Miercoles14

Page 1

Está Casi Listo Tramo del Segundo Puente Vehicular a Fluvial Vallarta

Todo se encuentra casi listo para una apertura vehicular que una Prisciliano Sánchez con Fluvial Vallarta Pág. 02

Continúa con éxito la Cruzada contra el Hambre en el país

Una campaña en beneficio de los sectores más vulnerables del país. Pág. 18

Alegría y saldo blanco en la mejor feria del país: Roberto Sandoval

Supera la asistencia de más de un millón de visitantes en los 21 días que duró la festividad y dejó una activación económica superior a los 95 millones de pesos, por lo que se considera la mejor feria gratuita de todo el país. Pág.08

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2369

Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 02 de Abril de 2014

Pega en la fiscal, 4a Evaluación al Presidente Enrique Peña

pero aprueban a EPN

Pese a que líderes y ciudadanos consideran que la reforma fiscal afectó su economía, la aprobación a Peña subió en el último trimestre

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Dice Ramón Guerrero que va acorrer a funcionaros corruptos

Pág.04

Consignan Ante el Juez a Secuestradores de Pareja de Estudiantes

Pág.04

Nayarit

Roberto presenta proyecto de un nuevo penal

Pág. 08

Jalisco

Jalisco se une a otros estados en la lucha contra el dengue

Pág.09

Conteo del Inegi registra a 62 mil 437 maestros en Jalisco

Pág. 09

Nacional

Líder del SNTE no sabía que existían ‘aviadores’ en su gremio Pág.13 EU: en seguridad, respaldo a México; Anthony Wayne, embajador de EU

Pág. 11

Internacional De acuerdo con la más reciente encuesta nacional de Grupo Reforma, buena parte de la ciudadanía percibe deterioro en su economía personal. Hoy en día, el 39 por ciento afirma que su situación económica ha empeorado, cuando hace un año era el 26 por ciento. A pesar de eso, el estudio indica que la aprobación ciudadana al Presidente Enrique Peña subió ligeramente en el último cuatrimestre, de 44 por ciento registrado en diciembre a 48 por ciento hoy en día. No obstante, el índice de popularidad del Presidente se sitúa por debajo del 50 por ciento, ya que otro 48 por ciento desaprueba la labor presidencial.Entre los líderes de opinión, la aprobación al Mandatario también registró un aumento de 6 puntos en los últimos cuatro meses, al pasar del 40 al 46 por ciento. Pág.12

Sismo en Chile mata a cinco y causa un tsunami

Pág. 29

Negocios

Whisky: un negocio embriagante en México

Pág. 20

Articulistas de hoy: Joaquín López Dóriga * Francisco Garfias * Jesús Reyes Heroles * Roman Revueltas Retes * Leo Zuchermann * Jenaro Villamil * Patricia Davial * Agencias


Efemérides

Periódico el Faro

Puerto Vallarta

818 Rebelión de notables cordobeses y de los alfaquíes contra al-Hakam I 1204 Fallece el pintor japonés Takanobu Fujiwara

Miércoles 02 de Abril de 2014

Está Casi Listo Tramo del Segundo Puente Vehicular a Fluvial Vallarta •

Todo se encuentra casi listo para una apertura vehicular que una Prisciliano Sánchez con Fluvial Vallarta

28 °C Máxima 18° C Mínima

1806 El patriota venezolano Francisco Miranda intenta desembarcar con tres barcos en Ocumare (Venezuela), pero es rechazado por las fuerzas reales

1839 Termina la colocación del obelisco conmemorativo del 2 de mayo, en Madrid 1867 Nace Arturo Toscanini, director de orquesta italiano 1876 Primera competición ciclista de la historia, realizada en Cambridge, para establecer el récord de la hora 1881 Nace el compositor Béla Bartók 1884 Nace el oftalmólogo Ignacio Barraquer 1901 Presentación del primer motor diesel de dos tiempos 1903 El Gobierno argentino decreta la restauración del regimiento de granaderos “General San Martín” 1908 Se funda el Clube Atlético Mineiro, de Belo Horizonte, Brasil 1909 Muere el compositor español Ruperto Chapí 1914 Muere el poeta Frédéric Mistral 1915 Se funda el Mariano Melgar Fútbol Club, de Arequipa, Perú 1918 Fallece Claude Debussy, compositor francés 1923 Se inicia en Santiago de Chile la V Conferencia Internacional en la que se firma el Tratado de Gondra, para el arreglo de conflictos entre Estados americanos

Hoy incuso una cancha de futbol grande podrá lucir sus mejores galas pues el haber colocado cemento en la vialidad da un mayor realce.

Parcialmente Nublado

1801 Muere el poeta, escritor y pensador Novalis

1835 Aparece el primer cuadernillo de los Cuentos de Andersen

Este camino, cruza con las instalaciones de las canchas de futbol rápido El Penalty, zona que por administraciones estuvo abandonada.

En cambio, para quienes salen de la sede policía de Fluvial Vallarta rumbo al trazo antes cita-

1789 Carlos IV de España nombra a Goya su pintor de cámara

1821 Grecia celebra su independencia

Gráficas tomadas por este medio, dan cuenta que yendo de la avenida Sánchez por el cruce de los fraccionamientos privados denominados Las Moras y Caprichio, a un costado de la gasolinera, ya está listo el entronque, para tener una vía alterna al exclusivo Fluvial Vallarta.

Esto visto desde continuación de avenida Prisciliano Sánchez.

1752 Hundimiento de la mayor parte de la catedral de Buenos Aires. Tras su reconstrucción, fue nuevamente abierta al culto el 25 de marzo de 1791

1814 Los patriotas venezolanos triunfan en San Mateo

Puerto Vallarta.- Ya casi está terminado el tramo para unir Prisciliano Sánchez con Fluvial Vallarta, a través de un puente vehicular.

La zona ha cambiado, pues aunque no hay paso vehicular en forma para automovilistas, el tramo está casi terminado, existe una falta de obra en el cruce con linderos del río, pero continuando a Fluvial el trazo está completado.

1655 Christiaan Huygens descubre Titán, satélite de Saturno

1808 Nace el escritor y poeta José de Espronceda y Delgado

Por Redacción el Faro

Por años, este era un camino de terracería que salía hasta donde hoy todavía se instala el bar Tío Juan.

1458 Muere Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana

1924 Grecia: instauración de la república 1941 Se suicida el actor argentino Florencio Parravicini

do, se percatan que el cruce está debidamente unido. Para corredores, familias y personas que solamente caminan pueden hacerlo por la estructura del puente vehicular que hoy todavía sigue cerrado, pero que denota ya incluso hasta alumbrado público con la estructura solamente. Como se ilustra en las gráficas, la unión de los dos puntos es un hecho y solamente faltará concluir un pequeño tramo terminación a la altura de las canchas deportivas de El Penalty. De acuerdo con Oscar Delgado,

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

director de infraestructura municipal, en una entrevista cuando la reapertura vehicular por avenida Prisciliano Sánchez, había ciertos detalles legales para abrir el paso a Fluvial por este segundo puente vehicular, pero era cuestión de tiempo. Pronto será una realidad una nueva arteria vial, que sirva para desahogar el tránsito de quienes vienen de agencias y delegaciones de Ixtapa y Las Juntas por avenida México y deban seguir hasta el centro, usen esta vialidad, para descongestionar en ese tramo por la avenida de ingreso Francisco Medina.

Compra: 12.80 Compra: 12.14 Compra: 17.65

Venta: 13.40 Venta: 12.48 Venta: 18.16

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1954 RCA fabrica el primer televisor color 1957 Nace la Comunidad Económica Europea 1968 Comienza la revuelta estudiantil del “Mayo francés” 1970 El Concorde realiza su primer vuelo supersónico 1970 Bangla Desh se proclama república independiente 1975 El rey Faisal de Arabia Saudí muere asesinado a manos de su sobrino 1976 Golpe de estado militar en Argentina 1981 Primera victoria de la selección nacional de fútbol española en Inglaterra, por dos goles a uno 1984 Se aprueba la Ley Electoral en Nicaragua 1987 Sexta encíclica del Papa Juan Pablo II, “Redemptoris Mater”, que versa sobre la Virgen María 1991 Disolución del Pacto de Varsovia 1996 El Comité Veterinario de la UE prohíbe las exportaciones de vacunos británico y sus productos derivados, a causa de la enfermedad de la “vaca loca” 1997 El juez español Baltazar Garzón ordena prisión incondicional para el ex presidente argentino Galtieri por 350 desaparecidos españoles

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Tiran Llantas en Paseo de la Ribera del Río Pitillal

03

Ahora Irresponsable Conductor Impactó a una Patrulla

Por Redacción el Faro

Puerto Vallarta.- Personas irresponsables tiran llantas en la ribera del río Pitillal, creando con ello un foco amarillo para la creación de criadero del mosco portador de dengue. Aunque la regidora de movimiento ciudadano, presidenta de la comisión de salud, presume cifras alegres de recolección de llantas en negocios clandestinos, principalmente en las delegaciones de Las Juntas e Ixtapa, de donde es oriunda, lo cierto es que existen otros tiraderos de igual forma fuera de la legalidad. En la ribera del río Pitillal, existen zonas donde caminan y trotan ciudadanos, ahí hay maleza crecida, pero se divisan llantas que la gente de manera poco responsable, tira sin ninguna consideración. Esto se sabe en voz de la propia edil es foco amarillo para el dengue. En comunicados oficiales que emite, Villanueva presume que son a la fecha 10 mil llantas las que han colectado en abandono, que son tiradas en arroyos o decomisadas en talleres mecánicos. Y que las acciones van encaminadas a erradicar de manera pronta y expedita el problema. A lo largo y ancho del municipio, en lo que va del presente gobierno que encabeza el alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, dice la edil de MC, ha habido un gran avance en reco-

lección de llantas. Sin embargo, a este medio de comunicación denuncian asiduos al paseo peatonal de la ribera del río Pitillal, que hay personas quienes aprovechando que no hay vigilancia ni inspecciones, para arrojar al margen llantas. Además de ser un espectáculo lamentable para la zona misma, a la que asisten los siete días de la semana residentes y turistas extranjeros, podría representar un problema de salud. Las llantas acumulan todo tipo de basura, en un incendio son rápidamente fuente de propagación, además de que con el acumulamiento de agua, son

criadero natural para el mosco portador de dengue. El corredor Las Juntas Ixtapa, es uno de los más concurridos en denuncias de tiraderos clandestinos de llantas, pero ahora la ribera de río es otra vía alternativa para la clandestinidad. Tal y como se dio a conocer en reunión pública con representantes de la asociación de hoteleros del a bahía e integrantes de la unidad estatal de protección civil, con la denuncia de que hasta 8 toneladas de basura, son recolectadas en período normal, en el área del estero del Salado, entre esta cantidad de desperdicios, existen llantas.

…Ahora Sesionaron en la Presidencia Municipal Lorena Moguel

Puerto Vallarta.- Como para despistar al enemigo. Resulta que este lunes 31 de marzo del 2014, en punto de las 08:00 horas todo el gabinete municipal fue convocado para la junta de trabajo en la sala del pleno del Ayuntamiento y no en la Unidad Municipal Administrativa como lo venían haciendo desde tres semanas atrás. Preguntamos al Secretario General, Antonio Pinto, el lugar donde despachará el presidente municipal y nos dijo: “aquí y allá”. “Por ejemplo, este inicio de semana, el presidente tiene agenda de trabajo aquí

y para el martes también”. “Yo nunca les miento, ya les había dicho: el presidente despachará en la casa de los vallartenses, así que aquí esta. Sí, está atendiendo pendientes allá, pero aquí estamos todos”, puntualizó. Por lo pronto, en la sesión de trabajo privada, pudimos obser-

var la presencia del Tesorero, el Secretario General, el director de Relaciones Públicas, del Jurídico, Hernández de la Mata, Nacho Guzmán, el de Cultura, en fin, el círculo cercano al alcalde. A decir verdad, todo parecería que es “¿para despistar al enemigo”? Sabeeeeee.

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- En esta ocasión un irresponsable conductor de auto particular, le chocó a una de las nuevas patrullas de la comisaria ciudadana de seguridad. Los lamentables hechos en donde afortunadamente no hubo lesionados, solo daño material, ocurrieron en el cruce de las calles China y Miramar en la colonia el Mangal. De esta forma, una de las nuevas unidades que entregó hace menos de un mes el presidente municipal de Puerto Vallarta, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, está temporalmente fuera de circulación. A la fecha de las 50 patrullas que recibió el comisario de seguridad ciudadana, Rogelio Hernández de la Mata, fuera de patrullaje ya están 5.Pues en menos de 30 días por diversas circunstancias, choques o descomposturas tempranas, alguna de las patrullas están fuera de circulación. Sin embargo, este incidente que ocurrió en la colonia El Man-

gal, es importante acotar que la patrulla recibió el impacto de un conductor de auto particular, que no quiso dar paso a una ambulancia y de manera imprudencial, propició daños a la unidad que por ahí transitaba. La unidad de reciente adquisición, recibió un fuerte impacto en su costado derecho, provocando quedara pegada a un muro. Afortunadamente los policías no sufrieron ningún tipo de heridas, luego del percance. En cambio, el conductor de la camioneta color blanco ameritó solamente primeros auxilios, pues el golpe que impactó fue del frente.Testigos de los hechos, manifestaron a este medio, que el conductor de la camioneta particular, manejaba imprudencialmente y no se dio cuenta del paso de una ambulancia, impacta fuerte a la patrulla, a la que sacó de circulación. Por lo pronto, esta de las nuevas unidades que recibió la corporación recientemente de manos del gobierno municipal en la sede de la cancha deportiva de la unidad Agustín Rodríguez, ingresó al taller para su reparación.


Detienen a “Narcomenudista” de La Aurora Por Redacción el Faro

Puerto Vallarta.- Según la información de Seguridad Pública de Puerto Vallarta, esta mañana de 1 de abril del 2014, fue detenido un sujeto en posesión de 15 dosis de droga, conocida como cocaína y una bolsa de marihuana con un peso aproximado de 14 gramos, para la elaboración de aproximadamente 10 cigarrillos, además el sujeto fue denunciado por vecinos del fraccionamiento La Aurora, porque antes de ser arrestado había “jaloneado” a una joven de 15 años y una dama, las cuales intentó “manosear”. Por lo anterior, este sujeto fue capturado, pero se sabe que los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas de hoy 01 de abril y en ese momento los oficiales de la Policía Preventiva que realizaban su recorrido de vigilancia por la avenida Universo a la altura de las canchas múltiples, en La Aurora, observaron a un sujeto en actitud sospechosa quien al notar la presencia policial intentó retirarse a toda prisa del lugar. Por lo que se le marcó el alto y al efectuarle una revisión se le

encontró entre sus prendas una bolsa de plástico con 15 dosis de la droga conocida como cocaína con un peso aproximado de 14.5 gramos, y una bolsa con marihuana para la elaboración de 10 cigarrillos. Motivo por el cual se procedió a su arresto de quien dijo llamarse Fernando Mejía de 31 años de edad, originario y vecino del municipio de Zapopan. Cabe señalar que en el momento del

arresto algunos vecinos de la zona señalaron a Fernando de haber jaloneado a una jovencita de 15 años de edad y a una mujer de edad madura a las que al parecer intento manosear pero al no lograr su cometido se dio a la fuga. Por lo anterior, fue trasladado a las celdas policiales, quedando a disposición del Agente del Ministerio Público para que se determine su situación jurídica.

Dice Ramón Guerrero que va a correr a funcionaros corruptos

nuestro compromiso es con los ciudadanos y que ellos eligieron un gobierno que fuera honesto, decente, comprometido y para ello estamos trabajando”.

Daniel Mora Valencia

tanillas.

Puerto Vallarta.- Fuera de la administración funcionarios que sean señalados como corruptos, en este tenor se están realizando cambios en dependencias vulnerables, además los que se queden o se ponen las pilas o serán destituidos así lo sentenció el alcalde Ramón Guerrero Martínez.

Al mismo tiempo, dijo, se realizan modificaciones en los juzgados municipales así como en inspección y obra pública y prácticamente todos estos cambios aseguró, van enfocados a desarrollar un mejor empeño en el gobierno y así entregar mejores y mayores resultados en beneficio de la sociedad.

A este respecto el munícipe indicó que a poco más de un año de su gobierno se aprietan tuercas en diversas dependencias, tal es el caso de la Oficialía Mayor de Padrón y Licencias en donde prácticamente se cambiaron todos los encargados de ven-

Del mensaje del presidente municipal hacia los funcionarios con los cambios que se realizan en las dependencias de su gobierno, acotó que todos deben entender “que tenemos un enorme compromiso, que nuestra chamba es de 24 horas, que

Razón por la cual pide el compromiso de cada uno de los funcionarios para con los ciudadanos y para con la sociedad, ello toda vez que reiteró su compromiso personal es muy claro para con la ciudadanía y no deberán existir pretextos para dar su mayor esfuerzo. “Hoy lo estamos haciendo y lo estamos enfocando, los movimientos que estamos haciendo es para mejorar, es para dinamizar un poco más el esfuerzo en cada una de las áreas, pero buscando siempre mejorar el ejercicio de gobierno”. Por otra parte, cuestionado de nueva cuenta referente a la razón por la que no se ha llevado a cabo sesión de cabildo, señaló que este es un tema que debe ser asumido con madurez, “pero lo que hace falta es madurez política para poder avanzar”. En este sentido y para finalizar, Ramón Guerrero Martínez aseguró que seguirá insistiendo a los actores que Puerto Vallarta requiere de funcionarios responsables con un enorme compromiso de sentido social para con la gente.

04

Consignan Ante el Juez a Secuestradores de Pareja de Estudiantes

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Esta mañana de martes 1 de abril del 2014, la Fiscalía General de Jalisco, con sede en Puerto Vallarta, confirmó la consignación ante el Juez Penal competente, de los tres presuntos secuestradores, pertenecientes a la banda de “Los Acapulqueños” quienes privaron de la libertad a una pareja de estudiantes de la preparatoria, por tal motivo fueron puestos a disposición del juzgador. Se trata de Oswaldo Vázquez Escobar, de 35 años, Jair González Cornejo, de 23, y Alfonso Ulises Peña Contreras, de 33, quienes ya se encuentran recluidos en el Centro Integral de Justicia Regional de aquel municipio. La detención de los tres sujetos se logró el 27 de marzo, luego de la captura de Adriana Cázares Esqueda, de 37 años, quien también participó en el secuestro de los dos jóvenes que fueron privados de la libertad el 31 de julio de 2013. Ese día, las víctimas se encontraban en el mirador Conchas Chinas, en Puerto Vallarta, cuando fueron sorprendidos por varios sujetos que los amagaron con un arma de fuego y los obligaron a subirse a un Athos rojo que era escoltado por una camioneta Ranger blanca. Los jóvenes fueron llevados hasta una finca ubicada en la calle Palma Honea, en la colonia Lagunas del Valle, delegación de El Pitillal, donde los mantuvieron en cautiverio. Luego, los delincuentes les llamaron a sus familiares y les exigieron el pago de una fuerte cantidad de dinero a cambio de liberar a las víctimas sin hacerles daño. Los familiares de los plagiados interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado y por medio de las labores de los agentes se logró que los estudiantes fueran liberados el día 6 de agosto. En ese momento no se logró la

captura de los implicados, sin embargo, el 24 de febrero de este año fueron detenidos cinco sujetos, entre ellos Francisco Quiñonez Solorio, por el plagio de otro estudiante de 16 años que fue privado de su libertad el 20 del mismo mes. Ese mismo día fue detenida Adriana Cázares Esqueda, pareja sentimental de Quiñonez Solorio. Al declarar, ambos manifestaron que sí participaron en el secuestro de los dos estudiantes de preparatoria en complicidad con Vázquez Escobar, González Cornejo y Peña Contreras, y dieron datos a los agentes con los que lograron su captura el 27 de marzo. Quiñonez Solorio, quien ya se encuentra ante un Juez por el plagio del estudiante de 16 años, fue señalado por sus cómplices como el líder del grupo y quien encabezó la privación ilegal de la libertad de los preparatorianos el 31 de julio de 2013. Sobre este caso, declaró que se reunió con Vázquez Escobar, González Cornejo y Peña Contreras para ir a secuestrar a alguien, sin tener definido quién, con el fin de obtener dinero rápido, para lo cual abordaron un Atos rojo y una camioneta Ranger blanca. Luego de recorrer las calles del puerto, los plagiarios encontraron a los estudiantes en el mirador Conchas Chinas, y aprovechando que la zona estaba sola, los privaron de la libertad y los llevaron a la casa de cautiverio a bordo de los vehículos, para luego exigirles a sus familiares el pago del rescate. En sus declaraciones, los implicados manifestaron que los cuatro participaron en la privación ilegal de la libertad y el traslado de las víctimas hasta una finca. Allí fueron cuidados por Adriana Cázares y por González Cornejo. También indicaron que quien realizó las llamadas para exigir el pago del rescate fue Quiñonez Solorio, mismo que hizo el cobro del dinero en compañía de Vázquez Escobar y Peña Contreras, para luego repartirse el dinero entre todos.


Apoya Seapal a Instituciones Altruistas

anuncio oficial de que de ninguna manera Seapal se iba a beneficiar con la inscripción de los atletas, sino que se iban a destinar a causas nobles y los resultados ahí están”, comentó.

