Siguen problemas para DRSE Al cumplirse una semana de haber iniciado el presente ciclo escolar, varios planteles resienten la falta de maestros en detrimento de la niñez en Puerto Vallarta
Pág. 06
Inaugura el Gobernador de Jalisco el XXII Congreso Nacional de Magistrados del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa Pág. 11
Reitera el Gobierno de la Gente que no aumentarán tarifas del servicio público
No hay aumento en la tarifa de transporte y sí un decremento en la ruta Premier, de 7 a 6 pesos
Destaca que la justicia fiscal del país ha sido un ejemplo institucional de modernización
Pág.09
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2186
Puerto Vallarta, Jalisco sco Martes 27 de Agosto de 2013
Cierra PROFECO falsas locaciones de tiempo compartido señaló Alejandro Lemus, Presidente de la Adeprotur
URGE MAYOR VIGILANCIA CON OPCS PIRATAS EN VALLARTA
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Agencia de Viajes de Puerto Vallarta y BadeBa busca estrategias para “Temporadas Bajas”
Pág.02
En Juicios laborales, Seapal heredó 14 mdp
Pág.06
Nayarit Agradecen a Roberto su intervención para resolver escasez de agua Pág.09 Jalisco Miguel Castro asume la dirigencia del PRI Pág.11 Guadalajara Anuncia Gobernador 500 aulas con tecnología de vanguardia para estudiantes de Jalisco
Pág. 11
Nacional Armas ilegales en sexenio de FCH provenían de EU, España y China Pág.13 Alertan a Cofepris píldoras milagro Pág.13
Alejandro Lemus, presidente de la Asociación de Desarrolladores y Promotores Turísticos del Tiempo Compartido (Adeprotur) en Puerto Vallarta, explicó que el problema de Opc’s “piratas”, es una batalla que seguimos librando en conjuntos con las autoridades de los tres niveles de Gobierno y en fecha reciente se hizo un operativo con PROFECO en Puerto Vallarta. Ya que se aprovechan del mercado turístico para obtener recursos asumiendo el papel de promotores sin tener la capacitación y garantías del servicio que ofrecen, esto genera desconcierto en el turista porque es muy probable que los servicios que les vendieron no se cumplan o no existan, o se los venden con precios que no tienen nada que ver con la realidad y todo esto repercute en la imagen del destino, por lo que urge se tomen medidas para frenar esta problemática. Pág.08
Articulistas de hoy:
Seguridad La mafia asiática opera en frontera; trafica personas y mercancía ilegal Pág.24 Negocios China, el bastión asiático de Televisa Pág.21 Internacional Disparan a convoy de la ONU en Siria Pág.26
*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Leo Zuckermann *Jorge Fernández *Francisco Garfias*Carlos Ramírez *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1958: un satélite soviético regresa a la Tierra, tras fallar su puesta en órbita; sus tripulantes, dos perros, vuelven sanos y salvos.
Puerto Vallarta
Martes 27 de Agosto
Agencia de Viajes de Puerto Vallarta y BadeBa
busca estrategias para “Temporadas Bajas” Además firmará convenio con Opc’s del Aeropuerto Internacional, a fin de evitar problemas de hostigamiento a turistas Redacción
1978: el shah de Irán nombra a Jafar Sharif-Emami como primer ministro.
par. Primero para consolidar todos los problemas y resolverlos, y buscar la forma de trabajar en conjunto y estamos ahorita en vías de llegar a un convenio con las gentes del aeropuerto internacional, con los Opc´s. El objetivo de firmar el convenio con los Opc´s del aeropuerto internacional, es precisamente por la controversia que existe por los turistas que se quejan, que los agobian, razón por el cual estamos buscando la mecánica para trabajar juntos.
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 32°C Máxima 25°C Minima
1966: el presidente francés Charles de Gaulle inicia una visita a Etiopía.
1976: los enfrentamientos raciales arrojan un saldo de sesenta muertos en Soweto.
“Tratamos de pensar que no viene una temporada baja, trata-
“Creo que Puerto Vallarta, en los dos últimos años ha trabajado duro, como destinos, llámese
1965: la banda musical británica The Beatles visita a Elvis Presley en su mansión en Graceland.
1975: en Madrid (España) se lleva a cabo el secuestro judicial de los semanarios Destino, Posible y Cambio 16 por la aplicación de la nueva ley antiterrorista.
Desde luego que los próximos dos meses, como cada año en Puerto Vallarta, se registra la mínima afluencia de turismo nacional e internacional, razón por el cual debemos de buscar soluciones inmediatas.
Dijo que están invitando algunos representantes de Agencia de Viajes de Estados Unidos, a quienes estamos invitando que no solo vengan a vacacionar, sino también darles una muestra de lo que tiene Puerto Vallarta.
1962: Estados Unidos lanza la sonda Mariner 2 hacia Venus.
1972: Estados Unidos: Richard Nixon suprime el servicio militar obligatorio.
Puerto Vallarta. Francisco Beltrán, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, informó que están buscando nuevas estrategias para lo que viene siendo las temporadas bajas.
mos de pensar que vamos a buscar la forma de traer la gente que nos puede promover durante los próximos meses, que viene siendo la temporada baja”.
1958: Montserrat Tresseras y José Vitos cruzan a nado el Canal de la Mancha.
Ayuntamiento, o llámese gobierno estatal para poder consolidar Puerto Vallarta, diferente”. Desde luego que el muelle Los Muertos, ha sido una novedad, también les ha encantado El Malecón, razón por el cual tenemos que comenzar a buscar las ideas, a fin de atraer más turismo a Puerto Vallarta. En la situación de trabajo hemos aterrizado todos los proyectos que llevamos a cabo, la conferencia de marketing, viene siendo uno de los últimos en Puerto Vallarta. Dijo que en cuanto a la promoción estamos trabajando duro a
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Considero que esta situación, viene siendo una parte importante de solucionar los problemas, a fin de que la promoción surja efecto. Tenemos que seguir trabajando para tener un excelente cierre de verano. “Tenemos que buscar la forma que todos movamos nuestras anclas, en donde están las convenciones y promover Vallarta. Estamos trabajando muy de cerca con turismo, con el Ayuntamiento para ver que oferta, en cuanto a felicidades para que las convenciones que vengan, no nada más el destino, sino también lo que ofrece el la oficina de turismo y convenciones”, finalizó.
Compra: 12.80
Compra: 12.37
Compra: 17.38
Venta: 13.40
Venta: 12.73
Venta: 17.89
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1983: en Pakistán entran en su decimocuarto día motines antigubernamentales. 1985: en Nigeria, el general de división Ibrahim Babangida derroca al régimen del presidente Buhari mediante un golpe de Estado y se proclama presidente. 1986: la policía sudafricana lleva a cabo una brutal represión contra los habitantes de la ciudad de Soweto. 1987: centenares de huelguistas libran choque con policías en dos ciudades de Corea del Sur. 1990: unos 200 mineros mueren en explosión cerca de Dobrnia, Yugoslavia. 1991: el presidente Mijaíl Gorbachov exhorta a las 15 repúblicas a que conserven la unión militar y económica. 1992: el rey Juan Carlos y el presidente González firman la reforma del artículo 13.2 de la Constitución sobre participación política de los extranjeros, la primera modificación de la Carta Magna española. 1997: el Primer Ministro iraquí atraviesa el recién inaugurado cruce fronterizo en Tanef, en la primera visita de un jefe ministerial a Siria en 17 años. 1997: Israel levanta un bloqueo de 28 días, impuesto luego de una serie de ataques suicidas por militantes islámicos en Jerusalén. 1997: un grupo de arqueólogos descubre en Cantabria uno de los frisos de pinturas rupestres más grandes del mundo, con una antigüedad estimada de 20.000 años.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
Persona
03
Promueve SEAPAL acciones por la salud de los trabajadores
Personal del IMSS realizaron una visita a las oficinas del organismo con el propósito de detectar y prevenir enfermedades
Redacción Puerto Vallarta. - Con el objetivo de promover acciones preventivas encaminadas a proteger la salud de los trabajadores, durante la semana que termina, personal del Instituto Mexicano del Seguro Social –IMSS- visitó las oficinas centrales de SEAPAL Vallarta. Estas actividades forman parte del programa de atención integral PrevenIMSS que el instituto viene implementando entre los trabajadores de las empresas afiliadas, mediante la aplicación de pruebas de detección de enfermedades como la hipertensión arterial, diabetes, colesterol, entre otras; salud bucal, prevención de enfermedades de transmisión se-
xual y consejería sobre planificación familiar. Asimismo, detección de sobrepeso y obesidad, esquema de aplicación de vacunas, son algunas de las acciones preventivas que se aplicaron durante la visita de brigadistas de la Clínica 170 del IMSS a las oficinas del organismo. “Lo que se busca es prevenir enfermedades en los trabajadores, que conozcan todas las opciones que tienen para evitar enfermedades que puedan ocasionarle más tarde incapacidades”, explicó Alejandra Vázquez, brigadista del Seguro Social, quien se mostró agradecida por el apoyo que le brindó el área de Recursos Humanos a cargo de Everardo Santos
Alvarado, y la confianza mostrada por el personal con su participación activa en este programa. “En general, nuestro personal se mostró contento por el acercamiento que se generó con el IMSS. La finalidad primordial de esta visita, es tener trabajadores sanos para apoyar la productividad del organismo; de esa manera se reducen niveles de ausentismo y hay una mejora en la calidad de vida de todo el personal entre otros beneficios”, destacó el director de SEAPAL César Abarca Gutiérrez. Indicó, se llegó al acuerdo de garantizar el apoyo del envío de manera continua, de todo el personal del organismo, al módulo ‘PrevenIMMS
Empresas’ con el propósito de brindar una atención integral diagnóstica y un seguimiento adecuado de todos los empleados. El responsable de Recursos Humanos, Everardo Santos, apuntó que durante
estas jornadas de promoción de salud, se tuvo una participación activa de alrededor de 300 trabajadores y se espera que en próximas visitas, haya una mayor integración del personal del organismo en estas actividades.
04
Invitan a aprender un oficio en el Contará SEAPAL con el Centro de Capacitación servicio telefónico 073 Los cursos y talleres están dirigidos a personas que tengan la intención de aprender un oficio e iniciar su propio negocio
Redacción
Con este número se busca fortalecer y eficientar los servicios de atención a usuarios: César Abarca
Puerto Vallarta.- El próximo 2 de septiembre dará inicio el ciclo escolar 20132014 en el Centro de Capacitación y Desarrollo Comunitario, donde se ofertan 18 talleres a la población vallartense que deseé aprender un oficio e iniciar su propio negocio. “En el Centro de Capacitación se les enseñan oficios que les permiten desarrollarte personalmente y profesionalmente y la posibilidad de tener un ingreso de dinero, además de crear empleos para otras personas”, comentó el director de la institución perteneciente al Sistema DIF Municipal, el licenciado César Venegas. Precisó que el cupo de los talleres que iniciarán el lunes de la próxima semana van de los 15 a las 20 personas. En la mayoría de los cursos hay horarios matutino y vespertino. ¿Has pensado aprender un oficio y superarte? En el Centro de Capacitación se ofrecen 18 talleres entre ellos: Cultora de belleza, corte y confección, repostería, manualidades en listón, piñatas, manualidades en pintura textil y encapsulado. Además de inglés, terapeuta spa (masaje), moda y diseño, uñas, volibol, karate,
baile. Los sábados se ofrecen los talleres de mantenimiento y reparación de aires acondicionados, alimentos y bebidas, computación y basquetbol.Cabe señalar que los cursos están certificados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del
IDEFT. Entre los requisitos, se requiere de dos fotografías tamaño infantil, acta de nacimiento original, copia de credencial de elector y curp. Mayores informes al teléfono 299 6434 o en la calle Ecuador, esquina 21 de Marzo de la colonia Coapinole.
Redacción Puerto Vallarta.- Con el propósito de brindar un mejor servicio y atención a los usuarios y ciudadanos, SEAPAL Vallarta pondrá en operación en breve, el número de marcación telefónica 073, para recibir reportes, quejas, solicitudes e información en general de los servicios que otorga el Organismo, dio a conocer su titular César Abarca Gutiérrez. Informó que la semana pasada, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) autorizó a la paraestatal utilizar este código de marcación especial que permitirá atender y resolver, de manera más rápida y eficiente, todo lo relacionado con los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado en el Municipio. “Lo que se busca fortalecer con este número, es la parte de reportes de fugas, fallas o faltas de agua; quejas, solicitudes de información tales como contratos, presupuestos, saldos, aclaraciones, factibilidad de servicios; casos de agua contaminada o aguas negras, en fin, todo lo que tenga que ver con SEAPAL”, enfatizó Abarca Gutiérrez. Indicó que el servicio telefónico 073 estará disponible las 24 horas del día y entrará en operación una vez que pase por un período de pruebas, a cargo del área de informática y se contará con asistencia de operadora de las 7:00 a las 20:00 horas. César Abarca subrayó que SEAPAL Vallarta alberga la infraestructura tecnológica elemental para poder brindar
este servicio. “Las llamadas al 073 serán recibidas directamente en el sistema inteligente denominado ‘Respuesta de Voz Interactiva’ del conmutador telefónico, que canaliza al usuario de forma automática mediante menús de opciones, a las diversas áreas en las que requiere ser atendido, contando también con el apoyo de una operadora en caso de ser nece sario”. Explicó el director de SEAPAL que Los Códigos de Servicio Especial, están definidos en el Plan Técnico Fundamental de Numeración de la COFETEL, como un conjunto de dígitos que identifica a un servicio especial para brindar una marcación telefónica rápida. “El código 073 está estandarizado a nivel nacional para los servicios gubernamentales destinados a Agua Potable y Alcantarillado, de la misma forma en que funcionan los servicios 066 de seguridad pública a nivel nacional”, precisó. “Me han informado en la COFETEL que la solicitud ya fue aprobada y el número asignado, sin embargo será posterior a la primera semana de septiembre cuando nos envíen formalmente el oficio de aprobación”, indicó. Apuntó que una vez teniendo el oficio de autorización, se solicita a los operadores telefónicos locales que realicen el enrutamiento de dicho Código Especial 073 hacia los números troncales de SEAPAL, que en este caso será el (322)226-9190, teniendo estas empresas un plazo máximo de 3 meses para realizar la adecuación necesaria.
Continúa el desfile de estrellas en la Vía Recreactiva de Puerto Vallarta Vielka Valenzuela y Ferdinando Valencia convivieron y se ejercitaron con las ciudadanía que asistió a éste espacio deportivo dominical Redacción Puerto Vallarta. El gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero Martínez, lucha por fomentar el deporte, siempre de la mano de agrupaciones ciudadanas que integran a las familias vallartenses y a los visitantes en dignos espacios deportivos, como la ya conocida Vía Recreactiva que este domingo contó con la participación de los artistas de televisión Vielka Valenzuela y Ferdinando Valencia.
05
Comando Norte de Estados Unidos capacita Elementos de Protección Civil y Bomberos Esperan que el próximo año, el Cabildo aprueba suficiente presupuesto para poner en marcha nuevos proyectos en Puerto Vallarta
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Magaly Fregoso Ortiz, agradeció el apoyo de los actores para la promoción del deporte en Puerto Vallarta; asimismo hizo un llamado a la sociedad vallartense para que utilicen los espacios deportivos con los que cuentan y para los cuales las iniciativas ciudadanas se esforzaron por conseguirlos. “Muchas asociaciones civiles se esforzaron por conseguir este espacio, lo que queremos es que este espacio esté disponible y accesible para todo Puerto Vallarta y que no decaiga, este es un llamado de atención para todos los vallartenses a que asistan a la Vía Recreactiva, y que apoyemos a quienes se esforzaron por tener este lugar seguro” acotó la presidenta del Sistema DIF quien realizó, junto al regidor Luis Munguía la entrega de reconocimientos a los actores. Las estrellas invitadas también animaron a la población para que comiencen a ejercitarse y para que pasen la voz a sus conocidos, a fin de lograr que cada domingo más familias vallartenses y turistas hagan deporte y participen en la Vía Recreactiva. “Es importante dedicarnos un espacio a nosotros mismos con nuestra herramienta máxima que es el cuerpo, habla de respeto propio, de respeto a la sociedad; de eso se trata de ponernos un poquito en movimiento, y es importante que inviten a la gente, lo mejor que se puede hacer con algunos temas es simplemente hablar de ellos, así que a través del contacto de persona a persona vamos a invitar a quien este a nuestro alcance para integrarlos a estos programas, vamos a movernos todos” mencionó el actor Ferdinando. En el evento además estuvieron presentes el director del Consejo Municipal del Deporte, Juan Rincón, el regidor Luis Ernesto Munguía y el oficial Mayor Ignacio Guzmán.
Redacción Puerto Vallarta. Sergio Ramírez, jefa de la Unidad de Protección Civil Municipal de Puerto Vallarta, informó que tanto elementos de PC y Bomberos, durante este año y próximo recibirán capacitación por parte del Comando Norte de Los Estados Unidos. “Esperamos que el año que entrante y con el apoyo del Cabildo, nos apoyen con los recursos que requerimos para realizar nuestros proyectos. Estamos hablando de unos 7 millones de pesos”. Ciertamente en San Luis Potosí, hay un campo de entrenamiento, que es parte de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos, razón por el cual esperamos participar en la próxima reunión que será durante el mes de noviembre, por tal motivo, consideramos
presentar algunas propuestas interesantes.“Hay un proyecto de coordinación y equipamiento de los Cuerpos de Bomberos en México, que están coordinados directamente por el Sistema Nacional de Protección Civil y por parte de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos. Sin embargo, la mayor parte de capacitación viene siendo por parte Comando Norte de Los Estados Unidos, quienes están ofreciendo capacitación, además nos han donado ya equipamiento. Finalmente, Sergio Ramírez comento que por parte los elementos de PC y Bomberos, llevan dos, tres etapas de capacitación, razón por la cual ya se capacitaron nuestros mandos y medios mandos, ya que la capacitación viene siendo la base para cualquier situación de emergencia que se registre en Puerto Vallarta.
06
Para evitar errores, evento apertura de festividades Cívicas en manos solamente del Ejército El ejército mexicano, será el único responsable de organizar el acto de apertura a las festividades cívicas conmemorativas al mes de septiembre, lo anterior para evitar errores de impuntualidad e informalidad que se caracterizaron en las administraciones de Javier Bravo Carbajal y Salvador González Redacción El Faro Puerto Vallarta. - La 41 zona militar será la directamente responsable de coordinar y llevar a cabo los actos de apertura de las fiestas cívico militares del mes de septiembre. Lo anterior para evitar graves problemas de impuntualidad e informalidad que se caracterizaron en las administraciones de los priístas Javier Bravo y Salvador González.Así lo destacaron en reunión de la comisión de cultura y de festividades cívico militares , de cara a la serie de eventos programados para este mes, iniciando la fecha este 13 en la plaza de El Pitillal, en donde como cada año se recuerdan las gestas heroicas de los niños y la defensa del castillo de Chapultepec. Se mencionó que en años anteriores, en las mas recientes administraciones del PRI, lo que privó en estas conmemoraciones fueron hechos reprobables.En voz del encargado de la delegación de El Pitillal, Guillermo Villaseñor, era evidente que los funcionarios llegaban tarde ocasionando molestia a los militares, algo que caracteriza a estos últimos es la puntualidad.Además, que hubo ocasiones en anteriores gobiernos municipales, se tomaron decisiones fatales en el izamiento de la bandera.Por ello, en esta administración se tomó la decisión de que sean los militares, a través de la 41 zona los directamente encargados, es por ello que la puntualidad
y formalidad deberán prevalecer. Quienes lleguen tarde a lo programado, quedarán fuera del evento por respeto a las investiduras y a la fecha especial de recuerdo histórico en la vida del país. Comentarios que fueron respaldados por los maestros presentes en dicha reunión celebrada en salón de ayuntamiento, y de los regidores de movimiento ciudadano, Humberto Gómez y Susana Carreño.Villaseñor comentó que fue testigo en años anteriores de las molestias de los militares y de la inconveniencia de llevar a cabo informalidades.En este encuentro, se dijo que se deberá dar un matiz más cívico y militar, en vez del deportivo, que no se desvíen los objetivos y acciones para dar cumplimiento a estas fechas tan importantes.
Siguen Problemas para DRSE
Al cumplirse una semana de haber iniciado el presente ciclo escolar, varios planteles resienten la falta de maestros en detrimento de la niñez en Puerto Vallarta
Redacción El Faro Puerto Vallarta. -Este lunes se cumplió una semana de haber iniciado el presente ciclo escolar y los problemas por la falta de directores y maestros, sigue siendo un problema grave, que afecta a niños de Puerto Vallarta. Madres y padres de familia, exigen a la dirección de servicios educativos en la región, que encabeza Roberto Palomera Preciado, soluciones a la brevedad. Esto es , que no se permita que haya más
niños sin clases.Para empezar hay problemas en escuela de la colonia Los Volcanes y en el plantel educativo turno vespertino en la delegación de Ixtapa.Por principio de cuentas, la señora Reyna Reséndiz de la colonia Volcanes denunció que a la fecha, no hay maestro para alumnos del segundo y cuarto grado, por lo que hay problemas de que niños los están siendo regresados a sus hogares. La educación se está perdiendo, lamentó junto con otros padres de familia demandó la injerencia de las autoridades de la dirección general de servicios educativos en la región, a cargo de Roberto Palomera Preciado.Ha transcurrido ya una semana desde el inicio de clases pero no ha habido respuesta satisfactoria alguna, denuncian los padres de familia. De parte de las autoridades educativas refieren que ni siquiera hay
Gómez Arévalo, dio en todo momento su respaldo al gobierno municipal, y no a la titularidad de cultura, que encabeza Sergio Zepeda quien pretende organizar otros actos del 16 de septiembre únicamente en el teatro Vallarta, eventos en el que ha solicitado un millón 200 mil pesos, que no ha aprobado el pleno.Para este próximo mes de septiembre hay eventos cívicos e históricos comenzando primero con el 13 de los niños héroes, 15 la noche del grito donde se contempla el alcalde, Ramón Guerrero, encabece la ceremonia en un evento que será transmitido a las delegaciones donde se instalarán pantallas, de esta manera los encargados de las demarcaciones.De esta manera, los delegados ya no darán el tradicional grito, como en el pasado. director o directora en dicho plantel, para el turno vespertino.Dijeron que se presumió con bombo y platillo el regreso a clases pero no ha habido apoyo o mensaje de esperanza para quienes confían en el sistema educativo todavía.Por otra parte, continúan los problemas en otro plantel, ubicado en la delegación de Ixtapa, debido aquí no hay maestra que atienda alumnos.Padres y madres de familia, se reunieron la semana pasada en las oficinas de la dirección de servicios regionales educativos, ubicadas en el complejo de la UNIRSE, para exigir les resuelvan su problema. Esto es, que desde el inicio del ciclo escolar de este año, en la escuela Niños Héroes en la delegación de Ixtapa, turno matutino no hay maestro, no hay respuestas satisfactorias. Lo único que les han dicho es que este caso lo iban a exponer hasta la máxima autoridad, sin embargo, los denunciantes manifestaron que tuvieron los responsables todo el periodo vacacional reciente, para responder satisfactoriamente debido a que la anterior maestro presentó su solicitud de retiro por motivos laborales avisando con ello que debían buscar un reemplazo, nadie lo hizo hoy se pagan las consecuencias.
