Jueves 09 de Julio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Instala Seapal bebederos en Preescolar 18 de Marzo

Jueves 09 de Julio del 2015

Efemérides En otro 9 de julio, pero de 1859, se firma en Madrid un tratado de reconocimiento, paz y amistad entre Argentina y España, por el que este último país reconoce al primero como nación "libre, soberana e independiente". 1746.- Muere Felipe V, primer rey de España de la dinastía Borbón. 1810.- Napoleón Bonaparte añade Holanda a su imperio. 1816.- El Congreso de Tucumán declara la independencia de las Provincias Unidas (Argentina). 1835.- Nace Tomás Estrada Palma, político cubano. 1900.- Australia se constituye en Estado Federal mediante la "Commonwealth of Australia Act". 1916.- Nace Edward Heath, ex primer ministro británico. 1920.- El general mexicano Pancho Villa abandona las armas tras el asesinato del presidente Venustiano Carranza y el nombramiento de Victoriano Huerta como presidente interino.

Redacción Puerto Vallarta.- El Jardín de Niños 18 de Marzo de la colonia Lomas del Coapinole, se convirtió recientemente en el tercer plantel de preescolar, en sumarse a las instituciones beneficiadas con el Programa de Bebederos Escolares, proyecto impulsado por la actual administración de Seapal Vallarta para mejorar la calidad de vida de la niñez del municipio. Durante un acto simbólico, el titular de la paraestatal, César Abarca Gutiérrez, resaltó la pasión que han inyectado los padres de familia, maestros y directivos, quienes a base de tesón y voluntad, gestionaron estos bebederos, reflejando el interés que tienen por sus hijos y por el plantel. “Hoy la gente está cansada de servidores públicos que no atienden las gestiones de la población, por ello hay escepticismo, desconfianza y poca participación, me da gusto que este plantel sea una excepción y confiaran en Seapal, hoy hicimos un trabajo de equipo y aquí están los resultados”, abundó. Destacó que con este programa de bebederos que brinda agua potable de calidad, el organismo que dirige, busca contribuir al abatimiento

del consumo de bebidas azucaradas entre los niños de edad escolar, por lo que serán más de 300 alumnos, los que tendrán la oportunidad de consumir agua potable de calidad certificada. Por su parte la directora del plantel, María Luisa Sandoval Zepeda, reconoció a César Abarca por cumplir la promesa de construir los bebederos en la institución, “quiero felicitarlo por habernos apoyado, estamos convencidos que tenemos un beneficio muy importante para nuestra institución, especialmente en estos tiempos de incertidumbre, por tantas gestiones sin respuesta que hemos realizado ante otras instituciones”, subrayó.

1925.- Golpe de Estado en Ecuador del general Francisco González de la Torre, que derroca y destierra al presidente Gonzalo S. Córdova. 1926.- Triunfa en Portugal un movimiento militar encabezado por el general Antonio Oscar de Fragoso Carmona. 1928.- Naufraga cerca de las costas de Arauco (Chile) el buque militar chileno "Angamos", con 295 ocupantes, de los que sólo sobreviven cuatro.

Jueves 09 de Julio

Mayormente Nublado

Añadió que desde la dirección de dicha institución, “estamos para brindar el mejor servicio a la comunidad y apoyarnos de las redes de instituciones públicas que están disponibles para ello, es muy importante para lograr nuestros objetivos, hoy podemos decir que el licenciado César Abarca si cumplió”, expresó. Finalmente el padre de familia Jorge Hernández, alzó la voz para felicitar a César Abarca, por su gran labor en beneficio de la comunidad, especialmente por la instalación de los bebederos escolares que brindarán un beneficio directo a sus hijos.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

32°C Máxima 24°C Mínina Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Tras difundir las incongruencias de José Llaman a proteger a los menores Gómez, atacan y tumban a NoticiasPV

durante el periodo vacacional

El ataque cibernético ocurrió la madrugada de este miércoles, en un horario de entre las 01:00 y 02:00 horas; por más de cuatro horas lograron tumbar la página, pero a las 06:30 horas se restableció el servicio. Se hace público el hecho para dejar el antecedente del peligro que corren todos los que hacemos posible este medio de comunicación. Por Lorena Moguel Noticias PV Puerto Vallarta.- Durante la madrugada de este miércoles 08 de julio de 2015, NoticiasPV sufrió un ataque cibernético luego de que en su nota principal se difundiera las incongruencias del presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, quien habla de austeridad pero ya tiene listas sus maletas para viajar a Estados Unidos, con cargos al erario público. Una vez difundida esa información, entre las 01:00 y 02:00 horas de esta madrugada empezó la embestida de por lo menos 20 direcciones diferentes para ingresar al portal, con una suma

total de 700 visitas por segundo, más 140 de otros direcciones de las cuales se registró desde nuestro servidor. Ante tal situación, la página dejó de funcionar entre las 02:00 06:30 de esta madrugada, lo que hace evidente que el ataque se realizó en un horario que consideran es “vulnerable”, sin embargo existen alertas que advierten sobre este tipo de daños al servidor de NoticiasPV. Después de las 06:30 horas el servicio se restableció, pero hay la advertencia que estos ataques intencionales se mantendrán, a raíz de la línea editorial que se ha manejado por años en este medio de comunicación. Sabedores de que hay molestia por la difusión de la información respecto a los abusos y excesos de los gobiernos en turno, queda en evidencia el interés de afectar a este medio de comunicación, al igual se hace público este antecedente porque puede estar en peligro la seguridad de todos los que colaboran en NoticiasPV y NoticiasPVNayarit.

El Faro y la EXPLOSIVA se une al repudio por estas agresiones a Noticias PV, "Acciones cobardes de Malandrines que no soportan se les diga la verdad "

Redacción Puerto Vallarta.- Con motivo del próximo periodo vacacional de verano, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos emite recomendaciones a la población para evitar accidentes en el hogar, ya que es durante los periodos de descanso escolar cuando se incrementa el número de incidentes relacionados con menores de edad. Sergio Ramírez López, titular de la dependencia municipal, recordó que en las últimas semanas se han registrado diversos hechos en cuerpos de agua como albercas, ríos o playa, en los que se ven involucrados niños menores de diez años de edad, por lo que precisó que es importante estar siempre pendiente de ellos, no perderlos de vista y dotarlos con el equipo de seguridad necesario, para que disfruten de su estancia en estos lugares, siempre bajo la supervisión de un adulto.

“Es importante que los papás estemos al tanto de los niños, sobre todo cuando salimos a lugares públicos, a lugares donde tenemos cuerpos de agua; estar atentos de lo que están haciendo, no los perdamos de vista; evitemos que jueguen con objetos con los que puedan lastimarse como cerillos, encendedores, también es otro de los temas que se nos disparan los incendios en las casas habitación en este temporada y precisamente se da por el uso de estos artículos por parte de los niños”, precisó el Subdirector de Protección Civil y Bomberos. Además de los accidentes con el agua o el fuego, el funcionario señaló que son comunes en el hogar los incidentes con la electricidad, ya sea porque los menores juegan con los contactos o bien, que los aparatos electrodomésticos no se encuentren en buenas condiciones.


04

Malecón 2, Sin Escultura de Enorme Panal de Abejas, Lorena Ochoa... ¿Dónde quedó? Peligro en Plaza El Pitillal

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- En el malecón 2, no hay escultura de la golfista mexicana, Lorena Ochoa. El espacio en la que estaba, luce vacío, solamente hace la base que es una estructura metálica. De la propia escultura en bronce, nadie sabe absolutamente nada. Esta figura emblemática que fue hecha y colocada en un emblemático lugar, desapareció de la noche a la mañana. Hace un par de años, hubo reporte de material de bronce en parte de la escultura. Se trató del robo de la pieza que era el bastón, el cual en la escultura de Ochoa, sostenía con sus manos. Así permaneció la escultura sin el bastón, meses después corrió una versión que trabajadores del ayuntamiento, del área de mantenimiento, se habían llevado esta estructura para su pronta reparación. Luego, se supo que

amantes de lo ajeno, habían regresado al malecón 2 para llevarse el resto de la estructura. El negocio del robo de bronce es todavía jugoso en Puerto Vallarta, actividad que, según expertos, deja buenos dividendos. El robo de tubería de bronce a instalaciones y equipo de seapal, fue una constante. Lo mismo que en las iglesias con el robo de campanas, posteriormente la actividad ilícita abarcó las esculturas de bronce. A lo largo del malecón 1 y el ampliado, el robo de este tipo de material en estructuras es una constante.

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv

Puerto Vallarta.- La participación del cuerpo de bomberos y de protección civil, impidió se registrara una contingencia mayor, al haber retirado de la plaza de El Pitillal, un enorme panal de abejas. El problema se registró en la plaza de esta populosa delegación, cuando un grupo de ciudadanos reportó la exisHoy, en el paseo del malecón número tencia de un panal de abejas, ubica2, luce vacío el espacio en donde do sobre la plancha, lugar en el que autoridades del gobierno federal, estatal jugaban varios niños al fútbol. y municipal, a través de sus secretarias de turismo, presumieron un enorme Sin embargo, lo grave del asunto reconocimiento para esta destacada fue que estos pequeños dejaron de deportista mexicana. jugar fútbol, y al haber detectado el panal, comenzaron a picar con palos y varas. Azuzando a los insectos, afortunadamente vecinos del lugar, al reportar estos hechos urgieron la

presencia de elementos del cuerpo de bomberos y de protección civil municipal. Quienes acordonaron la zona con cinta color amarilla, para poder maniobrar libremente, sin poner en riesgo la integridad de nadie. El encargado del despacho en la delegación de El Pitillal, Guillermo Villaseñor, dijo en entrevista que no es la primera ocasión en que localizan este tipo de panales de abejas y avispas, incluso han localizado este tipo de nidos en la avenida Grandes Lagos en el fraccionamiento Fluvial Vallarta. Reconoció el papel de los bomberos y de protección civil, quienes retiraron en tiempo y firma el panal de la plataforma en la explanada de El Pitillal.


Trágico martes 7 de julio, se registraron tres muertos

05

Tras un Accidente se Quemó una Moto

Por Adrián de los Santos

Por Adrián de los Santos Puerto Vallarta.- Autoridades municipales e investigadoras del estado, tomaron conocimiento en torno a la muerte de tres personas, en hechos ocurridos en distintos puntos de la ciudad, sitios en donde además actuaron elementos del cuerpo de Bomberos, sin embargo, todo fue en vano debido a que las personas perdieron la vida. Se dijo que los ahora fallecidos estaban enfermos, sin embargo, sería la autoridad judicial quien determinaría la intervención del Servicio Médico Forense o no. Trascendió que fue a eso de las 17:36 horas, cuando elementos de Seguridad Pública Municipal fueron alertados acerca de una persona que se había desvanecido cuando caminaba. Al lugar acudieron elementos de Seguridad Pública Municipal y paramédicos del cuerpo de Bomberos en la unidad B-28, llegando a la construcción del hotel Park, localizado en el kilómetro 4.5 de la carretera Federal 200 hacia Mismaloya, donde atendieron al paciente Carlos Paulo Urrutia Martínez, de 62 años de edad de quien re-

fieren sus compañeros, que al ir caminando de desvaneció, argumentando que cuando se sintió mal argumentó que se tomaría una Coca Cola para sentirse mejor, pero apenas caminó unos pasos y cayó fulminado. Cuando los paramédicos lo atendieron el paciente ya no contaba con signos vitales, al parecer sufrió un paro cardiaco. De inmediato procedieron a darle aviso al hijo del paciente y a las autoridades para que se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo, llegado más tarde personal de la Policía Investigadora y personal de Servicios Periciales, mismos que se encargaron del levantamiento del cuerpo sin vida, a quien llevaron a los descansos del Semefo. Otro fallecimiento fue reportado a las 08:38 horas, cuando Bomberos de la unidad B-53 arribaron a la calle Lerdo de Tejada entre avenida Las Américas y Santa Teresita en la colonia Valentín Gómez Farías, donde atendieron a la paciente de 67 años de edad María Luisa Cruz Rodríguez; misma que a la valoración presenta insuficiencia respiratoria y cianosis peribucal.

Puerto Vallarta.- Aparatoso accidente vial sucedió ayer por la tarde en la avenida de ingreso frente al Icon Vallarta, en donde un motociclista repartidor de un restaurante de comida rápida fue impactada por una camioneta. Tras ser chocado el conductor de la misma cayó al pavimento resultando lesionado mientras que su motocicleta derrapó varios metros y una fuga de gasolina ocasionó que se incendiara. En esta ocasión automovilistas y algunos taxistas que presenciaron los hechos de inmediato dieron aviso a las autoridades siendo de esa manera que estos recibieron la llamada a eso de las seis de la tarde. Los oficiales acudieron a los carriles con dirección norte a sur y en efecto encontraron que la motocicleta estaba ardiendo en llamas. Un oficial de Tránsito Municipal fue auxiliado con un extintor el cual roseó a la motocicleta en espera de que llegaran bomberos.

Al lugar poco después llegaron bomberos a bordo de varias unidades y se dedicaron a apagar el fuego y evitar mayores riesgos, mientras que paramédicos atendieron al joven conductor de la moto el cual fue llevado a la clínica del Seguro Social número 42 para una atención más completa y se supo, este no presentaba lesiones visiblemente graves. Según el conductor de una camioneta de la marca Nissan tipo Murano mencionó antes circulaba sobre los carriles centrales y en la entrada a dicho hotel, trató de incorporarse a los carriles laterales siendo de esa manera que no observó al motociclista al cual terminó impactando. Una vez todo más tranquilizado, oficial de Tránsito se dedicaron a dar inicio al parte de accidente a solicitar una grúa para que remolcara ambos vehículos al corralón pues los conductores serían puestos a disposición de la autoridad correspondiente para el deslinde de responsabilidades


N

ayarit Periódico el Faro

Sin daños graves incidente en Palacio de Gobierno

Jueves 09 de Julio del 2015

Gobierno Federal invierte 135 millones para el crecimiento de Tepic

Redacción

Redacción Tepic.- El conato de incendio en Palacio de Gobierno que ayer fue atendido por las autoridades no alcanzó a lastimar ningún espacio neurálgico en el edificio, señaló el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda. El incidente se reportó oportunamente este martes 7 de julio a las 20:00 horas, “y se procedió a activar el protocolo de seguridad para resguardar posibles daños a la arquitectura del edificio. El dictamen oficial de protección civil, esclarece que fue un sobrecalentamiento de la línea de contac-

to eléctrico lo que generó el incidente. No hubo ningún daño a la integridad física de ningún ciudadano o funcionario que se encontrara en el lugar”, informó el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas. Abundó, que todo está “debidamente controlado, todo está en orden, de hecho, se trabaja con normalidad. Servicios y trámites que se realizan en Palacio se llevan a cabo oportunamente. Y la vida administrativa continúa sin sobresaltos”, concluyó el funcionario.

Tepic.- Con el propósito de continuar modernizando la capital del estado, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda gestionó ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de la República, recursos económicos por un monto de 135 millones de pesos, los cuales serán destinados directamente al Ayuntamiento de Tepic para poner en marcha diversas obras en beneficio de los tepicenses. Al respecto, el mandatario estatal agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto por destinar recursos para continuar con los trabajos de modernización de Tepic, "para obra pública, para drenajes, para agua potable, para el boulevard Los Valles, para el boulevard que tanto hemos querido en la zona norte de la capital”. “Estos 135 millones de pesos es simple y sencillamente la gestión del presidente Enrique Peña Nieto porque de ahí viene el recurso de Hacienda. Felicito al ayuntamiento de Tepic porque ahora sí tendrá ese recurso para poder resolver

las necesidades de nuestra querida capital”, aseveró. El mandatario estatal aseguró que es consciente de la precaria situación por la que atraviesan todos los ayuntamiento que conforman la entidad, por lo que seguirá tocando puertas para conseguir mayores inversiones por parte del Gobierno Federal, “Ser un nayarita agradecido es ser un nayarita que abre las puertas. Por ello, mil gracias a nombre de todos los tepicenses, a nombre de todos los nayaritas al presidente Enrique Peña Nieto que este recurso que estará depositado el miércoles 8 de julio en las finanzas del ayuntamiento de Tepic”. Por último, señaló que se continuará redoblando esfuerzos para optimizar los servicios que se brindan a la población, así como para mejorar la imagen urbana de la ciudad de la mano del Gobierno de la República y los Ayuntamientos, prestando especial atención a los temas de seguridad, mantenimiento de pavimentos, alumbrado y dignificando los espacios públicos como centros de reunión, culturales y deportivos.


07

Lleva 21 Medallas Ganadas en Natación tiene Doce años de edad y va por más Suman voluntades para legislar

en materia de cambio climático

Redacción

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- La disciplina férrea, lo ha llevado a ganar 21 medallas en competencias locales y regionales, se trata de Guillermo Cárdenas Pascual, de doce años de edad, radica en Mezcales y ya tiene en puerta otra competencia de natación que se llevará a cabo en Puerto Vallarta los días 16, 17 y 18 de este mes julio 2015 como cierre de un curso intensivo de natación. Hace dos años logró en esta competencia ganar cuatro medallas de plata y una medalla de oro. Agradecido con sus papás, Laura Pascual y Guillermo Cárdenas, por el apoyo incondicional que le han brindado para practicar este deporte desde los 7 años de edad, el joven deportista se prepara casi todos los días en la Acuática Montero de Bucerías que en esta ocasión, junto con sus demás

compañeros representarán a Bahía de Banderas en dicha competencia de natación de Puerto Vallarta. Guillermo, competirá en todos los estilos; crowl, pecho, dorso y mariposa, y aunque su gusto personal es el estilo mariposa, es en dorso donde más ha ganado primeros lugares en las pruebas de 50, 100 metros y 200 metros combinados. Además ha participado en competencias de Aguas Abiertas en el mar, tanto en Bahía de Banderas como en Guayabitos.

Tepic.- La Trigésima Primera Legislatura a través de la Comisión de Ecología y Protección al Medio Ambiente, realizó una Mesa de Análisis en materia de cambio climático, con el propósito de perfeccionar el marco jurídico local en este ámbito de la protección al medio ambiente tal y como se contempla en el Plan de Desarrollo Institucional 2014-2017. En esta mesa de análisis se contó con la participación de

autoridades federales, estatales y municipales, de la Comisión Estatal del Agua, Tránsito del Estado, Semarnat, Semanay, Profepa y CONAGUA, quienes expresaron su interés para adecuar las reformas legales en materia de cambio climático y presentaron propuestas para dar seguimiento puntual en el tratamiento de aguas residuales, sancionar la emisión de contaminantes por parte de los vehículos con una reforma a la Ley del Medio Ambiente para llevar un mejor control en este ámbito.

Mascota, encantador pueblo con gran historia

Vía WathsApp, este joven nadador, hizo una atenta invitación a este medio de comunicación para acompañar a este grupo de nadadores de Bahía de Banderas al cierre del Curso Largo de Natación que se realizará en Puerto Vallarta. Asegura que en lo personal va muy bien preparado y espera alcanzar los primeros lugares, como lo hizo hace dos años.

Por Andrea Quintero Tepic.- Rodeado por espesos bosques de pino, roble, tepehuaje y encino, Mascota es un pintoresco y encantador pueblo colonial -muy bien conservado- de calles empedradas enmarcadas por hermosas casonas de tejas rojas y haciendas del siglo XIX. Aunque pequeño, este pueblo resguarda numerosos lugares de interés cultural, religioso, arquitectural y arqueológico, entre

ellos: La Plaza Principal, con su bello kiosco de estilo neo-mudéjar y sus portales. El Centro Cultural y Museo de Arqueología, que exhibe una gran colección de fotografías de petroglifos de la región, así como una interesante colección de piezas, encontradas en el sitio arqueológico de “El pantano”; pertenecientes a una cultura prácticamente desconocida en el Occidente de México, estas piezas remontan al año de 800 a.C.


Traslada Helicóptero “Apache” a médicos a la zona serrana

08

No Temo a la Evaluación Temo a la Corrupción se Manifiestan Profesores en Mezcales

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Redacción

finalmente falleció.

Tepic.- El Gobierno de la Gente y la Fiscalía General, en coordinación con el programa Prospera del IMSS, trasladaron a la zona serrana del estado a médicos especialistas en ginecoobstetricia para intentar salvar la vida de una joven que presentó complicaciones tras el parto.

Gabriel Campos Navarrete, director del Hospital de San Cayetano, municipio de Tepic, señaló que “hicimos todo nuestro esfuerzo, se hizo lo humanamente posible, la doctora que está en ésta comunidad igualmente hizo su máximo esfuerzo”.

Los médicos al aterrizar en el poblado de Lindavista, municipio de El Nayar, de manera inmediata se dirigieron hasta la Unidad Médica Rural (UMR), donde intentaron salvar la vida de la joven Selena Carrillo Due de 17 años de edad. Lamentablemente, la joven había sido atendida por una partera en el poblado de Las Guacamayas, donde presentó una hemorragia obstétrica ocasionada por un Shock Hipovolémico, siendo trasladada hasta la UMR, donde

Asimismo, señaló que afortunadamente el recién nacido fue valorado y examinado por los médicos, quienes determinaron que éste se encontraba sano y estable. Finalmente, el doctor Gabriel Campos Navarrete agradeció el apoyo del Gobernador del Estado y el Fiscal General que prestaron todas las facilidades; “creo que es un trabajo de todas las instituciones, incluso de la Fiscalía que nos apoyó con el helicóptero para trasladarnos aquí a Lindavista”.

