Gasolineros amafiados
Tortura en
En Jalisco suman 896 los homicidios éste año
Instalan estaciones de servicios, aun cuando contravienen el Reglamento de Zonificación Específica y ante protestas de vecinos
Puente Grande El periodista Jesús Lemus sufrió los tormentos cotidianos en el penal de máxima seguridad mientras purgaba una condena injusta Pág.16
Según el IJCF, Guadalajara es el Municipio más violento
Pág. 09
Pág. 10
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2168
Puerto Vallarta, Jalisco sco Martes 06 de Agosto de 2013
¿QUIEN SE LLEVO MAS?
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Se apoyará con Alimentación Digna para el Adulto a más de 140 personas Pág.02 Suma el programa ‘Casa Digna’ más de cinco mil Pág.05 familias Nayarit Agradece Roberto a paisanos en EU contribución a la economía nayarita
Pág. 07
Humberto Moreira 36 Mil millones
Mario Marín 9 Mil millones
Jalisco Ofrece Gobernador configurar una policía de élite Pág. 08
Luis A. Reynoso Femat 13.8 millones
Nacional Senado gastó 4.1 mdp en colaborador de Alejandra Sota Pág.12 Deuda e inseguridad azotan a Michoacán
Pág.15
Ulises Ruiz 4 Mil millones
Andrés Granier 35 millones Manuel Añorve 2 Mil 142 millones
Elba Esther Gordillo Mil 978 millones
Actores de la escena política han sido ligados, acusados o sometidos a procesos judiciales por sacar recursos públicos de las arcas que estuvieron bajo su responsabilidad. Involucrados en cifras millonarias de desfalcos dejando crisis financiera en los Estados algunos han sido detenidos para dar la cara a la ley, otros liberados o exculpados por falta de pruebas. Pág.20 Articulistas de hoy:
Seguridad 5 ‘Caballeros Templarios’ que siguen prófugos de la justicia
Pág. 25
Negocios Piratería de autopartes deja pérdidas por 19,000 mdp Pág. 22
Tarjetazo da vida a Walmart y Liverpool Pág. 23
Internacional Locutor mexicano hace historia en EU Pág. 28
*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Carlos Ramirez *Alberto Cano Vélez *Leo Zuckermann *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1851: llega a Montevideo (Uruguay), el primer barco de vapor, el Prince, procedente de Southampton. Se establece así el servicio regular entre Europa y el Río de la Plata.
Puerto Vallarta
Martes 06 de Agosto
Se apoyará con ‘Alimentación Digna para el Adulto’ a más de 140 personas Cada mes se entregan cerca de 20 despensas que contribuyen a la buena nutrición de los jóvenes de la tercera edad que menos tienen
Redacción
Puerto Vallarta. Durante los meses de julio a diciembre, el Instituto Municipal para el Adulto Mayor apoyará con despensas a poco más de 140 personas a través del programa ‘Alimentación Digna para el Adulto’, para que los jóvenes de la tercera edad que menos tienen, cuenten con los productos básicos para una buena nutrición y contribuir así, a su cuidado y desarrollo integral.
1919: en el pueblo de Milpa Alta ―entonces municipio del Distrito Federal (México)― los generales Manuel Palafox, Everardo González Beltrán y Tomás García, entre otros, proclaman el Plan de Milpa Alta.
1932: en Venecia (Italia) se inaugura la primera muestra de cine. 1928 : Nacimiento de Andy Warhol
12 de Octubre, Independencia, Infonavit y Coapinole, y en los próximos días, se dará inicio al reparto de los apoyos del mes de agosto, en colonias como Buenos Aires e Ixtapa.
cabo con el apoyo de 19 escuelas que donaron una gran cantidad de productos para el armado de estas despensas y quienes una vez iniciado el ciclo escolar, aportarán más suministros para así poder ayudar en lo que resta del presente año, a más de 140 adultos mayores que se encuentran en situación vulnerable.Señaló que cada mes se entregarán en promedio 20 despensas, por lo que las primeras despensas correspondientes al mes de julio, respaldan ya a 25 personas que habitan en las colonias Volcanes,
33°C Máxima 24°C Minima
1890: en Auburn (Nueva York) se realiza la primera ejecución en la silla eléctrica de la historia.
1927: en el Diario Oficial de la República de Chile se publica el decreto ejecutivo que restituye en ese país las normas ortográficas de la Real Academia Española en reemplazo de la Ortografía de Bello.
Finalmente Emilia Venegas, explicó que la selección de las personas beneficiarias por este programa, se realizó a partir del registro que hace algunas semanas se tuvo a los programas ‘60 y Más’ y ‘65 y Más’, en donde se detecto a aquellos adultos que requerían esta ayuda y se realizó una visita a cada uno de ellos para constatar las condiciones en que habitan.
Tormentas dispersas
1875: en las gradas del Palacio Presidencial (Palacio de Carondelet), en la ciudad de Quito (Ecuador), es asesinado el presidente reelecto Gabriel García Moreno.
1926: en Reino Unido, Gertrude Ederle se convierte en la primera mujer en atravesar a nado el Canal de la Mancha.
Emilia Venegas, titular de la dependencia municipal, subrayó que este programa se lleva a
Puerto Vallarta
1872: en Colombia se funda la Academia Colombiana de la Lengua, la más antigua de las Correspondientes de la Real Academia Española.
1934: en Haití, las tropas estadounidenses se retiran de la isla, que ocupaban desde 1915. (Habían sido invadidas cruentamente por órdenes del presidente estadounidense Woodrow Wilson). 1945: en Hiroshima (Japón), Estados Unidos realiza el primer bombardeo atómico de la historia, convirtiéndose en el único país del mundo en la Historia humana que utilizó el poder atómico sobre una población civil. Días después realizará el segundo y último bombardeo atómico, sobre Nagasaki. 1958: en Argentina el Gobierno crea por decreto Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF). 1959: en Argentina, el ilegal Gobierno de facto declara ilegal al Partido Comunista. 1962: Jamaica se independiza del Imperio británico. 1964: en las montañas de Nevada (Estados Unidos), un estudiante graduado llamado Donald Currey (1934-2004) corta «para propósitos de investigación» el pino longevo Prometeo, que ―con poco más de 5000 años de edad― fue el organismo vivo más antiguo de la Tierra. (Ver árbol Matusalén). 1993: Gonzalo Sánchez de Lozada asume a la presidencia de Bolivia por primera vez. 1997: Hugo Banzer asume a la presidencia de Bolivia por segunda y última vez. 2002: Gonzalo Sánchez de Lozada asume a la presidencia de Bolivia por segunda y última vez. 2008: Golpe de Estado en Mauritania. 2011: Disturbios en Londres.
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.35
Venta: 12.85
Compra: 16.54
Venta: 17.03
Compra: 12.04
2012: en Marte aterriza el rover Curiosity de la NASA.
Venta: 12.39
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
Suma el programa ‘Casa Digna’ más de cinco mil familias El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, afirmó que durante su administración se apoyará a un total de 20 mil viviendas con necesidad de ser mejoradas
03
Reparan baches en la zona del Libramiento
Continuarán los trabajos en Avenida México, carretera Las Juntas, Mojoneras, Sendero de Luna y Francisco Medina Ascencio, informó el director General de Infraestructura y Servicios, Óscar Delgado.
justicia social, que sí se vale creer en nuestras familias y que ésta es la forma, haciendo que el dinero le ayude a la gente; eso es lo que busca este gobierno, a eso estoy comprometido con ustedes”, reiteró. Explicó además que cada una de los hogares que ya recibieron este apoyo, podrán recibir materiales el próximo año para que arreglen o construyan una parte más, y que ésta sea acorde a las necesidades de cada una de las familias, además de otros apoyos con los que este Ayuntamiento responderá a cabalidad a la confianza de los ciudadanos, como lo ha hecho hasta ahora. En esta ocasión el presidente municipal estuvo acompañado por los regidores Óscar Ávalos Bernal, Susana Mendoza Carreño, Luis Munguía González, Javier Pelayo
Redacción Puerto Vallarta. A la fecha, más de cinco mil familias han sido beneficiadas por el programa ‘Casa Digna’, de un total de 20 mil viviendas que durante este gobierno municipal 2012 -2015, serán apoyadas para que mejoren sus condiciones de vida, así lo dio a conocer el alcalde Ramón Guerrero Martínez, durante la décimo sexta entrega de materiales realizada el pasado fin de semana en la delegación de Las Juntas, en donde se respaldó a casi 250 viviendas con este programa. El primer edil señaló que desde el inicio de su administración, se trabaja para ayudar a la gente que menos tiene, con el único fin de que todos los vallartenses tengan la oportunidad de contar con una casa segura y en la que se sientan orgullosos de vivir. “Somos el único municipio en el país en el que cree y en el que está convencido su gobierno, que
Redacción Puerto Vallarta. Para este proyecto se cuenta con una inversión de un millón de pesos para la reparación de bacheo en la ciudad, por lo que desde hace una semana comenzaron los trabajos de reparación en diferentes puntos de la ciudad como la zona del Libramiento.
solamente con el apoyo a la gente que menos tiene desde su vivienda, desde su terruño, es como este país y este municipio, pueden salir adelante. Ese es el objetivo, desde aquí de Puerto Vallarta decirle a Jalisco y decirle a México, que sí se vale apostar, que sí se puede hacer
Méndez, Guadalupe Anaya Hernández y Otoniel Barragán Espinoza, así como del director general de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña y los representantes de las distintas colonias beneficiadas en la delegación de Las Juntas.
El Ayuntamiento de Puerto Vallarta a través de la Dirección de Infraestructura y Servicios, que dirige Óscar Delgado, trabaja en corregir la problemática que existe por los baches en las calles, y con dos jornadas diarias se rehabilita parte del Libramiento donde se han reparado al menos 21 metros cúbicos, con labores de bacheo
profundo con mezcla caliente, de los 70 metros cúbicos que se contemplan. “A su vez se tapan los baches en la Avenida Prisciliano Sánchez, en la carretera Ixtapa a Las Palmas, Tebelchía a Las Palmas” acotó el titular de Infraestructura y Servicios. El programa de bacheo proseguirá con la rehabilitación de la Avenida México, Las Juntas, Mojoneras, Sendero de Luna y algunos tramos de la avenida Medina Ascencio que hacen falta, así como el acceso Sur con apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), “que tiene un contrato por 10 millones de pesos” puntualizó el funcionario.
03
Comudis va por un Puerto Vallarta accesible para todos
Se favorece a las personas con discapacidad dándoles una oportunidad de obtener un ingreso y se apoya a los visitantes a esta Puerto con equipos de movilidad durante su visita y recorrido por el malecón
04
Concluyen con éxito el curso “Mi amigo el policía”
Los hijos de los policías vivieron una experiencia que les permitió conocer más acerca de la labor que realizan sus padres por la sociedad vallartense
Daniel Mora Puerto Vallarta. Debido al interés de las autoridades municipales de que Puerto Vallarta sea un destino incluyente, a través del Consejo Municipal para la Discapacidad (Comudis) y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) instaló un módulo en el malecón para facilitar sillas y andaderas a personas que lo requieran. Con el préstamo de sillas de ruedas y andaderas, se favorece que las personas con discapacidad tengan la oportunidad de obtener un ingreso económico al vender las artesanías realizadas en los talleres, pero también se apoya a los visitantes con equipo de movilidad durante su visita y recorrido por el malecón. Al respecto, Alonso Bravo Amaral, titular del Comudis, dijo que conforme avanza el periodo vacacional de verano, son más los turistas que visitan el Puerto y con ellos vienen personas que tienen alguna discapacidad. El objetivo del módulo dijo, es que estas personas puedan realizar el recorrido por el malecón. “Que las personas que vengan a pasear al a franja turística no tengan problemas para transitar a pesar de tener alguna discapacidad transitoria o algún anciano
Redacción
que ya no puede caminar grandes distancias”. Subrayó que se trata de que los visitantes con discapacidad no interrumpan su recorrido por el malecón, asimismo, que los vacacionistas se den cuenta que esta ciudad portuaria cuenta con accesibilidad para todos. La mecánica de préstamo de aparatos ortopédicos, como sillas de ruedas y andaderas, bastones y muletas, se prestan con la firma de una acta compromiso e identificación con fotografía, con un horario de hasta cuatro horas, según el cuestionario que se les realiza. El módulo se instaló la semana pasada y permanecerá
hasta el último domingo del periodo vacacional.En otros temas, el titular del Comudis invitó a la población a participar en la Cena a ciegas, evento que se realizará el próximo 15 de agosto en el restaurante La Posta, en el Centro de la Ciudad, el objetivo es concientizar a la población y recaudar fondos para dar continuidad a las demandas de las personas con discapacidad. También invitó a quienes tengan alguna discapacidad a que se integren a los talleres que se imparten en las instalaciones de la institución y posteriormente vender las artesanías en el tianguis sabatino que se instala en Barrio Santa María.
Puerto Vallarta. Con el compromiso de continuar con el trabajo en programas y apoyos que impulsen el desarrollo de los niños y niñas del municipio, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF), Magaly Fregoso Ortiz clausuró el curso de verano para hijos de policías denominado “Mi amigo el policía”.A nombre del presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, dijo a los niños: “les quiero agradecer por el entusiasmo con el que participaron en estos cursos de verano en los que aprendieron sobre el trabajo que realizan sus padres; estoy segura que esto les ayudará para comprender el enorme esfuerzo que ellos hace para llevar el sustento a sus casas y de la responsabilidad que tienen con la ciudadanía para brindar seguridad”. Durante el acto de clausura que se llevó a cabo en las instalaciones de la Academia Regional, estuvo acompañada del regidor de la comisión de seguridad pública, Otoniel Barragán, la regidora de educación María Guadalupe Anaya, el comisario de la Policía Preventiva y Vialidad, Mayor Rogelio Hernández de la Mata, el subdirector operativo Ernesto Ojinaga Ruiz, el subdirector de vialidad, Jesús José Rodríguez Campoy y el
jefe del área de prevención del delito Leandro García Larios entre otros funcionarios.Fregoso Ortiz reiteró el compromiso del actual gobierno municipal de continuar con la capacitación y profesionalización, pero sobre todo dignificar la calidad de vida, de quienes integran la Comisaría de Policía y Vialidad. Por su parte, las niñas Gabriela Guadalupe Rodríguez Campos y Jenny Judith Silva Palomo agradecieron a nombre de todos los niños la realización de los cursos de verano y pidieron a las autoridades que lleven a cabo más programas y eventos con los cuales los niños tengan la oportunidad de convivir y aprender nuevas cosas, que los lleven a ser hombres y mujeres de bien. “Aprendí cosas nuevas y muy importantes para mí, también hice nuevos amigos, además de conocer el trabajo que realiza mi papá, pero sobre todo entendí que ser policía no es algo fácil, pues requiere de gran responsabilidad, preparación y entrega” dijo Gabriela Guadalupe a los asistentes. En tanto que Jenny señaló que “con vivir con ellos (policías) fue una gran experiencia, pues yo no tenía idea de lo que era la labor que realizan, es más, de grande quiero ser policía”, concluyó para dar paso a la entrega de reconocimientos.
05
Cuestionan trasfondo de postura de
En Tramo-El Nogalito-Boca de Tomatlán
En reunión con autoridades municipales, estas cuestionaron el trasfondo real del reclamo que hacen quienes representan al movimiento El Barzón, en el ojo del huracán el tema de la basura
que se encontraba la carretera 200
iniciaron desde hace dos Movimiento El Barzón en el tema de la basura Trabajos semanas, debido al mal estado en Redacción El Faro
Puerto Vallarta. • • Autoridades del gobierno de Movimiento Ciudadano, cuestionaron realmente el trasfondo que tienen las manifestaciones de el grupo Barzón en plaza de armas. Si bien es cierto en el ojo del huracán esta el tema de la basura, el sustento presentado por manifestantes deja mucho que desear, según se supo en reunión celebrada esta mañana en la presidencia municipal de Puerto Vallarta.
Redacción El Faro Puerto Vallarta.-A dos semanas de que iniciaron los trabajos de remodelación por la carretera 200, tramo El Nogalito-Boca de Tomatlán, trabajadores de la SCT llevan importante avance, al grado de que ya mejoró la circulación vehicular por la Zona Sur de Puerto Vallarta.
Este 5 de agosto, un grupo de manifestantes mucho de ellos ciudadanos en apoyo y no pepenadores se hicieron presentes en el centro de la ciudad, para exigir una plática con el gobierno municipal.
Tal como se aprecia en las diversas fotografías que les presentamos en esta nota informativa, luego de que haber retirados toneladas de tierra, piedras y basura al borde de la cera asfáltica, empezaron el “bacheo”.
Fueron atendidos por Juan Hernández procurador social municipal acompañado de servidores públicos como Guillermo Salcedo, Arturo Davalos y asesores, quienes escucharon los planteamientos de la gente que entro al salón de parte de quienes protestan. Al iniciar el diálogo, una de las representantes de un grupo de pepenadores, quien aclaro trabaja en una empresa recicladora el problema es sencillo de solucionar, se requiere ante todo que los residuos sean llevados de nueva cuenta a la zona de transcendía de El Magisterio y que la central obra deje libre a todos quienes se dedican a pepenar. Nuestro gremio, agrupa a 137 trabajadores de quienes, dijo, la manifestante no están afiliados a la CTM. Se trata de Angélica Reyes, quien admitió no estaban presentes en esta reunión, todos los directamente afectados, pero que era un mal generalizado. Nunca nos han tomado en cuenta, denuncio, pero se le hizo ver si era directamente afectada, respondió que no, incluso ella está ajena pues empleada en una empresa de reciclaje aparte. Aseguro que no todos pueden ir a pepenar al predio de Los Gavilanes, esto les representa una situación difícil. Quienes entraron a la reunión fueron parte de una comisión conformada para el diálogo
Cabe comentar que debido al mal estado de la carretera 200, empresarios y prestadores de servicios turísticos del municipio de Cabo Corrientes, frente de la población de Boca de Tomatlán, rea-
con las autoridades, una persona solamente dijo que era invitado externo como ciudadano, para empaparse del tema. Una chica de nombre Gabriela Hernández,, no supo decir a pregunta expresa del procurador municipal social, Juan Hernández, el motivo de su asistencia a esa reunión, “solamente vengó a apoyar moralmente”. Alma Cruz dijo por su parte, solamente estaba acompañando a la gente de El Barzón, sin tener una queja en específico. Según constato Juan Hernández, servidor público en el gobierno que preside Ramón Guerrero, presidente municipal de Puerto Vallarta. Hablo también el dirigente Fidencio Hernández, quien hizo alusión al problema de la basura, tema del que dijo se ha socializado, como ciudadano afectado, dijo, hay un doble gasto, históricamente nace el problema en la agencia de El Colorado. Hemos analizado la posibilidad de
que haya una solución integral, actualmente hay dos lugares autorizados por la Semades para el tiro de basura que es el predio San Nicolás y Magisterio. Y la disposición con permisos medio cumplidos es el predio de El Gavilán y Santa Cruz de Quelitan. Hizo su participación el procurador social municipal, Juan Hernández, quien le dijo acerca de la acotación que por lo expuesto pareciera que están apoyando a determinada empresa concesionaria (sin decir nombre), y no planteando de raíz el problema sustento de sus más recientes movilizaciones sociales. Hay demasiados gastos de operación, insistió Hernández, pero el procurador le pidió en todo la reunión concretara los puntos sociales de afectación por el problema de la basura, más que tratarse defender la postura de determinada empresa involucrada en las concesiones.
lizaron una manifestación en contra del gobierno del Puerto Vallarta, el pasado lunes. Durante la manifestación que se llevó a cabo en plena carretera, llegaron empleados de la SCT, a fin de instalar frente a Boca de Tomatlán, una base metálica, con la leyenda “Tramo en Remodelación”. En aquella ocasión, los propios trabajadores de la SCT, aclararon que la remodelación de dicho tramo iba a ser por parte del gobierno federal, y no por el gobierno estatal, ni mucho menos estatal. Por tal motivo, se esperan que durante los próximos meses, dicho tramo carretero, quede totalmente remodelado por parte de los trabajadores de la SCT, debido a que estaba peligro para la circulación de cualquier vehículo, por la Zona Sur de Puerto Vallarta.
07
06
Policías coartan ejercicio y baile Juvenil Electro Dance Un grupo de jóvenes que no toman alcohol ni consumen drogas se reúnen donde pueden y les permiten para bailar la modalidad Electro Dance, sin embargo, elementos de la polícia municipal los retiraron sin argumento alguno del Cuale del lado de Aquiles Serdan para diferenciarse de otros bailarines por su baile. Para definir sus costumbres y peculiaridades. Conjunto de armas: capacidad para utilizar la velocidad de su brazo para ejecutar un conjunto de acciones. Footwork: capacidad para utilizar adecuadamente las piernas para bailar.
Limpieza: La capacidad de controlar sus acciones. Pace: Capacidad para no perder el ritmo. Para dar a la danza tempo. Energía/Punch: capacidad de dinamismo en la danza. Fluidez: capacidad para mover una moción para aprobar sus acciones sin bloqueo.
Comprometen ayuda a Jóvenes practicantes de Electro Dance Redacción El Faro Puerto Vallarta.-El regidor del partido del trabajo, PT, Otoniel Barragán, se comprometió en gestionar sea destinado un lugar digno para que jóvenes practiquen libremente el electro dance, sin que sean molestados por la polícia. En tanto, el comisario de seguridad ciudadana, Rogelio Hernández de la Mata, opto por guardar silencio en el caso y conmino el asunto sea tratado ante la presencia de servidores públicos del área de comunicación social de su dependencia o del gobierno de Movimiento Ciudadano. Redacción El Faro Puerto Vallarta.-Un grupo de entusiastas jóvenes que practican el Electro Dance, denuncian que elementos de la policia municipal, los retiraron sin justificación real alguna del Cuale, a un costado de Aquiles Serdan, demandan espacios pues aseguran no le hacen mal a nadie. Son chavos muchos menores de edad que se reúnen solamente para bailar, no toman alcohol ni consumen drogas, de hecho tienen apoyó de empresas y en lugares céntricos comerciales en donde organizan eventos, pero cuando no los hay tienen que pepenar espacios públicos para practicar y pasarla bien. Dijeron varios de ellos que se reúnen cotidianamente en el kiosco de la plaza en la delegación de El Pitillal, por la tarde noche. Pro están a expensas de que no haya algún otro evento que choque con sus actividades. De la experiencia este pasado fin de semana, señalo que fue lamentable los hayan corrido de ese lugar cuando lo único que están haciendo es pasarla bien, montan-
do coreografías y bailando. Cuando nos reunimos, aseguran algunos, no tenemos ningún tipo de bebidas embriagantes mucho menos drogas, el ambiente es sano bailar es hacer deporte. Al preguntarles cual habría sido el motivo de que los corrieron del Cuale, unos dijeron que los elementos de la corporación han de pensar que solamente nos reunimos para delinquir o que no tenemos nada que hacer, pero es todo lo contrario, somos chicos sanos, puro menor de 18 años de edad, que nos divertimos y la pasamos bien. Estos chicos demandan un espacio digno, que les permita disfrutar sanamente este baile, en donde no sean molestados y que, al mismo tiempo sirva para que las personas y turistas conozcan de esta nueva modalidad. Contexto Electro Dance Esta danza se caracteriza por un gesto a la vez circular y ancho de todo el cuerpo, realizado agresivamente, incluso frenética. Cada bailarín tiene una “llamarada”, el equivalente de un seudónimo, después de haber adquirido una cierta reputación. Se agrupan por la tripu-
lación o equipo, con el fin de crecer juntos. Las batallas son competencias de baile en la que los jurados tengan en cuenta las bailarinas en función de su calidad artística. Los bailarines son practicante de danzas de inspiración hip-hop [ref. requerida]. Están especialmente practicado en las calles, patios de escuelas o clubes nocturnos. Pero lo más importante, las batallas se realiza principalmente en las competiciones denominadas Vertifight. Bailaron toda la música electrónica, pero en general bien especificados los sonidos se utilizan para una musicalidad búsqueda simple.
Barragán tuvo conocimiento de este hecho el cual es resultado de una denuncia ciudadana de quienes practican esta nueva modalidad de baile en plazas y espacios públicos, que ante la escasez de lugares seguros en los pocos que se reúnen, son retirados por policías municipales. Como ocurrió sin sustento alguno este pasado fin de semana cuando jóvenes, que valga la expresión, no ingieren bebida alcohólica ni usan drogas, fueron corridos literalmente del Cuale donde se instalaron por la calle Aquiles Serdan.
Flow: capacidad para hacer de Barragán se comprometió en la danza un arte. Caracterizar un platicar con el comisario Rogemétodo para poner sus movimienlio Hernández de la Mata, para tos en la estructura. solucionar de fondo este asunto, que no se vulneren los derechos Fases: capacidad para actuar a de los jóvenes,clero queso estos cabo una acción más o menos en el incurren en alguna falta se actúe campo de la electro que es la imagicon celeridad. nación del movimiento. El edil petista comento que Musicalidad: capacidad de abeste asunto es coincidente con sorber e interpretar la música en lo que paso hace algunos años sus movimientos. cuando jóvenes también de quienes usan patinetas demandaban Experiencia técnica: da la posi- espacios para la práctica de este bilidad de más gestos complicados. deporte, alejando de tentaciones para delinquir o ayer adictos a Originalidad/Estilo: capacidad alguna droga, fueron atendidos
oportunamente y ahora gozan de beneficios tras la construcción de un área especial en la unidad deportiva Agustín Flores Contreras. O como en el caso de la práctica también de la zumba, se buscaron los mecanismos idóneos para que las mujeres principalmente hicieran sus actividades sin molestar ni ser molestadas por nadie. Contexto Electro Dance (Baile electro), también llamado Vértigo es un frenético y peculiar estilo de baile urbano el cuál es comúnmente bailado con música electro house. Esta basado, aunque no limitado, a una mezcla de diferentes estilos de baile, como el Industrial, Disco, Vogue, Waacking, Hip-hop y glowsticking. El Electro Dance se basa predominantemente en el movimiento de los brazos, tomando elementos básicos del glowsticking como el concepto de manos libres,figuras en forma de ocho, y la idea de la mano líder, también llamado liquid(una mano siguiendo la otra en formas geométricas). Mientras mantiene muchos aspectos del baile disco, amplificando puntos y poses, frecuentemente incluye también elementos del toprock y trabajo de pies similar a los B-boy, prestados de las influencias del hiphop en la música electro house Popularidad que hasta 2007 el año en donde el resto del mundo fijó sus ojos en el Electro Dance, debido al festival al aire libre llamado Techno Parade. Mediante medios para compartir videos, caso YouTube o Dailymotion, algunos bailarines empezaron a mostrarse practicando el baile, permitiendo así que desde distintas partes del planeta se fuera conociendo más en profundidad el baile
Periódico el Faro
Nayarit
Martes 06 de Agosto de 2013
El Gobierno de la Gente continúa capacitando a las familias nayaritas
Agradece Roberto a paisanos en EU contribución a la economía nayarita formó el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda en el marco de la inauguración de la Feria de Nayarit en California, sede San Diego. En este sentido el jefe del ejecutivo informó que la economía de Nayarit depende del esfuerzo del trabajo que realizan los paisanos que radican al sur de Estados Unidos, en especial California, que se ha convertido en el lugar en el que más nayaritas radicados hay, y quienes al enviar 154 millones de dólares a la entidad, mueven la economía de las familias y promueven la riqueza. Luego de convivir con los nayaritas en este festejo anual, el mandatario estatal ratificó su compromiso de mejorar las condiciones de las familias de los nayaritas que habitan en el extranjero. Asimismo aseguró que hoy son menos los recursos que se gastan en esta importante festividad que reúne a cientos de paisanos, "hoy los funcionarios y delegados vienen por su parte, este es un gobierno austero que cuida las aportaciones de los ciudadanos, ahora no hay gastamos ni el diez por ciento de los recursos que se gastaban las anteriores administraciones, con menos dinero traemos más alegría y hacemos más".
