08 de Julio

Page 1

IP al quite para ayudar a tapar hoyos y pozos que dan pésima imagen

Por lo pronto, Canaco hace el compromiso para que con otras cámaras y colegios, coadyuven con el gobierno a mejorar la infraestructura vial en avenida de ingreso

Pág. 02

Violentan elecciones gente llegada del DF: Sandoval

“Atorados” con la reforma electoral, El mapache mayor Rafael González Pimienta haciendo de las suyas. Pág. 15

Reconoció el GOBERNADOR, que andaban haciendo destrozos y amedrentando a los votantes, por favor… Sr. Gobernador, a quien le quiere ver la cara…..

Pág. 10

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2470

Puerto Vallarta, Jalisco Martes 08 de Julio de 2014

Elecciones a la vieja

Escuela del “PRI” El triunfo del Tricolor en Bahía se basó en la impunidad, coacción, compra de votos y demás artimañas que han usado siempre

$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T

Servicio de pipas opera normalmente en época de lluvias: Seapal Pág.03

Causó Estragos Fuerte Lluvia en PV Pág.04 Nayarit

Aventaja PRI en 15 de 20 alcaldías de Nayarit

Pág. 11

Jalisco

Juicios laborales costarían casi mil MDP a Guadalajara

Pág. 16

Nombran a Martha Leticia Padilla magistrada del STJ

Pág. 16

Nacional

Sismo deja un muerto y daños en Chiapas

Pág.17

Solapan autoridades a Oceanografía uso irregular de terrenos

Pág. 18

Un año antes de la elección, EU previó el triunfo de Peña Pág. 18 La victoria de José Gómez en Bahía de Banderas no tiene nada de raro, solo fue una muestra de como opera el PRI para ganar a como de lugar muy a pesar de la gente. Mapaches, embarazo de urnas, acarreos, compra de votos a cambio de dinero, despensas y demás dádivas. El verdadero ganador es la IMPUNIDAD, en uno de los procesos electorales más cuestionables en la historia del municipio. Se espera en próximo dias impugnaciones y demás acciones por parte de los partidos de oposción quienes hicieron constantes denuncias durante el proceso sin que ninguna tuviera eco en las autoridades correspondientes.

Negocios

Más robots, pero menos obreros para electrónica Pág. 24

Pág. 07

Articulistas de hoy: *Alberto Vieyra * Diego Fernandez de Ceballos * Roman Revueltas Retes * Leo Zuchermann

* Jorge Fernández Menéndez * José Cárdenas * Agencias *


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Martes 08 de Julio de 2014

IP al quite para ayudar a tapar hoyos y pozos

condimentados, CANIRAC, ayudaron al presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martinez, a tapar baches e instalar correctamente coladeras en el punto de ingreso al pueblito típico de Puerto Vallarta, a la altura del restaurante El Andariego.

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- La iniciativa privada podría entrar al quite para ayudar al gobierno a mejorar la infraestructura vial en la avenida de ingreso, Francisco Medina. Es una iniciativa que de nueva cuenta podría provocar tareas de ayuda a la administración municipal. De acuerdo con Martín Puebla, presidente de la cámara nacional desconecto, CANACO, llevará la propuesta ante la iniciativa privada y cole-

gios tanto de ingenieros como de arquitectos. Los últimos en la sesión del consejo municipal de desarrollo urbano, dijo Puebla.Con el antecedente de que hoy en día, en pleno temporal de lluvias, la avenida central está en pésimas condiciones con una gran cantidad de pozos, hoyos y alcantarillas en malas condiciones, así como el desprendimiento de adoquín, la IP debe considerar hacer tarea de ayuda urgente. El año pasado con la anterior administración de la cámara nacional de la industria restaurantera y de alimentos

Puebla está consciente de que la situación económica por la que atraviesa el gobierno local, es precaria y no existen recursos económicos para sacar adelante las prioridades como es tapar hoyos. La denuncia pública es la lamentable imagen que se da al turismo local e internacional con un ingreso al icono de esta ciudad, que está deplorable. El dirigente de Canaco, manifestó que en la próxima sesión del consejo municipal de desarrollo urbano en el que convergen diversos actores, la, propuesta será implementar acciones para mejorar la infraestructura vial, en zonas como frente a la plaza Santa María, tienda Coppel, Mega Comercial Mexicana, y de ingreso al pueblito típico de Puerto Vallarta.

Efemérides 1854 Se funda el Partido Republicano de los EEUU que se declara contrario a la esclavitud 1391 Asalto cristiano a la judería sevillana 1528 Carlos V concede a Hernán Cortes diversos títulos y honores 1797 Tras la conquista francesa se establece en Génova la República Ligur 1801 El Tratado de Badajoz pone fin a la llamada Guerra de las Naranjas 1808 Paisanos catalanes ponen en fuga a las tropas francesas en las cañadas del Bruch 1861 Muere el político nacionalista italiano conde de Cavour 1875 Nace el escritor Thomas Mann 1910 Nace el historiador Jaume Vicens Vives 1922 La Alhambra de Granada sufre peligro inminente de derrumbamiento 1929 EEUU: Primeros alimentos puestos a la venta congelados 1937 El canciller argentino Carlos Saavedra Lamas recibe el Premio Nóbel de la Paz 1941 Muere el constructor de automóviles Louis Chevrolet 1944 Desembarco de Normandía 1956 Nace el tenista Bjorn Borg 1961 Desaparece el psicoanalista y escritor Karl Jung 1982 Israel invade Líbano 1984 India: 700 muertos en enfrentamientos en el Templo Dorado entre el ejército y extremistas sijs 1993 Sergi Bruguera gana el Roland Garros 1998 Arantxa Sánchez Vicario gana por tercera vez el torneo Roland Garros 2007 Después de 439 días, ETA pone fin al alto al fuego

Gana Vallarta primer lugar Por Redacción el Faro

Tormentas Aisladas

Puerto Vallarta.- Con gran disciplina y talento, la selección infantil que representa a Puerto Vallarta en el Torneo Internacional de Futbol “Youth Soccer Tournament” Highland Park 2014, conquistó este domingo el primer lugar de este importante torneo. El representativo vallartense tuvo una racha perfecta a lo largo de esta contienda, al ha-

32 °C Máxima 26° C Mínima

ber ganado de manera contundente los juegos de clasificación para llegar a la gran final

y llevarse a casa el trofeo del primer lugar, poniendo en alto el nombre de Puerto Vallarta.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.58 Compra: 11.61 Compra: 17.34

Venta: 13.18 Venta: 11.95 Venta: 17.84

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L.

Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Lic. Luis C Mendiola C.

Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez


Servicio de pipas opera normalmente en época de lluvias: Seapal

03 servicio implica gastos de operación, las pipas están a disposición de la ciudadanía sin costo alguno desde las 6:00 de la mañana de lunes a viernes, teniendo como prioridad atender las emergencias que se presenten durante las 24 horas del día en cualquier día de la semana. “Gracias a que colonias como Campestre Las Cañadas, que antes recurrían al servicio de pipas, ya cuentan con acceso directo al agua potable, nuestras rutas abarcan más zonas rurales en estos momentos y con ello llegamos a más hogares que antes pagaban por este servicio a empresas, como son los vecinos de Rancho Nacar, Lomas del Valle, entre otras” reiteró.

Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Abastecer de agua potable de calidad a las familias del municipio que no cuentan con la infraestructura hidráulica necesaria, es el principal compromiso de Seapal Vallarta a través del servicio gratuito de pipas que se implementa en más de 15 colonias semanalmente. Rocío Cerón Fregoso, Jefa del Departamento de Atención al Usuario, precisó que aún cuando al organismo este

En este sentido, la titular del departamento en mención, comentó que en el periodo de lluvias como el que vivimos actualmente, los costos de mantenimiento de las unidades se elevan considerablemente debido al desgaste ocasionado por las calles de difícil acceso para el peso de las pipas. “En temporadas de lluvias encontramos algunas com-

plicaciones debido al estado de las avenidas que muchas veces impiden la llegada de las unidades, además de que implican una posibilidad de riesgo para los operadores, quienes se exponen ante las adversidades climatológicas; sin embargo el servicio no se suspende, lo único que provoca es alteración en la ruta, cambiando fechas de abastecimiento, pero siempre cumpliendo con el almacenamiento del agua potable a nuestros usuarios” puntualizó. Aprovechó para reconocer la labor que realizan los llamados “piperos” quienes desde muy temprano salen a trabajar provocando sonrisas en muchas familias vallartenses y quienes son parte fundamental del rostro amable del organismo. Finalmente a nombre de Seapal, Cerón Fregoso se unió a las medidas de prevención del mosquito transmisor del dengue, recomendándoles a los usuarios mantener tapados los recipientes almacenadores del agua, así como reiterar el cuidado y mantenimiento de los mismos para conservar la calidad del vital líquido.


Causó Estragos Fuerte Lluvia en PV

04 en la escuela secundaria. Además del problema de inundación, loS automovilistas por las prisas no respetan el paso 1 y 1. En una de las quejas recibidas por automovilistas, hechas llegara este medio, exponen, quiero a través de tu medio, hacer un llamado a las autoridades correspondientes, tanto seapal y la ubicación de tránsito en la secundaria Margarita Lepe Jasso # 29 ubicada en la avenida las Torres ya que se hace un embotellamiento terrible en este lugar, debido a los trabajos que está realizando el orga-

Puerto Vallarta.- Inundaciones y embotellamientos, causaron las fuertes lluvias de este domingo por la noche y madrugada de lunes, esta última acompañada de ráfagas de viento. Fueron graves estragos los que sufrieron cientos de familias del municipio, luego de las fuertes precipitaciones que se dejaron sentir en la bahía en el transcurso de las últimas horas.

En el centro universitario de la costa, CUCPV, como en los viejos tiempos, las inundaciones se hicieron presentes, justo al ingreso del estacionamiento vehicular.

“También hago un llamado a vialidad para que nos apoyen con señalamientos de 1 y 1 o la presencia de tránsito todos los días para que pueda tener esta calle más circulación ya que se concentran de tres carriles a uno solo”. En este punto, frente a la secundaria y del lado izquierdo se hace una fila de coches desde ahí hasta el parque los sauces y del lado derecho desde ahí hasta el colegio niños héroes”.

Peleas Escolares Fuera de la Secundaria 132

Por Redacción el Faro

En el primer cuadro de la ciudad de este puerto y al sur, fueron reportados árboles caídos.

nismo operador, por ende tienen cerrada la calle, ya lleva como el mes que no han terminado estos trabajos.

Redacción el Faro

En el ingreso a Puerto Vallarta, con dirección norte a sur, casi en crucero de la delegación de Las Juntas, se registró una severa inundación en ambos carriles, lo que dificultó el tránsito vehicular. Por otra parte, en la calle

José María Pino Suárez en la delegación de las juntas el tránsito era difícil, por el acumulamiento de agua y lodo, producto de la lluvia. En otro punto de la ciudad, en avenida Las Torres el problema fue esta mañana en la hora pico de dejar a los niños

Puerto Vallarta.- Ya es frecuente que alumnos se líen a golpes afuera de la escuela secundaria 132 de El Mangal. Vecinos, madres y padres de familia, no hacen nada y temen denunciar por temor a represalias. En tanto, los alumnos que podrían ser parte importante para frente estas agresiones, lamentablemente fomentan dicha violencia. Quienes han presenciado estas peleas afirman son constantes, existen demasiadas rivalidades entre alumnos y alumnas de diversos grados. En las últimas semanas, refieren que son las alumnas quienes más participan en estas peleas callejeras, varias de estas ocurren a escasos metros afuera de la escuela. En dónde maestros y maestras no denuncian para no meterse en problemas. Estas peleas ocurren en Calle Japón en la colonia El Mangal y son alumnos de la escuela secundaria técnica

132. Cabe destacar que la violencia en Puerto Vallarta en este nivel va en aumento. Y se entiende por violencia escolar la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa (alumnos, profesores, padres, personal subalterno) y que se produce dentro de los espacios físicos que le son propios a esta (instalaciones escolares), bien en otros espacios directamente relacionados con lo escolar (alrededores de la escuela o lugares donde se desarrollan actividades extra escolares). La violencia escolar es cualquier tipo de violencia que se da en contextos escolares. Puede ir dirigida hacia alumnos, profesores o propiedades. Estos actos tienen lugar en instalaciones escolares (aula, patio, lavabos, etc.), en los alrededores del centro y en las actividades extra escolares. Son dañinos psicologicamente pueden generar en algunos casos la muerte de la persona. Una forma característica y extrema de violencia escolar producida entre alumnos es el acoso escolar.


Abren inscripciones para los Cursos de Verano del Centro de Acopio Animal

05 realizan en las oficinas de la Dirección de Comunicación Social, ubicadas en la planta alta de la presidencia municipal, y en la Subdirección de Educación, localizadas en la Unidad Municipal Administrativa (UMA) de la colonia Portales. La inscripción tendrá un costo de recuperación de 200 pesos y se tendrá un cupo limitado de 150 niños.

Además del Centro de Acopio Animal, en estas actividades participan la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, el Instituto Municipal de Atención a la Juventud, la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, la Subdirección de Educación Municipal y la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos.

Todo listo para los cursos de verano ‘Mis Primeros Pasos en la Prevención’

Podrán participar niños de 6 a 11 años de edad, quienes aprenderán temas importantes sobre el cuidado de los animales, el medio ambiente, medidas de autoprotección, el manejo de conflictos y violencia, entre otros

Puerto Vallarta.- Con actividades divertidas que incentiven la creatividad, el conocimiento, el cuidado de los animales y el medio ambiente, así como las medidas de autoprotección entre los niños, el próximo 21 de julio, inician los ‘Cursos de Verano 2014’ del Centro de Acopio Animal de Puerto Vallarta, en los que

podrán participar menores de 6 a 11 años de edad y disfrutar de unas vacaciones increíbles. Guadalupe Dávalos, jefa de la dependencia municipal, señaló que se trata de un esfuerzo conjunto que realizan las diferentes áreas del ayuntamiento para ofrecer una sana opción de entretenimiento y aprendizaje a todos los niños vallartenses en esta temporada vacacional. “Es un curso que estamos preparando para que los niños comprendan cuestiones muy importantes respecto al trabajo voluntario de varias dependencias municipales y también como lo relacionamos con algunas asociaciones afines al propósito que

cada una”, precisó. Detalló que durante dos semanas se abordarán temas importantes como el referente a los derechos de los animales, los animales domésticos y su cuidado, el manejo de conflictos y violencia por parte de la Comisaría de Policía Preventiva, la autoprotección de los menores y como evitar situaciones de riesgo, además de un taller de sensibilización para generar conciencia sobre el trato a las personas con discapacidad, entre otros más. El curso se llevará a cabo en la isla del río Cuale del 21 de julio al 01 de agosto, de lunes a viernes, en un horario de 9 de la mañana a 1:00 de la tarde. Las inscripciones se

Puerto Vallarta.- Tras agotar el cupo de inscripción en tan sólo cuatro días, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos se encuentra lista para iniciar sus Cursos de Verano 2014 ‘Mis Primeros Pasos en la Prevención’, en el que participarán 200 niños y jóvenes de entre 8 a 16 años de edad. Las actividades se realizarán del 21 de julio al 08 de agosto, de 8:00 a 14:00 horas, con el objetivo de fortalecer la cultura en Protección Civil y llegar a los diferentes hogares vallartenses a través de la participación de los menores. “Estamos manejando temas de prevención de incendios, primeros auxilios, abarcando temas por ejemplo de RCP (Reanimación CardioPulmonar), plan familiar de Protección civil, todo con actividades lúdicas de acuerdo a sus edades que les permitan aprovechar los conocimientos que se están impartiendo”, comentó al respecto Sergio Ramírez López, titular de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta. Explicó que

de acuerdo a sus edades, los pequeños serán divididos en cuatro grupos, el primero de ellos el grupo A o naranja, integrado por niños de 8 y 9 años; el equipo B o verde, conformado por menores de 10 y 11 años; el grupo rojo de 12 a 13 años y el equipo azul, de 14 a 16 años. Ramírez López indicó que ante la respuesta favorable que se tuvo a esta convocatoria, se contempla la posibilidad de ampliar el número de espacios en las diferentes edades “pero es una situación que estamos analizando, el objetivo es más que la cantidad, el que podamos realizar actividades que puedan ser aprovechadas por los niños y que esas actividades se puedan impartir de manera adecuada para tener un nivel de aprovechamiento también suficiente y que la información sea de utilidad”. Para mayor información, se puede consultar la página web www.bomberosvallarta.gob.mx, donde se podrán conocer los temas a tratar en cada uno de los grupos, así como cualquier información referente a estos cursos.