Bahía de Banderas.- Al término de su horario de clases del turno vespertino, alrededor de 100 profesores procedentes de diversas escuelas de educación básica de Bahía de Banderas, se concentraron en el crucero de mezcales, donde bajo protesta contra la Reforma Educativa, que aseguran es para privatizar la educación en nuestro país, se dieron a la tarea de repartir un escrito a los conductores que en mayoría son padres de familia, esto con la finalidad de informarles sobre las demás reformas y convocarlos a que se sumen a su inconformidad. Con carteles y mantas los profesores se apostaron en dicho crucero con leyendas como “Yo no temo a la evaluación, temo a la corrupción” “La Educación ya no Será Gratuita, según el artículo 5 fracción III (A) transitorio de la Reforma Educativa de Peña Nieto” “¡¡¡Papá, Mamá, despierta!!! ¡Es hora de Unirte!. Mientras otro grupo de profesores

se acercaban a los conductores para entregarles un escrito donde informan sobre las consecuencias para padres de familia y profesores que conlleva la Reforma Educativa, de la cual no están de acuerdo. Según informaron para el jueves 9 de julio llevaran a cabo una caravana o marcha en el mismo sentido y para el fin de semana llevarán a cabo un Festival de Fin de Curso Escolar 2014/2015 en la comunidad de San José del Valle. Finalmente, estos profesores aclaran que el Sindicato magisterial no interviene en este movimiento, que ellos son solo profesores de grupo que se organizaron para informar a la ciudadanía sobre lo que se avecina con la Reforma Educativa, dado que el mantenimiento de la escuelas quedará a cargo de padres de familia y profesores bajo el esquema de autonomía escolar, que no es otra cosa, dijeron, que a partir de esta Reforma, la Educación dejará de ser gratuita, según explicaron.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 09 de Julio del 2015

Llueve más en Guadalajara durante junio y julio

Pone Solorio su renuncia

Redacción

El meteorólogo de la UdeG, Gustavo Salgado, afirma que las lluvias persistirán hacía el fin de semana por un par de ondas tropicales El Informador Guadalajara.- Las lluvias en la Zona Metropolitana de Guadalajara persistirán en lo que resta de la semana. Todo esto debido a un par de ondas tropicales que provienen del Golfo de México que han ocasionado una mayor cantidad de agua precipitada, y que ya rompió la media registrada por el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara.

cía del Estado y la Fuerza Única.

Guadalajara.- Una nueva sacudida tendrá el organigrama de cialmente debido a las inundaciones que la Fiscalía General del Estado han presentado. Actualmente se presenta (FGE) al dar un paso de costado una onda tropical que mantiene nublados otro mando. en la ciudad y su zona conurbada. Se esEl Comisionado de Seguridad peran lluvias por la tarde y noche de este miércoles, que podrían ser igual de copio- Pública de Jalisco, Alejandro Solorio Aréchiga, decidió presentar sas que la presentada el día de ayer. su renuncia tras la salida de su Será este jueves cuando las cosas po- jefe, Luis Carlos Nájera, confirdrían regularizarse, pero "tenemos la pre- maron fuentes del Gobierno de sencia de otra onda tropical que entra por Jalisco.

Su partida, agregaron los informantes, se daría una vez que se complete el proceso de entrega-recepción al nuevo titular, cuyo candidato es el Secretario de Trabajo, Eduardo Almaguer.

El director de la parte operativa de la Fiscalía habló con el Mandatario Aristóteles Sandoval para hacerle saber que dejaría sus funciones, entre las que incluyen la coordinación de la Poli-

La Fiscalía atribuyó el intento de homicidio a una venganza de una organización delictiva tras ser abatido por policías Heriberto Acevedo Cárdenas, "El Gringo", uno de sus líderes.

De acuerdo con el investigador de dicha institución, Gustavo Salgado, en el mes de junio llovió 332 milímetros de agua, que corresponden a 332 litros de agua por metro cuadrado. El promedio de lluvia es de 259 ml por metro cuadrado. Esto quiere decir que hubo una "buena precipitación, pero en los últimos días hemos visto que la cantidad de agua es regular, por las precipitaciones. Llueve mucho y de manera un poco más uniforme".

Yucatán. Ahorita está situada en el istmo de Tehuantepec, es un fenómeno de baja presión que son periódicos y vienen avanzando, ingresan por Yucatán, y si siguen por esa latitud y no son interrumpidas por presiones de alta o baja densidad, pueden ocasionar lluvias en unos tres días. Hay que ver cómo se comporta, porque la onda tropical es un desplazamiento que a veces es frenado y a veces acelerado por una alta presión que incluso la puede desplazar más hacía el sur". Hasta el momento se contabilizan cinco fallecimientos por el presente temporal. La zona más afectada corresponde a las colonias aledañas al Parque El Dean, donde el vaso regulador se ha visto rebasado por el caudal que llega de las zonas altas del Cerro del Cuatro.

Para el mes de julio ya se contabilizan 75 milímetros de agua, siendo la zona sur de la ciudad la que padece los estragos de las copiosas lluvias que se desarrollan en la ciudad. Avenidas como González Gallo, Lázaro Cárdenas, Gobernador Curiel, López Mateos son algunas de las vialidades que han tenido que ser cerradas total o par-

El investigador aclaró que será hasta la segunda quincena del mes, y durante la primera quincena de agosto, cuando el fenómeno de El Niño pueda aminorar la cantidad de lluvia que cae en la metrópoli. De ser así, el mismo fenómeno natural ocasionaría lluvias durante los meses de diciembre y enero, las llamadas cabañuelas.

El 30 de marzo, Solorio Aréchiga sobrevivió a un atentado cuando se dirigía a revisar un terreno de su propiedad, en el poblado de Río Blanco, en Zapopan.


10

Atenderá Almaguer dudas de diputados Gobernador evaluará el modelo de seguridad con alcaldes electos

El Informador Por Alejandra Alvarado Guadalajara.- Eduardo Almaguer se reunirá con los diputados del Congreso de Jalisco para presentar su proyecto y atender a los cuestionamientos, dijo Roberto López Lara, Secretario General de Gobierno. "Debe ser una platica única y exclusivamente con los diputados. Se están viendo los tiempos", expresó el Secretario, después de la sesión solemne celebrada en el Pleno del Congreso. Después de anunciar la salida del Fiscal General, Luis Carlos Nájera, el Poder Ejecutivo envió al Congreso la propuesta para que Eduardo Almaguer, actual Secretario de Trabajo, asuma el cargo de Fiscal General. La propuesta no tiene apoyo generalizado. Las fracciones parlamentarias del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano han solicitado que antes de emitir su voto,

reunirse con Almaguer para conocer sus propuestas en materia de seguridad. Enrique Velásquez, líder de la fracción del PRD, destacó la labor de Almaguer al frente de la Secretaría del Trabajo, pero no se expresó seguro de que tenga el perfil necesario para asumir la Fiscalía, en un momento difícil para Jalisco en materia de seguridad. Roberto López destacó la experiencia y conocimiento que tiene Almaguer para ser como Fiscal General, el primer abogado del Estado y representante de la sociedad. "El primer Fiscal del Estado debe ser un abogado con conocimientos jurídicos, y yo creo que en este caso Almaguer reúne ese requisito y tiene áreas técnicas de trabajo como el comisionado de seguridad, el encargado de reclusorios, el encargado de la fiscalía en derechos humanos, como la fiscalía regional y central, tiene una gama de perfiles que cada uno debe de tener el perfil adecuado", expresó el Secretario General.

Guadalajara.- Los alcaldes electos en la metrópoli y el Gobierno del Estado evaluarán el modelo de seguridad que se implementará a partir de octubre próximo. En una reunión encabezada por el gobernador del Estado Jorge Aristóteles Sandoval, los presidentes municipales electos de Guadalajara, Tonalá, Tlaquepaque y Zapopan, expusieron las iniciativas que proponen incluir en la agenda metropolitana en materia de seguridad. En este sentido, los alcaldes electos informaron que tendrán como fecha límite el 30 de sep-

tiembre para definir si firmarán el convenio para la renovación de la Fuerza Única en Jalisco, o deciden crear un modelo policial diferente. Por su parte, el alcalde electo de Guadalajara, Enrique Alfaro, informó que los abanderados de Movimiento Ciudadano pondrán sobre la mesa el Modelo Ciudad Segura, que implica la creación de una Policía Metropolitana. “Entre todos debemos de ponernos de acuerdo y nosotros presentaremos la propuesta que ustedes conocen, denominada Modelo de Ciudad Segura”.

Llega a Centro Médico bebé al que extirparon ojo por error

El Informador

Guadalajara.- Alrededor de las 15:48 horas llegó trasladado al Centro Médico de Occidente el menor de edad al que le extirparon su único ojo sano en la Unidad Médica de Alta Especialidad de Ciudad Obregón. El menor partió hacia las 13:00 horas junto con su madre, Marlene Ayala Quijano, vía aérea de la citada ciudad al Aeropuerto de Guadalajara. De ahí fue llevado vía terrestre al centro médico a donde llegó a la hora descrita. De acuerdo a información del Instituto Mexicano del Seguro Social, el pequeño llegó bien y estable al nosocomio donde continuará con la atención médica. No se dieron más informes ni se proporcionó entrevista alguna, justificó Comunicación Social del IMSS, debido a lo delicado del caso y al "cerco legal", ya que existe una averi-

guación previa por señalamientos de negligencia médica en contra del doctor que lo operó, Armando Cisneros Espinoza El pasado 30 de junio se dio a conocer que el viernes 26 de ese mes Cisneros intervino al bebé de 14 meses. Se le había diagnosticado un retinoblastoma (tumor) del grupo E en el ojo que ponía en riesgo su vida por lo que procedió a extirparle el ojo derecho; sin embargo, el ojo con el tumor era el izquierdo ya que el otro sólo presentaba glaucoma, lo que era tratable.


11

Encuentran dos cadáveres Aristóteles Sandoval anuncia encajuelados en Tlajomulco feria de transparencia

El Informador Ciudad de México.- Dos hombres fueron hallados muertos en el interior de la cajuela de un auto en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga; estaban atados de pies y manos. Fue alrededor de las tres de la mañana que se tuvo noticia del hallazgo sobre avenida 8 de Julio después del crucero a San Sebastián, cerca de Lomas del Sur. En el lugar se encontraba un vehículo

Tsuru gris, placas JAS-4915, y en cuya cajuela estaban los dos cuerpos, uno sobre el otro. Tenían sus extremidades atadas con cintillos plásticos. Se dio aviso a la Fiscalía General. Personal del Servicio Médico Forense acudió a levantar indicios de los hechos y trasladar los cadáveres a la morgue para determinar las causas de muerte. Debajo del asiento del copiloto se encontró un mensaje sentimental.

Padecen comercios bajas ventas e inseguridad

Redacción Guadalajara.- La construcción de la Línea 3 del Tren Ligero sobre Laureles incide negativamente en dos aspectos: no hay más laureles y la economía en los negocios se ha visto afectada, al grado que algunos de plano han cerrado. El Ayuntamiento de Zapopan expone que hay un censo de 332 negocios por la Avenida de las Américas-Laureles, desde Mixtón (Hospital del ISSSTE) hasta el cruce con Ángel Leaño. El panorama que se advierte es complicado: una cuarta parte de éstos han cerrado, sus trabajadores deciden abrir en días estratégicos (fines de semana) o lucen vandalizados. Un recorrido entre las 12:00 y 14:00 horas del pasado viernes permitió constatar que hay 87 espacios cerrados. En la mayoría, los locatarios aledaños confirmaron que las personas que los atendían ya no habían regresado porque terminaron endeudadas ante las bajas ventas ocasionadas por las obras. Hay talleres mecánicos (la constante so-

bre esa vía) que sobreviven con 30% de lo que recibían antes de que las máquinas comenzaran a intervenir la avenida. Otros son más optimistas y afirman que de 10 vehículos que antes debían reparar, hoy son apenas cinco. “Los que me llegan son los clientes que tenía de años atrás, me tienen confianza. Pero son menos porque ya ni se pueden estacionar. Ya son puros ‘jalecillos’ los que caen”, dice , quien no sabe cuánto falta para que los trabajos terminen. Lo que busca es un apoyo mínimo para que sus clientes regresen: que se les permita estacionarse sobre la avenida.

"Que empiece por transparentar las compras de la Sub secretría de Finanzas a cargo de Salvador González Reséndiz"

mar el Instituto de Transparencia e Información Pública (Itei) como órgano garante de este derecho fundamental.

El Informador

''La información es de la ciudadanía. Y en esta era donde vivimos una democracia permanente, una democracia vigilante, que no se agota con darnos el voto un día, sino día a día están revisando, fiscalizando y cuestionando las decisiones que se toman desde estas responsabilidades, nos obliga a pensar siempre como ciudadano'', destacó el Gobernador del Estado.

Guadalajara.- En el marco del décimo aniversario del Itei, el gobernador Aristóteles Sandoval anunció que en breve el ejecutivo estatal convocará a los sujetos obligados a la celebración de una feria de transparencia. ''Vamos a convocar a que el gobierno, públicamente en una expo, pueda de manera abierta señalar qué es lo que se va a concursar, qué se va a licitar, qué vamos a comprar'', aseguró el mandatario estatal durante el evento '' 10 Años de Transparencia en Jalisco''. Sandoval Díaz reconoció los esfuerzos y acciones encaminadas para crear la primera Ley de Transparencia estatal y confor-

Asimismo, afirmó que la transparencia es una herramienta poderosa para ayudar a disminuir la impunidad y la corrupción, ya que las autoridades actuales están sujetas a una normatividad que les obliga a poner al alcance de los ciudadanos información básica como el uso y destino que se le da a los recursos públicos.


N

acional Periódico el Faro

Integrantes de la CNTE no son maestros,

sino delincuentes: Torres Cofiño

Jueves 09 de Julio del 2015

Tribunal anula elección en ayuntamiento de Tixtla

La primera sala unitaria del Tribunal Electoral del Estado anuló esta mañana la elección de Ayuntamiento en el municipio de Tixtla, Guerrero tras confirmar que el pasado 7 de junio en el 44% de las secciones electorales no se instalaron las casillas para votar. Redacción Ciudad de México.- La primera sala unitaria del Tribunal Electoral del Estado (TEE) anuló esta mañana la elección de Ayuntamiento en el municipio de Tixtla, Guerrero tras confirmar que el pasado 7 de junio en el 44% de las secciones electorales no se instalaron las casillas para votar.

Legisladores dicen que ante actos violentos de la coordinadora se debe de actuar conforme a derecho estrictamente, incluyendo posibles actitudes de orden penal Por Jaime Contreras Salcedo Ciudad de México.- Los integrantes de la CNTE no son maestros, sino “verdaderos delincuentes” que han desviado totalmente el rumbo de sus pretendidas exigencias magisteriales para buscar fines políticos y de desestabilización, denunció el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marcelo Torres Cofiño. En este sentido, el senador priista Daniel Amador Gaxiola, secretario de la Comisión de Educación, estableció que si hay hechos “extrajudiciales” por parte de los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, se debe actuar conforme a derecho estrictamente, incluyendo posibles actitudes de orden penal, no nada más ausentarse de las aulas o cobrar indebidamente, insistió. A la par, el senador perredista Armando Ríos Piter, recalcó que resulta saludable el planteamiento oficial del secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en el sentido de dialogar con los representan-

tes de la CNTE, pero afirmó que esto, de ninguna manera debe tomarse como una suerte de debilidad oficial y si los presuntos maestros violan la ley, tienen que ser sancionados de inmediato, advirtió. Como se recordará, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, se comprometió a que el próximo 16 de julio acudirá a la comisión permanente para una reunión de trabajo con legisladores de todos los partidos, precisamente para ver avances y retrocesos de la reforma educativa en esa entidad. El vicepresidente de la permanente, Luis Sánchez, convocó a los mandatarios de Michoacán, Chiapas y Guerrero a hacer lo propio, no para satanizarlos, sino para ver qué puede hacer el poder legislativo para que esta reforma educativa aterrice en la realidad, en beneficio de las nuevas generaciones. Torres Cofiño sostuvo en nombre de los diputadas panistas, que en gran parte la CNTE ya le tomó la medida al gobierno federal y a las autoridades estatales. Dijo que la PGR debe tomar cartas en el asunto y sancionar a estos “delincuentes” que, incluso, han adoptado actitudes “terroristas”, no nada más en contra de la niñez, sino de todos.

participación ciudadana y con 24 casillas instaladas de un total de 50. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) deberá convocar dentro de los 45 días siguientes de la conclusión del proceso electoral, a una elección extraordinaria; por su parte el Congreso local deberá nombrar un gobierno provisional en tanto no sean elegidas las nuevas autoridades municipales. undefined

La sala unitaria sesionó para resolver en conjunto las impugnaciones que presentaron los partidos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT) en contra de la elección del 7 de junio.

Elecciones 2015: Guerrero Ver nota. A pesar de que el día de la elección la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Marisela Reyes, adelantó los hechos, fue hasta la mañana de este miércoles cuando de manera formal el magistrado René Ramos Piedra informó que la decisión del TEE se debe a que el pasado 7 de junio no se instalaron casillas en el 44% de las secciones electorales.

En dichos comicios, resultó electo el priista Saúl Nava Astudillo, con apenas el 16% de la

Cabe destacar que Tixtla fue el único municipio de Guerrero donde la elección fue cancelada.


Quedaron atrás los tiempos de contienda, destaca Peña Nieto

13

Acepta líder de la CNTE: me pagan por hacer política

Redacción

Por Enrique Sánchez Tlaxcala.- En Tlaxcala, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, convocó a los gobernadores del país a redoblar esfuerzos y seguir trabajando de manera coordinada en resolver los problemas que preocupan a la población.

la Conferencia Nacional de Gobernadores donde atestiguó el traspaso de la Presidencia por parte del gobernador tlaxcalteca Mariano González Zarur a su homólogo del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, el mandatario afirmó que luego de la elección del pasado 7 de junio, en la que reinó en la mayor parte del país un clima de libertad y civilidad, se requiere reemprender el camino.

México.- Rubén Núñez, líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores del Estado (CNTE) declaró que el no cobra por dar clases sino por hacer política, hecho permitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Las declaraciones del líder sindical se dan un día después de que el presidente de la organización

"Mexicanos Primero" interpusiera una denuncia ante la PGR en contra de Nuñez por cobrar su sueldo como maestro sin presentarse a dar clases. Por su parte, Núñez rechazó ganar 100 mil pesos al mes, tal y como lo afirmó Mexicanos Primero al momento de su denuncia. Al cuestionársele cuál es el monto que percibe mensualmente, Núñez dijo no saberlo pues no carga con sus recibos de nómina.

Morena se une al repudio por Se están tocando las bases de agresiones de la CNTE contra maestros

Al

asistir

a

la

49

Reunión

de

proyecto histórico: Juan Díaz

Por Isabel González

Redacción Ciudad de México.- Juan Díaz de la Torre, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sostuvo dentro de un balance que "se están tocando las bases mismas del proyecto histórico de educación pública mexicana". En entrevista con Pascal Beltrán del

Río para Grupo Imagen Multimedia, lanzó una autocrítica. La forma y lo hago también como autocrítica y por supuesto a los que somos parte del sector, se presentó mal, se comunicó mal la reforma, y en ese momento generó una serie de expectativas diferenciadas, confusión, incertidumbre, malestar en otros casos”.

México.- Los maestros disidentes deben entender que no será con faltas de respeto ni con humillaciones hacia integrantes de su propio gremio como avancen en su lucha contra la Reforma Educativa, sentenció la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). En tanto, que por parte del gobierno de la República debe haber un diálogo "serio" con el movimiento magisterial y no sólo implementar la "política

del garrote" a través de la presencia de la Policía Federal en los lugares donde se lleve a cabo la evaluación a los docentes este fin de semana, consideró Bertha Luján, secretaria general de Morena. En entrevista con Grupo Imagen Multimedia, la dirigente de izquierda advirtió que los ánimos se pueden incrementar si es que las autoridades federales no aplican una "política de conciliación" y escuchan a quienes saben realmente en qué consiste una Reforma Educativa y no se les ha dado voz.


Presenta SCT obras que se licitarán para el nuevo aeropuerto; ascienden a 95 mmdp

39 14

Inicia la Cumbre Climática de las Américas; participa el expresidente Felipe Calderón

Redacción

Toronto.- La primera Cumbre Climática de las Américas comenzó hoy aquí, con la perspectiva de sentar bases para nuevas alianzas entre jurisdicciones de Norteamérica hacia la reducción de gases de efecto invernadero.

Por Jenaro Villamil México.- En medio del escándalo por la filtración de nuevos audios que lo incriminan en el caso OHL, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, presentó un total de 21 paquetes de licitación, con un costo de 95 mil millones de pesos (6 mil millones de dólares), para la realización de obras de infraestructura del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Estos 21 paquetes de licitación se conocerán al detalle en septiembre próximo e incluirán tres etapas: las obras preliminares, las obras de infraestructura principal y la última fase que será la encaminada a la puesta en operación. En rueda de prensa, al dar a conocer el proyecto de los 21 paquetes de licitación, los funcionarios involucrados admitieron que impulsar el proyecto del nuevo aeropuerto representará un endeudamiento del orden de los 3 mil millones de dólares. Se espera que en septiembre de este año se cierre el crédito de 2 mil millones de dólares (ya existen mil millones de dólares) de tres bancos globales: HSBC, City Bank y JP Morgan. “La línea de crédito se utilizará y se refinanciará a largo plazo, a través de emitir bonos globales”, explicó Federico Patiño Márquez. A su vez, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, dejó abierta la posibilidad de que en estas licitaciones participe el Grupo Higa, el mismo consorcio del polémico y frustrado proceso de licitación del tren México-Querétaro que quedó finalmente cancelado. Ante la pregunta de si participaría este

grupo, cuyo dueño es amigo personal del primer mandatario Enrique Peña Nieto, Ruiz Esparza afirmó que “la participación de las empresas mexicanas está sujeta a si están habilitadas o no para participar; las habilitadas podrán participar todas”. Ruiz Esparza volvió a defender la necesidad de la construcción de este nuevo aeropuerto internacional y afirmó que han establecido negociaciones con los habitantes de San Salvador Atenco y otros municipios aledaños para evitar conflictos. –¿Está garantizado que no habrá conflictos con los habitantes de Atenco? –se le cuestionó. -Garantizado es imposible–, admitió Ruiz Esparza. Indicó que se ha negociado con los habitantes de los municipios aledaños. Esto permitió reorientar las pistas de norte a sur y de sur a norte, para evitar que se requieran expropiaciones en terrenos aledaños. Sobre el problema hidrológico, el titular de la SCT insistió que se invertirán 20 mil millones de pesos para construir 24 plantas de tratamiento con el objetivo de triplicar la capacidad de almacenamiento de la zona y evitar los problemas de desertificación. El director del Grupo Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, Manuel Ángel Núñez Soto, afirmó que el valor definitivo se conocerá “una vez que estén concluidos los proyectos ejecutivos”. Según el exgobernador de Hidalgo, “superará los 95 mil millones de pesos, es decir, hablamos del orden de los 6 mil millones de dólares”.

