Lluvias y granizo, pronóstico para casi todo el país
Con tormentas fuertes en Jalisco, Chiapas, el Distrito Federal, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Oaxaca y Veracruz
Pág.14
Sectur buscará intensificar flujo turístico con China Ruiz Massieu viajará a Beijing, donde sostendrá encuentros con funcionarios del gobierno chino y del Partido Comunista
Pág.22
México, líder de los 10 países más obesos del mundo El 32.8% de la población adulta padece obesidad o tiene sobrepeso señala la OMS
Pág.20
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2149
Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 15 de Julio o de 2013
PROACTIVA EMBARGA 32 HECTAREAS PROPIEDAD DEL AYUNTAMIENTO PV En cambio no ha sido denunciado por corrupción el ex Alcalde Salvador González Reséndiz presunto socio de ésta empresa
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T El Instituto Vallartense de Cultura invita a la exposición “Tewi Niukiyari: Palabra de la Gente” Pág.02 Cobra turismo médico importancia para Sectur Pág.04
Nayarit Entrega Roberto Sandoval infraestructura educativa de calidad Pág.06 Jalisco El campo agavero, prioridad en políticas agropecuarias del Gobierno del Estado
Pág.06
Nacional “Las alianzas llegaron para quedarse en México”: Pág.12 Gustavo Madero PRI presume: ganamos 70% de diputaciones y 60% de Pág.13 alcaldías Seguridad Tienen 17 estados déficit de Pág.26 policías Negocios Reactiva Estados Unidos alerta de viaje a México
La empresa francesa Proactiva, dedicada a la recolección de basura en la franja turística, logró el embargo de un predio de 32 hectáreas en la zona de Santa Cruz de Quelitan, propiedad del Ayuntamiento, informó el secretario Antonio Pinto Rodríguez; precisó que la sentencia fue ejecutada a media semana por un adeudo de 32 millones de pesos a la compañía. Se presume que la familia González Pimienta y Salvador González Reséndiz son socios y se han beneficiado de ésta empresa, cuya concesión fue otorgada durante su administración. Pág.05 Articulistas de hoy:
Pág. 22
Empresarios llaman a aprobar Ley Anticorrupción
Pág. 23
Internacional Critican a Evo Morales por compra de más aviones
Pág.29
*Ana Margarita *Francisco Garfias *Alberto Vieyra *Andrés Openheimer *Jorge Ramos * Jorge Fernández *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1799: en Egipto se descubre la Piedra de Rosetta, que permitirá descifrar los jeroglíficos egipcios.
Puerto Vallarta
Lunes 15 de Julio
El Instituto Vallartense de Cultura invita a la exposición “Tewi Niukiyari: Palabra de la Gente” Turistas foráneos critican que es una trampa que en malecón den rienda suelta a consumo de alcohol y luego nadie avise que hay operativos de Tránsito Municipal
1815: los británicos encarcelan y destierran a Napoleón Bonaparte a la isla de Santa Helena en el Atlántico Sur. 1835: en la Primera Guerra Carlista se produce la batalla de Mendigorría, de la que salen victoriosos los liberales o cristinos. 1864: Alfred Nobel patenta la nitroglicerina como explosivo. 1898: en la isla de Cuba —en el marco de la Guerra Hispano-Estadounidense— capitula la ciudad de Santiago. 1914: en Panamá se inaugura el edificio de la Administración del Canal. 1916: en Seattle (Estados Unidos), William Edmund Boeing funda la compañía aeronáutica que lleva su nombre: Boeing, la fundación se hizo con el socio George Conrad Westervelt, un ingeniero naval estadounidense, y fue denominada por entonces “B&W” empleando sus iniciales. Los inicios se hicieron en Red Barn. 1918: Segunda Batalla del Marne, en la Primera Guerra Mundial. 1953: en Argentina, grupos peronistas incendian la Casa del Pueblo (del movimiento obrero ilustrado, anarquista), con la biblioteca de temas sociales más grande de Sudamérica. 1954: el prototipo del avión de pasajeros Boeing 707 realiza su primer vuelo. 1957: se funda la Organización Internacional Nueva Acrópolis, entidad sin ánimo de lucro, de filosofía, cultura y voluntariado. 1963: se comercializa en Argentina el primer Ford Falcon construido en el país.
Redacción Puerto Vallarta. Con el objetivo de presentar origen e historia de los huicholes, se llevará a cabo la exposición “Tewi Niukiyari: Palabra de la Gente”, misma que será inaugurada éste lunes 15 de julio a las 18:00 horas en el patio central de la Presidencia Municipal de Puerto Vallarta. Durante la muestra, se destacará la memoria colectiva de la etnia que hace referencia a hechos que albergan un significado cósmico. Para ellos, la historia “cósmica y verdadera” puede demostrarPuerto Vallarta
Tormentas dispersas 31°C Máxima 24°C Minima
se en su arte, sus mitos y en las manifestaciones simbólicas de la gente. Cabe mencionar que a la par de esta exposición, se contará con tres talleres infantiles, gratuitos los cuales serán impartidos de las 16:00 a las 20:00 horas. En ellos los niños podrán aprender sobre creación literaria: Mati Tlahtolli, así como grabado y manualidades: Papalotl, todo esto con el objetivo central “aprender a escribir” y, sobre todo, el acto de escribir y la lectura basados en una metodología
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
dinámica, donde las dos horas diarias del taller se distribuyen de una forma viva, fomentando el intercambio de trabajos, la exposición en público y la conversación entre los participantes. La cartelera de presentaciones artísticas puede seguirse en las redes y la comunidad de artistas en www. institutovallartensedecultura y facebook como Instituto Vallartense de Cultura y Cultura Vallarta, también enviando un correo a vallartacultural@ gmail.com y a los teléfonos 1130107 y 2230095.
Compra: 12.45
Compra: 12.17
Compra: 16.53
Venta: 13.00
1977: en Buenos Aires (Argentina), la dictadura de Videla secuestra al físico nuclear Daniel Rus junto con sus colegas Gerardo Strejilevich y Nélida Barroca en la puerta de la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica). Serán «desaparecidos», torturados y asesinados. 1982: en España se firma el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. 2004: EE. UU. lanza el satélite de observación terrestre Aura. 2006: Día de Firefox. 2007: en Venezuela, termina la Copa América. Brasil le gana 3 a 0 a Argentina. 2009: un avión Tupolev de la compañía Caspian Airlines se estrella con 153 pasajeros y 15 tripulantes cuando se dirigía desde Teherán (Irán) a Ereván (Armenia). 2010: en Argentina se aprueba el proyecto de ley que permite el Matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción por parte de los mismos. Argentina es el primer país latinoamericano en implementarlo y el décimo a nivel mundial. 2011: estreno mundial de Harry Potter y las reliquias de la muerte (parte 2), la última entrega de la serie de películas Harry Potter. Su recaudación mundial la convierte en la tercera película más vista de todos los tiempos.
Venta: 12.52
Venta: 17.00
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
04
ico Detiene policía a cinco presuntos involucrados por privación de la libertad ctur Balacera de Costco fue Por un Secuestro, *Así lo dio a conocer la autoridad municipal de manera oficial *Cuatro detenidos, dos de ellos baleados, es el saldo *Alias “La Hormiga” había sido levantado y en Costco sería el pago del rescate
03 Se fortalecen los esfuerzos para la regularización de terrenos Se buscan construir los lineamientos jurídicos para garantizar una planeación ordenada en materia urbana y dar certidumbre a la propiedad de las familias
Redacción Puerto Vallarta. Al participar en el Foro Estatal de Regularización de la Propiedad Urbana ‘Solución Hoy, Visión para el Futuro’, realizado en esta ciudad por el diputado local José Trinidad Padilla López, presidente de la comisión de Desarrollo Urbano, con los municipios de la zona Costa Norte, el alcalde Ramón Guerrero Martínez, señaló que espacios como éste, son fundamentales para impulsar el ordenamiento urbano de la ciudad, desde las leyes y evitar que siga incrementándose el número de asentamientos irregulares, los cuales actualmente representan entre el 30 y el 40 por ciento de colonias, así como el que se construya en zonas de riesgo o en lugares que pongan en peligro a la población.
Redacción El Faro Puerto Vallarta. En un operativo de coordinación interinstitucional y de reacción inmediata, se detuvo a Víctor Manuel Sánchez Hernández de 37 años de edad, Francisco Javier Martínez de 47 años de edad, Enrique Maldonado López de 52 años de edad y Osiel Yair Martínez Gil de 18 años de edad, quienes fueron presentados y puestos a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común y los objetos asegurados a disposición de la autoridad competente. Los hechos ocurrieron a la altura del estacionamiento de la tienda Costco, en el fraccionamiento Fluvial Vallarta, donde presuntamente los ocupantes de dos camionetas, una color negra y otra blanca, hicieron detonaciones con arma de fuego a los tripulantes de una camioneta tipo BMW color negro, misma que se dirigía rumbo a la avenida Francisco Villa, en tanto los agresores iban en dirección hacia la avenida Francisco Medina Ascencio. Al lugar llegaron las unidades de la policía municipal, cuyos elementos a su llegada, se percataron que en el estacionamiento del establecimiento comercial se encontraban cinco casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Al momento se implementó un operativo en las
inmediaciones del lugar donde lograron ubicar, a la altura de la Biblioteca Los Mangos, una camioneta tipo BMW en color negro, con placas de circulación 406XZX del Distrito Federal, misma que presuntamente habría participado en el ilícito; los uniformados también descubrieron huellas de manchas hemáticas que estaban sobre el pavimento, las cuales condujeron a los elementos policiacos a uno de los departamentos de un edificio ubicado en el Fraccionamiento Los Mangos; en dicho lugar localizaron a dos personas heridas y dos más ilesas que les acompañaban, todos fueron asegurados, aunque los heridos fueron atendidos por las visibles lesiones que presentaban al momento del aseguramiento.
Al momento de las diligencias en el lugar donde quedó la mencionada camioneta, los policías recibieron un nuevo reporte, proveniente del interior de la tienda Costco, en donde informaban que un individuo sospechoso se encontraba al interior del lugar al parecer ocultándose. Al llegar al lugar los elementos encontraron a una persona quien manifestó que los ocupantes de la camioneta BMW lo tenían privado de su libertad, y que al momento del supuesto pago del rescate se dieron los hechos, por lo que él aprovechó la situación para salir corriendo y refugiarse en la tienda, pero a petición del agente del Ministerio Público se le aseguró y quedó en calidad de presentado, para realizar las investigaciones en torno a este caso.
“Este foro nos permite escuchar el sentir, de las diferentes voces que existen en nuestro municipio y desde luego en la región, que es fundamental para nosotros el construir juntos los lineamientos jurídicos que nos permitan agilizar los temas de planeación al desarrollo urbano, los cuales vienen ligados al fuerte desarrollo económico y social, esto genera certidumbre, genera compromiso y desde luego, nos permite desarrollarnos de mejor manera”, expresó el primer edil, lo cual será posible desde el ámbito legislativo y abonará a los esfuerzos que en esta materia lleva a cabo el Gobierno Municipal para dar certeza a la propiedad de las familias vallartenses. Se estrechan lazos para la preservación de la montaña.En este marco, Guerrero Martínez indicó que si bien es importante este tema para Vallarta, también lo es el proteger su montaña y
procurar un desarrollo urbano sustentable, por ello solicitó al diputado jalisciense su apoyo desde el congreso para “poder hacer juntos y agilizar el proceso del decreto del área natural protegida de la montaña de Puerto Vallarta, que nos permita en ese sentido poder garantizar y dar certidumbre al patrimonio natural de nuestra ciudad”, así como para la conformación de un Instituto de Planeación Metropolitano para la zona conurbada con Bahía de Banderas, que contribuya al crecimiento ordenado de la región. En este tema dijo, “ya hubo un paso que es fundamental, ya ambos municipios somos acreedores a los fondos metropolitanos, pero hace falta el siguiente paso, el ya empezar a formar una reglamentación interestatal, que pudiera ser este gran paso para quitar las decisiones del plan de desarrollo urbano a los políticos y dejarlas exclusivamente a los técnicos, que nos ayuden a desarrollar bien nuestras ciudades”. Al respecto el diputado Trinidad Padilla López, manifestó su compromiso al presidente municipal para impulsar los esfuerzos que se están haciendo para proteger la zona de la montaña como área protegida “y estaremos por supuesto muy pendientes para que los esfuerzos coordinados entre el municipio de Puerto Vallarta y el gobierno del estado de Jalisco, tengan un buen desarrollo y buen fruto en el congreso del estado, en donde promoveremos la iniciativa de acuerdo pertinente para exhortar el gobierno federal para que extienda un decreto que declare área protegida esa zona y de esta manera se preserve el patrimonio, la biodiversidad y el desarrollo sustentable de Puerto Vallarta”.
04
Malecón rienda suelta para venta Cobra turismo médico y consumo de Bebidas, luego importancia para Sectur clientes caen en Alcoholímetro Turistas foráneos critican que es una trampa que en malecón den rienda suelta a consumo de alcohol y luego nadie avise que hay operativos de tránsito municipal
Dicho segmento puede representar para México un ingreso importante de divisas y Puerto Vallarta lo oferta: Juan José Martín Pacheco, director general de Desarrollo de Productos Turísticos
Redacción El Faro Puerto Vallarta. Turistas de Sinaloa afirmaron que en el malecón de Puerto Vallarta dan rienda suelta para que las personas tomen a diestra y siniestra alcohol, pero luego los hacen caer en el operativo implementado por elementos de tránsito municipal. Puerto Vallarta tiene vocación turística al 100% pero este tipo de operativos llamados alcoholímetros echan por tierra la imagen ante visitantes.Lo anterior expreso la señora María N. esposa del señor Michel Alonso Martínez Chavira quien fue detenido por manejar en estado de ebriedad. El automóvil en el que viajaban del centro a su lugar donde se hospedan, transito hacia la unidad deportiva, donde se localizó el primer día del programa este pasado fin de semana, para determinar el grado de alcohol de automovilistas.Martinez Olvera registro más de .060 grados por lo que fue retenido en dicho operativo encabezado por el comandante operativo, Juan Villalvazo. Iba en estado de ebriedad, llevaba a bordo de la unidad a su esposa y tres pequeños, quienes no pasaban de los 6 años de edad.Comento que habían salido a pasear al centro y que en un restaurante habían ingerido bebidas alcohólicas.A uno de los agentes de tránsito de guardia,
Daniel Mora
la esposa del conductor retenido señalo que en el malecón a todo el mundo lo conminan a tomar bebidas con graduación alcohólica de todo tipo, pero luego nadie les avisa de este tipo de operativos de control. La señora relató que son originarios de Culiacán, Sinaloa y llegaron a este puerto, se tienen que regresar pronto pero antes deben pagar multas primero por la detención del padre de familia y segundo del arrastre del auto.A lo largo de su estadía en el módulo que cada fin de semana implementa la subdireccion de tránsito, el padre detenido por manejar en estado de ebriedad, recibió la visita de sus tres pequeños, quienes siendo las 2 de la mañana lepe fintaban a cada rato que pasa y el motivo
por el que se habían llevado su coche.El padre de familia lleno de vergüenza pedía a su esposa se llevará de ahí a los pequeños, pero la respuesta era que no traían pañales y ya tenían mucha hambre los niños.Cabe destacar que desde siempre el malecón de Puerto Vallarta representa un icono para que turistas nacionales e internacionales, lo visiten pero ahora lleno de antros de baile preferentemente para jóvenes, la instalación de depósitos y negocios para venta de los llamados litros en vasos desechables y el nulo respeto para los horarios de venta, la situación de consumo en y para llevar esta fuera de control, pese a que hay informacion de los departamentos de reglamentos así como de padrón y licencias, de que todo lleva un estricta inspección y supervisión en los locales.
Pretendió ofrecer dinero para soltarlo del Alcoholímetro Empresario dueño de fraccionamientos y negocios en Guadalajara, pretendió ofrecer 15 mil pesos a prensa y juez, a cambio de que lo dejaran ir rápido luego de haber sido retenido en el operativo de alcohol Redacción Puerto Vallarta. Johnathan Zuno Guzmán, empresario dijo ser dueño de un fraccionamiento y locales comerciales en Guadalajara, pretendió ofrecer 15 mil pesos a prensa y juez municipal, a cambio de que lo dejaran ir rápido luego de haber sido retenido en el operativo de alcohol.Lo anterior ocurrió en la madrugada del primer día de operativo de este pasado fin de semana, llevado a cabo en inmediaciones de la unidad deportiva Agustín Flores. Con chofer y chalan como empleado Zuno, fue detenido para que le practicaran el examen de alcohol, en el cual obtuvo más de .60 grados, por lo que fue ingresado al módulo.De entrada pedía al oficial
de la policía en turno, le echaran la mano para dejarlo ir, dejo entrever que las podían arreglarse
de la mejor manera.Daba mensajes entrelineados de que podría soltar dinero de inmediato.
Puerto Vallarta. Trabajará Sectur en la diversificación de productos en el país, uno de ellos el turismo médico debido a que representa una buena derrama económica, así lo señaló Juan José Martín Pacheco, director general de Desarrollo de Productos Turísticos, ello en el marco de la firma del acta constitutiva del Consejo Mexicano de la Industria de Turismo Médico (CMITM). A este respecto, el funcionario federal precisó que se trabaja en las indicaciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto y la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, en la diversificación de productos en el país, uno de ellos el segmento de turismo médico que puede representar para México un ingreso importante de divisas. En este sentido, detalló que hoy el segmento de turismo médico es muy importante e incluso se tiene conocimiento de que en los puntos fronterizos tiene una gran afluencia, “pero hay destinos como Vallarta y Cancún y ciudades como Ajijic en Jalisco, Guanajuato y Yucatán que vienen trabajándolo tanto en el programa de segunda residencia como el de asiste libre”. Programas que afirmó son muy importantes ya que van dando una mayor derrama económica al país y que involucra también a la secretaría de salud, misma en la cual se prepara un proceso de certificación y de trabajos para que se cumpla con todas las normas internacionales y con ello se pueda promover todavía más el destino México. “Somos un destino muy atractivo y a diferencia con otros lugares, más económico, lo que nos permite competir de manera ágil contra otros destinos y poder irlo trabajando”. Al mismo tiempo, dijo, el turismo médico incrementaría los tiempos de estancia de los visitantes, los gastos y todas las derramas económicas que representa para el país, además de que estaría de igual manera, produciendo un mayor número de empleos, lo cual considera se podrá observar a mediano y corto plazo. Inclusive refirió que hoy día
se puede ver ya una afluencia de turismo médico que viene al país a través de este programa a nivel nacional, mismo que destacó se estará incrementando a medida que transcurra este sexenio. Referente a las divisas que esto genera, indicó que están apenas comenzando a medirlo y por tanto no cuentan con números exactos, sin embargo subrayó que esta labor se realizará en los próximos meses, una vez que se vaya incorporando el programa completo, articulando con las propias secretarías y trabajando transversalmente con ellas. Ello toda vez que precisó en este proceso se involucra migración, aduana, la propia secretaría de salud y la de turismo, además de los gobiernos estatales y municipales, quienes aseguró, jugarán un papel muy importante en el trabajo de este programa. En este contexto, apuntó que además de algunos puntos fronterizos existen otros sitios trabajando con el turismo médico, entre ellos Puerto Vallarta, “vienen proporcionando asistencia médica en diferentes puntos de interés hacia los extranjeros y por ello estaremos preparando a todo el país, hay unos lugares más avanzados y otros que van comenzando, además de lo que no han iniciado pero que poco a poco iremos incorporando”. Puerto Vallarta aseveró, juega un papel importante ya que cuenta con un gran número de vuelos con la Unión Americana, lo que de entrada indicó representa una gran afluencia de visitantes de ese país, y aunque muchos de ellos son de turismo recreativo, hoy día considera es importante para el turismo médico. “Esta es una muy buena apuesta, estamos completando servicios, tenemos que ver la norma, la calidad, aunque también hay programas como el asiste libre que serán edificios completos de gente que viene a tener toda la asistencia completa necesaria cuando ya es su retiro y paga por servicios de asistencia y desde temprano puede tener un médico, el chequeo de su comida, tipo de esparcimiento”.
Ram área n metro
05
PROACTIVA Embarga 32 hectáreas Guardavidas se mantienen alertas en playas de Vallarta propiedad del ayuntamiento PV En cambio no ha sido denunciado por corrupción el ex Alcalde Salvador González Reséndiz presunto socio de ésta empresa
Javier Santos Puerto Vallarta. La empresa francesa Proactiva, dedicada a la recolección de basura en la franja turística, logró el embargo de un predio de 32
hectáreas en la zona de Santa Cruz de Quelitan, propiedad de este puerto, informó el secretario del ayuntamiento, Antonio Pinto Rodríguez; precisó que la sentencia fue ejecutada a media semana por un adeudo
Gracias a la intensa labor que realizan a diario, no se han registrado incidentes mayores en el litoral de éste balneario jalisciense
de 32 millones de pesos a la compañía. La demanda fue interpuesta en 2012. La Dirección de Infraestructura dijo que esta situación no afectará la recolección de residuos sólidos a cargo de Proactiva.
Avanzan las obras de remozamiento en la avenida de ingreso Actualmente se realiza el revestimiento de jardinería desde la glorieta del libramiento carretero hasta el ingreso al centro de la ciudad
Redacción Puerto Vallarta. -Esta temporada de verano, son miles de vacacionistas que visitan las playas de este destino turístico, por lo que el equipo de Guardavidas, pertenecientes a la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, se mantiene alerta para prevenir o atender los incidentes que se presenten.
Redacción. Puerto Vallarta. Cerca de 3 mil 500 plantas de ornato y mil 200 palmeras, se han colocado a la fecha en los 11 kilómetros de camellones y glorietas de la avenida Francisco Medina Ascencio, como parte de los trabajos de remozamiento y mejora que lleva a cabo el Gobierno Municipal de Puerto Vallarta, los cuales registran un avance de prácticamente el ciento en su instalación hidráulica y eléctrica, pues únicamente falta la conexión en tres cruces viales y se han conectado ya cuatro de los seis tanques que forman parte de este proyecto.Óscar Delgado Chávez, director general de Infraestructura y
Servicios Municipales, informó que actualmente se trabaja en el revestimiento de jardinería desde la glorieta del libramiento carretero hasta el ingreso al centro de la ciudad, mientras que la zona que va de Las Juntas a la central camionera, está por concluir al cien por ciento.
duranbles, helechos en sus varios tipos que existen, palmeras, que nos permiten dar una mejor vista en otra variedad a la de coco; estamos poniendo palma areca para darle un poco más de vista a lo que viene siendo la imagen turística de Puerto Vallarta”.
Señaló que en este caso, se colocan plantas endémicas de la región y que sean resistentes al clima que se tiene en el destino, “no queremos plantas que se estén secando por temporadas, sino las que resistan al factor clima que tenemos tanto de humedad y lluvia. Son plantas que tampoco son grandes: son matorrales, son pequeñas plantas de ornato resistentes,
El funcionario municipal indicó que aún se estiman dos meses más de trabajo en la confección de la jardinería, sin embargo la próxima semana se evaluará la obra para determinar la fecha exacta de su terminación. Agregó además que en estas actividades, se cuenta con el apoyo de la iniciativa privada, a través de jardineros del Hotel Velas.
De acuerdo al reporte del equipo de salvamento acuático, la actual temporada de verano se ha mantenido con alta asistencia de visitantes, ya que hasta en los días de lluvia hay un número importante de personas en las playas, por lo que su actividad preventiva y de vigilancia es mayor. realizado un total de 800 recomendaciones a los padres de niños que los dejan nadar solos, a personas que ingresan al mar en estado de ebriedad y a quienes nadan en áreas peligrosas, entre otros. También se dieron recomendaciones a quienes viajan en embarcaciones sin chaleco salvavidas y se cumplieron 279 recorridos de prevención.
Actualmente 17 guardavidas recorren las playas Playa Gemelas, Garza Blanca, Conchas Chinas, Los Muertos, Olas Altas, Los Burros, Camarones, Flamingos y Holiday Inn, algunos pertégicos en tanto que otros apoyados de una cuatrimoto y una embarcación realizan recorridos turística. Esteban Calderón Gaxiola, informó que están preparados para velar por la seguridad de los miles de bañistas que este verano estarán de visita en esta ciudad, realizando una fuerte labor de prevención y siempre están muy atentos para que evitar incidentes. Cabe mencionar que el equitándar de calidad en el servicio de seguridad acuática, cada seis meses realizan un examen para se ha corroborado que los elementos de salvamento acuático vallartenses se mantienen en niveles óptimos de condición física y de conocimientos.
Periódico el Faro
Nayarit
Lunes 15 de Julio de 2013
Entrega Roberto infraestructura educativa de calidad
Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, visitó la Escuela Primaria “José María Morelos”, donde hizo entrega de una techumbre, en beneficio de más de 300 alumnos, además de supervisar la obra de rehabilitación de la fachada de la institución. Ahí, luego de lamentar que por muchos años este plantel careció del apoyo de administraciones pasadas, el mandatario estatal reiteró su compromiso
de continuar mejorando la educación y los planteles donde se imparte ésta, a lo largo y ancho del estado. “En todos los años que tiene esta escuela, cuántos niños se han deshidratado, cuántos niños se han insolado: muchos niños que ya ocupaban el techo de un gobierno; hoy les agradezco por creer en el Gobierno de la Gente, por ser niñas y niños modelo, una escuela modelo; hoy me estimulan para decirles que seguro
Presentan avances del Plan Estratégico 2011-2017
Nayarit.- En el marco de la consolidación del Plan Municipal, Estatal y el Plan Nacional de Desarrollo, tal y como lo establece el Artículo 134 constitucional, y cumpliendo con el compromiso del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, de mantener a todos los sectores de la sociedad bien informados, el titular de la
Secretaría de Planeación, Programación y Presupuesto, Vicente Romero Ruiz convocó a una reunión de trabajo en la que dio a conocer los avances del sistema de Planeación Estratégico 20112017 a líderes de opinión, empresarios, presidentes de cámaras, organismos de la sociedad civil, así como al sector educativo y
que sí, unidos cambiaremos Nayarit”, dijo. El jefe del Ejecutivo estatal reconoció, asimismo, el gran apoyo y aportación de los padres de familia para la realización de estas obras, por lo que instruyó a la titular de los Servicios de Educación Pública, Leticia Pérez García, a realizar reuniones con los padres de familias y trabajar de manera coordinada para mejorar la calidad de vida de cada uno de los estudiantes. cultural. El evento propició el encuentro entre diferentes líderes sociales, con el fin de dar a conocer los resultados y avances generados por los proyectos estratégicos en proceso; los cuales apuntalan el fortalecimiento de las políticas de soberanía, seguridad, y el desarrollo económico y social, dicha presentación estuvo a cargo del funcionario estatal quien señaló que con la presentación de los avances de los proyectos, se está cumpliendo con el compromiso de vincular las actividades y logros del Gobierno con diversos sectores de la sociedad, para que cada quien desde su trinchera pueda enriquecer con su aportaciones. “Socializando los proyectos se pueden resolver problemáticas sociales en diversas materias, llámense de seguridad, de salud, de educación, de economía, y de infraestructura entre otras; a su vez fortalecemos la apertura que tiene este gobierno con su sociedad. El Gobernador de la Gente nos instruyó a escuchar cada una de las posturas de líderes de diversos sectores, y así fortalecer nuestros proyectos y mejorar la calidad de vida de todos los nayaritas”, puntualizó Romero Ruiz.
“Es la primera vez, y qué bien que me enseñan que, unidos, padres de familia, maestros, maestras y Gobierno de la Gente, vamos por estas obras y por muchas más —agregó—, así que pediré que realices encuentros con padres de familia para darles un reconocimiento y un estímulo muy especial a todos ustedes que quieren trabajar de la mano, unidos con
el Gobierno de la Gente”. Cabe destacar que, en ese mismo marco, arrancó el programa “Cultura por el Agua”, el cual llevan a cabo la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Estatal del Agua, con el propósito de promover en la niñez nayarita la importancia en el cuidado de la misma, mediante jornadas escolares para alumnos de quinto y sexto grado de primaria.
Gobierno de la Gente emprende el desalojo de familias que habitan zonas de riesgo
Tepic.- Este sábado el Gobierno de la Gente por medio de la Dirección de Protección Civil y Bomberos en la entidad, dio inicio con el desalojo y demolición de 10 viviendas de un total de 30, situadas sobre las márgenes del Río Mololoa, en la colonia Paseo de la Constitución. Sobre el tema, el titular de la dirección, Martín Tapia Miranda, mencionó que desafortunadamente son viviendas que invadieron el cauce del río e incluso asentadas en zona federal, por ello la importancia de demolerlas ya que están en constante riesgo por las inundaciones que se registran en el temporal de lluvias. “Será la Comisión Nacional del Agua la encargada de delimitar la zona federal, para empezar nosotros a trabajar del límite hacia el río, haremos las limpiezas nece-
sarias de las viviendas, además se dragará el río para que lleve mejor cauce y será hasta la parte -aguas abajo- donde no nos genere ningún problema y evitar que éstas familias estén día a día en riesgo inminente, es por su propia seguridad”, manifestó Tapia Miranda. Agregó que la naturaleza no perdona y siempre está en busca de su cauce, es por ello que se llevará a cabo el derrumbe de las viviendas que día a día invaden más al río, y de no tomarse las medidas necesarias, pueden registrarse desgracias como pérdidas de personas. “Vale más prevenir que lamentar, el municipio estará dictaminando y también nosotros estaremos apoyando con nuestros propios dictámenes, en coordinación con CONAGUA y las dependencias involucradas en éste trabajo para que todo salga bien”, concluyó.
