El ‘Fiscal Sicario’.
Edgar Vieyta Procurador del Estado de Nayarit Dueños y concesionarios de terrenos en Nayarit señalan que encabeza a los sicarios del Cártel del Golfo que tienen atemorizada a la población... Sin embargo, las autoridades Federales no quieren darse por enteradas Pág.13
Garantizan pago de 180 mdp en Aguinaldos, Iluminación en Malecón y Obras en Colonias... Así lo confirmó en entrevista el presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero
LA FIERA RUGE CAMPEON DE LA LIGA MX
Gana la final al América ante más de 110, 000 asistentes al Azteca con marcador global de 5-1
Pág.25
Pág.04
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2280
Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 16 Diciembre embre de 2013
Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal Mil 484 millones 622 mil 19 pesos y 11 centavos
GARANTIZAN MAYOR JUSTICIA SOCIAL PARA PUERTO VALLARTA
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Aprobaron aumento de 65 mdp en pago de laudos Pág.03
Quieren a Puerto Vallarta bilingüe
Pág.04
Nayarit Congreso de Nayarit, el 13 que ‘le da el sí’ a la reforma energética
Pág.06
Jalisco Hace historia pareja lésbica Pág. 08
Jalisco aprueba Reforma Energética entre violencia
Pág.10
Nacional Los grupos que serán protagonistas de la reforma energética Pág.16 México, país con más secuestros en 2013 Pág.17 Seguridad Narco y extorsión, en bachilleratos; la SEP rediseñará protocolos de seguridad Pág.21
El pleno del Ayuntamiento aprobó en lo general, y tras su análisis también en lo particular, el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2014, el cual contempla la aplicación de recursos por mil 484 millones 622 mil 19 pesos y 11 centavos, que permitirán hacer del 2014 “el año de la justicia social en Puerto Vallarta”, detalló el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez.“Nosotros lo que estamos planteando es un presupuesto que por primera vez dé justicia social en el municipio y que a su vez, podamos ayudar a los que menos tienen, ese es realmente el fondo y el sentido de lo que trata esta sesión”, explicó el primer edil en su intervención. Pág.02
Articulistas de hoy:
Negocios Reforma energética, la de mayor calado y potencial de crecimiento Pág.19 Internacional Bachelet se impone cómodamente en presidenciales en Chile
Pág. 24
*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Román Revueltas *Andrés Oppenheimer *Carmen Aristegui*Carlos Ramírez*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1857: en Nápoles (Italia), un terremoto de 6,9 grados en la escala sismológica de Richter causa la muerte de más de 11.000 personas.
Puerto Vallarta
Lunes 16 de Diciembre
Presupuesto de egresos garantiza mayor justicia social para el 2014 El pleno aprobó también la modificación del acuerdo edilicio 0168/2013 para la ejecución del proyecto de iluminación en el malecón, en su primera etapa Redaccción
1877: en Barcelona se realiza la primera comunicación telefónica en España. 1899: en Milán Italia se funda la Associazione Calcio Milano. 1900: en Málaga (España), naufraga el buque-escuela alemán Gneisenau; perecen el comandante y varios oficiales, así como una treintena de pescadores malagueños que salieron a salvar a los náufragos. 1904: en el marco de la Guerra ruso-japonesa, la armada japonesa se retira de Port Arthur para ir al encuentro de la flota rusa del mar Báltico.
Puer to Vallar ta. El pleno del Ayuntamiento aprobó en lo general, y tras su análisis también en lo particular, el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2014, el cual contempla la aplicación de recursos por mil 484 millones 622 mil 19 pesos y 11 centavos, que permitirán hacer del 2014 “el año de la justicia social en Puerto Vallarta”, detalló el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez.
1905: en San Petersburgo (Rusia) es disuelto el consejo obrero y detenidos sus miembros.
“Nosotros lo que estamos planteando es un presupuesto que por primera vez dé justicia social en el municipio y que a su vez, podamos ayudar a los que menos tienen, ese es realmente el fondo y el sentido de lo que trata esta sesión”, explicó el primer edil en su intervención.Durante el análisis de cada una de las partidas presupuestales propuestas para el próximo ejercicio fiscal, se atendieron las observaciones realizadas por los regidores, tal es el caso del rubro correspondiente a jubilaciones, que se incrementó de 25 millones 300 mil pesos a 30 millones de pesos, así como en el renglón de sentencias y resoluciones jurídicas, que se incrementó a 80 millones de pesos.
1935: en España se constituye el Frente Popular, liderado por Manuel Azaña y formado por republicanos, socialistas, comunistas y nacionalistas vascos.
En este presupuesto destaca también lo concerniente al capítulo cuatro mil, en el que se contemplan rubros como las Ayudas Sociales a Personas, que contará con un techo financiero de 28 millones 950 mil pesos y permitirá la implementación de diversos programas sociales tal es el caso de los útiles, uniformes y zapatos para los estudiantes de nivel básico, entre otros
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 29°C Máxima 18°C Minima
1914: Egipto es convertido a la fuerza en protectorado del Reino Unido. 1920: en la provincia Gansu (China), un terremoto de 8,6 grados en la escala de Richter deja un saldo de 235.502 víctimas. 1934: El Club Atlético Boca Juniors vence a Platense por 5 a 1 y se consagra campeón del Torneo Argentino de 1934.
1936: en México, el presidente Lázaro Cárdenas del Río (1895-1970) dispone la creación de un parque nacional de Citlaltépetl, de 19.750 ha, que engloba el cono volcánico y su área circundante, incluyendo en los municipios de Tlachichuca, Ciudad Serdán, La Perla, Mariano Escobedo y Calcahualco, entre otros, en los estados de Puebla y Veracruz. 1937: en Nankín (capital de China), fuerzas japonesas invasoras desfilan por las calles. 1940: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, tropas británicas llegan a Sollum, en el norte de África, así como a la Somalia italiana.
más.Asimismo, se aprobaron 1.5 millones de pesos para el concepto de Subsidio a la Vivienda, que en el anterior presupuesto no contaba con recursos fijos, los cuales tendrán como destino promover el acceso a la vivienda entre la población de bajos recursos.De igual forma se anexa el Subsidio a la Producción, con un millón de pesos, que se traducirán en la operación del Fondo Vallarta, para el impulso del emprendurismo y el
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
fortalecimiento y crecimiento de las empresas ya existentes en el municipio. A estas partidas se unen también la de Becas y tras ayudas para programas de capacitación con 26 millones de pesos y las de Ayudas Sociales a instituciones de enseñanza y sin fines de lucro, con un millón 275 mil pesos en conjunto, además de la de Ayuda ante Desastres Naturales y otros Siniestros, que contempla 3 millones de pesos. Compra: 12.55
Venta: 13.15
Compra: 17.43
Venta: 17.94
Compra: 11.99
Venta: 12.33
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1940: la población civil de Mannheim (Alemania) sufre otro ataque aéreo británico. 1941: en Buenos Aires (Argentina) se declara el estado de sitio. 1942: en Birmania fracasa una ofensiva británica contra los japoneses. 1943: en Noruega, los aliados (Segunda Guerra Mundial) realizan ataques aéreos contra centrales de energía eléctrica y fábricas. 1944: en la región de Las Ardenas (entre Bélgica, Luxemburgo y Francia), el ejército alemán lanza una fuerte ofensiva para intentar frenar el avance de las tropas aliadas que no fructificó. 1944: Budapest queda completamente cercada por tropas soviéticas.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
Pro de
03
Aprobaron aumento de 65 mdp en pago de laudos NoticiasPV
Este sábado hubo sesión extraordinaria de ayuntamiento, en la que hubo varios minutos de discusión, para que procediera el análisis de los temas económicos entre estos del presupuesto de egresos, en la que al final procedió una iniciativa de Muñoz Vargas, para que el tema fuera sacado de la orden del día, pues representa una ilegalidad. Lo correcto, expuso, es que se convocara a una sesión ordinaria para este domingo y se trataran los temas. Eso sí sería una ilegalidad, respondió en su momento el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez. En el tema este fue secundado por el Miguel Ángel Yerena Ruiz y Adrián Méndez, sin embargo, hubo una disparidad de Susana Carreño de movimiento
ciudadano, pues interpretó y así lo dijo, que Ramón estaría incurriendo en una ilegalidad. No le voy a permitir a nadie que se diga, estoy proponiendo una ilegalidad, no es cierto, no le siga el juego al regidor, quien no ha podido superar el trauma del pasado proceso electoral, “si tuviera los 365 días del año la información que pide, de todas maneras estará en contra de todo”, lo dijo en sesión. En tanto, Muñoz Vargas, dijo que no se trata de caprichos, sino de un proceso legal. La sesión fue programada para su inicio a las 18 horas, pero fue comenzada una hora después y fue hasta pasadas las 22 horas, cuando después de un prolongado receso, fue abordado el tema del presupuesto de egresos, en la partida 394.Al regreso de este receso ya hubo algunas coincidencias como la propuesta del regidor priista Méndez, en
el sentido de la garantía en decisiones crediticias y de arrendamiento en materia de deudas, respecto a la partida número 328. Además, de la inquietud del regidor Humberto Gómez de movimiento ciudadano en la partida 452 en materia de jubilaciones, que de la propuesta económica de apoyo original en el rubro de 25 millones de pesos, se logró aumentar a 30 millones de pesos. En observaciones aparte de Humberto Muñoz Vargas, este comentó algunas partidas donde hay aumentos considerables sin justificación, quedó el pleno de que harán llegar toda la información por escrito a todos los ediles.Por ejemplo, en materia de alumbrado de malecón, sueldo base de todos los empleados, a eventuales, participación y seguridad social, indemnizaciones y otros.
En su etapa final, obra del colector en fluvial NoticiasPV
Puerto Vallarta. Los trabajos de la segunda etapa del colector centro-norte, en la zona del fraccionamiento Fluvial Vallarta, se encuentran prácticamente concluidos y solo es cuestión de días para que la empresa contratista haga la entrega correspondiente de la obra y se libere totalmente a la circulación vehicular, la avenida Grandes Lagos. De acuerdo a información de la subgerencia técnica del área de Operaciones de Seapal, la obra se encuentra ya en la fase final, en sus últimos detalles, por lo que se prevé que a más tardar en diez días los residentes del fraccionamiento, conductores y automovilistas que transitan por el lugar, reciban la buena noticia de la terminación de estos trabajos
Advierte Protección Civil Puerto Vallarta sobre riesgos de uso de pirotecnia Se aconseja a la población para evitar accidentes en la temporada navideña.
Puerto Vallarta. El pleno aprobó en lo general y particular el proyecto de presupuesto de egresos 2014, destacando al final, coincidencias para aumentar 65 millones de pesos, en la partida destinada a sentencias, resoluciones judiciales y laudos. El presupuesto original era asignar solamente 15 millones de pesos, pero después de análisis y discusiones internas, el monto quedó en 80 millones de pesos.El consenso fue de los ediles de Miguel Ángel Yerena Ruiz del partido de la revolución democrática, PRD, Adrián Méndez del partido revolucionario institucional, PRI, Humberto Muñoz del partido acción nacional, PAN y Susana Carreño de Movimiento Ciudadano, MC.
03
Redacción Puerto Vallarta.-• Los adultos deben evitar en lo posible que los niños, sobre todo los más pequeños, enciendan por su cuenta fuegos artificiales, los llamados “cuetitos”, que abundan en esta temporada navideña, advirtió el titular de la Unidad de Protección Civil de Puerto Vallarta, Sergio Ramírez.Explicó que se han venido emitiendo recomendaciones enfocadas a tomar precauciones a fin de prevenir quemaduras entre los niños, por el manejo de estos artificios. Informó que los elementos que tiene a su cargo, actualmente están realizando algunos dispositivos de vigilancia, precisamente para frenar la comercialización discriminada de juegos pirotécnicos en todo el municipio. Refirió que otros años en estas fechas han decomisado decenas de kilos de estos productos en algunos negocios, entre palomas, “cuetitos”, en fin.Afirmó que es sumamente peligroso que los niños menores de seis años jueguen con estos artefactos porque corren gran riesgo de lesionarse. Se han atendido casos en donde los menores de edad al encenderlos han provocado incendios dentro de sus propios hogares, dejando heridos a otros menores de edad. En algunas ocasiones, los menores de edad, al momento de encender el “cuetito”, normalmente lo arrojan hacia arriba o abajo, lo que ha ocasionado que algunos niños se les quemen las manos, los pies o la cara.Asimismo, recomendó a la ciudadanía en general que salir de sus hogares no dejen encendidos los foquitos de los arbolitos de navidad, sobre todo los naturales, porque un sobre calentamiento en el sistema eléctrico pudiera ocasionar fuego.
Consejos Durante las fiestas, sobre todo en Navidad y Año Nuevo, se producen numerosos accidentes con quemaduras y lesiones graves a causa del mal uso y manejo de los fuegos artificiales. El primer consejo es que no se compre pirotecnia, hay muchas formas diferentes de festejar que no pongan en peligro nuestra salud.Pero si su decisión es utilizarla, estos son algunos consejos a tener en cuenta: Está terminantemente prohibido vender artificios pirotécnicos que no estén debidamente registrados, los de fabricación clandestina, los que poseen riesgo de explosión en masa, los de trayectoria incierta (como los buscapiés), los que poseen sustancias prohibidas combinadas en la composición química de la mezcla pírica con otras sustancias. Asimismo, está prohibido fumar en el sector de venta y/o almacenamiento, vender artificios pirotécnicos a menores de 16 años, almacenar material al alcance de terceros, almacenar artificios pirotécnicos cerca de materiales inflamables, fósforos, encendedores, fuentes de calor, calentadores, estufas, etc.Los comerciantes asumen la total responsabilidad por el desarrollo de la actividad, no pueden eximirse de la misma amparándose en la aprobación técnica de las instalaciones. El titular es responsable por el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas y la observancia de las normas provinciales y/o municipales vinculadas a la actividad. Se dice que las luces de bengala son seguras para pequeños incluso, sin embargo, la pirotecnia siempre tiene riesgos. Las chispas pueden prender fuego en la ropa y causar heridas en los ojos.
04
Quieren a Puerto Vallarta bilingüe La intención del programa es lograr que en el 2020, la mitad de la población en México hable inglés y trabaja en varias ciudades.
Eric Sepúlveda Puerto Vallarta. Con 100 mil becas, el Programa Nacional de Inglés para Todos en México busca becar a casi la mitad de la población de Puerto Vallarta, principalmente en escuelas primarias y secundarias, según informó Rubén Ramírez Molina, Coordinador General en Bahía de Banderas del proyecto. “Es un trabajo de la mano con la DRSE (Delegación Regional de la Secretaría de Educación Jalisco), son 100 mil becas que van del 90 al 100 por ciento para escuelas públicas, tenemos un programa con profesores ya iniciado en la zona, estamos repartiendo de manera gratuita las becas. “Al final del programa estamos extendiendo una certificación por parte de la Universidad de Cambridge, la duración son 15
Ramón Guerrero dijo va viento en popa el pago de aguinaldos por 50 millones de pesos, 30 millones de pesos en participaciones adelantadas para iluminación de malecón, obras y el manejo de los 100 millones de pesos para diversos movimientos internos por un total de 180 millones de pesos
meses del programa”, dijo Molina en entrevista. El programa consiste en impartir las clases con profesores certificados, no sólo a niños y jóvenes estudiantes, sino también a adultos que quieran aprender inglés; el destino turístico jalis-
ciense es la primera Ciudad del Estado en la que entra el programa. Ciudades como Mexicali, Monterrey, Tepic y el Distrito Federal son algunas de las que desde 2010 participan en el programa que busca que, en siete años, la mitad de la población mexicana hable el inglés.
Cumple el presidente municipal un
compromiso más en la colonia Vista Hermosa Con estas obras, se da respuesta a los vecinos de esta comunidad que durante muchos años esperaron por estas obras
Redacción Puerto Vallarta. Tras años de espera y promesas incumplidas por los anteriores gobiernos municipales, los vecinos de Vista Hermosa finalmente verán cumplido su anhelo de contar con un acceso vial en mejores condiciones hacia su colonia, gracias a las obras de pavimentación en concreto hidráulico de la calle Ramón Corona, que con una inversión de 3 millones de pesos, fueron puestas en marcha el pasado fin de semana por el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez. Al ser testigo de las acciones que se realizan desde la calle Mavisales a Claridad, la señora Guadalupe Serna, reconoció a nombre de los habitantes de la colonia, el trabajo que en apoyo a los que menos tienen, realiza el alcalde y su equipo de colaboradores, sobre todo en esta parte del municipio que se mantuvo en el olvido por mucho tiempo. “Agradecerle que hoy se nos da la esperanza de ver nuestro sueño, que pronto se hará realidad, ya que por mucho tiempo se les pidió a los anteriores gobiernos el arreglo del acceso a nuestra comunidad y solamente nos daban falsas y nulas esperanzas, hoy con el gobierno que preside usted, Ramón Guerrero, hoy sí podemos decir que en Vista Hermosa sí hay gobierno que atienda nuestras necesidades”, mencionó. Por su parte, el primer edil señaló en su mensaje que es gracias a la confianza que le brindó
Garantizan pago 180 mdp en Aguinaldos, Iluminación en Malecón y Obras en Colonias
Redacción Puerto Vallarta.-• Garantizan pago de aguinaldos por un monto de 50 millones de pesos, así como partidas adelantadas por 30 millones de pesos para iluminación de malecón y obras en colonias, así como movimientos internos del crédito por 100 millones de pesos, lo que da un total de 180 millones de pesos. Así lo confirmó en entrevista el presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martínez durante la sesión extraordinaria de ayuntamiento de este fin de semana y en posterior entrevista con medios de comunicación. El gobierno está haciendo todos los esfuerzos necesarios para salir adelante en el pago de aguinaldos a la base laboral del ayuntamiento.
la ciudadanía, el compromiso de este Ayuntamiento y al ahorro que se ha logrado en los diferentes rubros, que es posible llevar a cabo la rehabilitación de distintas calles en todo el municipio, para que los vallartenses transiten de forma segura y en las mejores condiciones por toda la ciudad. “Esta calle que tradicionalmente, año con año es imposible transitar en la temporada de lluvias, hoy la calle Ramón Corona es una realidad; ya estamos arrancando la obra en beneficio de ustedes para que nunca más sea un impedimento para entrar a su casa”, destacó el alcalde Ramón Guerrero. Asimismo, el munícipe aprovechó la oportunidad para anunciar que en el mes de enero se iniciarán también los trabajos de pavimentación de la calle Polonia, hacia Barranquillas, vialidad que es también uno de los ingresos hacia Vista
Hermosa.Otros vecinos que de igual forma acompañaron al presidente municipal durante la puesta en marcha de las obras en Ramón Corona, agradecieron también el compromiso de esta administración al enfatizar que fueron varios años los que solicitaron este apoyo que jamás se proporcionó, hasta ahora con este gobierno.