05

Intransitable en Calles de la Colonia Barrio Santa María

“Tenemos alrededor de 35 personas anexadas, lo cual representa un costo de operación diario muy elevado. Gracias a este apoyo nos ayuda a solventar parte de los gastos generados por la operación del centro de rehabilitación”, agregó. Explicó que esta donación viene a ayudar a los centros beneficiados que hacen netamente un trabajo social y ello es digno de reconocerse a una institución como Seapal y sus directivos. A su vez, Arnulfo Esparza, miembro de la institución Nuevo Amanecer, con raíces en Puerto Vallarta, Guadalajara y con una clínica de rehabilitación en Zacualpan, Nayarit, definió como algo extraordinario este apoyo. “No se nos había tomado en cuenta, será un gran apoyo para toda la gente que tenemos anexada a nuestra clínica”, destacó. En ese sentido, agradeció al director del organismo, César Abarca, a la sociedad vallartense y a los atletas que se inscribieron por apoyar este evento con causas altruistas.

Puerto Vallarta.- Con el fin de contribuir en apoyo a instituciones dedicadas a la asistencia social y de beneficencia, Seapal Vallarta donó lo recaudado por concepto de inscripciones al 4to Medio Maratón y la XIV Carrera Atlética por el Agua, organizados la semana pasada en el marco de la Semana del Día Mundial del Agua. El director del organismo, César Abarca Gutiérrez, informó que con este donativo se benefició de manera directa al Centro de Rehabilitación para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción, a la Escuela Especializada CAM 21, a la Casa Hogar Máximo Cornejo y a la Asociación Nuevo Amanecer, por la cantidad de 17 mil 200 pesos a cada una, para de esa forma ayudar un poco en la labor que realizan. Al respecto, la trabajadora social de la Escuela CAM 21, Evangelina Bernal Torres, explicó que dicha institución es un centro de atención

múltiple para personas con discapacidad y que actualmente cuenta con 45 alumnos registrados. Indicó que esta inyección de dinero tiene gran valor, porque la escuela es de escasos recursos económicos, misma situación de los padres de familia. “Es un apoyo grandísimo, agradecemos a Seapal el estar con nosotros y el apoyo brindado, el que nos haya abierto las puertas su director César Abarca y la maestra Yolanda Cuevas”, agregó. Por su parte, Ricardo Barragán Ibarra, representante del Centro de Rehabilitación para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción, hizo lo propio al agradecer a Seapal por este noble apoyo. “Me sorprende César Abarca; pidió las actas constitutivas de todas las asociaciones de asistencia social que realmente requerimos del apoyo de la gente y nos hizo un

Subrayó que es un gran apoyo para la asociación, ya que la labor que realizan es meramente desinteresada. “Ayudamos a combatir a la lepra de la sociedad, la drogadicción, el alcoholismo y la neurosis, para ello contamos con una clínica de rehabilitación totalmente gratuita para toda persona que desee rehabilitarse de todo tipo de adicción”, comentó. Por su parte, Alejandra Cornejo, representante de la Casa Hogar Máximo Cornejo, comentó que están muy contentos tras haber sido una de las cuatro instituciones beneficiadas con la recaudación de los registros de la carrera, con el añadido que este año se rompió un record. En ese contexto, dijo que en la asociación se sienten contentos que se estén realizando eventos de salud en beneficio de la comunidad, e informó que los recursos serán utilizados en pro de la niñez, al tener ya un par de programas en los que se tiene planeado utilizar el apoyo.

Debido a la gran cantidad de desprendimiento de adoquín, varias calles de la colonia Barrio Santa María, están intransitables Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Como en otras vialidades en el municipio de Puerto Vallarta, la colonia Barrio Santa María, resiente el constante desprendimiento de adoquín. Esto provoca que las calles en muchas de las ocasiones, estén casi intransitables, para cualquier tipo de unidad. Desde el ingreso a la colonia, por la avenida Francisco Villa en inmediaciones de Palo Seco, o del Libramiento Carretero Luis Donaldo Colosio, hasta el límite en calle Santa Teresita, el deterioro de las vialidades es evidente. Problema que se agrava por el constante paso de camiones pesados de volteo y de camiones urbanos. Bota con mayor fragilidad el adoquín, esto origina que se formen las calles grandes boquetes, que provocan averías en los coches particulares.

Sobre avenida Luis Donaldo Colosio de ingreso a dicha colonia, a la altura del ex hospital regional, que hoy alberga oficinas del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, es notoria la evidencia del mal estado de la calle de acceso, ciudadanos de la zona, expresan una queja generalizada de esta situación. Una vez adentrados en la colonia, a la altura de la gasolinera, esa corta calle representa una verdadera problemática para conductores de motocicletas, bicicletas, taxistas, autos repartidores, taxis, camionetas y camiones de todo tipo. Sobre esa misma zona en la calle que va aledaña al cauce del arroyo, esta se encuentra totalmente averiada por el constante y grave desprendimiento del adoquín. Fenómeno, que se presenta con frecuencia a lo largo de la avenida de ingreso Francisco Medina, la cual como se ha señalado en este mismo espacio, tiene la cualidad de que bota el adoquín, en lo que menos se espera, habiendo un período de tiempo de dos meses como mínimo, en el cual ya ha sido reparado el tramo, principalmente en franja de hoteles.


06

Anuncian el segundo Festival Todo listo para el Internacional 'Vida Fest 2014' Fashion Awards 2014

El desfile tiene como objetivos la recaudación de fondos para los programas del Año de la Mujer del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Por Redacción el Faro •

Durante tres días, se tendrán espectáculos artísticos, talleres, conferencias y acciones de intervención que serán gratuitos para la población

Puerto Vallarta.- Del 4 al 6 de abril, artistas locales, nacionales e internacionales, con el apoyo del Instituto Vallartense de Cultura, celebrarán a la vida en el Segundo Festival Internacional Comedia, Circo y Artes de la Calle 'Vida Fest', que con espectáculos artísticos, talleres, conferencias y acciones de intervención, buscan no solamente llevar un momento de alegría y diversión a la población, sino también contribuir a su bienestar social al brindar a través de las artes escénicas y circenses, un

espacio de atención para niños y adultos en situación vulnerable. “Hacemos el 'Vida Fest' porque es nuestra manera de cuidar la vida, es una fiesta, es una celebración de vida lo que estamos proponiendo”, detalló Jason Vázquez, director de este proyecto, que se realiza por segunda ocasión a iniciativa de la Compañía Pata de Perro y la promotora cultural Sonnos, y cuenta con el respaldo del Gobierno Municipal de Puerto Vallarta, compañías de circo contemporáneo, artistas independientes, sector privado y comunidad en general. Señaló que es a través de las artes de la calle, como se busca generar conciencia entre los grupos vulnerables principalmente, y hacer una diferencia en su vida al demostrarles que

siempre hay oportunidades para salir adelante y no tomar la salida falsa, como el suicidio u otras conductas nocivas, por lo que en este festival es incluyente y en él tiene cabida toda aquella organización pública o social que trabaje por este objetivo. Por su parte Sergio Zepeda, director del Instituto Vallartense de Cultura, confirmó que para este gobierno “es de suma importancia apoyar el trabajo de nuestros artistas locales, es parte de la agenda; queremos hacer un reconocimiento público a este esfuerzo que realiza la Compañía Pata de Perro y los organizadores de Vida Fest por traer a Puerto Vallarta más entretenimiento, más sonrisas y más oportunidades, nosotros aplaudimos este tipo de eventos”, por lo que a nombre del presidente municipal Ramón Guerrero, agradeció esta iniciativa y agregó que el instituto apoyará en el aspecto logístico para que este festival se lleve a cabo con el mayor de los éxitos. Agregó que en esta segunda edición, se da un paso más para la consolidación de este gran proyecto artístico y social, que sin duda alguna dará buenos frutos para Puerto Vallarta. “El compromiso social que tiene Pata de Perro y el 'Vida Fest' es muy importante y con mayor razón tenemos todo el gusto de apoyarlos”, concluyó el funcionario. Durante los tres días de festival, a partir de las siete de la tarde y hasta las once de la noche, los arcos del malecón y la zona del Faro serán el escenario de artistas como el francés Yann Costa, con su espectáculo clown; Sergio García de Monterrey, Nuevo León, con su pantomima; la compañía argentino - mexicana 'Nosotros Dos' y

Puerto Vallarta.- Todo está listo para que este viernes 04 de abril se lleve a cabo el Fashion Awards 2014, en la terraza “El Patio Los Arcos” del hotel Club Regina a partir de las 18:30 horas, a beneficio de los programas del Año de la Mujer del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, que preside, Magaly Fregoso Ortiz. En rueda de prensa ofrecida en el restaurante Kensao, Carolina Aviña, coordinadora del Fashion Awards 2014, anunció que en el desfile se contará con la participación de 22 modelos, entre ellos la reconocida Cindy Gradilla, quienes lucirán el vestuario de 8 reconocidos diseñadores. Mencionó que entre los diseñadores invitados están: Takasami, Edgar Lozano, Ángel Grave, Aline Moreno, Eduardo González López y Naya Arroyo, quienes presentarán tendencias de la temporada primavera-verano, además de los accesorios que estarán a cargo de Sigi Contreras. Destacó que será Norma Ruvalcaba, conductora del prograCircolodum, de México, con sus artes circenses; Momo y su espectáculo de pantomima; Pely y Michel de Guanajuato, con pantomima y clown; los magos Edgar y Dafne Avilés, del Distrito Federal y Paya Saw con su Clown. También estará presente el talento local a través de los alumnos y personal docente de la escuela de Danza y Artes Escénicas, Danzirco; el entretenimiento alternativo de Prana; Erika Ortiz y su familia con un performance circense; el payaso Papos y su pandilla, el Mimo Ray y la Compañía Pata de Pe-

ma de televisión “Mujer al Aire”, quien dirigirá el desfile. Sara María Chávez Medina, enlace de los programas del Año de la Mujer, señaló que el Fashion Awards, tiene como objetivos la recaudación de fondos para los programas del Año de la Mujer del Sistema DIF, en especial para la compra de materiales que requieren las mujeres que participan en ANSPAC y dio a conocer que en lo que va del año se ha apoyado en promedio a 3 mil mujeres. El director de Turismo Municipal, Carlos Gerard Guzmán, subrayó que este evento servirá de plataforma para promover a Puerto Vallarta como destino de moda y otorgar un reconocimiento a las personalidades con más de 15 años de trayectoria a nivel nacional. Al finalizar la pasarela se hará la entrega de los AWARDS (reconocimientos) a las celebridades consolidadas (artistas invitados), por parte del alcalde, Ramón Guerrero Martínez, la presidenta del Sistema DIF y los organizadores. Para todos aquellos interesados en sumarse a este evento con causa, los boletos están a la venta a través de los patrocinadores y en las oficinas del Sistema DIF Municipal, para mayor información comunicarse al teléfono 2259936. rro. Como parte del programa, el próximo viernes se impartirá la conferencia 'La importancia del trabajo escénico en la prevención del suicido, y el circo como agente de cambio social', a las dos de la tarde en la Universidad América Latina. Para el sábado 5, la explanada y auditorio del Centro Cultural Cuale, albergarán los Talleres de Circo Social para niños en situación de riesgo y población en general, esto a partir de las 11 de la mañana y hasta la una de la tarde. El día 6, tendrá lugar la gala del festival en el Centro Comercial Lago Real. Todas estas actividades son gratuitas.


Instala Seapal bebederos en escuela de Ixtapa

07 la delegación de Ixtapa, en beneficio de cerca de 500 alumnos de este plantel. En el marco de un pequeño festival organizado por el departamento de Cultura del Agua del organismo, su titular César Abarca Gutiérrez, acompañado de la directora de la fundación, Philippa Vernon-Powel, entregaron dichas instalaciones que garantizan que los niños de la institución consuman agua purificada de calidad certificada que produce Seapal. Ante la presencia del director del plantel, César Alfredo Gil Salcedo y de la supervisora de la Zona Escolar 116 estatal, Martha Rodríguez Becerra, Abarca Gutiérrez refrendó el compromiso del organismo con el sector educativo, colonias, delegaciones y comunidades del municipio. Dijo que el objetivo primordial de esta alianza entre Seapal y New Life México en pro de la niñez, es que “queremos que nuestros niños consuman agua purificada, de gran calidad y a la vez que los padres de familia puedan a través de ello obtener un ahorro para su economía familiar”.

El director del organismo, César Abarca Gutiérrez, reiteró que con estas acciones se contribuye en la salud de los estudiantes y en la economía de los padres de familia

Puerto Vallarta.- Con el compromiso de seguir apoyando a las instituciones educativas con agua de calidad para contribuir en la salud de los estudiantes y en la economía de las familias vallartenses, Seapal Vallarta en coordinación de New Life México, dieron por inaugurada el área de bebederos en la escuela primaria María del Rosario Plascencia, de

Adicionalmente, subrayó que el consumir agua en sustitución de bebidas azucaradas, es un arma para combatir y disminuir

la obesidad infantil que aqueja al país, y de esa manera ayudar también a la salud de los estudiantes. Por su parte, la maestra Yolanda Cuevas Cortez, coordinadora de Planeación del sistema, destacó que esta iniciativa ha contado con una gran aceptación por parte de los padres de familia de las diversas instituciones públicas de educación básica, en que Seapal y New Life México, han estado trabajando para beneficio de miles de niños estudiantes vallartenses. En ese sentido, añadió que de manera adicional a la instalación de estos bebederos en la primaria ubicada en la colonia Ampliación 1ro. de Mayo, se dejó una llave donde el personal docente y alumnos puedan hacer el relleno de sus botellas y garrafones, a fin de usarse en los salones y las mismas áreas administrativas del plantel. En la entrega de estos bebederos estuvieron también el coordinador del programa, Iván Bravo Carbajal; Pedro Lorenzo García, jefe del área de Cultura del Agua; Jesús Rodríguez Sánchez, presidente de la mesa directiva de la escuela, integrantes del comité de padres de familia y personal docente del plantel.

Entregan bienevales a jóvenes con porvenir AP

Guadalajara.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz entregó Bienevales a más de cuatro mil jóvenes beneficiarios del programa Jóvenes con Porvenir, quienes se congregaron hoy en Calle 2. Se espera que la totalidad del padrón de este programa, que es de 8 mil 200 jóvenes entre 15 y 30 años, reciba vales de transporte gratuito. El mandatario estatal expresó la voluntad de su administración para ampliar la cobertura de los Bienevales a 184 mil beneficiarios e incluir a jóvenes que, aunque formalmente no están inscritos en una universidad, están recibiendo capacitación por parte de Jóvenes con Porvenir.

“Quiero el día de hoy agradecerles a todos ustedes por su convicción, por buscar oportunidades, por querer construir un mejor país,” les dijo Sandoval Díaz a los asistentes. Ratificó su compromiso por impulsar a los jóvenes de la entidad, como la mejor inversión para mejorar la calidad de vida, y mejorar las condiciones de los mismos jóvenes, como los participantes de Jóvenes con Porvenir, que se están capacitando en algún oficio o para lanzar su propio negocio. “Si queremos cambiar nuestro país, tenemos que empezar a apostarle cien por ciento a nuestros jóvenes ahora, no mañana”, expresó.


Periódico el Faro

Nayarit

Miércoles 02 de Abril de 2014

Roberto presenta proyecto de un nuevo penal

Alegría y saldo blanco en la mejor feria del país: Roberto Sandoval

Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda se reunió la noche de este lunes en la ciudad de México con Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, con quien trató temas relacionados con la seguridad del estado, y el penal de Tepic.

Nayarit.- Con saldo blanco y un éxito inigualable, este lunes se clausuró la Feria Nayarit 2014, misma que logró rebasar todas las expectativas, al superar la asistencia de más de un millón de visitantes en los 21 días que duró la festividad y dejó una activación económica superior a los 95 millones de pesos, por lo que se considera la mejor feria gratuita de todo el país.

Nayarit 2014, con mucha alegría y mucha diversión. Gracias a los integrantes de seguridad, limpieza y organización, que entregaron toda su voluntad y trabajo en regalarle a los niños, niñas, jóvenes y adultos 21 días inolvidables, valorando por mucho el esfuerzo que hace el Gobierno de la Gente con traer los mejores eventos gratuitos y, por primera vez en la historia de México, muchos juegos mecánicos gratis", dijo el Gobernador.

Los juegos mecánicos y espectáculos de calidad internacional que se ofrecieron totalmente gratis, así como las exposiciones, gastronomía y múltiples atractivos, contribuyeron al deleite de miles de familias que acudieron a esta festividad en un ambiente de orden, seguridad y alegría, aseguró el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda.

Por primera vez en la historia de esta festividad, se distribuyeron 350 mil pulseras con las que igual número de niños disfrutaron más de cien juegos mecánicos, sin costo alguno, además de que jóvenes, adultos y jefes de familia tuvieron la oportunidad de bailar, cantar y vivir la fiesta que sólo se ofrece en Nayarit totalmente gratis.

"Hoy se clausura la Feria de

Reik, Yuri, El Recodo, La Arro-

lladora, Calibre 50, Cuisillos, Vicentico, Pepe Aguilar, María José, Romeo Santos y muchos artistas más de de los géneros pop, banda, bachata, rock y ranchero, lograron reunir a chicos y grandes, y le dieron mayor realce a la Feria Nayarit 2014. Al respecto, el jefe del Ejecutivo declaró: “yo estoy muy contento porque le atinamos, porque con el ahorro económico que se hizo en artistas, pudimos ofrecerle a los nayaritas horas y horas de diversión arriba de los juegos mecánicos; ningún nayarita se quedó sin disfrutar de ellos, cien por ciento gratis; el tema de los juegos gratis fue un gran éxito, y estamos muy contentos; nos sentimos orgullosos de nuestra feria y agradezco a los nayaritas por colaborar con estos eventos, gracias a ellos hoy clausuramos el evento más importante del año”, indicó.

“Porque en Nayarit vamos bien, buscaremos la manera de sacar el penal de Tepic, para nosotros este es un tema importante porque está en el centro de nuestra ciudad, cerca de escuelas y centros de trabajo; llegamos con el proyecto, planteando cuáles son nuestras necesidades, porque todos piden, pero pocos como nosotros llegan con pro-

yecto en mano”, dijo el mandatario estatal. El jefe del Ejecutivo destacó la importancia de brindar certeza y seguridad a las familias que habitan la zona donde está ubicado el penal Venustiano Carranza, el cual dijo se encuentra sobre poblado reclutando a más de 2 mil 800 reos. “Agradezco la atención y respaldo para Nayarit del Secretario de gobernación en materia de seguridad para la estabilidad de nuestro estado, Nayarit es favorecido en el Gobierno de la República que encabeza el Presidente amigo Enrique Peña Nieto”, expresó el Gobernador de la Gente.

Agradecen santiaguenses entrega de apoyo PROSA

Nayarit.- En representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la Directora General de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), Leticia Pérez García, realizó la entrega de más de 400 tarjetas del Programa Seguro Alimentario (PROSA) a habitantes de Estación Yago, municipio de Santiago Ixcuintla.

que hoy reciben, se verá reflejado en sus familias; quizá hoy tengan que viajar a Santiago Ixcuintla a abastecer su despensa, pero también queremos decirles que ya la localidad de Estación Yago tendrá su propia tienda PROSA, gracias a la gestión del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda para que no tengan que trasladarse”.

“Hoy más que nunca se demuestra cómo en Santiago Ixcuintla se ve reflejado el apoyo del Gobierno de la Gente; como un hecho histórico entregamos estas tarjetas del Programa PROSA, se hace justicia social para los que menos tienen, este es un programa de seguro alimenticio para que se solventen las necesidades básicas, y el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda espera que, unidos, sigamos trabajando para los que menos tienen”, resaltó Pérez García.

Por su parte, Eduardo Fierro Santana, beneficiado con esta entrega, manifestó: “Gracias al Gobernador Roberto Sandoval, estamos contentos; tengo cuatro integrantes en mi familia y sólo yo trabajo, por lo que esta tarjeta que recibimos nos viene a ayudar bastante en la cuestión de los alimentos”.

En su oportunidad, Amado Vargas Zavala, regidor de la demarcación siete de Santiago Ixcuintla, dijo que “este beneficio

También la señora Clementina Cortés declaró: “Recibo este apoyo con mucho gusto, gracias al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda; mi esposo es discapacitado desde hace 30 años y es el primer apoyo que me dan, me va a ayudar para el sustento de mi casa”.


Conteo del Inegi registra a 62 mil 437 maestros en Jalisco

Periódico el Faro

Jalisco

Miércoles 02 de Abril de 2014

Destituyen a 7 funcionarios de Tlajomulco por corrupción •

El estudio revela que poco más de la mitad de los planteles cuenta con acceso a internet en la Entidad

El Informador

Victor Hugo Ornelas Guadalajara.- Sin dar mayor detalle que la lectura de un comunicado, el presidente municipal de Tlajomulco, Ismael del Toro anunció esta mañana la destitución de siete servidores públicos del Ayuntamiento por temas de corrupción. El primer

edil no hizo referencia sobre cada caso; sin embargo, indicó que los cesados enfrentarán procedimientos penales. Los funcionarios destituidos son: •

El oficial mayor de Padrón y Licencias, Bonifa-

• • • •

cio Ramírez El director de inspección y reglamentos, Oscar Tapia El director de comercio y festividades Tres inspectores de reglamentos y mercados Un empleado de ventanilla de padrón y licencias.

