P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Iniciará Seapal quinta etapa de rehabilitación del Colector
Martes 09 de Junio del 2015
Efemérides En un 9 de junio, pero de 1862, el Senado de Estados Unidos vota la abolición de la esclavitud en todos los territorios de la Unión. 1781.- Nace George Stephenson, inventor inglés de la locomotora. 1829.- Muere Baltasar Hidalgo de Cisneros, último virrey y representante del poder español en Río de la Plata. 1865.- Nace Carl Nielsen, compositor danés. 1869.- El presidente ecuatoriano, Gabriel García Moreno, proclama una nueva Constitución, calificada de "carta negra" por la oposición. 1870.- Muere Charles Dickens, novelista inglés. 1894.- Estalla en Paraguay un movimiento revolucionario, encabezado por el general Juan B. Egusquiza, que depone al presidente Marcos Moriñigo. 1898.- Inauguración del Ferrocarril Nordeste Argentino, desde Corrientes a Monte Caseros, localidades situadas respectivamente a orillas de los ríos Paraná y Uruguay. 1909.- Nace José Luis López Aranguren, ensayista español. 1921.- La Oficina Internacional del Trabajo (OIT) adopta la lengua española como tercer idioma oficial.
Redacción Puerto Vallarta.- Con una inversión superior a los 30 millones de pesos, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, iniciará el próximo jueves en la colonia Lázaro Cárdenas, con la quinta etapa de rehabilitación del Colector Centro-Norte, como parte de las acciones urgentes para continuar avanzando en la modernización de la red hidrosanitaria de la ciudad. Al respecto, el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, refrendó el compromiso de su administración por hacer frente al deterioro de la columna vertebral del sistema de drenaje de la ciudad, y reiteró que esto seguirá siendo una prioridad de trabajo, junto a la ampliación de los servicios en las colonias que lo requieren. En ese tenor, agradeció al Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval y al Gobierno Federal, por los recursos asignados a través del programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU) de la Conagua, mismos que han posibilitado un avance significativo en el tema, sin embargo –dijo- aún resta mucho por trabajar en dicha encomienda. “Quiero expresar mi más amplio reconoci-
miento al Gobernador, por ese respaldo que ha manifestado a Puerto Vallarta, particularmente por el apoyo que nos ha brindado como organismo operador, gracias a ello hoy estamos proyectando obras de calidad para las futuras generaciones”, expresó Abarca Gutiérrez. Por su parte, el Subgerente Técnico del organismo, Carlos Manzano Madera, indicó que se rehabilitarán 605 metros lineales de tubería de 42 pulgadas de diámetro, bajo el sistema de manga de fibra de vidrio curada con luz ultravioleta, tal y como se implementó en la primera y cuarta etapa del colector centro y centro norte de manera respectiva. Detalló que los trabajos iniciarán sobre la calle Ecuador, entre Sierra Rocallosa y Brasilia para eventualmente avanzar sobre esta última y concluir sobre la calle Bolivia en el tramo que comprende entre Brasil y Guatemala. Recalcó que como sucedió en casos anteriores en los que se ha aplicado este sistema, se utilizarán únicamente los pozos de visitas en los cruceros de las calles, a través de los cuales se introducirá la manga que permitirá la reconstrucción del colector, así que descartó que se abran zanjas sobre la vialidad, realizando así un trabajo limpio, moderno y seguro.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
- Nace Guido Munch, astrofísico mexicano, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1989. 1934.- Se proclama una nueva Constitución en la República Dominicana, la vigésimo tercera de su historia. 1953.- Corea del Sur rechaza las condiciones del armisticio. 1960.- El Gobierno de Moscú declara oficialmente que defenderá Cuba en caso de que este país sea atacado por Estados Unidos. 1961.- Nace Michael Fox, actor estadounidense de origen canadiense.
Martes 09 de Junio Parcialmente Nublado 31°C Máxima 24°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Ratifica Tec Vallarta convenio académico con centro universitario de Washington
Redacción Puerto Vallarta.- Recientemente autoridades del Tec Vallarta y del Centro Universitario Whidbey de Skagit Valley College, de Washington, Estados Unidos, ratificaron la firma de un convenio de colaboración que nació hace ya algunos años, con el objetivo de ofrecer intercambio de conocimiento, técnicas y habilidades, tanto para profesores como universitarios de ambas instituciones. Previo a realizar la ratificación del convenio, autoridades de la universidad invitada realizaron un recorrido por las instalaciones del Tec Vallarta, acompañados de representantes académicos de esta casa de estudios. La finalidad fue que palparan y conocieran lo concerniente a las carreras de Gastronomía y Electromecánica, con quienes ya han realizado intercambio de docentes y de conocimientos. Durante la ratificación del convenio, Mick Donahue, vicerrector de la institución norteamericana, externó su beneplácito al trabajar con el Tec Vallarta. “Ha sido maravillosa la experiencia que hemos tenido al intercambiar ideas, iniciativas y proyectos con ustedes. Deseamos conservar por mucho tiempo (la relación oficial) porque existe una gran apertura de nuestra universidad por seguir ofreciendo programas, capacitaciones, cursos y asesorías”, asentó.
03
PREP ratifica triunfo irreversible; MC se lleva el carro completo
Por Lorena Moguel NoticiasPV Por su parte, el director general del Tec Vallarta, Luis Roberto González Gutiérrez envió un mensaje de agradecimiento a Mick Donahue y a Thomas Keegan, rector del Centro Universitario… “Necesitamos trabajar en programas específicos que nos permitan tener esa continuidad para el intercambio de maestros y estudiantes, en los temas que ambos tenemos interés (administración de empresas, sistemas computacionales, electromecánica y gastronomía). La idea es generar productos derivados de la firma de este documento, además del intercambio de la información, experiencias y conocimientos” invitó. En respuesta, Mick Donahue expresó su interés por incluir nuevas dinámicas de intercambio de conocimientos en los rubros de la computación, inglés y la administración, ya que actualmente las exigencias del sector productivo van enfocadas en aumentar la competitividad en dichas áreas. Recordar que este convenio inició con la implementación de un programa piloto que buscaba incluir la especialidad de Motores Marinos dentro de la Ingeniería en Electromecánica, la cual se logró implementar pero solo en la fase de planeación y estructuración, ya que las cuestiones económica no lo permitieron.
Puerto Vallarta.- Hasta las 10:45 horas de este 08 de junio del 2015, las autoridades electores a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ratificaban el triunfo anticipado de Movimiento Ciudadano al llevar contabilizado más del 80 y 90 por ciento de las actas de escrutinio. EN LA CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE PUERTO VALLARTA En el caso de los candidatos a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, el PREP mantenía contabilizado (hasta las 10:57 horas) el 94.5% de las actas de escrutinio, de un total de votos escrutados de 82 mil 673. Por lo anterior, el PREP daba como ganador de la contienda a Arturo Dávalos Peña, con el 37.11% de la votación, esto fue 30mil 676 sufragios a su favor. El segundo lugar lo obtuvo la coalición PRI-PVEM, encabezado por Andrés González Palomera, con 25 mil 932 votos, es decir un 31.37%
El tercer lugar fue para el PAN, representado por Juan José “Peri” Cuevas, con el 19.26%, esto suman en votos 15 mil 925. En cuarta lugar, entraría como regidor por el porcentaje de la votación obtenida, el candidato independiente, Francisco Sánchez Peña, quien alcanzó el 4.73%, que son 3 mil 909 votos. El siguiente orden, ya fue para los partidos menos favorecidos, en donde el quinto lugar lo logró Morena con el 1.28% de la votación; sexto lugar, PT, con el 1.08%; el séptimo lugar, fue para Nueva Alianza, con 1.03%; siguió en octavo lugar, el PRD con el 0.77%; el noveno lugar fue para el Partido Humanista, con el 0.75% de la votación; y por último, en el décimo lugar, fue para Encuentro Social. EN LA CANDIDATURA A LA DIPUTACIÓN LOCAL POR MAYORÍA RELATIVA (VOTO DIRECTO) En el caso de los candidatos de mayoría relativa (electos por votación directa) a la diputación local por el 05 distrito, hasta las 11:23 horas el PREP mantenía en su último reporte un avance del 96.98% de las actas de escrutinio contabilizadas.
04
Contundente triunfo de Movimiento “Revientan” 30 casillas electorales y Ciudadano en Puerto Vallarta detienen a sujetos por coacción al voto
Noticiaspv Redacción Puerto Vallarta.- Con un contundente resultado Movimiento Ciudadano se alzó con el triunfo en Puerto Vallarta y refrenda así su liderazgo político en la región al recibir nuevamente la confianza de la ciudadanía de forma abrumadora en las urnas durante la jornada electoral de este domingo 7 de junio. Los ciudadanos decidieron que Movimiento Ciudadano es la mejor opción de gobierno y significa una alternativa real de desarrollo para las comunidades, así quedó demostrado en Puerto Vallarta y hoy esa confianza se vio reflejada en las urnas. Este triunfo es una evaluación positiva a las políticas públicas, programas y acciones de gobierno que Movimiento Ciudadano implementa para mejorar constantemente la calidad de vida de las personas, sus familias y las comunidades. Arturo Dávalos Peña declaró que la tendencia es irreversible, es una victoria
que reitera el crecimiento de Movimiento Ciudadano en el Estado “el triunfo es inobjetable. De acuerdo a la tendencia estaríamos ganando con 10 mil votos. Nosotros siempre tuvimos confianza en la gente que nos ha brindado el apoyo, vamos a seguir haciendo trabajo, no les vamos a quedar mal, vamos a estar haciendo equipo para que a Puerto Vallarta le vaya mucho mejor”
Puerto Vallarta.- Un arranque de jornada electoral accidentada, donde 30 casillas fueron “reventadas”, luego de que cerca de 800 funcionarios de casillas, entre titulares y suplentes, no acudieron para instalar las casillas, peor aún hablan de que fueron coaccionados para que no se presentaran; horas después la policía municipal detuvo a varios sujetos, luego de que ciudadanos los denunciaron porque trataron de comprarles el voto, situación que el PRI descarta y ya se trasladó un grupo de militantes de este partido para reclamar la liberación de sus compañeros.
El virtual ganador de la elección a presidente municipal, señaló que la campaña electoral no fue fácil “fue una carrera de mucho desprestigio y guerra sucia, muchos funcionarios no se presentaron a sus casillas, se tuvo que improvisar para que se pudiera llevar la elección, cerca de diez por ciento de En primera instancia se confirmó casillas no estaban instaladas”. por parte de las autoridades electorales que fueron poco menos de 30 Llamó a los contrincantes a hacer casillas en las que no acudieron los equipo por Puerto Vallarta “Vamos a funcionarios para instalarla, pero pitrabajar en el cabildo con Andrés y dieron el apoyo de los ciudadanos Juan José, estaremos haciendo trabajo, que estaban en la fila y lograron serán buenos regidores; y a los que no abrir las casillas. La votación hasta votaron por nosotros quiero decirles que las 11:40 horas era lenta, incluso en cuentan con un amigo, que necesitamos algunos casos los ciudadanos no el respaldo de todos”.
encontraban su casilla para votar, específicamente el problema radicó en el seccional 1948. Cabe destacar que estos incidentes han provocado que haya una lenta participación de los ciudadanos para acudir a votar, y en otros casos no encuentran su casilla. Por otra parte, en la calle Rayo, de la colonia Bugambilias, fueron detenidos esta mañana cinco sujetos que presuntamente estaban en la compra de votos. Según los ciudadanos, estaban tratando de coaccionarlos, de ahí que la policía municipal actuó de inmediato y los llevaron a los separos. En este contexto, directivos del PRI aseguran que no es verdad, que los jóvenes están identificados con su partido, pero únicamente vigilaban que las cosas marcharan bien, por tal motivo un grupo de militantes del PRI se trasladaron a las instalaciones de la policía municipal para exigir la liberación de sus compañeros.
Termina Proceso, Persiste Cochinero Propagandístico
05
Fuerte Oleaje Dañó Infraestructura de Malecón y Franja Turística
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- La consigna ciudadana es que los candidatos quiten propaganda electoral de la vía pública. Una vez que terminó el proceso de las campañas y que se desahogo la jornada electoral de este domingo, este lunes 8 de junio, casi todos los rincones en el municipio de Puerto Vallarta amanecieron tapizados con propaganda electoral que incluyen carteles, trípticos, lonas, mamparas y bardas pintadas. En las que se observan leyendas alusivas a la figura de un político o partido en general. Imagen que afecta al destino y habla de la poca entereza que tienen quienes buscan el voto, para respetar y hacer respetar la imagen visual del puerto. Ciudadanos comentan en general que pasadas las elecciones, un ejercicio de participación debería comenzar con los candidatos para limpiar y dignificar a este
Puerto Vallarta.- Parte del malecón peatonal y de la franja turística en el centro del puerto, resultó dañado derivado del fuerte oleaje ocasionado por el paso de Blanca en las costas del pacifico. Este pasado fin de semana, como consecuencia del paso de este fenóPor respeto a la ciudadanía, de los pro- meno hubo fuerte oleaje que dañó pios partidos y de la autoridad misma. parte de la estructura del renovado malecón. En el inicio de esta semana, Puerto Vallarta amaneció con este triste espectáculo, Varios residentes en este puerel ciudadano debe aguantar todavía una to, dieron cuenta que el daño fue imagen lacerante en donde predomina la publicidad y propaganda política. Que en muchas de las ocasiones queda por demasiado tiempo expuesta ante los ojos ciudadanos. destino. Así como fueron buenos a la hora de pintar bardas y colocar propaganda, con o sin el permiso del dueño, los representantes de los partidos y candidatos mismos, deberían haber realizado una jornada de limpieza.
Así hayan pasado varios trienios, nadie por iniciativa propia se encarga ahora, pasadas las elecciones de comenzar un trabajo para restaurar la imagen original y tradicional de Puerto Vallarta.
considerable debido a lo fuerte de las olas. De hecho, la unidad municipal de Proteccion civil, mantiene acordonada hoy en día ciertas partes de las calles transversales a la avenida principal de ingreso. Así como varios puntos sobre el malecón peatonal que este pasado fin semana registró buena afluencia de visitantes. A pocos días de que se registró el paso de Blanca, la zona sigue siendo resguardada y en algunos puntos es imposible pasar debido al riesgo que todavía, aunque menor, sigue en este punto.
N
ayarit Periódico el Faro
Martes 09 de Junio del 2015
Gianni Ramirez virtual ganador del distrito 2 El trabajo de Roberto, clave para el
triunfo de los priistas: Rocha Piedra
Redacción Tepic.-Después de una intensa campaña de 60 días llevando propuestas casa por casa, Tepic decide que su próximo diputado federal será Gianni Ramírez.Acompañado de su equipo de trabajo durante la jornada electoral, Gianni Ramirez señaló que con trabajo honrara la confianza de los Tepicenses “Después de una campaña intensa, austera y muy respetuosa del sentir de la ciudadania, esta noche nos vemos favorecidos con la confianza de las y los Tepicenses, a quienes hoy les digo, este proyecto que de la mano hemos construido con ustedes, apenas inicia, viene el verdadero trabajo. Pueden estar seguros que como diputado federal honraré su confianza trabajando incansablemente buscando consolidar la transformación de nuestra ciudad y nuestro estado” aseveró.
Siempre respetuoso hacia las diferentes expresiones políticas el virtual ganador apuntó "Reitero mi respeto a los 9 contendientes, tal como lo hicimos a lo largo de la contienda, pues de Gianni Ramírez no escucharan más que propuestas, dispuesto a trabajar y colaborar con las diferentes expresiones políticas, pues nuestro objetivo principal y nuestro objetivo común debe ser el bienestar y progreso de nuestro estado”. De igual forma a lo largo de la jornada expresó su agradecimiento a la estructura priista por su trabajo y entrega “Hoy damos cuenta una vez más y de manera contundente, lo que significa ser priista, la entrega y sacrificio que ponemos en nuestra lucha, hoy veo a un PRI unido, fortalecido y dispuesto a construir el Tepic y el Nayarit que nuestros hijos merecen, este triunfo es gracias a todos ustedes”. finalizó.
Por Oscar Gil Tepic.- Juan Manuel Rocha Piedra, diputado federal por Nayarit reveló que el ingrediente y la formula que llevó a los candidatos priistas a la victoria fue sin lugar a dudas el trabajo que ha ejercido el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda -lo mismo- que el trabajo del propio partido que logró consolidar la unidad de todos los sectores y organizaciones… “Definitivo, el trabajo de Roberto Sandoval Castañeda, el trabajo del partido que hizo lo suyo en cada uno de los seccionales, en cada uno de los municipios del estado y el perfil del candidato, y la unidad de todos los sectores y organizaciones, creo yo que ese trabajo en equipo pues ahí está un buen resultado donde se gana los tres distritos federales electorales”. Gianni hará un bien trabajo como diputado federal, como funcionario así lo hizo: JMRP Rocha Piedra, refirió que gracias al trabajo que ha ejercido Gianni Ramírez, éste abra de desempeñar un excelente traba-
jo como diputado federal. “Tiene trabajo, tiene experiencia, se que va hacer un excelente trabajo como legislador lo ha demostrado como funcionario, lo ha demostrado realmente como ciudadano y lo dije siempre se que él va a enaltecer el trabajo que le corresponde legislativamente hablando y que Nayarit, a Tepic le va ir bien porque van a brotar recursos él, Jazmín y nuestros amigo El Gallo Arellano para que tanga un mejor presupuesto nuestro amigo gobernador Roberto Sandoval Castañeda y así como también los municipios y me queda claro que así será, porque los conocemos a los tres, entonces yo reconozco el trabajo de mi amigo Roy Gómez, nuestros amigo diputado que ya en poco tiempo compañero les cederemos la estafeta a los electos y que todo esto en equipo se logra no, se pueden hacer muchas cosas y estoy seguro que estos tres años que les corresponde a ellos van hacer muchas cosas importantes para Nayarit y más yo como presidente de la CNC con los campesinos hay compromisos con ellos”
Reconoce Ramón Cambero derrota de sus candidatos
Reporteros Tepic.- A través de las redes sociales, el diputado local del PAN y líder de bancada panista en el congreso del estado, Ramón Cambero Pérez “reconoció” la derrota electoral de sus correligionarios. Prueba de ello, es que el líder de la
bancada panista escribió en su muro de Facebook: “Mi gratitud a Gardenia González, Alejandro Galván y Heriberto Castañeda hicieron un gran trabajo, y a los ciudadanos que creyeron en nuestro proyecto. Seguiremos en esta Brega de Eternidad”. Como se aprecia en la siguiente imagen.