06
En Juicios laborales, Seapal heredó 14 mdp
* César Abarca titular de Seapal, dijo que el organismo heredó 14 millones de pesos en juicios laborales el más pesado por pagar fue uno que ya tenía sentencia en el orden de los 5 millones de pesos a favor de un empleado
Redacción El Faro Puerto Vallarta. El director de Seapal, César Abarca informó que el organismo heredó pago de 14 millones de pesos en juicios laborales, el caso más pesado fue el de una demanda laborar por despido injustificado que hay traía sentencia en el orden de los 5 millones de pesos. Dijo que son 16 casos de juicios en herencia, quizá en promedio por menos de un millón de pesos cada uno, lo que han propiciado actualmente es una extensión de diálogo para llegar a buenos términos. Mientras que en el caso de la deuda que también recibieron esta va en el orden del pago de poco más de 30 millones de pesos al año. La situación es manejable pues también incide que de los 16 millones de pesos que se destinan a obra publica este monto se destina a aquella que no está siquiera concluida. Sin decir nombres, Abarca habló de los pendientes que quedan y lo que le dejaron sus antecesores inmediatos en las personas de Humberto
Muñoz y Óscar Fernando Castellón. Es un panorama nada alentador pero se debe salir adelante, a eso conminó el director del organismo operador del agua. Recibimos 16 denuncias laborales por aparentes despidos injustificados de los cuales se han resuelto 3, de manera conciliatoria y uno ya se está liquidando pues había una sentencia gravosa por arriba de los 5 millones de pesos. Actualmente, Abarca ha pedido a los abogados del organismo se agiten todas las instancias posibles de pago, hasta que haya un acuerdo. Habrá situaciones que hacer frente, por ello se le apuesta a la conciliación en todo momento, mi compromiso dijo César Abarca es no dejar este tipo de deudas a quien me vaya a suplir en el futuro. Es el objetivo para lo que resta de este sexenio en Seapal, resolver cada uno de los pendientes que se tienen, pagos de laudos, obra pública, mejoramiento de toda índole, infraestructura y el caso del colector.
Policías mecánicos ponen de su bolsa para compra de refacciones de Unidades descompuestas
A pesar de los llamados de la autoridad de tránsito, los motociclistas no hacen caso de las recomendaciones para manejar con precaución y evitar cargar con mas pasaje que el debido Redacción El Faro
07 Se efectuará segunda campaña de “destápate contra el cáncer” La organización social, “Ángeles en Libertad”, promueve esta actividad consistente en la recolección de tapa roscas de plástico, cuyo objetivo es apoyar a personas de escasos recursos que luchan contra esta grave enfermedad.
Puerto Vallarta. Rogelio Hernández de la Mata, no atiende peticiones de policías para tener en buenas condiciones unidades de la corporación y así poder brindar una efectiva vigilancia en la ciudad. Elementos de la corporación solicitaron a este medio sus nombres no fueran publicados ni sacar voces al aire, por temor a posibles y seguras represalias. Para todos es conocido la grave situación por la que atraviesa la policía municipal en Puerto Vallarta, con la serie de necesidades en unidades y personal. Pero cuando del discurso se pasa a los hechos, la realidad suegra cualquier postura oficial.
Redacción Puerto Vallarta. - Este próximo siete de septiembre, se efectuará la segunda etapa de la campaña “Destápate contra el cáncer”, en evento a verificarse en los Arcos del Malecón de Puerto Vallarta, en la que esperan recolectar cerca de tres toneladas de tapa roscas de plásticos de diversos envases, material que es comercializado y cuyas utilidades generadas son destinadas para brindar auxilio a personas de escasos recursos económicos que luchan contra esta grave enfermedad.
Este domingo a medio día, una camioneta bastante maltratada por el uso diario de 9 elementos agrupados en tres brigadas se descompuso. Es la unidad número económico PV166 placas JS60 - 271, la cual tuvo una grave falla mecánica quedó varada en el conjunto habitacional Villas Río. Los policías estaban en servicio, armados, uniformados aún así tuvieron que hacerla de mecánicos. Actualmente, el gobierno de Movimiento Ciudadano, no cuenta con una unidad especializada del taller municipal para ayudar a empleados de cualquier dependencia en el momento que se descompongan unidades. Lo peor de todo es que en el caso de los policías, ellos deben comprar las refacciones, del precio que sean, tienen que ir a conseguirlas, pagarlas, instalarlas, ese dinero no lo recuperan metiendo facturas, son recursos tirados a la basura, lamentan en charla informal con este medio. Son tres turnos de policías quienes usan esta unidad, cada turno de 3 elementos, los gastos se dividen entre 9 pagan pero no recuperan lo que dan para refacciones. Meter facturas, ni pensarlo, tesorería no paga nada, no acepta, bajo el argumento de que no hay recursos económi-
cos. Y las patrullas nuevas que nos prometieron, simplemente las seguimos esperando, se quejan amargamente los policías. Del interior de esta patrulla se observa claramente desgaste, olvido y pésimo estado. Quedó varada en la calle principal de acceso a Villas Río, un elemento se quedó al resguardo de la unidad, del lado izquierdo del conductor parte levada con un gato hidráulico, la llanta a un lado y un perro debajo cubriendo de los fuertes rayos del sol. El policía debidamente tapizado con su uniforme bañado en sudor, armado cumpliendo con su deber. Su compañeros de brigada no estaban, habían ido a un taller a conseguir la pieza mecánica averiada, fueron armados en un auto particular a un taller. Cotizar y cooperarse de su dinero, para comprar la redacción. Pagan,
la compran y ellos mismos la instalan. Nadie supervisa si la pieza fue colocada perfectamente, del tallermunicipal, ni sus luces apoyo gubernamental, nulo. Pasan las horas y los compañeros no regresan, informa el policía, “ya fueron y vinieron hace rato solamente para decirnos y avisar a los demás que la pieza mecánica podría salir en 1,200 pesos, no es definitivo”. ¿Cómo la pagan? ¿Ustedes la compran meten factura y les reponen la pieza, no?, preguntó este medio. “No como crees, vemos cuanto cuesta la pieza, dividimos gastos se compra la ponemos y seguimos trabajando, nos han dicho que es responsabilidad de cada quien, en tesorería no aceptan estos gastos, ni siquiera pensarlo es una orden, no podemos hacer nada”, se quejan.
La apertura de la jornada iniciara a partir de las 12:00 hasta las 22:00 horas del día antes señalado, para lo cual se instalará un centro de acopio en tan emblemático espacio vallartense, en cuyo lugar se estarán recabando las aportaciones de corchos de todo y tipo y tamaño que pudieran ser de productos de refrescos, garrafones de agua y detergentes, siempre y cuando estos estén manufacturados con material de plástico. Paralelo a este evento, los integrantes de la referida organización, han emprendido brigadas de promoción y tareas de concientización acudiendo a diferentes dependencias, empresas e instituciones y entrevistándose con la ciudadanía en general a fin de que se solidaricen y participen apoyando a esta noble causa, cuyos beneficios se destinarán para contribuir a los altos costos que genera la atención médica a personas que viven con
ese mal y que no cuentan con los medios suficientes para hacerlo. Cabe indicar que el pasado mes de junio, se llevo a cabo la primera de esta etapa de esta cruzada contra el cáncer, en la que se logró recaudar cerca de una tonelada de dicho material reciclable y para esta ocasión se tiene estimado superar tal cantidad de ayuda para aquellos que más lo necesitan. La agrupación “Ángeles en Libertad”, está considerada como un proyecto filantrópico que entre sus causas principales destacan labores de servicio comunitario y de responsabilidad social, la cual cuya está conformada por grupo de jóvenes líderes emprendedores, entre quienes figuran Omar Maldonado Grano, Amsy Marisol Bautista, Daniela de Vega, Liliana Ruiz, Luis Alberto Oropeza, Sofía de Vega, Izamar Romero, Estrellita Velasco; así como Janeth Castellanos De acuerdo a cifras dadas a conocer por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer; el pasado mes de febrero, en nuestro país, 13% de la población muere debido a este padecimiento y es la segunda causa de mortalidad (después de las enfermedades cardiovasculares) y según se indica que cada año surgen 80 mil casos nuevos, registrándose una prevalencia entre la población varonil de 29 mil 111, de los que de próstata y pulmón son los más comunes (mueren 5 mil por el primero y 6 mil por el segundo.
05
Urge mayor vigilancia con OPCS piratas en Puerto Vallarta Cierra PROFECO falsas locaciones de tiempo compartido señaló Alejandro Lemus, Presidente de la Adeprotur
08 Continúa la entrega de paquetes escolares, sólo resta el 22% de los planteles educativos
Ana Margarita Puerto Vallarta. Alejandro Lemus, presidente de la Asociación de Desarrolladores y Promotores Turísticos del Tiempo Compartido (Adeprotur) en Puerto Vallarta, aseguró que en fecha reciente autoridades del Ayuntamiento, han cerrado entre tres y cinco falsas locaciones de tiempo compartido. Explicó que en cuanto a los Opc’s “piratas”, “realmente viene siendo una batalla que seguimos librando todos los días, que en conjuntos con las autoridades y en fecha reciente se hizo un operativo con PROFECO en Puerto Vallarta”. En dicho operativo, también participaron elementos de Padrón, licencias y reglamentos a fin de poder sacar a dichas gentes, porque no representan a la industria del tiempo compartido. “Desde luego que muchos de esos seudo vendedores de boletos, engañan a la gente, por tal motivo se requiere de mayor vigilancia por parte de las autoridades municipales y federales en Puerto Vallarta”. “Sin embargo hemos tenido contantemente
reuniones con representantes de los tres niveles de gobierno, razón por el cual seguirán cerrando locaciones, en donde trabajan “piratas”, del tiempo compartido, afectando la imagen de Puerto Vallarta”. En lo que se refiere el universo de quejas, “hemos estado muy de cerca trabajando con Alejandro Villaseñor, titular de la PROFECO en Puerto Vallarta, más que una queja es un derecho que tiene el compra-
dor de tiempo compartido, que es un derecho de cancelar dentro de los cinco días”. Considero que de cada 10 quejas que se registran en PROFECO, siete son derecho a cancelar la membresía, yo compro y tengo cinco días de ir a PROFECO, en donde presento mi registro de cancelación y se queda registrada como queja. “Nosotros hemos tenido muchos cursos de capacitación, que impartimos con los promotores”, concluyó.
La recuperación del destino en un futuro inmediato: Adeprotur Luis Ángel Cantú Treviño, director de ese segmento, señala que el tiempo compartido hace su parte por mejorar los flujos de visitantes
Daniel Mora Puerto Vallarta. La recuperación de Puerto Vallarta se vislumbra en el futuro inmediato toda vez que los convenios y negociaciones que se han hecho con líneas aéreas y mayoristas, representan alrededor de 60 asientos de avión más, señaló Luis Ángel Cantú Treviño, director de Adeprotur en la ciudad. En este sentido, indicó que considera que este será el inicio de un puntal muy importante para el destino, sin embargo aseveró, será vital que este mismo programa se continúe por tres o cuatro años más para así llegar al estándar del
2008, año en el cual subrayó se tenía una aceptación extraordinaria en cuanto a visitantes.
campañas, ya que detalló se trata de toda una estrategia y logística operacional y mercadológica.
Asimismo, señaló que debe tratar de multiplicar los recursos para seguir generando más y mejor pulso para Puerto Vallarta.
En este contexto, cuestionado con relación a cuál es su percepción de la ciudad actualmente en materia de seguridad e infraestructura, precisó que sin duda hay algunas cosas que hacer todavía.
De tal forma que puntualizó que el tiempo compartido está trabajando prácticamente en el servicio hacia sus socios, “el de invitarlos y poder complementar su visita más frecuentemente hacia nuestro producto que es Puerto Vallarta”. Aunado a ello acotó, se buscan los incentivos necesarios para que así sea, esto a través de vuelos y
Finalmente, Luis Ángel Cantú Treviño puntualizó que “indudablemente el producto hay que mejorarlo, hay que ver su imagen, hay que ver que la certidumbre que dé al turista en cuanto a seguridad, sea favorable y hay que trabajar un poquito más con la autoridad en ese sentido”.
Redacción Puerto Vallarta. Continua la entrega de mochilas, útiles y uniformes escolares en los diferentes planteles educativos de nivel básico en Puerto Vallarta, en esta ocasión le tocó el turno al jardín de niños Tami, donde además de realizar la entrega de paquetes escolares el primer munícipe, Ramón Guerrero Martínez, se comprometió a dar respuesta a las solicitudes que realizó la directora del plantel María del Carmen González Zepeda. “Sabemos de antemano lo que implica ahorrarse en uniformes, mochilas y útiles, va a mejorar la economía en el hogar, pero además esto habla del enorme compromiso que tiene el gobierno; qué es lo que queremos, que sus hijos tengan oportunidad de estar en un espacio agradable, por eso también le voy a ayudar este año con las 10 latas de pintura que me solicitó (la maestra María del Carmen González) y también le enviaré a la gente de Servicios Públicos Municipales para que le puedan limpiar y sanear la cisterna que tienen” agregó el alcalde. Por su parte, el director de Desarrollo Social, Arturo Dávalos, informó
que dando seguimiento a las órdenes de presidente municipal para que todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria cuenten con las mismas herramientas para sus estudios, hasta el momento ya se tiene un avance del 78 por ciento de los planteles cubiertos, y será este martes cuando finalice la entrega en los planteles restantes. “El día de hoy se realizó la entrega en 49 planteles educativos, hasta el momento llevamos 198 planteles entregados, asimismo se entregaron hoy 13 mil 290 paquetes de mochilas con sus útiles y sumados a los que ya se entregaron tenemos un total de 40 mil 500 paquetes” acotó el funcionario. Al evento además asistieron los regidores Javier Pelayo y Luis Ernesto Munguía, así como la maestra Norma Joya subdirectora de Educación Municipal, Oscar Castellón Romero, representante del Secretario de Desarrollo Social del estado y el director General de Enlace Institucional para el Desarrollo Integral y representante del señor Jorge Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco, Jorge González Moncayo.
la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Magaña Vega, reconoció la preocupación permanente del mandatario estatal por atender los problemas que afectan a la población sobre el abastecimiento de agua al interior de las colonias de Tepic.
Periódico el Faro
Nayarit
Martes 27 de Agosto de 2013
Agradecen a Roberto su intervención para resolver escasez de agua
“Agradezco la preocupación del Gobernador Roberto Sandoval, de estar atendiendo todos los temas, haciendo el esfuerzo, en este caos financiero, y dando prioridad a lo que afecta a la gente”, comentó Magaña Vega. Asimismo Misael Álvarez Director del Siapa Tepic, informó que un 86 por ciento de la ciudad ya cuenta con el servicio de agua potable, “faltan
algunas colonias en la zona norte de Tepic, como son: Magisterial, Chapultepec, Lomas de la Cruz, las partes altas de la capital, los trabajos se han reforzado instalamos equipo para que el servicio este restablecido por completo”. Finalmente el Alcalde de Tepic, manifestó que seguirá trabajando en unidad con el gobierno de Roberto Sandoval, “queremos que le vaya mejor a la capital y sabemos que sólo unidos y de la mano con el Gobernador lo vamos a lograr, emprendió el rescate de la capital y los cambios los estamos notando, con la pavimentación de diversas arterias viales con el programa Unidos por Tepic, Seguro que Sí”.
Reitera el Gobierno de la Gente que no aumentarán tarifas del servicio público
Nayarit.- Luego de que el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda autorizará el prestado de 4.5 millones de pesos al Ayuntamiento capitalino, y se reanudará el funcionamiento de diversos pozos de la ciudad capital, más de cien colonias se abastecieron a partir del fin de semana del
vital líquido. Al respecto, el presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, reconoció y agradeció una vez más al Gobernador por su oportuna intervención para resolver escasez de agua en Tepic, “a pesar del esfuerzo que se ha
Cumple Gobierno de la Gente su compromiso con la educación
Nayarit.- El Gobierno de la Gente inició con la entrega de material educativo para este ciclo escolar 2013-2014, la cual se realiza como parte del Programa “Unidos por la Educación” para alumnos de educación básica de escuelas públicas. La Directora General de los Servicios de Educación Pública del
Estado de Nayarit (SEPEN); Leticia Pérez García, acudió a la Escuela Primaria “Juan Escutia” de la localidad de Yago del municipio de Santiago Ixcuintla para realizar la entrega de material y equipamiento educativo que beneficiará a 452 alumnos del centro escolar, con una inversión de 62 mil 145 pesos.El mobiliario y material educativo comprende de
hecho con las finanzas públicas nos afectó fuertemente en el suministro de agua potable a los habitantes de Tepic; agradezco al nuestro Gobernador el apoyo tan necesario para que a las familias de Tepic les llegue el vital líquido a tiempo y de manera permanente”. Por su parte el superintendente de sillas, pintarrones, escritorios, archiveros, pintura y una computadora, cabe mencionar que dicha institución educativa próximamente contará con la construcción de un bardeado perimetral, lo que corresponde a una inversión superior a los 500 mil pesos. “El Gobierno de la Gente cumple compromisos con la educación, desde el inicio, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda ha trabajo en unidad con los maestros y los padres de familia, asimismo invitó a los maestros a acudir a los foros que habrán de realizarse en próximas fechas en relación a la Reforma Educativa, porque es así como podremos tener una mejor educación”, destacó la titular de los SEPEN. “Padres de familia, maestros y alumnos le agradecemos el apoyo que nos han brindado con la entrega de materiales, este mensaje háganselo llegar al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, a quien agradecemos totalmente su apoyo”, señaló, Diana Susana Vázquez Robles, alumna de esta escuela primaria.
Nayarit.- Tal como lo anunciara el pasado martes el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, no hay aumento en la tarifa de transporte público y sí un decremento en la ruta Premier, de 7 a 6 pesos, afirmó el Director de Tránsito y Transporte del estado, Agustín Flores Díaz, quien reiteró que esta indicación es para brindar mayor seguridad y un servicio con calidad y calidez a los nayaritas, junto con la renovación del parque vehicular. Esto, derivado además de una mesa de diálogo que sostuvo el Gobierno de la Gente con los líderes transportistas, quienes llegaron al acuerdo de no aumento y, por el contrario, decremento en la tarifa de la ruta Premier, la cual anteriormente sólo transitaba por la avenida México y el costo era de 7 pesos; hoy se logró que se integre a todas las rutas, con camiones nuevos, para brindar mayor comodidad y con un costo de 6 pesos. La tarifa en Premier es de 6 pesos a usuario general y 2.50
pesos a estudiantes, adultos mayores y personas con capacidades diferentes, pero no así los camiones tradicionales, que son los que cobran 5 pesos y el descuento correspondiente a estudiantes, adultos mayores y discapacitados, por lo que aquel chofer que cobre 6 pesos y no sea un camión Premier, puede reportarlo a la Dirección de Tránsito del Estado al número gratuito 113, donde serán atendidas todas las quejas por el Departamento de Inspección de Transporte Público; lo único que tienen que hacer es dar el número de camión y las placas del mismo. Flores Díaz puntualizó que “el Gobernador ha logrado un acuerdo histórico y este año no habrá incremento a la tarifa en beneficio de la economía de las familias, además del apoyo que brindan los 21 líderes del transporte público en el estado; por lo tanto, estaremos supervisando las rutas y concientizando al usuario a respetar dichas unidades para brindar un servicio con calidad y calidez”.
Lleva Gobierno de la Gente “Unidos contra el Dengue” a Acaponeta
Nayarit.- Con el objetivo de reducir los riesgos de transmisión del dengue a través de acciones preventivas, el Gobierno de la Gente y los ayuntamientos municipales, continúan implementando el mega operativo “Unidos contra el Dengue”, para lo cual el pasado fin de semana, se dio inicio a dichos trabajos en el municipio de Acaponeta. Esto formaría parte de la primera etapa del operativo implementado en este municipio del norte, donde personal del área de vectores estatal y del ayuntamiento de Acaponeta, realizarán la nebulización por las calles de la cabecera municipal. Efraín Arellano Núñez, Presidente Municipal de Acaponeta, agradeció al Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, este importante operativo a favor de la salud de toda la población de su municipio. Así como solicitó a los acaponetenses su participación para poder lograr las metas establecidas y por tal, poder disminuir
el riesgo de la proliferación del dengue y erradicar el problema del mosco, no sólo en el municipio de Acaponeta si no en todo el estado. Por su parte las autoridades de salud estatales, exhortaron a la población a que abran puertas y ventanas, para que la nube del insecticida ingrese a sus viviendas y con ello sean eliminados los mosquitos que se encuentren en el interior, expresaron, es la manera en
10
Gobierno de la Gente instalará estufas ecológicas en El Nayar
que la ciudadanía puede unirse a esta lucha contra el dengue. Señalaron que una de las acciones básicas para prevenir la entrada del dengue a casa, es la eliminación de cacharros y demás objetos que acumulen agua, que se encuentren en patios, jardines, terrenos baldíos y techos, así como, voltear recipientes que no se estén utilizando, como cubetas.
Inicia entrega de material educativo para el ciclo escolar 2013-2014: Sepen
Nayarit.- Como parte de los programas de mejoramiento de vivienda implementados por el Gobierno de la Gente, el Instituto Promotor de la vivienda de Nayarit (IPROVINAY) dotará de estufas ecológicas a diversas localidades del municipio de El Nayar. Dada la necesidad de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la zona serrana de Nayarit, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda gestionó más de 5 Millones de pesos para invertirlos en mil 775 estufas ecológicas, en beneficio de igual número de familias.
Las localidades que recibirán este beneficio son Jesús María, Mesa del Nayar, Aguamilpa, Zoquipan, Huaynamota, Santa Teresa, Santa Bárbara, San Pablo, Rancho Viejo, los Encinos y el Roble, entre otras, informó el director del IPROVINAY, Juan Jorge Santiago Ortega. Las estufas ecológicas serán instaladas en las viviendas por personal del IPROVINAY, que previamente fue capacitado para ello; estas estufas ahorran leña, no permiten la fuga de humo y es más rápido su encendido, detalló el funcionario.
Consiente Héctor González a los “muchachos de oro”
Tepic.- El Gobierno de la Gente inició con la entrega de material educativo para este ciclo escolar 2013-2014, la cual se realiza como parte del Programa “Unidos por la Educación” para alumnos de educación básica de escuelas públicas. La Directora General de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN); Leticia Pérez García, acudió a la Escuela Primaria “Juan Escutia” de la localidad de Yago del municipio de Santiago Ixcuintla para realizar la entrega de material y equipamiento educativo que beneficiará a 452 alumnos del cen-
tro escolar, con una inversión de 62 mil 145 pesos. El mobiliario y material educativo comprende de sillas, pintarrones, escritorios, archiveros, pintura y una computadora, cabe mencionar que dicha institución educativa próximamente contará con la construcción de un bardeado perimetral, lo que corresponde a una inversión superior a los 500 mil pesos. “El Gobierno de la Gente cumple compromisos con la educación, desde el inicio, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda ha trabajo en unidad con los
maestros y los padres de familia, asimismo invitó a los maestros a acudir a los foros que habrán de realizarse en próximas fechas en relación a la Reforma Educativa, porque es así como podremos tener una mejor educación”, destacó la titular de los SEPEN. “Padres de familia, maestros y alumnos le agradecemos el apoyo que nos han brindado con la entrega de materiales, este mensaje háganselo llegar al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, a quien agradecemos totalmente su apoyo”, señaló, Diana Susana Vázquez Robles, alumna de esta escuela primaria.
Tepic.- Este viernes por la tarde, el alcalde capitalino Héctor González Curiel despidió a los “Muchachos de Oro” (jóvenes de la tercera edad) que asistieron, como todos los viernes, al gran baile que él les organiza, ahora en la presidencia, con buena música y buen ambiente para que pasen un rato agradable y de buena convivencia. Son cientos de “Muchachos de Oro” los que cada viernes acuden a estos bailes que el 39 Ayuntamiento que González Curiel encabeza, organiza a través de DIF Tepic que preside su esposa Elizabeth Ruvalcaba. Los encargados del baile explicaron que se ha vuelto muy popular este baile organizado por la administración de “El Toro”, que originalmente se realiza en el Parque a la
Madre, pero que por el temporal de lluvia se mudó a la presidencia. El trabajo en favor de este sector de la población ha sido arduo, con diferentes tipos de apoyo que van desde aparatos ortopédicos hasta entrega de dinero, bajado por medio del programa Hábitat; pero este tipo de acciones son importantes ya que les regresa la alegría y logra una convivencia entre ellos. “El Baile con los Muchachos de Oro” será cada viernes durante la administración de Héctor González Curiel, dándoles la atención que ellos se merecen por lo mucho que han hecho para formar las familias tepicenses, pero de igual forma los servicios y beneficios del XXXIX Ayuntamiento estarán a su disposición.