Egresan 450 alumnos del Centro de Capacitación

Puerto Vallarta.- Un total de 450 alumnos, entre niños, jóvenes y jefas madres de familia, egresaron este sábado de los cursos del Centro de Capacitación del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, que preside Magaly Fregoso Ortiz. La presidenta de la institución en el Municipio, exhortó a quienes formaron parte de estos cursos, a aprovechar los conocimientos adquiridos a fin de incrementar sus ingresos. Los felicitó además por su esfuerzo, su actitud emprendedora y la dedicación que mostraron durante su preparación. “Los 20 talleres y cursos del DIF se realizan con el propósito de que los niños, jóvenes, mujeres y adultos aprendan y tengan nuevas herramientas para autoemplearse, y de esta

manera tener unos ingresos extra”, expresó. En representación del alcalde, Ramón Guerrero Martínez, acudió el director de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña, quien felicitó a los egresados de los cursos y les conminó a seguir preparándose. Aprovechó la oportunidad para invitar a la población a que acuda a los cursos del recién inaugurado Centro de Desarrollo Comunitario de Ixtapa. Al Centro de Capacitación ubicado en la colonia Coapinole, asisten personas de diferentes colonias como: Ixtapa, Centro, Pitillal, Mojoneras, entre otras. Además, el Sistema DIF Municipal tiene maestras que dan cursos en las colonias Infonavit, Mojoneras y en la delegación Las Palmas Cabe resaltar que durante

este año se han invertido alrededor de 80 mil pesos para equipar los talleres de corte y confección, moda y diseño, belleza, uñas, terapeuta spa, repostería, cocina y alimentos y bebidas, buscando con ello ofrecer un mejor servicio a los usuarios, además de continuar con la mejora de nuestros espacios y equipamiento, todo esto con el apoyo del voluntariado del DIF. La clausura se realizó con la presencia del regidor Luis Ernesto Munguía, del director del IDEFT en Puerto Vallarta, Jerry Luis Coats Cruz, quien felicitó a los egresados por concluir una etapa más de estos cursos. Para cerrar el ciclo, los alumnos hicieron una exposición de lo aprendido, asimismo, las maestras sorprendieron a los presentes con un bonito baile regional mexicano.

06


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Martes 08 de Julio de 2014

José Gómez hace eco al dirigente nacional del PRI

José Gómez Gobernará con 7 Ediles del PRI, 3 del PRD y 3 de MC

ESTA ES LA DEMOCRACIA, DE NUESTRO PAIS, UNA VERGÜENZA

Milenio Bahía de Banderas.Haciendo eco a lo señalado por el presidente nacional del PRI, César Camacho, de que de acuerdo a encuestas de salida lo favorecen con 5 y 7 puntos de ventaja, el candidato de la “Coalición por el bien de Nayarit” en Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, se proclamó anticipadamente ganador de la jornada. Antes de conocerse los * Demarcación 3. Ganó el PRI con el 32.19% de las casillas, lo que representó mil 814 votos * Demarcación 4. Ganó el PRI con el 38.12% de las casillas, lo que representó mil 873 votos * Demarcación 5. Ganó el PRI con el 38.03% de las casillas, lo que representó 982 votos * Demarcación 6. Ganó Movimiento Ciudadano con el 42.91% de las casillas, lo que representó un total de 992 votos * Demarcación 7. Ganó Movimiento Ciudadano con el 33.11% de las casillas, lo que representó un total de 2 mil 225 votos

primeros resultados oficiales del PREP, Gómez Pérez, dijo que se apresta a formar un equipo de trabajo con el que podrá cumplir con los compromisos que adquirió en campaña.

oficiales, aunque lamentó que el proceso en general se haya visto manchado por numerosas irregularidades.

Reconoció que se requiere de un fuerte trabajo para transformar el municipio.

En la jornada hubo retraso en la apertura de casillas, señalamientos de compra de votos, de acarreos, impedimento de que algunos trabajadores votaran.

El candidato de Movimiento Ciudadano, Adrián Guerra, dijo que es necesario esperar los resultados

La lluvia que se presentó la tarde del domingo también afectó al final la afluencia de votantes.

* Demarcación 8. Ganó PRD con el 46.69% de las casillas, lo que representó un total de 2 mil 204 votos * Demarcación 9. Ganó PRD con el 56.83% de las casillas, lo que representó un total de 3 mil 605 votos

emergen de las plurinominales, para sumar el total de 15.

LAS PLURINOMINALES De acuerdo a la conformación del pleno del Ayuntamiento de Bahía de Banderas, éste se integra por 15 ediles, de los cuales 9 emergen de las demarcaciones, al igual que el alcalde y el síndico. Hasta ahí suman 11 integrantes del pleno. En tanto que el resto, es decir las cuatro regidurías pendientes,

De acuerdo a los datos del PREP, el PRI lograría 2 regidurías por el total de la votación y el PRD y MC alcanzaría una regiduría cada uno. EL IX AYUNTAMIENTO DE BAHÍA En total José Gómez trabajaría con 9 de sus correligionarios, sumados ya los plurinominales, tres pertenecen a Movimiento Ciudadano e igual número son para el PRD, y con ello suman los 15 ediles que conformarán el pleno del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas.

Bahía de Banderas.Con una diferencia de 907 votos, entre el PRI y PRD, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) cerró el 100% de las casillas, donde destacó un total de 973 votos nulos, lo que podría representar una posible impugnación por parte de Héctor Paniagua Salazar, al triunfo de José Gómez Pérez. Lo anterior trascendió por parte de sus más cercanos colaboradores quienes aseguran sus abogados ya preparan la impugnación, sin embargo no han oficializado alguna postura para impedir que José Gómez Pérez, reciba su constancia de mayoría el próximo miércoles 09 de julio del 2014.

LAS REGIDURÍAS SEGÚN EL PREP LA MAYORÍA FUE PARA EL PRI En otro apartado, el PREP confirmó el triunfo para el PRI en cinco de las nueve regidurías, mientras que Movimiento Ciudadano logró dos y el PRD dos. La votación final al cierre del 100% de las casillas fue el siguiente: * Demarcación 1. Ganó el PRI con el 45.33% de las casillas, lo que representó 2 mil 158 votos * Demarcación 2. Ganó el PRI con el 36.10% de las casillas, lo que representó mil 447 votos


08


Un Proceso Electoral, Emocionante y con Lluvias, se Vivió en Bahía

Bahía de Banderas.Un proceso electoral emocionante y con lluvias por la tarde, fue lo que se vivió en Bahía de Banderas; emocionante, porque había mucho misterio y confusión, sobre quien pudiera salir triunfador. Fueron varios números telefónicos, donde se empezó a enviar un mensaje que decía, del teléfono 3221168966, que decía, “Noti Bahia: Ponen preso al candidato del PRI José Gómez, por vínculos con el narcotráfico/ detiene la FEPADE a compra Credencial de IFE y a quienes la vendieron”.

También se hablaba de una casa en San José del Valle y otra en San Vicente, en donde estaban comprando credenciales de elector, la realidad es que oficialmente, no se confirmó a alguna persona que fuera detenida por compra o venta de votos. En el recorrido, observamos a Diputados, simpatizantes, funcionarios, algunos acudiendo a votar y otros, realizando la función de observadores y cuidando que el

Bajo un Serio Hermetismo Votó Héctor Paniagua

Bahía de Banderas.Minutos antes de que se cerrara la casilla 104, instalada en la escuela primaria “José María Morelos” de San Juan de Abajo, llegó Héctor Miguel Paniagua Salazar, acompañado de su esposa e hijos, para proceder a emitir su sufragio, hecho que llamó la atención luego de que se registrara un sinnúmero de especulaciones en el sentido de una posible orden de aprehensión en su contra.

Samuel Flores

Después empezó a circular el rumor, de que Héctor Paniagua, no saldría a votar, porque tiene girada una orden de aprehensión y saliendo de su casa, lo podía detener la policía, así que la espera era, para lograr el amparo a su favor.

09

proceso se realizara con paz y orden; hasta las 17:00 horas, el ambiente se sentía tranquilo. José Gómez el candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Bahía de Bandera, acudió a votar alrededor de las 10:00horas y de igual forma lo hiso Adrián Guerra, candidato del Movimiento Ciudadano, un poco después y acompañado de su familia. José Gómez, luego de votar y ser entrevistado por los medios, reconoció que existía un alto porcentaje de participación, mucho ánimo y esperanza, de que su voto sea respetado y lograr el gobierno de resultados en este municipio. Dio a conocer que en el trabajo de campo, se le apos-

tó a ganar en las urnas y en eso tenía confianza, dijo estar preparado para ganar, en una contienda donde hay transparencia y el respeto a la voluntad del pueblo, dijo, que no puede haber perdedores. Finalmente fue alrededor de las 17:45 horas, cuando estando fuerte la lluvia, nos enteramos que Héctor Paniagua Salazar, el candidato del PRD, había acudido a emitir su voto, sin que se diera algún acto de relevancia o riesgo para este Proceso Electoral. Cabe decir que algunas casillas electorales, fueron cerradas por ejemplo en Mezcales y hubo trabajadores de algunos hoteles, que no alcanzaron a emitir su voto; sin embargo cabe decir que la participación estuvo muy copiosa.

En una primera camioneta llegó la señora Martha de Paniagua y dos de sus hijos, de un vehículo atrás bajó el candidato de la Alianza de Facto, Héctor Paniagua, acompañado del diputado del PRD, Jonathan Jardines y del Secretario General del PAN, Ricardo Anaya, al igual de un grupo de abogados y amigos cercanos del candidato. Saludando a todos aquellos que se encontraba a su paso, Paniagua llevó a su esposa a emitir su sufragio, de la misma manera entregó su credencial y la de su esposa para recibir las boletas, de las que se anticipan fueron tres veces PRD. Después de que su esposa la instaló en una de las mamparas, Paniagua esperó a que su esposa sufragara y acto seguido hizo lo propio. Luego de agradecer pasó a retirarse, pero antes los medios de comunicación le pidieron una entrevista y lo único que logró responder fue: “no pueblo hablar, luego les explico”. Es decir, no dio ninguna entrevista a ninguno de los

medios, situación que arrecia las especulaciones de una posible orden de aprehensión en su contra, presuntamente por estar vinculado con el homicidio de Guadalupe Flores, sin embargo no hay una voz oficial que desmienta o confirme lo señalado. LA ENTREVISTA CON EL SECRETARIO GENERAL DEL PAN Mientras que Paniagua sufragaba, se llevó a cabo una breve entrevista con el Secretario General del CEN del PAN, Ricardo Anaya, quien aseguró que durante la jornada electoral de Bahía de Banderas “se encontraron graves irregularidades”. “Sí hemos registrado muchos incidentes pero no vamos a adelantar juicios en estos momentos. Vamos a esperar unas horas más para hacerlo”. “Nuestros representantes han estado reportando una serie de incidentes pero no vamos a adelantar juicios en estos momentos, vamos a esperar a tener las actas, y la información oficial para que en su momento fijemos las posturas que correspondan… será después del cierre de las casillas”. Anaya también refirió sobre la postura que fijó Gustavo Madero, su dirigente nacional, desde la ciudad de Tepic, junto con Jesús Zambrano del PRD, donde daba a conocer una serie de irregularidades documentadas, similares a las que se viven en Bahía, “pero será más tarde que fijemos una postura”, concluyó.


Violentan elecciones gente llegada del DF: Sandoval

Periódico el Faro

Nayarit

Martes 08 de Julio de 2014

Perdería el PRI alcaldía de Tepic Sin embargo, el tricolor no se lleva el carro completo como lo anunciara por la tarde el presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz a los pocos minutos del cierre de casillas, debido a que pierden Tepic, así como Bahía de Banderas que colinda con Jalisco, además se pierde el municipio de San Blas.

Víctor Manuel Ramírez Álvarez Nayarit.- Con el 79.1% de las casillas capturadas y reportadas en el Programa de Resultados Preliminares (PREP), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganaba 14 municipios (de 20) y 14 diputaciones locales (de 30), mientras que el presidente del Instituto Electoral del Estado de Nayarit, Sergio López Zúñiga, señalaba que los resultados oficiales se darán a conocer hasta el miércoles que se realice el cómputo completo de las casillas. Sin embargo, el tricolor no se lleva el carro completo como lo anunciara por la tarde el presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz a los pocos minutos del cierre de casillas, debido a que pierden Tepic, así como Bahía de Banderas que colinda con Jalisco, además se pierde el municipio de San Blas. En el caso de Tepic, las casillas computadas al cierre de esta edición eran el 88.01% y

el candidato del PAN Leopoldo Rodríguez González llevaba el 54.85% de los votos, es decir 70 mil 43, contra el 37.62% del candidato priísta Roy Gómez Olguín, que son unos 48 mil 35 sufragios. Mientras que en Bahía de Banderas con el 40.19% a su favor ganaba el candidato del PRD, contra el 36.05% del candidato del PRI. López Zúñiga indicó que a partir de las 19:00 horas comenzaron a fluir los resultados preliminares de lo que llamó "una fiesta cívica" que vivieron los nayaritas en paz y tranquilidad, y en la cual salieron a votar. Explicó que hay dos incidentes que sobresalen en la jornada electoral, uno de ellos el de un diputado federal que fue golpeado y quien presentó la denuncia correspondiente, otros no tan graves y al mismo tiempo rechazó que se haya dado el robo de urnas o la alteración de boletas. "No tenemos el reporte

de urnas robadas y sí detectamos copias fotostáticas de las boletas que fueron manejadas como volantes en el municipio de San Blas, y que se va a presentar, por acuerdo del consejo una denuncia ante la Fiscalía para que se investigue el caso". Señaló que hasta que concluya el cómputo se sabrá el nivel de votación, el cual esperan que sea superior al 65%. En cuanto a las impugnaciones, indicó que se presentarán tras los cómputos, los cuales inician en los Consejos Municipales. En cuanto a las declaraciones de ganadores que hicieron algunos presidentes nacionales de partidos, indicó que nadie se puede adelantar a los resultados oficiales, ya que no se han concluido y cada partido puede manejar las encuestas como les entreguen los datos las empresas que contrataron, pero bajo su propia responsabilidad: "Nosotros únicamente damos validez a nuestro PREP".