Nayarit.- "Hace muchos años la gente de Nayarit se vino a trabajar a Estados Unidos, y nuestro estado va a cumplir cien años, y en cien años, ningún gobernador había venido a darles las gracias
a nuestros paisanos por su importante contribución a la economía de Nayarit, en el primer semestre de este 2013 las remesas enviadas por nuestros migrantes ascendió a los 2 mil millones de pesos", in-
Es un orgullo ser Cora: Roberto
Nayarit.- En el marco de su visita con nuestros paisanos a Estados Unidos, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda convivió con los integrantes del club amateur Coras radicados en los Ángeles, California, en un encuentro futbolístico en el marco de los 25 años de trayectoria
del equipo. "Es un orgullo ser cora, y estar con nuestros paisanos en este encuentro futbolístico histórico con los veteranos, en un partido de honor, aquí en Los Ángeles, se los que se siente cuando ves a tus gobernantes tan cerca y
Detalló que la administración que encabeza está trabajando ya para evitar que más nayaritas se vean en la necesidad de emigrar, "seguro que sí, Nayarit está creciendo, aún falta mucho por hacer en la generación de empleos y podamos tener en Nayarit a nuestra gente trabajando en empleos dignos". compartiendo algo que nos apasiona a los nayaritas el deporte" manifestó el mandatario Nayarita. En este encuentro único, el jefe del ejecutivo estatal realizó la entrega de uniformes a los veteranos, quienes agradecidos y notablemente contentos felicitaron la presencia del Gobernador, así lo manifestó Salvador Romo: "El Gobernador Roberto Sandoval compartió con nosotros los ex futbolistas profesionales de los Coras, y nos sentimos muy contentos con su visita, nunca antes habíamos tenido la presencia de una autoridad como la de él, este partido fue uno de los tres que se programaron en diferentes estados de de la unión americana". Asimismo el jugador del deportivo Tepic, Daniel Martínez hizo un reconocimiento especial porque gracias al apoyo brindado por el Gobernador de la Gente fue posible la gira, "un éxito, un evento que deja huella, y que marca nuestros corazones a los que vivimos de este lado, participar con él en este día, estábamos esperando este encuentro".
Nayarit.- Con el objetivo de prevenir incidentes que afecten la integridad física de los paseantes, el Gobierno de la Gente hace un atento llamado a los vacacionistas que visitan las playas nayaritas, a que acaten los señalamientos emitidos por la Dirección de Protección Civil y Bomberos, específicamente de los guardavidas, instalados en las torres de vigilancia de cada uno de los destinos. Al respecto, el Director del organismo, Martín Tapia Miranda, señaló que es muy común que algunos turistas —sobre todo en estado de ebriedad— se metan al mar, no obstante que esté instalada la bandera roja, misma que indica la prohibición de bañarse en el mar, debido a marejadas muy fuertes o por el reporte de alguna tormenta que amenace las costas nayaritas.
“Cuando el guardavida instala la bandera roja es porque el mar está muy picado y, en coordinación con el resto de las torres de vigilancia, se verifica que las personas se salgan, pues ya no deben estar dentro del mar, pero hay muchas personas que en estado etílico los ignoran, y es cuando pasan las desgracias; contamos con suficientes guardavidas debidamente capacitados y equipados para otorgar atención inmediata”, señaló Tapia Miranda. El funcionario también adelantó que la próxima semana se reunirán representantes de dependencias federales y estatales relacionadas con el tema y empresarios hoteleros —en las instalaciones del Fideicomiso de Bahía de Banderas—, a fin de tomar acuerdos sobre medidas preventivas para evitar decesos en esta temporada.
como el conocimiento en criminología y criminalística, además del adiestramiento en tareas de inteligencia, más que en la fuerza.
Periódico el Faro
Jalisco
Martes 06 de Agosto de 2013
Ofrece Gobernador configurar una policía de élite
En su intervención en el acto inaugural del Arranque de la Etapa de Capacitación de la Fuerza Única de Jalisco, en la Academia de Policía y Tránsito del Estado, el jefe del Poder Ejecutivo insistió en que el adiestramiento de los operativos de los cuerpos de seguridad, es una parte de la cadena integral que va desde la tarea de prevención del delito, hasta la administración, procuración y reinserción social, además de la aplicación de las penas. Sandoval Díaz subrayó también, que en el avance contra los ataques de la delincuencia se requiere de un trabajo transversal del sector público en ofrecer alternativas en fuentes de empleo, capacitación en oficios, deporte y en la cultura; además del involucramiento de la sociedad a través de las familias, los maestros y las asociaciones de vecinos, entre otros actores sociales, “para que nuestros jóvenes no vivan en el ciclo de la frustración”. Por su parte, el titular de la Fiscalía General del Estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Ve-
•
Además de capacitación, habrá mejores incentivos para que la policía sea una de las mejores pagadas
Guadalajara.- Con el inicio de la capacitación de 450 elementos de la Fuerza Única de Jalisco, el Gobernador del Esta-
do, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, ofreció a la sociedad la conformación de una policía de élite en Jalisco, para responder a los reclamos de asegurar la vigencia de la ley y responder en forma integral a la reconfiguración del tejido social. El mandatario refrendó el compromiso de instrumentar una
política integral de estímulos al personal de las fuerzas de seguridad, en materia de incentivos en sueldos competitivos, “de modo que sean de las mejor pagadas del país”; además de créditos a la vivienda; junto con un esquema de capacitación permanente que permita a los efectivos, el acceso a las herramientas necesarias para un desempeño de calidad,
lasco, señaló que las recientes muertes de personal civil y militar de las corporaciones de seguridad, son muestras de que va muy en serio en Jalisco el ataque frontal a los delincuentes que atentan contra la mayoría de gente de bien. Al acto acudieron varios alcaldes y representantes de las corporaciones de seguridad del ámbito estatal y federal, entre las que figuraron las autoridades militares. ASI LO DIJO: “No basta tener más policías, mejor capacitados y mejor armamento; si no tenemos la configuración de un mejor tejido social”. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Gobernador de Jalisco EL DATO: La capacitación a los 450 elementos de la Fuerza Única de Jalisco supondrá 155 horas en diversas disciplinas para mejorar habilidades tácticas; además de primeros auxilios, además de elementos jurídicos y de derechos humanos.
En Jalisco suman 896 los homicidios este año
09 Ignacio y Clúster 49, donde encontraron a la víctima dentro de un lote baldío. El hombre de aproximadamente 27 años de edad, momentos antes se encontraba ingiriendo licores, con otras personas, cuando uno ellos lo atacó a balazos y escapó del lugar. La persona se encuentra en la morgue de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) en espera que sea identificada. Región Altos Norte Un campesino encontró restos humanos (osamenta) en un predio del municipio de Lagos de Moreno, por que acudió personal
del IJCF para realizar el levantamiento. Los hechos fueron reportados alrededor de las 23:30 horas de este sábado. Policías Municipales se trasladaron a un rancho de la comunidad de San Jorge, ubicado por el camino que conduce de Lagos de Moreno a León, Guanajuato, a la altura de la brecha conocida como Comanja. De ese punto los uniformados partieron el camino de terracería unos cinco kilómetros rumbo al Norte, y al llegar a un canal de agua de riego encontraron partes de una persona, pero se cree que pudieran ser más.
Secretario General tapatío pide licencia
Guadalajara.- Cinco personas fueron asesinadas en diferentes municipios del Estado en este fin de semana. Entre las víctimas se encuentra un joven de 18 años de edad, que fue atacado con piedras hasta que perdió la vida. Con estas muertes ya suman 896 los homicidios cometidos en Jalisco en este 2013. De acuerdo con estadísticas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), el municipio de Guadalajara sigue siendo el más violento debido a que se han cometido del 1 de enero al 4 de agosto del 2013 un total de 199 homicidios, seguido de Zapopan con 167 y San Pedro Tlaquepaque con 67. Mientras que en Tlajomulco de Zúñiga se han registrado 53 decesos violentos, en Tonalá han ocurrido 39 y en El Salto 34. Tlajomulco de Zúñiga Atrapado entre anaqueles y un mostrador un individuo fue encontrado muerto por agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado (FGE), tras ser notificados del homicidio ocurrido en la colonia Santa Cruz de las Flores. Fue alrededor de las 10:30 horas de este domingo cuando acudió un agente del Ministerio Público adscrito al municipio de Tlajomulco de Zúñiga para iniciar con las investigaciones del caso. Al llegar al cruce de las calles Cuauhtémoc Oriente y Guadalupe Victoria Norte el fiscal dentro de una tienda de abarrotes en-
contró sin vida a quien fue identificado extraoficialmente como Jonás Alejandro Martínez Medina, de 18 años de edad, vecino de la colonia La Cofradía. Recibió un balazo en la cabeza. De acuerdo con testigos del hecho, el joven era perseguido por un grupo de hombres de aspecto cholo, cuando la víctima se introdujo a la tienda para refugiarse, pero fue alcanzado por uno de sus agresores quien le disparó en una sola ocasión. No se localizaron casquillos. Posteriormente acudieron paramédicos municipales que confirmaron la muerte del sujeto. Más tarde, camilleros del Servicio Médico Forense (Semefo) trasladaron al hombre a la morgue en espera que sea reconocido y reclamado de manera oficial. Región Ciénega Un joven fue asesinado a pedradas en el municipio de Ocotlán y fue encontrado por un familiar cuando acudió a buscarlo a un sembradío. La Policía Municipal explicó que la víctima identificada como Marco Antonio Olivo Iñiguez, de 18 años, quien fue asesinado dentro de una parcela ubicada en la delegación Los Sauces. Los hechos ocurrieron la tarde del sábado. La víctima se encontraba tirada boca abajo a unos 900 metros del ingreso de la parcela, donde estaba estacionada su camioneta Chevrolet Tornado roja, con pla-
cas JS-20568, y presuntamente fue perseguido por sus agresores hasta que cayó y lo golpearon con piedras. El cuerpo del joven fue llevado a la morgue de Ocotlán, mientras que agentes investigadores iniciaron la averiguación previa del caso. Región Altos Norte Dos hombres fueron ejecutados en calles céntricas del municipio de Encarnación de Díaz y los agresores escaparon a bordo de un vehículo fabricado el siglo pasado. Los hechos ocurrieron en la vía conocida como Calzada de los Tranvías, en la colonia Las Américas, donde fueron encontrados dos hombres de aproximadamente 45 años de edad, "bañados" en sangre. Uno falleció dentro de una camioneta Ford Aerostar, con placas JEG-5111, mientras que su compañero fue llevado a un hospital, pero también murió. Testigos del hecho, comentaron que los agresores se desplazaban en un auto Ford Topaz rojo. Fraccionamiento Santa Fe Un hombre del cual se desconoce su identidad fue encontrado sin vida dentro de un terreno baldío del fraccionamiento Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga. Elementos de la Policía Municipal acudieron la madrugada del domingo, al cruce Circuito San
Luis Herrera Guadalajara.- El secretario General de Guadalajara, Tomás Vázquez Vigil, se retira de su cargo durante un mes, con base en una solicitud de licencia hasta en tanto la Secretaría de Contraloría Municipal concluye con la investigación sobre las autorizaciones irregulares de ambulantaje en el Centro Histórico tapatío. Vázquez Vigil fue señalado en un informe oficial elaborado por el anterior director de Inspec-
ción y Vigilancia, Salvador Orozco Santillán, de estar protegiendo a los vendedores ambulantes en diferentes puntos del primer cuadro de la ciudad, lo que representa una violación a la reglamentación municipal. Tras sus revelaciones, Orozco Santillán fue destituido de su cargo; su jefe, Vázquez Vigil, sale ahora sólo de forma temporal; la Cámara de Comercio de Guadalajara había solicitado que fuera cesado de manera definitva.
Gasolineros amafiados
10 Algunos gasolineros, como el propietario de la Mega Gasolinera Especializada, que se construye indebidamente sobre avenida Circunvalación, son protegidos por algunos magistrados del Tribunal de lo Administrativo (TAE), quienes aprovechan las indefiniciones de las autoridades tapatías para instalar estaciones de servicios, aun cuando contravienen el Reglamento de Zonificación Específica para Estación de Servicio o Gasolineras del propio ayuntamiento. Y cuando los vecinos protestan, los empresarios simplemente los amenazan. bir hasta 1 millón de pesos por la apertura de cada estación de servicio (Proceso Jalisco 417 y 433).
A
Gloria Reza
pesar de que no existe ningún impedimento legal, las autoridades se rehúsan a clausurar una gasolinera que carece de la licencia correspondiente y que, además, se construye en las inmediaciones de una guardería, con lo que viola el Reglamento de Zonificación Específica para Estación de Servicio o Gasolineras del propio ayuntamiento tapatío. Ubicada en avenida Circunvalación 1116, esquina con Bilbao, en la colonia Santa Mónica, a dos cuadras de la Secretaría de Movilidad, la obra de la denominada Mega Gasolinera Especializada se inició en noviembre de 2011 con un amparo que le proporcionó el Tribunal de lo Administrativo (TAE), luego de que el ayuntamiento no respondió a tiempo a la solicitud del propietario de la estación sobre si podía o no construirla –acción legal conocida como afirmativa ficta–.
Cuando Gamaliel Padilla Domínguez, administrador general de la guardería Desarrollo Infantil Integral –que se localiza en las inmediaciones– observó los trabajos en el predio de Circunvalación 1116 e investigó si el establecimiento contaba con la licencia correspondiente. El 3 de agosto de 2012 solicitó a la dirección de Inspección y Vigilancia del ayuntamiento cancelar la obra. En su escrito, Padilla Domínguez pidió iniciar “un juicio de lesividad”, puesto que, dijo, la construcción de expendio viola la norma. En caso de que el propietario no tenga el permiso, arguyó, la obra debe clausurarse. Dos semanas después, el 17 de agosto, mediante el oficio SG/DIV/UDIC/1215/2012, el jefe de la Unidad Departamental de Inspección a Construcción, Fernando Díaz Castillón, respondió a Padilla que el establecimiento contaba con una suspensión otorgada por la Sexta Sala Unitaria del TAE (expediente 39/2012), por lo cual no podía actuar.
Meses antes, el 19 de enero de 2012, el representante legal de la gasolinera, José Jesús Jorge Carbajal Sánchez, presentó ante el TAE un procedimiento de declaratoria afirmativa ficta a favor de 16 empresas, incluida la Mega Gasolinera. Según los gasolineros implicados, el ayuntamiento de Guadalajara fue omiso en responder a la solicitud de licencia de construcción de las 16 empresas, por lo cual apelaron a tribunal y éste les otorgó el permiso. Las influencias El empresario Carbajal Sánchez es compañero de despacho de Alberto García Cadena en el bufete jurídico Barba Sais y Asociados, donde trabaja Julio Barba, sobrino del magistrado Alberto Barba Gómez. Barba Gómez –presidente de la Sexta Sala del TAE, donde está radicada la querella de las 16 empresas– es acusado por varios empresarios de reci-
El 14 de enero último, la guardería Desarrollo Infantil Integral insistió ante el TAE para que se le reconociera como tercero perjudicado dentro del procedimiento 39/2012. Según Padilla Domínguez, administrador de la estancia infantil, su representada podría resultar perjudicada con la gasolinera “en razón de que es subrogada para el servicio de Guarderías Infantiles del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Jalisco, y actualmente tiene instalada una, en la calle Félix Palavicini 2274”. La petición de Padilla fue desechada. La Sexta Sala Unitaria del TAE respondió que “se afectaría su interés jurídico desde el momento en que la autoridad municipal expida la licencia municipal, y el actuar de este tribunal sólo se constriñe a analizar si el solicitante presentó su solicitud ante la autoridad competente, si exhibió todos y cada uno de los requisitos que al acto administrativo exige, y si ya transcurrió el tiempo que tuvo la autoridad municipal para que diera contestación presentada por el promovente (Mega Gasolinera)”. Informó también que Carbajal Sánchez se desistió el 22 de enero último del trámite de la afirmativa ficta de dos estaciones de servicio, una de las cuales es precisamente la Mega Gasolinera. El 25 de abril pasado, Padilla Domínguez envió un escrito al director de Inspección y Vigilancia, Armando Salvador Orozco Santillán, para informarle que “con el ánimo de brindar a los niños y al personal que labora en la guardería un lugar confiable que cumpla con las medidas de seguridad y protección civil que marcan las leyes y reglamentos de la materia, y principalmente de tomar las debidas precauciones para evitar cualquier tipo de afectación y riesgo de los 250 bebés y niños, al personal operativo y a la colectividad (me permito informar que) a escasos metros de donde se ubica la guardería subrogada del IMSS se continúa construyendo una estación de servicio”. Además, le pidió a
Orozco Santillán le informara si la gasolinera tenía autorización de edificación, e insistió en que si carecía de permiso, se clausurara; y si lo tenía, se iniciará un juicio de lesividad. Padilla entregó el oficio en el ayuntamiento con copia para el presidente municipal Ramiro Hernández García; el secretario general Tomás Vázquez Vigil; el síndico Luis Ernesto Salomón Delgado y el presidente de la comisión edilicia de Asuntos Metropolitanos, el regidor panista Alberto Cárdenas Jiménez. El 3 de mayo, Orozco Santillán respondió a Padilla, según el oficio DIV/CJ/0471/2013, que a la gasolinera le fue otorgada por parte de la Sexta Sala Unitaria del TAE la suspensión “para el efecto de que las cosas se queden en el estado que actualmente guardan y no sea decretada ninguna clausura o sanción”. El 3 de junio Padilla envió otro oficio a Orozco Santillán con copia a los mismos funcionarios municipales. El representante de Desarrollo Infantil Integral reiteró: si la gasolinera carece de licencia municipal, debe clausurarse: si cuenta con ella, tiene que revocarse puesto que contraviene “los artículos 3, 4 y 17 fracción I del Reglamento de Zonificación Específica para Estación de Servicio o Gasolineras del municipio de Guadalajara, de manera específica en lo relativo a la distancia mínima que debe existir entre una estación de servicio –500 metros de radio– y un lugar de concentración pública –75 metros mínimo–, como es el caso de una instancia infantil, así como de otra gasolinera”. Y subrayó: “Resulta apremiante que el municipio lleve a cabo de manera inmediata las acciones de inspección y vigilancia, y en su caso proceda con la inmediata clausura de la obra”. Dos días después, Orozco Santillán envió a Padilla el oficio DIV/ CJ/0578/2013 en el cual le informa que Mega Gasolinera se desistió del procedimiento de afirmativa ficta. Orozco expone: “En contra del fallo de referencia, la empresa Servicio Mezquite, S.A. de C.V. por conducto de su representante legal interpuso demanda de
amparo indirecto, lo cual se sustancia ante el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa y del Trabajo en el Estado de Jalisco, bajo expediente 480/2013”. Prosigue el escrito: “En virtud de lo anterior, es indudable que al estar en suspenso la resolución final pronunciada por la Sexta Sala del Tribunal de lo Administrativo del Estado de Jalisco, en los autos del expediente VI-39/2012, por encontrarse supeditada, es decir, sometida a la resolución final que se dicte en el amparo directo 480/2013, resulta entonces que la primera no podrá ejecutarse hasta en tanto quede firme la segunda. “En consecuencia de ello, y por lógica jurídica, tampoco el sobreseimiento decretado en relación a la persona moral, Mega Gasolinera Especializada, debe considerarse inmóvil, por ser parte integral.” La respuesta sólo dejó inconformidad, por lo que el 2 de julio pasado, Padilla entregó otro oficio al director de Inspección y Vigilancia, en el cual le subraya que “atendiendo a lo establecido en el referido artículo 29 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco, el desistimiento produce el efecto de que las cosas vuelvan al estado que tenían antes de la presentación de la demanda”. Y agrega: “En consecuencia, el aludido desistimiento, por lo que respecta al predio de Circunvalación División del Norte 1116, no cuenta con suspensión alguna para el efecto de que no sea decretada ninguna clausura o sanción aplicable a la empresa Mega Gasolinera Especializada, S.A. de C.V., por lo que resulta apremiante que el municipio lleve a cabo de manera inmediata las acciones de inspección y vigilancia y en su caso se proceda con la clausura inmediata de la obra, máxime que de continuar permitiéndose su construcción contraviniendo a todas luces la normatividad aplicable, se estará causando un daño y riesgo inminente y directo a la seguridad de los bebés y niños que acuden a la guardería que represento”. Vecinos temerosos Beatriz Anaya, vecina del predio donde se construye la gasolinera se queja: “Nunca nos consultaron. Hace aproximadamente siete meses comenzó la construcción; cuando nos dimos cuenta de que era una gasolinera, nos quejamos ante el ayuntamiento
de Guadalajara, incluso hicimos cartulinas, protestamos, renegamos, pero nada pasó, ni siquiera nos recibió ningún funcionario”. Y se pregunta: “¿Cómo permite el gobierno que se instalen dos gasolineras en la zona, con apenas una cuadra de diferencia –una es la de Circunvalación 1116; la otra está a la vuelta, en las calles Palavicini y Alcalde, incluso ya la acabaron, sólo falta que la echen andar–, cuando hay tres escuelas alrededor? Si pasa algo, ya nos fregamos, además, las casas ya se devaluaron. Para qué queremos tantas gasolineras”.
11
Rescatan en Jalisco a siete víctimas de trata
daba de cenar y que había más personas en las mismas circunstancias en otros puntos de la ciudad. Explicó que tenían que entregar todo el dinero que obtuvieran sin recibir el sueldo que les habían prometido. Agentes de la FGE localizaron a García López y le decomisaron una motocicleta en la que transportaba la mercancía que repartía entre las personas que explotaba.
Subraya que alrededor de la gasolinera de Circunvalación se encuentran tres guarderías: Desarrollo Infantil Integral, La Casita Musical, y la estancia infantil Fluby. Proceso Jalisco quiso hablar con la encargada de esta última guardería, ubicada sobre la calle Bilbao, casi justo enfrente de la gasolinera, pero se negó a declarar. Otra vecina, quien pide omitir su nombre, asegura que el representante de la gasolinera amenazó a la encargada de la guardería con enviar inspectores del ayuntamiento a clausurar el lugar si daba alguna declaración a los medios o se inconformaba. Los vecinos de la calle Bilbao cuyas casas están en la misma acera donde se construye la gasolinera, interpusieron el 13 de mayo último un amparo contra la obra ante el Juzgado Quinto en Materia Administrativa y del Trabajo (incidente 977/2013), pero no prosperó pues, según la autoridad, proporcionaron un domicilio incorrecto. Francisco Rodríguez, quien comparte pared con la gasolinera –la distancia mínima según el Reglamento de Zonificación Específica para Estación de Servicio o Gasolineras con uso habitacional es de cinco metros con respecto al área de trabajo– comenta a este semanario que se acercaron con él unas personas que se identificaron como el propietario del negocio y su representante legal, pero no recuerda sus nombres.
Luego localizaron a las otras personas en Periférico, Parres Arias, San Isidro, Patria y Acueducto, entre otras avenidas. Juan Carlos G. Partida Guadalajara.- Siete personas enganchadas en Veracruz e Hidalgo mediante engaños fueron rescatadas por autoridades jaliscienses luego que se comprobó que un hombre –quien fue detenido y consignado ante el juez decimotercero penal por el delito de trata– las obligaba a vender cigarrillos, chicles y dulces en cruceros de Guadalajara y Zapopan. Dos jóvenes de 18 años pro-
cedían de Veracruz y tres jóvenes y dos menores de edad son originarios de Hidalgo. En total eran tres hombres y cuatro mujeres. La Fiscalía General del Estado (FGE) recibió el 2 de agosto la denuncia de una mujer, quien señaló que Joel García López, de 38 años de edad, la obligaba a laborar fuera de un centro comercial de las 7 a las 18 horas. La afectada indicó en su denuncia que García López sólo le
Las víctimas coincidieron en que el detenido colocaba en sus estados de origen letreros en los que ofrecía trabajo en Guadalajara con sueldo de mil pesos a la semana. Sin embargo, luego de terminar su jornada los encerraba en algunas fincas que tenía en renta. Los agentes de la FGE se incautaron de dos casas, una en la calle Insurgentes, colonia San Isidro Ejidal, y otra en la calle Fray Juan Calero, colonia San Francisco, ambas en Zapopan.
Se registra asalto bancario 80 en la ZMG
Dice que intentaron convencerlo sobre las bondades de tener una gasolinera justo al lado de su casa, pero en realidad su finalidad era intimidarlo, puesto le advirtieron que si presentaba un amparo y perdía el caso, tendría que pagar a la empresa alrededor de 4 millones de pesos.
La FGE informa que el robo fue hecho por dos sujetos armados Guadalajara.- Un banco más de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) fue asaltado por dos hombres armados, sumando así, ya 80 atracos en este 2013. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el atraco
ocurrió este domingo, en una sucursal financiera ubicada en el cruce de Calzada Federalistas y Camino Viejo a Tesistán, en la colonia Jardines del Valle, de Zapopan. El gerente del local explicó a los agentes investigadores de la FGE que ingresaron dos asaltantes armados y que se dirigieron a la caja 1, amagando al empleado del lugar, y apoderarse del
efectivo. Tras obtener el dinero, los ladrones salieron corriendo del y posteriormente abordaron una motocicleta para escapar. Además, acudieron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Zapopan, pero no lograron encontrar a los protagonistas de los hechos. El monto de lo hurtado no fue revelado.
Ligan a ex tesorero de Granier con inversiones en Yucatán
Periódico el Faro
Nacionales
Martes 06 de Agosto
Senado gastó 4.1 mdp en
Las empresas pertenecen en su mayoría al sector inmobiliario y algunas al sector alimentario Aseguran que continuarán documentando las adquisiciones y el estado jurídico de los terrenos de las empresas
colaborador de Alejandra Sota
En un foro de tres días; él tenía a su cargo la logística de un acto del G20 en Xicoténcatl y en la sede de Reforma celebró contrato alguno por el concepto de servicios de logística para el Foro Parlamentario G20; por lo anterior, en esta Dirección no existe registro alguno por este concepto”.La presencia de Juan Claudio Morones Pacheco, colaborador de Alejandra Sota en el sexenio de Felipe Calderón, llamó la atención de este diario, que solicitó información para conocer el estatus de contratación que le dieron en el Senado, presidido por Ernesto Cordero.
