el Tercer Tribunal Unitario Penal del DF la absolvió en definitiva de este expediente, donde había sido acusada de delitos contra la salud en la modalidad de fomento, delincuencia organizada y lavado de dinero. Otro juicio fue por posesión de una pistola calibre .45 hallada en una caja de seguridad de un banco de Zapopan, caso donde el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Penal la condenó a un año de prisión, pena que ya fue compurgada. El 9 de agosto de 2012, Ávila fue extraditada a Estados Unidos, donde la Corte Federal del Distrito Sur de Florida le inició un juicio por asociación delictuosa, conspiración para poseer 100 kilos de cocaína con intención de distribuirlos e importar diversos cargamentos de dicha sustancia a ese país. Después de una negociación, ella se declaró culpable de haber asistido económicamente a su novio "El Tigre" y fue condenada a 70 meses de prisión, mismos que cumplió el 20 de agosto de 2013, fecha en que regresó deportada a México y fue internada de nuevo en el penal de Nayarit.


PGR: libertad de 'La reina del Pacífico' no puede apelarse

33

Lanzan granada contra Televisa en Matamoros; tres vigilantes heridos

Por Carmen Aristegui

Un tribunal revocó la sentencia contra Sandra Ávila Beltrán argumentando que tanto en México como en el extranjero ya había sido juzgada por el mismo delito.

fue condenada a cinco años de cárcel y mil días de multa por ser penalmente responsable del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Notimex

Derivado de un recurso de apelación interpuesto por Ávila Beltrán en contra de esa sentencia, la víspera la magistrada de dicho tribunal revocó la condena dictada por el Juez 7 de Distrito de Procesos Penales Federales en Jalisco. En consecuencia ordenó su inmediata libertad argumentando que la mujer ya había sido juzgada por el mismo delito, tanto en México como en el extranjero, resolución que no admite recurso alguno.

Ciudad de México.La Procuraduría General de la República (PGR) informó que la resolución del Segundo Tribunal Unitario del Tercer Circuito de dejar en libertad a Sandra Ávila Beltrán no admite recurso alguno. En un comunicado recordó que el 5 de septiembre de 2014 “La reina del Pacífico”

Días y noches de terror en Tamaulipas; no cesa la violencia Balaceras, bloqueos masivos y ataque con explosivos; una mujer perece durante el fuego cruzado entre fuerzas federales y civiles en una gasolinera, mientras que una clínica fue rafagueada. Redacción AN Matamoros.La batalla entre grupos armados escaló la noche del viernes hacia una confrontación generalizada que se extendió al corredor de Matamoros–Valle Hermoso–Río Bravo, en el sexto día de violencia con balaceras, bloqueos carreteros masivos y el ataque con explosivos contra Televisa del Noreste. En esta nueva jornada de terror, en el municipio de Río Bravo una mujer identificada como Mercedes Murillo Beltrán resultó muerta durante el fuego cruzado entre fuerzas federales y civiles en una gasolinera, mientras que una clínica fue rafagueada y las instalaciones de la Cruz Roja permanecían cerradas hasta la madrugada de este sábado. La Secretaría de Seguridad Pública reportó a las 22:22 horas del viernes el resurgimiento de bloqueos en el Sendero Nacional, la vía

México.- Presuntos miembros de la delincuencia organizada lanzaron la noche del viernes una granada de fragmentación contra instalaciones de Televisa en Matamoros. En el atentado, las esquirlas del artefacto explosivo lesionaron a tres guardias de la empresa y fue necesario su traslado a un hospital, además de que se reportaron daños a la fachada de la televisora. ‘‘El artefacto explosivo fue lanzado contra la zona de estacionamiento de la televisora, impactando en la caseta de los guardias. El sitio se encuentra resguardado

por elementos de las fuerzas de seguridad estatales y federales’’, reportó el Grupo de Coordinación Tamaulipas. Personal de Televisa, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas y de la Procuraduría General de Justicia confirmaron que el atentado ocurrió aproximadamente a las 21:30 horas. Este es el segundo ataque contra medios de comunicación en Matamoros en 48 horas, luego de que el pasado miércoles el director editorial del periódico El MAÑANA de Matamoros, Enrique Juárez Torres, fue ‘‘levantado’’, golpeado y liberado bajo amenazas de muerte.

Identifican a presunto asesino de gimnasta

que comunica a Matamoros–Valle Hermoso. Enfrentamientos, granada y bloqueos El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional abatió ayer a un civil armado en Matamoros, mientras que fuerzas estatales y federales habían desactivado durante el mediodía los bloqueos sobre accesos a Valle Hermoso. En relación al incidente registrado en Matamoros, se precisó que personal militar que realizaba patrullaje sobre las calles Beatriz Yarrington y Pedro Hinojosa, de la colonia Rafael Ramírez, fue atacado a las 04:35 horas por civiles armados que se desplazaban en una camioneta pick-up Chevrolet Cheyenne, placas de Texas. Al repeler la agresión, abatieron a uno de los presuntos delincuentes, mientras que otros lograron escapar. El hoy occiso no ha sido identificado, pero tenía de 25 a 28 años de edad, portaba un arma larga y usaba chaleco antibalas. Del interior de la camioneta se aseguraron otras dos armas largas, cargadores y cartuchos útiles.

Asumen que el señalado podría estár en Nuevo León y piden apoyo de la ciudadanía para dar con su paradero.

y Raúl Trejo Santos, la Fiscalía del Estado reveló la identidad del presunto responsable del crimen.

Redaccion

En rueda de prensa, Luis Carlos Nájera, fiscal general del estado de Jalisco, informó que un sujeto de 23 años, identificado como Luis Daniel Peinado Portillo, sería el autor material del doble homicidio registrado la madrugada del pasado 3 de enero.

México.- Luego de recabar once declaraciones de personas que se encontraban en las inmediaciones del Bar Azabache la noche en que fueron asesinados el gimnasta Jaime Humberto Romero Morán


I

nternacional Periódico el Faro

Merkel, Hollande y Putin acuerdan futuro proyecto de paz

Lunes 09 de Febrero del 2015

Nueva etapa entre Cuba y EU se enfría

La Habana pospone visitas de legisladores estadounidenses a la isla El Informador

Las negociaciones, que duraron cerca de casi horas, son 'constructivas y sustanciales', afirman El Informador Moscú.- Negociaciones "constructivas" y "sustanciales" entre Angela Merkel, François Hollande y Vladimir Putin llevaron a lograr el sábado un acuerdo para la "preparación" de un futuro plan de paz con proposiciones franco-alemanas y de los presidentes ruso y ucraniano, indicó el portavoz del Kremlin Luego de cerca de cinco horas de negociaciones en el Kremlin, el portavoz de Vladimir Putin, Dmitri Peskov, anunció que el presidente francés y la canciller alemana salieron del Kremlin y regresaban a sus países. Una entrevista telefónica entre los presidentes ruso, francés, ucraniano y la canciller alemana está prevista el domingo para discutir sobre un proyecto de plan de paz tendiente a poner fin a diez meses de guerra, que han dejado un saldo de cinco mil 300 muertos, en su mayoría civiles. "Las negociaciones fueron constructivas y sustanciales", declaró a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. "Teniendo en cuenta proposiciones formuladas por el presidente francés y la canciller alemana, el trabajo tendiente a preparar el texto de un posible plan común sobre la aplicación de los acuerdos de Minsk (sobre

el cese del fuego en Ucrania) está en curso", indicó Peskov. Este documento incluirá "proposiciones hechas por el presidente ucraniano y las agregadas hoy por el presidente Putin", precisó. Por ahora, "las negociaciones terminaron", añadió. Un "balance preliminar" del trabajo tendiente a elaborar un documento sobre la solución del conflicto en el este de Ucrania, "se hará el domingo por medio de una entrevista telefónica en el formato denominado de Normandía (Rusia, Francia, Alemania, Ucrania) al más alto nivel", declaró Peskov. Las negociaciones entre Putin, Hollande y Merkel, sobre el plan de paz para Ucrania se iniciaron este viernes por la noche en Moscú en presencia de los tres y sin sus delegaciones respectivas, había indicado un portavoz de la presidencia rusa. Hollande y Merkel se mostraron antes prudentes sobre las posibilidades de lograr convencer a Putin de aceptar su nuevo plan de paz definido de urgencia ante el incremento de los combates en el este de Ucrania. La iniciativa de paz franco-alemana, apoyada por Estados Unidos, la Unión Europea y la OTAN, es una mediación que aparece como la última oportunidad tras 10 meses de conflicto con saldo de cinco mil 300 muertos y que ha provocado una crisis internacional que recuerda las tensiones Este-Oeste de la guerra fría.