Jalisco se une a otros estados en la lucha contra el dengue El Informador

Guadalajara.- El secretario de Salud en Jalisco, Jaime Agustín González Álvarez, informó que participó en la Primera Reunión Regional de Secretarios de Salud Costa Occidente 2014, con el propósito de unificar esfuerzos contra el dengue.

Indicó que en la reunión, el director general del Centro Nacio-

Además, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que están instaladas 13 mil 398 escuelas en la Entidad, el tercer Estado con el mayor número de recintos a escala nacional, sólo por debajo de Veracruz y Estado de México. De este universo, sólo 81 se negaron a contestar el censo. De acuerdo con las cifras del Instituto, 84.4% de las escuelas en Jalisco son públicas y el resto, privadas. Algunas de las carencias más importantes que revela el estudio es que en Jalisco 1.3% de las instalaciones educativas todavía tiene piso de tierra y 11% no dispone de agua conectada a la red pública. Poco más de la mitad (52.5%) de las instalaciones para enseñanza pública la Entidad cuenta con acceso a internet, aspecto clave para la educación. En este indicador, Jalisco se ubica en quinto lugar nacional, sólo por debajo del Distrito Federal, Baja California, Sonora y Nuevo León.

Explicó que la reunión se llevó a cabo en Nayarit y acudieron también sus homólogos de los estados de Colima, Michoacán y Sinaloa, para presentar los esquemas preventivos de dengue para implementarlos en cada una de las entidades y evitar la aparición de nuevos casos. Señaló que "estaremos sumando esfuerzos Colima, Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Jalisco, vamos a estar todos al pendiente de poder dar una batalla frontal a este problema".

Ciudad de México.- Según el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (Cemabe) que aplicó el Inegi el año pasado, en Jalisco hay 62 mil 437 maestros frente a grupo, divididos entre 43 mil mujeres y 19 mil 437 varones.

nal de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Felipe González Roldán, dio a conocer que actualmente se registra un decremento en los casos con respecto al mismo periodo del año pasado, no se tienen defunciones en el país, por lo tanto la letalidad se mantiene en ceros.

Los funcionarios coincidieron en la importancia de que toda la población coadyuve para evitar en un futuro la presencia de casos de dengue, trabajando de manera coordinada entre federación, estados, localidades y donde también se involucren los presidentes municipales.

En México, el total de alumnos que se censaron fueron 23 millones 562 mil 183. El Inegi estima que hay poco más de dos millones de niños que no pudieron censar, pero que están registrados en los diferentes programas educativos reconocidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

De las escuelas que participaron en el estudio, el conteo registró en preescolar cuatro millones 305 mil 966 menores; el nivel que reportó el mayor número de alumnos fue primaria con 13 millones 151 mil 297 inscritos; en secundaria hay seis millones 030 mil 943 y en los llamados Centros de Atención Múltiple contaron a 73 mil 977 alumnos. CONTEO DEL SISTEMA El Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (Cemabe) elaborado por el Inegi, comenzó el 26 de septiembre pasado e incluyó visitas a más de 270 mil centros de trabajo, con el fin de conocer el número de personas que integra el sistema de educación mexicano y la situación de las instalaciones, entre otros datos. A finales de diciembre pasado, los resultados de la aplicación del censo revelaban en ese entonces que de los 15 mil 535 centros de trabajo educativos que estaban reportados en Jalisco, 188 no fueron censados porque se presentó una contingencia operativa en el momento de la encuesta, 81 porque el personal del plantel negó el ingreso a los entrevistadores y, el más relevante, porque 104 no fueron localizados en el Estado. El estudio también indica que en Jalisco estaban registrados 134 mil 553 docentes y administrativos en escuelas públicas y privadas, pero solamente fueron censados 133 mil 206; es decir, mil 347 trabajadores no fueron contabilizados porque forman parte de los centros de trabajo no censados por los tres motivos antes mencionados. En cuanto a la matrícula educativa, estaban reportados un millón 697 mil 926 estudiantes en educación básica y especial, pero no fueron censados 10 mil 192 también por las tres causas explicadas.


Gobierno de Jalisco reforzará la comercialización rural directa

El Informador Guadalajara.- Con el impulso contundente a la agricultura por contrato, el Gobierno de Jalisco insistirá en la vinculación directa entre los agricultores y los consumidores de productos primarios, de modo que con ello el productor no sea castigado en su ingreso por intermediarios, así lo señaló el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Al presidir un acto de entrega de cheques con apoyos para la comercialización de maíz, el mandatario enfatizó que el sector público reforzará su papel de facilitador para que no se distorsione el mercado agropecuario y que las grandes utilidades “no se queden en unos cuantos”. Sandoval Díaz realizó una gira de trabajo en esta localidad de la región Ciénega de Chapala, donde también entregó cheques para la adquisición de maquinaria rural

y sementales bovinos dentro de las acciones de concurrencia con el Gobierno de la República, que tendrán mayores recursos para este año. También se entregaron los recursos para que varios municipios cuenten con nuevos vehículos para el manejo adecuado de la basura, lo que supuso la adquisición de 17 camiones con un costo total de trece millones de pesos. El Gobernador expuso que al reforzarse el campo y mejorar el medio ambiente, se ponen las bases para el bienestar comunitario, lo que también supone acciones para reforzar la educación y el impulso de actividades de fomento a la salud, culturales y deportivas. Al respecto, instruyó a los secretarios de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Magdalena Ruiz y Héctor Padilla, respectivamente, para que atiendan la petición de saneamiento de la presa Estero de

los Becerra, para que este vaso de agua siga como centro piscícola. Expresó que se analizan alternativas para aplicar en esta región los apoyos al transporte de los estudiantes que ya se aplican en otras localidades del estado. ASÍ LO DIJO: El problema de los intermediarios es un problema añejo que se ha venido presentando. Ha sido un obstáculo para que llegue el beneficio directo para los productores puedan tener sus ingresos de acuerdo al trabajo realizado”. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado de Jalisco EL DATO: Para este año el presupuesto de concurrencia para el campo ya supera los 600 millones de pesos. Fuente. SEDER-SAGARPA

10


mañana estaba viendo mi computadora y de repente apareció una foto de El Chapo Guzmán detenido, en un despacho de la agencia AP. La detención aún no se había dado a conocer oficialmente en México. ¿A qué hora le avisaron a usted, embajador?

Periódico el Faro

Nacional

Miércoles 02 de Abril de 2014

EU: en seguridad, respaldo a México; Anthony Wayne, embajador de EU Pascal Beltrán del Rio

Ciudad de México.- En el tema de seguridad, México y Estados Unidos “estamos trabajando de manera muy cercana, en la misma dirección”, afirmó el embajador Anthony Wayne.

Wayne aseguró que continúa la Iniciativa Mérida que comenzó en 2008 y destacó el apoyo a la transición del sistema de justicia, que incluye juicios orales. “En seguridad, vamos en la misma dirección” Resalta el trabajo conjunto en la captura de El Chapo Guzmán; descarta hablar sobre si su país pedirá o no la extradición del capo; revela que apoyan aquí la reforma de justicia penal El californiano Earl Anthony Wayne llegó a México como embajador en agosto de 2011 para sustituir a Carlos Pascual cuya relación con el entonces presidente Felipe Calderón se había vuelto agria. De carácter discreto y afable, a este diplomático —que antes había sido embajador en Argentina y Afganistán— ya le tocó vivir la segunda alternancia en la Presidencia de México en doce años. Durante el gobierno de Calderón, la relación entre las agencias de seguridad de México y Estados Unidos pasaba principalmente por la desaparecida Secretaría de Seguridad Pública, a cargo de Genaro García Luna. Eso cambió a principios de este sexenio, cuando se creó la llamada “ventanilla única” en la Secretaría de Gobernación. Aunque el cambio de esquema en un principio pareció incomodar a Washington, el embajador prefiere no hacer comparaciones entre la cooperación

—Pero no por AP. —Bueno (ríe), digamos que ese sábado por la mañana fue muy especial. Y se dio a conocer por el comportamiento valiente de las fuerzas mexicanas, pero fue apoyado en un largo esfuerzo de cooperación entre la procuración de justicia de un lado y otro de la frontera. “Recuerde usted, éste era uno de los capos más buscados en el mundo, y en el esfuerzo por atraparlo había habido una larga y buena cooperación. Pero fueron las fuerzas mexicanas las que estaban en el lugar y tomaron las medidas para detenerlo”.

En entrevista, el representante diplomático del gobierno de Barack Obama descartó comparar la actual relación bilateral en materia de seguridad con la que había el sexenio anterior, aunque aseguró que hoy la cooperación cotidiana entre las agencias de procuración de justicia “es excelente” y puso como ejemplo la captura de Joaquín El Chapo Guzmán Loera. En el esfuerzo por atraparlo, dijo, “había habido una larga y buena cooperación”.

—Digamos que me enteré al mismo tiempo que usted (ríe).

—Dado que México y Estados Unidos tienen una cooperación que parece funcionar, ¿por qué cuesta tanto trabajo hablar abiertamente de ella?

que hubo con el gobierno anterior y con éste. En entrevista con Excélsior, dice que esas comparaciones no benefician a nadie. La cooperación bilateral en materia de seguridad “está en muy buena posición ahora”, afirma Wayne. “Vamos en la misma dirección y en muy buena dirección”. La conversación se realiza en el despacho del embajador en la sede diplomática, un inmueble que está a punto de cumplir medio siglo. En un lapso de dos o tres años, la embajada se mudará a la colonia Irrigación, que algunos llaman “nuevo Polanco”. En paredes y libreros abundan objetos de beisbol y futbol americano. Entre ellos, un casco de los 49s de San Francisco. El embajador jugó el primer deporte: “Fui pitcher y primera base”, comenta. Invita al reportero y al fotógrafo de Excélsior a sentarse en su mesa de trabajo, donde se realiza la entrevista. El tema es la tensión provocada por la anexión rusa de Crimea, sobre la que este diario entrevistó en días pasados a los embajadores de Rusia y Ucrania. Sin embargo, no rehúsa responder algunas preguntas sobre la relación con México, derivadas de la captura de Joaquín El Chapo Guzmán. —¿Cómo va la cooperación con México en los asuntos de seguridad? En el tema de seguridad creo que, como fue evidente en la última reunión entre el presidente

Peña Nieto y el presidente Obama, estamos trabajando de manera muy cercana, en la misma dirección. “La Iniciativa Mérida, que comenzó en 2008, continúa. Hemos aprobado un conjunto de programas nuevos, con el nuevo gobierno, dirigido a una amplia gama de temas que reflejan sus prioridades, pero hay gran consistencia.

—Quizá usted, como mexicano, esté en una mejor posición para entender eso. Todo lo que puedo decir es que, en mi experiencia de haber estado aquí,

nuestro objetivo es trabajar de la manera más cercana que podamos con nuestros colegas mexicanos para perseguir a quienes son enemigos de ambas sociedades, que están causando daño y muerte de los dos lados de la frontera, y que somos muy sinceros en el esfuerzo de construir una relación de trabajo que sea de confianza. —Una pregunta que muchos se hacen es si hubo información concreta por parte de Estados Unidos para capturar a El Chapo Guzmán. ¿La hubo? —No creo que beneficie a nadie entrar en cuestiones específicas sobre ese tema. Sólo diré que hemos tenido, tenemos, y, espero, continuaremos teniendo, una cooperación muy cercana, que es una vía de doble sentido. Estamos trabajando juntos para atrapar a estos criminales. —¿Buscará Estados Unidos la extradición de El Chapo Guzmán? — Hay muchos cargos contra él en México y muchos cargos contra él en Estados Unidos. Pienso que hay lo suficiente para que él enfrente un largo periodo en la cárcel. —¿Me está diciendo que esto no se ha decidido? —No, le estoy diciendo que no responderé su pregunta (ríe).

SHCP nombra a nuevo director de Financiera Nacional

“Por ejemplo, el apoyo a la transición en el sistema de justicia. Como establece la reforma penal, en cuatro años deberá de tener un nuevo sistema de justicia oral, así que estamos apoyando mucho el entrenamiento, pues nuestro sistema no es exactamente igual a como será el de México pero tiene muchas prácticas que se usarán aquí. “Y la cooperación cotidiana es excelente entre las agencias de procuración de justicia, como ha sido evidente en muchos hechos recientes, de los cuales el más famoso es la captura de El Chapo.” —¿Ha mejorado el entendimiento en materia de seguridad entre el pasado gobierno y éste? —Yo diría que hay un muy buen entendimiento entre nosotros y mucha cooperación. —¿Mejor? —Sólo diré que es muy buena (ríe). No creo que sea bueno para nadie hacer comparaciones. El caso es que estamos en una muy buena posición ahora y que vamos en la misma dirección y en una buena dirección. —Un sábado reciente por la

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray anunció dos nuevos nombramientos relacionados con el sector agroalimentario

Notimex Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray anunció que a partir de este martes la dirección de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario Rural, Forestal y Pesquero quedará a cargo del agricultor Juan Carlos

Cortés García, como parte de las acciones para mejorar la condición del campo. Asimismo, Videgaray informó que el Doctor Luis Alberto Ibarra será el nuevo responsable del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR). El secretario de Hacienda reiteró que estos nombramiento forma parte de los trabajos que se realizán para que el campo mexicano "sea cada vez más productivo, con la capacidad de generar empleos, para que sea un verdadero motor del desarrollo nacional".


12

4a Evaluación al Presidente Enrique Peña

Perjudican Impuestos

DESEMPEÑO EN ÁREAS


Líder del SNTE no sabía que existían ‘aviadores’ en su gremio Ciudad de México.- Al revelarse que en el país hay más de 39 mil empleados de educación ‘fantasma’, el presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, aseguró que desconocían que existían ese tipo de irregularidades, ya que jamás ha sabido de los famosos “‘aviadores’ y por lo tanto no los defenderán, porque el gremio no protege a trabajadores que cobran sin laborar.

No hay plazo que no se cumpla. Hace 18 meses, al tomar posesión como gobernador de Morelos, Graco Ramírez se comprometió a ofrecer resultados en su estrategia contra la delincuencia. En la percepción pública, Morelos sigue siendo un estado de violenta emergencia… y en política, percepción es realidad. Sume, además, los registros criminales del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), los cuales concluyen que 2013 fue un año negro para la tierra de Emiliano Zapata.

No conozco a ningún aviador, ni reconozco a ninguno, ni el sindicato tiene a alguien protegiéndolo como aviador, cobrando sin trabajar”, afirmó.

De los 39 mil 222 trabajadores afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que nadie conoció en el centro de trabajo donde se suponía que labora y que por tanto son ‘fantasma’, el lí-

Según el SNSP, el número de secuestros pasó de 92 —en 2012— a 150; enero y febrero de este año tampoco arrojaron cifras alentadoras: hasta el último día del primer bimestre se reportaron 27 plagios; las extorsiones aumentaron de 150 a 400 en 2013.

der del gremio magisterial puntualizó que no los van a defender, porque “si alguien cobra por trabajar y no se sabe dónde está, de ninguna manera se les va a defender”. Respecto a los profesores comisionados, el presidente del sindicato dijo que desconoce cuántos están en funciones sindicales y si éstos siguen cobrando su sueldo, a pesar de que no deberían recibirlo si tienen un cargo para el gremio. Al preguntarle si él recibe su sueldo de sus plazas como

maestro y además cobra en el sindicato, respondió: “Estoy jubilado en una de mis plazas; yo no tengo personalmente, como muchos de nosotros, ningún problema de orden legal para poder estar representando a los trabajadores de tiempo completo”, enfatizó. Sin embargo, rechazó responder cuántos maestros comisionados tiene el SNTE y si éstos siguen cobrando el sueldo por su plaza de maestro, o si es sin goce de sueldo porque el gremio es quien paga su función sindical.

Pemex Refinación tiene dos nuevos buque tanques EFE Ciudad de México.- Pemex Refinación continúa con la modernización de su flota, anunció que iniciaron operaciones dos nuevos buque tanques con doble casco que distribuirán combustibles en las costas del Golfo de México y del Pacífico.

De acuerdo con el Reporte de Resultados en Materia de Seguridad Pública, difundido este lunes por el gobierno morelense, la incidencia en delitos de alto impacto se ha logrado reducir de 41% a 17%, en los últimos 12 meses gracias a la detención de 87 bandas delictivas: “De octubre de 2012 al 30 de marzo de 2014 se ha detenido a 274 delincuentes dedicados al secuestro y asociados a otros delitos como homicidios, asaltos y tráfico de estupefacientes. De este total, 50 infractores detenidos corresponden a los tres primeros meses de este año…”. Según el mencionado “reporte” la incidencia en secuestros tiende a reducirse a la mitad; las extorsiones, en 39 por ciento. Sin embargo, Graco bien sabe que una golondrina no hace verano en el estado de la eterna primavera, por lo cual ofrece disculpas y promete erradicar el delito “a como dé lugar”. En la tercera parte del gobierno perredista apenas ha dado tiempo de sembrar. En año y medio se avanzó en el Mando Único Coordinado con 33 municipios —ya opera en 21—; se trajo de Tijuana al eficaz y reconocido Alberto Capella como comisionado estatal de Seguridad; se construye un Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5); se puso en marcha un sistema de depuración y profesionalización policiaca; se lanzó la Unidad Estatal Antisecuestros, y un largo catálogo de otras acciones… Pero nada de eso importa a los enemigos del gobernador, quienes, camuflados en la indignación popular, disparan metralla. Sobran exfuncionarios, policías, empresarios y políticos afectados por Graco, quienes ven en la protesta de esta tarde una dorada oportunidad para el desquite… son muchas las facturas por cobrar. No es casual la aparición de una carta firmada por el exgobernador Jorge Carrillo Olea calificando a Graco de “rufián”. Carrillo se la tiene bien guardada desde hace 16 años, cuando se vio obligado a separarse del gobierno estatal tras el descubrimiento de una red de complicidades entre bandas criminales y la Policía Judicial morelense. En aquella época, Graco Ramírez marchó al frente de las las protestas en demanda de seguridad y justicia, reclamando la renuncia de Carrillo Olea… ahora ocurre justo al revés.

Con estos dos buques, identificados como Kukulcán y Calakmul, de 183 metros de eslora (largo) y 32 metros de manga (ancho), y capacidad de 50 mil toneladas métricas serán tripulados por 26 trabajadores. El Kukulcan recorrerá los puertos de Campeche, Coatzacoalcos, Progreso, Tuxpan, Veracruz, Tampico y Lerma, en el Golfo de México, mientras que el Calakmul, iniciará su re-

Morelos, otro infierno

José Cárdenas

Lilián Hernández

Entrevistado al término de la presentación de la plataforma en red que usarán para la formación profesional de los maestros y que servirá para prepararlos en las evaluaciones para su ingreso, permanencia y promoción, Díaz de la Torre subrayó que más allá de la condición en la que estén, el SNTE va a actuar en ese sentido conforme a lo mandata la ley, tanto “para un servidor y cualquier otro”, de modo que no defenderán a quien esté al margen de la legalidad.

39 13

Tan fuerte es el tufo a podrido, que el poeta Javier Sicilia ha decidido apartarse de la “movilización”, al advertir que “no hay protesta sin propuesta”… que la marcha está contaminada de intereses políticos; que el infierno también existe en Morelos… corrido en Salina Cruz, Oaxaca, y continuará por Acapulco, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Mazatlán, Topolobampo, Guaymas, La Paz y Rosarito, en el Pacífico mexicano Las dos embarcaciones cuentan con

los más altos estándares ambientales y tecnológicos. Fueron construidas en astilleros de Corea del Sur y diseñadas de acuerdo con las necesidades específicas de Pemex Refinación.

La deuda de seguridad ahí está. Morelos aún no es territorio seguro. La estrategia de Graco Ramírez para devolver la tranquilidad a la población tardará en dar frutos… pero aprovechar la desesperación ciudadana para buscar su derrocamiento por meros afanes revanchistas sólo puede calificarse como oportunista y cobarde.


14 Interludio

Tan corruptos los unos como los otros Román Revueltas Retes

Durante los dos sexenios en que fue gobernado por el Partido Acción Nacional, el estado de Morelos se fue hundiendo en la más pestilente podredumbre: sus policías fueron infiltradas por la delincuencia y su sistema judicial se contaminó hasta la coronilla. Resultado: la entidad está en manos de la delincuencia y sus sufridos ciudadanos viven una cotidianidad simplemente aterradora. Le toca a Graco Ramírez, mandatario perredista, limpiar la casa. Muy difícil e ingrata tarea. Esta circunstancia exhibe en toda su crudeza lo desalentador de la realidad nacional: la corrupción, señoras y señores, no se circunscribe a un solo partido político ni es dominio exclusivo

de aquellos antiguos gobernantes nuestros, tan denostados y tan señalados por quienes ocupan alegremente su lugar en estos momentos, que parecían tener el monopolio de las raterías, los dispendios, las ilegalidades, los abusos y las trampas. Bendita alternancia: nos ha servido meramente para cambiar el decorado y el estilo de la casa. Dicho en otras palabras, bajo el disfraz de una agrupación política, cualquiera que pueda ser su signo, surge inevitablemente ese mexicano de siempre —tan conocido por todos nosotros— perfectamente dispuesto a hacerle los honores completos a su torcida reputación y llenarse groseramente los bolsillos cele-

brando, por si fuera poco, siniestros maridajes con los canallas. Tricolores, blanquiazules y asoleados aztecas se reparten así el mismo pastel, a su antojo y con la cuchara grande. Lo único que nos queda, a los ciudadanos de a pie, es buscar entre sus filas (con lupa) y descubrir (al cabo de muchos afanes y esfuerzos) al individuo decente que, por lo que parece, es una especie de vías de desaparición aunque, miren ustedes, de vez en cuando se aparece todavía por ahí un personaje estimable. Tal es nuestra experiencia de la democracia y por eso dicen que en este país ya no creemos en nada. Vivimos pues en el peor de los mundos. ¡Salud!