El procurador estatal relaciona a Sáiz Pineda con inversiones en 26 A pesar de que el Senado empresas yucatecas
Leticia Robles México.- El Senado gastó 4.1 millones de pesos para organizar el IV Foro de Consulta de los Presidentes Parlamentarios del G20, que duró sólo tres días y para el cual utilizó los servicios de Juan Claudio Morones Pacheco, ex director general adjunto de Coordinación y Logística de Los Pinos, en la época en que Alejandra Sota era la vocera presidencial. “Conforme a los registros contables y a la información que compete a la Tesorería, el presupuesto erogado para el desarrollo del IV Foro de Consulta de los Presidentes Parlamentarios del G20, asciende a cuatro millones 134 mil 700 pesos”, precisa la información proporcionada por la Tesorería del Senado, mientras que la Dirección General de Servicios Administrativos sustentó con 11 facturas y dos contratos el pago de dos millones 105 mil 766.12 pesos, de esos 4.1 millones de pesos totales. OCULTO Una empresa, cuyo nombre no quiso dar el Senado, cobró $760 mil por traslado de parlamentarios Aunque la información proporcionada por el Senado no incluye el pago de honorarios de personal que colaboró con la realización de ese evento, durante el desarrollo del IV Foro, realizado los días 3, 4 y 5 de abril pasados, Excélsior observó la presencia de
Juan Claudio Morones Pacheco, ex colaborador de Alejandra Sota en Los Pinos, y pudo atestiguar que él organizó parte del evento, pues tenía a su cargo la logística de todas las actividades realizadas, tanto en Xicoténcatl 9, como en la sede de Insurgentes y Reforma. El Senado tampoco informó del costo de la cena que la Mesa Directiva, presidida por Ernesto Cordero Arroyo, organizó a los parlamentarios extranjeros, que se realizó en el Club de Banqueros del Centro Histórico del DF. LUJO La carpeta de piel tamaño carta que sirvió para la firma de los acuerdos costó 22 mil 127 pesos. En respuesta a una petición de transparencia, la Tesorería del Senado aseguró que el costo total del evento, del cual Ernesto Cordero fue el responsable, fue de 4.1 millones de pesos. “De acuerdo con los registros disponibles, la logística del evento que nos ocupa, se llevó a cabo con los recursos que cuentan las Unidades Administrativas del Senado, a cuyo cargo están los servicios de apoyo, y que por tanto son las indicadas para proporcionar los contratos que al efecto se hayan realizado”, precisa. A su vez, la Dirección General de Servicios Administrativos, a cargo de Rodolfo Noble, dice que “la Cámara de Senadores no
tiene un área exclusiva para la atención protocolaria a los senadores y sus visitantes, a cargo de Cristina Gallardo, en la reunión parlamentaria del G20 fue notorio que Juan Claudio Morones se dedicó a atender a los legisladores extranjeros; él los llevó de la zona de Pasos Perdidos hacia el Salón de Plenos.
Redacción
México.- El Procurador de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernás, reveló que el ex Tesorero del Andrés Granier Melo, podría tener inversiones en 26 empresas domiciliadas en el estado de Además, el desorden regis- Yucatán.
trado en la clausura fue inédito; la logística de traductores y apoyo a los parlamentarios estaba lista en el salón de la Comisión Permanente, ubicada en los sótanos 1 y 2, pero como Ernesto Cordero invitó a sus visitantes a conocer el salón del Pleno, ubicado en el piso 1, se decidió de último momento que ahí se hiciera la clausura. En esa ceremonia de cierre no hubo traducción; el equipo estaba en el salón de la Permanente; la Torre de Babel en que se convirtió esa sesión generó molestia de los senadores.
José Sáiz Pineda, actualmente preso como parte del proceso que se sigue a la gestión de Granier Melo por peculado y otros delitos tendría participación como inversionista en las compañías investigadas.
De acuerdo con el Procurador, las empresas pertenecen en su mayoría al sector inmobiliario, con la adquisición de miles de hecCarpeta de 22 mil pesos táreas en varios municipios yucatecos, así como el ruEl Senado informó que fueron bro de alimentos y otros en 13 los proveedores de servicios y materiales para la realización del los que rige la exención de pago de impuestos. foro. Uno cobró 11 mil 600 pesos por la foto del recuerdo; Presentation Services, que también fue contratado un año antes por la Presidencia para organizar el G20 en Los Cabos; en el caso del Senado, proporcionó 10 sombrillas para banquetes por 13 mil 456 pesos. La empresa Shape Sun cobró 149 mil pesos por asesoría en la creación y operación de la web.
“Desde hace un buen rato se tiene en investigación la ruta del dinero, en la presunción de la desviación de recursos públicos que se tuvo en la Administración pasada, y la línea de investigación más sólida apunta aquí en el Estado de
Yucatán, en donde a través de varias empresas se pudieron haber realizado operaciones para adquisición de terrenos ejidales”, dijo en entrevista para Tabasco Hoy. Asimismo, aclaró que continuarán documentando las adquisiciones y el estado jurídico que tienen los terrenos, “examinaremos toda la documentación que podamos reunir, conocer la situación jurídica que guardan cada uno de los lotes en los ejidos, así como de las empresas, sus actas constitutivas, porque tenemos ahí algunas presunciones de vinculación entre socios”, explicó. El Procurador también dio a conocer que se han realizado diversos recorridos por algunos de los predios, en especial uno ubicado en el municipio de Kanasín, donde el ex titular de Finanzas, junto con su padre, Juan José Saiz Zarza, compró 136 hectáreas con un valor de en 246 millones al haberse acreditado como “ejidatarios” en una asamblea ocurrida el 11 de diciembre del 2011. También reveló que recorrió Umán, municipio yucateco donde Amílcar Sala, ex asesor de Sáiz compró 2 mil 500 hectáreas, por un valor de 40 millones de pesos.
11
13
Entrevista a Nora Parra
Por: Julieta Velázquez Laguna
mundial.
MN.- Nora Parra, actriz y productora cinematográfica, añora y se dice admiradora de la época de Oro del Cine nacional, y sin ambages considera como joyas del séptimo arte, cintas como: Santa, la primera película sonora del cine nacional; Allá en el rancho grande, considerada la mejor cinta de todos los tiempos en México; Los olvidados, una de las tres únicas películas reconocidas por la Unesco como Memoria del Mundo, en la que Luis Buñuel, a través de su fotografía, lograría captar el cielo más hermoso de México; Río Escondido y La Perla, dos de las cintas más sobresalientes según la crítica del cine mexicano, dirigidas por el Indio Fernández y Ahí está el detalle considerada como una de las producciones cinematográficas que han alcanzado la gloria a nivel
Durante varios años, los productores fílmicos encasillaron a Nora Parra, protagonizando esencialmente personajes de villanas y mujeres fatales, pero hoy, descubre que su talento y versatilidad, le permiten interpretar papeles como los de una monja, amorosa con los niños, en Volando Bajo, la cinta en la cual hace su debut como productora fílmica en coproducción con Walter Von Borstel.
A
“Se trata una comedia romántica, que proyecta los valores del amor, la amistad, la disciplina y la perseverancia. El sacrificio de dos niños que salen de un orfanato, absolutamente sin nada, pero teniendo todo lo que se necesita para salir adelante, me refiero a su talento. La película es conmovedora y tierna. Tratamos de hacer una obra digna con el fin de reposicionar al séptimo arte mexicano.
Habrá que esperar la respuesta del público y la crítica, para saber si logramos el objetivo”, explica la actriz y productora.
En charla exclusiva con la Agencia Mexicana de Noticias, Nora Parra no oculta su satisfacción por las últimas realizaciones fílmicas que han cosechado laureles en México y fuera de sus fronteras. “En este momento estamos en época de caos y el cine es reflejo de ello, la gente pide reír, pide divertirse, un ambiente más familiar y lo vemos claramente con la película que está teniendo un éxito rotundo: Nosotros los nobles”, que se ha convertido en una de las películas más taquilleras en la actualidad, con más de 300 millones de pesos, y un argumento sencillo, pero con un extraordinario mensaje social, sobre el terrible daño que los padres ricos provocan en sus hijos, al darles todo a manos llenas, sin enseñarles la cultura
Disminuyen líderes aprobación a Miguel Ángel Mancera Leyva Ciro Gómez
El apoyo que le dan los líderes al Jefe de Gobierno Miguel Mancera bajó 16 puntos entre abril y agosto, ubicándose en 54 por ciento. Por su parte, la aprobación ciudadana es de 55 por ciento. del esfuerzo. Nora Parra, se muestra cautelosa al tocar el tema de la gran crisis del Cine mexicano, en la época de las ficheras. “Eso de que el cine no funciona, pues, yo nunca lo he creído. A lo mejor no funciona ‘equis’ tipo de cine en ese momento. En el caso de Volando Bajo, tanto el director Beto Gómez y el productor Von Borstel, y yo, gastamos y apostamos en que la película será bien recibida por el público”, ataja Nora Parra. AMN.-¿Qué opina de que Hollywood invada todas las salas de cine en nuestro país, y que sea difícil que una película nacional no tenga vigencia de más de una semana en salas? NP.- Es un gran tema, pero, como soy la mujer optimista, te daré una respuesta muy a mi estilo, Nora vive en Norilandia. Mira, cuando la gente se enfoca en por qué a él y a mí, no, a Superman le das todas la salas del planeta y a mí, no. Ese no es el punto. Es cierto que están casados con una casa productora enorme, donde tienen toda una historia de lucha, donde tienen a los mejores, etc., etc. Entonces, nosotros estamos luchando con nuestro cine, por competir con ellos, con todos ellos. Debemos estar conscientes de que hablamos español, que tenemos que luchar con muchas cosas, no me hago menos por el hecho de que hablemos español. La película requiere doblarse al inglés, para entrar al mercado internacional, eso es
un gran reto e implica una gran inversión. No podemos competir con los mastodontes. Hay que luchar mucho, porque todavía estamos abriendo puertas, en todas partes del mundo, y esas compañías ya están posicionadas. A nosotros que estamos y creemos que nos van a dar muy buenas salas o una buena temporada, debemos planearlo muy bien, porque es trabajo de producción. Ahí, es donde entramos todos los que estamos en el negocio de esta película, de tener no a la puerta una competencia tan fuerte como Superman. Sin mencionar la inversión realizada en Volando bajo, filamada en México y París, y con la actuaciones estelares de Rafael Inclán, Ludwika Paleta, Isabela Camil, Altair Jarabo, Sandra Echeverría, Ana Brenda Contreras y Xavier López “Chabelo”, Nora Parra descarta tajantemente que los productores cinematográficos mexicanos, sean rescatados en este momento, con apoyos gubernamentales. “Hoy por hoy, te digo que el Cine depende de nosotros, de abrir puertas, que muchas están cerradas. No voy a hablar mal del Estado. También el gobierno está medio golpeado, aunque la gente no lo crea, y entonces, volvemos a que hay muchos malos productores, muchos malos mexicanos, que se han empeñado también, en hacer mal su trabajo, por esa razón ya no se generan apoyos”, concluye la actriz y productora, no sin antes invitarnos a la premier de Volando bajo a finales de 2013.
14
A prueba el liderazgo de Peña con la reforma energética Leo Zuckermann
E
sta semana el presidente Peña presentará su iniciativa de reforma energética. Es, creo, la más importante de todas las contempladas en la amplia agenda reformista de este sexenio. Por lo menos es la que están esperando ávidamente los capitales nacionales y extranjeros para ver si invierten más dinero en México. Como sabemos, el PAN ya presentó su propuesta que abriría al capital privado prácticamente todo el sector energético, incluyendo la electricidad. La izquierda, por su parte, quiere una reforma administrativa de Pemex sin enmendar la Constitución. Sólo falta, entonces, la iniciativa del gobierno priista para comenzar la negociación. Dos preguntas rondan estos días: ¿Qué tipo de reforma propondrá Peña (más cercana a la del PAN o a la izquierda)?, y, ¿qué está dispuesto
a hacer para empujar su iniciativa en el Congreso? La respuesta a estas dos preguntas determinará, en gran medida, el resultado final de la esperada reforma energética. Si Peña presenta una iniciativa cercana hacia la izquierda, los mercados lo tomarán como una “no reforma”. Volver a proponer la autonomía de Pemex o su fortalecimiento administrativo, no atraerá a ningún capital privado. Por el contrario, se decepcionarán e irán a buscar opciones más atractivas para hacer negocios en otras economías emergentes. Si Peña va por una iniciativa que esté entre la del PAN y la izquierda, me parece que tampoco generará mucha emoción que digamos en el sector privado. Se verá como una típica salida priista del pasado: en búsqueda del consenso, se opta por una medio reforma. Para emocionar a los mercados y capitales privados, Peña tiene que ser audaz. Tan audaz como lo ha prometido en la prensa financiera internacional. Eso es lo que están esperando los capitalistas. Algo cercano a lo que presentaron los panistas, es decir, una reforma de calado, audaz, que sacuda el statu quo, que promueva grandes inversiones. Ahora, bien, esto significaría sacar de la jugada política a la izquierda. Hay
que recordar que una alianza del PAN, PRI y PVEM tiene los votos suficientes para enmendar la Constitución. No se necesita, entonces, a los partidos de izquierda para sacar adelante una reforma audaz. La izquierda que está en el Pacto por México dice, por su parte, que el peligro de hacerlo así es que haya movilizaciones multitudinarias en contra de la reforma energética que pongan en peligro la estabilidad política del país. En otras palabras, los perredistas le están advirtiendo a Peña que si los sacan de la jugada, ellos podrían irse a protestar junto con López Obrador. Lo cual nos lleva a la segunda pregunta. ¿Qué está dispuesto a hacer el Presidente para empujar su reforma energética? El asunto tiene dos vertientes. Primero, desde luego, conseguir los votos en el Congreso. Eso se podría hacer con una negociación de quid pro quo con el PAN: la energética a cambio de la política-electoral. La segunda vertiente tiene que ver con el poder de persuasión del Presidente. Si Peña quiere una reforma de verdad, tiene que demostrar que está dispuesto a salir al público, ejercer su liderazgo y convencer a la opinión pública. No puede dejarle
el terreno libre a López Obrador. Bien decía Richard Neustadt que el “poder presidencial es el poder de persuadir”. El teórico del presidencialismo argumentaba que “de los presidentes se espera más de lo que les permite su autoridad. Persuasión y negociación son los medios que tienen los presidentes para influir en las políticas públicas”. Otro politólogo, Samuel Kernell, a partir de las ideas de Neustadt, desarrolló toda una teoría de la importancia para un Presidente de “ir al público”. A fin de movilizar a la clase política, el jefe del Ejecutivo, que cuenta con la poderosa herramienta de un púlpito nacional, debe convencer al público con un mensaje muy claro de por qué
convienen sus propuestas: “La tenacidad es importante. Si un Presidente no puede convencer a otros de que inevitablemente ganará, por lo menos debe convencer de que será costoso no apoyarlo. No puede castigar a todos, pero sí puede castigar selectivamente a los adversarios y premiar a los aliados”. Esta semana veremos la primera prueba de hasta dónde Peña Nieto está dispuesto a utilizar el poder presidencial para empujar la reforma energética. Por el tipo de movilización que va a enfrentar, sobre todo de la izquierda lopezobradorista, y por los intereses que podrían afectar, el Presidente está obligado a demostrar mucho liderazgo. De lo contrario…
Mitos geniales de mitómanos pachecos Carlos Ramírez
L
os promotores de la legalización de la marihuana, con Vicente Fox como el capo del grupo de ex funcionarios, han querido vender la idea de que sólo así se terminaría con la violencia asociada a los cárteles. Sin embargo, todos ellos están mintiendo. La venta ilegal de marihuana es sólo una de las seis drogas --cocaína, heroína, anfetaminas, metanfetaminas, éxtasis-- que operan la docena de cárteles y su funcionamiento no es individual, como grupo o por tipo de droga sino que la violencia se deriva de la asociación entre las drogas y el control de otros delitos como el secuestro, la extorsión, la piratería, el tráfico de personas, contrabando de armas, robo de autos, prostitución, por lo que forman un crimen organizado.
Ingenuamente, al fin funcionarios de gobiernos que terminaron en crisis, los promotores de la legalización de la marihuana están construyendo un mito genial con su propuesta, por lo que no es gratuito que participe Pedro Aspe, el estratega de la privatización salinista que dijo que la pobreza era un “mito genial”. Para que realmente funcione la legalización-fin de violencia, se deberían legalizar todas las drogas, absolutamente todas, y todos los delitos asociados. Por tanto, la legalización de la marihuana no terminaría con la violencia, sino crearía otro mercado negro ilegal: el del consumo, el control de la venta va asociado al control de zonas, por lo que el Estado como controlador de droga legal tendría que pactar con criminales para romper esos cercos. A ello hay que agregar 2 datos mayores:
1.- Como el principal promotor de la legalización de la marihuana, Vicente Fox entonces tendría que aclarar las razones de la sospechosa fuga de Joa-
quín El Chapo Guzmán en enero de 2001: ¿fue el primer paso para la legalización? Y como impulsor de la propuesta, Fox ya afirmó que se quiere convertir en un empresario de la marihuana, por lo que su activismo está contaminado por la intención de meterse al negocio.
2.- Como la legalización tiene el sustento de la afirmación de Milton Friedman de que la droga debe verse como un mercado --oferta y demanda--, entonces el sustento teórico de la legalización proviene no de la violencia sino de la ideología neoliberal de la economía neoclásica, de derecha: Aspe fue el salinista que vendió las empresas propiedad de la nación, Juan Ramón de la Fuente fue secretario de salud del gobierno privatizador de Ernesto Zedillo, Jorge Castañeda operó como canciller del gobierno de Fox al que se le juyó El Chapo, Fernando Gómez Mont fue despedido de Gobernación por ingenuo, y Héctor Aguilar Camín, del Grupo (A) Nexos, fue uno de los beneficiarios del neoliberalismo salinista. El común denominador de este grupo es el pensamiento neoliberal, de mercado, anti Es-
tado regulador, tecnócrata y el venero de su pensamiento es nada menos que Milton Friedman, el economista del mercado, del anti Estado y a favor de la economía empresarial. De ahí que apoyen la liberación penal y de consumo de la droga, frente a políticas de Estado a favor de la salud y de las restricciones de consumo de alcohol, tabaco y drogas. Pero el punto central es el más obvio: los cárteles trafican con cuando menos seis drogas, de las cuales la marihuana es sólo una. Por tanto, la violencia por el control de los mercados de consumo y de instauración de un narco-Estado privado seguiría exactamente igual aún con la marihuana legal. Al final, los promotores de la legalización de la marihuana no están impulsados por la búsqueda de una solución sino que forman parte del cártel empresarial de Fox que quiere el dominio del mercado legal y probablemente sólo busquen el uso legal de los porros de marihuana para consumo personal recreativo sin cometer delitos.
Se desploma avioneta frente a Universidad en Nuevo León
15 Claroscuros importados afectan economía e intensificarán en la medida en que EU drene su liquidez
Los dos tripulantes de la aeronave resultan heridos; son atendidos en hospital
Alberto Cano Vélez la desaceleración de nuestro PIB en los últimos trimestres, que ha venido bajando su ritmo anual de cerca de 4.5% a mediados del año pasado, al 2.5% esperado para abril-junio de este año. No obstante, la SHCP sigue proyectando que el PIB anual de 2013 será de 3.1 por ciento.
México .- - - Una avioneta se desplomó sobre el libramiento Noreste, frente a la Universidad Tecnológica en el municipio de Escobedo, Nuevo León. Los dos tripulantes, quienes resultaron heridos, fueron trasladados por elementos de Protección Civil a un hospital de la localidad.Uno de los heridos fue identificado como Fernando Jiménez Rivera, de 46 años de edad, quien iba acompañado por otra persona de nacionalidad rusa. El accidente ocasionó una fuerte movilización de personal
de la Agencia Estatal de Investigaciones, Policía Municipal y Ejército Mexicano. Hasta el momento no se han dado a conocer las causas del
desplome, pero en el lugar se encuentra personal de Aeronáutica Civil realizando las investigaciones pertinentes.La avioneta, con matrícula KB-KLZ, cayó a un costado de la Universidad Tecnológica.
Deuda e inseguridad azotan a Michoacán Isabel Mayoral
México .- - - El crimen organizado amenaza con deteriorar de manera severa a la economía de Michoacán, en donde 81 empresas han cerrado en los primeros tres meses del año a causa de la inseguridad, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que aplica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Además, la elevada deuda es otro factor de presión sobre las finanzas estatales. Estimaciones de la calificadora Fitch Ratings indican que los pasivos en la entidad podrían incrementarse 19%, al alcanzar 19,000 millones de pesos al cierre de este año. Si no se hace nada, la entidad entrará en una crisis muy fuerte, porque sus principales actividades económicas, que son turismo y agricultura, se han visto impactadas a causa de la violencia, advirtió la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Berenice Álvarez Tovar. “En el estado no tenemos otro tipo de actividades que nos permitan sobrevivir, como pudiera ser una refinería, maquiladoras o ensambladoras, somos número uno a nivel nacional en producción de aguacate, fresa y guayaba”, indicó la legisladora. Paradójicamente, el indicador trimestral de la actividad económica estatal al primer trimestre del año, que dio a conocer el INEGI el 30 de julio pasado, ubica a Michoacán como la cuarta entidad con mayor crecimiento económico, al registrar un avance de 2.8%. El director de Finanzas Públicas de Fitch, Gerardo Carrillo Aguado, consideró posible que dada la violencia en el estado, el efecto de la delincuencia en la economía podría observarse con mayor claridad en el futuro, por lo que sería equivocado anticipar que no ha habido un impacto por el aumento del crimen organizado. En este sentido, el investigador de la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública del Tecnológico de Monterrey, Luis Miguel Pérez Juárez, precisó que el crecimiento económico ido a
E
s evidente que el mercado financiero y economía mexicanos están previendo, actuando –y sintiendo– los efectos de la desaceleración y posterior retiro de la liquidez que ha venido inyectando el banco central norteamericano en los últimos dos años, con acciones para estimular el crecimiento de su economía. De ahí que hasta el Fondo Monetario Internacional haya re-
la baja. La serie histórica del INEGI muestra que mientras en el tercero y cuarto trimestre de 2011, la actividad estatal observó un aumento de 5.5% y 5.4%, respectivamente, para los cuatro trimestres de 2012 inició una desaceleración desde el 4.4% hasta el 1.8% al cierre.
tomaron deuda con Multiva e Interacciones y estarían haciendo acuerdos con Banobras. Actualmente Fitch tiene en observación negativa la calificación de Michoacán.
Pérez Juárez dijo estar convencido de que los números en inversión nacional e internacional en el estado, apertura de empresas y turismo van a la baja a causa de la delincuencia y que los temas de inseguridad -en cualquier país o estado- supone tocar muchas aristas y una es la económica, pero también trae consecuencias de carácter político. Los comercios, restaurantes y hoteles aportan el 20.44% al Producto Interno Bruto (PIB) del estado, mientras que la agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza participan con el 11.27%, de acuerdo con el INEGI.
En opinión de la diputada del PAN por ese estado, Berenice Álvarez Tovar, ha faltado una estrategia clara y de confrontación a los grupos delictivos y la ausencia de un Gobierno ha generado incertidumbre que afecta a la economía. “El gobernador Fausto Vallejo ha estado muy delicado y de alguna manera eso ha generado un ambiente de ingobernabilidad, de una ausencia de estrategias claras y se ha hecho una bola que ha ido creciendo”.
Carrillo Aguado, de Fitch, puntualizó que en 2012 ya no se vio un deterioro en su calificación de deuda y que la entidad ha hecho un esfuerzo importante para sanear sus finanzas. Precisó que el mayor endeudamiento se dará porque el estado tiene pensado contratar pasivos de largo plazo con bancos para limpiar un poco su pasivo circulante, refinanciar los créditos que tomaron en 2011 y para el pago a proveedores. De hecho ya
También se están tomando medidas en otros frentes. Por ejemplo, las reformas más recientes y las previstas, que son importantísimas para darnos instrumentos más efectivos para mover la política económica, en respuesta a los retos provenientes del exterior y para lograr los objetivos de política económica trazados. Luego también, importantes para ese fin son las acciones económicas y financieras que el sector vivienda ha venido instrumentando los últimos meses, como las medidas más proactivas que ha generado el banco de desarrollo para ese sector —la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF)— para agilizar la canalización de recursos a la construcción y venta de viviendas, especialmente relevantes para las familias de menores ingresos. La economía norteamericana ha venido recuperando empleos y actividad económica, igual que la mexicana, pero se sigue muy
Incertidumbre política, otro factor de riesgo
Destacó que en 2015 habrá nuevas elecciones para gobernador. La actual administración será de 3 años 8 meses, y la estrategia será empatar las elecciones para gobernador, diputados locales, municipios y las federales. Consideró que esperarán a que el apoyo del Gobierno federal se empiece a concretar en el corto plazo porque no han visto apoyos en cuanto a recursos, infraestructura y atender el tema de inseguridad del estado por lo que pidió un programa integral para la entidad.
comendado a ese país, la semana pasada, que llevara a cabo ese retiro de liquidez del mercado, de manera paulatina y cuidadosa para evitar y/o minimizar las inestabilidades y especulaciones consecuentes, no sólo allí, sino en el mundo en general. La cercanía de México e interdependencia de las dos economías lo hacen particularmente sensible para nuestro país, no obstante que la política monetaria del Banco de México, de flotación cambiaria, podrá atenuar los efectos más violentos de esos movimientos de capital esperados. En ese contexto debemos interpretar lo que está pasando con
atento en los círculos gubernamentales para actuar con rapidez en la medida que se vaya necesitando, para evitar efectos serios para las familias mexicanas. Mientras tanto, observamos lo que ocurre con las economías europeas, de la zona euro, que siguen en recesión o cercanas a ella. Algunos países con efectos todavía muy dañinos y otros con claras señales de estarse recuperando. Luego también las economías sólidas y grandes como la de China y la de India siguen estando afectadas por lo que ocurre en el resto del mundo, pero mantienen su fortaleza.