Washington.- Varios viajes de legisladores federales estadounidenses a Cuba están en duda en medio de preocupaciones por la disposición del Gobierno de La Habana de aceptar un aumento del interés y posibles inversiones norteamericanas en la Isla. Funcionarios federales estadounidenses dicen que el Gobierno cubano ha pospuesto hasta por lo menos mediados de abril todas las visitas de legisladores, incluida una de la Nancy Pelosi, demócrata por California y líder de la minoría en la Cámara de Representantes. La Sección de Intereses de Cuba en Washington dice que algunas de las visitas se realizarán en los próximos días pero otras se han pospuesto. Varios legisladores federales habían planeado visitar Cuba este mes, incluidos demócratas como Pelosi, de California, y el senador republicano por Arizona Jeff

Flake. Éste último ha propuesto la eliminación de la prohibición a los viajes de Estados Unidos a Cuba. El Gobierno del presidente Raúl Castro trata de ajustarse a la posibilidad del comienzo de los viajes de estadounidenses e inversiones en la isla que él y el presidente Barack Obama anunciaron en diciembre que los dos países reanudarían las relaciones tras medio siglo de distanciamiento. En un desarrollo sorprendente, funcionarios del Gobierno de Obama dijeron que sus contrapartes cubanas les informaron a principios de esta semana que no se permitirían visitas de legisladores hasta el 15 de abril. Los funcionarios estadounidenses hablaron a condición de no ser identificados porque no estaban autorizados a hablar en público sobre el tema. La Sección de Intereses de Cuba en Washington rechazó esa versión, diciendo que algunas delegaciones llegarían a la isla en los próximos días. El despacho de Pelosi no ha emitido comentario por el momento.


Deja balacera en Georgia 5 muertos

AP Atlanta.- Un hombre armado baleó a siete personas, de las cuales murieron cinco, en una ciudad al oeste de Atlanta.

Las autoridades recibieron una llamada al teléfono de emergencias en la que se reportaba un tiroteo en Douglasville alrededor de las 3 p.m, dijo el teniente Glenn Daniel, jefe policial del condado Douglas.

Van 210 mil muertos en Siria.- OSDH

35

Cambia Papa a jefe de la Guardia Suiza

AP Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco promovió al lugarteniente de la Guardia Suiza como comandante del vistoso Ejército de 500 años, cuyos miembros juran proteger a los Pontífices.

nel Daniel Anrig, quien era comandante desde 2008. Francisco no indicó por qué solicitó la renuncia de Anrig, y este dijo en una entrevista reciente que no preguntó el motivo del cambio. Pero han circulado versiones de que el estilo severo de Anrig no condecía con la informalidad del papa.

El Vaticano anunció que el teniente coronel Christoph Graf será el comandante del cuerpo, cuyos integrantes montan guardia durante las ceremonias papales. Graf, que se incorporó a la Guardia en 1987, reemplaza al coro-

Anrig señaló que las responsabilidades de la Guardia se expandieron por la decisión del Pontífice de vivir en un hotel del Vaticano en vez del Palacio Apostólico.

Comisión del Vaticano prevé castigar a curas pederastas

AP Amman, Jordania.- La cifra de muertos tras casi cuatro años de guerra civil en Siria ha crecido hasta 210 mil 60, casi la mitad de ellos civiles, pero la cifra real es probablemente mucho mayor, señaló el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. El organismo, que tiene su sede en Gran Bretaña y tiene una red de activistas en toda Siria, afirmó que entre los muertos hay 10 mil 664 niños y 6 mil 783 mujeres. Las protestas pacíficas contra cuatro décadas de Gobierno de la familia del Presidente Bashar al-Assad, surgidas en marzo del 2011, degeneraron en una insurgencia armada tras las represión de las fuerzas de seguridad, extendiéndose el conflicto de naturaleza sectaria a otras partes de Oriente Medio. La cifra del observatorio no pudo ser verificada de forma independiente por Reuters. El grupo de derechos indicó que 35 mil 827 de los fallecidos eran

insurgentes y 45 mil 385 miembros del Ejército de Assad. Pero el responsable del grupo, Rami Abdul Rahman, aseveró que la cifra total en ambas partes probablemente sea mucho más elevada, quizás en más de 85 mil. Abdul Rahman comentó que todos los casos incluidos en su recuento de 210 mil fallecidos son los que pudo verificar con su nombre, sus documentos de identidad, fotografías o videos. Grupos de ambas partes intentan ocultar sus bajas, dijo, lo que hace que la cifra de combatientes muertos sea muy difícil de calibrar. Siria tenía una población de unos 23 millones antes de empezar la guerra. Además de los muertos y heridos, las Naciones Unidas dicen que unos 3.73 millones de sirios han huido del país y están registrados oficialmente como refugiados en el exterior.

El Informador Ciudad del Vaticano.- La Comisión para la tutela de menores del Vaticano señaló que debe “haber consecuencias” para los pederastas religiosos. Además informó que trabajará en programas de formación a miembros de la Curia y a nuevos obispos, así como en la celebración de un Día de Oración por las víctimas de abusos sexuales por parte de religiosos. El cardenal estadounidense Sean

Patrick O’Malley, presidente de esta comisión, indicó que el objetivo es “preparar a la Iglesia para responder cuando los religiosos no cumplan con sus obligaciones” y, sobre todo, “prevenir que se den estas situaciones”. “En el pasado se cometieron muchos errores que han causado dolor a las víctimas y a sus familiares. Hay que evitar que estos errores se sigan cometiendo y hacer de la Iglesia y del mundo un lugar más seguro para los niños”, indicó O´Malley.


36

Más de 40 muertos en Bagdad el día

de Rousseff se desploma en que acaba toque de queda enPopularidad medio de crisis económica en Brasil

AP Bagdad.- El toque de queda nocturno vigente durante una década en Bagdad llegó a su fin el domingo, horas después de que el estallido de varias bombas dentro y en las afueras de la capital iraquí dejaran cuando menos 40 muertos en una dura advertencia sobre los peligros que enfrenta el país ante la ofensiva del grupo Estado Islámico. El atentado más letal de las agresiones del sábado ocurrió en el vecindario Nueva Bagdad en la capital, donde un atacante suicida hizo estallar sus explosivos en una calle llena de ferreterías y en la que había un restaurante. En estos hechos murieron 22 personas, según la policía. "El restaurante estaba lleno de personas jóvenes, niños y mujeres cuando el atacante suicida hizo estallar sus explosivos", dijo el testigo Mohamed Said. "Muchos murieron". El grupo Estado Islámico se adjudicó

el atentado y afirmó que su atacante suicida tuvo como blanco a chiítas, según el Grupo de Inteligencia SITE, que da seguimiento a las actividades terroristas y tiene su sede en Estados Unidos. Los extremistas sunitas controlan un tercio de Irak y de de Siria, una franja en la que han declarado la existencia de un califato. El segundo ataque sucedió en el popular mercado de Shorja, en el centro de Bagdad. Dos bombas caseras estallaron con 25 metros de separación entre sí, lo que dejó al menos 11 muertos y 26 heridos. Adicionalmente, una bomba estalló cerca de un mercado al aire libre en Abu Cheer, en el sudoeste de Bagdad, lo que provocó cuatro muertos y 15 heridos. En Tarmiya, una localidad sunita a 50 kilómetros (30 millas) al norte de Bagdad, una bomba estalló y dejó cuando menos tres soldados muertos al paso de un convoy, dijeron las autoridades.