Periódico el Faro
Jalisco
pronta y expedita”.
Martes 27 de Agosto de 2013
Inaugura el Gobernador del Estado el XXII Congreso Nacional de Magistrados del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
En su intervención, Sandoval Díaz se refirió también a la labor que llevan a cabo día a día los magistrados en los distintos estados del país de manera autónoma, la cual dijo que es “fundamental para brindar certeza en el ámbito de derechos de autor, marcas y patentes, y en todos los ámbitos de las normas administrativas federales”. La inauguración del XXII Congreso Nacional de Magistrados del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa contó con la presencia del magistrado presidente de este órgano jurisdiccional, Juan Manuel Jiménez Illescas, y el titu-
lar del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez. ASI LO DIJO “De las mentes de grandes magistrados han salido importantes aportaciones al Estado mexicano. Evoco la memoria de un destacado jurista jalisciense, Ignacio Luis Vallarta, el principal teórico del juicio de amparo, quien estableció criterios de jurisprudencia que hasta la fecha siguen vigentes” Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco
Miguel Castro asume la dirigencia del PRI Guadalajara
Miriam Padilla
•
•
Sandoval Díaz destaca que la implementación de los juicios en línea cumplen con la fórmula constitucional de justicia rápida y expedita Durante más de 75 años, el TFJFA ha brindado certeza jurídica en los ámbitos fiscal y administrativo del Derecho
Guadalajara.- La evolución mostrada por el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) con un ejercicio ágil para adaptarse a las nuevas exigencias
de los tiempos actuales es un ejemplo para México, así como en dar certeza jurídica a los actores justiciables y al país en conjunto, según expresó el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. En su mensaje de inauguración del XXII Congreso Nacional de Magistrados del Tribunal Federal de Justicia Fiscal de Justicia Fiscal y Administrativa, celebrada este domingo en el Instituto Cultural Cabañas, el mandatario estatal destacó que la actuación de este órgano jurisdiccional en más de 75 años de historia ha sido una garantía palpable para impulsar la inversión nacional y extranjera, y para la construcción de un Estado democrático y
garante de la Constitución. Como muestra evidente de la importancia del TFJFA, Sandoval Díaz señaló que hasta fines del pasado mes de junio tenía en trámite 52 mil 573 juicios, con un valor económico de más de 413 mil millones de pesos, lo que explica la trascendencia del papel de esta institución en la dinámica del país. El jefe estatal del Poder Ejecutivo insistió en que la justicia fiscal del país ha sido un ejemplo institucional de modernización, dado que el TFJFA “se ha vuelto un modelo para América Latina”, sobre todo por la implementación de los juicios en línea, “cumpliendo con la fórmula constitucional de justicia rápida,
Guadalajara.- El coordinador de los diputados priistas en el Congreso de Jalisco, Miguel Castro Reynoso, asumió este sábado el nombramiento de delegado especial con funciones de presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Guadalajara. Elisa Ayón lo acompañará como secretaria general.
como el ambulantaje, afirmó que si tiene que asumir una “postura crítica” ante la labor de un funcionario tricolor, lo hará. Por su parte, Ramiro Hernández admitió que “los tiempos no son los mejores”, pero que los retos “son más significativos”; dijo que es momento de estar en sintonía con el partido. “Vamos a ser un gobierno sin pretextos”.
En el acto de toma de protesta, el legislador dijo que trabajará “en equipo” con el alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández –presente en el lugar--, para enfrentar las problemáticas de la ciudad.
Expresó su preocupación por que los espacios públicos estén despoblados, signo de la “descomposición social” en la ciudad. Cree que el partido debe “alentar” la presencia de los tapatíos en los espacios.
Añadió que su trabajo será refrendar la confianza de los ciudadanos en el partido, para que sientan que valió la pena votar por el PRI. Que serán enlace con el gobierno para resolver “rápido” las quejas ciudadanas.
El patio de las oficinas del Comité Municipal en la calle Francia de la Colonia Moderna no bastó para albergar a las decenas de militantes que acudieron a la toma de protesta que encabezó el dirigente estatal del PRI, Hugo Contreras. En la vialidad se dispusieron tres pantallas y sillas, para que siguieran el acto. Francia fue cerrada por agentes viales, de Rayón a Federalismo, desde las 10:00 y hasta las 14:00 horas, según un agente vial.
También habló de la línea 3 del Tren Ligero; enfatizó su convencimiento de que “tiene que ser para Guadalajara”. Ya en rueda de prensa, negó que su llegada se deba a un “síntoma de debilidad” en la estructura partidista de Guadalajara y apuntó que será “responsable” al medir si puede llevar a cabo las tareas de diputado y de presidente del PRI en la urbe. Autocrítica fue uno de los conceptos a los que se refirió. Cuestionado por si “jalaría las orejas” a miembros del Gobierno tapatío por como han abordado problemáticas
Tambora, batucada y mariachi amenizaron la tarde de los priistas. Decenas quisieron abrirse paso para saludar al nuevo presidente Castro Reynoso, quien sucede a Pablo García. Elisa Ayón relevará a Verónica Flores. Acudieron, entre otros funcionarios, el secretario de Educación Francisco Ayón y la presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres Mariana Fernández.
Anuncia Gobernador 500 aulas con tecnología de vanguardia para estudiantes de Jalisco
•
Entregan Mochilas con los Útiles a alumnos del municipio de Mascota
Guadalajara.- La red de escuelas de Jalisco contará con tecnología de vanguardia para elevar la calidad del proceso de enseñanza, lo que iniciará con 500 aulas, además de otra aula especial en un plantel de primaria en el municipio de Mascota, anunció el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. El mandatario estatal encabezó una gira en este municipio
de la Sierra Occidental de Jalisco, donde presidió dos actos de entrega de paquetes escolares gratuitos del programa Mochilas con los Útiles, que beneficiarán a casi 700 alumnos de los planteles escolares Unión y Progreso; Rosa Dávalos; y Hermelinda Pérez Curiel.
el reforzamiento de la calidad de la educación en Jalisco, será tema prioritario en la forma de ejercer el gasto público, lo que habrá de trascender en mejores resultados en el perfil competitivo de los alumnos, como habrá de reflejarse en los exámenes de la Prueba Enlace.
En las visitas a los centros escolares, el jefe del Poder Ejecutivo de Jalisco, destacó que la educación será una prioridad para esta administración, “dado que esta actividad es la piedra angular del progreso de una sociedad”.
En su intervención, el alcalde de Mascota, Miguel Castillón López, reconoció la actuación del Poder Ejecutivo en destinar recursos para los apoyos de mochilas y útiles, dado que esto redundará sustancialmente en la economía familiar, sobre todo en las personas que menos tienen.
El gobernador insistió en que
12 A la gira acudieron los secretarios estatales de Desarrollo e Integración Social, Salvador Rizo Castelo; de Educación, Francisco Ayón López; y de Infraestructura y Obra Pública, Roberto Dávalos López. ASI LO DIJO. “La educación es el centro y la piedra angular del desarro-
llo de éxito de una sociedad” Gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. EL DATO Entre las ventajas del equipamiento de las aulas con acceso a la tecnología educativa de vanguardia, se tendrán pizarrones interactivos.
Asesinan a dos hombres en el Estado; hay un herido
Tlajomulco.- Dos hombres fueron asesinados en diferentes municipios del Estado; una de las víctimas fue encontrada dentro de un vehículo abandonado.
Mercedes y la calle Balfate. Sin embargo, cuando las autoridades revisaron la matrícula en su base de datos, estas, correspondían a un Cadillar Deville 1991.
La noche del este domingo, elementos de la Policía Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, acudieron al fraccionamiento Santa Fe debido a que vecinos habían reportado el hallazgo.
Posteriormente, acudió un agente del Ministerio Público y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forense (IJCF) para iniciar con las investigaciones del caso.En otro homicidio, dos hombres que presuntamente, se encontraban esperando un camión del transporte público, fueron agredidos a balazos, en la colonia Margarita Maza de Juárez de Guadalajara.
La víctima fue localizada en la cajuela de un Nissan Tsuru azul, con placas JJA-1200, el cual fue estacionado en el cruce de Boulevard Nuestra Señora de las
Armas ilegales en sexenio de FCH provenían de EU, España y China
Periódico el Faro
Nacionales
Martes 27 de Agosto
La CFC multa con 653 mdp a Pemex
La PGR dio a conocer que durante el sexenio de Felipe Calderón, de diciembre de 2006 a diciembre de 2012 decomisó 61 mil 193 armas, de las cuales 36 mil 623 son cortas y 24 mil 570 largas
La Comisión Federal de Competencia detalló que fue por condicionar a las gasolinerías del país a contratar el traslado de gasolina y diesel en pipas de la empresa operadas por personal sindicalizado
Ignacio Alzaga y José Antonio Belmont México.- La subsidiaria de Petróleos Mexicanos Pemex Refinación deberá pagar dos multas: una 651.6 y otra de 1.6 millones de pesos, por condicionar a las gasolinerías del país a contratar el traslado de gasolina y diesel en pipas de la empresa operadas por trabajadores sindicalizados, determinó la Comisión Federal de Competencia (CFC). Además, el organismo antimonopolios la petrolera tiene 30 días para suprimir dicha práctica debido a esa exclusividad las gasolinerías pagan un sobreprecio de mil millones de pesos anuales, de forma que eliminarla permitirá reducir en la misma cantidad el subsidio a gasolinas y diesel. Además la Comisión expuso que aunque Pemex Refinación es el único proveedor de gasolina y diesel al mayoreo para las gasolinerías, la paraestatal “abusa del poder de mercado que le da esta exclusividad legal para obligar a las gasolinerías a adquirir, además, el servicio de traslado de la gasolina y el diesel con pipas y personal sindicalizado de Pemex, una vez que el combustible ya pasó a ser propiedad de las gasolineras”.
Héctor Figueroa
Por tal motivo “el Pleno de la Comisión Federal de Competencia (CFC) resolvió multar a Pemex Refinación por prácticas monopólicas relativas en el mercado de traslado de gasolina y diesel al mayoreo, así como a Pemex por coadyuvar en dichas prácticas”, detalló el organismo regulador. Sin exclusividad En un comunicado, el regulador antimonopolios expuso que Pemex Refinación es el único proveedor de gasolina y diesel al mayoreo a las gasolinerías. Esta
exclusividad en la venta de primera mano está exceptuada de la Ley Federal de Competencia en su artículo cuarto. Según el organismo regulador, el servicio de traslado ofrecido por Pemex Refinación es entre 50 y 67 por ciento más caro que el ofrecido por otras empresas autorizadas. Ante estos hechos, detalló que las multas se impusieron tomando en consideración el tamaño del mercado al que la subsidiaria perjudicó.
Alertan a Cofepris píldoras milagro En lo que va del año, la Cofepris ha incautado casi un millón de suplementos alimenticios.
Natalia Vitela
México.- A nivel regional, México ocupa el segundo lugar, después de Brasil, en el consumo de suplementos alimenticios, el riesgo es que 40 por ciento de las empresas que los producen en el País es ilegal, reporta la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Álvaro Pérez Vega, comisionado de operación sanitaria de la Cofepris, detalló que las principales irregularidades que han detectado son suplementos con ingredientes prohibidos o etiquetas engañosas que les atribuyen propiedades preventivas o curativas que no tienen. “Se está haciendo una distorsión de lo que es un suplemento alimenticio: no es una medicina, y, por otro lado, implica un comercio informal”, señaló. De acuerdo con la Aso-
ciación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios, en el País operan hasta 200 empresas irregulares. “Muchas ni siquiera tienen permiso, no es-
tán identificadas como empresas formales; hacen los productos en el garage de su casa”, alertó Norma Cavazos, directora de la Asociación
México.-La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que durante el sexenio de Felipe Calderón —de diciembre de 2006 a diciembre de 2012— decomisó 61 mil 193 armas, de las cuales 36 mil 623 son cortas y 24 mil 570 largas. La información la proporcionó en acatamiento a una resolución del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), y, como parte de la misma, indicó que se incautaron cinco mil 90 granadas, 19 lanzacohetes, 237 lanzagranadas, dos lanzamisiles, cinco millones 429 mil 763 cartuchos y municiones y 84 mil 405 artefactos no especificados. La PGR indicó que la mayoría de las armas decomisadas provienen de Estados Unidos, España y China. Inicialmente, la PGR proporcionó al particular que solicitó conocer estos datos cuatro cuadros con diferentes desgloses de información relacionada con el decomiso de armas de 2006 a 2012.Sin embargo, el ciudadano solicitante se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el IFAI, mediante el cual requirió que se le entregara un informe con cifras unificadas, ya que de dichos cuadros resultaba imposible establecer cuál era la información oficial de la institución. Señaló también que la dependencia omitió pronunciarse sobre el número de averiguaciones previas iniciadas y consignadas por portación y/o venta de armas de uso exclusivo del Ejército, así como la cantidad de personas involucradas en éstas. En alegatos, la PGR reiteró su
respuesta y manifestó que entregó la información que obra en sus archivos; no obstante, y después del análisis normativo correspondiente, el IFAI advirtió que la dependencia no siguió a cabalidad con el procedimiento de búsqueda establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.Lo anterior, porque no turnó la solicitud a todas sus unidades administrativas competentes, como la Dirección General de Control y Registro de Aseguramientos Ministeriales y la Coordinación de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional. Por lo tanto, el pleno del IFAI determinó revocar la respuesta de la PGR y le instruyó una nueva búsqueda de la información en todas sus unidades administrativas competentes, entre las que no podría omitir a las antes señaladas, a fin de que informara al particular el total de armas decomisadas de diciembre de 2006 a diciembre de 2012, tal y como obrara en sus archivos. Asimismo, y dado que la dependencia omitió pronunciarse sobre el número de averiguaciones previas iniciadas y consignadas por portación y/o venta de armas de uso exclusivo del Ejército, así como la cantidad de personas involucradas en éstas, el pleno del IFAI instruyó a la PGR a hacer una búsqueda exhaustiva de la información con el propósito de proporcionar al particular los datos de su interés. En acatamiento a estas instrucciones, la PGR proporcionó al particular un archivo, en formato excel, del que se desprende que, de diciembre de 2006 a diciembre de 2012, se decomisaron las 61 mil 193 armas.
17
14
Coordinadora de desmadres Francisco Garfias
L
a cosa se le puso color de hormiga a Miguel Ángel Mancera. De nada sirvió que se sacara de la agenda del periodo extraordinario de sesiones la ley que obliga a evaluar a los maestros. La CNTE escala el conflicto en la Ciudad de México y no se ve cómo ni cuándo se pueda resolver.El jefe de Gobierno del DF se ofreció como puente para el diálogo. Le respondieron con un exasperante bloqueo de los accesos al Aeropuerto. No se necesita hacer un dibujo para visualizar el caos que provocaron, los problemas en que metieron a pasajeros y líneas aéreas, la molestia de los defeños.La tolerancia y los intentos de diálogo sólo han servido para envalentonar a los maestros. Sus provocaciones van en aumento. No hace falta mucha perspicacia para ver que lo que quieren es que los repriman, para después exhibirse como víctimas. Las autoridades federal y local están en un verdadero dilema. Si utilizan el garrote, exacerban el conflicto. La Coordinadora lo sabe. Pero si no lo hacen, exacerban a la ciudadanía.
Ambos gobiernos también lo saben. Peña y Mancera deben tejer muy fino. Dar resultados y pronto. El problema ya les trajo costos muy altos. Éstos se pueden incrementar si se prolonga. Pueden hacer un control de daños si le encuentran una salida negociada.Se ve difícil. La Coordinadora se mantiene en una postura intransigente: hay marcha atrás en la reforma educativa o no se regresan a sus entidades. ■ La ironía contra el jefe de Gobierno está en labios de altos funcionarios del Congreso. “No puede abrir paso a las Cámaras, pero sí asegurar que el maratón se va a realizar”, comentaron. Los senadores del PRI y el PAN lo acusan de “nadar de muertito”. Emilio Gamboa, PRI, ya anunció que los jefes de las bancadas en la Cámara alta irán a ver al jefe político de la ciudad para exigirle que les devuelva el Senado. Ni diputados ni senadores tienen oficinas para trabajar. La vida parlamentaria está interrumpida. Ambas Cámaras están selladas por los inconformes.La paradoja: los maestros pueden golpear, quemar, amenazar, corretear, bloquear, paralizar, trastornar, usar el Zócalo como dormitorio, pero no se les puede tocar.Hacen lo que se les da la gana. Pidieron una reunión —a través del perredista Miguel Barbosa— con los coordinadores parlamentarios en el Senado. Los hicieron esperar alrededor de una hora. Pero eso sí, puño en alto se tomaron
la foto y acabaron por ratificar que “la resistencia civil” sigue hasta que tomen en cuenta sus exigencias.O sea: no a la evaluación, no a las modificaciones al tercero constitucional. Sí al control de plazas docentes, sí a la colonización de las secretarías de educación, sí a cargos en las dependencias, sí a las comisiones, a las horas extra.Al encuentro con los líderes de la CNTE asistieron Emilio Gamboa, PRI; Jorge Luis Preciado, PAN; Miguel Barbosa, PRD; Manuel Bartlett, PT, pero también Juan Carlos Romero Hicks, PAN; Alejandro Encinas, PRD; Gerardo Flores, PVEM, entre otros.No hubo acuerdos. Gamboa pidió que les dejaran sus propuestas. “No traemos nada. Lo que queremos es que le den marcha atrás a la reforma educativa”, dijeron. Pedían incluso que se abrogaran lo cambios al artículo tercero de la Constitución.Testigos presenciales nos dicen que Juan Ortega, de la sección 18 de Michoacán, fue el más virulento. “Vamos a seguir con la rebelión social el tiempo que sea necesario. Traemos medidos los tiempos de las reformas energética y fiscal”, dijo. Pues, ¿no que sólo era la educativa? Los senadores dejaron claro que no darán un paso atrás. “Era muy difícil encontrar una solución, pero quedó patente la disposición al diálogo”, dijo Romero Hicks. A Emilio Chuayffet lo tenían muy tapadito. El secretario de Educación es el coco de los maestros de la coordinadora. Ayer reapareció en una reunión de Miguel Osorio con los maestros.
■ Estaba previsto que la reunión plenaria de los senadores del PAN se realizaría en Guanajuato este fin de semana. La agenda anunciaba la presencia de tres secretarios del gabinete: Osorio Chong, Gobernación; Videgaray, Hacienda; Coldwell, Energía. Se tenía programada una cena con Gustavo Madero y el gobernador Miguel Márquez. De última hora se cambió fecha y sede. Los corderistas no quisieron ir a Guanajuato. “Es un problema de asistencia”, nos dijo Héctor Larios. La reunión será el 30 y el 31 de agosto, “muy probablemente en la Torre Azul” de la Ciudad de México, nos dijo el coordinador Preciado. ¿Qué pasará con los secretarios de Estado? ¿Asistirán? Son preguntas. ■ La decisión de la sala regional del TEPJF de ratificar a Óscar Sánchez, un admirador de Hitler, como presidente de ese partido en el Estado de México, llevó a Enrique Vargas, coordinador del grupo del PAN en el Congreso local, a presentar su renuncia. “No comulgo con la ideo-
logía fascista de Sánchez”, argumentó. ■ A Héctor Gutiérrez, vicecoordinador jurídico de la bancada del PRI en San Lázaro, no lo aguantan ni sus propios compañeros. Lo acusan de colgarse medallas que no le corresponden. “Nos tiene hasta la madre. Se la pasa diciendo que es el que le opera a Manlio y que por eso ha tenido éxito en sus gestiones. Puras mentiras”, aseveran. Citan un artículo que el legislador de Nuevo León escribió en Milenio poco después de la toma de protesta de Enrique Peña en el que asegura que el Presidente le dijo “Te encargo la Cámara...”. ■ Carlos Hank González, nieto del profesor del mismo nombre, no parece tener simpatía por su tío, Jorge Hank Rohn, si nos atenemos a lo que declaró a la revista Poder y Negocios. “¿Los escogí [a mis parientes]? No. ¿Soy igual? De ninguna manera, soy completamente distinto”.
Movilización de la CNTE ha costado unos 66 mdp Leo Zuckermann
H
e calculado los costos de la movilización de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en estos siete días en que han estado marchando por la Ciudad de México, tomando edificios públicos e impidiendo el libre tránsito hacia lugares tan importantes como el aeropuerto. Calculo que el chistecito ha costado unos 65 millones 850 mil pesos hasta el día de hoy. Los maestros que se oponen a la reforma educativa llegaron el 19 de agosto al DF, es decir, llevan siete días en la capital. Informes de prensa dicen que arribaron unos 20 mil miembros de la CNTE. Otros dicen que menos: ponen la cifra en alrededor de 10 mil. Utilizaré el promedio de esta cifra (15 mil) para calcular los costos. Comencemos con la comida. Según la prensa, algunos profesores cocinan sus alimentos en el cam-
pamento que han establecido en el Zócalo de la ciudad. Otros comen en puestos o en fonditas. Vamos a suponer que por lo menos se gastan 50 pesos diarios en comida. Multiplicado por los 15 mil maestros, esto nos da un total de 750 mil pesos por día que, multiplicados por los siete que llevan acá, nos da un total de comida de cinco millones 250 mil pesos. Asumamos que erogan otros 20 pesos en gastos misceláneos. Algunos se trasladan en transporte público, otros utilizan baños públicos. Todo eso cuesta. Estamos hablando, entonces, de unos 300 mil pesos diarios que, multiplicados por los siete días, nos dan dos millones 100 mil pesos. Luego entonces, si los maestros se están gastando unos 70 pesos diarios de comida y otros rubros, pues cada día su protesta tiene un costo de un millón 50 mil pesos. Ya avisaron, por cierto, que se quedarán hasta el 1 de septiembre. Por lo pronto, hasta hoy han erogado un total de siete millones 350 mil pesos. Pregunta: ¿quién los ha pagado?, ¿acaso son ellos los que lo están poniendo de su bolsa? Sigamos con la cuenta. De acuerdo con la prensa, los maestros llegaron de Michoacán, Guerrero, Chiapas, pero, sobre todo, de Oaxaca. Si arribaron 15 mil, tuvieron que utilizar unos 300 au-
tobuses (bien apretados, caben 50 pasajeros). La renta de un camión para trasladarse desde estos destinos cuesta unos 20 mil pesos por unidad que, multiplicado por 300, nos da un costo para llegar al DF de seis millones de pesos. Esta cifra suena razonable, ya que un
boleto de Oaxaca a México por autobús cuesta unos 470 pesos, lo cual, multiplicado por los 15 mil maestros, nos daría siete millones 50 mil pesos. Pero dejemos el costo de traslado en seis millones con autobuses alquilados. Otra vez pregunto: ¿quién los pagó? ¿Fueron los maestros quienes absorbieron este costo? Agreguémosle los siete millones 350 mil pesos de comida y gastos varios y tenemos un sub-
total de 13 millones 350 mil pesos. Estamos hablando de aproximadamente un millón de dólares en una semana. No obstante, estos costos son los menos porque resulta que el gobierno les sigue pagando sus sueldos a los maestros aunque no estén dando clases. Sí: aunque us-
ted no lo crea, nuestros impuestos están pagando estas movilizaciones. ¿Cuánto nos han costado? Alguna vez un secretario de Finanzas de Oaxaca me comentó que los maestros de ese estado eran de los mejor pagados. Me mencionó un salario de 20 mil pesos por mes. Vamos a decir que en realidad son 15 mil, es decir, que un maestro de la CNTE gana unos
500 pesos por día. Si llevan siete días en el DF, pues nos ha costado tres mil 500 pesos cada maestro que, multiplicado por los 15 mil que hay, pues nos da una nómina de 52 millones 500 mil pesos. Y aquí sí no hay dudas: esta cantidad la estamos financiando usted y yo con los impuestos que pagamos. Súmese esta cantidad a los costos de comida, misceláneos y de transportación y nos da un total de 68 millones 850 mil pesos. Este es el cálculo rápido —un amigo diría de “cuentas rancheras”— que he hecho para demostrar que las movilizaciones cuestan, y mucho. A estos costos habría que agregar los recursos que se han perdido por tener a los maestros en México (lo que han dejado de vender los negocios del centro, las horas laborales perdidas por los tráficos, la movilización de las policías para contenerlos, la renta de los salones para las sesiones de los diputados y senadores, los asientos de avión vacíos por el bloqueo al aeropuerto, etcétera). Y ni qué decir de los costos de imagen para nuestro país. Porque piense usted, por ejemplo, en las ganas que le quedaron a un empresario extranjero de invertir en México cuando el viernes pasado se quedó atrapado en el aeropuerto capitalino por culpa de los maestros de la CNTE.