16
Tortura en Puente Grande
El periodista Jesús Lemus sufrió los tormentos cotidianos en el penal de máxima seguridad mientras purgaba una condena injusta. En su narración detalla el sistema carcelario mexicano, que compara con las prisiones de Abu Ghraib y Guantánamo Reporte Indigo Por J. Jesús Lemus En México se practica la tortura en forma sistemática y oficial. El que esto escribe da testimonio de ello. Por ejercer el periodismo, criticando el actuar y funcionamiento de órganos de gobierno local manejados por amigos del entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa, fui encarcelado y acusado –sin pruebas– de delitos graves, tales como delincuencia organizada y fomento al narcotráfico, hecho que me condujo a la cárcel federal de Puente Grande, en el estado de Jalisco, en el Centro Federal de Readaptación Social número 2, Occidente. Ingresé a ese centro penitenciario el 27 de mayo del 2008, luego de estar recluido en la cárcel estatal de Guanajuato, en donde un juez federal determinó que yo era un reo de alta peligrosidad y ponía en riesgo la estabilidad de la cárcel local. Mi ingreso a la cárcel federal fue al filo de las 16:00 horas en medio de un intimidante operativo. Fui llevado inicialmente a una bodega –ya dentro del complejo penitenciario–, en donde había al menos 30 personas, entre custodios, personal médico, de psicología y administrativo. Allí me mantuvieron sentado en el piso, esposado con las manos por detrás, con las piernas estiradas y la cabeza agachada, pegando la barbilla a mi pecho, a fin de causar el mayor adormecimiento de la cadera a los pies, para entorpecer mis movimientos. Tras la revisión médica, que se me hizo en medio de ladridos de perros, de gritos, insultos y empujones, incluso por parte del personal médico, el traslado por los pasillos de la cárcel al área conocida como Centro de Observación y Clasificación (COC) fue traumático: Mientras dos custodios me llevaban corriendo, haciendo palanca en mis brazos para inclinarme y sofocarme en la carrera, otro oficial me golpeaba la espalda, cabeza, brazos y piernas con sus puños cerrados. Cada 20 metros parábamos pero era sólo para que otro oficial me asfixiara con sus manos oprimiéndome el cuello. Por lo menos tres veces perdí el conocimiento y lo recuperé, de-
bido a las patadas que los guardias me propinaban mientras yo estaba tirado en el suelo. El aliento de los perros lo tuve en mi garganta los siguientes cinco días. Al ingreso, el personal médico me obligó a hacer gárgaras con una solución química que en menos de dos minutos había suprimido la segregación de saliva, lo que acentuó aún más la sensación de ahogamiento. Ya en el área de COC, tras una revisión humillante de todo el cuerpo, con énfasis en las cavidades, fui llevado a golpes a una celda. Allí fui despojado de ropas y zapatos, confinándome, desnudo y golpeado, al silenció de una fría celda en donde no se apaga nunca la luz, en donde permanecí seis meses. Durante el tiempo que pasé aislado, desnudo y torturado psicológicamente en aquella celda de COC, fui sometido a una terapia de reeducación, que consistía en sacarme de la celda a la media noche para ser golpeado, bañado con un chorro de manguera a presión y torturado emocionalmente. Esto sucedía pese a que por gestiones de la agrupación Re-
porteros Sin Fronteras se solicitó la aplicación del Protocolo de Estambul, que en teoría sirve como guía para la evaluación de las personas que han sido torturadas, o para investigar casos de posible tortura. En mi caso se me informó de la aplicación del protocolo sólo para acentuar sarcásticamente que dentro de la cárcel federal de Puente Grande no hay más ley que la ley del garrote. La tortura a que fui sometido entre mayo y diciembre del 2008 en la cárcel federal de Puente Grande, con pleno conocimiento de la autoridad penitenciaria, consistió en recibir puñetazos en todo el cuerpo, fotografiarme totalmente desnudo, permanecer desnudo en forma permanente en mi celda, bañarme con agua helada, recibir amenazas de violación, ser sustraído de mi celda a mitad de la noche por guardias encapuchados y con perros, someterme a constantes revisiones corporales, ingerir medicamentos sin explicación alguna, mantenerme privado de la alimentación y el sueño por periodos de hasta 48 horas consecutivas. Tortura institucionalizada Este tipo de tortura no se debe
a la maldad de un guardia o a la crueldad de un director del penal, es una tortura institucionalizada, toda vez que existe una teoría totalmente desarrollada para el sometimiento de la persona y el quebrantamiento de la voluntad. Esa teoría fue desarrollada y aplicada por la CIA –misma que se explica puntualmente en el libro la Doctrina del Shock de Naomi Klein–, misma que se aplica en la prisión de Guantánamo, Cuba, y se utilizó en la prisión de Abu Ghraib, en Irak. Al menos durante el régimen de Felipe Calderón, dicha teoría de sometimiento fue utilizada al pie de la letra en las cárceles federales. Los tipos de tortura que se han documentado en cárceles como la de Guantánamo y Abu Ghraib, como dar puñetazos en cachetes y patear a los detenidos, saltar sobre sus pies desnudos, grabar en vídeo y fotografiar a prisioneros desnudos. También es común forzar a los prisioneros a desempeñar posiciones de acto sexual y fotografiarlos, desnudar a detenidos a la fuerza y mantenerlos desnu-
dos durante varios días, imponer a hombres desnudos a usar ropa interior femenina, obligar a los detenidos a masturbarse para fotografiarlos y grabarlos, amontonar a los prisioneros desnudos y saltar sobre ellos, poner de pie sobre cajones a prisioneros, con una bozal sobre su cabeza, y amarrar cables eléctricos a los dedos de los pies y manos y al pene para amenazar con tortura eléctrica, En estas prisiones ejemplares por los métodos de tortura es común también colocar un collar y correa de perro a un detenido desnudo y mientras lo “pasea” una mujer soldado, sacar fotografías de prisioneros muertos en posición de celebración, romper luces químicas sobre los detenidos y echar líquido fosfórico sobre ellos, regar con agua fría a los detenidos desnudos, golpear a los detenidos con escobas y sillas y amenazarlos con una violación. Todo lo anterior, documentado sobre las prisiones de alta tortura mencionadas, no dista mucho de lo que se practica en la cárcel federal de Puente Grande, en Jalisco. Tras la documentación de la tortura en Abu Ghraib, el 9 de
17
16 marzo de 2006, el gobierno de Estados Unidos, luego de ordenar una investigación a los mandos militares encargados, decidió el cierre de la prisión. Sobre la cárcel de Guantánamo, según una nota de EFE del 19 de Junio del 2013, el presidente Obama dijo: “Continúo en mi empeño de cerrar Guantánamo pero ha resultado más difícil de lo esperado. Eso se ha debido a la resistencia de algunos estados y a problemas con el Congreso”. En el caso de México, la prisión de Puente Grande no apunta hacia su fin, por el contrario, siempre fue el orgullo del entonces presidente Calderón. En su momento el presidente Felipe Calderón alabó el sistema de “seguridad” que se maneja al interior de las cárceles federales, anunciando la construcción de más centros federales de readaptación social, como el de Puente Grande. A su arribo al poder, Calderón encontró operando cuatro cárceles federales, y a su salida dejó en funcionamiento 12 centros penitenciarios, en donde la regla de trato a los internos es la misma: no tienen derecho a nada y se rigen por los procedimientos copiados a la CIA y aplicados en cárceles como Guantánamo y Abu Ghraib. En México solo falta la aplicación de la ley del garrote vil, para estar en las mismas condiciones que se vivieron en España en la época del régimen totalitario de Franco. Aquí estamos en espera que algún país asuma el papel que manifestó oficialmente el gobierno mexicano y suspenda relaciones con nuestro país para forzar a cambiar la política interna en cuanto al respeto de los derechos humanos, y la supresión de la tortura como política oficial de trato a la disidencia. Mientras eso ocurre, todos los días cientos de presos en cárceles federales son despertados violentamente en sus celdas, son llevados al patio de la prisión y sometidos cruel e inhumanamente por el personal de guardia, que bajo el pretexto de mantener la seguridad en la cárcel, pisan sistemáticamente las garantías individuales con los peores tratos y eficientes sistemas de tortura que quebrantan la voluntad humana. En la calle…la gente se muere de miedo. México condena lo que practica En México se resguarda fielmente el legado de la CIA sobre torturas, método norteamericano institucionalizado como procedimiento normal en cárceles federales. En la escena mundial la política oficial mexicana es de
total respaldo a las acciones para erradicar la tortura y violación de los derechos humanos, lo que choca con la práctica En punto de las seis de la mañana del 18 de agosto de 1963, Francisco Granados Gata y Joaquín Delgado Martínez, tras ser torturados y segregados en una celda de la prisión de Carabanchel, en Madrid, fueron despertados en forma violenta. A empujones fueron trasladados al patio de la prisión, en donde una decena de policías fueron testigos de que se cumpliera la sentencia dictada por el Consejo de Guerra, que ordenó su muerte. Fueron estrangulados por el aro de hierro del “garrote vil” por decisión directa del general Franco. Un Consejo de Guerra, que se les formó a Granados y Delgado, y sesionó en medio de un intrincado trama de irregularidades, a solo 48 horas de la ejecución, decidió que eran suficientes las confesiones de auto culpabilidad arrancadas a base de tortura a los dos jóvenes, que terminaron por reconocer su militancia en la Federación Ibérica de Juventudes Libertarias, a la que se le atribuían actos terroristas encaminados a combatir el régimen totalitario de Franco. Tras la muerte de los dos inculpados, México se alzó en todos los foros mundiales para denunciar la violación de los derechos humanos en el régimen franquista. Las ejecuciones, en España, por el método del garrote vil, siguieron. Cuenta el periodista José Reveles, especialista en temas de perseguidos, que fue el 27 de septiembre de 1975 cuando Luis Echeverría Álvarez pidió la expulsión de España de la ONU por el fusilamiento de cinco presuntos terroristas en Madrid, Burgos y Barcelona. México expulsó a la representación diplomática oficiosa en nuestro país –cuenta el periodista– y retiró al encargado mexicano de las relaciones turísticas y comerciales en Madrid, para recalcar su postura contra la violación de los derechos humanos. Era el inicio de una política de doble cara. En 1977, para atender el caso de restablecimiento y desagraviar las relaciones diplomáticas con España –rotas en reproche a los crímenes de guerra y a la violación de derechos que se vivió en España con el general Franco–, el presidente José López Portillo envió, como embajador extraordinario y plenipotenciario, a Gustavo Díaz Ordaz, el principal depredador de los derechos humanos en México y figura central de la guerra sucia en nuestro país. El pasaje histórico de las relaciones de México-España es sólo referencial, por tratar de
ilustrar el contrasentido en el que ha estado inmerso nuestro país en el contexto mundial en materia de defensa de los derechos humanos y combate a la tortura. Por un lado hay una proclama general y se han firmado todos los convenios y tratados internacionales para la defensa y protección de las garantías individuales y contra la tortura, pero por otra parte se maneja una política interna represiva. Las mil 662 denuncias de tortura que en el 2012 recibió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), indican que el gobierno de México se encuentra a la cabeza de los países que violan sistemáticamente las garantías de sus ciudadanos, pero el gobierno mexicano reclama la tolerancia y el respeto en otros países. El método del Garrote Vil El garrote fue un método de ejecución y el adjetivo “vil” deriva del sistema de leyes del Medievo. La decapitación con espada se consideraba pena reservada a los integrantes de la nobleza; en cambio, para los villanos (habitantes de las villas o integrantes de la “plebe”), se mantenía la ejecución “vulgar” mediante “garrote” (garrotazo). Posteriormente se aplicará la ejecución por compresión del cuello de la víctima, conservándose el nombre. Más adelante, el garrote fue refinado.
otras redes de delincuencia organizada. Al menos 60 mil personas han sido víctimas de homicidio y más de 160 mil se han visto desplazadas internamente”, relató en su momento Amnistía Internacional a través de su informe Culpables Conocidos, Víctimas Ignoradas, Tortura y Maltrato en México. El documento fue publicado en 2012, y también se revela que “El personal militar recibe formación en derechos humanos, pero las denuncias de abusos graves, incluida tortura y otros malos tratos, han aumentado tremendamente en los últimos años”. De acuerdo a Amnistía Internacional, entre enero de 2006 y enero de 2012, el ejército detuvo a 43 mil 778 presuntos delincuentes, basándose en la normatividad institucionalizada durante el periodo de Felipe Calderón sobre detención en flagrante delito, que no era otra cosa que el libre arbitrio a discreción de los propios policías y soldados. Muchos de esos detenidos fueron llevados a los cuarteles militares o sometidos a interrogatorio, en vez de ser puestos inmediatamente a disposición del Ministerio Público. Tormentos autorizados y presos sin rehabilitar
ante la comunidad internacional su cara bonita resaltando la pertenencia a los siete organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, donde México –en el periodo de Calderón– firmó o ratificó su adhesión a los 17 acuerdos o tratados establecidos por la ONU en relación a evitar la tortura como práctica de gobierno. Contra derechos humanos Los tres centros penitenciarios descritos han trascendido por sus sistemas de tortura y violación de derechos humanos que finalmente no conducen a la rehabilitación de los presos. Puente Grande El penitenciario federal Puente Grande se considera que tiene la segunda mejor seguridad del país. A pesar de esto, de ahí se fugó Joaquín, “El Chapo” Guzmán 2001. Entre los capos confinados en Puente Grande se encuentra Alfredo Beltrán Leyva del Cártel del Pacífico, Alejandro Beltrán Coronel, sucesor de Nacho Coronel del Cártel de Sinaloa y Jesús Meléndez Vargas, fundador de la Familia Michoacana. Rafael Caro Quintero, líder del cártel de Guadalajara fue interno de la prisión entre 2005 y 2010, cuando lo trasladaron al Cefereso de Jalisco.
Calderón y la represión
“Durante el gobierno de Felipe Calderón en el Ejército Mexicano se fomentó y toleró la tortura.
Con Felipe Calderón Hinojosa se acentuó la violación de garantías individuales por parte del estado mexicano hacia sus ciudadanos, prueba de ello es el incremento de un 500 por ciento de las denuncias presentadas ante la CNDH.
“A la mayoría de mandos que estábamos en combate abierto contra bandas del narcotráfico, se nos permitía y autorizaba interrogar a discreción a los detenidos, a fin de que pudieran dar más información sobre ubicación de más delincuentes”.
El Centro de Detención de Guantánamo se encuentra en la provincia de Guantánamo, Cuba. La Bahía de Guantánamo ha sido ocupada por Estados Unidos bajo el tratado cubano-estadounidense de 1903, que estipula el arrendamiento perpetuo (con absoluto control y jurisdicción) de la tierra a los norteamericanos.
En ellas el principal acusado de tortura y violación de derechos fue el propio Estado mexicano, cifra que estuvo contrastada con la postura oficial que el entonces presidente de México manifestó públicamente, al elevar a nivel de rango constitucional la tutela de los derechos humanos, con la reforma que se hizo a la Carta Magna el 10 de junio del 2011.
Lo anterior lo explica un militar recluido en la cárcel federal de Puente Grande, en Jalisco, quien hoy enfrenta un proceso por delincuencia organizada, luego de que un testigo protegido –con nombre clave de Jennifer– lo acusó de dar protección a una célula criminal.
Antes del 2001 los cubanos y haitianos interceptados en alta mar eran recluidos en este Centro de Detención, pero después del ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001, fue acondicionado como campo de concentración de alta seguridad para los detenidos acusados de terrorismo.
Al entonces presidente Felipe Calderón, obsesionado por distraer a la opinión pública y despejar cualquier bruma de ilegitimidad que opacara su gobierno, ordenó una guerra contra el narcotráfico y mandó al Ejército y Policía Federal al combate urbano, con la consecuencia natural que conlleva la presencia de milicias en zonas urbanas: la aplicación de tortura y violación de derechos civiles de la población. “México ha sufrido graves crisis de seguridad pública en muchas regiones durante la administración de Calderón. El gobierno ha desplegado fuerzas militares y policiales a una escala sin precedente para combatir poderosos cárteles de la droga y
“La práctica más común de tortura que se aplica en el Ejército es la bolsa de plástico en la cara y la inmersión en agua con el rostro vendado”, cuenta el militar, cuyo nombre se reserva por su seguridad. Nadie aguanta una sesión de dos horas con ese sistema: “Todos terminan reconociendo lo que sea, con tal de que se termine la sesión”. Ese modus operandi estaba autorizado para aplicarse a los detenidos en que se creyera conveniente el procedimiento, siempre a discreción del mando, resalta el militar. Paralelamente, en todo el territorio, el Ejército y las policías federal y estatales acentuaban la violación a los derechos humanos, el gobierno presentaba
Guantánamo
Abu Ghraib La Prisión de Abu Ghraib en Irak fue construida en los 80 por el gobierno de Saddam Hussein para detener y torturar a prisioneros políticos. Tras la invasión de Estados Unidos a Irak en 2003, el control de la prisión fue tomado por los norteamericanos. En 2004, los medios de comunicación expusieron las torturas, abusos y humillaciones que los reclusos iraquíes sufrían por soldados estadounidenses. En las torturas aparentemente participaron científicos y médicos norteamericanos. Las autoridades de EU decidieron cerrar la prisión en 2006.
18
“Cocoa” ataca: El priista Vallejo entregó Michoacán a los narcos En medio de la violencia que envuelve a Michoacán, que incluye el asesinato de un vicealmirante de la Marina, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se comprometió a recuperar la paz del estado, dijo, municipio por municipio. Pero la senadora panista Luisa María Calderón Hinojosa, Cocoa, critica al partido en el poder, el PRI, por apoyar a Fausto Vallejo para la gubernatura a sabiendas de que estaba enfermo y fue éste –quien hoy se encuentra de licencia– el que cedió el poder a los grupos delincuenciales, dice la hermana del expresidente Calderón, cuya guerra contra el narco se inició precisamente en Michoacán. José Gil Olmos /Proceso Michoacán es el foco rojo del gobierno de Enrique Peña Nieto. Con un gobernador enfermo que pidió una segunda licencia por seis meses, el crimen organizado muestra su poder en esa entidad y pone en jaque al mandatario interino Jesús Reyna con ataques indiscriminados a la Policía Federal y a la población, mientras los grupos de autodefensa y las policías comunitarias se multiplican y toman las armas para enfrentar la crisis de gobernabilidad. A diferencia de Tamaulipas, en Michoacán el crimen organizado controla todo el territorio, sostiene la senadora panista Luisa María Calderón Hinojosa, y considera evidente que el gobernador con licencia, Fausto Vallejo, cedió el poder a esos grupos delincuenciales. El presidente Peña Nieto, dice, no ha dado suficiente atención a la entidad, además de que ha cancelado su visita en tres ocasiones. La legisladora señala que desde mayo la violencia se extendió a toda la entidad, y apunta que la gobernabilidad está sostenida con alfileres, sobre todo por la ausencia de Vallejo. A ello se suma la deuda pública de 12 mil millones de pesos, la aparición de grupos de autodefensa ciudadana en Tierra Caliente y los ataques de Los Caballeros Templarios a la Policía Federal, que ya cobraron 24 vidas, incluidas las bajas de cuatro integrantes de la fuerza pública.
Para la ex candidata a gobernadora y hermana del ex presidente Felipe Calderón, mientras las autoridades de Michoacán se debaten en la incertidumbre, los grupos del crimen organizado tienen el control de los policías municipales, algunos de los cuales participan en extorsiones contra la población. Esos grupos, afirma, controlan también la producción minera, así como la del aguacate y el limón; cobran impuesto a comerciantes, empresarios, profesionistas, campesinos, hoteleros, transportistas… a todo el que se les antoje. Es más: “Son los dueños de las minas y manejan incluso los trenes que llegan a Lázaro Cárdenas”, sostiene. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2012 (ENVE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta 2011 Michoacán era una de las entidades con menores tasas de delitos a empresas; ocupaba el sitio 16 entre las 32 entidades con índice de 2 mil 936 casos por cada 10 mil unidades económicas. ÉXODO HORMIGA La situación empeoró. En mayo pasado firmas como Saba y Danone salieron de la entidad luego de que en Tierra Caliente Los Caballeros Templarios bloquearan la distribución de sus productos. La intimidación se inició a finales de mayo de 2012, cuando el grupo criminal atacó centros de distribución e incendió 40 vehículos de la subsidiaria del
Grupo PepsiCo en varios municipios porque realizaban “actividades nocivas” contra sus sicarios. En algunos municipios de Tierra Caliente la gente ha optado por abandonar sus tierras. Según el diputado perredista Osbaldo Esquivel, cada dos semanas salen entre 30 y 40 personas rumbo a Guanajuato y Jalisco. Desde que inició este gobierno la situación en Michoacán es terrible, comenta la senadora Calderón, y asegura que el gobernador Fausto Vallejo dobló las manos ante el crimen organizado. En las ciudades, dice, los secuestros y extorsiones están a la orden de día. Hoy, la delincuencia organizada controla todo el territorio. Los pistoleros de Los Caballeros Templarios piden cuotas a los propietarios de los negocios; cuando se niegan, los amenazan. En Morelia proliferan los anuncios de “se renta o se vende”; muchos locales comerciales están vacíos. Eso sucede en todos lados, insiste la senadora. Meses después de los comicios de 2011, en los que Fausto Vallejo resultó ganador, relata Calderón Hinojosa, ella le pidió ayuda para los 28 candidatos a alcaldes panistas con la finalidad de enfrentar a los criminales. “Así están todos”, afirma “Cocoa” que le contestó el gobernador; y se pregunta: “¿Qué más se puede decir?” Agrega que la falta de una autoridad les deja el terreno libre a todos los delincuentes, quienes le están cobrando al PRI el
apoyo que le dieron durante la campaña electoral. Y así como Vallejo ganó la elección, también la debe. “Yo le pedí que no se arrodillara frente a los delincuentes organizados…” —¿Se arrodilló? —Bueno. No ha podido hacer gran cosa; no ha podido cambiar funcionarios. El Centro de Inteligencia, Comunicaciones y Mando de la policía C4 lo tienen bajo control (los delincuentes). ¡Qué es eso! A los ministeriales también los tienen bajo su control. ¡Qué es eso! Y no ha podido cambiar las cosas. Esto no es un secreto, lo sabemos todos. LA CRISIS DE GOBERNABILIDAD El jueves 1, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió por primera vez con el gobernador interino Jesús Reyna, los representantes del Congreso local, empresarios, académicos, los líderes de los partidos en el estado y senadores de la entidad. El encuentro duró más de tres horas y fue a puerta cerrada. Mientras el presidente Peña Nieto se recuperaba de la operación de la tiroides, Osorio Chong prometió a los michoacanos que el Ejército, la Marina y la Policía Federal continuarían en el Estado. “hasta devolverle la paz y tranquilidad”. Estarán ahí hasta que la entidad tenga las instituciones y la capacidad en materia de seguridad para enfrentar a la delincuencia organizada, según un comunicado de Gobernación. Osorio Chong declaró que las fuerzas
federales irían “municipio por municipio, comunidad por comunidad, a devolverles la paz, la estabilidad y el control a los michoacanos.” A su vez, el gobernador interino, Jesús Reyna, dijo que la renuncia del procurador Plácido Torres y la dimisión del secretario de Finanzas, Carlos Río Valencia, eran parte de los ajustes en su equipo de trabajo. Cristóbal Arias —quien buscó dos veces la gubernatura arropado por el PRD e incluso fue senador por ese partido— sostiene que la estrategia de contención calderonista que ahora continúa Peña Nieto ha sido un fracaso. Sólo ha convertido a Michoacán en una zona de desastre, afirma. “La ingobernabilidad es tal —añade— que las autoridades locales son formales pero no gobiernan. Hemos desembocado en un Estado fallido, aún cuando lo nieguen el gobernador y el propio presidente Enrique Peña Nieto.” Arias lo admite: La delincuencia organizada ha sustraído parte del territorio al dominio gubernamental local. Si esta situación no se resuelve, la violencia criminal y de inseguridad se incrementará. Según él, habrá más sangre en la mayor parte del territorio michoacano, con la posibilidad de hacerse extensivo a otros lugares. NO HAY CERTIDUMBRE Considera que la estrategia de seguridad para Michoacán no debe ser de contención,
19
18 de patrullajes y retenes, sino de investigación, persecución, detención y congelamiento de bienes y cuentas bancarias. Y advierte: para enfrentar la crisis general del Estado, es urgente atender los programas de educación, salud y empleo. Durante la entrevista, realizada en sus oficinas del Senado, Luisa María Calderón insiste en que en Michoacán no hay certidumbre porque Fausto Vallejo no logró que su gobierno despegara a causa de su enfermedad. Y en cuanto al interino Jesús Reyna, dice, parece estar más ocupado en cabildear para quedarse el resto de la gestión —dos años y medio— que en establecer un programa y enfrentar la crisis en el Estado. Plantea: Vallejo debe evaluar su salud. Si no puede continuar, tendrá que dejar el gobierno a Reyna y permitir al estado recuperar la certidumbre. “Lo que ahorita necesitamos es certidumbre —reafirma—, que nos digan hacia dónde y cómo hacerlo para que los diputados hagan su tarea, para que el gobernador tenga claro a dónde va, para poderle pedir cuentas y los senadores podamos empujar.” El PRI, insiste, tiene una enorme responsabilidad porque desde el proceso electoral sus dirigentes sabían que Fausto Vallejo estaba enfermo y lo eligieron candidato, y ya como gobernador insistieron en mantenerlo. “Decir que no pasa nada no nos ayuda, las cosas han ido empeorando”, reitera, y señala que hay muchos responsables por la situación de Michoacán, incluidos los dos gobernadores del PRD, Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy. Sin embargo, en esta parte de la entrevista “Cocoa” omite citar a su hermano Felipe Calderón, quien apenas arribó a Los Pinos declaró su “guerra” al narcotráfico desplazando tropas del Ejército y policías federales a Michoacán, su Estado natal, con los resultados desastrosos que ahora han hecho crisis en la región. VIEJOS PROBLEMAS Según Calderón, el narcotráfico en Michoacán se remonta a la Segunda Guerra
Mundial, cuando los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron un contrato por el cual el primer país se comprometió a enviar cargamentos de mariguana en cigarrillos y goma de opio para que allá se produjera heroína y se mandara a los soldados del frente de batalla. “Hasta allá —relata— se remonta la historia. Se desgaja de Sinaloa a Michoacán, donde se siembra desde hace muchos años.” Cuenta una anécdota: Afirma que en 1986 ella atestiguó el poder del narco durante la campaña de su correligionario Luis Mejía Guzmán. Un día, en una plaza apareció un chico de 13 años a bordo de una camioneta con rines de magnesio y un cuerno de chivo. “Traía un enorme aparato de sonido y decía que no iba a la escuela, que él trabajaba moviendo macetas de día hacia donde estaban los rayos del sol. Luego vimos a otros chiquillos con los dedos negros por estarle quitando la goma a las amapolas.” Por esas fechas empezaron a secuestrar mucha gente. Decían que en tiempo de estío el negocio de la venta de droga se equilibraba con plagios: “Empezaban los secuestros de gente adinerada en los municipios pequeños, como Ario de Rosales, pero también en
Uruapan y Aguililla. Cuando íbamos a Lázaro Cárdenas (los sicarios) ponían en fila a los autobuses, bajaban a la gente, le quitaban sus cosas; había incluso violaciones. Así que no es un tema nuevo. Tiene muchos años, pasan muchos años y ya hay este tipo de diversificación”, cuenta la senadora. Las cosas fueron empeorando. En el sexenio de Vicente Fox crecieron las narcotienditas, así como la producción de drogas sintéticas —hoy Michoacán ocupa el primer lugar en este fenómeno— y la aparición de grupos locales del crimen organizado. En 2006 el narcomenudeo se tipificó como delito federal y se hizo concurrente su persecución en los Estados, pero en Michoacán no se legisló en la materia y se dejó crecer el problema, comenta. Además, agrega, la delincuencia organizada comenzó a actuar con la siguiente lógica: “‘Bueno, si estos policías estatales y municipales van a ser mis enemigos, mejor los hago mis amigos’. Entonces empieza a cooptarlos. La primera llamada de atención grave fue el secuestro de la secretaria del Ayuntamiento de Uruapan en 2007.”