Reuters Ciudad del Vaticano.- La popularidad de la presidenta Dilma Rousseff se desplomó en casi la mitad desde su reciente reelección, ya que un grave escándalo de corrupción en el Gobierno, una desaceleración económica y un alza de los precios de la electricidad, la gasolina y los pasajes de autobús han hecho sentirse engañados a los votantes. El sondeo de Datafolha a 4 mil personas y dado a conocer este sábado mostró que los que califican el desempeño de Rousseff como "excelente o bueno" cayó al 23 por ciento desde el 42 por ciento de diciembre, justo después de lograr su segundo mandato en una apretada elección. Durante el mismo período, el porcentaje de personas que la calificó como una presidenta "mala o terrible" subió de 24 a 44 por ciento. Esta fue la primera vez desde que Rousseff asumió el cargo en 2011 que recibió más valoraciones negativas que positivas. El resto de los encuestados, el 33 por ciento, evaluó al Gobierno de Rousseff como mediocre, lo que no constituyó cambios desde diciembre. Rousseff prometió durante la campaña el

año pasado que no tendría que elevar drásticamente los precios de los servicios públicos o recortar el gasto público, pero desde su reelección en octubre ha hecho ambas cosas, tratando de recuperar la confianza de los inversores para reactivar la mayor economía de América Latina. Se espera que la economía brasileña se contraiga en los primeros meses del año. El 60 por ciento de los encuestados dijo que durante la campaña Rousseff mintió más que decir la verdad. En tanto, el 77 por ciento de los encuestados dijo que creía que la mandataria sabía acerca de la corrupción en Petrobras, la petrolera estatal cuyo directorio encabezó entre 2003 y 2010. Rousseff ha negado cualquier conocimiento del sistema de corrupción, que según investigadores desvió miles de millones de dólares desde la firma. El empeoramiento de la imagen de Rousseff fue transversal en los distintos grupos etarios, pero los sectores socioeconómicos más pobres, los que más se han beneficiado de las políticas de Rousseff y de su antecesor Lula, expresaron una menor desaprobación hacia la presidenta que los grupos de ingresos más altos.


D

eportes Periódico el Faro

Lunes 09 de Febrero del 2015

Con los hermanos Dos Santos, Le pasa Atlético por encima al Real Villarreal vence al Granada

EFE

CANCHA/STAFF

odiado rival.

Madrid.- La paternidad del Atlético sobre el Real Madrid en esta temporada sigue y sigue.

El tercer tanto fue obra de Antoine Griezmann al 67', ya para entonces el contrincante estaba acabado.

Los colchoneros derrotaron este sábado 4-0 a los merengues en el Estadio Vicente Calderón y con ello acortaron su distancia con el líder de la Liga española, además de propinarle otro golpe en la campaña.

Ancelotti dio ingreso a Javier Hernández al 73', pero el mexicano no tuvo muchas opciones de marcar, de hecho tocó poco el balón; Raúl Jiménez no fue convocado por los rojiblancos.

Los rojiblancos ya le ganaron la Supercopa española al Madrid a inicios de la temporada y hace unas semanas lo eliminaron de Octavos de Final de la Copa del Rey.

El cuarto llegó al 89' por medio de Mario Mandzukic, quien al festejar a la grada le pidió a los aficionados un aplauso a Fernando Torres, asistente en la anotación.

Para el duelo de la Jornada 22 el Atlético se comió por completo a su vecino, quien durante los 90 minutos no pudo mostrar una

Con la victoria los colchoneros llegaron a 50 puntos en el tercer lugar de la tabla, igualados con el Barcelona, ambos a cuatro unidades del Madrid.

Ya para ese entonces el local ganaba 2-0 gracias a los goles de Tiago (14') con remate de fuera del área merengue y Saúl (18') con una soberbia chilena dentro del área contraria. La ventaja hizo que el equipo de Diego Simeone navegará tranquilo en el duelo, por el contrario, los pupilos de Carlo Ancelotti cayeron en la desesperación, sobre todo Cristiano Ronaldo, que hizo más de un aspaviento por lo mal que le fue. En el complemento los merengues enderezaron un poco el rumbo con la entrada de Jesé en lugar de Sami Khedira, pero el esfuerzo no fue suficiente. Por el contrario, el Atlético manejó el partido y en la recta final mató por completo al

Villareal.- El Villarreal sumó una trabajada victoria ante el Granada en un partido en el que los visitantes fueron de menos a más y merecieron sumar por lo menos el punto que buscaron hasta que llegó en 2-0 en el último minuto del encuentro.

para enviar el balón a saque de esquina. El conjunto que entrena Abel Resino despertó de su letargo y respondió con un disparo lejano de Lass que no encontró portería por muy poco.

Con este marcador, el Villarreal mantiene la línea de consistencia de toda la temporada y se acerca a los puestos de Liga de Campeones, mientras que el Granada ha visto frenada su reacción.

El equipo de Marcelino se adelantó en el marcador cuando se cumplía la primera media hora de juego. Bruno sacó con picardía una falta hacia Gerard Moreno, el delantero centró con potencia y Mateo Musacchio marcó rematando en el área pequeña (1-0).

Fue un partido en el que el equipo local fue de más a menos, mientras que el Granada, que empezó con dudas, mejoró a medida que pasaban los minutos y controló el juego durante muchas fases del segundo tiempo.

En la segunda parte el conjunto granadino estiró sus líneas en busca del empate, pero le costó encontrar la manera de hacerle daño al Villarreal, que estuvo muy bien plantado en defensa buscando el contragolpe.

El conjunto que entrena Marcelino García Toral disfrutó de tres claras oportunidades para marcar en el inicio del choque. La primera de ellas llegó cuando Mainz se resbaló y Uche conectó un derechazo desde la frontal del área que salió fuera por poco (m. 1).

Así, Trigueros pudo ampliar la renta para los amarillos con un disparo tras un pase atrás de Moi Gómez, pero Oier se estiró para evitar el tanto (m. 53).

Diez minutos más tarde fue Moi Gómez el que probó fortuna algo escorado y su disparo lo sacó Insúa bajo palos (m. 11), mientras que por último el que estuvo a punto de anotar fue Gerard Moreno tras un excelente contragolpe que acabó con un disparo ajustado que obligó a Oier a meter una mano en última instancia

El Granada se creció poco a poco y arrinconó al Villarreal en su área. La ocasión más clara para los visitantes estuvo en la bota derecha de Fran Rico, que cazó un balón suelto en la frontal del área y obligó a Asenjo a detenerlo con apuros entre un mar de piernas. Con el equipo de Abel volcado sobre el área amarilla llegó el definitivo 2-0 ya en el tiempo añadido.