El espanto no los unió Jorge Fernández Menéndez
“
No nos une el amor sino el espanto” escribió en su juventud el poeta Jorge Luis Borges que el sábado hubiera cumplido 114 años. En la ciudad de México hemos vivido la última semana en el espanto político, social, de falta de confiabilidad en las instituciones ante una agresión política que las autoridades, todas, las locales y las federales no supieron ni quisieron prever y afrontar.
Los costos del espanto son altísimos. La imagen del gobierno federal y del capitalino ha sufrido una drástica caída en estos días. Si la gran baza de la administración Peña Nieto era que el priismo, nuevo o viejo, sí sabía hacer las cosas y sí garantizaba gobernabilidad, la misma ha estado ausente en estos días. Si la del gobierno capitalino era ofrecer modernidad y eficiencia, lo vivido dio la imagen absolutamente contraria. No se trata sólo de que no se haya actuado y de que los contingentes de la Coordinadora hicieran lo que quisieran, incluyendo dejar en ridículo a los funcionarios y legisladores que quisieron negociar con ellos. Se trata de que no hubo previsión alguna ante un conflicto anunciado: cualquiera que conociera cómo funciona ese grupo político ultrarradical (porque para ellos lo sindical es sólo una base de operación) les podría haber advertido cómo actuarían
y lo que harían. No se previó su llegada a la Ciudad de México, misma que se hubiera podido dificultar y controlar con relativa facilidad: simplemente revisando sus transportes se hubiera podido tener un control mucho mayor incluso de quiénes son los verdaderos personajes que están al frente de estos grupos. Se hubieran podido tomar previsiones si no se le hubiera entregado a la Coordinadora un mes de salario completo antes de la movilización en los estados en los que ese grupo tiene presencia (y sigamos recordando que la Coordinadora representa a sólo el cinco por ciento del magisterio nacional). Hicieron lo de siempre en Oaxaca, en Chilpancingo, Morelia o Atenco: plantón en el centro de la ciudad, bloqueo de edificios institucionales, haciendo un despliegue absoluto de violencia para amedrentar y generar en torno suyo una sensación al mismo tiempo de fuerza y de impunidad, bloqueos de calles y avenidas para exasperar a la población y atemorizar a las
grupos, forjó una imagen de debilidad, pero, además, termina metiendo en la misma agenda, en el mismo calendario, la aprobación de esa ley, junto con la energética y la fiscal. Si estos grupos necesitaban alguna coartada (que por supuesto no necesitan porque esa ha sido siempre su verdadera agenda) para quedarse a boicotear esas reformas ya la tienen.
autoridades, bloqueo del aeropuerto y agresiones a medios de comunicación.
buena medida, por impedir el inicio del periodo ordinario de sesiones en el Congreso incluyendo la entrega del informe presidencial. Y a partir de allí la confluencia plena con el movimiento de López Obrador en contra de las reformas, que busca tener su momento culminante un domingo después también en el Zócalo.
Si había inteligencia y no se enteraron de lo que estaban haciendo algunos miles de maestros a la vista de todos, ésta evidentemente fracasó. Si había control éste no se puso de manifiesto. Si había coordinación entre las fuerzas federales y de éstas con la de los estados resulta evidente que la misma no existió: al contrario, nadie se hizo responsable y todos buscaron hacer responsable a su vecino. Falló el gobierno federal, el local, los de los estados de donde partieron estos contingentes y un Congreso que no supo ni pudo exigirle a los otros poderes que le permitieran trabajar y garantizaran sus espacios. La decisión de bajar del periodo extraordinario la iniciativa de la ley del Servicio Profesional Docente envalentonó a estos
Su calendario es público. Se quedaron miles en el Zócalo capitalino y continuarán con sus bloqueos y agresiones para mantener vivo el movimiento, mientras otros contingentes regresaron a sus estados a aprovisionarse y cobrar sus salarios el viernes 30 de agosto (¿de verdad los estados no les pagarán el salario a los que no trabajaron? El hecho es que en algunos ya les pagaron por adelantado). El regreso está planeado para ese fin de semana de forma tal que el domingo primero de septiembre puedan hacer otra demostración de fuerza que pasará, en
La violencia y la tensión irán creciendo esperando un acto represivo que les dé, a su vez, una justificación para radicalizarse aún más. Viene el 15 de septiembre. Y ahí estarán los grupos de autodefensa y otros sembrados en distintos puntos del país para darle a esa “rebelión” una nueva vuelta de tuerca, mientras los Poderes de la Unión, los tres niveles de gobierno, los principales dirigentes buscan a quién hacer responsable del espanto sin comprender que todos pierden, perdemos, en esa lógica de indefensión.
15
El triste derrumbe de Mancera
Luis González de Alba
L
os ciudadanos nos ganamos, en los últimos 40 años, el derecho de manifestación: escrito en la Constitución, se negaba en la práctica. Pero ninguna ley nos otorga, ni se ha tenido el descaro de exigirlo, el derecho al bloqueo y consecuente daño de terceros, y menos el bloqueo de los Poderes Federales y de instalaciones también federales como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.El Gobierno del DF está cometiendo delitos graves por omisión. Garantizar el libre ejercicio de las facultades y obligaciones de los Poderes de la Unión no es opcional: su desacato se paga con la caída del gobierno capitalino incapaz, o el cambio de sede a una ciudad que ofrezca garantías al Legislativo, Judicial y Ejecutivo. Mancera es el desaparecido 14. Verlo candidato a la Presidencia en 2018 fue un error. Y… ¿quién creen que lo encueró? Quien tenga dinero, interés y mala leche abundantes. Las demandas de la CNTE dan vergüenza. Impiden los trabajos de legisladores, obstaculizan SCJN, Presidencia de la República y GDF por la fuerza y la violencia porque la Ley del Servicio Profesional Docente exige a los maestros de todo el país presentar evaluaciones periódicas y participar en programas de regularización; señala sanciones para
los faltistas, condiciona a dos años de prueba dar base a los profesores nuevos, y crea indicadores de eficiencia educativa. Pero no quieren ser evaluados (conocen su pozo de ignorancia) ni someterse a cursos de regularización (qué hueva ponerse a estudiar), para eso están “comisionados” sin obligación de dar clases… por suerte para los niños. La autoridad teme que los bloqueadores estén armados y presenten resistencia del tipo guerrilla urbana. ¿Y? Las policías deben estar preparadas para eso, y también para no incurrir en excesos. Las comisiones de derechos humanos deben hacer su trabajo: ir al frente con cámaras para videograbar los llamados de la autoridad a permitir el libre paso de las personas, los avisos no atendidos y luego el retiro del bloqueo con la fuerza necesaria: basta agua a presión para abrir camino al aeropuerto, al Congreso.Los profes lanzaron un auto contra los vigilantes de la Cámara de Diputados, quemaron y destruyeron otros. Entraron a golpes y patadas, palos y fierros. Hay 27 policías heridos, tres de ellos graves. ¿Y los
derechos humanos de esos heridos? ¿Y la CNDH y la CDHDF? Los de estudiantes, trabajadores, comerciantes que pierden el día por pánico de la autoridad ¿no son derechos humanos?Pero ni manguerazos, una sola medida y terminan bloqueos: ¡No les paguen! Pero si luego de paralizar el DF, quemar media Oaxaca, cerrar carreteras de Guerrero y Michoacán, pasan a recoger sus cheques quincenales, ¿por qué van a dejar la diversión?Los profes de Uajaca son mejores que los doctores en Física que, para conservar la chamba en Princeton, y hasta en la UNAM, cada año deben justificar sus salarios con publicaciones, comprobar asistencia a congresos y a cursos especiales. Los profes de los tres estados con peores índices educativos y mayor pobreza, en correlación al mayor “espíritu de lucha”, lograron que los recibiera Gobernación en Mesas de Empinamiento: es la posición más cómoda para bajarle los calzones a
diputados y senadores, y ya los llevan bajados. ¿Quién sigue? Pasen todos a tomar atole… Será necesario recordarle a Mancera que el DF tiene la sede de los Poderes Federales en tanto garantice sus labores. Autoridad que no lo consigue es destituida o, por el Artículo 44 de la Constitución, los tres poderes pueden trasladarse “a otro lugar”. AGUJERO NEGRO EN AMLO Un espot de AMLO es de carcajada hasta caer al suelo y rebotar contra el piso: un pozo de petróleo no exige mayor tecnología que uno de agua: nomás el hoyo es más hondo. Estamos ante un agujero negro del que nada sale. No ha oído hablar de “esquistos bituminosos” ni de “pirólisis” ni del Plegado Perdido. Un alma caritativa de Geofísica, UNAM, que le explique. Novedad: Olga: De cómo una bellísima jovencita hace todo por destruir su vida, y casi lo consigue. Planeta.
16
Congreso-CNTE: diálogo de monólogos Carlos Ramírez
L
a crisis urbana en el DF por la presencia activa de la CNTE de Oaxaca, Guerrero y Michoacán pareció haber sorprendido a los funcionarios del nuevo gobierno priista. Sin embargo, en realidad se trata de una movilización calcada de la oaxaqueña de 2006. El problema se localiza en dos niveles: en la superficie, las hordas magisteriales llevan la situación al extremo de la represión en el entendido
gobierno para usar la fuerza, la XXII-EPR-APPO buscó instaurar una Comuna revolucionaria. A lo largo de cinco meses, el gobierno de Fox eludió el choque, López Obrador se montó sobre la inestabilidad y los rebeldes hicieron y deshicieron en su territorio ocupado. Pero en diciembre, pasadas las elecciones presidenciales y la toma de posesión, el gobierno federal mandó a la Policía Federal a recuperar a fuego limpio la zona, arrestó a los dirigentes y aplastó el movimiento. La crisis de hoy puede ser explicada a partir de la de 2006, sólo con la diferencia de que en el DF gobierna el PRD vía un gobernante ciudadano y el uso de la fuerza estaría descartado, aún a costa de hacer permanente la inestabilidad
16
Trascendió
que las cosas sigan como hasta ahora. Así, la agenda de la CNTE es la misma de López Obrador. La reunión hoy lunes entre el congreso y la CNTE no va a llegar a ningún lado porque los legisladores ya no pueden dar marcha atrás a las reformas y los maestros sólo aceptarán la derogación de las reformas. Así, el diálogo será sólo de monólogos. Muy en el fondo, la CNTE se va a seguir negando a usar los canales institucionales. La CNTE sabe que su único camino es la violencia callejera, aunque juega con los espacios políticos. El exlíder de la XXII de Oaxaca, Azael Santiago Chepi, fue candidato a diputado local por el distrito XV en julio pasado y resultó aplastado por el PRI
:Que en las filas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de plano ya dicen que no realizarán la marcha que anunciaron para el próximo domingo 1 de septiembre. Si bien aseguran que definirán la movilización tras su encuentro de hoy con los coordinadores parlamentarios del Congreso, el hecho es que, según mencionan, no le harán “el caldo gordo” a Enrique Peña Nieto en su primer Informe de gobierno. ¿Será eso? O el repudio de los capitalinos que se ganaron sobradamente.
de que los gobiernos temen cargar con ese pasivo; y en el fondo no quieren negociar alguna agenda sino imponer su voluntad. En Oaxaca-2006 la Sección XXII utilizó el pretexto del intento fallido de desalojo del centro histórico, escaló el conflicto con movilizaciones, tomó el control del centro histórico y lo cerró con barricadas, prohijó la APPO, se alió con la guerrilla del EPR para tácticas de inestabilidad e insurrección y desbordó la agenda magisterial para pedir no sólo la renuncia del gobernador priísta sino la modificación de la forma de gobierno para instaurar un gobierno popular, autogestionario y en rebeldía. Desde la impunidad sustentada en los temores del
de jueves y viernes pasados, con el colapso del aeropuerto internacional de la ciudad de México. Por eso la crisis en el DF va para largo: en el fondo, la CNTE no quiere negociar, busca la derogación de las reformas, quiere frenar las reformas energética y fiscal y sólo aceptará que el gobierno federal le ceda el manejo y la definición de la política educativa; es decir, que la rectoría educativa sea de la CNTE y no de la SEP. Como en 2006, ahora también el contexto beneficia a López Obrador. Por eso es que la CNTE ya abrió su agenda a impedir que el gobierno negocie las reformas energética y hacendaria y
porque la XXII carece de presencia social. En el 2006, la XXII instaló la violencia callejera y luego buscó espacios legislativos: el líder de la APPO oaxaqueña Flavio Sosa Villavicencio fue detenido por la violencia en el 2006, salió por negociación con el gobierno de Calderón y fue un mediocre diputado local por el PT. De ahí que la ciudad de México debe prepararse para lo peor: del diálogo de monólogos no saldrá nada y los maestros regresarán a las calles a seguir rompiendo con la estabilidad y a esperar que finalmente la policía los desaloje, quedarse hasta que su movimiento se pudra sin soluciones o designar a AMLO como su líder político.
:Que luego de la XLV reunión ordinaria de la Conago, los gobernadores confían en que los próximos años serán más productivos para el organismo. Y es que ven una diferencia sustantiva entre el mandatario Enrique Peña Nieto y su predecesor, Felipe Calderón, de quien recuerdan que se presentaba en las reuniones para confrontar y responsabilizar a los gobernadores. Peña tiene la ventaja de haber estado en esas reuniones de la Conago los seis años que gobernó el Edomex. :Que Cuauhtémoc Cárdenas, activo promotor de la consulta ciudada-
na y el referendo en 2015 por la reforma energética, no participó ayer en el ejercicio impulsado por el PRD. El ingeniero tuvo un compromiso en El Salvador y no pudo regresar a tiempo. :Que el PRD quiere mostrar hoy músculo durante la inauguración de la plenaria de sus diputados federales en el Palacio de Minería, pues no solo asistirán la dirigencia nacional; el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera; y los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez; de Oaxaca, Gabino Cué; de Tabasco, Arturo Núñez; de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre, y de Sinaloa, Mario López Valdez, sino también el rector de la UNAM, José Narro, y el fundador del partido, Cuauhtémoc Cárdenas. :Que entre el martes y el miércoles se definirá en el Senado la presidencia para el próximo año legislativo. Conforme al acuerdo de coordinadores, le tocará al PRI decidir si es que la ocupa o la cede al PRD. Ya hay priistas apuntados, entre otros el sonorense Ernesto Gándara, quien sacó en su comisión la reforma laboral; el queretano Enrique Burgos, vicepresidente hoy de la mesa, y Cristina Díaz, dirigente de la CNOP.
17
Con Calderón solo 2% de los detenidos A Honduras le ganamos purga condena: Osorio Chong con clembuterol Carolina Rivera
Román Revueltas
entre otras posibles patologías determinadas por estudios que, según dicen algunos especialistas, no son enteramente concluyentes.
L
a prueba del clembuterol nos la deberían de hacer a todos los mexicanos y entonces ya verían ustedes los resultados: saldríamos muchísimos de nosotros con residuos por el mero hecho de comer esa carne de vaca que los ganaderos engordan utilizando, ilegalmente, este fenilaminoetanol. O, por lo menos, eso es lo que sostienen nuestras autoridades deportivas: no es un problema de dopaje, dicen, sino un asunto de salud pública. Los otros, los encargados de verificar la carne en los rastros y de hacer pruebas indiscriminadamente para detectar la presencia del fármaco,
Entre que son peras o son manzanas, la utilización médica del clembuterol se ha prohibido en varios países y su uso en la ganadería es ilegal en todas partes. En lo que se refiere a los deportistas, consumían alegremente la sustancia hace un par de décadas; hoy, sin embargo, si corres los 100 metros planos y luego te detectan clembuterol, te aplican una dura sanción; y si te emperras y te vuelven a atrapar, te descalifican de por vida. El principal protagonista deportivo del uso de clembuterol ha sido el ciclista Alberto Contador quien, luego de una dura batalla jurídica y de haber sido absuelto primeramente por el Comité de Competición en su España natal, fue despojado del título del Tour de Francia que había ganado en 2010. La propia Unión Ciclista Internacional reconoce que en algunos casos los resultados
México.-El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reveló que de los 106 mil detenidos en el sexenio del presidente Felipe Calderón, únicamente 3 mil, el 2 por ciento, purgan una condena o están en proceso de sentencia.
Al participar en el Seminario de Alineación Estratégica y Gobernanza Eficaz organizado por el PRI, anunció que “hoy o mañana se dará a conocer la detención de un (líder de un cártel) muy importante… mejor lo ven por la televisión”. Criticó el modelo de presentación de criminales en la pasada administración federal panista, toda vez que eran “aspiracionales”. Ahora, dijo, se muestra a los infractores “sumisos ante la autoridad”.
Osorio Chong aseveró que el anterior gabinete de seguridad trabajaba descoordinado. El encargado de la política interior del país, informó que de los 128 objetivos crimina-
les que se planteó el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, han capturado a 60, 52 de ellos con trabajos de inteligencia “sin un solo disparo”, mientras que seis han sido abatidos.
Capturados, 60 líderes criminales en nueve meses: Segob Carolina Rivera
México.-En los primeros nueve meses de la actual administración, han sido capturados 60 de 122 líderes del crimen organizado buscados por el gobierno, entre los cuales destacan las cabezas del cartel del Golfo y de los Zetas, aseguró el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. Al participar en el seminario “Alineación estratégica y gobernanza eficaz” dijo que 52 de los detenidos han sido atrapados mediante un sistema de inteligencia y sólo seis han sido abatidos. Asimismo adelantó que este domingo 25 de agosto, darán a conocer la captura de uno de los líderes más importantes de la delincuencia organizada.
sostienen todo lo contrario: la contaminación es mínima y los atletas se administran deliberadamente el anabolizante para aumentar su masa muscular. Como siempre, los ciudadanos, comunes mortales, no sabemos la verdad.
positivos resultan de negligenciasy la Agencia Mundial Antidopaje –la que aplicó, justamente, la sanción final a Contador— concede que en algunos países (como el nuestro), la carne puede estar contaminada.
La sustancia tiene un uso médico bien preciso: como dilata las vías respiratorias, se utiliza para aliviar el asma y otras afecciones pulmonares obstructivas. Pero, los efectos secundarios desaconsejan su administración clínica: tras un uso prolongado, termina por causar problemas cardiacos,
Pues bien, Honduras, uno de los próximos rivales futbolísticos de México en el Hexagonal clasificatorio al Mundial, anuncia, desde ya, que va a protestar porque va a tener que jugar contra superhombres atiborrados de clembuterol. Qué caray…
“Se está haciendo un trabajo de inteligencia, de coordinación, de información, que nos permite entregar resultados y de que no es necesario ‘inventar el hilo negro’, sino hacer lo que le toca a cada dependencia de manera coordinada”, apuntó. Aseguró que “vamos por los demás, pero no estamos yendo solamente por las cabezas para que no sea el efecto medusa, sino que vamos por toda la organización delictiva”. Explicó que de acuerdo con las encuestas, se ve que la percepción ha subido en 10 por ciento de que hay mayor seguridad, con lo cual se echa
abajo esa campaña políticoelectoral de que el actual gobierno iba a hacer acuerdos con los delincuentes. El funcionario federal recordó que en la administración anterior se detuvieron a 106 mil presuntos delincuentes y sólo tres mil están purgando una pena o están en proceso, lo cual viene a demostrar que había descoordinación entre las dependencias. Mencionó que en el sexenio pasado se abusó de la figura del arraigo, debido a que la Procuraduría General de la República no llevaba sustentada la detención ni tampoco la investigación. “Lo que sucedía en ese tiempo es que la Secretaría de Marina, el Ejército, la Policía Federal y la entonces Secretaría de Seguridad sí hacían su trabajo, pero de manera desar-
ticulada”, dijo. Entonces, añadió, cuando alguno de ellos tenía éxito en una detención que, por ciento, todos iban sobre esa captura, en lugar de coordinarse, de trabajar juntos en sus sistemas de inteligencia, lo presentaban ante el Ministerio Público. Subrayó que afortunadamente en la actualidad esto ha cambiado, “y ahora estamos bien coordinados, trabajando de la mano con el Ministerio Público y con todas las áreas de seguridad”. Prueba de ello, apuntó, es que ya no se escucha el tema del arraigo y cada vez son menores los planteamientos de la PGR, porque ahora sí van sustentadas todas las investigaciones y “sí están ahí entregados, pero ya con argumentos que permitan que se queden donde deben estar o que sean sometidos a un proceso”.
18
Los “representantes de México” no se parecen a los mexicanos Un casting de Aeroméxico en el que rechazan morenos, ha reabierto el debate en torno al racismo y el clasismo Javier Molina México- En la sala de espera hay un grupo de 14 jóvenes altos y delgados, de tez blanca, ojos claros y pelo castaño tirando a rubio. Seis de ellos son argentinos, cuatro españoles, tres mexicanos y un norteamericano. Esperan ansiosos su turno para el casting de un comercial que representará “a la afición mexicana” de la selección nacional de fútbol. No se sabe a qué papel opta cada uno, pero los carteles que hay pegados a la pared exigen requisitos similares: “Perfil internacional, con clase”, pone en uno de ellos. Los otros son más explícitos: “No morenos”, “clase alta, look Condesa o Polanco [en alusión a dos de los barrios más caros de la Ciudad de México]”, “piel blanca, que no parezcan rancheros”. La discriminación en México es una inercia cultural cuya continuidad resulta alarmante” Sergio González Rodríguez. “La discriminación en México es una inercia cultural cuya continuidad resulta alarmante”, comenta el periodista Sergio González Rodríguez. La capital mexicana registra altos niveles de intolerancia y las principales víctimas son los indígenas, los homosexuales, los pobres y los de piel morena. Lo afirma la Encuesta de discriminación encargada por el Gobierno del DF y difundida el 13 de agosto pasado. “Y lo puede corroborar cualquiera que viva en este país”, añade la cineasta Luciana Kaplan (Buenos Aires, 1971), autora del premiado documental La revolución de los alcatraces (2012), que refleja la discriminación dentro de las comunidades indígenas. La argentina, llegada a México con tres años, recuerda con desconcierto sus primeros tiempos en la capital, “cuando las madres de mis compañeras de clase me pedían que fuera amiga de sus hijas, porque era muy rubita, y claro, tener una amiga rubia les daba estatus y glamour”.
Quizás esas madres simplemente se guiaban por los modelos que las marcas comerciales mexicanas presentaban como ejemplo de lo bello, lo próspero y lo recomendable. Las campañas promocionales rara vez reflejan al 59% de mexicanos que representan las clases bajas. Basta con echar un vistazo a la calle para darse cuenta de que un país con un 60% de población mestiza y un 30% indígena (de acuerdo con el World Factbook de la CIA) no se parece en nada al representado por los anuncios publicitarios. Muchos definen el fenómeno como malinchismo, término que expresa la tendencia de muchos mexicanos a preferir lo extranjero a lo nacional (de ahí la alusión a La Malinche, la indígena que fue amante y traductora del conquistador español Hernán Cortés). “El imperio de los chingones terminará cuando los agachados dejen de admirarlos”, dijo el intelectual Enrique Serna. Pero las cosas parecen estar cambiando y los agachados cada vez están menos agachados. Cada vez hay más gente que denuncia a través de blogs, películas, documentales, o incluso en las redes sociales. Es el caso de Tamara de Anda, una bloguera mexicana que el pasado 12 de agosto evidenció la discriminación de las campañas publicitarias en su cuenta de Twitter, en la que tiene más de 19.000 seguidores: “Me llega un mail de un casting para publicidad de @AeroMexico_com. Especifican que no quieren a NADIE MORENO. Tsss”. El mensaje voló por Internet y fue tuiteado más de 400 veces. “La misma tarde me llamaron de la castinera (la empresa encargada de realizar las pruebas a los modelos) indignados por la difusión de mi mensaje. Poco después me contactaron periodistas y se formó un escándalo, pero creo que ya era hora. Le ha tocado a Aeroméxico, pero lo de pedir gente blanca y con ‘look Condesa’ lo hacen todas las marcas comerciales desde siempre”.