El encuentro, en que también se busca la promoción de inversiones en una economía global con bajas emisiones de carbón, es organizado por el Ministerio de Medio Ambiente de Ontario, la provincia más poblada de Canadá, y el organismo Climate Change. Durante sus tres días de discusiones entre líderes políticos y ambientales se buscará poner énfasis en el rol que tienen los gobiernos regionales de cada nación, en acciones contra el cambio climático y el calentamiento global. Los oradores principales de este foro son el expresidente de México, Felipe Calderón, en calidad de presidente de la Comisión Global sobre la Economía y el Clima; y el exvicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, como presidente de The Climate Reality Project. También el gobernador de la estadunidense California, Jerry Brown, y los gobernadores de las provincias canadienses de Ontario, Kathleen Wynne, y de Québec, Phillippe Couillard. Entre los participantes se encuentran Rodolfo Lacy, subsecretario de Política

Ambiental y Planeación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México; y David Miller, exalcalde de Toronto y presidente de World Wildlife Fund. Otros asistentes son Magdalena Ruiz, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del estado mexicano de Jalisco; y Peter Shumlin, gobernador de Vermont, Estados Unidos. "Las investigaciones científicas han concluido que el cambio climático está ocurriendo más rápido que lo pronosticado hace una década", indicaron en una declaración conjunta los gobiernos de Ontario, Québec, Columbia Británica y California.

El texto, que sirve como documento base de las discusiones, considera por ello "que son necesarias acciones inmediatas para adaptarse a esos cambios". Los organizadores recordaron que la Agencia Internacional de Energía alertó que "si seguimos con la actual producción de gases de efecto invernadero excederemos los cuatro grados Celsius de calentamiento, lo que nos llevaría a un daño irreversible e irreparable, que incluiría cambios en el nivel del mar". El encuentro climático inició con una recepción para los participantes, entre quienes figuran empresas como IKEA Canadá, E-Mobility, Purolator Inc., así como representantes de centros ambientales y de innovación.


Usa Pavlovich avión, pero INE lo omite

Por José David Estrada México.- De acuerdo con la revisión hecha por la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), la candidata a Gobernadora de Sonora por la coalición PRI-PVEM-Panal, Claudia Pavlovich, ganadora de la elección del 7 de junio en aquella entidad, no rebasó los topes de gastos de campaña. El INE llega a esta conclusión a pesar

de las denuncias, por ejemplo, de gastos de viajes en avión hechos por la abanderada priista. Una de las mayores polémicas de su campaña fue la revelación de que la senadora con licencia utilizaba aeronaves propiedad de constructores sonorenses, a cambio de que ella intercediera para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes les otorgara contratos de obra pública.

Presentará EdoMéx., iniciativa para legalizar taxis como: Uber y Cabify

El Occidental Ciudad de México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que presentará una iniciativa de ley ante el Congreso local para reformar el Código Civil del Estado de México, a efecto de regularizar el servicio de transporte que ofrecen empresas como UBER, Yaxi y Cabify, creando la figura del Contrato Electrónico de Transporte de Personas entre Particulares, que evitará una competencia desleal con los taxis

legalmente establecidos y garantizará la seguridad de los pasajeros, de tal forma que las responsabilidades civiles, penales y de cualquier otra índole correspondan a los dueños de los autos. "Primero, vamos a llevar a cabo la presentación de una iniciativa al Código Civil y una serie de medidas administrativas para regularizar este tipo de servicio. Es decir, el servicio que presta UBER, Cabify, Yaxi, entre otras.

39 15

Peña defiende ajuste al gasto; se busca evitar duplicidades

Por Enrique Sánchez Ciudad de México.- El gobierno busca construir un presupuesto para el próximo año que evite duplicidades en el gasto y que genere ahorros y recursos para enfrentar la volatilidad económica internacional, dijo el presidente Enrique Peña Nieto.

Ante empresarios, académicos y representantes de más de 30 países, reunidos en la Cumbre Internacional de la Productividad, el mandatario expuso que “México ha optado por actuar con gran responsabilidad. Y lo hemos hecho a partir de un ajuste a nuestro presupuesto, que signifique ahorro en el gasto público.


-Políticas que matan a la genteAMN.- La crisis griega está a punto de convertirse en la mayor tragedia europea. Aunque Grecia ya dobló las manitas y no saldrá de la zona euro, la crisis económica, en la cuna de la civilización occidental, ya resquebrajó en cuatro bandos a la Unión Europea. Por un lado está la línea dura e invencible de Alemania, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y Austria, cuyos banqueros exigen a Grecia que pague una escandalosa deuda que alcanza los casi 320 mil millones de euros, a costa de aplicar a los griegos políticas que matan. En el segundo bando se encuentra la línea móvil, integrada por España, Portugal, Irlanda, Bélgica y Chipre, cuyo instinto político los llama a oponerse, pero también a ceder en algunos puntos para evitar la salida de Grecia de la zona euro. Francia, por su lado, ha adoptado la línea conciliadora que busca evitar que Europa se deshaga en mil pedazos, seguida de Italia y Luxemburgo en el bando de la línea moderada que comparten la misma ideología, pero con algunos asegunes. En fin que la crisis griega no ha conjurado hasta ahora la tragedia europea, pero Grecia ya bajó la guardia ante el capitalismo salvaje cuando acepta un rescate financiero a cambio de sacrificar a la población reduciendo las pensiones, es decir, aceptar políticas que matan a la gente. Habrá que decirlo con todas sus letras, la mayoría de los buitres banqueros que tienen de rodillas a Grecia son alemanes, franceses e ingleses y están crucificando a todo el mundo con políticas asesinas. No quieren que los trabajadores tengan seguridad social, y como ocurre en México, quieren que los gobernantes destinen la mayor parte de los presupuestos al pago puntual de las monstruosas deudas externas e internas y dejen sin atención médica a la población derechohabiente. ¡Mucho ojo con lo que ocurrirá en el Seguro Social y el ISSTE en México! Pero eso merece varios capítulos aparte.

Por ahora, Europa no puede resolver el conflicto griego que en caso de salírsele de control, arrastraría al mundo a una insostenible crisis y a conflictos sociales dolorosos. Como se ha dicho, Alemania encabeza la línea dura del imperio capitalista europeo. Es decir que está haciendo el papel de villano, que históricamente le ha caracterizado. La línea dura de Berlín le ha merecido agrías críticas a nivel mundial, pero llama la atención la que le hace el controvertido economista francés Thomas Piketty, autor de El capital en el siglo XXI, quien ha levantado el dedo índice para decir yo acuso a Alemania de estar ahorcando a Grecia y obligarla a darse un tiro en la cabeza. Primero en una declaración y luego en una carta dirigida a la canciller alemana, Angela Merkel, Piketty le recuerda que su nación no tiene calidad moral para exigir que Grecia pague su deuda, toda vez que Alemania no lo hizo después de la Segunda Guerra Mundial, y más del 60 por ciento le fue condonada.

nia

¿Para evitar la tragedia europea, quién se saldrá con la suya, Grecia que está con el agua hasta la barbilla o Alemaaplicando políticas que matan a la gente?


C

17

olumnas Periódico el Faro

Cae la noche… de los cuchillos largos José Cárdenas

La PGR confirmó haber recibido la solicitud de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal para localizar y detener —vía Interpol México— a tres exfuncionarios implicados en irregularidades cometidas durante la construcción y operación de la Línea 12 del Metro. Van tras Enrique Horcasitas Manjarrez —exdirector del proyecto, señalado como el principal responsable del desastre de la L12 que opera de manera parcial desde hace 15 meses—, Moisés Guerrero Ponce —director de Construcción de Obras Civiles— y Sergio Aguirre Mendoza —subdirector de Obras y Apoyo Técnico. Los buscarán en 190 países; el delito, uso ilegal de atribuciones y facultades, y autorizar contratos para una obra cuyo proceso de licitación se declaró desierto durante la construcción de la Línea Dorada. De acuerdo con la Procuraduría del DF, los tres prófugos podrían estar en Estados Unidos, Canadá o Alemania, por lo que también se solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores emitir alertas migratorias. De seis órdenes de aprehensión, la procuraduría capitalina ya cumplimentó tres en contra de Juan Armando Rodríguez Lara —director general de Administración del Proyecto Metro—, Juan Manuel Martínez Juárez y Abraham Vizcarra Baltazar, quienes laboraban en el área de contratos… por lo mismo se persigue a otros 30

involucrados. Con la rotunda acción legal, el doctor en derecho Miguel Ángel Mancera da un doble golpe: aplica la ley “a secas” y demuestra quién manda —todavía— en la CDMX… por si alguien lo duda. El mensaje seguramente llegó a donde esté Marcelo Ebrard —dicen que en París—, quien ya siente cómo le llega el agua helada al cuello… Claro, los presuntos culpables del fraude en la L12 no se mandaban solos… aunque el jefe del GDF jure que nada hay —aún— contra su antecesor. La acción legalísima contra los presuntos culpables también podría leerse como “La noche de los cuchillos largos”… EL MONJE LOCO: Este jueves habrá periodo extraordinario en la ALDF. En una sola sesión deberán ventilarse ocho temas, dos de urgente resolución. Primero, el destino de 41 usos de suelo en litigio —reclamados por desarrolladores inmobiliarios, a pesar de las protestas ciudadanas—; trasciende que a su arribo a la Coordinación de Gobierno de la Asamblea, Morena será intolerante con más cambios de uso de suelo. Segundo, la ratificación o nombramiento de la titular de Capital 21, el canal de televisión del GDF; al frente se ha desempeñado Marcela Gómez Zalce, herencia de Marcelo Ebrard.

La salud y el desarrollo Martin Espinosa Mucho tienen que ver los índices de desarrollo del país con la posibilidad de que quienes sufren de algún mal en su salud tengan la posibilidad de ser atendidos de manera eficiente por las instituciones del Estado. Sucede con mucha frecuencia que las quejas por la mala atención que, en primera instancia, ofrecen instituciones como el Seguro Social, se multiplican en cada unidad de medicina familiar, principalmente cuando el paciente acude a una valoración médica y tiene que esperar demasiado tiempo para ser atendido por el médico. Se acaban de dar a conocer por parte de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud cifras referentes a la atención al paciente que acude a las instituciones públicas cuando sufre de algún mal y requiere de los servicios públicos. En México, una persona tiene en promedio diez años de pérdida de “vida saludable” y mayores probabilidades de fallecer debido a la inequidad en el acceso a los servicios de salud de calidad, ya sea que va “mal referido”, o sea no fue enviado al área de salud correcta para su atención médica, o no llega a tiempo por un mal sistema de atención prehospitalaria. Todo ello se resume a que no llega al hospital correcto. Dichas cifras, proporcionadas por la OCDE, precisan que en México existen tres veces mayores posibilidades de fallecer 30 días después de la hospitalización por infarto agudo al miocardio. Ante esta “radiografía” proporcionada por el organismo internacional que agrupa a 34 países, el sector salud ha iniciado el rediseño para “acortar” la distancia que existe entre la población que sufre esta “inequidad” en el servicio y la calidad de los servicios que presta, lo que debería extenderse a toda la “plataforma” de salud pública del país. Se busca disminuir la desigualdad en el acceso a los servicios de sa-

lud a través de la reestructuración hospitalaria por medio de una mejor atención a los pacientes. En el país, el desembolso por atención médica equivale a 7% del PIB; de esta suma menos de la mitad corre por cuenta de los servicios públicos; de la otra mitad, 95% es un desembolso que se realiza de manera imprevista y es equivalente a alrededor de 496 mil millones de pesos. La oferta de los seguros de salud y de gastos médicos mayores apenas alcanza a seis de cada 100 personas. De acuerdo con la AMIS, 5.7 % de los gastos médicos son cubiertos por las aseguradoras, lo que habla de un amplio potencial para que se contraten coberturas que permitan afrontar emergencias médicas. Sin embargo, aún falta mucho “por caminar” en cuanto a la prevención para la atención de las enfermedades a través de los seguros de gastos médicos. Los mexicanos cubrimos 45% del total de gastos de salud de nuestro dinero; este porcentaje resulta mucho más alto que en países como Alemania (10%), España (20%) e Inglaterra (diez por ciento). Las autoridades de salud han emprendido un proyecto basado en tres estrategias: fortalecer los centros de salud, crear una red de atención prehospitalaria vinculada a los diferentes tipos de ambulancias, de traslado o de terapia intensiva para una rápida atención en caso de un infarto y que haya suficiente capacidad de atención. Hay hospitales a los que les va muy bien. Los “grandes”, con más de 120 camas tienen buenos indicadores, pero hay otros a los que les va muy mal, como los rurales, que carecen de especialistas por lo que el paciente tiene que esperar más tiempo para ser atendido de un mal mayor.


18

El general y MAM Sergio Aguayo El secretario de la Defensa se queja de los gobiernos y malas policías locales, y el jefe de Gobierno y el procurador capitalinos se apresuran a validar la crítica. Un general retirado, Jorge Carrillo Olea, me comenta que nuestro "Ejército tiene mucho tiempo confundido en sus fines". Y sí, quienes gobiernan este país han utilizado constantemente a las Fuerzas Armadas para funciones que no les corresponden. Lo novedoso es que el secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, salió a inconformarse durante una entrevista a Carlos Benavides en El Universal (29 de junio de 2015). El general habló claro. "No nos sentimos a gusto haciendo funciones de policía". Cumplen porque es una orden presidencial y saben que "de no hacerlo nosotros, en este momento no hay quién lo pueda atender". Añadió que urgen "cuerpos policiacos más capacitados, mejor preparados, mejor armados". El general no responsabilizó al presidente Enrique Peña Nieto pero sí a mandatarios locales. "En la gran mayoría [de las entidades] no veo esfuerzos decididos porque estas policías avancen". La entrevista al general apareció el lunes, para el sábado 4 de julio, en Reforma, se publicó como nota principal -no firmada- un reportaje sobre la colonia Condesa donde una "red de extorsionadores tiene contra la pared a restauranteros". El texto describe con detalle la forma como vigilan a las víctimas potenciales y se documentan sobre sus ingresos y vulnerabilidades para luego presentar peticiones monetarias muy precisas. En caso de negativa o resistencia los ejecutan. La estrategia de seguridad depende de la conceptualización del riesgo. Miguel Ángel Mancera (MAM) y su equipo niegan que haya delincuencia organizada en la capital porque los ochenta mil policías de proximidad y cuatro mil de investigación operan con mando único, por las peculiaridades urbanísticas (el tráfico, por ejemplo) y por la organización social. Aceptan que en el DF hay delincuentes, venta de drogas, armas y lavado de dinero, pero no crimen organizado. Es una tesis endeble y discutible porque ignora la enorme capacidad de adaptación

que tienen las bandas criminales que funcionan de manera diferente en Tamaulipas, Sinaloa o en los municipios conurbados del Valle de México. La reacción del gobierno capitalino ha sido contradecir el reportaje de Reforma o las noticias emitidas por otros medios (fue el caso con Enfoque Noticias que conduce Leonardo Curzio). El GDF recurrió al show y las declaraciones. El procurador Rodolfo Ríos dedicó su fin de semana a recorrer bares y restaurantes de la Condesa donde iba preguntando, frente a las cámaras, si habían sido extorsionados o amenazados por la delincuencia. Los interpelados respondían una y otra vez que "no". Además reclutaron a los organismos empresariales del ramo quienes salieron a declarar, después de una reunión con las autoridades, que a ellos jamás les ha llegado una denuncia. El segundo espectáculo fue igual de lamentable. También el fin de semana lanzaron un operativo en la Condesa con centenares de policías uniformados (innecesario si no hay ninguna denuncia ni existe crimen organizado). Una fotografía de Ricardo Moya muestra a un grupo de policías con sus rifles de asalto y sus chalecos antibalas sobre los cuales aparece un gran letrero proclamando que son de "INTELIGENCIA". Exhibicionismo absurdo si se recuerda que la inteligencia requiere discreción. La negación de las autoridades capitalinas valida el reclamo del general Cienfuegos de que la mayor parte de las entidades hacen poco para combatir en serio al crimen organizado. Este zipizape debería servir como un recordatorio a Morena de lo mucho que deberá hacer para distinguirse de los gobiernos perredistas. La tribu de René Bejarano entregará la Cuauhtémoc -donde está la Condesa- a Ricardo Monreal. Sería deseable que el delegado electo no se apresure a lanzar declaraciones sino que se empeñe en diseñar estrategias que tomen en cuenta las peculiaridades del crimen organizado. La delegación Cuauhtémoc y la capital están urgidas de políticas integrales que atiendan simultáneamente los métodos de operación del crimen organizado y sus bases económicas, sociales y culturales.

“Quieren poner a Marcelo tras las rejas” Francisco Garfias

Marcelo Ebrard nunca ha sido “santo de la devoción” de Mariana Gómez del Campo. Es público. La senadora del PAN ha mantenido una postura crítica frente al hombre que gobernó la Ciudad de México en el periodo 2006-2012. Por eso sorprendió ayer cuando públicamente pidió la palabra para referirse a la “cacería de brujas” que se ha desatado en contra del exjefe de Gobierno, a partir del escándalo de la Línea 12. Su postura nos llamó la atención. La buscamos. Nos explicó que “con todos los trapitos que le sacan, pareciera que hay que encontrar la manera de que Marcelo pueda estar tras las rejas”. Mariana no salió en defensa de Ebrard. Simplemente hizo notar que el tema se politizó y es utilizado para tapar la responsabilidad que también tiene el gobierno de Mancera en el tema de la Línea 12. “La actual administración no ha sabido explicar qué fue lo que pasó, ni cuáles son las fallas ni cuándo va a reabrir la Línea 12. Y, mientras tanto, medio millón de capitalinos siguen afectados”, subrayó. Somos legión los que, como ella, no entendemos por qué Mancera ha mantenido en el cargo a Joel Ortega. El Metro capitalino está peor que nunca. Llueve y se convierte en regadera. Muchas escaleras que no sirven. Los ambulantes están por todas partes. El abandono, pues. Y Joel allí sigue. Otro que habló fue Mario Delgado, exsecretario de Finanzas en el gabinete de Marcelo. El senador se lavó las manos cuando le preguntaron sobre las órdenes de aprehensión contra seis funcionarios de la anterior administración ligados a desfalcos. “Como secretario de Finanzas no me correspondía la fiscalización de recursos. Para eso hay otras instancias… Los seis a los que se les giraron las órdenes de aprehensión son indiciados de temas administrativos”. “Pero estas faltas administrati-

vas están muy lejos de explicar las causas por las cuales la Línea 12 no funciona. No está parada por cuestiones administrativas o financieras o por un mal ejercicio de recursos públicos. Está detenida por un diferendo técnico que no nos aclaran”, recalcó. No fue necesario que El Bronco se excusara por haber dicho que Felipe Calderón andaba “pedo o crudo” (cuando lo calificó como un “peligro” para Nuevo León) para que el independiente se acercara a Margarita Zavala. El gobernador electo de Nuevo León y la esposa del expresidente coincidieron en el Hotel Ambassador de Monterrey. Margarita participaba en una reunión de diputadas electas. Apenas Jaime se enteró de su presencia, El Bronco no dudó en pasar a saludarla. Los dos intercambiaron sonrisas, se estrecharon la mano y se desearon suerte en sus respectivas tareas. Él será gobernador de uno de los estados más industrializados del país. Ella anunció que va por la candidatura presidencial del PAN. En reunión de comisiones de la Permanente, que discutía el tema de los migrantes, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña, afirmó contundente que los centroamericanos que ingresan a territorio nacional no necesitan visa. Fue uno de los argumentos que utilizó para afirmar que México “no criminaliza la migración”. Nos brincó el dato. Buscamos información en Google, en Sectur, en la cancillería, hasta que no nos quedó duda. Guatemaltecos, hondureños, salvadoreños, nicaragüenses y beliceños requieren del visado. Sólo costarricenses y panameños pueden entrar libremente a México. Imperdonable para quien ocupa la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara alta. Lo peor: nadie la corrigió.