Rodrigo Pérez: El turismo en Nayarit se ha incrementado gracias a Roberto Sandoval ya que el ALCALDE CERVANTES, no ha hecho nada •
Destacó el Secretario de Turismo que a partir del momento en que el actual gobernador regresó la paz social al estado de Nayarit, el número de turistas a tierras nayaritas se incrementó de manera considerable.
07
El 40% de cargos de elección popular serán para mujeres: Armando García •
Puede ser de ahí que cualquier partido político decida que sea el 50 y 50 o el 60% sean mujeres y el 40% hombres, esa ya es decisión de los partidos, afirmó
Fernando Ulloa Pérez Nayarit.- Armando García Jiménez, presidente del congreso del Estado, dio a conocer que la iniciativa que envió al congreso del estado el titular del poder “Igualdad de género”, tiene como principal propuesta que el 40% de los cargos de elección popular sean destinados paras las mujeres nayaritas.
Fernando Ulloa Pérez Nayarit.- Raúl Rodrigo Pérez, Secretario de Turismo en el estado de Nayarit, en entrevista declaró que en el presente periodo vacacional se espera el arribo de más de 150 mil turistas nacionales e internacionales.
Al respecto, García Jiménez explicó: “en este caso, en esta iniciativa se contempla mínimamente que participen el 40% de hombres y el 40% de mujeres mínimamente, puede ser de ahí que cualquier partido político decida que sea el 50 y 50 o el 60% sean mujeres y el 40% hombres, esa ya es decisión de los partidos, que quede claro, es iniciativa, está en revisión y ese es el tema que tenemos ahorita ya como una iniciativa”. Además, Armando García explicó que durante el próximo periodo ordinario de sesiones que dará inició el día 18 de agosto del presente año se analizaran temas rezagados en anteriores legislaturas.
Destacó el funcionario estatal, que a partir del momento en que Roberto Sandoval Castañeda regresó la paz social al estado de Nayarit, el número de turistas a tierras nayaritas se incrementó de manera considerable. Sobre el tema, Rodrigo Pérez mencionó: “va muy bien el turismo gracias a que se ha trabajado en la seguridad de Nayarit, esta temporada vacacional no es la excepción vamos a tener muchos visitantes y el estado completo se
va a ver beneficiado el turismo”. Al mismo tiempo, el Secretario de Turismo de Nayarit especificó que la derrama económica que se habrá de generar durante el periodo vacacional es de más
de 80 millones de pesos: “alrededor de 80 millones de pesos, va a ser superior al año pasado, insisto, cada año se ha incrementado la cifra y es un trabajo de promoción de infraestructura y de seguridad”.
Fortalecen a Tepic en materia de reglamentos
En el marco del día del abogado asistió personal de las diferentes áreas de la administración para instruirse en la materia, dando con ello mayor certeza jurídica al municipio, señaló Tepic.- Extendiendo una sincera felicitación a todos los abogados en su día, el Síndico Roberto Ruiz Cruz y la Secretaria Rocío Flores, acompañados por los Regidores que integran el H. Cabildo de Tepic, clausuraron formalmente el curso de “Elaboración de Reglamentos Municipales”. Más de 60 enlaces de la administración municipal e instituciones, fueron capacitados con este curso que en coordinación con el Poder Judicial que encabeza el Magistrado Presidente Pedro Antonio Enríquez Soto, el Ayuntamiento de Tepic que Preside Héctor González Curiel fomentó para fortalecer al municipio en la materia. Durante el evento de clausura el Síndico Roberto Ruiz
destacó la importancia de estas actividades y felicitó al Alcalde por estar siempre ocupado en capacitar íntegramente a su equipo de trabajo. “La preocupación del Presidente Municipal, del Síndico y de los Regidores, es fortalecer al municipio de Tepic por medio de la reglamentación para darle legalidad, transparencia y solidez a la institución que es el Ayuntamiento, felicito al Presidente por fomentar estas actividades, que estoy seguro será el parte aguas en este trabajo que estamos haciendo para las futuras generaciones, y sobre todo generar esa calidad de vida que todos los tepicenses anhelamos”, aseveró Roberto Ruiz Cruz. Así, concluye el ciclo de conferencias que de forma acertada la Secretaria del Ayuntamiento Rocío Flores Velázquez coordinó; unidos y al cien trabajando en acciones que fortalecen la institución en materia de reglamentos.
Gracias al Gobierno de la Gente más nayaritas se capacitan para el trabajo
08
Respeto y valor a nuestras etnias: Roberto
aprender a hacer deshilados.
Tepic.- En la Sierra del Nayar a través del Gobierno de la Gente se impartieron cursos de bordados y deshilados para un total de 75 artesanas de la etnia huichol, en el que se destinaron alrededor de 168 mil pesos por concepto de becas, materiales y pago a instructoras. Una de las nayaritas que tuvieron la opor-
tunidad de recibir esta capacitación es Mirna Isela Aguilar mamá de una bebita y que es el único respaldo económico en su hogar pero con el deseo de salir adelante, de conocer algo nuevo aprendió a elaborar deshilados, técnica que en un principio se le dificultó pero gracias a la instructora que les tuvo mucha paciencia pudo
“Tuve la oportunidad de participar en el curso de Bordado y Deshilado donde nos enseñaron a elaborar servilletas, fundas para almohadas, carpetas, bolsas entre otras cosas, las cosas que hice las voy a vender para tener un dinerito. Reconozco que para mí fue difícil aprender deshilado pero gracias a la instructora se nos facilitó conocer esta técnica; agradezco al Gobierno de la Gente por el apoyo que nos brindó con estos cursos a las localidades de El Roble, La Palmita y San Pablo, que siga así como hasta ahora nuestro Gobernador ayudando a nosotros los artesanos”. Gracias al Gobierno de la Gente, la Secretaría del Trabajo a cargo de Federico Gutiérrez continúa con la capacitación para que más nayaritas puedan auto emplearse y generar recursos económicos que mejoren su calidad de vida.
Cultura y entretenimiento lleva el Gobierno de la Gente a Xalisco
Tepic.- Al recorrer el centro ceremonial huichol Tatei Aramara, ubicado en la Isla del Rey, municipio de San Blas, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda —acompañado por la Directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado—, reiteró su compromiso de trabajar para preservar las tradiciones y costumbres del pueblo wixárika. “En un acto de justicia, vamos a entregarles a nuestros indígenas lo que les pertenece; por primera vez, después de 20 años, vamos a resolver este tema con la entrega de las escrituras del territorio sagrado; haciendo historia en el presente, gestionamos ante el Gobierno de la República para regresar los espacios y centros ceremoniales que les pertenecen a nuestras etnias”, anunció el mandatario. En compañía de autoridades tradicionales de Jalisco, Durango y Nayarit, el mandatario estatal sostuvo que “nuestro estado se ha
Nayarit.- En atención a las familias damnificadas por la creciente que se registró en el arroyo “El Indio” en el municipio de Xalisco, el Gobierno de la Gente por medio del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), lleva caravanas artísticas en beneficio de las niñas y niños que se encuentran
en los albergues, lugares donde además, reciben alimentación, cobijo y atención médica. “Buscamos que los pequeños y sus padres, tengan un momento ameno después de las pérdidas que sufrieron, pero además fomentamos las actividades culturales”, manifestó la titular del
CECAN, Catalina Ruiz. Agregó, que en el transcurso de esta semana, se programaron presentaciones del Coro Infantil “Nervo” y de la puesta en escena: La Alegría de Florillina “Cuenta Cuentos”, en las instalaciones de la Secundaria Técnica número 2 “Benito Juárez”.
distinguido por dar justicia y certeza a los pueblos indígenas, así como por el respeto a sus costumbres y tradiciones”, entre ellas las ceremonias que realiza esta etnia en Tatei Aramara, uno de los cinco centros ceremoniales wixárika del País. Por su parte, Mayorga Delgado dio a conocer que la CDI lleva a cabo una supervisión entre los huicholes para conservar, dijo, las tradiciones y cultura de estos indígenas asentados en los estados de Jalisco, Durango, San Luis Potosí y Nayarit. Asimismo, Margarito Díaz González, Tesorero de la Unión Wirárika, dijo que esta visita tiene un gran significado en la lucha del pueblo wixárika; “ellos comprendieron la importancia que tiene para nosotros conservar estos centros ceremoniales, porque es un lugar donde los peregrinos que vienen desde San Luis Potosí, de la sierra de Jalisco y Durango, dejan sus ofrendas; entre nosotros mismos protejamos estos lugares”, instó.
Coras se presenta ante su afición
un parámetro para ir definiendo lo que tenemos por delante”, señaló Marcelino Bernal Pérez, entrenador de los Coras.
09
Gobierno de la Gente brinda capacitación para el trabajo
El estratega subrayó que aun no se define el equipo completo, “una parte ya la tenemos, aun no definimos algunas posiciones. Aun hay tiempo y mientras el reglamento nos lo permita continuaremos buscando para definir el plantel de 25 jugadores”.
Nayarit.- Los Coras del Deportivo Tepic se medirán este sábado a las 11 de la mañana en la cancha del Estadio Arena Cora al equipo Rayos de Poblado Miguel Alemán, escuadra recién ascendida a la Liga Premier de la Segunda División profesional.
al Torneo Apertura 2013, “estos partidos nos servirá de mucho, para definir el equipo. En lo táctico hemos avanzado un poco con los juegos que tuvimos a media semana. Jugar contra Rayos será
Tras cuatro semanas de preparación física en donde se trabajó en playa y montaña, el Deportivo Tepic tendrá de tres a cuatro partidos de preparación, “la siguiente semana tenemos un juego con rival aun por definir para después viajar a Colima para jugar contra Loros, Tecos y Durango, esto previo al inicio de la temporada”, finalizó el estratega. Nayarit.- Darle la oportunidad a personas desempleadas para que se capaciten y se incorporen a una empresa y generen su propia fuente de empleo, es uno de los compromisos que ha cumplido el Gobierno de la Gente por medio del programa Bécate el cual ofrece la Secretaría del Trabajo en Nayarit.
El encuentro servirá para que la afición conozca las nuevas contrataciones, “por indicaciones del Gobernador Roberto Sandoval la entrada para este partido será gratuita, queremos que la gente asista este sábado al Arena Cora y observe los jugadores que vienen a reforzar al conjunto, también que el jugador sienta el respaldo de la afición”, comentó Ariel Lugo Corrales, vicepresidente del Deportivo Tepic. El equipo que dirige Marcelino Bernal Pérez continúa con su trabajo de pretemporada de cara
María Elena sale adelante gracias al Gobierno de la Gente
Nayarit.- Una mujer fuerte, luchadora y orgullosa de sus raíces indígenas, María Elena Carrillo de la Cruz con 73 años de edad, originaria de la localidad de Huaynamota, Municipio El Nayar; avecindada desde aproximadamente 15 años en Francisco I Madero (Puga); ha sufrido duros golpes en la vida, durante los 35 años de su vida de pareja fue maltratada constantemente, siendo la última ocasión que recibió un fuerte golpe en la cara que le ocasionó la pérdida del ojo derecho, por lo que, el padre de sus 2 hijas fue encarcelado. A partir de ese momento, Doña María Elena sacó adelante a sus hijas, quienes se casaron y se fueron, al tiempo una de ellas también sufrió de maltrato físico y se fue, abandonando a sus tres pequeños, el menor de apenas un año y medio; hoy en día los tres hermanos de 5, 7 y 12 años han sido el motor de esta jefa de familia para seguir luchando. El más grande de sus nietos, Plácido culmina ahora sus estudios de primaria y no tenía ropa
doña María Elena expresa su sentir por haber recibió el apoyo “gracias, me da gusto, estoy bien alegre ahorita que me dieron esta ropa, estoy bien contenta porque me urge yo cuando lo voy a comprar”, agregó también que cuando conoció a Roberto – como lo llama- en una ocasión él le preguntó –vas a votar por mí?contestándole ella, “yo aquí estoy aunque solita para ayudarte, por eso yo voté por Roberto para que nos ayude”, aseguró.
para asistir al acto de clausura, por lo que, María se acercó al Gobierno de la Gente a pedir el apoyo “vine con Roberto para que me ayudara con el uniforme, sí ayuda a los chiquillos, dondequiera yo he visto si ayuda, es galante, por eso yo vine aquí a pedir, no me alcanza para comprar”. Con una manera muy peculiar de platicar, muy amena y detallada,
A través de la elaboración y venta de artesanías, ha logrado sacar adelante a sus nietos, quien también ya aprenden el oficio, pero a esta animosa abuelita le importa más que siga estudiando, “tiene que estudiar, yo siempre le he dicho, yo quiero que estudie, yo estoy batallando tanto en mantener los chiquillos, yo no quiero que deje su estudio, yo hago artesanía pero con eso no me alcanza nomás agarro dinero poquito apenas para comer”. Por ello, Doña María Elena asegura que pondrá todo su esfuerzo para ofrecerles un mejor futuro a sus tres nietos.
Ciento cuarenta y tres personas –entre hombres y mujeres- de los municipios de Acaponeta, Santiago Ixcuintla y San Blas recibieron capacitación en diversas especialidades (Corte y Confección, Artesanías en Madera, Reparación de Aparatos Electrodomésticos, Empleado Administrativo así como de Vendedor de Piso) -hoy ya están preparados para desempeñarse dentro de una microempresa, ser mejores, ayudar a sus familias y a quienes viven en otras localidades compartan los conocimientos que adquirieron en los meses que duró su capacitación- comentó el titular de Secretaría del Trabajo en Nayarit, Federico Gutiérrez.
Cabe resaltar que al curso de Reparación de Aparatos Electrodomésticos se incorporaron mujeres de la localidad de Guadalupe Victoria -municipio de San Blas- quienes se interesaron en aprender cómo se repara una plancha, una licuadora o un ventilador, curso que se destinó para adultos mayores y personas con discapacidad. Fueron alrededor de 337 mil pesos que el Gobierno de la Gente gestionó ante el Gobierno de la República para estos cursos, nuestro Gobernador Roberto Sandoval Castañeda está muy interesado en que quienes viven en Nayarit se capaciten, es un gusto saber que se están preparando, él quiere saber que puede contar con gente confiable; me da alegría ver las prendas que elaboraron así como las artesanías que están bien hechas, aspiren a algo más en lo personal, aspiren a ser mejores, con la entrega de estas becas se cumple un compromiso más que tiene el Gobierno de la Gente; agregó el funcionario estatal.
Promueve Gobierno de la Gente el arte popular
Nayarit.- En atención a ofertar actividades para los más pequeños de las familias de Nayarit, comienzan cursos de verano, talleres y exposiciones infantiles como lo es la inauguración de la exposición “El Juguete Popular”, presentada en el Centro Estatal de las Culturas Populares e Indígenas de Nayarit.
Una premisa para el Gobierno de la Gente es que a través del CECAN contribuir por medio de la investigación, la promoción y la divulgación de las distintas expresiones del arte popular al sentido de identidad y ha propiciado el orgullo de ser nayarita en la sociedad del estado, informó Catalina Ruiz Ruiz, Directora del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit. En este marco se llevan a cabo grandes actividades de carácter
académico, como visitas guiadas los días martes y jueves para escuelas públicas y privadas, exposiciones, exhibiciones de teatro guiñol, conferencias y talleres de elaboración de juguete artesanal, dicha exposición estará abierta hasta el próximo 10 de enero del 2014. “El juguete popular es una tradición cultural arraigada en todas las generaciones de los mexicanos, es un abanico de formas y colores en donde se destaca la particularidad de su elaboración con materiales proporcionados por el medio geográfico, dando con esto una clara visión del entorno y biodiversidad y cada grupo social expresa en sus obras su creatividad, su imaginación, sus formas de vida, su religiosidad e idiosincrasia convirtiendo cada juguete no sólo un objeto de diversión si no un trozo de su pueblo”, afirmó Ruiz Ruiz.
llevar a cabo planes estratégicos sustentables que incluyan a toda la Cadena Agave-Tequila para que sus cosechas anuales sean bien recibidas y así se garantice el abasto de materia prima que requieren las industrias tequileras”.
Periódico el Faro
Jalisco
Lunes 15 de Julio de 2013
El campo agavero, prioridad en políticas agropecuarias del Gobierno del Estado
isto en lo l obra no
El jefe del Poder Ejecutivo insistió en que el campo de Jalisco será objeto de políticas públicas que faciliten el bienestar de su gente, mediante la transferencia de tecnología y capacitación para
nquieto y os lados. ue su pao”.
a para la ido parte ones heseguridad ación de jo y Preo (STPS), ar de la Almaguer mple con a garantiemplea-
encia, la ras y la presentan s trabaja-
personas cías de El na mujer, en esta-
olucradas s S-091 y irculaban o de pre-
•
El Gobernador de Jalisco subraya la importancia de aprovechar el potencial exportador del tequila
•
Aristóteles Sandoval toma protesta a la mesa directiva de la Unión Nacional de Productores Agroalimentarios de Tequila Artesanal
Guadalajara.- El campo agavero debe aprovechar el gran
tos antes
Sandoval Díaz señaló que debe aprovecharse el momento actual que se vive con la apertura de nuevos mercados para el tequila: “La industria tequilera ha logrado ser una de las más prósperas de México y el Gobierno debe ponerle más atención ahora que se han abierto las fronteras a China, ya que el tequila mexicano 100 por ciento agave podrá finalmente ser exportado y comercializado en esa nación”. En relación con este asunto, recordó que el Ministerio de Salud chino y su Comisión de Riesgos han decidido que el tequila 100 por ciento agave no es dañino para la salud y, por lo tanto, queda fuera de la normatividad y regulación que antes impedía su acceso.
potencial del tequila en el mercado externo para propiciar el bienestar social de su cadena productiva y, para ello, el sector público debe ser un aliado para facilitar un comercio justo entre los actores de la cadena de la agroindustria tequilera. Así lo planteó el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, durante la toma de protesta de la mesa directiva de la Unión Nacional de Productores Agroalimentarios de Tequila Artesanal celebrada este sábado en Amatitán, donde resaltó la gran
riqueza de la tradición tequilera (cuyas raíces se remontan a la época prehispánica) y la gran riqueza cultural del Paisaje Agavero (declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006). El mandatario estatal destacó que el consumo total anual de 900 mil toneladas de agave por parte de la industria tequilera debe ser motivo de alianzas comerciales que traigan rentabilidad a la gente del campo. Añadió que “estos consumos históricos nos demuestran que debemos
responder a la competitividad que demanda el momento actual, como lo ha planteado el dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Roberto de Alba. Así lo dijo “Pensar en tequila es pensar en nuestra tradición popular, porque nos remite al paisaje, a las antiguas fábricas, a las destilerías, a las tabernas, a la bohemia y al sentimiento” Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco El dato Se calcula que, en menos de cinco años, China se convertirá en el segundo país más importante para las exportaciones de tequila, con más de 10 millones de litros al año, sólo detrás de Estados Unidos. Al año, el consumo total de agave para la industria tequilera es de alrededor de 900 mil toneladas, lo que significa el uso de unos 35 millones de plantas con un peso promedio de 25 kilogramos por planta.
Lidera Jalisco registro de docentes
11
Albañil, el oficio más riesgoso en Guadalajara
Hoy se realizará en todo el País el examen del concurso a partir de las 11 horas, y los resultados oficiales estarán disponibles el 21 de julio a nivel nacional En el examen se evaluarán los conocimientos y habilidades de los candidatos, el cual, durará tres horas y una extra para personas con discapacidad. En la entidad, se aplica también un examen psicométrico para los maestros que hayan acreditado el concurso, prueba que se realizará entre el 24 y 26 de julio.
Guadalajara.- Jalisco es la entidad en donde más docentes iniciaron sus trámites para participar en el Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes, con 18 mil 514 solicitudes de prerregistro de las 189 mil 878 hechas este año. Después le sigue Guanajuato con 16 mil 55 solicitudes, Puebla con 15 mil 875, Distrito Federal con 14 mil 602, y Sinaloa con 12 mil 338, para el concurso que se realiza hoy a nivel nacional para que los maestros puedan ingresar el sistema educativo o para incrementar su plaza u horas de trabajo. De los aspirantes a nivel nacional, la mayoría busca una plaza para el nivel de primaria debido a que son 40 mil 260 maestros quie-
nes buscan una plaza de ese tipo mientras que son 29 mil 737 personas registradas para tratar de obtener una plaza para preescolar. Además, los espacios que la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) dispuso para el concurso serán insuficientes para la demanda de lugares en la entidad. Sólo en Jalisco hicieron su preregistro 18 mil 514 maestros en servicio y de nuevo ingreso de la entidad, que tendrán que concursar por las 468 plazas de jornada y 4 mil 405 horas disponibles para los distintos niveles de educación básica. La mitad de las plazas se otorgarán a docentes que ya laboran en la dependencia y la otra parte, para aspirantes de primer ingreso al sistema educativo y recién egresados.
Teodomiro Pelayo Gómez, coordinador de Actualización y Formación Docente de la SEJ, explicó que se asignarán las plazas a los candidatos que obtengan mayor puntajes en el examen. Pelayo Gómez mencionó que a lo largo del año escolar, que iniciará el 19 de agosto, se podrían generar nuevas vacantes según las necesidad que tenga la Secretaría. Algunas de las sedes donde se realizará el examen serán la Secundaria Técnica 1, ubicada en Avenida Fidel Velázquez 620, en la Colonia Santa Elena Alcalde, en Guadalajara; la Secundaria Técnica 126 en San Sebastián el Grande, en Tlajomulco y la Secundaria Técnica 1 en el Fraccionamiento el Vigía en Zapopan. En Tlaquepaque, se aplicará el examen en la Secundaria Mixta Miguel Hidalgo y Costilla, en Avenida Revolución 116, en la Colonia Los Meseros y en el Centro de Enseñanza Técnica e Industrial II, en Circuito Lomas Norte 8962, en Tonalá.
Derrame de melaza en presa de Jalisco dejó daños por $11 millones Juan Carlos G. Partida
Guadalajara.- Unos 11 millones de pesos en pérdidas económicas, un pueblo pesquero sin trabajo y agua contaminada y la muerte de más de 550 toneladas de peces en la presa El Hurtado, es el balance que arrojó el derrame de melaza ocurrido a finales de junio y principios de julio, sumado a la presencia de metales pesados que acabó con flora y fauna dentro del embalse. La presa, ubicada en el municipio de Acatlán de Juárez, data de 1890, y apenas almacena 10 por ciento de su capacidad, aunque abarca un área de unos 325 kilómetros cuadrados. De ahí se extraía mojarra, tilapia y mariscos. Sin embargo representaba, por la producción pesquera y la actividad turística generada por unos 18 restaurantes campestres junto a las márgenes de la presa, el sostén de la actividad económica de San Pedro Valencia, con poco más de 400
habitantes. Tras el ecocidio que comenzó a ser notorio en la segunda quincena de junio, e hizo crisis el primero de julio, un censo preliminar de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) sostiene que 31 pescadores y 140 trabajadores restauranteros perdieron su empleo.
dos salarios mínimos por afectado, los cuales serán repartidos la semana entrante, pero la cantidad es insuficiente, pues autoridades estatales y federales estiman que la presa tardará entre dos y tres años en albergar vida subacuática de nuevo.
Hoy ese poblado se mantiene bajo cerco sanitario ante la alta concentración de moscas y el nauseabundo olor de las aguas negras. La mayoría de los habitantes no han regresado a sus casas y se mantienen en poblaciones aledañas viviendo con familiares.
También es poco el millón y medio de pesos con que el ayuntamiento de Tlajomulco multó al particular que rentó la parcela ejidal, ubicada en el potrero de los Charcos, la cual tenía licencia de granja porcícola, pero ocultaba melaza en dos contenedores de 10 mil toneladas cada uno, según datos de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente.
La Secretaría de Salud reportó al principio de la contingencia ambiental 70 consultas, de las cuales 26 lo fueron por diarrea o afecciones respiratorias, derivadas de la contaminación. Se aplicaron 250 vacunas contra el tétanos y el cólera, como medida preventiva. El gobernador Aristóteles Sandoval ofreció 3 millones de pesos:
El gobierno de Tlajomulco señaló a Jesús García Villaseñor, dueño de la parcela y a Roberto Uribe Cortez, arrendatario que ostentó ante las autoridades contar con una póliza de seguro, que no se ha aplicado, pues Uribe desapareció al ser acusado del derrame de melaza.
Guadalajara.- No quiere dar su nombre para que su patrón no lo descubra, pues lo puede reprender. Tampoco quiere que la finca donde trabaja, en la Calzada Lázaro Cárdenas, sea nombrada o fotografiada, porque llegaría personal del Ayuntamiento y clausuraría la obra.
que tiene que ponerse listo en lo que haga”. En su actual obra no es la excepción. No deja de estar inquieto y mira nervioso para todos lados. Es comprensible, dice que su patrón es “un poco violento”.
El “maistro” recuerda que no hace mucho tiempo unos colegas quedaron sepultados con arena en una zanja de cinco metros de profundidad. Afortunadamente fueron rescatados.
Tal vez la empresa para la que labora y no haya sido parte de las primeras revisiones hechas en materia de seguridad por la actual administración de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco (STPS), donde asegura el titular de la dependencia, Eduardo Almaguer Ramírez, que 80% incumple con las medidas de ley para garantizar la seguridad de sus empleados.
Al “maistro” nunca le han dado un curso de medidas de seguridad. Nunca ha usado un casco y sólo atina a decir que cuando lo contratan, “uno sabe
Según la dependencia, la construcción, gasolineras y la producción agrícola representan el mayor riesgo para los trabajadores.
Este albañil ha subido a edificios de 10 pisos de altura sin protección. Dice que el peligro está en cualquier trabajo, y que ya está acostumbrado.
Chocan dos patrullas de El Salto
El Salto.- La tarde de este sábado ocurrió un percance vial en la Avenida Independencia --corredor industrial El Salto-protagonizado por dos unidades de Seguridad Pública de dicho municipio; la colisión provocó que una de ellas volcara.
El choque dejó dos personas lesionadas, ambas policías de El Salto, un hombre y una mujer, quienes se encuentran en estado grave.
El percance ocurrió a medio kilómetro de una empresa ensambladora de computadoras en el carril de circulación que corre al poniente (con rumbo a la ca-
Las unidades involucradas en el choque fueron las S-091 y la S-323, las cuales circulaban en convoy al momento de presentarse el accidente.
rretera a Chapala) minutos antes de las 20:00 horas.
“Las alianzas llegaron para quedarse en México”: Madero
Periódico el Faro
Nacionales
Lunes 15 de Julio
Arrebata PRI-Tlaxcala Alcaldía al PAN El delegado del PRI-Tlaxcala, Manuel Cavazos, anunció que el torero Rafael Ortega fue declarado Alcalde electo de Apizaco, pese a acusaciones del PAN.
Redacción México.-Después de los resultados de las elecciones del 7 de julio en 14 estados, “las alianzas electorales llegaron para quedarse en México”, dijo este viernes en Jalisco el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero. “Las alianzas demostraron vigencia, demostraron efectividad, las alianzas llegaron para quedarse en México, tan es así que el PRI no fue solo en ninguno de los 14 estados a competir, esa aplanadora priista tuvo que recurrir a este esquema”, dijo en conferencia de prensa. El dirigente nacional no precisó si su partido recurrirá al esquema de las alianzas en los próximo
Ana Laura Vásquez Tlaxcala - - El Consejo Municipal Electoral de Apizaco declaró Alcalde electo de ese Municipio al torero priista Rafael Ortega Blancas, luego de un recuento voto por voto de la elección del pasado domingo que revirtió el virtual triunfo del Partido Acción Nacional (PAN). Con una ventaja de 8 votos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su candidato le arrebataron la alcaldía de Apizaco, al albiazul y su abanderado, Jorge Luis Vázquez, quien con actas en mano se había dado por ganador en esta contienda. El resultado ya es oficial, pero ante la ausencia del abanderado priista, el Consejo Electoral Municipal de Apizaco entregó la constancia de mayoría al representante del PRI, Leonel Ramírez Zamora. Con ello, Ortega Blancas, matador tlaxcalteca con 22 años de experiencia en los ruedos, fue declarado Alcalde electo de Apizaco, uno de los municipios de mayor importancia política y electoral en la entidad. En conferencia de prensa, ofrecida cerca de las 16:30 horas, el delegado
en Tlaxcala del CEN del PRI, Manuel Cavazos Lerma, sostuvo que un recuento “voto por voto, casilla por casilla” dejó al descubierto una “trampa” según él, hecha por el PAN.Y es que los datos preliminares del Sistema de Acopio Resultados de la Jornada Electoral (SARJE), daban por ganador en Apizaco al abanderado de Acción Nacional, derivado de que cientos de votos nulos los contabilizaron como válidos a su favor. “Todos los nulos se los pasaron, por eso estas actas (del recuento voto por voto) que son las buenas, subsanan los errores de las actas de escrutinio y cómputo. Y ahí fue donde se encontró la trampa y se encontró que los nulos estaban contabilizados a favor del PAN”, expresó. Con la revisión de los paquetes electorales y cada uno de los sufragios contenidos, la votación se modificó con 9 mil 381 votos para el PAN, sobre 9 mil 389 del PRI. La ventaja fue de 8 votos a favor del segundo partido político. Antes, la votación era de 9 mil 528 votos del albiazul, contra 9 mil 386 del partido tricolor, y una diferencia entre uno y otro de 142 sufragios.Al
respecto, la dirigencia estatal del PAN desconoció el triunfo del priista y acusó un fraude electoral con la alteración de las boletas que le daban el triunfo al candidato panista. Incluso, anunció el inicio de un proceso de impugnación por la defensa de la alcaldía de Apizaco. En este sentido, Cavazos Lerma indicó que “los de enfrente” tienen “el sacrosanto derecho de patalear”, mismo que respetará el PRI.
comicios pero indicó que “tengo la impresión de que este modelo va a ser cada vez más recurrente en México”. Madero afirmó que el PAN, fue el partido que mejores resultados obtuvo en la jornada electoral del pasado 7 de julio, al aumentar en más de tres millones el número de sus gobernados, con lo que “se echa por tierra” la versiones de que el blanquiazul es un partido dividido, sin fuerza y sin militancia. “El partido viene de regreso”, aseguró. El dirigente nacional del PAN avaló las investigaciones que se siguen a funcionarios de administraciones pasadas en los diferentes estados del país, aunque apostó porque éstas se lleven a cabo como “verdaderos actos de justicia”.