Cinco días después, Aeroméxico y la agencia de publicidad Catatonia emitieron sendos comunicados pidiendo disculpas por el texto de la convocatoria y desligándose de la responsabilidad. En su último mensaje, la empresa publicitaria asegura que la culpa no fue suya, sino de la castinera Free Lance. Y para dejar claro que son una entidad tolerante y abierta no dudaron en difundir un video de YouTube en el que se ensalza el respeto a las trabajadoras domésticas, a los pobres, a los gays y a los indígenas (emulados por una mujer con ropa indígena, un joven con labios pintados y uno con rastas, que proponen combatir la intolerancia con medidas como “contar leyendas indígenas a tus hijos antes de dormir”). Otras víctimas de la intolerancia Trabajadoras del hogar En los hogares mexicanos de clase media y alta es muy común disponer de una trabajadora doméstica que cocine, limpie y haga las tareas del hogar. Solo en el DF más de dos millones de personas se dedican a estas labores. Ocho de cada 10 empleadas son analfabetas. El 40% de ellas trabaja de lunes a viernes más de 40 horas por apenas 1.600 pesos semanales (132 dóla-
res). El 92% no tienen ningún acceso al sistema público de salud ni a pensiones o jubilaciones de ningún tipo. Durante su jornada laboral suelen permanecer calladas, en ocasiones acceden al edificio por puertas secundarias y no es extraño que se alimenten de las sobras de la comida de los dueños de la casa. “Me atrevo a decir que culturalmente no hay ningún tema con tanta resistencia social entre los mexicanos como los derechos de las trabajadoras de hogar”, afirma Ricardo Bucio, presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación CONAPRED. Homofobia La web Compartodepa es la más popular a la hora de conseguir rentar una habitación en México. En la misma los usuarios (la mayoría estudiantes) describen su perfil y detallan los requisitos que hay que cumplir para ser su roomie. No es extraño toparse con frases del tipo: “Nada de gays ni lesbianas”. Según cifras de CONAPRED, cuatro de cada 10 mexicanos no estarían dispuestos a convivir en su casa con los homosexuales. Aunque la presencia de rubios y blancos en la publicidad mexicana no es nada nuevo, es la primera vez que una gran marca comercial ha tenido que
pedir disculpas por realizar un casting discriminatorio. “Quizás ahora harán sus convocatorias con más disimulo, pero no creo que nada cambie, los güeros (rubios) seguirán representando este país de morenos”, comenta la bloguera De Anda. Sergio González Rodríguez también se muestra pesimista: “A diez años de emitida la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (2003) se puede comparar lo que éramos entonces y lo que somos hoy para observar que, por desgracia, no hay demasiados cambios en los datos”. De los 112 millones de habitantes de México, solo un 9% son blancos. Los modelos seleccionados en el casting de la selección de fútbol (cuatro argentinos, cuatro españoles y tres mexicanos) acuden con camisetas verdes del equipo nacional. Cerca de la cámara se colocan los rubios. Más alejados, casi imperceptibles, los morenos. Frente a la glorieta pasean cientos de personas. La mayoría tienen el pelo negro, muchos la piel tostada, algunos lucen rasgos indígenas muy marcados. El conjunto, con toda su amalgama de matices, en nada se corresponde con los elegidos para representar a México. ¿Por qué fueron seleccionados? “Son claritos”, “son güeritos”, “son hermosos”, responden varios de los viandantes.
Suspende Veracruz clases por ‘Fernand’ Redacción
19
Descarrilamiento de ‘La Bestia’ deja 6 muertos y más de 40 heridos
Veracruz.- Un millón 697 mil 216 alumnos quedarán sin clases en Veracruz tras la determinación de suspender actividades en todas las instituciones educativas de la entidad debido al inminente impacto de la tormenta tropical “Fernand”, pronosticada para las primeras horas de este lunes, informó el Gobierno estatal. “Durante la instalación del Comité Estatal de Emergencias, que encabezó el Gobernador Javier Duarte de Ochoa y a la que acudieron dependencias de los tres niveles de Gobierno, se informó que esta medida se tomó de manera preventiva para evitar cualquier riesgo a la comunidad educativa, y que se encuentran activos todos los albergues a lo largo y ancho del territorio veracruzano con los insumos suficientes para ser utilizados en caso de ser necesario”, se informó al filo de las 20:00 horas de domingo. “Fernand” es el sexto ciclón tropical con nombre
para la cuenca del Océano Atlántico y por su trayectoria se prevé que impacte entre los puertos de Tampico y Veracruz al filo de la una de la mañana de este lunes 26 de agosto. En el más reciente reporte del Gobierno estatal, se situó la tormenta tropical a casi 40 kilómetros al este del puerto de Veracruz, avanzando hacia tierra veracruzana a una velocidad promedio de 15 km/h, con vientos sostenidos de 75 km/h.
En tanto se registran lluvias en todo el Estado, siendo las zonas más críticas las sierras, en donde se estima que hay precipitaciones superiores a los 200 milímetros, mientras que en el centro y norte el nivel es de hasta 150 milímetros. “Por lo anterior, se mantiene la Alerta Roja para el norte y centro del Estado y Naranja para la zona sur, y se recomienda a la población extremar precauciones por crecidas de ríos y arroyos, deslaves en regiones serranas, encharcamientos urbanos, descargas eléctricas y viento en rachas en zonas de tormenta, así como reducción de la visibilidad por lluvias y nieblas”, señala el reporte. Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó esta noche que puso en marcha un operativo preventivo para atender posibles emergencias en sus instalaciones de Veracruz ante la inminente entrada de la tormenta tropical “Fernand”. “La CFE expresa su compromiso de trabajar desde el primer momento en las zonas que resulten afectadas (...) La empresa movilizó 24 grúas, 27 vehículos, 1 helicóptero, equipos de comunicaciones y todos los materiales e insumos necesarios para las reparaciones, así como 27 plantas de emergencia para proporcionar el suministro prioritario a los servicios básicos y de emergencia que pudieran verse afectados”, detalló la paraestatal. A través de un comunicado, explicó que ante la cercanía del meteoro a las costas veracruzanas, el Presidente Enrique Peña ordenó implementar un plan de contingencia ante posibles afectaciones a la infraestructura, para lo que se tiene listo un cuerpo de 93 trabajadores.
Redacción México.- La secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que han perdido la vida seis personas a causa del descarrilamiento del tren ‘La Bestia’, registrado la madrugada de este domingo, en el estado de Tabasco.En un escueto comunicado, la SCT reveló le fallecimiento de dos personas más, por lo que la cifra aumenta a cinco y se reporta el estado grave y de pronóstico reservado, de otras dos. Cabe mencionar, agregó la dependencia, que hasta el momento, estas cuatro personas no han sido identificadas. Esta madrugada, descarriló el tren de carga denominado ‘La Bestia’ en una comunidad rural del municipio de Huimanguillo, Tabasco, entre los límites con Veracruz. Suman más de 40 lesionados, los cuales son atendidos en el Hospital Regional de Las Choapas. El canciller mexicano, José Antonio Meade reiteró su pésame por este hecho y precisó que tres muertos son de nacionalidad hondureña y que el gobierno federal se mantiene en estrecha comunicación con los gobiernos de Tabasco y Veracruz, así como con las cancillerías correspondientes a la nacionalidad de las personas accidentadas.“Hemos estado en contacto cercano tanto
con el gobernador del estado de Tabasco, lugar donde se registró el accidente, como con el estado de Veracruz, donde muchas de las víctimas encontraron apoyo médico”, dijo en conferencia de prensa.El funcionario federal destacó también la comunicación que existe respecto a este asunto con “diferentes instancias, fundamentalmente las secretarías de Gobernación y la de Comunicaciones y Transportes”. Expuso que los accidentados han sido trasladados fundamentalmente a los municipios de Las Choapas y Coatzacoalcos, en Veracruz, e insistió en que están “en comunicación con instancias nacionales, de los estados y de los países que pudieran estar involucrados”. Meade Kuribreña emitió esta conferencia en el marco de la IX Reunión Ministerial de la Alianza del Pacífico que se realiza en la Riviera Maya. Por su parte, el director de Protección Civil del estado, César Burelo, informó que en el Ejido ‘La Tembladera’ se registraron los hechos alrededor de las 3:00 A. M., al parecer debido a la falta de una zapata en las vías, aunado al reblandecimiento del terreno ocasionado por las intensas lluvias que se han presentado en las últimas horas en esa zona pantanosa.
21
20
Pensadores globalifóbicos
A
MN.- “El modelo económico neoliberal, es un cáncer”. Así, sin ambages, lo definió en junio de 1997, Justo Mullor García, en vísperas de sustituir al arrogante, poco diplomático y controvertido Gerónimo Prigione, como nuncio apostólico del Vaticano, en México. ¡Cuánta razón tenía Justo Mullor! Ese cáncer terminará por matar al mundo. Y vaya que la expresión viene de un miembro del imperio Vaticano, a imagen y semejanza del imperio capitalista.
Leyva Ciro Gómez
Y, claro que Justo Mullor, no es el único que piensa así, de las aberraciones de un ponzoñoso y criminal modelo económico neoliberal, que según el pensador austríaco Iván Illich, reduce al ser humano a un “objeto de consumo o un homo oeconomicus”.
No pocos mexicanos han etiquetado a este servidor como un globalifóbico, que está en contra de la tiranía económica neoliberal, diseñada para el sufrimiento y no para el crecimiento de los pueblos. Claro qué lo soy, y no el único en el mundo. Por fortuna, hay cuando menos, media docena de pensadores que van contra las aberraciones del Sistema Económico Neoliberal, entre ellos, Iván Illich, Tim Jackson, Keneth Boulding y Serge Latouche, este último, en una hermosa tesis sobre el decrecimiento económico aboga por una “sociedad que produzca menos y consuma menos”. Esto es una corporatocracia capitalistas que produzca menos y una sociedad consumista que consuma menos. ¿Verdad que está en chino? El imperio capitalista no lo toleraría.
Serge Latouche sostiene que es la única manera de frenar el deterioro ecológico, que amenaza seriamente el futuro de la humanidad, principalmente por culpa de poderosas transnacionales contaminadoras, que lanzan a la atmosfera, mortíferas emisioLatouche lo explica así: nes de dióxido de carbono, los famosos gases de infecto “Hay que aspirar a una meinvernadero. jor calidad de vida y no a un crecimiento ilimitado del proTambién Latouche sugiere que “es necesaria una revo- ducto interior bruto. No se tralución. Pero, eso no quiere ta de abogar por el crecimiendecir que haya que masacrar to negativo, sino por un reory colgar a los amos del capi- denamiento de prioridades. La talismo. Hace falta un cambio apuesta por el decrecimiento radical que lleve a una nueva es la apuesta por la salida de orientación del mundo”. la sociedad de consumo. En un espléndido artículo publicado por el Diario español El País, titulado “Hay que trabajar menos horas para trabajar todos”, como una fórmula para reducir el desempleo en el mundo y subir los salarios.
Hay que trabajar menos para ganar más, porque cuanto más se trabaja, menos se gana. Es la ley del mercado. Si trabajas más, incrementas la oferta de trabajo, y como la demanda no aumenta, los sa-
Sexenio pasado tuvo promedio de 28 armas decomisadas al día
larios bajan”. Latouche considera que las democracias en el mundo, en la actualidad, están amenazadas por los capitales especulativos, lo famosos mercados, o bolsas de valores, que por cierto no pagan impuestos. Acusa sin rodeos, que “la oligarquía financiera, -el cáncer del que hablaba Justo Mullor-, tiene a su servicio a toda una serie de funcionarios que son los jefes de Estado”. Pero, ¿le parece a usted, que de esos gatos de angora de la globalización, hablemos aquí, mañana? formación relacionada con el decomiso de armas de 2006 a 2012. Sin embargo, el informe no fue del entendimiento del solicitante, quien presentó un recurso de revisión ante el IFAI para que la PGR proporcionara cifras unificadas. El IFAI señaló que la PGR omitió pronunciarse sobre el número de averiguaciones previas iniciadas y consignadas por portación y/o venta de armas de uso exclusivo del Ejército, así como la cantidad de personas involucradas en éstas.
@ADNPolitico México.-La Procuraduría General de la República (PGR) notificó al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) que de diciembre de 2006 al mismo mes de 2012 decomisó 61,193 armas, esto es un promedio de 28 al día.
La dependencia federal detalló -como respuesta en acatamiento a una resolución de transparenciaque 36,623 de las armas incautadas son cortas y 24,570 largas.
cinco millones 429,763 cartuchos y municiones y 84,405 artefactos no especificados, la mayoría de ellas provenientes de Estados Unidos, España y China.
También fueron aseguradas en ese lapso 5,090 granadas, 19 lanza cohetes, 237 lanza granadas, dos lanza misiles,
Durante esos seis años, se consignaron 1,327 averiguaciones previas por portación de arma de fuego de uso exclusivo del
Ejército, Armada y Fuerza Aérea, en las que estuvieron involucradas 1,536 personas, añade el documento dado a conocer por el IFAI. Un particular pidió a la PGR que le proporcionara estos datos, y la Procuraduría la entregó a través de cuatro cuadros con diferentes desgloses de in-
La Procuraduría reiteró su respuesta y manifestó que entregó la información que obra en sus archivos, pero el Instituto la revocó al advertir que no se siguió el procedimiento de búsqueda establecido en la Ley de Transparencia porque no turnó la solicitud a todas sus unidades administrativas competentes.
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
Periódico el Faro
Negocios
Martes 27 de Agosto
China, el bastión asiático de Televisa La televisora mexicana lleva 15 años exportando telenovelas y creando producciones en el país; la firma aventaja a rivales como Telemundo en un país con un mercado publicitario de 40,000 mdd. Notimex México.-Siempre que veas una compañía de medios occidental haciendo negocios en China puedes apostar a que sus ejecutivos han tenido pesadillas. Entre la censura del material cotidiano como la cultura gay y la violencia en televisión, cuotas estrictas sobre el contenido extranjero y la casi imposibilidad de obtener una licencia para producir en el país, las restricciones que las políticas del gigante asiático imponen sobre los extranjeros son onerosas, especialmente sobre los foráneos en el negocio del entretenimiento. Ese es el lado costoso de entrar en el mercado chino de los medios. Los beneficios explican por qué las compañías soportan esos dolores de cabeza. Toma la televisión como ejemplo. Los anunciantes están trabajando apresuradamente para atraer a la naciente clase media del país: la publicidad televisiva aumentó casi al doble a 40,000 millones de dólares (mdd) durante los últimos tres años en China, de acuerdo con McKinsey, y en tres años más esa cifra se elevarán a más de 70,000 mdd. Una vez que las compañías de medios deciden hacer un programa, se benefician de un mercado publicitario que se ha catapultado. El dragón asiático tiene docenas de canales con los que los productores de contenido pueden cerrar acuerdos -existen más de 290 transmisoras televisivas y 1,300 canales en el país actualmente-. Aunado al gasto publicitario, un sinnúmero de medios televisivos significan más opciones, más puntos de venta y un mayor apetito por la programación, haciendo que sea atractivo para las empresas de medios extranjeros hacer negocios en el país. Eso es lo que Grupo Televisa ha descubierto. La compañía mexicana es el mayor negocio de medios en el mundo de habla hispana, con una captación del 70% de la audiencia de horario estelar en su país y un gasto de más de 1,000 mdd al año en producción de contenidos. Sus especialidades son las telenovelas, las cuales han gozado de una larga historia en Latinoamérica. Son programas de drama televisivo de una hora de duración que se emiten diariamente en toda la región en horario estelar, y cuyos arcos narrativos duran entre seis meses y un año. En una expansión poco conocida
fuera de su mercado, la empresa ha estado llevando estos programas a China durante los últimos 15 años. Ahora Asia representa su segundo mercado internacional de más rápido crecimiento después de Latinoamérica, al que considera un mercado extranjero. En un primer momento, China limitó a la compañía a vender versiones dobladas de telenovelas que habían salido al aire previamente en México. En 2006, sin embargo, la empresa comenzó a lograr acuerdos con productores locales para desarrollar contenidos originales en mandarín. La compañía evita el uso el término “coproducción” - algo que disgusta a los asiáticos porque aleja la atención del talento local-, así que estas asociaciones son descritas como “colaboraciones”. Al asociarse con compañías de producción locales, Televisa ha lanzado una serie de telenovelas populares en China, algunas de éxito notable. Ugly Wudi, una versión del éxito estadounidense Ugly Betty, que de hecho era una versión de la telenovela colombiana Yo soy Betty, la fea, debutó en 2008 y atrajo a 11 millones de televidentes regulares en China. (El programa más popular en Estados Unidos actualmente, Dynasty Duck de A&E, se estrenó la semana pasada con una audiencia de 12 millones. Mad Men promedia una audiencia de alrededor de 2.5 millones de espectadores a la semana). Ugly Wudi incluyó un gran acuerdo de colocación de producto con la marca Dove de Unilever -el jabón aparecía en todas partes de la historia-, lo cual indica otra de las razones por las cuales Televisa está tan ansioso de estar en el dragón asiático: sus espectadores son mucho más receptivos que las audiencias occidentales ante la mención y colocación de productos en los programas de entretenimiento. Eso es bueno para la productora mexicana, cuya audiencia de telenovelas está conformada en su mayoría por mujeres, muchas de ellas amas de casa, de entre 20 y 54 años, uno de los sectores demográficos más buscados por los anunciantes. Otra de las razones por las que a la compañía mexicana le atrae el mercado asiático es que a sus especta-
40,419.93
- 505.20
MÁXIMO DEL DÍA
41,054.00
MÍNIMO DEL DÍA
40,368.57
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
VARIACIÓN ANUAL
Pe por
- 1.23%
208.52
EU - Dow Jones
EU - Nasdaq
EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
14,946.46 -0.43
3,657.57 -0.1
1,656.787 -0.40
4,054.17 +0.97
-
-
Indicadores Último INFLACIÓN
3.47
MEZCLA
106.15
PETRÓLEO WTI
106.43
ORO (LONDRES)
1,377.50
PLATA (LONDRES)
23.06
Bancos venden el dólar en 13.26 pesos El billete verde avanza un centavo respecto a la sesión anterior en sucursales del DF; el euro se vende en 17.66 pesos y el yen se oferta en 0.135 pesos.
Or
dores les gusta el drama. “Es un mercado que está acostumbrado al drama televisivo”, dijo el presidente de Televisa a cargo de China, Francisco Ortiz. Aunque los conceptos de la compañía son bien adaptados a los gustos chinos, siguen existiendo desafíos, dijo Ortiz. En México, por ejemplo, los escritores de telenovelas incorporan acontecimientos actuales en los guiones, en el último minuto. En el país asiático los censores requieren que toda una temporada sea entregada por anticipado, disminuyendo la flexibilidad de un programa. “Una de las diferencias entre el producto en México y en China es que en este país es más como una película”, dijo. “Cruzas los dedos para ver cómo va a funcionar”. Aunque la televisora mexicana informa que sus operaciones chinas son rentables, no desglosó sus cifras financieras ni de beneficios con Fortune. En lugar de ser un enorme auge para el balance general, el país es un negocio creciente, aunque pequeño, para la empresa. Y reinvertirá en él los beneficios que obtiene por parte de las ventas de programas y por colocación de productos en el futuro. La competencia de la firma en China aumentará a medida que el mercado crezca. Su rival Telemundo ha estado transmitiendo programas doblados en el país y el resto de productores latinoamericanos no están muy atrás Televisa tiene un largo liderazgo en términos de las asociaciones locales que ha conseguido, pero a medida que el mercado televisivo de China continúa creciendo, es difícil imaginar que las compañías de medios occidentales no darán más lucha en el país. Las telenovelas podrían ser sólo el inicio.
Reuters Cd. de México• -- Bancos de la capital mexicana venden el dólar libre hasta en 13.26 pesos, un centavo más en comparación con el cierre del viernes previo, mientras que el menor precio a la compra es de 12.60 pesos. El euro cede dos centavos al peso respecto al término de la sesión cambiaria del viernes anterior, al ofrecerse este lunes hasta en 17.66 pesos, mientras que el yen se vende en un máximo de 0.135 pesos. Grupo Financiero Ve Por Más estima que este día la divisa estadounidense oscile en un rango de 12.96 y 13.09 pesos. Ade-
más, prevé que haya una menor volatilidad debido a los pocos datos publicados este lunes, con excepción de la balanza comercial para el mes de julio. El tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 12.9979 pesos, informa el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El Banco Central mantiene en 4.3000 la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, mientras que a 91 días desciende 0.0037 puntos porcentuales respecto al viernes pasado, para quedar en y 4.302%.
Bol
22
20
El CEO que despidió a Pasivos del sector público, en récord 11,000 en un año
eco y cera
Fue una lección dura, dice el líder de American Express, pero “siempre fui honesto y directo”.
Petrobras invirtió 0.8% de sus ventas en investigación y desarrollo el año pasado
las riendas del área de operaciones comerciales de la empresa. En dos años incrementó los ingresos de esa área de 150 mdd a 500 mdd. El CANON DE LIDERAZGO DE CHENAULT Tras 12 años de ocupar la posición de CEO en American Express, estos son algunos de los aprendizajes que ha tenido Kenneth Chenault:
Reuters México.Kenneth Chenault, CEO de American Express, vivió ya dos crisis financieras al frente de la institución bancaria y ha tenido que tomar decisiones difíciles, como el despedir a más de 11,000 empleados en un año. El martes 11 de septiembre de 2001, Chenault tenía apenas cinco meses como CEO de la compañía. La empresa no estaba en su mejor momento. candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por quién votaría Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de la República y los
Durante el primer semestre de ese año, American Express perdió 1,000 millones de dólares (mdd) en bonos de inversión y anunció el recorte de unos 5,000 empleos. En abril, había sido nombrado CEO de la empresa y no se imaginaba el desafío que estaba por venir. “Estaba emocionado y honrado de tener esa oportunidad porque el mundo en que vivimos está cambiando rápidamente”, dice Chenault a la edición trimestral CEO de la revista Expansión, correspondiente
a agosto de 2013. Vaya que el mundo cambió. La mañana de ese martes 11 de septiembre los empleados de la compañía debieron evacuar sus oficinas ante los ataques terroristas contra las vecinas Torres Gemelas en Nueva York, Estados Unidos. Once de los trabajadores del grupo financiero perdieron la vida. Ese año, los ingresos del área de viajes de American Express cayeron 28%. Sus tarjetahabientes gastaron 72,400 mdd menos que en el año 2000. Además, tras la tragedia, la empresa recortó 6,500 empleos más. “Fue una lección dura, pero muy importante, porque siempre fui honesto y directo con la gente”, cuenta Chenault, de 62 años. Dice que no dudó. “Si no ejecutas esa oportunidad de liderazgo, no existe ninguna razón para que seas CEO”, asegura. Kenneth Chenault ingresó a American Express en 1981. A los pocos años, tomó
1. Haz que tu gente se sienta comprometida con la empresa, a gusto, con arraigo y confianza. 2. Controla tu desempeño. No tienes control sobre la percepción de la gente, pero si explotas tus habilidades, tendrás la oportunidad de ser exitoso y cambiar esa percepción. 3. La integridad es el fundamento del liderazgo. En una organización el líder puede ser cuestionado por la falta de congruencia entre sus palabras y su comportamiento. Si las personas no ven congruencia, desconfiarán. 4. Hay que ser honesto y directo con la gente e implementar las acciones con tu personal de una forma directa y compasiva, sin dudar. 5. Los objetivos financieros se deben lograr acorde con los valores y estrategias de la compañía. 6. No pierdas tu identidad por la posición o el cargo que ocupes. Son más importantes tu valor como persona y las bases de tu carácter.