CNTE acusada. Ebrard “desacusado” Yuriria Sierra

Ayer dos temas dieron un vuelco: un líder de la CNTE fue (¡al fin!) penalmente acusado y un ex jefe de Gobierno fue formalmente “desacusado”. Pero vamos por partes: La Coordinadora Nacional de Trabajadores (sic) de la Educación se aferra y cínicamente se refugia en la impunidad que han alimentado para no acatar las leyes, no sólo en materia educativa, sino las leyes en general. La sección 22 (sí, la de Oaxaca) liderada por Rubén Núñez, ha hecho lo que ha querido a través de los años. Qué digo años: ¡décadas! Y junto con Oaxaca, el “efecto contagio” de la impunidad, llegó a Guerrero, Michoacán y hasta Chiapas... De las marchas y las quemas de autobuses, pasaron a las tijeras, y de las tijeras a la agresión. Los maistros han sido capaces de todo con tal de seguir chantajeando a las autoridades. Salir de sus aulas y llenar las calles, ya lo hicieron. Llenar plazas importantes con sus campamentos, también. Amenazaron con boicotear las elecciones, se subieron al tema de los normalistas de Ayotzinapa, se opusieron como pudieron a la aprobación de la Reforma Educativa. Han sostenido todas las reuniones que han querido con Segob, nada los complace, ni porque han cobrado su salario sin haber dado clases. Ellos lo que quieren son los dividendo$ de la industria de su protesta (que les den enormes cantidades en efectivo para “bajarle dos rayitas” a la misma, es decir, la industria de la extorsión político-social). El colmo, el desafortunado límite que rebasaron el fin de semana, fue cuando en Chiapas además de agredir físicamente a una maestra, también le pasaron las tijeras a su pelo; lo mismo a dos maestros más, a quienes sentaron en el piso y con manos amarradas los agarraron a tijeretazos. Su único “crimen” fue querer presentar la evaluación. Aplaudo, pues, la denuncia que Mexicanos Primero levantó en la PGR en contra de Rubén Núñez, justo por haber recibido su salario sin haber realizado su trabajo. ¿Quién lo protege que se ha salido con la suya desde que lidera la sección 22 del magisterio? Según la organización que preside Claudio X. González, Núñez se ha embolsado desde el 2010, tres millones 318 mil pesos correspondientes a su plaza como maestro en la Escuela Normal Experimental Lázaro Cárdenas. ¿Pero

cuántos de esos días desde hace cinco años ha estado Núñez al frente de un salón? Y no sólo él, igualito el caso de Juan José Ortega Madrigal, líder de la sección XVIII, quien gana 150 mil pesos al mes, pero ya hizo berrinche porque “se lo bajaron” a 48 mil pesos... ¿Qué enseña? ¿Teletransportación? Dice que se ganó sus plazas por concurso de oposición... Ah, pues ¡qué curioso! Dice él que alcanzó ese sueldo a través de los mismos exámenes a los que hoy se opone con rabia... solos se muerden la lengua. ¿Qué es lo que esperan las autoridades para actuar? ¿Cuánto tiempo van a permitir que estos personajes den “clases” de impunidad? Porque eso es lo único que Núñez y sus agremiados enseñan. ¡Aplaudo la denuncia de Mexicanos Primero! Primero ellos, y ahora que vengan los padres de familia con miles de hijos sin clases ni maestros... No van tras Ebrard. Sí hay órdenes de aprehensión en contra de Enrique Horcasitas, quien estuviera al frente del proyecto de la Línea 12; quien ya está fichado por la Interpol. Son un total de seis las órdenes que se han girado. También hay detenciones al respecto: Juan Armando Rodríguez Lara (director general de Administración del Proyecto Metro), Juan Manuel Martínez Juárez y Abraham Vizcarra Baltazar (ambos colaboradores del área de contratos de la dependencia). Y a esta lista se agrega, bajo otras condiciones, la renuncia que se le solicitó a Joel Ortega, como parte de aquella solicitud hecha por Mancera a todo su gabinete. Dicen, la de Ortega es una de las pocas ratificaciones que no se verán en las próximas semanas. Dejaría así de despachar como director del STC Metro. Y sí, aunque Ortega no está implicado en la investigación que se hace respecto al caso de la Línea 12, todo ensombrece la figura del transporte más emblemático y socorrido del DF. Desde el cierre de la línea bicentenario, hasta el incremento de su tarifa y sus constantes fallas, no han hecho sino ingresar este tema a la lista de sinsabores que ha dejado el gobierno de Mancera en el DF. Pese a toda la presión que hay encima de esto, aun así el jefe de Gobierno confirma que no hay una sola orden para detener a Marcelo Ebrard, ni una investigación en su contra. Todo va contra quienes operaron el proyecto... y que hoy están en calidad de prófugos.

39 19

Pelados Pascal Beltrán del Río En su estudio sobre el pelo y los peinados en la era medieval, la historiadora estadunidense Roberta Milliken recuerda el martirio de Cristina de Bolsena, cuyo padre la rapó en castigo por regalar a los pobres los ídolos paganos que él veneraba. Cortar el pelo como forma de humillación llegó a ser tan popular en la era oscurantista que se asentó en la ley y se practicó en espectáculos públicos, relata Milliken. En el siglo XIII, en lo que es actualmente Alemania, una mujer que se embarazaba fuera del matrimonio era condenada a una forma de tortura que consistía en desnudarla de la cintura para arriba, azotarla con palos y raparla. Al parecer, la práctica de humillar públicamente a las personas mediante rituales como cortarles el pelo, ha vuelto a ponerse en boga. Ocho siglos de civilización aparentemente no han pesado. Sin embargo, hacerlo en estos tiempos conlleva una forma superada de tortura. En la Edad Media, se enteraba de la ridiculización sólo la gente que alcanzaba a reunirse en la plaza del pueblo. Hoy en día, gracias a internet y las redes sociales, el conocimiento de estas prácticas primitivas pervive hasta que desaparezcan las fotos y el video de todos los servidores y puede alcanzar instantáneamente cualquier rincón de la Tierra. Además, en aquellos tiempos, el castigo público era justificado por las comunidades porque el comportamiento antisocial de una persona podía poner en riesgo a la colectividad. De allí llegamos al consenso de que el castigo debía ser proporcional a la ofensa y, cuando fuese necesario, practicarse a puerta cerrada. Corregir a reglazos a un alumno dejó de ser visto como una medida disciplinaria adecuada. Y hace 76 años que Francia dejó de guillotinar a los condenados en público, luego de ejecutar al secuestrador y asesino Eugène Weidmann.

El exhibicionismo que caracteriza los tiempos en que vivimos ha hecho aflorar en algunos un gen sádico primitivo. Pese a todos los avances de la humanidad en materia de respeto a los derechos del otro, hay quienes creen que humillar a alguien en público es una manera válida de mantener el control. Eso quiso hacer el padre de Izabel Laxamana, una estudiante de 13 años de edad, para castigarla por haber enviado por internet fotos suyas en las que posaba coqueta con un pequeño brassier de ejercicio. Como castigo, el hombre sentó a su hija frente a una cámara de video y la rapó mientras le preguntaba si lo que había hecho había valido la pena. Luego, subió el video a YouTube. Apenas el mes pasado, Izabel descendió de un vehículo en un puente cerca de Tacoma, en el estado de Washington, y se arrojó de él. Fue llevada a un hospital de Seattle, donde murió. El fin de semana pasado, en Chiapas, presuntos profesores adscritos a la CNTE quisieron dar una lección similar a quienes osaron ejercer un derecho consagrado en la Reforma Educativa: presentar un examen para aspirar a una posición de enseñanza. Los integrantes de la CNTE tienen todo el derecho de estar en desacuerdo con la reforma. Es más, por lo que entiendo, les produce un miedo pavoroso porque el estilo de vida laboral que han llevado –ocupar plazas para las que no están preparados y percibir un salario por ello– se puede terminar. Lo que no pueden hacer esos maestros inconformes es imponer su visión de la Reforma Educativa a los demás. Especialmente después de que la Suprema Corte ha ratificado la constitucionalidad de las evaluaciones magisteriales. Rapar a quienes pensaban presentar el examen, y grabar la escena para luego subirla a internet, no puede ser tolerado por una sociedad democrática.


39 20

Verdes y animales Sergio Sarmiento Hambriento de votos, privilegios y dinero, el Partido Verde impulsó, con apoyo de otros legisladores, una ley para prohibir el uso de animales en los circos. La fecha de aplicación ha llegado finalmente hoy sin que ni los verdes ni los demás legisladores se hayan preocupado por resolver el tema fundamental de qué va a pasar con los animales. Ése no es problema de los verdes que ya obtuvieron los votos que querían. El propio partido se encargó de señalar en su campaña electoral que la prohibición de los animales en los circos era un compromiso cumplido. El Verde sí cumple. Lo que ocurra a los animales, ¿a quién le importa? La Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat) tiene un inventario de 1,091 ejemplares que no podrán ser utilizados a partir de hoy en espectáculos circenses. La dependencia ha otorgado autorizaciones de aprovechamiento para 870, lo cual significa que podrán venderse de manera legal. Pero la prohibición del Verde ha hecho que se desplome el mercado. Algunos animales han sido vendidos a narcos, como señalaba en abril un reportaje del periódico británico Daily Mail, pero ni siquiera los narcos muestran demasiado interés por adquirir todos los ejemplares disponibles. Tampoco sabemos qué pueda ocurrir con los cientos de animales que no tienen autorización de aprovechamiento. Los dueños de los circos, por otra parte, afirman que cientos o miles de animales no están en los registros de la Semarnat. Para algunos esto no es problema. El gobierno federal, dicen, debe confiscar todos los animales de circo del país y hacerse cargo de ellos. Pero hay varios obstáculos para ello. El primero es que esto sería un despojo. En todo caso el gobierno tendría que compensar de manera adecuada a los dueños de los animales. Sin embargo, no hay presupuesto para hacerlo ni tampoco para mantener a los ejemplares en lugares adecuados el resto de su vida. No es sólo una cuestión de dinero. Los animales son seres vivos que se apegan a los humanos que los cuidan y a los ambientes en que crecen

y viven. Un cambio de entorno puede provocar que algunos, literalmente, mueran de tristeza. Algunos circos han empezado ya, al parecer, a deshacerse de sus animales. En junio fueron encontrados cerca de Mérida veinte ejemplares abandonados: cuatro camellos, tres dromedarios, seis tigres y siete papiones. Hace unos meses se registró el caso de Mary, una elefanta vendida por un cirquero que ya no podía sostenerla a una persona en Culiacán, Sinaloa, que falleció al no poder adaptarse a las nuevas condiciones de su entorno. Reitero lo que he señalado en varias ocasiones. Nadie habría objetado una legislación para proteger a los animales. Pero los verdes no se preocuparon por eso. No prohibieron los malos tratos a los animales en el campo, en los hogares, en los laboratorios, en las charreadas, en los rodeos, en las corridas de toros, en los hipódromos, en los mataderos. No buscaron tampoco ser constructivos y establecer reglas que garantizaran el buen trato a los animales en los circos. Simplemente prohibieron su empleo en esos espectáculos. No es una ley para los animales sino contra los circos. Los dueños de los circos trataron ya de promover amparos, pero los tribunales los rechazaron porque la ley todavía no empezaba a aplicarse. Hoy ésta entra finalmente en vigor. Esperemos que los tribunales echen para atrás una legislación promovida por el Partido Verde por razones políticas e injustas: no para ayudar a los animales sino para atacar a los circos. PRODUCTIVIDAD La productividad en México cayó 7.6 por ciento entre 1990 y 2014. Por eso no han crecido más ni la economía ni los sueldos. Pero no toda la economía tiene el mismo problema. Las grandes empresas y las actividades con inversión extranjera están aumentando su productividad. Los estados y regiones con mayor apertura, como el Bajío, también se expanden. El problema se centra en las actividades y regiones atadas al pasado, como Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

México entre el autoritarismo y la democracia Leo Zuckermann Durante el régimen autoritario, la opinión pública no se medía en México. Como muchas cosas, se imponía por decreto. ¿Para qué medir la popularidad del Presidente si los medios, controlados por el Estado, decían que el jefe del Ejecutivo era popularísimo? ¿Para qué medir las intenciones de voto si noventa por ciento de los mexicanos votaría por el PRI? ¿Para qué medir los valores de la población si todos estaban de acuerdo con los postulados del nacionalismo revolucionario? No es gratuito que la opinión pública se haya comenzado a medir en México al mismo tiempo que el país estaba inmerso en un proceso de democratización. De repente, el gobierno y los medios empezaron a medir la popularidad del Presidente, las intenciones del voto y los valores de la población. En este último rubro descubrimos —y seguimos descubriendo— una sociedad que combina valores autoritarios con democráticos. Bien lo había definido la revista Nexos en una edición del 2002: México contaba con ciudadanos de baja intensidad. Éramos —y seguimos siendo— hijos de un progenitor autoritario y otro demócrata. Por un lado, somos los hijos del régimen autoritario tal y como lo definió Juan Linz en 1975. Recordemos sus características: “Pluralismo político limitado con una mentalidad distintiva más que con una ideología elaborada y guiadora, sin movilización política amplia e intensa salvo en algunos periodos de su desarrollo, donde un líder, o un grupo reducido, ejerce el poder dentro de límites mal definidos pero predecibles”. Pero también somos los hijos de una democracia naciente tal y como lo define Robert Dahl en su libro sobre la poliarquía. Una sociedad con libertad de formar y asociarse en organizaciones, con libertad de expresión, derecho de voto, de ser votado a un puesto de elección popular y de los políticos de competir para lograr apoyo social. Una comunidad donde existen fuentes alternativas de información, elecciones libres y equitativas e instituciones gubernamentales que hacen las políticas

públicas a partir del voto y otras expresiones de preferencias sociales. El académico estadunidense John R. Zaller ha demostrado cómo la opinión pública es un matrimonio entre información y predisposición. Información para formar una imagen mental de un tema particular y predisposición que motiva algunas conclusiones sobre este tema. Siguiendo a Zaller, creo que el régimen autoritario mexicano dejó una huella en las predisposiciones, llámense prejuicios, que tiene la gente sobre la política en México. La buena noticia es que la información nueva que llega tiene ya más tintes democráticos. Por eso vemos una sociedad donde conviven opiniones autoritarias, hijas de las predisposiciones, y opiniones democráticas, hijas de la nueva información. En su libro sobre la formación de la opinión pública, Zaller menciona la importancia que tienen los medios de comunicación para diseminar la nueva información que forma la opinión pública. Huelga decir que lo que le conviene a una sociedad democrática es muchos medios con información alternativa. Muchos canales con mensajes plurales que le den vigor a la competencia por el poder. La pregunta es si en México tenemos esa competencia. Me parece que en el 2006 tuvimos la elección presidencial más competida y auténtica de nuestra historia. Sin embargo, a muchos políticos, más hijos del autoritarismo que de la democracia, les disgustó la idea. Y en lugar de vigorizar más la competencia, hicieron una reforma electoral que la restringiría. Ya en la elección de 2012 vimos los efectos de dicha reforma que, en aras de una supuesta equidad, proveyó poca información a la sociedad: pocos debates públicos entre los competidores y muchos anuncios anodinos de los partidos políticos. Desde entonces han pasado tres años y me parece que cada vez hay menos competencia en los medios tradicionales. Dos de los conductores radiofónicos más críticos del gobierno de Peña salieron del aire y no han regresado.


21

Templo Mayor F. Bartolomé

TODAVÍA ni se construye pero el megaproyecto hidráulico Monterrey VI ya se está tambaleando. LUEGO DE QUE el gobernador electo de Nuevo León, el independiente Jaime "El Bronco" Rodríguez, se abriera de capa y rechazara por fin el faraónico acueducto que pretende cruzar tres estados, los días de la obra parecen estar contados. LO CURIOSO es que ante el rechazo del próximo mandatario nuevoleonés, el actual jefe del Ejecutivo estatal, Rodrigo Medina, no parece reaccionar al respecto. Sin embargo, el que dicen que se está tronando los dedos preocupadísimo es el veracruzano Javier Duarte. ¿Y POR QUÉ el aleteo de una mariposa regiomontana provoca un huracán jarocho? Pues porque el gobernador de Veracruz, hasta donde se sabe, estaba muy interesado -y metido- en que se llevara a cabo la megaobra que llevará agua desde su estado hasta Nuevo León, pasando por Tamaulipas y San Luis Potosí. QUIÉN SABE cuál sea el interés de Duarte, pero de lo que no hay duda es de que "El Bronco" lo metió en un broncón. BIEN DECÍA José José que el amor acaba, como lo demuestra el fin de la luna de miel entre Héctor Serrano, el menguante secretario de Gobierno del DF, y Raúl Flores, el todavía más menguante dirigente del perredismo capitalino. LUEGO DE que en el último año cultivaron una alianza que llevó al em-

PT: el desaseo… Enrique Aranda

poderamiento de Vanguardia Progresista, la corriente de Serrano auspiciada por Miguel Mancera, ahora andan en campaña... ¡pero el uno contra el otro! CUENTAN QUE, luego de que el jefe de Gobierno les pidió su renuncia a todos los integrantes del gabinete capitalino, el secretario anda moviendo cielo, PRI, mar, PAN y tierra para quedarse en el cargo. Y NO SÓLO eso, dicen que al mismo tiempo, desde sus oficinas, ahí en el zócalo capitalino, se ha visto salir disparados tremendos obuses contra Flores. ¿A POCO fue un simple matrimonio de interés? Es pregunta que se retuerce los bigotes. CURIOSO estuvo el encuentro de ayer entre Margarita Zavala y Jaime "El Bronco" Rodríguez, que se dio por casualidad en la capital del cabrito y el machacado. LA EX PRIMERA DAMA y anteprecandidata presidencial acudió al hotel Ambassador a un encuentro con las diputadas electas del PAN, tanto locales como federales. En esas estaba cuando su equipo le avisó que ahí andaba "El Bronco", quien asistió a una graduación de secundaria. EN EL BREVE MINUTO que duró el saludo para la foto entre ambos, Rodríguez le comentó a Zavala que su esposa era una de sus mayores admiradoras. Ante eso, Margarita Zavala seguramente le comentó que ojalá gane mañana el Tri, pues ni modo de que le dijera que Felipe Calderón lo considera un peligro para Nuevo León.

Iniciada apenas la intervención de sus activos por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) de Lorenzo Córdova Vianello, tras la pérdida de su registro al no alcanzar 3% de la votación nacional requerida en los pasados comicios, nadie en el interior del Partido del Trabajo (PT), su (cuestionado) dirigente eterno Alberto Anaya Gutiérrez y afines en particular, parecen poder conciliar el sueño... amén que, diría alguno, “el líder” está considerando migrar a otro país, por lo que “busca ahora una residencia en Cuba”. Y esto, no sólo por la generalizada convicción de que más tarde que temprano si se quiere, ¡las cuentas no van a cuadrar! sino, fundamentalmente, por la supuesta inexistencia de registros de gastos sobre los que el interventor Gerardo Sierra ha comenzado a preguntar y de los cuales nadie parece tener una explicación clara, convincente y, por si algo hiciera falta, a la práctica “desaparición” del diputado federal en funciones y asambleísta electo José Alberto Benavides, el administrador vitalicio del partido que, se asegura, “ni el teléfono está contestando…”, amén de versiones que se difunden en el sentido de que “busca ser testigo protegido en el caso”. El supuesto desaseo en cuentas y gastos, se afirma en espacios cercanos a la intervención, involucra igual viajes inexistentes —al extranjero, de manera destacada— que erogaciones oscuras y discrecionales en las cuales se implica por igual a quienes durante décadas han acompañado a Anaya en el usufructo de la franquicia partidista, que a promotores del “patrocinio durante 18 años de un seminario de partidos comunistas que sirve (sólo) como pantalla…” o, más grave, una cantidad de Cendis —¿Centros de Desarrollo Infantil?— operados por la señora María Guadalupe Rodríguez, esposa del dirigente, junto con otros familiares cercanos. Los nombres de Alejandro González Yáñez, Ricardo Cantú y Pedro Vázquez, por lo pronto, parecerían ser los nombres que más han llamado la atención del interventor del INE que, a medida que se aden-

tra en el análisis de la estructura y cuentas del partido vinculado en su origen con el salinismo y que, en su historia (por concluir) igual ha operado como satélite del PRD que de Morena, se asegura, muestra más interés por concluir un trabajo que apenas comienza… Y esto último, en particular, porque, amén de otros descubrimientos, el INE podría estar ante la posibilidad real de descubrir que parte, al menos, de los cuantiosos recursos entregados al petismo habrían sido desviados a financiar, en los últimos años al menos, la operación que permitió a Morena y a su líder, alcanzar el registro como partido nacional y, el pasado 7 de junio, convertirse en la primera fuerza política en la capital, al hacerse con la mayoría en la Asamblea Legislativa del DF y media docena de las 16 jefaturas delegacionales. Asteriscos * No deberán transcurrir muchos días, se afirma, antes de que Manuel Granados Covarrubias, el polémico líder de facto de la Asamblea Legislativa capitalina, deje la posición para integrarse al gobierno de Miguel Ángel Mancera Espinosa como nuevo titular de Desarrollo Social, en lugar de Rosa Icela Rodríguez, la cuestionada secretaria a quien no pocos acusan de haber operado para que Morena, el partido encabezado por Andrés Manuel López Obrador, desplazara al perredismo como primera fuerza política en el Distrito Federal. * Más de uno se sorprendió cuando, al hojear la edición impresa u observar la página electrónica de L’Osservatore Romano, descubrió en ellas, coronada por el logo de Acción Nacional, la imagen de Cecilia Romero Castillo ilustrando un artículo en que se aludía al recién beatificado Óscar Arnulfo Romero, el arzobispo asesinado en El Salvador por grupos paramilitares. Apenas al iniciar la lectura quedaba claro que el influyente rotativo de la Santa Sede confundía a la expresidenta del panismo con una sobrina del mártir.


39 22

Prioridades: polticos vs. sociedad Armando Salinas Torre A los políticos les ocupan las posiciones políticas, es decir, quién ganó las elecciones, cuáles serán los cambios en los gabinetes, con miras a la siguiente elección presidencial, así como los cambios en las dirigencias partidistas; en cambio, a la mayor parte de la sociedad, incluidos los empresarios e inversionistas, les preocupa la inseguridad, la productividad, así como la generación de oportunidades laborales mejor remuneradas. A pesar de que durante las campañas presidenciales, de gobernador y de legisladores de los dos órdenes de gobierno, los candidatos se comprometen con todas las organizaciones civiles y de educación superior, lo cierto es que los años transcurren sin que se proporcionen resultados concretos ni, mucho menos, evaluables por parte de las organizaciones académicas referidas. En las actuales condiciones, el gobierno podría dar un paso trascendental para atender las prioridades de la población, si convocara a las principales instituciones de educación superior, como la UNAM y el Tec de Monterrey, para que, en forma conjunta, diseñen un mecanismo de seguimiento, evaluación y recomendación sobre las propuestas que fueron elaboradas por los especialistas que, a nivel nacional e internacional, fueron convocados por tales instituciones en el 2011, con el fin de lograr mejores condiciones de seguridad para la sociedad. Los esfuerzos que realizan los gobiernos en materia de seguridad se encuentran aislados de los planteamientos de la sociedad, y no sólo gozan de la desconfianza, sino de la falta de verificación de los resultados que ofrecen. En lo que respecta a la falta de oportunidades laborales mejor remuneradas, en cada campaña se renueva un compromiso que, más tarde, se incumple para depurar las trabas burocrático-administrativas y fiscales para incentivar la generación de oportunidades laborales mejor remuneradas. En la actualidad, es un suplicio emprender un negocio, ya que implica

enfrentarse a las autorizaciones administrativas e inspectores en la misma materia, ya sea federales, estatales o municipales; además de las gravosas cargas fiscales, que no sólo complican el cumplimiento de las obligaciones, sino que la actividad comercial se desenvuelve en un contexto de competencia desleal frente al comercio informal. Además de eso, la sociedad que emprende un negocio no tarda en ser parte de las víctimas de la vulgar delincuencia (robos, secuestro, en gran medida las extorsiones por el derecho de piso), así como de aquella otra delincuencia, disfrazada de organización política y que, constantemente, afecta el comercio en cualquier parte del territorio nacional. En este contexto, incluso las organizaciones partidistas, contribuyen a generar una cultura de la ilegalidad y falta de productividad que cierra un círculo perverso, en el que el discurso de la defensa de los pobres termina por mantener e incrementar la pobreza que dice combatir, ya que se promueve una cultura de la demanda de toda clase de prebendas, sin esfuerzo alguno, y que tampoco genera los recursos para pagar tales beneficios. Salvo las noticias aisladas, y excepcionales, de los casos en que se reconoce la dedicación, trabajo y resultados extraordinarios, en casi todos los ámbitos de las actividades de nuestro país, en general, padecemos de insuficientes recursos humanos que tengan la convicción de aportar, ya no digamos el extra que se requiere para sacar adelante a nuestra nación, sino, tan sólo, los esfuerzos al cien por ciento dentro del horario laboral. En este sentido, la promoción de la contracultura del incumplimiento, de la desobediencia, de la falta de esfuerzo, contribuyen a debilitar a una nación que le hace falta una población comprometida para sacar adelante a cada una de sus familias con base en su propio esfuerzo, con la satisfacción del deber cumplido, pero también con la certeza de que el Estado velará por proteger la seguridad de sus seres queridos.