Se dará el pago en tiempo y en forma, los recursos están garantizados, además está en proceso el uso de los 100 millones de pesos, como parte del dinero de la reestructuración del crédito por ese monto.
De los 30 millones de pesos de partidas estatales, dijo el alcalde se espera sean destinados “Yo tengo tres años viviendo para puntos como Libramiento, en el fraccionamiento pero desde colonia Lázaro Cárdenas, Ecuaque llegue, la gente me comenta dor, Independencia y otras. que ya tiene muchísimo esperando que arreglen la calle y la gente Además que en sesión exya estaba inconforme, porque sólo traordinaria de ayuntamiento, fue era tierra. Ahora con la calle bien aprobada la iniciativa de acuerdo arreglada ya va a haber mejor ac- edilicio, presentada por el presiceso, así que estamos agradeci- dente municipal, Ramón Demetrio dos y quiero pedirle al alcalde que Guerrero Martínez, que tiene por nos siga apoyando, se siente muy objeto modificar el similar acuerdo bonito que el gobierno se ocupe edilicio número 0168/2013 adopde nosotros y que se vea, no nada tado en sesión plenaria de ayunmás en el centro, sino también en tamiento celebrada con carácter las orillas”, comentó la señora Na- extraordinario el 15 de julio del tividad García. 2013, con la finalidad de autorizar,
en el marco del convenio de colaboración, ejecución y participación suscrito con la secretaría de turismo de gobierno del estado, la canalización de recursos para la ejecución del proyecto de inversión denominado “Rehabilitación de Iluminación en el Malecón primera etapa (Paseo Gustavo Díaz Ordaz), Colonia Centro del municipio de Puerto Vallarta, Jalisco), en sustitución del proyecto denominado ·Renovación de imagen urbana que incluye banquetas, superficie de rodamiento e infraestructura hidráulica de la calle Morelos”. En este apartado tras la lectura en sesión de parte del secretario general, Antonio Pinto, hizo uso de la voz el alcalde, Ramón Guerrero, quien detalló, debido a dos vertientes que al escuchar a los vecinos y empresarios, para acceder a la petición y por la vigencia de aplicar los recursos y no ponerlos en riesgo, es por esto que se propone invertir en la rehabilitación de iluminación del malecón en dos etapas, este es el replanteamiento que se está haciendo, comentó el primer edil. Situación que tiene el consenso con la propia secretaría de turismo Jalisco y Congreso del Estado, la votación en el pleno fue de 15 a favor, cero abstenciones y cero en contra, por lo que fue aprobado por mayoría absoluta. Por otra parte, en entrevista con el alcalde Ramón Guerrero, este confirmó que existe un trámite ante gobierno del estado, de un anticipo de participaciones hasta por 30 millones de pesos, que serán erogados en el año 2014, cuya liquidación se realizará en el mismo ejercicio anual, y que serán utilizados para la pavimentación en asfalto de diferentes vialidades del municipio.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Lunes 16 de Diciembre
Jugarán en Bahía Niños Triquis
Cervantes Padilla: Sin problemas BadeBa para cumplir con aguinaldos El Presidente municipal dijo sentirse muy orgulloso de ser el único de los municipios en el estado que no solicitó el apoyo del gobierno del estado para salir de los gastos decembrinos
Campeones Mundiales de Baloncesto
Se trata del equipo campeón del IV Festival Mundial de Mini-Baloncesto 2013, y ofrecerán tres partidos este sábado, en San José del Valle.
Redacción Badeba. - .- Con previsión y responsabilidad en sus finanzas, es como el municipio de Bahía de BBanderas atenderá a partir de hoy, sin contratiempo y con la mano en la cintura, la entrega de aguinaldos y prestaciones de fin de año, sostuvo el alcalde del lugar Rafael Cervantes Padilla al sentirse muy orgulloso –dijo- de ser ejemplo como el único de los municipios en el estado que no solicitó el apoyo del gobierno del estado como aval para poder atender esta responsabilidad con la burocracia.
Redacción Badeba. . . ... El Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla, a través de la Dirección de Educación Cultura y Deporte, y con apoyo del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (INCOFYD), presentará este sábado en la Unidad Deportiva de San José del Valle, al equipo de niños triquis descalzos, a partir de las 3:00 de la tarde.
“Nosotros no pedimos aquí en el estado, porque estuvimos ahorrando y bueno Bahía es un municipio diferente, nosotros noshemos sostenido de Catastro de la gente que paga sus impuestos -de ahí es donde hemos ahorrado para este mes de diciembre, y como le han hecho ustedes? Simplemente ahorrando, ahorrando y trabajando, y militándonos de muchas cosas para que los trabajadores no tengan problemas, cuánto pagaran de aguinaldos?, bueno eso me gusta que el tesorero dé cifras y todo, yo nomas digo que estuvimos ahorrando todo el año para esta día”. Cervantes Padilla, explicó que dicho ahorro,
Los niños triquis descalzos, originarios de la sierra madre del sur (Oaxaca), que estarán este sábado 14 de diciembre, son el equipo de basquetbol campeones del IV Festival Mundial de Mini-Baloncesto que se realizó en Córdoba, Argentina, donde sorprendieron al mundo por ser un seleccionado de deportistas infantiles, indígenas mexicanos, que jugaron descalzos y vencieron en la contienda. Se trata de un grupo de 25 niños indígenas que ofrecerán a Bahía de Banderas tres partidos de exhibición: A las 3:00 de la tarde jugarán contra un seleccionado de mini baloncesto de Bahía de Banderas; de manera posterior sostendrán un encuentro con el seleccionado de mini baloncesto de Nayarit, y concluirán con un último partido con otro seleccionado local.El Director de Educación Cultura y Deporte de Bahía de Banderas, Ernesto Eduardo Valdez Ruiz, observó que gracias a la excelente rela-
ción del Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla, con el gobierno del estado de Nayarit, y con el gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, Bahía de
Banderas será el único municipio después de la capital Tepic, que tendrá la oportunidad de ver jugar a los campeones del IV Festival Mundial de Mini-Baloncesto.
además de campañas de concientización, se vio cobijado sin duda por la respuesta de la ciudadanía quien atendió el pago de sus impuestos municipales en tiempo y forma: “hubo buena recaudación y luego ya en enero se dan los descuentos y es donde la gente entre enero, febrero y marzo paga muchos sus impuestos”. Antes de abandonar la capital del estado, el presidente bandebadese, informó que se tienen buenas expectativas en materia turística y ocupación hotelera durante el presente periodo vacacional de invierno 2013. “La verdad, yo te puedo hablar de muchísimas gente, empresas grandes que tienen casas de renta y un mes atrás ya están todas rentadas, es increíble bahía de banderas el flujo turístico que va, ¿qué ocupación se tiene en el resto de los hoteles, del 100%?,- bueno lleno, Bahía de banderas así nada más normal , anualmente -todo el año- tenemos un 70% de lleno de bahía , ahora imagínate en esta fechas, ¿los venderos en las playas? Problemas como todo, normales, no todo es amor y tranquilidad, también tenemos problemas”, apuntó.
Nayarit garantiza seguridad al turismo
Periódico el Faro
Nayarit
Lunes 16 de Diciembre
Raúl Rodrigo Pérez destacó que gracias a las acciones que el gobernador del estado Roberto Sandoval y el Fiscal general Edgar Veytia han realizado en el tema de seguridad ahora Nayarit es seguro para todos
Congreso de Nayarit, el 13 que ‘le da el sí’ a la reforma energética La reforma fue aprobada con 23 votos a favor, uno en contra.
Redacción
Tepic . Pese al rechazo de sectores sociales, integrantes del PT, PRD y protestas de simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a las afueras de la Cámara de Diputados del estado de Nayarit, fue avalada la reforma energética en esta entidad.
Redacción Nayarit.-- El Secretario de Turismo en el estado de Nayarit, Raúl Rodrigo Pérez considera que una de las razones por las que en la actualidad el estado es un atractivo para el turismo nacional e internacional, es porque el gobernador del estado Roberto Sandoval, junto con el fiscal general Edgar Veytia, lograron regresar la paz social de las familias nayaritas. “Nayarit ahora es tan seguro que ahora se refleja en estas cifras históricas de ocupación hotelera, de captación de visitantes, el trabajo del go-
Con el bloque el Partido Revolucionario Institucional, Nueva Alianza, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sumaron 23 votos, hubo uno en contra y la ausencia de seis legisladores, fue avalada la reforma en la entidad. El PRD, a través de su coordinador Miguel Ángel Arce Montiel, aseguró que la reforma energética es un altar a la privatización y una traición a la patria y soberanía del país y desechó que con la entrada en vigor de la reforma, los precios de gasolina y luz bajen.En tanto el priista Alejandro Galván Araiza
señaló que la reforma era necesaria para aumentar el crecimiento económico del país y con ellos producir petróleo.“Necesitamos
que alguien saque el petróleo, porque nosotros no tenemos la infraestructura para hacerlo”, indicó.
RSC: Son niños Triquis un ejemplo de la victoria del corazón y la mente
bernador Roberto Sandoval que ha hecho por Nayarit ha sido extraordinario, porque después de atender el tema de seguridad el gobernador ha promocionado el estado de Nayarit a nivel nacional e internacional”. El funcionario recordó que de acuerdo a las declaraciones del Secretario de la Defensa Nacional, ahora Nayarit es uno de los estados más seguros del país: “lo dijo el Secretario de la Defensa Nacional que ahora se nota en Nayarit un estado en paz y sin violencia y por ello ahora hay más turismo en la entidad”.
Roberto: No es prioridad mantener las “cuotas de poder” magisteriales
“Esos buscan lo que se les daba antes, las tiendas de Tu sumas no son prioridad, lo nuestro era pagar a los maestros una deuda que me heredaron y eso ya lo hicimos”, señaló el Gobernador Nayarita
“Lo que necesitamos los mexicanos es un corazón de guerrero como el de ustedes. Nayarit les reconoce su esfuerzo y talento”, manifestó el gobernador durante el encuentro con los distinguidos visitantes Oscar Gil Nayarit.-El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda recibió en las instalaciones de Casa de Gobierno a las tres selecciones de niños y niñas triquis, originarios de la zona sur de Oaxaca, y quienes lograron el campeonato del IV Festival Mundial de Minibaloncesto celebrado en Córdova, Argentina. Este grupo de jugadores visitaron la entidad para sostener encuentros de baloncesto contra equipos locales, partidos que se disputaron en los municipios de Tepic y Bahía de Banderas, el mandatario estatal además de saludar, felicitar y convivir con los seleccionados, les hizo entrega de reconocimientos por su trayectoria a nivel nacional e internacional en la disciplina de basquetbol. “En condiciones difíciles han llevado el nombre de México, el nombre de Oaxaca, el nombre de
Redacción
los triquis a muy alto nivel; son un ejemplo de cómo la victoria se tiene que llevar en el corazón y la mente; ni los zapatos, ni las camisetas nuevas te dan un corazón de guerrero, lo que necesitamos los mexicanos es un corazón de guerrero como el de ustedes. Nayarit les reconoce
su esfuerzo y talento”, manifestó el gobernador durante el encuentro. Por su parte, los niños triquis agradecieron la hospitalidad brindada por el Gobernador de la Gente y el pueblo de Nayarit e invitaron a los jóvenes deportistas a trabajar duro para alcanzar metas.
Nayarit.-- Luego de la amenaza que hiciera pública y en las redes sociales la sección 20 del SNTE en Nayarit, de volver a manifestarse a través de paros laborales, el gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda, insistió que no es prioridad de su gobierno atender las llamadas cuotas de poder que en su momento se ejercían dentro del magisterio- gobierno en turno. En este sentido, el ejecutivo estatal pidió a quienes orquestan este tipo de marchas, no escupir para arriba ante las consecuencias que esto acarrea. “En el tema sindical, el sindicato de la sección 20 vamos a respetarles los temas de beneficio exclusivo para las maestras y los maestros, el tema del dinero del sindicato pues con mucho gusto lo respetamos siem-
pre y cuando les paguemos a los maestros ellos está presionando por lo suyo, las cuotas de poder, bueno el tema más que nada de lo que se les estaba dando antes, como esos del Tú Sumas y eso, las tiendas de tu sumas y eso para nosotros no es prioridad, nosotros es prioridad cubrir a las y los maestros, así que ya que les alcancemos a pagar el 100% de la deuda que a mí me heredaron y que inclusive pues , el secretario que manejo esa deuda, hoy esta gritando fuera de palacio y en las redes y en todos está diciendo que no les pagamos siempre y cuando él fue y era el responsable, en pocas palabras no hay que escupir para arriba, ahí nosotros no vamos a tener prioridad , la prioridad número uno es el respeto, el pago a las y los maestros que trabajan día y noche para la construcción de una mejor educación”.
07 voca erto
El ‘fiscal sicario’
07
Dueños y concesionarios de terrenos en Nayarit están siendo sometidos a extorsiones, despojos, robos, levantones y secuestros en esta entidad, pero sus intentos de obtener justicia se han topado con un obstáculo grave: sostienen que el fiscal general del estado, Édgar Veytia, es quien encabeza a los sicarios del Cártel del Golfo que tienen atemorizada a la población... Sin embargo, las autoridades federales no quieren darse por enteradas sino hasta el 4 de septiembre”. Al no lograr su objetivo, Veytia, Zúñiga y sus cómplices invirtieron la jugada: la ex tesorera ejidal Piedad Ayón Velasco presentó una denuncia por extorsión contra Villarreal y contra Sergio Montes, otro ejidatario, a quienes acusó de intentar extorsionarla por 3 millones de pesos. La defensa de Villarreal la lleva su esposa, Amalia, a quien Blancas y su gente han amenazado. Le dieron un ultimátum: “O me entregaba en una semana o secuestrarían a uno de mis hijos”, cuenta el ingeniero. Y desde junio el fiscal “secuestró” los expedientes del caso. Villarreal sigue: “Llegué el 5 de septiembre a la Ciudad de México y entregué copia de todos los documentos a la Presidencia, a la Suprema Corte, a Gobernación, a la PGR, a la Secretaría de la Función Pública y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Redacción candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por votaríay Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de laquién República los
Nayarit.-La Peñita de Jaltemba es uno de los ejidos más ricos de Nayarit: sólo en 2012 generó utilidades de entre 40 y 50 millones de pesos. Su padrón es de 565 ejidatarios, quienes luego de 20 años de ser representados por personas sin escrúpulos decidieron hacer un cambio democrático en su mesa directiva. “En noviembre de ese año mis compañeros ejidatarios me pidieron ayuda porque el ex comisariado Francisco Zúñiga se robó el fondo de las empresas del ejido: gasolineras, locales comerciales, tiendas y bodegas. La nueva mesa directiva determinó practicar una auditoría y el resultado fue que se habían tenido ganancias de entre 40 y 50 millones de pesos”, cuenta a Proceso el ingeniero Adrián Villanueva Salgado. “Acudimos con el fiscal general del estado, Édgar Veytia”, continúa, “para que conociera a los nuevos integrantes de la mesa directiva y el comité de glosa encargado de la auditoría informara del fraude detectado”. El fiscal les prometió apoyo, se comunicó telefónicamente con el gobernador Roberto Sandoval Castañeda y lo puso en el altavoz. Los ejidatarios escucharon a Veytia decir que iban a auditar al ex presidente del comisariado, Francisco Zúñiga, y el gobernador les aseguró que no permitiría ese robo. El fiscal agregó que 24 horas después de interpuesta la denuncia, el defraudador estaría en la cárcel. La investigación comenzó, pero el pasado 26 de febrero los denunciantes recibieron las primeras amenazas de muerte de sicarios contratados por Zúñiga: “Les
dije a los compañeros que esto era para amedrentarnos. Decidimos continuar. Al mes siguiente el compañero Regino Cruz y su tío Ruperto fueron atacados en su propia casa, destruyeron su camioneta y les advirtieron que si no parábamos, nos matarían junto con nuestros hijos”, recuerda Villanueva. ‘PIÉNSALE BIEN...’ Los integrantes del comité de glosa acudieron con Veytia para denunciar a Mario Muletas “El Chueco” —quien controla a la maña (como llaman allá a la delincuencia organizada) en el municipio de Compostela— y a Maximiliano Rojas o Ávalos —cabeza principal del crimen organizado en el estado— como los enviados por Zúñiga, a quien el Gobernador promueve para ocupar la alcaldía de Compostela. El fiscal aparentemente movilizó a la policía y hacia las 18:00 horas llamó a los ejidatarios. Les dijo que ya tenía detenidos a los delincuentes. Los quejosos los reconocieron. Cuando salían de la Fiscalía General del estado, recuerda Villanueva, Veytia “me llamó para decirme que me había nombrado a un asesor, de apellido Blancas”. “En abril me encontraba en Tepic, en mi oficina, cuando (Blancas) me llamó y me pidió ir al ejido. Me citó en un restaurante frente al centro botanero Los Potros, lugar de reunión de la maña. Al llegar vi a Blancas con una banda de sicarios. Me dijo: ‘Tengo órdenes de Zúñiga de que detengas la auditoría. Llevas dos mensajes, éste es el tercero. A tus hijos, tu esposa y a ti se los va a cargar Pancho Villa… piénsale, porque con esos indios ignorantes, huarachudos y pendejos no vas a ganar nada’.” El 5 de mayo hubo otra asamblea ejidal
en la cual se acordó denunciar las amenazas. “Al término, como a las dos o tres de la tarde, llamaron al compañero Regino Cruz y le dijeron: ‘Junta al ingeniero y a tu bola de pendejos porque ahora sí se les terminó el tiempo’. “Hablé con Blancas y le reclamé por esta nueva amenaza. Me citó pero le dije que ahora él tendría que acudir a mi negocio... y llegó con cinco hombres armados. Me dijo: ‘Aceptas una propuesta del fiscal o te mueres’. A cambio de 3 millones de pesos yo debía desistirme de presentar la denuncia por fraude contra Zúñiga. Nos negamos”.