Reporta Edgar Veytia saldo blanco en Nayarit
07
Demuestra el priísmo su fortaleza en Nayarit; se lleva “carro completo”
Redacción Tepic.- Gracias a sus propuestas y visión que tienen sobre el país y el estado, los candidatos del Partido Revolucionario Institucional lograron el triunfo y se impusieron a las mentiras y calumnias. Ganaron en sus distritos. Efraín Arellano Núñez por el Distrito I, Gianni Ramírez por el Distrito II y Jasmin Bugarín por el Distrito III, gracias a una campaña cercana a la gente. El Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda agradeció la participación de los nayaritas en
los comicios electorales 2015 y reconoció que con su voto hicieron valer la democracia de México, y su preferencia por el Partido Revolucionario Institucional. Con un PRI fortalecido se mostró la unidad del partido. La cohesión de sus liderazgos fue lo que permitió el triunfo. El sector campesino apoyó contundentemente a Efraín Arellano Núñez; por otro lado, el cuadro político de Tepic con sus ciudadanos informados se sumó a Gianni Ramírez, y las mujeres nayaritas apoyaron a la contendiente más joven pero con experiencia política y sensibilidad social, Jasmin Bugarín.
''Les estamos metiendo una mad...'': Festeja independiente en Culiacán Redacción
Redacción Tepic.- El desarrollo de estos comicios en todo lo ancho y largo del estado, fue totalmente tranquilo, aún con unos pequeños incidentes que se suscitaron en algunas casillas en los tres distritos electorales, los cuales no pasaron a mayores. Los rondines de la Policía fueron fundamentales para evitar cualquier hecho violento, o de rapiña en las casillas con las urnas. El trabajo de planeación y la estrategia que utilizó Edgar Veytia, Fiscal General de Nayarit, en materia de seguridad, fue la idónea, al grado de que los resultados dan a entender que la tranquilidad, paz y respeto en que se desarrollaron estos comicios, fueron lo que provocó la participación de la ciudadanía, la
cual se manifestó con total libertad. Incidentes en casillas grandes, en donde su afluencia es muy participativa y el padrón es el que da considerables números para ganar o perder, como el que pasó en la colonia Ampliación Tierra y Libertad en la casilla número 695, ubicada en la escuela primera federal “ Luis Donaldo Colosio”, en donde por algunos minutos las cosas se quisieron salir de control entre simpatizantes y militantes de los diferentes partidos políticos, pero la llegada de los uniformados de la Fiscalía, así como de la municipal, hicieron que las cosas volvieran a su cauce de normalidad y se evitaron enfrentamientos que pudieron empañar o contaminar dicho desarrollo de estos comicios.
CuliacánManuel Clouthier Carrillo, hijo del fallecido Maquío Clouthier, se perfila como ganador en el Distrito V para diputado federal, postulado como candidato independiente, con una ventaja de 2-1, al iniciar el conteo de actas electorales. Incluso ha emitido mensajes a través del Twitter para convocar a sus partidarios a festejar el triunfo y a vigilar la entrega de actas en el Comité distrital. Clouthier Carrillo, hijo del excandidato presidencial del PAN, ya fue diputado federal por el blanquiazul en la LXI Legislatura Federal (2009-2012). En contraste, su principal contendiente, del PRI, Ricardo Hernández Guerrero, hijo del presidente de la Junta de Coordinación Politica de la Cámara de Diputados y varias veces diputado federal Jesús Enrique
Hernández Chavez, dijo que esperará los resultados oficiales. Mientras que la dirigente estatal del tricolor, Martha Tamayo, afirmó que ganarán los ocho distritos, aunque no sustentaó su dicho con datos. Resultados preliminares indican que el porcentaje de votación en Sinaloa fue del 35 por ciento, dijo Miguel Ángel Ochoa Aldana, presidente del Consejo Estatal del INE, quien confió en que las cifras finales no superarán el 40 por ciento.
J
alisco Periódico el Faro
Martes 09 de Junio del 2015
Rizo reconoce Enrique Alfaro ostenta más de laSalvador victoria de Pablo Lemus la mitad de las preferencias
El candidato del PRI a la alcaldía de Zapopan lamenta que los resultados no le favorecieran El Informador Con el 76.72% de los votos en el PREP, el candidato de MC mantiene ventaja El Informador Guadalajara.-Tras contabilizarse 76.72 por ciento de los votos en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro, mantiene ventaja en la elección. Hasta las 07:30 de hoy, Alfaro ostenta el 51.13 por ciento de las preferencias. Al aspirante de Movimiento Ciudadano le siguen los candidatos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) Verde Ecologista de México (PRIPVEM), Ricardo Villanueva, con 27.31 por cien-
to. Del Partido Acción nacional (PAN), Alfonso Petersen, con 9.40 por ciento; del Partido del Trabajo (PT), Beatriz García de la Cadena, con 2.44 por ciento; y de Encuentro Social, Joaquín Rivera Meza, con 1.67 por ciento. A s de Nuen i o por
í
como los aspirantes va Alianza, AntoPérez, con 1.61 ciento; de Morena, Jesús Burgos, con 1.19 por ciento; del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Celia Fausto Lizaola, con 1.05 por ciento; del partido Humanista, Leonardo García, con 1.04 por ciento; y el candidato independiente, Guillermo Cienfuegos "Lagrimita" con 0.72 por ciento.
Guadalajara.- El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Zapopan, Salvador Rizo, reconoció la victoria del aspirante del Partido Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus. "Lamentablemente hoy los resultados electorales en el caso del municipio de Zapopan no nos favorecen. Los ciudadanos no se equivocan y en esos términos han decidido votar por otra opción en su mayoría y debemos asumir esa gran decisión", dijo. Durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo a las 11:00 horas en La Sauceda, el priista dijo que así como reconoció el triunfo de otra fuerza política, espera que se reconozca el triunfo de los candidatos tricolo-
res en el distrito 4. "Todo el sistema de partidos tiene que reflexionarse. Hoy vemos que en el distrito 10 ganó un joven que surgió como una alternativa adicional a la de cualquier partido político y obtuvo un resultado favorable. Eso nos manda un gran mensaje de los ciudadanos que tenemos que atender y reflexionar en lo personal, pero también como partido político". Dijo que como regidor defenderá temas como el empleo, la seguridad y no tolerará la corrupción. A las 12:28 horas, y con el 90.13% de avance, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) coloca a Pablo Lemus, de MC, como puntero de la elección en Zapopan con el 41.91% de los votos; le sigue Salvador Rizo, con el 26.42%, y Guillermo Martínez Mora, candidato del Partido Acción Nacional (PAN), que tiene el 14.52%.
09
Aristóteles, dispuesto a trabajar El PRI pierde la joya de la corona por agenda común con vencedores
El Informador Guadalajara.- El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, se dijo dispuesto a colaborar "con quien resulte vencedor de la contienda" electoral, aunque evitó hacer referencias directas a las fuerzas políticas que van a la delantera según los resultados preliminares. "Debemos de ver hacia adelante en una agenda común", dijo el mandatario jalisciense en entrevista con Televisa Guadalajara. Agregó que en el caso de Guadalajara será imperante la coordinación para resolver problemáticas en educación, seguridad y lograr mejorar la calidad de vida de los tapatíos.
El Informador Sandoval Díaz manifestó su interés de mantener un diálogo abierto con las nuevas autoridades de los municipios de Jalisco anteponiendo interés de la ciudadanía. Hizo una felicitación a la ciudadanía por su participación y dijo: "La gente es sabia en sus decisiones"; además exhortó a seguir interviniendo en las decisiones públicas: "Que no quede sólo aquí, se vota un día pero se vigila a diario". Respecto a posibles cambios en la configuración del Congreso estatal dijo que si hubiera un cambio en la relación de fuerzas, el ejecutivo estará obligado a mejorar nuestra participación y colaboración.
Termina PREP en 113 municipios de Jalisco
Por Sonia Serrano Guadalajara.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) terminó de capturar el total de las actas de la elección de 113 municipios, donde se puede considerar que ya el resultado está definido, aunque todavía no es oficial. En otros doce aún sigue la recolección de datos. De esta forma, se puede afirmar que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) será gobierno en las próximas administraciones municipales en 56 municipios, donde ya se contó el total de las actas;
de estos, en quince fue en alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Además, lleva ventaja en otros cinco municipios de los que no se ha terminado la captura, dos en coalición con el PVEM. Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) aseguró el triunfo en 30 municipios, aunque en cinco de estos va en alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), mientras que este último instituto político ganó ya cinco municipios. De los doce pendientes, en ninguno tienen posibilidades PAN y PRD. Movimiento Ciudadano (MC) fue el partido que más creció, pues tiene ya seguros los gobiernos de 17 municipios.
Guadalajara.- Con avance de 10% en el conteo, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) otorgaba, hasta el cierre de edición, una ventaja contundente a favor del emecista en la capital de Jalisco, Enrique Alfaro, con 52% de las preferencias; seguido por el PRI en alianza con el Partido Verde (27%); y Acción Nacional, con 8.75% de los votos. A diferencia de otras elecciones intermedias, en las que el PRI y el PAN se alternaban los triunfos en la capital del Estado, esta vez Movimiento Ciudadano consolidó su fuerza política entre las preferencias de los jaliscienses. Hasta los procesos intermedios electorales de 2003 y 2009, el voto priista sin coalición se había mantenido estable: 287 mil votos y 297 mil respectivamente, cuando el gobernador Aristóteles Sandoval consiguió gobernador Guadalajara. Pero el día de ayer los votantes le dieron la espalda al priismo local al favorecer a Enrique Alfaro Ramírez. Tras la contienda, el grupo político del gobernador Aristóteles Sandoval Díaz salió derrotado en el camino a la consolidación de su proyecto político (los dos aspirantes priistas a Guadalajara y Zapopan formaron parte de su gabinete). Las elecciones intermedias han sido un plebiscito sobre los gobernantes en turno. Solamente un gobernador, tras la alternancia en 1995, pudo refrendar casi toda la Zona Metropolitana de Guadala-
jara (ZMG) en una elección intermedia: Alberto Cárdenas Jiménez (sólo se perdió en Tonalá). La opinión de los expertos Guillermo Velasco, politólogo de la Universidad Panamericana. Cambia la configuración política en la Zona Metropolitana de Guadalajara Cambia la configuración política en toda la Zona Metropolitana de Guadalajara de cara al futuro, la contundencia con la que gana Movimiento Ciudadano no lo estimaba ninguna encuesta. Nadie logró registrar la ola expansiva de una generación de marca, que da una fuerza espectacular a Movimiento Ciudadano en su conjunto, no solamente van a mantener el registro sino que además el peso más significativo en el país será Jalisco. Al ganar de manera contundente implica correlación de fuerzas incluso con el Gobierno estatal. Enrique Alfaro va a poder hablar de tú a tú con el gobernador del Estado y Alfaro se consolida como un sólido contendiente al 2018. El PRI por su parte pone en manifiesto una elección antisistema brutal y se activa el voto de castigo, antisistema. Jorge Narro Monroy, investigador del ITESO. A nivel local destaca la lucha por Guadalajara entre Alfaro y Aristóteles.
10
MC arrasa en la zona MC y PRI-PVEM encabezan la metropolitana de Guadalajara preferencia en la Legislatura
Por Patricia Romo Guadalajara.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió la capital de Jalisco y prácticamente toda la zona metropolitana de Guadalajara, que fue arrasada por los candidatos del partido Movimiento Ciudadano (MC) en la elección para renovar las 125 alcaldías del estado. El candidato emecista a Guadalajara, Enrique Alfaro, proclamó vencedor a su partido también en los municipios de Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco y Puerto Vallarta. En rueda de prensa, Alfaro Ramírez manifestó su disposición a construir acuerdos con el gobernador priísta Aristóteles Sandoval y reconoció a su contendiente, Ricardo Villanueva, “que haya tomado con seriedad este proceso”. Según Alfaro, de acuerdo con su propio conteo, obtuvo una ventaja de 30 puntos porcentuales sobre el contendiente del PRI. En tanto, con base en los resultados del PREP hasta esta madrugada, con 16.94% de las casillas computadas,
Enrique Alfaro de MC aventajaba con 51.62% de los votos contra 26.40% de Ricardo Villanueva de la coalición PRI-PVEM y 9.39% de Alfonso Petersen del PAN. Enrique Alfaro, quien será presidente municipal por segunda ocasión, ya que había sido alcalde en el municipio metropolitano de Tlajomulco de Zúñiga, afirmó que “cuando los ciudadanos se deciden, se demuestra que todo se puede lograr”. La ola naranja festejó hasta altas horas de la noche en la emblemática glorieta Minerva de Guadalajara, que unas horas antes se disputaban simpatizantes tanto del PRI como de MC. Admiten derrota Aunque el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) comenzó a fluir con lentitud y cuando todavía no se tenían resultados oficiales, el presidente del PRI, Hugo Contreras, y el candidato de ese partido a la alcaldía tapatía, Ricardo Villanueva, reconocieron la derrota del aspirante tricolor.
El Informador Guadalajara.- Los resultados preliminares en la elección de diputados locales, mostraron en la madrugada del lunes, luego de computarse cerca del 30% de los votos, datos que favorecen al Partido Movimiento Ciudadano al aventajar en nueve de los 20 distritos en disputa. La coalición Partido Revolucionario Institucional-Partido Verde Ecologista de México, se ubicaba similar a MC, al contar con datos favorables en nueve demarcaciones cada uno, y en lo individual el Revolucionario Institucional tiene una tendencia favorable en el Distrito 20. Destacan en el Distrito 10, tradicionalmente panista, resultados que favorecían al candidato independiente, Pedro Kumamoto. La votación favorece parcialmente, conforme al Programa Resultados
Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), a Movimiento Ciudadano en los distritos: 04, 06, 07, 08, 09, 11, 12, 13 y 14. En el caso de la coalición PRI-PVEM aventaja en los distritos: 01, 02, 03, 05, 15, 16, 17, 18 y 19; y en el 20 el Revolucionario Institucional. El Partido del Sol Azteca, PT, Nueva Alianza, Morena, Humanista y Encuentro Social, hasta el cierre de esta edición no tenían resultados suficientes para aspirar a una curul. Conforme avancen las horas los resultados podrán sufrir modificaciones al incorporarse el total de los votos emitidos por los jaliscienses. De acuerdo a los resultados de los sufragios se determinarán los diputados de representación proporcional que se incorporarán al Congreso local.
N
acional Periódico el Faro
Martes 09 de Junio del 2015
Mantiene SEP evaluación Llegan al Congreso actrices y operadores; educativa, anuncia Chuayffet expertos y amas de casa logran curul
Por José Antonio Román
Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, anunció que finalmente el proceso de evaluación a los maestros de educación básica y media superior sí va, en los términos y fechas que ya estaban marcados por la ley. En un anuncio hecho en la sede de la SEP, el secretario dijo que la comunicación oficial del pasado 29 de mayo, en el que se señalaba que se suspendían indefinidamente las fechas de aplicación de la evaluación, se debió a que en ese momento algunos gobiernos estatales, no contaban con las sedes, las computadoras y la conectividad necesaria para realizar los exámenes. Ahora, dijo, esos problemas técnicos ya fueron resueltos.
Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- Operadores políticos, exsenadores, expertos legislativos, amas de casa y actrices conforman el perfil de los diputados federales que acompañarán al presidente Enrique Peña Nieto en el último trienio de su gobierno, pues los votos obtenidos ayer por PRI, PAN, PRD, Partido Verde y Morena permitirán el ingreso de un mosaico de personajes políticos y neopolíticos. El Conteo Rápido del INE mostró anoche que el PRI se mantendrá como la primera fuerza política, con un total de diputados que irá de 196 a 203; los panistas tendrán de 105 a 116 legisladores; los perredistas de 51 a 60; Morena, de 34 a 40 diputados; Movimiento Ciudadano, de 24 a 29 integrantes. Por primera vez un candidato independiente tendrá una curl en el Congreso de la Unión; Manuel Clouthier, hijo del panista Maquío, se perfila para ganar su distrito. A su vez, el Partido Verde tendrá entre 41 y 48 integrantes; Nueva Alianza de 9 a 12; Encuentro Social de 8 a 10 diputados; el PT de tres a 12 y el Partido Humanista uno.
El avance de Morena llevará a San Lázaro a amas de casa que resultaron candidatas en la rifa realizada en febrero pasado, así como a estudiantes y familiares de políticos de otros partidos, como Rocío Nahle, hermana del priista zacatecano quien fuera procurador de Zacatecas, Arturo Nahle. Pero además de que entrarán políticos experimentados como Gustavo Madero, César Camacho Quiroz, Jesús Zambrano, Jorge Carlos Ramírez Marín y Ulises Ramírez, también estarán personajes cercanos a gobernadores, como Eukid Castañón, exsecretario particular del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y Agustín Rodríguez Torres, exparticular del gobernador de Sonora, Guillermo Padrés. De igual manera, por primera vez habrá una amplia representación de mujeres en San Lázaro, entre ellas jóvenes con experiencia en materia legislativa, como la priista Mariana Benítez Tuburcio, exsubprocuradora de la PGR, o Sharon Cuenca, del Partido Verde, quien trabaja como enlace de la Secretaría de Energía con el Poder Legislativo; ambas fueron durante años secretarias técnicas de comisiones del Senado.
Explicó que el término "suspender" utilizado en el boletín oficial significa "detener o diferir, de ninguna manera cancelar o dar por cancelada, como algunos pensaron". Incluso, acompañado por varios funcionarios de la SEP, el secretario Chuayffet insistió que la evaluación a los maestros "no se cancela, porque sin ella no hay reforma educativa". Antes de la declaración del secretario se supo que un juez resolvió “suspender provisional-
mente” la decisión de la SEP de postergar la evaluación. La organización Mexicanos Primero dijo en un comunicado que el juez sexto de distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal respondió de esa manera al amparo interpuesto por Aprender Primero A.C., una filial de la primera agrupación. El juez “determinó por lo pronto que el Calendario de Evaluaciones establecido por el Instituto Nacional de Evaluación para la Educación debe respetarse y que los concursos de plazas y las evaluaciones docentes deben llevarse a cabo en los tiepos previstos”, agregó el comunicado. En el acto durante se leyó el documento que según se entregaría al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), el secretario garantizó la aplicación de los procesos de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia en el magisterio, como una herramienta fundamental de la reforma educativa. En ningún momento, dijo, la SEP ha roto el orden jurídico. En un mensaje emitido en el salón Nishiazawa de la SEP, el secretario dijo que no hay suplantación de facultades, que no se detiene la reforma educativa y mucho menos se busca cancelar las evaluaciones.