Ratifica CEE victoria del PRI en Sinaloa
“Ganamos sin compras ni trompos y en la democracia se gana por uno o por dos votos y hasta con doble recuento. Qué bueno que en Apizaco se hizo el recuento del voto por voto porque entonces es un candidato muy legitimado que pasó la prueba del ácido”, arguyó. Finalmente el priista acusó al PAN de aplicar la estrategia del “cajero de banco y el prestidigitador” para contabilizar votos nulos a su favor.Alistan impugnación por cuatro municipios
Redacción México.-El Consejo Estatal Electoral (CEE) dio a conocer los resultados oficiales de los comicios registrados el pasado domingo en la entidad, dejando como resultado el triunfo de la alianza Transformemos Sinaloa en 15 de las 18 alcaldías y la coalición Unidos Ganas Tú con tres.
Al tiempo de cantar la victoria del PRI en Apizaco, el delegado del CEN tricolor en Tlaxcala, Manuel Cavazos Lerma, anunció la impugnación de los Jacinto Pérez Gerardo, presiresultados de la elección en dente del CEE, destacó que 20 de cuatro municipios, entre ellos las diputaciones son para el PRI, la capital.
Nueva Alianza y Verde ecologista y cuatro más para PAN, PRD y PT. “En el caso de los ayuntamientos, “Unidos Ganas Tú” tiene el triunfo en los Municipio de Angostura, Mazatlán y Guasave, los otros 15 municipios corresponden a la otro coalición “Transformemos Sinaloa”, expresó Pérez Gerardo en conferencia de prensa. “En el caso de los diputados son cuatro para la alianza Unidos Ganas Tú y el resto (20) para Transformemos Sinaloa”.
21
PRI presume: ganamos 70% de diputaciones y 60% de alcaldías
13 Castro Trenti admite que perdió elección de gobernador de BC
Imelda García
@ADNPolitico México. El PRI, que este sábado reconoció su derrota en la elección de gobernador en Baja California, dijo que en los comicios del 7 de julio ganó más del 70% de las diputaciones locales y casi el 60% de los ayuntamientos que estuvieron en juego. El presidente nacional del partido tricolor, César Camacho, consideró que la competencia electoral se desarrolló en medio de un “ambiente crecientemente difícil”, y enfatizó que en el escenario político nacional ya no hay un partido hegemónico.
“Éstos son números y no discursos”�, puntualizó luego de tomar protesta a la senadora Cristina Díaz Salazar como dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) para el periodo 2013-2016.El dirigente partidista aseguró que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, realiza “subrayadamente bien su trabajo” y destacó su “firmeza, inteligencia, creatividad y capacidad de concertación”, pero rechazó que sus candidatos hayan tenido por eso una ventaja. “No queremos ni necesitamos ventajas para ganar; con
la dureza de los datos, con la frialdad de los números, hoy, el priismo nacional, se puede sentir satisfecho y agradecido con los ciudadanos, porque ganamos y logramos la recuperación de la confianza en la capacidad de nuestra organización”�, precisó en la sede nacional priista. Camacho confió en que seguirán en el camino de ganarse la confianza de “la sociedad vigilante y fiscalizadora”. El líder priista insistió en que se debe seguir trabajado por perfeccionar el marco legal.
Peña Nieto se pone los tenis y corre 10 km en Chapultepec Notimex
México.-El priista Fernando Castro Trenti cerró la disputa por la elección de gobernador en Baja California, al reconocer su derrota en los comicios del pasado domingo y anunciar que no impugnará el proceso. El diputado con licencia llamó al PRI local a no dividirse para continuar trabajando en conseguir la victoria en los siguientes procesos electorales, y aseveró que seguirá “sirviendo con lealtad” al PRI nacional y al de la entidad.Castro Trenti, quien buscó la gubernatura por la coalición Compromiso por Baja California (PRI, PVEM, PT y Partido Encuentro Social), deseó suerte al nuevo gobierno del estado, que encabezará el panista Francisco “Kiko” Vega, y señaló que se reintegrará a sus actividades como legislador federal.“Esto hoy termina y hoy empieza otra cosa (…) Ya asimilamos, ya sumamos, ya res-
tamos, ya contabilizamos y no ganamos. Bueno, al no ganar, el PRI dice ayer, no ganamos y no vamos a impugnar y no vamos a impugnar porque preferimos una cultura responsable.“Hay un partido ganador, hay una alianza ganadora; nadie gana todo, nadie pierde todo, Baja California avanza (…) Creo que el ciudadano eligió de la mejor manera posible y nosotros, a continuar adelante”, afirmó en conferencia de prensa. El priista agradeció el apoyo del presidente nacional del tricolor, César Camacho Quiroz, y aplaudió la actuación del presidente Enrique Peña Nieto al aseverar que no interferió en el proceso electoral. Al mensaje acudieron la presidenta estatal del PRI, Nancy Sánchez Arredondo; el delegado del CEN del PRI para la elección en la entidad, Hector Yunes; la esposa de Castro Trenti, Isis Peralta, así como los hijos del aspirante.
‘Kiko’ Vega pide a Castro Trenti ayudar a BC como diputado
México.- Con un tiempo de 54:08 minutos, el presidente Enrique Peña Nieto recorrió los 10 kilómetros de la tercera carrera Molino del Rey, que organizó el Estado Mayor Presidencial, en Chapultepec. Acompañado del jefe del Cuerpo de Guardias Presidenciales, Roberto Miranda, el titular del Ejecutivo Federal mostró buen ritmo durante la justa atlética. del equipo de futbol americano Centinelas. El presidente invitó a los mexicanos incluir entre sus hábitos la práctica de algún deporte, al considerar que es muy lamentable que México sea hoy el primer país con mayor número de población con obesidad.El mandatario insistió en que esta carrera fue una buena ocasión para recordar a los mexicanos la importancia de tener una dieta balanceada y la práctica invariable de cualquier deporte.
Al final de la misma, Peña Nieto entregó premios a los ganadores de las distintas categorías
que se dieron cita en la competencia.Antes de retirarse del lugar, el primer mandatario convivió con los asistentes y los porristas
“El que sea de su agrado, de su gusto, pero que procuren la práctica de algún deporte”, resaltó en entrevista al término de la competencia.
@ADNPolitico México.-El panista Francisco “Kiko” Vega, virtual ganador de la elección de gobernador en Baja California, pidió a su excontendiente, el priista Fernando Castro Trenti, trabajar por la entidad desde su curul en la Cámara de Diputados, reportó El Universal. Este sábado, Castro Trenti reconoció su derrota en los comicios de este 7 de julio y anunció que regresaría a su puesto como legislador federal, por lo que el próximo mandatario estatal encomendó al priista obtener fondos para la localidad.“Yo espero todo el apoyo a Baja California en caso de que se integre (a San Lázaro)”, indicó el panista.“Kiko” Vega abundó que
el estado entrará en un nuevo proceso para la obtención de fondos federales, por lo que confió en tener el respaldo del priista.El 7 de febrero, Castro Trenti pidió licencia a su cargo de diputado federal para buscar la candidatura del PRI por la gubernatura de Baja California, y en el proceso interno se impuso ante el exalcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon. En la elección del domingo pasado, el panista compitió como candidato de la alianza Unidos por Baja California (PAN, PRD, Nueva Alianza y Partido Estatal de Baja California), en tanto que el priista fue el abanderado de la coalición Compromiso por Baja California (PRI, PVEM, PT y Partido Encuentro Social).
para
dero
14
PAN y PRD condicionan su Lluvias y granizo, pronóstico permanencia en el Pacto por México para casi todo el país Afirman que los cambios a la legislación electoral deben aprobarse antes de las reformas energética y hacendaria, en un periodo extraordinario Héctor Figueroa Ciudad de México.- Los líderes nacionales del PAN, Gustavo Madero Muñoz, y del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, condicionaron la permanencia de sus partidos políticos en el Pacto por México a que se apruebe una reforma electoral en un periodo extraordinario del Congreso. En un mensaje conjunto, ambos dirigentes señalaron que la reforma electoral debe aprobarse antes de las reformas energética y hacendaria. En el pronunciamiento dicen que sus partidos no se salen del Pacto, pero ponen condiciones para permanecer en el instrumento político dadas las irregularidades que se registraron en las pasadas elecciones locales. El líder panista,
Notimex
Gustavo Madero, señaló que incluso en Baja California hubo irregularidades por parte del priismo, pero se impuso el voto popular a favor de la coalición PAN-PRD, que encabezó Francisco “Kiko”
Vega.A su vez, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo que se requiere elevar la “calidad” del Pacto por México para que sea un instrumento de acuerdos y civilidad, y no un botín político.
Impiden incertidumbre económica e inseguridad frenar acuerdos: Beltrones En la Cámara de Diputados hay coincidencia en que son tiempos de trabajo y no de descanso, afirma el legislador priista
del
José Pacheco Ciudad de México.- El coordinador de la diputación priista Manlio Fabio Beltrones advirtió que la inseguridad, el desempleo y la incertidumbre económica urgen al Congreso a no interrumpir los acuerdos parlamentarios y de esta manera valorar el compromiso político alcanzado y analizarlo hacia las nuevas reformas que se abordarán a partir de septiembre. En vísperas de que se lleve a cabo el primer periodo extraordinario de la actual Legislatura, Beltrones Rivera dijo que se llegó a un acuerdo entre las principales fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados y han coincidido en tiempos de trabajo y no de descanso. “México no se puede detener y tenemos mucho por hacer para seguir transformándolo, por eso hemos coincidido en que el proceso legislativo debe continuar en estos meses de receso para abordar nuestra agenda de pendientes”, manifestó. Por su parte, el coordinador parlamentario del PAN, Luis
Alberto Villarreal García, aseveró que en la Cámara Baja ha existido madurez, con el ánimo de construir acuerdos. Señaló que “el periodo extraordinario de sesiones convocado por la Comisión Permanente será una oportunidad para construir un federalismo más responsable y justo”. Villarreal García expuso que del 16 al 19 de julio, la Cámara Baja tendrá bajo su responsabilidad temas fundamentales, desde la reforma a la fracción
México.-Las lluvias de diversas intensidades continuarán este domingo en la mayor parte del país, en algunas zonas acompañadas de granizo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su reporte más reciente, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que en el sureste del territorio nacional, la onda tropical número 8 se ubica sobre la Península de Yucatán, originando nubosidad con lluvias fuertes a muy fuertes. Mientras, una afluencia de humedad del Océano Pacífico favorecerá incremento de nublados densos con precipitaciones moderadas a fuertes en el occidente y sur de la República Mexicana.Una línea de convergencia sobre el noroeste provocará nublados con lluvias moderadas a fuertes a lo largo de la Sierra Madre Occidental, además de precipitaciones moderadas dispersas en la zona norte, explica el reporte.
En tanto, una zona de inestabilidad atmosférica sobre el centro de México favorecerá nublados con lluvias fuertes a muy fuertes en el centro y oriente, incluyendo el valle de México, añade.Estimó que habrá intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes de entre 50 y 70 milímetros en Chiapas, el Distrito XXI del artículo 73 de la Consti- Federal, Guerrero, Jalisco, Estatución, para facultar al Congreso do de México, Michoacán, Oaxade la Unión a expedir legislación ca y Veracruz. única en materia procedimenDichas precipitaciones oscital penal y de carácter general larán entre 20 a 50 milímetros en para el combate a otros delitos, Aguascalientes, Chihuahua, Duhasta la reforma en materia de rango, Morelos, Nayarit, Puebla, disciplina financiera de estados Querétaro, Quintana Roo, San y municipios. Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Zacatecas. La lluvia En un comunicado, el dipu- será moderada con chubascos tado panista dijo que a una se- aislados en Campeche, Colima, mana del proceso electoral, el Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala y periodo extraordinario es sínto- Yucatán, mientras que Coahuila, ma de una Legislatura que sabe Nuevo León y Tamaulipas tendrán lloviznas o precipitación liprivilegiar los acuerdos. gera menor de cinco milímetros. El SMN advirtió asimismo que continuarán las temperaturas muy calurosas en el noroeste, norte, noreste y sureste del país,
particularmente en Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Quintana Roo, Campeche y Yucatán, donde el termómetro superará los 40 grados. El calor será mayor de 35 grados en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. En su pronóstico por regiones, el organismo de la Conagua indicó que en el Pacífico Norte habrá clima medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia fuerte de 80 por ciento en Sonora, Sinaloa y Nayarit, temperaturas extremadamente calurosas y vientos del oeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. La zona centro del Pacífico tendrán cielo medio nublado a nublado con probabilidad de 80 por ciento de lluvias fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica y potencial de granizo. Las temperaturas serán de templadas a cálidas con vientos de componente oeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En el Pacífico Sur, se espera cielo medio nublado a nublado con 80 por ciento de probabilidad de lluvias de fuertes a muy fuertes, actividad eléctrica y granizo, así como clima caluroso a muy caluroso y vientos del sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. Para el Golfo de México, el SMN espera clima medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias moderadas a fuertes de 80 por ciento, temperaturas frescas en zonas montañosas y cálidas a calurosas en el resto de la región, además de vientos del este de 25 a 40 kilómetros por hora.El cielo de la Península de Yucatán estará medio nublado con potencial de 60 por ciento de lluvias moderadas a fuertes, temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y vientos del noreste de 25 a 40 kilómetros con rachas.
La revancha del general Ángeles Francisco Garfias
secretario de Seguridad y luego secretario de la Defensa. Esa posibilidad no les gustaba. García Luna es hoy asesor de seguridad de la OEA. Está en Miami. —¿Y Galván Galván? —No sé.
Le mencionamos el triste papel de la ex procuradora Marisela Morales en todo este asunto. El general Ángeles no le guarda rencor. Sólo se alzó de hombros y soltó: “A mí, mis timbres”.
E
l aplauso duró más de un minuto. Todos de pie. Todos aclamando al reivindicado general Tomás Ángeles Dauahare. El divisionario acababa de recibir la medalla honoris causa que le otorgaban abogados de todo el país.
Dicho esto, se fue a sentar al podio que compartiría con el abogado César Camacho, presidente del PRI, también condecorado, y Jorge Eduardo Pascual, presidente del INCDA. Ángeles Dauahare hizo uso de la palabra. No mencionó para nada la injusticia que cometieron con él y otros de sus compañeros de armas. No era nece-
Ernesto Cordero dijo que “está bien” el honor del senador calderonista, pero que todavía le falta transparentar las cuentas de la bancada del PAN en el Senado mientras fue coordinador. ■ El recibimiento de heroína que el gobierno socialista francés le dio a Florence Cassez, quien purgaba en México una condena de 60 años por secuestro, fue un duro golpe al gobierno de Peña Nieto. Florence fue liberada por la Corte. No se le respetó el debido proceso. Pero nunca fue exonerada. El presidente socialista, François Hollande, quiso sacarle raja al asunto. Le puso alfombra roja a la francesa más conocida en México. El caso tuvo un costo personal para el mandatario mexicano. Su popularidad bajó cinco puntos. Los franceses están en deuda con él. El ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius,
“Es un premio protesta contra las violaciones a las garantías individuales de los mexicanos”, decía el comunicado de la Institución Nacional para la Celebración del Día del Abogado que le otorgó la condecoración. Era la revancha de la justicia contra la mezquindad y los intereses de grupo. ■ El militar pasó 11 meses en la cárcel. Altos funcionarios del gobierno anterior se sirvieron de los famosos “testigos protegidos” para mandarlo al bote. Lo vincularon con el cártel de los Beltrán Leyva. Nunca le probaron nada. El general tiene su propia verdad sobre el indignante caso. Está convencido de que las intrigas de los ex secretarios de la defensa, Guillermo Galván Galván, y de Seguridad Pública, Genaro García Luna, lo llevaron al reclusorio. “Le dijeron al presidente Calderón que yo le había dado a la periodista Anabel Hernández toda la información que sacó en su libro Los señores del narco”, nos comenta el general. —¿Leyó hoy a Raymundo Riva Palacio?— lo atajamos. —No, ¿qué dice? —Que los tímpanos de Los Pinos reventaron con su participación, en plena campaña electoral, en un foro de la Fundación Colosio en San Luis Potosí. Que fue muy crítico con la estrategia en la lucha contra el crimen organizado del entonces presidente Calderón —Esa fue la gota que derramó el vaso. Creían que podía ser
sario. La revancha había sido impecable. Al acto, por cierto, estaba invitado Miguel Mancera, jefe de Gobierno del DF. La noche anterior les canceló. “Nos dijeron que iba a otro acto con los abogados del Distrito Federal”, dijeron las organizaciones del Día del Abogado. Otro que faltó fue el ministro de la Corte, Sergio Valls. Iba a ser condecorado. “Trae problemas de salud”, aseguran. ■ En este espacio escribimos que ni Gustavo Madero ni Javier Corral fueron profetas en su tierra. El PAN perdió estrepitosamente en el estado más grande de la República. Ni Chihuahua ni Ciudad Juárez tendrán alcalde del PAN. A Corral le reclamaron en el CEN el haber boicoteado que Margarita Zavala fuera a apoyar la campaña de los candidatos azules en Ciudad Juárez. “Javier le pidió que no fuera”, nos dijo Juan Ignacio Zavala. El “senador” por Chihuahua volvió a aislarse el jueves en la reunión del CEN del PAN. Nos reportan que en la abortada cruzada que trae en contra de
estará en México 14 y 15 de julio. Viene a profundizar la relación bilateral y a promover los intercambios económicos y las inversiones, dice la embajada de ese país. Una buena ocasión para preguntarle por qué trataron a Cassez como si fuese la mismísima Juana de Arco. ■ La sonrisa de Ramón Sosamontes lo decía todo. No ha habido ni una sola queja en contra de la secretaría que encabeza Rosario Robles. “Hasta un reconocimiento nos hizo el Instituto Electoral de Baja California”, presumió el jefe de la oficina de la Sedesol. Es cierto. No ha habido una sola voz que se levante en contra de la ex jefa de Gobierno del DF. Ni siquiera la de Gustavo Madero, que no ha parado de quejarse de algunos gobernadores el PRI . Duarte, Borge, Alonso. ■Moraleja de la semana (cortesía de Henry David Thoreau, escritor, poeta y pensador): Bajo un gobierno que encarcele a alguien injustamente, el sitio adecuado para una persona justa es la cárcel.
15
Guerra por agua nubla a Sonora
Ante las “dudas” que ha generado la aplicación del DR 43 y del Aitia, caficultores de cinco municipios realizan pruebas del producto para combatir la roya que amenaza la producción
Elio Henríquez Chiapas.-La “atípica” plaga de roya que invadió entre 60 mil y 70 mil hectáreas de café en 22 municipios del Soconusco y la Sierra de Chiapas, amenaza con disminuir la cosecha hasta en 60 por ciento, advirtieron productores de la región, y exigieron al gobierno federal declarar emergencia fitosanitaria.Los dirigentes cafetaleros del sector social y privado agregaron que aunado al “desastre” agrícola que comenzó en octubre pasado, a la fecha se han perdido la mitad de los empleos que se generaban, en perjuicio de 200 mil mexicanos y 400 mil guatemaltecos que laboraban en las fincas de la región fronteriza. Pugnaron por que la administración de Enrique Peña Nieto aplique un plan integral que incluya la renovación de cafetales –la mayoría son viejos– y la dotación de recursos para enfrentar la “grave situación” que se avecina en el sector y ocasionará “crisis económica y social”.La roya del cafeto es causada por el hongo hemileia vastatrix y fue detectada en agosto de 2012 en zonas de más de mil metros de altura sobre el nivel del mar, supuestamente como resultado del cambio climático. En 1981 la plaga causó severa crisis en México, principalmente en Chiapas, primer productor nacional. “Problema controlable” Alexander Pérez Micelli, jefe del Programa de Sanidad Vegetal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, consideró que el problema es controlable y se puede manejar “si los productores aplican los recomendaciones técnicas del personal calificado”. Afirmó que la petición de los productores de declarar emergencia fitosanitaria fue analizada “con apoyo de las áreas jurídicas de la secretaría y del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y la legislación ac-
tual lo impide, lo cual no obsta para que se apliquen acciones para el control de la plaga”. Un cafeto enfermoFoto Moysés Zúñiga Dijo que el impacto de la plaga no rebasa 10 por ciento, aunque por factores de manejo, fertilización, nutrición y otras plagas, la producción se reduciría en 20 o 30 por ciento. Admitió que podría generarse “una situación crítica” si esto se junta con el precio del grano que ha caído en ciento por ciento. Según cifras oficiales en Chiapas hay 180 mil productores de café, de los que 15 por ciento pertenece al sector privado y los demás al sector social con superficies de media a dos hectáreas en promedio; se cultivan 250 mil hectáreas de las 750 mil que hay distribuidas en 11 estados del país.La producción estimada de la cosecha 2011-2012 en esta entidad, según la Unión Agrícola Regional de Productores de Café Tacaná, fue de dos millones 300 mil quintales, de los que, 750 mil corresponden a café orgánico, rubro en el cual Chiapas se encuentra en segundo lugar mundial después de Perú. Una de las zonas afectadas por el hongo se ubica en la parte alta de Tapachula, donde se localizan muchas fincas privadas tecnificadas, propiedad de familias descendientes de alemanes que utilizan mano de obra mexicana y guatemalteca y ejidatarios que cultivan el grano en extensiones menores.Aquí se encuentra la finca Hamburgo, cuyo director general, Tomás Edelmann Blass, sostuvo que la declaratoria de emergencia fitosanitaria abriría programas para los pequeños productores de empleo temporal, “porque la gran mayoría no van a tener ingresos en la siguiente cosecha”. “Que se abra la banca de fomento para pedir créditos a tasas blandas o cero y paliar la situación, además de créditos refaccionarios, porque es la única manera de salir adelante sin perder empleos”, dijo.
14
Espionaje, policías y elecciones Jorge Fernández Menéndez ridad tienen capacidad de realizar, al utilizar esos equipos, ese tipo de intervenciones. Según declaró ayer el comisionado de seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, no existe constancia de que la Unión Americana haya intervenido de esa forma en nuestro país. Lo hace el propio gobierno mexicano.
L
os tres temas son destacables, están en la agenda y están, todos, marcados por grises y contradicciones. El primero es el de la intervención en las comunicaciones. El documento publicado por Excélsior, además de ser una muy buena primicia informativa, lo que demuestra no es parte, aunque pareciera, de las redes de espionaje denunciadas por Edward Snowden. Forma parte de esos mecanismos de intervención que utilizan todos los países con cierto peso en el mundo, pero aquí de lo que estamos hablando es de la compra de equipo para realizar esa labor y se supone que el derivado de la utilización de esas intervenciones sería parte del intercambio de información planteado ya en la Iniciativa Mérida. En los hechos, con base en la información publicada, no sabemos si EU intervino las comunicaciones en México. Lo que sí sabemos es que ese intercambio de información existe y que en México las fuerzas de segu-
Eso ya lo sabíamos desde que se planteó la propia Iniciativa Mérida y desde que ese tipo de intervenciones se convirtieron, desde hace años, pero mucho más desde el 11-S, en una norma de los servicios de información e inteligencia. En el contexto de la lucha contra el narcotráfico (y también derivado de las exigencias del control del terrorismo, donde siempre se supo que México colaboraba activamente con EU) era evidente que esos mecanismos se usaban en nuestro país. Innumerables ocasiones supimos que un capo u otro había caído precisamente por la utilización de mecanismos de intervención y geolocalización. No es novedad. El tema es cómo se utilizan esos equipos, quién lo hace, quién tiene control sobre los mismos y si existen normas claras al respecto. Uno de los temas que se ha obviado en todo este gran debate iniciado con las filtraciones de Snowden, es que en Estados Unidos no ha habido reacciones al respecto. Y no las ha habido porque, por buenas o malas razones, esa estrategia de intervención de las comunicaciones, es una política de Estado, que fue aprobada desde la administración de Bush, ratifica-
da por la de Obama, y de la que estaba enterada la comisión de seguridad del Congreso. En nuestro caso, si nos basamos en la información publicada por Excélsior, la utilización de estos equipos fue aprobada por la administración de Calderón, pero habría sido ratificada en abril pasado por el gobierno de Peña. Para algunos este es un tema de soberanía y para otros de violación de derechos individuales. Y quizás es verdad en ambos sentidos, pero sin duda es, una vez más, un caso de falta de normas compartidas sobre la operación de áreas relacionadas con la seguridad. Y la única forma de evitarlo es avanzar precisamente en la institucionalización de esas políticas. Porque nadie podría oponerse a que se utilizaran, por ejemplo, para cazar a los criminales más importantes, el problema es que no tenemos la seguridad de que sea para ello y no para indagar sobre perso-
Morir por Cuba Jorge Ramos
de tres meses. Volver a Cuba, dijo en su cuenta de Twitter, es como estar en “una máquina de tiempo, hacia el pasado.”
G
uillermo Fariñas cree que si él muere en un acto de protesta, Cuba podría dejar de ser una dictadura. O, al menos, moverse en esa dirección. Eso es tener una enorme fe en lo que una sola persona puede hacer para terminar con el régimen de 54 años de los hermanos Castro en la isla.Desde 1983, cuando estuvo en Moscú, Fariñas no salía de Cuba. Ahora lo pudo hacer debido a una nueva ley que permite la salida a aquellos que consiguen una visa de visita.“Lo que más me ha impactado es la brecha tecnológica entre mi país” y el resto del mundo, me dijo durante una entrevista en Miami. “Cuba está en el siglo 17.”Eso mismo escribió la bloguera Yoani Sanchez al regresar a Cuba luego de un largo viaje
Ese viaje al pasado es, a la vez, literal y político. “Carretones de caballo en el interior y todas las estructuras destruidas”, es como Fariñas me describió la Cuba actual. Y más de medio siglo con una férrea y represiva dictadura. ¿Por qué en este 2013, cuando muchas naciones han dejado de tener dictaduras, Cuba sigue teniendo una brutal? Por tres razones, me explicó Fariñas: “La falta de unidad dentro de la oposición, el aferramiento de los gobernantes, y la indiferencia y complicidad de muchos gobiernos del mundo.”Fariñas es muy incómodo para el régimen de la Habana porque conoce al monstruo desde dentro. Fariñas es el “Coco” de los Castro. Fue miembro de la Unión de Jóvenes Comunistas, recibió entrenamiento en la antigua Unión Soviética y hasta peleó (y resultó herido) en la guerra de Angola. Pero en 1989 se separa del gobierno como protesta por el fusilamiento del general Arnoldo Ochoa, acusado por el régimen de narcotráfico.Trabajó como sicólogo en un hospital de la Habana hasta que denuncia en
16 tos coyunturales. En este sentido, todo indica que la anunciada Gendarmería, será un cuerpo que se incorporará, con tareas especiales, dentro de la propia Policía Federal. Una salida lógica, ya que lo que se debe fortalecer es lo que ya existe, no agregar algo nuevo que dificulte la operación y la coordinación, que requiera cambios legales de nivel constitucional y que no agregaría nada nuevo al esquema actual de seguridad.
najes de la vida pública. Otro capítulo relacionado con el anterior, con las instituciones de seguridad, lo viviremos hoy en la celebración del 85 aniversario de la creación de la Policía Federal. Muchos dirán que la PF en realidad es creación de Zedillo, que fue planteada como la institución que hoy es desde el sexenio pasado. Pero en realidad los primeros cuerpos policiales federales nacieron en 1928. Y es ese espíritu de continuidad el que se quiere privilegiar hoy. Luego de muchas dudas sobre cómo se plantearían las cosas en este sexenio, todo parece regresar a los cauces lógicos. Más allá de diferencias personales, operativas o políticas, lo cierto es que la PF es una de las instituciones más importantes que se han construido en los últimos años. Puede trabajar mejor o peor (y creo que está trabajando bien), pero no se pueden desechar instituciones como si fueran instrumen-
Finalmente la seguridad paga política y electoralmente. De la misma forma que la inseguridad tiene costos políticos, asumir responsabilidades, crear policías confiables, apostar a que esa seguridad ciudadana sí se puede recuperar, requiere inversiones políticas y materiales, pero genera beneficios en ambos sentidos. La mejor demostración de ello son las más recientes elecciones: Baja California realizó bien su trabajo en seguridad y podría tener continuidad partidaria. Lo mismo ha sucedido en Veracruz o en Puebla. Pero en ese sentido quizá lo más destacado es Tamaulipas. El gobierno de Egidio Torre asumió el poder en una situación crítica. Con una presencia notable del crimen organizado en la vida cotidiana de los tamaulipecos. Con localidades abandonadas por sus habitantes. Con un candidato muerto sin saber por quién. Con dos gobernadores acusados, con o sin razón, por las autoridades federales. Con cuerpos policiales corrompidos. Haber logrado en menos de dos años poner sobre carriles las cosas es un logro. Por supuesto que no está allí todo hecho. Pero como ha ocurrido en otros puntos del país, quizá lo más importante es que la ruta que se decidieron a tomar es la correcta. Y la respuesta la tuvieron en las urnas.
en la isla- tiene planeado regresar a Cuba a mediados de este mes de julio. Ni siquiera considera quedarse en Miami. “Yo respeto a los hermanos que están aquí (en Miami)”, me explicó sin resentimientos. “Pero en este momento histórico un grupo de hermanos y de hermanas tienen que estar dando la batalla en Cuba.”Hace tres años Fariñas escribió lo siguiente: “Ya es hora de que el mundo se percate que éste es un gobierno cruel y hay momentos en la historia de los países en que tiene que haber mártires”. Y él está dispuesto a ser uno de esos mártires, me confirmó el ganador del premio Sajarov, otor-
gado a defensores de los derechos humanos, y que por fin pudo recibir en Francia tres años después. “Si es necesario, sí.”Fariñas cree que hay que causar una conmoción a nivel internacional para que el gobierno castrista se resquebraje. “Hubo momentos en que el mundo no escuchaba”, reflexionó. “Hoy escuchan. Pero lo que tiene que haber es una conmoción.” “¿Y esa conmoción la podrías lograr tú con otra huelga de hambre?” pregunto. “Yo pienso que si el gobierno cubano deja morir a un premio Sajarov, le causaría un daño al gobierno y tendría que hacer concesiones”, me responde.