“Todos han recibido ese escrito pero nadie lo ha leído. Blancas es quien, en representación del fiscal, mueve a la maña en todo Nayarit. Mi esposa está en peligro, a diario la visitan los sicarios y nadie me hace caso”. CESIONES FORZADAS Agustín Magallanes Paz habitaba la Peñita de Jaltemba hasta que fue amenazado de muerte por Zúñiga y Veytia.
“No soy sólo yo. Tengo conocimiento de casos como el de Gerardo Rosas, quien fue sacado de su casa por sicarios al mando de Zúñiga, bajo la sombra del fiscal. Fue ‘SECUESTRAN’ EXPEDIEN- llevado a las oficinas del comisariaTE do ejidal y lo obligaron a firmar la cesión de derechos de un terreno”, “Le pedí a Blancas que me asegura a este semanario. enfrentara con el fiscal. ‘Pues él es quien te va a matar, no seas pen“Francisco Zúñiga en su periodejo, Villanueva. Tú y yo fuimos do administrativo (en el ejido) cayó amigos, compañeros de niños; por en la avaricia. En el plan de adueeso no te puedo matar, pero ya no ñarse de nuestros bienes (y con tendremos tratos. Otros te van a ayuda de personas que se dedican asesinar por mí’, me respondió. a robar, secuestrar, levantar, vender droga y cobrar cuota y que tra“Blancas me llamó al mediodía bajan para el Cártel del Golfo) en para decirme: ‘Ya está enterado el febrero de 2011 intentó sacarnos fiscal. Te va a buscar, pero para de nuestros terrenos. “Cuando no matarte’. Reuní a los integrantes lo logró, nos acusó de falsificación de la mesa directiva, del comité de de documentos. Quienes ocupábaglosa y a los auditores para entre- mos el predio empezamos a recibir vistarnos con el fiscal. (Éste) llegó amenazas. Uno, Francisco García, enojado, aventó la silla, el presi- en marzo de 2012 se asustó y huyó dente del comisariado temblaba de de la zona con todo y familia; los miedo. Le espetó: ‘Quedamos en otros dos, Cirilo y Brenda, mi hija, que ibas a controlar a la asamblea están presos por negarse a desy yo al ingeniero’”. Villarreal inter- alojar. “Al principio iban contra las vino para advertirle al fiscal que el esposas e hijos de los ejidatarios. agente del Ministerio Público que Dagoberto Peña Gómez y Álvaro estaba a su lado ya tenía la denun- González Mojarro, presidente de cia penal PEN/96/013. vigilancia y secretario del comisariado, respectivamente, llegaban a “Me dijo: ‘¡Contigo no quiero amenazar. Al no poder despojarhablar, cabrón! ¡Salte de aquí!’. Me nos, me acusaron de falsificación corrió. Desde ese día estuve escon- de documentos. “Este predio de 5 dido y no pude escapar del estado mil 700 metros cuadrados lo ad-
quirimos en 2001 a través de una cesión de derechos ante notario. Cuando llegó este comisariado y vio que no nos espantaba, negoció con Mario Ruiz Ortega —la persona que me vendió— y bajo amenaza me denunció por falsificación de firma en agravio del ejido. El 23 de julio de 2011 me detuvieron por falsificación de documentos; tres meses después el juez me absolvió por falta de elementos”, dice Magallanes y cita las averiguaciones previas BUC/EXP/172/2011. PEN/EXP/116/2011 y PEN/ EXP/202/2011, donde se asienta lo anterior. El 10 de abril de 2012 Magallanes atendía su puesto de frutas, dulces típicos y plantas: “Cuando salgo me doy cuenta de que me sigue un vehículo. Me orillé para dejarlos pasar, pero me cerraron el paso. Cuatro hombres encapuchados bajaron de vehículos de la Policía Judicial del estado, armados y con uniformes de la corporación. Se acercaron a la puerta de mi vehículo, la abrieron, me bajaron y me pasaron al asiento de atrás”, narra a Proceso. Un día después lo llevaron a la Fiscalía General, lo metieron bajo un escritorio en los separos. Ahí escuchó que los agentes preguntaban quién iba “a cooperar” para la cena. Magallanes dijo que él, si le quitaban las esposas. Mientras los policías cenaban y descuidaban su vigilancia él pudo mandar mensajes de texto a sus hijos Brenda y Paul, quienes al día siguiente interpusieron el amparo 441/2012/IV contra la fiscalía por la privación ilegal de la libertad de su padre. En el patio de la fiscalía, Veytia le dio manotazos a Magallanes y lo acusó de tener nexos con narcotraficantes de la región. Además, le advirtió, en su campaña por la gubernatura Sandoval Castañeda “les prometió a los ejidatarios mi terreno. ‘Las promesas de campaña se cumplen’, dijo. ‘Tienes que regalar ese terreno o atente a las consecuencias. Puedo ordenar que me traigan la cabeza de uno de tus hijos’. Le dije: ‘No, señor, yo le firmo’”. Luego lo llevó a una sala donde estaban los representantes del ejido encabezados por Zúñiga. El fiscal les dijo que Magallanes había aceptado firmar una cesión de derechos: “Pero como aquí somos gente honesta le vamos a regalar 500 mil pesos para que se ayude, porque no queremos perjudicar a nadie”. Los integrantes del comisariado estuvieron de acuerdo y dijeron que en 24 horas regresarían con el dinero, pero antes lo hicieron firmar un documento donde señalaba que por su voluntad entregaba la propiedad al ejido y otorgaba el perdón amplio en cuatro o cinco denuncias previamente interpuestas contra ellos.
13
Hace historia pareja lésbica
Periódico el Faro
Jalisco
Con el acta de matrimonial en mano, Zaira y Martha formalizaron su unión.
Lunes 16 de Diciembre
Denuncian ‘secuestro’ de dos jóvenes en el Congreso local
Durante altercado de la mañana, dos personas quedaron en el interior del Legislativo
Redacción Jalisco.Durante el altercado que tuvo lugar esta mañana en el ingreso al Congreso del Estado que se encuentra sobre la calle Independencia, dos jóvenes que intentaron ingresar al edificio por la fuerza quedaron adentro. Cuando forzaron el acceso entraron alrededor de 20 personas, pero éstos fueron rápidamente repelidos por el cartucho de gas lacrimógeno que se detonó. Dos quedaron en su interior y, de acuerdo con quienes los vieron antes de cerrar el portal, estaban siendo golpeados por los policías antimotines que estaban adentro. “Necesitan atención médica (...) no sé si haya más adentro”, expuso la profesora Silvia Gómez Partida, madre de uno de ellos. Rato después, el representante del Partido Movimiento Ciudadano, Enrique Ibarra Pedroza, confirmó que el diputado Clemente Castañeda ya le había reportado que “intercedió” por ellos para que dejaran de golpearlos.Según el ex legislador, los oficiales durmieron en el edificio legislati-
vo, toda vez que “los metieron como los ladrones: en la madrugada”. “Traidores a la patria” Una vez que la Reforma Energética se aprobó en Jalisco la manifestación cobró más fuerza, y apoyados con megáfonos, los opositores al paquete de reformas impulsadas desde Presidencia de la República gritaron, uno por uno, los nombres de los diputados que dieron su voto a favor para, acto seguido, gritar insultos
o calificarlos como “traidores a la patria”. En las calles próximas al Congreso aún se observan varios jóvenes con el rostro cubierto. Y salvo los vehículos que resultaron con rayones y fueron pintados con aerosol, se han mantenido en calma hasta este momento. Quienes tienen su rostro descubierto llaman a mantener la calma, e incluso piden que al percibir un conato de bronca, todos se sienten en el suelo, para identificar de inmediato a los rijosos.
Melina Gil Guadalajara.- En un hecho histórico, Zaira de la O y Martha Sandoval, se unieron civilmente en Guadalajara, convirtiéndose en la primera pareja del mismo sexo que contrae matrimonio en Jalisco. Entre familiares, amigos y junto a su hija, las mujeres firmaron el acta que las formaliza ante la ley como una familia, en el Registro Número Uno del Municipio. Para ajustar el trámite a un sentido no discriminatorio, la papelería tuvo que modificarse de forma que Zaira y Martha signaran como contrayente uno y dos. Aunque originalmente se había anunciado que sería al mediodía, el matrimonio se realizó a las 8:30 horas, ante el conocimiento de que grupos conservadores, acudirían a confrontarse con la pareja o los funcionarios municipales -situación que no se concretó-. Sin embargo, ambas se presentaron a la hora acordada en la explanada del Registro, para anunciar públicamente que ya son una familia. “Era tiempo de que se dieran cuenta de que las familias lesboparenales, que las parejas
lesbianas existimos, que las familias como nosotros estamos por todos lados y que los derechos por fin, uno más porque faltan muchos, pero uno más, lo hemos ganado (…), ahora ya en mi Facebook no voy a poner con pareja, voy a poner casada”, bromeó Zaira, con su acta matrimonial en mano. Desde el 8 de marzo pasado, la pareja acudió a la oficina del Registro Civil a requerir que se les uniera, sin embargo su petición fue rechazada. Así, acudieron al Poder Judicial a solicitar un amparo, para que el Código Civil del Estado fuera interpretado de una manera incluyente. El recurso se les concedió sin embargo, Guadalajara interpuso un recurso de revisión a dicho amparo, que finalmente fue rechazado y se aceptó la continuación del trámite para la pareja. El último obstáculo que tuvieron que enfrentar las mujeres fue en el Sistema DIF tapatío, ya que ahí se les negó en un primer momento, la plática prematrimonial. Según adelantaron, el siguiente paso será el reconocimiento oficial de la hija que tienen juntas.
Congreso de Jalisco aprueba reforma energética Los manifestantes en contra siguen fuera de la sede legislativa Con 24 votos a favor, 10 en contra, el dictamen de la reforma energética se aprueba en el Poder Legislativo de Jalisco
09 Congreso, lejos de ser un órgano productivo para la sociedad El presidente de Coparmex Jalisco señala que los recursos de casas de enlace son un sobre sueldo
LUIS HERRERA Guadalajara.- - Llevaron las cosas al extremo para alcanzar 24 votos de 34 votos disponibles; 10 votos en contra y el descontento en las calles. El Congreso del Estado convalidó la petición del Congreso de la Unión para la Constitución Política de México, y con ello, concretar un paso más para la reforma energética. En una accidentada sesión, de la cual no se tuvo citatorio que tener provisiones adicionales, entre ellas, madrugar: a las 9 de la mañana ya había en el recinto más de 30 legisladores. Sin embargo, faltaba uno para poder iniciar con la comisión de Puntos Constitucionales. A las afueras del recinto se suscitaron hechos violentos que, cerca de las 10 de la mañana, impedían el paso de un legislador para lograr el quorum requerido a la sesión. El proceso legislativo indica que antes de que llegue al pleno, es la comisión donde se tiene que aprobar el dictamen. En este caso, la falta del diputado del partido Verde, Jesús Palos, impedía que se iniciara el proceso. Media hora después, el diputado ingresó por la azotea, fueron cercadas con vallas humanas que impedían el paso de los legisladores. El legislador, vestido de civil y sin ser reconocido, ingresó a uno de los restaurantes vecinos lacio legislativo alrededor de las 11 horas. La comisión convalida, el Una vez reunida la comisión de Puntos Constitucionales, con seis votos a favor y cuatro en contra, el proyecto de dictamen fue turnado al pleno del Congreso. No pasó ni media hora cuando el pleno ya estaba listo para comenzar la discusión. Diputados de todas las fracciones iniciarían el debate. Uno de los principales críticos del proyecto del dictamen fue el diputado Enrique Velázquez, líder de la bancada del partido de la Revolución Democrática. Para él, la reforma energética es irresponsable y opaca, “Pemex es todo, menos una empresa mos a ver cómo salen contratos para sus cuates”. Luego hizo la propuesta de que la reforma debería someterse a referéndum, pero nadie lo secundó. “Le tienen
Redacción miedo al referéndum, porque saben que una mayoría ciudadana revertiría una decisión”. Bajará el precio de la luz y los alimentos: PRI Miguel Castro Reynoso, quien fuera el líder de la bancada hasta antes de tomar un cargo en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Guadalavor de la propuesta de reforma energética porque se garantizaba que el precio de la electricidad y los alimentos bajarían. Dijo que las empresas que exploten el petróleo “podrán incrementar el uso del gas barato y con ello reducir costos. Esto resultará en una disminución del precio de la luz en los consumidores. A mayor oferta de electricidad, esto incentivará la participación y mejores condiciones. Sobre los alimentos, dijo que su voto era a favor de la reforma porque “el incremento en la oferta a precios competitivos habrá de reducir nuestras importaciones de los fertilizantes importados. Esto habrá de reducir el costo en la producción de alimentos, lo que ocasionará alimentos más baratos para las familias mexicanas”. Movimiento Ciudadano, agitador de y provocador de manifestaciones: PAN Gildardo Guerrero, líder de los panistas en el Congreso, hizo uso de la voz para recriminar la manera “facciosa” en que el partido Movimiento Ciudadano había organizado las manifestaciones a las afueras del recinto legislativo. Primero sacó recortes de peBrasil, un gobierno de izquierda, estaba a favor de la apertura en la explotación de los recursos energéticos. Luego fue subiendo de tono en las acusaciones, al llegar al punto en que llamó “agitadores” y “provocadores de los desmanes que hay afuera” a los
diputados emanados del partido naranja. Al momento que decía esto se proyectaba en la pantalla del recinto legislativo unas fotografías donde se veían las camionetas de diputados como Guillermo Martínez Mora, que habían sido vandalizadas por los manifestanpintura. También hubo fotos de los cristalazos y el uso de gas lacrimógeno utilizado por los cuerpos de seguridad para contener la manifestación en la puerta que da a la Calle Independencia. MC se desmarca, Alfaro no llega Desde la noche del viernes, tanto el líder de Conciencia Ciudadana, Enrique Alfaro, como los regidores del partido Movimiento Ciudadano (MC) en Guadalajara y Tlaquepaque hacían una invitación, a través de sus redes sociales, para detener esto que llaman “un atraco a la nación”.
Jalisco.-- Si el Congreso del Estado fuera una empresa privada, ya hubiera quebrado hace tiempo. En una compañía de ser son los clientes, pero en este órgano no se trabaja para los ciudadanos, sino para los jefes operativos, y se aleja de ser productivo para la sociedad, evalúa Óscar Benavides, presidente de Coparmex Jalisco (Confederación Patronal de la República Mexicana). En una compañía no se puede pasar por alto que los
empleados deben ser competitivos para el puesto que ocupan, pues de esta manera marcha la manejan con planes y plazos determinados de acuerdo a lo que desean ahorrar, compara el presidente. A los accionistas que muedan pormenores de lo que sucede con sus recursos; además de la transparencia, en el Poder Legislativo falta voluntad para plo es el desorden y ensanchamiento de la nómina.
Regresan cuenta 2011 de EGM por inconsistencia
Ese año, el ex mandatario dio los 80 millones de pesos al auditor superior para la compra del terreno donde se construye la nueva sede.
Cuando Gildardo Guerrero acusó a los integrantes del Partido Movimiento Ciudadano de orquestar los desmanes al exla bancada naranja, Clemente Castañeda quien desmarcó a su equipo, e inquirió: “El clima de violencia que se está generando a las afueras de este recinto, es responsabilidad de todos. Si alguien quiere señalar y buscar culpables, que se vea en el espejo. Esta reforma lo que está haciendo es polarizar las posiciones y en el fondo no hemos logrado solucionar el tema de la desigualdad”.Por su parte, Enrique Alfaro Ramírez utilizó su cuenta de Twitter para avisar que no llegaría al Congreso del Estado, como estaba planeado. “Estoy estacionado a 5 min del Congreso. Me informan que me están esperando ahí porros profesionales del PRI para generar un problema mayor”
Redacción Jalisco.-- Por las inconsistencias encontradas en el trabajo de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), la Comisión de Vigilancia acordó ayer devolver al órgano revisión, la cuenta pública del ex gobernador Emilio González Márquez (EMG), correspondiente al ejercicio de 2011. A petición de la diputada de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo, se enviará una solicitud para que en especial se
ponga atención en el gasto en Juegos Panamericanos (JP). El auditor superior Alonso Godoy Pelayo remitió la cuenta pública de González Márquez de 2011, con la propuesta para que fuera aprobada sin cargos. El presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Juan Manuel Alatorre, propuso que se elaborara un dictamen para enviar la cuenta al pleno con la propuesta de devolverla, para una nueva zación.
10
Jalisco aprueba Reforma Energética entre violencia
Hubo un impresionante operativo de seguridad con antimotines y vehículos blindados con el fin de que los legisladores pudieran salir del edificio sitiado. Sonia Serrano
Jalisco.- -La jornada en la que se realizó la sesión del Congreso del estado para discutir y aprobar la Reforma Energética concluyó con un impresionante operativo de seguridad con antimotines y vehículos blindados con el fin de que los legisladores pudieran salir del edificio que estuvo rodeado por inconformes durante todo el día, quienes pedían que no se aprobara la reforma y quienes se mantuvieron en el lugar después de que elementos de la policía que estaban en el interior, golpearon y retuvieron en el edificio a dos menores de edad que se manifestaban. La protesta en contra de la Reforma Energética se salió de control y terminó en trifulca cuando un grupo de inconformes, entre los que había integrantes del movimiento Yo soy 132, de Bases Magisteriales, del movimiento nacional Morena, quitaron los barrotes metálicos y rompieron con palos y piedras una ventana de una de las oficinas del recinto para ingresar. Los inconformes fueron sorprendidos por un grupo de policías antimotines quienes con violencia, gas lacrimógeno y petardos lograron sacarlos y alejar al grupo. En respuesta los manifestantes lanzaron un obje-
to con fuego a una oficina que pertenece al sindicato del Poder Legislativo. “Entramos por esta ventana y en la puerta siguiente no había policías y abrimos fácilmente. Ellos llegaron, nos empezaron a golpear, cuando nosotros no estábamos agrediendo. Eran muchos más que nosotros. Patadas, culetazos, gas lacrimógeno… jalaron a mi hijo y lo tenían en el suelo a patadas. Yo los vi. Los estaban golpeando, estaban sangrando”, contó la mamá de uno de los agredidos, Silvia Gómez. Los dos retenidos, eran Vladimir Virgen Gómez, de 17 años y Luis Ángel Arzola, de 15 años.