38

Layún fue titular en victoria del Watford Ochoa fue banca en goleada al Málaga

Notimex Ciudad de México.- Con el volante mexicano Miguel Layún 89 minutos sobre el terreno de juego, Watford derrotó 1-0 al Blackburn Rovers en cotejo correspondiente a la fecha 29 de la Championship celebrado en el estadio Vicarage Road. Fue hasta el minuto 83 que el nigeriano Odio Ighalo pudo abrir el candado de la defensa visitante, producto de un tiro de esquina cobrado por el veracruzano, luego el central italiano Gabriele Angella le dio dirección de gol al balón y finalmente fue el africano quien lo mandó al fondo. Ya con el resultado de su lado, el timonel de las "abejas", el serbio Slavisa Jokanovic, decidió darle descanso a Layún y a un minuto de cumplirse el tiempo reglamentario, su lugar fue ocupado por el húngaro Daniel Tozser. La victoria fue un premio al esfuerzo de los anfitriones, que propusieron pero que también contuvieron los ataques pro-

tagonizados por el joven escocés Jordan Rhodes que en más de una ocasión puso a trabajar al cancerbero brasileño Heurelho Gomes. Para el club "rojiamarillo" sirvió para recuperar ánimos tras el revés que sufrieron a manos del Bournemouth hace una semana, en un compromiso en el que remaron contra corriente desde el primer minuto por la expulsión de Angella. Para fortuna de los "hornets", la apelación por la tarjeta roja que su jugador recibió apenas a los 25 segundos de juego, fue exitosa y este sábado fue hombre clave en la consecución del tanto del triunfo que les permitió llegar a 50 puntos, suficientes para estar en el sexto puesto general. El próximo examen para el equipo del ex elemento del América será en contra del Brentford, en el Griffin Park, conjunto que sólo le saca dos unidades de ventaja, mismas que lo posicionan en el cuarto peldaño.

AP Nueva York.- El Levante volvió a saborear un triunfo diez partidos después y lo hizo a lo grande, con una goleada por 4-1 ante un Málaga demasiado blando ante la mayor intensidad del colista, que cuajó una gran actuación de la mano de un David Barral que firmó un triplete. Guillermo Ochoa, arquero del Málaga, observó las acciones desde el banquillo de suplentes. El Levante, con la presencia de sus nuevos fichajes y de los cambios realizados por Lucas Alcaraz, brindó a sus aficionados el mejor partido de la temporada y les invitó a pensar que la permanencia es posible, tras dos meses y medio sin ganar, lo que le había precipitado al fondo de la clasificación. El encuentro arrancó con un Levante muy intenso, con una fuerte presión, que pronto le permitió disfrutar de sus primeras ocasiones de gol. En apenas cinco minutos, primero Barral, tras robar un balón a Sergio Sánchez, y posteriormente Xumetra, con un potente disparo, pudieron inaugurar el marcador. Un omnipresente Simao en la recuperación y un incisivo Morales por la banda izquierda permitieron ver sobre el césped del Ciutat de Valencia a un Levante intenso y agresivo, un equipo muy diferente al de buena parte de la presente temporada. En el ecuador del primer acto, los hombres importantes de la medular del Málaga comenzaron a tener mayor contacto con el balón y a poder desplegar el juego de toque al que acostumbran. Los visitantes comenzaron a dominar el partido y consiguieron adelantarse en el marcador, después de que Juanmi le robara en

el área el balón a un desafortunado David Navarro. Pese al duro golpe, la reacción levantinista fue fulminante. Apenas dos minutos después empataba, después de sacar en corto una falta en el borde del área que Barral culminó con un potente disparo que batió a Kameni. No se conformaron los locales con el empate. Tras una gran jugada coral, Uche cabeceó al larguero a la media hora y avisó de que este Levante era otro. Con la presencia del nigeriano como referente en punta, Barral disfrutó de más espacios y fue un peligro para la zaga malagueña. Precisamente sobre el punta levantinista el lateral Boka cometió penalti, que el propio Barral transformó para culminar la remontada levantinista. El Málaga no conseguía tener el balón e imponer su juego, aunque tuvo su oportunidad en la última acción del primer tiempo, en un balón largo que David Navarro consiguió enviar a córner,aunque se jugó el gol en propia puerta. En la reanudación, el Málaga dio un paso adelante y adquirió un mayor protagonismo. Sin embargo, una internada de Xumetra acabó con éste derribado en el área por Sergio Sánchez. A Barral no le tembló el pulso y de nuevo anotó de penalti para completar su triplete y dar tranquilidad a su equipo en el campo y el marcador. El tanto espoleó al conjunto valenciano ante un Málaga grogui. No desaprovechó la ocasión el equipo de Alcaraz y Uche le puso la puntilla con el 4-1 que sentenciaba definitivamente el partido.


Gol del ‘Tecatito’ no evita derrota del Twente

Jesús Corona logró igualar el partido tras verse sorprendidos por la visita, sin embargo, el Excelsior volvió a tomar ventaja definitiva y derrotó 1-3 al Twente Notimex Ciudad de México.- Twente perdonó y dejó ir tres valiosas unidades en su casa De Grolsch Veste, al sucumbir 3-1 con Excelsior, partido en el cual el mexicano Jesús Manuel Corona consiguió el gol que dio el empate parcial al minuto 28. En cotejo perteneciente a la jornada 22 de la Eredivisie, los "Tukkers" se cansaron de fallas oportunidades francas de gol, incluida una del sonorense, tal como ocurrió en partidos anteriores, con el marco a su merced. El mediocampista Jeff Stans adelantó al 21 a los "rojinegros", pero el gusto les duró sólo siete minutos, cuando el marroquí Youness Mokhtar centró para "Tecatito", quien sin pensarlo dos veces soltó el zapatazo para igualar los cartones. Pero los errores les pesaron al final a los pu-

pilos de Alfred Schreuder, pues tuvieron diversas ocasiones para ampliar el marcador.

39

Tottenham se lleva el Derbi del Norte

AP

Como si se tratara del "karma", tras desperdiciar un formidable centro del mexicano, los de casa se desconcentraron y al 51 Excelsior recuperó el control del duelo gracias a la anotación de Daan Bovenberg.

Ciudad de México.- Harry Kane, el jugador del momento en el fútbol inglés, marcó un doblete el sábado y encabezó el triunfo de 2-1 sobre Arsenal en el derbi del norte de Londres de la liga Premier.

Los "Tukkers" siguieron tocando la puerta e incluso en una serie de rebotes, Corona se pegó en la espalda con el poste buscando empujar el esférico que coqueteó con la línea de gol.

Mesut Oezil abrió el marcador por Arsenal con una volea a los 11 minutos, tras recibir un pase de Olivier Giroud.

Pero a cuatro de cumplirse el tiempo reglamentario, Kevin Vermeulen aniquiló las esperanzas de los locales al conseguir el tercero para la causa de su equipo. Para desgracia del Twente, seis de los equipos que están por arriba de ellos aún no juegan o bien, sumaron tres puntos más, como en el caso del líder PSV, por lo que la distancia con ellos podría incrementarse.

Kane empató a los 56, al aprovechar un rechace del arquero colombiano David Ospina en un cabezazo de Mousa Demeble, y el delantero inglés inclinó la balanza por los Spurs a cuatro minutos del final, con un potente cabezazo que dejó congelado a Ospina. El triunfo catapultó a Tottenham al cuarto puesto en la tabla de posiciones, por encima de Arsenal.