12
Resultados preliminares: Cuauhtémoc Blanco, va a la delantera Morena puntea en la ALDF en la carrera por Cuernavaca
CNN México
Por Cintya Contreras Ciudad de México.- La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) también resentirá el desplome del PRD en la preferencia del electorado en la Ciudad de México, pues de acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), del Instituto Electoral capitalino, el partido Morena se habría quedado con más diputaciones que los candidatos del sol azteca. Al cierre de edición, a las 1:15 horas de este lunes, el Partido de la Revolución Democrática tenía la ventaja en 14 distritos electorales, de los cuales siete los habría obtenido en coalición con el Partido del Trabajo y Nueva Alianza, otras siete de la mano con el PT y una diputación la habría logrado por sí solo. Frente a estos resultados, los candidatos de Morena habrían ganado 16 distritos, en los que históricamente ha ganado el PRD como son I, II, III, IV, V, VI y VII, así como IX, XII, XIV, XXVIII y del XXXV al XL. En tanto, el Partido
Acción Nacional (PAN), de acuerdocon el reporte preliminar de resultados del IEDF, aventajaba en seis distritos (XIII, XVI, XVII, XXIII, XVI y XXX) y los candidatos del PRI y Partido Verde en tres más (XX, XXXIII y XXXIV), ambos resultados históricos, ya que nunca habían obtenido más de dos o tres diputaciones por mayoría relativa, y lograban conformar sus bancadas sólo con la cuota de representación proporcional. En la elección del año 2012, la última en la que se renovó la ALDF, el PRD en coalición con el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano ganaron 30 distritos y el PAN sólo dos, mientras que el resto estaba en vilo ante lo cerrado de la votación, aunque terminaron a favor del sol azteca.
Ciudad de México.- Cuauhtémoc Blanco Bravo va ganando su primera contienda política como abanderado del Partido Socialdemócrata (PSD) al gobierno del municipio de Cuernavaca, capital del estado de Morelos. Hasta el momento las cifras preliminares dan como virtual ganador a Blanco con el 25.45% de las votaciones. Sin embargo, con casi el 60% de las casillas computadas en Cuernavaca, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se le acerca con el 21.03% de los comicios. En redes
sociales el candidato del PSD ya afirmó su victoria asegurando que su gobierno será ciudadano. El exfutbolista Cuauhtémoc Blanco inició campaña el 22 de abril en Cuernavaca, un día antes jugó su último partido. En uno de sus actos proselitistas el abanderado del PSD se equivocó y pidió a la gente que votara por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). A lo largo de esta semana el Instituto Nacional Electoral (INE) y los árbitros electorales estatales terminarán el conteo oficial de las votaciones.
Razú y Gálvez en la lucha por Miguel Hidalgo
Los sufragios totales que obtuvieron los candidatos a los 40 distritos electorales serán dados a conocer en el transcurso de hoy, cuando el envío de los resultados de las votaciones de las casillas sean computados oficialmente, dijero autoridades electorales.
Por Ximena Mejía y Kenya Ramírez Ciudad de México.- La contienda por la delegación Miguel Hidalgo estuvo tan cerrada que los candidatos de PRD-PT-Nueva Alianza, David Razú, y PAN, Xóchitl Gálvez, quienes se asumían como los más fuertes, estaban en virtual empate en el conteo rápido y evitaron celebrar como habían previsto. Esto pese a que durante la mañana
de la elección cantaron victoria e incluso dejaron entrever las sedes que ocuparían para festejar. Gálvez apostó que su triunfo sería celebrado en su casa de campaña ubicada en Nuevo León 254. Mientras que por parte de Razú se planteó en redes sociales la posibilidad de llegar a la explanada de la delegación Miguel Hidalgo a las 22:30 horas.
39 13
Violencia, triunfos anticipados y Retiene PRI el Edomex con PVEM y Panal otras claves del proceso electoral
Por Sandra García CNN México México.- En la jornada electoral de este domingo sobresalieron diversos acontecimientos que marcaron este 7 de junio, como el virtual triunfo del candidato independiente en Nuevo León, los actos violentos en el sur del país y las críticas al Miguel el Piojo Herrera por su supuesto apoyo al Partido Verde Ecologista en tiempos de veda electoral. Estos son algunos de los eventos más destacados de este domingo cuando se eligieron a los nuevos representantes de la Cámara de Diputados, nueve gobernadores, además de congresos y alcaldes en 16 entidades del país. 1. Decenas de ciudadanos utilizaron las redes sociales para mostrar su inconformidad y 'descontento' hacia los candidatos y los partidos políticos. 2. Las primeras encuestas de salida, al cierre de las casillas en Nuevo León, perfilaban al candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, sobre la aspirante priista Ivonne Álvarez. Mas tarde, el Bronco festejó en la Macroplaza de Monterrey, y ante decenas de personas exigió al PRI y PAN reconocer su virtual triunfo.
la detención de decenas de personas por presuntas violaciones a las leyes electorales, con situaciones como daños a urnas y papelería electoral, en varios estados del país. 6. Políticos arremetieron contra el director técnico de la Selección Mexicana de futbol, luego de que Miguel el Piojo Herrera publicara en su cuenta de Twitter una serie de comentarios invitando a los mexicanos a apoyar "a los verdes", mensajes que fueron interpretados como invitación al voto al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
8. Al cierre de las casillas electorales en Michoacán este domingo, los candidatos del PRI, Ascención Orihuela Bárcenas, y de la Revolución Democrática (PRD), Silvano Aureoles, se proclamaron como virtuales ganadores en las encuestas de salida.
4. Una persona muerta fue el saldo del ingreso de policías federales a la colonia Tepeyac, en la cabecera municipal de Tlapa, Guerrero, para liberar a unos 15 de sus compañeros retenidos por miembros del Movimiento Popular de Guerrero (MPG).
Recomendamos: Controversia por los 'hashtags' a favor del Verde
reportaron
Miguel Herrera enciende las redes sociales por pedir voto para "el verde"
7. El candidato de la alianza del PRIPVEM en Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y la abanderada perredista, Beatriz Mojica, se declararon ganadores de la elección de este domingo.
9. Actores y conductores mexicanos lanzaron fuertes críticas contra sus compañeros que tuitearon a favor del Verde Ecologista en tiempos de veda electoral.
federales
De acuerdo con el PREP, la coalición PRI-PVEM-Panal tiene el 37.41 por ciento de los votos, con lo que retiene su lugar como la primera fuerza política en la entidad.
Recomendamos: 'Hashtags' a favor del Verde generan nueva controversia en Twitter
3. La quema de urnas, enfrentamiento entre civiles y policías comunitarios marcaron la jornada electoral en los estados de Oaxaca, Michoacán y Guerrero, principalmente.
5. Autoridades
Ciudad de México.- Con el 93.16 por ciento del cómputo de las casillas electorales en el Estado de México en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la coalición conformada por el PRI-PVEM-
Panal aventaja en las preferencias del voto en los ayuntamientos.
10. Y los menores de edad también acudieron a las urnas como parte de la Consulta Infantil y Juvenil 2015 organizada por el Instituto Nacional Electoral.
CNN México Ciudad de México.- Luego de que este domingo, Miguel El piojo Herrera posteara en su cuenta de Twitter una serie de comentarios invitando a los mexicanos a “votar por los verdes”, haciendo alusión al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) las reacciones de políticos y actores comenzaron a surgir en las redes sociales bajo la etiqueta #PiojoVendido. Ernesto Cordero, senador por el Partido Acción Nacional (PAN), se posicionó al respecto en su cuenta de Twitter con un mensaje para el director técnico: “Señor @ MiguelHerreraDT le sugiero que en lugar de apoyar a delincuentes
electorales le preste más atención a la Selección #PiojoVendido. Fernando Belaunzarán, diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) publicó un mensaje a través de Twitter en el que cuestionó cómo el director técnico de la selección “pedirá a la afición cerrar filas con la selección cuando él ya dividió a los mexicanos”. Javier Lozano, también senador del PAN, invitó a los mexicanos a votar en cuanto terminó el partido de México contra Brasil, a través de un mensaje en Twitter en la que calificó de brillante la exhibición de la selección “comandada por el atinado Miguel Herrera”.
14
El Bronco anuncia investigación PAN es el partido de oposición más amplia al gobierno de NL consolidado, pondera Madero
Redacción Redacción Ciudad de México.Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, el primer candidato independiente en la historia de México en perfilarse para ser gobernador, anunció que si las tendencias confirman su triunfo en Nuevo León, investigará a todo el gobierno del actual mandatario Rodrigo Medina. Sobre su virtual triunfo electoral, El Bronco dijo que “el gran ciudadano quiso que esto pasara… Hay un mensaje a todo de México, de que los partidos políticos están en decadencia y tienen que reformarse y transformarse, y buscar opciones que permitan que generen confianza, y eso es algo que se debe escuchar y ver en todo México.” Sobre sus planes inmediatos, el
aspirante aparentemente triunfante estableció: “Poner orden en el gobierno, porque hay un desorden muy fuerte que ha generado problemas de desconfianza y de corrupción... Adelgazar el aparato de gobierno para poder resolver los problemas que el estado tiene: una gran deuda, un gran problema sobre los sentimientos del ciudadano de Nuevo León.” Mencionó que “vamos a trabajar mucho en el tema social, porque si la violencia y la maldad ha crecido es porque hemos abandonado mucho el tema social”. Dejó en claro que la falta de oportunidades genera maldad y violencia.
Tenemos una deuda con la ciudadanía: Cesar Camacho
Redacción
Ciudad de México.- En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, Cesar Camacho, líder nacional del PRI, habló sobre los resultados de los comicios electorales. La ciudadanía ha enviado mensajes muy claros y que ‘el Revolucionario Institucional se tomará muy en serio’, además destacó el éxito que tuvieron los candidatos independientes. En el caso de Nuevo León aseguró que el resultado es una derrota para todos los partidos en general y nos lleva a ver qué va a pasar, es un reto para el sistema de partidos
Ciudad de México.- Sin autocrítica un día después de las elecciones, Gustavo Madero Muñoz, dirigente nacional del PAN, aseguró que el blanquiazul sigue siendo el “partido de oposición más consolidado, más fuerte”. Explicó que toda la demás oposición se pulveriza, se atomiza, con menos de 10 puntos obtenidos en el total de las votaciones. A su parecer, el Partido Acción Nacional se consolida en estados como Nuevo León donde, dijo en entrevista con Adela Micha en Grupo
Imagen Multimedia, arrasó en el Congreso local, con “mayoría casi absoluta”. En ese estado habría ganado la gubernatura Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, quien se convertiría en el primer candidato en la historia de México en ganar un estado, si se confirman las tendencias en los resultados electorales. Para Madero Muñoz, el virtual triunfo de El Bronco representa un mensaje claro a la clase política: “Es muy claro el mensaje que tienen los ciudadanos a la clase política, al sistema político”, dijo.
La división ha sido letal para la Izquierda: Carlos Navarrete
Redacción
Ciudad de México.- En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, Carlos Navarrete, líder del PRD, habló sobre los comicios electorales realizados el día de ayer. Destacó la gran participación que tuvo la gente, dejando atrás el abstencionismo, también destacó el éxito que han tenido los candidatos independientes en estos comicios. Además dijo que a pesar de todo y aunque algunas personas no lo quieran reconocer, el PRD sigue siendo la fuera más importante de izquierda, comentó que al momento uno de los partidos que pudiera peligrar su registro es el PT, quien al momento no llegaría al 3% del registro En el caso del PRD reconoció el problema que tiene el partido actualmente, además destacó que Morena se dedicó que atacar al PRD, lo que se vio en los comicios electorales, el líder del partido dijo
que se debe analizar lo que sucede y trabajar en ello, pues los números que se presentaron, son de analizarse. Carlos Navarrete dijo que hay que trabajar, pero destacó que están a la par en la votación con el PRI, partido político que está en el poder, el líder dijo que los problemas se han presentado desde el 2012 y con las actuales salidas de líderes de su partido.
Los resultados en las elecciones de gobernador en 9 estados
CNN México México.- Con el cierre de las casillas el 7 de junio, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en diferentes entidades comenzó a emitir resultados: Nuevo León El Sistema de Información Preliminar de Resultados Electorales (SIPRE) de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León colocó al candidato independiente Jaime Rodríguez, mejor conocido como el Bronco, muy arriba del conteo con el 48.86% de los votos, al procesarse el 100% de las actas. En segundo lugar aparece la candidata priista Ivonne Álvarez con el 23.57% de los votos; solo con una ligera ventaja por encima del tercer lugar, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe de Jesús Cantú, quien obtuvo el 22.52%. La participación ciudadana en los comicios del estado alcanzó el 58.91% este domingo. Guerrero En Guerrero, una entidad en la que se llevó a cabo la jornada electoral en medio de protestas en algunos municipios, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Héctor Astudillo lleva ventaja. El cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares del Estado arrojó una mayoría
de votos para Astudillo, 7.02% arriba de su contrincante más cercano, la candidata del PRDPT, Beatriz Mojica Morga. Michoacán Con un 100% de las actas computadas, los resultados preliminares del Instituto Electoral del Estado de Michoacán arrojaron una ventaja para el candidato Silvano Aureoles, de la coalición del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Partido Nueva Alianza con un 36.06%. En segundo lugar le sigue el candidato de la coalición PRI-PVEM, José Ascensión Orihuela, con el 27.85% de los votos. Querétaro Los resultados preliminares en la elección de gobernador en Querétaro colocaron al panista Francisco Domínguez Servién arriba con el 46.82% de los votos. El 99.42% de las actas ya fueron computadas en la entidad. Sonora En el estado fronterizo del norte de México, la candidata de la coalición PRI-PVEM-PANAL, Claudia Pavlovich, encabezó las preferencias con el 47.49% de los votos, seguida por el panista Javier Gándara, que tuvo el 40.77%, con el PREP de Sonora concluyendo la totalidad de su conteo.
15
Las “celebridades” que pidieron apoyar al Verde
16
"Vamos por un México Mejor, vamos verdes quiero un México mejor!!!!"
"Quiero un México con oportunidades que impulse a los niños y jóvenes! Que buenas propuestas del @partidoverdemex !"
"No podemos acostumbrarnos al índice d desempleo q México enfrenta. Grandes propuestas del verde como #ValeDePrimerEmpleo por eso #VotoVerde"
"Grandes propuestas del partido Verde para formar jóvenes emprendedores. Hagámoslas realidad. Vamos verdes si se puede!"
"Si está de risa pero en esta época, quien sabe inglés y computación tiene mayor ventaja laboral #VamosVerdes"
"#MéxicoVerde hoy es un gran día, esta en nuestras manos apoyar a quienes proponen soluciones.#VamosVerdes"
39 17
"Apoyemos a la niñez en México y bien por el partido Verde que esta dando "Yo también quiero un #MéxicoVerde #VotoConsciente soluciones para que puedan estudiar !" #VamosVerdes"
"Vamos por un #MéxicoVerde donde todos cuidemos el medio ambiente y nos preocupemos por los demás!"
"¡Arriba México! Antes que nada... ¡Vámonos a votar! Después, a ver a @ MiSeleccionMX ¡Quiero un #MéxicoVerde #PonteVerde"
"Vamos #MéxicoVerde sí se puede tener un mejor y más verde país"
“¡Venga! ¡Hoy todos a apoyar a la selección y a nuestro país! A ponerse la #Verde y a votar verde! #MéxicoVerde #VamosVerdes”
-Las lecciones de las elecciones lAMN.- Las elecciones del domingo dejan grandes lecciones para una ponzoñosa partidocracia, que ha sido rebasada por el hartazgo ciudadano, principalmente, contra el binomio partidista PRI-PAN. Ese hartazgo ciudadano dibuja ya un escenario catastrófico para la partidocracia, que si no se moderniza, pero sobre todo, si no es capaz de poner fin a sus vicios, está condenada a figurar en el museo o la rotonda de los partidos ilustres. ¡Lo de ilustres es por lo corruptos! El ponzoñoso prianismo, que tanto daño le ha hecho a México, desde 1988, comienza a ser vomitado, y la llamada izquierda mexicana, representada por el PRD, a punto estuvo de convertirse en partido de la chiquillada, primordialmente, por sus alianzas contra natura con el PAN, que sólo han traído prostitución en la vida política de México. Morena, el partido de López Obrador, comparsa del prianismo, ha sido el gran beneficiado con los yerros del PRD, a grado de arrebatarle la mayoría en la capital del país. Si la última reforma electoral, promulgada en el 2013, no hubiese sido tan mezquina al imponer candados de más de 25 mil firmas para los candidatos independientes, ésta sería la hora en que la dictadura de la partidocracia habría terminado. En Nuevo León, habrá, se dice, el primer gobernador independiente, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, El Bronco, un ingeniero agrónomo de 57 años, que militó en el PRI durante 33 años, pero cuando ya no le dieron rebanadas de pastel político optó por la candidatura “independiente” o disfrazada de “independiente”, pero auspiciada por el PRI, que sabía
de antemano que la tenía perdida ante los ricos empresarios panistas. La antipublicidad priista y panista hicieron de Bronco una leyenda, la broncomanía, y no nos extrañe que para el 2018, el país se convierta en el México Bronco, como una salida para oxigenar la llamada democracia r e p r e s e n t a t i v a, que agoniza. PRI y PAN hicieron en Nuevo León a otro Vicente Fox, igualito de ocurrente y de ranchero que el paisano de las momias de Guanajuato. El capitalismo salvaje tendrá, seguramente ya, en Bronco, al candidato sin partido para las elecciones presidenciales del 2018. ¡No hay nada de romántico ni casual en las elecciones! Así hicieron a Vicente Fox los petroleros texanos, los cocaculeros y los potentados de Wall Street. Y no es nada casual la elección de Bronco, como primer gobernador independiente, puesto que es un renegado ex priista político profesional. Tiene colmillo, igual que Vicente. Al bototas lo combatió el PRI a más no poder y lo hizo una leyenda. Cuando menos diez medios de comunicación importantes en México fueron seleccionados por Ernesto Zedillo para golpear a Fox, durante la campaña presidencial del 2000, a cambio de millonarios convenios publicitarios, otorgados por la Lotería Nacional y otras instituciones gubernamentales, pero el tiro le salió por la culata, pues lo hicieron más famoso. La antipublicidad es infalible. ¿Hubo entonces realmente candidatos independientes en estas elecciones? Aquí se lo diré mañana.