En el interior del Congreso habían comenzado ya la sesión para discutir la Reforma Energética, la cual, a pesar de que estaba programada para comenzar a las 10:00 horas, de último momento se cambió a las 8:00 horas; la sesión se retrasó debido a que no había quórum y esperaron la llegada del diputado Jesús Palos, quien debido al despliegue de seguridad, debió ingresar por la azotea de un restaurante aledaño y bajar por las escaleras de servicio del Congreso. Finalmente, alrededor de las 14:00 horas fue aprobada la reforma en el Congreso del Estado de Jalisco con 24 votos a favor y 10 en contra.
Después de casi 12 horas en el Congreso salen diputados
“Madrugan” diputados de Jalisco para aprobar reforma energética Comenzó la sesión de pleno para turnar dictamen a la Comisión de Puntos Constitucionales, donde todavía no se alcanza el quórum. Redacción
Jalisco.- -De forma sigilosa y sin convocar a medios de comunicación, el Congreso del Estado comenzó esta mañana la sesión de pleno para aprobar la reforma energética constitucional, remitida por el Congreso de la Unión.La convocatoria a los legisladores fue hecha por el presidente de la Mesa Directiva, Héctor Pizano Ramos, con la intención de comenzar a las 8:00 am. Llegaron solo 26 legisladores, con quienes arrancó el pleno, sólo para turnar la iniciativa a la Comisión de Puntos Constitucionales para su dictaminación. En la comisión legislativa no se alcanza el quórum, por lo que están a la espera de que llegue el diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Palos Vaca.La
Celina Gómez Guadalajara.- Arrancó el primer camión de la Policía del Estado con personal del Congreso del Estado, con un aproximado de 120 personas entre diputados, asistentes y medios de comunicación, quienes estaban ahí desde las ocho de la mañana hora en que fueron convocados y no se les permitía salir debido a las protestas hechas por manifestantes en contra de la Reforma Energéintención es sacar la reforma con los votos de las bancadas de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y PVEM.Afuera del Palacio Legislativo ya se
comenzó a formar el “cerco” de quienes se oponen a la reforma, además que a las 10:00 horas está programada la llegada del ex candidato a gobernador, Enrique Alfaro Ramírez.
tica, realizadas a las afueras del edificio. Para su resguardo se requirió de un grupo mayor de 200 antimotines que resguardan la entrada de ese recinto legislativo. Ahí se espera que el camión realice varios viajes para trasladar a estas personas, mientras tanto en las afueras se escucharon consignas como ladrones y cobardes por parte de los manifestantes que realizaron desmanes al edificio.
Periódico el Faro
Nacionales
El ocaso del primer opositor de la nación Román Revueltas y en ocasión de cada una de las protestas, los inevitables emisarios de las fuerzas políticas de la izquierda radical que, pescando a río revuelto, han obtenido jugosos dividendos de tan nefasto obstruccionismo.
Lunes 16 de Diciembre
El pacto con Washington
A
MN.- De los 95 senadores que pasarán a la historia como vende-patrias al aprobar la entrega del petróleo mexicano a las ponzoñosas trasnacionales, hay uno al que muy pronto le cobrarán esa factura, y se llama Carlos Romero Deschamps, el líder petrolero que no tuvo las cosas de varón para oponerse a la privatización de PEMEX, y lo que es peor, no tuvo los pantalones para defender a su gremio, cuyo poder fue acotado en el Consejo de Administración de la Paraestatal. El sindicato quedó fuera de dicho consejo. Romero Deschamps será la primera víctima de la nauseabunda entrega. Y es que la reforma energética fue un traje a la medida y ordenado como urgente por el Tío Sam. La apertura a la inversión privada que los priistas presumen como una propuesta que modernizará Petróleos Mexicanos, es en realidad la recomendación de un grupo de trabajo del Senado del país vecino. En octubre del 2012, Neil Brown y Carl Meacham, del equipo del senador de Indianapolis, Richard G. Lugar, tuvieron una serie de encuentros con el equipo de transición del Gobierno de Enrique Peña Nieto.Se reunieron con líderes del Congreso de la Unión, di-
rectivos de PEMEX y la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En dos meses entregaron un reporte a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano en el que se establecía que lo más viable para la “transformación del país” era una reforma energética en la que se permitiera la inversión de capital privado. ¿Qué nos dice este hecho?
de muy mala fama, sobre todo a raíz de los escándalos protagonizados por su hija Paulina, esa trotamundos que ha ultrajado la dignidad de los mexicanos, gastándose millonadas de dólares en las tiendas más lujosas del mundo, mientras millones de mexicanos no tienen para comer. Por lo pronto, Paulina y su hermano José Carlos, ya residen en ostentosas fincas en Miami.
Pues que el gobierno de extracción priista, le puso al capitalismo en charola de plata a PEMEX, con un sindicato sin ningún poder, y más temprano que tarde, comenzarán los despidos, porque las petroleras extranjeras traerán gente experta y no querrán saber nada de trabajadores petroleros con antigüedad.
Se cree también que Carlos Romero Deschamps dejará su escaño en el Senado, pues las mofas de propios y extraños, no le permitirán el sosiego, a menos que resulte tan cínico y sinvergüenza como otros politicastros que esperan a que se les seque el lodo para que se les caiga y reaparezcan en público, como impolutos.
El propio Romero Deschamps, al momento de la votación para la disque reforma energética, prefirió hacerle a la graciosa huida, para no emitir su voto, y en círculos del poder político de México, me aseguran que su jubilación es inminente, y el gremio petrolero tendrá un líder títere de las trasnacionales del petróleo.
Tengo información confidencial que indica que de mero arriba, le llamaron a Emilio Gamboa, Coordinador de los senadores priistas, para que en lo oscurito amenazara a Romero Deschamps, con el fin de que no hiciera olas, y fuera a dar al traste con la reforma energética, que Peña Nieto había comprometido desde el año pasado.
Y seguramente que Romero Deschamps, no la hizo de tos para evitar correr la misma suerte que la dirigente magisterial Elba Esther Gordillo Morales, toda vez que, la familia Romero Deschamps goza
En fin, que la infame entrega del petróleo mexicano al Tío Sam, traerá muertos, heridos y desaparecidos, pero sobre todo, odio de los mexicanos bien nacidos contra el entreguismo del prianismo.
L
a oposición a la reforma energética — entendida como una suerte de “entrega” del patrimonio de la nación perpetrada por “traidores a la patria”— es, a pesar de estos términos tan tremebundos, bien entendible: millones de mexicanos se han sentido, desde siempre, marginados de cualquier posible oferta económica y el tema de que se puedan celebrar contratos con inversores locales o del exterior no sólo no les incumbe sino que les parece meramente un negocio, acordado entre terceros, del cual ellos no obtendrán beneficio alguno. Es más, esos arreglos y componendas de los “ricos y los poderosos” simbolizan, en toda su extensión, la realidad de un país corrupto en el que una clase privilegiada, aparte de explotadora, se procura abusivamente los provechos que debieran repartirse colectivamente si el “sistema” fuera más justo. Y así, todos aquellas ventajas que los partidarios del liberalismo y el libre mercado podamos advertir en el hecho de que México se convierta, finalmente, en un país como todos los demás —es decir, abierto a las inversiones privadas en los diferentes sectores productivos— no les son nada evidentes. Hay, además, mucho descontento y mucho resentimiento en los ciudadanos que no han participado del crecimiento y la transformación de nuestro país en una potencia industrial. Seguimos siendo, después de todo, un territorio de salarios muy bajos y otras disparidades. Y no es una simple casualidad que los estados de la República de menor desarrollo económico sean precisamente aquellos donde hay mayor agitación social. Visto este desalentador círculo vicioso, es muy difícil establecer si la postración económica de ciertas regiones resulta de una mentalidad que se resiste a la modernidad —adhiriéndonos aquí a la explicación de que la pobreza tiene orígenes culturales— o si esa presunta oposición resulta, más bien, de expolios sistemáticos y ancestrales injusticias. En todo caso, hemos visto que en ciertas comunidades —Atenco, la región oaxaqueña del istmo y Tepoztlán, entre otras— la gente se ha opuesto, furibundamente, a la construcción de un gran aeropuerto, de un espacio de generadores de energía eólica y de un campo del golf. Y, desde luego, no han faltado, en cada uno de esos lugares
Pero, más allá del oportunismo de los partidos y de la flagrante explotación del victimismo comunitario (por llamarlo de alguna manera aunque esta denominación no incluya las voces de todos aquellos que, en esas mismas localidades, sí deseaban que fueran realizadas las obras y que fueron acalladas por los más rijosos), la realidad de la pobreza es tan contundente en este país que, justamente, el espantajo del “estallido social” es uno de los augurios más socorridos de entre todos los que suele lanzar una izquierda radical embelesada, a estas alturas todavía, con la fantasía de la lucha armada y los sueños revolucionarios. Que en la práctica estas gestas sean un muy prosaico asunto de cadáveres, colosales perdidas económicas, sangre y sufrimiento no parece quitarle relumbrón a tales anhelos. Por lo pronto, y en el caso concreto de la oposición a la antedicha reforma, la protesta se ha reducido a algunas manifestaciones en las calles de la capital y a los lamentables numeritos que suelen escenificar en nuestro Congreso bicameral los representantes populares del PRD y sus partidos afines. O sea, que no ha estallado la lucha armada siendo que lo que está en juego, según ellos, es una cesión de soberanía comparable a la catastrófica pérdida de la mitad del territorio nacional en la guerra de 1847. Y, por si fuera poco, el protagonista principal y heraldo primerísimo de la rebelión sufrió un muy inoportuno problema de salud que lo obliga a estar fuera de circulación: López Obrador, cuyo poder de convocatoria es indiscutible y que se ha arrogado —de manera casi exclusiva, como lo prueba la magra participación ciudadana en estas protestas— la representación de los inconformes de este país, no ha podido encabezar la revuelta pacífica en su privilegiado ámbito de acción, las calles de la capital.No todo está perdido, sin embargo: la figura de la consulta ciudadana ha sido inscrita en los apartados de una de las otras reformas recientemente celebradas; y, luego entonces, en 2015 podrán los opositores a la reforma expresar abiertamente su desacuerdo. Por cierto, ¿habrá una cláusula, en los contratos de utilidad compartida, para revocar totalmente los acuerdos en caso de que los ciudadanos voten masivamente en contra de la reforma? Y, vistas así las cosas, ¿habrá alguien, hoy día, que se atreva siquiera a firmar esos dichos contratos?
12
Gas: ¿el primer hit de la reforma?
Cárdenas, cardenistas, cardenólogos Carlos Ramírez
1968.
José Fonseca
S
i Pemex o la Secretaría de Energía, o quien decida el Presidente Peña Nieto, renegocian el oneroso trato para traer gas desde Bolivia y Perú. Y si se acelera la transportación del combustible desde Texas, el gobierno peñista se anotaría su primer éxito. Se tendría abasto seguro de gas para la industria nacional. Se aba-
rataría su precio para las plantas de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad.Y entonces el gobierno peñista podría anunciar una baja en las tarifas de electricidad. Eso sí calaría en el ánimo nacional. Mancera no debe ceder Por alguna razón los diputados federales quieren reglamentar las marchas en la ciudad de México. Esta vez tiene razón el jefe de gobierno del DF Miguel Ángel Mancera en oponerse. Aunque todavía no se apruebe la ansiada reforma política del DF, es facultad del gobierno de la ciudad –Asamblea Legislativa y Jefatura de Gobierno- decidir cómo se reglamentan las marchas y manifestaciones en la capital de la República.Quizá los diputados federales ya olvidaron que los legisladores defeños y el gobierno de la ciudad los eligen los habitantes de la ciudad de México. Hará bien Miguel Ángel Mancera en no ceder. Mantenerse firme es su obligación. Romero Deschamps
Muchos enemigos ha acumulado el líder petrolero Carlos Romero Deschamps durante su gestión sindical. Uno ambiciosos, otros gratuitos. A todos ha sobrellevado.Sin embargo la reforma energética parece haberle restado poder al despojar al sindicato petrolero de sus cinco asientos en el consejo de administración de Pemex.Ya se verá si hay reemplazo o si el sindicato petrolero lo debilitan tanto como para que se arrojen al abordaje las fuerzas más intransigentes. Sobre todo, poco viviremos para averiguar cómo resentiría Pemex una lucha por el poder sindical y cómo afectaría tal situación a la competencia que enfrentará la paraestatal.
S
i a lo largo de las maratónicas sesiones en las dos cámaras los perredistas usaron el argumento de que Lázaro Cárdenas fue el “mejor presidente de México”, bien poco o nada han hecho para desarrollar una estrategia política de revalidación del cardenismo.
nas y se salió del PRI para la candidatura del Frente Democrático Nacional.
La segunda corre del testamento censurado del general leído por Cuauhtémoc Cárdenas el 19 de octubre de 1971 a la reforma energética; en esta fase hubo dos periodos: el de la actividad de Cuauhtémoc dentro del PRI conservador, la senaduría en 1976, la Subsecretaría Forestal en 1977 y el gobierno de Michoacán en 1980, y el de la rebeldía y ruptura con el PRI a partir de 1985, la candidatura independiente, la fundación del PRD y la lucha en 2013 contra la iniciativa de reforma energética.
El PRD nació del registro del PCM pero lo hizo como partido neocardenista, aunque en los hechos nunca pudo definir coherentemente un proyecto político, ideológico y de gobierno. Y los perredistas en realidad casi nunca citaron a Lázaro Cárdenas. En el camino, la reforma modernizadora de Salinas modificó dos de los supuestos centrales del cardenismo: el ejido y el Estado, privatizando el primero y sacando del juego económico al segundo.
En el fondo, el cardenismo como ideología nunca tuvo cabida en las diferentes izquierdas mexicanas; la
El cardenismo como gobierno duró poco: de la ley de expropiación de 1936 a la fundación del Partido de
comunista lo vio con suspicacia, la socialista lo asumió como resabio del priismo y la perredista quedó atrapada por el caudillismo de López Obrador. De todos modos, la intención de revalidación del proyecto cardenista comenzó en 1985 con el discurso “La Revolución a futuro” leído por Cuauhtémoc Cárdenas en la CVIII Jornadas de Historia del Centro de Estudios de la Revolución Mexicana “Lázaro Cárdenas”.
la Revolución Mexicana a finales de marzo de 1938 para apoyar la expropiación petrolera. Su proceso de sucesión representó la primera derrota del cardenismo. Cuauhtémoc no pudo lidiar con la herencia: jugó en los espacios de la izquierda con el Movimiento de Liberación Nacional procubano y con la candidatura disidente de Henríquez Guzmán, pero regresó al redil priista paradójicamente con López Portillo, autorreconocido como “el último presidente de la Revolución Mexicana”.
NOTAS EN REMOLINO
Duro, inusitadamente duro y enérgico el discurso del coordinador de los diputados priístas al responder a las falacias del perredista Fernando Belaunzaran. Tan duro que no tuvo respuesta... Después de la derrota por la reforma energética, el dirigente nacional del PRD Jesús Zambrano ha declarado contundentemente que el Pacto por México está muerto. Cosas del instinto de supervivencia... Por cierto, la politóloga Maité Azuela sentencia que la apuesta perredista a la consulta popular es “un espejismo en el desierto de la avaricia política”. Tan, tan... Desde el sector energético se confía que a las paraestatales del sector se les dé tiempo para afrontar la apertura. Que no ocurra como con el sector agropecuario... Está claro que la bancada del PRD no puede confiar en los pejistas que tiene en sus filas. Sólo atienden la agenda de Morena... Quienes idealizan a la noruega petrolera Statoil debieran repasar los escándalos de sobornos a iraníes, nigerianos e iraquíes para impulsar sus negocios. El récord no es como para presumir...
El PRD nació de las cenizas del Partido Comunista Mexicano que no apoyó la candidatura presidencial del general Cárdenas en 1934 y sí la de Plutarco Elías Calles en 1924, y se construyó sobre la idea de rediseñar el proyecto cardenista de nación, pero en los hechos el partido se agotó en un caudillismo sin masas, sin clases, sin trabajadores y con una agenda asistencialista. El cardenismo como ideología ha tenido dos fases. La primera va de la derrota del proyecto cardenista en 1939 con la designación del conservador Manuel Avila Camacho como el sucesor a la muerte del general Cárdenas en octubre de 1970, con etapas de radicalización personal por la Revolución Cubana, el Movimiento de Liberación Nacional y la protección de profesores universitarios en
El punto de partida del texto de Cuauhtémoc fue político: “intentaré en este trabajo presentar hacia dónde debiera evolucionar el país en el futuro inmediato para dar cumplimiento y satisfacción a los objetivos de la Revolución Mexicana”. En 1987 Cuauhtémoc fundó la Corriente Democrática del PRI para oponerse a la candidatura de Carlos Sali-
Hoy los perredistas andan con los restos políticos de Lázaro Cárdenas a cuestas, para ofrendarlo en altares legislativos, pero con la carga de culpa de haberlo olvidado en el PRD. Por tanto, la derrota ideológica del cardenismo es responsabilidad del PRD.
14
Un encuentro con John Kerry Andrés Oppenheimer
W
ASHINGTON -Cuando le pregunté al Secretario de Estado de Estados Unidos John Kerry por qué el gobierno del Presidente Obama le presta tan poca atención a Latinoamérica, rechazó categóricamente esa critica, pero admitió que la mayor iniciativa estadounidense en la región
ha tenido que enfrentar crisis en Irán y Siria, entre otras. “Hay más agitación en esas partes del mundo, donde tenemos algunas crisis inmediatas”, me dijo.Senaló que ha visitado Brasil y Colombia, y que había tenido que cancelar una visita programada a México debido a una emergencia. Sobre el tema más esencial de si el gobierno de Obama ha llevado a cabo iniciativas ambiciosas hacia Latinoamérica, Kerry señaló que Washington tiene 12 acuerdos de libre comercio con paises la región, incluyendo uno con México y Canadá. Aunque acentuó que Washington ya tiene intensos vínculos comerciales con la región, sugirió que esos acuerdos comerciales podrían fortalecerse y ampliarse
pasado. En comparación, los 67.000 estudiantes latinoamericanos en las universidades de Estados Unidos aumentaron tan sólo un 3,8 por ciento, según el informe.Kerry dijo que ha llevado bastante tiempo implementar el programa, porque se trata de un complejo esfuerzo conjunto con el sector privado y las universidades, y requiere tiempo ponerlo en marcha. El Departamento de Estado está recaudando fondos de corporaciones multinacionales y fundaciones para pagar gran parte del programa. Segun los asistentes de Kerry, el programa de intercambios estudiantiles recibirá un gran impulso en enero, cuando una nueva organización publico-privada llamada Alianza empiece a
13
Camacho Solís señala la trampa de la reforma energética Carmen Aristegui a concesiones”, dice.