Reconoció el GOBERNADOR, que andaban haciendo destrozos y amedrentando a los votantes, por favor… Sr. Gobernador, a quien le quiere ver la cara….. Fernando Ulloa Tepic.- Ante el arribo de decenas de hombres y mujeres provenientes del sur del país, el gobernador del estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, dio a conocer que las autoridades estales pondrán especial atención en los municipios del norte del estado. Incluso, Roberto Sandoval reveló las personas que llegaron en diferentes camiones a tierras nayaritas son originarios del Distrito Federal: “espero que esas personas que llegaron en camiones y camiones que llegaron del distrito federal apoyar a un partido que están violentando, que están haciendo destrozos y amedrentando a algunas gentes espero y no pase a mayores, esperamos que vengan como observadores pero no como golpeadores, estaremos muy al pendiente para atender a todos los ciudadanos de todos los partidos y estaremos muy al pendiente para que estas elecciones no se manchen por nada, el día de hoy y a las horas que han transcurrido desde el inicio de las votaciones, tenemos una elección ejemplar, tranquila y esperamos que seguir viviendo esta bonita elección”. Por otra parte y al referirse a la diferentes denuncias que el PAN y el PRD han presentado en contra de los candidatos de la alianza PRIPANAL-PVEM el gobernador del estado de Nayarit dijo: “es la guerra de los abogados, las elecciones se ganan en las campañas, se ganan el día de las votaciones, pero tam-

bién se ganan en los juicios pos- electorales así que en eso yo seguiré respetando y que los abogados en el Instituto Electoral defiendan, y que los abogados tengan sus pruebas para cualquier cosa de cualquier partido”. El gobernador del estado recordó que el día 6 de julio de hace tres años los actos de violencia prevalecían en el estado de Nayarit: “para notros lo más importante es que Nayarit siga siendo seguro, somos el estado con menos índices de violencia, cuando haces tres años veníamos, esos bonitos truenos que escuchamos ahorita antes eran balaceras, antes eran cañonazos y hoy son cuetes de llamadas a misa y hace tres años cuando yo vine a votar para yo ser gobernador nos tiramos al suelo todos literal, literal. Y eso me da la tranquilidad de que seguro que sí vamos avanzando, vamos avanzando a lo que nos comprometimos hace tres años”.


Aventaja PRI en 15 de 20 alcaldías de Nayarit

Con 60 por ciento de las casillas computadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares, el PRI en Nayarit toma ventaja en 15 ayuntamientos, de 20, mientras que la alianza PAN-PRD va a la cabeza en los municipios de Tepic, Bahía de Banderas, Xalisco y Ruiz

11 General de Justicia, ese único detenido fue puesto en libertad, pero la camioneta continuó en resguardo. Horas más tarde, 45 minutos después del cierre de casillas electorales, el presidente nacional del PRI, César Camacho, salió a dar por ganadores a sus candidatos y aseguró que las encuestas de salida favorecían al partido por entre tres y cinco puntos en las 20 alcaldías de Nayarit. El priista aseguró que los resultados en favor del PRI eran el “preludio de lo que sucederá elecciones del próximo año”. En entrevista con MILENIO, Camacho agregó que el triunfo demostró no solo carro completo, “sino carro nuevo y listo para usarse”. La jornada electoral también estuvo plagada de situaciones que recordaron la derrota de la selección mexicana de futbol contra Holanda en el Mundial de Futbol de Brasil, usuarios en las redes sociales publicaron algunas fotografías de boletas electorales con la leyenda de “#No era penal”.

Tepic.- Con 60 por ciento de las casillas computadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares, el PRI en Nayarit toma ventaja en 15 ayuntamientos, de 20, mientras que la alianza PANPRD va a la cabeza en los municipios de Tepic, Bahía de Banderas, Xalisco y Ruiz. Mientras, el candidato independiente Hilario Layín Ramírez tiene cinco puntos arriba de su contrincante del PRI, en San Blas. Hasta el cierre de esta edición, el PREP arrojó que el candidato de la alianza PANPRD, Leopoldo Domínguez, para la alcaldía de Tepic aventaja con 17 puntos al priista Roy Gómez. En las elecciones para de los 18 distritos para diputaciones locales, el PRI toma la ventaja en 15 de ellos; el PAN en dos y el PRD solo en el distrito 17 de los municipio de Tecuala y Acaponeta, al norte del estado. La jornada electoral de este domingo estuvo mar-

cada por algunas denuncias principalmente realizadas por los dirigentes nacionales de PAN y PRD, Gustavo Madero y Jesús Zambrano, respectivamente, quienes aseguraron que en la capital nayarita grupos priistas vestidos de negro realizaron operaciones indebidas como intimidaciones, hostigamiento al electorado y compra de votos, incluso agresiones físicas al diputado panista Ramón Sampayo. En conferencia, el vocero de la alianza PAN-PRD Juntos Ganamos Todos, el diputado federal Rodrigo González, dijo que supervisores panistas y perredistas mantuvieron durante el transcurso de la jornada constantes recorridos por las diferentes casillas en la capital del estado en donde descubrieron que algunas personas se enmascararon para intimidar a los votantes. “Al parecer el PRI se dio cuenta que las encuestas de salida no le favorecen, por lo que empieza a actuar de manera desesperada, y en la desesperación se comenten errores graves como el hecho

de golpear al diputado federal Ramón Sampayo y enmascarar a jóvenes para que intimiden a los votantes”, denunció Gustavo Madero. El líder perredista, Jesús Zambrano, denunció el hostigamiento de electores y la compra de votos a través de personas que se encuentran en las inmediaciones de las casillas. En un video dado a conocer por el PAN, se observó cómo una camioneta y dos tripulantes fueron detenidos por el equipo de campaña del candidato panista; al revisar la batea de la camioneta los panistas descubrieron una máscara negra y una bolsa con boletas electorales marcadas con doble voto para PAN y PRD, es decir anuladas. Detrás de ellos estaba una patrulla estacionada, los panistas le exigieron que sus tripulantes fueran detenidos, uno de ellos corrió con una mochila para salir de la turba, la policía actuó obligada por los panistas y detuvo al chofer. De acuerdo con la Fiscalía

EVENTUAL MAYORÍA EN EL CONGRESO DE COAHUILA Ivonne Ortega, secretaria General del PRI, y David Aguillón Rosales, dirigente estatal del PRI en Coahuila, proclamaron el triunfo en los 16 distritos. Hasta el cierre de esta edición y con la mayoría de las casillas computadas, el Revolucionario Institucional estaba a la cabeza en todos los distritos, con lo que tendrá la mayoría en el Congreso local. En rueda de prensa, señalaron que el éxito se dio como aceptación hacia el trabajo

del gobernador Rubén Moreira en materia de seguridad y desarrollo económico. Hicieron saber que únicamente quedarán por confirmar los votos globales y que la autoridad electoral dé a conocer los resultados, para definir los plurinominales. En tanto, Miguel Batarse, presidente del Comité del PAN en Torreón (acompañado de los candidatos a diputados y líderes del albiazul), que el ganador de las elecciones fue el abstencionismo. Dijo que los ciudadanos están cansados de elecciones seguidas, por lo que la baja participación es un mensaje para todos los partidos políticos. Batarse destacó que aproximadamente 60 por ciento del electorado en Coahuila se quedó en casa. La derrota de México ante Holanda en el Mundial de Brasil 2014 llegó hasta las boletas de la elección de este domingo en Coahuila. Las autoridades electorales informaron que 100 boletas fueron anuladas porque contenían una frase que hace alusión a la derrota de México en el Mundial de futbol ante Holanda con la leyenda: “No era penal”. Desde el inicio de la jornada electoral, usuarios de redes sociales publicaron fotografías de boletas electorales con la leyenda en alusión al partido en el que el Tri fue eliminado por el marcaje de un penal. Además, en dos casillas que se localizan en el Campestre La Rosita en Torreón, por lo menos 10 por ciento de las boletas contenían mensajes como “ELLA”, “Solo ELLA estado de La Laguna” o “Mi voto por ELLA”.


12

n Moreiuridad y .

Reportan en Nayarit tres Gana Polo Tepic incidentes por elecciones con amplia mayoría GANA POLO NAYARIT CON AMPLIA MAYORÍA, “QUEDA EN RIDICULO CESAR CAMACHO DIRIGENTE NACIONAL DEL PRI,” igual Ridículo hizo RODRIGO PEREZ director de comunicación del Estado y del PRI donde estuvo constantemente diciendo días antes, que se llevarían carro completo.

e únicar confir- Monserrat Mauleón es y que al dé a Nayarit.- El consejero os, parapresidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), ales. Sergio López Zúñiga, inforBatarse,mó que se han reportado tres mité delincidentes en lo que va de la ompaña-jornada electoral en Tepic.

a diputazul), que Uno de estos incidentes eccioneses la queja presentada por el Partido Acción Nacional por la o. agresión que sufrió un diputadadanosdo federal en la colonia Moreeccioneslos, y por la que presentarán e la bajauna denuncia ante la PGR.

mensaje os políti- También se reportó que el presidente de la casilla 183 de Compostela permitió que ue apro-dos personas votaran a pesar r cientode que no se encontraban en ahuila seel listado nominal, informó el consejero presidente. López Zúñiga dijo que están por conxico antefirmar un tercer incidente en ndial deque la policía municipal de Ixtasta laslán detuvo a un representante n de estedel Partido del Trabajo.

ila. Las es infor- El representante del IEEN as fueronconfirmó que se instalaron el ontenían97 por ciento de las mil 340 alusióncasillas; aclaró que del 3 por co en elciento restante (48 casillas) e Holan-no se ha confirmado la ins“No eratalación, pero tampoco hay reportes o quejas de partidos políticos de que no estén inse la jor-taladas. Las casillas están

arios de caron foelectoran alusión el Tri fue rcaje de

ubicadas en la sierra de Acaponeta, el Nayar y la Yesca, y

cuatro de Tepic en la zona de Aguamilpa.

Alianza del PRI aventaja en 16 alcaldías y 14 distritos en Nayarit

casillas Notimex el CamTorreón, Nayarit.- De acuerdo ciento decon el Programa de Resultamensa-dos Electorales Preliminares olo ELLA(PREP) de Nayarit, al coma” o “Miputarse 95 por ciento de las casillas, la alianza Por el Bien de Nayarit (PRI, PVEM y Nueva Alianza) va adelante en 16 municipios y 14 distritos. El Partido Acción Nacional (PAN) tiene la ventaja en los municipios de Tepic, Xalisco y Ahuacatlán, mientras que el candidato independiente Hilario Ramírez encabeza la votación en el municipio de San Blas. Por lo que respecta a la elección de diputados locales, la alianza conformada por los partidos Revoluciona-

rio Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza lleva la delantera en 14 de los distritos, mientras el PRD y PAN aventajan en dos cada uno. En el caso de regidurías, el PRI

obtendría 77 de 138 en total de toda la entidad; el PAN, 27; PRD, 15; PT, cinco; el partido local PRS, dos; Movimiento Ciudadano, tres, y dos para candidatos independientes.

César Camacho dirigente nacional del PRI, hizo el gran Ridículo al anunciar al cierre de las casillas que iban ganado en los 20 municipios de Nayarit, y que en TEPIC, la ventaja del Candidato era entre 5 y 7% según la encuestadora TIMO ( IMO) que siempre se equivoca y PARAMETRIA, de que en Bahía iban ganado con 7% puntos de ventaja sobre el PRD, igual dio datos falsos de , COMOSTELA Y SANTIAGO y SAN BLAS.


13

Estampida provoca 3 muertos y 12 heridos en baile en el Estado de México A esta actividad se dedicaba el ahora nuevo alcalde de BADEBA Ciudad de México.- Al menos 3 muertos y 12 heridos provocó una estampida al término de un baile masivo en un predio ubicado en la avenida conocida como 30-30, en Ecatepec, Estado de México, informó el ayuntamiento. En un comunicado, se indicó que el incidente se originó por una riña en el lugar, provocando que un grupo de personas intentara salir de manera abrupta por el acceso principal. Pese a la presencia de más de 400 policías, se reportó que hubo 15 personas lesionadas, mismas que fueron trasladadas

por ambulancias a diferentes nosocomios de esta demarcación. El gobernador del Estados de México, Eruviel Ávila lamentó lo sucedido e instruyó a su secretario de Gobierno, José Manzur a dar seguimiento a las investigaciones para deslindar responsabilidades. El mandatario estatal también urgió a los ayuntamientos de la entidad a revisar la normatividad para este tipo de eventos y evitar futuras tragedias. Todos los bailes públicos y eventos masivos quedaron suspendidos en el Estado de México, en tanto las autoridades analizan si es necesario revisar la Ley de

Protección Civil vigente en la entidad, informó el secretario general de Gobierno José Manzur Quiroga. Además, en los próximos días se llevará a cabo una reunión con los 125 presidentes municipales para acordar acciones al respecto, detalló un comunicado del gobierno del Estado de México. La empresa Escalante Producciones S.A. de C.V., encargada del desarrollo del concierto, contaba con un seguro para los asistentes, por lo que será la responsable de cubrir los gastos de las personas lesionadas y fallecidos.

De acuerdo con los partes médicos, de las personas lesionadas, tres fallecieron cuando recibían atención en los hospitales, por lo que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJE) se hizo cargo de las investigaciones a fin de deslindar responsabilidades. Debido a lo anterior y para evitar consecuencias mayores, los bomberos

abrieron un espacio en una barda contigua para permitir una salida más rápida. El ayuntamiento de Ecatepec, aledaño a la capital mexicana, informó que previo al baile, la Dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio realizó una revisión de las medidas de seguridad del recinto.