Resultados Liga Española Domingo 08 Febrero


Pachuca 1-1 Toluca, empate que sabe a poco

Notimex México.- Pachuca desaprovechó un gran primer tiempo y se tuvo que conformar con el empate 1-1 ante un Toluca que fue contundente, en regular partido de la fecha cinco del Clausura 2015 de la Liga MX, disputado en el Estadio Hidalgo. Erick Gutiérrez adelantó a los Tuzos, al minuto tres, pero el colombiano Wilder Guisao se estrenó en México al marcar el empate, al 71. Con este resultado, los

de casa sumaron cuatro puntos, mientras que Diablos Rojos acumularon ocho unidades. Esa dinámica de la que tanto se habla en el seno de Pachuca finalmente fue algo que no quedó solo en palabras, sino también en hechos, sobre todo en los primeros 45 minutos en los que ofreció su mejor desempeño en lo que va del certamen, pero al que no le sacó dividendos y al final le salió bastante caro.

Tigres logra primer triunfo en casa

40

Chiapas terminó la 'huelga'; se reintegraron a entrenamientos

La Afición México.- Los jugadores de Chiapas rompieron con la mini huelga que tenían y se reintegrarron a los entrenamientos, esto de acuerdo a información del propio club. Se anunció, además, que el cuadro del sureste mexicano se concentró para el partido de hoy contra los Xolos de Tijuana. "El plantel que verá acción en el partido ante ‘Xolos’ se encuentra concentrado con total normalidad en el hotel sede del club", se lee en el comuinicado. Además, fue el mismo Sergio Bueno quien salió a aclarar la situación que viven los integrantes del cuadro chiapaneco: “la realidad es

que el equipo retomó los causes normales de concentración, estamos en el hotel de costumbre, ya descansado, preparando la parte final de lo que es el partido contra Tijuana, las cosas están caminando dentro del terreno de la normalidad”. También explicó que la situación 'está bajo control' y que las vías de comunicación entre el club y los jugadores están abiertas, es decir, hay apertura para el diálogo. “Son cosas que están bajo control, no hay ninguna decisión fuera de sitio, se abren espacios de conversación para que las cosas se clarifiquen y esto se ha conseguido, todo mundo está tranquilo y enfocado en ganar el día de mañana”, finalizó.

León revive a costa de Pumas

Por Gerardo Suárez Ciudad de México.- Joffre Guerrón se detuvo en su camino de regreso al mediocampo. En medio del festejo, el Dinamita simuló estar sacudiéndose el polvo, la maldición que parecía lo había tomado posesión del ecuatoriano. En el complemento, dorsal 8 encontró un balón dentro del área chica que peinó Hugo Ayala, tras un córner de Rafael Sóbis. Un leve manotazo del arquero Humberto Cota y a besar las redes. Adiós a la mala racha en casa, adiós

a las críticas que ha recibido el ecuatoriano por su baja de juego. Tigres intentó jugar suelto ante un rival que apostó a no perder. La apuesta salió porque la fortuna ahora sí sonrío. No le importó al Dinamita fallar un penal en el inicio del partido. Ahora el Auri tuvo mayor paciencia para abrir a La Franja, aunque eso no lo privó de ser reprochado por el respetable.

México.- El argentino Martín Bravo cerró con un gol el triunfo de León (1-3) sobre su ex equipo, los Pumas de la UNAM, en juego de la J5 del Clausura 2015.

Por su parte, el Puebla se hunde en la porcentual. Si antes los de la Angelópolis presumía que sumaba puntos por guardar el cero atrás, ahora ni siquiera eso pudieron mantener. Ya es alarmante la situación que viven los camoteros.

La garra esmeralda resultó la más filosa en duelo felino. Los Pumas de la UNAM vieron la derrota 3-1 ante el conjunto del León, en juego de la fecha 5 del Clausura 2015 celebrado en el Olímpico Universitario; Martín

El Informador

Bravo, ex de los auriazules, cerró la cuenta sin festejo. Los goles del triunfo corrieron a cargo de Mauro Boselli (23'), Miguel Sabah (38') y de Martín Bravo (77') para cerrar la llave. Por su parte, los de la UNAM se hicieron notar con la solitaria anotación de Eduardo Herrera (75'). Las acciones de la Jornada 5 en la Liga Mx terminan con el duelo entre Leones Negros y Atlas.


Le basta a Cruz Azul uno para triunfar Resultados LIGA MX Jornada 05

Por Edgar Contreras México.- De a poco, pero Cruz Azul ya hizo historia. La Máquina venció 1-0 a Monterrey con gol de Christian Giménez, trepó provisionalmente al liderato en espera del resultado de Tijuana y, sobre todo, estableció récord a nivel defensivo. Y es que ya son 450 minutos de los cementeros sin recibir gol al inicio de un torneo corto, dos más que los establecidos por Toluca en el Apertura 2006. Dijo Mauro Formica en la semana que no le importaba ganar por la mínima diferencia siempre y cuando fueran punteros, tal y como ocurre porque con apenas tres goles y una

zaga de hierro mandan en el Clausura 2015. El gol, al 23', se produjo tras una buena pared entre Alemao y Giménez, quien aprovechó el desconcierto de la defensiva de los Rayados para marcarle a Juan Ibarra, sustituto del lesionado Jonathan Orozco. Y es que mientras La Máquina mantuvo la solvencia a nivel defensivo, a Monterrey sólo le faltó meter el autobús atrás y ni así evitó que Joao Rojas tuviera dos mano a mano en los que perdonó. Cruz Azul ya tiene 11 puntos y sigue en la vía rumbo a la clasificación, mientras que los Rayados se quedaron con cuatro unidades y muchas dudas sobre la continuidad del técnico Carlos Barra.

Jaguares y Tijuana reparten puntos

Notimex Ciudad de México.- Xolos de Tijuana salvó la derrota y en un gran partido empató 2-2 en su visita a Jaguares de Chiapas, en partido de la fecha cinco del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX del futbol mexicano disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna. Las anotaciones del cuadro chiapaneco

fueron obra de Avilés Hurtado a los 13 minutos de juego, y de Vicente Matías Vuoso en el 48. Por Xolos anotaron Jesús Chávez en el 39 y Richard Ruiz en el 78. Con este resultado, Chiapas llegó a ocho unidades y dejó escapar la oportunidad de subir más escalones, mientras que Tijuana cayó a la segunda posición con 10 puntos y le cedió el liderato a Cruz Azul (11).


42

Buscará México el tricampeonato Arrebata Cuba gloria a México

Redacción AP Monterrey.- México derrotó el sábado 5-4 a República Dominicana y avanzó a la Final de la Serie del Caribe, en la que buscará conquistar su tercera corona al hilo y cuarta en los cinco últimos años. Su rival: Cuba. El abridor Terance Marin (2-0) lanzó seis buenas entradas y Alí Solís remolcó dos carreras por los representantes de México, Tomateros de Culiacán. Martin permitió dos carreras y cinco hits, con tres ponches y un boleto. Solís remolcó dos carreras con un doble en tres turnos y José Manuel Rodríguez se fue de 4-2, con dos anotadas. México se fue al frente en el segundo episodio, cuando aprovechó un boleto, tres sencillos, un error de la defensiva dominicana y un elevado de sacrificio para marcar tres carreras ante el abridor Elih Villanueva (0-1). Villanueva duró dos y dos tercios de entradas, en las que admitió seis inatrapables y cuatro carreras, aunque solo una fue limpia. Otorgó un boleto y abanicó a uno. Culiacán sumó una anotación en la

tercera y otra en la sexta entrada. Los Gigantes del Cibao, campeones de la pelota dominicana, descontaron con dos anotaciones en la sexta, agregaron otra carrera en la octava y una en la novena. Jay Jackson sumó su primer rescate del torneo. nal

Admite Gil que están listos para la Fi-

Pese al cansancio reflejado en el rostro producto de dos intensas jornadas, el mánager del representativo de México, Benji Gil, no puede ocultar su satisfacción porque su equipo avanzó a semifinales de la Serie del Caribe de beisbol. "Fue un partido de mucho drama, muy peleado hasta la última entrada, donde nuestro pitcheo y ofensiva se combinaron para sacarnos de apuro", declaró Gil. México tuvo que aguantar una furiosa reacción de los Gigantes, que vinieron de un marcador en contra 5-0 para acercarse 5-4 y poner la carrera del empate a 90 pies del plato. "Quiero felicitar a República Dominicana y a su mánager Audo Vicente por ese gran partido de la tarde de hoy, ya que tenemos algunas cosas similares en la dirección", manifestó Gil.