1995 a su directora por corrupción. En un desenlace kafkiano, en lugar de que ella termine en la cárcel a quien arrestan es a él. Esa fue su primera de muchas detenciones. Ha pasado más de una década encarcelado. Pero Fariñas es más conocido por sus 23 huelgas de hambre, según mi cuenta. Y se nota. Su salud está “bastante deteriorada”, de acuerdo con su propia descripción. Una huelga de hambre en el 2010, protestando por la muerte del disidente Orlando Zapata, le provocó una trombosis de lado izquierdo del cuello. Ha perdido todo el cuero cabelludo hasta las cejas. Abre sus ojos como un niño asombrado y me pareció altísimo; me saca toda una cabeza. Dice que ha ganado peso pero su piel morena se pega penosamente a los huesos de su pecho. La camisa parece quedarle una o dos tallas más grande y sus sandalias, sin calcetines, entran y salen con facilidad.“Todas mis huelgas son al extremo”, me dijo y su cuerpo lo corrobora. Se mueve poco, como ahorrando energía. “Conmigo no hay puntos medios. Yo asumo la huelga cuando el gobierno hace actos inhumanos. Es ahí cuando yo tomo medidas autodestructivas que pongan al gobierno contra la pared.” Fariñas -quien es portavoz de la Unión Patriótica de Cuba, que agrupa a unos seis mil opositores
14
17
A
Espionaje I
MN-. ¿Qué es el espionaje? Es la actividad s e c r e t a encaminada a obtener información sobre un país, una persona, empresa, institución, etc.El espionaje es tan antiguo como la propia humanidad. Para muestra un botón: el propio Jesucristo fue espiado por Judas Iscariote, y por 30 monedas lo vendió a los soldados romanos, diciendo que tenía por costumbre orar en el Monte de los Olivos. Y ahí lo apresaron.Sabido es que el Estado, ese ente jurídicamente organizado en leyes, instituciones y gobierno, es el que aquí y en China, ostenta el monopolio de la violencia y el primerísimo interesado en espiar s e c r e t a m e n t e la actividad de prácticamente todos los ciudadanos, especialmente a partidos políticos, a los llamados líderes sociales, organizaciones Leyva Ciro Gómez
no gubernamentales, sindicatos, cúpulos empresariales, periodistas, escritores, artistas y un larguísimos etcétera. Desde luego que el Estado ha creado leyes, para castigar con cárcel a los ciudadanos que espíen a otros ciudadanos, pero el Estado no se castiga ni se investiga a sí mismo, sobre esa infame práctica. Todos, absolutamente todos los gobierno en el mundo, poseen o deben poseer aparatos de inteligencia y deben ser lo suficientemente diestros para obtener información s e c r e t a de los gobiernos acreditados en su nación y de todo lo concerniente a la seguridad nacional. ¡Hay de aquel gobierno que no lo haga porque estará en la olla! Algunas naciones, sobre todo de primer mundo, para obtener información estratégica y s e c r e t a pagan
muchísimo dinero a empresas privadas y a los propios gobiernos, para obtenerla. Recuérdese que en el 2003, Vicente Fox vendió el padrón electoral mexicano a la empresa norteamericana Choice Point, para que los gringos tuvieran santo y seña de los mexicanos, o como hoy, la administración de Obama obtiene la información s e c r e t a de más de 3 mil millones de personas en el mundo, a través de internet. Los espías profesionales al servicio de gobiernos, deben pagar incluso hasta con su vida, antes que permitir que sean a apresados para revelar su encomienda secreta. Por eso antes, traían consigo una cápsula de cianuro, y actualmente, cargan una pistola para pegarse un tiro, en caso de verse acorralados. Los espías secretos cumplen al pie de la letra
un código de “vida o muerte”.Aquí entre nos, ¿usted a quién espía o sabe quién lo espía? ¿Su jefe de trabajo, su pareja muy dispareja, el segundo frente, el abonero, su vecino, el gobierno, o los gringos a través del internet? ¡Cuidado con lo que dice, escribe, pública o piensa! Cierto es que el mundo actual está atestado de espías. No se puede confiar en nadie, ni siquiera en su propia sombra. Hay espías que espían a los propios gobiernos, y a esto se le llama contra espionaje, es decir, que en muchas ocasiones un espía sirve a muchos amos. Recordaré que durante la Revolución mexicana, cuando México fue eje del mundo, había un espía alemán llamado Felix Sommerfeld,
quien servía en primer lugar al gobierno alemán, pero también fue el jefe de la policía secreta de Francisco I. Madero en EE.UU., y por órdenes de Venustiano Carranza, espiaba a Pancho Villa, y cuando el Centauro del Norte utilizó sus servicios, Sommerfeld espió a Venustiano Carranza, a Álvaro Obregón, y a otros revolucionarios. Pero para rematar, Felix Sommerfeld, también servía a petroleras norteamericanas, y pagado por ellas, espiaba a todos los revolucionarios. James Bond, el símbolo del espionaje y el nacionalismo británico, se quedaba chiquito. Y sobre cómo los gringos, con anuencia de Felipe Calderón, espían a los mexicanos, a través de internet y otros medios, se lo contaré en nuestra próxima de PE A PA.
Latinoamérica: los países que más crecen Andrés Oppenheimer
L
un leve progreso respecto al crecimiento del 3 por ciento del año pasado, pero significativamente por debajo del índice de crecimiento promedio del 5 por ciento de la última década. Las estrellas económicas de la región en el 2013 serán Paraguay, que crecerá alrededor del 11 por ciento, Panamá y Perú, que crecerán el 9 y el 6 por ciento, respectivamente, según el estudio del Banco Mundial.
os nuevos pronósticos económicos del Banco Mundial y de las Naciones Unidas prevén que Latinoamérica seguirá creciendo en tasas moderadas este año, y que las economías más florecientes de la región serán las de tres países que empiezan con “P”: Paraguay, Panamá y Perú.
En el medio de la tabla están algunos países con índices de crecimiento relativamente buenos, como Chile, Colombia y Bolivia, que crecerán este año entre el 4 y 5 por ciento. Brasil y Argentina, a su vez, crecerán casi un 3 por ciento, y la economía de peor desempeño de la región será Venezuela, que crecerá el 0.1 por ciento, o sea prácticamente nada, dice el estudio.
Antes de analizar qué tienen en común estos tres países que empiezan con “P”, y por qué el Banco Mundial y la Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) están moderando sus pronósticos a veces demasiado optimistas de hace uno o dos años, echemos un vistazo a las últimas cifras.Según un nuevo informe sobre Latinoamérica del Banco Mundial, titulado “América Latina y el Caribe sin viento a favor: en busca de un mayor crecimiento”, Latinoamérica crecerá un 3.3 por ciento este año,
El informe del Banco Mundial señala que los vientos de cola que ayudaron a gran parte de Latinoamérica a crecer rápidamente en la década pasada, tal como los altos precios de las materias primas y el constante aumento de las importaciones de China, ya no soplan más.Hoy, Latinoamérica se encuentra en un entorno global “sin vientos”, en el que el crecimiento futuro dependerá de las políticas de cada país, y no tanto de factores externos. “El viento de cola desapareció, y ya no podemos
mista para Latinoamérica del Banco Mundial, Augusto de la Torre. “También están haciendo significativos avances en sus esfuerzos por mejorar la calidad de la educación pública”.Mi opinión: aunque se trata de casos diferentes, Paraguay, Panamá y Perú tienen algunas cosas en común.
avanzar sin esfuerzo”, concluye el informe. “Ha llegado la hora de remar”.De manera semejante, un nuevo informe de la CEPAL dado a conocer esta semana revisó hacia abajo sus pronósticos económicos de diciembre - que proyectaban un crecimiento regional del 3.8 por ciento para este año- a un 3.1 por ciento.Las economías latinoamericanas que crecerán más rápido en el 2013 serán Paraguay (10 por ciento), Panamá (8 por ciento) y Perú (6 por ciento), según el organismo de la ONU. México crecerá un 3.5 por ciento, mientras Brasil y Argentina experimentarán una recuperación menos dinámica de la esperada, afirma.Casi todos los economistas dicen que a Paraguay, Panamá y Perú les irá bien este año por motivos diferentes. En el caso de Paraguay, será un
rebote de la aguda recesión que provocó su crisis política del año pasado, sumado a cosechas récord. Panamá, a su vez, está cosechando los beneficios de enormes inversiones vinculadas a la expansión del Canal de Panamá, y Perú se está beneficiando de inversiones récord gracias a las políticas económicas abiertas a la inversión que goza desde hace más de una década.Aunque el caso de Paraguay puede ser una anomalía estadística, Perú y Panamá son otra historia, dicen los economistas. Ambos países han estado creciendo sostenidamente en la última década, con porcentajes que casi duplican el promedio regional.“En Perú y Panamá vemos un gran dinamismo de las inversiones, y un notable optimismo entre los inversores”, me dijo el principal econo-
A diferencia de Venezuela, Argentina, Bolivia, Ecuador y otros países cuyos presidentes populistas ahuyentan a los inversores creando un clima de confrontación constante para culpar a otros de sus problemas económicos, Paraguay, Panamá y Perú reciben con alfombra roja las inversiones nacionales y extranjeras. Y mientras Venezuela, Argentina, Bolivia y Ecuador han crecido en los últimos años gracias a factores externos —como el auge de los precios mundiales del petróleo, el gas y la soya— Perú y Panamá crecen en gran parte debido a razones internas: ofrecen estabilidad, y no cambian las reglas de juego a los inversores con cada cambio de gobierno.Y los resultados están a la vista, sobre todo en Perú: el país ha disminuido su tasa de pobreza del 55 por ciento de la población al 28 por ciento de la población desde el año 2001, mucho más que los países con presidentes populistas que viven gritando al micrófono, y ahuyentando inversiones que generan trabajo.
19
18
Guerra por agua nubla a Sonora Ernesto Méndez
México .- La llegada de las primeras lluvias al sur de Sonora, después de casi nueve meses de intensa sequía, sorprendió a la tribu yaqui en su plantón sobre la carretera federal México-Nogales, donde realiza bloqueos intermitentes para exigir que se apaguen las bombas del acueducto Independencia. Las primeras gotas comenzaron a caer pasadas las diez de la noche sobre esta comunidad, lo que dio un momento de alivio a los hombres que tuvieron que pasar toda la noche de guardia colocando barricadas sobre la vía federal, como medida de presión para que el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, detenga la extracción de agua de la presa El Novillo, que ellos reclaman como suya basándose en un decreto presidencial de 1940. Con las precipitaciones pluviales aparecieron los cortes de energía eléctrica que dejaron a oscuras a yaquis de facciones duras y piel morena, que se podían mirar sólo cuando los truenos iluminaban el cielo o algún tráiler cruzaba con sus penetrantes luces blancas, luego de permanecer dos horas atorado en el camino. En un principio la lluvia fue tomada por los indígenas como un buen augurio de que pronto alcanzarían la paz y la tranquilidad, pero al otro día la realidad llegó avasallante convertida en una ola de calor que generó temperaturas arriba de 45 grados célsius, pero provocó una sensación térmica de 55 grados, que quemaba hasta los huesos. Algo parecido sucedió con el primer triunfo legal obtenido ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues a pesar de que la Primera Sala ordenó repetir la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del acueducto Independencia, un fallo adicional del ministro instructor del caso, Jorge Pardo Rebolledo, ordenó mantener el suministro de agua a Hermosillo, mientras se resuelven de fondo los juicios promovidos en contra de la construcción y operación del entubado de alrededor de 150 kilómetros. “Se concedió la suspensión al municipio de Hermosillo, Sonora, respecto de cualquier acto de autoridad que pretenda interrumpir el suministro de agua que se conduce por el acueducto Independencia”, determinó Pardo Rebolledo. En total son ocho asuntos abiertos que se refieren a la obra y seis ya los atrajo la Corte: cinco juicios de amparo promovidos por
la tribu Yaqui, productores agrícolas del distrito de riego 041 y el ejido Lázaro Cárdenas, así como tres controversias constitucionales interpuestas por los municipios de Cajeme, San Ignacio Río Muerto y Hermosillo. Por lo pronto, los bloqueos en la carretera federal número 15, la única que atraviesa Sonora, genera pérdidas de 30 millones de dólares diarios, según la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). Rodrigo Alpízar Vallejo, presidente de la Canacintra, manifestó que cada día de cierre de esta vía federal que conecta con la frontera con Estados Unidos incrementa el costo en transporte, logística y productividad en los sectores automotriz, agropecuario, maquilador, turístico y minero, pues resultan afectadas empresas como Ford Motor Company, Grupo México, Femsa, Grupo Modelo, Pepsico e industriales de la región. De acuerdo con la delegación Canacintra Pacífico Norte, la necesidad de enviar la mercancía por avión a Estados Unidos y Canadá debido a los cortes a la circulación aumenta 12 veces los costos para los exportadores. Impacto ambiental La nueva consulta pública sobre la manifestación de impacto ambiental del acueducto Independencia no necesariamente tendrá que sentar a la mesa a los yaquis que realizan los bloqueos sobre la carretera México-Nogales, y para su autorización tampoco es obligatorio lograr el consenso de esta tribu originaria, explicó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Detalló que la resolución de la Primera Sala de la Suprema Corte ordena restituir el derecho de audiencia de la etnia yaqui, que en su momento será representada por las autoridades tradicionales con reconocimiento jurídico ante la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), “quienes pudieran ser o no las mismas que interpusieron el juicio de amparo”. Los ministros nos indican que debemos coordinarnos con la CDI para conocer quiénes son realmente los representantes tradicionales, legales, no nada más de Vícam, sino de los ocho pueblos yaquis”, señaló. La Semarnat argumentó que, además, el resultado de la consulta indígena que tiene que ser culturalmente adecuada, informada y de buena fe, no es obligatoria ni definitiva, ya que se necesita hacer un análisis ponderado de cuáles son los derechos y valores
presentes, tomando en cuenta a los yaquis y a los habitantes de Hermosillo.En este sentido, la dependencia federal citó parte de los señalamientos de la SCJN: “Sin perjuicio del hecho de que todo proceso de consulta debe perseguir el objetivo del consentimiento, en algunos casos puede que su ausencia no impida a las autoridades decretar las acciones correspondientes, lo cual dependerá del nivel de impacto que tendrá el funcionamiento u operatividad del
acueducto Independencia sobre la comunidad o grupo indígena, debiéndose poner los intereses sociales en juego, esto es, tanto los afectados como los beneficiados por la obra”. La Semarnat agregó que después de que el pasado 1 de julio recibió la notificación sobre el fallo de la Suprema Corte, envío un oficio al ministro Jorge Pardo Rebolledo para que le indique qué debe hacer, toda vez que también
fue aprobada la suspensión de una controversia constitucional que instruye mantener operando el acueducto Independencia. De esta forma se está a la espera de que el máximo órgano de justicia del país indique a la Semarnat sí debe proceder en unos cuantos días a la anulación de la Manifestación de Impacto Ambiental y convocar a la consulta pública en las próximas semanas o, de lo contrario, paralizar su pro-
19 cedimiento y esperar a que el pleno de la Suprema Corte resuelva de fondo los juicios que continúan abiertos. Las fuentes consultadas afirmaron que, por lo pronto, sigue vigente la MIA aprobada el 23 de febrero de 2011 por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) para la construcción del proyecto denominado acueducto Independencia.“Y es que la Corte en ningún momento señala que se anula el oficio tal. Nos dice: ‘tú, Semarnat, anula y repón tu procedimiento, retrotrae los efectos al momento de la consulta y ya con tu expediente armado simplemente incorpora el resultado de la consulta en materia indígena’”, expone la Semarnat. Fugas ponen en riesgo al acueducto Pintado de azul y blanco, en esta localidad nace el acueducto Independencia que, a través de tubos de acero de 52 y 48 pulgadas de diámetro, recubiertos de polímeros para evitar la corrosión, el gobierno de Sonora conduce el agua a Hermosillo a través de una tubería de casi 150 kilómetros serpenteando los municipios de Soyopa, Villa Pesqueira, Mazatán, Ures y Hermosillo. El agua es extraída de la presa Plutarco Elías Calles o El Novillo a la que se llega después de seis horas desde la comunidad de Vícam por las carreteras MéxicoNogales y Hermosillo-Sahuaripa. La red, enterrada a dos metros de profundidad, tiene 288 válvulas de escape que salen a la superficie cada cierta distancia — dependiendo de la pendiente del terreno— que, a decir del Movimiento Ciudadano por la Defensa del Agua conformado por agricultores del Valle del Yaqui, son “tomas clandestinas” que surten a ranchos de amigos cercanos al gobernador, Guillermo Padrés Elías. A la orilla de la carretera encontramos tubos abandonados de la marca Tubac, con la leyenda “Sonora SÍ, Sistema Integral Acueducto Independencia”, amontonados unos sobre otros, con bordes o protuberancias que pudieron ser ocasionadas por un mal manejo en el montaje o con defectos de fabricación. El proyecto de casi cuatro mil millones de pesos consta de una obra de toma de agua directamente del vaso de la presa El Novillo, construida con acero estructural que, de acuerdo con documentos oficiales, debe alojar cinco bombas de mil 500 caballos de fuerza (HP), cuatro en operación y una de reserva. Excélsior observó que sólo están instaladas cuatro bombas y sólo dos están trabajando, pero con algunas fugas que podrían comprometer la vida útil de la obra proyectada a 50 años.Además, junto a los medidores y la tubería hay cajas de madera con
herramientas y en el suelo pedazos de cable, polines, tornillos y soldadura. Constatamos que el acueducto Independencia funciona a menos de la mitad de su capacidad, en lo que parece ser una fase de prueba, donde aún se deben corregir algunos problemas, lo que contrasta con las declaraciones del gobernador, quien asegura que actualmente 80% de la ciudad de Hermosillo se abastece del agua aportada por la Presa El Novillo.Ante esta situación, Padrés Elías rechazó apagar las bombas con el fin de cumplir con la condición impuesta por la tribu Yaqui para sentarse a dialogar y levantar los bloqueos en la carretera federal número 15.“Del consumo total del agua de Hermosillo, 80% ya la está proporcionando el acueducto. Si apagamos las bombas ese porcentaje de habitantes de Hermosillo se quedarían sin agua; eso sería muy grave”, advirtió el gobernador a medios locales.En su punto máximo, el acueducto Independencia tendrá la capacidad de conducir un volumen anual de 75 millones de metros cúbicos de agua, en un servicio continuo las 24 horas del día. Cada una de las bombas puede extraer 800 litros por segundo. La trayectoria total desde la presa El Novillo hasta su descarga en la presa Abelardo L. Rodríguez es de aproximadamente 45 kilómetros por bombeo y 105 kilómetros por gravedad. Advierten los jefes: la vida no se negocia Al menos 70% de las tierras de la tribu Yaqui son rentadas a acaudalados agricultores del sur de Sonora, pertenecientes al Distrito de Riego 041, quienes pagan tres mil 400 pesos anuales por hectárea, donde se siembra trigo, maíz, frijol y garbanzo. Pedro, un indígena del pueblo de Belem-Pitahaya, de aproximadamente 65 años, sobrevive de la renta de cinco hectáreas (17 mil pesos al año), lo que representa un ingreso de mil 416 pesos al mes. A pesar de que el dinero es poco, el hombre de tez oscura, huaraches tradicionales y paliacate asegura que es la única forma que tiene para salir adelante, por lo que seguirá luchando en defensa del agua hasta las últimas consecuencias, porque sus tierras sin dotación para riego no valen nada. En esta zona desértica del noroeste del país, se desarrolla la primera guerra por el agua en México entre el gobierno estatal panista y los agricultores del Distrito de Riego 041 vinculados con el PRI, donde la peor parte la llevan los indígenas que, al no tener recursos para sembrar, optan por arrendar sus predios esperando mejores tiempos. La amenaza que representa el acueducto In-
dependencia para sus vidas es que nadie quiera pagarles por usar sus terrenos ante la falta del agua que históricamente les pertenece, la cual se está desviando hacia Hermosillo. Mario Luna Romero, secretario de la Autoridad Tradicional Yaqui, explicó que la tribu cuenta con 24 mil hectáreas, pero solamente puede explotar 14 mil hectáreas “debido precisamente a la escasez del agua”. Detalló que otras cuatro mil hectáreas ya no se pueden cultivar porque están completamente “ensalitradas”, por la cercanía con el mar y la falta de escurrimientos, lo que prácticamente tiene al borde de la extinción al
río Yaqui, que servía como barrera natural contra el agua salada. En entrevista con Excélsior, reconoció que la renta de la tierra la autorizó la autoridad tradicional ante la carencia de créditos de la banca de desarrollo y los nulos apoyos para impulsar la producción de alimentos. RENTAS Al carecer precisamente del vital líquido para trabajar la tierra, los yaquis optan por rentarla a tres mil 400 pesos al año por hectárea. “Hemos encontrado miles de trabas, lo que el gobierno del
estado quiere es que nosotros dejemos de producir, para poder seguir argumentando que somos una bola de flojos, que nosotros no queremos la paz, el progreso y el desarrollo, cuando es precisamente por lo que estamos luchando. La mano de obra que sale de aquí a los campos agrícolas del Valle de Guaymas, Empalme y el Valle del Yaqui es de la mejor calidad.” El dirigente indígena advirtió que por ningún motivo la tribu Yaqui va a ceder en su lucha, porque con la vida no se negocia y “el hecho de que nos roben el agua significa que nos están arrebatando la vida presente y futura de nuestros hijos, y eso no lo vamos a permitir.
21
20
“Fui mejor presidente que Benito Juárez”: Fox Eso si es para dar risa...“No opero para ‘El Chapo’. Ni lo conocí ni lo conozco. Calderón, un resentido. Invito a AMLO a fumar ‘la pipa de la paz’. Legalizar la mariguana es la gran solución”.
La cita obliga. Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo el Primer simposio internacional sobre la legalización de la mariguana de uso médico. Sí, en el Centro Fox.
¿Es más alucinante que ser presidente?
Seamos serios, ¿dejó escapar a El Chapo?
No la he probado, pero tampoco es alucinante ser presidente.
A usted lo estábamos buscando, don Vicente.
¿Puede ver a la cámara y recomendarnos su uso?
Claro que no. Con qué idea y con qué criterio la gente puede inclusive pensar eso.
Pues no batallaste mucho, aquí estamos…
Sí… lo hay en pomada, en pastillas, en refrescos de cola. Lo hay en caramelos.
¿Algo de qué ocultarse?
¿Puede mantener la mirada y ofrecerla a los chiquillos y chiquillas de México?
De las malas prácticas, de los pecados y de la soberbia. ¿Y cómo anda?
¡Nooo, porque no es para ellos!
Lleno de alegría interior, de felicidad... ¿Y sigue enamorado, don Vicente? ¡Muchísimo! ¿Y bien correspondido? Afortunadamente sí, una entrega total... ¿No dicen que la pasión dura escasos tres años? Pues la mía ya lleva como 18, 20… y como al principio. Por cierto, ¿que la mariguana baja la libido? No. La mariguana tiene que comprenderse. En fin, ¿qué busca con ese simposio?
te? Dar información objetiva, ponernos al tanto de los programas más vanguardistas y crear una opinión pública que se convierta en una iniciativa, en una solución a la violencia en México.
¿En serio va a encabezar la cruzada por la industrialización de la mariguana? Voy a ser un activista, porque es una solución para México.
¡Qué buen cartel de invitados, oiga!
¿Usted la ha fumado? Nunca.
De primerísima; es serio, profesional.
¿Usted la fuma?
¿Puro malandrín o mafioso?
Nunca.
¡Ninguno!
¿Qué efectos cree que produz-
¿A qué conclusiones piensa llegar? De que la mariguana no es el fantasma que nos han inventado. Hay cosas peores.
ca?
Mira, lo primero es quitar el dolor y el sufrimiento a los enfermos terminales. Lo segundo es bajar el estrés. Lo tercero es una mentira total que nos vuelve locos.
México, líder de los 10 países más obesos del mundo Ana Cecilia Escobar Esta semana la Organización Mundial de la Salud anunció un nuevo récord para México, uno que no es precisamente alentador. El índice de obesidad más alto del mundo corresponde a nuestro país. El 32.8% de la población adulta padece obesidad o tiene sobrepeso.
Pero el fenómeno no es aislado. A nivel global, existe un incre-
separa más y obliga a la población mundial a permanecer sentada durante largos trayectos. Así, los cambios en la dieta y actividad física obedecen a la transformación ambiental y so-
¿Es superior a las fuerzas del Estado? No, el Estado es más fuerte.
Pues seguramente sí, en todos los niveles de gobierno por esta espectacular cifra de recursos que reciben en Estados Unidos y que usan para contratar chiquillos y luego matarlos, o que usan para corromper a la policía o a los funcionarios públicos.
Así es, correcto. ¿No estará operando para El Chapo? No. La diferencia es que ahora estoy con los que son empresarios, agricultores, y con los que son gobiernos que van a recibir el dinero que hasta hoy recibe El Chapo, que lo usa para matar. ¿Lo conoce? No, desde luego que no. ¿Lo conoció?Desde luego que no. Sé de sus travesuras y tropelías, sé de su criminalidad. cial asociada con el desarrollo de políticas en sectores como salud, agricultura, transporte, planeación urbana, medio ambiente, proceso de alimentos, distribución, promoción y educación. Las cifras de la OMS indican que
El 65% de la población mundial vive en países en los que la obesidad mata a más personas que la desnutrición. mento en el consumo de alimentos altos en grasa, combinado con menor actividad física por la naturaleza sedentaria de muchas formas de empleo. Además el transporte entre casa y trabajo han cambiado, por la urbanización que cada vez lo
Pues no sé. En el nivel local de la cárcel pudo haberlo habido.
Cualquiera diría que ya tiene todo organizado.
El 35% de los adultos de más de 20 años tenían sobre peso y el 11% era obesos.
Causas
¿Incompetencia?
Sigamos honestos, ¿el narco se infiltró en su gobierno?
En 2008, más de 1.4 mil millones de adultos de 20 años en adelante tenían sobrepeso. De estos, má de 200 millones eran hombres y 300 millones de mujeres eran obesos.
Estados Unidos (31.8%) -Nueva Zelanda (26.5%)-Chile (25.1%)-Australia (24.6%)-Canada (24.2%)-Reino Unido (23%)-rlanda (23%)-Luxemburgo (22.1%)-Finlandia (20.2%)-
Estuvo detenido, se escapó de la cárcel.
No, va en serio. Es la gran solución para México.
La obesidad a nivel mundial casi se ha duplicado desde 1980
Lo siguen estos países:
De acuerdo al organismo de la ONU, dos de los motivos del incremento en las cinturas mexicanas, son ingresos más altos y consumo desenfrenado.
¿No estará jugando, don Vicen-
¿Por qué no lo detuvo?
(Relacionado: Más allá de la alimentación, la genética de la obesidad) ¿Cómo se define? La Organización Mundial de la Salud utiliza el Índice de Masa
¿Estado fallido?No ha llegado a ese punto, pero si no hacemos algo, puede llegar. ¿Solo el PRI los puede controlar?Espero que haga una buena tarea. ¿Por eso nos recomendó a Peña Nieto?Por eso apoyé a Peña Nieto, porque fue la mejor opción.
Corporal para determinar quién es obeso y quién no. Así, quien tenga un IMC igual o mayor de 25, está pasado de peso y los que superen uno de 30, son obesos. El IMC se determina con la siguiente fórmula: Consecuencias Casi el 50% de la población mexicana forma parte de la clase baja. Lo anterior implica que los más pobres no sólo están desnutridos, sino obesos. En consecuencia, la incidencia de enfermedades cardiovasculares y diabetes van en aumento. Esta última la padece uno de cada seis mexicanos adultos y es la primera causa de muerte en el país. (Relacionado: Obesidad provoca caída del 50% en la productividad). De acuerdo a la Secretaría de Salud del Distrito Federal, la mortalidad es 12 veces mayor en jóvenes de 25 a 35 años por complicaciones derivadas de la obesidad. El 25% de las incapacidades laborales son por padecimientos relacionados, los gastos en el ingreso familiar son entre 22 y 34% superiores y tres de cada cuatro camas de hospital las ocupan pacientes con enfermedades relacionadas con la obesidad.