CNTE: ¿hasta cuándo? Jorge Fernández Menéndez La portada de El Financiero lo muestra en forma impecable: son tres fotos muy similares, casi idénticas. En las tres, hombres están sujetos por sus captores y humillados de la misma forma: rapándoles, cortándoles el cabello en forma brutal. El único objetivo es el mismo: la humillación pública por disentir de sus captores. Una foto es de guardias nazis cortándole el cabello a un judío. La siguiente es de los tristemente célebres guardias rojos de la Revolución Cultural maoísta cortándole el cabello a un disidente. La tercera es más actual y la hemos visto en los periódicos desde el lunes: activistas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, rapando a dos hombres, dos policías, que se atrevieron a estar de guardia en un instituto que ellos tomaron para evitar la evaluación de maestros en San Cristóbal de las Casas, en Chiapas. Hicieron lo mismo, con la misma cobardía, con otros maestros y con una joven, Nayeli Mijangos, que ha tenido la valentía que no ha mostrado ninguna autoridad ante estos hechos: denunciar públicamente a sus agresores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Hace ya tiempo que insistimos en que oponerse al gobierno no hace a nadie de izquierda, progresista ni siquiera define su perfil ideológico: no hay mejor demostración al respecto que estos energúmenos de la Coordinadora que utilizan los mismos métodos para intimidar a quien no sigue sus designios que los nazis o los guardias rojos (que mataron con la coartada de la Revolución Cultural, tan tristemente defendida por años por la élite intelectual de occidente, a millones de personas) o sus derivados más contemporáneos, desde Sendero Luminoso hasta el Khmer Rouge de Camboya. Son movimientos que se dicen de izquierda, pero que como ocurre hoy en el actualísimo caso de Grecia, no dudan en aliarse en la búsqueda de sus objetivos con los sectores más autoritarios. En todo el drama griego se suele olvidar que Alexis Tsipras alcanzó mayoría para formar gobierno y para sacar adelante el referéndum del domingo, aliado con un partido ultranacionalista y con otro filonazi, los tres envueltos en la bandera de la defensa

de la patria contra las ambiciones europeas, algo así como contra “la mafia en el poder” en nuestra versión tropicalizada. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo el lunes que se dialogaría con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, pero sólo cuando estos grupos regresen a clases y repongan los largos periodos de clase perdidos. Está muy bien: un gobierno no puede negarse al diálogo, pero tampoco puede hacerlo al tiempo que es extorsionado o chantajeado. Lo que me pregunto es por qué eso es incompatible con castigar los delitos que se cometen en la búsqueda de esa extorsión o chantaje. Los militantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que fueron detenidos intentando boicotear las elecciones (nunca se informó sobre ese dato, pero ¿cuántos de ellos eran realmente maestros?) fueron enviados a un penal de máxima seguridad (¿siguen allí?), pero los que están tratando de evitar las evaluaciones (que es también un mandato constitucional) gozan de absoluta impunidad. Olvidemos a los que se oponen con bloqueos, marchas, agravios, a los que toman edificios públicos e incluso les prenden fuego, aunque todos ellos sean delitos graves. Pero ¿no se debe castigar a quienes agreden a personas, roban transportes, mercancías, y rapan públicamente a sus oponentes? No hay ningún secreto en sus identidades: lo hacen a cara descubierta, públicamente. ¿Por qué no aplicarles la ley? Es esa impunidad lo que hace fuertes a grupos tan minoritarios, lo que les permite seguir expandiéndose en distintas zonas del país. Crecen porque presionan, extorsionan y la impunidad los hace aparecer como más poderosos de lo que son. Es lo mismo que con los narcos o los pandilleros, cuando sienten que no son perseguidos, cuando cooptan o paralizan autoridades locales, se hacen con el control de las comunidades por la fuerza. ¿Ante la fuerza a quién le importa la razón?


Conferencia Nacional de La ONU aprueba tres iniciativas Gobernadores, XLIX Reunión Ordinaria presentadas por México

Staff Presidencia El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó tres resoluciones presentadas por México en favor de los: Derechos de los migrantes Derechos de las mujeres Protección de los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo

La resolución sobre la protección de los derechos humanos de los migrantes en transito, reafirma la necesidad de promover y proteger sus derechos humanos, con independencia de su condición migratoria, y reconoce las responsabilidades compartidas de los países de origen, tránsito y destino, para garantizarla.

Secretaría de Salud y el SAT, juntos contra la ilegalidad

Staff Presidencia La Secretaría de Salud y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) participan en la campaña permanente “Juntos contra la ilegalidad” con el objetivo de combatir el comercio ilegal de alcohol y la adulteración de bebidas alcohólicas. Las autoridades sanitarias y fiscales advirtieron que los operativos de vigilancia del mercado ilegal de bebidas alcohólicas se fortalecerán,

además de exhortar a la sociedad a denunciar prácticas comerciales sospechosas. Algunas de las anomalías detectadas son: falta de lote y marbete trazable, etiqueta irregular, malas prácticas de elaboración de bebidas, formatos incompletos, producto sin trazabilidad de lo que se fabrica, se vende y a quién se vende, saborizantes y colorantes caducos y condiciones insalubres de almacenamiento, entre otras.



C

ollage Periódico el Faro

Jueves 09 de Julio del 2015

Philae es el posible hogar de vida alienígena: científicos

La NASA hará el primer sobrevuelo a Plutón el 14 de julio AFP

Washington.- La nave New Horizons, lanzada hace nueve años por la NASA para escudriñar los secretos de Plutón, tiene "vía libre" para efectuar un sobrevuelo histórico el 14 de julio en torno al planeta enano, de acuerdo a su trayectoria inicial. Luego de haber escudriñado el espacio desde mediados de mayo con una potente cámara telescópica para detectar nubes de polvo, anillos planetarios y otros obstáculos potenciales, el equipo de New Horizons concluyó que la nave podía permanecer en la trayectoria considerada óptima para las observaciones previstas.

Astrónomos consideran que la sonda pudo adquirir microorganismos del cometa en que aterrizó; la presencia de ‘vida’ explica las características del suelo y cráteres del astro, señalan. CNNExpansión Ciudad de México.- La sonda Philae es el posible hogar de vida alienígena microbacteriana, de acuerdo con dos astrónomos cercanos a la misión de la Agencia Espacial Europea (ESA), que actualmente habita en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. La información recabada por la ESA muestra que en la corteza del cometa existen hidrocarburos bajo una capa de hielo, así como cráteres con agua congelada y restos orgánicos, lo cual solo se explica con la presencia de microorganismos debajo de su superficie, indicaron los científicos al diario británico The Guardian. La profesora Chandra Wickramasinghe, astrónoma y astrobióloga, que estuvo involucrada en la planeación de la misión del Philae y su colega Max Willis, de la Uni-

versidad de Cardiff, creen que el cometa podría estar habitado por microorganismos similares a los “extremófilos”, que viven en las partes más inhóspitas de la Tierra. Wickramasinghe dijo al diario que los datos procedentes del cometa parecen señalar que existen “microorganismos involucrados en la formación de las estructuras de hielo, la preponderancia de hicrocarburos aromáticos y una superficie muy oscura”. Las ideas de Wickramasinghe van más allá de la sugerencia de vida alienígena. Ella considera que el virus del SARS llegó a la Tierra desde el espacio, según el diario británico. La ESA logró en noviembre de 2014 que Philae aterrizara en el cometa, desde entonces la sonda entró en un periodo de hibernación del que despertó en junio, cuando pudo recargar sus páneles solares. Aunque confirmar la presencia de vida no será sencillo, ya que Philae no está equipado para identificarla.

New Horizons avanza a 49,600 km/h hacia el misterioso planeta enano y sus cinco lunas. A esa velocidad, hasta los restos más pequeños, como por ejemplo un grano de arena, pueden ser catastróficos para la sonda, explicó el responsable de la misión. "Todos suspiramos de alivio al constatar que el camino estaba libre", declaró la semana pasada Jim Green, responsable de ciencias planetarias de la NASA.

Podemos recolectar más datos -imágenes y otras mediciones- manteniendo la trayectoria inicial", agregó. Un cambio de rumbo, si hubiera sido necesario, habría tenido que hacerse a más tardar el 4 de julio. Cuando las cámaras de New Horizons estaban lo suficientemente cerca de Plutón en junio, la NASA había estimado el riesgo de colisión catastrófica en menos de 1%. "El hecho de no haber descubierto nuevas lunas o anillos de polvo fue un poco una sorpresa", consideró Alan Stern, del Instituto de investigación Southwest en Boulder, Colorado, responsable científico de la misión. El 2 de julio, New Horizons se encontraba a menos de 15 millones de kilómetros de Plutón y pasará a unos 12,500 km el 14 de julio. Habrá recorrido 5,000 millones de kilómetros desde el comienzo de su viaje. ras

Misteriosas manchas oscu-

Las últimas imágenes retransmitidas el 2 de julio, que son en color y se realizan cada día, muestran dos caras muy diferentes del lejano planeta.


El ‘doodle’ de Google trae la magia de Eiji Tsuburaya

CNN México Ciudad de México.- El 114 aniversario del nacimiento de una persona no parece ser tan especial, pero fue el motivo perfecto que Google usó para hacer uno de los doodles más entretenidos y que celebra al cineasta japonés Eiji Tsuburaya (1901-1970). La mente detrás de personajes clásicos del cine como Godzilla inspiró el doodle de este martes, quien de hecho es el creador del género de acción conocido como tokusatsu: un inconfundible estilo de películas con efectos especiales fabricados, sin nada de computadoras.

Y por supuesto, se trata de un doodle interactivo en el que Tsuburaya te dirige para que crees 10 escenas de acción de una película, desde pegar los escenarios, ajustar las luces y hasta colocar los cables para los actores, todo en menos de cinco segundos. La creadora de este doodle, Jennifer Hom, recuerda que el estilo de Tsuburaya ha sido retomado en muchas producciones del cine y la televisión, como Pacific Rim, o Evangelio, del mexicano Guillermo del Toro, y hasta series como los Power Rangers.

25

Dan 2.5 años de cárcel a pareja por tener sexo en la playa

EFE Miami.- Un hombre fue hallado culpable de realizar actos sexuales con su pareja en una playa de Florida, Estados Unidos, por lo que fue condenado este lunes a 2.5 años de prisión. José Caballero, de 40 años, fue condenado en una audiencia celebrada en un tribunal del condado de Manatee, en la costa

suroeste de Florida, por tener sexo en una playa de esta zona costera. Caballero y su pareja, Elissa Álvarez, de 21 años, fueron declarados culpables en mayo pasado del delito de comportamiento lascivo, después de ser grabados en video mientras mantenían relaciones sexuales el verano pasado en la playa, frente a varias familias y a plena luz del día.

Los infartos matan cada año a 50 mil

Bebé despierta durante su funeral

Por Laura Toribio

EFE Ciudad de México.- Un recién nacido, que había sido dado por muerto en un hospital de Kenia, conmocionó a toda su familia cuando, durante su funeral, fue encontrado despierto y sonriendo dentro del ataúd, informaron hoy los medios locales. La madre dio a luz en casa a este bebé prematuro a los siete meses de embarazo el pasado domingo, por lo que ambos fueron trasladados a un hospital de la localidad de Bundo, en el suroeste del

país, para recibir tratamiento médico. Fue entonces cuando la familia procedió a la preparación del funeral del pequeño. Pero la historia dio un giro inesperado cuando, durante el velatorio, una mujer pidió ver el cuerpo del bebé para presentar sus condolencias y, de repente, encontró al niño sonriendo en el ataúd. La madre, que aún se encuentra ingresada en el hospital recuperándose del parto, recibió la noticia con mucha alegría, relató el padre.

Ciudad de México.- Cada año, cerca de 50 mil personas mueren producto de un infarto en el país. Y es que al menos la mitad de las personas que sufren un infarto llegan tarde a una institución para ser atendidos. De acuerdo con los expertos, demoran más de 12 horas cuando el promedio de la OCDE es de cuatro. “Lo ideal es llegar a la clínica en menos tiempo, de tal manera que seis horas es bastante bueno,

pero tres horas es todavía mejor; aquí el tiempo es salud, el tiempo es vida”, dijo el director del Instituto Nacional de Cardiología, Marco Antonio Martínez Ríos. El problema es la falta de información sobre los primeros síntomas del infarto agudo al miocardio, así como de la capacitación de los médicos para poder detectarlo. Hoy en el país hay 0.4 cardiólogos certificados por cada 10 mil habitantes, cuando lo recomendado es que exista 1 por cada 10 mil


26

'Sunburn Art', la nueva y peligrosa Hay evidencia de vida en el tendencia de tatuajes solares cometa "67P", afirman científicos

Redacción

Por Victoria Pérez Ciudad de México.- Las redes sociales y el fenómeno global en el que derivan han traído consigo la implantación de numerosas tendencias. Unas con cierto compromiso social, como el 'Ice bucket challenge' contra el ELA, y otras rozando los límites de lo absurdo, como el #KylieJennerChallenge o la moda de los labios carnosos sin cirugía. El último fenómeno viral que incendia las redes en Instagram y Twitter es el 'sunburn art' o 'el arte' de los tatuajes solares. Esta nueva moda que se ha hecho

popular entre la juventud estadounidense consiste en tatuarse la piel mediante la sobreexposición a la radiación solar. Para lograr el efecto, se utilizan plantillas de cartón o se crean los diseños mediante la aplicación de bloqueador solar. Las reacciones no han tardado en hacerse oír, especialmente entre el colectivo médico que ha puesto el grito en el cielo ante tal peligrosa práctica que puede derivar en lesiones dermatológicas, alergias solares, envejecimiento prematuro de la piel y, en última instancia, cáncer de piel, que suele aparecer en las zonas más expuestas a la radiación solar.

Ciudad de México.- El cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko (también conocido solo como 67P), en el que aterrizó el robot europeo Philae en noviembre de 2014, puede albergar microorganismos en abundancia bajo su superficie, de acuerdo con una teoría cuya evidencia fue presentada ayer por dos astrónomos durante una reunión científica en Gales, Gran Bretaña. Si la hipótesis de los especialistas se confirma, aportará fuerza a la teoría de que los cometas desempeñaron un papel importante en la aparición de la vida sobre la Tierra, ya que la comunidad científica piensa que esos cuerpos no solo aportaron agua al planeta, sino que también sembraron los océanos con moléculas orgánicas complejas. Los cometas son pequeños cuerpos en el sistema solar constituidos por un núcleo integrado por hielo, materia orgánica y rocas y rodeados por polvo y gas. Desde agosto, el cometa 67P

está escoltado por la sonda europea Rosetta ?de la cual se desprendió el módulo Philae para analizar la superficie? en su camino al Sol a una velocidad de 32.9 kilómetros por segundo. Elementos compatibles Los datos recopilados por la misión han puesto en evidencia una superficie negra, rica en materiales orgánicos complejos que cubren el hielo. Las imágenes muestran grandes mares y bloques, así como lagos de cráteres que pueden estar constituidos por agua congelada cubierta por desechos orgánicos. Todos estos elementos detectados por la misión europea son ?compatibles? con la presencia de organismos vivos microscópicos, señalaron Max Willis, de la universidad de Cardiff, y Chandra Wickramasinghe, director del Centro de Astrobiología de Buckingham, durante la reunión científica de la Royal Astronomical Society (Sociedad Astronómica Real) de Reino Unido en Llandudno, Gales.


N

egocios Periódico el Faro

Jueves 09 de Julio del 2015

Bancos griegos seguirán cerrados

por al menos dos días más DPA

Atenas.- Los bancos griegos seguirán cerrados al menos dos días más, según un decreto ministerial que firmó hoy el viceministro de Finanzas griego, Dimitris Mardas, informó la radio estatal ERT.

Televisa y TV Azteca sí pueden competir por más canales, perfila IFT

sada y originalmente debían terminar en la noche del miércoles. Las transferencias al extranjero sólo se permiten con una autorización previa del banco central y del Ministerio de Finanzas.

Teóricamente los bancos podrían permanecer cerrados al menos hasta el lunes, aunque expertos en Atenas creen que seguirán cerrados durante más tiempo. Cada día los griegos podrán seguir retirando un máximo de 60 euros de los cajeros automáticos, informó la radio.

Redacción

Los controles de capital vigentes entraron en vigor a comienzos de la semana pa-

En octubre de 2020 despegará el primer avión del NAICM

Ciudad de México.- Grupo Televisa y TV Azteca, las dos televisoras que configuran cadenas nacionales de televisión con sus canales 2 y 5 y 7 y 13, respectivamente, podrán participar en la próxima licitación de espectro para señales de TV, al no existir una restricción legal que inhiba de facto su interés por hacerse con más canales. Dado el escenario, las unidades Competencia Económica y de Espectro Radioeléctrico del IFT se encargarán de analizar cada caso en particular para evaluar la posibilidad de aplicar algu-

El Informador Ciudad de México.- El director de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Miguel Ángel Núñez Soto, aseguró que el próximo 20 de octubre del 2020 despegará el primer avión de la nueva terminal aeroportuaria capitalina. Durante la presentación de los 21 paquetes de licitaciones, el funcionario explicó que el proyecto va en tiempo. De acuerdo con los paquetes de licitaciones que se ofertarán entre inversionistas privadas, na-

cionales y extranjeros, los paquetes para dar inicio a la contratación de la construcción de las tres pistas y la torre de control y centro de control está prevista para diciembre de este año. El paquete de edificio terminal iniciará proceso en marzo del 2016 y, en ese mismo año se licitarán los paquetes para la terminal de combustibles, plataforma de embarques, líneas de distribución de combustibles, sistemas de ayuda a la navegación, el túnel central y ayudas visuales entre mayo y junio.

na limitante a Televisa, quien ha sido señalada como agente económico preponderante en radiodifusión; esto, con el fin de equilibrar las oportunidades de todos los interesados, dijo el regulador. Televisión Azteca, por su parte, podrá participar libremente por más canales y de encontrarse el escenario de que compite por más frecuencias donde su presencia es notoria, el IFT también ejecutará alguna acción. “Aunque Televisa sea preponderante, no quiere decir que no podrá participar y TV Azteca no está limitada por no ser preponderante.


Ley del PVEM pone en jaque a animales y empresarios

Grecia pide préstamo a tres años, no especifica monto

Reuters

AFP México.- "Quedó la pura desolación", dice Armando en el escenario sin luces ni fanfarrias de su circo, mientras las estrellas del show, siete tigres de Bengala, aguardan en sus jaulas el incierto destino que les depara una nueva ley en México que prohíbe su presencia en espectáculos circenses. Oficialmente, a partir de este miércoles al menos 986 felinos, osos, camélidos y monos deberán encontrar un hogar fuera de las carpas al entrar en vigor la reforma a la Ley General de Vida Silvestre de México, una polémica iniciativa que veta el uso de especies salvajes en los circos.

"Nunca pensé acabar así, creí que me comería un tigre", dice cabizbajo Junior, el domador de los tigres del Circo Hermanos Cedeño, instalado esta semana en Chimalhuacán, en las afueras de Ciudad de México. "Bigotes", uno de los felinos, permanece con la mirada perdida ante los seis kilos de pollo que tiene en su jaula de 2mX2m, mientras que su colega "Samurai", de mirada esmeralda y actitud indolente, se lame las patas.

Atenas.- Grecia presentó este miércoles el pedido formal de un préstamo a tres años al fondo de rescate del Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera, pero no especificó en su carta el volumen del financiamiento buscado, dijo una fuente de la zona euro que tuvo acceso al documento. La fuente dijo que era prematuro decir cuánto necesitaría pedir prestado Atenas de sus socios

28

de la zona euro, debido a que eso dependerá de la evaluación de su perspectiva económica y de las finanzas públicas que realicen las instituciones crediticias. "El Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera recibió la solicitud griega", confirmó la entidad. La solicitud será revisada por un grupo de trabajo de la zona euro, dijo un portavoz.

Fairmont Mayakoba en Playa del Carmen, el otro negocio de OHL

Estos animales sufrirán un "shock" porque "están acostumbrados a la gente, la música y los aplausos", predice el enérgico Junior, que no tiene "ni idea" de cómo se empleará de ahora en adelante.

Microsoft anuncia recorte de 7,800 empleos Reuters

México.- Microsoft Corp anunció este miércoles que recortará 7,800 puestos de trabajo, mayormente en su división de hardware telefónico, para reducir costos y hacer más eficiente sus operaciones. La mayor compañía de software del mundo dijo también que registrará un cargo de unos 7,600 millones de dólares relacionado con su compra del negocio de teléfonos inteligentes de Nokia. Microsoft informó que tomará un cargo de reestructuración de unos 750 a 850 millones de dólares. En julio pasado, Microsoft dio inicio a uno de los mayores recortes de nóminas de la historia cuando anunció despidos por hasta 18,000 empleos, 14% de su fuerza laboral. En junio, la empresa anunció la salida de Stephen Elop, ex presi-

dente ejecutivo de Nokia, y de otros tres ejecutivos de alto rango. Microsoft tiene previsto lanzar el Windows 10 el 29 de julio, el primer sistema operativo pensado para operar en computadoras y dispositivos móviles. Las acciones de la compañía ganaban 0.8% a 44.70 dólares en las primeras operaciones de los mercados estadounidenses.