América Móvil va con Telefónica Notimex México.América Móvil anunció hoy que Telefónica en conjunto con su subsidiaria alemana acordaron mejorar los términos ofrecidos a Koninklijke (KPN) en relación con la venta del 100 por ciento del capital social de EPlus (subsidiaria de KPN.Con los nuevos términos de la operación KPN recibirá 5 mil millones de euros en efectivo y una participación equivalente al 20.5 por ciento en el capital social de Telefónica Alemania después de la operación. El valor total de la Operación de EPlus fue de 8 mil 550 millones de Euros, comparado con el valor original de 8,100 millones de Euros. El Consejo de Administración de Telefónica aprobó un acuerdo con América Móvil, accionista de referencia de KPN con el 29.77% de las acciones, por el cual la compañía mexicana, controlada
por el mexicano Carlos Slim, se compromete a apoyar la compra por parte del Grupo Telefónica de la operadora de móviles alemana E-Plus, propiedad de la holandesa KPN.De acuerdo a un comunicado dado a conocer hoy por la compañía española que preside César Alierta, esta operación, sujeta a las autorizaciones regu-
latorias pertinentes y a la aprobación los accionistas tanto de KPN como de Telefónica Deutschland, tendrá como resultado la creación de un nuevo líder en el mercado móvil alemán, con 43 millones de clientes, una cuota combinada de mercado del 38% y unos ingresos conjuntos de 8.600 millones de euros.
Claudia Alcántara México • A junio de 2013, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), que representa todas sus obligaciones de deuda, ascendió a 6 billones 62 mil tres millones de pesos, cantidad equivalente a 38.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), con lo que alcanzó un nuevo máximo histórico, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La información estadística disponible muestra que la evolución de estos pasivos repuntó a partir de 2008 y ha mantenido una tendencia al alza durante los últimos cinco años y medio, en los que han mantenido tasas de crecimiento sostenido, lo que revela que las administraciones de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto continuaron endeudando al país. Hasta el 31 de diciembre de 2012, el saldo de los SHRFSP sumaba cinco billones 890 mil 846 millones de pesos, cantidad equivalente al 36.76 por ciento del PIB, lo que permite deducir que en los primeros seis meses de 2013 se incrementó en mil 802.1 millones de pesos y avanzó 1.34 puntos porcentuales como proporción del PIB. Del total contabilizado hasta junio, 74.2 por ciento, representativo de cuatro billones 497 mil 789 millones de pesos, equivalentes a 28.3 por ciento del PIB, está
clasificado como deuda interna, mientras que el otro 25.8 por ciento, es decir, un billón 564 mil 214.5 millones de pesos, equivalentes a 9.8 por ciento del PIB, como endeudamiento externo. De hecho, 75 por ciento del total de las obligaciones de deuda, tanto interna como externa, es decir, cuatro billones 503 mil 358 millones de pesos, corresponden al gobierno federal; otro diez por ciento, equivalente a 647 mil 511 millones de pesos a sus organismos y empresas; y 15 por ciento ó 911 mil 135 millones de pesos al IPAB, Programa de Apoyo a deudores, Banca de Desarrollo, Fideicomisos y Proyectos de Inversión Diferida (Pidiregas). Seguirá creciendo Se prevé que el SHRFSP continúe creciendo, ya que conforme a lo aprobado por el Congreso de la Unión, para 2013 se prevé un endeudamiento neto del Gobierno Federal de 415 mil 882 millones de pesos, cifra que representa 2.5 por ciento del PIB. Tanto la Secretaría de Hacienda como analistas del sector privado, aseguran que la escala de endeudamiento que tiene el país no pone en riesgo la estabilidad de las finanzas públicas, pues aseguran que está respaldado por las reservas del Banco de México (Banxico), además de qure los vencimientos están programados a mediano largo plazo, de manera que es manejable.
Extraño caso de niño que se prende fuego
Periódico el Faro
Collage
Martes 27 de Agosto de 2013
Niño de 8 años terminó de jugar al GTA y mató a su niñera
Carolina Quintanilla Guadalajara.- Con sólo dos años de edad ha visitado cuatro veces el hospital por presentar graves quemaduras en gran parte de su cuerpo, Rahul ha llamado la atención de propios y extraños por creerse que él mismo provoca sus quemaduras y ser un caso más del extraño padecimiento llamado "combustión espontánea humana".
Ciudad de México.- Las autoridades de Louisiana, EE UU, reportaron que un niño de 8 años mató de un disparo en la cabeza a la mujer de 87 años que lo cuidaba, tras jugar a un videojuego de temática violenta. Si bien no mencionaron los motivos oficiales del crimen, revelaron que unos minutos antes de la tra-
gedia el niño había estado jugando al Grand Theft Auto IV, que contiene múltiples elementos de violencia y misiones de asesinatos. Durante el interrogatorio, según la cadena NBC News, el niño dijo que mató a su cuidadora accidentalmente mientras jugaba con un arma de fuego pero los investigadores creen que "disparó in-
tencionalmente" a la parte trasera de la cabeza mientras ella estaba viendo televisión. Según las leyes de Louisiana, el niño no puede ser considerado penalmente responsable debido a su edad. No obstante, el caso compete a la jurisdicción de los tribunales de menores, de acuerdo con la ley federal.
Cosas que todo ''geek'' debe saber
Ciudad de México.- Porque ser un “geek” de corazón no es sólo ser fan de “Star Wars”, ni seguidor de “Star Trek”... Un verdadero “geek” es ser todo un erudito de la tecnología, de los cómics, de la ciencia ficción; es ser un "Sheldon" o cualquier personaje de “The Big Bang Theory”. Así que si tú te consideras un “geek”, los siguientes datos deben de ser básicos para ti. Una infografía creada por “virtualhosting.com” muestra 50 cosas que todo “geek” debe saber, así que si tú eres todo un "Sheldon", estos datos no deben de apantallarte. -Conocer el saludo Vulcano de “Live Long and Prosper”, conocido también como el “saludo de Spock”. -Saber los nombres de los pilotos principales de NERV de Neon Genesis Evangelion. -Saber dónde está la verdad, según “Mulder” en Expedientes Secretos X. -Cómo cargar la PC desde un USB. ¿Lo sabes?
Medios locales muestran las declaraciones de los padres que desesperados por curar al pequeño se han quedado sin recursos para subsistir, sin embargo, los doctores del Hospital Kilpauk de la India no logran dar un mejor diagnóstico ante tan extraño hecho, pues las veces que han acudido al lugar con el niño en brazos es porque lo han encontrado envuelto en llamas inexplicablemente. Personal de trabajo social del nosocomio han realizado las investigaciones correspondientes para
-Saber la diferencia entre un AT-AT y un AT-ST; máquinas de Star War. -Saber quién es el santo patrono de las computadoras… ¿Sabes? -Saber cómo resolver un cubo de Rubik.
También se le han realizado análisis de sudor, orina y sangre para conocer el estado de sus órganos, resultando ser un diagnóstico normal para un niño de su edad. El padecimiento de "Combustión Espontánea Humana" según a la explicación de los pediatras que atienden a Rahul, consiste en la emisión de un gas a través de sus poros al contacto con la atmósfera es un combustible que puede llegar a convertirse en fuego a un ligero roce de su ropa. En los últimos 300 años se tiene el registro de 200 casos de "Combustión Espontánea Humana" lo que complica aún más la forma de poder tratar este extraño fenómeno, sin embargo, en caso de ser formalmente diagnosticado en Rahul sería un importante adelanto para conocer la enfermedad.
Yahoo! compra IQ Engines para reconocimiento de imágenes
San Francisco.- Yahoo! confirmó el lunes la compra de IQ Engines, una novel empresa dedicada al reconocimiento de imágenes, para añadir esa tecnología a su servicio de fotos Flickr. -Cómo realizar un Jailbreak a un iPhone. ¡Personalízalo a tu gusto! -Saber cómo gastar Bitcoins. ¿Qué te comprarías? - Encontrar un GeoCache. -Saber usar el Sistema Operativo Linux.
descartar la probabilidad de que el pequeño Rahul sufra de algún tipo de abuso, sin embargo, todo esto ha salido negativo.
"IQ Engines se unirá al equipo de Flickr en Yahoo!", dijo la empresa emergente en un mensaje en su sitio web. "Como fans de toda la vida de Flickr y entusiastas de la fotografía, esperamos trabajar en la me-
jora de la organización de fotos y búsquedas", agregó. IQ Engines se destaca por su software que analiza, clasifica y categoriza las imágenes usando técnicas como el reconocimiento facial. En mayo, Yahoo! dio a conocer una modernización de su plataforma de fotos Flickr. "Queremos que Flickr sea grande otra vez", dijo entonces la jefa de Yahoo!, Marissa Mayer.
Periódico el Faro
Policíaca y Seguridad Martes 27 de Agosto de 2013
La mafia asiática opera en frontera; trafica personas y mercancía ilegal
apetito por platos exóticos, que incluyen al pez totoaba del Mar de Cortés y el borrego cimarrón de las montañas del norte de México, que están en peligro de extinción. Igualmente están involucrados en el tráfico de precursores químicos para la fabricación de metanfetaminas, que llegan a través de los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo. En Tijuana, por ejemplo, se puede caminar por la calle Coahuila, y en la distancia, se puede ver el emblemático reloj de la avenida Revolución bajo un arco monumental. Pero en realidad, tal vez Tijuana es aún más famosa por el hedonismo visto en los carteles y señales que cubren Coahuila. Parece que cada puerta conduce a un hotel con un puñado de bares y clubes de caballeros. En el interior, muchas de las mujeres, adolescentes y niñas que trabajan en el comercio sexual son esclavas de organizaciones. El principal negocio de las mafias chinas en Baja California es la trata de personas, especialmente de mujeres y niñas, según el director de Seguridad Pública de Mexicali, Marco Antonio Carrillo Maza, citado por Southern Pulse.
José Carreño Figueras Ciudad de México.- Mafias asiáticas, en especial de China, participan activamente en la trata de personas y el contrabando de mercancía en Baja California, de acuerdo con un reporte de la organización Southern Pulse. Estos grupos se dedican también al tráfico de animales en peligro de extinción, productos pirata, opio y precursores para metanfetaminas. Además de grupos chinos, se han detectado células de organizaciones procedentes de Camboya, Laos y Tailandia. “El Barrio de la Chinesca en Mexicali es un centro vital para el crimen organizado chino, a pocos pasos de la frontera con EU”, indicó el informe, al consignar también que la policía de Tijuana confirmó la existencia de “bodegas de indocumentados” y túneles subterráneos. Mafia china opera en BC
Autoridades han detectado que usan como trampolín la región para llegar a EU; también hay grupos de Laos, Camboya y Tailandia, en Tijuana, Mexicali y Rosarito. Las mafias asiáticas, en especial las de China, participan activamente en actividades de trata de personas y contrabando de mercancía en Tijuana, afirmó un reporte de la organización Southern Pulse. De acuerdo con el documento, “el principal negocio de las mafias chinas en Baja California es la trata de personas, especialmente de mujeres y niñas”, pero también intervienen en el contrabando de animales en peligro de extinción, productos falsificados y/o piratas, opio y precursores químicos usados para la fabricación de metanfetaminas. Asimismo, “el Barrio de la Chinesca en Mexicali es un centro vital para el crimen organizado chino, a pocos pasos de la frontera con Estados Unidos”, indicó el informe, al consignar también que la policía de
Tijuana confirmó la existencia de “bodegas de indocumentados” y túneles subterráneos en el barrio, por los que personas y bienes pueden moverse de un punto a otro sin ser detectados. Bajo perfil Una característica aparente es que “aparte de la violencia asociada con el manejo de las prostitutas, las mafias asiáticas no son violentas” y de hecho se alejan de la atención que podrían atraer el homicidio y el secuestro.” De acuerdo con el reporte de Southern Pulse, resumido por Hugo Ruvalcaba, “en general, los miembros ni siquiera participan en esquemas de robo o extorsión, por lo que los residentes que no viven la vida nocturna del barrio y no conducen por las calles donde las prostitutas venden sus cuerpos, ven mayor prioridad en otras cosas”. El informe mencionó entre otras cosas que con la creciente bonanza económica en China creció el
Algunas niñas y adolescentes capturadas por la mafia china en Baja California son locales, pero muchas son traídas de otras partes del mundo. El bar Hong Kong, en Tijuana, propiedad de Mario García Franco, se mencionó como un burdel donde las mujeres y niñas traficadas se ven obligadas a trabajar en el comercio sexual. Algunas víctimas de la trata permanecen en Baja permanentemente, aunque frecuentemente las pandillas mantienen a las víctimas de trata en Baja sólo por un periodo
de “entrenamiento” temporal antes de enviarlas a Estados Unidos, Japón y otros países de destino. Marisa Ugarte, directora del Binational Safery Corridor Coalition (BSCC) de Tijuana y San Diego, señaló que las mafias chinas en Baja California tienen fuertes vínculos con contrapartes en Estados Unidos y Asia. Algunos burdeles son copropiedad de ciudadanos estadounidenses, pero gestionados por residentes de México. Otros actores El texto indicó que si bien pueden ser las más numerosas y poderosas, “las redes chinas no son el único actor en la ciudad”, donde se ha detectado que grupos de Camboya, Laos y Tailandia también contrabandean mercancías, incluso armas, a través de la frontera. Esas células están particularmente activas en Playas de Tijuana, Popotla y Playas de Rosarito. La policía dice que una pandilla de criminales tailandeses lava dinero en los restaurantes asiáticos en Mexicali. Muchos asiáticos también operan en el “mercado gris”, en la compra de chatarra, mucha de la cual es robada, que luego envían a compradores en Asia, donde los metales como el cobre tienen mayor precio. Siempre de acuerdo con el informe, algunas de las redes criminales asiáticas más extremas pagan por el metal con drogas, y esencialmente le asignan a adictos locales para robar el metal a cambio de una dosis. Un establecimiento de “reciclaje” de ese tipo utiliza un sistema de “pagarés”: los adictos intercambian
25
El segundo patrón es cuando inmigrantes también entran por Puerto Vallarta, Jalisco; Manzanillo, Colima, Maza-tlán, Sinaloa, y Ensenada, Baja Califorinia. Otros llegan por aire a la Ciudad de México, según el análisis de Ellis. Asevera que el flujo migratorio hacia México parte de una interacción entre las mafias chinas, tales como Dragón Rojo, que se cree que gestionan los viajes de los inmigrantes en colaboración con los grupos asentados en América La-
tina. “Los inmigrantes chinos que entran ilegalmente por la costa del Pacífico, por ejemplo, ahora pasan a través de la vía aérea, pero están controlados y les aplican impuestos por parte de los cárteles del Golfo y de Juárez”, principalmente. Los chinos que entran a Mexico desde América Central supuestamente siguen rutas controladas por Los Zetas. Precursores
De China proviene el mayor contrabando de precursores químicos. De acuerdo con la PGR, de 2006 a julio de 2012, se decomisaron unas 27 toneladas de seudoefedrina, 516 toneladas de fenilacetato de etilo y más de mil toneladas de metilamina, por mencionar tres de los precursores químicos que han arribado vía marítima de China a territorio mexicano, a través de los recintos portuarios de Manzanillo, Colima, y de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Contrabando China es el primer productor mundial de falsificaciones, con 75 por ciento de las copias producidas, según un informe publicado en abril pasado por la Naciones Unidas.
metal por un recibo que pueden canjear con narcotraficantes locales, quienes luego son reembolsados por los recicladores de metal. Southern Pulse destacó que las pandillas chinas contrabandean otros productos hacia el norte, a California. Los dueños de los negocios confirman que es fácil transportar mercancía a través de la frontera sin pago de derechos, papeleo, o una inspección: “Uno simplemente tiene que sobornar a los agentes de aduanas mexicanos”. “Aunque los periódicos informan regularmente sobre las incautaciones de cigarrillos falsificados y ropa de marca, las fuentes de SPC dicen que muchos más envíos logran llegar al mercado”, anotó. Se alían con narcos para traficar gente Especialista afirma que el flujo migratorio parte de una interacción
entre ambos grupos. En el tráfico de personas de China hacia México hay una alianza entre cárteles de la droga y las mafias de dicho país, según Eva Ellis, del Center for Hemispheric Defense Studies, del gobierno de estados Unidos. En su libro Crimen organizado chino en América Latina, la especialista afirma que en los flujos de migrantes a través de Mexico, autoridades distinguen dos patrones. El primero de ellos es cuando los chinos que cruzan por la frontera sur de México, principalmente en Tapachula, en el estado de Chiapas, van al Distrito Federal. Algunos se asientan en Tapachula, donde se encuentra una comunidad china grande, pero otros siguen una ruta que comienza con un viaje en tren a la costa atlántica, a través de territorio controlado por Los Zetas, hasta EU, según Ellis.
En el caso de México, productores de textiles y zapatos han denunciado el incontenible contrabando técnico procedente del país asiático, el cual consiste en mandar mercancía china a otra nación, como EU, para después reenviarla a nuestro país y así evadir los aranceles, lo cual pone en jaque a distintos sectores industriales. Trata de personas En junio pasado, Estados Unidos acusó a China de falta de esfuerzos para combatir el tráfico de personas. El Departamento de Estado decidió rebajar la nota del país oriental en su informe anual, que advierte que unos 27 millones de personas siguen estando esclavizadas en todo el mundo. China pasó de la categoría dos a la tres, lo que puede conllevar sanciones en ayuda que no sean ni humanitarias ni comerciales.
Periódico el Faro
Internacional Disparan a convoy de la ONU en Siria Martes 27 de Agosto de 2013
de estos disparos.
El Presidente sirio, Bashar alAssad, atacó con vigor las acusaciones de la Oposición y de algunas capitales occidentales sobre un presunto uso de gas tóxico el pasado 21 de agosto y advirtió en contra de toda intervención extranjera, la cual estimó estaba condenada al fracaso. Estas declaraciones intervienen en plenas consultas sobre una posible acción militar extranjera.
Damasco.- Expertos de la ONU visitaron el lunes el lugar de un presunto ataque con armas químicas cerca de Damasco, a pesar de que su convoy fue blanco de disparos, en un contexto de consultas internacionales sobre una posible intervención militar en contra del régimen. Los investigadores, que sufrieron un ataque de francotiradores, lograron finalmente desplazarse hasta Moadamiyat al Sham, una localidad al suroeste de Damasco tomada por los rebeldes y que el miércoles fue blanco, según la Oposición, de un ataque con armas químicas por parte del régimen. "Visitaron la sede de la Media Luna Roja en donde se entrevista-
ron con médicos (y con) personas afectadas por efectos de armas químicas y cercanas a los mártires", declaró Abu Nadim, un militante de la provincia de Damasco. En videos publicados en internet, se puede ver a los inspectores en un hospital, hablando con doctores y civiles. Regresaron a su hotel de Damasco a finales de la tarde. Poco tiempo antes, habían tenido que dar media vuelta, después de que el primer vehículo del equipa fuera atacado deliberadamente varias veces por francotiradores no identificados, según indicó Martin Nesirku, portavoz de la ONU, en un comunicado, en el que no se mencionaron heridos. El régimen y los rebeldes se acusaron mutuamente
El jefe de la diplomacia británica, William Hague, estimó posible responder al uso de armas químicas sin el aval del Consejo de Seguridad, a la vez que se negó a dar detalles de las opciones militares contempladas por los occidentales. El secretario estadounidense a la Defensa, Chuck Hagel, declaró que las fuerzas de su país están listas a actuar contra el régimen sirio en caso de que sea necesario. "Hay fuertes indicios que apuntan al uso de armas químicas", declaró un responsable estadounidense a los periodistas que viajaban con Hagel.
porque las pruebas disponibles fueron alteradas por continuos bombardeos del régimen.
Estados Unidos de "duras consecuencias" en caso de intervención en Siria.
Sin embargo, la Casa Blanca desmintió informaciones del diario británico Telegraph que afirmó que Washington y Londres se disponían a lanzar una acción militar común en los próximos días.
China por su parte apeló a la prudencia, para evitar toda injerencia.
Para el jefe de la diplomacia francesa, Laurent Fabius, los países occidentales decidirán una respuesta en los próximos días, mientras que Turquía, aliado de los rebeldes, se dijo dispuesto a integrar una coalición internacional contra Siria, incluso sin consenso dentro de la ONU. Según expertos consultados, los países occidentales podrían llevar a cabo ataques selectivos contra intereses estratégicos, sin comprometerse en una intervención de larga duración. Pero Rusia, potente y fiel aliado del régimen, advirtió en contra de una intervención sin aval del Consejo de Seguridad de la ONU, que estimó peligrosa. Su Ministro de Exteriores, Serguei Lavrov, subrayó que los occidentales eran incapaces de dar "pruebas" del presunto uso de armas químicas. Irán, otro aliado del régimen sirio, amenazó una vez más a
Alemania indicó que aprobaría una eventual acción de la comunidad internacional si se confirma el uso de armas químicas en Siria y Arabia Saudí exhortó al Consejo de Seguridad de la ONU a actuar ante las masacres perpetradas según ella por las autoridades sirias. El lunes, altos oficiales militares de países occidentales y musulmanes deben iniciar una reunión de dos días en Ammán para discutir sobre eventuales esquemas tras los últimos acontecimientos en Siria, según Jordania. A la reunión asistirá entre otros el jefe del Estado Mayor estadounidenses, el General Martin Dempsey. En el terreno, los rebeldes se anotaron un tanto el lunes al cortar la única ruta de suministro del Ejército hacia la provincia septentrional de Aleppo, según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). Los bombardeos del régimen contra el Ghuta oriental mataron a seis personas, incluidos dos niños, según esta ONG que se basa en una red de militantes y fuentes médicas.
Senador boliviano se fuga a Brasil
Otro responsable estadounidense afirmó que la autorización de Damasco para la investigación -cuarto días después del presunto ataque- llegaba demasiado tarde para ser creíble, principalmente
La Paz- Roger Pinto, senador opositor boliviano asilado durante 15 meses en la embajada de Brasil en esta capital, se fugó el sábado de la legación diplomática e ingresó a territorio brasileño, confirmó el gobierno de Bolivia, quien lo declaró prófugo de la justicia.
tración encabezada por la izquierdista Dilma Rousseff, informó que Pinto viajó 22 horas por tierra de La Paz a la localidad fronteriza brasileña de Corumbá, a bordo de un automóvil de la embajada brasileña, escoltado por militares de esa misma nacionalidad.
El senador Ricardo Ferraco, miembro del ex gobernante Partido del Movimiento Democrático Brasileño y aliado de la adminis-
Pinto se declara perseguido político, pero las autoridades bolivianas lo acusan de actos de corrupción.
27
EU y Francia analizan posible Al menos 21 muertos respuesta a ataque en Siria en Filipinas por paso de tifón Trami
EU.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, amplió hoy sus gestiones en busca de un consenso de acción internacional frente a Siria al conversar por teléfono con su homólogo francés Francois Hollande, informó la Casa Blanca. Ambos gobernantes abordaron "posibles respuestas" al nuevo incidente en el que habrían sido utilizadas armas químicas por parte de fuerzas gubernamentales sirias contra civiles. El intercambio se produjo en medio del anuncio del régimen sirio autorizando el acceso de inspectores de Naciones Unidas (ONU) al sitio donde tuvo lugar el ataque el pasado 21 de agosto, para la conducción de una investigación al respecto. Los dos líderes expresaron sus preocupaciones sobre el reportado uso de armas químicas por el régimen sirio contra civiles cerca de Damasco el miércoles 21", señaló la Casa Blanca en un comunicado. El mandatario estadunidense celebró el sábado una conversación similar con el primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron. También el sábado Obama se reunió en la Casa Blanca con su equipo de seguridad nacional para discutir la situación en Siria y ser actualizado sobre los acontecimientos del miércoles. La Casa Blanca dijo que Obama y Hollande discutieron además "posibles respuestas de la comunidad internacional y la necesidad
de continuar consultas cercanas". Por separado, los senadores republicanos John McCain y Lindsay Graham se pronunciaron a favor de que Estados Unidos lleve a cabo ataques militares en Siria en respuesta a este incidente. Ahora es el tiempo para acciones decisivas y Estados Unidos debe alentar a nuestros amigos y aliados para que tomen limitadas acciones militares en Siria", dijeron en un comunicado conjunto. Los dos legisladores consideraron que sólo la intervención militar de Estados Unidos y sus aliados puede alterar la balanza del conflicto y crear condiciones que obliguen al presidente Bashar al-Assad a negociar el fin de la guerra civil.