14

El PRI arrasa en Coahuila y aventaja en Nayarit, donde pierde Tepic CNN Tepic.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganó en Nayarit la mayoría de elecciones municipales, pero perdió la alcaldía de la capital Tepic ante el Partido Acción Nacional (PAN); mientras que en el estado de Coahuila obtuvo la mayoría absoluta de los escaños del Congreso. Según el conteo preliminar oficial, el PRI lleva la ventaja en 16 de los 20 ayuntamientos de Nayarit, con triunfos en municipios como Bahía de Banderas, Compostela (con 254 votos de diferencia) y Santiago Ixcuintla, según el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN). Pero en Tepic, el PAN en alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) obtuvo una ventaja de 54.57% frente a 37.79% del PRI, una ventaja irreversible con el 97.60% de los votos computados. En el municipio de San Blas, el candidato independiente Hi-

lario Ramírez Villanueva, quien durante su campaña aceptó que “robó poquito” cuando fue presidente municipal por el PAN, ganó la elección sobre los partidos con 5.54% de ventaja y todas las casillas computadas, según el IEEN.Otro municipio disputado es Ruíz, donde el PRI tiene una ventaja de 70 votos frente al PAN con todos los votos contados, según las autoridades electorales. En la votación de diputados locales, el PRI también ganó 14 de los 18 distritos, con diferencias irreversibles en todos, a excepción del distrito VI en donde el conteo preliminar se detuvo en 53.23% de los votos. En estas elecciones, la participación fue de 58.27%, informó el IEEN. Los nayaritas realizaron comicios en la entidad para renovar el Congreso del estado, conformado por 18 diputados de mayoría relativa y 12 de representación proporcional, así como 20 alcaldías. A la mitad de la jornada electoral, el presiden-

te del PRD, Jesús Zambrano, denunció junto al presidente del PAN, Gustavo Madero, actos de intimidación en Nayarit para evitar el voto por parte de personas presuntamente del PRI. la

‘Carro completo’ en Coahui-

Con un avance en el conteo de casi 100% de los votos, el PRI obtuvo una ventaja irreversible en los 16 distritos electorales del estado de Coahuila, con municipios en donde incluso alcanzó una diferencia de 3 a 1 frente al PAN, su más cercano competidor. En los distritos que corresponden a la capital Saltillo (I, II, III y IV), el PRI dobló la ventaja de votos sobre el PAN, mientras que en los distritos de Torreón (VI, VII, VIII y XI), la segunda ciudad más grande, el PRI también se llevó el triunfo absoluto en las elecciones. De confirmarse estos resultados, el PRI obtendría las 16 diputaciones del Congreso estatal, y otras nueve serán asignadas por el principio

de representación proporcional. La participación general en los 16 distritos fue del 39.87%, según el Instituto de Electoral de Participación Ciudadana de Coahuila. El PRI cae en Puebla En el estado de Puebla, los municipios de Acajete y Cuapiaxtla celebraron comicios

extraordinarios, donde los ciudadanos eligieron a los próximos integrantes de los cabildos locales. La alianza del PAN-PRDNueva Alianza y otros partidos locales obtuvo el triunfo en los dos municipios, con el 100% de las casillas computadas por el Instituto Electoral Estatal poblano.


GABRIEL TORRES ESPINOZA

Periódico el Faro

Jalisco

Martes 08 de Julio de 2014

"Atorados" con la reforma electoral

Rosario Bareño Guadalajara.- Al cierre de la edición, en Jalisco no había aún reforma electoral, ya que los diputados estaban entrampados en fusionar en un solo dictamen la reforma constitucional. El presidente de la Mesa Directiva, diputado Clemente Castañeda, reconoció que había gran avance y acuerdos políticos, pero estaban "atorados" en lo que pretendía el PRI de incluir como nulidad de elección "actos anticipados de campaña", que había consenso para que se diera, pero no que "una entrevista, salir a la calle a repartir volantes ya fuera calificado como acto anticipado", otro de los puntos en los que estaban en desacuerdo que el PRI quería que cuando partidos van en coalición se contarán los votos para efectos de prerrogativas para los partidos "para favorecer al Verde Ecologista". A las 17:21 horas concluyó la primer sesión extraordinaria donde se aprobó el nombramiento como magistrada del Supremo Tribunal del estado a Martha Leticia Padilla Enriquez, por lo que se convocaba a la segunda sesión en "horario corrido" , es decir que no se podían ir los diputados porque seguiría la reforma electoral. ACUERDOS A LOS QUE HABIAN LLEGADO

-No van candidaturas comunes como pretendía el PAN-MC y a lo que se oponía el PRI. -No se reducen las prerrogativas a partidos políticos como quería MC, ya que PRIPAN-PRD no quisieron. -Cede el PRI en que el ejecutivo estatal mande una terna para el nombramiento del Fiscal de Delitos Electorales pero que lo apruebe el Congreso del Estado. -Permanece como esta la formula de sobrerepresentación para otorgar espacios a diputados de representación proporcional (plurinominales) queda con el 5 por ciento. -En la próxima elección los partidos que vayan en alianza, se contarán los votos de los 2 partidos políticos en conjunto y no por separado. -Reelección para diputados hasta por 3 periodos y presidentes municipales hasta por un periodo. -candidatos que contiendan para presidentes municipales como candidatos independientes y logren el 3.5 por ciento de la votación tendrán derecho a un lugar como regidor de representación proporcional. A las 23 horas en entrevis-

ta, el Presidente de la Mesa Directiva indicó que el sábado las Comisiones de Asuntos Electorales y Puntos Constitucionales aprobaron dos dictamenes opuestos, por lo que se logró avanzar en que se fusionara en un solo dictamen pero que asesores de las bancadas y de los partidos políticos estuvieron desde el sábado afinando el dictamen, ayer seguían. Al filo de las 21 horas se observó como uno de los asesores del PAN Francisco Castillo salió del Poder Legislativo donde estaban concentrados, ya que se conoció que no había acuerdos en que el tricolor pretendía favorecer al verde Ecologista. Castañeda comentó que era la reforma constitucional y el código electoral éste último con más de 700 artículos. "Estamos percibiendo de parte del PRI una intención por descarrilar u obtasculizar a Movimiento Ciudadano y una parte en toda esta discusión es querer incluir actos anticipados de campaña, llevar al extremo cualquier cosa que haga alguien pueda ser considerado como acto anticipado de campaña, frenar proyectos consistentes y presencia publica como Movimiento Ciudadano". Otro tema que surgió de último minuto "es la posibilidad de que se cuenten los votos para

Los medios públicos, un debate ausente Aunque alcanzan a advertirse claroscuros sobre los medios públicos en el proyecto de dictamen referente a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, aprobada este sábado en el pleno del Senado, y turnada ya a la Cámara Baja (Excélsior, 02/Jul/2014), la ley logra un importante avance en cuanto a su fortalecimiento. Un avance en el proyecto de dictamen es que los medios públicos, pasan de ser permisionarios a concesionarios para la radiodifusión en México, ya que anteriormente únicamente los medios comerciales podían acceder a una concesión (Según la aún vigente Ley Federal de Radio y Televisión). Asimismo, el proyecto de dictamen es consecuente con lo dispuesto en el Décimo Transitorio constitucional de la reciente reforma en telecomunicaciones, que preveía para los medios públicos “autonomía de gestión financiera” y “opciones de financiamiento”. Esto es importante porque cada día los recursos para los medios públicos son más escasos y, sin embargo, cada día es más costosa la producción de calidad. Así pues, el proyecto de dictamen prevé dos cosas muy interesantes para los medios públicos: 1) Que si su intención es lucrar con el servicio que prestan, podrán obtener una concesión de uso comercial (la única que sí permite el lucro); y 2) En

diputados que van en coalición que se cruce mas de un emblema del partido que va en coalición y la posibilidad de que se contaran para efectos de prerrogativas para partidos lo que contradice la reforma federal que resolvió que bajo ningún argumento se puede hacer". Pueden contar para el candidato pero no para prerrogativas para partidos "el PRI plantea favorecer al verde Ecologista". Lo que se quiere es una legislación pareja, sin dedicatoria para nadie ni para personajes específicos, "seria una per-

caso de que no decidan lo anterior, podrán acceder a diversas fuentes de ingreso adicional, como: donativos en dinero o en especie, venta de productos o servicios, patrocinios, proyectos de financiamiento y convenios de coinversión y convenios de coinversión con otras dependencias públicas. No obstante, las alternativas que ofrece la ley para asegurar finanzas sanas en los medios públicos, parece ser pobre y escueta. Al respecto, es importante señalar que la Radiotelevisione Italiana (RAI) percibe el 46% de sus ingresos de publicidad, venta de programas y pago por visión. (El País; “RTVE y cómo conseguir una financiación estable; ¿canon ciudadano o publicidad?”; 08/Jul/2012). O el caso de la BBC de Londres, que no publicita comerciales en su programación, pero cobra un impuesto anual a los ingleses que ronda los 180 euros y aplica un impuesto a la venta de televisores, que anualmente le deja a la TV pública cinco mil millones de dólares. (Mediatelecom: “México tendrá cadena de TV pública al estilo alemán”; 05/Nov/2013). Esta es una de las principales razones por lo cual los medios públicos europeos tienen una verdadera autonomía financiera y una real independencia editorial, frente al gobierno en turno. Algo indispensable en un gobierno democrático.

versidad". ¿Cuándo estarían en condiciones de convocar para que inicie la sesión? Se le pregunta en la entrevista que concedió como a las 22 horas "estamos en revisión de los dictámenes, nos va a llevar un par de horas mas , tenemos que tener certeza primero sabríamos si la sesión es del dia de hoy (domingo), porque hay también posibilidad de que este asunto se de en términos de redacción ,detalles que cuidar, quitarle la presión a quienes estan haciéndolo (asesores), tenemos el tiempo encima y entre más rápido lo saquemos mejor".


Juicios laborales costarían casi mil MDP a Guadalajara

16

Nombran a Martha Leticia Padilla magistrada del STJ

Omar Garcia

Guadalajara.- El problema de los juicios laborales en Guadalajara tiene un precio: 912 millones de pesos que tendría que pagar la administración pública municipal si llega a perder mil 638 demandas por despidos injustificados. Ese dinero equivale a casi toda la obra pública que se hizo en todo 2013, con recursos propios, federales y estatales. Pasivos contingentes que se han vuelto en "una carga pesada para proveer de servicios a la ciudad", denunció el líder de los regidores de Acción Nacional, Alberto Cárdenas Jiménez. En el último sexenio el gobierno municipal ha pagado más de 220 millones de pesos a funcionarios públicos que demandaron tras ser despedidos de manera equivocada o injustificada. Sin embargo, aunque el monto de lo erogado es alto, los regidores de Acción Nacional denuncian que tanto la Tesorería como la Sindicatura, no han informado de qué partida proviene el dinero. Por su parte, el regidor Mario Salazar dijo que el ayuntamiento está contraviniendo la Ley de Contabilidad Gubernamental, pues las plazas en

litigio no podrían ser ocupadas hasta que se resolvieran y causaran estado las demandas laborales. "Todas las plazas en proceso están siendo dobleteadas". Esta casa editorial publicó la semana pasada que en 2013, por ejemplo, se multiplicó por cinco la partida automática de pago por resoluciones judiciales en el Ayuntamiento tapatío; tenían programado 14 millones de pesos contra los 67 millones que pagaron. Este año el monto va en 96 millones de pesos, y contando. Aunque la oposición de-

nuncia la falta de una estrategia clara para desahogar este tipo de litigios, el presidente municipal comentó en su momento que estas resoluciones no están contempladas en el presupuesto. "Nos saca de todo presupuesto y se convierte en una carga muy pesada para el ayuntamiento", afirma Ramiro Hernández García, alcalde tapatío: "Nos rompe todo el orden presupuestal. Lamentablemente es algo que está latente pero no está presupuestado. Es un pasivo que nos afecta de manera muy dura para el beneficio de la ciudad".

Sistema de salud 'enferma' a pacientes evitar. En México, los médicos deben apegarse a normas oficiales mexicanas y a un centenar de guías de práctica clínica cuya verificación de su cumplimiento se antoja una tarea casi imposible.

El Informador Guadalajara.- En México, entre 10 y 12 de cada 100 pacientes tienen un incidente dañino que ocurre luego de su ingreso a un centro de salud, según el “Estudio IBEAS Prevalencia de efectos adversos en hospitales de Latinoamérica”. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que en países más avanzados estos incidentes son menos que

en México: entre cinco y 10 de cada 100 pacientes los enfrentan. El organismo calcula que 450 mil casos de infección relacionada con la atención sanitaria causan al año 32 muertes por cada 100 mil habitantes en el mundo. Una infección adquirida dentro del hospital, un daño a un órgano durante una cirugía o un error en la medicación son ejemplos de eventos adversos. Según el estudio, seis de cada 10 se pueden

El país tiene 128 mil 573 consultorios y hospitales públicos y privados. Mientras, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios tenía el año pasado apenas 150 inspectores, personal no exclusivo para verificaciones de este tipo. “Muchas veces se trabaja con lo que hay y no con lo que debería haber”, señaló Luis del Moral Rosste, director del Hospital General de Torreón. Con esto, el Estado violenta el derecho a la salud. Para Rodolfo Ondarza, presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el problema tiene su origen en la Federación, por lo que la transformación debe darse desde esa estructura.

Guadalajara.- Diputados locales atendieron la resolución del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa y de Trabajo que determinó que el magistrado, Mario Rojas debe dejar el cargo por no cumplir con los requisitos de elegibilidad. Con 27 votos a favor y 10 sufragios nulos, el pleno avaló el perfil de Martha Leticia Padilla Enríquez como la persona que ocupara la vacante que deja Mario Rojas en el Poder Judicial por instrucción del juez. De acuerdo con la resolución de esta autoridad, los diputados tenían que elegir de entre los aspirantes a ocupar el cargo que atendieron la convocatoria del año 2011. El diputado del PAN, Juan Carlos Márquez solicitó en sesión extraordinaria que se llevó a cabo este domingo por la tarde que se modificara el dictamen para eliminar de la lista de elegibles a seis aspirantes que ya ocupaban algún cargo público. El presidente de la Comisión de Justicia, Héctor Pizano avaló la propuesta del panista, y se procedió a modificar el dictamen para eliminar de la lista de aspirantes elegibles a Felícitas Velázquez quien actualmente ocupa el cargo de procuradora social; Jaime Gómez y Carmela Chávez quienes son consejeros de la Judicatura y Verónica Elizabeth Ucaranza, Roberto Rodríguez y María Eugenia Villalobos quienes son ya magistrados del Poder Judicial. Durante la sesión, el panista, Guillermo Martínez Mora Guillermo Martínez Mora señaló que no se debe "privilegiar las cuotas políticas por lo que en esta elección no se deben permitir".

Vega Pámanes llama a los diputados revisar resolución El presidente del Poder Judicial del Estado de Jalisco (STJ), Luis Carlos Vega Pámanes remitió un documento al presidente de la Comisión de Justicia, Héctor Pizano a quien llamó, a confrontar la resolución del Juzgado de Distrito con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y determinar si la instrucción del juez no se contrapone con la resolución de los ministros quienes determinaron en abril pasado que Mario Rojas y otros dos magistrados debían asumir el cargo. "Me permito hacer de su conocimiento que dentro de la Controversia Constitucional 87/2011 esta autoridad mediante escrito dirigió a la Corte, solicitó al alto Tribunal, la adopción de medidas, con objeto de suspender la ejecución de la sentencia de amparo hasta en tanto el Máximo Órgano Jurisdiccional del país se pronuncie sobre el desacato que promovió", se lee en el documento que llegó al Congreso del Estado el pasado 27 de junio a Oficialía de Partes. De acuerdo con la interpretación legal, ninguna resolución de alguna autoridad judicial puede estar por encima de una orden de la Corte y los ministros determinaron en abril pasado que tres magistrados debían asumir el cargo, uno de ellos, Mario Rojas. De acuerdo con el documento firmado por Vega Pámanes hay constancia además que, Oscar Martín Morales Vázquez promovente del amparo para dejar sin efecto el nombramiento de Mario Rojas se desistió de su inconformidad, no obstante su intención de dejar sin efecto su queja no fue tomada en cuenta.


Sismo deja un muerto y daños en Chiapas

Periódico el Faro

Nacional

Martes 08 de Julio de 2014

Remodela IFT sede ¡de 2 años!