Redacción Ciudad de México.- Además de sus negocios como desarrolladora de grandes proyectos de infraestructura, la construcción y la administración de autopistas, OHL México administra en el país el complejo turístico Mayakoba, en Playa del Carmen, que incluye los resorts Fairmont Mayakoba, Rosewood Mayakoba, el campo de golf El Camaleón y dos restaurantes con calificación de cuatro diamantes. Nuevas grabaciones de conversaciones de ejecutivos de OHL en México, divulgadas este martes a través de Youtube, sugieren que el titu-

lar de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, fue beneficiado con gastos pagados durante sus vacaciones en el Fairmont Mayakoba, lo que fue rechazado tajantemente por el funcionario a través de su cuenta de Twitter. De acuerdo con la página del hotel, las tarifas van desde los 240 dólares hasta los 4,700 dólares por noche —según datos consultados en una temporada del 13 al 31 de julio del 2015— que ofrecen desde balcón o terrazas privadas hasta escaleras que llevan directo a la playa de arena blanca en la Riviera Maya.


Petróleo de la Ronda Uno, disponible hasta el 2019

Por Luis Carriles Ciudad de México.- El primer barril de la primera licitación de la Ronda Uno estará disponible en el mercado hasta el 2019 en el mejor de los casos, aunque en el caso extraordinario de una muy buena información sísmica y mucha suerte podría ser antes, de acuerdo con autoridades del sector energético. En una reunión con el secretario de

Energía, Pedro Joaquín Coldwell; la subsecretaria de Hidrocarburos, Lourdes Melgar, y el presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda, los funcionarios coincidieron en que los cambios que hubo en el contrato para los 14 bloques de aguas someras son para que se convierta en un instrumento de largo plazo y en ellos se responde tanto a las necesidades del Estado mexicano como de los contratistas.

Conductores de Uber necesitarán permiso para operar en DF

29

Taxistas buscan acciones contra servicio de Uber en Sudáfrica

AP Ciudad de México.- Los taxistas en la mayor ciudad sudafricana, Johanesburgo, se reunieron el martes para debatir cómo competir con Uber, después que la rivalidad provocó que los choferes del servicio internacional de pasajeros fuesen hostigados e intimidados. Los conductores decidieron que Uber no debe ser autorizado a trabajar sin afiliarse a una asociación local de taxis o sin un medidor de tarifas, dijo el taxista Daniel Sejamoholo. "Esta gente está absolutamente fuera de orden", dijo Sejamoholo, que posee un pequeño servicio de taxis junto con su esposa Julia desde 1996, pero ha visto declinar sus ganancias a medida que crece la popularidad de la aplicación móvil Uber. La reunión sucedió a una marcha hacia la oficina de Uber en Jo-

Reuters Ciudad de México.- Los conductores afiliados al servicio de transporte privado Uber necesitarán permiso para trabajar en Ciudad de México y la empresa tendrá que hacer aportes a un fondo, según un borrador de regulación visto por Reuters que sería el primero en su tipo en Latinoamérica. La propuesta de regulación prohíbe que servicios como Uber acepten pagos

en efectivo de sus clientes, que les ofrezcan planes prepagados o que usen las paradas establecidas para los taxis. Uber tendría que pagar al Gobierno de la ciudad 1,599 pesos (unos 101 dólares) anuales por el permiso para cada vehículo afiliado a su plataforma y entregar cerca del 1.5% de la facturación local a un recién creado fondo de transporte de la ciudad, dijo a Reuters el martes un funcionario de la secretaría de Movilidad de la ciudad.

hannesburgo la semana pasada. Los taxistas han intimidado a los conductores de Uber acusando al servicio de atentar contra sus ganancias, informó la prensa sudafricana. Los incidentes fueron aislados, pero Uber tomó medidas de seguridad en las rutas riesgosas, dijo en una declaración. La empresa, con sede central en San Francisco, dijo que trataba de trabajar con los choferes locales. Con Uber, un viaje de 30 kilómetros (18 millas) entre Soweto y el centro de Johannesburgo cuesta 200 rands (16 dólares), que con los taxímetros con medidor ronda entre los 300 y 350 rands (24 a 28 dólares). Este ahorro ha popularizado el servicio de Uber y la compañía dijo que aumentó el número de sus viajes de un millón en 2014 a dos millones en el primer semestre del 2015.


Wall Street acelera caída en sesión de falla técnica; IPC, en piso de 3 semanas

Por Efraín H. Mariano Los principales indicadores accionarios del mercado de Nueva York amplían su caída a media jornada, en una sesión caracterizada por una aversión por el riesgo y por fallas técnicas. El desplome de los mercados accionarios de China y la incertidumbre por el futuro financiero de Grecia presionaban a la baja a los mercados. La expectación

previo a publicación de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos también moderaba el apetito por el riesgo de los inversionistas. A media mañana el operador de mercados New York Stock Exchange (NYSE) informó en su página web que suspendió "temporalmente" la negociación de todos los valores que cotizan en su plataforma por problemas técnicos.

Onza oro cierra en mínimo de 15 semanas; plata en piso de 7 meses

Redacción El precio del oro cerró el martes en su mínimo de 15 semanas, mientras que la plata se desplomó a un piso de siete meses, sacudidos por el repunte del dólar, que les restó brillo como alternativa de inversión. En el mercado de Nueva York, el contrato del oro para entrega en agosto se desplomó 1.7 por ciento a mil 153.30 dólares, su menor valor desde el 18 de marzo.

La onza de oro, que se ha desplomado 11.3 por ciento desde su máximo del año, de mil 301 dólares establecido el 22 de enero, acecha su mínimo de cinco años, de mil 145 dólares, marcado en julio de 2010. En el mismo mercado, el convenio de la plata para septiembre retrocede 4.9 por ciento a 14.98 dólares, su precio más barato desde el 1 de diciembre. La reciente fortaleza del dólar ha restado brillo a los metales preciosos como una alternativa de inversión

30

Crudo WTI cierra en mínimo de 12 semanas; Brent, rescata leve alza

Redacción Las cotizaciones del petróleo texano ampliaron su caída por quinta jornada a un mínimo de 12 semanas, impactadas por la sostenida fortaleza del dólar y la creciente aversión por el riesgo en los mercados internacionales. El desplome de los mercados asiáticos, por los temores de una burbuja bursátil en Shanghai, así como la incer-

tidumbre por el futuro financiero de Grecia, restaron atractivo a los precios del petróleo. Un nuevo incremento de los inventarios de crudo en los depósitos estadounidenses sumaron una presión bajista adicional a los precios del insumo. En el mercado de Nueva York, el contrato del crudo WTI para entrega en agosto retrocedió 68 centavos de dólar, es decir, 1.3 por ciento, a 51.65 dólares, su menor cotización desde el 10 de abril.

Peso corta racha perdedora; dólar al menudeo en $16.08

Por Esteban Rojas El miércoles, predominó una postura defensiva en los mercados motivada por persistentes preocupaciones en torno a China, el compás de espera en las negociaciones de Grecia con sus acreedores, así como por la publicación de las minutas de la Reserva Federal de los Estados Unidos. De acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México, el dólar cerró en 15.7795 unidades a la venta, con lo que se alejó de sus máximo histórico esta-

blecido el martes. En el día, el peso retrocedió marginalmente 2.45 centavos, semejante a 0.16 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió alrededor de 16.08 pesos. La moneda nacional cortó a tres jornadas en terreno negativo, en donde ha acumulado una depreciación de 0.71 por ciento. La sesión se caracterizó por cierta volatilidad. El tipo de cambio alcanzó un máximo en 15.8385 y un mínimo en 15.772 unidades a la venta, en el mercado de mayoreo.


31

Casa Blanca descarta ¿Por qué nos deben de importar ciberataque contra bolsa de NY Grecia, China y la caída del petróleo?

Redacción Bloomberg Washington.- No existe ningún indicio hasta el momento de que un ciberataque causara la falla en Wall Street, dijo un portavoz del presidente Barack Obama. Obama fue informado de la suspensión de operaciones en la bolsa de Nueva York por su asesora de seguridad nacional, Lisa Monaco, y su jefe de staff, Denis McDonough, señaló el secretario de prensa de la Casa Blanca, Josh Earnest.

"No hay ningún indicio de que actores maliciosos estén involucrados", dijo Earnest a los periodistas este miércoles. La Bolsa de Nueva York tiene una " fuerte relación" con el gobierno federal y hay comunicación con Washington sobre la falla, dijo. Tras casi cuatro horas de permanecer cerrado, el mercado de valores de Nueva York reanudó sus operaciones después de las 15:00 horas.

China y Grecia inquietan a funcionarios de la Fed: Minutas

Redacción Ciudad de México.- Los responsables de la política monetaria de Estados Unidos expresaron su preocupación por los riesgos que conllevan los actuales problemas de China y Grecia. Según las minutas de la última reunión de la Fed, los miembros del Comité de Mercados Abiertos evaluaron que los fundamentos de la economía se acercan

a los niveles que garantizan el comienzo de un incremento de tasas de interés. Sin embargo, los miembros de la Fed expresaron su preocupación por la debilidad del gasto del consumidor estadounidense, la caída bursátil de China y las crisis financiera de Grecia. La Fed se prepara para elevar las tasas de interés por primera ocasión desde 2006.

Ciudad de México.- La divisa mexicana tocó precios de cierre jamás vistos tanto en el mercado corporativo como de menudeo, al tiempo que llegó a niveles de depreciación acumuladas que no se observaban en seis años, cuando los efectos de la crisis subprime también lo golpearon. Los

mercados

financieros

enfrentan una serie de factores que golpean las finanzas y generan un escenario de elevado riesgo para los inversionistas: la crisis en Grecia, la caída de las bolsas de valores en China por el estallido de burbujas previas y el efecto sobre los petroprecios que se complementa con cifras que señalan un escenario de mayor oferta en el energético han golpeado al peso.


S

eguridad Periódico el Faro

Perdió la vida por 7 mil pesos

La PGJ confirmó la cantidad que el ladrón se llevó tras matar a una cuentahabiente Por Filiberto Cruz M. Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia del DF precisó que fueron siete mil pesos los que Karina Cerveño Poblano, de 34 años, retiró de un banco de la avenida Patriotismo, casi en el cruce con Holbein, el lunes pasado, y por los que perdió la vida al resistirse a un asalto. La averiguación previa FBJ//BJ-1/ T2/3818/15-07 advierte que la víctima trabaja en una empresa de fabricación de productos químicos, ubicada en la zona, y aprovechó su hora de comida para retirar dinero, pero se presume que un delincuente vigilaba los movimientos dentro del banco. El procurador Rodolfo Ríos Garza explicó ayer que fueron solicitados los videos de las cámaras de vigilancia de la sucursal para tratar de identificar al empleado que avisó al ladrón para asaltar a la mujer a “punta de pistola”. Cuando la víctima se negó a dar el dinero el delincuente le disparó en la clavícula

y la mató llevándose su cartera. El sujeto escapó con un cómplice a bordo de una motoneta. Excélsior informó el lunes que el robo a cuentahabiente en el que se usa moto para escapar es el segundo delito que más se comete en el DF (16.6% de la estadística). FRUSTRAN ASALTO Policías capitalinos detuvieron a un sujeto que con una nota intimidatoria ingresó en una sucursal bancaria, ubicada en el perímetro del corredor Roma-Condesa, y exigió dinero a la cajera. Usuarios dieron la descripción del sujeto.

Jueves 09 de Julio del 2015

Reconocen robos en el Iztaccíhuatl

Por María de los Ángeles Velasco

están pegando del lado de Amecameca, del Izta-Popo”, apuntó.

Tlamanalco.- José Luis Muñoz González, director de Seguridad Pública de Tlalmanalco, reconoció que en los últimos siete meses han recibido reportes de asaltos a paseantes y montañistas en las inmediaciones del volcán Iztaccíhuatl, del lado del poblado de San Rafael. Dijo que ante ello se estableció un operativo, en donde detuvo a una banda de asaltantes integrada por mismos pobladores de San Rafael, con lo que se logró disminuir los incidentes. Sin embargo, aceptó que ello provocó un efecto “cucaracha”, por lo que ahora los asaltantes ya no operan en las partes bajas, sino que se adentran en las rutas de los montañistas y les roban, como ocurrió el pasado fin de semana, cuando fueron despojados de sus pertenencias 11 alpinistas que se encontraban en un albergue a cuatro mil 800 metros de altura.

Aceptó que no tienen lacapacidad para resguardar la zona del parque nacional Izta-Popo.

Esto nos ha generado un efecto cucaracha como le llaman, porque ya no asaltan en el paraje de Dos Aguas Nexcuelanco, en donde nos estaban asaltando, ya se están yendo a arriba, lo que es la alta montaña, arriba de dos mil metros, le

Sí podemos llegar, pero simplemente es destinar recursos humanos y materiales; subir, que yo mande una unidad hasta arriba es perder la capacidad operativa acá abajo, y ya a cierta altura es responsabilidad de la Federación, estamos buscando los canales necesarios para involucrar a la Federación, al Ejército y a la policía del estado”, apuntó. Por denuncias de los alpinistas que son víctimas de asaltos, y las primeras investigaciones, se tiene detectado que se trata de vecinos de los poblados de San Rafael en Tlalmanalco y San Pedro Nexapa en Amecameca, quienes conocen la zona y los atajos que existen. Ahora los alpinistas de diferentes organizaciones se están organizando para solicitar mayor presencia policíaca y advierten alertando de los robos, el último cometido el pasado fin de semana, cuando despojaron de sus pertenencias a 11 montañistas.


33

Dan formal prisión a Anastasia, le Hallan 2 policías ejecutados en Veracruz espera condena de hasta 80 años

Por Carlos Marí

Por Arturo Salinas Tijuana.- Anastasia Lechtchenko seguirá presa en la penitenciaría de La Mesa, donde le espera una condena de hasta 80 años, luego de que el Juzgado Quinto Penal ratificó el auto de formal prisión por el homicidio agravado por parentesco. Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Quinto Penal, se asentaron las versiones de los hechos presentadas por las amigas de Anastasia, una de las cuales, Yesenia Estrada Ávila, relató que la joven de origen ruso le confió que planeaba incinerar los cadáveres desmembrados de su madre y hermana, y conseguir una pistola para asesinar a su padre, Igor, y suicidarse posteriormente. Aunque en un primer momento no le creyó, Yesenia declaró haber visto sangre en el marco de la puerta de su casa, así como el tronco de Valeria.

Yesenia, quien en un primer momento no pudo rendir su declaración en la audiencia convocada por haber llegado tarde a las oficinas del juzgado penal, declaró haber conocido a Anastasia en su calidad de condiscípula del plante del CECYTE Playas de Tijuana, donde al parecer comenzó a consumir drogas.

Xalapa.Dos policías municipales de Ciudad Mendoza fueron encontrados ejecutados en un barranco de la comunidad de Magueyes del Municipio de Maltrata, un día después de haber sido "levantados" por un grupo armado. Se trata de los oficiales Luis Fernando Oswaldo Rosales de Jesús y Raymundo Vergara

Cuatle, quienes tenían asignada la patrulla Volkswagen tipo Pointer, según reportó la Policía Municipal de Mendoza. Los victimarios de los agentes, según testimonios, son un grupo de sujetos armados que los interceptó la noche del lunes, en una avenida con una camioneta Ford Explorer, color rojo, para obligarlos por la fuerza a subir a esa unidad.

Hallan a dos ejecutados en Michoacán

Estas declaraciones quedaron asentadas en el expediente 302/2015, en el que se asentaron también las primeras palabras de Anastasia, quien dijo: "Primero degollé a mi mamá y le corté los huesos y las piernas, luego hice lo mismo con mi hermanita", de acuerdo a la lectura del expediente que hizo la juez Quinto de lo Penal suplente, Ruth Elizabeth Cruz Cota, en la lectura del informe rendido por los agentes ministeriales de la Unidad de Homicidios a cargo de la aprehensión.

Por Adán García Morelia.- Los cuerpos de dos hombres fueron localizados sin vida, al parecer ejecutados a balazos y cubiertos con bolsas de plástico, en un paraje ubicado en los límites de Michoacán y Jalisco. De acuerdo con reportes oficiales, el hallazgo se realizó en las inmediaciones del camino que conduce a La Nopalera, Municipio de Ecuandureo. Se trata de la misma zona donde en mayo pasado agentes federales irrumpieron en un

rancho que servía de refugio a supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, en que mataron a 42 personas en un supuesto enfrentamiento. El lugar del tiroteo, donde también perdió la vida un oficial, aún es investigado por las autoridades para determinar si hubo algún exceso de fuerza por parte de los agentes. Sobre el hallazgo de este martes, se informó que los dos cuerpos presentaban lesiones supuestamente producidas por impactos de arma de fuego.


34

Cambian coordinador de PF en Tamaulipas Aseguran más de 33 mil litros de hidrocarburo en Puebla

Por Benito López Ciudad de México.- El comisario Sergio Licona Gómez asumió el cargo de Coordinador Estatal de la Policía Federal en Tamaulipas, en sustitución de Luis Norberto Montoya Morelia, quien tenía 1 año y 5 meses en el cargo. "Sin duda alguna que esto es uno de los cambios institucionales que vienen haciendo a lo largo y ancho de la República", dijo en entrevista el Gobernador tamaulipeco, Egidio Torre Cantú. Licona a su vez se integra al Grupo de Coordinación Tamaulipas, el cual se formó tras el lanzamiento de la nueva estrategia de seguridad que se lanzó en el Estado, en mayo del año pasado.

El Informador Antes de su arribo a Tamaulipas, el comisario estuvo al frente de la Policía Federal en los Estados de Morelos y Coahuila, en los últimos tres años. Caen 4 por emboscada a Gendarmería Rescatan a 10 secuestrados en Tamaulipas 10 personas que estaban secuestradas en un... Recupera PF visas robadas en Tamaulipas Su presentación se realizó durante la sesión semanal del Grupo de Coordinación Tamaulipas, hoy en Ciudad Victoria, y que preside el Mandatario. En tanto, Montoya ha sido asignado a una nueva tarea por parte del comisionado general de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos.

Ciudad de México.- El Ministerio Público de la Federación inició cinco carpetas de investigación por el aseguramiento de más 33 mil litros de hidrocarburo y 25 vehículos en hechos distintos ocurridos en el estado de Puebla. La Procuraduría General de la República (PGR), informó que al recibir un reporte de que un vehículo se encontraba sobre el

kilómetro 29 del Camino Nacional Puebla-Córdoba, en el tramo Esperanza-Puebla, personal de la Policía Federal se trasladó al lugar. En el sitio, los elementos se percataron que un vehículo ingresó a una brecha, por lo que se trasladaron al lugar, donde localizaron un camión tipo tanque abandonado, con placas del servicio público federal, con 18 mil litros de hidrocarburo.

Por desabasto, cierran 50 gasolineras en dos estados

Piden indagar a mandos por caso Tlatlaya

Por Claudia Guerrero

Ciudad de México.- Organizaciones no gubernamentales pidieron al Senado que exija a la Procuraduría General de la República (PGR) investigar la cadena de mando de los militares involucrados en el caso Tlatlaya. Durante un foro sobre las fuerzas armadas, convocado por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara alta, los activistas demandaron a los legisladores solicitar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la revisión de las órdenes que ha dado a sus soldados, para "abatir delincuentes en la oscuridad". "Que el Senado le pida a la PGR investigar la cadena de mando, vinculada con quienes emitieron este informe", aseguró Mario Patrón, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez. Los integrantes de las organizaciones civiles pidieron al Senado presionar al Ejecutivo

para que emita un plan calendarizado, con la finalidad de regresar al Ejército a sus cuarteles. "La solución es establecer cuanto antes un plan de salida del Ejército, un plan del Ejército de regreso a sus cuarteles", señaló José Antonio Guevara Bermúdez, director de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. Por Fernando Pérez Corona Puebla.- La presidenta de la asociación Gasolineros Unidos de Puebla y Tlaxcala, Luz María Jiménez, reportó el cierre definitivo de 50 gasolineras en ambas entidades debido a la falta de suministro de combustible por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex). En entrevista la representante de los franquiciatarios afirmó

que sigue habiendo escasez de gasolina, situación que suma ya mes y medio sin indicios de que la paraestatal vaya a normalizar el reparto como lo prometió. Dijo que en las dos entidades funcionan 500 gasolineras y todas enfrentan crisis, sobre todo por la falta de gasolina Premium cuyo suministro se está prolongando a cada tres días cuando en condiciones normales el suministro es diario.


35

Asaltan y matan a mujer que había Horcasitas, 'en la mira' de la retirado dinero de un banco en el DF Interpol por la Línea 12 del Metro

Por Gerardo Jiménez

Ciudad de México.- Una usuaria de una sucursal bancaria fue asesinada ayer por la tarde sobre avenida Patriotismo y el Eje 6 Sur Holbein, en la colonia Ciudad de los Deportes, de la delegación Benito Juárez, al resistirse a un asalto y ser baleada por un ladrón que huyó a bordo de una motoneta. Conforme a reportes de la Secretaría de Seguridad de Pública del Distrito Federal (SSPDF), aproximadamente a las 15:24 horas, Karina Cerveño Poblano, de 34 años de edad, perdió la vida luego de recibir un impacto de arma de fuego en la clavícula. Testigos de los sucesos relataron a agentes de la policía capitalina que la víctima fue interceptada por un sujeto armado que le disparó cuando ésta intentó resistirse al atraco. El delincuente accionó su arma de fuego contra Cerveño Poblano, le arrebató la cartera y corrió hacia el otro lado de la calle, donde ya lo esperaba un cómplice

a bordo de una motoneta negra. La víctima fue identificada por Karen Falcón, de 34 años, quien indicó que la mujer le comentó que retiraría dinero en efectivo de una de las sucursales bancarias que se encuentran en el lugar.

El deceso fue certificado por los paramédicos de la ambulancia 11 de la Secretaría de Protección Civil. Al lugar arribaron tripulantes de la patrulla DF811-S1 de la Unidad de Protección Ciudadana Nápoles de la SSPDF y acordonaron la zona mientras servicios periciales realizaban sus labores.

CNN México Ciudad de México.La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) solicitó a la Interpol emitir una ficha roja para la localización y captura de Enrique Horcasitas Manjarrez, exdirector del Proyecto Metro, presuntamente implicado en un supuesto fraude en la construcción de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. Además de Horcasitas Manjarrez, Moisés Guerrero Ponce y Sergio Aguirre, directivos de obras del proyecto, también son buscados por las autoridades.