De manera adicional debemos empezar un amplio esfuerzo para entrenar y equipar a elementos moderados y certificados de la oposición siria con el tipo de armas que necesitan para alterar la balanza en su lucha contra las fuerzas de Assad", dijeron. Ambos indicaron que amén del enorme costo humano que ha dejado la guerra, con más de 100 mil muertos y más de un millón de refugiados, el conflicto amenaza con tener implicaciones regionales. Cada día que pasa corremos el creciente riesgo que el enorme arsenal de armas químicas sea transferido o adquirido por fuerzas que podrían presentar una amenaza a Estados Unidos, sus aliados y amigos", apuntaron.
Piden pena severa contra Bo Xilai
dría anunciarse en las próximas semanas. Bo ha dicho repetidamente que no es culpable de ninguno de los cargos, aunque admitió haber tomado algunas decisiones malas y haber avergonzado a su país por el tratamiento del ex jefe de policía de Chongqing, Wang Lijun.
China.- Los fiscales chinos pidieron el lunes una dura sentencia para el destituido líder político Bo Xilai al término de su juicio, aduciendo que su extravagante defensa frente a los cargos de soborno y abuso de poder desafiaban las pruebas. Bo fue una estrella política en ascenso en los círculos de poder de China, pero su carrera terminó el año pasado por un escándalo por un asesinato en el que su esposa, Gu Kailai, fue condenada por envenenar a un hombre de negocios
británico, Neil Heywood, que había sido un amigo de la familia. Bo, quien fue líder del Partido Comunista en la metrópolis de Chongqing, al sudoeste del país, realizó una enérgica e inesperada defensa desde el inicio del juicio el jueves, calificando el testimonio de Gu como el desvarío de una mujer loca. El tribunal, anunciando el final del juicio de cinco días, dijo que el veredicto podría conocerse en una fecha posterior. No dio más detalles, pero po-
Wang escapó al consulado estadounidense en la ciudad cercana de Chengdu en febrero del año pasado tras haber enseñado a Bo pruebas de que Gu estaba implicada en el asesinato. Wang también fue encarcelado el pasado año por haber encubierto el crimen. "En los últimos días del juicio, el acusado Bo Xilai no ha negado llanamente una enorme cantidad de pruebas concluyentes y hechos de sus delitos, también ha repudiado su testimonio escrito y materiales antes del juicio", dijo el tribunal citando al fiscal. En teoría Bo podría ser sentenciado a la pena capital, aunque muchos observadores dicen que es improbable, debido a que el partido no quiere hacer mártir a un hombre cuyas políticas sociales tuvieron un gran apoyo popular.
Hong Kong.- Al menos 21 personas murieron, cuatro más están desaparecidas y 2.5 millones fueron afectadas por el paso del tifón Trami por Filipinas, mientras una nueva tormenta tropical, denominada Nando, avanza hoy al archipiélago asiático. El Consejo Nacional para la Gestión de Desastres de Filipinas dio a conocer este domingo un balance preliminar de los daños causados por el paso de Trami por la norteña isla filipina de Luzón, donde miles de familias se vieron obligadas a abandonar sus hogares. Las lluvias torrenciales y los fuertes vientos del tifón, que ingresó al archipiélago filipino la semana pasada, ha afectado al menos a 2.5 millones de personas, más de 200 mil de las cuales pasarán esta noche de nuevo en algún albergue. Las autoridades habilitaron unos 700 refugios provisionales, para albergar a miles de familias, cuyas casas fueron severamente afectadas por las inundaciones, que superaron más del metro de altura en muchas zonas de Luzón. El tifón, que avanza hacia Taiwán, también afectó la zona metropolitana de Manila, capital filipina, donde miles de hectáreas de cultivo quedaron destruidas y la infraestructura sufrió graves daños, según un despacho de la agencia informativa china Xinhua. De acuerdo con el reporte del Consejo Nacional para la Gestión de Desastres, los daños materiales superan los 633 millones de pesos (unos 109 millones de dólares), aunque podrían ser mayores, ya que más de 20 municipios
están bajo el agua. En Manila, más de la mitad de su superficie se encuentra anegada, lo que ha afectado gravemente las actividades comerciales y financieras, además de que oficinas de gobierno y varias escuelas tuvieron que suspender sus actividades. El Servicio Meteorológico reportó el avance de una nueva tormenta tropical, denominada Nando, cuyo centro se ubicaba esta mañana a unos 290 kilómetros al este de Borongan City. Nando, el decimocuarto ciclón que afectará Filipinas en lo que va de este año, avanza a una velocidad de 13 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora. El ciclón se moverá mañana lunes por arriba de la zona de Bicol, a 270 kilómetros al este de Virac Catanduan, y se prevé que el martes próximo se ubique cerca de la provincia de Aurora. El tifón Trami también ha causado estragos en varias áreas del sureste y centro de China, donde se ha reportado hasta ahora un muerto y al menos 1.7 millones de afectados, principalmente en las provincias costeras de Zhejiang y Fujian. El fenómeno natural también afectó a la provincia de Hunan y a la región autónoma de Guangxi, donde fueron desalojadas unas 3 mil personas como medida preventiva. Además, el meteoro afectó unas 6 mil 170 hectáreas de tierras cultivadas, cuyas pérdidas económicas se estiman en unos 25.29 millones de yuanes (unos 4.13 millones de dólares).
28
Desde hoy, la ONU investiga supuesto ataque en Siria con armas químicas La Universidad Trump fue
todo un fraude: Fiscal de NY
Damasco.- Los expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) deben comenzar este lunes la investigación en el terreno sobre un supuesto ataque con armas químicas cometido el miércoles pasado cerca de Damasco, tras haber obtenido hoy la autorización del gobierno sirio, la cual, fue considerada tardía por Estados Unidos. El gobierno de Siria, que niega haber usado gases tóxicos, aseguró que el ejército allanó el sábado un depósito de los opositores armados en Jobar, localidad de la periferia de Damasco, en donde halló varios barriles de agentes tóxicos con la inscripción hecho en Arabia Saudita, además de máscaras antigás y pastillas para neutralizar los efectos por la exposición a dichos químicos, informó la televisora nacional siria, citada por Pl. Señaló que durante el operativo soldados sirios sufrieron problemas respiratorios, ardor y picazón en la garganta y los ojos, además de presentar pupilas dilatadas, pulso débil y contracciones musculares, pues los rebeldes rociaron varios gases para evitar que ocuparan el lugar. De acuerdo con fuentes médicas tales síntomas aparecen cuando se inhalan sustancias químicas o gas sarín, y el ataque con las letales sustancias costó la vida a un coronel, añadió el reporte de la televisión nacional siria. Disposición de Damasco a desenmascarar a terroristas Damasco cedió a la presión internacional para que un equipo de expertos de la ONU entrara a la zona oriental de la región de Ghuta, luego de un acuerdo alcanzado entre la alta representante de Naciones Unidas para Asuntos de Desarme, Angela Kane, y el ministro sirio de Relaciones Exteriores, Walid Muallim.Siria está dispuesta a cooperar con los inspectores en
esta investigación para desenmascarar las mentiras de los terroristas cuando afirman que las tropas del gobierno han usado sustancias bélicas en Al Ghuta Al Sharkiya, indicó Al Muallem en una declaración de la cancillería, al referirse a la acusación de la oposición siria de que un ataque del ejército regular sirio con armas químicas dejó al menos mil 300 muertos, según la Coalición Nacional Siria. La organización Médicos Sin Fronteras dijo este fin de semana que atendió a cerca de 3 mil 600 pacientes con síntomas neurotóxicos, de los cuales 355 perecieron. El opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres, ubicó en 300 la cifra de muertos por gas tóxico. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, confirmó que el gobierno sirio prometió la cooperación necesaria con la investigación, incluido el cese de las hostilidades en el lugar del supuesto ataque con gases, y el sábado la oposición señaló que garantizará la seguridad de los expertos en el área de los rebeldes. Mientras, continúan los contactos internacionales para preparar una respuesta contra Damasco, y este día el presidente de Francia, François Hollande, habló por teléfono con varios mandatarios, entre ellos Barack Obama, de Estados Unidos; David Cameron, de Gran Bretaña; Angela Merkel, de Alemania, y Kevin Rudd, de Australia. En su conversación con Obama, Hollande aseguró que todo concuerda para señalar al régimen de Damasco como el autor de los ataques químicos del 21 de agosto, y acordaron permanecer en contacto para proporcionar una respuesta de la comunidad internacional. Un funcionario de la administración Obama citado por Ap indicó
que Washington tiene pocas dudas de que el gobierno sirio empleó armas químicas contra civiles, y calificó de tardío el permiso otorgado por Siria para investigar los hechos, dado que las evidencias pudieron ser alteradas en los últimos cinco días. El jefe del Pentágono, Chuck Hagel, no ofreció hoy pistas sobre la probable respuesta de Estados Unidos al uso de armas químicas, y dijo a periodistas que viajan con él en Malasia que Washington todavía evalúa la información de inteligencia sobre el ataque. Por lo pronto, el presidente Obama ha pedido al Departamento de Defensa que se prepare para todo. Estamos preparados para poner en marcha cualquier opción, insistió. Rusia pide no repetir la aventura de Irak Rusia, aliada de Siria, pidió a la comunidad internacional y a la oposición siria que dejen a los expertos hacer su trabajo para evitar que se repita la aventura de Irak, de hace diez años. Otro aliado, Irán, también advirtió contra cualquier intervención en Siria. Estados Unidos sabe cuál es la línea roja que no puede cruzar, advirtió la cancillería, según la agencia Fars. A su vez, el papa Francisco hizo un llamado a hacer callar las armas en Siria y solicitó a la comunidad internacional encontrar una solución urgente. De acuerdo con Dpa, activistas de la oposición siria afirmaron que hoy llegaron a la frontera con Turquía cientos de desplazados que relataron que abandonaron sus casas por temor a nuevos ataques con gas venenoso, mientras el gobernador de la provincia siria de Hama, Anas Naem, murió en un atentado con coche bomba, informó la agencia oficial Sana.
Albany.- - El fiscal general de Nueva York demandó a Donald Trump por 40 millones de dólares, alegando que el magnate de los bienes raíces ayudó a operar una falsa "Universidad Trump" que prometió enriquecer a los alumnos pero que en realidad los hizo tomar seminarios costosos y en su mayoría inútiles, e incluso no cumplió su promesa de conseguirles internados de aprendizaje. Trump respondió el sábado que la demanda de fiscal general Eric Schneiderman, demócrata, es falsa y tiene motivos políticos. Schneiderman dijo que muchos de los 5,000 alumnos que pagaron hasta 35,000 dólares pensaban que por lo menos conocerían a Trump, pero en su lugar se les ofreció tomarse una foto junto a una imagen de tamaño natural de la estrella del programa de televisión "The Apprentice". "La Universidad Trump participó en engaños mediante programas costosos y provocó un daño financiero real", dijo Schneiderman. "La Universidad Trump, con el conocimiento y participación de Donald Trump, se basó en la fama del nombre de Trump y su condición de celebridad para aprovecharse de los consumidores". Sin embargo, el abogado de Trump acusó a Schneiderman de tratar de extorsionar contribuciones de campaña al magnate de los bienes raíces con la investigación. El abogado Michael D. Cohen declaró a The Associated Press el sábado que la demanda de Schneiderman está llena de falsedades y que Trump y su universidad nunca estafaron a nadie. "El fiscal general está molesto porque cree que el Sr. Trump y sus compañías debieron haber
hecho mucho más por él en términos de recaudación de fondos", dijo Cohen. "Esta investigación tiene motivos políticos y es un tremendo derroche de dinero de los contribuyentes" Los registros de la Junta Estatal de Elecciones muestran que Trump donó más de 136,000 dólares a campañas políticas en Nueva York desde 2010. Trump contribuyó 12,500 dólares a Schneiderman en octubre de 2010, cuando se postulaba a fiscal general, muestran los documentos. "Donald Trump no aceptará que nadie lo extorsione, incluido el fiscal general", dijo Cohen. La demanda afirma que muchos de los aspirantes a magnate ni siquiera pudieron cerrar una transacción de bienes raíces y quedaron en un situación peor que antes de tomar los cursos, con una carga de miles de dólares en deudas por los seminarios que se anunciaban como parte de una universidad de alto calibre y profesores "escogidos". Schneiderman demandó al programa, a Trump como presidente de la junta directiva de la universidad y al ex presidente de la casa de estudios, en un caso que se ventilará en la Corte Suprema de Manhattan. El fiscal los acusa de participar en actividades persistentemente fraudulentas, conducta ilegal y engañosa y de infringir las leyes de protección al consumidor. Los 40 millones son para reembolsar a los estudiantes. Un abogado de Trump dijo que Schneiderman solicitó contribuciones de campaña a la vez que investigaba el caso y declaró a The New York Times que era "equivalente a extorsión", lo que Schneiderman rechaza.
29
Campaña golpista contra Arde sin control incendio en Cristina Fernández, California; devora 60 mil hectáreas advierten intelectuales y legisladores oficialistas
San Diego.- Un incendio sin control ha consumido unas 60 mil hectáreas de terrenos hasta este lunes y las autoridades forestales estadunidenses lo califican como uno de los mayores siniestros en la historia de California.
Buenos Aires.- Intelectuales y legisladores oficialistas advirtieron aquí sobre una campaña mediática destituyente (golpista), política e incluso judicial contra el gobierno de la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, con ataques personales hacia la mandataria que, consideran, han sobrepasado los límites de la convivencia política, al desconocer los conceptos éticos. Figuras representativas de Carta Abierta, que reúne a entre otros intelectuales a Horacio González, Vicente Batista, Horacio Verbitsky, criticaron fuertemente la campaña contra la presidenta. Una postura similar asumieron legisladores oficialistas Diana Conti, Jualiana Di Tullio y Juan Cabandie. El próximo miércoles se realizará una audiencia pública convocada por la Corte Suprema de Justicia citando al gobierno y a los directivos del grupo de Multimedios Clarín, para debatir la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, como paso previo a que el tribunal se pronuncie sobre la constitucionalidad o no de los artículos cuestionados por
El incendio Rim ha consumido áreas boscosas del Parque Nacional Yosemite durante nueve días consecutivos. este grupo mediático. A intelectuales y congresistas oficialistas les sorprende la actitud de una Corte Suprema que llame a debatir al Estado con un monopolio, una ley aprobada por el Congreso en 2009, reconocida por esta institución y que no puede ser aplicada en todos sus aspectos por la negativa del Grupo Clarín a cumplir los artículos antimonopólicos, que todos los otros conglomerados de medios se dispusieron a cumplir. En ese contexto, la semana pasada Clarín y sus aliados incrementaron la campaña desestabilizadora, señala hoy el periódico Miradas al Sur. Tras la denuncia de la que se debió retractar el periodista opositor Jorge Lanata sobre el supuesto depósito de dinero procedente de la corrupción hecho por Fernández de Kirchner en las islas Seychelles, sectores profesionales, periodistas, artistas repudiaron al periodista Nelson Castro (también médico), quien además de advertir que los médicos de la presidenta estaban preocupados por su salud emo-
El fuego se aproximaba amenazante el lunes a la comunidad de Toulomne City, al pie de la sierra central de California. El Departamento Forestal de Estados
cional, se atrevió a un diagnóstico sorprendente: señora presidenta usted tiene síndrome de Hubris, que supone una enfermedad de poder, para después dar a entender que la mandataria no podía seguir gobernando. El director de Bioética del Hospital de Clínicas, Juan Carlos Tealdi, advirtió que Castro ha saltado unas cuantas barreras, se aprovecha de su título médico para darle legitimidad a su discurso. También intervino la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FePRA) y la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires. El presidente de la FEPRA, José Molina, expresó que hay una descalificación basada en el
Unidos informó que casi tres mil bomberos participan en las labores de control del incendio que inició el domingo 17 de agosto. Detectives de incendios averiguaban el origen de la conflagración que hasta el lunes seguía sin reportar víctimas.
al incendio. Al amanecer del lunes las autoridades federales clasificaban un potencial extremo de crecimiento del fuego y de condiciones del terreno.
El incendio ha consumido pastizales y miles de robles y pinos en Yosemite, un bosque de jurisdicción federal.
El fuego interrumpió el suministro eléctrico hacia la Bahía de San Francisco y la empresa Pacific Gas and Electric (PGE) tuvo que importar corriente de otras zonas en la franja del Pacífico.
En más de una semana los bomberos han conseguido un control de cerca del 7.0 por ciento
En las labores de control se emplea una flota de 12 helicópteros y seis aviones cisterna.
género: es lo más machista que hay, asociar a la mujer que rompe privilegios y normas prestablecidas con un desequilibrio mental. Es machismo de vieja raigambre.
provisional un artículo de la Ley del Mercado de Capitales que habilita a la Comisión Nacional de Valores a intervenir empresas en las que se hayan vulnerado los intereses de los accionistas minoritarios.
A las Madres de Plaza de Mayo las tildaron de locas para descalificarlas durante la última dictadura militar, recordó. De la misma manera, diversos fallos de la justicia en los últimos tiempos han favorecido ostensiblemente a los medios y grupos que enfrentan al gobierno. El pasado 12 de agosto, la sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial le concedió al Grupo Clarín una medida cautelar que suspende de manera
En este escenario transcurre la campaña para las elecciones legislativas de octubre próximo, con mensajes apocalípticos de final de un ciclo. Hubo intentos de asumir desde ya y por cifras que son una estimación en la reciente elección primaria para elegir candidatos, intentó la oposición asumir desde ya la presidencia de Diputados en el Congreso, a lo que no se prestaron algunos políticos más serios.
Japón vence a California y se corona en Williamsport
Periódico el Faro
Deportes
Martes 27 de Agosto de 2013
Bronce para Alejandra Valencia en Copa del Mundo de Tiro con Arco Estados Unidos.- Japón, una potencia perenne en las ligas infantiles y juveniles de béisbol, sumó un nuevo cetro a sus vitrinas, al vencer 6-4 a Chula Vista, California, para coronarse en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, donde México se quedó con el tercer lugar. Con la victoria, Japón se ha llevado tres veces el título en los últimos cuatro años. Durante ese periodo, sólo cayó en 2011, frente a Huntington Beach, California. Ryusei Hirooka fue el héroe de este triunfo, con un doble pro-
•
La sonorense obtiene el tercer lugar en la prueba de arco recurvo luego de imponerse a la surcoreana Hyun Jung Joo
Ciudad de México.- México sumó dos medallas de bronce en la cuarta y última fecha de la Copa del Mundo de Tiro con Arco, que en esta ocasión se realizó en Wroclaw, Polonia. Las preseas fueron obra de la sonorense Alejandra Valencia, doble medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, y del equipo varonil integrado por Juan René Serrano, Eduardo Vélez y Luis Álvarez. Valencia obtuvo el tercer lugar en la modalidad de arco recurvo individual, prueba olímpica, después de vencer a la coreana Hyun Jung Joo por marcador de 6-5. El duelo resultó sorpresivo para los espectadores del certamen, ya que la coreana era la favorita para obtener la medalla. En el encuentro los parciales fueron de 27-28, 29-25, 27-27, 28-30 y 23-22 en favor de la tricolor.
Corea del Sur logró las medallas de oro y plata después de que Hee Yun Ok derrotara en la final 6-2 a su compatriota Bae Ki. La mexicana fue la única arquera no coreana que ganó medalla en la Copa del Mundo en las competencias individuales en ambas ramas, pues en la prueba varonil el podio fue copado por los representantes surcoreanos: Seungyun Lee (oro), Jae Wang Jin (plata) y Dong Hyun Im (bronce). Un poco antes, el equipo formado por Juan René Serrano, Eduardo Vélez y Luis Álvarez conquistó la medalla de bronce, después de vencer a Italia en la modalidad recurvo. El conjunto mexicano superó 213-207 a los europeos Luca Melotto, Mauro Nespoli y Amedo Tonelli, el mismo equipo que los derrotó en las semifinales de los Juegos Olímpicos de Londres hace un año. El conjunto nacional continuó su buena racha en las Copas del Mundo pues el mes pasado, en la tercera fecha realizada en Medellín, ellos mismos se colgaron
la medalla de oro, en lo que fue la primera ocasión que México ganó un primer lugar en este serial del tiro con arco.
ductor de dos carreras en la parte baja del quinto inning. Por su parte, Shunpei Takagi empalmó dos vuelacercas solitarios para que el equipo de Tokio, campeón de la categoría internacional, cerrara invicto su participación en el certamen. "Con toda sinceridad, estoy verdaderamente feliz", dijo el piloto japonés Masumi Omae, quien guió también a Japón al campeonato en 2003. "Definitivamente siempre soñé con ganar otra vez. Estoy orgulloso de los chicos y de sus capacidades, en las que puedo confiar".
Corredor fallece durante el XXXI Maratón de la Ciudad de México
Ayer, el oro correspondió al equipo de Corea integrado por Hyun Im, Seungyun Lee y Jin Oh, que superó 225-196 a los estadunidenses Brady Ellison, Joe Fanchin y Jake Kamisnki. La selección mexicana de tiro con arco regresará al país para continuar sus entrenamientos de cara a la competencia más importante del año: el Campeonato Mundial que tendrá lugar en Antalya, Turquía, del 29 de septiembre al 6 de octubre. El tiro con arco tricolor consiguió en la presente temporada cuatro medallas en Copas del Mundo, tres en la rama varonil y una en mujeres. La primera fue la plata de Juan René Serrano en prueba individual de la segunda fecha, realizada en Antalya, Turquía en junio. El equipo varonil aportó un par de preseas: el oro en Medellín, en la tercera fecha, y el bronce que logró ayer en la última fecha previa a la Final de las Copas del Mundo.
El participante 1034, identificado como Jorge Saldaña falleció en el Hospital de Xoco debido a un paro respiratorio con probable infarto al miocardio Ciudad de México.- Jorge Saldaña, quien portaba el número de corredor 1034 en el XXXI Maratón Internacional de la Ciudad de México, falleció en el Hospital Xoco debido a un paro respiratorio con probable infarto al miocardio, confirmó la Secretaría de Salud local.
Saldaña Cerrillo, de 30 años, fue atendido por personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) luego de que empezó a sentirse mal, cuando corría cerca del cruce de la calle Amsterdam y la Avenida de los Insurgentes. La Secretaría de Salud del Distrito Federal indicó que además se mantiene en observación en el Hospital Xoco a Víctor Lara, de aproximadamente 35 años de edad, por déficit neurológico.
31
an,
Arrolla Rafa Nadal a Harrison en su debut
Nueva York.- Rafael Nadal se afirma al cemento. El español derrotó 6-4, 6-2, 6-2 a la joven esperanza de Estados Unidos Ryan Harrison y estiró su racha sobre canchas duras a 16-0 en 2013. El número dos del mundo
mostró un juego sólido en las poco más de dos horas que estuvo en el Arthur Ashe Stadium para dejar su récord 2-0 ante el número 97 del ATP. Nadal tuvo 28 tiros ganadores por 21 errores no forzados, mientras que Harrison contó con 28 y 34, respectivamente.
El campeón del Abierto de los Estados Unidos en 2010 aprovechó cinco de las siete oportunidades de quiebre que tuvo. En tanto, el estadounidense desaprovechó las dos que ocasionó. En la segunda ronda, Rafa espera por el ganado del brasileño Rogerio Dutra Silva y el canadiense Vasek Pospisil.