En Privado

Pendientes: ¿podrá el Congreso? Joaquín López Dóriga

Ya no doy ni las batallas que puedo ganar. Florestán Hoy inicia el segundo trimestre de este año y el último mes del actual periodo ordinario en el Congreso, y la agenda está tan cargada que se aprecia muy difícil que en los escasos días hábiles de abril puedan desahogar la agenda legislativa pendiente, toda vez que las ocho sesiones pendientes, aunque las multipliquen por dos, serán insuficientes para desahogarlas. En una rápida revisión de pendientes, destacan tres leyes secundarias: político-electoral, energética y telecomunicaciones. En el caso de la energética, el PAN puso como condición previa la aprobación de la político-electoral, incluida la integración del consejo general del nuevo Instituto Nacional Electoral. Pero hay más. De la mano con las anteriores están pendientes en el Congreso las reformas que regularán el fuero y la constitucional del arraigo, la de las leyes genera-

les para personas con discapacidad y adultos mayores, también constitucional, y las secundarias en transparencia y dos de las tres cartas ciudadanas: iniciativa ciudadana y candidatos independientes, ya aprobaron la consulta popular. El Senado tiene en comisiones la reglamentaria de la ley de competencia económica y la pensión universal y el seguro de desempleo, además de la aprobación de los consejeros del IFAI, donde ya comparecen ante comisiones los l58 aspirantes, a los que dieron, a cada uno, 20 minutos para plantear sus proyectos. El hecho, insisto, es que la agenda es enorme y complicada, muy complicada, sobre todo en los temas de competencia económica, energético, telecomunicaciones y político-electoral. Entiendo que la prioridad del Ejecutivo es sacar las tres más importantes y en este orden: política, energética y telecomunicaciones, para lo que todos, Presidente y legisladores, tienen este mes que puede ir de la primavera al infierno. RETALES

1. ESTADIOS. Tal y como lo adelantó el viernes el coordinador perredista Miguel Barbosa, hoy se aprobará en el Senado la Ley contra la Violencia en el Deporte, con base en la minuta que mandó la Cámara de Diputados; 2. CONSEJEROS. En el caso del INE, el próximo martes vence el plazo para que los diputados aprueben a los 11 nuevos consejeros por mayoría calificada. De no ser así, la elección se hará el jueves 10 por insaculación; de no hacerlo, el caso se remitirá a la Suprema Corte, para que por el mismo procedimiento, insaculación, se integre el consejo general del INE. El PAN quiere abrir las 11 listas para colocar a algunos de los suyos, a lo que PRI y PRD se oponen; y 3. CANONIZACIÓN. El Vaticano extendió una invitación al presidente Peña Nieto para que asista, junto a jefes de Estado de todo el mundo, a la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II, el próximo 27 de abril, en la plaza de San Pedro. Nos vemos mañana, pero en privado

Leo Zuchermann

Para que le dé gusto pagar impuestos Ayer se venció el plazo para que las empresas presentaran su Declaración Anual de Impuestos (el de las personas físicas vence a finales de este mes). Así que, para estas alturas del año, más o menos ya sabe cuánto dinero le dejó al fisco en 2013. Mucho o poco, a la inmensa mayoría nos choca pagar impuestos. Pero, como bien decía Oliver Wendell Holmes Jr.: “Son el precio que pagamos por vivir en una sociedad civilizada”. Ahora bien, si pagamos impuestos queremos un gobierno que gaste bien para tener una mejor civilización. En México muchos sospechamos que no es el caso. Los funcionarios públicos no gastan bien. No todos ni todo el tiempo. Sin embargo, cotidianamente nos enteramos de abusos, corruptelas o ineficiencias que se hacen con el dinero de los contribuyentes. Y eso nos duele por razones obvias. Aprovechando, entonces, esta temporada tributaria, con un ánimo masoquista, acudí al sitio de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a buscar algunos ejemplos de cómo se malgastan nuestros impuestos. El último ejercicio auditado es 2012 correspondiente al último año de la gestión del presidente Calderón. Ahí están las auditorías que son de compleja lectura. No obstante, hay un documento titulado Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012. Resúmenes para Ciudadanos. Ahí encontré información valiosa para que a los contribuyentes nos dé gusto pagar impuestos. Qué bueno que en México ya tengamos una democracia. Y no hay democracia sin parlamento. En nuestro caso tenemos dos cuerpos legislativos que son los que cada año deciden cuántos impuestos debemos de pagar. ¿Cómo gastan ellos? La auditoría a la Cámara de Diputados encontró “una limitada rendición de cuentas de los recursos otorgados a través de la partida de gasto 3991 ‘Asignaciones a los Grupos Parlamentarios’, que en el ejercicio 2012 ascendieron a un millón 122 mil 790.1 de pesos, toda vez que conforme a la normativa interna de la Cámara, el ejercicio de dichos recursos se comprueba con el recibo firmado por el coordinador de cada grupo, lo que no permite constatar que los mismos se aplicaron a las funciones legislativas y actividades complementarias que en su carácter de representantes popu-

lares realizan de manera permanente”. Es decir: no sabemos cómo se gastan tantos millones de pesos. Por lo que toca al Senado: “Se observó que los cupones canjeables por boletos de avión otorgados a los legisladores como apoyo para el traslado a su lugar de residencia, en algunos casos fueron utilizados para fines distintos de los autorizados”. La educación pública es un noble propósito por el que pagamos impuestos. Vea usted cómo se gastaron los que fueron a parar al Fondo de Aportaciones para la Educación Básica: “Se realizaron transferencias indebidas por un importe de tres mil 456 mdp de las cuentas bancarias del FAEB a otras cuentas del gobierno estatal y en consecuencia estos recursos no fueron aplicados exclusivamente para la educación básica. Se hicieron pagos a maestros que no realizan funciones educativas porque se encuentran comisionados en el sindicato. Se identificaron pagos no autorizados por la Federación en conceptos como prestaciones, compensaciones, bonos o estímulos estatales. Se destinaron indebidamente recursos para pagar compromisos adquiridos en años anteriores por concepto de impuestos y prestaciones de seguridad social (ISSSTE, FOVISSSTE, SAR, SAR-FOVISSSTE, ISR e IMSS). Asimismo, no se enteraron al fisco y a las Instituciones de Seguridad Social las aportaciones retenidas a los trabajadores en el ejercicio fiscal 2012. Se detectaron pagos de gasto de operación no autorizados en el fondo por concepto de impuesto estatal sobre nómina, compra de materiales y útiles para bachillerato y escuelas particulares, apoyos al sindicato, entre otros. Se efectuaron pagos a escuelas que no pertenecen a la educación básica o normal”. Otro noble propósito es la salud. En cuanto al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), la ASF encontró “transferencias de recursos a cuentas bancarias de otros fondos o programas, distintos del FASSA por 707 mdp. Pago de conceptos no vinculados con el objetivo del fondo por 197 mdp. Falta de documentación comprobatoria del gasto por 181 millones de pesos. Pagos de sueldos de servidores públicos comisionados a otras dependencias, con población objetivo distinta a la del fondo o comisiones sindicales no procedentes, por 169 mdp”.


La precaria vida parisina de la hija y la exesposa Francisco Garfias La muerte de Helena Paz Garro removió recuerdos de mis años en París. Me la presentó Raymundo Riva Palacio, por aquel entonces corresponsal de Excélsior en la capital francesa. Vivía en forma precaria junto con su madre, la escritora Elena Garro. Un cuarto pequeño, muy oscuro, en cualquier barrio parisino. Varios gatos y un olor penetrante acompañaban su día a día. Salían poco. Preferían las visitas y las conversaciones largas, muy largas. Las dos mujeres vivían permanentemente quebradas. Pas d’argent. El casero detrás. La amenaza permanente de desalojo. Eran la hija y la exesposa del gran poeta Octavio Paz. ■Una nota de Riva Palacio las arrancó de la miseria. El corresponsal reflejó lo que vio, lo que platicó con ellas, lo que sintió. El texto provocó irritación en México, pero fue útil. La cancillería reaccionó. Helena fue contratada como traductora por el consulado de México en Francia. “Cinco mil dólares mensuales”, nos reveló un día. Suficiente para vivir las dos, sin agobios ni presiones. Fue en 1983. El primer septenio del socialista François Mitterrand. Si mal no recuerdo, la embajada de México en París la acababa de ocupar uno de los más brillantes cancilleres que ha tenido nuestro país: Jorge Castañeda Álvarez de la Rosa, padre del Güero que lleva el mismo nombre. Por allá andaba también Rafael Tovar y de Teresa, actual director del Conaculta, aunque no recuerdo con precisión si a él le tocó vivir el episodio. ■De Riva Palacio heredé la corresponsalía de Excélsior en París meses después. Tiempo después, el intelectual mexicano más importante del siglo XX fue a dar una conferencia a esa hermosísima ciudad. Le pedí a Helena intercediera para que el poeta me concediera una entrevista. La hija me trajo la negativa acompañada por una sorprendente explicaciónconsolación: “No es por ti, dice

mi papá que ese periódico sirve al Kremlin”. Ayer leí la noticia en Whatsapp. “Fallece a los 74 años de edad Helena Paz Garro, hija de Octavio Pazy Elena Garro”. Las imágenes arriba narradas desfilaron en mi mente. El deceso ocurrió en Cuernavaca, donde ambas vivieron sus últimos años. Pensé en la paradoja: se fue un día antes de que Le tout Mexique celebrara los 100 años del natalicio de nuestro único Premio Nobel de Literatura. Helena está otra vez con Elena. Como en París, hace más de 30 años… ■Pasado mañana se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que, dentro de poco, será la discapacidad más importante entre los mexicanos. En nuestro país se estima la prevalencia de uno de cada 100 nacimientos registrados en 2011 por el INEGI. Es decir, de los dos millones 587 mil nacimientos registrados ese año, 25 mil 862 tendrán un trastorno del espectro autista. La Organización Internacional Autism Speaks sostiene que “el cáncer, el sida y a la diabetes pediátricos, combinados, son menos comunes que el espectro autista”. Esta realidad en materia de autismo hace imperativo que en México se atienda la falta de armonización de disposiciones legales, políticas públicas y recursos presupuestales, para atender de manera eficaz este creciente núcleo social. En la Cámara de Diputados ya se mueve una iniciativa en ese sentido. La priista Paloma Villaseñor puso en nuestras manos la propuesta de Ley para la Atención a Personas con Trastorno del Espectro Autista, publicada en la Gaceta parlamentaria el pasado miércoles. La iniciativa propone la creación del Instituto Nacional para la Atención de los Trastornos del Espectro Autista, como un órgano descentralizado de la Secretaría de Salud. La bronca para hacerlo realidad es la de siempre: presupuesto. El instituto requiere de una inversión calculada en 400 millones de pesos.

■El coordinador de los senadores del PAN, Jorge Luis Preciado, y el expresidente nacional de ese partido, Germán Martínez, desayunaron juntos en el restaurante del hotel Four Seasons. Larga la charla. Más de hora y media. “¿De qué hablan?” Preguntamos al legislador azul. “De los chismes que vas a publicar mañana”, repuso, mordaz. Germán permaneció muy serio, casi no habló. Preciado bromeó, pero no soltó prenda. ■Los que sí se descosieron fueron los maderistas Marko Cortés y Federico Döring. Convocaron a rueda de prensa en el Krystal Grand Reforma (antes Meliá) para festejar la integración del nuevo Consejo Nacional del PAN. Tres a uno a favor de su candidato. “Madero llegó, saludó, provocó efervescencia, aplausos, respaldo, ¡Madero! ¡Madero! ¡Madero!”, narró Cortés. Ninguno de los dos aceptó que el candidato que busca la reelección se montó en la Asamblea Nacional del PAN para transformarla en un mitin a su favor. Negaron que haya habido un acuerdo con Cordero para que ninguno de los dos aspirantes a la jefatura del partido asistiera al evento. Döring nos dijo incluso que el calderonista le sacó al “aplausómetro”. Los corderistas, se remitieron a las declaraciones que la presidenta del PAN, Cecilia Romero, le hizo a Óscar Mario Beteta, para exhibir el “oportunismo” de Madero. Nos mandaron copia de las mismas: “En el momento en que ambos candidatos declinaron la asistencia a la asamblea, la organización misma, la logística, el ritmo de la sesión del sábado fue organizado en función de que los candidatos no asistirían. “Y aquí hay un matiz que me permito hacer. No es muy fácil cambiar de cachucha y decir: ahorita soy militante, ahorita soy dirigente, ahorita soy candidato y después ya no soy asambleísta, sino delegado”. Los corderistas leyeron el mensaje de Cecilia como un reproche a Madero por cambiar la cachucha de candidato y ponerse la de delegado.

39 15 Jesús Reyes Heroles

Intermitente

Nunca se le ha visto dar la vuelta a la esquina. Y, sin embargo, su existencia es muy concreta. Todos percibimos si está presente o no. Su excesiva presencia incomoda, pero su ausencia es intolerable. En algún sentido guiamos nuestros pasos a partir de su existencia y no es Dios. Sus rostros y representantes son tantos que es difícil encarnarlos en un solo perfil. Con frecuencia sentimos que invade nuestra privacidad, pero de ahí podemos brincar al aullido pidiendo su auxilio. En el siglo XIX se escribieron enormes tratados sobre su esencia y su devenir. Sabemos que es una entidad compleja. Hoy capturamos sus apariciones concretas o sus ausencias. Lo hemos llamado el Estado. Una de las definiciones clásicas establece tres elementos esenciales: territorio, población y autoridades. Hay naciones, un conjunto de seres humanos que comparten una historia, creencias, tradiciones, que incluso cuentan con autoridad, que, sin embargo, carecen de territorio. El caso palestino es un ejemplo. Hay Estados muy pequeños en territorio, pero muy poderosos: el Estado Vaticano. Otros muy vastos en territorio, pero que se tambalean en su autoridad, como le ocurrió a la URSS, y se derrumban. Los Estados se han multiplicado. Paul Kennedy (Auge y caída de las grandes potencias) consigna cómo en el siglo XX pasamos de menos de 70 estados a casi 200. Las demandas étnicas, religiosas, de independencia política han provocado el nacimiento de muchos nuevos estados muy pequeños. ¿Será benéfico para la convivencia humana? Cuando cruzamos una frontera nuestro primer contacto con el Estado es un agente migratorio. Es el primer rostro. Allí está la materialización de su existencia: no podemos entrar si no reunimos los requisitos de la autoridad. Cuando circulamos por las calles queremos pensar que hay autoridades que están a cargo de la regulación del tránsito. Cuando nos hospedamos, suponemos que alguna autoridad está a cargo de las condiciones de seguridad del inmueble o de la sanidad de un restaurante. De las primeras consideraciones que nos hacemos para viajar a otro país es cómo están las condiciones generales de gobierno. Si eso se analiza para un viaje, imaginemos todas las ponderaciones que se hacen para realizar una inversión. La autoridad es una constante, no puede ser intermitente. Algo en la economía de México no está funcionando. El crecimiento de 2013 y los pronósticos para 2014 obligan a la reflexión. Tras las exitosas y múltiples reformas la expectativa era de un

velamen lleno, pero conforme pasan las semanas y los meses comprobamos que algo anda mal. En los últimos años México ha sido exportador neto de capitales. ¿Por qué? Cómo es posible que los propios inversionistas mexicanos encuentren mejores condiciones en otros países que en México donde operan. ¿Qué nos falta? La imagen del país está muy dañada. Los años de violencia sin control no han terminado y el camino será largo. Pero además están asuntos simbólicos de autoridad que no parecieran encontrar solución. A diario se reta a la autoridad. Por qué viajar a Acapulco o tener una propiedad allí si no hay la garantía de poder llegar porque un pequeño grupo corta la circulación de una autopista federal sin ninguna consecuencia. Por qué invertir 1000 mil millones de dólares. en energía eólica, si en Oaxaca los pleitos de dos pequeños grupos son suficientes para interrumpir el tránsito al terreno de la inversión. Una de las mejores cuencas para la construcción de una gran presa —La Parota— está en manos de unos cuantos individuos encargados de extorsionar, de manera exitosa, al Estado mexicano afectando la seguridad de Acapulco —recordemos a Manuel— y el bienestar de una entidad muy necesitada, Guerrero. Por qué invertir en México cuando la calificación que nos da el Doing Business del Banco Mundial sitúa el registro público de la propiedad en el lugar 150 de 189 economías. Por qué llevar capitales a México cuando la percepción del Foro Económico Mundial es que ocupamos el lugar 143 de 148 en crimen organizado o que Ruanda o Namibia están mucho mejor en infraestructura. Muchas contradicciones. Cómo confiar en el futuro de México cuando grupúsculos de maestros inconformes con una reforma constitucional son capaces de paralizar Oaxaca y amenazar la paz pública en otros estados, sin consecuencia alguna. Y qué decir de los grupúsculos violentos que durante más de una década han hecho suyo un auditorio en la principal universidad del país. Moody’s puede elevar su calificación para México, pero el sentido común indica que hay una enorme ausencia de autoridad. El aeropuerto capitalino es otro símbolo de la debilidad del Estado mexicano. El vacío está en los tres órdenes de gobierno. La impunidad aterra. Peña Nieto tiene ya en su haber suficientes reformas para impulsar a México a una nueva etapa de crecimiento. Pero de poco servirán si el Estado mexicano —como un todo— no recobra su autoridad y la convierte en una constante. No hay futuro prometedor con un Estado intermitente.


ción, Mihong, los garon su ción, que licó en la ecretario, l enorme que hubo arios gruy platillos stentes y que ofenngo por la star dine-

Gobernador y ex gobernador en pugna con aroma a narco

mente por dos presuntos delitos: "Enriquecimiento ilegítimo e inexplicable" y "posible vinculación con la delincuencia organizada". La denuncia aborda el primer punto en un apartado que titula "bienes muebles e inmuebles que pueden ser producto de actividades ilícitas". Ahí enlista algunas propiedades adquiridas por Hernández Deras cuyo valor "no corresponde a los ingresos obtenidos como gobernador del estado". Menciona, por ejemplo, a la Isla de la Piedra, adquirida a través de un "prestanombres" y situada frente al puerto de Mazatlán (ciudad donde fue recapturado El Chapo). En esa isla hay un "megaproyecto turístico que de entrada tendría una inversión de por lo menos 6 mil millones de pesos".

burla al senador as, pues ranguenextrema, 10 milloesta para

intervenel origen e pesos... os de coer investias conse-

HernánCaldera ésar Cadel CEN e México. al senan la vida manifestar al actual al goberel afán de estigar el de la fiesel martes PATRICIA DÁVILA Y ntó al inRODRIGO VERA errera. El También Por "enriquecimiento ilegítieneral del así comomo e inexplicable" y por su "polos tressible vinculación con la delinde cuatrocuencia organizada", militantes entidad.duranguenses del Movimiento Soria que-Ciudadano interpusieron el marllegar ates 25 una denuncia penal ante io con ella Procuraduría General de la República (PGR) contra Ismael andó. Hernández Deras, ex gobernador esión delde Durango y actual senador del do Mar-PRI. migos del En las pesquisas que se sigan aron una empresa-por esta denuncia puede resultar la fiesta.implicado el también priísta Jorge argumen-Herrera Caldera, actual gobernaatos per-dor de Durango y secretario de nte, en laFinanzas durante el gobierno de ez DerasHernández Deras. a Herrera Actualmente hay una lucha ado "Uniél señala:por cuotas de poder entre el ex bsoluto agobernador y el gobernador, la stado decual hizo que el grupo del PRI, miento elencabezado por el Mandatario, bernadorcreara una comisión legislativa para investigar a su antecesor. . César Camacho Quiroz, dirigenexterna-te nacional del tricolor, intervino uerra porpara desbaratar la comisión y tico en lapara que hicieran las paces los incluyendos políticos enfrentados. iputación José Ramón Enríquez y Efraín a de Hera López, para su ez, en las

16

Otra de sus adquisiciones fue el rancho Atotonilco, en Cuencamé, "uno de los cuatro más grandes del estado" con una superficie de 40 mil hectáreas. Posee otro rancho "con pista privada de aterrizaje" en el municipio del Mezquital. En Manzanillo, Colima, compró un terreno de mil 500 hectáreas. Y en el extranjero "al parecer tiene una ostentosa residencia" en Vancouver, Canadá, donde fue a residir un tiempo luego de dejar la gubernatura.