San Juan.- México, representado por los Tomateros de Culiacán, no pudo completar su primer tricampeonato en la historia de la Serie del Caribe, al caer 3-2 ante Cuba en la Final. La escuadra nacional se quedó corta de lograr su noveno título y cuarto en los últimos cinco años, al sucumbir ante el hermético pitcheo de Cuba, representado por los Vegueros de Pinar del Río. Para Cuba fue su primer campeonato desde 1960. El abridor cubano Yosvani Torres limitó a la ofensiva tricolor a dos hits y una carrera en seis entradas de labor, donde recetó cinco ponches, para llevarse la victoria en el duelo por el campeonato. Los relevistas Livan Moinelo y Héctor Mendoza conservaron el triunfo, éste último llevándose el salvamento. La ofensiva de Cuba atacó al pitcheo del abridor y derrotado Anthony Vasquez desde la primera entrada.

Ya con dos outs, Yulieski Gourriel, Alfredo Despaigne y Frederich Cepeda ligaron sencillos, para ponerse arriba 1-0. En el segundo episodio el bateo de Pinar del Río consiguió otra rayita, con sencillo productor de Luis La O. Los mexicanos fueron retirados en orden las primeras cuatro entradas, pero en la quinta dieron señales de vida. Joey Meneses abrió con doblete, avanzó a tercera con rola al cuadro y timbró con imparable de Walter Ibarra, para acercarse 2-1 en la pizarra. Para el sexto rollo Juan Delgadillo relevó a Vasquez y en la octava tanda sintió el poder cubano, cuando Yulieski Gourriel le prendió una pitcheada y la depositó de línea detrás de la barda del jardín izquierdo, en un tablazo que aumentó la ventaja de los Vegueros. Los Tomateros atacaron en el cierre del octavo capítulo y anotaron una con sencillo de Eric Farris, pero Joey Meneses fue dominado con elevado, dejando corredores en segunda y tercera.


Resultados Serie del Caribe/Febrero 02

Resultados Serie del Caribe/Febrero 05

Resultados Juegos Serie del Caribe/Febrero 06


Humillan Wizards a Nets

AP Washington.- John Wall anotó 17 puntos, Rasual Butler aportó 15 y los Wizards de Washington rompieron una racha de cinco derrotas al apalear este sábado 114-77 a los Nets de Brooklyn. Jugando sin su base titular Bradley Beal, quien está fuera por una lesión del dedo gordo del pie derecho, Washington dominó al rival con facilidad.

44

Resultados NBA Sábado 07 de Febrero

El margen de victoria de 37 puntos fue su más amplio de la temporada. Los Nets, que venían de tres triunfos consecutivos, fueron liderados por Brook Lopez con 19 tantos. Por Washington, el brasileño Nené terminó con 10 unidades, cinco rebotes y cuatro asistencias en 20:20 minutos de juego.

Tienen Pelicans noche de pesadilla Resultados NBA Domingo 08 de Febrero

AP Nueva Orleans.- El astro de los Pelicans, Anthony Davis, se lastimó el hombro derecho tras una clavada, y los Bulls de Chicago se aprovecharon de la situación para aplastar este sábado 107-72 a Nueva Orleans. Pau Gasol contribuyó con 20 puntos y 15 rebotes a la causa de Chicago, que dejó atrás una racha de tres derrotas consecutivas. Derrick Rose añadió 20 puntos por los Bulls, que montaron una ofensiva de 40-11 después de la lesión de Davis. El ala-pívot debió abandonar el encuen-

tro tras realizar la volcada a dos manos, capturando un pase elevado de Tyreke Evans. El cuerpo de Davis quedó colgando del aro como un péndulo, pero el jugador se soltó y cayó acostado en forma aparatosa. Davis, quien mide 2,08 metros y pesa 108 kilogramos, siguió un momento en el partido, antes de pedir que lo relevaran. El marcador estaba empatado a 35 y restaban 4:16 minutos de la primera mitad. Tony Snell anotó 19 puntos y Jimmy Butler agregó 18 por Chicago. Evans totalizó 15 unidades por Nueva Orleans.


45

Incrementa Sharapova ventaja para Rusia Venus Williams sella victoria

de EU sobre Argentina

AFP Paris.- Rusia, con una Maria Sharapova intratable, se colocó con una clara ventaja de 2-0 este sábado tras los primeros partidos individuales como visitante en Polonia, y está a un paso del billete a Semifinales del Grupo Mundial de la Copa Federación de tenis. Una semana después de su derrota en la Final del Abierto de Australia frente a Serena Williams, Sharapova, la número

dos mundial, no tuvo problemas para vencer 6-0, 6-3 a Urszula Radwanska (135). Polonia ya había caído en el primer partido tras la derrota 6-4, 2-6, 6-2 de la hermana mayor de las Radwanska, Agnieszka (8), frente a Svetlana Kuznetsova (27). Sharapova, que disputa a sus 27 años su cuarta eliminatoria de la Fed Cup, después de haber jugado la última en febrero de 2012, intentará confirmar el pase de Rusia a Semifinales en el partido del domingo contra Agnieszka Radwanska.

Ponen las Williams adelante a EU

Notimex Buenos Aires.- Las hermanas Venus y Serena Williams, consiguieron este sábado la ventaja para el representativo de Estados Unidos 2-0 sobre Argentina en la primera ronda del Grupo Mundial II de la Copa Federación. Las estadounidenses lograron superar sus respectivos duelos individuales, con triunfo para Venus ante la sudamericana Paula Ormaechea por 6-3, 6-2 en el Piilará Tennis Club. La local comenzó con el pie derecho el partido con dos quiebres al arranque que emocionaron a la afición, no obstante, la mayor de las hermanas Williams ajustó sus golpes

y consiguió el primer tanto para la escuadra estadounidense. Para el segundo encuentro de la jornada, la número uno del ranking de la Asociación Femenil de Tenis (WTA, por sus siglas en inglés), Serena Williams, encontró un poco de dificultades ante la argentina Maria Irigoyen, aunque salió airosa con el 7-5, 6-0, para dar el 2-0 a Estados Unidos. Este domingo continuará la pelea entre los equipos del Grupo Mundial II donde Serena se enfrentará a Ormaechea, Venus a Irigoyen y las norteamericanas Taylor Townsend y Coco Vandeweghe harán lo propio ante las locales Tatiana Bua y Nadia Podoroska en duelo de dobles.