21
Boletines de Gobierno Estamos determinados a hacer valer el estado de derecho para recuperar la paz y tranquilidad que exigen las familias mexicanas: Enrique Peña Nieto Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República
a los delincuentes y llevarlos ante la justicia”, concluyó En el evento, realizado en el Centro de Mando de la Policía Federal, el Presidente de la República develó el monumento al Policía Federal Caído, en donde además depositó una ofrenda y montó una guardia de honor.Además, impuso diez condecoraciones, entregó créditos a la vivienda a policías federales, y presenció un desfile de honor en el que las distintas divisiones de la Policía Federal exhibieron sus capacidades de inteligencia, técnicas, tácticas y de respeto a los derechos humanos, en la labor cotidiana de proteger y servir a la comunidad.
El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró hoy que el Gobierno de la República está determinado “a hacer valer el Estado de Derecho, a fin de recuperar la paz y la tranquilidad que exigen las familias mexicanas”.Estamos decididos “a reducir la violencia y el delito, a través de la aplicación eficaz de la ley”, añadió, en el evento conmemorativo del 85 aniversario de la Policía Federal. Precisó que con este evento, en el que por primera vez se conmemoró el “Día del Policía Federal”, se ha querido significar la renovada coordinación y complementariedad que existe entre la Policía Federal y la Policía Federal Ministerial, “que cumplen con lealtad institucional las misiones que tienen encomendadas”.
LA POLICÍA FEDERAL TRABAJA DÍA CON DÍA BAJO LOS PRECEPTOS DE DISCIPLINA, ÉTICA, PROFESIONALISMO Y RESPETO IRRESTRICTO A LOS DERECHOS HUMANOS: MANUEL MONDRAGÓN Y KALB
El Presidente Peña Nieto destacó que “en esta Administración las dependencias federales no compiten entre sí; al contrario, suman sus esfuerzos y fortalezas institucionales para brindarle mejores resultados a la población”. Al investigar, prevenir y combatir los delitos en las zonas donde más se necesita, “contribuyen a construir el México en paz que queremos, un México donde imperen el orden, la legalidad y la justicia”. Puntualizó que “en el deber del Estado de combatir al crimen organizado, no debe alentarse el uso de la violencia; lo que se debe hacer es superar y vencer a la delincuencia con el uso eficaz de inteligencia”. Señaló además que “éste es uno de los principios que animan a la Política de Estado por la Seguridad y la Justicia de los Mexicanos”, presentada por el Primer Mandatario al inicio de la Administración. En el evento, el Titular del Ejecutivo Federal destacó también los valores y atributos “de todos nuestros policías federales”, al tiempo que les instruyó “desempeñarse con profesionalismo, apego a la ley, eficiencia, honestidad y
absoluto respeto a los derechos humanos”.El Presidente Peña Nieto dio a conocer que esta semana se puso en marcha el nuevo Programa de Créditos Fovissste para Policías Federales, el cual se inscribe en la Política Nacional de Vivienda, y que financiará este año la adquisición de tres mil casas y departamentos, con una inversión superior a los dos mil 600 millones de pesos. Recordó que en su labor, los policías federales “no han escatimado esfuerzos, e incluso en ocasiones han dado la vida”, y que en correspondencia a su esfuerzo, “el Estado velará por el bienestar y progreso de ustedes y sus familias”. Mencionó que al inicio de su Gobierno expresó que los policías de carrera deben tener derecho a los beneficios de la seguridad social y a los reconocimientos que premien su desempeño ejemplar. Aseguró que como parte de este compromiso, el Gobierno de la
República está instrumentando diversas acciones para que los policías cuenten con una vivienda digna.Tras rendir un homenaje a los elementos de la Policía Federal caídos en cumplimiento de su deber, el Primer Mandatario destacó que la Policía Federal y la Policía Federal Ministerial se están reorganizando conforme a las cinco regiones operativas en que se ha dividido al país para combatir la delincuencia. “La regionalización es parte central del rediseño de la estrategia de seguridad; con ella acercamos a las instituciones a la población, respondemos a las particularidades de cada zona y fortalecemos la coordinación entre las instituciones federales, entre éstas y las entidades federativas, y entre los estados y los municipios”.“Ustedes son el rostro de un nuevo modelo policial al servicio de México. Una policía con la capacidad, los conocimientos y las herramientas necesarias para enfrentar el crimen, capturar
El Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, explicó que esta fecha se establece para reconocer a la Policía Federal de México, rendir honores a los compañeros que han realizado acciones destacadas y heroicas en el combate, y para recordar, con afecto y admiración, a quienes lamentablemente perdieron la vida en el cumplimiento del deber. “Su ejemplo nos inspira porque vemos en ellos la máxima expresión de lealtad y entrega”, destacó. Luego de realizar una narración histórica de la creación de la Policía Federal subrayó que a 85 años de la creación del Primer Cuerpo de Vigilancia, hoy la Policía Federal de México inicia una nueva etapa de acción y responsabilidad, y trabaja día con día bajo los preceptos de disciplina, ética, profesionalismo y respeto irrestricto a los derechos humanos.Indicó que la Comisión Nacional de Seguridad hace su tarea con base en un enfoque regional a lo largo de la geografía nacional y con principios de orden académico, social y ético. En este último punto resaltó la “tolerancia cero a la corrupción” y puntualizó que “la falta de probidad es incompatible con los principios que inspiran esta nueva etapa de la Policía Federal”. Agregó que “en justo equilibrio”, hoy se condecora a mil 72 policías que
se han apegado a estos principios y refrendó al Presidente de México el agradecimiento de los tres mil policías federales que hoy recibieron un crédito para vivienda, así como el compromiso indeclinable, la entrega irrestricta y la lealtad plena y total de la Policía Federal para con él y con la sociedad toda.Mondragón y Kalb explicó que con el fin de tener una mejor coordinación con otras fuerzas federales, estatales y municipales, se está trabajando en la implementación del Informe Policial Homologado, se dialoga con gobernadores, y se mantienen vínculos serios, sólidos, de respeto y afecto, con la sociedad y la múltiple gama de organizaciones civiles. “Ésta es la única manera de propiciar una verdadera participación social y alcanzar nuestra máxima aspiración: ganar la confianza y orgullo de todos y cada uno de los mexicanos”, resaltó.El Comisionado Nacional de Seguridad dio a conocer que en el estado de Oaxaca, el subinspector Felipe Moreno González fue muerto en una emboscada por la delincuencia, por ello, solicitó un minuto de silencio en recuerdo y respeto a él, y a todos los caídos en el cumplimiento de su deber. EL CRÉDITO DE VIVIENDA, UN RECONOCIMIENTO A QUIENES AFRONTAN COTIDIANAMENTE EL MANTENIMIENTO DE LA PAZ, LA SEGURIDAD Y LA TRANQUILIDAD DE LOS MEXICANOS: BAEZA TERRAZAS El Vocal Ejecutivo del Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Fovissste), José Reyes Baeza, resaltó que es fundamental reducir sensiblemente el rezago en materia de financiamiento crediticio, y afirmó que es un compromiso plasmado en la política nacional de vivienda.Dijo que “la seguridad social de los cuerpos policiales del país, es el fundamento material y moral para que su trabajo de protección de los derechos de los mexicanos se consolide”, en este sentido, indicó que durante los meses de mayo y junio, los órganos de gobierno del ISSSTE autorizaron un incremento en las metas anuales de crédito, para pasar de 75 mil a 90 mil, con una inversión de 38 mil millones de pesos.
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
Periódico el Faro
Negocios
Lunes 15 de Julio
Reactiva Estados Unidos alerta de viaje a México El Departamento de Estado norteamericano envió la alerta que sustituye la emitida el 20 de noviembre del 2012, debido a la violencia que se registra en algunos estados de México
40,329.81
- 150.02
- 0.37
MÁXIMO DEL DÍA
40,558.55
MÍNIMO DEL DÍA
40,071.53
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
VARIACIÓN ANUAL EU - Dow Jones 15,464.30
61.40
EU - Nasdaq
+0.02 3,578.30 + 1.63
EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
1,680.19 +0.31
3,868.98 +0.74
-
-
Indicadores Último INFLACIÓN
4.09
MEZCLA
105.98
PETRÓLEO WTI
104.85
ORO (LONDRES)
1,285.00
PLATA (LONDRES)
19.85
AICM define nuevos horarios de despegue y aterrizaje
Axel Sánchez Monterrey • --El Gobierno de Estados Unidos emitió ayer una alerta de viajes a México ante el problema de seguridad a causa de las organizaciones del crimen trasnacionales, que protagonizan una “violenta lucha por el control de las rutas del narcotráfico”. El Departamento de Estado emitió la alerta de viaje, que sustituye la emitida el 20 de noviembre de 2012 e impone reservas adicionales para los viajes de personal del Gobierno estadunidense en territorio mexicano.Las organizaciones criminales tras-
nacionales están implicadas en una violenta lucha para controlar las rutas del tráfico de drogas y otras actividades criminales. El crimen y la violencia son problemas serios y pueden ocurrir en cualquier parte”, dijo la alerta. La alerta indicó, sin embargo, que el Gobierno de México hace un “esfuerzo considerable” para proteger a los ciudadanos estadunidenses y otros visitantes en los principales destinos turísticos y “no hay evidencia de que las organizaciones criminales trasnacionales dirijan sus ataques a visitantes y residentes estadunidenses en base a su nacionalidad”. Cada año, millones
de estadunidenses visitan sin problemas México para realizar estudios, turismo y negocios, incluyendo más de 150 mil que cruzan a diario la zona fronteriza. El año pasado, más de 20 millones de estadunidenses visitaron México, señaló la nota. Por otro lado, la nota señaló que los estadunidenses han sido víctimas de crímenes como homicidio, asaltos armados, secuestros, robo de autos y robo en las carreteras.Aunque la mayoría de las víctimas son miembros de los cárteles de la droga, también han perecido personas inocentes, según el Departamento de Estado.
Sectur buscará intensificar flujo turístico con China Notimex
México • --La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, realiza una gira de trabajo por China a fin de actualizar la agenda bilateral en la materia y desarrollar esquemas de cooperación para promover la ampliación de los flujos turísticos. En un comunicado, la dependencia informó que del 15 al 19 de julio la canciller dará seguimiento al compromiso establecido en la declaración conjunta firmada por los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de China, Xi Jinping, en la reciente visita de Estado del mandatario asiático al país.
Xinhua México• - - Los nuevos horarios de invierno de despegue y aterrizaje (slots) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) quedaron ya establecidos, por lo que a partir del 27 de octubre se realizarán sólo 58 operaciones por hora. Tras meses de negociación y en una reunión sostenida este viernes entre las autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), de la Subsecretaría de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como los de la Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero) y del AICM, la reorganización de los mismos quedó definida. La nueva medida entrará en vigor a partir del 27 de octubre próximo hasta el 6 de abril de 2014 y serán 58 operaciones que se realizarán por hora, ade-
Ruiz Massieu viajará a Beijing, donde sostendrá encuentros con funcionarios del gobierno chino y del Partido Comunista,
y con dirigentes de la Asamblea Nacional Popular y de la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero.
más de que habrá una separación de cuatro millas entre cada aeronave en horas pico. Con esto se va a lograr tener un aeropuerto más eficiente en cuestión de operatividad, así como de la seguridad de las operaciones y por ende de los pasajeros y de las tripulaciones, de acuerdo con la propia terminal aérea. En su momento, el titular de la DGAC, Alexandro Argudín, adelantó que sería en esta semana cuando se tendría dicho documento, en el cual todas las aerolíneas estuvieron de acuerdo. En abril pasado, el gobierno federal declaró saturado en sus operaciones al AICM en ocho horarios de operación de despegue y aterrizaje, es decir, entre las 06:00 hasta las 9:59 horas, y de las 16:00 a las 19:59 horas.
Disney y NBC Universal se quedarán con sitio Hulu
23
Empresarios llaman a aprobar Ley Anticorrupción
-
o
8
5 0
Miriam Posada García México .- - Walt Disney Co, Twenty-First Century Fox Inc y NBC Universal de Comcast dijeron el viernes que decidieron conservar su sitio de reproducción de videos en internet Hulu e invertirán 750 millones de dólares para ayudarlo a crecer. Los propietarios de Hulu aún están conversando con compañías que podrían convertirse en socias del servicio, dijo una fuente con conocimiento de las negociaciones. Una es Time Warner Cable , que había ofrecido realizar una inversión de capital en Hulu, dijeron dos fuentes. El papel de los futuros socios no ha sido determinado. El portavoz de Time Warner Cable Justin Venech no realizó comentarios. El portavoz de Disney Kevin Brockman no entregó detalles más allá del comunicado de la compañía. No fue posible contactar inmediatamente al portavoz de Fox Dan Berger. Esta es la segunda oportunidad en que las compañías de medios han considerado vender a Hulu, pero decidieron no hacerlo. Recibie-
ron ofertas de interesados que incluían al proveedor de televisión satelital DirecTV y al ex presidente de News Corp Peter Chernin, dijeron fuentes previamente. La primera vez que consideraron vender a Hulu fue en el 2011. Comcast no puede tomar decisiones de negocios relacionadas a Hulu como parte de su acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos cuando compró a NBC Universal. Hulu fue lanzado en el 2008 y atrae a más de 30 millones de visitantes mensuales únicos, dijeron las compañías. El servicio posee más de 4 millones de suscriptores y genera ingresos en torno a los 700 millones de dólares a través de suscripciones y un servicio gratuito de publicidad. En un comunicado el viernes, Chase Carey, presidente de Fox y gerente de operaciones, dijo que los propietarios de Hulu tuvieron “conversaciones significativas con una series de socios y compradores potenciales, cada uno con planes impresionantes y ofertas a la altura”. “Pero con 21st Century Fox y Disney totalmente
alineados en nuestra visión colectiva y objetivos para la empresa, decidimos seguir fortaleciendo al equipo de Hulu”, dijo Carey. DirecTV había ofrecido más de 1,000 millones de dólares por Hulu, dijeron fuentes a Reuters. Después de evaluar las ofertas, los propietarios decidieron destinar más dinero a Hulu para hacer crecer un negocio que atrae a clientes que ven programas de televisión y películas con cada vez mayor frecuencia a través de televisores conectados a internet y aparatos móviles. Hulu compite con servicios como Netflix Inc y Prime Instant Video de Amazon. com Inc. “Hulu ha surgido como una de las plataformas de visualización tecnológicamente innovadoras y más sencillas para el consumidor en la era digital, dijo el presidente de Disney, Bob Iger, en un comunicado. Las acciones de Disney subieron un 0.4% a 66.84 dólares en las operaciones de la tarde en Nueva York. Los papeles de Fox ganaron un 0.5% a 30.09 dólares, y los títulos de Comcast avanzaron un 0.5% a 44.48 dólares, ambos en el Nasdaq.
Notimex México .- - - Las cúpulas empresariales llamaron al Congreso de la Unión a aprobar lo antes posible la Ley Anticorrupción propuesta, inclusive antes de las energética y hacendaria, con el propósito de dar mayor confianza a los procesos. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, dijo que “este tiene que ser un tema prioritario para los legisladores porque si nosotros enviamos un mensaje correcto en el tema de la corrupción”, nos beneficiaría en el que viene que son las reformas. Consideró de que de no actuar en el tema de la corrupción está continuará derivando en impunidad y “necesitamos que se aprueben, no sólo para el sector público, sino para todos”. Y es que luego de que la firma internacional EY dio a conocer su 12 encuesta sobre corrupción, donde en México resultó ser una prác-
tica por dijo guir
común por más de 60 ciento de empresarios, que “es una pena” secon estos resultados.
Insistió en que son temas en los que no se ha podido transitar, pese a que se trata de un compromiso en el Pacto Por México y de que representa un incentivo para incrementar los montos de inversión en el país porque en lugar de destinarse grandes cantidades al tema de la corrupción, se destinarían a la generación de empleos. Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, comentó también en entrevista que la iniciativa anticorrupción y toda iniciativa de transparencia es importante para mantener el Estado de Derecho. “Lamentamos que no se haya avanzado en el Congreso en ese sentido y llamamos a avanzar en ello, ligado a la transparencia y rendición de cuentas”, sostuvo.
Guía para enfrentar a cobradores molestos
Periódico el Faro
Collage
Lunes 15 de Julio de 2013
Cinco tips para cuidar los ojos en el trabajo ma dirección de la cabeza.
2.- En las plumas elige las tintas de color azul o negro: Las demás tonalidades producen cansancio ocular. 3.- Evita frotar los ojos: Nunca frotes o talles los ojos con las manos sucias. En caso de irritación no hagas lavados con remedios caseros o utilices gotas oculares sin indicación médica. 4.- No expongas la vista al sol intenso: Para cuidar tus ojos al aire libre, usa lentes con filtro solar.
Ciudad de México.- De acuerdo con el National Eye Institute (NEI, por sus siglas en inglés), las lesiones en el lugar de trabajo son la principal causa de la pérdida de vista, discapacidad ocular o ceguera. Por ello, los empleadores y trabajadores deben estar conscientes de los riesgos para cuidar los ojos dentro de su área laboral. Los especialistas señalan que
las personas que tienen empleos en construcción, manufactura, minería, carpintería, reparación de autos, electricidad, plomería, soldadura y mantenimiento deben cuidar los ojos con equipo especial. Para que protejas tu vista, te damos cinco tips: 1.- Utiliza una buena iluminación al trabajar: La luz debe provenir del lado contrario al que se escribe, y más arriba y a la mis-
5.- Cuida el tiempo que pasas frente al monitor de la computadora: Si pasas mucho tiempo frente a estos aparatos, trata de descansar tus ojos cada tres o cuatro horas. No coloques la pantalla cerca de una ventana, para evitar la resequedad ocular. En caso de ser necesario, utiliza lentes especiales para computadora, así cuidarás los ojos. También, debes lubricar tus ojos para evitar la tensión en la vista, así que no dudes en parpadear cada que puedas o aplicar algunas lágrimas artificiales.
Mujer china fallece electrocutada por su iPhone
China.- Una mujer china de 23 años, falleció electrocutada, según su familia, al tratar de responder una llamada con su iPhone mientras el teléfono se estaba cargando. Su familia busca una compensación de la marca estadounidense.
El suceso ocurrió este fin de semana en la provincia occidental de Xinjiang, cuando Ma Ailun murió por una descarga eléctrica, según han certificado los primeros análisis, si bien aún se estudia si el celular fue el culpable. ''Espero que Apple nos dé una explicación", publicó la hermana mayor de Ma esta madrugada en la red social Weibo (similar a Twitter) donde, durante la madrugada del domingo, se han acumulado miles de comentarios
respecto a este suceso.
Es a través de esta red social donde la hermana explica que Ma, antigua azafata de aviones, se electrocutó al coger su iPhone mientras éste estaba enchufado a la corriente para cargarse.
"No hagan llamadas cuando carguen el móvil", alertó al resto de internautas. Ma tenía previsto casarse en agosto. Los mensajes de apoyo y despedidas cariñosas se han mezclado en la citada red social china con aquellos de sorpresa por el incidente, o de alerta. "Madre mía, ¡el celular mata a la gente!", señaló una usuaria bajo pseudónimo, mientras otro alertó de que "no hay que jugar con el móvil cuando se carga. Especialmente con el iPhone". Ante la rápida circulación de la noticia por internet en China, Apple publicó un mensaje dirigido a sus usuarios en el país asiático esta misma mañana.
Ciudad de México.- Es común que algunos despachos de cobranza utilicen tácticas como llamar en la madrugada, usar lenguaje intimidatorio o mentir sobre lo que puede pasar en caso de no pagar, y en el peor de los casos, en contra de personas que no son los deudores. Durante 2012, la Condusef recibió 35, 675 acciones de atención en contra de despachos de cobranza bajo el concepto de "gestión de cobranza y ofensa", en su mayoría (75%) fueron quejas por no ser el cliente deudor. Hasta mayo de 2013, las acciones de atención por este motivo realizadas por el organismo sumaron 9,212 y si tú te encuentras en un caso similar esto es lo que debes saber: -Existe un Código de Ética de las obligaciones con los deudores y público en general inserto en el capítulo IV de los estatutos sociales de la Asociación de Profesionales en Cobranza y Servicios Jurídicos A.C. que establece las prácticas que deben realizar. -Un despacho de cobranza es sólo un mediador entre el banco y el deudor. Se especializan en la recuperación de cartera vencida por lo que sólo pueden: *Negociar el pago de la deuda. * Hacer ofertas y descuentos (previa autorización del banco) *Realizar visitas en el domicilio (pero de forma educada) *Hacer llamadas telefóni-
cas (de manera respetuosa) -Lo que no deben hacer es: *Demandar *Embargar *Meter a alguien a la cárcel *Cobrar a familiares *Enviar citatorios *Hacer llamadas entre las 11 de la noche y las 6 de la mañana para efectuar el cobro *Incrementar tu adeudo de manera irregular o hacerte ofrecimientos sin autorización de la institución financiera. La manera para que verifiques el saldo a pagar es mediante el Buró de Crédito. do
*Hacerse pasar por aboga-
*Hostigarte en tu propiedad, así como dañar tu casa Si consideras que has sido víctima de alguna de estas prácticas es necesario, antes que nada, que la próxima vez que se pongan en contacto contigo, te muestres seguro. La Organización Nacional de la Defensa del Deudor recomienda tener en cuenta que ‘eres deudor, no criminal’ y por lo tanto no pueden tratarte como tal. Por su parte, la Condusef resalta la importancia de pedir el nombre del cobrador, así como el del despacho y la institución que representa, además de tomar nota del número y hora de la llamada para sustentar la queja ante el organismo.
25
Encuentran en playa de App antiespionaje tiene éxito Veracruz ballena muerta
El cuerpo de una ballena fue encontrado por pescadores en la Playa Río Medio en Veracruz, al parecer llevaba alrededor de dos semanas muerta Ciudad de México.- Un
ballena de más de 8 metros de largo fue hallada en la Playa Río Medio en la zona norte de Veracruz. El cuerpo fue encontrado por pescadores de la zona, quienes dieron aviso a las autoridades al-
rededor de las 9:00 horas. Elementos del Parque Nacional de Veracruz arribaron al lugar para comenzar las investigaciones sobre la muerte del cetáceo, determinaron que lleva alrededor de dos semanas sin vida.
Ciudad de México.- Cloud Guys Corporation, una microempresa que se propuso recaudar 69 mil dólares para terminar de desarrollar un aditamento que almacena toda la información personal y de negocios que se transmite por medios electrónicos sin depender de la Nube, se llevó una sorpresa al descubrir que 24 horas después había recibido el doble y que el dinero seguía llegando sin parar. Cavan Sieczkowski, la editora asociada de la sección de Tendencias del diario estadunidense The Huffington Post informó ayer que el tremendo sex appeal del aditamento Plug, más pequeño que una cajetilla de cigarrillos, obedeció a que el público vio en él la oportunidad de quitarse de encima el espionaje del gobierno estadunidense por internet. Plug es un adaptador USB que puede almacenar y transferir todos los contenidos sin necesidad de la Nube ni de otros servicios, escribió Sieczkowski, y Cloud Guys Corporation es una compañía que está empezando y con sede en Colorado que esta semana buscó financiamiento directo, popularmente conocido como “financiamiento multitudinario” a través de Kickstarter. Kickstarter es una empresa de internet que pone a las pequeñas empresas en contacto con el público para que éste decida si vale o no la pena promover sus proyectos y, en caso de alcanzar el monto fijado, se lleva 5% de lo recaudado. Pero en el caso de Plug, disponible en http://meetplug.com/ launch/, el público sigue aportando dinero para su desarrollo final. El viernes por la tarde el proyecto ya había acumulado 205 mil dólares. “Lo que queríamos con Plug era proporcionar una solución al problema de almacenamiento de la información que no comprome-
tiera la facilidad de uso ni la privacidad”, dijo Severin Marcombes, presidente y cofundador de Cloud Guys, a Sieczkowski. “Queríamos que la gente fuera dueña de sus propios datos y Steve Wozniak, cofundador de Apple, parece compartir la misma opinión que nosotros”, agregó. CrunchBase, una base de datos sin costo de empresas de tecnología, ofrece un perfil de Marcombes como un joven que ha dedicado siete años de su vida a enseñar el uso de la computadora a las personas de la tercera edad señalando que uno de sus clientes tiene 94 años. Y describe a Plug como un “revolucionario aditamento” de almacenamiento de información. Evo denuncia otro espionaje El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció ayer que los servicios de inteligencia de Estados Unidos accedieron a los correos electrónicos de las “máximas autoridades” de su gobierno. “Esos agentes de inteligencia de Estados Unidos tienen correos electrónicos de nuestras máximas autoridades de Bolivia”, afirmó Morales durante un acto público en un poblado andino, y precisó que la información la obtuvo en Montevideo, en la cumbre de Mercosur. El mandatario boliviano, un indígena de tendencia izquierdista, manifestó que esa información se la facilitaron “algunos presidentes amigos”, a quienes no identificó, en la cita en Uruguay, donde el canciller argentino Héctor Timerman también denunció espionaje a funcionarios de su país. Sus roces con EU aumentaron luego de ofrecerle asilo político al prófugo Edward Snowden, quien filtró un programa de espionaje de Washington.
Periódico el Faro
Policíaca y Seguridad Lunes 15 de Julio de 2013
Tienen 17 estados déficit de policías
metidos a pruebas de control de confianza cree que los exámenes son un castigo, y muchos de ellos ni siquiera saben por qué son evaluados.
tes, no sólo con base en el resultado del control de confianza, sino la decisión colegiada de un área de asuntos internos o consejo de honor y justicia.
Morera planteó entonces dos salidas a la problemática de los elementos no aptos que siguen laborando en las Policías: determinar el destino de estos agen-
La segunda: volver a revisar el perfil de los miles de agentes en esa condición y tomar una decisión final, a fin de no caer en injusticias.
Ligan negocio de la Roma con Heavens
Agencia Reforma
Benito Jiménez Ciudad de México.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) establece que debe haber un mínimo de 289 policías por cada 100 mil personas, pero 17 estados de México se encuentran por debajo de esa media. Se trata de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, de acuerdo con los últimos registros disponibles del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). El informe del estado de fuerza de policías estatales y municipales, fechado en 2011, revela que las entidades más críticas de la lista son: Coahuila, Tamaulipas, Querétaro, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes, Puebla, Nuevo León, Durango, Baja California y Campeche, ya que están por debajo de los 250 elementos por cada 100 mil habitantes. Las entidades que reportan números positivos en la cantidad de efectivos a nivel global son el Distrito Federal, con mil 61 policías por cada 100 mil habitantes, seguido de Quintana Roo, con 521; Tabasco, con 481; Baja Ca-
lifornia Sur, con 444; Estado de México, con 428, y Guerrero, con 406 policías por cada 100 mil habitantes. En México existen un total de 397 mil 664 policías, de los cuales 51 por ciento son estatales, 42 municipales y 7 ministeriales. Aunque el promedio nacional es positivo, con 354 policías por cada 100 mil habitantes, el SNSP indica que ese resultado se ve impactado por los 43 mil 569 policías preventivos y los 44 mil 150 auxiliares y bancarios que posee el Distrito Federal. En cuanto a policías ministeriales o su equivalente, los estados con focos rojos son Baja California Sur, Aguascalientes, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Colima y Campeche, mientras que Yucatán y Zacatecas siguen en proceso de actualización. Respecto a la fuerza operativa municipal, que representa el 42 por ciento del total del Estado, las corporaciones con bajas tasas de policías están en Baja California, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Querétaro, Tlaxcala, Colima y Campeche. La Policía Estatal tiene prendidas las alertas por falta de elementos en Baja California Sur,
Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Querétaro, Colima y Campeche, mientras que en Chihuahua y Coahuila los números están en proceso de actualización. En diversos estados, el reclutamiento de policías es constante, ante la escasez del estado de fuerza. A la problemática se suma la depuración de las corporaciones, luego de que los policías reprueban los exámenes de control de confianza. Sólo en Michoacán, un centenar de policías dieron positivo en el consumo de drogas, por lo que fueron dados de baja en mayo pasado. El Ejército y la Marina han tenido que entrar al quite para formar nuevos policías. Sólo la Secretaría de la Defensa Nacional ha adiestrado a 12 mil policías municipales y estatales desde 2008, en un proceso que se aceleró el año pasado. En tanto, la Armada ha invertido el tiempo de su personal para capacitar a policías de Nuevo León y Veracruz. En junio pasado, un estudio de la organización Causa en Común, que encabeza María Elena Morena, reveló que la mayoría de los policías que han sido so-
Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el cateo al restaurante Le Privée, ubicado en la Colonia Roma Norte, está relacionado con el caso del Heavens After, donde el 26 de mayo desaparecieron 12 personas. Por esta acción judicial, agregó la dependencia local, se abrió la averiguación previa DGAVD/CAPET2/008911305. Por la desaparición de las 12 personas en el antro Heavens After suman siete los negocios cateados: Zideco, Fever Condesa, Cíngaro, Cristal, Black, The Capital Suite y Le Privée. Este sábado más de 20 elementos del Grupo
Especial de Reacción e Intervención (G.E.R.I) llegaron a la calle de Zacatecas, esquina con la Avenida Cuauhtémoc, para catear el establecimiento que según vecinos de la zona funcionaba como centro nocturno. Tras la diligencia al Le Privée, quedaron bajo resguardo documentos que estaban en el negocio, objetos del sitio y un CPU con información administrativa y del personal que laboraba. Durante la semana el titular de la PGJDF, Rodolfo Ríos, aseguró que se llevarán a cabo los cateos necesarios a antros señalados como propiedad, zonas de influencia y lugar de reunión de los involucrados en el secuestro de los 12 personas en el Heavens.