"Se solicitó el apoyo institucional para la oportuna emisión de alertas (...) a Interpol respecto a la emisión de la ficha roja correspondiente", señaló la PGJDF en un comunicado. Las autoridades presumen que los exfuncionarios podrían estar en Alemania, Canadá o Estados Unidos. Moisés Guerrero Ponce, director de Construcción y Obras Civiles y de Sergio Aguirre, subdirector de Obras y Apoyo Técnico en el proyecto, actualmente son investigados por la dependencia, aunque no se ha liberado una orden judicial para su captura, dijo la PGJDF a CNNMéxico el martes.

Las agresiones a la prensa suben 39.26% en 2015 respecto de 2014: ONG

CNNMéxico México.Las agresiones contra periodistas en México en el primer semestre de 2015 aumentaron 39.26% respecto de la cifra registrada en el mismo periodo de 2014, de acuerdo con un reporte publicado este lunes por la organización Artículo 19. De las cifras de la agrupación se

desprende que en cada semestre de 2014 hubo 163 agresiones (326 anual), mientras que en el primer semestre de 2015 fueron contabilizadas 227. En comparación, se trata de 64 más. El reporte indica que durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), el promedio anual de agresiones a la prensa era de 182.


I

nternacional Periódico el Faro

Fujimori pide anular sentencia de 25 años de cárcel

Jueves 09 de Julio del 2015

Centroamérica vive su Primavera Árabe

EFE y AFP Ciudad de México.- Movimientos masivos de protesta por ciudadanos “cansados de la corrupción y del coqueteo con el autoritarismo” comienzan a sacudir estructuras de poder en varios países centroamericanos, afirmó el diario El Nuevo Herald. El ex presidente de Perú quiere además que se ordene un nuevo juicio El Informador Lima, Perú.- El encarcelado ex presidente Alberto Fujimori solicitó ante una jueza anular la sentencia que lo condenó a 25 años de cárcel por el asesinato de 25 personas por un grupo clandestino de militares que actuaron bajo su conocimiento durante los primeros años de su gobierno en la década de 1990. Con el brazo derecho sostenido por un cabestrillo debido a una tendinitis y vestido con traje de sastre, Fujimori sustentó un recurso de hábeas corpus ante la magistrada María Niño, de la corte superior de Lima, y pidió además "que se ordene un nuevo juicio". Acusó de parcialidad al juez César San Martín, presidente del tribunal que lo condenó en abril de 2009. Su abogado William Paco dijo a periodistas que el fallo de la jueza se

El movimiento, que algunos anaconocerá en poco más de dos semalistas describen ya como “el principio nas. "Ojalá que por fin se haga justide una primavera de descontento en cia", añadió. la región”, fue analizado durante un El único ex presidente preso de reciente seminario en Miami, Estados Perú, de 76 años, tiene otras cuatro Unidos, donde los participantes asecondenas por corrupción pero de me- guraron que la intranquilidad iniciada nor severidad que, según la ley, no se en Guatemala alcanza ya también a acumulan sino se cumple la más ex- Honduras y Nicaragua y parece extenderse a El Salvador y Panamá. tensa. La conferencia, bajo el título La Fujimori, que gobernó entre 1990democracia no tiene fronteras, fue or2000, solicitó un indulto humanitario y el presidente Ollanta Humala se lo negó en 2013. Humala afirma que Fujimori es "el preso más caro del Perú". El estado gasta 157.000 dólares anuales en una cárcel donde es el único preso. Para su cuidado existen 17 funcionarios y una enfermera permanente, según datos oficiales. Si la sentencia por 25 años se mantiene firme, Fujimori cumpliría su condena en 2032, fecha en que tendría 93 años.

ganizada por la Organización No Gubernamental Demos y el Miami Dade College. De acuerdo con el reporte de Antonio María Delgado, las sociedades “comienzan a ser mucho más exigentes sobre la conducción de sus países”. En el reporte de El Nuevo Herald, Juan Mata Guevara, obispo de la Diócesis de Estelí, en Nicaragua, indicó que “las organizaciones civiles se vienen organizando para contestar los abusos de los gobiernos”. Advirtió que la institucionalidad en Nicaragua “está corroída, y así es como nuestro gobierno se ha vuelto permeable a la corrupción, por su falta de transparencia que se manifiesta en su empeño en el centralismo”.


37

Fallece una persona más en Corea Deja 2 muertos tiroteo en Dakota por coronavirus, suman 34 muertes

AP EFE Seúl.- Corea del Sur informó de un nuevo fallecimiento a causa del síndrome respiratorio de Medio Oriente (MERS), el primero que se registra desde el pasado 30 de junio y que eleva a 34 el número de muertos por el coronavirus en el país asiático. El Ministerio surcoreano de Salud y Bienestar también anunció que no se han diagnosticado nuevos casos de la enfermedad por tercer día consecutivo, por lo que el número total de contagiados desde que la presencia del virus fuera confirmada por primera vez en Corea del Sur el pasado 20 de mayo queda en 186 casos. Con el último fallecimiento la tasa de mortalidad de la enfermedad, para

la cual aún no hay vacuna ni cura conocida, se sitúa en el 18.3 por ciento en Corea del Sur. De los 186 pacientes a los que se ha diagnosticado la enfermedad, 33 permanecen hospitalizados y 119 han sido dados de alta tras recuperarse plenamente.

Dakota del Norte.- Dos personas murieron y varias más quedaron heridas en un tiroteo ocurrido en una tienda Walmart de Grand Forks, Dakota del Norte, informó la Policía. El subjefe de la Policía, Mike Ferguson, no informó si el atacante fue detenido o está entre los muertos, pero indiAdemás, otras 811 personas (137 có que cree que puede haber riesgo más que en la víspera) permanecen para el público tras el tiroteo. aislados en cuarentena, principalmente en sus casas, ante la posibilidad de Ferguson no aportó los nombres que hayan contraído la enfermedad de los muertos ni especificó la cantipor haber estado en contacto directo dad de personas que sufrieron hericon afectados. El SROM, que tiene das. Uno de los involucrados es un un periodo de incubación máximo de oficial de la Base de la Fuerza Aérea, 14 días, apareció por primera vez en 2012 en Arabia Saudí, donde se han registrado más de mil casos desde entonces y la tasa de mortalidad se ha Agencias situado en torno al 40 por ciento. Bruselas.- Ante el ultimátum de líderes europeos, que ayer exigieron una propuesta de rescate financiero, finalmente el Gobierno griego efectuó una solicitud formal de préstamo al hospitalizada. La Policía instó a la fondo de rescate de la eurozona. gente en la zona a tomar precauciones mientras se llevan a cabo las operacioLo anterior fue anunciado por Mines de búsqueda de los atacantes. chel Rejins, vocero del presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, y El Baltimore Sun reportó que se confirmado por el Mecanismo Euroefectuaron disparos contra un vehículo peo de Estabilidad (MES), que recibió que pasaba por la misma cuadra hace la solicitud. cinco días. Además, el Gobierno heleno se comprometió a hacer reformas en las pensiones y el sistema tributario a partir de la próxima semana.

Baltimore.- Tres personas murieron y una más resultó herida cuando hombres armados abrieron fuego en una calle cerca de la Universidad de Maryland, en Baltimore, informó la Policía. Dos hombres armados salieron de dos camionetas y comenzaron a disparar a la gente poco antes de las 23:00 horas, tiempo local, informó la Policía en un comunicado. Un sujeto murió en el tiroteo, en tanto que un hombre y una mujer perdieron la vida mientras recibían atención médica, detalló la Policía. La cuarta víctima, una mujer, fue

Se desconoce si las dos personas murieron en el sitio del tiroteo o en el hospital. Andy Legg, quien estaba en la tienda en el momento del tiroteo, dijo a la televisora WDAZ-TV que escuchó sonidos de disparos.

Pide Grecia rescate; cede en pensiones

Deja tiroteo tres muertos en Baltimore Reuters

confirmó posteriormente la Policía a ABC, también dijeron que el agresor está muerto. Agentes respondieron a reportes de armas de fuego poco después de la 1:00 horas, tiempo local, al llegar al lugar encontraron a múltiples víctimas y varios de ellos fueron llevados al hospital.

En una carta dirigida al presidente del MES que fue divulgada, Grecia solicita formalmente un préstamo de tres años a cambio de un paquete de reformas y medidas que deben garantizar la estabilidad financiera de las finanzas públicas. Con esta pro-

puesta, el Gobierno griego realiza tres grandes concesiones. La primera es que antes pedía un préstamo y ahora pide un programa completo, con lo que habrá más condiciones y exámenes continuos. La segunda es la rapidez de las reformas en el IVA y las pensiones. En su última propuesta, Grecia pedía retrasar a octubre esas medidas.


38

Grecia solicita tercer rescate; promete aplicar reformas en breve Escasean recursos de hospitales en Yemen

AFP Agencias Bruselas.- Grecia solicitó hoy formalmente el tercer rescate y, tras el ultimátum formulado ayer por los socios europeos, ha empezado a resquebrajarse el apoyo que la oposición dio al primer ministro griego, Alexis Tsipras, tras el abrumador resultado en el referéndum del domingo.En la carta de solicitud formal, firmada por el nuevo ministro de Finanzas, Euclides Tsa-

kalotos, y facilitada a los medios, el Gobierno se compromete a aplicar una serie de reformas, a partir de la próxima semana, incluidas medidas relacionadas con la reforma fiscal y con las pensiones. El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, apeló al Parlamento Europeo por un acuerdo justo que mantenga al país en la zona euro, aunque reconoció la responsabilidad de Atenas en la actual crisis.

Yemen.- Los hospitales de Adén se han convertido en sitios para esperar la muerte, ante falta de medicina y cupo para los enfermos y heridos por el conflicto.

Convocan a protesta frente a edificio de Trump en Washington

Angela Merkel ve lejos tercer rescate de Grecia

El Informador

EFE y DPA Bruselas.- La canciller de Alemania, Angela Merkel, aseguró ayer que “aún no se dan las condiciones” para iniciar las negociaciones sobre un tercer programa de ayuda a Grecia, y dijo que todo dependerá de las “propuestas detalladas” que presente Atenas mañana. Las precondiciones para reanudar un programa sobre la base del Mede (Mecanismo Europeo de Estabilidad) no se dan”, señaló la canciller al térmi-

no del Consejo Europeo extraordinario que se realizó ayer en Bruselas. Merkel afirmó también que no habrá una quita de deuda para Grecia, aunque se mostró abierta a tratar más adelante la sostenibilidad de la misma si Grecia cumple con sus obligaciones. Antes de la cumbre, Merkel se reunió con el primer ministro griego, Alexis Tsipras, a quien le expresó su preocupación por la permanencia de Grecia en la zona euro.

Washington.- Legisladores y líderes comunitarios convocaron a una manifestación para este jueves frente al Viejo Edificio de Correos, que será la sede del nuevo hotel de Donald Trump en Washington. "La comunidad latina y otros estamos ofendidos por los recientes comentarios de Trump hacia los inmigrantes mexicanos y latinos (...) La meta final de la protesta es que Trump que pida una disculpa pública", señalaron. Entre los convocantes figura la delegada de la legislatura de Maryland, Ana Sol Gutiérrez, los legisladores

del Distrito de Columbia Franklin García, Paul Strauss, Michael Brown, así como el activista de la comunidad LGBT, José Gutiérrez, entre otros. En paralelo, el galardonado chef español José Andrés es el destinatario de una petición ciudadana en la que le piden no abrir un próximo restaurante en el hotel de Trump, ubicado a unas cuadras de la Casa Blanca. "A la luz de las declaraciones insensibles de Donald Trump contra los inmigrantes mexicanos, José Andrés debe reconsiderar abrir un restaurante dentro del hotel de Trump que abrirá en 2016", señaló la petición firmada hasta ahora por más de mil 800 personas.


D

eportes Periódico el Faro

Jueves 09 de Julio del 2015

México gasta 61 mdp por 'subirse' a combates como 'la pelea del siglo'

Real Sociedad le pone precio a Carlos Vela; 30 millones de dólares

Ante el supuesto interés de equipos de Alemania e Inglaterra por el delantero, el equipo de San Sebastián apelará a que sea pagada la cláusula de rescisión Notimex San Sebastián.- Ante el interés de varios clubes por el delantero mexicano Carlos Vela, el presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, apelará a la cláusula de rescisión que tiene el jugador por 30 millones de euros.

Por Darío Martínez Brooks Ciudad de México.- México pagó 3 millones 950,000 dólares por subirse al ring y promocionar su marca turística en 15 combates de box estelares de 2015, como la pelea del siglo de Floyd Mayweather Jr. contra Manny Pacquiao en mayo pasado. Con una solicitud de transparencia, CNNMéxico obtuvo una copia de un contrato que el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) firmó con el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) el 11 de marzo pasado, con un pago en dólares equivalente a casi 60.98 millones de pesos, de acuerdo con el tipo de cambio de esa fecha. El contrato "contempla la promoción de la Marca México en 15 eventos boxísticos, incluyendo el último combate entre Floyd Mayweather Jr. Vs. Manny Pacquiao", indicó el CPTM a CNNMéxico, como respuesta a una petición de información pública. La marca MEXICO, live it to believe ha aparecido en áreas de publicidad estelar durante combates boxísticos, como en dos esquinas de la lona del ring en la llamada pelea del siglo entre Mayweather Jr. y Pacquiao, una de las secciones de publicidad más caras para las peleas de este tipo. El combate se transmitió a 150 países, el 2 de mayo pasado, y generó ingresos por 500 millones de dólares. Una

cláusula del contrato indica que los 3 millones 950,000 dólares son un pago fijo para toda la vigencia del contrato con el CMB, el cual caduca el 31 de diciembre de 2015. Por tanto, el CMB no podrá exigir al gobierno mexicano "mayor retribución por ningún concepto". Otro de los duelos estelares en la primera mitad del año fue el del mexicano Saúl el Canelo Álvarez contra el estadounidense James Kirkland, el 9 de mayo. Ahí la promoción estuvo en las cuerdas del ring de Houston, Texas. Sin embargo, la marca no tuvo una larga exposición, pues el combate apenas duró tres asaltos, es decir, nueve minutos de pelea efectiva. De las 15 peleas firmadas para 2015, hasta ahora la publicidad turística de México ha aparecido en 10 combates, dijo a CNNMéxico el presidente del CMB, el mexicano Mauricio Sulaimán, quien considera que este tipo de asociaciones entre el gobierno mexicano y su organización han sido un "éxito estupendo". "Todas se televisan, aparece la marca, y además hay una serie de activaciones que aparecen en la arena”, dijo Sulaimán, al explicar que la publicidad de MEXICO también aparece en los eventos alrededor de las peleas, como las ceremonias de pesaje.

Esa decisión se toma porque Aperribay ha dicho en diversas ocasiones que encontrar otro jugador que aporte lo mismo que el originario de Cancún, Quintana Roo, es muy complicado, ya que es uno de los hombres clave en el plantel. Según informó la estación Radio MARCA Donostia, el West Ham United de Inglaterra y el Wolfsburg de Alemania tienen pensado pagar la cantidad que exigen en San Sebastián.

La oferta económica que le ofrecen los “Hammers” en Londres es la más alta que hasta el momento ha recibido Eduardo Hernández, representante de Vela. Sin embargo, los alemanes mantienen el deseo de fichar Carlos Vela, quien rechazó esa oferta la temporada pasada, pero en esta ocasión, le ofrecen la posibilidad de jugar la Champions League al haber quedado como subcampeones de la Bundesliga. El atacante ha estado desde 2011 con el Real Sociedad de España, habiendo rechazado en diversas ocasiones diferentes propuestas de otros equipos, por lo que se ha ganado el respeto de los aficionados “txuri-urdin”. Mientras tanto, Vela está concentrado con la selección de México para disputar la Copa Oro en Estados Unidos del 7 al 26 de julio, una vez terminada regresará a San Sebastián para aclarar su futuro.


40

Tigres, serio candidato a ganar Deja dos heridos encierro en Pamplona la Libertadores, dice Álvarez

Por Guillermo Leal

Notimex Monterrey.- El mediocampista Damián Álvarez aseguró que Tigres tiene la posibilidad de alcanzar el título en la Copa Libertadores 2015, algo que no ha obtenido ningún equipo del futbol mexicano. Álvarez dijo que los felinos están mentalizados para conseguir un buen resultado ante Internacional de Porto Alegre y obtener el boleto a la final de

la justa sudamericana. Manifestó que “estamos tranquilos por el plantel que tenemos y mentalizados en que estas oportunidades no podemos dejarlas pasar”. El mediocampista expresó que saben el cotejo contra el cuadro brasileño será complicado, a pesar de que actualmente no atraviesan por un buen momento dentro del campeonato brasileño.

Pamploma.- Esta mañana en Pamplona corrieron por vez primera toros criados en la ganadería del Tajo y la Reyna. Su debut fue limpio y además muy rápido. Los animales criados por el ex matador de toros José Miguel Arroyo "Joselito" hicieron el recorrido en 2 minutos 14 segundos en los que

la manada, compuesta por cuatro toros castaño y dos cárdenos obscuros, fue compacta. Hoy hubo menos corredores que ayer durante el primer encierro de las fiestas de San Fermín. De acuerdo con la oficina de prensa de las fiestas, una persona sufrió cornadas en la pierna y la espalda.

Va Álvarez a Final en salto triple

Andre Greipel consigue la quinta etapa del Tour

Por Jesús Carvajal El Informador Amiens.- El alemán André Greipel sumó hoy su segundo triunfo de etapa en la presente edición del Tour de Francia, en la primera llegada agrupada, por delante del eslovaco Peter Sagan y del británico Mark Cavendish. La general no sufrió cambios, con el también alemán Tony Martin como maillot amarillo, con 12 segundos de ventaja sobre el británico Chris Froome y 25 frente al estadounidense Tejay van Garderen. Si

hace tres días en la meta de Zelanda Greipel se impuso en un esprint muy reducido por la ausencia de algunos de los mejores llegadores del pelotón, sorprendidos en una caída, en esta ocasión ganó en Amiens con todos los tenores disputando la victoria. El alemán demostró ser el más fuerte de la edición, aunque su temporada no hacía presagiar que estaría tan fuerte en el Tour.

Monterrey.- El saltador de triple y estudiante de la UANL, Alberto Álvarez, avanzó a la Final de su prueba, en la Universiada Mundial Gwangju 2015, en Corea del Sur. Álvarez saltó 15.93 metros y con eso le bastó para colocarse en las mejores marcas para avanzar a la Final. El universitario y representante de Nuevo León fue el tercero mejor de su grupo y séptimo, consideran-

do los dos pelotones. La Final será la madrugada de este jueves, tiempo de México. La jornada de anoche y madrugada de este miércoles le trajo otra medalla al País con Ollin Medina, de Veracruz, y Vaslav Ayala, de Ciudad de México, quienes lograron la plata en Formas Parejas Mixtas, en taekwondo. Para Medina es su segunda medalla en el evento, pues ya había ganado el mismo metal en Formas Individual.


Con dos ‘cabezazos’, Dempsey da Haití le saca sorpresivo a EU victoria sobre Honduras empate a Panamá en Copa Oro

Redacción Dallas.- Estados Unidos, campeón defensor y anfitrión de la competencia, pasó por algunos apuros, pero al final pudo derrotar a Honduras en su primer encuentro en la Copa Oro, con un doblete de Clint Dempsey. Si bien el cuadro de las barras y las estrellas pasó más tiempo con el balón controlado, no pudo evitar que los catrachos se sintieran cómodos al contragolpe y provocaran varias jugadas de peligro. Justo en uno de esos momentos de tensión surgió el primer gol de Clint Dempsey (24’), quien, tras una serie de rebotes en un tiro de esquina, aprove-

chó haber quedado solo frente al portero, para empujar el esférico a las redes. La ventaja permitió ver mayor confianza entre los dirigidos por el alemán Jürgen Klinsmann, sobre todo al momento de atacar. No obstante, dada la resistencia de Honduras en su zona defensiva, el marcador se mantuvo así hasta después del descanso. En otra jugada de táctica fija (63’), el capitán Michael Bradley halló sin marca a Dempsey y mandó un centro bombeado, que sólo tuvo que rematar por un costado. Enseguida, el técnico Jorge Luis Pinto trató de corregir para no dar por perdido el partido: metió al campo a Romell Quioto, Eddy Hernández y Carlos Discua, y precisamente fue este último quien recortó distancias en el marcador.

Notimex Dallas.- La selección de Panamá tuvo un mal manejo de partido y luego de estar arriba en el marcador 1-0 ante Haití, el cuadro caribeño le sacó el empate 1-1 en el partido inaugural de la Copa Oro 2015. El conjunto panameño se había puesto arriba en el marcador con el tanto de Alberto Quintero en el minuto 55, mientras que el combinado haitiano logró el tanto de la igualada en el 85 por conducto de Duckens Nazon. En el inicio de, partido, y del campeonato, el cuadro haitiano sorprendió al rival panameño al irse al frente desde el silbatazo de arran-

que, pero a ese empuje le faltó la conclusión de sus jugadas ante el marco de Jaime Penedo. El representativo “canalero” tardó en meterse en el partido ante la fortaleza del rival y del muro defensivo que le planteó Haití con su 4-42 lo que le impidió Blas Pérez, Aníbal Godoy y Luis Tejada elaborar su futbol ofensivo. Aunque los dirigidos por el francés Marc Collat perdieron el empuje, no así el orden, el cuadro centroamericano tuvo más opciones ante la meta de Johnny Placide quien estuvo atento a los remates de chilena de Tejada, en lo más vistoso del cotejo.


'Piojo' Herrera mueve sus piezas para enfrentar a Cuba

Redacción Dallas.- Miguel Herrera sigue en la búsqueda del once con el que iniciará la Selección Nacional ante Cuba este jueves en su debut dentro de la Copa Oro 2015, aunque ya tiene en claro que adelante irá con Carlos Vela y Oribe Peralta, además de que jugará con dos contenciones natos. El equipo que iniciará este jueves en la ciudad de Chicago estaría conformado, salvo que el Piojo tome una decisión inesperada, por Guillermo Ochoa en la portería; Francisco Javier Rodríguez, Diego Reyes, Paul Aguilar y Miguel Layún en defensa; José Juan Vázquez, Jonathan dos Santos, Andrés Guardado y Héctor Herrera en media; y en la delantera a Oribe Peralta junto a Carlos Vela. En un segundo esquema que ha practicado, Héctor Herrera cedería su lugar a Carlos Esquivel, mientras que Oribe Peralta haría lo propio con Giovani dos Santos, aunque las opciones de que salte con ese once son menores.