Rincón Lira, de Movimiento Ciudadano y quienes interpusieron la denuncia penal, aseguran: "La actual pugna entre Ismael Hernández y Jorge Herrera Caldera es intrascendente para nosotros, pues finalmente ambos tienen el mismo ADN priísta y la misma red de complicidades. Son la misma cosa. Durante su gobierno Ismael puso a Herrera como su secretario de Finanzas para que le permitiera muchas ilegalidades. Después lo hizo su sucesor para que le cuidara la cola salpicada y sucia. De modo que el gobernador Herrera Caldera también puede verse implicado por nuestra denuncia". ‘YA BASTA’ —¿Por qué denuncian a Hernández Deras a cuatro años de haber dejado la gubernatura? —Desde que aún estaba en el gobierno hemos pedido que lo investiguen. Y hará unos tres años, se presentó una primera denuncia contra Ismael en la delegación de la PGR de Gómez Palacio. Esa denuncia la interpuso el licenciado Cándido Adame Aguirre. Pero no se atendió. Hoy volvemos a insistir. Ojalá y el actual procurador general de la República, Jesús Murillo Karam,

haga realmente una investigación. "Detrás de nosotros hay un grupo de ciudadanos duranguenses que nos impulsa y quiere ponerle un ‘ya basta’ a la impunidad de Hernández Deras. Incluso pondremos un número telefónico abierto a la ciudadanía para que ésta nos proporcione más información a fin de ampliar la denuncia al ser ratificada. También exigiremos que Hernández Deras pida licencia como senador para que enfrente la investigación." —¿Tendrán que investigarse sus presuntos nexos con El Chapo Guzmán, de los que tanto se habla? —Por supuesto. Incluso no sabemos si Hernández Deras también encabeza a un grupo de delincuentes. Esto y su presunta relación con El Chapo Guzmán tendrá que aclararlo el Ministerio Público. Lo único que sabemos hasta el momento es que su gobierno dejó más de 3 mil muertes violentas, pero ningún detenido. ‘VÍNCULOS CON EL NARCO’ Dirigida a Murillo Karam, la denuncia pide que el ex gobernador sea investigado principal-

La denuncia menciona que Hernández Deras constituyó además "compañías constructoras", como Inmobiliaria Korean, para "el desarrollo de varios fraccionamientos en la ciudad de Durango, con prestanombres con fuertes inversiones que de ninguna manera corresponden al peculio de tales personas". Abunda sobre otras propiedades: "El caso del inmueble que ocupa la Procuraduría General de la República, delegación Durango, que se dice compró en 4 millones de pesos y lo vendió en 22 millones de pesos, además de la compra y constitución de los fraccionamientos Loma Dorada Diamante, Brisas Diamante, Haciendas del Campestre, Parque Industrial Korean, Gardenias Privadas Residenciales (dentro del fraccionamiento Colinas del Saltito) y Ciudad San Isidro". LARGA LISTA Tras mencionar estas propiedades, la denuncia aborda los posibles vínculos de Hernández Deras con el crimen organizado durante el tiempo en que fue gobernador (2004-2010). Su sexenio se caracterizó, dice el documento, por "el crecimiento inesperado y sorpresivo de la violencia en Durango: crímenes dolosos, secuestros, desaparecidos (...) 351 cuerpos enterrados clandestinamente en plena ciudad sin que nadie supiera nada".

Alude a las muchísimas personas desaparecidas durante su gobierno y sobre las cuales hasta la fecha no se ha sabido nada, pues ni siquiera aparecieron sus cadáveres en las fosas clandestinas descubiertas en 2011. También menciona el caso de los vehículos del DIF-Durango utilizados para traer contrabando de Estados Unidos y en el cual estuvieron implicados su hermano Ricardo Hernández Deras y personal de esa institución. Refiere también el asesinato de quien fuera su procurador de Justicia, Ramiro Ortiz Aguirre, a quien horas antes del homicidio le retiraron la escolta. Está además la detención de su subprocurador de Justicia, Armando Reséndiz Martínez, por participar en el asesinato de cuatro personas y por sus vínculos con "El Grande", miembro del Cártel de Sinaloa. Reséndiz actualmente está procesado. La denuncia alude a los comandos de delincuentes recluidos en el cereso de Gómez Palacio, quienes formaban parte del Cártel de Sinaloa y salían del penal por las noches a realizar ajustes de cuentas y cometer matanzas, como las del bar Ferries, Juanas Vip’s y Quinta Italia. Y por último menciona a los hombres armados que robaron urnas y mataron a candidatos opositores durante las violentas elecciones de julio de 2010 que llevaron a Herrera Caldera a la gubernatura. Ante esto la denuncia concluye: "La conducta del acusado podría encuadrar en el delito de enriquecimiento ilícito obtenido de la delincuencia organizada". Y la firman tres militantes de Movimiento Ciudadano en Durango: José Ramón Enríquez Herrera, actual coordinador estatal de esa organización política y quien durante 16 meses fue secretario de Salud de Hernández Deras; Efraín Rincón Lira, miembro de la comisión operativa y expresidente del PRD estatal, y Agustín Gerardo Gutiérrez Simental, responsable de los círculos ciudadanos. PUGNA INTERNA En entrevista los tres señalan que aprovecharon el reciente enfrentamiento entre Hernández Deras y Herrera Caldera para interponer la denuncia, pues esta pugna interna hizo que el grupo priista del actual gobernador llegara al extremo de crear una comisión en el congreso local para investigar al exmandatario. Movimiento Ciudadano se integró a la comisión —con el hermano del dirigente estatal de este partido, el legislador Jesús Enríquez— que, aunque luego se desbarató, sirvió de platafor-


El gran regalo presidencial a Televisa

39 17 ma para su denuncia. El actual pleito comenzó el pasado 22 de febrero, durante la fiesta del cumpleaños 50 de Hernández Deras. Ahí el senador colocó carteles con mensajes amenazantes dirigidos a su sucesor, quien asistió al festejo como invitado de honor. Decían los carteles: "Sea correcto…", "Váyale pensando…", "¡Aguas, eh…!", "Hasta ahí…", "Calcúlele…" La antigua hacienda de Dolores Hidalgo, en el municipio capitalino y propiedad del empresario minero Jaime Gutiérrez, apenas fue suficiente para albergar a los 4 mil asistentes y cerca de mil empleados que asistieron a la dispendiosa fiesta, cuyo costo se estima en 10 millones de pesos.

Jenaro Villamil Ciudad de México.- Un enorme “regalo” en los artículos 264 y 276 de la iniciativa presidencial sobre telecomunicaciones y radiodifusión, presentada el lunes 24 al Senado, le permitirá a Televisa no ser declarada “agente económico preponderante” en los servicios de televisión restringida, donde la compañía de Emilio Azcárraga Jean tiene ya casi 12 millones de suscriptores, 61% de este sector. La redacción ambigua y claramente sesgada hacia Televisa en ambos artículos le permitirá concretar la adquisición de 51% de la empresa Cablecom por 7 mil millones de pesos (545 millones de dólares), con lo cual tendrá más de 65% del sector de televisión restringida, según el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y los cálculos de la empresa Signals Telecom. En enero Azcárraga creó la empresa Televisa-Cablecom y ha presionado a los programadores para romper los contratos de distribución de contenidos que

tienen con PCTV, según fuentes consultadas por Proceso. La idea de Grupo Televisa, advierte uno de los programadores quien habló a condición del anonimato, es bajar de su programación a partir del lunes 31 todos los canales del Network de PCTV, quitándole fortaleza de ventas y distribución al eliminar su presencia en los canales de Cablemás, Cablevisión, TVI y posiblemente Cablecom. Entrevistado sobre este gran “regalo” al monopolio televisivo, el senador panista Javier Corral explica a Proceso que “así como en 2006, cuando se aprobó la Ley Televisa, la nuez del negocio fue el artículo 28 de la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones, que le permitiría quedarse con el espectro sobrante de la transición digital sin pagar contraprestación alguna, ahora el gobierno de Peña Nieto redacta unas reglas de preponderancia que protegen a Televisa en televisión de paga y le imponen medidas absolutamente irrelevantes en televisión abierta”. Corral advirtió que la redacción sobre la “preponderancia” en radiodifusión, contenida en el

artículo 260 y en especial en el 264 va contra lo establecido en el artículo octavo transitorio de la reforma constitucional aprobada en 2013. En esa reforma se estableció que “se considerarán como agentes económicos preponderantes en los servicios de radiodifusión o telecomunicaciones”, a las compañías que tengan una “participación mayor al 50%, medido este porcentaje ya sea por el número de usuarios, suscriptores, por el tráfico en sus redes o por la capacidad utilizada de las mismas de acuerdo con los datos de que disponga el Instituto Federal de Telecomunicaciones”. La trampa, sentencia Corral, es que los redactores de la ley secundaria cambiaron la noción de “servicios” por el de “sector” para la declaración de “agente económico predominante”. De esta manera los servicios que presta Televisa en televisión restringida, medidos en usuarios, suscriptores y audiencia, claramente rebasan 50%, pero no son considerados en la ley como susceptibles de una declaración de agente económico preponderante.

El festejado ocupaba la larga mesa principal junto con unos 80 comensales, entre ellos su esposa, Gabriela López; el expresidente Vicente Fox y Marta Sahagún; Herrera Caldera y los exgobernadores Maximiliano Silerio Esparza y Héctor Mayagoitia Domínguez. Pese a que el senador los invitó, lo desdeñaron sus compañeros del Senado y los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. El acto hubiera pasado inadvertido y como un exceso más del senador, de no ser por los mensajes retadores al actual mandatario. La respuesta de Herrera fue el cese, en los días siguientes, de los funcionarios de gobierno que participaron en la organización del agasajo y están muy ligados al exmandatario: su secretario privado, Francisco Cano Carrasco; el secretario del Medio Ambiente, Adrián Valles Martínez; el director de la Defensoría Pública, Jesús Alvarado Cabrales; la asesora en programas especiales, Lourdes Nevárez, y del Tribunal Superior de Justicia, Lucía López Pescador.

secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, los legisladores le entregaron su solicitud de investigación, que al día siguiente se publicó en la prensa local: "Señor secretario, es sabido por todos el enorme dispendio de dinero que hubo en la sonada comida. Varios grupos musicales, bebida y platillos caros para miles de asistentes y toda clase de excesos que ofenden al pueblo de Durango por la exagerada forma de gastar dinero. "… Reprobamos la burla al pueblo de Durango del senador Ismael Hernández Deras, pues mientras cientos de duranguenses viven en pobreza extrema, hizo un despilfarro de 10 millones de pesos en una fiesta para festejar sus 50 años. "… Solicitamos su intervención para que se aclare el origen de esos 10 millones de pesos... pues se presumen actos de corrupción que deben ser investigados hasta sus últimas consecuencias." Dos días después Hernández Deras y Herrera Caldera fueron llamados por César Camacho a sus oficinas del CEN del PRI en la Ciudad de México. Ahí Camacho le exigió al senador cero intromisión en la vida política del estado y manifestar públicamente su apoyo al actual mandatario. A cambio, al gobernador le pidió aplacar el afán de los legisladores por investigar el origen de los recursos de la fiesta. Por si fuera poco, el martes 18 Camacho se presentó al informe de gobierno de Herrera. El espaldarazo fue total. También acudió la secretaria general del tricolor, Ivonne Ortega, así como los representantes de los tres sectores del partido y de cuatro exgobernadores de la entidad. Al día siguiente Adán Soria quedó libre de cargos al llegar a un acuerdo conciliatorio con el constructor que lo demandó.

Horas después, a la una de la madrugada del martes 11 fue detenido el exalcalde capitalino Adán Soria, personaje cercano al exgobernador, por el delito de fraude genérico por 20 millones de pesos cometido contra el constructor Pedro Valencia de la empresa Visión y Proyecto.

El viernes 21, en sesión del Congreso local, Alfredo Martínez expuso que amigos del actual senador entregaron una lista con nombres de empresarios que patrocinaron la fiesta. Pero no los mencionó argumentando "protección de datos personales".Al día siguiente, en la prensa local, Hernández Deras hizo público su apoyo a Herrera Caldera en el desplegado "Unidad por Durango". En él señala: "Ratifico mi respeto absoluto a las instituciones del estado de Durango y mi reconocimiento el liderazgo de nuestro gobernador Jorge Herrera Caldera".

Ese mismo día, en la legislatura local el diputado verde Alfredo Martínez Núñez propuso un punto de acuerdo para la creación de una comisión especial que investigara la procedencia de los 10 millones de pesos que costó la fiesta. Fue aprobado por 25 diputados. El mismo martes 11, en una visita a Durango del

Con ello, al menos externamente concluyó la guerra por espacios de poder político en la entidad. Entre éstos se incluyen la búsqueda de una diputación federal para la esposa de Hernández Deras, Gabriela López, y una diputación local para su hija, Gabriela Hernández, en las elecciones de 2016.

LA OFENSIVA El lunes 10 Herrera cenó con los legisladores del PRI, Partido Verde y Movimiento Ciudadano y el Duranguense, con motivo del informe de gobierno programado para el martes 18.


18

Boletines de Gobierno Facilidades del SAT para quienes viajan a México

Ciudad de México.- Esta Semana Santa, quienes viajan a México, cuentan con diversas facilidades por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Por ello en el marco del Operativo para la Seguridad Integral del Turista 2014 los turistas contarán con diversas facilidades, como: La Declaración de Aduana puede llenarse por Internet antes de llegar al país y entregarla al momento de cruzar la aduana de México.Del 28 de marzo al 28 de

abril de 2014, la franquicia para los pasajeros de nacionalidad mexicana (paisanos) que arriben al país por vía terrestre, se amplía a 500 dólares. Además, el excedente de la franquicia se puede pagar con tarjeta de crédito o débito. Las personas que viajan a México en su vehículo pueden hacer el trámite de importación temporal antes de llegar a la aduana y cancelarlo al regresar al extranjero a través de banjercito.gob.mx, en los consulados en Estados Unidos o directamente en los módulos CIITEV de las aduanas, hasta con 60 días de

anticipación. A partir del 1° de abril ya no serán sujetos de revisión los pasajeros, equipajes y mercancías, que salgan de aeropuertos o terminales de autobuses ubicados en la franja o región fronteriza, teniendo como destino el resto del territorio nacional. Como un canal de orientación y apoyo, se pueden utilizar los teléfonos rojos que se encuentran ubicados en los aeropuertos internacionales del Distrito Federal y Cancún, para solicitar información relacionada con el “Programa Paisano”.

Avanza proyecto del Tren Interurbano México – Toluca

Ciudad de México.- El plan de ejecución del Tren Interurbano México – Toluca avanza de acuerdo a lo programado; se publicó el proyecto de Convocatoria para el Tramo 2 “Construcción del tramo ferroviario portal poniente del túnel al portal oriente del túnel de 4.634 kilómetros de longitud”. Esta obra iniciará a la altura de la entrada del túnel de la autopista, en los límites del Municipio

de Ocoyoacac, Estado de México, y concluirá en los túneles de acceso al Distrito Federal (Santa Fe), al principio de la Delegación Cuajimalpa. El Tren Interurbano MéxicoToluca forma parte de los cinco compromisos presidenciales en materia de trenes de pasajeros anunciados por el Presidente Enrique Peña Nieto. Este tren, único en su tipo en Latinoamérica, interconectará al Valle de Toluca

y a la zona poniente del Distrito Federal con un servicio ferroviario moderno, eficiente y seguro. Tendrá una longitud de casi 58 kilómetros, contará con dos terminales (Zinacantepec y Observatorio) y cuatro estaciones intermedias. Alcanzará una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, para hacer su recorrido total en tan sólo 39 minutos y transportará diariamente a 270 mil usuarios en promedio.

Cruzada contra el Hambre


Periódico el Faro

Collage

Miércoles 02 de Abril de 2014

Recomiendan comer siete frutas y verduras al día

Lamparas fluorescentes, ahorro en consumo de energía

El uso de estos focos en los hogares, permite bajar el costo en el recibo de luz El Informador

Según un estudio, el comer siete piezas de cada uno de estos alimentos alarga la vida

El Informador Londres.- Científicos deL "University College London" (UCL recomendaron comer siete porciones de frutas y verduras frescas cada día, para disminuir los riesgos de cáncer, infartos y derrames cerebrales. Tras analizar los hábitos alimenticios de 65 mil adultos en Inglaterra, descubrieron que comer más frutas y verduras frescas, principalmente vegetales, está asociado a expectativas de vida más largas y a menor riesgo de muerte por enfermedades del corazón, apoplejías y cáncer. El autor del informe, Oyinlola Oyebode, afirmó que la campaña de salud de Australia de comer 300 gramos de dos frutas y 375 gramos de cinco verduras conocido como "Go for 2+5" es una de las mejores del mundo. "Tiene mucho sentido. Tiene el propósito de incrementar el consumo y mantener el equilibrio

de dos frutas y cinco verduras. Nuestro estudio demuestra que las verduras son mejores que las frutas". En los estudios basados en la Encuesta sobre Salud de Inglaterra (Health Survey for England), los científicos revelaron que la ingesta de frutas y verduras disminuye el riesgo de morir de cualquier enfermedad en 42 por ciento, el peligro de cáncer se reduce en 25 por ciento y los infartos cerebrales y al corazón en 31 por ciento. El estudio publicado en el "Journal of Epidemiology and Community Health", señala que la fortaleza de la investigación es que está basada en los hábitos de 65 mil personas, y no en un número pequeño de individuos que tiene una condición de salud o un particular estilo de vida. El Oyebode y su equipo de investigadores tomaron en cuenta el contexto socio-económico, el tabaco, y otros estilos de vida que afectan la salud del individuo y descubrieron que existe una fuerte asociación entre altos niveles de ingesta de frutas y verduras y menor riesgo de muerte prematura. Reino Unido lanzó en 2003

la campaña gubernamental para consumir cinco frutas y verduras, incluidas frutas congeladas o en lata, pero el estudio no encontró beneficio en alimentos enlatados. Agregó que el estudio reveló que las personas que ingieren frutas congeladas o enlatadas tienen más riesgo de infartos y cáncer. El equipo de investigadores de la UCL admite que es necesario hacer más investigación sobre las frutas enlatadas en almíbar para determinar si el contenido de azúcar sería contraproducente. Oyebode y su equipo señalan que "no están seguros" cómo interpretar estos datos. "Puede ser que los individuos que ingieren fruta en almíbar tengan dietas más pobres, habitan en zonas donde no hay verduras y frutas frescas, o su estilo de vida sea menos saludable". Oyebode señala que los lineamientos del gobierno británico de comer "5 al Día" no deberían cambiar "porque la mayoría de la gente sabe que tiene que comer cinco (frutas y verduras) al día y sólo 25 por ciento de la población lo hace".

Ciudad de México.- El uso de lamparas fluorescentes en los hogares puede representar un ahorro de 50 a 75 por ciento en el consumo de energía, lo que permite bajar el costo en el recibo de luz, destacó la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee). Al emitir recomendaciones para bajar el consumo de energía eléctrica, el organismo expone que el uso de la iluminación eléctrica en los hogares representa un tercio del consumo del fluido. Ello repercute de igual manera en el recibo de luz, por lo que dio a conocer medidas para ahorrar dinero y aportar al medio ambiente. En primer lugar, la Conuee sugiere como medida principal sustituir las lámparas incandescentes (focos) por lámparas fluorescentes compactas (ahorradoras). Estas acciones, dijo, se traducirán en un ahorro de energía

de 50 a 75 por ciento, además de producir una mayor iluminación, emitir menos calor y tener una duración hasta 10 veces mayor en comparación con los focos comunes. Para mejorar el nivel de iluminación, recomienda desempolvar las lámparas sucias y pintar las paredes de los hogares con colores claros para fomentar el reflejo de la luz. En áreas donde la iluminación natural sea suficiente o que no estén en uso, propuso apagar la iluminación, así como realizar el mayor número de actividades posibles con la luz del día, para evitar hacer uso de la iluminación artificial durante la noche. Aclara que el ahorro y uso eficiente de la energía no equivalen a sacrificar o reducir el nivel de bienestar o el grado de satisfacción de las necesidades cotidianas. Además, sugiere remitirse a su página oficial (www.conuee. gob.mx) para conocer más sobre las medidas de ahorro, las cuales incluyen el cuidado de las instalaciones eléctricas, el uso eficiente de electrodomésticos y acondicionadores de aire, entre otros temas de interés.


Periódico el Faro

Negocios

Miércoles 02 de Abril de 2014

Suiza investigará a varios bancos por posible manipulación de divisas

Whisky: un negocio embriagante en México EFE Ginebra.- Las autoridades suizas investigarán a cuatro bancos del país y otros cuatro europeos que sospechan pueden haber concertado sus posiciones en el mercado de divisas para influir en los tipos de cambios. UBS y Credit Suisse, los dos bancos más importantes de Suiza, así como el Banco Cantonal de Zúrich y el Julius Baer, también helvéticos, serán investigados por la Comisión de la Competencia de Suiza.