Registra Saltillo 6 muertes violentas Saltillo.La violencia se recrudeció durante la madrugada y esta mañana en Saltillo, donde en menos de siete horas se registraron seis muertes violentas en distintos hechos. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reportó que a las 00:30 horas se localizó el cuerpo de un hombre en bolsas negras en la Colonia Julieta Pérez, en la manzana 1 Lote 1. El sujeto, de aproximadamente 40 años de edad, no portaba documentos de identificación. Minutos más tarde, a las 00:45 horas, en la Calle Niños Héroes de la Colonia Pueblo Insurgentes, en el poniente, tres hombres fueron atacados por sujetos armados. Los occisos fueron identificados como Jonathan
Lucio López, de 24 años de edad; Gustavo Ángel Pinzón Ovalle, de 17, y Alberto Castillo Rosales, de 19. "Las primeras investigaciones revelan que sujetos armados a bordo de un vehículo Explorer color blanco arribaron al lugar y dispararon en contra de las víctimas. Se recuperaron casquillos .7.62", informó la dependencia. Posteriormente, a las 00:50 horas, fue reportada la muerte de un sujeto sin identificar en la Calle Diamante, de la Colonia Chapultepec, en el sur. La víctima presentaba una herida punzocortante en el pecho. En tanto, a las 07:20 horas, en la Colonia Valle Verde fue localizado un cuerpo calcinado.
27
Penas "vitalicias" por homicidio Niño finge estar muerto de familiares y secuestro y delata a homicidas de su familia
Toluca.- El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció cuatro nuevas iniciativas de reformas a los códigos penales para imponer penas "vitalicias" en delitos graves como homicidio de familiares y secuestro, así como para evitar que en delitos como la extorsión los delincuentes puedan salir bajo fianza. En el marco del Día del Abogado, el mandatario firmó las cuatro iniciativas de reforma jurídica mediante las cuales propone establecer la prisión vitalicia para casos como homicidio en agravio de familiares, violación tumultuaria o secuestro. Dijo que también se propone una pena de 15 a 30 años de prisión para quien cometa ho-
micidio doloso contra mujeres y niños.
bida y vamos con todo en contra de ellos", afirmó.
Mencionó que adicionalmente, y de aprobarse las reformas, será posible que culpables de robo con violencia y extorsión no tengan el beneficio de la preliberación, así como sanciones severas para propietarios cuyos inmuebles sirven para comercializar, depositar o almacenar vehículos o autopartes robadas o relacionadas con la comisión de algún ilícito, lo que atacará el encubrimiento.
En su mensaje con motivo del Día del Abogado, el gobernador Eruviel Ávila expresó que, ante la problemática de inseguridad que se vive en el estado y el país en general, se debe aplicar la ley con rigidez a los que atentan contra la sociedad.
"No me cabe la menor duda que estas cuatro iniciativas tendrán que incidir para poder mejorar la seguridad pública. Y que se sepa, un mensaje muy claro a los delincuentes: que aquí en el Estado de México no tienen ca-
"Con acciones como éstas, en el Estado de México respondemos a las exigencias de la sociedad, a través de reformas jurídicas que pretenden dotar de mayor poder a nuestro sistema judicial, manteniendo a nuestra entidad en una constante mejora y actualización normativa, que permite una convivencia social más armónica y mexiquenses mejor protegidos", señaló.
Ejecutan a tres en Guerrero Acapulco.- Tres personas fueron ejecutadas en los municipios de Acapulco y Chilpancingo, Guerrero, informaron autoridades de Seguridad municipal.
lle Osa Mayor del Sector 1 de la Colonia Ciudad Renacimiento.
Según el reporte policiaco, en la Colonia Emiliano Zapata un comando arribó a una vidriería y disparó en repetidas ocasiones. En el lugar quedaron dos personas heridas, quienes fueron trasladadas a un hospital público; uno de ellos murió al llegar al nosocomio.
En la Colonia Constitución fueron asegurados dos vehículos abandonados en cuyo interior fueron encontradas dos pistolas, un chaleco balístico, droga y un sello de goma con el logotipo de la Secretaría de Protección y Vialidad, Dirección de Tránsito.
En tanto, en el Municipio de Chilpancingo civiles armados interceptaron a un chofer del transporte público de la ruta de Las Querendas-Zócalo para ejecutarlo, lo que ocasionó pánico entre los usuarios de la unidad. Además, la noche de ayer, a las 23:30 horas fue reportada la ejecución de un hombre en la Ca-
Aseguran armas y vehículos
Las unidades son un automóvil tipo Jetta con placas 469NZA del Distrito Federal y uno tipo Bora blanco con placas HFP2205 de Guerrero, ambos con las llaves puestas en el encendido. Abajo del asiento del conductor del Jetta estaba una pistola marca Pietro Beretta con un cargador abastecido con 15 cartuchos útiles y 7 celulares.Así
también una credencial con fotografía colgada del espejo retrovisor a nombre de Jaime Ulises Díaz Madrigal, expedida por la Secretaría de Protección y Vialidad, con número de empleado 12114, con vigencia al 31 de diciembre de 2015. Según el sistema Plataforma México, ninguno de los dos vehículos contaban con reporte de robo. Al consultar en Control Patrimonial de la dependencia, se encontró que el número de código del chaleco balístico estaba a nombre de Agustín Vázquez Aguirre, mismo que fue asesinado hace dos años. Los vehículos y lo encontrado en su interior fueron trasladados a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil para ser puestos a disposición de la autoridad correspondiente.
Juan Manuel Barrera Cuautitlán.- Un niño de siete años de edad fue la clave para detener a cuatro de los cinco presuntos asesinos de sus padres y su hermana de 14 días de nacida. Los homicidas de su familia lo ahorcaron, dejaron caer una piedra en la cabeza y lo creyeron muerto. El menor sobrevivió y relató los hechos a la policía. Familiares de Norma Fabiola Uribe Hernández y Raymundo García Loyola, de 38 y 29 años de edad, respectivamente, así como de Alondra García Uribe, de 14 días de nacida, se manifestaron frente a la Torre de Juzgados Penales de Cuautitlán-México para exigir justicia y pedir la intervención del gobernador Eruviel Ávila Villegas. Afirmaron que cuatro de los presuntos asesinos están presos en el penal de Cuautitlán, causa 190/2012, aunque uno está prófugo, Óscar Morales Pérez, alias “El Vampirrata”, quien no ha sido detenido a más de un año de que ocurrieron los hechos. La familia García Uribe vendió en 33 mil pesos un automóvil a su conocido Luis Gerardo Mendoza Navarrete, alias “El Chespi”, habitante de la colonia El Mirador, en Tlalnepantla. El 13 de marzo del 2012 Fabiola fue citada por “El Chespi” en su domicilio para pagar. Una vez ahí llegaron Ricardo Guerrero García, “El Pelón”, y Héctor Yair Panamá Díez, quien jugaba futbol americano en un equipo de la UNAM. Los hombres le dicen que tienen que ir por el dinero a Nicolás Romero. Los tres hombres y Fabiola, quien llevaba en brazos a su hija Alondra, de 14 días de nacida, se trasladan a Nicolás Romero. En Cahuacán la mujer preguntó por qué no llegaban. Los sujetos detienen la unidad en el bosque supuestamente para orinar, pero toman de los cabellos a la mujer y
la obligan a descender. Disparan tres veces contra ella y su hija. Los cuerpos fueron hallados el 31 de marzo del 2013, el de la mujer carcomido por la fauna y de la niña sólo un trozo de cráneo. Pruebas periciales confirmaron su identidad. Los presuntos homicidas regresan a la colonia El Mirador y en el parque planean asesinar a su amigo Raymundo García Loyola, pues sabía que Fabiola fue a cobrar a “El Chespi”. En la reunión estuvieron presentes otros dos cómplices: Óscar Morales Pérez, “Vampirrata”, y Gerardo Fernando Martínez Mendoza, “El Pollo”. Los sujetos acuden a la unidad CTM, en Tultepec, donde habitaba García Loyola y le dicen que Fabiola y la niña sufrieron un accidente y lo van a llevar al sitio. El hombre accede y los acompaña, junto con su hijo de siete años. Los sujetos, a bordo de una Voyager, se dirigen hacia Hidalgo y en el camino golpean y asesinan a García Loyola. Arrojan su cuerpo cerca del poblado de San Ildefonso, en Hidalgo. También ahorcan al niño de siete años, al que dejan caer una piedra sobre su cabeza. Dejan los cuerpos tirados y huyen. Sin embargo, el niño fingió estar muerto y caminó por la carretera, hasta que un hombre le brindó ayuda y llamó a la policía. Les relató que habían matado a su padre y pronto encontraron el cadáver. Por los hechos la Procuraduría mexiquense inició la carpeta de investigación 241970550040112 y el 29 de marzo del 2012 fueron detenidos cuatro de los presuntos homicidas. Familiares de las víctimas aseguraron que los detenidos confesaron su crimen y piden que sean castigados con todo el rigor de la ley. También exigen la captura del otro presunto responsable.
Hallan narcotúnel en antiguas oficinas de Migración en Sonora
28 do de manera manual con pico, pala y cincel. El túnel mide menos de un metro de ancho, por cuatro metros de profundidad y 55 metros de largo, y se conecta con el sistema de drenajes que comparten las dos Nogales, donde las aguas fluyen por gravedad desde Sonora, México, hacia el vecino estado de Arizona, en Estados Unidos. El hallazgo fue presuntamente realizado por policías estadunidenses de la División Frontera minutos antes de la medianoche del pasado martes, cuando fueron alertados sobre actividades de tráfico de drogas. Los agentes utilizaron equipo
•
Está localizado a pocos metros de la franja fronteriza entre Sonora y Arizona, mide menos de un metro de ancho y tiene 55 metros de largo
Daniel Sánchez Dórame Hermosillo.- Policías federales ubicaron la entrada a un narcotúnel en un edificio que antes albergaba oficinas gubernamentales, inmueble que ahora
luce abandonado y que se ubica a pocos metros de la línea fronteriza, entre las ciudades homónimas de Nogales, en Sonora y Arizona. Se mencionó que el pasadizo clandestino que presuntamente era usado para el trasiego de droga fue identificado por autoridades federales en Estados Unidos, quienes dieron aviso a la Policía Federal para iniciar una acción binacional desde ambos lados de la frontera. Del lado mexicano, el edificio donde hallaron la
entrada al narcotúnel funcionaba hace cuatro años como el Centro Estatal de Atención al Migrante; está situado al oeste de la garita principal llamada DeConcini, en el centro de la ciudad de Nogales, por la calle Internacional esquina con calle Del Cerro de la Colonia Buenos Aires, donde hasta la tarde del miércoles personal militar y policías federales inspeccionaban la edificación y sus alrededores. Fuentes no oficiales explicaron que el pasadizo fue construi-
de respiración autónomo para introducirse al pasadizo, debido a la humedad y el espacio reducido. Además, se requirió ayuda de un oficial k-9 (perro entrenado). Del lado mexicano, cuando los agentes policiacos llegaron al sitio, algunos hombres lograron escapar del edificio; no se reporta la detención de ningún individuo ni aseguramiento de drogas, arma, dinero o vehículos. Este sería el tercer narcotúnel descubierto en Nogales en lo que va del 2013; según reportes oficiales, en los últimos seis años el Ejército mexicano logró detectar y destruir 54 narcotúneles construidos entre las fronteras de Baja California y Sonora con Estados Unidos.
Periódico el Faro
Internacional
Se incendia un Dreamliner 787 en el Reino Unido
Lunes 15 de Julio de 2013
Critican a Evo Morales por compra de más aviones Felipe Gazcón Seattle.- Luego de que un avión Dreamliner 787 se incendió en el aeropuerto internacional de Heathrow, en Londres, en un vuelo operado por Ethiopian Airlines que esperaba turno para volar en las horas de la noche Jim Proulx, vocero de la firma, explicó que Boeing está al tanto del acontecimiento, tiene personal en el aeropuerto y trabaja para entender cabalmente lo que sucedió. Sin embargo, expuso que esto es lo único que por el momento dirá la empresa y no hará ningún otro tipo de especulación acerca de lo que puede ser o no. La aeronave llevaba ocho horas aparcado, tras su arribo desde Adís Abeba, capital de Etiopía, informaron los voceros de la terminal.
La Paz.- Mientras el presidente Evo Morales recibe gran respaldo internacional por el incidente diplomático con cuatro países europeos que le negaron sobrevolar sus territorios, en Bolivia políticos y sindicalistas lo critican por la compra de tres aviones ejecutivos para su vicepresidente y ministros. La compra de un Falcon francés 50EX y dos Beechcraft King Air estadounidenses fue autorizada por decreto en junio pero recién salió a luz pública esta semana en medio de la polémica por el entredicho con Francia, España, Italia y Portugal a cuyos gobiernos Morales acusó de haber puesto en peligro su vida al negarle el sobrevuelo cuando regresaba de Rusia por sospechas de que llevaba a bordo al ex analista de la Agencia nacional de Seguridad estadounidense Edward Snowden. Opositores y líderes civiles cuestionaron al mandatario que, habiendo abanderado la austeridad, ahora imita el derroche de los "gobiernos neoliberales" anteriores. "Esta es una muestra del despilfarro del gobierno. Estos aviones no son de uso militar, serán para el vicepresidente y los
ministros", comentó el senador opositor Marcelo Antezana, ex jefe militar.
y los Beechcraft están considerados aviones de negocios capaces de aterrizar en cualquier terreno.
La diputada opositora Norma Piérola dijo que los aviones potenciarán la campaña electoral oficialista. Morales anunció su intención de postularse para un tercer período en diciembre del año próximo.
El ministro de Economía Luis Arce justificó la compra porque los ministros deben viajar a distintas regiones a solucionar problemas.
"En Oruro, con más de 300.000 habitantes, no tenemos un hospital de tercer nivel porque el gobierno dice que es caro equiparlos, pero comprará aviones", cuestionó la líder cívica de esa ciudad andina, Sonia Saavedra.
"Hay que comprar más porque son una herramienta, ojalá cada ministro pudiera tener una avioneta", comentó Leonilda Zurita, influyente líder del partido de Morales, el Movimiento al Socialismo, en declaraciones radio Erbol.
El vicepresidente Alvaro García dijo que los aviones encargados "son relativamente baratos" en comparación con el Falcon que Morales compró para sus uso hace poco más de tres años por 38,7 millones de dólares. El decreto no fija montos y tampoco indica si las aeronaves a ser adquiridas serán nuevas o usadas.
Bolivia pasa por una bonanza por los buenos precios de las materias primas pero expertos afirman que no está sacando el mejor provecho de la situación. Sin embargo, el gobierno asegura que el excedente se invierte en la lucha contra la pobreza y en la industrialización de las materias primas.
Los aviones de las Fuerza Aérea Boliviana son viejos y constituyen un "peligro andante" ironizó García. Morales dijo hace dos días que los aviones ahora "son una herramienta de trabajo".
Morales renovó la flota aérea después de décadas con la compra hasta ahora de ocho aviones, cuatro de ellos de combate ligero k-8 de fabricación china, una cantidad similar de helicópteros y anunció la compra de más aeronaves.
El Falcon es de uso ejecutivo
Se desconocen las causas que provocaron el humo y las llamas que tomaron el avión y no han sido relacionadas con las fallas en las baterías que ocasionaron la suspensión de vuelos del avión de mayor tamaño que produce Boeing, en enero de 2013. A partir de abril de 2013 se autorizaron los vuelos del 787 luego de que se rediseñaran las fuentes de energía. El reporte del incidente desplomó las acciones de Boeing
4.7 por ciento ante los temores de los inversionistas de más fallas. Ingenieros de Boeing inspeccionan el avión afectado por las llamas y se espera un informe público en las próximas horas. EU, al tanto La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) informó en un comunicado que estaba informada sobre el incidente del Dreamliner 787 en Londres y que estaba en contacto con ejecutivos de la compañía para evaluar lo sucedido. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos decidieron enviar un representante a Londres para asistir a las autoridades británicas en la investigación del incendio. El avión incendiado fue entregado a Ethiopian Airlines en noviembre de 2012. Otros problemas En tanto otro Boeing 787 de la aerolínea Thomson Airways regresó al aeropuerto de Manchester debido a un problema mecánico no especificado que se sumó a las preocupaciones en torno a este avión.
Suman 18 muertos por choque en Rusia
Entre los heridos, al menos 20 siguen en el hospital, 16 de ellos en estado grave, según agencias de noticias rusas. El autobús se partió en dos después de haber sido embestido por el camión que transportaba grava, de acuerdo con la Policía.
Moscú.- Al menos 18 personas murieron y otras 40 resultaron heridas este sábado cuando un camión chocó contra un autobús lleno de pasajeros cerca de Moscú, informó el Ministerio de Situaciones de Emergencia.
Cincuenta personas iban en el autobús, precisó un portavoz del ministerio, Oleg Voronov, citado por la agencia Itar-Tass. Las autoridades enviaron helicópteros al lugar del accidente para evacuar a los heridos. Rusia es uno de los países más peligrosos del mundo en lo que concierne a la seguridad vial, con cerca de 28 mil muertos en 2012.
Matan a 7 soldados de la ONU en Sudán
El Cairo.- Siete soldados murieron y 17 quedaron heridos cuando hombres armados emboscaron el sábado a un grupo de soldados de las fuerzas de paz de las Naciones Unidas en la región occidental de Darfur, en Sudán. Se trata del ataque más mortífero contra la fuerza internacional en el país. Los atacantes dispararon ametralladoras y granadas propulsadas por cohetes contra los soldados a unos 25 kilómetros (15 millas) al oeste del pueblo de Khor Abeche, dijo el portavoz de las fuerzas de la ONU, Chris Cycmanick. Los refuerzos llegaron más tarde a rescatar a los heridos, entre los que había dos asesoras policiales, informó la fuerza en un comunicado. No se aclaró de inmediato si algún civil acompañaba al equipo durante la emboscada, indicó Cycmanick. Se abstuvo de dar las nacionalidades de los muertos y
heridos en el ataque. Las tropas tanzanas patrullaban con regularidad el área en el pasado. Unos 40 países han contribuido con personal militar o policial a la fuerza de pacificación. Los cascos azules han sido objeto de ataques en el pasado en la región desde que las fuerzas internacionales comenzaron a vigilar el área en el 2008. En el más reciente ataque mortal, murió un pacificador nigeriano en abril en el estado oriental de Darfur. Antes del ataque del sábado, 150 personas relacionadas con la misión de las Naciones Unidas habían muerto realizando su trabajo, informó el sitio de la fuerza en Internet. La fuerza conjunta de pacificación de la Unión Africana y de la ONU, conocida como UNAMID, fue establecida para proteger a los
civiles en Darfur, pero también contribuye a la seguridad para aquéllos que brindan ayuda humanitaria, vigilando que se cumplan los acuerdos, los esfuerzos de reconciliación política y fomentando los derechos humanos. Tiene unos 16,500 soldados y observadores militares y más de 5,000 policías internacionales. Ningún grupo se atribuyó de inmediato la responsabilidad por el ataque del sábado. Los enfrentamientos tribales siguen siendo comunes en la región y algunas milicias del gobierno han comenzado a armarse nuevamente mientras continúan los combates por las tierras y los recursos del lugar. Darfur ha sido escenario de cruentos enfrentamientos desde el 2003 cuando los rebeldes se levantaron en armas contra el gobierno de Jartum. Más de 300.000 personas han muerto en el conflicto.
Ataque en Darfur deja al menos siete 'cascos azules' muertos
Jartum.- Al menos siete "cascos azules" murieron y otros diecisiete resultaron heridos en un ataque armado en Darfur, informó la misión conjunta de la ONU y de la Unión Africana en esa zona (UNAMID). Se trata del ataque más grave sufrido por esas fuerzas de pacificación desde que se desplegaron en 2008 en la región. En un comunicado, el portavoz de la UNAMID Christopher Cycmanick indicó que un grupo armado atacó a los "cascos azules" cuando se dirigían de Niala, capital del Sur de Darfur, a la zona de Manauashi. Esa área está bajo la protección de las fuerzas de Tanzania, si bien por el momento se desconoce la nacionalidad de los fallecidos.
El conflicto de Darfur se inició a comienzos de 2003, cuando los grupos insurgentes se levantaron en armas contra el régimen de Jartum en protesta por la pobreza y la marginación que sufrían los habitantes de esa región.
Desde entonces, unas 300 mil personas han muerto y otras 2.7 millones se han visto obligadas a desplazarse por los enfrentamientos entre grupos rebeldes y las fuerzas gubernamentales, según datos de las Naciones Unidas.
30
Tercera víctima de avión accidentado murió arrollada por bombero
San Francisco.- El nombre de una adolescente que falleció a causa de las heridas sufridas en el accidentado aterrizaje de un vuelo de Asiana Airlines en San Francisco fue revelado. Los medios de noticias de China la identificaron como Liu Yipeng. China News dijo que iba a la escuela con las otras dos adolescentes de 16 años que murieron en el accidente de la semana pasada. La identidad de Liu Yipeng fue divulgada un día después del anuncio de su fallecimiento junto con la confirmación oficial de que otra de las niñas que murió en el desastre estaba cubierta con espuma para retardar las llamas y fue atropellada por un camión de bomberos que se desplazaba a toda velocidad al lugar del incendio. La revelación dejó entrever la posibilidad de que la adolescente hubiera sobrevivido el accidente sólo para morir en medio del caos que se produjo tras el choque. Liu Yipeng, cuyo nombre fue revelado en Estados Unidos por el canal KGO-TV, falleció el viernes por la mañana en el Hospital General de San Francisco donde había sido internada en estado de gravedad desde el accidente del 6 de julio.
Amigos y extraños dejaron condolencias y encendieron velas virtuales en las redes sociales de China en su homenaje. El director del Buró de Educación de Jianshang, Mao Zhuoxing, confirmó la identidad de Liu Yipeng a los medios noticiosos de China. No se reveló su edad. Las tres víctimas eran chinas. Nadie sabe con exactitud si las adolescentes sobrevivieron el impacto inicial en el aeropuerto de San Francisco. Pero la Policía y funcionarios de bomberos confirmaron el viernes que Ye Meng Yuan fue atropellada por un camión de bomberos que se apresuraba a sofocar el incendio del avión Boeing 777. "El camión de bomberos pasó sobre la víctima por lo menos una vez. Ahora la pregunta es: ¿cuál fue la causa de su muerte?", se preguntó el vocero de la Policía de San Francisco, Albie Esparza. "Eso es lo que tratamos de determinar ahora". El forense del condado de San Mateo, Robert Foucrault, dijo que los resultados preliminares de su investigación sobre las muertes podrían ser revelados la próxima semana. No dio declaraciones sobre la versión policial.
Tifón Soulik deja un muerto en Taiwán; llega a China
31
Inundaciones causan casi 100 muertos y 160 desaparecidos en China
Hong Kong.- Al menos 99 personas fallecieron y 160 siguen hasta hoy desaparecidas a causa de las inundaciones y deslizamientos de tierra en varias regiones del centro, sur y noroeste de China, que afectan a unos dos millones de habitantes.
Taipei.- Un policía resultó muerto y 21 personas heridas a causa del paso por Taiwán del tifón Soulik, que ahora afecta a China, informó hoy el Centro de Operaciones de Emergencia de Taiwán. El policía, de 50 años de edad, murió en el Nuevo Taipei, norte de la isla, al ser golpeado por un ladrillo desprendido de un edificio mientras que 21 personas resultaron heridas también en el norte, en concreto, en Taipei, Nuevo Taipei, Keelung y Hsinchu, según datos del centro. Soulik paralizó la actividad laboral en Taiwán y también el tráfico aéreo y el ferroviario, que no se reanudaron hasta el mediodía del sábado. En varios puntos de Taiwán, incluida la ciudad sureña y portuaria de Kaohsiung, se han producido cortes de electricidad que han afectado a miles de hogares. China toma precauciones El tifón tocó tierra esta tarde en la provincia de Fujian, en el sureste de China, donde ya se han evacuado a 304 mil personas, informaron las autoridades provinciales. Soulik tocó tierra en la península de Huangqi -perteneciente a la mencionada región- a las 16.00 hora local (08.00 GMT) de hoy, según el Centro Meteorológico Nacional chino, y después de dejar un muerto y veintiún heridos a su paso por Taiwán. El tifón iba acompaño de vientos de 118 kilómetros por hora en su entrada al continente, así como de fuertes lluvias. Olas de hasta 10 metros han
estado golpeando las presas de la costa de la ciudad costera de Ningde, donde los fuertes vientos han provocado la rotura de vallas y la caída de árboles. Allí el transporte público desde esta mañana ha sido suspendido, así como las conexiones a la isla de Taiwán, o las operaciones portuarias de Fuzhou, Xiamen y la bahía de Meizhou de la zona, informa la agencia oficial Xinhua. En Fuzhou, la capital provincial, han sido cancelados 142 vuelos desde ayer por la noche, así como los trenes de alta velocidad. Soulik se está moviendo al noroeste a entre 20 y 25 kilómetros por hora y se espera que entre en la vecina provincia de Jiangxi después de la medianoche, de acuerdo a la estación meteorológica provincial de Fujian.
Se prevé que el tifón dejé lluvias en el centro y norte de esta provincia, por lo que se ha alertado a los gobiernos locales ante posibles inundaciones o deslizamientos de tierra. De forma preventiva, además, se han movilizado 5 mil 500 soldados hacia 18 condados de la región para ayudar en las posibles tareas de rescate. Las autoridades han decretado la alerta roja de grandes olas y la alerta naranja de posibles mareas de tormentas de un baremo chino de cuatro colores, en el que el rojo es el más importante, seguido del naranja, amarillo y azul. Durante el día y la noche de hoy, se prevé que el tifón provoque olas de 6 a 10 metros de altura al sur del Mar de la China Oriental cerca de las islas Diaoyu y la parte norte del Estrecho de Taiwán.
El Ministerio de Asuntos Civiles de China informó que este domingo fueron enviados equipos de investigación de desastres y socorro a las regiones afectadas por las lluvias torrenciales en la septentrional provincia de Shanxi y la noroccidental de Henan. En un comunicado, la dependencia explicó que ante las intensas lluvias que desde principios de mes azotan diferentes regiones de China han provocado serias inundaciones, que ha destruido a su paso viviendas y áreas de cultivo, además de deslizamientos de tierra. Las provincias más afectadas son Sichuan y Yunnan, ubicadas en el sur del país, Henan, en el centro, y Shanxi, al noroeste, donde se estima que más de dos millones de personas han sido afectadas, según un reporte de la agencia estatal de noticias Xinhua. De acuerdo con el más reciente balance de las autoridades al menos 99 personas han muerto, 160 están desaparecidos, 116 resultaron heridas y más de dos millones han sido afectados, principalmente en la provincia de Sihuan, donde
hay unos 260 mil damnificados. De hecho, el número de muertos por el deslave del miércoles pasado en la localidad de Zhongxing, en Sichuan, ascendió este domingo a 48, luego de que los equipos de rescate lograron recuperar los cuerpos de otras 25 personas, mientras que 118 siguen desaparecidos. El deslave enterró al menos 11 complejos de viviendas, tras varias horas de una fuerte tormenta, las más severas que afecta el municipio desde 1954, mientras que Yunnan y Henan, las víctimas suman 30. Las fuertes lluvias han dejado 24 muertos, cuatro desaparecidos y miles de afectados en Shanxi, además de pérdidas económicas por unos mil 630 millones de yuanes (más de 265 millones de dólares), según el Departamento provincial de Asuntos Civiles. Las fuertes precipitaciones han provocado al menos tres mil 710 deslizamientos de tierra e interrumpido el tráfico en más de 120 carreteras, lo que genera a diario pérdidas millonarias. De acuerdo con la Estación Meteorológica Central de China, el mal tiempo continuará en al menos 20 ciudades y regiones del país durante las próximas 24 horas, al paso del tifón Soulik, que aunque ya se ha debilitado, todavía provocará fuertes lluvias y los vendavales.
Suicida con bomba mata a 16 personas en mezquita en Irak
cados.
de muerrcoles paBagdad.- Un atacante suihongxing, te domin-cida con bomba se inmoló el sás equiposbado cerca de una mezquita suní uperar losen un distrito del sur de la capital personas,iraquí, matando al menos a 16 n desapa-personas, dijeron médicos y la
policía.
menos 11 "Una bomba estalló mientras ras variaslos fieles salían de la mezquita de menta, lasKhalid Bin al-Waleed. Los cuermunicipiopos fueron lanzados hacia atrás Yunnan ypor el poder de la explosión", dijo n 30. un policía en el lugar.
an dejado La violencia es parte de una parecidos campaña sostenida de los milin Shanxi, onómicascianos desde el comienzo del año s de yua-que ha generado temores de un es de dómento pro.
iones han s mil 710 a e inteás de 120 a a diario
ación Mena, el mal menos 20 aís durans, al paso que ya se provocará vales.
mayor conflicto en un país donde kurdos, chiíes y suníes aún deben hallar una forma estable de compartir el poder. Hasta el momento este mes, unas 334 personas han muerto en ataques de milicianos, según el grupo de observación de la violencia "Iraq Body Count". En otra zona el sábado, cuatro policías murieron cuando un coche lleno de explosivos que era conducido por un aparente suicida recibió disparos de la policía en el pueblo de Abbara cerca de Baquba, a unos 50 kilómetros al noreste de Bagdad, y estalló,
dijeron médicos y agentes de seguridad. El aparente blanco del suicida era una carpa funeraria cercana. Un quinto policía murió cuando una bomba estalló cerca de su patrulla en Madaen, un pueblo ubicado a 30 kilómetros al sudeste de Bagdad. El delicado equilibrio sectario de Irak ha sido puesto ha prueba por el conflicto en la vecina Siria, donde rebeldes de mayoría suní luchan por derrocar a un líder cuya secta alauí es una rama del Islam shií.