C
19
olumnas Periódico el Faro
Domingo 7
Sergio Sarmiento
Desde temprano hubo movilizaciones de grupos opuestos a la votación. En Oaxaca miembros de la CNTE quemaron cuando menos 112 urnas y mamparas. En Tixtla, Guerrero, los normalistas de Ayotzinapa impidieron por la fuerza la instalación de 17 casillas y quemaron papelería electoral. Si bien esto puede llevar a la anulación del voto en el municipio, el Instituto Nacional Electoral advirtió que en el distrito electoral federal se contarían los votos de todas las casillas que sí se instalaron y luego los tribunales electorales determinarían si se anula la elección. La ley establece como causal de anulación el que no se instale el 20 por ciento de las casillas en una demarcación. En cada distrito hay más de 450 casillas. A pesar del operativo del movimiento de Ayotzinapa en Tixtla, en el estado de Guerrero se instaló el 97.44 por ciento de las casillas. En Oaxaca, donde la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, impulsó un amplio esfuerzo para impedir el voto, el total instalado fue de 92.28 por ciento, el más bajo del país pero mucho más de lo que se esperaba. A nivel nacional se instaló el 99.52 por ciento de las casillas. Quizá el mayor escándalo a lo largo del día fue un mensaje de Twitter de Miguel Herrera, director técnico de la selección nacional de futbol, que invitaba a la gente a apoyar a "los Verdes". Ni el internet ni el Twitter, sin embargo, están regulados por la ley electoral. Habría que demostrar que el Partido Verde pagó al Piojo para promover el voto para que se hubiera cometido un delito electoral. En lo que concierne a resultados, las encuestas de salida disponibles en el momento de concluir este artículo daban el triunfo en Nuevo León a Jaime Rodríguez, "El Bronco", candidato independiente. Quizá éste es el resultado más significativo de este proce-
so electoral en el país. Rodríguez es el primer independiente en ganar una elección al gobierno de una entidad. De hecho, la ley no permitía hasta esta elección la postulación de candidatos independientes. Si bien las encuestas previas daban el triunfo en Guerrero a Beatriz Mojica del PRD, los sondeos a boca de urna en el momento de escribir esta nota le daban el triunfo a Héctor Astudillo del PRI y el PVEM. José Ignacio Peralta del PRI-PVEM también estaba adelante en Colima, donde se registró una contienda muy cerrada; el panista Jorge Luis Preciado, sin embargo, se daba como triunfador. En Sonora estaba adelante Claudia Pavlóvich del PRI. Las encuestas, en cambio, daban el triunfo al panista Francisco Domínguez en Querétaro. En San Luis Potosí y en Michoacán había virtuales empates. En el Distrito Federal el PRD parece haber sufrido una caída importante ante el ascenso de Morena. El PAN se llevó Benito Juárez y Miguel Hidalgo en la capital. Morena, Cuauhtémoc. La demora en las encuestas de salida parece haber sido consecuencia de lo cerrado de muchos de los comicios. No hubo hasta concluir este artículo sondeos que sugirieran un resultado en la elección para diputados federales. Lo que sí decía la información disponible es que a pesar de las amenazas de la CNTE y el movimiento de Ayotzinapa, la abrumadora mayoría de las casillas se instalaron no sólo en el país sino en Guerrero y en Oaxaca y los triunfos se repartieron entre los principales partidos políticos. La idea de que la elección nos iba a salir con un domingo 7 al final parece que fue falsa. Ayer, cerca de las nueve de la noche, el INE anunció que su cuenta de Twitter había sido intervenida. Durante unos minutos apreció en ella una imagen de una chica con poca ropa que el instituto logró retirar en un tiempo relativamente rápido.
Y decidió vivir en el infierno Diego Fernández de Cevallos La joven llegó al cielo. San Pedro le preguntó si quería quedarse ahí. Ella respondió: no tengo elementos para optar. El viejo le dijo: te voy a mandar 24 horas al infierno y 24 al cielo, para que decidas. En el infierno halló jardines preciosos y una maravillosa convivencia entre amigos, fiestas y placeres. En el cielo la pusieron sobre una nube a escuchar cantos gregorianos y a tocar un arpa. Obviamente decidió vivir en el infierno, pero a su regreso halló un desierto en llamas, pestilente y con cuerpos atormentados. Reclamó al diablo la tragedia que eternamente padecería, y éste le respondió: es que antier todavía estábamos en campaña. Pues, señoras y señores, en México también terminaron las campañas, desaparecieron los candidatos amables, sensibles, cargados de promesas y saludadores. Tendremos miles de nuevos funcionarios, pero los pronósticos, en general, no son halagüeños. Parece que poco cambiará la realidad. ¿Por qué? Porque la democracia requiere de un pueblo de demócratas. Las buenas leyes electorales y las autoridades encargadas de organizar, conducir y calificar los comicios solamente coadyuvan a la legalidad, transparencia y certidumbre en la conformación de los órganos de gobierno, pero la democracia entendida como una segunda naturaleza humana -Octavio Paz dixit- exige de ciudadanos con educación ética y compromiso social. Mientras esas virtudes no florezcan en la comunidad seguire-
mos arando en el proceloso mar de las pasiones individuales y de pandillas. Queremos resolver todo con democracia política, lo cual es absurdo, pero no estamos dispuestos a ser demócratas, ni a vivir las consecuencias de la verdadera democracia. Padecemos un binomio perverso: de un lado, la llamada clase política, en la que abundan -no hago tabla rasa- la mentira, la rapiña y todas las formas de deshonor; del otro, una mayoría de ciudadanos que se conforman con descalificar a los políticos, y que, con frecuencia, se acercan a ellos, les perdonan todo y les aplauden en busca de prebendas personales. En ello no hay diferencia entre ricos y pobres, cada cual vive sus propios egoísmos, y así nos va... Desde el poderoso, educado y culto, que subrepticiamente aporta dinero a campañas electorales, en función de lo que favorezca o dañe sus intereses, hasta el indio chichimeca que encara al presidente del INE para que le dé diputados, o no le permitirá elecciones. No tienen el mismo grado de culpabilidad ambas conductas, pero reflejan el mosaico cromático de perversidades; sin olvidar los dineros y sicarios al servicio de criminales que en muchas partes imponen candidatos, funcionarios y brutalidad. Escribo esto un día antes de las elecciones y solo puedo vaticinar que unos gritarán ¡fiesta cívica! y, otros, ¡nos robaron!; pero todos debemos dar por terminada la campaña -que cualquier disputa la resuelvan los tribunales conforme a la ley- y decidirnos a vivir con honestidad, legalidad y patriotismo, para ser demócratas y vivir efectivamente en democracia.
Sí se pudo; no se pudo… José Cárdenas Sí se pudo… vencer la amenaza de boicot; las voces estridentes y los amagos masivos de violencia. La CNTE blofeó; no arriesgó lo ganado en las negociaciones con el gobierno federal. No conozco aún loco que coma lumbre. No se pudo… frenar los ánimos de unos cuantos decididos a sabotear la vía democrática. Tixtla, Guerrero; Ocosingo, Chiapas, y puntos aislados en Oaxaca, Sonora y Tabasco fueron los prietitos en el arroz de una jornada pacífica y limpia en 99% del mapa nacional. No se pudo… eliminar la violencia. Los procesos electorales concluidos este domingo, rompieron todos los registros históricos de ataques a candidatos y actores involucrados en la lucha por el voto. Sí se pudo… cumplir con el trabajo monumental de organizar la elección más compleja de la historia; el INE superó la prueba de fuego con la instalación y operación de casi 149 mil casillas. No se pudo… meter en orden a los tramposos. Hasta el último minuto el Partido Verde burló la ley, burló al INE y nos burló a todos. Compró conciencias de estrellas d e la tele para tuitear propaganda… ni el “hermoso” Oribe Peralta, mucho menos El Piojo Herrera, lograron salvarse de la verde tentación.
Sí s e pudo… mantener el principio sagrado de la incertidum-
bre democrática. Nadie supo quién ganaría hasta que cerraron las casillas. No se pudo... hacer del voto el último recurso de la democracia. Nunca como hoy habíamos tenido comicios tan litigados… Sí se pudo… poner fin al tripartidismo histórico. Al final de la jornada, como en las ligas futboleras, nos quedamos con una escuálida primera división con sólo dos equipos: el tricolor y el blanquiazul, una débil segunda división por la izquierda (re)partida con el Verde de mosca… y un pobre, muy pobre resto de partidos morralla cuya sobrevivencia dependerá de alianzas estratégicas rumbo a la siguiente escala electoral, en 2018. No se pudo… terminar con la democracia más cara y frívola del mundo. Los candidatos y competidores despilfarraron tiempo y recursos. Nos llenaron de basura y nos dejaron sin propuestas. Sí se pudo… impulsar la figura de las candidaturas ciudadanas, a pesar de las malas mañas de quienes hacen las leyes para hacer las trampas y mantener el monopolio de la partidocracia; figuras como El Bronco Rodríguez son una llamada de atención para quienes se aferran a no escuchar la voz del voto. Sí se pudo… debate voto nulo, alcances posibilidase pudo… brar la idea can-
abrir el sobre el s u s y sus des; no semde que celar el sufragio es la mejor manera de protestar.
20
Terapia shock electoral Cecilia Soto El sistema electoral, cuyo corazón no son los partidos políticos sino la voluntad ciudadana expresada en las urnas, mostró una vez más fibra y energía. Si no podemos decir del sistema político que los muertos que vos matasteis gozan de cabal salud, sí se puede afirmar que tiene salud para rato y conoce y usa la terapia shock para curar sus males. Los ciudadanos con su voto han puesto a los partidos políticos en su lugar: desde el hartazgo por el PRI y el PAN en Nuevo León con el triunfo del candidato independiente Jaime Rodríguez El Bronco, castigo a partidos en el gobierno en varios estados y derrota de buenos candidatos y candidatas por la división de sus partidos, especialmente el PAN y la izquierda dividida como nunca. A pesar de los partidos y por la terquedad de ciudadanos como Jorge G. Castañeda, que llevó hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la imposibilidad de que se cumpliera el derecho constitucional a ser votado por la vía independiente, se abrió una rendija que los ciudadanos arrebataron y ampliaron en Nuevo León. El triunfo de un candidato independiente, El Bronco, acompañado de Fernando Elizondo, quien abandonó las filas del PAN en protesta por la tolerancia a la corrupción dentro de sus filas y quien abona conocimiento y experiencia a un candidato que las necesita a raudales, es una terapia shock de miles de voltios al PRI y al PAN. Los electores tienen memoria y ésta no es de corto plazo como se pensaba. El triunfo del candidato independiente a Nuevo León no se quedará en ese estado. Desde ya exigirá cambios en la legislación electoral que faciliten la participación de candidatos independientes y ampliará la competencia para la elección presidencial. El memorable spot de El Bronco en el que, en el cuadrilátero, dice que “le entra”, pese a que las condiciones para participar eran casi imposibles de satisfacer, muestra la intensidad del rechazo ciudadano a los partidos que los gobernaron recientemente: Jaime Rodríguez logró las firmas, los representantes, los voluntarios y el financiamiento. Los partidos políticos tendrán
que pensar mucho mejor sus candidaturas, tanto las locales como la “grande”: si rechazan a buenos candidatos por sus pequeños intereses, éstos ya tendrán la vía de escape de las candidaturas independientes. Para la izquierda, sean las que fueren las cifras que conquiste, se trata de casi una tragedia. Unida pelearía cómodamente el segundo lugar nacionalmente, atomizada retrocede y facilita la recuperación del PRI y una probable mayoría simple en la Cámara de Diputados. La lección que este último partido da, especialmente a la izquierda, es la de la importancia de la unidad en torno al objetivo natural de un partido político: ganar, ganar y ganar bien. Las derrotas —con la excepción de López Obrador, que nunca las admite— deben servir para renovar la vida de los partidos de izquierda, en especial del PRD, para prepararse para 2018 porque, aunque ya le toca al país experimentar la opción de izquierda, con una propuesta económica y de desarrollo social superior a las del PRI y del PAN, no sabemos si el PRD está listo para dar ese salto. En política no hay zona de confort. En el momento en que un partido se instala en la zona de confort por triunfos consecutivos y prolongados, como es el caso del PRD en grandes zonas de la Ciudad de México, se vuelve vulnerable a sus adversarios políticos. Lo que permitió los triunfos del PRD en la mayoría de las delegaciones y distritos locales en elecciones pasadas fue la combinación de sus políticas sociales de avanzada y candidatos con arraigo. Pero la ciudadanía no da su bendición para siempre; no lo ha hecho con la Iglesia católica, como lo muestra el crecimiento de los cristianos evangélicos, menos lo hará con un partido político, por más heroico que haya sido su origen. El PRD debe y puede prepararse para ganar eN 2018: tanto el Congreso como la Presidencia de la República. Juntos, con partidos como Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo e incluso Morena, debemos evaluar si vale la pena pulverizar los votos de la izquierda e indirectamente ayudar a fortalecer el bipartidismo.
Categórico no a violentos… Enrique Aranda Pensar en un largo proceso de problemas y tensión postelectoral no parece aventurado... A contrapelo de los violentos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y su filial guerrerense, la CETEG, o de otras expresiones alineadas en su propósito de dar al traste con los comicios de ayer domingo, éstos pudieron realizarse en un entorno de paz y civilidad que, en un primer momento al menos, garantiza que no habrá distrito federal alguno donde la elección pudiera declararse nula. No, al menos, según reportes preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE) de Lorenzo Córdova, según los cuales la jornada habría atestiguado la instalación y normal operación de 99.8% de las 148 mil 836 casillas, ubicándose Oaxaca y Guerrero, como se previó desde un primer momento, como las entidades donde, particularmente por presión de militantes de las citadas organizaciones y la práctica inexistencia de autoridades locales y/o estatales que lo impidieran, se instaló el menor número de puntos de recepción del sufragio: 93.88% en la primera, y 98.08% en la segunda. Ello, que si bien pudiera parecer (a no pocos) lo menos relevante de la complicada jornada, dado que desde el primer momento el interés de los más está centrado en conocer los primeros resultados concretos sobre triunfos y/o derrotas de partidos o candidatos en particular, constituye un primer resultado importante y positivo, digno de destacar, dado el entorno de tensión y/o marcada incertidumbre provocada, prevaleciente hasta bien entrada la mañana de ayer. Es verdad que la jornada no estuvo exenta de problemas, particularmente en las entidades (des)gobernadas por Gabino Cué y Rogelio Ortega donde, en el primero de los casos, algo menos de un centenar de supuestos maestros, vándalos en realidad, de la Coordinadora fueron, merced a los ilícitos en que se vieron implicados, remitidos a prisión y, en el segundo, una docena más debieron terminar en la cárcel.
Gracias por sus servicios, Lorenzo
39 21
Víctor Beltrí
Ello, más las intermitentes manifestaciones de violencia que, en algún momento, indujeron incluso a prefigurar la anulación de los comicios en Tixtla, Guerrero, permiten vislumbrar que, desde ya —ayer mismo por la noche, incluso— los reclamos y protestas exigiendo la liberación de los detenidos bajo el ridículo argumento de que no son sino “presos políticos”, habrán de caracterizar las próxima horas y/o días. Pensar en un largo proceso de problemas y/o tensión postelectoral no parece aventurado si, como apuntamos, asumimos con absoluto realismo “de dónde es que venimos y a dónde llegamos…” en el proceso que estamos concluyendo. Al margen de los resultados entonces, vale insistir, la sociedad construyó ayer, con la participación de muchos, un proceso comicial válido y legal, en un entorno de paz y civilidad que, por momentos, igual los más relevantes actores del sector gubernamental, que del empresariado, la Iglesia y no pocas organizaciones sociales, estimaron difícil, cuando no imposible. ASTERISCOS **A la vista de los primeros resultados, que hasta las próximas horas deberán confirmarse, la mayor sorpresa de la jornada bien podría ser el triunfo de un primer candidato independiente, Jaime Rodríguez El Bronco, a un gobierno estatal o, por sólo citar algún reporte consistente, la certidumbre perredista de haber ganado la gubernatura de Michoacán y nueve, al menos, de las 16 delegaciones capitalinas… lo que supondría, esto último, un revés a la previsión sobre un triunfal debut de Morena en la arena electoral… **Otro dato digno de ser destacado, hasta las 21 horas de ayer, era lo cerrado que se presentaba la elección en Querétaro, entre Roberto Loyola (PRI) y Francisco Domínguez (PAN); San Luis Potosí, entre Sonia Mendoza (PAN) y Juan Manuel Carreras (PRIPVEM-PNA) e, igualmente, en Sonora, entre Claudia Pavlovich (PRI) y Javier Gándara (PAN). En el resto de las entidades, a nivel gubernatura al menos, los momios a favor de uno u otro de los contendientes eran, más o menos, claros…
Es incuestionable que las cosas, simplemente, no funcionan. Como en un partido de futbol en el que los jugadores no obedecen al árbitro, porque saben que no tiene el carácter suficiente para sacar la tarjeta roja cuando debe de hacerlo. El carácter, o la voluntad: es en verdad increíble la actitud pusilánime de quien sólo tiene de autoridad el título, que no su ejercicio. Hace algunas semanas salió a la luz pública el contenido de una conversación privada, que comprometió seriamente la legitimidad no sólo del presidente del INE, sino del propio instituto. En su momento se entendió como un ataque directo, y se cerraron filas alrededor de Lorenzo Córdova: sin embargo, el contenido de las grabaciones no era, en sí mismo, suficiente para derrocarlo, y ese es, precisamente, el punto más interesante. ¿Cuál era la intención de difundir esa conversación en específico, justo en ese momento? Como golpe no tiene la contundencia necesaria, pero como advertencia sería de una precisión quirúrgica: la publicación de otra conversación, de contenido más comprometedor, hubiera sido un torpedo dirigido no sólo a la línea de flotación del INE, sino que pondría en serios riesgos a nuestra frágil democracia. Volviendo a la cuestión inicial, es increíble la actitud pusilánime de quien tuvo a su cargo una elección que brindó al mundo entero imágenes de disturbios y titulares de violencia. De quien permitió que un partido político abusara, una y otra vez, de su poderío económico y siguió violando la ley cuando la ciudadanía entera no sólo solicitaba, sino exigía, que le fuera puesto un tope. De quien no fue capaz de desarrollar los comicios en paz: pocas pruebas más claras de la incapacidad de la sedicente autoridad que el hecho de que, en el municipio de Tixtla, hayan sido los propios ciuda-
danos quienes tuvieron que defender las urnas a pedradas, incluso teniendo que construir barricadas para impedir el paso de quienes pretendían quemar las casillas. Era evidente que existirían conflictos en un municipio que ha estado en el ojo del huracán por mucho tiempo, y no es sino de sentido común poner atención en los lugares que representen un riesgo. Sin embargo, quienes estuvieron ahí para defender el voto fueron los ciudadanos, y no la autoridad. El mensaje es claro: el Estado ha abandonado a la sociedad civil, quien tiene que asumir las responsabilidades que la autoridad desprecia. Es una película que, de tan vista, nos sabemos de memoria. Hay que decirlo con todas sus letras: Lorenzo Córdova no puede seguir al frente del INE, incluso sin el sospechosismo de que podría haber algo más detrás de las grabaciones que todos conocemos. Debe terminar con el encargo que no supo manejar correctamente, y dejar el puesto a un árbitro que sepa encarar a los jugadores, y sobre todo que no dude en sacar la tarjeta roja en el momento preciso. Su responsabilidad iba mucho más allá de simplemente lograr que la elección se llevara a cabo: tuvo que haberla sabido conducir en condiciones de equidad, justicia y tranquilidad. Las fotografías que circulan en los principales diarios del mundo lo prueban de sobra: lo que ocurrió ayer, a pesar de que pudo haber sido mucho más grave, no es sino la muestra palpable de un Estado de derecho inexistente. La solución no pasa por simplemente remendar, una vez más, la ley. Es necesario, cierto, pero no podemos seguir creando monstruos legislativos a la medida de los berrinches de los perdedores. Podríamos tener la mejor ley del mundo, pero con un árbitro que, por el motivo que sea, no está dispuesto a cumplirla, nunca va a funcionar. Gracias por sus servicios, Lorenzo. Y hasta luego.