El Informador Buenos Aires.- Venus Williams derrotó por 6-1 y 6-4 a María Irigoyen y sentenció por un 3-1 a favor de Estados Unidos la serie frente a Argentina, el domingo en Pilar (50 km al norte de Buenos Aires), por la primera ronda del Grupo Mundial II de la Copa Federación de tenis femenino. La mayor de las hermanas Williams, 11 del ranking mundial, demostró su superioridad sobre la argentina,

que está 197 en la clasificación mundialista, con un triunfo que nunca corrió riesgos, más allá de la resistencia que planteó Irigoyen. Con este triunfo, Estados Unidos avanza a los playoffs de reclasificación para tratar de ingresar en el Grupo Mundial I de la próxima temporada, mientras que Argentina deberá disputar una serie de repesca para tratar de mantenerse en la segunda división de la Copa Federación.

Instala Sharapova a Rusia en Semifinales

AP Polonia.- Maria Sharapova venció a Agnieszka Radwanska 6-1, 7-5 el domingo lo que permitió a Rusia alcanzar una ventana irremontable de 3-0 y así avanzar a Semifinales de la Copa Federación. Radwanska también cayó el sábado ante Svetlana Kuznetsova mientras que Sharapova venció a la hermana menor de Agnieszka, Urszula Radwanska. En otro duelo del grupo Mundial, Andrea Petkovic y Angelique Kerber dieron el pase a Semifinales a

Alemania al ganar sus encuentros del domingo ante Australia y así alcanzar una ventaja de 3-1 para su país. Petkovic venció a Jarmila Gajdosova 6-3, 3-6, 8-6 en poco menos de dos horas para avanzar al encuentro de Semifinal contra Rusia. Previamente, Kerber derrotó a Amada Stosur 6-2, 6-4 con lo que compensó su tropiezo del sábado ante Gajdosova. Stosur jugó el segundo partido más largo en la historia del grupo Mundial el sábado al caer 6-4, 3-6, 12-10 ante Petkovic


Copa Federación - España cae ante Rumanía en el quinto y definitivo (3-2)

46

El duelo final de Canadá y Rep Checa

La Afición Eurosport México.- Las españolas empezaron el partido con dudas, pero el excelente estado de forma de Muguruza desequilibró la balanza a su favor en el primer set. En la segunda manga, Anabel tuvo fallos con la derecha y con golpes sencillos, mientras que Muguruza empezó a acusar el cansancio acumulado del partido que

había jugado por la mañana y cometió varios errores no forzados, lo que aprovecharon las rumanas para igualar el duelo. Begu y Niculescu fueron muy superiores en el tercer set y dieron la victoria a Rumanía en la eliminatoria. España conocerá a su rival por la permanencia del Grupo Mundial II en el sorteo del próximo martes.

México.- La República Checa, actual campeona de la Fed Cup por BNP Paribas, demostró una vez más la profundidad de su tenis femenino logrando cerrar en el tercer punto un contundente ante Canadá como visitante en serie de primera ronda del Grupo Mundial. Liderado por la emergente estrella Karolina Pliskova, número 22 del mundo, las centroeuropeas avanzaron nuevamente a semifinales de la competencia, en esta ocasión sin ceder un solo set en los partidos individuales. Pliskova, quien venía de ganar el sábado 62 64 ante Francoise Abanda, de 18 años, resolvió también por la vía rápida 64 62 el duelo de primeras raquetas con Gabriela Dabrowski, apenas 185 del mundo. El segundo de los puntos había sido obtenido el sábado por Teresa Smitkova, de 20 años y 62 en el ranking, quien apabulló a Dabrowski 61 62. les

Francia será su rival en semifina-

En su próximo compromiso las checas chocarán con Francia, equipo que logró un sonado triunfo 3-2 como visitante ante Italia.

Históricamente el equipo galo ha sido un duro hueso de roer para las checas. En total se han enfrentado cinco veces, con Francia saliendo ganadora en los tres últimos encuentros. Además, los dos únicos triunfos del equipo checo se remontan a cuando jugaba como la antigua Checoslovaquia Brillante palmarés Actualmente la República Checa cuenta con 5 jugadoras entre las Top 50. El año pasado venció en la final a Alemania para llevarse su tercera Fed Cup en cuatro años y, a juzgar por lo visto en Canadá, las ansias de éxito también han contagiado también a su nueva generación de raquetas. Luego de caer en Quebec, el equipo canadiense sigue sin conocer la victoria ante el conjunto checo que se ha impuesto en las seis ocasiones en que se han enfrentado, cuatro de ellas jugando como la antigua Checoslovaquia. Para el capitán canadiense Sylvain Bruneau la derrota ante la República Checa no cayó como una sorpresa pues su idea era acostumbrar a sus jóvenes jugadoras al roce de la competencia. Sin embargo, la lección del fin de semana probablemente fue más dura de lo esperado.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Jennifer Lawrence posa desnuda con una boa

Bruce Jenner provoca un accidente mortal en EU

El choque deja un muerto y varios heridos, el padrastro de las Kardashian sale ileso El Informador

Las imágenes, para la revista Vanity Fair, fueron hechas por el fotógrafo Patrick Demarchelier en una residencia privada de Hollywood Hills, California. Redacción Ciudad de México.- Jennifer Lawrence realizó una sexy sesión de fotos para la revista Vanity Fair, donde la ganadora del Oscar tiene como accesorios a una boa colombiana y una cacatúa. La imagen con la serpiente forma par-

te de un homenaje a la modelo Nastassja Kinski, fotografiada por Richard Avedon para Vogue en 1981. Las imágenes fueron hechas por el fotógrafo Patrick Demarchelier en julio del año pasado en una residencia privada de Hollywood Hills, California. La sesión ocurrió meses antes de que la protagonista de 'Los juegos del hambre' se viera involucrada en el escándalo de fotos íntimas robadas y publicadas en la web.

Lunes 09 de Enero del 2015

Ciudad de México.- Bruce Jenner, campeón olímpico de decatlón en 1976 que se convirtió en estrella de reality shows y ex padrastro de Kim Kardashian, estuvo involucrado en un accidente automovilístico la noche de este sábado que dejó un muerto y varios heridos, aunque él salió ileso. El choque ocurrió en la autopista de la Costa del Pacífico en el área suburbana de Los Angeles, pero la policía desmintió informes del portal especializado en farándula TMZ según los cuales Jenner era perseguido por paparazzi. "No hay evidencias de que Bruce Jenner era perseguido por paparazzi en el momento del accidente", dijo el teniente John Lecrivain a la cadena CNN. "Hay una posibilidad de que va-

rios paparazzi lo estuvieran siguiendo en el momento del accidente, pero es algo muy común y (no hay) indicios de que haya sido un elemento que contribuyó al choque", añadió. Jenner estaba conduciendo un SUV de gran tamaño y chocó con un coche blanco que se desvió hacia la senda contraria producto del impacto, informó TMZ. El conductor del coche blanco murió. Citando fuentes policiales no identificadas, TMZ dijo que cuatro vehículos estuvieron involucrados en el accidente y ocho personas resultaron heridas. Jenner fue fotografiado en el lugar, de pie, con lentes de sol y una gorra de béisbol, sin lesiones aparentes, y la policía se lo llevó en un vehículo después del accidente. El hombre, de 65 años, captó mucha atención recientemente en Estados Unidos, en medio de rumores de que está a punto de cambiar de sexo.