Princesa saudita enfrenta en EU cargo por esclavitud
San Diego.- Una princesa saudita radicada en California se encuentra libre condicionalmente y con grillete electrónico al enfrentar cargos por esclavitud y tráfico de personas, se informó oficialmente el sábado. Meshael Alayban, quien vive en Santa Ana en California, enfrenta un cargo por esclavitud. El martes de esta semana una joven de Kenia abordó un autobús público en Santa Ana y se sentó junto a un joven a quien le platicó que pensaba que ella era víctima de tráfico y explotación de personas. Quien escuchó el relato enseguida llamó a la policía.La policía informó que la princesa y algunos familiares suyos viajaron a California en mayo del año pasado y trajeron con ellos a la oriunda de Kenia y a otras cuatro jóvenes filipinas. Fueron contratadas a nombre de la princesa y todas habían firmado contratos que establecían pagos de mil 600 dólares mensuales por labores domésticas. La keniana sin embargo fue forzada a limpiar, cocinar, y a hacer todas las otras labores en la mansión de la princesa, sin día de descanso, laborando 16 horas continuas, por unos 250 dólares mensuales.
32
Caen 30 narcotraficantes en mayor favela de Río de Janeiro
Río de Janeiro.- La Policía de Río de Janeiro arrestó a 30 personas acusadas de integrar la organización que controla el tráfico de drogas en la Rocinha, la mayor favela de esta ciudad brasileña, informaron fuentes oficiales.
tes que resisten en la Rocinha.
Las detenciones fueron realizadas en una operación realizada por agentes de la Policía Militarizada y de la Policía Civil y que se proponía la captura de 58 personas contra las que fueron expedidas órdenes de prisión por supuestos vínculos con el narcotráfico.
Según la policía, dos de las personas detenidas hoy integraban el grupo de pistoleros que en agosto de 2010 invadió el vecino y lujoso Hotel Intercontinental en un ataque que dejó a 35 turistas como rehenes por algunas horas y que provocó pánico en los alrededores.
Los miembros de la banda fueron identificados gracias a escuchas telefónicas en una investigación que estableció que cerca de cien personas siguen vendiendo drogas en la Rocinha pese a que la favela está ocupada por la Policía.
Pese a que la policía detuvo a varios de los responsables por ese ataque, al menos nueve fueron beneficiados en abril pasado por una decisión judicial que les permite esperar el juicio en libertad. La policía espera que la operación de este sábado facilite las acciones de la UPP de la Rocinha.
La operación se propuso expulsar definitivamente a los narcotraficantes que permanecen en la Rocinha, barriada que fue fortín de las bandas criminales por muchas décadas hasta noviembre de 2011, cuando su control fue retomado por las autoridades en una acción que contó con centenares de policías y el apoyo de blindados y helicópteros del Ejército. Pese a que la mayoría de los pistoleros había sido expulsada y a la instalación de una Unidad de Policía Pacificadora (UPP), como son conocidos los puestos policiales permanentes en las favelas arrebatadas a la criminalidad, algunos vendedores de drogas seguían actuando en esta barriada bajo el comando de un narcotraficante que está preso en una cárcel de alta seguridad. En junio pasado el turista alemán Daniel Benjamin Frank, de 25 años, fue tiroteado por miembros de las bandas de delincuen-
En la ocasión el gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, admitió que el propio tamaño de la barriada pobre, en la que viven cerca de 70 mil personas, dificulta el total control de la misma.
La instalación de las UPP en favelas antes controladas por bandas criminales forma parte de una política de seguridad pública iniciada por la gobernación en 2008 para expulsar a las bandas de narcotraficantes de las principales barriadas de la ciudad antes de los Juegos Olímpicos que la ciudad organizará en 2016. Esta política, que ha reducido significativamente los índices de violencia y criminalidad de Río de Janeiro, ha sido considerada modelo para otros países de la región por organizaciones multilaterales. Hasta el momento la policía ha instalado sus cuartelillos en una treintena de favelas o conjuntos de barriadas pobres, incluyendo la Rocinha y el Complexo do Alemao, que era el principal fortín del Comando Vermelho, la mayor organización criminal de Río de Janeiro.
33
La guerra contra el aborto Congreso legisla... en Estados Unidos con miras a la Luna
Ciudad de México.- El gobernador republicano de Texas, Rick Perry, pateó el avispero de la política nacional estadunidense al declarar la guerra a millones de mujeres que apoyan el aborto en el vecino país, con la aprobación en el Congreso local de una controvertida legislación, impulsada por él, que pone muchas trabas a la interrupción del embarazo. La ley H.B. 2364, aprobada esta semana, prohíbe el aborto después de 20 semanas de gestación argumentando que tras ese periodo los niños que aún no nacen pueden sentir dolor, un tema todavía muy debatido. “Hay considerable evidencia médica que indica que estos niños son capaces de sentir dolor”, dice el inciso dos de la exposición de motivos de la nueva norma que fue aprobada este fin de semana por el gobierno texano, el último obstáculo para su entrada en vigor después de ser aprobada por la Cámara de Representantes local. Las ruidosas protestas y la expulsión a empellones de las activistas en favor del aborto desde el interior del Congreso texano, hicieron eco inmediato en los medios de comunicación más influyentes del vecino país, poniendo momentáneamente a Perry en el ojo del huracán de un intenso debate nacional. “¡No lo vamos a permitir!”, fue el grito de guerra con el que respondieron las mujeres agraviadas por la nueva legislación antiaborto complementada por una serie de medidas que obstaculizan incluso la interrupción todavía legal de la gestación sobre todo cuando la vida de la madre está en peligro y el producto tiene malformaciones que le impedirán vivir fuera del útero.
Los esfuerzos de una sola legisladora, la senadora demócrata Wendy Davis, quien calzando un cómodo par de tenis y respaldada por el apoyo de cientos de activistas, debatió durante 11 horas el tema para bloquear por un día la votación de la nueva normatividad, que duplica por lo menos el costo de los abortos necesarios en el sureño estado. Las escenas del forcejeo de las mujeres expulsadas por los policías del Congreso local o de las rabietas de las activistas silenciadas por los legisladores, repetidas una y otra vez por los medios masivos, significaron publicidad gratuita para Perry y sus aliados ultraconservadores cuando faltan todavía más de tres años para las elecciones presidenciales de 2016. Desde enero de este año, el diario The Dallas Morning News publicó la crónica de un mitin en el que el gobernador Perry dijo que el mundo ideal es uno sin abortos y que sus opiniones se estaban acercando a las del procurador general, texano Greg Abbott, en el sentido de que el aborto no debe practicarse ni siquiera en casos de violación o incesto. “No vamos a permitir que unas turbas revoltosas nos interrumpan mientras estamos trabajando para la gente”, dijo el jueves en conferencia de prensa del republicano Rick Santorum, quien en su pasada campaña presidencial se autodefinió como un contendiente “consistentemente conservador”. Según la Liga de Acción en Favor de los Derechos al Aborto (National Abortions Rights Action League, [NARAL]), cuyas fundadoras Rowena Gurner, Pat Maginnis y Lana Phelan viajaron a México en los años 60 a comprar abortivos y a detectar clínicas confiables de abortos en México,
los derechos de la mujer para decidir la interrupción del embarazo tienen el viento en contra en muchos estados de EU. Antes de que Texas se sumara al grupo de estados hostiles al aborto, NARAL alertó en su portal de internet que 14 estados tienen prohibiciones “inconstitucionales” a la interrupción de la gestación: Alabama, Arizona, Arkansas, Colorado, Delaware, Louisiana, Massachusetts, Michigan, Mississippi, Nuevo México, Oklahoma, Vermont, West Virginia y Wisconsin. “No nos vamos a quedar sin hacer nada mientras nuestros derechos más personales nos son arrebatados”, advirtió la senadora texana Davis, ahora que Texas se une a los esfuerzos legales de muchos abogados en todo el país para frenar e invalidar las crecientes restricciones.Y mientras las activistas texanas denunciaron que la hostilidad hacia el aborto, todavía legal en Texas, se tradujo en un aumento de su tramitología y de su precio de 500 a mil dólares o incluso mucho más, Excélsior consultó a empleados de Pro Médica Mujer, una clínica de interrupción del embarazo, en la capital mexicana. “El procedimiento cuesta desde dos mil 500 pesos (casi 195 dólares)”, dijeron. Según el sitio de internet www.clinicas-aborto. com.mx la tarifa estándar de Promédica Mujer oscila entre dos mil 900 y tres mil 800 pesos (225.6 y 295.4 dólares estadunidenses). PolicyMic, un portal de noticias y análisis de Nueva York, reportó el pasado fin de semana que las consecuencias no anticipadas de la controvertida legislación texana contra el aborto fue que en el sur del estado algunas mujeres están comprando píldoras potencialmente dañinas en los mercados callejeros.
Ciudad de México.- La creación de un parque nacional en la Luna, en el mismo sitio donde hace 44 años desembarcó por primera vez un hombre, parecería casi lógico. Pero si la primera vez que un hombre, Neil Armstrong, puso pie en el satélite natural de este planeta, el 20 de julio de 1969, la última vez fue el 14 de diciembre de 1972. De aquí a que pueda haber un parque nacional en la Luna pueden pasar varios años, por decir lo menos. Pero para los autores de la ley no importa en cierta forma que la legislación sea aplicable o no. Después de todo, es sólo una de las alrededor de diez mil propuestas de ley que se presentan cada dos años en el Congreso estadunidense. Y de acuerdo con las estadísticas las posibilidades de aprobación son mínimas, como de 90 a diez o peores. En términos reales las estadísticas son impresionantes. En 1950 el entonces presidente Harry S. Truman buscó la reelección en abierta lucha contra la 80 legislatura, a la que calificó como “Un Congreso que hace nada” (“A do nothing Congress”). El 112 Congreso (2011-2012) aprobó 284 leyes y 721 resoluciones. Pero el total de propuestas presentado fue de 12 mil 299: sólo dos por ciento de las propuestas fueron aprobadas... El Congreso previo fue igualmente malo: 13 mil 683 legislaciones presentadas, pero sólo 385 leyes y mil 485 resoluciones. El 113,
que comenzó con el año, no da pie para optimismo. Se han presentado cuatro mil 592 propuestas... pero sólo 15 habían llegado a ley el 14 de julio de 2013. De hecho, en los últimos diez años la productividad legislativa ha estado por debajo de 6%. Y eso sin reflexionar en la calidad de las leyes. Cierto que hay puntos mayores, de enorme importancia, sea del presupuesto o el final de la intervención militar en Irak o en favor del desarrollo científico o como ya ha ocurrido, contra la discriminación racial. Pero otras veces, parecería mejor pasarlas por alto, como tal vez ya ocurre. Hay, por ejemplo, una propuesta para que EU abandone la Organización de Naciones Unidas, lo que parece impensable ahora. Pero con todos sus problemas políticos parece simple frente a la que sólo demanda la eliminación de servicio de recolección de impuestos (IRS), un viejo sueño de la ultraderecha republicana. ¿Y qué decir de la que plantea dar facilidades a los cubanos que deseen jugar beisbol en Estados Unidos? Parecería ligeramente política, en los años 50 o 60. Y por supuesto, está la idea de crear un parque nacional en la Luna.Con todo, la idea de una figura de ese tipo no está tan fuera de lugar, o tan loca si se quiere. Con un creciente número de empresas privadas decididas a comercializar viajes espaciales, la posibilidad de que alguna —o algunas— logre desarrollar sistemas que le permitan llevar excursiones a la Luna ya no suena tan remota.
Consolida Froome ventaja en Ventoux
Periódico el Faro
Deportes
Lunes 15 de Julio de 2013
Gana Marc Márquez en Alemania y lidera MotoGP Francia.- El británico Chris Froome (Sky) ganó la decimoquinta etapa del Tour de Francia ciclista, este domingo en la cumbre del mítico Mont Ventoux, consolidando su liderazgo en la clasificación general. Froome, también vencedor en la primera llegada a una cima de la ronda gala, en Ax-3 Domaines, logró su segunda victoria de etapa desde el inicio de la prueba. Sobre la línea de meta, a mil 912 metros de altura, Froome se impuso a Quintana por más de 30 segundos, después de un empinado ascenso de 20.8 kilómetros. "Hoy fue increíble. Esta es la mayor victoria de mi carrera'', se entusiasmó Froome.
Alemania.- El español Marc Márquez (Honda) ganó el Gran Premio de Alemania de MotoGP por delante del británico Cal Crutchlow (Yamaha Tech3) y del italiano Valentino Rossi (Yamaha), este domingo en el circuito de Sachsenring. Con esta victoria, sumada a las bajas por lesión de sus compatriotas Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo, Márquez se convirtió en el nuevo líder de la clasificación del campeonato del mundo de la categoría, con dos unidades más que su compañero de escudería Pedrosa y 11 por sobre Lorenzo. Márquez suma 138 puntos, contra los 136 de Pedrosa y los 127 de Lorenzo. En su primera temporada en la categoría reina del motociclismo velocidad, el piloto de 20 años
firmó su segunda victoria del año, tras el triunfo en Texas en abril pasado. En las restantes carreras siempre estuvo arriba del podio, salvo en el Gran Premio de Italia donde no sumó. Con esas dos bajas de Pedrosa y Lorenzo en la parrilla de largada, Márquez, que partió en punta en Sachsenring este domingo, firmó su segundo éxito del año, pese a haber perdido el control de la carrera en las primeras vueltas. Pero ni Rossi ni Crutchlow fueron capaces de controlar la presión que metió Márquez, quien se hizo con el control desde la quinta vuelta y así cruzó la bandera a cuadros. Sachsenring es un circuito que le sienta bien a Márquez, quien logró su cuarta victoria seguida en esta pista, después de vencer en
125cc en 2010 y en Moto2 en 2011 y 2012. Volverá Lorenzo en Indianápolis El español Jorge Lorenzo, baja este fin de semana para el GP de Alemania, se perderá el próximo Gran Premio en Laguna Seca (Estados Unidos) pero piensa volver a correr en el siguiente, a mediados de agosto en Indianápolis, anunció este domingo el vigente campeón mundial.
a 1'40" por Froome, el hombre de Pinto terminó en sexta posición en la dura etapa alpina, detrás de sus compatriotas Mikel Nieve y Joaquim Rodríguez, y su compañero de equipo Saxo Roman Kreuziger. Froome metió una tercera y violenta aceleración a 7 kilómetros de la meta para dejar mal parado a Contador, que hacía dos etapas le había descontado poco más de un minuto en un trazado de transición.
"No me imaginaba esto; esta escalada es histórica. Significa mucho para esta carrera, especialmente en la centésima edición. Realmente no puedo creerlo".
Un poco más arriba, el británico intentó desbordar con un sprint a Quintana, quien logró seguirle la rueda antes de perderlo a mil 300 metros de la llegada, con una nueva aceleración del británico. En la clasificación general, Froome precede ahora al holandés Bauke Mollema por 4'14". Contador, tercero, tiene un retraso de 4'25", tras la etapa más larga de esta edición de la Grande Boucle (242.5 km).
Por su parte, el español Alberto Contador, dos veces ganador del Tour y aspirante a un tercer título, se desmoronó en el último kilómetro de ascenso. Distanciado
El maillot amarillo, de 28 años, firmó su tercer éxito de etapa en el Tour de Francia en su carrera, camino a su coronación el 21 de julio en París.
Se impone italiano Trentin en etapa 14
"A los que me preguntan si voy a estar en Laguna Seca, les digo que no puedo correr más riesgos. (Quiero) recuperarme correctamente. Nos vemos en Indy", afirmó el piloto de Yamaha en su cuenta oficial de la red social Twitter. El campeón mundial fue operado con éxito el sábado en Barcelona de su clavícula izquierda que se había roto durante el GP de Holanda, hace dos semanas en Assen. En los ensayos libres del viernes en el asfalto alemán, Lorenzo sufrió una caída que afectó nuevamente su clavícula izquierda, por lo que tuvo que bajarse de la carrera germana y viajar a España para pasar otra vez por el quirófano. Una nueva placa de titanio y 10 clavos se le implantaron para consolidar el hueso fracturado. Por eso el español se tomará unos días para descansar y luego mentalizarse en su recuperación de cara al GP de Indianápolis, según su deseo.
Francia.- El italiano Matteo Trentin (Omega Pharma) ganó este sábado la decimocuarta etapa del Tour de Francia, con meta en Lyon, al culminar una escapada en una jornada en la que el británico Chris Froome (Sky) conservó el 'maillot' de líder. La víspera de la etapa con llegada al mítico Mont Ventoux, Trentin logró la primera victoria para Italia en la ronda gala desde la edición de 2010.El ciclista del
Omega Pharma fue el más rápido en Lyon de la fuga de 17 corredores que triunfó esta jornada. Los españoles José Joaquín Rojas y Egoitz García fueron cuarto y quinto respectivamente. Además, su triunfo supone la cuarta victoria parcial para su equipo en esta centenaria edición del Tour después de las dos logradas por el británico Mark Cavendish y la contrarreloj que consiguió el alemán Tony Martin.
35
Vence México a Martinica y clasifica
Denver.- México superó 3-1 a una débil Martinca y clasificó a los Cuartos de Final en segundo lugar del Grupo A de la Copa Oro 2013. El rival del Tricolor será el segundo del Grupo B, que tentativamente saldría de entre Honduras o Haití.
Marco Fabián abrió el marcador para México al minuto 23, luego de aprovechar una falla de Rafael Márquez Lugo, quien había sido asistido por Luis Montes. Al 33', Montes mandó un potente zurdazo desde fuera del área en el que poco pudo hacer el arquero rival para evitar el 2-0. El equipo caribeño rompió el cero gracias a un
penal que cometió Miguel Layún y Kevin Parsemain convirtió al 43'. Al 90', Miguel Ponce cerró la cuen-
ta al rematar sin marca un centro de Layún.Con este resultado el pelotón termina encabezado por Panamá
con 7 unidades, seguido de México con 6, Martinica 3 y Canadá en el fondo con un punto.
36
Vinci se consagró en Palermo Halep sumó su tercer pañeras en dobles y del equipo de la península en la Copa Fed, además de verdaderas amigas, tal como manifestaron en la previa de la definición.
d ac
título en el año
En un trámite bien parejo, la ganadora sumó 7 aces y aprovechó 6 de las 18 chances de quiebre contra 5/15 de su circunstancial rival, a pesar de haber jugado la mitad de los puntos con su segundo servicio. De esta manera, Vinci cortó una racha de 5 derrotas consecutivas ante Errani en un historial que ahora la tiene con 3 victorias y 5 derrotas.
Palermo.- En una final 100 % italiana, Roberta Vinci (11ª WTA) batió a su compatriota Sara Errani (6ª) y se consagró en el WTA de Palermo, torneo que se disputó sobre polvo de ladrillo y
repartió 235 mil dólares en premios. Fue 6-3, 3-6 y 6-3 para la segunda favorita del torneo, tras dos horas y 12 minutos en la final más deseada por locales. Es que se trataba de un duelo entre com-
Nacido en Taranto hace 30 años, sumó su noveno título a nivel WTA y el segundo del año tras el obtenido en Katowice, Polonia, también sobre polvo, sumados, claro, a sus 19 conquistas en la modalidad de dobles. La N°6 del mundo y reciente semifinalista de Roland Garros también buscaba su segundo título de 2013 (ganó Acapulco) y el octavo de su carrera, pero no se le pudo dar, aun siendo la máxima favorita.
Bastad: Berlocq logró su primer título México.- Un premio al trabajo, esfuerzo y consistencia. El argentino Carlos Berlocq, a los 30 años, se pudo dar el gran gusto de conseguir su primer título en el circuito de la ATP. Derrotó por 7-5 y 6-1 al español Fernando Verdasco (35°) y se consagró en Bastad.
Con el 7-5 en el marcador, los compases iniciales del segundo set pasaron a ser determinantes en el desenlace del duelo. Berlocq apretó al máximo y terminó de sacar de eje a Verdasco, que cayó en un pozo enorme de errores y malas decisiones. Un rápido quiebre y algo de tranquilidad.
Berlocq (74°) aprovechó gran parte de las oportunidades dadas por el reciente cuartofinalista de Wimbledon y se alzó con el éxito en una hora y 35 minutos de acción. Las sonrisas y la felicidad en el momento de la premiación reflejaron claramente el sueño cumplido para el nacido en Chascomús. Los nervios, como era de esperar, le pusieron una pequeña cuota de dramatismo al primer título de Berlocq, más que nada en el primer set. No pudo aprovechar una ventaja inicial en el marcador, tras quebrar en dos ocasiones, y quedó 4-4. La historia parecía complicarse. Sus tiros habían dejado de ser pesado y profundo. La iniciativa, ahora, pasaba por la zurda de Verdasco. Cómodo con la bola alta de Berlocq, llevaba el duelo cargando su juego sobre el revés de su oponente. Sin embargo, el argentino pudo
El español esbozó una recuperación e intentó ponerse en carrera, pero ya era tarde. El argentino se quedó con los últimos tres games del match y pudo estampar el definitivo 6-1 para celebrar en Bastad. Un festejo inolvidable. El de su primer título ATP.
mantener su servicio y le pasó la presión al español, que dudó mucho más de la cuenta. El 74° del mundo tuvo tres oportunidades para cerrar el set, pero fue víctima de la recuperación de Verdasco.
Berlocq, tras haber jugado la final de Viña del Mar 2012, además se convirtió en el segundo argentino en obtener el título en Bastad, luego de los festejos de Mariano Zabaleta quien se coronó de forma consecutiva en 2003 (venciendo al ecuatoriano Nicolás Lapentti) y 2004 (ante su compatriota Gastón Gaudio).
Fiel a su estilo, Berlocq no bajó los brazos. Quedó 6-5 y volvió a tener a su rival contra las cuerdas. Una serie de errores del español le abrieron la puerta y esta vez sí pudo sacar tajada de la situación para lograr la primera ventaja.
El sueño, vale decir, no pudo ser completo para Berlocq, dado que poco después cayó en la final de dobles -en compañía del español Albert Ramos- ante Nicholas Monroe y Simon Stadler por 6-2, 3-6 y 10-3.
Budapest.- La rumana Simona Halep derrotó a la austríaca Yvonne Meusburger por 6-3, 6-7 (7) y 6-1 y se quedó con el título del WTA de Budapest, sobre clay y con 235.000 dólares en premios. Halep no para. La rumana se consagró en Budapest y sumó una corona más a su gran año. Luego de sus éxitos en Nuremberg y s'Hertogenbosch, sus primeros festejos en el circuito grande, levantó su tercera copa en 2013 en el certamen húngaro. Pero antes, no obstante, tuvo que batallar durante dos horas y media. Halep, 30ª del mundo y tercera favorita, recién terminó de quebrar en el tercer set a Meusburger (112ª), quien buscaba en
Budapest el primer título de su carrera. La rumana estuvo un poco más fina en el comienzo del juego e hizo la diferencia desde la devolución, con la que logró tres quiebres para el 6-3 inicial. No obstante, ofreció algunas ventajas con su servicio en el siguiente set -sobre todo con el segundo saque- y la austríaca logró la paridad. En el cierre, la mejor versión de Halep. Poco le importó haber cedido una manga por primera vez en la semana y se mostró ampliamente superior. Con tres quiebres, y sólo dejando diez puntos con el saque en el camino, cerró el match a su favor.
•
L jo d s b e t c
Ciud resultado tenido re ción Mex mundialis ganó el segundo trofeo en su carrera, ambos en apenas un mes yciones y sobre césped ya que había con-pueden s quistado S´Hertogenbosch, y trasforma en el importante parate por lesión. Así,es mane se acerca levemente al 40º lugar considera que supo ocupar en 2008. a la má De a poco, Mahut deja de serMéxico O recordado solamente por haberCNN en E
Mahut se quedó con Newport Newport.- Nicolas Mahut sonrió primero y dos veces. El francés (127º ATP) venció al australiano Lleyton Hewitt, 64º y cuarto cabeza de serie, en la final del ATP de Newport, que se jugó sobre césped y reparte 455.775 dólares en premios.
En dos horas y 20 minutos de juego, el galo conquistó el partido por 5-7, 7-5 y 6-3, y luego de que Hewitt llegara a sacar 7-5 y 5-4 y con la chance de ganar su título número 29, primero desde 2010, ya con 32 años. Sin embargo, Mahut, de 31, reaccionó y, con una volea,
perdido el partido más largo de la historia ante John Isner, en WimLa e bledon. El campeón, siempre pendiente de su servicio, ganó el 84%en la prim de los puntos cuando funcionó enConfeder primera instancia mientras que sufrió con su segundo, con el queuna sola tidos del ganó el 35% de las bolas.
a Brasil 2
Ambos, habían ganado másfoco de temprano sus partidos de semifinales que deberían haberse llevadoJosé Ma a cabo el sábado, pero la lluvia losél no es postergó para este domingo. Ma-coincidie hut, invitado por la organización, se había impuesto más temprano "Nos al norteamericano Michael Russell como pa por 6-2 y 6-2. No tuvo mayores problemas ante Russell (95°) y secaso futb quedó con el triunfo en apenas 65bolista, te minutos, sin chances de quiebre ensus poten contra. Hewitt había derrotado al estadounidense John Isner, segun-riodista D do preclasificado, por 5-7, 6-2 y 6-4.quien con En un partido durísimo que duróMéxico " dos horas y diez minutos, terminópor los i inclinando la balanza ante Isner (19°) desde su devolución. Cerró elde empr duelo con cinco quiebres (sobre 15mismo". oportunidades), dos de ellos en ella consu decisivo tercer set.
Los malos manejos directivos impactan en el accionar del 'Tri' en el campo
37
Sauber deja fuera de convocatoria a Gutiérrez
Ciudad de México.- El equipo Sauber no convocará a Esteban Gutiérrez para las pruebas de Jóvenes Pilotos que se realizarán la próxima semana en Silverstone, y en su lugar serán su compañero alemán, Nico Hulkenberg y los reservas, el holandés Rober Frijns y el japonés Kimiya Sato.
•
Los malos manejos, los cambios de sede y el poco soporte en fuerzas básicas influyen en el desenvolvimiento de jugadores, dicen analistas
Ciudad de México.- Los resultados negativos que ha tenido recientemente la Selección Mexicana en eliminatorias mundialistas, Copa Confederaciones y Copa de Oro, también pueden ser consecuencia de la forma en que el futbol mexicano es manejado a nivel directivo, consideraron analistas invitados a la más reciente emisión de México Opina, transmitido por CNN en Español. La eliminación de México en la primera ronda de la Copa Confederaciones, sumado a una sola victoria en cinco partidos del hexagonal final rumbo a Brasil 2014, han puesto en el foco de atención al entrenador José Manuel de la Torre, pero él no es el único responsable, coincidieron. "Nos cuesta mucho trabajo como país que el joven, en esta caso futbolista, pero no solo futbolista, termine y explote todas sus potencialidades", dijo el periodista Daniel Moreno Chávez, quien considera que el futbol de México "está más preocupado por los intereses de un grupo de empresas, que del futbol mismo". Ernesto Campos, de la consultora Edelman México,
dijo que los jugadores mexicanos se ven afectados al desenvolverse en una liga que tiene manejos poco serios, como el traspaso de franquicias registrado al terminar el pasado torneo Clausura 2013. "Tenemos una liga poco seria", dijo Campos al recordar que Querétaro seguirá teniendo futbol de primera división, luego de que tras haber descendido compró la franquicia que jugaba en Chiapas con el nombre de Jaguares. Daniel Moreno opinó que en la liga local hay "empresarios que le pagan a sus jugadores en efectivo, en bolsitas de papel estraza con papeles dentro", lo que al final repercute en el poco compromiso que tienen algunos jugadores en el equipo nacional. El publicista Carlos Alazraki consideró que el mal paso de los representativos de futbol se debe en buena medida a que "no hay liderazgo" en la figura del técnico De la Torre. Además criticó las alineaciones, en las que incluye a futbolistas que juegan de forma irregular en Europa. Javier Chicharito Hernández "juega 16 segundos en una temporada. Gio (Giovani Dos Santos) en el peor (equipo) de España", dijo Alazraki. "¿Por qué no explotan (el talento de) los jóvenes?, porque los entrenadores no se arriesgan...", dijo.
Además de los múltiples empates en la eliminatoria, México quedó eliminado de la Copa Confederaciones producto de dos derrotas y un triunfo. En la Copa Oro, la Selección Mexicana inició con una derrota ante Panamá aunque se recuperó con un triunfo ante Canadá este jueves. Moreno, director editorial del portal Animal Político, recalcó que en un futbol como el mexicano los directivos no priorizan las fuerzas básicas. "No hay chance -oportunidad- de apostarle al talento. No hay chance de conducir a un equipo, y a un jugador a que crezca", dijo el periodista en la emisión de México Opina, conducida por Mario González. Sin embargo, Campos no cree que el pase a la Copa del Mundo esté en peligro. "Si bien estamos preocupados por lo que pasa con la Selección Mexicana, al final el boleto se conseguirá. Debería ser menos doloroso, las formas importan, pero creo que ahora más bien es ganar como sea". Moreno y Alazraki también confiaron en que las posibilidades que ofrece Concacaf —tres pases y medio para el Mundial— llevarán a México a una Copa del Mundo más, pero plantearon dudas sobre el nivel de futbol que podrá mostrarse con una liga con múltiples irregularidades.
Los test que se realizarán del 17 al 19 de julio en el legendario trazado británico estarán destinados a probar los nuevos neumáticos Pirelli, así como el paquete de actualizaciones del C-32 que se usará en el Gran Premio de Hungría. A pesar de las informaciones acerca de un distanciamiento por parte de Hulkenberg con la escudería por un supuesto incumpli-
miento de contrato en cuanto a sus pagos, el piloto, a quien ya muchos lo sitúan fuera del equipo, será el hombre de experiencia para analizar el nuevo compuesto. El programa, que no contempla a Gutiérrez, novato esta temporada con Sabuer, sí dará la oportunidad en los test a Frinjs, quien es actualmente el piloto de pruebas del equipo y el cual tendrá todo el día 17 y la mañana del 18 la oportunidad de estar por segunda vez arriba del monoplaza. Por la tarde tomará el volante Nico Hulkenberg, quien sumó un punto la pasada carrera en Alemania y en quien el equipo tiene, pese a los problemas, la confianza en que pueda darle más unidades en lo que resta del campeonato.