La obligación del cambio
Jorge Fernández Menéndez Al momento de escribir estas líneas no hay aún resultados electorales definitivos. En unas horas más habrá tendencias y quienes se declaren ganadores y robados (en nuestro país casi nadie reconoce con honestidad, en casi nada, que perdió). De todas formas, viendo cómo se ha desarrollado la elección serán muchos los resultados cerrados, serán más aún los que terminarán impugnados, con razón o sin ella, y muchos los que terminarán siendo decididos en tribunales. De todas formas, con las urnas cerradas en casi todo el país, se puede sacar conclusiones. La primera es que, pese a todo, fue mucha más la gente que decidió votar, la que quiere castigar o premiar, cambiar o conservar, por la vía del voto, que aquella que apuesta a la intolerancia y a la violencia. No es una noticia menor en un país donde una serie de grupos criminales enarbolando banderas políticas le han quitado a la sociedad el protagonismo mediático durante semanas. Es verdad que hubo hechos violentos en algunos lugares de Oaxaca, de Guerrero, de Michocán y de Chiapas, también que ha habido otros incidentes aislados muy específicos en otros estados, pero en el país la gente votó en comicios que no han sido tan concurridos, como era deseable, pero que han tenido una participación que está, en promedio, cercana a las dos últimas elecciones intermedias, la del 2003 y la del 2009. Tlapa y Tlixtla, Ocosingo y Pinotepa son parte de la realidad pero no la que vive la mayor parte del país. Dice Fernando Savater que “las democracias son un estado de cordura colectiva”. Es verdad, y a pesar de todo el país sigue manteniendo la cordura. Por cierto, en este capítulo de la violencia queda de manifiesto, una vez más, que la misma sí es enarbolada por movimientos sociales que tienen mayor o menor representatividad, pero, en realidad, los que la ejercen son grupos armados que postulan una vía violenta al poder, que terminan siendo delatados por sus lugares de operación, aquellos en los que la violencia sigue siendo una norma: desde Tlapa y Tixtla, tierra del ERPI, hasta Ocosingo, donde sigue mandando una fracción radical de lo que fue el EZLN.
Uno de los puntos negros de esta elección ha sido la enorme cantidad de denuncias ante la Fepade y, mucho más, en las redes sociales. Me parece una insensatez que Miguel El Piojo Herrera, técnico de la Selección y otros personajes (que no personalidades) hayan utilizado la jornada electoral para publicitar sus preferencias electorales. Es un error, en muchos sentidos, vano: nadie cambió su voto por lo que escribió El Piojo. Pero no es ilegal, aunque en ese sentido ni el INE ni los partidos que condenaron al Verde jamás condenaron públicamente que, en la mañana, la red se llenara de mensajes anunciando un fraude electoral cuando ni siquiera se habían abierto las casillas. Morena ha sido la cabeza de ello, en las redes y en los tribunales: se ha cansado de presentar denuncias, sobre todo en el DF, aunque ni siquiera los observadores de la OEA las vieron. Pero en términos legales es tan errado como legítimo lo hecho por Morena como por el Verde, aunque la reacción de la corrección política no los haya evaluado igual. En este sentido, la nueva ley electoral dejó de manifiesto algunos beneficios, pero exhibió muchas limitaciones y una sobrerregulación que lo único que logra es complejizar el proceso y alentar la judicialización. Esta ley tiene muchos errores de fondo y de forma, derivados, muchos de ellos, de la prisa con que fue redactada y votada, y de la falta de corresponsabilidad de los partidos con la ley. Los costos reales de la elección son difíciles de cuantificar: por lo pronto, ésta ha sido la elección más cara de la historia. El INE tuvo un presupuesto de unos seis mil millones de pesos; los partidos recibieron una partida similar; hubo, al final, 44 millones de spots (ahora sí que estos comicios un spot por cada elector nos dio) que valen, comercialmente, unos 25 mil millones de pesos, y el dinero negro que se movió, tan presente como las campañas negras, fue inconmensurable. No podemos ir al 2018 sin cambios profundos a la ley electoral. También se necesitarán, a partir de hoy, más allá de los resultados, cambios en el gobierno y en los partidos, aunque éstos resultan los más refractarios a aceptar que la realidad ya los superó. En términos de gobierno federal, esta elección significa el cierre de una etapa: se requieren cambios de funcionarios y de políticas.
39 22
Sobre la violencia y el triunfo del 'Bronco' Leo Zuckermann Al momento de escribir estas líneas el domingo por la noche, puedo afirmar que en las elecciones no hubo violencia salvo algunos hechos aislados. En algún momento se anunció que se suspendía la elección en el distrito de Tixtla en Guerrero. Luego se informó que no necesariamente se cancelaba. Digamos, sin embargo, que se confirma que más del 20 por ciento de las casillas fueron violentadas en este distrito por lo que se aplica la causal de nulidad electoral. Se trata de un solo distrito de 300 equivalente al 0.33 por ciento de toda la elección federal. No quisiera minimizar este hecho pero nuestra responsabilidad es poner las cosas en su verdadera dimensión. En este caso: la violencia fue aislada en algunas casillas de Guerrero y Oaxaca. El 98% de las casillas se instalaron en toda la República. Eso hay que celebrarlo. Espero que las autoridades hayan detenido a los responsables de reventar unas pocas casillas y quemar el material electoral. Que los pongan a disposición de un Ministerio Público para ser procesados. La Ley General en Materia de Delitos Electorales claramente dice que se impondrá una multa y prisión “de seis meses a tres años” a quienes hagan éste tipo de actos. No puede haber tolerancia ni impunidad para los enemigos de la democracia: los que piensan que se vale secuestrar las elecciones por “causas justas”. No. La democracia no puede ser objeto de chantajistas profesionales. Qué bueno, en este sentido, que finalmente el gobierno entendió que la única manera de que los “maestros” de la Sección 22 de Oaxaca y de la CETEG en Guerrero se replieguen es utilizando la fuerza pública. Ni modo. Se ve horrible que tengan que intervenir el Ejército, la Marina y la Policía Federal durante los comicios pero estos señores, como ocurrió en 2006 cuando secuestraron la ciudad de Oaxaca, no entienden de otra forma. Con ellos no se puede negociar. Ya que consiguieron algo van por más y más y más. Son maximalistas. Afortunadamente son una minoría que puede ser controlada
por las fuerzas del orden. Enhorabuena porque eso permitió que sí hubiera elecciones cuando ellos habían prometido que no se llevarían a cabo. Rotundamente fracasaron. Qué bueno. Al momento de escribir estas líneas, todo indica que Jaime Rodríguez ganó la gubernatura en Nuevo León. Creo que es la noticia más importante de toda la jornada electoral de ayer. Como dije hace unos días en un artículo esto será un game changer para la democracia mexicana actual: un evento que afectará de manera determinante el statu quo. El mensaje es claro y contundente: el electorado, harto de los partidos tradicionales, le dio la espalda a sus candidatos. La pregunta es cómo va a reaccionar la partidocracia frente a este evento. ¿Van a entender el mensaje y proceder a abrir el sistema político a nuevas formas de competencia que oxigenen la democracia? ¿O, por el contrario, van a cerrar filas imponiendo más regulaciones a los candidatos independientes para evitar que el fenómeno del Bronco se reproduzca a nivel nacional o en otros estados del país? Un tema que seguramente se revisará es el financiamiento de estos candidatos. Como bien ha dicho Héctor Aguilar Camín, si no hay nuevas disposiciones legales, y con base en las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación acerca del financiamiento de los independientes, de aquí en adelante, incluyendo la elección presidencial de 2018, cambiará el sistema democrático: habrá candidatos partidistas que se financiarán con dinero público y candidatos independientes que se fondearán con dinero privado. De confirmarse el triunfo del Bronco, la mesa estaría puesta para que en 2018 aparezca un candidato independiente a la Presidencia de la República con posibilidad de ganar, tal y como ocurrió en Nuevo León. Finalmente se hará realidad el sueño por el que tanto luchó Jorge Castañeda, aunque unos años después.
El triunfo de “El Bronco” Enrique Quintana 1.- El triunfo de “El Bronco”. El triunfo de Jaime Rodríguez es el hecho más relevante de este proceso electoral. Significa de facto el fin de un sistema en el que la única vía para acceder a puestos de representación popular era a través de los partidos políticos. No sólo perdió el bipartidismo en Nuevo León sino todo el sistema de partidos a escala nacional. Se ha probado que es factible que ciudadanos no postulados por partidos puedan ganar elecciones, lo que de entrada tiene poderosas implicaciones para 2018. El propio Jaime Rodríguez se va a perfilar como un candidato natural tras su triunfo, si tiene un buen desempeño como gobernador en estos años. 2.- Las elecciones se realizaron de manera relativamente normal, en contra de pronósticos apocalípticos. Había quienes auguraban que tendríamos una jornada electoral llena de violencia y en donde habría estados en los que no se habrían de instalar las casillas. La realidad es que más allá de incidentes en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán, ningún problema alcanzó a impactar a escala estatal al punto de que pusiera en riesgo la validez de los comicios en algún estado. 3.- Los procesos electorales no terminaron ayer. Como era previsible, en elecciones competidas y con reglas que en algunos casos resultaron ambiguas, tendremos litigios postelectorales que van a resolverse en los tribunales y no habría que descartar movilizaciones y protestas en diversos puntos. Sin embargo, precisamente la existencia de la Fepade y
los tribunales especializados en materia electoral, tienen el propósito de dar cauce jurídico a estos procesos, por lo que podríamos decir que las cosas resultaron relativamente normales. 4.- Las elecciones no marcarán el final del conflicto magisterial. Aunque la CNTE fracasó en su intento de impedir las elecciones en Oaxaca ni se generalizó la violencia, resulta claro que el conflicto persiste. Ahora que se superó el proceso electoral sin costos mayores, se puede esperar que la posición negociadora del gobierno se endurezca; sin embargo, también puede ocurrir que en el ánimo de impedir que la CNTE pueda aprovechar los potenciales conflictos postelectorales para amplificarlos, se persista en dar concesiones a los maestros disidentes. 5.- El encarecimiento del dólar nada tiene que ver con el proceso electoral ni con factores internos en México. La cotización de más de 16 pesos por unidad a la que llegó la moneda norteamericana en las ventanillas tiene que ver con los temores a una próxima alza de tasas motivados por los buenos datos de empleo en Estados Unidos, que se dieron a conocer el viernes. Y, de acuerdo al nivel que tuvo la paridad el domingo, es probable que hoy se mantenga en esos niveles. La profundidad que ha adquirido el mercado de pesos en el mundo ha conducido a que en buena medida el nivel de nuestro peso frente al dólar se determine fuera de nuestras fronteras, sin que tenga en este momento ningún impacto ni en el proceso electoral ni en el desempeño de la economía doméstica.
39 23
El día después Salvador O. Nava Gomar
Parece que no hay ciudadano contento con el proceso electoral. Cómo estarlo tras más de 37 millones de spots pautados en radio y TV; la guerra sin tregua de acusaciones recíprocas entre partidos (que bien podrían cambiarse entre candidatos al azar y no marcarían mayor diferencia); la violencia con amenazas de más violencia; la saturación del espacio público con el absurdo amontonamiento de pendones, mantas y pintas con nombres, fotos, logos y frases que se antojan huecas de tanta repetición; la situación del país, su crisis de legitimidad, la falta de confianza, el hartazgo de lo público que corre en paralelo con el desconocimiento de las dinámicas estatales y de la dificultad de las autoridades para comunicar lo que se hace y sus razones; la falta de flujo y la desigualdad económica que parecen un insulto frente a los más de 21 mil millones de pesos que costó este proceso federal (partidos políticos nacionales, INE, TEPJF y FEPADE), a lo que hay que sumar el gasto de los procesos locales. En conjunto compitieron diez partidos nacionales, más los candidatos independientes y partidos locales; cerca de 22 mil candidatos para 2 mil 179 cargos de elección popular, todo bajo las reglas de una normativa electoral de las más sofisticadas del mundo que exige además una visión integral de las complejidades políticas y sociales del país. Más datos antes de explicar lo que viene a partir de hoy: en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvimos aproximadamente 17,000 juicios y recursos; emitimos 57 opiniones en acciones de inconstitucionalidad y resolvimos numerosas impugnaciones sobre los nuevos reglamentos del INE, la integración de tribunales y organismos públicos electorales locales; omisiones legislativas sobre candidaturas independientes; procesos internos y conformaciones de listas de candidaturas de partidos políticos; aplicación efectiva del principio de paridad de género; impugnaciones relacionadas con la propagan-
da y los alcances de la libertad de expresión en el debate político; la fiscalización de gastos de precampañas, entre un sinnúmero más de asuntos y temáticas. Pasada la elección pareciera todo acabado e incluso algunos dicen que empezará el descanso como cuando se quita uno los zapatos apretados... ¡Falta tanto! Nuestra cultura democrática no alcanza para aceptar derrotas. La mayoría hace su última lucha en juicio, pues hay un entendimiento tergiversado de la legalidad y una inflación desmedida de la litigiosidad. Después de la jornada electiva faltan los resultados de la fiscalización (cuánto se gastó), la validación de los cómputos y resultados electorales, la resolución de juicios y recursos sobre recuentos, nulidades de votación y elección (ahora también por rebase de topes de gasto, adquisición indebida de tiempos en radio y TV, y uso de recursos públicos o de procedencia ilícita) y su declaratoria de validez; la asignación de diputados de representación proporcional; la definición de qué partidos conservarán su registro (por obtener como mínimo el 3% de la votación) y cuáles no. El Tribunal Electoral tiene la última palabra, es órgano límite, sus resoluciones son definitivas e inatacables. ¡Alta es su responsabilidad! Somos un Tribunal Constitucional porque hacemos valer los principios insertos en la Constitución y en los tratados internacionales: una persona un voto; equidad de género; voto libre, secreto y directo; equidad en la contienda; prevalencia de los derechos a votar, ser votado, afiliación y asociación; transparencia y autonomía de la autoridad electoral, entre otros principios, derechos y libertades fundamentales; todos pilares de una verdadera democracia, cuya esencia es, ni más ni menos, la voluntad ciudadana expresada en las urnas a través del voto, y el Tribunal Electoral es su último garante.
24
Diez mandamientos del Verde Denise Dresser I. Amarás al PRI sobre todas las cosas. Te aferrarás a él sexenio tras sexenio, con tal de vivir del presupuesto y asegurar la forma de vida que te provee: casas, autos, maletines de dinero, celulares, contratos, guaruras, cuentas bancarias. Podrás acumular propiedades en Cancún desde cuyos balcones arrojarás a modelos búlgaras, y no serás investigado jamás. II. Te burlarás de la democracia todos los días. Hablarás de ella con frecuencia, pero rara vez te regirás por sus preceptos. Insistirás en la legalidad de tus acciones ilegales, y cuando seas multado dirás que has sido censurado e interpondrás una queja ante la CIDH. Alterarás irrevocablemente la equidad de la contienda electoral con cineminutos, "kits" escolares, calendarios de plástico, lentes, tarjetas de descuento, tarjetas para celulares y vales de medicinas. III. Integrarás al PVEM a cualquiera que desee enriquecerse, quiera otorgar permisos para la construcción de hoteles en reservas ecológicas, promueva la pena de muerte en un país que se especializa en condenar a inocentes, y que esté dispuesto a trastocar las reglas del juego democrático de forma cotidiana. Recordarás a tus simpatizantes que el PVEM está abierto para todos los mexicanos -como Gloria Trevi, "El Piojo" Herrera, Galilea Montijo y Belinda- que quieran participar en el engaño a la población. IV. Honrarás a tu padre y a tu madre -Televisa y Televisión Azteca- ya que ellos te dieron la vida. Dirás que la violación a las restricciones legales en materia de propaganda electoral es injusta, y promoverás un "nuevo modelo de comunicación política" para que particulares puedan comprar tiempo en los medios, complaciendo así a las televisoras. Incluirás en tu lista de plurinominales a candidatos vinculados con ambas empresas, para así construir "telebancadas" en el Congreso. Cualquier miembro del PVEM que desee participar como candidato a un puesto de elección popular podrá solicitarlo a Emilio Azcárraga o Ricardo Salinas Pliego. Acompañará la solicitud un escrito que acredite el vasallaje incondicional. Una vez electos los candidatos se les asignará la chequera correspondiente. V. Someterás a las autoridades electorales u obtendrás su complicidad. Lograrás que el INE no discuta la exigencia de que se te quite el registro ante la violación reiterada y sistemática de la ley, y que el Tribunal Electoral revoque las multas que te imponen. Continuarás con la estrategia calculada de saltarte la ley, acumular multas, ayudarle al PRI, y después pagar las multas -que no hayan sido revocadas- con el dinero de los contribuyentes. VI. Presentarás en cada elección una plataforma electoral que contenga lo siguiente: un análisis de la posibilidad de hacer negocios en un municipio, un estado, o a nivel federal; una especificación de los principales contratistas y alternativas de enriquecimiento individual o colectivo. VII. Nunca apoyarás iniciativas para rendir cuentas reales, y resistirás cualquier esfuerzo por fomentar la transparencia, por ejemplo votando con el PRI para mantener el fuero. Rechazarás cualquier indagatoria sobre la co-
rrupción de miembros de tu partido, del presidente Peña Nieto, del gabinete o de su esposa. VIII. Te comprometerás a conductas y prácticas ilegales como la contratación de 300 mil "spots" en TV a través de tus legisladores, la instalación de espectaculares y publicidad fija ilegal que no retirarás a pesar de las amables peticiones del INE, la propaganda ilegal en tortillerías, la distribución de tarjetas de descuento que contravienen las disposiciones electorales, el uso de propaganda falsa sobre vales de medicinas, el uso ilegal de datos personales para hacer llegar propaganda, y la promoción de tu partido por artistas y deportistas en temporada de veda electoral. IX. Mentirás siempre a los medios sobre tu comportamiento ilegal. Dirás que no armaste una campaña deliberada a tu favor entre personajes famosos y que todo fue espontáneo. Agradecerás el "apoyo" de quienes probablemente fueron pagados o presionados para tuitear a tu favor el día de las elecciones. Dirás que el Verde ha tenido más recursos porque los otros partidos malgastaron sus prerrogativas. Dirás que se ha librado una "guerra sucia" en tu contra. Comprarás desplegados en los periódicos para denostar a quienes te han cuestionado como Jorge Alcocer y Sergio Aguayo. X. Convertirás en una farsa el proceso electoral del país, y te seguirás burlando de los electores a los que sí les cumples de manera consistente. Consistentemente haciendo trampa.