L
a reforma energética es “engañosa”, sostiene el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Manuel Camacho Solís en entrevista con Carmen Aristegui en CNN en Español. La iniciativa, aprobada este jueves por el Congreso, por un lado abre los contratos, porque “todo esto nada más es un asunto de quitar dos prohibi-
—un masivo programa de intercambios estudiantiles— está caminando a paso de tortuga. En una extensa entrevista que me dio para el Miami Herald y para “Oppenheimer Presenta”, de CNN en Español, esta semana, Kerry rechazó tambien las criticas de que él mismo le haya dedicado muy poco tiempo en la región.Según el sitio de internet del Departamento de Estado, Kerry ha realizado 19 viajes al exterior desde que asumió su cargo en febrero, pero sólo dos de ellos fueron a Latinoamérica. Kerry ha visitado 36 países como Secretario de Estado, pero no ha visitado México, un país que por diversas razones —incluyendo el comercio, la inmigración, el narcotráfico, la energía y el medioambiente— debería ser uno de los más importantes de Estados Unidos a nivel mundial. Cuando le pregunté por qué ha hecho tan pocos viajes a Latinoamérica, Kerry dijo quienes interpretan ese hecho como síntoma de un presunto escaso interés en la región están “totalmente equivocados”. Agregó que “una de las razones por las que hecho 19 viajes a otros sitios y sólo dos a Latinoamérica es que tenemos una relación muy fuerte con Latinoamérica, que funciona, según creo, de manera muy eficiente”.Kerry explicó que
(más detalles de lo que dijo Kerry al respecto en mi próxima columna del domingo). Pero Kerry admitió que la iniciativa más ambiciosa del gobierno de Obama en la región — el programa Fuerza de 100,000 en las Américas, que pretende duplicar para 2020 el número de intercambios estudiantiles entre Estados Unidos y Latinoamérica— está retrasado.“No hemos avanzado tal como estaba previsto”, me dijo Kerry, refiriéndose al hecho de que hay alrededor de 67.000 estudiantes latinoamericanos en las unviersidades estadounidenses, y 45.000 estudiantes estadounidenses en las universidades latinoamericanas. “Queremos mejorarlo. Tenemos que duplicar esas cifras para cumplir las metas del presidente”, senalo. Según un reciente informe del Departamento de Estado, el número de estudiantes asiáticos que llegan a las universidades de Estados Unidos - principalmente de China, India y Corea del Sur esta creciendo a un paso mucho más rápido que el de los estudiantes latinoamericanos. Hay 490.000 estudiantes asiáticos en las universidades de Estados Unidos, lo que represento un aumento del 7,3 por ciento sobre la cifra del año
Camacho Solís agrega que ponen una reforma constitucional que tiene 3 artículos, pero 21 transitorios, “es donde está la trampa”, pues se limitó a nuestros tribunales. “Nos estamos abriendo para que las disputas se decidan en los tribunales del exterior y estamos creando un régimen especial de protección a los extranjeros”, que no se tendrá para México, y ellos podrán ampararse en tribunales internacionales y con el Tratado de Libre Comercio (TLC). Para el senador por el PRD, la gente que se opone a la reforma energética
asignar sus primeros fondos de ayuda a universidades de todo el hemisferio para acelerar los intercambios estudiantiles. Los fondos, de entre 25.000 y 70.000 dólares, no se entregarán directamente a los estudiantes, sino a las universidades que deseen empezar a realizar intercambios estudiantiles, o que deseen aumentarlos. Alrededor de 240 universidades de todo el continente ya se han postulado a estos fondos, casi la mitad de ellas de Latinoamérica, dicen funcionarios estadounidenses. Mi opinión: Kerry puede tener razón cuando dice que no ha podido viajar mucho a Latinoamérica porque ha tenido que enfrentar crisis urgentes en otras partes del mundo. Pero si quiere que creamos que el gobeirno de Obama le esta presntando atencion a Latinoamerica, debería darle un nuevo impulso a su programa de intercambios estudiantiles.Es hora de que Obama se involucre personalmente, y le pida a las corporaciones y fundaciones estadounidenses que pongan mas dinero en este proyecto. De otra manera, la iniciativa más importante de Obama en la región — algunos dirían que la única— no cumplira su meta.
ciones del artículo 27: la prohibición de contratos y la prohibición de concesiones, quitaron la prohibición de los contratos, con lo cual abres cualquier posibilidad de contratos, y aunque no quitaron la palabra concesiones, abrieron tres palabras distintas, básicamente licencias, que es el equivalente
no salió a manifestarse porque la “izquierda está hecha pedazos y los medios están más controlados que de costumbre”, además agrega la “mala imagen” que tienen las protestas sociales, principalmente en el Distrito Federal, en donde algunas manifestaciones han terminado en actos violentos.
16
14
Peña Nieto viaja a Turquía ‘Palomean’ reforma para visita de Estado energética en 16 congresos
El texto regresa a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y éste lo enviará al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Fernando Damián
México.-El presidente Enrique Peña Nieto inició su viaje a Turquía, donde realizará una visita de Estado a fin fortalecer el diálogo político, económico, comercial, de negocios y cultural con esa nación. A bordo del avión presidencial TP-01, emprendió a las 19:40 horas su viaje a ese país, puerta entre Asia y Europa, acompañado por su esposa Angélica Rivera, los secretarios de Relaciones Exteriores, Turismo y Economía, así como el titular de la Procuraduría General de la República. De acuerdo con la agenda oficial, el lunes 16 de diciembre el mandatario mexicano sostendrá una reunión privada con el primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. El martes 17 el presidente Peña Nieto asistirá a la ceremonia de Depósito de Ofrenda Floral y a la ceremonia oficial de bienvenida que le ofrece su homólogo de la República de Turquía, Abdullah Gül, con quien sostendrá una reunión privada. Al término de la
misma, ambos mandatarios atestiguarán la firma de diversos documentos.El miércoles 18 el mandatario asistirá al Foro de Negocios Turco-Mexicano y Ceremonia de Condecoración con la Orden Mexicana del Águila Azteca al cónsul honorario de México en Estambul.
y turismo. Se tiene previsto que el mandatario mexicano ofrezca un mensaje a los medios de comunicación.Posteriormente se trasladará a la casa de la Virgen María y a la antigua ciudad de Efeso para regresar a la Ciudad de México.
Asimismo se reunirá con representantes del sector empresarial mexicano y el jueves 19 Peña Nieto impondrá la condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca al cónsul honorario de México en Esmirna, Kemal Colakoglu.
De acuerdo con la carpeta informativa de la Presidencia de la República, para el gobierno de México la relación bilateral con la República de Turquía tiene un especial interés, sobre todo por el papel protagónico que ambas naciones tienen como los grandes países emergentes.
Además atestiguará la firma de documentos en materia de cultura
Enfrentamiento deja 11 muertos en Oaxaca
Notimex
México.-La Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJO), confirmó que al menos 11 personas perdieron la vida, calcinadas, -entre ellas tres menores de edad-, al ser emboscada una camioneta del poblado indígena de San Juan Mixtepec, que se localiza en la región de la Mixteca, al parecer por una disputa agraria. El Procurador Héctor Joaquín Carrillo, dio a conocer que, de acuerdo a las investigaciones realizadas el ataque se perpetró en el paraje “Tres Cruces” Mixtepec, donde fue encontrada una camioneta tipo Suburban calcinada, presumiendo que fue atacada por un grupo de desconocidos.Informó que 10 de los cuerpos fueron quemados dentro del vehículo, en tanto que una víctima más del sexo masculino, fue hallada a escasos metros de la unidad de automotor, con un disparo de arma de fuego en la cabeza. Dijo que se siguen varias líneas de investigación, “ninguna está descartada”, desde la vertiente política, hasta la de tipo agrario y la vinculada con el crimen organizado.Al conocer el hecho, el cobernador Gabino Cué dio instrucciones muy precisas para la
realización de las investigaciones correspondientes e incluso pidió al Procurador del estado, solicitar la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR), en caso de acreditarse la competencia Federal, así como la colaboración de las Procuradurías de Justicia del país, al efecto de llevar a cabo una investigación integral de multihomicidio.En este sentido, personal al mando del subprocurador Regional en la Mixteca, Víctor Amado Alonso Altamirano, realizaron el protocolo de investigación correspondiente, sin que hasta este momento se descarte ninguna línea de investigación.Asimismo, el grupo de peritos de la PGJE es-
pecializados en medicina forense, química forense, planimetría, balística forense, criminalística, e Incendios y explosivos, continúan con los dictámenes pertinentes, a fin de poder conocer la identidad de las personas fallecidas y avanzar con la investigación.En San Juan Mixtepec hay disputas entre grupos rivales por la disputa de la alcaldía, hace un par de meses fue asesinado el alcalde electo Feliciano Martínez Bautista tambien en una emboscada, además de que prevalecen disputas agrarias con Santo Domingo Yosoyama, que ha generado diferentes ataques y un saldo en los últimos tres años de 5 campesinos muertos.
Redacción México.-El Congreso de Puebla se convirtió en el estado 16 en aprobar la reforma energética con lo que la minuta es Constitucional y podrá ser promulgada por el Presidente en los próximos días. Entre otras cosas, se abre el sector energético y eléctrico a la iniciativa privada Los estados que ‘le dieron el sí’ a la reforma son: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Veracruz, Yucatán y Tamaulipas. Con la mayoría de los congresos, se devuelva
el texto a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y éste lo envía al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. La minuto podrá ser promulgada por el Presidente en los próximos días El dictamen contempla reformas a la Constitución con modificaciones a los párrafos cuarto, sexto y octavo del artículo 25; el párrafo sexto del artículo 27; los párrafos cuarto y sexto del artículo 28; y adiciona un párrafo séptimo al artículo 27 constitucional. Entre otras cosas, se abre el sector energético y eléctrico a la iniciativa privada.
15
Deschamps y ‘La Quina’: 2 líderes El Congreso aprueba la petroleros y sus polémicas reforma energética; va a los estados
Por Imelda García Por Imelda García México.-- Joaquín Hernández Galicia “La Quina” y Carlos Romero Deschamps son los dos polémicos líderes que han dirigido en los últimos 55 años al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), gremio que aglutina al 81% de los empleados de Petróleos Mexicanos (Pemex). Relacionados siempre con el poder político del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ambos dirigentes estuvieron envueltos en diversos escándalos en su gestión al frente de decenas de miles de trabajadores que laboran en la empresa paraestatal más importante del país. ROMERO DESCHAMPS: ESENRIQUECIMIENTO Y CÁNDALOS En 1993, Carlos Romero Deschamps llegó a la Secretaría General del STPRM, en el cual ya había ocupado varios cargos. El actual senador del PRI ha protagonizado varias polémicas relacionadas con su enriquecimiento y estilo de vida. Los primeros años al frente del gremio petrolero transcurrieron de forma pasiva, concentrando su atención en las revisiones salariales y contractuales del Sindicato. La historia cambió en 2001, cuando se descubrió que fondos provenientes del STPRM -que habían sido otorgados por Penanciar la campaña de Francisco Labastida, quien en el año 2000 se convirtió en el primer priista en perder la elección presidencial, frente al panista Vicente Fox Quesada. El asunto se conoció como “El Pemexgate” y en él se documentó el desvío de 500 millones de pesos a favor del PRI. El partido fue multado con 1,000 millones de pesos, mismos que pagó en 2003.
En los años siguientes, el líder petrolero fue objeto de críticas por su estilo de vida que hablaba de una riqueza difícil de lograr con lo que Romero Deschamps gana como empleado activo de Pemex.
federal en tres ocasiones y senador en una, cargo que ostenta actualmente. En octubre de 2012, el gremio petrolero lo eligió nuevamente como su líder; su nuevo periodo concluirá en 2018 -sumando 25 años al frente del Sindicato-, al mismo tiempo que su encargo como senador.
El diario Reforma ha publicado en varias ocasiones información relacionada con la riqueza del líder. En 2008 se dio a conocer que Romero Deschamps poseía un departamento de lujo y un yate en Cancún, cuyo valor conjunto se calculó en tres millones de dólares.
En medio de los escándalos por el supuesto enriquecimiento y los excesos del legislador priista, llegó la discusión de la reforma energética a la que, dijo, apoyaría sin reservas.
La publicación evidenció también que Romero Deschamps portaba, en mayo de 2008, un costoso reloj de 18 kilates con valor de más de 40,000 dólares.
Este martes, el PAN en el Senado presionó al PRI para que el sindicato petrolero fuera expulsado del Consejo de Administración de Pemex.
Años después, en mayo de 2012, se revelaron fotografías publicadas en la cuenta de Facebook de su hija, Paulina Romero, en las que se apreciaban sus viajes alrededor del mundo en aviones privados, acompañada de sus mascotas, y comprando ropa costosa en tiendas exclusivas.
La propuesta fue aceptada por el tricolor y, aunque todavía falta la aprobación en el Pleno y en la Cámara de Diputados, la decisión encia del gremio en las decisiones de la empresa petrolera.
En ese momento, Romero Deschamps era candidato a senador plurinominal por el PRI, cargo que asumió el 1 de septiembre de ese año. En febrero de este año, la revista Proceso dio a conocer que el senador regaló un Ferrari Enzo de edición limitada a José Carlos Romero Durán, su hijo, cuyo valor aproximado es de 2 millones de dólares. El regalo fue hecho en Miami, Florida, donde Romero Durán posee varios departamentos. “Para adquirirlo, es necesario contar por lo menos con dos vehículos Ferrari, demostrar solvencia económica, que el país donde vaya a circular el auto cuente con una agencia automotriz de esa marca, someterse a una sopor supuesto, pagar la unidad”, consignó la publicación.Romero Deschamps ha sido diputado
México.- Luego de un debate de casi 20 horas y en un salón de Plenos alterno al Salón de Sesiones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular la reforma energética, y 28 de la Constitución que permite la entrada de capital privado al sector energético. La reforma fue avalada sin cambios a lo aprobado en el Senado de la República, por lo que la minuta será enviada ahora a los congresos de los estados y, cuando más de la mitad la aprueben, estará lista para ser publicada por el Ejecutivo y entrar en vigor. En lo particular los votos fueron 353 a favor, 134 en contra y 13 no emitieron voto.Un total de 102 diputados de los partidos de izquierda se subieron a la tribuna a pedir algún cambio en el dictamen; sin embargo, todos fueron rechazados. ¿EN QUÉ CONSISTE LA REFORMA ENERGÉTICA?
Al 2012, Pemex contaba con más de 140,000 trabajadores sindicalizados en todo el país que, en su contrato colectivo de trabajo, cuentan con prestaciones como la realización de cirugías plásticas, entre otras.
permitirán los contratos con particulares en la exploración y extracción del petróleo y demás hidrocarburos que se encuentren en el subsuelo de la nación,
“LA QUINA”, CÁRDENAS?
A
contribuyan al desarrollo en el largo plazo”.
Joaquín Hernández Galicia “La Quina”, fallecido el 11 de noviembre pasado, fue el primer líder sindical que concentró poder político en todas las localidades donde tenía presencia el STPRM.
Tratándose de minerales radioactivos no se otorgarán concesiones, se expone en la minuta aprobada.
¿APOYÓ
“La Quina” se convirtió en secretario general del STPRM en 1958, apoyado por el entonces presidente Adolfo López Mateos. Desde entonces y hasta 1989 fue considerado el líder moral de los trabajadores petroleros.Durante su mandato de 31 años al frente de los trabajadores petroleros, se le acusó de vender contratos y plazas para trabajar en Pemex.
Lo avalado precisa que se podrán llevar a cabo “las actividades de exploración y extracción mediante asignaciones a empresas productivas del Estado o a través de contratos con éstas o con particulares, en los términos de la Ley Reglamentaria”.En el artículo 27 se deja en claro que “en cualquier caso, los hidrocarburos en el subsuelo son propiedad de la Nación”, asignaciones o contratos.
Tratándose del petróleo y de los hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos en el subsuelo, la propiedad de la Nación será inalienable e imprescriptible y “no se otorgarán concesiones”, añade. Tanto Petróleos Mexicanos (Pemex) como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pasarán de ser organismos descentralizados a “empresas productivas del estado” y se da un plazo de dos años para que esto ocurra. Mientras cambian de régimen, pueden celebrar contratos con particulares a partir del marco legal vigente. Se establece que el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) saldrá del Consejo de Administración de Pemex, que ahora estará conformado por cinco consejeros del gobierno federal, incluyendo al secretario de Energía, y cinco consejeros independientes.Se dice, sin embargo, que los derechos de los trabajadores “serán respetados a cabalidad”. Se faculta a la Secretaría de Energía (Sener) para que, con asistencia técnica de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, se encargue de adjudicar a Pemex las asignaciones a las que El organismo deberá someter a consideración de la Sener la adjudicación de las áreas en exploración y los campos que estén en producción y en capacidad de operar, a través de asignaciones; para ello, tendrá que acreditar que cuenta con cieras y de ejecución necesarias para explorar y extraer los ente y competitiva.Menciona la minuta que se podrán crear empresas productivas cuya propiedad y control serán siempre del gobierno federal, para llevar a cabo las actividades de exploración y extracción de petróleo y demás hidrocarburos en el subsuelo, que se incorporan como áreas estratégicas.
16
Los grupos que serĂĄn protagonistas de la reforma energĂŠtica
17
17
¿Qué es y cómo actúa el Consejo México, país con más de Administración de Pemex? secuestros en 2013 Morelos, entidad con mayor incidencia.La delincuencia organizada innovó tácticas como el virtual, mediante llamadas telefónicas
Por: Edgar Sigler México.-El Consejo de Administración de Pemex es el máximo órgano de decisión dentro de la paraestatal y el PAN busca reformarlo de raíz al expulsar a los miembros del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y hacerle otros cambios, pero ¿qué es y cómo funciona dicho órgano?Según la Ley de Pemex, “el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos determinará la estructura organizacional y operativa para la mejor realización del objeto y actividades del organismo en su ámbito técnico, comercial e industrial”.Para el PAN, las decisiones hechas en el Consejo deben seguir “las prácticas internacionales de gobierno corporativo”, por lo que es indispensable que los trabajadores no influyan en las medidas que se tomen para el gobierno de Pemex. PAN BUSCA REFORMAR EL CONSEJO La iniciativa de reforma energética del PAN establece que los representantes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) sean expulsados del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos por considerar que el gremio no debe implicarse en las decisiones de negocio de la empresa.Esta postura, sin embargo, ha sido rechazada por el gremio, quien defendió la importancia de formar parte de dicho órgano. “El Sindicato es mucho más que los asientos que ocupa en el Consejo de Administración de Pemex (…) somos parte fundamental y voz necesaria”, se defendió el gremio, en un comunicado.El Consejo de Administración de Pemex nació
con el decreto que creó a Petróleos Mexicanos después de la expropiación petrolera, el 20 de julio de 1938, según consta en el Diario Oficial de la Federación de esa fecha.En un primer momento, dicho Consejo estaba conformado por nueve miembros: seis pertenecientes al Ejecutivo federal y tres al STPRM. El número aumentaría después a seis integrantes del sindicato.