Sara Cantera Ciudad de México.- Los mexicanos consumen cada vez más y mejor whisky. No sólo han crecido las importaciones de esta bebida, sino que ahora se consume por jóvenes y un mayor número de mujeres. En la última década, la importación de esta bebida creció casi 10 veces, al pasar de 3.5 millones de litros en el 2003 a 34.7 millones al cierre de 2013, según datos del Sistema de Información Arancelaria vía Internet (Siavi) de la Secretaría de Economía. Y no sólo ha incrementado la cantidad, la calidad del whisky que se consume ahora es mayor, pues los mexicanos están pasando de whiskies denominados blended, es decir, mezclas de varios granos, al consumo de whiskies single malt, hechos con cebada y en una sola destilería. “México en general es un país de trago largo, es decir, mezcla la debida de alta graduación con un refresco”, explicó Santiago Porrero, director general de William Grant & Sons México. La empresa es la tercera destilería más

grande del mundo y comercializa las bebidas Grants, Glenfiddich, Hendricks y Sailor Jerry, entre otras. Porrero indicó que el whisky es la tercer bebida de mayor consumo en el país después del tequila y el ron, y México destaca entre las 10 principales naciones consumidoras. “Tradicionalmente el whisky había sido bebido por gente más grande, pero actualmente el está abarcando todos los segmentos de edad. Ahora te encuentras chicos en la universidad tomando whisky, mujeres y señores de 60 o 70 años”, agregó Porrero. La mayor parte del whisky es importado, pues México tiene poca producción de esta bebida. Diageo ostenta casi 43% del mercado, con sus marcas Johnnie Walker, con 29.7% de participación y Buchanan's con 13.7%; mientras que Pernord Ricard Groupe tiene 20.8% del mercado repartido entre Chivas Regal y Passport, con 10.7 y 10.1%, respectivamente. En tanto que Bacardí, con

William Lawson, tiene 6.2% del mercado, de acuerdo con información a 2012 proporcionada por la consultora Euromonitor International. El año pasado, la venta de bebidas alcohólicas de alta graduación creció 3% y William Grant & Sons creció a doble digito. Para este año, la compañía estima que sus ventas mexicanas crecerán 30%, pues espera una recuperación de la economía y mayor liquidez por parte de los consumidores. William Grant & Sons México importa todos sus whiskies, pero fabrica Tequila Milagro en una destilería ubicada en Tepatitlán, Jalisco. La destilería tiene una capacidad de producción de 1 millón de unidades al año y exporta ese tequila a 15 países, incluyendo Estados Unidos. Esta año, William Grant & Sons comenzará a importar el whisky Tullamore Dew, ideal para la preparación de cocteles, con el fin de atraer a más mujeres al consumo de esta bebida.

Asimismo, los estadunidenses JP Morgan Chase y Citigroup, y los británicos Barclays Bank y el Royal Bank of Scotland, serán objeto de indagaciones formales. Según el organismo público, "existen indicios que apuntan a que las bancos habrían llegado a una concertación sobre el tipo de cambio de divisas"."Por la in-

formación que tenemos actualmente en nuestras manos, las autoridades de la competencia sospechan que los tipos de cambio de las divisas más importantes están implicados", precisa en un comunicado. Agrega que "los comportamientos sospechosos se refieren en particular al intercambio de información sensible y a la coordinación general en la compra y venta de divisas a tipos de cambio influenciados, y operaciones coordinadas en la óptica de influir la fijación del tipo de referencia cotidiano". Asimismo, considera que pudo haber "coordinación en la compra-venta de divisas frente a determinadas partes adversas". La entidad advierte que la lista de establecimientos financieros investigados puede ampliarse ya que no puede excluirse que otros bancos o intermediarios financieros estén implicados.


Por fraude, despiden a dos operadores de Banamex

estiman que discurso de mo jueves.

21

Remesas crecen en febrero; suman tres meses al alza

El Informador

España, el guido coneros (10 mil ntar un 0.11 de manera

Ciudad de México.- El envío de remesas que realizaron los mexicanos que radican fuera del país hilaron tres meses consecutivos de alzas, luego de que estas divisas registraron un incremento a tasa anual de 5.7% en febrero de 2014, reveló el Banco de México (Banxico).

ción Reuters Ciudad de México.- Banamex, subsidiaria mexicana del grupo Citigroup, despidió a dos operadores de bonos tras descubrir un fraude el año pasado, reportaron dos fuentes cercanas al tema, generando nuevos interrogantes sobre los controles que la unidad tenía para vigilar a sus empleados. Banamex sufrió pérdidas por operaciones no autorizadas que alcanzaron millones o tal vez incluso decenas de millones de dólares, dijeron las fuentes. Una portavoz de Citigroup confirmó que el banco despidió a operadores de renta fija por violar su código de conducta y dijo en un comunicado que la entidad "elevó el tema a reguladores y tomó acciones inmediatas contra" los individuos. Sin embargo, no ofreció otros detalles. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores está al tanto del tema, que fue investigado internamente por el banco, dijo un portavoz. Las pérdidas por operaciones serían pequeñas dentro de las ganancias combinadas de 13 mil 700 millones de dólares de Citigroup en el año 2013. La unidad mexicana, que en el pasado gozó de bastante autonomía, ha sufrido pérdidas mayores por créditos incobrables a constructores inmobiliarios y a la compañía de servicios petroleros Oceanografía. Algunos ejecutivos de Citigroup se preguntan si la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos la semana pa-

sada de vetar su plan de engrosar dividendos y recomprar más acciones estuvo relacionado con sus problemas en México. Citigroup ha recortado la compensación de Manuel Medina Mora, quien ha dirigido Banamex por muchos años y también es copresidente de Citigroup, un rol en el que supervisa la división de banca de consumo global. A Medina Mora se le pagaron 9.5 millones de dólares por compensaciones en 2013, según un poder presentado por Citigroup el 12 de marzo. El año anterior había recibido 11 millones de dólares. El documento explicaba que un factor en su paga eran temas de control en Banamex USA, una unidad de Banamex, a la que el gobierno de Estados Unidos acusó de no hacer lo suficiente para frenar el lavado de dinero de clientes. El año pasado, Citigroup consintió en cumplir una orden de la Reserva Federal de Estados Unidos para tomar medidas correctivas. Medina Mora declinó comentar sobre el recorte de su compensación. El banco también recortó 40 millones de dólares de los pagos adicionales a empleados de Banamex y dijo en un documento que podría recortar pagos a ejecutivos senior del banco en el 2014. La portavoz de Citigroup dijo que Banamex estaba sujeto a la misma supervisión y controles requeridos en toda la compañía. El banco, sin embargo,

está trabajando para "identificar áreas donde necesitemos reforzar nuestros controles a través de procesos de supervisión más firmes". Múltiples problemas El año pasado, Citigroup dijo que podría perder hasta 80 millones de dólares por créditos incobrables a constructores inmobiliarios mexicanos. Los préstamos fueron rechazados por la gerencia en Nueva York, pero igualmente ejecutivos de Banamex en México los aprobaron, dijeron fuentes a Reuters.

De acuerdo con el reporte mensual del instituto central, el flujo de remesas que ingresó al país sumó mil 677 millones de dólares en el segundo mes del año, cantidad superior a los mil 587 millones que se registraron en febrero de 2013. Si bien hilan tres meses de crecimientos, las remesas muestran un recuperación des-

de agosto del año pasado, pues desde entonces han reportado cifras positivas con excepción de noviembre, única ocasión en la que se contrajeron. En promedio, cada mexicano envío 295 dólares durante febrero a sus familiares que radican en la nación, una cifra ligeramente superior a la que mandaron en el mismo periodo de 2013, cuando entonces fueron 293 dólares. Las mejores perspectivas del empleo en Estados Unidos permitieron una mejora en el envío de remesas, aunque también ayudó un la depreciación del tipo de cambio, ya que los beneficiados por estos recursos pudieron convertir sus dólares en más pesos.

Disminuye consumo de carne por persona en México

Banamex tiene la facultad de otorgar algunos préstamos que no son analizados por los gerentes de riesgo de Citigroup. En febrero, Citigroup dijo que Oceanografía había defraudado a Banamex por 400 millones de dólares. El gobierno mexicano comenzó una investigación sobre Oceanografía y tomó el control de la compañía, que no ha hecho declaraciones sobre las acusaciones. La Reserva Federal de Estados Unidos no mencionó los problemas de Citigroup en México en su rechazo al pedido del banco de devolver dinero a sus accionistas. Pero sí dijo que la entidad fracasó en considerar adecuadamente cómo la crisis económica global afectaría a sus negocios bancarios, lo que para muchos analistas implicaría que los reguladores están preocupados por el alcance global del banco. Citigroup opera en más de 100 países.

Carolina Gómez Ciudad de México.- México, DF. En los últimos años el consumo de carne por persona en México disminuyó debido a la sequías que han afectado al hato ganadero y por la disminución del poder adquisitivo de la población, reconoció Jamil García Kuri, presidente de la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG). En conferencia de prensa en la que se anunció el Congreso Internacional de la Carne 2014, innovación y competitividad, el cual se realizará el 9 y 10 de abril próximo en el World Trade Center, Gar-

cía Kuri y Rogelio Pérez Sánchez, encargado de comercio exterior de la AMEG, detallaron que en los últimos tres años el consumo de carne entre los mexicanos pasó de aproximadamente 17 kilos al año a un promedio de 14 ó 15 en el mismo lapso. Pérez Sánchez también reconoció que las exportaciones de carne mexicana han tenido una caída de 2012 a la fecha al pasar de 150 mil toneladas a 132 mil, y precisó que la negativa de Rusia a importar carne de res nacional tuvo un gran impacto en este rubro, pues a este país se estaban exportando alrededor de 22 mil toneladas por año.


Por cada watt que llega a una casa se pierden dos: Schneider

22

Televisa 'baja' canales de PCTV

El Informador Mayra Martínez Ciudad de México.- La empresa de origen francés Schneider Electric espera a que el Ejecutivo envíe al Congreso de la Unión las leyes secundarias de la reforma energética para calcular el crecimiento que alcanzará los próximos años en México. Actualmente esta compañía que tiene presencia en 26 por ciento del mercado mexicano, desarrolla soluciones para instalaciones eléctricas en todo tipo de inmuebles, además de que provee los sistemas de interconexión para parques eólicos, el software para operar los sistemas de generación de las plantas de Comisión Federal de Electricidad y de Petróleos Mexicanos, entre otras empresas privadas. Mientras se discuten y aprueban las leyes secundarias, Daniel López, Gerente de Relaciones con Academia, Gobierno y Prensa de Schneider Electric para México y Centroamérica, explicó que la apertura del sector eléctrico, que permite la inversión de la iniciativa privada en las diferentes escalas de valor del sector eléctrico implica un reto inmediato: reducir las pérdidas de electricidad durante el proceso de transmisión y distribución de la red de Comisión Federal de Electricidad. “Por cada watt que llega a una casa, se generan tres; es decir en el proceso se pierden dos watts. Aquí hay un área de oportunidad muy grande para la empresa”, aseveró.

Nicho de oportunidad

“nuevos esquemas de contratación y las inversiones.

La obsolescencia de la infraestructura eléctrica que opera Comisión Federal de Electricidad es uno de los factores que provoca este nivel de pérdidas, las plantas, agregó, en promedio tienen 40 años en funcionamiento y urge la modernización, dijo.

En México, esta empresa es el proveedor del sistema de interconexión para la transmisión y distribución del parque eólico de Bimbo y del parque ubicado en Apaseo, Guanajuato que desarrolló la empresa especializada en energía solar Granite Chief.

El directivo explicó que para reducir este nivel de pérdidas se emplea un sistema especial que permite medir la capacidad de generación de cada planta que conforma el parque de generación eléctrica, además de que se identifica la hora de mayor demanda, y el tipo de energía al que se puede recurrir (eólica solar, geotérmica) para abastecer al sistema eléctrico y mantenerlo estable. Solo así se estará en condiciones de atender la demanda de energía eléctrica en el país.

“Nosotros estamos en toda la infraestructura pública y privada relacionada con energía, Proveemos la tecnología de Pemex y CFE. Apoyamos a las empresas que toman la operación de una planta de generación, en el desarrollo de parque de energías renovables, en los sistemas de control y vigilancia, por ejemplo de Pemex, a través del sistema Scada“. Este sistema se usa para monitorear la distribución de hidrocarburos a través de ductos.

De acuerdo con la experiencia de la empresa, la modernización del sistema eléctrico puede implicar un ahorro de entre 20 y 30 por ciento. Schneider Electric, platicó, se enfoca en atender los segmentos de petróleo y gas, que son los grandes involucrados en la reforma energética. Sin embargo, “para conocer los nuevos proyectos que desarrollarán las empresas de ambos sectores, y de los cuales Schneider será parte como proveedor e innovador de sistemas se conocerán hasta que se expidan la leyes secundarias, reiteró. De las leyes secundarias dependen los

Daniel López dice que para la empresa es fundamental invertir en desarrollo tecnológico, por esta razón Scheider tiene cinco centros de investigación en el mundo, uno de ellos está ubicado en Monterrey, en el cual invirtieron 65 millones de dólares. Sin reforma, en México la empresa ha crecido, en promedio dos dígitos, y tiene 10 plantas. A decir del directivo, han invertido 2.6 millones de dólares en la de Tlaxcala como parte de la estrategia que sigue la empresa para preparar su crecimiento y estar listos para atender la demanda que detonarán los nuevos proyectos de la reforma energética.

Ciudad de México.- Los canales de PCTV, empresa de distribución y producción de televisión por cable, dejarán de ser transmitidos por las filiales de televisión de paga de Televisa a partir de hoy. "El día de hoy les informamos que por causas ajenas a la voluntad de esta empresa, a partir del 1 de abril, los canales de TVC Networks, que son: TVC, Platino, Pánico, Cine Mexicano, ARTVC y TVC Deportes saldrán de los sistemas de cable de las ciudades operadas por las empresas Cablevisión, Cablemás, Telecomuni-

caciones, Cable y Comunicación de Campeche y Televisión Internacional", detalló la empresa en su página de internet. Sin embargo, indicaron a los televidentes que estos canales podrán ser vistos a través de otras plataformas próximamente. Tanto Cablemás como Cablevisión son empresas afiliadas a PCTV. Actualmente, PCTV llega a más de mil 100 poblaciones a través de 700 sistemas de cable y da servicio a cinco millones de suscriptores, cifra que equivale a más de 22 millones de televidentes.

Televisa también se ampara contra resolución de IFT

Notimex Ciudad de México.- Grupo Televisa presentó una demanda de amparo en contra de la resolución de preponderancia establecida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a comienzos de marzo. De acuerdo con el magistrado presidente del tribunal colegiado en Competencia Económica, Jean Claude Petit, Televisa ingresó en los últimos días de marzo una solicitud de amparo contra la determinación del IFT."La información que tenemos es que ya hay una demanda de amparo en relación con la preponderancia.

Es un comentario que me llegó de la oficina administrativa", expuso el magistrado en escuetas declaraciones a reporteros. Jean Claude Petit sostuvo que la demanda amparo de Televisa fue radicada en el primer tribunal especializado en materia de telecomunicaciones. El IFT declaró como agente económico preponderante a Grupo Televisa en el sector de la radiodifusión al comenzar marzo y por tanto le impuso el cumplimiento de una serie de medidas en materia de información y tarifas para su negocio de publicidad, así como para la compartición de sus redes e infraestructuras pasivas a terceros y de manera no discriminatoria.


La Bolsa Mexicana de Valores opera a la alza se en 40 mil 640.77 unidades. En Estados Unidos, el Dow Jones gana 0.32 por ciento, el Standard & Poor´s 500 sube 0.33 por ciento y el Nasdaq avanza 0.70 por ciento.

23

Cierres positivos en bolsas europeas; España gana 5.5% en seis sesiones

Los mercados a nivel mundial presentan movimientos positivos, luego de que se dieran a conocer datos positivos en Japón y en China, así como una ligera disminución en la tasa de desempleo en Europa.

El Informador Ciudad de México.- En línea con los mercados de Estados Unidos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera esta mañana al alza, con un

avance de 0.45 por ciento respecto al cierre previo. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado local mantiene una ganancia de 178.48 puntos, para ubicar-

Dólar cae por novena sesión consecutiva y cierra en $13.055

En el mercado accionario mexicano son negociados 50.5 millones de títulos por un importe de mil 323.6 millones de pesos, con la participación de 42 emisoras que avanzan, 19 que retroceden y 10 que permanecen sin variación. Esteban Rojas Ciudad de México.- El peso sigue con su paso ganador. Las noticias referentes a las remesas familiares y el repunte de las reservas internacionales en México fueron algunos de los catalizadores internos. En lo externo, prevaleció también un ambiente con sesgo positivo. De acuerdo con información del Banco de México, el dominado dólar spot cerró 13.055 unidades a la venta. En el día, el peso avanzó 0.07 por ciento. La moneda nacional presenta una racha positiva de nueve sesiones, acumulando un avance 1.69 por ciento.

Onza de oro alarga racha negativa a mínimos de 7 semanas

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Las noticias relacionadas con ventas corporativas y sólidos datos del sector manufacturero en Francia, Estados Unidos, España y China, impulsaron las ganancias en los mercados europeos, que permanecen a la expectativa de las medidas que adopte el Banco Central Europeo

(BCE) el próximo jueves para apuntalar la recuperación económica de la zona euro y alejar el fantasma de la deflación. Así, el índice Euro STOXX 50, que alcanzó durante la sesión un nivel máximos que no alcanzaba desde septiembre del 2008, terminó en alza del 0.67 por ciento, a tres mil 182.82 unidades.

Bolsas de Asia tocan máximos

Reuters Londres.- LLas principales bolsas de valores de Asia finalizaron operaciones en máximos en cuatro meses, con excepción de Japón, gracias a unos comentarios moderados de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, y el PMI oficial de China que mostró que el sector manufacturero continuó

expandiéndose en marzo. El referencial MSCI de acciones asiáticas no japonesas subió un 0.4 por ciento para alcanzar su nivel más alto desde principios de diciembre. El índice Hang Seng de la bolsa de Hong Kong lideró las ganancias al subir un 1.34 por ciento y colocarse en las dos mil 448.54 unidades.

Wall Street se mantiene en alza; S&P 500 alcanza récord intradía Efraín H. Mariano

Efraín H. Mariano Ciudad de México.- La onza troy de oro extiende este martes su tendencia negativa a mínimos de siete semanas, presionada nuevamente por un mayor apetito por el riesgo, un contexto que resta brillo al metal dorado como una cobertura de inversión. En el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en junio descendió a un mínimo intradía de mil 277.40 dó-

lares la onza, su menor pizarra desde el 11 de febrero. Hace uno minutos moderaba su caída a mil 281.70 dólares, con un descenso de 0.1 por ciento. Si bien es cierto que el contrato más activo del metal dorado obtuvo una ganancia de 6.8 por ciento en el primer trimestre del año, un rendimiento que por si sólo es generoso con relación a otros commodities, las expectativas para el oro son negativas en el corto y mediano plazo.

Ciudad de México.- Wall Street opera este martes en terreno positivo a media jornada, con el índice S&P 500 escalando a un nuevo máximo intradía, mientras las acciones del sector tecnológico y de consumo encabezan los avances. El índice S&P 500 escaló a un máximo intradía de mil 884.62 unidades; hace unos minutos moderaba su avance a mil 879.34 enteros, con una ganancia de 0.4 por ciento. En el primer trimestre del año, el mercado acumuló una ganancia de 1.3 por ciento. En la bolsa Nasdaq, el índice tecnológico experimenta un avance mayor, con incremento de 1.1 por ciento,

a cuatro mil 245.76 puntos. En tanto, el promedio Dow Jones gana 0.37 por ciento a 16 mil 518.23 enteros. En la sesión, las acciones de Cisco Systems Inc. repuntan 2.4 por ciento, encabezando el avance en el sector tecnológico. Los valores de Ford Motor Co. se unen a la tendencia alcista y suben 3.3 por ciento después de alcanzar ventas mensuales mejor a las previstas.


Condenan en EU a empresario ligado a narco

Periódico el Faro

Seguridad

Miércoles 02 de Abril del 2014

Sedena rescata a 75 migrantes centroamericanos en Tamaulipas

AP Ciudad de México.- Un juez federal en San Antonio condenó a dos años y medio de prisión y a pagar 5.5 millones de dólares y propiedades al empresario Antonio Peña Argüelles, de 58 años, quien se declaró culpable de lavar dinero para los cárteles del Golfo y Los Zetas en Estados Unidos. Un jurado de instrucción en 2012 acusó a Peña de invertir ganancias de los cárteles del Golfo y los Zetas en Estados Unidos. También se le acusó de servir de enlace entre esas organizaciones criminales y de pagar sobornos a políticos mexicanos. El rescate de estas personas ocurrió el lunes 31 de marzo del presente año en un domicilio ubicado en el municipio de Miguel Alemán

de Honduras, 2 de Nicaragua y 17 mexicanos. El rescate de estas personas ocurrió el lunes 31 de marzo del presente año en un domicilio localizado en la colonia Del Norte de esa ciudad fronteriza.

Durante lo que va del 2014, en Tamaulipas las autoridades estatales y federales han logrado rescatar a poco más de cien personas que permanecieron privadas de su libertad durante varias semanas.

Ciudad Victoria.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rescataron a 75 migrantes centroamericanos que permanecían privados de su libertad en el municipio de Miguel Alemán, en Tamaulipas.

El personal de la Secretaría de la Defensa Nacional dio seguimiento a una denuncia ciudadana, lo que permitió ubicar la vivienda y rescatar a los inmigrantes, quienes fueron canalizados a instituciones médicas para su inmediata atención.

De acuerdo a información del Grupo integrado por fuerzas federales y estatales, las localidades donde se han logrado rescatar en su mayoría con vida a plagiados, son Ciudad Victoria, Reynosa, Nuevo Laredo, Llera de Canales y Matamoros.