32
Tigres ganan con batazo colosal de Cabrera Nueva York.- El venezolano Miguel Cabrera conectó un jonrón colosal, Rick Porcello tuvo un feliz retorno a casa y los Tigres de Detroit barrieron en la serie de tres juegos a los Mets de Nueva York, al aplastarlos el domingo por 11-3.Con su cuadrangular productor de dos carreras, Cabrera llegó a 43 en la campaña, y quedó cuatro de Chris Davis de Baltimore, el líder de la Liga Americana en ese renglón. Fue su décimo jonrón en 19 juegos.
ta".
Es el mejor bateador del plane-
Andy Dirks dio la ventaja a Detroit con un vuelacerca de dos carreras, y los Tigres, líderes de la División Central de la Liga Americana, mejoraron a una foja de 12-5 en los juegos interligas. Han ganado 34 de 49 compromisos en general, el mejor récord del Nuevo Circuito desde el 2 de julio.
Cabrera se fue 4-3 con un boleto, y ahora lidera las mayores con sus promedio de .360. Terminó la serie de 13-7 con dos jonrones y cinco remolcadas. "Es un placer verlo", dijo Porcello. "Uno debe tomar en cuenta en considerar que lo que hace es algo normal, lo suyo es de un pelotero fuera de serie y lo hace de una manera que se ve muy fácil, y así todos los días.
RESULTADOS MLB
Padres ganan a Cachorros 3-2
central y Forsythe anotó sin contratiempos para darle a San Diego su tercera victoria en sus últimos cuatro partidos. Dale Thayer (2-3) superó un predicamento con bases llenas en la alta de esa entrada y se alzó con el triunfo. El partido duró cinco horas, 13 minutos, y ambos equipos utilizaron 15 lanzadores en total. Sin embargo, este encuentro no fue el más prolongado del fin de semana: Arizona se impuso el sábado 12-7 a Filadelfia en 18 capítulos.
San Diego.- Nick Hundley puso fin al partido al remolcar la carrera de la victoria con un sencillo en la 15ta entrada y los Padres de San Diego derrotaron el domingo 3-2 a los Cachorros de Chicago. Logan Forsythe alcanzó la primera base con un sencillo a lanza-
miento del venezolano Héctor Rondón (2-1) cuando iba un out para el hit del triunfo de Hundley. Forsythe avanzó con un roletazo que terminó en out y después el venezolano Alexi Amarista recibió base intencional por bolas.Hundley conectó un sencillo hacia el jardín
Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 6-2 con una anotada, Welington Castillo de 5-1. El venezolano Dioner Navarro de 1-0.
Indians
3-1
Twins
Reds
1-3
Brewers
Marlins
3-4
Rockies
Mets
3-11
Tigers
Phillies
9-5
Diamondbacks
Rays
2-3
Yankees
Astros
1-2
Blue Jays
Royals
6-4
Nationals
White Sox
5-2
Rangers
Cardinals
2-5
Braves
Giants
4-0
Pirates
Mariners
1-7
Angels
Padres
3-2
Cubs
Dodgers
1-8
Red Sox
Jordan Danks jonronea y Chicago gana 5-2 a Texas
Por los Padres, los venezolanos Jesús Guzmán de 4-1 con una anotada, Ronny Cedeño de 7-1 con una anotada y una producida, Alexi Amarista de 2-1. El puertorriqueño René Rivera de 2-0. El cubano Yonder Alonso de 1-0.
Toronto sale de mala racha gracias a Buehrle
Houston.- Mark Buehrle permitió una carrera en ocho innings y los Azulejos de Toronto anotaron dos veces en la novena entrada para quebrar una racha de siete derrotas al vencer 2-1 a los Astros de Houston.
Chicago.- Jordan Danks, en apoyo a la sólida apertura de su hermano John, conectó un jonrón tras sustituir al lesionado Avisail García y contribuyó a que los Medias Blancas de Chicago ganaran 5-2 a los Rangers de Texas.
El zurdo Buehrle (10-7) toleró siete hits y ponchó a siete al ganar su quinto juego seguido. Casey Janssen se encargó del noveno para su 23er rescate. Los Astros siguen sin poder completar una barrida en casa esta campaña. Moisés Sierra recibió un boleto con las bases llenas para empatar el juego 1-1 en el noveno. Luego del pasaporte a Sierra, Chia-Jen Lo (0-2) ponchó a Kevin Pillar. Pero Kevin Chapman dejó que entrase la carrera del 2-1 con un roletazo de Ryan Goins.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 4-2: Edwin Encarnación de 3-0 y Moisés Sirrera
de 3-0, una remolcada. Por los Astros, el dominicano Henry Villar de 4-2. El venezolano José Altuve 4-1.
Los Medias Blancas ganaron dos de tres partidos a los líderes de la División Oeste de la Liga Americana, y acumulan ocho victorias en sus últimos nueve encuentros. Josh Phegley bateó un jonrón después de que la noche anterior conectara un sencillo productor que dio la victoria al equipo en la novena entrada. John Danks (4-10) superó en
el montículo a Matt Garza (3-2) al permitir dos carreras en poco más de seis episodios para apuntarse su segunda victoria consecutiva. El venezolano García se estrelló contra la cerca del jardín derecho cuando en el cuarto inning quiso impedir un jonrón de dos carreras de Jeff Baker. Adquirido de Detroit en julio en un acuerdo entre tres equipos, en el que Jake Peavy fue enviado a Boston, García se golpeó en la cabeza y un hombro. Permaneció en el suelo un momento y lo atendieron un entrenador y el piloto Robin Ventura. El venezolano salió con cuidado del campo.
Cesan a Vucetich como DT de Rayados de Monterrey
33
Vogelsong y Gigantes blanquean 4-0 a Piratas
San Francisco.- Ryan Vogelsong trabajó ocho entradas para lograr su primera victoria en tres meses y contribuyó a que los Gigantes de San Francisco se impusieran por 4-0 a los Piratas de Pittsburgh.
Ciudad de México.- A Víctor Manuel Vucetich le dicen El Rey Midas por su facilidad para ganar finales. Con el Monterrey consiguió dos títulos de liga y tres veces alzó el trofeo de campeón de la Liga de Campeones de Concacaf. Tras cuatros años al frente de los Rayados, ayer fue cesado. “Infalibles no somos”, dijo Vucetich en su última semana como técnico del Monterrey. Como lo reconoce el mismo técnico, el futbol tiene poca memoria y los malos resultados de las últimos meses provocaron que la relación entre El Rey Midas y el Monterrey se terminara. José González Ornelas, presidente del consejo deportivo del Monterrey, fue el que anunció el despido del técnico que hizo que los Rayados se convirtieran en una de las instituciones más competitivas del futbol mexicano. Con un amplio y determinante discurso, el directivo trató de explicar por qué la fórmula se agotó y era momento de un cambio. OLVIDÓ EL PASADO. Vucetich ganó el agradecimiento de la afición del Monterrey, a pesar que en el pasado fue técnico de los Tigres. Con los felinos ganó la Copa México, pero ese mismo año los universitarios descendieron. “Hemos tomado la decisión como institución de tener un cambio en la dirección técnica, y a partir de este día el señor Víctor Manuel Vucetich y su equipo de trabajo dejan de pertenecer a nuestra institución”, explicó.
“Con el trabajo de este cuerpo técnico logramos seis finales, y conseguimos grandes objetivos como quedar campeones de Liga. Parte importante de la historia de esta institución”, mencionó el presidente del consejo deportivo de los Rayados. Vucetich en cuatro años de trabajo transformó la filosofía del Monterrey. Hasta antes de la llegada del técnico, los Rayados apenas contaban con dos títulos de liga en más de sesenta años de existencia y en cuatro años duplicaron esa cantidad, además que sumaron los tres trofeos de Concachampions y la final que se perdió contra Santos, la única que no ganó Víctor Manuel Vucetich de las trece que tiene en su historial como entrenador. “Ciertamente hemos tenido estos logros, pero por otra parte, los resultados que hemos tenido en los últimos tres torneos, han sido notablemente por debajo de las expectativas que tenemos como club y como institución”, agregó José González Ornelas. El Mundial de Clubes fue el objetivo que quedó pendiente en la historia de Vucetich con el Monterrey. El desvelo del técnico que cuenta con 12 títulos en el futbol mexicano siempre fue alzar el trofeo que lo avalaba como el mejor club del mundo. Los Rayados llegaron a la semifinal en su segunda participación y tienen boleto para participar en la edición 2013. En el pasado, el ex técnico de los regios despreció tomar las riendas de la selección mexicana.
Los directivos de la Femexfut le pidieron ser el sucesor de Javier Aguirre, pero despreció la invitación y José Manuel de la Torre fue anunciado como el técnico nacional. El Monterrey dejó sin armas a Vucetich. La mala planificación de los regios provocó que Aldo de Nigris fuera vendido a las Chivas, Dorlan Pabón sorprendió al marcharse al Valencia y José El Tecatito Corona fue a probar suerte al continente europeo. Suazo quedó como el único nueve natural y los goles, junto con los resultados empezaron a escasear en el Apertura 2013.
El venezolano Pablo Sandoval remolcó dos carreras, conectó un triple y los Gigantes consiguieron su segunda victoria consecutiva para dividir la serie con los Piratas. Buster Posey y el dominicano Joaquín Arias impulsaron una anotación cada uno. Vogelsong (3-4) concedió dos imparables y una base por bolas, en tanto que ponchó a cinco, en su primer triunfo desde el que consiguió el 20 de mayo contra Washington. El lanzador derecho aprovechó su actuación más larga de la
campaña para reducir a 2.55 su promedio de carreras limpias admitidas en cuatro aperturas desde que salió de la lista de lesionados el 9 de agosto. A.J. Burnett (6-9) trabajó siete entradas un tercio para Pittsburgh en las que le propinaron cuatro carreras y ocho hits. Acumula foja de 2-3 en 10 aperturas desde su regreso de la lista de lesionados. Por los Piratas, el venezolano José Tábata de 4-0. Los dominicanos Pedro Alvarez de 3-0 y Félix Pie de 1-1. Por los Gigantes, los venezolanos Gregor Blanco de 3-1, una anotada, y Sandoval de 4-2, una anotada, dos impulsadas. Los dominicanos Francisco Pegüero de 1-0 y Arias de 4-1, una remolcada.
Dodgers cae ante Boston
Tras ser exhibidos por los Panzas Verdes del León, Vucetich fue despedido del décimo equipo que dirige en su trayectoria y fue el tercer técnico que se queda sin empleo en el presente turno. “Dice un dicho que al seguro se lo llevaron preso. No hay nada seguro en esta vida”, declaró el llamado Rey Midas en su última semana con los Rayados del Monterrey. Etapa de éxitos - Vucetich ganó el título de liga del Apertura 2009 y el Apertura 2010 con el Monterrey. - Rayados dominó en la Concachampios al ganar tres veces consecutivas ese torneo.
Estados Unidos.- El abridor Jake Peavy lanzó ruta completa y llevó a los Medias Rojas de Boston a una victoria por 8-1 sobre los Dodgers de Los Ángeles.
victoria. El receptor Jarrod Saltalamacchia (11), el guardabosques Shane Victorino (9) y el primera base Mike Napoli (16) pegaron sendos cuadrangulares para los Medias Rojas.
- El Monterrey participó en el Mundial de Clubes de 2011 y 2012. Vucetich también los clasificó para la edición 2013.
Peavy (10-5) lanzó nueve episodios, permitió tres imparables, un jonrón, una carrera, dio una base y retiró a cinco por la vía del ponche para acreditarse la
La derrota fue para el abridor Chris Capuano (4-7) en cinco entradas, aceptó seis imparables, tres carreras, dio una base y ponchó a tres.
Periódico el Faro
Espectáculos
Freeman vacaciona en Nicaragua
Martes 27 de Agosto de 2013
Fallece la actriz Julie Harris Managua.- El actor estadunidense Morgan Freeman se encuentra de vacaciones en Nicaragua, informó hoy la prensa local que cita declaraciones de su anfitrión y uno de los hombres más adinerados del país centroamericano. Morgan Freeman estará (en la finca) El Cortijo y después se va a ir a Guacalito (de la Isla), a estar dos o tres días para jugar golf", dijo el anfitrión del actor, el empresario Piero Coen, a El Nuevo Diario. El ganador del premio Oscar en 2004, como Mejor Actor de Reparto en la cinta Million Dólar Baby, llegó el viernes a Nicaragua y se dirigió a la ciudad de Chinan-
Ciudad de México.- Terrible accidente enlutó a la Banda Pequeños Musical, luego de que unos de sus integrantes que se desplazaban por carreteras del estado de Jalisco sufrieran una aparatosa volcadura derivada de una llanta que reventó, dejando como saldo tres personas fallecidas y 10 más lesionados, en hechos registrados el miércoles.
Harris tuvo algunos papeles significativos en películas, incluido el antagónico de James Dean en Al este del Edén, y en Un miembro de la boda que le atrajo una postulación al Oscar. También hizo papeles en Requiem for a Heavyweaight y Gorillas in the Mist, pero la verdadera pasión de Harris fue siempre la actuación teatral. Cinco veces Harris obtuvo el premio Tony como actriz principal en una obra teatral, un récord que se mantuvo por muchos años.
Harris actuó en más de 30 producciones de Broadway y también en obras Off Broadway producciones regionales en una carrera que se extendió por más de medio siglo. Las actuaciones que le trajeron esa distinción incluyeron I Am a Camera, de John Van Druten en la cual Harris fue la primera actriz que creó el personaje Sally Bowles the Christopher Isherwood sobre las tablas.
El empresario nicaragüense también confirmó al rotativo que el protagonista de Nelson Mandela en Invictous pasará al menos dos días en el resort Guacalito de la Isla, clasificado entre los mejores destinos turísticos del mundo y ubicado a 120 kilómetros al suroeste de Managua, frente al océano Pacífico. Citado por el medio local sobre otra razón para la visita de Freeman a Nicaragua, Coen dijo que "todos podemos traer a un inversionista extranjero y que venga a ver lo que tenemos".
Accidente mortal pone de luto a la banda Pequeños Musical
Washington.- La actriz Julie Harris, una figura prominente en el teatro estadunidense después de la Segunda Guerra Mundial, nominada a diez premios Tony y ganadora de cinco, falleció en Massachusetts a los 87 años de edad, según informaron hoy medios locales.
Más de 30 obras la avalan
dega, a 120 kilómetros al noroeste de Managua, con planes de conocer El Cortijo, propiedad de Coen.
Otro Tony resultó de su actuación en The Lark, de Jean Anouilh, donde hizo el papel de Juana de Arco; y otros vinieron por su papel en la comedia Forty Carats; The Last of Mrs. Lincoln en la cual representó el papel principal, y The Belle of Amherst en la cual hizo el papel de la poeta Emily Dickinson. The Belle of Amherst, puesto en escena en 1976, fue una de las muchas actuaciones solo que Harris prefirió en la última mitad de su carrera. Éstas incluyeron Lucifer's Child acerca de la autora danesa Isak Dinesen.}
Honestidad e inmediatez Para los críticos en muchas ocasiones la actuación de Harris fue superior al material teatral, y fue regularmente elogiada por su honestidad e inmediatez. En 2001 un infarto cerebral impuso una pausa en la productividad de Harris, quien sufrió otro infarto diez años más tarde. Harris tuvo tres matrimonios. El primero con el abogado Jay Julian, el segundo con el director de escena Manning Gurian con quien tuvo un hijo, Peter Alston, y el tercero con el escritor Wiliam Erwin Carroll.
Quienes perdieron la vida en este percance fueron identificados como María de Jesús Gómez Islas, de 32 años y Guadalupe González Franco, de 54, quienes murieron en el lugar del percance, mientras que Josefa Macías Ortega, de 79, que aunque fue llevada aún con vida a un hospital, no logró sobrevivir a las lesiones que había sufrido. Los hechos se registraron el pasado miércoles cuando Gerardo Franco Macías Ortega, integrante de la Banda Pequeños Musical, conducía una camioneta de su propiedad marca Honda CRV gris, con placas de circulación JCZ-5753, el cual había salido minutos antes de San Juan de los Lagos. El y sus acompañantes tenían como destino Lagos de Moreno, y en determinado momento al
circular por la carretera que conecta ambos municipios, llegaron a la altura del rancho Las Cajas, donde de manera circunstancial la llanta trasera izquierda se reventó, lo que provocó que el conductor perdiera el control del volante. Comenzaron a zigzaguear, hasta que finalmente abandonaron la cinta asfáltica y se volcaron de manera impresionante, dando varias volteretas hasta quedar la unidad recostada sobre su toldo, derivado de ello, varios de los ocupantes salieron eyectados de la cabina y quedaron regados en el piso. La esposa de Gerardo, María de Jesús y la madre de ésta, Guadalupe González, perdieron la vida de manera instantánea, mientras que resultaron gravemente lesionados Josefa Macías, una pequeña de 7 años, dos de 14, una más de 11, una bebé de 1 año, una adolescente de 15, un pequeño de 9, María del Carmen Ayala Franco, de 35, y Gudeli de Jesús Gómez García, todos ellos vecinos de la calle Valle Los Manzanos número 464, de la colonia Verde Valle, en Zapopan, Jalisco.
MTV Video Music Awards 2013
Taylor Swift recibió el premio a Mejor Video Femenino, por su tema "I Knew You Were Trouble", que le fue entregado por Pharrell Williams y Daft Punk.
35
Austin Mahone dedicó a su Robin Thicke y la ex estrella mamá el galardón a Mejor Artista de Disney ofrecieron un espectáNuevo que recibió durante la gala. culo lleno de sensualidad.
La gala de los MTV Video Music Awards 2013 fue sin duda la noche de Justin Timberlake, quien no sólo fue reconocido por su trayectoria, sino que además se llevó tres de los seis premios a los que fue nominado, incluido el de Video del Año.
"Best Song Ever", de One Direction, fue elegida como la Mejor Canción del Verano, delante de los temas de Miley Cyrus, Daft Punk, Selena Gomez, Calvin Harris y Robin Thicke. Miley Cyrus enseñó piel en su número musical, en el que interpretó "We Can't Stop".
30 Seconds to Mars celebraron con emoción su premio a Mejor Video de Rock, por "Up in the Air".
Selena Gomez recibió el primer premio de la noche, Mejor Video Pop, por "Come & Get It", tras ser presentada por One Direction.
El número de apertura de la ceremonia estuvo a carMacklemore & Ryan Lewis recibieron el galardón a Mejor Video Hip Hop, por el clip de su tema go de Lady Gaga, quien interpretó por primera vez en "Can't Hold Us". vivo su sencillo "Applause".
Los MTV Music Video Awards (VMAs) de este año nos han dejado momentos únicos como las actuaciones en directo de Katy Perry y Lady Gaga cantando 'Roar' y 'Applause', la primera reunión del grupo 'N Sync desde hace 10 años, el primer visionado del tráiler de la película Divergent, además de la novedad de los nominados por primera vez como Kendrick Lamar, Lana Del Rey, The Weeknd y Capital Cities. ¡Uffff! ¿No os parecen un montón de cosas para una gala de solo dos horas? ¿Quieres saber cómo consiguieron ajustar el show para que no pareciese metido con calzador? ¡Consiguió reunir de nuevo a los 'N Sync! Aunque esto tampoco fue una gran sorpresa tras los rumores que corrían por Internet sobre el reencuentro. Después de 10 años separados, JT, JC Chasez, Lance Bass, Joey Fatone y Chris Kirkpatrick se unieron en el escenario para cantar 'Girlfriend'. Claro que los miembros que no eran Justin estaban en un segundo plano.
En los MTV Perry noquea a Gaga
36 trasero hacia la audiencia. El cantante Robin Thicke continuó con su pegajoso Blurred Lines con una sensual Miley Cyrus que no cesó de acercarse lascivamente al intérprete. Posteriormente el recién padre, Kanye West actuó, luego de un receso por el nacimiento de su primogénita North West, con su actual pareja, la socialité Kim Kardashian. Justin Timberlake, la estrella de la noche En uno de los mejores momentos de la noche, Justin Timberlake cantó y bailó como lo esperaban sus fans dentro y fuera del inmueble, tras ser presentado en la ceremonia como el “Presidente del Pop”, y tras una larga sesión de baile sus ex compañeros de grupo N’Sync se sumaron a él para cantar Bye, Bye, Bye. El canal MTV entregó a Justin Timberlake el dorado premio Michael Jackson Video Vangard Award, como reconocimiento a su legado musical en la historia del pop.
Ciudad de México.- El espectáculo de la trigésima entrega de los premios MTV Video Music Awards, desde el Barclays Center de Brooklyn, como estaba pactado empezó con un closeup de Lady Gaga cantando, con un atuendo estilo monja especial o
cubista, con una suerte de vestido blanco que destacaba su rostro, para luego lucir su vestido negro con un saco azul mientras seguía la coreografía de su sencillo de estreno Applause. Y cerró, como estaba previs-
to, con Roar de Katy Perry, ataviada como pugilista y autoproclamándose como la indiscutible campeona de los pesos pesados del pop desde el Puente de Brooklyn donde instaló un cuadrilátero para despedir los premios realizados esta noche que contaron con una larga alfombra roja por donde desfilaron las celebriddaes. Sin embargo, la publicitada pelea Lady Gaga vs. Katy Perry no fue lo más sobresaliente de los premios dedicados casi en exclusiva al pop, sino los tres premios que se llevó el protagonista de la noche, Justin Timberlake: el Michael Jackson Video Vanguard Award a la excelencia musical; el Best Editing por el tema Mirrors y Best Direction por Suit & Tie. Gaga y Perry se disputan los flashes En la interpretación, Stefani Joanne Angelina Germanotta, como realmente se llama la cantante neoyorkina de 27 años, presentó los atuendos más representativos de su camaleónica y ascendente carrera, en un transformismo constante que terminó con un bikini. Antes en la alfombra roja desfiló su rival de la noche, Katy Perry, con un felino vestido de animal print con una abertura en su muslo izquierdo y una 'parrilla' de dientes de oro de 24 kilates al más puro estilo de los gangstarap. A Miley Cyrus se le pasa la mano con Robin Thicke La siguiente actuación correspondió a Miley Cyrus, quien salió de un gigantesco oso de peluche en escena, con un atrevido minitraje plateado para poner a bailar a sus osos mientras apuntaba su
Tras ganar su estatuilla al Mejor Video Masculino por Locked Out Of Heaven, Bruno Mars fue presentado por Selena Gomez y en seguida interpretó su nuevo tema Gorilla, con la imagen del sino ampliada en la pantalla y luces robóticas por doquier. El Mejor Video del Año se lo llevó Justin Timberlake con Mirrors; pasándo por encima de sus contendientes Macklemore & Ryan Lewis feat. Wanz,Thrift Shop; Bruno Mars, Locked Out Of Heaven; Robin Thicke feat. T.I. And Pharrell, Blurred Lines y Taylor Swift, I Knew You Were Trouble. También el ex integrante de la otrora boyband N'Sync se llevó st tercer galardón de la noche en la categoría de Best Direction por Suit & Tie. Katy Perry busca el KO La cantante Katy Perry estrenó su sencillo Roar para el final
de la ceremonia de la trigésima edición de los MTV Video Music Awards, con un show ambientado al estilo del ambiente boxístico pero en las inmediaciones del emblemático Puente de Brooklyn, que inició con ella ataviada como púgil sobre el cuadrilátero en espera de vencer a su enemiga de la noche: Lady Gaga. Con más curvas que músculos, al final Katy exhibió su cinturón de campeona en su lucha por imponerse, autoproclamándose como la ganadora de los pesos pesados del pop mundial, sin que Gaga pudiera replicar pues la ceremonia había concluido. Y los ganadores son... Mejor Video de Pop Selena Gomez, Come And Get It. Mejor Video de Hip Hop Macklemore & Ryan Lewis feat. Ray Dalton, Can’t Hold Us. Mejor Video Femenino Taylor Swift, I Knew You Were Trouble. Mejor Video con un Mensaje Social Macklemore & Ryan Lewis, Same Love. Mejor Canción del Verano One Direction, con Best Song Ever. Artista a Seguir Austin Love.
Mahone,
What
About
Mejor Video Masculino Bruno Mars, Locked Out Of Heaven. Video del Año Justin Timberlake, Mirrors. Best Direction Justin Timberlake, Suit & Tie.
17
ma