Ildefonso Guajardo Villarreal. Secretario de Economía. Consejero.
En 2008, con la reforma energética impulsada por el expresidente Felipe Calderón, se aprobó sumar al órgano cuatro consejeros profesionales, expertos en la materia, que son propuestos por el gobierno federal y deben ser ratificados por el Senado para tener un periodo de seis años de trabajo, con posibilidades de ratificación para un periodo igual.El Consejo de Administración, a su vez, se divide en siete comités en los que se trabajan y analizan diversos temas.
Miguel Messmacher Linartas. Subsecretario de Ingresos de la SHCP. Consejero.
La iniciativa del PAN en materia de reforma energética establece en su artículo Sexto Transitorio que el Consejo de Administración estará conformado por cinco consejeros independientes, cuatro consejeros del Gobierno y el Secretario del ramo correspondiente y con voto de calidad. Hoy día el Consejo de Administración de Pemex está conformado por 15 miembros, distribuidos como sigue:
Jorge Borja Navarrete. Preside los comités de Auditoría y Evaluación; y de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios.
REPRESENTANTES ESTADO
DEL
Pedro Joaquín Coldwell. Secretario de Energía. Consejero presidente, con voto de calidad al interior del Consejo. Luis Videgaray Caso. Secretario de Hacienda y Crédito Público. Consejero.
Enrique Ochoa Reza. Subsecretario de Hidrocarburos de la SENER. Consejero. Leonardo Beltrán Rodríguez. Subsecretario de Planeación y Transición Energética de la SENER. Consejero.
CONSEJEROS PROFESIONALES Fluvio César Ruíz Alarcón. Preside los comités de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; y de Desarrollo e Innovación Tecnológica. Héctor Moreira Rodríguez. Preside el comité de Remuneraciones.
José Fortunato Álvarez Enríquez. Preside los comités de Estrategia e Inversiones; y de Transparencia y Rendición de Cuentas. REPRESENTANTES STPRM
DEL
Fernando Navarrete Pérez. Secretario del Interior del STPRM. Fernando Pacheco Martínez. Secretario general de la sección 24 del STPRM. Jorge Wade González. Presidente del Frente Liberal Sindicalista, ala del STPRM.
Redacción México.-México encabeza la lista de los países con más secuestros en todo el mundo, por arriba de Afganistán, Colombia e Iraq, según el Mapa de Riesgos de Control Risks. Los datos apuntan que hasta el 30 de septiembre de 2013 se registraron en el país el mayor número de secuestros por recompensa, es decir, por aquellos por los que se cobra un rescate. Tras el primer lugar de México, el top cinco lo completan India, Nigeria, Pakistán y Venezuela. En el mapa realizado en 2012 para el presente año, la República Mexicana ocupó el segundo sitio, por abajo de Nigeria. Son 11 los estados mexicanos que representan “focos rojos” en materia de plagio: Chihuahua, Coahuila, Michoacán, Morelos, Guerrero, Veracruz, Durango, Sinaloa, Tamaulipas y Jalisco. De éstos, Morelos es la Entidad que tiene el mayor número de secuestros per cápita, situación que creció durante el primer año de gestión del gobernador Graco Ramírez. A pesar de que en este año los homicidio han disminuido, el secuestro y la extorsión han crecido, este aumento debido a la proliferación de cárteles del crimen organizado, como los Zetas, del Golfo y Los Caballeros Templarios,
sin embargo, también grupos más pequeños incursionan en este tipo de delitos.Este conjunto ha innovado además sus métodos, tal como el secuestro virtual, en el que basados en la intimidación telefónica logran someter a alguien sin tratarlo físicamente. Repuntan denuncias ante autoridades; suman mil 400 La cifra de secuestros en México rompió récord por primera vez desde en 2007, pues de enero a octubre de este año se registraron más de mil 400 averiguaciones previas. En estos 10 meses bajo el Gobierno de Enrique Peña Nieto, las procuradurías estatales y capitalina, recibieron mil 425 denuncias. “El principal problema con la estadística oficial de los delitos es que nos puede estar indicando dos cosas, una es que aumentó la comisión de un delito en particular en un tiempo determinado, o bien que aumentó la confianza de la población en denunciar”, señaló Rodrigo Meneses, académico del Centro de Estudios de Investigación y Docencia Económica (CIDE). ZACATECAS Al cumplirse unasemana de la desaparición de la periodista Zoila Márquez Chiu, los padres de la reportera pidieron a las autoridades competentes que se investiguen todas y cada una de las líneas de investigación y claman que aparezca pronto su hija.
18
Boletines de Gobierno
Visita de Estado a la República de Turquía
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República
El Presidente Enrique Peña Nieto realizará del 16 al 19 de diciembre una Visita de Estado a la República de Turquía, con la intención de sostener diversos encuentros con autoridades y personalidades turcas del sector empresarial. Su agenda incluye actividades en Ankara, capital política; Estambul, capital financiera; y Esmirna, uno de los centros culturales e históricos más importantes de la región. El objetivo es fortalecer los vínculos bilaterales así como la presencia de México en la región sureste de Europa y de Asia sudoccidental.
Avance de la cultura y la ciencia
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República El compromiso del Gobierno de la República con el avance de la cultura, la tecnología y la innovación, se expresa en las inversiones públicas crecientes que se han venido alentando y promoviendo. Este avance se muestra en el presupuesto para el 2014 destinado al rubro de cultura, que será de más de 18 mil 300 millones de
pesos; es decir, 600 millones adicionales a los de este año.Además se tiene como objetivo incrementar la inversión destinada a ciencia y tecnología para alcanzar el propósito de destinar al menos el uno por ciento del Producto Interno Bruto hacia el año 2018.
Por otro lado el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) ejercerá un presupuesto superior a los 31 mil millones de pesos, 19% más en términos reales en relación con este año.
En marcha, Programa Viajero Confiable Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República
El Programa Viajero Confiable es resultado de un acuerdo de colaboración entre México y Estados Unidos; este programa facilita la gestión migratoria mediante la incorporación de tecnología de punta, que evita a los usuarios las largas filas en los aeropuertos e incluye medidas que fortalecen la seguridad entre ambos países. Con el programa se han instalado 14 kioskos de internación y 6 de enrolamiento en los aeropuertos de la Ciudad de México, San José del Cabo y Cancún.
Con Viajero Confiable obtienes una membresía con vigencia de cinco años, que te permite el acceso en menos de un minuto, por los aeropuertos internacionales determinados.
Para tener acceso al programa, deberá llenarse una solicitud por Internet, agendar una cita, acudir a los módulos de Viajero Confiable instalados en las terminales aéreas seleccionadas, cumplir con el registro de información biométrica, responder unas preguntas de tipo migratorio y cumplir con el pago de la membresía de 100 dólares o su equivalente en pesos mexicanos.
Periódico el Faro
Negocios
Lunes 16 de Diciembre de 2013
The beer Company va por más
Reforma energética, la de mayor calado y potencial de crecimiento
consumidores de cerveza artesanal
México.- Luego de los cambios en la industria en los últimos meses y el boom de cerveza artesanal, The beer Company busca llegar a más consumidores con la apertura de 50 unidades en 2014. El director general de la compañía, Felipe Medina, aseguró que 2013 fue favorable, ya que alcanzaron un incremento del ciento por ciento en el número de sucursales, y lograron tener presencia en 25 estados del país, además de ganancias por 34 millones de pesos. "México es el sexto país en consumo de cerveza, y la cerveza artesanal ha tenido un crecimiento importante en el país, por lo que la oferta se ha vuelto más atractiva en cuanto a sabores, olores y texturas, incrementando el interés de los consumidores",
afirmó.En entrevista con Notimex, el directivo destacó que la resolución de este año de la entonces Comisión Federal Competencia (CFC), ahora
Comisión Federal de Competencia Económica, para eliminar los contratos de exclusividad también amplió las oportunidades del sector.
BlackRock podría ser sancionada por participación en Telecom Italia
México.- El regulador del mercado de valores italiano, Consob, podría sancionar a BlackRock Inc, el administrador de dinero más grande el mundo, por no informar a tiempo al organismo que había elevado su participación en Telecom Italia, dijo el presidente de la entidad, Giuseppe Vegas, a un diario local.
De hecho, ante la noticia de la aprobación de la reforma energética el jueves pasado, se estima que podría darse un incremento en la calificación crediticia de México por parte de las evaluadoras internacionales.Así, para el economista en jefe para México de BBVA Research, Carlos Serrano Herrera, la apertura del sector energético al capital privado, aun de manera conservadora, impulsará el crecimiento económico potencial del país en al menos medio punto porcentual. En tanto, el presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja, consideró que este cambio estructural sumaría 1.0 punto porcentual más a la actividad económica en 2014, simplemente por la perspectiva positiva que generaría en inversiones.
A fines de noviembre, BlackRock casi duplicó su participación en la compañía italiana al 10.1 por ciento desde el 5.1 por ciento que poseía en octubre, de acuerdo a documentos publicados por la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en ingles).
Varía más de 4 veces comisión por retirar efectivo en cajeros
México.- La comisión por el retiro de dinero en efectivo con una tarjeta de débito en un cajero automático distinto al del banco de origen es cuatro veces más alta entre una institución financiera y otra, advirtió la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El organismo informó que el monto mínimo de comisión por retiro de efectivo en un cajero automático distinto al emisor de la tarjeta de débito lo tiene Bansi, el cual aplica una comisión de 8.62
Ciudad de México.- La reforma energética es la de mayor "calado" en los cambios estructurales alcanzados este 2013, pues se prevé que con su aplicación impulse hasta 1.5 puntos porcentuales el crecimiento económico, coinciden analistas.
Carlos Capistrán, economista en jefe para México de Bank of America Merrill Lynch Global Research (BofAML), dijo a su vez que este cambio estructural fortalecerá al peso, por lo que será una de las pocas divisas de mercados emergentes que observen apreciaciones frente al dólar. Comentó que para 2014 se espera que el tipo de cambio se ubique en 12.50 pesos por dólar, lo cual se basa en la aprobación de dicha reforma, pues al abrir todo un sector que no estaba disponible a la inversión privada en el largo plazo aumenta el potencial de crecimiento del país al volverlo más rico.Sin embargo, en su opinión, los princi-
pesos más IVA, en tanto el monto máximo lo cobra Multiva, con un
costo de 40 pesos más IVA por dicha operación.
pales resultados derivados de esta reforma se verán hasta 2015, mientras que en 2014 se verán ciertos movimientos como la llegada de empresas internacionales que estén buscando participar en el sector. De acuerdo con estimaciones del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), la reforma atraerá inversiones de entre 50 mil millones y 70 mil millones de dólares anuales, gracias a los contratos de utilidad compartida entre el gobierno y particulares.Mientras que con el otorgamiento de concesiones a particulares, estos montos podrían llegar hasta 100 mil millones de dólares al año. En tanto que la industria naviera ha destinado más de cinco mil millones de dólares en los últimos cinco años a la compra o construcción de embarcaciones y plataformas de perforación de aguas profundas y someras, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac). Por su parte, la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) estima que la reforma energética impactará positivamente a México, a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la marina mercante, pues se elevaría en 170 por ciento la contratación de embarcaciones de bandera mexicana. A decir del director general del Grupo Financiero Banorte, Alejandro Valenzuela del Río, esta reforma "no es un tema ideológico, sino de competitividad y sobrevivencia para el país".Comentó en entrevista que esta reforma es "el gran tema" ahora ante los rápidos cambios en la geopolítica mundial y las implicaciones que tiene para México, sobre todo en un escenario en donde Estados Unidos está garantizando su autosuficiencia energética.
Se suicida luego de asesinar a su ex e hijastra
Periódico el Faro
Seguridad
Lunes 16 de Diciembre de 2013
Lavan 3 mil 700 mdp; hay dos empresarios presos
El primero se encuentra arraigado en el Centro de Investigaciones Federales de la Colonia Doctores; el segundo fue encarcelado en el Reclusorio Norte y luego liberado bajo fianza. Veracruz.- Un hombre de 80 años de edad presuntamente asesinó a su ex pareja, de 68 años, y a la hija de ésta, de 47 años, para después quitarse la vida. Reportes del gobierno municipal indican que la mañana del sábado José Velay Chirino, de 80 años de edad, llegó a la
vivienda marcada con el número 60 de calle Álamos, colonia La Perla, y discutió con su ex pareja Silvia Villegas Silva, de 68 años. El hombre sacó una pistola calibre 38 y disparó contra Rosalba Arce Villegas, de 47 años de edad, hija de Villegas Silva.
Muere joven en accidente vial; evitó operativo de alcoholimetría Javier Trujillo Acapulco- La Secretaría de Hacienda detectó casos de fraude carrusel, o simulación de contratos, en los que se habrían lavado hasta 3 mil 700 millones de pesos. Derivado de esto, la Procuraduría General de la República (PGR) capturó a los empresarios Carlos Ambé Buzalí y Jacobo Husny Hanono. El primero se encuentra arraigado en el Centro de Investigaciones Federales de la Colonia Doctores; el segundo fue encarcelado en el Reclusorio Norte y luego liberado bajo fianza. De acuerdo con informes federales, la Unidad de Inteligencia
Financiera de Hacienda y la PGR investigan ocho empresas probablemente vinculadas con Ambé. Entre 2010 y 2013, estas compañías registraron movimientos de 3 mil 700 millones de pesos en cuentas de más de 35 países. Según informes recabados, a principios de noviembre, Ambé fue detenido en Polanco junto con su chofer, pues este último aparecía como socio mayoritario y representante legal de las empresas que movilizaban el dinero en las cuentas financieras. El 26 de noviembre pasado en un operativo en Polanco, la SEIDO detuvo a Husny y lo encarceló en el Reclusorio Norte, acusándole de defraudar al fisco
con 34 millones 520 mil 906 pesos por concepto de Impuesto sobre la Renta (ISR), en el ejercicio fiscal de 2012. El juez federal Ricardo Delgado Quiroz negó la orden de aprehensión por un delito de defraudación fiscal grave, pero la giró por uno que no es grave y que le dio al acusado la posibilidad de salir libre bajo fianza el pasado 5 de diciembre. Las investigaciones de la SEIDO presumen que Husny usaba los alias de Jaime Correa Alaguer, Alan Emilio Solana Levy, Víctor Cohen Zarur, Jesús Arreguín Pérez, Joseph Ederai Viarq, Víctor Zarure Bitesh, Raymond Gianni Reyli, Daniel Levy Saed y David Cazalez Farrera.
Guadalajara.- - El Secretario de Movilidad de Jalisco, Mauricio Gudiño, dio a conocer a través de su cuenta de Twitter (@MauricioGudinoC), la muerte de un joven de 20 años de edad que manejaba en estado de ebriedad y que evitó el operativo 'Salvando Vidas', gracias a la información brindada por cuentas de esta misma red social. En sus publicaciones el funcionario señaló: "Desgraciadamente hoy, tenemos la primer víctima mortal en accidente donde alcohol y volante estuvieron presentes y que según declaraciones, evitaron operativo de alcoholimetría al ser informados por una cuenta de Twitter dando ubicación de los mismos".Siguió: "Pregunto a quien da a conocer en redes ubicación de operati-
vos ¿están muy orgullosos de que hoy una familia este velando a este joven?"."Les aseguro que la familia del muchacho y que hoy se encuentra destrozada, hubiera preferido encontrarlo retenido".Al final puntualizó: "Somos más los jaliscienses que queremos sumar por una mejor cultura vial . ¡Hoy se pierde una vida que podría haberse evitado! ¡Piénsalo!".Desde que comenzó el operativo 'Salvando Vidas' en la Zona Metropolitana, a través de las redes sociales, se han creado usuarios que se dan a la tarea de dar a conocer en dónde se encuentran las retenciones, mismas que cambian constantemente de lugar, a fin de crear conciencia a los conductores para no mezclar alcohol con el volante, y así evitar accidentes mortales.
21
Narco y extorsión, en bachilleratos; la SEP rediseñará protocolos de seguridad
Alejandra Gudiño México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que se rediseñará el protocolo de seguridad en planteles, tras conocer casos de narcomenudeo, y cobro de piso contra profesores de bachillerato, principalmente. Al término de la clausura de la Tercera Etapa del Programa de Actualización y Profesionalización de Directores, el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, reconoció que el problema también está latente en otros ámbitos educativos. “Necesitamos revisar (los protocolos de seguridad), necesitamos adaptar y necesitamos tener capacidades mucho mayores porque es algo que ha aumentado”, dijo el funcionario. De acuerdo con una encuesta de la Subsecretaría de Educación, cuatro de cada diez alumnos de bachilleratos públicos cree que su escuela es peligrosa, 29% piensa que se vende droga en los planteles y 23% supone que sus compañeros llevan armas al colegio.Las preparatorias temen cobro de piso del narco Directores de bachilleratos en el país están preocupados por la sus planteles, pues además de que han detectado venta de drogas, existe el temor de padecer el famoso cobro de piso, porque algunos profesores ya han recibido amenazas de extorsión. Ante esa situación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) diseñará un nuevo manual de dades mucho mayores” para prevenir y responder a posibles circunstancias que ponen en peligro a los maestros y los alumnos. El subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, explicó que “ese problema está latente
en otros ámbitos educativos”, de modo que no es exclusivo en planteles de bachillerato; no obstante, “las percepciones sí son preocupantes”, porque cada que visita una entidad no faltan los directores y maestros que le exponen ese temor.Por ello, informó que la SEP revisará el protocolo de seguridad que existe actualmente, mayor capacidad de prevención y de respuesta a través de un contacto más directo y constante con las fuerzas de seguridad de su comunidad. “Hay un protocolo general que necesitamos revisar, que se hizo hace dos o tres años. Necesitamos revisar, necesitamos adaptar y necesitamos tener capacidades mucho mayores porque es algo que ha aumentado”, alertó. Y el problema no sólo lo perciben los docentes. Una encuesta de la Subsecretaría de Educación Media Superior revela que cuatro de cada diez alumnos de bachilleratos públicos cree que su escuela
es peligrosa, 29 por ciento piensa que se vende droga dentro de los planteles y 23 por ciento supone que sus compañeros llevan armas a la escuela. Durante la clausura de la tercera etapa del programa de actualización y profesionalización de directores, un docente de Tamaulipas que tomó la palabra manifestó su preocupación por la seguridad “cuando los planteles se ven penetrados por el narco”. Protocolos Al respecto, Tuirán consideró que la primera medida central es que los directores retomen protocolos que han desarrollado las universidades para que diseñen sus propios elementos que protejan a la comunidad escolar. Sin embargo, entrevistado al término del evento, señaló que habrá que tener un manual especión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para la seguridad
dentro y en los alrededores de sus campus.El subsecretario de la SEP recordó que desde 2007, tanto en planteles de educación superior como bachillerato, empezó a emerger ese problema de inseguridad frente a los grupos delictivos, y por ello “necesitamos garantizar que las comunidades educativas tengan capacidad de respuesta, de prevenir y responder a esos riesgos”, aseveró.Para ello, será indispensable revisar y mejorar el manual de seguridad,
cómo reaccionar ante esos riesgos y cuenten con la comunicación directa con los elementos policiacos.Las escuelas, advirtió, deben buscar mecanismos para tener comunicación inmediata con las fuerzas policiacas.Ofrecen bajar 40% deserción La SEP estableció que para Peña Nieto, la deserción escolar en bachillerato deberá bajar seis puntos porcentuales, es decir, pasar de 15 a 9 por ciento.