IRRUMPEN EN LA POLÍTICA Ese mismo año personeros de las bandas delincuenciales citaron a los aguacateros en un hotel. Ahí, presuntamente Nazario Moreno, “El Chayo”, les pidió una cuota para protegerlos. Y como los aguacateros aceptaron, los cobros de piso se extendieron a los productores de limón y a los empacadores de los ejidos, según “Cocoa.” En 2009, advierte, los grupos criminales irrumpieron en la política. En el proceso electoral intermedio, que ella coordinó para el PAN, a varios precandidatos de los municipios pequeños de Tierra Caliente y del oriente de la entidad los grupos criminales les dijeron que no contendieran porque ellos iban a poner a los candidatos. “El día de las elecciones amenazaron a nuestros representantes de casilla. Les pidieron no presentarse y amenazaron con matar a quienes votaran por nuestros candidatos. Además, a algunos de nuestros candidatos los levantaban para asustarlos.” Asimismo, el crimen organizado logró imponer a los jefes de la Policía Municipal y a los agentes ministeriales.
“Los secuestros se repiten una y otra vez. Muchos decían: ‘A mi hijo lo secuestraron y cuando lo llevé al Ministerio Público a ratificar la denuncia, se orinó en la puerta porque los secuestradores eran ellos’. Algunas gentes cuentan que los secuestraron y los trajeron en una patrulla varios días, mientras escuchaban por radio cuando le decían a la policía del municipio: ¡Ábrame cancha porque aquí traigo uno!” En el proceso electoral estatal de 2011, la situación fue parecida, advierte la senadora. “Teníamos señales desde los cierres de campaña; algunos candidatos nuestros ya no llegaron. Después nos dijeron que los habían levantado, que los mandaron llamar para decirles: ‘¡Mejor ni se metan!’” “Ellos (los sicarios) dicen a quién van a apoyar, y si a pesar de ello la gente participa y gana, ellos van y cobran. Y deciden quién debe quedar en la Policía Municipal.” Y así como rechaza la idea de la desaparición de poderes en Michoacán, se muestra contraria a la realización de comicios extraordinarios, porque, dice, es imposible llevarlos a cabo sin la injerencia de Los Caballeros Templarios.
20
¿Quién se llevó más? El Presidente Municipal de Acapulco, Luis Walton, solicitó al Gobierno federal el rescate del Ayuntamiento, pues acusó al Gobierno saliente del priista Manuel Añorve de cerrar con deudas, déficit y laudos laborales.
Durante su gestión como Mandatario en Coahuila, Humberto Moreira contrajo una deuda multimillonaria. Diversos personajes han exigido al coahuilense explicar el destino de esa cantidad de dinero pero no han tenido suerte. Manuel Añorve
Humberto Moreira 36 Mil millones
2 Mil 142 millones Gerardo Pérez Salazar, secretario de Finanzas y Administración estatal, compareció ante las comisiones de Hacienda y de la Inspectora del Congreso del estado, donde resaltó que el gobierno de Mario Marín dejó una deuda de nueve mil 104 millones de pesos, a partir del 31 de enero. Elba Esther Gordillo Mil 978 millones
Mario Marín 9 Mil millones
Ulises Ruiz 4 Mil millones Redacción México.-El comienzo del sexenio se ha visto marcado por el destape de los escándalos de corrupción y las malas conductas de los políticos en diferentes estados de la República y ramos del servicio público. Simultáneamente, se han caído los procesos abiertos por la exprocuradora Marisela Morales en contra de otros que fueron señalados sin que pudieran sustentarse las acusaciones. El primer nombre de la lista pertenece a la otrora líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, cuya amenaza de sacar al magisterio a las calles frente a la reforma educativa, promovida por el presidente Peña Nieto, representó un peligro latente para el nuevo Gobierno Federal. Aunque a principios de su mandato el Presidente
Elba Esther Gordillo, ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), fue detenida el 26 de febrero de 2013 y enviada a prisión tras ser acusada de delincuencia organizada y lavado de dinero.
El gobierno de Ulises Ruiz Ortiz en Oaxaca ha sido calificado como una administración “de corrupción perfectamente diseñada”, ya que a lo largo de seis años dejó una estela de irregularidades cuantificadas por más de 4 Mil millones de pesos y que involucran a sus principales colaboradores, algunos de los cuales han huido de la entidad. manifestó a Gordillo el deseo de que le “acompañara” durante su sexenio, una investigación de la PGR arrojó que la líder magisterial realizó una malversación de fondos en el SNTE por una cantidad de más de 2 mil 600 millones de pesos. Elba Esther Gordillo fue detenida el 26 de febrero, desde entonces se han terminado para ella los lujos, los vestidos caros, los accesorios de marca y los viajes costosos. Actualmente se encuentra hospitalizada en el penal de Tepepan, en calidad de procesada. Tras su detención, la lealtad de su sindicato se resquebrajo y, siguiendo la máxima de “el Rey ha muerto, que viva el Rey”, a los pocos días se nombró a un nuevo líder sindical, que tuvo más tacto al tratar con el gobierno. El segundo nombre en la lista es el del exgobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, el hombre de los 400 pares de zapatos quien a pesar de ser compa-
Al ex Mandatario de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, se le indaga por haber instruido directamente una compra ficticia de un tomógrafo que nunca llegó a su Estado.
Luis A. Reynoso Femat 13.8 millones
dre del actual gobernador, Arturo Núñez (padrino de la hija de Granier), el exmandatario no pudo escapar de las acusaciones del desfalco realizado a Tabasco, por aproximadamente 2 mil millones de pesos. Varios colaboradores de Granier ya se encuentran siendo procesados por la PGJE, mientras que el exgobernador se encuentra todavía en Ciudad de México, donde, tras regresar voluntariamente desde Miami, ha sido detenido para responder de las acusaciones en su contra ante la PGR. ‘Golpes mediáticos’ Entrevistado por 24 Horas, el senador del PRD, Raúl Morón aseguró que la administración de Enrique Peña Nieto ha realizado esfuerzos: “La corrupción es un asunto de sistema, así como se actuó en el caso de Elba Esther Gordillo debería hacerse en otros sindicatos, como Pemex, con el dirigente Carlos Romero Deschamps”.
Al ex Gobernador de Tabasco Andrés Granier, quien se encuentra en prisión le fueron detectados ingresos inexplicables por más de 35 millones de pesos.
Andrés Granier 35 millones Por su parte, el senador del PAN Fernando Yunes aseguró a este diario que la actual administración ha dado golpes mediáticos y “plausibles” en materia de corrupción, aunque destacó que aún faltan casos que han sido ignorados por las autoridades federales. “Aunque ya hubo algunos golpes mediáticos, tenemos otros como la declaración del contador de los Zetas en una Corte Federal de Estados Unidos, donde señala al exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera, por 12 millones de dólares que le dieron para su campaña, y al día de hoy la PGR ni siquiera ha iniciado alguna investigación al respecto”.
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
Periódico el Faro
Negocios
Martes 06 de Agosto
Tráfico de pasajeros de Asur subió 10.1% en julio
41,918.41
- 133.19
- 0.32
MÁXIMO DEL DÍA
42,143.56
MÍNIMO DEL DÍA
41,801.86
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
VARIACIÓN ANUAL
920.01
EU - Dow Jones
EU - Nasdaq
EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
15,612.13 -0.30
3,692.95 +0.09
1,707.14 -0.15
4,058.77 +0.32
-
-
Indicadores Último INFLACIÓN
4.09
MEZCLA
106.32
PETRÓLEO WTI
106.83
ORO (LONDRES)
1,309.25
PLATA (LONDRES)
19.46
Pemex cierra primer semestre con superávit Reuters México • -- - El tráfico de pasajeros del operador mexicano de aeropuertos Grupo Areoportuario del Sureste (Asur) se incrementó en un 10.1% en julio a tasa interanual, impulsado principal-
mente por los viajeros nacionales, dijo el lunes la compañía. Asur, que opera nueve terminales aéreas en México, incluyendo la del popular balneario caribeño de Cancún, dijo que el tráfico de pasajeros nacional creció un
10.3% a 1.07 millones de viajeros en el séptimo mes del año. Los pasajeros internacionales aumentaron en un 9.8% a 1.02 millones. Las acciones de Asur escalaban el lunes un 0.56% a 157.53 pesos en la bolsa mexicana a las 8:58 hora local.
Ventas de Volvo suben 14% en julio Sergio Meana
De acuerdo con las estadísticas publicadas en los Indicadores Petroleros, el costo de las adquisiciones de refinados, petroquímicos y gas natural fue de 13,772 millones de dólares, señala.
Asimismo, se observó una disminución de casi 5.0% en las compras de productos petrolíferos de Pemex en el exterior, comparadas con las efectuadas en igual periodo del año pasado. La empresa petrolera, a través de PMI Comercio Internacional, vendió de enero a junio un volumen promedio diario de 1 millón 167 mil barriles de petróleo crudo a sus clientes de los mercados americano, europeo y Lejano Oriente por un monto total del 21,223 millones de dólares.Con respecto a las exportaciones de petrolíferos (gasolinas, turbosinas, diesel y otros), Pemex colocó en el primer semestre productos refinados por 2,804 millones de dólares; mientras que el valor de las importaciones fue de 12,603 millones de dólares.
En junio pasado, agrega el documento, el valor total de las importaciones fue el más bajo de los últimos 27 meses, al ubicarse en 1,883 millones de dólares, como resultado de una mayor producción de gasolinas, diesel y otros productos petrolíferos.
En petroquímicos la paraestatal vendió en el mercado internacional materia prima por 94 millones de dólares, en tanto que las compras del exterior de estos productos se situaron en 70 millones de dólares durante la primera mitad del año.
Washington DC• - En el primer semestre del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró un superávit de 10,349 millones de dólares en su balanza comercial de petróleo crudo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural. La paraestatal precisa en un comunicado que lo anterior es resultado del comercio exterior de petróleo crudo, productos petrolíferos, petroquímicos y gas natural por 24,121 millones de dólares. Redacción Cd. de México• -- La automotriz sueca Volvo dijo el lunes que vendió 33,650 vehículos en julio, un incremento de un 14% respecto a igual periodo del año pasado, citando las dinámicas ventas en China y Europa. La débil demanda china y europea tuvo un impacto negativo en la industria automotriz en el
2012 y minó las ganancias operacionales de Volvo Car Corp. Pero en Europa, su mayor mercado global, la compañía alcanzó un incremento de un 17% en las ventas de julio. La compañía dijo que Estados Unidos fue el mayor mercado individual ese mes, con casi 6,000 unidades vendidas, apenas por encima de China donde se registró un incremento de un 62% en
las ventas en comparación al año pasado. Volvo, propiedad de la china Zhejiang Geely Holding Group Co. desde el 2010, compite con las marcas globales de lujo BMW , Jaguar y Audi de Volkswagen AG. Las ventas en el periodo de enero a julio se mantuvieron con baja de un 3.2%. En junio, las ventas retrocedieron en un 10% respecto al año pasado.
Piratería de autopartes deja pérdidas por 19,000 mdp
22 Bolsa de Tokio pierde 1.44% al cierre
-
Rubicela Morelos Cruz México .- - La Bolsa de Valores de Tokio cerró hoy sus operaciones con pérdida de 208.12 puntos (1.44%), al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en 14,258.04 unidades. En tanto, la Primera Sección del Indice de Precios (Topix) bajó 11.43 puntos y se ubicó en 1,184.74 unidades, mientras la Puerto Val-
Reuters
tiene el sello 2012. do en detalle se ofrece aquí– de julio pasado, cuyo conteni–una denuncia presentada el 1 nador. El torpedo de Los Pinos cuando Moreira aún era gobernes data del 6 de julio de 2010, lo menos una de esas peticioel gobierno de ese estado. Por obtener varios préstamos para sificaron documentación para PGR revelan que ambos faldito Público y que hoy sigue la Secretaría de Hacienda y Créindagatorias realizadas por la ocupan cargos públicos, las del PRI. Y aun cuando ya no al actual dirigente nacional ribetes políticos que alcanzan el gobierno de Coahuila, tiene res de Humberto Moreira en Jiménez Flores, colaboradoHernández y a Jaime René envuelve a Héctor Villarreal El escándalo penal que
Destacamos
México .- - -La Comisión Permanente pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) y al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) intensificar el combate a la piratería y el contrabando de autopartes para automóviles, que causa pérdidas por casi 19,000 millones de pesos. En su petición, el órgano legislativo indicó que también se debe fortalecer la cultura de la legalidad entre la población, para disminuir la competencia desleal, el aumento de la economía informal y mejorar la calidad de los productos, así como elevar el desarrollo económico del país. Sostuvo que según el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la piratería y el contrabando son fenómenos que avanzan constantemente y que la gravedad de ambos podría profundizar la aguda crisis de
seguridad pública. En el caso de las autopartes, 15% que se comercializa como originales son pirata, y de acuerdo a la Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles las pérdidas ascienden a 18,750 millones de pesos anuales. La máxima instancia del Congreso de la Unión aseveró que la piratería afecta el crecimiento económico, el desarrollo de sectores estratégicos y la creación de empleos, además de ocasionar el cierre de pequeñas y medianas empresas, así como un aumento en la competencia desleal. Expuso que la Secretaría de Hacienda, la PGR y otras dependencias, en conjunto con organismos cúpula del sector privado, acordaron la instalación de la Mesa de Combate a la Ilegalidad, para detener las prácticas ilícitas en esta materia.Detalló
que dicha mesa busca la aplicación estricta del marco legal en las operaciones de comercio exterior, así como identificar y sancionar prácticas ilegales que afecten a los sectores productivos nacionales, con el objetivo de emprender acciones para enfrentar el contrabando, fraude y piratería. En el 2013 el Servicio de Administración Tributaria ha ejecutado 20 operativos de comercio exterior en los que ha asegurado 280,000 piezas de mercancía diversa, como ropa nueva y usada, maquinaria, bisutería, juguetes, tubos de acero, lentes, peluches, sombrillas, bolsas, perfumes, videojuegos y servilletas de papel, comentó. Sin embargo, la Comisión Permanente aseguró que es necesario que la PGR, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y la Administración General de Aduanas intensifiquen sus acciones para combatir la piratería y el contrabando, en especial de las refacciones y accesorios para automóviles.
Peso mexicano cae a la espera de datos estadounidenses Notimex México .- - - El peso mexicano se depreciaba el lunes, después de avanzar con fuerza en la jornada del viernes, a la espera de cifras sobre el comportamiento del sector servicios en Estados Unidos, el mayor socio de negocios del país latinoamericano. La moneda local cotizaba en 12.681 por dólar, con un retroceso del 0.10%, frente a los 12.668 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes.
Segunda Sección subió 22.05 puntos y se colocó en 3,227.65 unidades, informó este lunes la agencia japonesa de noticias Kyodo.En contraste, los principales indicadores chinos cerraron este lunes al alza, en donde el Shanghai Composite Index ganó 21.06 puntos, 1.04%, para cerrar en 2,050.48 unidades, mientras el Shenzhen Component Index sumó 98.92 puntos, 1.24%, para ubicarse en 8,060.39 enteros, informó la agencia Xinhua.
Bolsas europeas suben a máximos de 2 meses en la apertura
Rubicela Morelos Cruz México .- - - Las bolsas europeas subían a máximos de 2 semanas el lunes, reflejando así las ganancias en Estados Unidos tras un indicador de empleo el viernes que aumentó las expectativas de que se retrase el retiro de los estímulos de la Reserva Federal. “El mercado recibe algún apoyo porque es probable que el calendario para la retirada de los estímulos haya cambiado”, expresó Mike van Dulken, jefe de investigación de Accendo Markets. “El mercado todavía se inclina al alza y podría volver a los máximos de mayo”, agregó. El índice principal está un 2.4% por debajo del techo de ese mes. En el lado negativo, Danone perdía un 1.4% después de que la neocelandesa Fonterra, la mayor exportadora de lácteos
del mundo, dijo que encontró bacterias en algunos productos que podrían causar botulismo. Como respuesta a esto, China ha suspendido la importación de algunos productos lácteos. Bolsa Índice Apertura Puntos Porcentaje Londres FTSE-100 6,652.17 +4.30 +0.06% París CAC-40 +8.81 +0.22%
4,054.46
Frankfurt DAX +9.92 +0.12%
8,416.86
Zurich SMI 7,976.41 +12.48 +0.16% Madrid Ibex-35 +17.80 +0.21%
8,591.80
Milán MIB Index 16,821.94 +42.75 +0.25% Lisboa PSI-20 +4.35 +0.08%
5,781.29
15
Tarjetazo da vida a Walmart y Liverpool La emisión de plásticos es un negocio muy redituable para firmas departamentales y de autoservicio; hasta junio, los ingresos por intereses de Banco Wal-Mart tuvieron un incremento real de 40%.
23
Acciones de HSBC caen más de 5%
CNNExpansión México.- Tiendas departamentales, de electrodomésticos y autoservicios como Palacio de Hierro, Liverpool, Walmart, Famsa y Elektra encontraron en la emisión de plásticos un negocio financiero redituable para impulsar sus ventas. De acuerdo con su reporte financiero, al cierre del segundo trimestre del año, el porcentaje de pagos a través de la tarjeta de crédito de Liverpoool representó el 48% del total de las ventas de la tienda. Y sus ingresos relacionados con esta división acumularon 3,619 millones de pesos (mdp), un incremento de 11.1% a tasa anual.Por su parte, el Palacio de Hierro destacó que los ingresos en la división de créditos se elevaron 13.8% anual como resultado del exitoso relanzamiento de su tarjeta, mientras que el portafolio de clientes subió 18.7%.
candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por quién votaría Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de la República y los
Para Ernesto O´Farrill, directivo de la firma Bursamétrica, las tiendas han encontrado un negocio financiero importante que en ocasiones supera el negocio comercial con el que originalmente fueron fundadas. “Mientras que a nivel nacional hay una moderación del consumo, las tiendas departamentales muestran un incremento importante cercano al
15% real en sus ventas, se debe principalmente a la emisión de tarjetas que incluyen planes de compras a pagos. Las cadenas comerciales están ampliando sus márgenes de ganancia a través del negocio financiero de cobro de intereses en plástico ya que saben que hay un nicho importante de mercado”, indicó. Al cierre del primer semestre del año, las ventas de las cadenas Departamentales subieron 11.1% a tiendas iguales y 6.2% a unidades totales en comparación con el mismo periodo del año anterior, con lo que superaron con mucho los resultados en ventas de los Autoservicios y las tiendas Especializadas. En el mismo periodo de referencia, los Autoservicios vieron una baja de -0.3%
a tiendas iguales (aquellas con más de un año de operación) y un alza de 4.1% a unidades totales, mientras que las Especializados reportaron una baja de 0.5% y un incremento de 6.6% anual, según los datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). Por otra parte existen las cadenas comerciales que cuentan con su propio banco, que también observan crecimientos destacables. Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) señalan que hasta junio de 2013, los ingresos por intereses de Banco Wal-Mart tuvieron un incremento real de 40%, los de BancoCoppel fueron del 33%, los de Banco Famsa del 18.4% y los de Banco Azteca de 5%.
Notimex México • Las acciones de HSBC Holdings Plc cayeron más de 5% luego de registrar un crecimiento inferior al beneficio esperado y una caída de 12% en sus ingresos, lo cual refleja una desaceleración del crecimiento en los mercados emergentes. La ganancia del banco aumentó un 10% en el primer semestre del año debido a un plan de reducción de costos de tres años que comenzó a dar sus frutos, pero los ingresos registraron una caída más pronunciada a lo esperado. Las ganancias antes de impuestos en los seis meses a junio alcanzaron los 14,100 millones de dólares, frente a los 12,700 millones del año pasado, pero los resultados fueron inferiores al promedio
de 14,600 millones de dólares que esperaban los analistas consultados por la empresa. Los ingresos de la firma cayeron un 12% a 34,400 millones de dólares, excluyendo una ganancia contable hecha sobre el valor de su propia deuda. “Ha habido una desaceleración en los mercados de más rápido crecimiento en los últimos trimestres, aunque los mercados emergentes avanzan de acuerdo con los ciclos económicos”, dijo el presidente ejecutivo del banco, Stuart Gulliver. “No obstante, la realidad es que los mercados siguen creciendo con relativa rapidez y que HSBC mantiene una buena posición en las economías de crecimiento más rápido”, agregó.
Petróleo Brent se cotiza en 109.29 dólares Confianza del consumidor
en México repuntó en julio
Notimex
Notimex México.- El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en septiembre se cotizaba en 109.29 dólares al inicio de la sesión de hoy (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent ganaba 34 centavos de dólar (0.31%) respecto al cierre previo, de 108.95 dólares por barril. En tanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en septiembre, también a las 08:00 GMT, sumaba 52 centavos de dólar (0.49%) y se co-
tizaba en 107.46 dólares por barril. Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el viernes en 106.65 dólares, lo que representó una ganancia de 55 centavos de dólar (0.52%) respecto al cierre previo, informó el cártel.
México.- - -La confianza del consumidor de México repuntó en julio un 2.46% por ciento, después de dos meses consecutivos de bajas, gracias a una población más optimista sobre su situación económica actual y las posibilidades de comprar bienes durables. El indicador escaló a 95.7 puntos en julio, después de haber tocado un mínimo de nueve meses de 93.4 el mes anterior, según cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), difundidas el lunes.
La percepción acerca de la situación económica mejoró en todos los renglones, destacando un alza del 4.05% en las posibilidades de compra de bienes durables respecto de hace un año, y del 5.46% en la visión de la situación económica de los integrantes del hogar frente a 12 meses atrás. “La moderación reciente de la inflación, aunque favorecida por el declive en los precios de los alimentos, pudo haber contribuido al rebote de la confianza del consumidor”, dijo Alberto Ramos de Goldman Sachs en una nota a sus clientes.
Eclipsa al PopocatĂŠpetl un espeso banco de nubes
PeriĂłdico el Faro
Collage
Martes 06 de Agosto de 2013
De la orina saldrĂĄn dientes
Ciudad de MĂŠxico.- El crĂĄter del volcĂĄn PopocatĂŠpetl amaneciĂł este lunes cubierto por nubes, que impidieron que se realizara la tarea de observaciĂłn por parte de personal de la SecretarĂa de Marina Armada de MĂŠxico (Semar) y del Centro Nacional de PrevenciĂłn de Desastres (Cenapred) de la SecretarĂa de GobernaciĂłn. De acuerdo con el Ăşltimo reporte del organismo, correspondiente a las 11:00 horas de hoy, el volcĂĄn habĂa registrado 22 exhalaciones de baja y moderada intensidad, las mĂĄs importantes a las 7:36 y 7:51 horas, luego GH XQ Âż Q GH VHPDQD FRQ PiV GH cien eventos. ‡
/D RULQD KXPDQD SRGUtD VHUYLU SDUD GHVDUUROODU QXHYRV GLHQWHV \D TXH SR GUtD VHUYLU FRPR IXHQWH GH FpOXODV PDGUH SDUD FUHDU SHTXHxDV HVWUXF WXUDV HQ IRUPD GH GLHQWHV
&LXGDG GH 0p[LFR La orina podrĂa ser utilizada como una fuente de cĂŠlulas madre que, a su vez, podrĂan ser cultivadas en pequeĂąas estructuras en forma de dientes. AsĂ lo revelaron los resultados, publicados en la revista especializada Cell Regenaration -RXUQDO SRU OR TXH FLHQWtÂż FRV GH todo el mundo ahora buscan la manera de hacer crecer dientes nuevos que sustituyan a los que se pierden con la edad y la mala higiene dental. Las cĂŠlulas madre, que pueden desarrollarse en cualquier tipo de tejido, han estado en el foco de la investigaciĂłn. Made In China El grupo del Instituto de Bio-
medicina y Salud de Guangzhou, China, utiliza la orina como el punto de partida.
soĂąado resultado de la regeneraciĂłn total de dientes humanos para la terapia clĂnica".
/RV FLHQWtÂż FRV FRVHFKDQ HQ el laboratorio cĂŠlulas que normalmente desecha el cuerpo, como aquellas que que forman parte del revestimiento del sistema urinario. Estas cĂŠlulas recogidas luego son inducidas a convertirse en cĂŠlulas madre.
Critican en Londres los dientes creados con orina
Una mezcla de estas cĂŠlulas y otros materiales de ratones fueron implantados en los animales. Los investigadores dijeron que, despuĂŠs de tres semanas, el cĂşnulo de cĂŠlulas comenzĂł a parecerse a un diente. "La estructura de diente contenĂa pulpa, dentina y esmalte", explicaron. Sin embargo, las piezas creadas en laboratorio no eran tan duras como los dientes naturales. Si bien esta investigaciĂłn no tendrĂĄ un efecto inmediato en la prĂĄctica odontolĂłgica, los investigadores dijeron que podrĂa dar lugar a mĂĄs estudios para "el
El profesor Chris Mason, un FLHQWtÂż FR TXH WUDEDMD FRQ FpOXODV madre en el University College GH /RQGUHV DÂż UPy TXH OD RULQD como punto de partida deja bastante que desear. "Es probablemente una de las peores fuentes. En primer lugar, KD\ PX\ SRFDV FpOXODV \ OD HÂż ciencia de convertirlas en cĂŠlulas madre es muy baja", comentĂł a la televisora britĂĄnica BBC. "Yo simplemente no lo harĂa de esta manera", reiterĂł Mason. TambiĂŠn advirtiĂł que el riesgo de contaminaciĂłn, por ejemplo a travĂŠs de bacterias, es mucho mayor al usar orina que al emplear otras fuentes de cĂŠlulas. "El gran reto es que los dientes tienen una pulpa con vasos de nervio y sangre. Y tienen que asegurarse de intagrarla para conseguir los dientes permanentes", agregĂł el investigador.
En la primera emanaciĂłn, la columna de cenizas alcanzĂł los dos kilĂłmetros de altura, y en el segundo evento apenas un kilĂłmetro de elevaciĂłn. A bordo de un aviĂłn Casa 235 Persuader, de fabricaciĂłn espaĂąola, equipado con una cĂĄmara de visiĂłn normal y otra con infrarrojo, viajaron tres tripulantes, a cargo del capitĂĄn de fragata Alexis EnrĂquez CuĂąa. Junto con los dos operadores del equipo de monitoreo viajaron tambiĂŠn RamĂłn Espinasa, subdirector de Riesgos GeolĂłgicos, y Amiel Nieto, jefe del Departa-
mento de VulcanologĂa del Cenapred. El plan de vuelo era similar al que ha venido realizando la Marina para apoyar a los especialistas del Cenapred en los Ăşltimos meses, que se ha detectado un incremento en la actividad del PopocatĂŠpetl. La aeronave se tenĂa que aproximar a una distancia de entre 15 a 20 millas del crĂĄter, para que los equipos de visiĂłn grabaran el interior, mientras que Espinasa y Nieto hicieran sus observaciones directas al interior de la boca de la montaĂąa. Para llegar al volcĂĄn se volĂł por la ruta al norte del Popo y de la Mujer Dormida, el IztaccĂhuatl, para posteriormente descender hacia el crĂĄter, que a la distancia se veĂa copado de nubes, lo que pegĂł en el ĂĄnimo de los investigadores. Los pilotos se aproximaron y rodearon hacia el sur del volcĂĄn, con la esperanza de que se abriera el banco de nubes en esa ruta, pero fue imposible; la naturaleza se impuso por esta ocasiĂłn. Se espera que el prĂłximo sobrevuelo para revisar el crĂĄter del PopocatĂŠpetl se realice esta semana.