Marc Anthony convirtió el Omnilife en pista de baile

49

Nicole Kidman ‘reina’ en la Berlinale

AFP

Por Jesús Hernández Ciudad de México.- La portería sur de la cancha de las Chivas estaba habilitada como escenario y con dos pantallas gigantes a los costados. Pero en lugar de portero estaba el salsero más influyente del género, Marc Anthony, quien desde los primeros acordes dominó al público tapatío que asistió a este recinto para ver, oír y bailar el Cambio de Piel World Tour que presenta con éxito el puertorriqueño. La velada arrancó con “Valió la Pena” y de inmediato los más de 15 mil asistentes empezaron a ganarle la batalla al frío. Marc siguió con un recorrido de su amplio repertorio y tras saludar al público tapatío

interpretó “Hasta Ayer” y al culminar el bolero arengó a sus fans "se puede bailar, se llama salsa". Anthony salió de traje y camisa negra, sin corbata para este recital que sirvió para ponerle punto final al congreso de la empresa de Jorge Vergara donde se reunieron empresarios de Omnilife de más de 10 países. “Abrázame Muy Fuerte”, el tema compuesto por Juan Gabriel, fue de los más coreados en la noche y además llamó la atención que esta balada fue aderezada con un solo de guitarra eléctrica que le dio otro matiz, no la cantó completa, pues hizo un popurrí con “Y Ahora Quién”, “Y Cómo Es Él”, tema que inmortalizara José Luis Perales.

Berlín.- La belleza del desierto, los beduinos y el amor: en la novelesca 'Reina del desierto' del realizador alemán Werner Herzog fue presentada este viernes en la Berlinale. Nicole Kidman encarna a la aventurera y espía británica Gertrude Bell. Junto a ella, el norteamericano James Franco y el británico Damian Lewis (actor principal de la serie 'Homeland') interpretan a los dos

amores de su vida, mientras que la ex estrella de la saga 'Twilight', Robert Pattinson, completa la trama amorosa en el papel de Lawrence de Arabia. Montada en camello o estudiando persa, Nicole Kidman interpreta a una mujer a la que calificó de "extraordinaria": Gertrude Bell, escritora, exploradora y antropóloga pionera en el conocimiento del siglo XX y que contribuyó a definir las fronteras de la región tras la Primera Guerra Mundial.

Kim Kardashian vuelve a mostrar el trasero en revista

Protagonizará Brad Pitt cinta romántica de Robert Zemeckis

AP

Nueva York.- Brad Pitt protagonizará un thriller romántico dirigido por Robert Zemeckis para Paramount Pictures. El estudio anunció el filme aún sin título el viernes, revelando pocos detalles sobre la trama pero calificándolo como una épica "de gran envergadura". El guión es de Steven Knight, quien escribió 'Eastern Promises' y recientemente dirigió la aclamada cinta independiente 'Locke'. La película representa un nuevo drama con actores reales para Zemeckis, el director de 'Forrest Gump', las cintas de 'Volver al futuro' y 'Cast Away'. Tras haber dirigido una serie de películas animadas la última década, Zemeckis hizo en 2012 'Flight' con Denzel Washington y 'The Walk', actualmente en posproducción, sobre el caminador de la cuerda floja Philippe Petit.

Pitt recientemente terminó de rodar "By the Sea" con su esposa Angelina Jolie, quien también dirigió el drama marital. Redacción México.La socialité Kim Kardashian vuelve a mostrar sus curvas, esta vez para la revista Love. La esposa del rapero Kanye West aparece completamente desnuda, y aparentemente sin retoques en la sesión fotográfica. Con el título Nothing butt Prada, las imágenes tomadas por el fotógrafo Steven Klein muestran a

la socialité de 34 años burlándose de las producciones de alta moda, con accesorios y ropa de la famosa casa de alta costura. Las fotos dejan al descubierto como nunca su cuerpo, y en especial su famoso trasero, que durante mucho tiempo no quiso exponer. Ahora que volvió a estar en forma, Kim Kardashian perdió el miedo a desnudarse, y es más que seguro que estas no serán las últimas fotos que realice.


Dedica Antonio Banderas Goya de Honor a su hija

Redacción Ciudad de México.- Antonio Banderas dedicó a su hija Stella del Carmen el Goya de Honor que obtuvo por su trayectoria de más de 30 años en el cine español y mundial, esta noche durante la edición 29 del premio, celebrada en la capital ibérica. El actor recibió de manos del cineasta manchego Pedro Almodóvar el reconocimiento en medio de un auditorio totalmente lleno que se puso de pie en cuanto Banderas subí alas pequeñas escalinatas. Previo a la entrega, Almodóvar señaló que le costaba trabajo entender la década de los 80 sin Antonio: "Me resulta imposible hablar de Antonio sin hablar de mí", haciendo alusión a las películas que filmaron juntos y que le dio su pase hacia el cine de Hollywood. "Le tengo que agradecer que se haya lanzado por todos los precipicios que yo le he pedido. Los ochenta fueron de Antonio", señaló el cineasta antes de llamar al escenario al actor. Luego de una cerrada ovación Banderas

agradeció el tributo, no sin antes recordar una anécdota que involucraba a la cantante Taylor Swift, de quien dijo: "Un día la encontré y ella me reconoció. 'Ah, Antonio Banderas', me dijo. 'MI abuela le encantan tus películas', me dijo. No soy tan joven para este premio", señaló. Durante su discurso aseguró que el duro trabajo a lo largo de los años, ha dado frutos y mencionó que al principio de su carrera: "La razón perdió. No era la mente lo que me guiaba, era el corazón". "Los actores debemos disfrutar con las manos manchadas de lodo", explicó. Banderas indicó que antes de triunfar en Hollywood llevaba una bolsa de sueños: "Cuando subí a aquel tren, sabía que la cultura y el arte era la mejor manera que tenía de entender el mundo". Finalmente el actor entre lágrimas agradeció a su hija Stella del Carmen, a la que pidióperdón por sus ausencias prolongadas y sus compromisosprofesionales y recalcó que se encuentra en una nueva etapa de vida: "Acaba de comenzar el segundo partido de mi vida", finalizó.

39 50

‘La isla mínima’ arrasa en los Goya; gana 10 premios

AP Madrid.- ‘La isla mínima’ arrasó con 10 premios Goya y se coronó como la mejor película de un año inolvidable para el cine español, que abre paso a una nueva generación de directores con ideas renovadas. La cinta se llevó los galardones a mejor película, mejor director para Alberto Rodríguez y mejor actor protagonista -Javier Gutiérrez-. ‘La isla mínima’ se impuso con claridad a las otras dos favoritas: ‘El niño’, que obtuvo cuatro estatuillas, y la argentina ‘Relatos salvajes’, la cual tuvo que conformarse con uno de los nueve Goya a los que aspiraba. Antonio Banderas, muy emocionado, recibió el Goya de honor en reconocimiento a su carrera. La 29na edición de estos galardones se celebró con la presencia de grandes estrellas como Penélope Cruz, Pedro Almodóvar y modelos españoles de fama mundial como Andrés Velencoso y Jon Kortajarena. La gala, que arrancó con un espectacular número musical, fue conducida por Dani Rovira,

protagonista de la comedia ‘Ocho apellidos vascos’. Uno de los momentos más curiosos de la ceremonia fue cuando Rovira bajó del escenario a las gradas y escuchó su nombre como ganador del Goya al mejor actor revelación. Pero la triunfadora sin paliativos fue ‘La isla mínima’. La cinta, con 17 candidaturas, ya partía entre las favoritas y no tardó en confirmar los pronósticos. Rodríguez escribió un primer borrador del guión en 2004 y tardó otros 10 años en darle la forma que quería. ‘La isla mínima’, ambientada en la década de 1980, es una asfixiante película de suspenso en la que dos policías investigan la desaparición de dos adolescentes en las marismas del río Guadalquivir, en el sur de España. “Ha sido el reconocimiento a mucho trabajo. Los 10 Goya son una barbaridad’, explicó Rodríguez. ‘Hay un trasfondo en toda la historia. Mientras los policías investigan van descubriendo cómo está cambiando el país”.


C

artones Peri贸dico el Faro

Lunes 09 de Febrero del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.