Periódico el Faro
Collage
Lunes 16 de Diciembre de 2013
Porque 'la cruda' no tiene fronteras
Llorar, el momento más íntimo de un completo extraño
Ciudad de México.- La fotógrafa estadunidense Gracie Hagen, realizó un proyecto al que llamó ‘Fenómeno Secretomotor’, con él ofrece una mirada a uno de los momentos más íntimos del ser humano; el acto de llorar. El acto de llorar, tan natural de los seres humanos, es definido como “un fenómeno secretomotor caracterizado por derramar lágrimas a través de los conductos
lagrimales, sin que esto afecte las estructuras oculares” se lee en el blog de Hagen. “En una época donde la desnudez es menos vulnerable y las emociones genuinas, quise explorar los aspectos escondidos de las personas” detalla Gracie en la introducción de su serie de imágenes. Un conjunto de 19 fotografías muestran los rostros de hombres
y mujeres en el momento de romper el llanto, esto a espaldas de un papel tapiz floral que hace armonía con el color de la ropa que los protagonistas visten. Una expresión de dolor, felicidad o tristeza “tú no sabes por qué lloran, pero sí sabes que es una rara forma de mirar uno de los momentos más personales de un completo extraño”, dice Hagen en su blog.
Buenos Aires.- La resaca, mejor conocida en México como cruda, no es exclusiva de nosotros, y así como aquí la pancita y los chilaquiles bien picosos son popularmente recomendados para aliviar este mal, en otros lugares del mundo tienen sus propias formas para combatir la resaca, algunas de ellas se asemejan más a una pócima mágica. Japón. Para curar la resaca o futsukayoi, los nipones suelen comer ciruelas encurtidas en vinagre y posteriormente secadas, conocidas como umeboshi. También las almejas, y en general los mariscos cocinados en caldos ricos en sal son consumidos por los japoneses para rehidratar y reponer los minerales perdidos por la borrachera. Alimentos encurtidos en vinagre son comunes en los remedios de varios países. Rusia. Las aceitunas y pepinillos encurtidos junto con su jugo ayudan a los rusos a reponerse cuando se pasaron de vodka la noche anterior. También existen otros remedios más suaves para aliviar la cruda que son el kéfir y el ayran, dos bebidas hechas a base de leche fermentada, que bien puede ser de oveja. Mongolia. Este país de Asia central, conocido por su tradición seminómada de pastoreo, tiene una forma muy poco convencional de aliviar la resaca: ingerir ojos de oveja en vinagre, o también cocinados en algún caldo. Estados Unidos. Aunque en este país se aplica comúnmente el remedio de curar la cruda
con más alcohol o recurrir a las aspirinas para calmar el dolor de cabeza, también se consume comida grasosa y con alto contenido calórico para combatir las terribles resacas: huevos fritos, tocino, sándwiches de queso, etcétera. Alemania. Después de excederse con sus mundialmente reconocidas cervezas, los germanos suelen comer carnes y más cerveza aunque también optan por comer los rollmops, un aperitivo que consta de un rollo de filete de arenque marinado en vinagre con algún relleno que puede ser pepinillos. Los ojos de oveja y los balut vietnemitas son remedios poco convencionales para la resaca. Vietnam. El consumo de huevo es común en cualquier desayuno, y tanto los ingleses como los estadunidenses los ingieren fritos cuando sufren resaca, pero para la cruda vietnamita no hay como un huevo de pato cocido con todo y embrión: es el balut. Este singular alimento también es vendido en las calles de Camboya, Filipinas y algunas regiones de China. Italia. Tan sencillo como un café expreso bien fuerte para aliviar la cruda de los italianos. Ecuador. En este país, como en muchos de América Latina, las bebidas calientes como tés y caldos son muy usadas ante el malestar de una resaca. Ante los estragos de una fiesta etílica los ecuatorianos beben té de orégano, remedio que es popular también para problemas menstruales.
13 Internacional Periódico el Faro
Nevadas en Israel dejan tres muertos
Lunes 16 de Diciembre de 2013
Bachelet se impone cómodamente en presidenciales en Chile
e la plaza staciones. un primer
Israel.- Al menos tres personas murieron hoy en Israel como consecuencia del temporal de nieve que azota la parte oriental del Mediterráneo, según informaron esta noche fuentes de la policía.
SantiagoLa popular candidata socialista Michelle Bachelet arrasaba el domingo emente la en la elección presidencial en iburón. AChile, según datos difundidos a se alejó por el estatal Servicio Electose quedó ral (Servel). Bachelet, que ya nkins. Isla
gobernó entre el 2006 y 2010, obtenía un 62.65 por ciento de los votos tras contabilizarse un 41.82 por ciento de los sufragios válidos escrutados. Su rival derechista Evelyn
Matthei lograba un 37.34 por ciento.Bachelet se convertiría en la primera presidenta en gobernar por segunda vez el país desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet, en 1990.
Mueren 21 mineros en explosión de gas en China
Las tres víctimas son dos civiles, al parecer de una tribu beduina, que se vieron arrastrados por la corriente de un torrente en el desierto del Negev, y un vecino de la ciudad de Rishón Letzión, al sur de Tel Aviv, que cayó de un tejado como consecuencia del fuerte viento mientras trataba de arreglar una gotera en el techo de su casa. A pesar de que la tormenta va amainando poco a poco y ha dejado de nevar, decenas de localidades israelíes y palestinas, incluidas Jerusalén y Ramala, siguen aisladas desde el jueves por la noche.
o cuando disparos salían del er Hicks.
China- Veintiún trabajadores murieron en una explosión de gas en una mina de carbón en el oeste de China, informó el sábado un funcionario. Se había reportado inicialmente que los mineros se habían quedado atrapados en la prefectura de Changji, en la región de Xinjiang. Otros doce lograron escapar al pro-
ducirse la explosión en la mañana del viernes. Un funcionario del Buró de Seguridad Laboral de Xinjiang dijo el sábado que se confirmó que 21 mineros habían muerto y uno resultó herido.El funcionario, de apellido Wang, declinó en dar más detalles y dijo que el incidente era investigado.
La situación en la cordillera central que cruza Israel y Cisjordania de norte a sur es de completo aislamiento, y decenas de pueblos y ciudades llevan más de 48 horas completamente aislados, Ese tipo de accidentes se pro- y muchos sin electricidad.
ducen por lo general por la falta de ventilación del gas metano en el túnel de la mina.Las minas en China son las más mortíferas en el mundo y siempre hay explosiones, inundaciones y derrumbes.Ciertas mejoras de seguridad han reducido el número de muertos en años recientes, pero las regulaciones siguen siendo ignoradas por la industria.
Esta noche las autoridades israelíes abrieron la principal autopista que conecta Tel Aviv con Jerusalén, pero sólo al paso del
transporte público y bajo escolta policial.El tramo más problemático se encuentra en los últimos veinte kilómetros antes de llegar a Jerusalén, una zona montañosa en la que hoy se registraron acumulaciones de hasta 70 centímetros de nieve. La dirección israelí de Emergencias informó esta noche de que más de veinte carreteras, entre ellas tres arterias vitales en Israel y Cisjordania, siguen cortadas.Mañana domingo, día laborable en Israel, los colegios y universidades seguirán cerrados por las dificultades para desplazarse por la ciudad, donde las principales calles están abiertas al tráfico pero aún presentan grandes cantidades de nieve. El Gobierno israelí pidió la ayuda del Ejército en las labores de rescate debido a las graves consecuencias de un temporal que todos los expertos consideran el peor de las últimas décadas, y que ha provocado numerosas inundaciones, cortes de carreteras por todo el país y severas interrupciones en el suministro de electricidad. Según el parte meteorológico, la tormenta de frío polar se va alejando esta noche en dirección a Jordania y Siria.
24
Restos de Mandela llegan a Qunu, Nieva por primera vez en Egipto en más de 100 años su última morada rizonte, multitudes en el camino entonaron el himno nacional "Dios Bendiga a África", adoptado tras el fin del apartheid en 1994.Mandela, que murió el 5 de diciembre a los 95 años, será enterrado en Qunu el domingo después de un funeral de Estado que sumará la pompa militar con ritos tradicionales del clan abaThembu del emblemático líder. Este será el acto final tras 10 días de duelo por el "Padre de la Nación", que sufrió 27 años en prisión antes de surgir para predicar el perdón y la reconciliación en la búsqueda por construir una democracia multiracial de las cenizas del apartheid. Reuters Washington- Una carroza que transporta los restos de Nelson Mandela llegó el sábado al pueblo sudafricano de sus ancestros, Qunu, en la Provincia Oriental del Cabo, donde fue
recibida por residentes locales con canciones y bailes antes del funeral de Estado del líder anti-apartheid previsto para el día siguiente. A medida que el vehículo que trasladaba los restos del primer presidente negro de Sudáfrica aparecía en el ho-
VETE TRANQUILO "TATA" Más temprano el sábado, la CNA, el antiguo movimiento de liberación al que Mandela dedicó su vida le dijo adiós en la base aérea de Waterkloof, en la capital de Pretoria.
Imágenes satelitales exponen el refuerzo represor de Corea
El grupo de defensa de derechos humanos reveló imágenes con las que denuncia el desarrollo de los complejos de trabajo del país asiático Corea- Corea del Norte no da señas de reducir su sistema de campos de trabajo; la tortura, el hambre, las violaciones y la muerte son un hecho en la vida de decenas de miles de prisioneros, según el grupo de defensa de derechos humanos, Amnistía Internacional (AI). El grupo publicó unas imágenes satelitales en las que supuestamente se muestran las
pruebas de la expansión —la construcción de nuevos bloques de alojamiento y complejos de producción— en dos de los mayores campos o kwanliso del hermético régimen en los que se retiene a los prisioneros políticos. "Se ha expuesto la horripilante realidad de que Corea del Norte sigue invirtiendo en su vasta red de represión", declaró Rajiv Narayan, investigador de Amnistía Internacional para el este de Asia. "Urgimos a las autoridades a que liberen inmediata e in-
condicionalmente a todos esos prisioneros de consciencia que están detenidos en campos de prisioneros y a que cierren de inmediato los campos". Condiciones horribles Amnistía encargó las imágenes a DigitalGlobe, una empresa que comercializa imágenes satelitales. En su comunicado, Amnistía afirma que hasta 200,000 prisioneros, entre ellos niños, están detenidos en "condiciones horribles en seis extensos campos de prisioneros políticos".
Egipto.- Por primera vez en 112 años una nevada azotó la capital de Egipto, El Cairo. Algunos medios locales manejaron que una persona murió debido a la hipotermia por lo que autoridades en Alejandría declararon estado de emergencia. El desierto del Sinaí, quedó cubierto de nieve. Se registraron importantes ráfagas de viento frío, que se prolongaron varias horas y complicaron la situación en un país
que no está acostumbrado a este tipo de fenómenos meteorológicos. La ola de frío en Egipto coincidió con una tormenta de nieve en Jerusalén que tiene prácticamente paralizada la ciudad. Unas mil 600 personas fueron evacuadas ayer por la intensa nevada, que provocó que numerosos conductores quedaran atrapados en las carreteras de acceso a la ciudad, completamente aislada.
Periódico el Faro
Deportes
Lunes 16 de Diciembre de 2013
La fiera ruge
El novato Manuel guía el triunfo de los Bills
Campeón de la liga MX, marcador global 5-1
Florida.- EJ Manuel lanzó dos pases de anotación y aportó otra mediante un acarreo, para que los Bills de Buffalo se impusieran el domingo 27-20 a los vapuleados Jaguares de Jacksonville. Manuel se recuperó de su peor partido en su campaña de novato -la semana pasada, cuando vio interceptados cuatro de sus envíos ante Tampa Bay-, y salió de la Florida con su primera victoria en cinco visi-
El entor verano tres abandonara Manchester A todas dijo peranza de se le revisar mente, cuan teraron de del fichaje d tía al brasile
tas como titular.El ex astro de la Universidad Estatal de Florida no hizo nada espectacular, pero ello bastó para avanzar 193 yardas frente a los Jaguares. Acumuló también 37 yardas con sus acarreos, incluido uno de ocho hasta la zona prometida en el segundo cuarto.
Los Bills (5-9) anotaron 10 Denve puntos en los últimos 2:14 minuesta noche tos de la primera mitad para toseguir en mar la ventaja por 20-10. torneo que Pero ni hac alcanzar l PSG en 19 El triple em y el Arsena Europa Lea
Los Delfines frenan a Brady
Rocio Cepeda Ciudad de México.- Con autoridad. La Fiera conquistó su sexto título en el futbol mexicano al vencer 3-1 al América en el estadio Azteca, para coronarse con un global de 5-1, ante unas Águilas que sufrieron la expulsión del 'Maza' en el segundo tiempo.
El Arse un empate quedó a un y ahora se dos peligr la primera pero en la do, dejand nerabilidad frente al E El punto d fue la entr campo po Pandev. El mo de su e de desdibu
Mauro Boselli puso al frente a La Fiera al minuto 13, pero un autogol de Nacho González, quien desvió un centro de Sambueza, al m.42 le dio el empate a las Águilas, en acciones del primer tiempo. América empezó el partido con un par de claras opciones, primero un disparo del 'Quik' Mendoza que se estrelló en el poste (m.8) y después con un cabezazo de Mina, que, solo, no alcanzó a darle dirección y se perdió (m.12).
Ciudad de México.- Un nuevo intento de remontada de Tom Brady fracasó esta vez, y los Delfines de Miami apuntalaron sus esperanzas de avanzar a la postemporada al imponerse sorpresivamente el domingo por 24-20 a los Patriotas de Nueva Inglaterra, líderes del Este de la Conferencia Americana.
El que perdona pierde y después de esas acciones llegó el tanto de Boselli, que tiene a La Fiera arriba 3-0 en el global, ante un América que ha tenido más opciones, pero se ha topado con Yarbrough y con las fallas de Mina. En la recta final del primer tiempo, en plena presión azulcrema, un centro de Sambueza que fue desviado por González le dio al América el empate en el Azteca. Para el segundo tiempo, León pegó al m.51, cuando Nacho González lavó su error al conectar un cabezazo en tiro de esquina para poner el 2-1. Tres minutos des-
Tampa no, el Barça go con Me de Javier Fa nómico del que asegura alguno para un señor al mo hace do Leo sólo p el desafío a absoluta tem
pués, el 'Maza' Rodríguez se fue expulsado al cometer una falta sobre Britos, quien enfilaba a la portería de Yarbrough. La puntilla llegó al minuto 72, cuando Edwin Hernández resolvió
con un disparo cruzado una buena jugada colectiva para dejar el marcador definitivo. Mención aparte merece Yarbrough, portero de León, con una extaordinaria actuación.
Brady envió un pase en cuarta oportunidad, pero éste fue interceptado por el profundo suplente Michael Thomas en las diagonales con dos segundos por jugarse, lo que selló la victoria de Miami.
Los Patriotas habían logrado remontadas en la segunda mitad para ganar sus últimos tres compromisos, y Brady los hizo avanzar desde su propia yarda 20 con 1:15 minuto restante, hasta la 14 de Miami. Sin embargo, el mariscal estelar lanzó tres pases incompletos en forma consecutiva antes de que Thomas amarrara el tercer triunfo en fila de los Delfines (8-6), que mejoraron a una foja de 5-2 desde que el tackle Jonathan Martin abandonó el plantel en medio de un escándalo de presunto hostigamiento por parte de un compañero.
El Mi
26
Calendario Lunes 16 de Diciembre
Resultados
CALENDARIO SEMANA 15 / NFL TEMPORADA REGULAR
Fin a la mala racha; Lakers ganó en Charlotte
Halcones Marinos
blanquean a los Gigantes Tampa.- Kobe Bryant tuvo su mejor partido a la ofensiva desde que regresó con los Lakers y con su aporte de 21 puntos ayudó al equipo a vencer 88-85 a los Bobcats y poner fin a una racha de tres derrotas con las que llegaron al partido.
segundos por jugar.
El lucimiento de Bryant, quien volvió el domingo pasado después de recuperarse de una lesión en el tendón de Aquiles que lo marginó de las duelas desde abril, sirvió para que los Lakers lograran el primer triunfo desde su regreso.
Bryant completó su actuación recuperando siete rebotes y repartiendo ocho asistencias.
El guardia angelino finalizó con ocho de 15 disparos acertados de campo y clavó un par de tiros libres para definir el triunfo cuando restaban 37
El español Pau Gasol y Jordan Hill agregaron 15 puntos, cada uno, mientras que Nick Young contribuyó con el ataque de los angelinos con 13 puntos, entrando como jugador de cambio.