Hermes Chávez México.- Un sismo de 6.9 grados en la escala de Richter, con epicentro a 47 kilómetros al suroeste de Tapachula, dejó un saldo preliminar de una persona muerta, informó el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas. "Lamentablemente se reporta una persona fallecida a causa del sismo en Huixtla. Le cayó una barda y corresponde al nombre de José Molina", detalló en su cuenta de Twitter @pcivilchiapas.

Víctor Fuentes Ciudad de México.Con tan sólo dos años de antigüedad, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) realizará una cirugía mayor a su sede de Insurgentes Sur 1143. Apenas en abril de 2012, la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones se mudó al edificio nuevo que tuvo un costo de 550 millones de pesos. Además, el órgano regulador prepara la mudanza de 450 empleados a otro edificio nuevo, ubicado en Insurgentes Sur 838, debido al crecimiento de personal que provocó la reforma Constitucional de telecomunicaciones. El 23 de junio, el IFT convocó a una licitación pública para la "rehabilitación y adecuación" del edificio de 11 pisos ubicado en la colonia Nochebuena y que se está pagando mediante un arrendamiento financiero a 20 años. La empresa contratada

tendrá 63 días para demoler muros de plafones y tablarroca, y para desmontar muros de cancelería, luminarias, contactos, apagadores, aires acondicionados y puertas y marcos de madera, entre otros conceptos que se ejecutarán. Se cambiarán las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, se colocarán nuevas alfombras, se construirá una nueva área para subdirecciones y se colocará película inteligente térmica sobre el cristal de las fachadas del edificio para ahorrar energía y reducir el calor en el interior, entre otras actividades. En paralelo, el IFT desahoga otra licitación para una nueva red informática, pero para una sede distinta en Insurgentes Sur. "Debido al crecimiento de personal del IFT, próximamente migrarán 450 personas al nuevo edificio ubicado en Insurgentes 838, colonia Del Valle, conocido como el edificio Rouz", explicó el órgano

en la convocatoria respectiva, publicada el 19 de junio. "El mayor reto es llevar a cabo el proyecto en un tiempo muy recortado, dada la necesidad de reubicar a parte del personal del Instituto a la mayor brevedad", agregan las bases, según las cuales la empresa ganadora tendrá hasta el 18 de julio para instalar los equipos. El edificio Rouz ofrece 12 mil 224 metros cuadrados de área rentable en 12 pisos, 501 cajones de estacionamiento, roof garden, site de telecomunicaciones y fibra óptica. La reforma de 2013 incrementó de cinco a siete el número de comisionados del IFT, amén de otorgarle nuevas facultades en materia de competencia económica y prácticas monopólicas. Así, mientras la Cofetel tuvo presupuesto anual en 2013 de 658 millones de pesos sin recursos para inversión física, el IFT recibió 2 mil millones para 2014, incluidos 398 millones para inversión.

El gobernador del estado, Manuel Velasco, dijo que se implementaron los protocolos de revisión tras el sismo que se registró a las 6:23 horas. Protección Civil del estado reportó la muerte de un hombre al caerle una barda, identificado como José Ruiz Molina. Además también informó d algunas cuarteaduras en varias viviendas de la región Soconusco, en el sureste de Chiapas y que comprende la zona limítrofe entre México y Guatemala. La dependencia señaló que no se espera la formación de tsunamis ni el incremento en niveles del mar. El Tiwtter oficial del centro histórico de la ciudad de Tapachula, @TapachulaCentro, señaló que se registraron daños en el aeropuerto de la ciudad y subió fotos de lámparas y partes del techo desprendidas.

En Tuxtla Gutiérrez, capital del estado, el movimiento telúrico fue precedido por un zumbido grave que duró alrededor de un minuto. En Tapachula, Tuxtla Chico, San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez diversas personas reportaron que sus camas fueron sacudidas por la intensidad del sismo cuando se disponían a levantarse. El director de Emergencias de Protección Civil de Chiapas, Isidro Hernández, advirtió de la posibilidad de que existan réplicas del sismo de esta mañana. En entrevista para Milenio Televisión, Luis Manuel García, director de Protección Civil en Chiapas, aseguró que el 27 por ciento de la actividad sísmica nacional ocurre en Chiapas, y que actualmente esta entidad ha mostrado mayores índices de movimientos telúricos. “En mayo-junio se registraron 42 sismos de baja intensidad en el estado. El que se registró hoy tuvo una intensidad similar al que dañó a Haití en 2010, de hecho la isla forma parte de la misma placa tectónica que afecta a Chiapas y Guatemala, la del Caribe”, dijo. El funcionario señaló que las próximas horas conformarán el comité de evaluación de daños para cuantificar las afectaciones. “Hasta el momento, aparte del muerto, se registraron crisis nerviosas. Estamos haciendo recorridos de evaluación para cuantificar los daños en unas horas”.


o se revado de tivas de tuida en a un hoa combiferentes o de una en soalmente por una presario ación y y tamue aporsmo tipo por em-

39 18

Solapan autoridades a Oceanografía Un año antes de la elección, uso irregular de terrenos EU previó el triunfo de Peña

las prinrmación registros blación y nso GeVivienda neral de 010, las ación de es FedeConapo, al de la o NacioControlJosé Antonio Belmont cional de samblea Ciudad de México.DF (Co-Durante 18 años, la empresa ública yOceanografía ha hecho uso sistenciairregular de terrenos ubicados Generalen el puerto de Ciudad del elegacio-Carmen, Campeche, bajo el nustianoconsentimiento del gobierno os de losestatal y distintas instancias de la administración federal.

medicio- En 1992, Juan Carlos Vea el Ine-lázquez, titular de la emprevo en lasa Exincomer, adquirió dos ión, dis-terrenos en Ciudad del Carbienes ymen, donde se concentran nacional,las operaciones petroleras, además de contar con la conIB”. cesión del muelle de la zona o a lasfederal marítima por parte de e la De-la Secretaría de Comunicaque enciones y Transportes (SCT). eses del 8 mil 921 Pero en 1996, el gobierno kilos dede Campeche, a través de la y 5 milAdministración Portuaria de inas; sinCampeche (Apicam), despojó ona unaa Exincomer de los terrenos de poco más de 22 mil metros cuadrados, ubicados en el centro del puerto.

La empresa Oceanografía, propiedad de Amado Yañez, comenzó meses después operaciones de extracción de petróleo bajo el consentimiento del estado y de la SCT, la cual en 2002 decidió retirar la concesión a la empresa propietaria del terreno. De acuerdo con el contrato DG/CV-RD/SCS/63/92

Víctor Hugo Michel

del Fondo Nacional para los Desarrollos Portuarios (Fondeport), en 1992 Exincomer se hizo de los terrenos por mil 357 millones 513 mil pesos. El primer terreno cuenta con 12 mil 400 metros cuadrados y el segundo con 7 mil, más la zona federal correspondiente, son 2 mil 700 metros más; es decir, el total alcanza poco más de 22 mil metros cuadrados. De acuerdo con los planos y el catastro, el terreno se encuentra justo en medio de una de las zonas donde se realizan constantes operaciones petroleras. Cuatro años después, en 1996, la Administración Portuaria de Campeche (Apicam) da entrada a Oceanografía a sus terrenos sin aviso previo, para que realice operaciones petroleras. La Administración Portuaria de Campeche (Apicam) depende del gobierno del estado; el entonces gobernador Jorge Salomón Azar García es el socio mayoritario con 90 por ciento de las acciones y 10 por ciento a los municipios, y es el responsable de las operaciones, entrada y acceso a los terrenos. “Nosotros llegamos y vemos esto. Decimos: ‘¿qué pasa?’ Nos contestan que si no nos parece vayamos y hagamos una denuncia. Es

como si tú vives en un edificio donde hay un administrador, sales de vacaciones una semana y al regresar está viviendo alguien, porque el administrador le dio un contrato para vivir ahí, pero cómo si es mi departamento”, afirmó Juan Carlos Velázquez, . En esa fecha comienzan los procesos legales contra el gobierno de Campeche, quien de inicio permitió la entrada a Oceanografía a los terrenos. En 2002, la SCT revocó la concesión a Exincomer bajo el argumento de que no había hecho uso de ella. Según la actualización de un contrato de cesiones que se firmó en 2008, Oceanografía entrega una renta mensual de 40 mil pesos por el uso de los terrenos, además de las tarifas del puerto, atraque y muellaje al gobierno de Campeche. A partir de ello se inició un juicio para revocar la decisión, el cual apenas resolvió el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa en favor de Exincomer. “Gracias a que se destapó el asunto de Oceanografía esto comenzó a caminar. Van a llamar a declarar a implicados, incluido, Amado Yáñez”, expresó Velázquez.

Ciudad de México."¿Quién será el próximo presidente de México?", se leía en el título del cable. Lo produjo un analista de la embajada de Estados Unidos en México y, sin empacho, contenía la siguiente predicción, basada en un reporteo cuidadoso con fuentes confidenciales en la política mexicana: “La elección presidencial es de Enrique Peña Nieto”. Así, con una certeza que anticipaba el resultado, arranca el despacho 13526, un reporte de la embajada de Estados Unidos con el pronóstico de un diplomático sobre quién gobernaría el país después de Felipe Calderón. Es un ejercicio de prospectiva en el que la fecha salta: el cable no es de los momentos finales de la elección presidencial de 2012 ni de cuando el Tribunal Electoral todavía analizaba la validez de los comicios, está fechado el 27 de junio de 2011. Desde un año antes, Washington ya preveía el resultado de la contienda electoral. Ésa y otras hipótesis, observaciones y conclusiones forman parte de la más grande colección de cables diplomáticos jamás dada a conocer por el gobierno de Estados Unidos en torno a una elección presidencial mexicana, en este caso la de 2012. A dos años de las elecciones y por primera vez desde el escándalo de WikiLeaks, el Departamento de Estado desclasificó, a petición de MILENIO, 330 cuartillas de materiales confidenciales, incluidos análisis, reportes e informes sobre distintos aspectos de la vida interna de México. Es un archivo producido a

lo largo de varios meses en los que diplomáticos en distintas partes del país mantuvieron un monitoreo intenso en torno a la contienda por la Presidencia, desde los escarceos previos entre precandidatos y el riesgo de un conflicto poselectoral, hasta la ratificación de la victoria de Peña Nieto en tribunales. Los informes del Departamento de Estado —parte de los cuales estará disponible al público a partir de este jueves en MILENIO Digital— dan detalles de cómo 12 meses antes de que los mexicanos salieran a las urnas a elegir a su presidente, Washington comenzaba a hacer escenarios sobre lo que pasaría y analizaba pros y contras de Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y sus competidores internos, una baraja que incluía nombres como Manlio Fabio Beltrones, Santiago Creel, Ernesto Cordero y Marcelo Ebrard. Según observó la embajada en el cable 13526, el ex gobernador del Estado de México y hoy presidente tenía todas las de ganar, aunque corría un pequeño riesgo. “Las encuestas muestran que la gente aprecia a Peña Nieto, pero tienen dificultad al explicar precisamente por qué. Es joven, atractivo, carismático y está casado con una estrella de telenovelas. Pero si su apoyo es solo cosmético, podría ser efímero…”, sentenció la representación diplomática. Entre otros puntos contenidos en la colección de documentos diplomáticos, titulada “Mexican Presidential Election 2012 Series”, se destacan distintas preocupaciones, como la de definir si el sucesor de Calderón buscaría “acomodo” con los cárteles de la droga o si López Obrador lideraría un esfuerzo callejero en caso de perder las elecciones.


19 Columna

Las vergüenzas mexicanas

Aprobada que fue la reforma constitucional en materia energética, el verdadero debate debe consistir en el cómo, sobre qué bases y con qué garantías podrá darse la participación del capital extranjero, apegado a la Ley Suprema. Nuestros legisladores deberán tomar en cuenta durante los próximos días, entre otros hechos, los siguientes:

1. Que antes y después de la expropiación petrolera de 1938 hasta nuestros días, los capitales privados han estado presentes en el ámbito energético mexicano. 2. Que en todas partes del mundo, con variantes, así ha sido y continúa siendo. 3. Que el presidente Lázaro Cárdenas, hace 76 años, hizo todo lo que pudo para evitar la expropiación petrolera. Basta leer su decreto del 18 de marzo de 1938, su mensaje de esa noche a la Nación y su carta al presidente Roosevelt el año siguiente, para comprobar que expulsó a las compañías por rebeldes y abusivas, no por tratarse de capitales privados ni por pertenecer a extranjeros. Consta en esos documentos que el Ejecutivo sometió a las concesionarias rebeldes y decidió en función de la guerra, con lealtad hacia las naciones “con tendencias demo-

Román Revueltas Retes

Supongo que la nueva ley de telecomunicaciones, aprobada arteramente, con alevosía y nocturnidad, mientras los frívolos ciudadanos de este país mirábamos despreocupadamente el Mundial, terminará, de cualquier manera, por beneficiarnos aunque, vista esta circunstancia de que nuestros aviesos representantes populares nos pueden endosar reglamentaciones a la torera porque nos distraemos como infantes olvidadizos, no merezcamos provechos ni favores. He intentado comprender de qué va la cosa y traté de hacer los deberes —consultar meticulosamente documentos y comunicados— para escribir con el debido conocimiento sobre el tema. Pero, esti-

Diego Fernández de Ceballos

cráticas”.

Los innumerables documentos oficiales con los que se cuenta impiden que de buena fe se pueda decir que la expulsión de los capitales se debió a que eran privados o extranjeros. Ahora bien, ¿qué es lo que procede una vez que el Ejecutivo federal envió al Congreso las iniciativas de leyes secundarias? Que los senadores y diputados actúen con responsabilidad; que, antes de votar, conozcan lo mejor posible las experiencias de México y el mundo en la materia. Ojalá puedan estudiar, entre otras obras, La verdad del petróleo en México, escrita por el ex presidente Miguel Alemán Valdés, importante protagonista en aquellos hechos.

4. Que se aplicarán los recursos obtenidos para bien de ésta y las próximas generaciones; 5. Que se respetarán la propiedad y demás derechos de los campesinos; derechos que son anteriores y superiores a los que la ley otorgue a los inversionistas; 6. Que existirá un vehículo financiero para la inversión de los mexicanos, sin distinción, en los negocios energéticos. Que donde ganarán los pocos, puedan ganar los muchos; 7. Que las controversias que se presenten sean resueltas en México conforme a nuestras leyes;

Debe darse un debate honesto, sereno, informado y sin tintes electoreros, para lograr buenas leyes secundarias que garanticen al menos:

8. Que de verdad se fortalezca a Pemex y a la CFE, y que sus cargas fiscales y laborales no les impidan competir;

1. Que de verdad se respete y proteja a la Naturaleza, y se preserve la soberanía nacional;

9. Que Hacienda efectivamente saque las manos de esas empresas;

2. Que se explotarán racionalmente los recursos no renovables; 3. Que se evitará el saqueo a la Nación;

10. Que a través de las leyes y de los actos de autoridad se ataque eficazmente la corrupción que ha venido prevaleciendo en el sector energético… como en tantos otros. Tal vez con eso, sería suficiente.