Este día, el Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT), del que forman parte instancias estatales y federales, confirmó la liberación de estas personas de las cuales 23 son ciudadanos de El Salvador, 19 de Guatemala, 14

La Secretaría de la Defensa Nacional reconoce la colaboración de la ciudadanía al denunciar este tipo de hechos delictivos y pone a disposición del público en números telefónicos, para recibir denuncias anónimas.

Estas acciones se han registrado durante los meses de enero, febrero y las primeras dos semanas del mes de marzo del presente 2014. A las que se suman esta última liberación de 75 migrantes.

Héctor González Antonio

Peña fue condenado a 30 meses de prisión y está preso en una cárcel federal.

A principios de ese año, la Agencia Antidrogas de EU presentó acusaciones contra el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, por presuntamente recibir millones de dólares del cártel del Golfo y Los Zetas, por proteger sus operaciones. Lo anterior se basó en las declaraciones que rindió Antonio Peña Argüelles, quien fue detenido en San Antonio, Texas. De acuerdo con autoridades estadunidenses, Argüelles era el intermediario de Yarrington con los líderes de ambas organizaciones criminales. Sin embargo, no fue el único testigo que declaró contra el ex gobernador, pues los estadunidenses capturaron a tres personas más que proporcionaron información.

Plancarte, pieza clave en la doctrina del ‘Chayo’: Mireles ADN Político

Ciudad de México.- La prueba de ADN deberá confirmar si la persona abatida ayer en Querétaro es efectivamente Enrique Plancarte, “parte fundamental de la doctrina” de Nazario Moreno ‘El Chayo’, líder de los Caballeros Templarios en Michoacán, expuso esta mañana José Manuel Mireles, vocero de las autodefensas en Tepalcatepec, Michoacán. En entrevista para Noticias MVS, primera emisión, sostuvo que las autodefensas necesitan que haya una verificación de que se trata de Enrique Plancarte, lo que esperan ocurra durante el transcurso de este martes. “Parte de los compromisos es que cuando detengan a cabezas, necesitamos verificación mediante el ADN”, subrayó, pues, agregó, después “resucitan” los muertos, en referencia a que en 2010 supuestamente ya habían abatido a Nazario, lo que

efectivamente ocurrió el mes pasado.

No obstante, reconoció el trabajo de la Marina; “tenemos que reconocer cuando hacen una buena labor pero tenemos que criticar también”. Reveló que ayer le habló un funcionario del Cisen para comentarle el abatimiento de ‘Kike Plancarte’, por lo que le pidió estar atento a una posible reacción del grupo criminal. “Me hablan del Cisen para comentarme lo mismo, nosotros tuvimos que estar en alerta toda la noche porque se esperaba una reacción, también por eso me llamaron del Cisen para que estuvieramos alerta con este abatimiento del número dos (de los templarios)”, comentó. Según Mireles, Plancarte era parte fundamental en la doctrina del Chayo e incluso podría estar involucrado en el tráfico de órganos de niños.


El último lugar de ‘Kike’ Plancarte Notimex

Ciudad de México.Uno de los líderes de Los Caballeros Templarios, Enrique ‘Kike’ Plancarte, fue abatido por elementos de la Marina en el municipio de Colón, Querétaro.

Esta mañana se dieron a conocer las imágenes del domicilio que rentaba el capo, de donde huyó el domingo para evitar ser capturado, ayer murió. En las imágenes se puede

ver ropa y tenis en desorden dentro de un cuarto, en la cocina se puede observar pocas cosas. Por su parte, Monte Alejandro Rubido confirmó en conferencia de prensa, la muerte de Plancarte Solís.

25


Dan por eliminado a #2 de Templarios

26 Plancarte, nacido en Múgica, Michoacán, era considerado el cerebro financiero del grupo criminal michoacano y desde ahí logró construir un emporio de negocios en la región de Tierra Caliente. A este hombre se le vincula con establecimientos de materiales para la construcción, gasolineras y hasta con una casa discográfica, PlanRecords. Mediante esa compañía logró proyectar artísticamente a los cantantes Melissa y "El Kike", del género grupero, a quienes grupos de autodefensa identifican como hijos del capo michoacano. Melissa, también conocida como "La Barbie Grupera", llegó incluso a grabar un video musical en instalaciones del Poder Judicial del Estado en el 2013, del que el magistrado presidente Juan Magaña de la Mora aseguró desconocer los permisos. En 2013, la página de Facebook, Valor por Michoacán, afín a los grupos de autodefensa, identificó a la síndico del Ayuntamiento de Múgica, Teresa Bustos Valencia, como cuñada de Plancarte.

Agencia Reforma Ciudad de México.- Enrique "Kike" Plancarte, uno de los principales líderes de los Caballeros Templarios, habría sido abatido por elementos de la Marina Armada de México en el Municipio de Colón, Querétaro. Fuentes de la Secretaría de Marina aseguraron que marinos habrían localizado a Plancarte en el segundo día de un operativo por la zona del semidesierto queretano, del cual las autoridades locales sólo fueron informadas con minutos de anticipación.

De acuerdo con los mismos reportes, el líder de los Templarios habría muerto cerca de un campo de futbol en una comunidad aledaña a la cabecera municipal Los efectivos, que iban apoyados por un agente del MP Federal, levantaron el cadáver y lo trasladaron fuera del Estado sin precisar el sitio al que fue llevado. Tras el abatimiento de Nazario Moreno González, "El Chayo", el pasado 9 de marzo,

Plancarte quedó como segundo al mando de Los Caballeros Templarios, solamente debajo de Servando Gómez, "La Tuta". La PGR ofrecía una recompensa de 10 millones de pesos a quien diera información sobre su paradero. La Secretaría de Gobernación informó en su cuenta de Twitter que estaba verificando la identidad del delincuente abatido. Cerebro financiero

Mediante esa vía pidieron investigar el supuesto desvío de recursos financieros que la funcionaria habría realizado a favor de su hermana Nereyda Bustos Valencia, supuesta esposa del capo michoacano. En Valor por Michoacán, afirmaron que dotaciones de cemento del Ayuntamiento eran descargadas en un negocio de materiales propiedad de Plancarte."Todo el cemento que llegó lo utilizaron en arreglar la calle donde la esposa de El Kike está construyendo su hogar, a costa de los recursos del pueblo", acusaron. El abatimiento de Plancarte se da solamente dos semanas después de que fuera detenido uno de sus sobrinos, a quien autoridades estatales implicaron en el secuestro de menores de edad con la finalidad de extraer sus órganos. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado identificó al detenido como Manuel Plancarte Gaspar, de 34 años. Los órganos, reveló el 19 de marzo la autoridad, eran vendidos y también utilizados en rituales de iniciación de Los Caballeros Templarios. "De las declaraciones que existen en varias averiguaciones previas hay señalamientos de la red de complicidades de diversos presuntos responsables que participaban en ubicar a personas con ciertas características, dando pre-

ferencia a los menores de edad", declaró el titular de la SSP, Carlos Hugo Castellanos. En conferencia de prensa, detalló que una vez ubicadas y seleccionadas las víctimas éstas eran privadas de su libertad. "(Luego procedían a) trasladarlos a casas que eran rentadas previamente, donde existía un equipo y médicos para extraer sus órganos y posteriormente venderlos", señaló. "El Kike", como otros jefes y fundadores templarios, tenía su corrido en la región de Tierra Caliente. "De las tierras michoacanas, de allá les traigo el corrido. Se lo compuse a un señor, también de mucho valor. Carga su arma fajada por si da la situación. La gente lo ha tratado bien, será un ángel o un demonio, las mujeres lo tratan bien", dice la letra que suelen cantar Los de la A, grupo musical que impulsaba Plancarte. Con la muerte de "El Kike" quedó prácticamente desarticulada la estructura de mando de Los Caballeros Templarios. Además de los abatimientos de "El Chayo" y Plancarte, otro de sus cabecillas, Dionisio Loya Plancarte, hoy está preso. Lo capturaron fuerzas federales el pasado 27 de enero. Cercan Colón por capo Desde el mediodía del pasado domingo, al menos unos 150 elementos de la Marina y otros tantos del Ejército, Policía Federal Ministerial y helicópteros cercaron la cabecera municipal de Colón. A bordo de camionetas y armados, los efectivos militares peinaron la zona, catearon viviendas en la búsqueda de Plancarte. En su accionar, los efectivos mostraban a los lugareños una fotografía y les daban la descripción del hombre al que buscaban, aunque no les revelaban su nombre. Les decían que buscaban a un hombre de cabello corto, casi a rape con barba. La cabecera municipal de Colón y las comunidades de El Saitre, la Cañadita, Soriano El Cerrito, La Ermita, San Lorenzo, la Guanajuato, San Antonio y Camino Real, fueron tomadas por los efectivos militares.Plancarte había llegado a Colón, Querétaro, a finales de febrero y habría rentado una vivienda en la calle Prolongación Puebla, barrio de Las Cruces, en la comunidad de El Lindero, a un costado de la cabecera municipal.


La lujosa casa de un líder 'templario'

Milenio Michoacán.- Ahí yacen, abandonadas en enormes clósets, decenas de cajas de zapatos Luis Vuitton y Gucci. De ropa Chanel, Chistian Dior y Burberry. De joyas Cartier. No se las llevaron en su huida. Quedaron abandonadas, junto a una tercia de fotos, una en la que el jinete monta un enorme caballo Percherón. Ahí quedaron, junto a correspondencia con ese apellido que suena muy conocido por aquí… “Plancarte”. Es la casa de Enrique Plancarte Solís en Nueva Italia, en el municipio de Múgica, en la Tierra Caliente de Michoacán. De acuerdo con información de Inteligencia, el cártel de los Caballeros Templarios ha tenido tres líderes principales: Nazario Moreno González, El Chayo o El más loco, quien supuestamente murió durante un enfrentamiento con la Policía Federal en el sexenio pasado, cosa que niegan las autodefensas y cualquier persona que usted tope en esta zona. Otro, Servando Gómez Martínez, La Tuta, huido en la sierra. Y el último, Plancarte. Cuando se levantaron en armas las autodefensas de Nueva Italia, apenas el domingo pasado, de inmediato se dirigieron a este domicilio, donde ya sabían que vivía Plancarte y su familia. Por supuesto, él y los suyos ya no estaban. La casa asemeja a las de las colonias más pudientes de Mé-

xico, Monterrey o Guadalajara. Cuenta con una alberca de 25 metros de largo, bar, asoleadero, siete habitaciones, cuatro de proporciones considerables, do-

tadas de amplísimos vestidores y baños, uno con jacuzzi. Tiene una sala y un comedor, televisiones de pantallas planas,

27 largos pasillos, algunos de doble altura, dos salones para ver televisión, terrazas que dan a la sierra y a la avenida principal del lugar. En el estacionamiento caben seis vehículos. Los acabados son impecables, como las maderas, telas y metales de

los muebles y la cocina. La decoración que no son rebuscadas como suele suceder con casas incautadas a narcotraficantes. Por lo pronto, ahí están las autodefensas en su interior vigilándola, quienes le franquean la entrada a MILENIO.


28


Periódico el Faro

Internacional

Condenan a ex primer ministro israelí Ehud Olmert por corrupción

Miércoles 02 de Abril de 2014

Sismo en Chile mata a cinco y causa un tsunami EFE

Caracas.- Un sismo de 8.2 grados en la escala Richter sacudió el norte de Chile y el sur de Perú y Bolivia, provocando la muerte de al menos cinco personas y heridas graves a otras tres, así como una alerta de tsunami para las costas de Chile, Perú, Ecuador, Honduras y Hawai.

Las acusaciones podrían poner fin a su carrera política AFP Israel.- El tribunal del distrito de Tel Aviv condenó al ex primer ministro Ehud Olmert en un nuevo caso de corrupción, que puede poner fin a su carrera política, indicaron los medios este lunes.

El temblor, con una duración de dos minutos y medio, ocurrió a las 20:47 horas, tiempo local, y su epicentro se detectó a 89 kilómetros al suroeste de Cuya, en la región de Tarapacá, en el llamado Norte Grande de Chile. El movimiento telúrico también sacudió edificios en zonas cercanas de Perú y Bolivia y se sintió en la capital boliviana de La Paz. A las 21:08 hora local, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Estados Unidos (SHOA, por sus siglas en inglés) estableció una alerta de tsunami para todo el litoral de Chile, de cinco mil 300 kilómetros, por lo que ordenaron la evacuación de toda la costa. La Secretaría Nacional de Gestión Riesgo de Ecuador, la Marina de Guerra de Perú y la Comisión Permanente de Contingencias de Honduras declararon poco después una alerta de tsunami para sus costas, aunque Ecuador la retiró dos horas después de que ocurrió el sismo y Chile hizo lo mismo para algunas de sus costas. El Centro de Advertencias de Tsunami del Pacífico también emitió una alerta de maremoto para Hawai. En Arica, Chile, se registraron olas de 2.17 metros y en Iquique la altura llegó a 2.55 metros. El tsunami que afectó las costas chilenas obligó a una tensa espera de más de diez horas, debido a su gradual llegada a los diversos puertos desde su epicentro. De acuerdo con el diario El Mercurio, una advertencia repetida varias veces hasta la medianoche fue que la primera ola de un tsunami no suele ser la más fuerte. “Esto explica, en parte, la decisión de mantener la alerta de

Se trata de la primera vez que un ex jefe de gobierno es condenado por soborno, en lo que ha sido llamado uno de los peores casos de escándalos de corrupción en la historia de Israel. Ehud Olmert escuchó impasible la lectura del veredicto que lo condena por soborno en un escándalo inmobiliario y falsificación de testimonio. tsunami por seis horas, es decir toda esta madrugada”, precisó. El último punto donde se esperaba el efecto de las olas era Punta Arenas, en el extremo sur del país, a las 2:36 horas (tiempo local) de este miércoles. cia

Declara estado de emergen-

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, emitió un mensaje a la nación por la noche en el que informó que declaró zona de catástrofe en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá. “En cada región se constituyeron los comités de emergencia. Hemos visto una evacuación ordenada”, señaló. La mandataria suspendió sus actividades oficiales de hoy y se prevé que viaje a la zona afectada por el sismo. El terremoto afectó principalmente a las ciudades de Arica, Iquique y Antofagasta, en el norte chileno, donde se activaron las alarmas para la evacuación de sus habitantes ante la posibilidad de un tsunami.

El ministro del Interior chileno, Rodrigo Peñailillo, informó del “fallecimiento de cinco ciudadanos, cuatro hombres y una mujer, en Iquique y Alto Hospicio, por infarto y aplastamiento”. En el puerto de Arica, 300 kilómetros al norte de Santiago, en la frontera con Perú, las autoridades informaron de varios heridos leves, algunas casas de adobe que se derrumbaron y unas 50 viviendas que presentaban daños visibles, además del incendio ocurrido en una panadería. En Iquique, unas 300 prisioneras aprovecharon la emergencia y se fugaron, por lo que el gobierno envió a lo zona grupos de policías y militares para que los ayuden a retomar el control del penal, dijo el ministro Peñailillo. Al cierre de esta edición, 26 mujeres habían sido recapturadas. En la zona también se reportaron deslizamientos de tierra que bloquearon algunas carreteras, miles se quedaron sin energía eléctrica y policías antimotines fueron enviados a resguardar a negocios luego de que se reportaran saqueos.

Olmert fue hallado culpable de haber recibido sobornos en dos casos separados, uno de los cuales estaba vinculado a la construcción en Jerusalén de un enorme complejo residencial llamado Holyland, cuando era alcalde de esa ciudad (19932003). En 2010, Olmert fue designado como un sospechoso clave en el llamado caso Holyland, bajo la sospecha de que había recibido sobornos por un total de aproximadamente 1.5 millones de shekels (430 mil dólares, 312 mil euros), aunque la fiscalía redujo más tarde la suma recibida a la mitad. Ehud Olmert, 68 años, uno de los políticos de más experiencia de Israel, fue alcalde de Jerusalén, varias veces ministros y de 2006 a 2008 primer ministro. Olmert renunció en septiembre de 2008, después de que la policía recomendara su imputación en varios casos de corrup-

ción. Aunque implicado en varios casos de corrupción, Olmert había sido condenado una sola vez, a una leve pena de cárcel en suspenso, en septiembre de 2012, por abuso de confianza. La justicia lo había condenado por favoritismo hacia un ex socio cuando era ministro de Comercio e Industria (20032006), pero lo había absuelto en otras dos causas de corrupción. La clemencia de la justicia había desatado las especulaciones sobre un posible retorno de Olmert a la arena política, pero la condena en el caso de corrupción de Holyland, el más grave en la historia de Israel, parece echar por tierra esa hipótesis. "Hablamos de un hombre que ya fue condenado", indicó el comentarista judicial de la radio pública Moshe Hanegbi. "En esas circunstancias, no veo como la fiscalía podría abstenerse de solicitar una pena de cárcel", agregó. El juez David Rosen habló de un caso "de corrupción y de prácticas obscenas" y denunció un "sistema político corrupto que se pudrió con el paso de los años". Ehud Olmert también fue condenado por haberle mentido a la corte para "desprestigiar a un testigo de la acusación", agregó el juez. Olmert se convirtió en primer ministro en 2006, en reemplazo de Ariel Sharon, víctima de un ataque cerebral. En julio del 2008, debilitado por las acusaciones de corrupción, renunció a competir en las elecciones primarias de Kdamia, el partido centrista que había fundado con Sharon.


La OTAN suspende cooperación con Rusia

30

El ébola se extiende a Liberia, confirma la OMS

EFE

EFE Bruselas.- Los cancilleres de la OTAN resolvieron el martes suspender toda cooperación civil y militar con Rusia, y dijeron a sus generales y almirantes que busquen rápidamente la manera de proteger a los miembros de la alianza que se sientan amenazados por el Kremlin. La alianza de 28 miembros, piedra angular de la seguridad estadounidense y europea, reaccionó así a su crisis más grave en muchos años: la anexión de Crimea por Rusia. Los ministros, reunidos a puertas cerradas en la sede de la OTAN, acordaron por unanimidad una serie de medidas, como el posible envío de efectivos de la alianza a los países del este como Polonia y los estados bálticos. Los cancilleres de la OTAN se reunieron para un encuentro de dos días en Bruselas a fin de considerar más medidas en vista de la anexión rusa de Crimea, incluso medidas para asegurar a los estados bálticos, Polonia y Rumania que la alianza contribuirá a garantizar su seguridad. El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, dijo que no podía confirmar versiones de que Rusia hubiera replegado sus soldados frente a las fronteras de Ucrania. "Eso no es lo que hemos visto", dijo a la prensa en Bru-

selas. "Y esta acumulación militar masiva de ningún modo contribuye a una desescalada de la situación, que todos queremos ver, por eso sigo instando a Rusia que repliegue sus fuerzas, cumpla con su obligación internacional y entable un diálogo constructivo con Ucrania". La canciller alemana Angela Merkel dijo en una conferencia de prensa en Berlín que no podía confirmar ningún repliegue. Aunque Putin haya retirado algunas fuerzas, dijo, "por cierto no es el último paso... la concentración de fuerzas en la frontera ucraniana es muy intensa". Los grupos nacionalistas radicales incidieron en la destitución de Yanukovich, pero pronto perdieron el favor del nuevo gobierno. Muchos activistas siguen acampados en la Plaza de la Independencia en Kiev y han manifestado su intención de permanecer allí hasta la elección de lo que consideren un gobierno legítimo.

muerte. El lunes por la noche, un miembro de Sector Derecha hirió a tiros a tres personas, incluso un vicealcalde, frente a un restaurante cercano a la Plaza de la Independencia, lo que produjo un enfrentamiento que se prolongó durante la noche. La policía respondió rodeando el Hotel Dnipro, que Sector Derecha se había agenciado como su cuartel general, y exigió que los radicales depusieran sus armas y se fueran. Avakov dijo que miembros de Sector Derecha accedieron el martes a dejar sus armas y fueron a un campamento suburbano escoltados por agentes del Servicio de Seguridad nacional.

La semana pasada, uno de los líderes del grupo radical más prominente, el Sector Derecha, fue muerto a tiros mientras se resistía a la policía.

El parlamento ucraniano dispuso a continuación que la policía desarmara a todas las unidades armadas ilegales. Los partidarios de la medida dijeron que era necesaria para combatir un reciente aumento en los delitos violentos y despejar el riesgo de provocaciones de "extranjeros" en Kiev y en el sur y este de Ucrania, regiones de habla rusa donde grupos opositores al gobierno se han manifestado en las últimas semanas y han reclamado su secesión.

Miembros del Sector Derecha rodearon el edificio del parlamento durante horas, rompieron ventanas y exigieron la renuncia del ministro del Interior, Arsen Avakov. Levantaron el bloqueo después que los legisladores establecieron un panel para investigar la

En marzo, las autoridades apelaron al pueblo a deponer voluntariamente sus armas, muchas de las cuales fueron arrebatadas a arsenales policiales durante meses de inestabilidad. El gobierno dijo que una amnistía similar regirá en abril.