C
ollage Periódico el Faro
Martes 09 de Junio del 2015
Robots de seis países compiten en EU por dos MDD
Príncipes Jorge y Carlota posan juntos por primera vez
El Informador
Redacción Poma.- Robots creados en seis países, entre ellos Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, compiten para demostrar destrezas para ayudar a atender desastres como el accidente nuclear de Fukushima, en un concurso cuyo ganador se llevará dos millones de dólares. El concurso es organizado por la agencia de proyectos de investigación avanzada para la defensa (Darpa), que dirige los programas de investigación de punta para el Departamento de Defensa estadounidense y su ganador será anunciado este sábado después de dos días de competencia en California. La final de viernes y sábado reúne a 24 robots con forma humana, acompañados de sus equipos: doce son de Estados Unidos, cinco de Japón, tres de Corea del Sur, dos de Alemania e Italia y China tienen uno cada uno. El propósito es econcentrar como los robots pueden ayudar a atender desastres humanitarios. "Hay muchos casos en los que te gustaría enviar robots a los lugares que son muy peligrosos para que vayan los humanos", explica Brad Tousley, uno de los responsables de la Darpa, citando casos
como el desastre en el reactor nuclear de Fukushima, así como terremotos o epidemias como el ébola. Carrera de obstáculos Durante los dos días de concurso, cada robot tiene dos oportunidades para competir en una carrera de obstáculos, que comprende de ocho tareas, como conducir, pasar una puerta, abrir una válvula, atravesar una pared, pasar a través de escombros o subir y bajar escaleras. Además los dos millones para el ganador, el segundo lugar recibirá un premio de un millón, y el tercero 500.000 dólares. Las pruebas fueron inspiradas especialmente con el desastre en Fukushima en mente. Tras el devastador terremoto y tsunami en Japón el 11 de marzo de 2011, un equipo de empleados de la central de Fukushima ingresó a los edificios sumergidos en la oscuridad donde se encontraban los reactores y manualmente liberaron el hidrógeno acumulado. Desafortunadamente tuvieron que dar media vuelta debido a la radiación y los días siguientes el hidrógeno se acumuló, generando explosiones que dañaron ampliamente la instalación, contaminaron en medio ambiente y agravaron la crisis.
Ciudad de México.- La realeza británica compartió a través de su cuenta de Facebook, una serie de fotografías en las que aparecen juntos los dos hijos de los duques de Cambridge, el príncipe Jorge y la princesa Carlota. En las fotos, ambos herederos de la corona lucen un atuen-
do de color blanco; el príncipe Jorge sostiene entre sus manos a su pequeña hermana. Este viernes se anunció que la fecha del bautizo de la princesa será el 15 de julio en la Iglesia de Santa María Magdalena, Sandringham. Catherine y Williams presentaron a Carlota Isabel Diana es la cuarta en la línea de sucesión al trono del Reino Unido.
China crea un centro para controlar la basura espacial
26
Apple presenta su servicio de música y novedades de OS
Por Marco Antonio Gómez El Informador Beijing.- China creará un centro para controlar la llamada "basura espacial" para proteger a sus misiones que se encuentran en órbita, anunció la agencia oficial Xinhua. La nueva entidad, gestionada por la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional y la Academia China de Ciencias, seguirá y vigilará los desechos espaciales para que no afecten a las investigaciones lanzadas por el gigante asiático. El centro recabará datos de las estaciones de observación chinas para crear una red de alerta ante los residuos espaciales y compartirá con los socios del programa espacial chino la información que recopile.
Se cree que hay más de 300 mil piezas de la conocida como basura espacial, desde tornillos hasta grandes restos de cohetes, satélites u otros dispositivos enviados desde la Tierra y que han quedado inactivos o rotos en colisiones. Además, estos objetos orbitan a una velocidad de 10 kilómetros por segundo, unas 40 veces más rápido de lo que vuelan los aviones dentro de la atmósfera terrestre, con lo que el contacto de cualquiera de estas piezas puede dañar o destruir satélites o naves espaciales. De media, las naves y satélites de China que se encuentran en el espacio registran una media de 30 incidentes anuales en los que se aproximan a una distancia considerada de riesgo -menos de 100 metros- a estos residuos.
México.Apple inició su vigésima sexta conferencia de desarrolladores (WWDC) con un video de bienvenida y algunos números sobre el evento. Hay asistentes de 70 países, de los cuales el 80% va por primera vez. Pero el CEO de la compañía, Tim Cook, se apresuró a empezar con los anuncios. El esperado servicio de Música La compañía presentó su esperado servicio de música llamado “Apple Music”, el cual catalogó como el siguiente capítulo de la industria. Jimmy Iovine, el fundador de Beats, empresa que compró Apple hace unos meses, fue el encargado de presentar el nuevo servicio. Iovine dijo que los servicios de
música en línea en 2015 son un “desastre fragmentado”, por lo que la idea detrás del nuevo servicio es tener unidad alrededor de la música. La idea detrás del servicio es dejar de tratar a la música como simples bits y apoyar a los artistas. Así, el centro de Apple Music es la sección Connect, que permite a los artistas ponerse en contacto con sus fans y compartir nueva música, fotos e incluso canciones inéditas. También contará con estaciones de radio 24/7 curadas por reconocidos DJs en tres ciudades del mundo, sin algoritmo de por medio, sino personas. El catálogo con el que contará el servicio es el que actualmente se encuentra disponible en la tienda de iTunes. También contará con catálogo de videos.
27
Más del 95% de la población 1 de cada 4 personas tienen depresión mundial padece problemas de salud
Por Deya Cano
EFE Ciudad de México.- Más del 95 por ciento de la población mundial tiene algún problema de salud y en muchos casos hay personas con hasta cinco enfermedades, según un análisis del llamado Estudio global de la carga de la enfermedad (GBD) en el periodo 1990-2013 publicado en la revista británica "The Lancet". La investigación indica, además, que la proporción de años de vida saludable
perdidos por diversas dolencias aumentó al pasar del 21 por ciento en 1990 al 31 por ciento en 2013. A medida que la población mundial aumenta y se incrementa el número de ancianos, la cantidad de personas que viven en condiciones no totalmente saludables puede verse incrementada en los próximos años, agrega el estudio, presidido por Theo Vos, del Instituto de Sanidad y Evaluación de la Universidad de Washington.
Si tomas antidepresivos, ahora lo pensarás DOS veces
Salud180. com Ciudad de México.- Una sola dosis de los antidepresivos genera cambios cuantificables en cuestión de horas, por lo que los pacientes con depresión suelen sentirse mejor cuatro horas después de la ingesta; sin embargo, es muy importante mantener el control. De acuerdo con un estudio del Instituto Max Planck Gesellschaft, los antidepresivos disminuyen los niveles de conectividad en casi todas las áreas del cerebro, pero se incrementa la conectividad en el cerebelo y tálamo. ¡Arriba el ánimo!
La función principal de estos medicamentos es aumentar la producción de serotonina, un neurotransmisor que ayuda a mantener un equilibrio en el estado de ánimo de las personas que padecen depresión, la percepción sensorial, el control cognitivo y la actividad motora. La serotonina se produce de forma natural en el cerebro, sin embargo, las personas con depresión suelen tener una producción más baja que las demás. Por lo que la función de los antidepresivos es reabsorber ese neurotransmisor para fortalecer la comunicación entre células asociadas con el estado de ánimo.
Ciudad de México.- La depresión es una de las enfermedades mentales más comunes. 1 de cada 4 personas presentan un cuadro de este tipo a lo largo de su vida, afirmó María Elena Medina Mora, directora general del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Múñiz (INPRF) La depresión se caracteriza por sentimientos de tristeza o desánimo, por lo menos, durante dos semanas consecutivas, así como pérdida de interés por las cosas, dificultad para dormir y concentrarse, alteraciones del apetito, es decir, intranquilidad o angustia, cansancio excesivo, sensación de culpabilidad, impotencia o inutilidad e incluso pensamientos de muerte. De acuerdo con Medina Mora, las manifestaciones de la depresión en las mujeres se expresan con
enojo y poca energía, trastornos en el sueño, palpitaciones, llanto y afectación a su salud; mientras que los hombres se aíslan, hablan menos, consumen más alcohol y muestran indisposición para trabajar: “Las mujeres tienen mayor probabilidad de deprimirse. Sin embargo, muchas de las que la padecen, no lo saben y una gran proporción de las que se dan cuenta, no saben qué hacer”, señala la titular del INPRF. La depresión es una enfermedad crónica, que de no tratarse a tiempo, desencadena un deterioro en la calidad de vida de quienes la padecen. Al respecto, Medina Mora comentó que esta enfermedad mental, afecta a 2 mujeres por 1 hombre. Empero, cuando el paciente llega a una de sus consecuencias más graves como es el intento de suicidio, afecta más a hombres.
N
egocios Periódico el Faro
Martes 09 de Junio del 2015
El peso vuelve a hundirse hasta su mínimo histórico con respecto al dólar
Tira roya producción cafetalera Negocios/Staff Ciudad de México.- Desde 2012 hasta el ciclo productivo actual, la producción de café ha caído 33 por ciento debido a la afectación por la enfermedad de la roya. La variedad que se observa actualmente de este hongo comenzó su aparición a finales de 2012.
Por David Marcial Pérez Ciudad de México.- El peso volvió a caer este viernes un nuevo escalón con respecto al dólar. La debilidad de la moneda mexicana, como la del resto de divisas emergentes, es una constante desde finales del año pasado. La recuperación de EE UU marcó entonces el principio de una nueva era de dólar fuerte, lo que previsiblemente se extenderá lo suficiente en el tiempo como para provocar contratiempos en forma de volatilidad. Cada latido de la economía estadunidense es un golpe de timón en el mercado cambiario. Esta vez han sido los datos de empleo, mayores de lo esperado. Y la respuesta al otro lado de la frontera, otro derrape del peso hasta volver a marcar su nivel más bajo de la historia en menos de cuatro meses. Los bancos han llegado a venderse entre ellos cada billete verde por 15,71, superando así el último listón, fijado en marzo, y registrando un retroceso de 1,16%, según las cifras del Banco de México. Éste, el mercado interbancario, es el termómetro más fiable para medir la temperatura cambiaria. En cuanto los precios en el mercado del menudeo –donde los bancos venden a empresas y particulares– el dólar ha llegado a superar los 16 pesos al cambio, como en el caso de Banamex.
Durante los ciclos 2011/2012 y 2012/2013 la producción promedio fue de 4.45 millones de sacos de 60 kilogramos de café, mientras que en 2013/2014 la producción fue de alrededor 3.2 millones de sacos, de acuerdo con Fernando Celis, asesor de la Coordinadora Nacional de OrgaEl detonante ha sido una creación de nizaciones Cafetaleras (CNOC). empleo en EE UU mayor de lo esperada en mayo. 280.000 puestos de trabajo, cuanPara el ciclo 2014/2015, que do el consenso de analistas vaticinaba concluye en septiembre, se cal220.000. Esta nueva señal de salud eco- cula llegar a los 3 millones de nómica ha excitado de nuevo las expecta- sacos. tivas de una inminente subida de tipos por parte de la Reserva Federal (FED), aupanEsto equivale a una pérdida a do al dólar en su baile cambiario. nivel nacional de casi 7 mil millones de pesos durante los últimos “El 17 de junio es la próxima de la FED. dos periodos, aunque las afectaNo creemos que vayan a tomar todavía la ciones varían según sea el estadecisión, pero hasta entonces va a seguir do. la volatilidad”, sostiene Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base. Para Chiapas, mayor Estado Los flujos de capital que salieron durante los seis años de una laxa política monetaria en EE UU están volviendo a casa, provocando incertidumbre en sus antiguas plazas. “Después de la reunión de junio, el peso se recuperará algo, sobre un precio de 15,50. Pero la volatilidad seguirá todo el año y puede que veamos nuevos mínimos históricos. Esta volatilidad no es buena ni para importadores ni para exportadores”, continúa Siller. Además de las razones externas, el frágil crecimiento de la economía mexicana –que apenas rondará el 2,5% este año, según las previsiones oficiales– tampoco ayuda a alimentar una moneda fuerte.
productor de café a nivel nacional, se habla de que perdió alrededor de 40 por ciento de su producción. "Nosotros consideramos que los 150 municipios del estado de Oaxaca fueron afectados con niveles de 10 a 30 por ciento. Incluso, en algunas comunidades pudo haber llegado a 40 por ciento", dijo Miguel Ángel Tejero, asesor de la Coordinadora Estatal de Productores de Café de Oaxaca. Las localidades más afectadas fueron las que se ubican en el Istmo de Tehuantepec y las de la zona mixe y chinantla. La roya afectó principalmente a la variedad arábica, la cual representa cerca del 80 por ciento del consumo nacional. En México, 96 por ciento de la producción es de esta variedad, mientras que 4 por ciento es robusta, detalló Celis. "Nos preocupa la poca importancia que le dio la Secretaría de Agricultura pensando que no eran tan grandes e importantes los efectos. Nos parece que no es correcta esa minimización del problema", afirmó Tejero.
29
La volatilidad sobre el peso Tipo de cambio más débil para mexicano, ¿cuándo acabará? cierre de 2015, anticipan analistas
Por Clara Zepeda
Por Yussel González Ciudad de México.- La volatilidad sobre el peso mexicano llegó para quedarse, al menos por algunas semanas más. La moneda nacional enfrentará episodios de incertidumbre hasta que se acabe la expectativa por el momento en el que la Reserva Federal de Estados Unidos eleve su tasa de interés y haya claridad sobre el proceso en el que normalizará la política monetaria, coincidieron expertos. “Mientras permanezca la incertidumbre sobre exactamente cuándo la Fed va a aumentar sus tasas vamos a seguir viendo estos episodios de volatilidad (…). Si se realiza la subida y esta viene acompañada de algo de claridad acerca de cómo va a ser la trayectoria para que se llegue a tasas más normales, eso eventualmente terminará la volatilidad”, dijo el economista en jefe de BBVA en México, Carlos Serrano. El tipo de cambio interbancario cerró operaciones el viernes en su peor nivel de la historia, 15.71 pesos a la venta, tras el dato positivo de empleo en Estados Unidos que elevó las apuestas a un alza de tasas en septiembre. En bancos superó la barrera de los 16 pesos. “Esto genera movimientos en tasas y tipo de cambio, y el peso refleja en mayor intensidad esto porque es la moneda emergente más líquida”, dijo por su parte el economista en jefe de Barclays para México, Marco Oviedo. En el mercado de futuros para el peso, el contrato para diciembre de este año cerró en 15.92
pesos, según datos del Chicago Mercantile Exchange (CME). Barclays espera que el tipo de cambio llegue a 16.50 pesos al cierre del año, mientras que el consenso de la última encuesta de Banamex prevé que cotice a 15.1 pesos. “Eventualmente el peso ganará terreno, pero tendrá que ser hasta que ya se estabilice la política monetaria de Estados Unidos. Ahorita la pregunta es si este dato tan fuerte va a tener implicaciones de política monetaria”, aclaró Oviedo. La Reserva Federal —que mantiene las tasas en mínimos desde diciembre de 2008— tendrá una reunión de política monetaria el próximo 17 de junio, en la que no se espera que haya cambios. Varios analistas coincidieron en que el ajuste en las tasas vendrá en la reunión del 16 y 17 de septiembre.
Ciudad de México.- El aumento en las tasas de interés en la deuda soberana global y la volatilidad externa podrían seguir presionando al tipo de cambio, por lo que algunos analistas esperan que al cierre de este año supere los 16 pesos. El dólar hiló su tercera semana consecutiva al alza, al pasar de 15.40 a 15.71 pesos, superando el máximo previo de 15.67 de marzo. El peso se vio afectado el
viernes principalmente por el informe de empleo en Estados Unidos. El Departamento de Trabajo de ese país informó que durante mayo se crearon 280 mil nuevas plazas de trabajo. La cifra superó notablemente las 226 mil que pronosticó el mercado, lo que fortalece la probabilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos eleve la tasa de interés en este año. El mercado cambiario también resultó afectado el tema de Grecia, entorno a las negociaciones con sus acreedores.
Hoteleros emergentes pretenden aprovechar boom turístico de México
“Pensamos que lo va a hacer en la reunión de septiembre [elevar tasas] y si no antes de que termine el año porque nos parece que ya hay señales importantes de la recuperación de la economía de Estados Unidos”, agregó Carlos Serrano. Pese al impacto negativo para el peso por el momento en el que la Fed eleve las tasas, la recuperación económica de la Unión Americana, que deja atrás un bache temporal en el primer trimestre, es una buena noticia para México. “Eventualmente una cifra favorable deberá ser favorable para la actividad económica de México. Más allá de la volatilidad de corto plazo en los mercados financieros, por tanto hacia la segunda mitad del año podríamos ver menos presiones en el tipo de cambio”, señaló el economista de Santander, Rafael Camarena.
Por Claudia Alcántara México.- A la par del crecimiento de grandes grupos hoteleros nacionales y extranjeros como Posadas, City Express, Starwood y Marriott, han comenzado a surgir nuevas cadenas mexicanas, así como a despegar algunas con larga experiencia, que buscan aprovechar la buena racha que ha reportado México
en materia turística durante los últimos años. Tan sólo en el último lustro, el volumen de llegadas de turistas nacionales e internacionales a destinos turísticos de México creció 27.3 por ciento, al pasar de 15.52 millones en el primer cuatrimestre de 2010, a 19.76 millones en igual lapso de 2015, según información de Datatur.
BMV y Wall Street, con marginales pérdidas a media sesión; Dow Jones cae 0.37%
Redacción Los mercados accionarios de México y Nueva York mantienen operaciones con pérdidas moderadas a media sesión, con los inversores pendientes de las negociaciones de Grecia y de la rentabilidad de la deuda pública estadounidense.. En la Bolsa de México, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), que experimentó una caída margi-
nal del 0.09 por ciento, para cotizarse en las 44 mil 522.29 unidades. En la sesión sobresalen los descensos de las acciones de OHL con el 1.80, ALPEKA 1.20 y Pinfra del 1.80, 1.36 y 1.20 por ciento, en ese orden. En tanto, suben las acciones de Grupo Lala, GCarso y Bimbo que suben 2.85, 2,42 y 1.88 por ciento, respectivamente.