Periódico el Faro
Policíaca y Seguridad Martes 06 de Agosto de 2013
5 'Caballeros Templarios' que siguen prófugos de la justicia
Abate Ejército a líder de 'La Familia Michoana' en Luvianos tado de México, informó la PGJEM. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) indicó que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se enfrentaron el sábado contra cuatro hombres armados en el municipio de Luvianos, resultando tres personas muertas en el lugar. En un comunicado, confirmó que también se aseguraron tres pistolas tipo escuadra, un rifle de asalto con seis cartuchos útiles, un rifle de asalto AR15 con lanzagranadas, 30 cargadores, 984 cartuchos útiles, una granada, dos chalecos tácticos y ropa camuflada.
Estado de México.- Durante un enfrentamiento entre militares y miembros de la organización criminal La Familia Michoacana, elemen-
tos castrenses abatieron a Pablo Jaimes Castrejón, identificado como el jefe de operaciones de esa organización en Tierra Caliente del Es-
Los hechos ocurrieron presuntamente cuando Jaimes Castrejón fue descubierto por elementos de la Base de Operación Mixta (BOM) mientras viajaba con otras dos personas, en un paraje de la comunidad de Caja de Agua.
Mueren dos atacados a balazos
Los agentes no encontraron testimonios que pudieran aclarar si el crimen se debió a un asalto o a un ataque directo. En la Colonia Cerro de la Estrella, en Iztapalapa, dos hombres fueron baleados alrededor de las 2:00 horas en Medinachelli casi esquina con Lebrija, y uno de ellos falleció. Tras una serie de detonaciones, los vecinos encontraron a dos hombres heridos, por lo que llamaron a policías y rescatistas.
Ricardo Moya Ciudad de México.- Un hombre que bebía en la vía pública fue asesinado a balazos la madrugada de ayer en la Delegación Iztapalapa, mientras que en Nezahualcóyotl un individuo fue ejecutado de un disparo en la cabeza. Alrededor de la 1:30 de la mañana, Carlos López González, de 31 años de edad, caminaba por
la Colonia Esperanza, en Neza. Vecinos de la Calle 4 casi esquina con la Avenida Chimalhuacán informaron que escucharon una detonación y al asomarse a la calle vieron a un hombre tirado, por lo que avisaron a policías municipales. La víctima, identificada por una mujer que se acercó, recibió un solo disparo, pero no se encontró ningún casquillo.
Personal de la ambulancia 01 de Acrópolis informó que Salvador Sánchez Bucio, de 22 años de edad, había fallecido, y su acompañante fue trasladado a un hospital por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). "Nos informaron que al parecer participaron en una riña, lo que hay que aclarar es si fue antes del ataque o fue en ese momento, porque parece que los vinieron a buscar después", comentó un policía preventivo.
Por Uriel Ávila "Los Caballeros Templarios" es una de las organizaciones criminales a las que el Gobierno Federal responsabiliza de los altos niveles de violencia que se viven en Michoacán. Este grupo delictivo que opera también en otras entidades de la República como el Estado de México, Guerrero y Jalisco, se escindió del cártel de "La Familia Michoacana" en 2011, de acuerdo con las propias autoridades del país. La última responsabilidad que fincó el Gobierno Federal a “Los Caballeros Templarios” es la de los asesinatos del vicealmirante de la Armada Carlos Salazar Ramonet y un marino, ocurridos el pasado domingo en la carretera MoreliaGuadalajara. Las autoridades están a la caza de 5 de los principales líderes de esta agrupación: Pablo Mondragón Peña, Servando Gómez Martínez, Dionicio Loya Plancarte y Samer José Servín Juárez. Te presentamos el rol que, se presume, juegan en este cártel. PABLO MONDRAGÓN, 'EL POLLO' O 'ALFREDO' Se le acusa de haber sido el autor intelectual de las mantas que se colocaron en Michoacán a finales de 2012, donde se hacia alusión al expresidente Felipe Calderón y al fin de su mandato. En ellas se leía sobre la forma errónea en la que el mandatario condujo la seguridad en el país, según “Los Caballeros Templarios”. SERVANDO GÓMEZ MARTÍNEZ, 'LA TUTA' Este fundador de “Los Caballeros Templarios” también está vinculado al grupo delictivo “La Familia Michoacana”, otro de los cárteles que disputa la plaza a "Los Zetas" y a los mismos "Templarios". A través de videos que circulan en la red, “La Tuta” se ha deslindado de los grupos de autodefensa que tienen lugar en varios poblados de Michoacán, asegurando que la organización que él representa busca proteger a los ciudadanos de su estado de secuestrados, narcotraficantes y homicidas. La PGR ofrece 30 millones de pesos a quien colabore en la captura de “La Tuta”.
DIONICIO LOYA CARTE, 'EL TÍO'
PLAN-
Aunque en 2011 se mencionó en los medios de la posible muerte de este líder Templario, “El Tio” sigue dando de que hablar en la red social YouTube, donde un par de meses atrás reto a muerte a uno de los líderes de la policía comunitaria, a quien culpó de estar patrocinado por el Cártel Jalisco Nueva Generación. “Espero la respuesta, la hora y el lugar conveniente, ya sea el diálogo o enfrentarnos. Siempre a sus órdenes”, le dice “El Tio” al jefe de la policía comunitaria en el video. Loya Plancarte es considerado uno de los portavoces más importantes de este grupo delincuencial. Las autoridades ofrecen 30 millones de pesos por información que lleve a su aprehensión. SAMER JOSÉ SERVÍN JUÁREZ Se le acusa de ser el brazo financiero de “Los Caballeros Templarios” y operar en Morelia, Querétaro y Reynosa. De él se menciona la cercanía que tenía con Nazario Moreno González, “El Chayo”, una de las principales cabezas de la organización y a quien la PGR coloca en su lista de los más buscados con un slogan que dice “abatido”. La recompensa para quien dé información que permita ubicar a Servín es de 10 millones de pesos. ENRIQUE PLANCARTE, 'EL KIKE' O 'EL CHIVA' Opera en los municipios de Mugica y Nueva Italia, en Michoacán, de acuerdo con información de la PGR. Se le ubica en el segundo nivel de mando dentro de la organización, casi a la par que a “La Tuta”, uno de los principales operadores de “Los Caballeros Templarios”. En Estados Unidos se le acusa de traficar narcóticos en ese país, de acuerdo con el Departamento del Tesoro, que en 2010 anunció sanciones para empresas e individuos que lleven a cabo alguna transacción financiera con “El Kike”.
26
Los líderes del narco detenidos o abatidos
Una de las medidas que caracterizó el sexenio pasado, encabezado por Felipe Calderón Hinojosa, fue la lucha contra el crimen organizado; durante dicho mandato hubo diversas detenciones y asesinatos de líderes del narcotráfico, mismas que han ido en aumento. La captura más reciente de un líder del narcotráfico fue la de Miguel Ángel Treviño Morales, alias "El Z-40", un alto mando de Los Zetas.
De acuerdo a la opinión pública tanto nacional como internacional, la aprehensión de Treviño Morales es uno de los golpes más importantes en contra del narcotráfico en lo que va de la actual administración. Te presentamos un gráfico de los líderes del crimen organizado en México que fueron capturados o abatidos en el sexenio de Calderón y en lo que va de la administración de Peña Nieto.
Cre mu
La pobreza en los 10 estados más violentos
27
Espera ‘Reina del Pacífico’ su regreso a México
Ciudad de México • El abogado de Sandra Ávila Beltrán, Stephen Ralls, dijo que la orden para trasladar a su clienta de EU a México puede ser girada a más tardar el viernes. Entrevistado por Azucena Uresti para Milenio, el abogado advirtió de que por la cobertura mediática que se le ha dado al caso, el plazo para el traslado de Ávila también puede ser después. “Ya tiene 6 años peleando este caso, pues para ella qué son otros seis días más”, dijo Ralls. El litigante contó que Sandra Ávila tiene una actitud positiva respecto a su regreso a México, incluso ante una posible reaprehensión por parte de la Procuraduría General de la
República.
“Para ella ahorita lo más importante es regresar con su familia, con su mamá que está enfermita. Ya tiene más del año que no ve a su familia, a ningún miembro de su familia”, señaló. El pasado 25 de julio, Sandra Ávila fue condenada a 70 meses de prisión en un tribunal de Miami, acusada de ayudar a escapar a su ex novio Juan Diego Espinosa, quien se desempeñaba como enlace entre el cártel de Sinaloa y el cártel del Norte del Valle de Colombia. Sin embargo, la condena de Ávila fue considerada desde su detención en México en septiembre de 2007, por lo que se consideró como cumplida, en espera de ser deportada al país.
Un sacerdote, creador de "autodefensas" en Guerrero
México.- El cura de Tlapa de Comonfort, Guerrero, Mario Campos Hernández, es uno de los principales organizadores de los llamados grupos de autodefensa. Incluso la Nunciatura Apostólica tiene reportes sobre la actividad de ese sacerdote. El mismo sacerdote lo admitió: “Llevamos varios años organizándonos, preparándonos, y en este momento tan delicado que vive la nación y ante el descrédito de las autoridades, hemos decidido movilizarnos. No es una llamarada de petate”.Así lo dijo Mario Campos el 31 de marzo de 2013 en la asamblea comunitaria de los grupos de autodefensa en Ayutla de los Libres, cuando enjuiciaron a decenas de presuntos delincuentes. Un mes antes, el 23 de febrero, este cura —que oficia misa en la comunidad de Xalpaltláhuac, en la Montaña guerrerense— fue quien encabezó la asamblea y la
toma de protesta de cuatro nuevos coordinadores e igual número de comandantes regionales de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC). Gracias a su presencia y liderazgo, el cura impidió que los grupos se confrontaran y quedaran divididos. El representante de la Iglesia católica echó mano de su influencia para que la explanada de la iglesia de San Isidro Labrador, ubicada en la cabecera municipal de San Luis Acatlán, se realizara dicha asamblea entre los representantes de la CRAC y dirigentes de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG). De hecho, el prelado dirigió la asamblea entre comisarios y comisariados en la explanada de esa parroquia del municipio de San Luis Acatlán, considerada cuna del sistema de seguridad y justicia comunitarios de la región Costa-Montaña.
Periódico el Faro
Internacional
Guerra divide a Siria en 3 regiones distintivas
Martes 06 de Agosto de 2013
Locutor mexicano hace historia en EU Beirut.- Más de dos años después de que comenzara la guerra civil en Siria, lo que solía ser un Estado altamente centralizado se ha dividido en tres partes distintivas, cada una con sus propias banderas, organismos de seguridad y sistema judicial. En cada área se libran batallas religiosas, ideológicas y de poder, y como los frentes tienden a variar, es imposible predecir exactamente cómo será Siria una vez que los combatientes dejen las armas. Sin embargo, cuanto más tiempo se prolonga el sangriento conflicto, más difícil será reconstruir un Estado sirio coherente a partir de los restos, dicen algunos analistas.
Los Ángeles.- Ricardo Márquez, quien fue pintor y conserje en México, hizo historia al ser el locutor más escuchado en cualquier idioma en Estados Unidos, con su programa "El vacilón del mandril", que colocó en primer sitio de audiencia en 71 estaciones. "Me tomó de sorpresa y hasta me espantó la noticia", declaró "Mandril", originario del estado mexicano de Veracruz. Compartió que fue su hijo quien le dio la noticia del primer lugar, según los recientes reportes de Arbitron, una de las compañías de estudios más importantes, conocida a nivel nacional por los ratings de radio y televisión. "Lloré cuando me enteré", señaló el locutor de tez morena, estatura pequeña y de gruesa figura, que hasta jugueteo también "soy el número uno pero en diabetes, tengo 800". Pero aún reforzando más su sensibilidad que tenía a flor de piel, el pasado jueves cuando se le hizo una fiesta por ese primer lugar soltó el llanto al recordar a su madre. "Confié mucho en lo que me decía mi mamá, que en dónde esté le voy a dedicar mi trabajo", expresó con palabras que le salían entrecortadas y que por la emoción hasta ni se le entendían. "Hay que disfrutar esto que es de sube y baja. Cuando a veces no tienes nada eres más feliz. Hay quienes se dicen ser tus amigos y de repente te atacan. Hay mucha envidia en todo esto, pero actúes
como actúes la recompensa siempre viene", compartió. "Mandril" recordó que hace unos años no tenía dinero, usaba solo una playera que le habían regalado en una estación de radio y se sentó en la banqueta para ver el desfile navideño en Wilmington. "Cuatro años después ese mismo desfile lo recorrí como Gran mariscal después de que había logrado incursionar en la radio en el sur de California", resaltó. "Ahora este primer lugar me emociona pero también me pone los pies en la tierra para que no se me suba y siga entreteniendo y ayudando a mi gente", destacó. Integrante de numerosa familia, "Mandril" trabajó como pintor y conserje en una escuela en Ensenada en donde uno de los alumnos era hijo de un direc-
tivo de la radio local que le ayudó. "Me ofrecieron hacer un programa de regional mexicano pero después me quise venir a Estados Unidos y entró como todos. Todavía hay mucho por hacer en la radio, así que lo que venga estoy entusiasmado", mencionó Márquez, quien recién cumplió 28 años de casado y se dijo enamorado de sus nietos. Su programa La Raza (97.9 FM) es retransmitido en 25 mercados en Estados Unidos y tiene hasta la modalidad en Internet y Mega TV. En los índices de audiencia "Mandril" superó programas exitosos en inglés de Los Ángeles como el de Ryan Seacrest o el de Bill Handel. Con su equipo de colaboradores "Toluca", "Primo, Burbuja" y "Tomburindio", "Mandril" además de dar 300 dólares de ayuda, cuenta chistes e improvisa parodias sobre la vida diaria.
"No hay duda de que, como una entidad única, Siria ha dejado de existir", dijo Charles Lister, analista del Centro de Terrorismo e Insurgencia de Jane's, una empresa de IHS. "Teniendo en cuenta la magnitud de las pérdidas territoriales en algunas zonas del país, Siria ya no funciona como un solo Estado de gobierno único y que lo abarca todo". Las líneas geográficas divisorias que han surgido en los dos últimos años y fisuran el país en tres no son fijas, aunque es posible dibujar las fronteras generales en un mapa. El régimen mantiene un firme control sobre un corredor que va desde la frontera sur con Jordania, a través de la capital Damasco y hasta la costa mediterránea, donde una gran parte de la población pertenece a la secta alauita del presidente Bashar Assad. Los rebeldes, que provienen principalmente de la mayoría musulmana suní de Siria, controlan una parte de territorio que abarca partes de las provincias de Idlib y Alepo en el norte y prosigue a lo largo del río Éufrates hasta la porosa frontera con Irak en el este. En la esquina noreste del país, la minoría curda siria goza de una semiautonomía. Esos contornos proporcionan el panorama general. Sin embargo, la visión desde el terreno continúa ligeramente borrosa. Aunque los rebeldes suníes controlan grandes extensiones de zonas rurales de Siria en el norte, el gobierno todavía controla las capitales de provincias allí, ex-
ceptuando la ciudad de Raqqa y partes de la de Alepo. El régimen también conserva algunas bases militares y retenes en las zonas rurales, la mayoría controladas por los rebeldes, pero están sitiadas y aisladas, y sólo se sostienen a base de suministros que les llegan por aire. Por otra parte, el propio movimiento de la oposición está lejos de ser monolítico, y ha habido constantes luchas internas entre los extremistas afiliados a al-Qaida y los grupos rebeldes moderados, así como entre los curdos y los rebeldes de tendencia islámica radical. Esa violencia tiene el potencial de crecer a una guerra en toda regla entre las facciones de la oposición armada. El régimen de Assad ha avanzado en los últimos meses en el corazón estratégico de Homs, reclamando territorio a los combatientes rebeldes. Esas incursiones han ayudado al gobierno a asegurar su control sobre Damasco y la vía hacia la costa. También han reforzado las acusaciones de la oposición de que el ejército de Assad está expulsando a las comunidades locales suníes para tratar de labrar un enclave separatista alauita que podría convertirse en un refugio para la comunidad en caso de que el régimen caiga. Sin embargo, por ahora las tropas de Assad, sobrecargadas de trabajo y cansadas de la guerra, parecen incapaces de recuperar los vastos territorios que el gobierno ha perdido a manos de los rebeldes y los yihadistas, que ahora controlan pozos petroleros y otros recursos clave, como presas y plantas de electricidad en el norte y el este del país. Actualmente en varias zonas ondean banderas negras de alQaida que tienen impresa la declaración de fe del islam como una forma de diferenciar claramente su territorio de la bandera verde, blanco y negro con tres estrellas que utilizan varias de las brigadas rebeldes que conforman el Ejército Sirio Libre, respaldado por Occidente y conformado por miembros de diversos extractos. En el norte, las brigadas de combate han establecido consejos judiciales basados en la ley islámica sharia que aplican su propia versión de la justicia, ejecutando en algunos casos a soldados y partidarios del régimen capturados.
Piden multa de 72 millones de dólares para Alberto Fujimori
blecer claramente su responsabilidad en el delito de peculado, así lo han corroborado múltiples declaraciones de investigados, condenados y testigos del proceso que se siguió por este hecho en 2006”, recalcó el procurador. Subrayó que “durante este juicio fueron condenados el ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos y altos mandos del Ejército y directores de varios diarios chicha que entregaron su línea editorial a cambio de dinero ilícito”.
Lima.- El procurador Anticorrupción de Perú, Julio Arvizu, anunció hoy que pidió al Poder Judicial imponer una reparación civil de 72 millones de dólares al encarcelado ex presidente Alberto Fujimori por sobornar a la prensa. He pedido que se imponga una sanción al ex gobernante y se determinará que fue Fujimori quien dio la orden para desviar recursos públicos de las Fuer-
zas Armadas a fin de sobornar a directivos de la llamada prensa chicha (sensacionalista)”, dijo. Según las indagaciones de Arvizu, Fujimori operó, a través de su ex asesor de inteligencia Vladimiro Montesinos, una inexpugnable red de tráfico de influencias y soborno de periodistas en la década de 1990, a fin de lanzar campañas de desprestigio contra sus opositores. Hay pruebas que permiten esta-
Fujimori purga una condena de 25 años de cárcel por el asesinato de 25 peruanos, supuestamente vinculados a Sendero Luminoso, un grupo que se alzó en armas en la década de 1980 y que mantiene relativa vigencia en algunas zonas del país. Al ex jefe de Estado, que permanece preso dentro de la sede de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional, le fue negada recientemente una solicitud de indulto presidencial.
Reportan 37 muertes en fiestas patronales de El Salvador
29
Arabia Saudí bloquea espacio aéreo al presidente de Sudán
Jartum.- Las autoridades saudíes prohibieron hoy al avión del presidente sudanés, Omar Hasan al Bashir, sobrevolar su espacio aéreo cuando éste se dirigía a Irán para asistir a la ceremonia de juramento del nuevo presidente iraní, Hasan al Rohani. El secretario de la Presidencia sudanesa, Emad Ahmad, explicó en un comunicado que Arabia Saudí impidió el paso de la aeronave de Al Bashir, sin presentar ninguna justificación. La agencia de noticias oficial sudanesa, Suna, agregó que el avión disponía de permiso, pero que la tripulación no pudo comunicárselo a las autoridades saudíes.
Al Bashir iba acompañado del ministro de Exteriores, Ali Karti, y el de Inversión, Mustafa Osman Ismail.
manente, ya que Riad es aliado de Washington, mientras que Teherán considera a Estados Unidos como su principal enemigo, junto a Israel.
El nuevo presidente de Irán, el clérigo chií moderado Hasan Rohani, tomó posesión hoy del cargo ante el Parlamento de la República Islámica para los próximos cuatro años.
La tensión se ha incrementado en los últimos años con los levantamientos y revoluciones en los países árabes, sobre los que mantienen posturas discrepantes, especialmente sobre Bahrein y Siria, y también debido a las protestas en demanda de derechos de la minoritaria comunidad chií saudí.
Arabia Saudí e Irán, las dos principales potencias del golfo Pérsico, la primera musulmana suní y la segunda chií, mantienen un pulso por la supremacía en la región y una tensión per-
Contra Al Bashir pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos durante el conflicto en Darfur (Sudán).
El Gobierno saudí por ahora no se ha pronunciado sobre los motivos de su decisión.
Enfrentamientos dejan 30 muertos en Siria
San Salvador.- Al menos 37 personas fallecieron de manera violenta y más 70 resultaron heridas durante el asueto por las fiestas patronales de esta capital en honor al Divino Salvador del Mundo, confirmaron hoy las autoridades de El Salvador. La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que al menos 36 personas fueron asesinadas entre el jueves 1 de agosto y la tarde de este sábado. En el marco del plan de emer-
gencia de Protección Civil, la institución informó de un deceso debido a un accidente de tránsito y 70 lesionados, la mayoría por percances viales en lo que va también del asueto religioso. Por otro lado, los homicidios se dispararon desde mayo pasado, a pesar de la tregua pactada por las dos principales pandillas del país para bajar los índices de criminalidad. En año y medio de tregua, las muertes violentas se habían reducido en un 50 por ciento, sin embargo los reportes policiales indican el
asesinato de 12 diarios en los primeros tres días del feriado. Las autoridades de Protección redoblaron sus acciones de emergencia en los centros religiosos en San Salvador y en las playas y centros turísticos del país, ya que desde este domingo la afluencia de vacacionistas se incrementará. Los festejos religiosos capitalinos, que son los más importantes del país, concluirán el martes 6 de agosto con una solemne misa de todos los obispos del país.
Beirut.- Rebeldes sirios combatieron ayer contra fuerzas leales al presidente Bashar Assad en las montañas de Jabal Akrad y al menos 30 personas murieron en los enfrentamientos. El opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres, indicó que 12 rebel-
des y 19 partidarios de Assad – incluidos soldados y miembros de su milicia Ejército de Defensa Nacional– perecieron en las montañas de la provincia oriental de Latakia. Durante un discurso por la noche, Assad indicó que la crisis sólo se resolverá cuando aplasten al terrorismo, en referencia a los rebeldes.
acio EU extenderá hasta el día 10 el dán cierre de 19 embajadas en Levante Washington.- Estados Unidos puso en alerta máxima a numerosas unidades militares en Medio Oriente y anunció que extenderá hasta el 10 de agosto el cierre de 19 embajadas y consulados en el norte de África y Asia, en anticipación a la posibilidad de ataques de la red Al Qaeda. Otras nueve legaciones suspendieron actividades sólo este domingo, día hábil en los países donde predomina el islam como religión y serán reabiertas este lunes.
Diversas fuentes militares y civiles estadunidenses hablaron este domingo claramente de la posibilidad de que la organización que perpetró los atentados contra las Torres Gemelas en Nueva York y el Pentágono en Washington el 11 de septiembre de 2001 se haya reagrupado y fortalecido hasta el es aliadopunto en que podría lanzar un fuers que Te-te ataque en Yemen, en el extremo ados Uni-suroeste de la península arábiga.
enemigo,
Estados Unidos desató el viernes una alerta de seguridad interrementa-nacional que progresivamente ha on los le-sido expandida y secundada por iones enGran Bretaña, Alemania y Francia, e los queasí como por el organismo policial iscrepan-internacional, Interpol, pero por re Bahre-razones estratégicas no reveló las bido a lascausas en un principio.
de dereConcentración de grupos ligaomunidaddos a la red fundada por Bin Laden
No obstante, desde el primer pesa unamomento hubo indicios de que la Corte Pe-clave estaba en Yemen, cuya froncrímenestera con Arabia Sadita y Omán ha crímenessido un punto de concentración de urante elgrupos ligados a la red fundada por án). Osama Bin Laden, asesinado en Pakistán en mayo de 2011 por un comando militar estadunidense. El sábado, según publicó la prensa estadunidense, la causa específica de la alerta estadunidense se derivó de la intercepción de correos electrónicos de jefes de Al Qaeda en Yemen. Legisladores estadunidenses confirmaron el domingo haber recibido información de inteligencia que justifica la gravedad de lo que llamaron una amenaza terrorista y también destacaron el papel que ha desempeñado la intervención de comunicaciones electrónicas. Hay una importante amenaza creciente y estamos re-
30 tas en Estados Unidos y en algunos puntos de Europa, particularmente en Alemania. Legisladores que apoyan los programas de vigilancia de la NSA se apresuraron a destacar el papel desempeñado por las intercepciones electrónicas para detectar la nueva amenaza a la seguridad. Si no tuviéramos estos programas, sencillamente no seríamos capaces de escuchar lo que dicen los tipos malos, dijo Saxby Chambliss, un republicano miembro del Comité de Inteligencia del Senado. Al respecto, King consideró que las especulaciones acerca de que la alerta de seguridad fue emitida para contener las críticas sobre el espionaje electrónico a ciudadanos estadunidenses es absolutamente una locura y agregó que si Washington no hubiera reaccionado como lo hizo desde el viernes pasado, hubiera caído en una total negligencia.
accionando, dijo el general Martin Dempsey, jefe del Estado Mayor Conjunto. Sabemos que existe la intención de atacar intereses occidentales, no solamente estadunidenses, agregó. El representante Dutch Ruppersberger, principal demócrata en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, dijo a su vez que la información disponible revela que hay un proceso de organización de operativos de la red dirigida actualmente por Aiman Zawahiri y que altos mandos de Al Qaeda en la península arábiga” se refirieron a un ataque de gran magnitud. El titular del Comité de Seguridad Interior de la cámara baja, Michael McCaul, señaló que la situación actual es probablemente una de las amenazas más creíbles y específicas que he visto desde el 11 de septiembre de 2001. El ataque parece ser inminente, posiblemente por coincidir con la última noche del Ramadán, el mes sagrado musulmán, y por la fuga de unos dos mil presos de cárceles de Irak, Libia y Pakistán, el mes pasado, añadió McCaul. Según la televisora ABC News, un funcionario estadunidense no identificado informó que en Washington hay preocupación de que Al Qaeda pueda perpetrar un ataque
suicida con bombas implantadas quirúrgicamente en una persona, con el objetivo de evitar los controles de seguridad. En cuanto a la actual capacidad de Al Qaeda para realizar acciones de guerra, el congresista republicano Peter King, miembro del Comité de Seguridad Interior, dijo que la organización es en gran medida más fuerte de lo que era antes del 11 de septiembre de 2001, porque ha mutado y se ha propagado y puede venir hacia nosotros desde diferentes direcciones. Las afirmaciones de King parecen entrar en contradicción con el hecho de que el gobierno de Estados Unidos decidió invadir Afganistán en 2001 e Irak en 2003 con la intención de acabar con Al Qaeda y el Talibán, la organización políticomilitar que estuvo en el poder en Kabul desde mediados de la década de 1990 hasta la ocupación encabezada por tropas estadunidenses y británicas. La alerta de seguridad y la información sobre la intercepción de correos electrónicos que revelan los nuevos planes de Al Qaeda apareció menos de dos meses después de que el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden, reveló que sitios en Internet como Facebook y Google colaboran con los servicios de inteligencia estadunidenses para espiar a sus propios ciudadanos y a extranjeros, lo que desató protes-
Sobre esta controversia, el politólogo Rodney Barker, de la London School of Economics, apuntó que no parece una casualidad que justo ahora que la gente se está acostumbrando a las historias sobre el
espionaje nos digan que hay que cerrar embajadas de manera preventiva. El mensaje que subyace es: si no estuviéramos escuchando todo, no nos habríamos enterado de este nuevo peligro. La portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, señaló que la decisión de cerrar legaciones es un indicio de nuestro compromiso de ejercer cautela y dar los pasos apropiados para proteger a nuestro personal, incluidos los empleados locales y la gente que visita a nuestras instalaciones. Las misiones que estarán cerradas desde el lunes hasta el sábado 10 son las de Abu Dhabi, Amman, El Cairo, Riad, Dhahran, Jeddah, Doha, Dubai, Kuwait, Manama, Muscat, Saná, Trípoli, Antanarivo, Bujumbura, Yibuti, Jartum, Kigali y Port Louis. Su reapertura está prevista para el domingo 11, día hábil en la mayor parte de los países donde predomina el islam como religión. Las representaciones que reabrirán normalmente este lunes 5 son las de Dacca, Argel, Nouakchott, Kabul, Herat, Mazar el Sharif, Bagdad, Basora y Erbil.