Columna

¿Bajarán las tarifas?

mados lectores, el asunto me resulta tan árido, tan arcano, tan impenetrable y tan sibilino, aparte de aburrido, que desistí a las primeras de cambio y, como decía, espero solamente que mi felicidad personal se acreciente en mi condición — ahí sí, inevitable— de consumidor de servicios telefónicos, móviles o fijos, y de señales de televisión. El asunto, lo repito, es tan complejo que la mitad de quienes pretenden estar enterados dice que los reglamentos favorecen a Televisa mientras que el 50 por cien restante proclama exactamente lo contrario. En lo que se refiere a Carlos Slim, parece ocurrir lo mismo y no sabemos si el nuevo entorno jurídico lo desbancará defi-

nitivamente de la lista de ultra ricos de Forbes o si, por el contrario, lo volverá a colocar en el primer puesto por los siglos de los siglos. Eso sí, lo de la tele abierta no me parece el gran negocio del siglo ni mucho menos. ¿Quién diablos quiere trasmitir imágenes analógicas al aire en estos tiempos de servicios satelitales y señales vendidas por cable? Por cierto, mi hijo, para llamarme de Bélgica, compra tarjetas con códigos. Por cinco euros puede telefonearme, según el proveedor, de 100 a 250 minutos. Cuando podamos hacer lo mismo en este país, ahí sí que habremos tenido una auténtica reforma del sector. ¿Ocurrirá el milagro? Lo dudo…

Leo Zuchermann

¿Nazis en el PAN? La estupidez humana no tiene límite. Eso pensé cuando leí la nota que informaba cómo un “sector de jóvenes militantes del Partido Acción Nacional erigieron en 2013 una organización neonazi llamada Movimiento Nacionalista Mexicano del Trabajo, cuyos objetivos son: proteger a la familia tradicional, la religión católica-cristiana, así como a micro, pequeños y medianos empresarios, para ‘reescribir la historia por medio del revisionismo’, una corriente que niega la perpetración del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial”. No me sorprende la formación de este tipo de grupos de ultraderecha. Por desgracia existen en todo el mundo. Lo grotesco es que haya mexicanos que admiren a Hitler desconociendo que su Führer los hubiera considerado inferiores. El grupo neonazi está dirigido por Juan Barrera Espinosa quien es, al parecer, consejero estatal estudiantil del PAN en Jalisco y “diputado de mayoría relativa” del Parlamento Juvenil Alonso Lujambio que patrocina ese partido (ya me imagino el enfado del buen Alonso, en paz descanse, al ver su nombre asociado con un personaje tan nefasto). Hace poco, Barrera “convocó a otros miembros mediante redes sociales para conmemorar el aniversario 125 del nacimiento de Adolf Hitler”. Su grupo viste uniformes nazis y tienen peinados hitlerianos. En internet se encuentran fotos. Parecen caricaturas. Pero no por eso deben tomarse a broma. Sobre todo por su presunta asociación con el PAN. De acuerdo a la prensa, estos jóvenes quieren “proteger a la sociedad”. No sólo son antisemitas. También están en contra de ideologías “anarquistas, comunistas, capitalistas y masónicas”. Presumen, además, de su lucha en contra de la homosexualidad. Están en contra de que las personas del mismo sexo se casen y pretenden movilizarse para prohibir estos matrimonios. ¿Qué diría Hitler, si viviera, de Barrera y compañía? ¿Estaría orgulloso de ellos? No lo creo porque el “héroe” de estos muchachos era un racista convencido de que el tipo de población mexicana era de una raza inferior. Esto escribió Hitler en Mi lucha:“La América del Norte, cuya población se compone en su mayor parte de elementos germanos, que se mezclaron sólo en mínima escala con los pueblos de color, racialmente inferiores, representa un mundo étnico y

una civilización diferentes de lo que son los pueblos de la América Central y la del Sur, países en los cuales los emigrantes, principalmente de origen latino, se mezclaron en gran escala con los elementos aborígenes. Este solo ejemplo permite claramente darse cuenta del efecto producido por la mezcla de razas. El elemento germano de la América del Norte, que racialmente conservó su pureza, se ha convertido en el señor del Continente americano y mantendrá esa posición mientras no caiga en la ignominia de mezclar su sangre”.

Por lo que veo en las fotos, Barrera y camaradas parecen de aquellos que vienen de la mezcla de sangre que tanto disgustaba a Hitler. Habla, de nuevo, el ideólogo supremacista en Mi lucha: “Los resultados de mestizaje siempre son los siguientes: (a) el nivel de la raza superior queda rebajado; (b) comienza la degeneración física y mental, lo que lleva lenta pero firmemente hacia un agotamiento progresivo de la savia vital. Todo acto que origina una evolución de este tipo es un pecado contra la voluntad del Creador. Y como pecado, este acto recibirá su castigo”. ¿Habrán leído Barrera y compañía esto? ¿Sabrán que los nazis querían una sociedad dominada por germanos blancos de “raza pura”? No dudo que estos jóvenes ignorantes se sientan superiores ellos mismos y, por tanto, con derecho de discriminar a todos aquellos que no comulguen con sus ideas. En fin, que idiotas hay en todos lados del mundo. Ojalá algún día se iluminen y dejen de creer en tanta basura. Lo preocupante es su vinculación con uno de los partidos más importantes del país que, valga la pena recordarlo, lo financiamos con nuestros impuestos. El PAN ya admitió que Barrera es parte de las juventudes panistas, pero se deslindó del grupo neonazi. El secretario nacional de Acción Juvenil, Everardo Padilla, dijo que las expresiones de simpatía con las ideas de Hitler “son parte de su vida privada, porque estamos hablando de publicaciones en sus redes sociales personales”. Tiene razón: Barrera y compañía pueden pensar y decir lo que se les venga en gana. Pueden proferir toda la mierda que quieran. Es su derecho. Lo que el PAN tiene que evaluar es si quiere tener entre sus filas a imbéciles adoradores de un personaje que los consideraría inferiores.


39 20 Columna

EEUU se equivoca con niños migrantes

La promesa del presidente Barack Obama de firmar decretos ejecutivos para reformar el sistema de inmigración y detener la avalancha de niños centroamericanos a Estados Unidos es una buena noticia. Pero me temo que no ayudará mucho porque no ataca el problema de fondo, que es el hecho de que un 60% de los niños de Centroamérica no terminan la escuela secundaria, y están en las calles. Obama anunció que, dada la negativa de los republicanos en la Cámara de Representantes a aprobar la reforma inmigratoria que ya fue aprobada por el Senado el año pasado, actuará de manera unilateral en las próximas semanas para tratar de resolver la crisis migratoria. Obama fue impulsado a actuar luego de la crisis humanitaria disparada por los casi 50,000 niños centroamericanos que han cruzado la frontera sin sus padres, y sin documentos inmigratorios, desde el 1 de octubre. Casi todos ellos huyen de El Salvador, Guatemala y Honduras, por la violencia de las bandas del narcotráfico y por la desesperanza económica existente en sus países. Pero el plan de Obama de detener la oleada de niños centroamericanos se centra casi exclusivamente en medidas policíacas, como la creación de nuevos centros de detención y controles en la frontera. En una carta al Congreso del 30 de junio, Obama pidió “un incremento de seguridad en la frontera” y “una agresiva estrategia de disuasión”. La administración Obama ha dicho que destinará $161,500 millones este año a la Iniciativa de Seguridad Regional Centroamericana, para financiar los desafíos más urgentes de seguridad y gobernabilidad de la región. ¿Pero lograrán este tipo de medidas frenar el flujo

de niños centroamericanos? Lo dudo mucho. Con suerte, contribuirán marginalmente a reducir las estadísticas a corto plazo. La razón de fondo por la que tantos niños no acompañados de El Salvador, Guatemala y Honduras están cruzando la frontera de Estados Unidos es que abandonan la escuela y están viviendo en las calles, con pocas alternativas fuera de unirse a las pandillas del narcotráfico o convertirse en sus víctimas. Recientemente me topé con una escalofriante estadística del Banco Interamericano de Desarrollo (BID): solo el 27% de los jóvenes de Guatemala, 40% de los de Honduras y 41% de los de El Salvador terminan la escuela secundaria. Sí, leyeron bien: más del 60% de los adolescentes centroamericanos no van a la escuela, y están viviendo en la calle en algunos de los países con índices más elevado de homicidios del mundo. No resulta sorprendente, entonces, que los padres de muchos de esos niños y niñas centroamericanos, temerosos de verlas violadas o asesinados por las pandillas, los insten a huir al exterior. Y no solo a Estados Unidos: se están yendo a otros países. Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados, aunque el número de migrantes —incluídos los niños— de El Salvador, Guatemala y Honduras que han pedido asilo en Estados Unidos ha subido un 757% desde el 2008, el número de migrantes de esos tres países que han pedido asilo en otras naciones de la región, como México y Panamá, ha subido un 712%. Además de la violencia del narcotráfico, los niños centroamericanos no tienen perspectivas económicas. Las economías de sus paí-

Francisco Garfias

ses están congeladas en el tiempo, viviendo de un puñado de exportaciones agrícolas y de las remesas familiares provenientes de Estados Unidos. En parte, por un absurdo nacionalismo que impide una integración centroamericana que permita que estas diminutas economías puedan complementarse y ser más competitivas, y por el pésimo nivel educativo que les impide elaborar productos más sofisticados, el futuro económico de Centroamérica es sombrío. Gador Manzano, una especialista en educación del BID, me señaló que los estudios en el estado de Jalisco, México, y en otras partes del mundo han demostrado que cuanto más tiempo permanecen los niños en la escuela, es menos probable que emigren. “Ir más años a la escuela no garantiza que los niños centroamericanos no vayan a emigrar, pero disminuye las posibilidades”, me dijo Manzano. “Cuanto más años pasan en la escuela, tanto más probable es que se pongan de novios, o encuentren un trabajo, o echen más raíces en su país”. Mi opinión: El plan de Obama de abrir nuevos centros de detención en la frontera, deportar más niños centroamericanos inmigrantes y darle más ayuda a los ejércitos y las policías centroamericanas puede contribuir a mitigar la última crisis migratoria, pero no demasiado. En vez de centrarse casi exclusivamente en fortalecer la Iniciativa de Seguridad Regional Centroamericana y otros planes de ese tipo, Obama debería lanzar una Iniciativa de Educación Regional Centroamericana para ayudar a que los niños de esos países pasen más tiempo en la escuela, y menos en las calles. Sin un plan para mejorar la educación, los niños seguirán escapando de la realidad de sus países.

Jorge Fernández Menendez

De cómo estirar la liga sin romperla La aprobación de las leyes secundarias transita como el Mundial de Futbol en Brasil: en las etapas decisivas se acabó la alegría del juego, importa mucho más el resultado que la forma en la que se obtiene y estar en la final, que sólo pueden jugar dos, es el objetivo. En el camino hay ausencias desconcertantes; algunos, muy pocos, jugadores que destacan y están también los que intentaron sorprender, darle su voz a los acontecimientos, pero terminan superados por el temor escénico, la costumbre o el peso de la camiseta de sus adversarios. Al final, los juegos se vuelven tensos, a veces reiterativos y hasta aburridos, pero a la hora de los resultados, lo importante es que los que ganan son siempre los grandes, los que llegan hasta el final.

Mañana las leyes secundarias de telecomunicaciones tendrán que tener su última etapa en San Lázaro. El debate en el Senado fue como se esperaba y las leyes secundarias se aprobaron con una amplia mayoría, en comisiones y en el pleno, donde quizás lo más notable fue la forma en que se dividió el voto tanto en el PAN como en el PRD. El acuerdo que habían obtenido en su momento Jesús Zambrano y Gustavo Madero no alcanzó en ninguno de los dos partidos para un voto homogéneo. La gran mayoría de los senadores panistas convenció a Madero de que tenían que dejar en libertad a sus legisladores de votar como quisieran porque el acuerdo era imposible, sobre todo con dos legisladores, Javier Corral, cada día más cercano al PRD y que mantiene una larga disputa con Televisa, desde que esa empresa decidió cobrarle las deudas que tenía con ella de cuando fue candidato en Chihuahua, y Ernesto Ruffo, aquel primer gobernador panista en Baja California, cuya agenda es cada día menos comprensible. Lo cierto es que los panistas apoyaron la posición del presidente de la Comisión de telecomunicaciones, Javier Lozano, y sacaron adelante con el PRI, el Verde y Nueva Alianza, la legislación. Pero lo sucedido con el PRD mostró lo desconcertante de las posturas de buena parte de ese partido. Zambrano, al que no le gusta que digan que tiene una alianza con las empresas de Carlos Slim, apostó todo a que su partido votara en contra de la iniciativa. No contó con que un grupo importante de senadores se rebelara contra esa decisión y el propio Miguel Barbosa, su coordinador, apoyara las leyes secundarias con los cambios que se habían realizado, más de 70,

y en los que había participado activamente todo ese grupo de perredistas. Dos veces fue Zambrano al Senado para convencer a sus legisladores y hasta tuvo que hacer pesar una moción del Consejo Nacional del partido para lograr que votaran en contra en lo general, con el absurdo añadido de que esos mismos legisladores terminaron votando a favor en lo particular en muchos de los artículos. Obviamente, no sirvió de nada, más que para destacar la división de un partido que podría haber optado, como hizo el PAN, por dejar en libertad a sus legisladores y no exhibir así el conflicto. En San Lázaro las cosas serán diferentes: primero porque existía un compromiso, que quién sabe si se respetará, de aprobar en Diputados la minuta que saliera del Senado para no retrasar más una legislación que debería estar aprobada desde principios de diciembre pasado. Pero la diferencia es que la mayoría que tiene el PRI junto con sus aliados en la Cámara baja le permite aprobar esas leyes aun con la oposición del PAN y del PRD. Lo que viene el martes es más que nada una exhibición política: el PAN debería dejar en libertad a sus legisladores repitiendo el ejemplo del Senado, al tiempo que el PRD quiere amarrar a los suyos para mostrar que no hay disidencias internas, pero también le exige al PAN que tenga un voto disciplinado en contra de la minuta, pensando más en otros acuerdos, sobre todo electorales, que tienen las dirigencias de ambos partidos, mucho más allá de lo que ocurra en la Cámara de Diputados. Pero todo esto está en función de lo que suceda en el segundo tiempo de este juego, que es el de las leyes secundarias en materia energética, que es donde se está apostando la mayoría de las cartas. Existe el compromiso del PAN (y en la mayoría de sus legisladores la convicción) de sacar adelante esas leyes secundarias, incorporando también cambios a la iniciativa presidencial. Pero ese compromiso resulta cada día más caro para los priistas, porque el PAN le ha adicionado muchas cosas. La homologación de leyes electorales en los estados es clave en este sentido y, de lo que suceda, por ejemplo, en el Congreso de Nuevo León, dependerá en mucho la forma en que vote el PAN, un partido que sabe que puede estirar la liga de la negociación, pero que también debería ser consciente de que no puede llegar al límite de romperla.