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que el brote de fiebre hemorrágica ébola, que hasta ahora se había confinado a Guinea Conakry, se ha extendido a Liberia, donde exámenes clínicos han confirmado dos casos. Muestras de siete casos sospechosos provenientes todos del distrito de Foya (condado de Lofa, Liberia) fueron sometidos a pruebas de laboratorio y entre ellos hubo dos decesos, aunque sólo en un caso coincidió con una de las personas infectadas por el virus del ébola.El Ministerio de Salud de Liberia ha indicado a la OMS que 27 personas que tuvieron contacto con los casos de ébola están bajo vigilancia médica. El brote de esta enfermedad en Guinea ha provocado 112 enfermos, de los que 70 han fallecido, lo que supone una tasa de mortalidad del 62,5 por ciento.

Además, la OMS indicó que dos de los nuevos casos son de trabajadores sanitarios, una situación que subraya la necesidad de reforzar las medidas de prevención y control del contagio. En Sierra Leona, que como Liberia es fronteriza a la región del brote de ébola en Guinea Conakry, se han identificado dos casos sospechosos y en ambos casos los enfermos murieron. Según la organización, todos los casos confirmados y sospechosos en Sierra Leona y Liberia habían viajado a Guinea antes de la manifestación de los síntomas de ébola, una enfermedad altamente contagiosa y para la que no existe vacuna ni tratamiento eficaz. La OMS reiteró hoy que no considera por el momento recomendar ninguna restricción de comercio o de viaje a Guinea Conakry, Liberia o Sierra Leona.

Ni la mejor aeronave de vigilancia halla pistas del avión malasio

EFE Kuala Lumpur.- De los 20 aviones y barcos que recorren el Océano Índico en busca de los restos del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, el avión P-8 Poseidon de la Armada de Estados Unidos es posiblemente el participante mejor equipado para ayudar a resolver el misterio más grande de

la aviación moderna. En cinco estaciones con tecnología de última generación dispuestas en el fuselaje del avión se siguen videos de alta definición con las imágenes enviadas desde los sensores ultrasecretos que convierten al P-8 Poseidon en el avión de vigilancia más sofisticado del mundo.


Periódico el Faro

Deportes

Miércoles 02 de Abril de 2014

Tiger Woods se perderá el Masters

Real fuera, La Volpe llega a Chivas Jesús Hernández Los Ángeles.- Se acabó la historia del Güero Real con las Chivas. El técnico dejó de ser entrenador de los rojiblancos, la derrota a manos del América al son de 4-0 fue el detonante para que la directiva del Rebaño le diera las gracias a él y a su cuerpo técnico. La Volpe arribará a Guadalajara esta misma tarde y firmará con el cuadro rojiblanco desde hoy y se espera que mañana Ricardo junto con su cuerpo técnico integrado con los Graniolatti estén trabajando para los de Verde Valle.

Notimex

Ante la partida de Real Casillas se dice que el que llegará es Ricardo Antonio La Volpe, el argentino quién dejó a los Potros del Atlante. La Volpe es un entrenador que le gusta apostar por la cantera, recordado con los atlistas por consolidar carreras como las de Rafa Márquez, Daniel Osorno y Miguel Zepeda, a eso le apuestan en Verde Valle, de que puedan consolidarse elementos juveniles como la Chofiz López, Ángel Zaldívar, entre otros jugadores.

Estados Unidos.- Tiger Woods se perderá el Masters por primera vez en su carrera después de someterse a una cirugía en la espalda.

nervio. "Me gustaría agradecer a los fans por su apoyo y preocupación. Es muy grato y lo aprecio bastante. Esto es frustrante, pero es algo que los doctores me advirtieron para mi inmediata recuperación", dijo.

Woods dijo en su página web que fue operado el lunes en Utah por las molestias que llevaba varios meses sufriendo en un

El golfista se retiró durante la ronda final del Honda Classic y desistió de defender su título en el Arnold Palmer Invitational.

Estados Unidos estrenará uniforme contra el Tri

Chivas hace oficial salida del Guero Real El Club Deportivo Guadalajara hizo oficial la salida de José Luis Real como entrenador y aunque en el boletín aún no se oficializa la llegada del nuevo técnico. "Club Deportivo Guadalajara S.A. de C.V. les informa que a partir de este día, José Luis Real Casillas ha dejado el cargo de Director Técnico del Primer Equipo de Chivas. La Directiva del Club Deporti-

vo Guadalajara S.A. de C.V. encabezada por Juan Manuel Herrero, Presidente Deportivo de Chivas, así como Juan Francisco Palencia, Director Deportivo de Chivas, analizan los candidatos para elegir a la persona que se hará cargo de la Dirección Técnica del equipo.Club Deportivo Guadalajara S.A. de C.V. agradece a José Luis Real Casillas su entrega y esfuerzo como Técnico de Chivas en

estos cuatro meses al frente del conjunto rojiblanco. En breve, se dará a conocer el nombre del Entrenador que asumirá el cargo de Director Técnico del Primer Equipo de Chivas". Se dice que La Volpe llega a las 15:00 horas a la ciudad de Guadalajara para enrolarse a su nuevo cargo.

'Barras y Estrellas' dio a conocer su segunda indumentaria mundialista, la cual usará en el amistoso del miércoles contra el Tri La Afición Arizona.- La Federación estadunidense de futbol (U.S. Soccer) reveló la indumentaria que utilizará en el duelo amistoso contra México en el Estadio de la Universidad de Phoenix en Glendale, Arizona.

Cuello redondo y tres franjas horizontales, la nueva apuesta visual de 'Barras y Estrellas', que dejó de lado el predominio del blanco. Incluso, los comentarios en las redes sociales al respecto son en tono satírico y en contra. El miércoles 2 de abril, el equipo de Miguel Herrera encarará su tercer amistoso del 2014 previo a la Copa del Mundo, donde los dirigidos de Jürgen Klinsmann harán los honores.


Camino a la perdición

32 7 unidades del Atlante, el más cercano de los cuatro conjuntos a la quema del descenso. Los tapatíos se medirán ante Puebla, rival directo por la salvación en la siguiente jornada, Querétaro, Toluca y visitarán a unos Tigres que aspiran a la Liguilla en la última fecha. El destino final de los académicos reposa en los botines de sus titulares. Su futuro depende de ellos. 5 EMPATES ostenta el cuadro rojinegro de Tomás Boy; Atlas es el octavo lugar en la tabla general, luego de 13 fechas. LA FRANJA QUIERE QUEDARSE EN PRIMERA

A falta de cuatro fechas por jugar para concluir el Torneo Clausura 2014, Veracruz, Atlas, Puebla y Atlante tienen que disputar encuentros que definirán su futuro en Primera División Rubén Guerrero Ciudad de México.- Al final del Torneo Clausura 2014 se definirá el equipo que militará en el Ascenso MX a partir del segundo semestre de este año. Son cuatro los principales candidatos que aspiran a mantenerse en la máxima categoría del balompié nacional: Veracruz, Atlas, Puebla y Atlante. La lucha por la permanencia se torna encarnizada conforme el camino se va estrechando para que se cumpla la fecha pactada del desenlace agónico para cualquiera de estos clubes en

pugna. Malos resultados en el terreno de juego, equivocadas decisiones administrativas y declive futbolístico, son las principales razones por las que estos cuatro se disputan cada 90 minutos, semana a semana, su futuro inmediato y el de sus franquicias. El orbe nacional saca cuentas de lo que le falta a estas escuadras para consumar la salvación, pero la realidad es que cada uno de los conjuntos tiene en cada una de las fechas restantes un tortuoso pasaje del que no todos saldrán bien librados.

dirigidos por Sánchez Solá acarician la permanencia al término del CL14. A los del Puerto aún le restan cotejos complejos, ante Morelia, Pumas, Monterrey y Santos, dos de estos compromisos los jugarán en Veracruz. Desde la llegada del Chelís, el estado anímico ha aumentado en el equipo, sabedores de estar a 5 unidades de consumar su estancia en el máximo circuito.

Falta de pagos, inconformidad del plantel con la directiva y dimes y diretes sobre el posible cese de Rubén Omar Romano cada fi n de semana, es el inestable terreno en el que se mantiene La Franja. Los poblanos comenzaron el actual torneo sin mayor conflicto con la porcentual, pero las constantes derrotas y mal manejo de partidos situaron al Puebla en un problema mayúsculo. Con seis derrotas en apenas 13

fechas, a cinco puntos de distancia del Atlante en la tabla de cocientes, y con el 28.21% de efectividad, viven el peor momento. 11 PUNTOS suma Puebla en el presente certamen; La Franja se ubica en el último lugar de la clasificación general. CABALGAN CONTRACORRIENTE

ZORROS QUE SE NIEGAN A CLAUDICAR

El volátil cociente de los Tiburones, debido a que este es su primer año en Primera, ha beneficiado la posición actual de los escualos. Con 33 unidades en 30 encuentros disputados, los

Con un desempeño dinámico y efectivo, un equipo repleto de jóvenes y con el Jalisco como catedral y refugio, el equipo que dirige Tomás Boy se encuentra, con 105 puntos en cociente, a

Ciuda En la conti motercera Clausura 2 por encima ros del Cru mo estadio del mexica gán (ms 2 Maikon Le tras por lo Marco Fab

Probablemente, el equipo más propicio a militar la siguiente campaña en el Ascenso, pero el que mayor cantidad de puntos ha Atlas t conseguido en lo que va del cernas iniciad tamen de los cuatro implicados un golpe d en la lucha por no descender. rragán a p El caso de los Potros de Hie- en el 15 el rro es particular, porque es el Marco Fa único de los candidatos que no los celeste depende de lo que consiga en los compromisos restantes. Ubicados con el 1.0000 de cociente, al equipo que dirige Pablo Marini, le restan duelos contra Tigres, Santos, Tijuana y Chiapas, en los que tendrá que ganar todo para esperar su suerte. 5 TRIUNFOS acumula Atlante durante las 13 fechas disputadas a lo largo del torneo; se mantiene en el séptimo sitio general.

El lujoso regalo de Mayweather a su mamá EFE

17 GOLES ha recibido Veracruz a lo largo del CL14; la defensiva de los Tiburones es una de las más goleadas de la Liga MX.

ESCUALOS EN CONSTANTE SUBE Y BAJA

EFE

Ciuda Con un p buen futb

EFE Ciudad de México.- El boxeador estadunidense, Floyd Mayweather, tuvo un detallazo con su mamá al darle un lujoso regalo, un Mercedes Benz 2014 S 550 de color blanco.Te amo mamá”, publicó en la cuenta de Instagram. En 2013, Mayweather fue el

deportista con mejor paga en los Estados Unidos con unos ingresos aproximados en 90 millones de dólares. La siguiente pelea de “Money Man” será ante Marcos “El Chino” Maidana en Las Vegas el 3 de mayo del presente año. Mayweather expondrá un invicto en 45 peleas, mientras que Maidana tiene foja de 35-3 con 31 nocauts.


Gallardo tiene su primera victoria de la temporada buenos, logró su primer rescate de la temporada. El gran centro de atención para los 45.691 espectadores quese dieron cita en las gradas del Miller Park, de Milwaukee, fue el Braun, que recibió una gran ovación cuando saltó al diamante para disputar el primerpartido después de haber cumplido la pasada temporada con 65 juegos tras da rpositivo al consumo de substancias prohibidas y estar relacionado con la clínica Biogénesis de Miami.

Agencias Estados Unidos.- El tercera base dominicano Aramis Ramírez pegó doble impulsador de las dos carreras que apoyaron el trabajo del abridor mexicano Yovani Gallardo y dieron a los Cerveceros de Milwaukee la victoria por blanqueada de2-0 ante los Bravos de Atlanta en partido inaugural de la nueva temporada paraambos equipos. Antes que Ramírez pegase el doble productor por lo profundo del jardín izquierdo, en la parte baja de la cuarta entrada, con anotaciones del jardinero derecho Ryan Braun y de Jean Segura, elduelo estuvo centrado en el montículo con Gallardo y el abridor colombiano Julio Teherán. Ambos dieron una ex-

celente muestra de control desde el montículo aunque la derrota caería del lado de Teherán al no poder superar el bate oportuno de Ramírez. Gallardo (1-0), que se quedó con la victoria, completó seis entradas en las que espació cuatro imparables, dio dos bases por bolas y abanicó a cuatro bateadores después de realizar 92 lanzamientos y 27 fueron colocados en la zona del "strike". Los relevistas intermedios Brandon Kintzler y Will Smith lanzaron una entrada completa cada uno perfectas para que saliese el cerrador estelar venezolano Francisco Rodríguez y sacase los tres últimos"outs" del partido con un hit permitido y dos ponches. Rodríguez, que realizó 20 lanzamientos y 13 fueron

Estados Unidos.- Neil Walker abrió la parte baja del décimo inning con un jonrón ante el dominicano Carlos Villanueva y los Piratas de Pittsburgh vencieron el lunes 1-0 a los Cachorros de Chicago. El primer jonrón que Walker dispara para poner fin a un juego bañó el Muro de Roberto Clemente, dando rienda suelta al festejo en el terreno. Fue la primera victoria de los Piratas decidida con

un jonrón en el último turno desde que Bob Bailey conectó uno ante Juan Marichal de San Francisco en 1965.

La victoria fue para Bryan Morris (1-0), ayudado en el décimo por la primera decisión de un umpire que es revertida —en un tiro a la inicial para mantener a raya al corredor Emilio Bonifacio— con el uso de la repetición de video que Grandes Ligas estrena esta campaña. El abridor dominicano Francisco Liriano y cuatro relevistas de Pittsburgh se combinaron para recetar 11 ponches.

Nacionales dejan a Mets en el terreno

Braun fue también el que protagonizó la primera revisión de jugada polémica bajo el nuevo sistema de vídeo, que fue señalada como"out" y ratificada. Braun tenía su sencillo dentro del cuadro al comenzar la sexta entrada pero la jugada fue impugnada por Fredi González, con un nuevo formato de reproducción de las Grandes Ligas, que le dio la razón al ser rectificada como "out" después de 58 segundos que duró la revisión por parte de los umpires.

AP Nueva York.- Anthony Rendón conectó un cuadrangular de tres carreras en la décima entrada y totalizó cuatro remolcadas, la mayor cantidad en su vida, para que los Nacionales de Washington remontaran frente al bullpen de los Mets de Nueva York y se impusieran el lunes por 9-7.

El jardinero estelar de los Cerveceros, nombrado Jugador MásValioso (MVP) de la Liga Nacional en el 2011, se fue de 4-1 con anotación y base robada.

Denard Span pegó un doblete que empató la pizarra cuando había dos outs del noveno episodio, frente al cerrador Bobby Parnell, e Ian Desmond puso a los Nacionales arriba por primera vez en el encuentro mediante un globo de sacrificio en el décimo.

La derrota la cargó Teherán (0-1) que completó seis entradas en las que permitió siete imparables con dos carreras limpias, dio una base porbolas y retiró a dos bateadores por la vía del ponche.

Dos bateadores después, Rendón disparó su bambinazo frente a John Lannan, ex lanzador de Washington, para darle el triunfo a Matt Williams en su primer juego como manager de las Grandes Ligas.

Jonrón de Walker da triunfo a Piratas sobre Cachorros AP

33

El dominicano Bonifacio se fue de 5-4 por Chicago, pero los Cachorros fallaron en todos los 11 turnos que dispusieron con corredores en posición de anotar, desperdiciando una buena apertura Jeff Samardzija, quien diseminó cinco hits en siete innings. Por los Cachorros, los dominicanos Emilio Bonifacio de 5-4; Junior Lake de 4-1; Starlin Castro de 3-0; y Welington Castillo de 2-0. Por los Piratas, los dominicanos Starling Marte de 3-1; y Pedro Álvarez de 4-0.

Stephen Strasburg ponchó a 10 enemigos en seis entradas de lo que fue su tercera apertura de un juego inaugural de una campaña. Sin embargo, se vio en desventaja desde temprano y

fue superado durante buena parte del duelo contra Dillon Gee, a quien se encomendó la misión por las lesiones de Matt Harvey y Jonathon Niese. Nueva York hizo varias improvisaciones en su plantel. El dominicano Juan Lagares y Andrew Brown conectaron sendos jonrones, después de incorporarse sorpresivamente a la alineación. Aaron Barrett (1-0) ponchó a dos contrincantes en un inning perfecto para ganar en su debut en las mayores. El dominicano Jeurys Familia (01) cargó con la derrota, afectado por un passed ball del receptor Travis d'Arnaud. David Wright sonó un vuelacerca de dos carreras en la décima entrada. Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos de 3-0. El venezolano José Lobatón de 2-1 con una anotada. Por los Mets, los dominicanos Lagares de 4-2 con tres anotadas y una producida. El panameño Rubén Tejada de 4-1.


34

Yadier Molina sentencia con jonrón en victoria de San Luis Aplausos y abucheos años sin ser blanqueados en el primer partido de la campaña entre 1911-72.

a Bonds en Pittsburgh

Adam Wainwright empleó su sinker para maniatar a los Rojos, un equipo que suele castigarle. Wainwright toleró tres hits en siete innings, con nueve ponches. El dominicano Carlos Martínez trabajó dos tercios en el octavo, en el que Cincinnati amenazó sin éxito. Trevor Rosenthal sacó a los tres bateadores que enfrentó en el noveno, consumando una blanqueada de tres hits para los campeones vigentes de la Liga Nacional. AP Estados Unidos.- Un jonrón de Yadier Molina en el séptimo inning marcó la diferencia el lunes en la victoria 1-0 de los Cardenales de San Luis ante los Rojos de Cincinnati, estropeando el debut del piloto Bryan Prince.

Los Rojos sufrieron su primera blanqueada en el día inaugural de la campaña por primera vez dese 1953, poniendo fin a la segunda mejor racha de por lo menos una carrera en juegos de la primera jornada en las mayores. Los Filies acumularon 62

Price sucumbió en su debut como mánager de Cincinnati, que puso en marcha la campaña con ocho jugadores en la lista de lesionados, su mayor cantidad desde 2007.Molina sonó el segundo jonrón de su carrera ante el dominicano Johnny Cueto. Fue uno de los tres hits permitido por Cueto en siete episodios.

Braun es ovacionado en su regreso al diamante

AP Estados Unidos.- Barry Bonds dedicó parte de la mañana del lunes a recorrer Pittsburgh, sorprendido por la forma en que ha cambiado la ciudad desde hace más de dos décadas, cuando dejó las filas de los Piratas para incorporarse a San Francisco, romper el récord de jonrones y hundirse en un mar de controversia. El ex toletero pasó junto a su antiguo apartamento en los suburbios del oeste de la ciudad, y recorrió la costa norte, remodelada, donde el antiguo Three Rivers Stadium ha sido reemplazado por el reluciente PNC Park.

La transformación no se ha limitado a los edificios de la ciudad. Después de 21 años, parece que han comenzado a sanar algunas heridas que dejó la abrupta partida de Bonds. Una mezcla de vítores y de abucheos recibió Bonds, al participar en una ceremonia en la que se le entregó a Andrew McCutchen su premio al Jugador Más Valioso del 2013 en la Liga Nacional. Bonds fue el último Pirata que se alzó con ese premio en 1992. Ese fue el segundo de los galardones al Más Valioso que cosechó Bonds a lo largo de su carrera.

Medias Blancas ganan con dos jonrones de De Aza

AP Wisconsin.- En su reaparición tras cumplir una sanción por dopaje, Ryan Braun fue ovacionado por los fanáticos de los Cerveceros, luego fue sacado out en el primer fallo de un umpire que fue revocado tras una revisión con video y Milwaukee venció el lunes 2-0 a los Bravos de Atlanta. Braun se fue de 4-1 con una base robada en el cuarto inning, que dejó la mesa servida para un doblete productor de dos carreras del dominicano Aramis Ramírez.

Los pocos abucheos que se escucharon durante el primer turno de Braun fueron silenciados por el aplauso abrumador. Braun fue suspendido para los últimos 65 juegos del año pasado tras verse involucrado en el escándalo de la clínica Biogenesis. Un sencillo al cuadro interior de Braun en el sexto quedó en out, luego que el mánager de Atlanta decidió apelar al nuevo sistema de repeticiones instantáneas. El mexicano Yovani Gallardo (1-0) se anotó la victoria al colgar seis ceros y el venezolano Fran-

cisco Rodríguez se anotó el salvado, mientras que el derrotado, fue el colombiano Julio Teherán (0-1) al permitir dos carreras y siete hits.

AP

Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez de 4-1; Jean Segura de 3-0, una anotada; y Aramis Ramírez de 3-2, dos empujadas.

Chicago.- Chris Sale, el pitcher americano, se llevó la victoria al lanzar pelota de cinco hits hasta la octava entrada y los Medias Blancas de Chicago ganaron este lunes 5-3 a los Mellizos de Minnesota.

La Major League Baseball, sancionaron a Braun el 22 de julio del 2013 con los 65 juegos que quedaban de la temporada y con esto, perdió 3,25 millones de dólares. El pelotero, no apeló la sanción.

Paul Konerko recibió una atronadora ovación antes de lo que fue quizás su último juego inaugural de una campaña. No formó parte de la alineación.

Chicago comenzó la temporada con un triunfo, luego de sufrir 99 derrotas el año pasado. Abreu conectó un doblete en el primer lanzamiento que le hizo Ricky Nolasco (0-1) en el segundo inning. Anotó gracias a un vuelacerca de dos carreras de De Aza, para que Chicago se pusiera arriba por 2-0. Los Medias Blancas contrataron a Abreu en la pausa previa a la campaña, por seis años y 68 millones de dólares.


Solo para fanรกticos

35



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.