Por los Bobcats, Kemba Walker tuvo 24 unidades y ocho asistencias. El equipo ligó con este resultado su tercera derrota y su quinta caída en los más recientes siete juegos que han disputado. En el partido, los Bobcats
desperdiciaron una delantera de seis puntos en el cuarto final y en los últimos segundos tuvieron la oportunidad de forzar un tiempo extra, pero el disparo de tres puntos del guardia Ben Gordon no encontró el aro. A pesar de la victoria, Lakers sigue alejado de los puestos de postemporada después de colocar su marca 11-12. Su próximo partido será mañana ante los Halcones, en Atlanta. Charlotte está ubicado en la séptima posición del Este con una marca de 10-14 y retomará actividad hasta el martes, cuando inicien una gira en el Oeste ante los Reyes, en Sacramento.
Baltimore.- Marshawn Lynch anotó en un acarreo de dos yardas y la defensa de Seattle interceptó cinco envíos de Eli Manning en el partido del domingo, en que los Halcones Marinos dominaron completamente a los Gigantes de Nueva York y los vencieron por 23-0. Los Halcones Marinos (12-2) han logrado seis victorias como visitantes, su mejor marca en la historia. Tienen a la mano el campeonato de la División Oeste de la Conferencia Nacional y se acercan a su mejor récord en la NFL,
que alcanzaron en 2005 cuando finalizaron 13-3 y se enfrentaron a Pittsburgh en el Super Bowl.El Super Bowl de esta campaña se jugará en el estadio MetLife, casa de los Gigantes, y a menos que sufran un colapso en los dos últimos encuentros, que jugarán en casa, donde están invictos, los Halcones Marinos serán favoritos para representar a la Conferencia Nacional en ese encuentro, primero que se jugará en un estadio descubierto en una ciudad donde los inviernos son inclementes.
26 27
Vence México a Estados Unidos Debut y triste despedida Calendario Lunes 16 de Diciembre
Resultados
CALENDARIO SEMANA 15 / NFL TEMPORADA REGULAR Alejandro Delmás. México.- El sueño de Rayados por llegar a la Final del Mundial de Clubes terminó ayer mismo en Cuartos de Final.
Fin a la mala racha; Lakers ganó en Charlotte
México.- La selección nacional de futbol americano tuvo su primer paso triunfal en camino al Mundial de Suecia 2015 al imponerse en el Tazón América. El conjunto tricolor fue superior desde el primer cuarto para imponerse 24-15 All American Eagles, combinado de Estados Unidos en el estadio Roberto "Tapatío" Méndez. Los mexicanos fueron los primeros en abrir el marcador con un acarreo de 7 yardas del ex mariscal de campo del Tec de Monterrey Alberto Ortiz en el primer cuarto, aunque de inmediato vino la respuesta de los estadounidenses con pase de Kieth
Welch a Adam Carl de 12 yardas.
El segundo periodo el juego se convirtió de defensivas, donde la mexicana salió mejor librada con dos intercepciones del ex Pumas César Sánchez --a la postre Jugador Más Valioso del Partido--, una de ellas en la zona de anotación de su equipo.
Pero antes del descanso lo tricolores lograron ponerse arriba en el marcador con gol de campo del jugador en activo de Pumas CU Alan Paoli de 22 yardas. Al regreso de la pausa los locales comenzaron a perfilarse a la victoria al aumentar su ventaja con una combi-
nación de los ex Pumas CU Bruno Márquez a Antonio Aguilar de seis yardas.
En el último cuarto tuvieron una desconcentración y permitieron un safety al cometer un castigo en su propia zona de anotación para el 17-9, pero luego vino una espiral de Armando Lozano, ex Centinela, a Luis Aguilar, egresado del Tec de Monterrey, de 13 yardas.
En los minutos finales los norteamericanos intentaron reaccionar con una escapada de 78 yardas de Steve Knight y acercarse en el marcador, pero el tiempo se les terminó para irse con el descalabro de Ciudad Universitaria.
Tal y como ocurrió en su primera participación, el Monterrey fracasó al quedar eliminado ante el anfitrión, en esta ocasión, el Raja Casablanca de Marruecos, por marcador de 2-1 en tiempos extras. Es su tercera cita consecutiva en el solemne Mundial de Clubes, el
Monterrey buscaba mejorar su papel en relación a las anteriores ediciones en que concluyó como quinto y tercero, respectivamente. Sin embargo, esa intención quedó truncada ante un aguerrido cuadro marroquí que fue contundente, a diferencia del tricampeón de la Concacaf. Durante el primer tiempo, el Monterrey exhibió mejor manejo de balón e incluso generó las ocasiones más claras paras anotar, pero careció de buena puntería. En cambio, su rival apenas gozó de dos ocasiones y convirtió una.
Bolt gana carrera a "Metrobús" en Argentina
Halcones Marinos
blanquean a los Gigantes Tampa.- Kobe Bryant tuvo su mejor partido a la ofensiva desde que regresó con los Lakers y con su aporte de 21 puntos ayudó al equipo a vencer 88-85 a los Bobcats y poner fin a una racha de tres derrotas con las que llegaron al partido.
segundos por jugar.
El lucimiento de Bryant, quien volvió el domingo pasado después de recuperarse de una lesión en el tendón de Aquiles que lo marginó de las duelas desde abril, sirvió para que los Lakers lograran el primer triunfo desde su regreso.
Bryant completó su actuación recuperando siete rebotes y repartiendo ocho asistencias.
El guardia angelino finalizó con ocho de 15 disparos acertados de campo y clavó un par de tiros libres para definir el triunfo cuando restaban 37
El español Pau Gasol y Jordan Hill agregaron 15 puntos, cada uno, mientras que Nick Young contribuyó con el ataque de los angelinos con 13 puntos, entrando como jugador de cambio.
Por los Bobcats, Kemba Walker tuvo 24 unidades y ocho asistencias. El equipo ligó con este resultado su tercera derrota y su quinta caída en los más recientes siete juegos que han disputado. En el partido, los Bobcats
desperdiciaron una delantera de seis puntos en el cuarto final y en los últimos segundos tuvieron la oportunidad de forzar un tiempo extra, pero Abraham Romero el disparo de tres puntos del guardia Ben Gordon no en- Buenos Aires.- Usain Bolt, el contró el aro. hombre más veloz del mundo, ganó
"Es una persona contra una máquina", agregó, respecto de la competición contra el bicampeón olímpico de los 100 y los 200 metros.
una carrera contra el "Metrobus", el A pesar de la victoria, sistema de transporte público que reLakers sigue alejado de los corre una de las principales avenidas Bolt dijo en conferencia de prenpuestos de postemporada de Buenos Aires. sa el viernes que intentará "bajar los 9 después de colocar su marsegundos" en los 100 metros y ganar ca 11-12. Su próximo partido Cientos de personas se congrega- la prueba por tercera vez consecutiva Baltimore.- Marshawn Lynch anotó que alcanzaron en 2005 cuando finalizaserá mañana ante los Halcoron este sábado en torno a la avenida Olímpicos dea Río 2016. en ron Juegos 13-3 y se enfrentaron Pittsburgh en un acarreo de dos yardas y la defensaen los nes, en Atlanta. 9 de Julio para presenciar el suceso de Seattle interceptó cinco envíos de Eli
el Super Bowl.El Super Bowl de esta cam-
se acercan a su mejor récord en la NFL,
de los inviernos son inclementes.
que trajo al velocista jamaiquino de 27 "Cuando empecé en el atletismo, paña se jugará en el estadio MetLife, casa en el partido del domingo, en que Charlotte está ubicado años en Manning a Argentina. Luegodominaron de ganar complefá- la verdad es que no de los Gigantes, y aentrenaba menos quemucho sufran un los Halcones Marinos la séptima posición del Este colapsoigual. en los dos un últimos encuentros, cilmente la breve contra el bus, tamente a loscarrera Gigantes de Nueva York yy ganaba Tengo don natural", con una marca de 10-14 y Bolt re- derrotó jugarán en casa, estáncontra invictos, los vencieron por 23-0. Lostres Halcones también a otros corre-Mari-dijo que Bolt.Además de ladonde carrera tomará actividad hasta el marlos Halcones Marinos para hanjamaiquino. logrado seis victorias comola máquina, doresnos del(12-2) equipo Bolt brindóserán unafavoritos serie de tes, cuando inicien una gira en visitantes, su mejor marca en la historia.charlas representar a la Conferencia Nacional para difundir el atletismo en-en el Oeste ante los Reyes, en ElTienen encuentro, primero que se jugará en a la mano el campeonato de la Dichofer del bus, dijo que le costó tre ese niños y jóvenes de comedores y un estadio descubierto en una ciudad donvisión Oeste de la Conferencia Nacional y Sacramento. la salida porque el ómnibus "tiene caja escuelas deportivas en su visita a Arautomática".
gentina.
20:00 horas.
Periódico el Faro
premios mió subira que las o mismo Boy, Neon rld, ahora alada Say tina Aguiste desfile as ventas Secret.
Espectáculos
Lunes 16 de Diciembre de 2013
La VFG se entrega a Carlos Santana
En las gradas, los enormes huecos hacían creer que de verdad Carlos Santana había perdido su legendario poder de convocatoria. En una ciudad donde ya ni figuras de la talla de Luis Miguel llenan, no era difícil de creer. Pero ocurrió el milagro. O los milagros. Un mariachi apareció en el escenario, y comenzó a entonar el Son de la Negra. Y entonces, apareció Santana en el escenario. Con su inseparable sombrero, vestido en color blanco y una sonrisa de lado a lado, el hijo
ilustre de Autlán se apoderó de la atención del público y, de paso, le agregó unos acordes rockeros a un tema emblema de Jalisco. Y emblemático para él, ya que su padre fue violinista en un mariachi. Ana y las miles de almas presentes en la Arena VFG no pusieron pegas para entregarse. Ella se sentía inmersa en un sueño. Se sumergió en el mar de sonrisas, aplausos y abrazos que la rodeaban durante el concierto. Quién sabe en qué momento el recinto se llenó, convirtiéndose en un monumental coro para acompañar las canciones del guitarrista.
¡Shakira otra vez embarazada!
Aurora Ruiz Los Ángeles.- La frase puede parecer gastada. Atrapada en el cliché de lo fácil, y el decálogo de las frases para salir de paso. Pero pocas, pocas veces, tiene tanta verdad. Y es que el concierto de Carlos Santana en la Arena VFG fue uno
de los espectáculos del año. Y quizás uno de los mejores que se ha presentado en el recinto. Lo que hace Santana sobre el escenario ya no tiene clasificación. Una vez con la guitarra en mano, simplemente deja de ser un hombre, para convertirse en una suerte de dios del rock. Un
ser de cuyas manos salen los más dulces acordes. Los más potentes. Los más emotivos. Domina el arte de lo inolvidable. Ana fue una de las más de 10 mil personas que colmó ayer por la noche el recinto para disfrutar del show. “Creo que no va a llenar”, dijo, minutos antes de las
Reportan llamada a 911 de casa de Bieber Aurora Ruiz
Los Ángeles.- Justin Bieber sigue generando polémica, ahora se dio a conocer un incidente que ocurrió en la fiesta que ofreció la noche del viernes en su casa.Según el portal TMZ, una llamada al 911 a las 3 de la mañana se realizó desde el inmueble del cantante en Calabasas, California, para alertar que una chica de 20 años se había desmayado durante el festejo.Sin embargo, la solicitud de ayuda fue cancelada a los 15 minutos, por lo que las ambulancias ya no llegaron a la mansión. Al parecer, cuando la mujer volvió en sí se retiró a su casa. No se dieron a conocer más detalles acerca de qué pudo haber causado su desmayo.Son Bieber y Smith los más 'likes'Una foto en la que aparecen Justin Bieber y Will Smith abrazándose fue la que tuvo más de un millón y medio de 'likes' en Instagram. Esto se debe a que el astro canadiense tiene más de
Aurora Ruiz Los Ángeles.- Ninguno de los dos ha confirmado ni negado la noticia y los rumores han crecido luego que la cantante ha declinado la invitación a participar en el Festival Viña del Mar en febrero del 2014. "¡Definitivamente 12 millones de seguidores en la red social, por lo que todo lo que publica es visto por sus fans.La red social realizó un balance de fin de año, en el cual dio a conocer otros datos curiosos, entre los
que destacan que el hashtag más utilizado por sus usuarios fue #love que registró 371 millones de apariciones, seguido de otros como #tbt, #friends, #fashion, #food y #selfie.
queremos
tener más niños! Es sólo cuestión de tiempo que nos organicemos", es lo que afirmaba Shakira el mes pasado en una entrevista. En este mes de diciembre se cumplen 10 meses desde que Shakira dio a luz a su primer hijo y muchos están a la espera de saber si Milan tendrá un hermanito antes de cumplir los dos años.
Katy Perry ilumina la alfombra roja de los NRJ Music Awards Ginebra.- La cantante estadunidense Katy Perry iluminó la alfombra roja de la 15 edición de los NRJ Music Awards en Cannes, Francia, que se realiza esta
noche en el Palais des Festivals. La californiana de 29 años de edad mostró su increíble figura en un minivestido con adornos
metálicos deslumbrantes.Perry se alza en unos brillantes tacones de aguja de oro de Christian Louboutin que contrastan perfectamente con su tono de piel.
29
James Bond, un alcohólico
Ciudad de México.- James Bond, el espía británico más famoso de todos los tiempos, corría el riesgo de padecer “cirrosis, impotencia y otros problemas de salud” debido a su alcoholismo, según un estudio publicado ayer por la revista científica British Medical Journal (BMJ). La investigación divulgada en una edición especial por Navidad del BMJ, basada en el análisis de las 14 novelas de Ian Fleming, recoge que el Agente 007 consumía cinco de sus “martini, agitado, no revuelto” diarios y que su hábito de consumo implicaba incluso “riesgo de muerte”. Las conclusiones publicadas revelan que semanalmente Bond ingería 92 unidades de alcohol (736 gramos), una tasa que multiplica por cuatro el máximo recomendado para un varón en el Reino Unido. El nivel de funcionamiento físico, mental y sexual que llevaba Bond de acuerdo con las novelas, es incompatible con el nivel de alcohol que consumía”, concluye el estudio realizado por doctores de Nottingham y Derby (Inglaterra). El carismático agente británico
007 consumió 1.150 unidades de alcohol (9.200 gramos) en 88 días y a lo largo de todas sus novelas, solo estuvo 13 días sin probar el alcohol. Los expertos anotaron durante la lectura de los libros la cantidad de alcohol que bebía el espía sin contar los días que permaneció preso, en el hospital o en un centro de rehabilitación. Tras esto llegaron a la conclusión de que “no es el hombre al que se le confiaría la desactivación de una bomba nuclear”. El estudio concreta que James Bond aumentó el consumo de alcohol durante Casino Royale en 1953 y en Goldfinger (1959) parece que disminuye aunque durante la trama de Sólo se vive dos veces, en 1964, registró nuevos picos que los investigadores atribuyen a la muerte de su esposa un año antes en Al servicio de su Majestad”. Los autores de la investigación plantean que sus conclusiones son positivas frente a la preocupación por el consumo de alcohol, al que se atribuyen 2.5 millones de muertes cada año en todo el mundo.
Lin
Muere el actor irlandés
39 30
Peter O'Toole a los 81 años Peter O'Toole interpretó a Lawrence de Arabia en la famosa película de David Lean que consiguió 7 Oscar de la Academia
Londres.- El actor irlandés Peter O'Toole, que interpretó al coronel T.E. Lawrence en Lawrence de Arabia, ha fallecido a los 81 años, después de una larga enferdomingo su agente, Steve Kenis.
El actor falleció este sábado en el hospital de Wellington, en la capital británica, según ha explicado Kenis, que no ha dado más datos sobre las causas de la muerte de O'Toole. "Era único en el mejor sentido y un gigante en su campo", ha destacado su agente.O'Toole había padecido un cáncer de estómago en la década de los 70, del que logró recuperarse, aunque tuvieron que exirparle parte del mación de su fallecimiento no ha tardado en desatar un reguero de reacciones en las redes sociales y idades de Twitter se ha llenado de mensajes en 88 días de admiradores y colegas de gres novelas, mio que han lamentado la pérdida probar el de uno de los grandes del cine británico.
"Un actor único" on durante a cantidad El primer ministro del Reino espía sin ermaneció Unido, David Cameron, ha sido n un centro uno de los que han recurrido a Twitter para recordar al actor: "Mis pensamientos están con la familia la conclu- de Peter O'Toole y sus amigos. Su hombre al actuación en mi película favorita, - Lawrence de Arabia, fue espectacular".Por su parte, uno de los grandes amigos del irlandés, el que James también actor John Standing, se mo de al- ha confesado en "shock" y ha reRoyale en cordado "la gran capacidad para - divertirse" que tenía O'Toole, a unque due vive dos muy salvaje" cuando trabajaba y ró nuevos un hombre que "se tomaba muy en dores atri- serio su trabajo". "Adoro a Peter, su esposa era el padrino de mi hija y un actor icio de su único, original, nos lo pasamos genial juntos", ha explicado Standing a la BBC en declaraciones recogiestigación das por Efe. nclusiones Ante esos mensajes, la hija de a preocude alcohol, O'Toole, Kate, ha querido mostrar 5 millones el agradecimiento de la familia: en todo el "Apreciamos mucho y estamos totalmente abrumados por el cariño expresado hacia él y hacia
nosotros en esta época infeliz"."A su debido tiempo, habrá tributo lleno de canciones y ánimo, como a él le habría gustado", ha añadido Kate O'Toole, que hasta que llegue ese momento ha pedido "respeto" y que les permitan "llorar en privado". El intérprete de "Lawrence de Arabia" El intérprete pasará a la historia del cine por su versatilidad, y por su papel como el coronel T.E. Lawrence en la oscarizada cinta Lawrence de Arabia, dirigida por David Lean en 1962.El actor, que comenzó su carrera interpretativa en Bristol y Londres a los 17 años e intervino en películas como La Noche de los Generales (1966) o
El Hombre de La Mancha (1972), 2003.En 2006, recibió una candidatura como mejor actor dramático en los Globos de Oro y quedó muy en 2007 por su papel en Venus, un rodaje en el que se fracturó la cadera. El anuncio de su retirada el 11 de julio de 2012 tomó por sorpresa al mundo del celuloide. El Oscar se le había resistido en ocho ocasiones y por ello, en 2003, llegó a plantearse rechazar el premio Artes y las Ciencias Cinematográpues aún sentía que podía lograrlo en competición.
Solo para fanรกticos
Martina Franz
31
Peri贸dico el Faro
Cartones
Lunes 16 de Diciembre de 2013