yro a la

39 21 José Cárdenas

Tránsfugas del poder AMN.- Durante 18 años, la empresa Oceanografía ha hecho uso irregular de terrenos ubicados en el puerto de Ciudad del Carmen, Campeche, bajo el consentimiento del gobierno estatal y distintas instancias de la administración federal. En 1992, Juan Carlos Velázquez, titular de la empresa Exincomer, adquirió dos terrenos en Ciudad del Carmen, donde se concentran las operaciones petroleras, además de contar con la concesión del muelle de la zona federal marítima por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Pero en 1996, el gobierno de Campeche, a través de la Administración Portuaria de Campeche (Apicam), despojó a Exincomer de los terrenos de poco más de 22 mil metros cuadrados, ubicados en el centro del puerto. La empresa Oceanografía, propiedad de Amado Yañez, comenzó meses después operaciones de extracción de petróleo bajo el consentimiento del estado y de la SCT, la cual en 2002 decidió retirar la concesión a la empresa propietaria del terreno. De acuerdo con el contrato DG/CV-RD/SCS/63/92 del Fondo Nacional para los

Desarrollos Portuarios (Fondeport), en 1992 Exincomer se hizo de los terrenos por mil 357 millones 513 mil pesos. El primer terreno cuenta con 12 mil 400 metros cuadrados y el segundo con 7 mil, más la zona federal correspondiente, son 2 mil 700 metros más; es decir, el total alcanza poco más de 22 mil metros cuadrados. De acuerdo con los planos y el catastro, el terreno se encuentra justo en medio de una de las zonas donde se realizan constantes operaciones petroleras. Cuatro años después, en 1996, la Administración Portuaria de Campeche (Apicam) da entrada a Oceanografía a sus terrenos sin aviso previo, para que realice operaciones petroleras. La Administración Portuaria de Campeche (Apicam) depende del gobierno del estado; el entonces gobernador Jorge Salomón Azar García es el socio mayoritario con 90 por ciento de las acciones y 10 por ciento a los municipios, y es el responsable de las operaciones, entrada y acceso a los terrenos. “Nosotros llegamos y vemos esto. Decimos: ‘¿qué pasa?’ Nos contestan que si no nos parece vayamos y hagamos una denuncia. Es

como si tú vives en un edificio donde hay un administrador, sales de vacaciones una semana y al regresar está viviendo alguien, porque el administrador le dio un contrato para vivir ahí, pero cómo si es mi departamento”, afirmó Juan Carlos Velázquez, . En esa fecha comienzan los procesos legales contra el gobierno de Campeche, quien de inicio permitió la entrada a Oceanografía a los terrenos. En 2002, la SCT revocó la concesión a Exincomer bajo el argumento de que no había hecho uso de ella. Según la actualización de un contrato de cesiones que se firmó en 2008, Oceanografía entrega una renta mensual de 40 mil pesos por el uso de los terrenos, además de las tarifas del puerto, atraque y muellaje al gobierno de Campeche. A partir de ello se inició un juicio para revocar la decisión, el cual apenas resolvió el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa en favor de Exincomer. “Gracias a que se destapó el asunto de Oceanografía esto comenzó a caminar. Van a llamar a declarar a implicados, incluido, Amado Yáñez”, expresó Velázquez.

Gulliver en el país de los enanos Con la aprobación de la Ley Telecom en el Senado, todo salió como el gobierno y su brazo legislativo querían. La “preponderancia” (entendida como dominancia) se definió por “sector” y no por “servicio”. La nueva norma tiene dedicatoria evidente a las empresas con una alta presencia en los mercados de la radiodifusión —que incluye radio y televisión—, por un lado, y las telecomunicaciones, por el otro. Se impusieron límites a Televisa en materia de televisión abierta, pero no así en los servicios de televisión restringida por “cable” o satelital, ya que a la empresa dominante en “televisión abierta” se le permitirá seguir adquiriendo sistemas de “televisión restringida”, sin restricción, además de otros beneficios económicos en la medida en que programe contenidos elaborados en México, y al consorcio América Móvil (Telmex-Telcel) se le obliga a compartir su infraestructura con otros competidores de menor tamaño, y no poder ofrecer otros servicios, como la televisión restringida, de aquí a 18 meses… entre otras cosas. Con esta determinación legislativa sale más debilitada la empresa de Carlos Slim y más fortalecida la de Emilio Azcárraga, según expertos. Casi 18 horas, 38 oradores para discutir 326 reservas y 11 propuestas de adición, millones de palabras, saliva, reclamos, mentadas y acusaciones… sólo sirvieron para cumplir un mero trámite. Al final, la gran batalla por la reforma en telecomunicaciones terminó como inició. A las cinco de la mañana con 36 minutos del sábado, 80 senadores avalaron el dictamen tal y como había salido de comisiones. PRI y Verde, apoyados por Nueva Alianza, se impusieron a una minoría de 25 legisladores de izquierda, respaldados por 12 “renegados” del PAN. El sufragio opositor sólo tuvo valor testimonial. Pero la guerra, dicen, no ha terminado. La siguiente batalla será en la Cámara de Diputados, aunque de hecho las izquierdas ya preparan

una estrategia jurídica para combatir la aprobación de la Ley Telecom por la vía de una controversia constitucional y, en ese caso, la última palabra corresponderá a la Suprema Corte. La “preponderancia” por “sector” mantiene a la ley bajo sospecha. La mayoría defensora de la minuta senatorial insiste: aplicar la medida “por servicio” sería imposible, ya que permitiría a las empresas dominantes buscar salidas para mantener intacta su presencia en el mercado. En respuesta, los críticos advierten disparidad al medir las telecomunicaciones y la radiodifusión con la misma vara. Al felicitar a los senadores por su trabajo, el Presidente de la República, presumió la consolidación de la rectoría del Estado, el fortalecimiento del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) como árbitro de la competencia en radio, televisión, telefonía e internet, la apertura a la competencia, más inversión en el sector… y grandes beneficios para los consumidores, que incluyen defensores de sus derechos y sustanciales ahorros económicos por el pago de servicios. Pero la duda radica en la práctica. Las nuevas reglas parecen insuficientes para atraer a nuevos jugadores. La dominancia de los “gigantes” mexicanos minimiza las probabilidades de éxito de quien pretenda buscar suerte en esos mercados. La única forma de combatir a los Gulliveres en el país de los enanos es a través de la conformación de alianzas, en muchos casos con los propios monopolios de la televisión y las telecomunicaciones, pero —según expertos— existe el riesgo claro de pasar a un terreno limitado en donde sobrevivan no más de dos empresas por ramo. La aprobación de la Ley Telecom es apenas el principio. Dar el paso a un verdadero desarrollo del mercado nacional de la radiodifusión y las telecomunicaciones resultará mucho más complejo que aprobar las reglas del juego, por mayoría.


22

Boletines de Gobierno Al alza arribo de visitantes Programa Frontera Sur internacionales por vía aérea

Ciudad de México.- De acuerdo al más reciente informe del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), del Instituto Nacional de Migración (INM), el arribo de visitantes internacionales por vía aérea a México se mantiene al alza. De enero a mayo de 2014, se reportó un incremento del 11% en la llegada de paseantes extranjeros vía aérea, respecto al mismo periodo del año anterior. Se alcanzó la cantidad de 5.8 millones de viajeros.

El mercado de Estados Unidos mantuvo su buena tasa de crecimiento. En mayo aumentó 13.1% en relación con el mismo mes de 2013, con la llegada de 597 mil visitantes de ese país. De Canadá se recibieron 83 mil 500 visitantes, lo que representó un incremento de 12.7%. Las cifras del SIOM indican que la llegada de visitantes de países europeos también presentó buenos resultados, con crecimientos de 13.9%,

del Reino Unido; 20% de España; 17.2% de Alemania, y 10.2% de Italia. En Sudamérica, los visitantes provenientes de Colombia y Chile crecieron de manera significativa: 30.8 y 31.3%. En Asia se mantiene el buen desempeño de la llegada de visitantes procedentes de esa región. Los mercados de China y Corea continuaron creciendo a tasas de 20.2 y 20.3% respectivamente, en tanto que los visitantes procedentes de Japón aumentaron 14.1%.

Características de la nueva planta de BMW en San Luis Potosí Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto anunció la inversión de la primera planta de BMW Group en México. Ésto reafirma que nuestro país es un atractivo destino para invertir y una de las plataformas más competitivas, para producir y exportar vehículos y autopartes.

Luis Potosí es la opción más competitiva para el desarrollo de esta nueva planta de manufactura avanzada.

Después de un amplio análisis se concluyó que San

La producción de unidades anuales en esta nueva planta

Tendrá capacidad para producir 150 mil unidades anuales, tanto para el mercado nacional como el de exportación.

equivale al 10% de las ventas mundiales de BMW. La primera planta de BMW Group en México representa una inversión por mil MDD. Se generarán mil 500 nuevos empleos directos. Este proyecto fortalecerá la presencia de México en el mercado global de vehículos de lujo.


Periódico el Faro

Collage

Martes 08 de Julio de 2014

Descartan la existencia de dos planetas similares a la Tierra

Si vuela a EU cargue las pilas de sus aparatos electrónicos

Notimex Estados Unidos.Si se apresta a volar a Estados Unidos, antes de la inspección de seguridad en el aeropuerto asegúrese de que estén cargadas las pilas de su teléfono celular, computadora portátil y cualquier otro artefacto electrónico que lleve, o podrían confiscarle los aparatos.

Gliese 581 g y d no eran planetas en absoluto, sino una señal confusa de una estrella

El Informador Estados Unidos.- Científicos de Estados Unidos dijeron este jueves que dos planetas distantes pero semejantes a la Tierra y que algunos creyeron que podrían albergar vida inteligente no existen en realidad y fueron confundidos con manchas solares. El controvertido par, Gliese d y Gliese g, a 22 años luz de distancia, son parte de un conjunto de planetas potencialmente similares a la Tierra que han sido identificados por los astrónomos. Demasiado alejados como para ser observados a simple vista o con un telescopio, fueron descubiertos con una técnica llamada "velocidad radial Doppler" orbitando alrededor de una estrella fría y roja llamada Gliese 581. El método toma luz estelar (es más sensible a ello) des-

de el telescopio y analiza sus longitudes de onda. Incluso, puede revelar la masa de un planeta.

descartado la existencia de un tercer planeta, Gliese f. Los astrónomos tienen dos formas de detectar planetas remotos.

Pero astrónomos de la Universidad Estatal de Pensilvania (noreste) ahora descubrieron que Gliese 581 g y d no eran planetas en absoluto, sino una señal confusa de una estrella.

La misión Kepler de la NASA observa la tenue luz de una estrella cuando un planeta pasa frente a ella. Esta técnica puede decir a los astrónomos el tamaño aproximado de un planeta, pero no la masa.

"Lo que previamente pensamos que era una señal planetaria fue causado por una actividad estelar", dijo Suvrath Mahadevan, coautor del estudio publicado en la revista Science y profesor asistente en el departamento de Astronomía y Astrofísica. En otras palabras, los campos magnéticos o las manchas solares podrían haber interferido con la señal que los astrónomos estaban interpretando. El estudio dijo que "la intensa actividad magnética estelar [...] creó falsas señales planetarias para (Gliese) d y g". Los científicos ya habían

La otra manera, la única usada en el estudio de Science, es la citada velocidad radial Doppler. "Los astrónomos han hecho un gran progreso siendo capaces de detectar planetas similares a la Tierra (pequeños de tamaño, ligeros de masa y con distancias similares a sus estrellas)", dijo Eric Ford, profesor de Astronomía en la Universidad de Pensilvania y que no estuvo envuelto en el estudio. Mahadevan dijo que se necesitan más estudios para determinar cuántos planetas similares a la Tierra descubiertos podrían ser solo una señal errónea, dijo.

La Dirección de Seguridad en el Transporte (TSA, por si sigla en inglés) de Estados Unidos, señaló en un comunicado que los artefactos que no se enciendan serán confiscados, y a los pasajeros que los lleven se les someterá a una inspección adicional. Las medidas se anunciaron después de que las autoridades estadounidenses expresaron su preocupación por la labor de grupos terroristas en Yemen y Siria, vinculados a Al Qaeda, para el desarrollo de un artefacto explosivo que pueda pasar sin detección en los aeropuertos. Según indican hoy algunos medios estadounidenses, que no identifican sus fuentes, los artefactos bajo la mira de la TSA son los teléfonos celulares, tabletas y computadoras portátiles que podrían usarse para ocultar o detonar un artefacto explosivo. La cadena de televisión NBC señaló que fuentes gubernamentales han expresado su preocupación, específicamente, por los iPhones hechos por Apple, y los teléfonos Galaxy de Samsung Electronics, en los vuelos directos a los Estados Unidos desde Europa, Oriente Medio y África. El comunicado de la agencia no especificó cuáles son los aeropuertos en los que se

aplicará el requisito de encendido de los artefactos electrónicos. Actualmente hay vuelos a Estados Unidos sin escalas desde unos doscientos cincuenta aeropuertos de todo el mundo. "Durante el examen de seguridad, los agentes también pueden pedir (a los pasajeros) que enciendan algunos artefactos, incluidos los teléfonos", señaló el comunicado de la TSA, y añadió que los artefactos que no se enciendan "no podrán llevarse a bordo del avión". Como parte de las medidas de vigilancia multiplicadas desde los atentados terroristas de septiembre de 2001 en Estados Unidos, la TSA presta una atención especial a todos los contenidos de equipaje que tengan cables, circuitos electrónicos y conexiones. Desde 2008 la TSA ha alentado a los fabricantes de maletas, bolsas y mochilas para que manufacturen valijas que produzcan una imagen clara y sin obstrucciones cuando las computadoras portátiles pasan por la inspección de rayos X en los aeropuertos. "La TSA inspecciona las portátiles para determinar si alguien ha modificado sus circuitos", explicó la agencia. "Los agentes de la TSA saben cómo debe verse el interior de una computadora y pueden reconocer las irregularidades". Asimismo, el uso de teléfonos celulares ha estado vedado a bordo de los aviones y el encendido de las computadoras portátiles y juegos electrónicos está restringido, con prohibiciones hasta poco después del despegue y poco antes del aterrizaje.


todos los apoyos que pudiera generar el gobierno serán bien recibidos por las empresa.

Periódico el Faro

Negocios

Martes 08 de Julio de 2014

Algunas cifras de la Secretaría de Economía indican que en México el producto interno bruto (PIB) de la industria electrónica cayó 8.6 por ciento en 2008 y en el periodo de 2009 a 2011 presentó un crecimiento de 4.8 por ciento,

6.2 y 4.7 por ciento, respectivamente. En 2012 —última cifra registrada por la dependencia— la industria electrónica participó con 3.5 por ciento del PIB de la industria manufacturera y 25.1 por ciento de las exportaciones de manufactura; además, generó casi 249 mil empleos.

Más robots, pero menos obreros para electrónica Cemex inaugura unidad en Francia Notimex

Washington.- Cementos Mexicanos (Cemex) inauguró una nueva unidad de producción en las cercanías de la pequeña localidad de Branne, suroeste de Francia, anunció la empresa. De acuerdo a fuentes del sector, la planta estará destinada a la producción de hormigón para abastecer obras de la región de Burdeos y sustituirá a otra de la firma mexicana de la zona, ubicada en la localidad de Saint-Sulpice-Faleyrens. La unidad de producción es una “implantación estratégica” instalada en un terreno de cinco mil metros cuadrados y cuenta con una capacidad de almacenamiento de granulados de 360 toneladas. Susana Mendieta Ciudad de México.Ante la importancia de la industria electrónica en el país, urge incorporar robots a sus procesos de maquila si quiere mantenerse en la competencia a escala mundial, advirtió Víctor Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Electrónica y Tecnologías de la Información (Canieti). El sector tiene un alto desempeño, pues “aporta más de 25 por ciento de las exportaciones y supera 75 millones de dólares; sin embargo, es necesario que se modernice en sus procesos”, agregó. Al compararse con Alemania, cuyos procesos están altamente automatizados y robotizados, o China, que ya se encuentra por encima de nuestro país, salta la urgencia de que se debe trabajar en el tema. Explicó que la robotización

de la industria es uno de los temas a trabajar con la Secretaría de Economía, ahora que se desarrolla la nueva política industrial, para la cual es altamente probable que se requiera el apoyo gubernamental.

televisión, lo que es precisamente la de cristal, es algo que debemos fabricar en México; los microchips, que si bien Intel ya hace en el país, también se deben diseñar o incrementar su valor”, dijo Garza.