Oro rebota de mínimo de 11 semanas; caída del dólar estimula demanda
Redacción Las cotizaciones de la onza troy de oro rebotaron el lunes desde su mínimo de 11 semanas en el mercado de Nueva York, después de que la caída de dólar resultó ideal para comprar metales a precios atractivos. En el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en agosto avanzó 0.5 por ciento a mil 173.60 dólares, después de caer viernes hasta los mil 162.10 dólares, su menor coti-
zación desde el 19 de marzo. La onza del oro, que acumuló una caída de 1.8 por ciento la semana pasada, se ha replegado un 11 por ciento desde su máximo del año, de mil 307 dólares, establecido el 22 de enero, en gran medida por las expectativas de que la Fed se prepara para normalizar su política monetaria. Este lunes, la caída del dólar después de su fuerte repunte semanal, convenció a varios inversionistas a regresar a los metales preciosos, gracias a sus actuales precios atractivos.
30
Petroprecios inician semana en números rojos, atentos a Irán; WTI cae 1.7%
Redacción Los precios del petróleo revertían las ganancias de la sesión anterior, en medio de las especulaciones de que el superávit mundial persistirá. Los inversores centrarán su atención sobre el riesgo que traerá Irán con sus envíos de crudo a la oferta mundial después que la Organización de Países Exportadores de Petróleo decidió mantener su meta de producción la semana
pasada. En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el contrato del WTI terminó en baja de 1.7 por ciento, para cotizarse 58.14 dólares el barril, en medio de informes sobre una reducción de las importaciones de China, uno de los principales consumidores mundiales. En la sesión previa, el crudo texano terminó en alza del 2 por ciento, para terminar en 59.13 dólares el barril, pero cerró la semana en baja del 1.9 por ciento, su primer descenso desde marzo.
Peso avanza 0.59%, dólar por debajo de la barrera de $16
Por Esteban Rojas Al inicio de semana, el dólar presentó un comportamiento débil en el mercado internacional de divisas, situación que fue aprovechada por el peso para recuperar algo del terreno perdido. El dólar, con liquidación a 48 horas, cerró el lunes en 15.622 unidades a la venta, con lo que se alejó de un máximo histórico de 15.714 reportado el pasado viernes de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México. En el día, el
peso avanzó 9.20 centavos, equivalente a 0.59 por ciento. La moneda nacional cortó una racha perdedora de tres sesiones consecutivas, en donde había acumulado un desplome de 1.92 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.92 pesos. La ola compradora de dólares impulsada por la publicación, el pasado viernes, de cifras más fuertes a lo esperado en el mercado laboral norteamericano se diluyó al inicio de la semana.
S
eguridad Periódico el Faro
Martes 09 de Junio del 2015
Encapuchados queman vehículos Consignan a 43 maestros por en inmediaciones de Tixtla actos violentos en Oaxaca
Los vehículos fueron conducidos a la vialidad que da paso hacia la Montaña Baja de Guerrero, donde fueron incendiados y abandonados alrededor de las 05:00 horas Redacción Ciudad de México.- Sujetos con el rostro cubierto incendiaron un tráiler y una camioneta en las inmediaciones de Almolongoa, sobre la carretera que conduce a Tlapa. De acuerdo con versiones de los pobla-
dores, los conductores fueron obligados a bajar de las unidades. Los vehículos fueron conducidos a la vialidad que da paso hacia la Montaña Baja de Guerrero, donde fueron incendiados y abandonados alrededor de las 05:00 horas. El tráiler, propiedad de la empresa ‘Servicios el Sol’, transportaba una carga de cemento y junto con la pick-up permanecieron hasta las 12:30 horas, cuando una grúa los retiró del lugar.
Se informó que 49 de los 92 detenidos ayer fueron dejados en libertad por la falta de pruebas; el resto fue puesto a disposición del Ministerio Público Redacción Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó de la detención de 103 personas relacionadas con actos violentos durante la jornada electoral, 92, dijo fueron arrestadas en Oaxaca y su área conurbada. Precisó que de entre las 92 puestas a disposición de la au-
toridad por violentar las elecciones, 72 de ellos son integrantes de la Sección 22. A 49 personas no se les pudo fincar responsabilidades por falta de pruebas, por lo que alcanzaron la libertad, el resto, 43, fueron consignados ante un agente de la PGR para el deslinde de responsabilidades. Durante la jornada electoral de ayer, los maestros de la CNTE se manifestaron y quemaron material electoral como parte de su boicot durante los comicios.
PGJDF inicia ocho averiguaciones previas por delitos electorales
32
Autodefensa asesinado gana elección en Michoacán
Enrique Hernández logra la mayoría de votos para la alcaldía de Yurécuaro El Informador
Los delitos que se investigan son compra y coacción de voto, incumplimiento de funciones y obstaculización del desarrollo de la jornada electoral Por Filiberto Cruz Monroy Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que hasta las 11:00 horas del lunes se iniciaron ocho averiguaciones previas por delitos electorales de las cuáles seis fueron con detenido. En total hay 11 personas adultas detenidas y declarando en la Fiscalía para la Atención de Delitos Especiales y Electorales y una
menor de edad la cual será puesta en libertad. Los delitos que se investigan son compra y coacción de voto, incumplimiento de funciones y obstaculización del desarrollo de la jornada electoral. Las delegaciones donde se generaron las denuncias fueron: 3 en Iztacalco 2 en Gustavo A. Madero 1 en Coyoacán 1 en Cuajimalpa 1 en Iztapalapa
Morelia.- Enrique Hernández, otrora líder de las autodefensas y candidato de Morena a alcalde de Yurécuaro asesinado en campaña, se alzó con la victoria en las elecciones del domingo y su suplente, Marco Antonio González Jiménez, se perfila para tomar posesión en la alcaldía del municipio enclavado en el Bajío. Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tuvo una votación del 39%, que lo coloca por encima de los candidatos del PRI y del PAN, que tuvieron cada uno 26% de votos ya con el 100% de las actas computadas de los comicios. El pasado 14 de mayo, a escasas semanas de la elección, el ex abanderado por Morena a la
alcaldía, Enrique Hernández, fue asesinado por hombres armados cuando concluía un mitin de campaña en el centro de Yurécuaro. El también líder de las autodefensas tenía muchos enemigos a causa de su lucha contra el crimen organizado pues se alzó en armas contra los delincuentes para proteger a los ciudadanos del municipio limítrofe con Jalisco. Aun cuando el autodefensa fue asesinado, ya tenía un largo camino recorrido en la campaña. Tras este hecho, Morena se vio obligado a sustituir a su candidato por Marco Antonio González Jiménez, y los ciudadanos tacharon las boletas a favor del ex líder que se levantó en armas el 3 de febrero de 2014. "Los recursos el pueblo para el pueblo", es el lema que González Jiménez tendrá que hacer valer desde la presidencia municipal para seguir con el objetivo de Enrique Hernández.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 09 de Junio del 2015
Aumenta a 434 cifra de cuerpos Somete agente a menor afroamericana recuperados tras naufragio en China El Informador
Beijing.- La cifra de cadáveres recuperados del naufragio del crucero "Estrella de Oriente" ocurrido hace una semana en el río Yangtsé, en el centro de China, se elevó a 434, por lo que sólo quedan ocho personas desaparecidas. Los equipos de rescate encontraron este lunes los cuerpos sin vida de otras tres personas, por lo que el número de desaparecidos se redujo a ocho, según un nuevo balance de la oficina central de rescate en Jianli, en la provincia china de Hubei.
Agencias Washington.- Un policía de Dallas fue suspendido después de que un video lo exhibiera sometiendo a una menor de 14 años de edad. La grabación fue colocada en YouTube y muestra a un oficial blanco gritando obscenidades a jóvenes y ordenándoles que se acostaran en el suelo boca abajo. En una caótica escena, un oficial tira a la chica afroamericana al suelo y la sujeta, desenfundando luego su arma cuando dos jóvenes negros se aproximan, aparentemente para interceder por ella. Las autoridades dijeron que iniciaron una investigación luego de percatarse de la existencia del video, que se hizo viral y fue reproducido reiteradamente por las cadenas de noticias. El Jefe de la Policía de McKinney, Texas, Greg Conley, explicó en conferencia de prensa que el incidente comenzó cuando los agentes respondieron el viernes a un reporte de perturbación del orden público porque un grupo de jóvenes estaba en una alberca del vecindario. Las autoridades informaron que los jóvenes no viven en la zona ni tenían permiso para estar allí. Brandon Brooks, quien grabó el
El crucero "Estrella de Oriente" con 456 personas a bordo se enconvideo, dijo que se enteró de la fiesta traba en un viaje de 11 días a lo larmediante Twitter. go del río Yangtsé cuando se hundió súbitamente debido a un tornado el Él se dirigía hacia el lugar con su pasado 1 de junio, reportó la agencia amigo cuando se enteró de una pelea china de noticias Xinhua. afuera, la cual había terminado cuando los policías llegaron, y empezaron Sólo 14 personas fueron encona perseguir a la gente y tirarlos en el tradas con vida, entre ellas el capisuelo. tán y el jefe de máquinas, quienes ya fueron puestos bajo custodia policial "Cuando empecé a grabar fue justo para ser interrogados, según la agendespués de que todos los niños que cia china de noticias Xinhua. tiraron al piso se habían levantado y escapado", dijo Brooks en un correo electrónico a NBC News. Según Conley, al llegar los agentes, los vecinos y el personal de vigilancia privada señalaron a los jóvenes, quienes seguían peleando y negándose a irse. Cuando los agentes dispersaron a la multitud, la menor de 14 años fue detenida momentáneamente por un oficial, señaló Conley, quien no explicó el por qué de la detención. En el video se ve al policía tirando a la jovencita al piso y luego usando sus rodillas para mantenerla sometida boca abajo. El comunicado de la Policía señala que analizan la respuesta policiaca. Por el momento no se dio a conocer el nombre del agente ni su antigüedad en la corporación.
Más de tres mil 400 soldados, mil 700 paramilitares, junto con 149 barcos, 59 máquinas y un helicóptero, forman parte en las operaciones de búsqueda de los desaparecidos del peor accidente de navegación de China en décadas. El Ministerio de Transportes ordenó el fin de semana extender la zona de búsqueda a mil 300 kilómetros por el curso del Yangtsé, el río más largo del país.
El domingo, más de 500 rescatistas y funcionarios gubernamentales rindieron homenaje a las víctimas del naufragio del barco, pues según la tradición china el séptimo día después del fallecimiento de alguna persona es ocasión para que sus familias lloren su marcha. Formados en filas y con las cabezas inclinadas hacia delante en señal de respeto, guardaron tres minutos de silencio, al tiempo que los barcos que participan en la búsqueda hicieron sonar sus sirenas, según mostraron las imágenes emitidas por la televisión estatal china.
34
Papa Francisco pide armonía étnica Al menos 12 muertos, en atentado en Nigeria y religiosa en Bosnia y Herzegovina
El Informador Reuters Sarajevo.- El papa Francisco pidió este sábado a los ciudadanos de Bosnia y Herzegovina que busquen una armonía étnica y religiosa duradera para sanar las profundas y persistentes heridas de la guerra (1992-1995) que devastó a la exrepública yugoslava. "El llanto de la gente de Dios aumenta una vez más en esta ciudad, el llanto de todos los hombres y mujeres de buena voluntad: guerra nunca más", dijo en una misa ante unas 65,000 personas en el estadio de Sarajevo, la ciudad que alguna vez fue símbolo de la diversidad étnica y religiosa en la Yugoslavia socialista. Bosnia y Herzegovina sigue paralizada por el legado del conflicto, dividida por líneas étnicas y religiosas. Francisco enumeró los sufrimientos padecidos por los ciudadanos de Bosnia y Herzegovina, mencionando los campos de refugiados, las casas y fábricas destruidas, y las vidas destrozadas. "Ustedes conocen bien esto, habiéndolo experimentado aquí: ¡cuánto sufrimiento, destrucción y dolor!", dijo, alzando la voz mientras leía su homilía en italiano. El pontífice lanzó otra crítica a la industria armamentista, condenando a "aquellos que especulan sobre guerras con el propósito de vender armas". Preocupación por la seguridad Francisco llegó a la ciudad plagada de mezquitas e iglesias días después
Maiduguri.- Al menos 12 personas murieron y otras muchas resultaron heridas en un atentado con bomba perpetrado en un mercado de ganado de Maiduguri, capital del estado norteño nigeriano de Borno, una zona en la que terroristas han atacaMás temprano, en una reunión con do casi a diario durante la última setres miembros de la presidencia de mana, informaron varios testigos. Bosnia y Herzegovina, Francisco dijo El ataque se produjo ayer sobre que las iniciativas de paz entre croatas, serbios y bosnios mostraron que las 15:30 horas (14:30 GMT) en Ka"incluso las heridas más profundas suwan-Shanu, uno de los mercados pueden sanarse con la purificación de las memorias y fijando firmemente las esperanzas en el futuro". de la entrada en vigor de un acuerdo histórico de la Unión Europea sobre vínculos más estrechos con Bosnia y Herzegovina, parte de una nueva iniciativa de Occidente para alentar el cambio económico y político.
de ganado vacuno y ovino más importantes en el noreste del país. Uno de los vendedores, Adamu Ibrahim, contó que cuando estaba recogiendo sus cosas para marcharse escuchó una fuerte explosión en el otro extremo del mercado y de repente "la gente empezó a correr atropelladamente". "Aunque al principio yo también salí huyendo, después me uní para ayudar a rescatar a mis otros compañeros afectados por la explosión.
Suman cinco muertos en Corea del Sur por MERS
Los católicos, la gran mayoría de ellos de etnia croata, representan alrededor del 15% de los 3.8 millones de personas que conforman la población de Bosnia y Herzegovina. Bosnios musulmanes y serbios ortodoxos comparten el poder en un sistema difícil de manejar de cuotas étnicas establecidas en un acuerdo de paz intermediado por Estados Unidos en 1995 y plagado de politiquería nacionalista. Mientras que a los bosnios les gustaría un Estado más centralizado y fuerte, los líderes serbios en su propia región autónoma están volviéndose cada vez más audaces en sus ameEl Informador nazas de secesión. Y los nacionalistas croatas también están pidiendo la Seúl.- Las autoridades surcoreacreación de su propia entidad dentro nas informaron hoy del fallecimiento de Bosnia y Herzegovina. de otro enfermo del Síndrome ResEn el aeropuerto, el Papa estrechó piratorio de Oriente Medio (MERSlas manos de algunos de los 150 niños CoV) o nuevo coronavirus, lo que vestidos con trajes tradicionales de to- eleva a cinco el número de muertos dos los grupos étnicos y más tarde, en por el virus, así como de 14 nuevos declaraciones no preparadas, los citó contagios. como ejemplo. El último fallecido ha sido un hom-
bre de 75 años, a quien se le detectó el virus tras su muerte el pasado sábado, según anunció el Ministerio surcoreano de Sanidad. Asimismo, una decena de los 14 nuevos contagios afectan a pacientes que resultaron expuestos al virus al visitar el Centro Médico Samsung de Seúl, donde un doctor quedó recientemente contagiado de la enfermedad.
35
Admite Obama que su país no Meten a Europa frutas 'llenas de pecado' tiene una estrategia en Irak
Redacción EFE Washington.- Tras admitir reveses militares, el presidente Barack Obama reconoció que su país todavía carece de una "estrategia completa" para entrenar las fuerzas iraquíes a fin de que enfrenten al Estado Islámico.
zas locales, Obama dijo que el Estado Islámico sigue "ágil, agresivo y oportunista". Celebró "progresos significativos" en áreas en que Estados Unidos entrenó a los iraquíes para combatir pero dijo que, sin la asistencia estadunidense, suelen estar pobremente equipados y tienen una moral baja.
El mandatario instó al gobierno de Irak a permitir más suníes iraquíes a sumarse a la campaña contra los extremistas.Casi un año después que las fuerzas estadunidenses empezaron a regresar a Irak para asistir a las fuer-
Los combatientes de Estado Islámico capturaron el mes pasado Ramadi, la capital de la provincia de Anbar, y el secretario de defensa estadunidense lamentó que las fuerzas iraquíes carecieran de "voluntad de lucha".
Ciudad de México.- Si bien las piñas, papayas, naranjas, manzanas o plátanos son frutas que para el mercado europeo resultan exóticas, para los narcotraficantes representan una nueva vía para delinquir. Al ser una mercancía perecedera que tarda 20 días en llegar en barco desde los países caribeños a los puertos españoles y que requiere de una salida urgente para no pudrirse, los contenedores de fruta tropical son el escondite perfecto para la droga.
Este es el nuevo método preferido para meter la "mercancía" en España en grandes cantidades, y en algunas ocasiones lograr que llegue al resto del continente. Por ejemplo, el mes pasado la Policía alemana fue alertada de un cargamento por los trabajadores de una tienda. En las cajas había cerca de un kilo de cocaína envuelta en plástico negro entre los plátanos, pero en otras había más de 10 kilos.
Probó Israel 'bombas sucias' en desierto Van contra Iglesia católica en Minnesota
AP Redacción Ciudad de México.- Israel llevó a cabo al menos 20 explosiones de prueba en el desierto del sur del país para medir el daño que infligiría un ataque con las llamadas "bombas sucias". Investigadores citados en la edición del diario Haaretz dijeron que la prueba efectuada tuvo exclusivamen-
te propósitos defensivos. La bomba sucia, o dispositivo de dispersión radiológica, es un arma que combina materiales radiológicos ampliamente usados con explosivos convencionales. De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía Atómica, ningún país u organización ha utilizado jamás una bomba sucia.
St. Paul.- La Arquidiócesis católica de St. Paul y Minneapolis fue acusada por la forma en que manejó el caso de un sacerdote que abusó sexualmente de menores de edad. "(Los dignatarios de la iglesia) se hicieron de la vista gorda", afirmó un fiscal. Los fiscales del condado de Ramsey acusaron a la Arquidiócesis en cuanto corporación de seis contravenciones aduciendo que no protegió a los niños, aunque no nombraron a
ningún individuo. Los cargos derivan del modo en que las autoridades eclesiásticas manejaron el caso del religioso Curtis Wehmeyer, quien fue enviado a prisión por vejar a dos niños. Los abogados de varias víctimas que demandaron a la Arquidiócesis argumentaron que los dignatarios aguardaron demasiado entre el momento en que encararon a Wehmeyer en 2012 y cuando informaron a la Policía, que dicen dio tiempo al acusado de destruir pruebas.
D
eportes Periódico el Faro
Martes 09 de Junio del 2015
Quiero estar en un club que y Rusia, en riesgo de perder confíe en mí, asegura Chicharito Qatar las sedes del Mundial: FIFA
Reuters El delantero mexicano que es propiedad del Manchester United, manifiesta su deseo de llegar a un equipo en el que pueda jugar como titular Notimex Ciudad de México.- El delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández afirmó este martes que es jugador del Manchester United, luego de que su préstamo por un año al Real Madrid vio su fin y desea un club que confié en él. Ahora soy del Manchester United. El
Madrid no hizo válida la opción de compra, si el equipo me quiere la próxima temporada, tendrá que pelear con otras escuadras que también me buscan y quiero un club que confíe en mí”, enfatizó. Hernández Balcázar destacó el gran cierre de año que tuvo con los “merengues”, luego de haber estado relegado al banco de suplentes durante las primeras semanas, y dijo estar concentrado en sus vacaciones, para luego enfrentar de la mejor manera la Copa Oro 2015 con el Tri.