Destaca que Herrera apueste por dos contenciones especializados para dejar en libertad a Andrés Guardado y Héctor Herrera. En los amistosos frente a Costa Rica y Honduras se dio cuenta que es necesario jugar así para tener más solidez en su parte baja, además de una mayor profundidad por las bandas. Si bien en la pasada temporada en el PSV Eindhoven se desempeñó como un segundo contención, Guardado ha tenido sus mejores minutos con el Piojo como volante por izquierda. En el caso de Héctor Herrera suele tener actuaciones destacadas en el Porto como volante por la derecha. Además de los cambios en el ataque, el representativo mexicano también tuvo que modificar el lugar de su práctica, debido a que las fuertes lluvias que cayeron en Chicago inundaron las canchas de la Universidad de Illinois, por lo que el equipo tuvo que entrenar en el Toyota Park.

42


Acerca de los Juegos Panamericanos

Redacción El sueño de los Juegos Parapanamericanos se hizo realidad en noviembre de 1999 en la Ciudad de México. Fue la primera edición de este evento en la que participaron mil atletas provenientes de 18 países, en cuatro competencias deportivas. Los Juegos Parapanamericanos se convirtieron en un evento de clasificación para los Juegos Paralímpicos. Aquellos que competían sabían que estaba en juego su pase a los Juegos Paralímpicos de Verano Sydney 2000. En 2003, Mar del Plata, Argentina, fue la ciudad sede de los Juegos Parapanamericanos. Tras el éxito de los Juegos de 1999 en la Ciudad de México, la segunda edición de los Juegos creció: 1500 atletas provenientes de 28

países compitieron en nueve deportes. La popularidad de los Juegos Parapanamericanos siguió creciendo. Los Juegos Parapanamericanos del 2007 en Río fueron considerados un gran éxito y marcaron la historia del Movimiento Paralímpico en América. Participaron 1150 atletas provenientes de 25 países en diez competencias deportivas. Los Juegos de Río también fueron los primeros en utilizar un mismo comité organizador para los Juegos Parapanamericanos y Panamericanos. En los Juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011, 1300 atletas de 26 países compitieron en trece deportes. En el 2015, el ámbito de los Juegos Parapanamericanos seguirá creciendo cuando TORONTO 2015 lleve a cabo los Juegos Parapanamericanos más grandes de la historia.

Más de 7.000 atletas de 41 delegaciones


México y Venezuela empatan en polo acuático varonil

Notimex Toronto.- Gol de Ángel Rojas evitó esta tarde la victoria a la selección varonil de polo acuático de México, al conducir a Venezuela al empate 9-9 en juego del torneo de este deporte en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Ambas selecciones llegaron al último cuarto igualadas a siete tantos,

Rojas Borges puso el 8-7, el defensa Perseo Ponce alcanzó la paridad, el zaguero sustituto Édgar O'Brien puso el 9-8 a favor de los tricolores y Rojas hizo el gol del 9-9 final. Rojas Borges fue el mejor de los vinotinto con tres anotaciones, seguido de Joaquín López con dos, y Perseo Ponce encabezó a los tricolores con tres, escoltado del también zaguero Óliver Álvarez con dos.

Sufre México otra derrota en polo

Por Alejandro Peña Guadalajara.- La Selección Mexicana Femenil de Polo Acuático sufrió su segunda derrota en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 al caer este miércoles por 10-18 ante Argentina. En el Atos Markham Centre de la ciudad canadiense, las mexicanas complicaron sus aspiraciones a seguir con vida en esta justa continental, ya que ayer fueron apabulladas por Esta-

dos Unidos por 25-3. "Fue un juego duro, no tengo excusas debimos haber ganado, nuestro equipo estaba físicamente mejor preparado, sin embargo no las metimos. Nos faltó meter el balón en la portería, tuvimos más tiros, más oportunidades, simplemente no las metimos", declaró Daniel Kferman, el entrenador de las mexicanas, a través de un boletín de la Conade.

44

El desafío de José Luis Barrios en Panamericanos

Por Saúl Trujano Ciudad de México.- Juan Luis Barrios (24 de junio de 1983) llega a los Juegos Panamericanos en medio de una confrontación contra la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) y como favorito para obtener medallas en los 10,000 y 5,000 metros. Barrios mantiene el recuerdo de hace cuatro años, cuando la FMAA

fue radical al momento de cumplir el proceso selectivo y quedó fuera de los Juegos Panamericanos de Guadalajara en 10 mil metros; sólo compitió en los 5,000 metros y se coronó. Barrios tiene en su trayectoria tres medallas, un oro (Guadalajara 2011) y dos platas (Río de Janeiro 2007). En el primer semestre de 2015 avivó la polémica contra el presidente de la FMAA, Antonio Lozano, porque programó un Nacional de Atletismo en fechas inadecuadas.

Se queja 'Potro' de la organización

CANCHA/STAFF Ciudad de México.- Raúl Gutiérrez tronó contra la organización en los Juegos Panamericanos. Ya instalados en Toronto, en donde el Tri debuta el próximo lunes contra Paraguay, el "Potro" lamentó los pesares a los que se enfrentó la plantilla Sub 22. "Mal la organización de @TO2015 No nos entregan

todas las acreditaciones y luego no nos dejan pasar a entrenar... Peor el tipo de seguridad", publicó ayer en su cuenta de Twitter. El "Potro" aún no realiza declaraciones al respecto. México llegó a la sede de los Panamericanos, en donde jueves enfrentará a Panamá, en su último partido de preparación antes de encarar el torneo en el que buscará refrendar la medalla de oro.


Logra Osuna cuarto rescate

El venezolano Félix Doubront lanzó hasta la séptima entrada en su primer inicio de la temporada y Josh Donaldson pegó cuadrangular para guiar a los Azulejos. Doubront (1-0) admitió solo una carrera y seis hits en seis entradas y dos tercios. Fue su primera apertura en Grandes Ligas desde el 20 de septiembre, cuando lanzó por los Cachorros de Chicago ante los Dodgers de Los Ángeles.

AP Chicago.- El novato mexicano, Roberto Osuna, sacó los últimos tres outs del partido, para apuntarse su cuarto salvamento de la temporada, al conservar el triunfo de los Azulejos de Toronto por 2-1 sobre los Medias Blancas de Chicago. Osuna sólo permitió un imparable en la entrada que trabajó, sin pasaportes ni ponches, para bajar su efectividad a 2.08.

Resultados Juegos MLB Miércoles 08 de Julio

Donaldson, quien tiene 21 cuadrangulares en la temporada, se voló la barda por segundo juego en fila. Tiene seis vuelacercas en cinco juegos ante los Medias Blancas esta temporada. El colombiano José Quintana (4-8) cargó con el revés pese a admitir únicamente dos carreras y cuatro hits en ocho entradas. Ponchó a ocho enemigos, incluyendo cinco en fila entre la cuarta y quinta entradas, y en un lapso del encuentro retiró a 10 en fila.

Juegos MLB Jueves 09 de Julio

Bogaerts comanda remontada de Boston AP

Boston.- Xander Bogaerts remolcó tres carreras con un sencillo con casa llena en la séptima entrada, incrementando sus posibilidades de conseguir un lugar en el Juego de Estrellas, y llevar a los Medias Rojas de Boston a un triunfo el martes 4-3 sobre los Marlins de Miami. Bogaerts, uno de cinco candidatos para el último lugar en el equipo de la Liga Americana, bateó de 4-2 para elevar su porcentaje a .304. Wade Miley ponchó a nueve enemigos y Travis Shaw obtuvo sus tres primeros imparables en Grandes Ligas, incluyendo un sencillo con uno fuera para iniciar la remontada

de Boston en el séptimo inning.

Junichi Tazawa (1-3) se llevó el triunfo con una entrada y un tercio en blanco en labor de relevo, y Koji Uehara retiró en orden el noveno inning para su salvamento 20 de la temporada. Steve Cishek (2-6) cargó con el revés.


Wimbledon- ATP

Federer y Murray en la semifinal

Por Joan Solsona Londres.- El 8 de agosto cumplirá 34 años pero parece que no pasa el tiempo para él, sobre todo cuando pisa la hierba. Roger Federer, siete veces campeón de Wimbledon, está a tan sólo dos partidos de lograr su octavo entorchado en la Catedral del tenis y mover su palmarés de grandes títulos tres campañas después de alzarse con su séptima corona en el All England Club. Federer se clasificó por décima vez para las semifinales del torneo británico tras deshacerse de Gilles Simon por 6-3, 7-5 y 6-2. Jimmy Connors es el único que más veces se había presentado a la penúltima ronda con 11 comparecencias. Sin embargo, el suizo es el líder histórico de semifinales en los cuatro 'majors' con un total de 37. El tenista de Basilea, número 2 mundial y que defiende la final del año pasado, suma 78 partidos ganados en Wimbledon, a seis del récord de Connors. Por la cuerda que le queda a Roger será otro de los topes históricos que batirá antes de colgar la raqueta. De momento, ese día queda muy lejos. Su rival en la semifinal será Mu-

rray El británico Andy Murray, tercera raqueta del mundo, no dio lugar a la sorpresa y se impuso con contundencia al canadiense Vasek Pospisil (6-4, 7-5 y 6-4), en dos horas y 11 minutos, y reservó su plaza en semifinales de Wimbledon, donde le espera el suizo Roger Federer. Murray, campeón en Wimbledon en 2013, se medirá el próximo viernes en semifinales con Roger Federer. El encuentro ante el suizo, siete veces vencedor sobre la hierba londinense, será el primero entre ambos en Wimbledon desde el verano de 2012, cuando ambos se enfrentaron en la final del "major" británico, ganada por Federer, y en la lucha por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres, que se llevó Murray. "Me encanta jugar aquí. Siempre he dicho que he hecho mi mejor tenis en Wimbledon. Sé que será complicado, pero espero llegar a otra final", indicó el escocés. "Conozco a Roger muy bien, nos hemos enfrentado en muchas ocasiones. Esta misma mañana lo he visto y nos hemos saludado. Nos llevamos bien, pero la historia será diferente el viernes", declaró Murray.


47

Wimbledon-WTA

Saca Andy cita con Roger en Wimbledon

Clasifica 'Nole' a Semis en Wimbledon

EFE Londres.- El británico Andy Murray, tercera raqueta del mundo, no dio hoy lugar a la sorpresa y se impuso con contundencia al canadiense Vasek Pospisil 6-4, 7-5, 6-4 en dos horas y 11 minutos, y reservó su plaza en Semifinales de Wimbledon, donde le espera el suizo Roger Federer. El cabeza de serie número tres en Londres derrotó a un batallador Pospisil bajo la cubierta de la pista central del All England Tennis Club, que tuvo que desplegar su techo retráctil después de que el encuentro fuera suspendido en dos ocasiones por las intermitentes lluvias que cayeron en la capital británica.

Agencias Londres.- El número uno no falló. El serbio Novak Djokovic está en Semifinales de Wimbledon, luego de superar 6-4, 6-4 y 6-4 al croata Marin Cilic. "Nole", continúa invicto contra el actual noveno jugador de la ATP, enfrentará Richard Gasquet en el duelo por la Final. El serbio, que sobrevivió a un agotador encuentro de Cuartos de Final ante el sudafricano Kevin Anderson, que se fue a los cinco sets a lo largo de dos días (6-7(6), 6-7(6), 6-1, 6-4 y 7-5), no se vio cansado y este miércoles sacó a relucir su mejor tenis en la pista central de Wimbledon.

"Ha sido un partido muy sólido. Creo que he jugado muy bien después de cinco mangas con Kevin. No sabía cómo iba a reaccionar mi cuerpo, pero lo ha hecho bien. Rompí rápido el servicio de Marin y tácticamente lo hice bien", aseguró Djokovic al ser entrevistado tras el encuentro. El serbio, que ha llegado a su vigésimo séptima semifinal de Grand Slam, aspira a ganar su tercer Wimbledon -conquistó el título en 2011 y 2014- y a quitarse el mal sabor de boca que le dejó el último Roland Garros, en el que perdió la Final contra todo pronóstico ante Stan Wawrinka. "Estoy feliz de haber llegado a esta ronda. Es algo que tienes que ganártelo".

"Ha sido un partido muy duro, pero creo que he jugado bien. Él es un gran sacador y lo ha vuelto a demostrar hoy. Yo intenté cambiar un poco mi restó y funcionó. Parar un partido dos veces y después jugar

bajo techo es complicado, pero estoy contento", aseguró Murray tras el partido. Bajo la atenta mirada del príncipe Guillermo y de su esposa Catalina, duques de Cambridge, Murray se deshizo de una de las promesas del tenis canadiense sin ceder un solo juego. Murray, campeón en Wimbledon en 2013, se medirá el próximo viernes en Semifinales con el suizo Roger Federer, verdugo de Gilles Simon 6-3, 7-5, 6-2 en Cuartos de Final. El encuentro ante el suizo, siete veces vencedor sobre la hierba londinense, será el primero entre ambos en Wimbledon desde el verano de 2012, cuando ambos se enfrentaron en la Final del "major" británico, ganada por Murray, y en la lucha por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres, que se llevó Federer.


E

spectáculos Periódico el Faro

Disney retira estatua de Bill Cosby en Hollywood Studios

Jueves 09 de Julio del 2015

'No hay fundación en nombre de mi papá'

Por Arturo Perea

AP Lake Buena Vista.- El parque temático Hollywood Studios de Disney retiró una estatua en bronce del cómico Bill Cosby, indicaron hoy representantes de Walt Disney World. La estatua se retiró anoche tras el cierre del parque, según medios locales. Disney no hizo más comentarios.

Ciudad de México.- Mario Moreno Ivanova, hijo de Mario Moreno "Cantinflas", acusó de usurpar el nombre de su padre a su primo Eduardo Moreno LaLa efigie se encontraba en la Plaza Sa- parade para promover eventos lón de la Fama de la Academia de las Artes organizados por la Fundación y las Ciencias de Televisión, y se retiró des- Mario E. Moreno A.C. pués de que documentos judiciales desvelados este lunes revelaran que Cosby testi"La fundación no tiene relaficó en 2005 que se había hecho con dosis ción alguna con Mario Moreno ni de Qaaludes con la intención de dárselas a con "Cantinflas" como el señor mujeres con las que quería tener relaciones ha venido diciendo, ni tampoco sexuales. tiene derecho para usar estos nombres. "Quiero dejar muy claro que no existe ninguna fundación que lleve el nombre de mi papá o del personaje, si bien el señor Laparade tiene una fundación es porque él así se llama", declaró el empresario. Ivanova cuestionó de dónde

sale el dinero para sustentar la fundación que se encuentra en Bosques de las Lomas, y acusó a su primo de haberse hecho rico porque obtuvo alrededor de 80 millones de dólares de unas cuentas bancarias que tenía su padre y que por ley le pertenecen. Aseguró que mientras el actor sostuvo un proceso de divorcio, escondió los documentos a nombre de sus hermanos para no perderlos: sin embargo, al momento de fallecer "Cantinflas" no le fueron entregados. "El señor Laparade se adjudicó esas cuentas, cuentas que en 1993 ascendían a un monto por más de 80 millones de dólares y es por eso que el señor hace caravana con un dinero que no le corresponde", finalizó Ivanova.


Crean campaña en su contra

49

Pide Maná chance para su disco

Por Enrique Navarro

Redacción Ciudad de México.- uego de la separación de Ingrid Coronado con Fernando del Solar, quien enfrenta el cáncer, seguidores del programa Venga la Alegría pidieron su salida de la emisión. A través de las redes sociales, un grupo de personas usó el hashtag #FueraIngrid

mostró su molestia ante la conductora, y creó una cuenta de Twitter, la cual lleva el nombre de @FueraIngridVLA. "Like Fuera Ingrid Coronado de VLA en FB (comunidad) Cuenta creada para las personas que quieren fuera del programa matutino a la sra Ingrid Coronado", es el texto que tiene el usuario, que está por rebasar los mil 100 seguidores.

Anuncian conductores para Miss USA

Houston.- Para Maná, su nuevo disco, Cama Incendiada, suena distinto a los que ha hecho anteriormente, sin embargo, el grupo lamenta que ahora la gente ya sólo escuche sencillos y no los álbumes completos. "Suena diferente, pero suena bien rico Maná. Lo malo es que

Ciudad de México.- El presentador de concursos, Todd Newton, y la ex Miss Wisconsin USA, Alex Wehrley, serán los nuevos conductores para el certamen Miss USA 2015. A través del canal de televisión Reelz, se dio a conocer la noticia de los maestros de ceremonias que debutarán en el concurso este domingo.

Este reacomodo se dio después de las críticas que hizo el candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, quien expresó su repudio hacia los inmigrantes mexicanos. Sus comentarios causaron tanta molestia en el medio artístico, que varias celebridades latinas y mexicanas descalificaron su forma de pensar, y muchos de ellos dejaron de apoyar el certamen de belleza que lidera el magnate.

"De la A a la Z es un discazo, te lo digo de corazón. Está mal que yo lo diga, pero la neta es eso. Se le metió mucho corazón, dinero y producción", expresó el vocalista Fher Olvera, desde el Toyota Center de Houston, donde anoche ofrecieron un show ante 12 mil personas.

Revive Jack White a The Dead Weather

Por Luis Carri

Redacción

la gente a veces nada más oye un tema. Quiero que lo oigan.

Ciudad de México.- Jack White retoma uno de los muchos proyectos que ha tenido desde que dejó de pertenecer a The White Stripes. El artista ha anunciado que habrá un nuevo álbum de The Dead Weather, donde comparte créditos con Alison Mosshart (The Kills), Dean Fertita (Queens Of The Stone Age) y Jack Lawrence (The Raconteurs). El material en cuestión se titula Dodge & Burn y será pu-

blicado en septiembre próximo a través del sello de White, Third Man Records. Jack anunció recientemente que terminaba de manera indefinida su actividad sobre los escenarios tras la extensa gira mundial que emprendió para promover su aclamado disco en solitario, Lazaretto. El álbum saldrá a la venta en un formato particular que incluirá el larga duración en vinilo especial con un arte diferente y un vinilo de pulgadas con los temas "I Feel Love (Every Million Miles)" y "Cop And Go".


Levanta el telón Volando al Sol

Por Manuel Tejeda Ciudad de México.- El arraigo cultural que se vive en las comunidades rurales y la incredulidad que viven los campesinos hacia quien les tiende la mano son los temas que aborda Volando al Sol. La obra, que estrenó este martes en el Telón de Asfalto, es protagonizada por Vanessa Bauche, quien da vida a "La Extensionista", una persona con estudios profesionales que se encarga de

Ha sido tal el escándalo de la Meg Ryan reloaded que su nuevo llevar conocimiento al campo. Pero, por rostro se convirtió en trending toser mujer, el pueblo no mirará con bue- pic mundial, siendo uno de los 10 nos ojos sus labores. Y cuando parece temas más comentados en Twitter. que ganó su confianza, un accidente la llevará a un viaje entre la vida y la muerte, donde descubrirá las vejaciones que sufren los agricultores y símbolos del sincretismo indígena. "Esta obra está producida por la Sagarpa, con la intención que se monte en siete estados de la República con actores de cada comunidad.

Meg Ryan paga caro el precio de la belleza

Redacción Ciudad de México.- A sus 53 años, la actriz Meg Ryan ha pagado caro el precio de la belleza y se ha convertido en el nuevo suceso quirúrgico de Hollywood, al presentarse con su "nuevo" e irreconocible rostro en la Semana de la Moda de París.

Tras un año alejada del showbiz, la rubia estadunidense, que fuera durante la década de los 90 la encarnación de la novia arquetípica, con rostro angelical y sonrisa enternecedora, ahora las sesiones de bótox y bisturí transformaron diametralmente su aspecto: ojos achinados, una frente más grande que la de Nicole Kidman y una sonrisa a perpetuidad a la Joker.

50

Además en las últimas horas la protagonista de la comedia romántica de 1889 When Harry Met Sally... ha sido blanco de todo tipo de burlas y memes publicados en la popular red social.


Guardaespaldas de miedo

39 51

Justin Bieber fue captado por un fotógrafo en un parque de diversiones de El mismo guardaespaldas del canadiense golpeó a un paparazzo argentino, Atlanta. Hugo Hesny, su custodio, agredió al reportero y le robó la cámara, por por lo que el juez Alberto Julio Baños ordenó que cuando el guardia pise suelo lo que fue sentenciado a 45 días de prisión. del país sudamericano será arrestado.

A los custodios de Jaime Camil no les gustó que en 2009 un camarógrafo captara al actor con su entonces novia, Heidi Balvanera, e incluso empuñaron una pistola para intimidar.

En una develación de placa en el San Rafael, Fernado Guzmán López, guardaespaldas de Lucero, encañonó con su pistola a los reporteros que estaban en el lugar. El arma era exclusiva del Ejército.

Un fanático grabó con su celular al rapero 50 Cent cuando paseaba por el Durante un evento en la Semana de la Moda de París, un fanático intentó centro comercial Burbank Town Center. El custodio del intérprete le arrebató el abrazar a Kim Kardashian y casi la derriba. Por eso, la socialité contrató un teléfono y golpeó a su hijo en una riña. equipo de seguridad fuertemente armado.


39 52

Parker Adams, de 20 años, fue golpeado afuera de un hotel de Washington por Christopher Hollosy, guarura de Chris Brown. El agresor fue condenado con un cargo menor de agresión en 2014.

Un guardaespaldas de Sylvester Stallone lanzó golpes al reportero italiano Tonino Pinto durante el Festival Internacional de Cine de Venecia de 2003. Fue el mismo actor quien ayudó al periodista.

El custodio de los Rolling Stones confundió a Anthony Kiedis, líder de Red Hot Chili Peppers, con un fan que pretendía saludar a los músicos. Al tratar de impedirlo se hizo de golpes con el cantante.

Sean Kingston, un miembro de su banda y uno de sus guardaespaldas fueron demandados por violar a una adolescente intoxicada en una habitación de hotel en el año 2010.


C

artones Peri贸dico el Faro

Jueves 09 de Julio del 2015


S olo para fanรกticos




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.