Sharapova tendrá nuevo entrenador
Ciudad de México.- La tenista rusa Maria Sharapova ha confirmado que ha roto el vínculo con su entrenador, el sueco Thomas Hogstedt, y ha añadido que en breve comunicará el nombre de su nuevo técnico. La número dos del mundo había estado trabajando desde 2010 con Hogstedt y con él completó el Grand Slam al ganar Roland Garros el año pasado, y recuperó el puesto de número uno, aunque fuera de forma temporal.
Derrotada en las semifinales del Abierto de Australia este año por la estadounidense Serena Williams, y también por ella en la final de Roland Garros, Sharapova cayó en la segunda ronda de Wimbledon ante la portuguesa Michelle Larcher de Brito, sin duda, el detonante de la decisión. "Después de trabajar juntos durante casi tres años, Thomas Hogstedt y yo hemos decidido tomar caminos diferentes", ha señalado la jugadora rusa en un comunicado.
Queda Gay fuera de Mundial por dopaje
38
Sube Suárez a lo alto del podio
Pira
Gay se había repuesto este año después de una serie de dolencias y una reparación quirúrgica de la cadera. El mes pasado ganó los 100 y 200 metros en las competencias nacionales, lo que anticipaba un duelo muy interesante con Usain Bolt en el Mundial. Gay dijo que también retiraba su inscripción de una justa atlética en Mónaco para viajar a la sede de la USADA en Colorado Springs, Colorado, para estar presente durante el examen de la muestra de control.
Estados Unidos.- Tyson Gay, poseedor del récord estadounidense en los 100 metros, anunció que no competirá en el Mundial de Atletismo en Moscú el mes próximo después que un examen detectó en su organismo una sustancia prohibida. Gay no reveló de qué sustancia se trata en una conversación telefónica desde Amsterdam el domingo, pero dijo que a fines de la semana pasada la Agencia Estadounidense Antidopaje (USADA) le anunció que una muestra que le tomaron el 16 de mayo fuera de competencia dio positivo. Agregó que examinarán pronto la muestra "B",
posiblemente esta semana. "No tengo una excusa de sabotaje. No tengo ninguna mentira. No tengo nada que decir para hacer parecer que esto fue un error'', dijo Gay, que hablaba sollozando. "No tengo ninguna de esas historias. Básicamente deposité mi confianza en alguien que me falló". Cuando se le preguntó a quién se refería, respondió: "Realmente no puedo decirlo. A veces un ser humano confía naturalmente en otro. Eso es lo que hace la gente". Triple campeón mundial en el 2007,
Hace unos pocos años, Gay participó en un programa de USADA llamado "Mi victoria", en que los atletas se comprometen a competir limpios. En su testimonio Gay había dicho: "Compito limpio porque realmente creo en la justicia y, además, ¡mi mami me mataría! Hay que ser honesto". Habló con sus compañeros, amistades y familiares, incluso su madre y su hija. "Ellos saben que es algún tipo de accidente, o algún tipo de... no quiero usar determinadas palabras para hacerlo parecer un accidente porque sé exactamente qué ocurrió, pero no puedo discutirlo ahora", agregó.
Entra Hingis al Salón de la Fama
Monterrey.- El piloto regio Daniel Suárez ya puede presumir que ganó una etapa en la NASCAR, aunque sea una categoría de desarrollo. El regio de 21 años se llevó la victoria en la NAPA 150 en el Columbus Motor Speedway, al ser el más rápido dentro de la categoría de desarrollo NASCAR K&N Pro Series East. Suárez, quien ganó su primera carrera en Monterrey hace dos semanas en la cuarta etapa del serial de la NASCAR Toyota Series, corre con el Rev Racing en Estados Unidos.
"¿Qué puedo decir? Estoy muy contento. Todo el trabajo finalmente se ve reflejado con una victoria histórica. Todo el equipo hizo un excelente trabajo. Desde las prácticas y la calificación estábamos muy fuertes, y para la carrera tuve un excelente auto", dijo Suárez al portal de Telcel Racing.. "Fue una noche memorable no sólo para mí y para el Telcel Racing, sino para el automovilismo mexicano. Desde la carrera de Chihuahua traemos buen ritmo, ganamos Monterrey y ahora acá. Es el fruto de todo el esfuerzo de mucha gente. Pero como siempre digo: hoy celebramos y mañana a seguir trabajando".
Se venga la 'Barbie' Juárez
Flori un sencil inning de partido co quinto; el remolcó o
Med
Filad Ramírez diante un ma entra Blancas 5-4 a los primer e cartelera. Diego Martínez
Estados Unidos.- Martina Hingis fue incorporada como una de las figuras más jóvenes al Salón de la Fama Internacional del Tenis a los 32 años. La suiza encabezó la camada proclamada el sábado. La ceremonia duró una hora y media, incluso una demo-
León.- La capitalina Mariana Juárez tomó revancha, pero por otra vía. La boxeadora mexicana derrotó esta noche a la japonesa Riyo Togo por decisión unánime y así retuvo la corona Internacional de peso Mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en un pleito celebrado en el Centro de Convenciones de León, Guanajuato.
ra de 25 minutos por lluvia en las canchas de césped de Newport. Nacida en la antigua Checoslovaquia antes de mudarse a Suiza de niña, Hingis fue proclamada después de Martina Navratilova.
Después de la demora por lluvia, Hingis, con el cabello empapado, dijo al público: "Gracias, tenis. Me diste el mundo y ahora me faltan las palabras porque no hay palabras para expresar lo que siento".
Togo había noqueado en abril pasado en el primer asalto a la llamada "Barbie", quien en la revancha fue más cautelosa al entrar y no falló golpes. Después de 12 asaltos, la mexicana fue favorecida por los jueces
por 98-92, 97-93 y 98-93.
Luego nutos por Juárez podría disputar el cetrode la nov mundial a finales de año. La nacio-de los M nal de 33 años se quedó con mar-nes, sali ca profesional de 37-7-3, 16 KO's,outs y co mientras que la nipona ahora tieney tercera registro de 10-5-1, 9 KO's. equipos La "Barbie" parece salir de lacuentros mala racha, pues había perdidointerligas dos de sus últimas tres peleas,se pospu pues cayó también en octubre deLannan, d a Héctor 2012 contra Ava Knight. tro noctur
El cetro mundial Supermosca El do del CMB lo ostenta actualmente la también nacional Zulina Muñoz,Aza pegó quien hizo su última defensa enfrente al León en mayo pasado. los Ramír
inning. R
lo o
39
Piratas remontan y vencen 4-2 a Mets Pittsburgh.- Andrew McCutchen empalmó un jonrón que significó el empate y al inning siguiente conectó un sencillo para dar la ventaja a los Piratas de Pittsburgh, quienes remontaron y se impusieron el sábado 4-2 a los Mets de Nueva York. El décimo jonrón de McCutchen en esta campaña puso la pizarra 2-2 en el sexto inning. En el séptimo, añadió su sencillo remolcador frente a Greg Burke (0-2) para que los Piratas hilvanaran su tercera victoria consecutiva. Justin Wilson (6-1) de llevó la victoria como relevo de A.J. Burnett. El cerrador Jason Grilli resolvió a la perfección el noveno capítulo para llegar a 29 salvamentos, la mayor cifra de esta campaña en la Liga Nacional. La victoria garantizó a Pittsburgh (56-36) su mejor foja antes de la pausa por el Juego de Estrellas desde 1975.
RESULTADOS MLB Domingo 14 de Julio Yankees
4-10
Twins
Indians
6-4
Rangers
Marlins
2-5
Nationals
Phillies
4-3
White Sox
Orioles
7-4
Blue Jays
Pirates
2-4
Mets
Braves
4-8
Reds
Rays
5-0
Astros
Athletics
2-2
Red Sox
Diamondbacks
1-5
Brewers
Mariners
4-3
Angels
Padres
10-1
Giants
Scott remolca tres y Rays vencen a Astros para ganar por primera vez en seis aperturas desde el 11 de junio. Concedió tres carreras y seis hits en seis capítulos, en los que ponchó a seis.
Wil Myers bateó dos imparables y anotó dos veces para los Rays, que han ganado 13 partidos de sus últimos 15. El dominicano Fernando Rodney trabajó bien la novena entrada, llevándose su 22do salvamento. Brett Wallace bateó un vuelacercas para los Astros, que han perdido 11 de 14.
Florida.- Luke Scott bateó un sencillo productor en el sexto inning después de que empató el partido con un cuadrangular en el quinto; el cubano Yunel Escobar remolcó otra, y los Rays de Tam-
pa Bay vencieron el sábado 4-3 a los Astros de Houston. El dominicano Roberto Hernández (5-10) sobrevivió a algunos apuros en la primera entrada
Partido sin hit ni carrera
Houston adquirió una ventaja temprana de 3-0 en la primera entrada, pero los Rays lo alcanzaron en la quinta. Scott bateó su jonrón frente al abridor Dallas Keuchel, y luego Escobar pegó un doble, se robó la antesala y anotó impulsado por un toque de sacrificio de Desmond Jennings que se convirtió en sencillo.
Medias Blancas superan a Filis en extrainnings
Filadelfia.- El cubano Alexei Ramírez rompió el empate mediante un doblete en la undécima entrada, para que los Medias Blancas de Chicago superaran 5-4 a los Filis de Filadelfia, en el primer encuentro de una doble cartelera.
Luego de un retraso de 41 minutos por la lluvia en la parte alta de la novena entrada, el derecho de los Medias Blancas, Nate Jones, salió de un atolladero sin outs y con hombres en segunda y tercera, en la parte baja. Los equipos debieron jugar dos encuentros después de que el duelo interligas del viernes por la noche se pospuso por la lluvia. John Lannan, de Filadelfia, enfrentaba a Héctor Santiago en el encuentro nocturno. El dominicano Alejandro de Aza pegó un triplete con dos outs frente al nicaragüense Juan Carlos Ramírez (0-1) en el undécimo inning. Ramírez siguió con su li-
Ciudad de México.- Tim Lincecum consiguió el único logro que le faltaba a su brillante carrera. El lanzador de los Gigantes completó su primer juego sin hit ni carrera, y el segundo que se da esta temporada en las Grandes Ligas, en el triunfo de San Francisco 9-0 sobre Padres de San Diego. Lincecum, quien ha ganado dos trofeos Cy Young en su carrera y un par de Series Mundiales, adornó su labor con 13 ponches y contó con la ayuda del jardinero Hunter Pence, quien realizó una espectacular atrapada para mantener el doble cero.
neazo entre el jardín derecho y el central, para su cuarto imparable. Luego, el cubano anotó cuando el campocorto Jimmy Rollins soltó un rodado del boricua Alex Ríos, lo que representó un error. Los Filis colocaron corredores en las esquinas con un out en la dé-
cima entrada, pero el dominicano Ramón Troncoso (1-2) abanicó a Delmon Young, antes de retirar a Kevin Frandsen con un roletazo. Addison Reed resolvió la undécima para su 24to rescate en 28 intentos. Toleró un sencillo productor del emergente venezolano Humberto Quintero.
El lanzador de Gigantes sólo regaló cuatro pasaportes en su labor. Realizó 148 lanzamientos, de los cuales 96 fueron strikes. Éste fue el juego sin hit ni carrera número 15 de un lanzador de Gigantes y el primero desde el juego perfecto que consiguió Matt Cain la temporada pasada ante Astros
de Houston. Tim Lincecum ha batallado esta temporada y apenas fue su quinto triunfo en la temporada a cambio de nueve derrotas. La última entrada la retiró con ponche a Chade Hundley, luego dominó a Carlos Quentin, con elevado al izquierdo. Después enfrentó a Yadier Alonso, a quien puso a cuenta de dos bolas y dos strikes, para finalmente conectar un elevado al jardín izquierdo para acabar con el juego. El catcher de Gigantes, Buster Posey, corrió hasta la loma para cargar a Lincecum, mientras que los demás compañeros se acercaron para felicitarlo y terminaron con un baño helado para el lanzador como parte de la celebracion, mientras recibía el reconocimiento de los 40 mil 342 aficionados que asistieron al estadio Petco Park, de San Diego para ser testigos del histórico encuentro.
40
Segundo día de penurias en Pamplona
Pamplona.- Por segundo día consecutivo hubo saldo rojo en la Pamplonada 2013. Ayer al menos 23 personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad, en el encierro de la festividad de San Fermín, cuando un grupo de corredores quedó amontonado a la entrada del coso taurino, informaron las autoridades. El encierro, corrido en 4 minutos y 15 segundos, transcurría con gran rapidez y sin demasiadas incidencias hasta el momen-
to en el que los toros llegaron a la plaza, donde se encontraron con un enorme tapón de corredores (el peor en muchos años, según autoridades) que se había originado poco antes y que les impidió el acceso.
antes de la entrada se levantó y corrió hacia el congestionado pasaje. Dos de los animales saltaron sobre la pila de personas mientras éstas empezaban a levantarse y correr.
Cuando los astados entraban por el callejón, se formó una masa humana de decenas de personas que se desplomaron unas encima de otras.
En el noveno festejo de Pamplona, Juan José Padilla cortó dos orejas y dio dos vueltas al ruedo. Miguel Ángel Perera, silencio y ovación; Iván Fandiño, dos orejas y silencio.
Un toro que se había caído
Una puerta utilizada normal-
mente por la policía regional para acceder a sus puestos en el ruedo fue abierta de par en par por la masas de corredores, lo que contribuyó a formar el tapón humano que frenó al resto que intentaba entrar en el coso desde el callejón, dijo el vocero regional del Ministerio del Interior, Javier Morrás. “Sabíamos que ese callejón es un embudo y un punto peligrosísimo en la entrada al ruedo”, dijo Morrás. “Los amontonamientos ahí son uno de los mayores peligros que pueden ocurrir en el encierro.” El atasco terminó luego de que los pastores y peones de brega lograron llevar a las bestias por una puerta lateral normalmente reservada para los matadores. Apenas el viernes, hubo ocho personas heridas, tres de ellas
por asta de toro. En los actuales festejos no ha habido fallecimientos. Javier Sesma, portavoz de salud de la provincia de Navarra, dijo que dos de los 23 heridos fueron corneados por los toros, y que los otros resultaron lesionados en la estampida. Sesma expuso que uno de los corredores, un español de 19 años, está herido de gravedad porque su tórax fue aplastado. “Su situación sigue siendo muy grave, pero al parecer evoluciona favorablemente”, dijo Sesma. “Estamos esperanzados. Su vida corre peligro pero se encuentra ahora más estable”. Indicó además que un espectador sufrió un ataque cardiaco. Hasta ayer por la noche, nueve de los heridos habían sido dados de alta.
Periódico el Faro
Espectáculos
Serán padres modernos
Lunes 15 de Julio de 2013
Natalie Portman, la más sexy para 'Playboy' Ciudad de México.- Niñeras, clases privadas, aficiones elitistas… así suelen imaginarse los primeros años de un heredero al trono. Pero según los expertos, el príncipe Guillermo y su esposa Catalina quieren abordar de forma diferente la educación de su primogénito o primogénita, que nacerá en los próximos días. Mientras que la reina Isabel II y el príncipe Carlos fueron mantenidos a una clásica y respetuosa distancia de sus padres, contando con profesores privados e institutrices, los príncipes Guillermo y Harry vivieron experiencias mucho más personales gracias a su madre, Diana. Ciudad de México.- La actriz de origen israelí Natalie Portman encabeza la lista de mujeres más bellas y sexys que anualmente publica la revista Playboy. La ganadora del Oscar a Mejor Actriz en 2011 por su interpretación en la cinta Black Swan, no ha aparecido en ninguna de las portadas de la revista, sin embargo, la artista de 32 años dejó atrás a famosas “conejitas”
como Hope Dworaczyk, quien ocupa el segundo puesto, y Kendra Wilkinson, modelo residente en la Mansión Playboy. Entre las estrellas que forman parte de la lista se encuentran las actrices Tara Reid (cuarto puesto), recordada por su participación en la película American Pie, Anna Paquin (sexto), ganadora de un Oscar en 1994, quien ha participado en filmes como X-Men y series como True
Blood. También están las estrellas Halle Berry (ocho), Jennifer Lopez (doce), Michelle Williams (catorce), Amber Heard (diecisiete). La cantante Beyoncé ocupa el lugar dieciséis y la socialité Kim Kardashian el dieciocho, quien acaba de dar a luz a su hija, y la modelo y actriz Pamela Anderson el diecinueve.
Los conocedores de los asuntos palaciegos creen que Guillermo intentará emular el estilo educativo de Diana y lograr para su hijo o hija una niñez lo más normal posible en el seno familiar. ¿Pero cuánta dosis de normalidad se le puede aportar a un niño que crecerá rodeado de palacios, riquezas y tradiciones? “Serán padres muy modernos y prácticos”, vaticina el historiador y experto en realeza Hugo Vickers. La fallecida Diana bañaba y acostaba a sus hijos y se llevó con ella a Guillermo a sus viajes oficiales cuando sólo era un bebé. La reina Isabel II, por el contrario, ya tuvo que prescindir de sus padres cuando tan solo tenía un año en un viaje al extranjero de éstos. Diana iba a comer hamburguesas con Guillermo y Harry, y tanto ella como el príncipe Carlos les abrazaban y besaban en público. La BBC cree que Guillermo y Catalina intentarán encontrar un buen equilibrio entre sus obliga-
ciones y trabajo y su vida familiar. Y al parecer los abuelos están dispuestos a echar una mano. El anuncio que en enero pusieron los duques de Cambridge para buscar un ama de llaves dio la pista de que posiblemente no contratarán a alguien que se ocupe sólo del bebé. Y es que, junto con el cuidado del niño, entre las tareas del anuncio figuraba hacer la colada, limpiar la plata y sacar a pasear al perro. Antes las cosas eran diferentes. En tiempos de la reina Victoria, en el siglo XIX, las institutrices y niñeras dedicaban su vida al cuidado de los hijos de los reyes. Algunas se sobrepasaron incluso en sus funciones y al parecer el rey Jorge VI —padre de la reina— y su hermano Eduardo fueron maltratados por una de sus niñeras. Décadas después, Diana iba a comer hamburguesas con Guillermo y Harry, y tanto ella como el príncipe Carlos les abrazaban y besaban en público. Aun así, ambos tuvieron niñeras. Por supuesto, también está la cuestión de la seguridad. “(El niño o la niña) tendrá que acostumbrarse a tener cerca en cualquier momento, día y noche, a un policía armado”, afirmó al diario Evening Standard el ex guardaespaldas de Guillermo, Ken Wharfe. Sea cual sea el tipo de educación que los duques de Cambridge escojan para sus hijos, nunca se tratará únicamente de decisiones personales, destaca la BBC: “Representan al futuro de la monarquía, y sus decisiones influirán de inmediato en la opinión pública sobre la educación y sobre la familia real”.
Encuentran muerto a protagonista de Glee
42
Frontera al rojo vivo
Ciudad de México.- El actor Cory Monteith, estrella del programa Glee, fue encontrado muerto en el hotel en Vancouver, Canadá; confirmó el Departamento de Policía de esa ciudad. Monteith, de 31 años, era conocido por su interpretación del personaje de Finn Hudson en la serie musical de Fox, Glee.
El Departamento de Policía de Vancouver confirmó el deceso a través de su cuenta de Twitter en el que también expreso sus condolencias a la familia del actor, así como a sus amigos, compañeros y fans de la serie. En un comunicado, la dependencia informó que cerca del mediodía se recibió una llamada del Servicio de Ambulancias para informar la muerte del actor, ocurrida en un cuarto del hotel Fairmont Pacific Rim, ubicado en el centro de Vancouver. Agentes acudieron al lugar para corroborar que la estrella de Glee había fallecido. Monteith se registró el 6 de julio y tenía reser-
Fabiola Ávila
vado el cuarto ubicado en el piso 21 hasta el día de hoy. El actor pasó la noche acompañado por más personas, pero los videos y el registro de la llave demuestra que durante la mañana, Monteith ingresó solo a su habitación; por lo que se presume estaba solo cuando murió.
Empleados del hotel ingresaron al cuarto cuando se venció el plazo de reservación y descubrieron el cadáver. La policía acordonó los accesos del lugar y aseguró los videos de seguridad como parte de la investigación. La autopsia está programada para el día lunes.
La modelo que triunfa como hombre Ciudad de México.- En el mundo de la moda todo se vale. Nada es considerado extraño ni de otro planeta. Ahí, el nombre de Tamy Glauser, está conquistando el paladar de los publicistas.
Con los brazos largos y delgados, balanceándose ligeramente de un lado hacia el otro, avanza con garbo como todo un muchacho de aspecto nervioso, a la moda Nadie sabía de esta chica, hasta el año pasado, con su belleza particular, esta ex nadadora de la selección nacional suiza, es la sensación en la pasarelas francesas ya que ella no piensa que es andrógina, solo que está a la moda. Con su estilo “Tomb girl” muy varonil, cabeza rapada, a sus 28 años es muy considerada en el mundo del modelaje, por sus dos técnicas de pasarela. A cabeza rapada, pero agitando el cuello como si la cabellera le llegara a la cintura, con un aire soberbio, los hombros muy echados hacia atrás, caderas ladeadas, arqueando el cuerpo hacia adelante, enciende los ojos felinamente y viene súper femenina. Su versatilidad ante el ojo crítico la hace una modelo tan cotizada, así como son sus inspiraciones, que la hicieron surgir tras aprender de ellas, como es, Casey Legler, Saskia de Brauw, Jenny Shimizu y Ashleigh, son algunos de los nombres que lideran su lista como formando un pequeño movimiento de andrógino en el mundo del modelaje.
torias, pues es un tema que está todos los días en las noticias, por lo que para él era importante que se dieran a conocer.
Estados Unidos.- Un asesino, dos países, dos detectives en su búsqueda, problemas migratorios, mujeres asesinadas y la frontera entre México y Estados Unidos, son los ingredientes de la serie The Bridge, la cual explora las relaciones que existen entre ambas naciones, así como la vida en dos lugares tan distintos entre sí como son El Paso, Texas y Ciudad Juárez, ciudades en donde se desarrolla esta historia.
“Creo que la gente estaba nerviosa al inicio por lo que se ve en las noticias, pero viviendo en el sur de California, me di cuenta que nuestra cultura está muy influenciada por México. Para mí fue la oportunidad perfecta de retratar lo que pasa en un país vecino, del que tenemos mucha influencia y espero la gente se dé cuenta de ello.
La actriz alemana Diane Kruger (Troya, Wicker Park, La búsqueda, Mr. Nobody, Bastardos sin gloria) es la detective Sonya Cross del Departamento de Policía de El Paso, Texas, quien junto con el detective Marco Ruiz (Demian Bichir) de la policía estatal de Chihuahua, comenzarán una lucha para deshacerse de un homicida en serie.
“Fue muy fácil decidir que esto se tenía que contar, porque tienes los problemas de inmigración, la guerra contra el narcotráfico. Además, aquí está el puente, en el que ves a las grandes corporaciones teniendo la manufactura de los mexicanos, es muy interesante lo que ocurre”, comentó ante diversos medios de comunicación.
The Bridge se estrena este lunes, justo el día del onomástico 37 de Kruger, a las 22:00 horas por FX y en la que también participan Annabeth Gish, Ted Levine, Matthew Lillard, Emily Ríos, Catalina Sandino y la mexicana Sandra Echeverría. En opinión del actor Demian Bichir los escritores se han dado algunas “licencias” para generar buen drama. Sin embargo, asegura que se han cometido errores, pues no se retrata fielmente la situación en la frontera.
La historia de The Bridge comienza cuando el cuerpo de una mujer aparece justo en la línea divisoria de la frontera entre México y Estados Unidos y que simbólicamente parte el puente en dos, de manera tal que la mitad del cuerpo está en territorio estadunidense y la otra mitad en territorio mexicano.
“Está muy interesante, por ver cómo se trata de reproducir, de la manera más efectiva posible, la relación entre los dos países, algunas nos salen y otras no, y ahí va la cosa. Para mí como actor es un goce poder trabajar con este reparto y vamos a ver qué dice el público, la gente de Ciudad Juárez, que nos digan si los estamos retratando bien o no. “Creo que hemos cometido algunos errores, algunas faltas, que hemos exagerado y quizá debería excluirme, porque yo no tomo esas decisiones, pero hay cosas que funcionan bien y otras que caen en los estereotipos, como ver feo a Juárez, sucio, eso no me parece que sea correcto”, comentó en entrevista. A pesar de estas licencias, el productor Elwood Reid asegura que era necesario contar estas his-
“La versión original tenía cuerpos entre las fronteras y trataban de explicar que Suiza y Dinamarca son distintos, pero realmente no es así. Al principio pensé en situar la historia entre Estados Unidos y Canadá, pero después de leer mucho sobre la situación en la frontera con México, me pareció que era una buena idea. Soy un chico blanco, era importante brindarle el mayor realismo, poner atención en los detalles, por ello era importante tener a un actor mexicano”, comentó Reid. En opinión de Bichir, la serie explora un tema que no se ha tocado en la ficción, lo cual es algo positivo, pues así la gente tiene una percepción más cercana de lo que ocurre. “Ojalá The Bridge fuera más a fondo en el tema migratorio. Se menciona y se trata como un personaje más, no como el centro del debate o la trama. Pero sí creo que es importante que una serie de factura ciento por ciento hollywoodense hable de este tema de manera tan abierta, aunque no tan a fondo.”
43
Halle Berry se casa en secreto Halle lleva 'The
Call' a Argentina
Buenos Aires.- La actriz estadunidense Halle Berry llegó hoy a Buenos Aires para presentar su última película, The Call, en la que actúa a las órdenes de Brad Anderson. Ciudad de México.- La actriz estadunidense Halle Berry se casó con su novio, el actor francés Olivier Martínez, en una iglesia cercana a un castillo en la región francesa de Borgoña. Patrice Vansteenberghe, el propietario del Chateau de Vallery, donde la pareja se hospedó con sus 60 invitados, dijo este domingo que la ceremonia el día anterior terminó con una cena y un espectáculo de fuegos artificiales. Dijo que a continuación se partió el pastel de bodas. Berry —de 46 años y embarazada— y su esposo, de 47 años, lucían "muy hermosos y muy felices", declaró. Vansteenberghe dijo que el largo vestido blanco de la novia tenía la espalda descubierta. Agregó que la boda fue "confidencial", porque ella "quería estar sola". La publicista de Berry, Meredith O'Sullivan Wasson, confirmó el matrimonio.
Berry asistirá esta noche al estreno oficial de la película, confirmaron fuentes de su equipo de comunicación. La ganadora de un Oscar en 2002 por su papel en Monster's Ball se alojará en un exclusivo hotel de la capital, donde también se hospedó dos semanas
atrás otra estrella de Hollywood, Tom Cruise. Berry, de 46 años, interpreta en la película a una experimentada operadora del número de emergencias 911 cuya vida cambia tras la llamada de una joven angustiada por la irrupción de un intruso en su domicilio. La actriz estadunidense llega a Argentina pocos días después de anunciar que espera a su segundo hijo, el primero junto a su actual pareja, el actor francés Olivier Martinez.
Halle Berry será madre de un varón
Ciudad de México.- El actor francés Olivier Martinez ayer reveló accidentalmente el sexo del bebé que esperan él y la la actriz hollywoodense Halle Berry. "Yo soy francés, (allá) es menos importante... Sigo siendo un francés en América, pero me adapto a la cultura estadunidense. Me siento bien allí ,pero sigo siendo un extranjero. "Mi hijo va a ser un estadunidense", advirtió con orgullo a la revista People de París. El actor de 47 años se sinceró en la noche de apertura del Festival de Cine De Champs-Elysées,
donde este año es presidente de honor y donde Halle, lo acompañará con su primera hija Nahla Ariela Aubry, de su anterior relación con Gabriel Aubry (2006-2010). Berry, de 46 años, aseguró en un programa de la cadena estaunidense CNN que se sentía feliz con el embarazo alegando que creía haber llegado a un momento en el que esto podría ser imposible. Según se especuló, Halle podría haberse enterado de su embarazo después de la pasada ceremonia del Oscar, donde afirmó sentirse enferma y haber adquirido algo de peso.
Periódico el Faro
Cartones del día Lunes 15 de Julio de 2013
EL HUMOR DE LOS CARTONES DE QUCHO EN ADN POLITICO
Luna de miel - Antonio Garci
En la cuerda floja - Antonio Garci
Arqueología - Antonio Garci
Derrame cerebral - Pedro Sol
o
m
ac
ci
as
ió n
ud al
*
a
io cc
Iluminatucriterio
i
* Violenc
nes * P r o
a
S
leccio n *E e
o * Nayarit *
robl *P
ti má ca
s
s*
e
Va lla rt
s q u e o t ro
c lis Ja
hí a B
n
Puerto
n
emátic l b
s
d ealo
ó gi
allar t a * B a h í a
oV er t Pu
e
re
*
ejo
fo r
ti
... n Negocios Bandera alla te de c
ma
Re
fó r
ncia * E l e
in
La
Seguridad
In
Las m
a NOTICIAS
Collage
le io ejor
m
Cultura
La
as * Jali En r e t d r s e t c e n nim o a B
ien to
Infórmate con un ... mejor periódico S * a lud it rEstados a y *V a Internacionales N
@periodicofaro
Ilumina tu Criterio
http://www.elfaromx.com
d