¿Por qué HSBC pidió a embajadas cerrar sus cuentas?
Londres.- El banco HSBC informó a decenas de misiones extranjeras en Londres que cerrará sus cuentas bancarias, dijo un ejecutivo el domingo. La noticia hizo que los diplomáticos en la capital enfrentaran problemas para hallar un nuevo lugar donde depositar su dinero. Bernard Silver, un ex cónsul honorario que se desempeña como presidente del Cuerpo Consular de Londres, dijo que fue informado por las autoridades británicas que más de 40 embajadas, consulados y altos comisionados se vieron afectados. "La mayoría de las misiones están encontrando muy difícil que otros bancos las acepten ", dijo en una entrevista telefónica. Silver se negó a nombrar a una misión específica, pero el domingo el diario The Mail reportó que la Nunciatura Papal, la misión de la Santa Sede en Londres, se vio
afectada, al igual que el Alto Comisionado de Papúa Nueva Guinea y el cónsul honorario de Benín. Los intentos de contactar a la misión del Vaticano, el cónsul honorario de Benín, y el alto comisionado de Papúa Nueva Guinea no tuvieron éxito de inmediato. "Hemos hecho banca con HSBC durante 22 años", dijo John Belavu, según el diario. "Para ellos, deshacerse de nosotros de esta manera fue una bomba". El portavoz de HSBC Will McSheehy dijo el domingo que la decisión forma parte de una reevaluación más amplia de su negocio, fundado por el director general Stuart Gulliver en 2011. A partir de mayo, la estrategia de reducción de personal del banco ha llevado al cierre de 52 establecimientos periféricos o de bajo rendimiento y ocasionado la pérdida de cerca de 40,000 puestos de trabajo.
¿El fin de la guerra contra las drogas?
31
Atentado en Filipinas deja al menos 6 muertos y 29 heridos
Bangkok.- Al menos seis personas han muerto y otras 29 han resultado heridas tras estallar hoy un artefacto explosivo en una concurrida avenida de una ciudad de Mindanao, en el sur de Filipinas, sin que ninguno de los grupos armados que operan en la región haya reclamado la autoría hasta el momento. Por John Paul Rathbone Estados Unidos.- El Congreso de Uruguay tomó un paso importante al convertirse en el primer país en el mundo en legalizar el cultivo, venta y posesión de cannabis. En noviembre del año pasado, dos estados de los EU, Washington y Colorado, aprobaron leyes similares. Estas medidas son una señal de cómo el monolito de la política de drogas, el cual está basado en la prohibición, se está reexaminando, y cambiando. Son los indicadores de un mundo nuevo. Dada la manera en que las drogas afectan la vida de tantas personas, tal vez sea un mundo tenebroso para muchos. Sin embargo, desde hace algunos años se ha visto que las drogas están ganando la 'Guerra Contra las Drogas'. En los países de mayor consumo, como los Estados Unidos, la prohibición ha tenido un poco de éxito. Pero el costo ha sido enorme. La Unión Americana gasta 50,000 millones de dólares al año en sus esfuerzos anti-droga. El consumo de la cocaína ha caído en 40% desde el 2006. Pero esta sustancia ha sido reemplazada por el creciente abuso de las drogas sintéticas y medicamentos con receta médica. En los EU se arrestan y se encarcelan más personas, per cápita, que en cualquier otro país del mundo, cinco veces más que en el Reino Unido o China. Increíblemente, en el 2009 la mitad de todos los prisioneros federales en los Estados Unidos y una quinta parte de todos los prisioneros estatales estaban encarcelados debido a cargos relacionados con drogas. De hecho, ésta es una de las razones por la que se ha visto una mayor tolerancia hacia la legalización del cannabis en esta nación. Ya que ha dejado de ser visto como una 'puerta de entrada' a adicciones más graves, mucho padres ahora están más preocupa-
dos por el hecho de que sus hijos tengan antecedentes penales que de que fumen mariguana. Los países suministradores tienen otros problemas. En Latinoamérica, el más grande es la violencia rampante. Cerca de 70,000 personas han muerto desde que México lanzó su ataque contra los narcotraficantes internacionales hace 7 años. Honduras ahora tiene un índice de homicidios normalmente vistos en zonas de guerra. Y aun en los países donde se han domado los carteles de drogas, como en Colombia, esto ha hecho muy poco para reducir la exportación de sustancias ilícitas. Las rutas simplemente se han trasladado a otro sitio. A pesar de este récord mixto, el cuestionamiento de las políticas de prohibición de drogas seguía siendo un tema tabú. Pero esta actitud está cambiando rápidamente. En abril, Juan Manuel Santos, el presidente de Colombia y un aliado de los Estados Unidos, comisionó a la Organización de los Estados Americanos (OEA) a reexaminar la política de drogas en un hemisferio responsable de casi la mitad del consumo global de cocaína y heroína, y un cuarto del uso de cannabis. El resultado fue que este año la OEA se convirtió en la primera organización multilateral a endosar la investigación de nuevas estrategias –incluso la legalización del cannabis. Y en el 2016, la ONU tendrá una asamblea general especial sobre el tema. Los opositores más grandes a la reforma no serán los Estados Unidos o Europa, los cuales han dejado atrás la retórica de la 'Guerra Contra las Drogas', sino economías emergentes como China y Rusia. Promete ser una reunión interesante. Mientras tanto, se deben explorar diferentes maneras de abordar un problema tan grande, el cual también es un gran negocio:
la ONU estima que el valor global de las drogas ilegales es cerca de 330,000 millones de dólares al año, y el cannabis es responsable por la mitad de ese ingreso. Es por esto que los experimentos de Uruguay, Colorado y Washington tienen tanto mérito. No están buscando promover el consumo de drogas sino regularlo. Es importante no sobrestimar los beneficios potenciales. Por ejemplo, legalizar el cannabis reducirá los ingresos criminales. Pero no los eliminará. Los carteles de drogas en México, por ejemplo, sólo obtienen una tercera parte de sus ingresos del cannabis. El resto proviene de otras drogas ilegales, extorsión y secuestros. La legalización por sí sola, tampoco mejorará la seguridad en Latinoamérica –¿cómo puede hacerlo, cuando la policía es tan débil, las cortes son tan corruptas y los niveles de impunidad son tan altos? Tampoco vaciará las cárceles en la Unión Americana. Ni siquiera es seguro que la legalización reúna ingresos tributarios que puedan ser canalizados al tratamiento de la adicción. Esto se debe a que para competir con los mercados ilegales, las drogas reguladas tienen que ofrecer buena calidad a precios competitivos. Esto se vería socavado por el establecimiento de un impuesto alto sobre las ventas. En resumidas cuentas, la legalización no es una panacea. Sólo forma una parte de cualquier estrategia nueva. Sin embargo, el hecho de que se esté considerando una política de drogas y, que como resultado, ésta se vuelva más racional, es un gran avance. Todas las políticas públicas deberían ser verificadas cuidadosamente. Especialmente cuando están basadas en la noción de que pueden controlar un producto lucrativo y erradicar un comportamiento básico. Por alguna razón, a todos los seres humanos les gusta marearse.
El gobernador de la Región Autónoma del Mindanao Musulmán, Mujiv Hataman, confirmó seis víctimas mortales en el atentado en la ciudad de Cotabato, en declaraciones con la emisora de radio dzMM. Grupos armados comunistas y musulmanes operan desde hace décadas en Mindanao. El Hospital General de Cotabato recibió a 25 de los heridos y el Hospital Notre Dame a los cuatro restantes. La explosión sucedió enfrente de un centro comercial. Es una zona comercial y residencial con mucho tráfico", explicó el gobernador.
El estallido ocurrió en la Avenida Sinsuat de Cotabato sobre las 16.30 hora local (08.30 GMT), según las autoridades. El artefacto explosivo estaba oculto en un vehículo y la deflagración causó un incendio en dos comercios, uno de ellos una funeraria, y daños en al menos cuatro vehículos. Policías y soldados han acordonado la zona, mientras expertos artificieros intentan identificar el tipo de bomba utilizada. Este atentado prueba que los terroristas no tienen respeto alguno por la vida humana y la propiedad. El objetivo es crear miedo", indicó el director de la oficina de información de las Fuerzas Armadas de Filipinas, el teniente coronel Ramon Zagala. Cotabato, con una población cercana a los 300 mil habitantes entre los que conviven cristianos y musulmanes, es una de las ciudades emblemáticas de la Región Autónoma del Mindanao Musulmán.
Vaqueros de Dallas GRPLQDQ D 'HOĂ€ QHV
PeriĂłdico el Faro
Deportes
Martes 06 de Agosto de 2013
Pentatletas ganan oro en el Mundial Juvenil CantĂłn.- El novato DeVonte Holloman regresĂł 75 yardas una intercepciĂłn y los Vaqueros de Dallas derrotaron 24-20 a los 'HOÂż QHV GH 0LDPL HQ HO -XHJR GHO 6DOyQ GH OD )DPD FRQ HO TXH DEULy OD SUHWHPSRUDGD GH OD 1)/
vio acciĂłn ayer.
El defensivo, seleccionado en la sexta ronda proveniente de la Universidad de Carolina del Sur, estuvo perfectamente colocando cuando otro novato, el receptor Chad Bumphis no controlĂł el pase de Matt Moore en el segundo cuarto.
La ofensiva terrestre de Dallas, sin el corredor DeMarco Murray, se basĂł en Phillip Tanner, quien terminĂł con 59 yardas y un touchdown. Posteriormente, Joseph Randle tomĂł su turno y corriĂł 70 yardas, para que los Vaqueros VXPDUDQ DO Âż QDO SRU OD YtD WH rrestre.
)XH OD PHMRU MXJDGD SDUD XQD defensiva que cambiĂł a 4-3, bajo las indicaciones del nuevo coordiQDGRU 0RQWH .LIÂż Q Pero mĂĄs allĂĄ de eso, los Vaqueros mantuvieron el control del partido casi toda la noche, un dĂa despuĂąes de que Larry Allen, el legendario liniero ofensivo, y el coach Bill Parcells fueron entroni]DGRV HQ HO 6DOyQ GH OD )DPD Ciudad de MĂŠxico.- El pentatlĂłn moderno mexicano alcanzĂł un logro histĂłrico al quedarse con la medalla de oro en la categorĂa de equipos, en la rama femenil, en el Mundial Juvenil que se realiza en la ciudad de Szekesfehervar, en HungrĂa.
la que participaron las mejores 36 atletas luego de que el jueves se realizĂł un corte de 60 inscritas, al totalizar cinco mil 252 unidades; la plata fue para la ucraniana Anastasiya Spas con cinco mil 232 y el podio fue completado con la italiana Gloria Tocchi con cinco mil 200.
dejado de entrenar, por una lesión, asà que esto fue como entrenar de nuevo, en acción; lo único que neFHVLWR HV FRQ¿ DQ]D SRUTXH WRGR OR demås ya lo sÊ�, comentó Tamara poco antes de participar ayer en la ¿ QDO \ VHU HO SULQFLSDO IXQGDPHQWR para el oro del equipo.
Las pentatletas tricolores Tamara Vega, Mayan Oliver y Mariana Arceo realizaron una destacada actuaciĂłn en las pruebas individuales al ubicarse en la quinta, dĂŠcima y vigĂŠsimo quinta posiciones, respectivamente, para que sus puntales sumados superaran los puntales de las representantes de Italia y Polonia.
Vega, quien hace dos aĂąos fue monarca en el Mundial Juvenil que se realizĂł en Estambul en la categorĂa infantil, registrĂł la tercera mejor marca en la prueba combinada de carrera y tiro con lo que escalĂł siete posiciones para concluir con la quinta plaza.
El entrenador Sergio Escalante, responsable del desarrollo de Vega, no estuvo en la competencia y desde MĂŠxico analizĂł el desempeĂąo de su pupila: “a pesar de que ella estĂĄ entre las mejores cinco del mundo, nosotros Ăbamos por la medalla. El aĂąo pasado fuimos cuartos y ĂŠste trabajamos por una medalla, pero ya vi en que aspectos hay que trabajar mĂĄs, como la esgrima y equitaciĂłn donde tuvo algunos problemasâ€?.
Vega fue la mejor de las nacionales con cinco mil 12 unidades, que la ubicaron en la quinta posiciĂłn en la competencia individual; Oliver concluyĂł las cinco pruebas con cuatro mil 888 y Arceo con cuatro mil 516 para que el pentatlĂłn moderno tricolor completara una jornada histĂłrica. Estoy muy contenta porque es mi primer aĂąo en esta categorĂa y siento que el prĂłximo tendrĂŠ resultados mejoresâ€?, comentĂł Arceo, quien el 27 de marzo cumpliĂł 19 aĂąos. /D K~QJDUD =VRÂż D )ROGD]KL IXH la mejor en la prueba individual, en
“Estaba nerviosa en la semiÂż QDO SHUR WRPp FRQÂż DQ]D \ FDOLÂż quĂŠ. HacĂa tiempo que no competĂa en eventos internacionales y habĂa
El quarterback Tony Romo no
Pese al error que provocĂł el touchdown de Holloman, Bumphis tuvo una noche bastante destacada, con cinco recepciones para 85 yardas.
Allen, Parcells y el resto de la Clase 2013 (Cris Carter, Jonathan Ogden, Warren Sapp, Curley Culp y Dave Robinson) fueron honrados ayer antes del partido. Para Bill Callahan, coordinador ofensivo de los Vaqueros, fue su primer partido mandando jugadas; esa labor la tuvo hasta el aĂąo pasado el propio head coach, Jason Garrett.
Muere piloto tras ser atropellado en carrera de Sidecars
Ciudad de MĂŠxico.- Luto en el deporte motor. El piloto alemĂĄn Sandor Pohl muriĂł despuĂŠs de ser atropellado en la primera de las dos carreras del Mundial de Sidecars, el cual se lleva a cabo en Assen, PaĂses Bajos. Phol iba como pasajero del
Thilo Watzk y cayĂł del vehĂculo cuando el sidecar realizĂł un trompo. El alemĂĄn quedĂł en el medio de la pista y fue arrollado por otro competidor. La competencia fue suspendida. Sin embargo, los organizados del evento llegaron a un acuerdo FRQ ORV SLORWRV \ OD ),0 SDUD UHSUR gramar la carrera.
Números, numeritos y numerotes en LMB
Ciudad de México.- A dos semanas de que termine la temporada regular de la Liga Mexicana de Beisbol, estos son los numerotes, números y numeritos más interesantes, extraños, increíbles que se han dado hasta ahora… LOS NUMEROTES - 12 carreras producidas de Mateo
Las oportunidades se presentan y no todos las aprovechan… Rubén Mateo sí lo hizo. El baWHDGRU GHVLJQDGR GH ORV 'HO¿QHV de Ciudad del Carmen completó una noche mágica el 16 de julio cuando se metió a los libros de los récords al producir 12 carreras, algo que no se había dado en 88 años de historia… Esas producciones llegaron tras pegar dos grand slams y un jonrón sin gente en base, además de un doblete con casa llena… La marca anterior era de 11, y estaba en posesión de Lonnie Sommers (1949 con México) y Ricardo Sáenz (2005 con Monclova)… - Medio millón de Sultanes Mientras la LMB superó la barrera de los 3 millones de D¿FLRQDGRV HQ VXV HVWDGLRV (3,361,062), los Sultanes de Monterrey vuelven a presumir que nadie les hace sombra (ni les hará) en cuanto a asistencia a su parque y los 504 mil 106 fans Sultanes son la muestra de ello… Aquí no solo tiene que ver el tener un equipo ganador, sino HO EXHQ WUDEDMR TXH KDFH VX R¿FLna en el área de mercadotecnia, que ha sabido darle un plus a la experiencia de ir a un parque de beisbol, ¿por qué otros equipos no se dedican a trabajar en lugar de dar pena en esta área? - 9 equipos cambian de manager Sí, son más los escuadrones que han cambiado a su manager que los que lo han mantenido.La ecuación es sencilla: Equipos: 16 Con el mismo manager: 7 Que cambiaron manager: 9 Este año, las directivas de algunos equipos no han tenido paciencia, aunque algunos han exagerado al ya haber tenido tres managers, y otros no han aguantado. El último caso fue la salida de Matías Carrillo del timón de los Tigres de Quintana Roo después de 4.5 temporadas, así, es más fácil dejarles la lista de los equipos que no han cambiado de manejador:
Diablos Rojos (Miguel Ojeda) Monterrey (Miguel Flores) Puebla (Alfonso Jiménez) Saltillo (Juan Rodríguez) Laguna (Orlando Sánchez) C. del Carmen (Félix Fermin) Oaxaca (Héctor Estrada) LOS NÚMEROS - Lluvia, lluvia y más lluvia: 19 cancelaciones El invitado incómodo está haciendo de las suyas en la LMB… Entrando a las últimas dos semanas de la temporada 19 juegos han sido cancelados por lluvia, superando los 16 que hubo en el 2012… En esta lista los Pericos de Puebla han sido los más afectados al haber estado en 7 de esas 19 cancelaciones… La lluvia ha afectado de otra forma al provocar que aunque no haya habido cancelaciones, se haya tenido que realizar 34 dobles carteleras… - 80 pasaportes: No solo con hit te puedes embasar Es una virtud ser paciente en la caja de bateo y tener buena vista para no hacerle swing a pitcheos malos. Si conjugas esWRV HOHPHQWRV WH YHV EHQH¿FLDdo con bases por bolas… Esos pasaportes se pueden traducir en carreras… El líder en este departamento es Juan Miranda, de Laguna, quien suma 80 hasta el 22 de julio… Del 2005 a la fecha, estas fueron las bases por bolas que se regalaron… 2012= 83 2011= 79 2010=104 2009=92 2008=73 2007=77 2006=84 2005=93 LOS NUMERITOS
- 44 grand slams se han pegado en 2013 54 grand slams se pegaron en 2012
33 Fútbol Mexicano Equipo Veracruz Morelia León Santos Pachuca Jaguares Toluca América Tijuana Querétaro Cruz Azul Guadalajara Tigres Monterrey Puebla Atlas UNAM Atlante
JG 3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0
JE 1 0 2 1 1 3 2 1 1 1 1 1 0 3 3 2 2 1
JP 0 1 0 0 1 0 1 0 1 1 2 1 2 1 1 2 2 3
PT 10 9 8 7 7 6 5 4 4 4 4 4 3 3 3 2 2 1
Bronce para México en canotaje
- Campeche es la nota triste y penosa hasta ahora al revisar las asistencias a los parques de la Liga Mexicana... Hasta el 18 de julio Campeche no llegaba ni a los 80 mil fans, al tener 79,768… Triste en una ciudad donde sí KD\ D¿FLyQ DO EHLV« - 63 derrotas tiene Minatitlán, el peor equipo del circuito de verano este 2013. Estos son los peores conjuntos de los últimos cinco años: 2012- Minatitlán (73 perdidos) 2011- Yucatán (62) 2010- N. Laredo (72) 2009- Minatitlán (73) 2008- Oaxaca (75) - 6 jugadores han conectado 3 home runs en un mismo juego, superando los 2 peloteros que hicieron lo propio en la temporada 2012… Jorge Cantú (Junio 8) Bárbaro Cañizares (Junio 18) Wes Bankston (Junio 18) Carlos Valencia (Junio 23) Japhet Amador (Julio 6) Rubén Mateo (Julio 16) - La marca de los equipos locales este año es de 426-362 - Líderes de otras estadísticas: Anotadas: Bárbaro Cañizares (Oaxaca) 88 Triples: Iván Araujo (Laguna) 11 Ponches recibidos: Ricky Álvarez (Monterrey) 109 )O\HV GH VDFUL¿FLR $PDXU\ Cazaña (Veracruz) 10 Golpes recibidos: Rubén Mateo (CDC) y José Amador (Ags) 17
Ciudad de México.- Las kayakistas mexicanas Karina Alanís y Maricela Montemayor cerraron la participación nacional en el Campeonato Mundial Sub 23 de Canotaje Niágara 2013, en Ontario, con la medalla de bronce en la prueba de 500 metros. En el Welland International Flatwater Centre las deportistas originarias de Nuevo León cruzaron la meta con crono de 1:42.15 minutos, prueba en la que la medalla de oro fue para las rusas Vera Sobetova y Natalia Podolskaya (1:40.175) y la plata para las alemanas Sabrina Hering y Anne Knorr con 1:41.593.
cano Jorge Luis Martínez ganó medalla de bronce en patinaje de velocidad 200 metros contrarreloj de los Juegos Mundiales en Cali, Colombia. Desde la primera paleada la competencia fue muy pareja entre las seleccionadas nacionales en la Universiada Mundial y la embarcación alemana, siendo en los últimos 20 metros en que las europeas sacaron una ligera ventaja de 400 centésimas para quedarse con la segunda posición en el podio.
“En el podio por primera vez, pero no será la última”, prometió Alanís en un mensaje en su cuenta de Twitter.
En más resultados de la delegación mexicana, Karla Laurel y Caterín Rodríguez terminaron en la sexta posición de la prueba de C2500 metros. La competencia fue ganada por las húngaras Zsanett Lakatos y Kincsö Takács.
La pareja de Alanís y Montemayor entrena junta desde la categoría juvenil, y hace unas semanas terminaron en la quinta posición en la Universiada Mundial de Kazán. En la Copa del Mundo de Poznan, Polonia, este dueto tricolor concluyó en la séptima posición. Medalla en el patinaje. El patinador mexi-
En C1-200 metros femenil, la SURSLD /DXUHO ¿QDOL]y HQ OD VpSWLPD SRVLFLyQ GH OD ¿QDO (O WULXQIR IXH para la canadiense Laurence Vincent-Lapointe. En el mismo marco del Mundial Sub 23 se disputaron las competencias del Mundial Juvenil, y en la jornada dominical Mé[LFR WDPELpQ GLVSXWy ¿QDOHV
Alex Rodrรญguez, suspendido KDVWD ร QHV GHO
34
Kennedy vence a Yanquis, en debut con Padres
MXJDED FRQ ORV 5DQJHUV HQWUH HO \ HO SHUR KD QHJDGR haberlas vuelto a usar desde entonces.
Estados Unidos.- Alex Rodrรญguez fue suspendido hasta ยฟQHV GHO \ RWURV SHORWHros, todos latinoamericanos, fueURQ LQKDELOLWDGRV SRU MXHJRV SRU ODV JUDQGHV OLJDV HQ HO PD\RU escรกndalo desde el de los "Black Sox" de hace casi un siglo. Estas sanciones se suman a la suspensiรณn por 65 partidos TXH UHFLELy 5\DQ %UDXQ HO PHV SDVDGR \ D ODV GH RWURV FXDWUR peloteros que fueron disciplinados por sus relaciones con Biogenesis of America, una clรญnica
especializada en combatir el enYHMHFLPLHQWR TXH IXH DFXVDGD GH distribuir sustancias prohibidas entre deportistas. El castigo mรกs severo fue para Rodrรญguez, el beisbolista PHMRU SDJDGR TXLHQ TXHGy LQKDELOLWDGR SRU MXHJRV 6H espera que el dominicano apele la sanciรณn, lo que le permitirรญa seJXLU MXJDQGR PLHQWUDV WDQWR El toletero de los Yankees admitiรณ en el pasado haber usado sustancias prohibidas cuando
Azulejos ganan a Angelinos con ofensiva dominicana
Los peloteros suspendidos SRU MXHJRV TXH DFHSWDURQ OD sanciรณn, son los dominicanos 1HOVRQ &UX] 7H[DV -KRQQ\ Peralta (Detroit), Fernando Martรญnez (Yanquis), Antonio Bastardo )LOLV -RUGDQ\ 9DOGHVStQ &pVDU Puello (ambos de Mets), Fautino 'H /RV 6DQWRV 3DGUHV \ -RUGDQ Norberto (agente libre); los venezolanos Francisco Cervelli (Yanquis), Jesรบs Montero (Marineros) \ 6HUJLR (VFDORQD $VWURV \ HO nicaragรผense Everh Cabrera 6DQ 'LHJR &UX] 3HUDOWD \ &Dbrera participaron del รบltimo Juego de Estrellas. Este es el peor escรกndalo en HO EpLVERO GHVGH TXH YDULRV SHORteros de los Medias Blancas de Chicago fueron acusados de ir a PHQRV DQWH ORV 5RMRV GH &LQFLQQDWL HQ OD VHULH PXQGLDO GH Se alude a esa novena de los White Sox como los Black Sox (Medias Negras)La investigaciรณn comenzรณ cuando el Miami New Times publicรณ en enero documentos que vinculaban a varios peloteros con Biogenesis. to al noveno bateador J.P Arencibia al abrir la novena. Los Angelinos sorprendieron GHVSXpV D /DZULH VHSDUDGR GH OD VHJXQGD \ SDUHFtD TXH OR KDEtDQ puesto out cuando intentaba escapar a sus rivales con el dominicano -RVp 5H\HV DO EDWH 6LQ HPEDUJR el umpire de la intermedia Brian Knight marcรณ safe cuando Lawrie se estirรณ lanzรกndose hacia la almohadilla.
San Diego.- ,DQ .HQQHG\ ganรณ en su debut con San Diego, su primera victoria en mรกs de dos PHVHV \ ORV 3DGUHV GREOHJDURQ HO GRPLQJR D ORV <DQTXLV GH 1XHva York. El nicaragรผense Everth Cabrera, quien enfrenta una inminente suspensiรณn por el mรกs reciente HVFiQGDOR GH GRSDMH HQ ODV PD\Rres, conectรณ un par de imparables \ SURGXMR GRV FDUUHUDV SDUD D\XGDU a San Diego. Los Padres ganaron dos de tres encuentros de la serie a los YanTXLV D TXLHQHV 3KLO +XJKHV
EULQGy VyOR GRV LQQLQJV \ GRV WHUcios de actuaciรณn en la lomita. .HQQHG\ IXH DGTXLULGR HO PLpUFROHV SURFHGHQWH GH ORV 'LDPRQGEDFNV 7XYR XQD IRMD GH \ XQD HIHFWLYLGDG GH HQ VXV ~OWLPDV DSHUWXUDV FRQ $UL]RQD \ QR JDQDED GHVGH HO GH MXQLR FXDQGR visitรณ a los Cachorros de Chicago. Cabrera, campocorto electo al JueJR GH (VWUHOODV ยฟJXUD HQWUH MXgadores que enfrentarรญan medidas disciplinarias dentro del caso que implica a la clรญnica Biogenesis con la distribuciรณn de drogas a deportistas. Las Grandes Ligas anunciarรญan las sanciones el lunes.