Zurich.- Rusia y Qatar podrían quedarse sin los derechos para celebrar los Mundiales de futbol de 2018 y 2022 si aparecen pruebas de sobornos en el proceso de adjudicación, dijo el presidente independiente de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento de la Federación Internacional de Futbol (FIFA) a un diario suizo. La investigación del FBI por sobornos y corrupción en la FIFA incluye un escrutinio sobre cómo adjudicó el ente rector del futbol las Copas del Mundo de Rusia y Qatar, dijo esta semana un funcionario estadounidense. Domenico Scala afirmó al SonntagsZeitung que "si surgen pruebas de que las adjudicaciones a Qatar y Rusia solo fueron gracias a votos comprados, entonces podrían ser invalidadas. Pero estas evidencias no han sido presentadas aún". Rusia y Qatar negaron previamente ninguna ilegalidad en sus campañas para los torneos de 2018 y 2022, que no fueron objeto de las acusaciones anun-
ciadas la semana pasada por fiscales estadounidenses contra funcionarios de la FIFA. Scala ya hizo comentarios similares en 2013, pero los eventos de las dos últimas semanas, que incluyeron un registro policial en Zúrich y el arresto de varios funcionarios de la FIFA, añadieron urgencia a sus palabras. Joseph Blatter anunció de forma inesperada el martes su renuncia, cuatro días después de ganar un quinto mandato al frente de la FIFA y poco después de saberse que también está siendo investigado en Estados Unidos. En otra entrevista con el periódico suizo Sonntags Blick, Scala también habló sobre la necesidad de limitar el cargo en la presidencia de la FIFA. "Si un presidente de la FIFA cumple dos o tres ciclos, es suficiente", señaló Scala al diario. La FIFA no respondió de inmediato a una petición para comentar las declaraciones.
Pistorius podría salir de prisión el 21 de agosto
37
Sergio Bueno presentado como nuevo DT de Cruz Azul
Redacción AP Johannesburgo.- Las autoridades carcelarias sudafricanas recomendaron que Oscar Pistorius, el atleta paraolímpico que mató a su novia, salga de prisión el 21 de agosto por buena conducta tras apenas 10 meses y quedar bajo arresto domiciliario. También el lunes, el Tribunal de Apelaciones anunció que el recurso presentado por la fiscalía contra el fallo que absolvió a Pistorius del cargo de homicidio por la muerte de su novia Reeva Steenkamp será tramitado en noviembre. Pistorius fue encontrado culpable de homicidio involuntario por dispararle múltiples veces a Steenkamp a través
de la puerta del baño de su casa en 2013. Fue sentenciado a cinco años de prisión. Zach Modise, el director interino de la Autoridad Nacional de Servicios Carcelarios, informó el lunes que una comisión recomendó la semana pasada que Pistorius salga de la cárcel en Pretoria el 21 de agosto, exactamente 10 meses después de la sentencia, es decir tras cumplir el mínimo del tiempo detrás de las rejas que se requería.
Ciudad de México.- Finalmente y después de una semana de haberlo anunciado, como técnico de Cruz Azul, Sergio Bueno fue presentado ante el plantel de La Máquina en las instalaciones de La Noria. En su presentación, el nuevo estratega cementero destacó la ca-
lidad que hay en el plantel celeste y se dijo consciente de la continua exigencia a la que está expuesto el equipo de La Noria. Bueno aseguró que se encargará de convencer a los jugadores de “dejar la piel” en la cancha para que los aficionados de Cruz Azul se sientan orgullosos de su escuadra.
Dicen Gallos que Ronaldinho no se mueve
Modise informó que la comisión presentó la recomendación en base al buen comportamiento de Pistorius en la cárcedel Kgosi Mampuru II en la capital Pretoria, donde ha estado encerrado desde el 21 de octubre.
Tomará FMF caso 'Piojo'
Por Juan Manuel Figueroa
México.- Los tuiteros políticos podrían ser castigados por la Federación Mexicana de Futbol, pero el tema sigue en análisis. Enrique Bonilla, el recién nombrado presidente de la Liga MX, no quiso hablar mucho sobre los mensajes en sus cuentas de Twitter de algunos integrantes de la Selección Mexicana, y sólo se atrevió a decir que el caso se encuentra siendo investigado sin tener aún respuesta. Miguel Herrera, Oribe Peralta y Marco Fabián publicaron en sus cuentas oficiales, mensajes que presuntamente mostraban apoyo al Partido Verde Ecologista en la jornada electoral del domingo. "Ahí lo que te puedo contestar es que sé que Federación está tomando cartas en el asunto, y Federación próximamente les dará una respuesta puntual a tu pregunta y algo interesante sucederá", dijo. El directivo de la Liga aseguró que no recibieron alguna llamada de atención del Instituto Nacio-
nal Electoral. "El INE a la Liga, no hubo ningún comunicado. Sé que se está analizando el caso pero no tengo información si ya hablaron con los involucrados", agregó. Como parte del primer día de actividades de la Reunión Anual del Futbol Mexicano, Bonilla presentó algunos cambios en los procedimientos como la posibilidad de que los equipos utilicen pirotécnia en los estadios, un manual de "Estadio Seguro" y la proyección en las pantallas de los inmuebles de repeticiones de jugadas que no sean controversiales.
Notimex Ciudad de México.- El delantero Ronaldinho Gaucho quiere cumplir el año de contrato que le queda con Querétaro, afirmó el presidente deportivo, Joaquín Beltrán, quien descartó que existan ofertas para hacerse de los servicios del jugador. "Ronaldinho tiene un año más de contrato, no hay ningún acercamiento ni ninguna situación, no hemos recibido ninguna oferta para que pueda salir, son solo rumores de África, de Brasil, y otros, pero por el momento no hay nada", dijo. Mencionó que "en cualquier
contrato hay cláusulas de rescisión, pero hasta el momento el jugador nos ha dicho que quiere cumplir el contrato y no tenemos ninguna oferta formal". Confió en que el mundialista en Corea-Japón 2002 se presente a tiempo al inicio de la pretemporada y no repita lo que hizo hace seis meses, cuando llegó con el torneo encima. "Estamos en comunicación constante con él, se ha comprometido a respetar los tiempos con el equipo, y al final del torneo se enchufó y esperamos no tener problemas", estableció.
Reconocen a Kershaw, DeGrom y Archer
CANCHA/STAFF Nueva York.- Las Grandes Ligas eligieron a puros lanzadores como Jugador de la Semana, tanto en la Liga Nacional como en la Liga Americana. Por la Nacional destacaron Jacob DeGrom, de los Mets de Nueva York, y Clayton Kershaw, de los Dodgers de Los Ángeles, mientras que por la Ame-
Resultados Juegos MLB Domingo 07 de Junio
ricana se eligió a Chris Archer, de los Rays de Tampa Bay. DeGrom y Kershaw empataron por el liderato de victorias en la Nacional con dos, innings lanzados con 15 y ponches con 18. Además, sus efectividades idénticas de 1.20 en carreras limpias les valieron el tercer lugar compartido en dicho departamento en el circuito.
Juegos MLB Martes 09 de Junio
Curry pierde su puntería en derrota de los Warriors
AP Oakland.- Cleveland no era el único equipo al que le faltaba un componente fundamental para el segundo partido de las finales de la NBA. Mientras los Cavaliers tenían al base Kyrie Irving de vuelta en Ohio recuperándose de una operación de rodilla, los Warriors de Golden State no tenían idea de dónde había ido a parar la puntería de Stephen Curry.
El actual JMV erró el domingo 18 de sus 23 disparos, incluyendo un disparo a 4,4 segundos del final del tiempo extra que supuso la derrota 95-93 de los Warriors y empató las finales 1-1. Curry fue de poca ayuda a su 'hermano Splash' Klay Thompson, y los Warriors viajan a Cleveland sin la ventaja de la cancha en lo que podría ser una dura serie, después de que muchos expertos prácticamente les entregaran el título cuando Irving se lesionó en el primer juego de las finales.
Resultados NBA FINAL- Domingo 07 de Junio
Juegos NBA FINAL Martes 09 de Junio
E
spectáculos Periódico el Faro
‘Electrizante’ festival de rock en Alemania; rayos dejan 33 heridos
Martes 09 de Junio del 2015
Fallece a los 20 años el 'Ken humano' brasileño
Redacción
AP Berlín.- Un rayo cayó la madrugada del sábado en un festival en el occidente de Alemania, causando heridas a 33 personas, dijeron autoridades. El festival Rock am Ring, que se lleva a cabo en Mendig, fue alcanzado por dos relámpagos el sábado por la madrugada. La policía y los organizadores informaron que ocho personas que trabajan en la producción resultaron heridos cuando el primer rayo cayó cerca de la parte trasera del escenario alrededor de la 1 am hora local (2300 GMT).
Ciudad de México.- El modelo brasileño Celso Santebañes, mejor conocido como el Ken humano, falleció a los 20 años a consecuencia de una Los organizaciones suspendieron el con- neumonía. cierto y ofrecieron refugio a los asistentes De acuerdo al diario británico en grandes tiendas anti-relámpagos. Poco después de las 4 de la madrugada un nuevo Mirror, el joven fue diagnosticarayo cayó sobre el área de campamentos y do con cáncer hace cinco meses cuando fue a tratarse al hospital causó heridas a otras 25 personas. una infección a causa de unos La policía informó que todos los lesiona- rellenos de hidrogel que se indos fueron llevados a hospitales para ser yectó en la pierna hace cuatro años. sometidos a observación. Santebañes gastó más de Los relámpagos no cayeron directamente sobre ninguna persona y el festival, que 35 mil euros en las diferentes se celebra entre viernes y sábado, continua- operaciones estéticas a las que rá con su programación.
se sometió para parecerse al famoso muñeco. Llegó a operarse la barbilla, cuatro veces la nariz, la mandíbula, y se inyectó silicón en el pecho. Recientemente concedió una entrevista a un medio brasileño en el que aseguraba sentirse feliz pues "mi vida ha cambiado". El joven fue admitido en el hospital para tratarse con quimioterapia del cáncer que padecía, aunque fue una neumonía lo que acabó con su vida. "Cuando comenzaba a cumplir sus sueños, él descubrió su enfermad y sus sueños se esfumaron. Él tenía planes pero Dios tenía otros", asegura Celio Borges, el padre del joven.
Turista capta el ataque del león a editora de 'Game of Thrones'
41
Karen y Juanes basan su felicidad en el equilibrio emocional
Redacción Redacción Ciudad de México.- Una fotografía publicada en el diario británico Daily Mirror tomada por Ben Govenderm, un turista que iba justo detrás del auto que abordó la editora de efectos especiales de la serie Game of Thrones, Katherine Chappel, en un safari en Sudáfrica, muestra el momento exacto del ataque del león que le provocó la muerte. El SUV delante de nosotros se detuvo junto a dos leones y el conductor bajó la ventanilla. El pasajero hizo lo mismo, supongo que para conseguir una foto. El león no parecía muy interesado por ésta y a la leona no parecía importarle tampoco. Se levantó muy lentamente y estiró su cuerpo",
contó Govenderm al diario. El animal se acercó, puso sus patas a un lado del automóvil, la turista bajó la ventana y se asomó. Dentro de minutos, Katherine murió después de que la bestia la atacara y le arrancara un pedazo de hombro", agrega. El turista, de 38 años, comentó que 'fue espantoso. Después de la primera mordida la leona se retiró del auto chorreando sangre del hocico'. Tras contar la historia de cómo ocurrió el suceso, el testigo indicó que al ver a la leona ensangrentada 'era tarde para hacer algo por ella'.
Juliette Lewis descubre 'Secretos y Mentiras' en su nueva serie Redacción
Ciudad de México.- ¿Quién mató al pequeño Tom? Esa es la pregunta que surge desde el primer capítulo de “Secrets and lies”, una serie que a partir de hoy a las 21:00 horas llenará de suspenso e intrigas la pantalla del canal AXN. Protagonizada por Ryan Philippe y Juliette Lewis, el programa de 10 capítulos lleva al público a una pequeña comunidad estadounidense en la que Ben Crawford (Ryan Philippe), tras haber tenido una severa discusión con su esposa Christy (KaDee Strickland) , sale de su casa y en el bosque se encuentra con el cuerpo del hijo de sus vecinos: Tom Murphy, que tenía apenas cuatro años. Al dar a conocer a las autoridades el hallazgo, se convierte en el principal sospechoso de asesinato, por lo que tratará de demostrar a sus dos hijas, Abby y Natalie, su inocencia, además de intentar salvar un matrimonio de toda la vida. Sin embargo,
la confusión, las dudas y el miedo de ser culpado por algo que no hizo lo llevarán a tomar algunas decisiones equivocadas y que repercutirán no sólo en su vida, sino también en su familia. Desde el momento del hallazgo, Ben y su familia se enfrentan con el acoso de los medios de comunicación, el fin de sus oportunidades laborales como pintor, la actitud de sus vecinos así como la incisiva y meticulosa investigación de la detective Cornell (Juliette), quien no descansará hasta saber la verdad.
Ciudad de México.- El beso que Karen Martínez y Juanes se dieron sobre el escenario en la 1era. entrega de los Heat Latin Music Awards va más allá de la instantánea imagen que Canal HTV transmitió, pues refleja la solidez que la pareja ha alcanzado, pese a que como el cantante reconoció, “como en todo en la vida a veces hay tropiezos y dificultades, pero con el compromiso y amor a la familia que hemos formado, siempre salimos adelante”. Punta Cana fue el punto de encuentro para la pareja; ella tenía la responsabilidad de la conducción de la premiación y él actuaría durante la fiesta musical. Karen llegó primero a la cita, “porque Juanes se quedó en casa, pues uno de los dos tenía que celebrar a nuestra hija Paloma, pues era su cumpleaños, y siempre tratamos de que uno de los dos esté en casa, cuando el otro sale”, explicó la también modelo. Orgullosa de la relación que ha logrado con el también compositor y de la estabilidad que vive su familia, aun cuando ambos siguen creciendo profesionalmente y cada vez tienen más compromisos; Juanes empezará su gira por Europa el mes entrante, y ella tiene la idea de “crear un concepto encaminado a compartir tips de salud y belleza”; la colombiana asegura que el secreto es que “somos esposos, amantes y muy compañeros, por eso siempre nos estamos apoyando mutuamente. “Cuando hay amor y eres
parte de una familia que quieres cuidar, vas hacer todo lo que se necesite para eso, para lograr una estabilidad, un balance. La vida es tan incierta, que el tema del día a día y del apoyo a la otra persona que está contigo, que camina de la mano en los altos y en los bajos es muy importante, y cuando empiezas esa dinámica, basada en el amor, empieza a subir, a lograrse el equilibrio”, destacó. “Obviamente que no todo es perfecto, porque eso no es posible en la vida, hay momentos difíciles pero nunca imposibles de superar si así lo quieres; es como un trabajo que tienes que ir cuidando; que tienes que ir regando la semillita todos los días para poder ir creciendo de la mano”. Además para Karen, quien recientemente terminó su participación en la serie Ruta 35, la cual aborda el tema del narco y es protagonizada por Danna García; la estabilidad que ha alcanzado a nivel familiar, va en relación a la que ha logrado en el terreno profesional, pues aunque reconoce que, como mujer, no es fácil asumir varios roles: esposa, mamá de tres niños, ama de casa, actriz, modelo, ella se las ha ingeniado; y en ello también destaca el apoyo de su pareja, para salir adelante. “En el tema de todos los roles que una mujer puede tener, lo más importante es tener prioridades, y las mías son mis hijos y mi familia, el crecimiento de ellos, pero también es una prioridad ser feliz con lo que yo quiero y con lo que me gusta.
Salma Hayek: Es maravilloso ser sexy después de los 40
42
Muere Horst Brandstätter, el “padre” de los Playmobil
DPA
Redacción Ciudad de México.- A sus 48 años, la veracruzana Salma Hayek recibió anoche un premio por 'Una década de sensualidad' en los Spike’s Guys Choice Awards, realizados en los Sony Pictures Studios de Culver City, California. En el acto, la actriz y productora mexicana que ya roza el medio siglo de vida aseguró que el amor al lado de su esposo y padre de su hija Valentina, de ocho años, el magnate francés François -Henri
Zirndorf.- El "padre" de los famosos juguetes de plástico PlayPinault, la mantiene como una de las mumobil, el alemán Horst Brandstätjeres más deseadas del orbe. ter, murió a los 81 años, comunicó hoy una portavoz de la empresa "Mira el premio que voy a recebir. Por Geobra-Brandstätter. Dios, es maravilloso que te digan que eres 'sexy' después de los 40. Según dijo la portavoz, el fundador de la compañía falleció el "Cuando amas a alguien, eso te manmiércoles pasado a consecuencia tiene hot. Yo amo a mi esposo... de una enfermedad corta y grave. Cuando alguien te gusta, eso viene naturalmente, estás motivado. El amor te motiva", advirtió.
Sorpresas, en tercera entrega de 'Orange is the new black' El Informador
México.- Luego de un año, la atención regresa a la prisión de Litchfield para que los espectadores se sumerjan en las historias de la tercera temporada de la serie "Orange is the New Black", que estará disponible en la plataforma Netflix a partir del 12 de junio con relatos que incluyen sorpresas, fe y lucha. Así lo adelantaron las actrices Selenis Leyva, quien da vida a "Gloria" y Diane Guerrero quien encarna a "Maritza" y quienes visitaron la Ciudad de México para hablar de los desafíos de esta nueva y esperada entrega. "Vamos a descubrir muchas cosas, la gente cree que sabe quienes son cada una, pero hay muchas sorpresas. A mi personaje 'Gloria' la vamos a ver como no la hemos visto y para mí como actriz fue muy importante esta temporada por poder entregarme de otra manera que no había tenido oportunidad y vamos a ver
qué hace 'Gloria' por lo que ella quiere. Ella es una mujer que tiene mucha pasión y es súper fuerte, pero la vamos a ver de una manera muy distinta, es una temporada muy linda en donde tratamos mucho el tema de lo que significa la fe para cada una de nosotras", afirmó Selenis Leyva.
La empresa saltó a la fama en 1974 con los famosos muñecos que hoy en día se venden en todo el mundo. Brandstätter era el único dueño de la empresa, que administraba con junto con dos gerentes. Geobra-Brandstätter, con sede cerca de la ciudad de Núremerg, en el sur del país, es uno de los principales fabricantes de juguetes de Alemania. En 2014 facturó 596 millones de euros (663 millones de dólares).
S olo para fanรกticos
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 09 de Junio del 2015