Holland luce en 8 entradas y Rangers ganan
/D MXJDGD SURYRFy XQD GLVFXVLyQ HQWUH 6FLRVFLD \ HO LQWHUPHGLVWD GRPLQLFDQR (ULFN $\EDU )ULHUL UHWLUy D 5H\HV D TXLHQ pusieron out tras conectar un eleYDGR 'HVSXpV LQJUHVy 'H /D 5RVD D TXLHQ 5DMDL 'DYLV OH FRQHFWy UROHWD]R \ VH HPEDVy SRU ODQ]DPLHQWR GHVYLDGR GHO MDUGLQHUR
Estados Unidos.- Los domiQLFDQRV -RVp %DXWLVWD \ (GZLQ (QFDUQDFLyQ SURGXMHURQ ODV FDUUHUDV GHO HPSDWH \ GHO WULXQIR PHGLDQWH sencillos en la novena entrada, con GRV RXWV \ ORV $]XOHMRV GH 7RURQWR se impusieron el domingo 6-5 a los Angelinos de Los Angeles para evitar la barrida en cuatro encuentros. /RV $]XOHMRV UHPRQWDURQ FRQtra Dane De La Rosa tras la salida del taponero colombiano Ernesto Frieri. 0DUN 7UXPER FRQHFWy XQ MRQUyQ GH WUHV FDUUHUDV \ 0LNH 7URXW WDPELpQ FRQVLJXLy EDPELQD]R FRQWUD
Mark Buehrle para que los AngeliQRV VH SXVLHUDQ HQ YHQWDMD GH HQ DSR\R GHO DEULGRU & - :LOVRQ 6LQ HPEDUJR ORV $]XOHMRV DQRtaron dos carreras en la octava, en la que el piloto de los Angelinos, Mike Scioscia, recurriรณ a cinco lanzadores para cerrar el capรญtulo, LQFOXLGRV :LOVRQ \ HO FRORPELDQR Frieri, quien necesitaba hacer cuatro outs para el salvamento. )ULHUL FRQFOX\y HO RFWDYR FDStWXOR \ DWUDSy IUHQWH DO PRQWtFXOR XQ HOHYDGR GH &ROE\ 5DVmus, pero concediรณ sencillo a Brett /DZULH \ JROSHy FRQ XQ ODQ]DPLHQ-
6LQ HPEDUJR %DXWLVWD \ (QFDUnaciรณn estropearon lo que serรญa el primer salvamento del lanzador derecho. Ambos conectaron roletazos VHQFLOORV KDFLD HO MDUGtQ L]TXLHUGR %UHWW &HFLO KL]R GRV RXWV \ se apuntรณ la victoria, en tanto que &DVH\ -DQVVHQ UHWLUy D WRGRV VXV rivales en la novena entrada para VX QR VDOYDPHQWR HQ RSRUWXnidades. 3RU ORV $]XOHMRV ORV GRPLQLFDQRV 5H\HV GH XQD DQRWDGD %DXWLVWD GH XQD DQRWDGD GRV SURGXFLGDV (QFDUQDFLyQ GH GRV LPSXOVDGDV \ (PLOLR %RQLIDFLR GH (O YHQH]RODQR 0DLFHU ,]WXULV GH XQD UHPROFDGD
Estados Unidos.- Derek Holland aceptรณ apenas cuatro hits en ocho entradas de actuaciรณn brillante para que Ron Washington se convirtiera en el piloto con mรกs triunfos en la historia de los Rangers de Texas, que blanquearon HO GRPLQJR D ORV $WOpWLFRV GH Oakland. +ROODQG UHFLELy HO DSRUWH GH MRQrones del dominicano Nelson Cruz \ GH 0LWFK 0RUHODQG 2WUR TXLVTXH\DQR $GULiQ %HOWUp SHJy GRV LPSDUDEOHV \ SURGXMR XQD FDUUHUD SRU ORV Rangers, que han ganado seis de siete encuentros para acercarse a GRV \ PHGLR GH ORV SURSLRV $WOpWLcos, lรญderes de la Divisiรณn Oeste de la Liga Americana. Nate Freiman pegรณ dos inatrapables por los At-
OpWLFRV TXH KDQ SHUGLGR FXDWUR GH cinco compromisos. +ROODQG GLR GRV SDVDSRUtes e igualรณ su cifra mรกxima de la FDPSDxD FRQ SRQFKHV SDUD GHMDU DWUiV VX SHRU VHJXLGLOOD GH OD temporada, de dos derrotas. $ - *ULIยฟWK ODERUy VHLV HQWUDGDV \ GRV WHUFLRV HQ ODV TXH permitiรณ cuatro carreras โ tres limpiasโ ademรกs de cinco inaWUDSDEOHV 'LR XQ EROHWR \ UHFHWy siete ponches. Washington rebasรณ D %REE\ 9DOHQWLQH DO OOHJDU D victorias.Por los Rangers, el vene]RODQR (OYLV $QGUXV GH /RV GRPLQLFDQRV $GULiQ %HOWUp GH FRQ XQD HPSXMDGD 1HOVRQ &UX] GH FRQ XQD DQRWDGD \ XQD UHPROFDGD
Dodgers llega a 14 triunfos fuera de casa
35
les en San Luis. Un dĂa despuĂŠs de que el cubano Yasiel Puig se lesionara un dedo, el shortstop Hanley RamĂrez dejĂł el partido de ayer en la sĂŠptima entrada con una molestia en el hombro derecho luego de caer en las tribunas tras atrapar un elevado de faul. Mattingly dijo que espera que RamĂrez no llegue a entrar a la lista de lesionados; no obstante, hoy serĂĄ llevado a unos exĂĄmenes para determinar la gravedad de la lesiĂłn. â&#x20AC;&#x153;No siento la parte de atrĂĄs de mi hombro. Estoy dolorido, pero veremos cĂłmo me encuentro maĂąana (hoy)â&#x20AC;?, dijo RamĂrez. El parador en corto batea para .365 y para 11 jonrones para los lĂderes de la DivisiĂłn Oeste de la Liga Nacional.
Chicago.- Los encendidos Dodgers de Los Ă ngeles extendieron su racha ganadora a 14 triunfos como equipo visitante tras derrotar a los Cachorros de Chicago por 1-0, a pesar de que otro mĂĄs de sus titulares sufriĂł de una lesiĂłn que lo podrĂa dejar un rato fuera de
Estados Unidos.- Wil Myers conectĂł un jonrĂłn en tanto que cuatro relevistas toleraron un imparable en cuatro entradas un tercio sin recibir anotaciĂłn SDUD TXH ORV 5D\V GH 7DPSD %D\ derrotaran el domingo por 4-3 a los Gigantes de San Francisco.
actividad . A.J. Ellis pegĂł sencillo productor y Stephen Fife lanzĂł seis entradas sin permitir anotaciĂłn, en un dĂa en el que Zack Greinke estaba anunciado para ser el abridor, pero el mĂĄnager Don Mattingly decidiĂł darle un dĂa mĂĄs de descanso; lanzarĂĄ hoy ante los Cardena-
Los Dodgers no han perdido fuera de casa desde el pasado 6 de julio en San Francisco, y van por la marca histĂłrica de la Liga Nacional en poder de los Gigantes de Nueva York en 1916, con una seguidilla victoriosa de 17. El Ăşltimo equipo que habĂa logrado 14 triunfos en ÂżOD GH JLUD IXH 7LJUHV GH 'HWURLW HQ 1984, aĂąo que se coronĂł. AdemĂĄs, los californianos barrieron a los Cachorros en una serie de cuatro juegos por primera vez desde 1988.
Rays ganan con sus relevistas 4-3 a los Gigantes
RESULTADOS MLB 7LJHUV
3-2
White Sox
Reds
2-15
Cardinals
Mets
2-6
Royals
Marlins
0-2
Indians
Pirates
5-1
Rockies
Red Sox
4-0
Diamondbacks
Orioles
2-3
Mariners
Rays
4-3
Giants
7ZLQV
3-2
Astros
%UHZHUV
8-5
Nationals
Cubs
0-1
Dodgers
Angels
5-6
Blue Jays
Athletics
0-4
Rangers
Padres
6-3
Yankees
Con jonrĂłn de Arcia, Mellizos ganan 3-2 a Astros
(O YHQH]RODQR $OH[ 7RUUHV 0) comenzĂł la pasarela de relevistas de los Rays al reemplazar al dominicano Roberto HernĂĄndez cuando iban dos outs en la TXLQWD HQWUDGD 7RUUHV SRQFKy D dos en una entrada y un tercio. Jake McGee trabajĂł un sĂŠptimo capĂtulo perfecto y el dominicano Joel Peralta dejĂł varado en segunda a Hunter Pence tras un doble con dos outs en el octavo episodio. El dominicano Fernando Rodney trabajĂł la novena entrada para su 27mo salvamento.
Doubront vuelve a brillar y Boston gana
contrincantes, no regalĂł un solo boleto y sĂłlo admitiĂł que un corredor llegara a la intermedia, para limitar a un rival a tres carreras o menos por 15ta apertura seguida.
Estados Unidos.- El venezolano FĂŠlix Doubront lanzĂł siete episodios sin admitir carrera para mantener en pie su racha de aperWXUDV HÂżFLHQWHV HQ HO GXHOR TXH ORV Medias Rojas de Boston ganaron el domingo 4-0 a los Diamondbacks de Arizona, con dos producidas por Jacoby Ellsbury. Fue la sĂŠptima victoria de Bos-
ton en nueve encuentros, con lo que consiguiĂł una foja de 5-2 en una estadĂa de encuentros en casa. Los Medias Rojas, lĂderes de la DivisiĂłn Este de la Liga Americana, jugarĂĄn 16 de sus prĂłximos 19 dueORV IXHUD GHO )HQZD\ 3DUN D SDUWLU del lunes por la noche, cuando visitan a Houston. Doubront (8-5) tolerĂł cinco sencillos, ponchĂł a cinco
Es la mayor racha de ese tipo de un lanzador de los Medias Rojas, al menos desde 1920. Koji Uehara, el tercer relevista de Boston, cerrĂł el encuentro para una faena combinada de ocho inatrapables. El abridor de los Diamondbacks, Brandon McCarthy (2-5), fue activado antes del encuentro, tras permanecer en la lista de los lesionados por 15 dĂas desde el 31 de mayo GHELGR D XQD LQĂ&#x20AC;DPDFLyQ GHO KRPbro derecho. AdmitiĂł dos carreras y cinco incogibles en cuatro innings y un tercio.
Estados Unidos.- El veQH]RODQR 2VZDOGR $UFLD \ -XVWLQ Morneau consiguieron un jonrĂłn cada uno y los Mellizos de Minnesota ganaron el domingo 3-2 a los Astros de Houston, a los que barrieron 3-0 en la serie. Cuatro relevistas de los Mellizos se repartieron cuatro entradas sin recibir anotaciĂłn y Minnesota propinĂł a Houston su cuarto descalabro consecutivo. Arcia abriĂł el sĂŠptimo episodio con un bambinazo que rompiĂł el empate 3-3. El venezolano conectĂł un lanzamiento de Brad Peacock (1-4), quien en su apertura ponchĂł a
10 contrarios despuĂŠs de que los Astros lo llamaron de las ligas menores. &DOHE 7KLHOEDU KL]R GRV outs para alzarse con la victoria en tanto que Glen Perkins trabajĂł de manera perfecta la novena entrada y se apuntĂł su 27mo salvamento. Los Mellizos no ganaban una serie o tres partidos consecutivos desde los que disputaron del 18 al 20 de junio a los Medias Blancas de Chicago. Por los Astros, el venezolano JosĂŠ Altuve de 4-1. El dominicano Henry Villar de 4-0. Por los Mellizos, el venezolano 2VZDOGR $UFLD GH XQD DQRWDda, una producida.
Periódico el Faro
Espectáculos
Martes 06 de Agosto de 2013
Los jóvenes talentos que murieron en la cima
Aunque el candiense inició su trayectoria actoral en 2006 con la cinta Killer Bash, así como personajes pequeños en thrillers y comedias de Hollywood, su gran papel llegaría como el estudiante de secundaria, Finn Hudson.
Cory Monteith, la voz que se apagó en 'Glee'
Con su muerte a los 31 años, el actor Cory Monteith dejó inconclusa una breve carrera en la te-
levisión que comenzaba a despegar tras su exitosa participación en la serie Glee.
Nominado cuatro veces y ganador en 2010 de los premios SAG a mejor elenco de una serie de comedia en la televisión con Glee, así como reconocimientos en los Teen Choice Awards a mejor actor, Monteith acaparaba los reflectores. Al igual que Monteith, otros jóvenes actores murieron en el mejor momento de su carrera. A continuación te presentamos algunas de estas estrellas cuyo destello se apagó sorpresivamente.
Heath Ledger y su peculiar risa del Guasón
Tupac Shakur es el rapero muerto más prolífico. El cantante, quien fue asesinado en 1996 a los 25 años, ha ganado disco de platino en siete de ocho discos que han salido desde su muerte, en comparación con los cinco que lanzó cuando vivía. En la década de 1990, la fama de Shakur también se trasladó al séptimo arte, participando en cerca de una decena de títulos, algunos del género de cine negro como Gang Related y Gridlock'd.
Pero la ola exitosa de este rapero no terminó con las balas del asaltante que lo mató, puesto que ha formado parte de bandas sonoras como Django sin cadenas, Diamante de sangre o comedias como Scary Movie. En 2012, Dr. Dre y Snoop Dogg dieron un impresionante espectáculo en el festival de Coachella con Tupac como 'invitado sorpresa', gracias a la tecnología del holograma que mostró al rapero descamisado tomando el escenario con los temas Hail Mary, seguido por 2 of Amerikaz Most Wanted con Snoop.
Bruce Lee, el golpe de la muerte
En 2009, Heath Ledger ganó el Oscar a mejor actor de reparto por su papel del Guasón en El caballero de la noche, sin embargo, el actor australiano ni siquiera vio el estreno de la película tras ser hallado muerto en su departamento en Nueva York un año antes. Antes de su prematura muerte, Ledger ya comenzaba a ser considerado por los miembros de la Academia de Hollywood luego de estar nominado a mejor actor por encarnar a un vaquero homosexual en El Secreto en la Montaña de Ang Lee.
Tupac Shakur, rapeando desde el más allá
Bruce Lee se convirtió en uno de los iconos de las películas de artes marciales que contagiaron a Hollywood a finales de la década de 1960.
Una "sobredosis accidental" de medicamentos, entre ellos, analgésicos, ansiolíticos y pastillas para dormir terminó con la vida de este histrión de 28 años, quien le había dado otra cara al enemigo clásico y burlón
de Batman. El australiano dejó pendientes proyectos como su participación en la cinta El mundo imaginario del doctor Parnnassus, de Terry Gilliam. Johnny Depp, Jude Law y Colin Farrell lo reemplazaron en el papel.
Lee pronto cautivó la televisión estadounidense con sus escenas de pelea en Batman y El avispón verde. Pronto el actor nacido en el barrio chino de San Francisco aterrizó en la pantalla grande con sus artes marciales con un papel pequeño en Mar-
lowe, detective privado. Fue en el cine de Hong Kong que alcanzó la fama al protagonizar El gran jefe y Fist with Fury. En 1973 preparaba un nuevo hit con una coproducción hollywoodense y de Hong Kong: Operación Dragón. Pero la muerte le dio un golpe prematuro a los 32 años, después de que Lee tuviera una reacción a un medicamento. En 2013 los fans de este actor conmemorarán alrededor del mundo los 40 años de su muerte.
drama Inocencia Interrumpida. Pero en diciembre de 2009, la noticia de su muerte a los 32 años generó controversia en Hollywood. Neumonía fue la causa de su fallecimiento, agudizada por factores como una anemia que padecía la actriz y una sobredosis de medicamentos no ilegales.
Brittany Murphy, una dudosa neumonía Brittany Murphy se dio a conocer más en proyectos de co-
media y juveniles en televisión y cine como Clueless, así como el
Su viudo, el director de cine Simon Monjack, así como la madre de la actriz aseguraban que la verdadera causa habían sido unos hongos en su casa, sin que esto se pudiera comprobar. Cinco meses después, Monjack murió por las mismas causas.
James Dean, un muerto en la 'rebeldía' Después de interpretar pequeños papeles en el cine de Hollywood, en 1955, James Dean fue el protagonista de tres películas: Al este del paraíso, Rebelde sin causa, y Gigante. Estas tres fueron suficientes para que este actor de entonces 24 años se convirtiera en un íco-
no del cine juvenil, después de que falleciera en un accidente automovilístico en California a esa edad. James Dean no pudo ver el estreno de su última película Gigante (1956) que estelarizó al lado de otra figura del viejo Hollywood, Elizabeth Taylor.
Cómo 'Nosotros los Nobles' se convirtió en un éxito de taquilla
37 tante, dijo, fue poder transmitir la idea del proyecto, para lo que creó un trailer con escenas de otras películas que presentara el filme. Tras buscar patrocinadores y haber reunido una pequeña cantidad de dinero, el tiempo estaba encima, pues debía presentar los papeles para que el incentivo fiscal se hiciera válido ese año. En una oportunidad que se presentó de manera inesperada, pudo acercarse al empresario Sergio Chedraui para presentarle el proyecto en una fiesta; se lo compró. Con la inversión de Consupago, de parte de Chedraui, fue más fácil conseguir a los demás patrocinadores. ENFRENTAR LOS MIEDOS El primer reto al que Alazraki se enfrentó fue en elegir a los actores para la película. Su principal miedo era que de elegir a estrellas como Martha Higareda o Demián Bichir, la gente se aburriera y sintiera que era una historia que ya había visto. Asimismo, la historia de una niña rica que tiene algo que ver con el hijo pobre de la nana es algo que se ha visto muchas veces en las telenovelas, por lo que quería alejarse lo más posible de eso.
•
Gary Alazraki, director de “Nosotros los Nobles”, se presentó en Campus Party México 2013 para platicar a los campuseros su experiencia
Marco Antonio Gómez Lovera Ciudad de México.- Gary Alazraki, director de la aclamada película “Nosotros los Nobles”, se presentó en Campus Party México 2013 para platicar a los campuseros su experiencia para grabar el filme y compararlo con los obstáculos que muchos emprendedores enfrentan al querer vender sus ideas. Hijo de uno de los publicistas más reconocidos de México, su apellido fue más una desventaja que un peldaño sobre el cual alzarse. Al querer desmarcarse de la sombra de su padre y conseguir
un empleo por él mismo, nadie se atrevía a dejar dirigir un comercial al hijo del dueño de la competencia. Cansado de intentar probar suerte en el mundo de los comerciales, cerró su casa productora y decidió seguir su sueño de hacer una película. Viviendo de sus ahorros, empezó a escribir la historia basándose en “El gran calavera”, cinta que Luis Buñuel filmó en 1949.
se fue de México y el proyecto se detuvo. Gary tuvo que regresar a la realización de comercial... y no de cualquier tipo; su regreso se dio con uno de los infomerciales más odiados por los consumidores. UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Para ese entonces contaba con el apoyo de Warner Bros. México para realizar el filme, pero los pagos nunca se concretaron y el guión no terminaba de estar listo. Incluso, Judith Weston, una aclamada analista de guiones, le dijo que su guión era malo, lo cual fue desmoralizante, dijo Alazraki.
Pese a no contar con el apoyo de una distribuidora, nunca dejó morir el proyecto en lo personal. Dos años y 18 borradores después se dividió a hacer la película aprovechando los estímulos fiscales que el gobierno da a la industria del cine. El artículo 226 de la Ley de Ingresos permite a los contribuyentes que financien una película descontar esta inversión del pago del Impuesto Sobre la Renta por hasta 2 millones de pesos.
Comenzó a reescribir el guión, buscando descubrir una mejor estructura y relación de los personajes, sin embargo, Warner Bros.
Así, Gary Alazraki se dedicó a buscar patrocinadores para su película, titulada en ese entonces “La familia Florentino”. Lo más impor-
La clave, explicó, estaba en descifrar la fórmula de Hollywood y aplicarla en México. Además, había que voltear a ver a otros mexicanos que ya habían logrado lo que él quería; en específico a Carlos Cuarón con “Rudo y Cursi” y Roberto Sneider con “Arráncame la Vida”. Para esto, al momento de elegir al equipo de producción buscó a gente que hubieran trabajado con estos directores y revirtió la cadena de mando. Pese a ser él el director, los demás tenían más experiencia por lo que realmente ellos lo dirigían más a él. Durmiendo un promedio de dos horas diarias, la película salió adelante y llegó el momento de buscar la distribución. Una vez más fue Warner Bros. quien le abrió las puertas. Alazraki comentó además, que uno de los grandes éxitos del proyecto fue entregar un producto muy similar a lo que se había planteado. Al presentar el trailer con el que vendió la idea del filme y el final, recalcó la similitud entre lo que se prometió y lo que se presentó. DAVID CONTRA GOLIAT La película se estrenaría en Semana Santa, compitiendo contra películas de gran presupuesto como “Los Croods”, “Oz, el poderoso”, “Jack, el cazagigantes” y “Iron Man 3”. El objetivo era buscar generar la mayor expectativa posible sobre la película y que la promoción se hiciera de boca en boca. La estrategia se de publicidad se basó en hablarle al público de una manera convincente y que fuera uniforme a través de todos los medios. Así, se crearon posters por personaje con una leyenda del tamaño de un tuit representando al personaje y enlazándolo con un usuario ficticio de Twitter. Así, mediante el uso de la red social, la gente sería quien replicaría el mensaje.
Otro de los objetivos de la película era reposicionar al cine mexicano no como género sino como industria; cine de calidad mundial, pero en español. Todas estas metas eran difíciles de alcanzar cuando la película se estrenaría con 320 copias, frente a las 1,200 de “Oz, el poderoso” o 900 de “G.I. Joe”. Sin embargo, Warner Bros. aprovecho esta saturación de películas a su favor. Al llegar a las salas de cine, algunos espectadores que no quisieran ver una película tan abarrotada o que fuera “una más en 3D” podrían considerar a “Nosotros los Nobles” como una buena opción”. Esta estrategia, junto con una gira de estreno, y presentaciones a medios y universidades, logró funciones agotadas. Así, la película ocupó la cuarta posición en taquillas durante su fin de semana de estreno y, contrario a lo que pasa con otros filmes, empezó a subir para llegar al primer lugar en su cuarta semana de exhibición. DE MÉXICO A CHINA Pronto la película empezó a atraer la atención de los medios internacionales. En Cannes los derechos de distribución internacional fueron vendidos y se planea un remake en Estados Unidos. La cinta se estrenó con éxito en el resto de América y Europa, lo que la llevó a convertirse en la tercera película mexicana con el mejor desempeño mundial, sólo por detrás de “El laberinto del fauno” y “Como agua para chocolate”. Y aún falta que la película se estrene en Asia. Contrario a la creencia popular de que el humor no cruza fronteras, el presidente de Warner Bros. Internacional decidió impulsar personalmente la proyección en ese mercado. La película es la número 18 en la lista de ingresos de la historia de la taquilla mexicana, habiendo superado a varias películas de franquicias como Harry Potter, El Señor de los Anillos o producciones de Marvel. LA LECCIÓN “No hubo mano negra, no hubo palancas; hubo pura gente que se enamoró del proyecto”, dijo Gary Alazraki, quien definió la película como “una bola de niños jugando a hacer cine”. Además, mencionó que el éxito se basó en estudiar los casos de Hollywood y replicarlos para una película mexicana; algo que se puede hacer en cualquier industria, incluso la tecnológica. Alazraki invitó a los campuseros a voltear a ver qué han hecho otros que han triunfado y buscar replicarlo. Al igual que en su proyecto, los emprendedores deben enamorarse de sus ideas, creer en ellas y encontrar la manera de sacarlas adelante, aunque a veces se sientan desmotivados. Finalmente, alabó la oportunidad que representa internet para democratizar las buenas ideas y la importancia que tiene para conectar a la gente sin pasar por intermediarios.
38
Rihanna enloquece en su tierra Elton John se recupera de una operación
Londres.- El cantante británico Elton John se recupera bien de la operación de apéndice a la que fue sometido el pasado jueves en Mónaco, confirmó hoy un portavoz del artista. Ciudad de México.- Una auténtica noche salvaje vivió Rihanna, quien literalmente enloqueció al regresar a su natal Barbados para una "noche de copas", en el carnaval en la isla caribeña. La cantante de 25 años, en compañía de sus también incorregibles amigas, hicieron lo que quisieron en la fiesta barbadense, y hasta la estrella pop tras muchos litros de cerveza y cigarros de cannabis se dejó perrear con los movimientos lascivos del "baile" de origen dominicano. Este festejo, conocido como el Crop Over Festival, marca el fin de la cosecha de la caña de azúcar. En la celebración Rihanna exhibió su figura al ponerse un trikini blanco muy sensual con detalles plateados y unas transparencias.
Elton John, de 66 años, se vio obligado a suspender varias de sus actuaciones tras serle diagnosticada apendicitis el mes pasado y el jueves fue operado en el Hospital Princesa Gracia de Mónaco. Según los medios británicos, el cantante se recupera actualmente en su casa de la localidad francesa de Niza. Asimismo, el artista agradeció a sus seguidores por todo el apoyo que ha recibido en las últimas se-
manas a través de postales y mensajes cariñosos que le ayudarán a recuperarse. Sus deseos de recuperación me han emocionado y formarán una parte importante de mi recuperación", afirmó. El mes pasado Elton John reveló al tabloide The Sun que tenía que dar gracias a Dios de estar vivo pues continuó actuando con fuertes dolores sin advertir de que tenía apendicitis. Se espera que el cantante esté recuperado para septiembre, cuando tiene varios compromisos artísticos en Londres. Elton John ha estado promocionado recientemente su próximo álbum The Diving Board, que saldrá a la venta el 16 de septiembre.
Negocian con Ricky Martin para Viña del Mar 2014
La artista salió en algunas fotos siempre con una bebida en la mano y en algunas imágenes apareció "muy cariñosa" con otras mujeres, pero siempre vigilada por su equipo de seguridad personal.
Ciudad de México.- El astro puertorriqueño Ricky Martin es una prioridad en las negociaciones de la edición número 55 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, a celebrarse del 23 al 28 de febrero de 2014. "Ha sido difícil confirmarlo porque estamos en negociaciones, pero nos encantaría que pise de nuevo el escenario de la Quinta Vergara, su presencia
es un deseo ferviente y deseamos que regrese", declaró la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato Bozzo. Ricky Martin asistió como invitado especial al denominado "Festival de los festivales" en 2007. En aquel entonces, el público le otorgó antorcha de plata y oro, así como dos gaviotas de plata.
Periódico el Faro
Imágenes del día Martes 06 de Agosto de 2013