Indicó que para robotizar las empresas se deben hacer importantes inversiones, por lo que seguramente buscarán esquemas de acceso a financiamiento blando o subvenciones, si y solo si hay logros en empleo y exportaciones.

Ricardo Barnett, director general de RCA, aseguró que la industria de la maquila electrónica en México está a la altura de cualesquiera del mundo; tiene procesos productivos avanzados, pero muchos aún son manuales.

La industria electrónica en México ha crecido 1.5 veces en el último año, esto es dos veces el crecimiento promedio nacional; para este 2014 se espera un crecimiento de 2 e incluso 3.5 por ciento.

“Los procesos son automatizados, pero no robotizados; cada persona va haciendo alguna cosa determinada y van pasando por una línea de producción; no es robotizado porque aún estamos fabricando a nivel componente, por ejemplo, las tarjetas de televisor aún se fabrican en México”, comentó.

Al respecto, Rogelio Garza, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, aseguró que el sector está bien, pero falta dar un salto cuántico en la generación de valor. “Por ejemplo, en el caso de las pantallas de

Destacó que es un hecho que se deben empezar a robotizar los procesos, aunque no es algo urgente, por lo que

La compañía mexicana invirtió 900 mil euros, equivalente a un millón 225 mil dólares, según medios especializados galos. Indicó que los puntos fuertes de la nueva instalación son su “amplia capacidad de producción” y su “equipo que le permite responder a todas

las exigencias en materia de seguridad y de integración medioambiental”. “Es un lugar de gran rendimiento, tanto al nivel de la calidad de producción, como de la seguridad de las personas y de la conservación del medio ambiente”, destacó Cemex. “Esta unidad de producción está concebida para proveer a todos nuestros clientes la integralidad de la gama de los productos Cemex en todo momento y la cantidad que deseen”, resaltó el director de Cemex hormigones de la zona suroeste de Francia, Jean-Marie Modica. La instalación está certificada con la norma Iso 14001, un sistema de gestión medio ambiental, que tienen todas las plantas de Cemex en En Francia Cemex es una de las principales empresas productoras de hormigón y granulados con más de 330 unidades repartidas por una gran parte del territorio del país europeo, uno de los cincuenta en los que está presente en el mundo el número uno mundial del hormigón.


25

BMV se consolida sobre los 43 mil puntos; dólar, arriba de las 13 unidades Peso hila dos jornadas en terreno negativo; dólar en $13.007

Felipe Sánchez

Ciudad de México.- La bolsa de Valores de México opera en terreno positivo a media jornada por el avance de acciones de alta bursatilidad, con los valores de la Minera Autlán encabezando los avances, previo a la publicación de los resultados corporativos de las empresas correspondientes al segundo trimestre. En el mercado cambiario, el peso se depreciaba en línea con el descenso de las divisas emergentes, en espera de la publicación el miércoles de las minutas de la última reu-

pesar del retroceso observado por el dólar en el mercado internacional. En operaciones de mayoreo, el dólar cerró el lunes en 13.007 unidades a la venta, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 3.20 centavos, equivalente a 0.25 por ciento.

nión de la Reserva Federal de Estados Unidos, que darían pistas acerca del futuro de las tasas de interés. Hace unos minutos, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ganaba

Wall Street retrocede a media sesión; esperan reportes

157.23 unidades, es decir, 0.36 por ciento, para colocarse en 43 mil 671.61 unidades, con un volumen de casi 70 millones de acciones negociadas. los 17 mil puntos, impulsado por los buenos datos de empleo. Sin grandes datos económicos, el índice Dow Jones perdia 60.36 puntos hasta los 17 mil 007.90 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 baja un 0.46 por ciento (9.20 puntos) en las mil 976.24 unidades.

Esteban Rojas Ciudad de México.- Las señales de mejoría reportadas para la economía mexicana no fueron suficientes para apuntalar al peso, a

Nueva York.- Las cifras negativas prevalecen en el mercado accionario de Wall Street a media sesión, con el

índice Dow Jones, su principal indicador, cediendo un 0.35 por ciento después del récord alcanzado en la última sesión de la pasada semana, en la que por primera vez superó

Onza de oro con segunda caída, sigue cerca de máximo de 3 meses

Efraín H. Mariano Ciudad de México.Las cotizaciones del oro descendieron por segunda jornada consecutiva desde máximos de tres meses en el mercado de Nueva York, al disminuir las especulaciones de un recrudecimiento de la violencia en Irak, así como una menor tensión entre Ucrania y Rusia. El contrato del oro para entrega en agosto descendió 0.3 por ciento para colocarse en mil 317 dólares la onza, después de repuntar el 1 de

julio hasta mil 334.90 dólares, su mayor cotización desde el 24 de marzo. A mediados de marzo, la onza del oro se disparó cerca de los mil 400 dólares por la incertidumbre que generó el conflicto entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, semanas después se replegó hasta mil 250 dólares. Durante el mes pasado pareció estabilizarse en mil 300 dólares. En lo que va del año acumula una ganancia de 9 por ciento, frenado en gran medida por la expectativa de que la Fed moderará su política expansiva.

Una decena de los treinta valores que componen el Dow Jones registran avances, liderados por Johnson & Johnson (0.73%), Merck (0.58 %) y la telefónica AT&T (0.57%).

El billete verde disminuyó 0.06 por ciento frente a una canasta de seis divisas, siguiendo el retroceso en la tasa de interés del bono líder estadounidense a 10 años.

Bolsas en Europa suman tercera jornada con cierres negativos

cayeron luego de un reporte que mostró que la producción industrial alemana cayó en mayo un 1,8 por ciento, su mayor declive en más de dos años.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, mientras, retrocedía un 0.72 por ciento (32.40 puntos) para ubicarse en las cuatro mil 453.53 unidades. AP

La moneda nacional, lleva dos sesiones consecutivas con números rojos, en las cuales ha acumulado una disminución de 0.34 por ciento. En lo internacional, el peso no pudo aprovechar la coyuntura de baja observada por el dólar.

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300, que en junio tocó un máximo de seis años y medio a mil 399.62 puntos, cerró extraoficialmente con un descenso del 0.86 por ciento, en los mil 382.13 puntos. Londres.- Un débil dato de la economía alemana prevaleció en el ánimo de los inversionistas y arrastró a las principales bolsas europeas a hilar su tercera jornada con pérdidas al cierre de sesiones, con algunas plazas replegándose hasta un 1 por ciento. Los mercados bursátiles europeos

El índice Euro STOXX 50 de los principales valores de la zona euro perdió un 1.14 por ciento, mientras que el referencial alemán DAX -que tocó un récord histórico en junio- retrocedió 1.03 por ciento a 9 mil 906.07 unidades, tras el cierre del viernes donde alcanzó las 10 mil 028.85 puntos.

Bolsas en Asia cierran con tendencia mixta; Nikkei corta racha ganadora

Tokio.- Las principales bolsas accionarias en Asia cerraron con operaciones con tendencia mixta, conencabezadas por el mercado de Tokio encabezando las pérdidas luego de que avanzó hasta un máximo en cinco meses y medio en la sesión anterior.

El índice de acciones mundiales MSCI subió a un máximo histórico la semana pasada luego de que el crecimiento del empleo en Estados Unidos superó todos los pronósticos y el desempleo bajó a un 6. por ciento.


era os

Marcas propias ganan terreno en clases altas

26 vicio las que han diversificado la oferta. Nestlé compra mas café verde Nestlé adquirió 9 mil 900 toneladas más de café verde en México el último año, con lo que elevó a más de 70 mil toneladas la compra del grano. En años anteriores la firma suiza de alimentos compraba más de 60 mil toneladas de café, pero a raíz de que ha incorporado a más de 22 mil 200 productores a su cadena de valor, entre los cuales más de 15 mil se han capacitado y certificado, ha logrado este avance. Aumentar el abasto de la materia prima en calidad y cantidad representó un trabajo en conjunto con productores, tanto de café como de cacao, a través de una estrategia de

Miriam Martinez Ciudad de México.El débil consumo registrado este año ante el alza de precios de algunos productos se ha convertido en uno de los motivos para que ganen terreno las marcas propias, categoría que ha experimentado un ligero crecimiento en sus ventas, principalmente entre los sectores socioeconómicos más altos de la población. Datos de Kantar Worldpanel México revelan que en el primer trimestre de 2013, 4.8 por ciento de la facturación de los autoservicios fue de marcas propias, mientras que en el primer trimestre de 2014 aumentó a 5.4 por ciento.

ncia Rossmy García, especiaora lista de Kantar Worldpanel México, explicó que debido

a los impuestos establecidos en el nuevo régimen fiscal, el consumidor ha cambiado sus hábitos de compra, por lo que de comprar productos premium puede transitar a un tamaño o precio menor, o marcas más accesible dentro de las cuales se encuentran las propias. Destacó que pese a creer que el nivel socioeconómico bajo es el principal consumidor de esas marcas, no es así, puesto que son sellos enfocados al nivel socioeconómico alto y medio, pues esto tiene relación con el hecho de que son los sectores de la población que acuden más al denominado

canal moderno de distribución. “Este cambio se da porque más gente está comprando marcas propias en autoservicios, ya que ha crecido de 68.2 por ciento a 73.7 por ciento”, detalló García. Sin embargo, indicó que de las compras que realizaron 8 mil 500 hogares en 2013, solo 4 por ciento declaró que sí adquirió esta clase de marcas; hoy es visible un despertar no tan significativo, pero sí se observa un mayor acercamiento de los consumidores hacia las marcas propias. En un inicio este tipo de marcas tuvo un lento repunte y después un cierto estancamiento, donde el consumidor, en general, manifiesta una preferencia por la marca propia ante los efectos de la crisis económica, pues el bolsillo se ve más apretado. La especialista declaró que, pese a que las marcas propias no lleguen a generar este año un crecimiento a doble dígito, existe una creciente demanda, la cual es aprovechada por las propias cadenas. Mencionó que para las cadenas de autoservicio es redituable una marca propia, por el impulso y el espacio que le da. De acuerdo con el reporte Consumer Facts realiza-

do por la firma de investigación de mercado Nielsen, reconoce que si bien hay cambios en los hábitos de compra familiar, las marcas propias aún no registran un gran incremento en el consumo, una categoría en la que dominan principalmente los productos de limpieza para el hogar o de uso doméstico, como blanqueador, limpiador de piso y detergente, entre otros. Este año, dichos productos han sido sacrificados por los hogares, los cuales han redistribuido su gasto y han dado prioridad a refrescos, botanas y galletas, donde las marcas genéricas han mostrado crecimiento en varias categorías”, advierte el reporte de Nielsen. Solo en abril, los hogares con nivel socioeconómico bajo han incrementado su gasto 14.5 por ciento, el medio 6.1 y el alto 1.8 por ciento, reconoce el reporte.

creación de valor compartido, donde existe el compromiso para adoptar las mejores prácticas, a fin de incrementar la productividad y, por ende, la compra de insumos, indicó Francis Pérez, directora de creación de valor compartido de la compañía. “Estamos convencidos de que el éxito de la empresa no puede darse si no lo hace con esta parte de responsabilidad hacia la sociedad y el medio ambiente; entonces nuestra estrategia de negocios no solamente reporta resultados económicos para la compañía, sino también otros resultados”, declaró. En entrevista, la directiva de Nestlé mencionó que para 2023 la compañía prevé triplicar la productividad del campo cacaotero entre sus pequeños productores, y con ello incrementar la compra de este insumo.

México supera a Brasil en producción automotriz

En el primer semestre del año en curso, Brasil disminuyó el armado de vehículos ligeros en 16.8 por ciento, mientras que México aumentó su producción en 7.4 por ciento, con lo que se convierte en el principal productor de autos en AL. Axel Sánchez

La especialista de Kantar refirió que tradicionalmente se tiene marcas de fabricantes muy posicionadas, pero desde hace un par de años se pueden observar sellos propios en categorías como lácteos, leche blanca o leche natural.

Ciudad de México.- México desbancó a Brasil como el principal productor de autos en América Latina. Según los datos al cierre del primer semestre del 2014, se fabricaron un millón 597 mil 594 automóviles en el territorio nacional, cifra que superó el millón 566 mil que registró Brasil en el mismo periodo.

Dijo que hace dos años la firma realizó estudios que revelaron que cerca de 40 por ciento de los hogares no compraba marcas propias por cuestiones de calidad, por lo que han sido las mismas cadenas de autoser-

De acuerdo con información de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea, por sus siglas en portugués) el armado de vehículos ligeros disminuyó 16.8 por ciento en los primeros seis meses

del año, derivado de una menor venta en el mercado interno, en parte atribuida al Mundial de Futbol. En contraste, durante el mismo lapso de tiempo, México logró aumentar su producción en 7.4 por ciento, impulsada por una mayor exportación a Estados Unidos, Canadá y Asia, mercados donde los envíos aumentaron 16.5, 27.3 y 25.2 por ciento, respectivamente, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Luiz Moan Yabiku, presidente de Anfavea, explicó que a pesar de los datos negativos del primer semestre del 2014, tienen proyectado aumentar su producción en 10 por ciento al cierre del año. Por otro lado, Eduardo Solís, presidente de la AMIA, apuntó que la estimación en alcanzar más de 3 millones de unidades, cifra récord para la industria, por las nuevas inversiones en el sector que inician operación como Nissan y Mazda.


Falta fortalecer demandas colectivas para bonificar mal servicio Mayra Martínez Ciudad de México.Para hacer efectivo que las compañías de telefonía celular bonifiquen a los usuarios las afectaciones por llamadas interrumpidas o cualquier otra falla atribuible a la empresa como se establece en las leyes de telecomunicaciones, los usuarios deberán ser responsables de lo que firman en su contrato de telefonía celular, coincidieron Gabriel Sosa, profesor de la UAM y Ana Lilia Moreno, investigadora de CIDAC. De acuerdo con el reporte del 27 de junio la Procuraduría Federal del Consumidor, del total de quejas recibidas, el 26 por ciento corresponde a empresas de telecomunicaciones, principalmente contra los proveedores de telefonía celular. Aunque esta posibilidad ya existía, “ahora es un derecho de los usuarios; por lo tanto no se prevé que el trámite administrativo y jurídico a seguir para hacer efectivo el reembolso vaya a cambiar”, estimó Sosa Plata. Ana Lilia Moreno, investigadora del área de competencia y regulación del CIDAC

explicó que “esto ya existe no es nada nuevo. Más bien falta fortalecer la legislación en demandas colectivas”. “Si nos vamos a la legislación de acciones colectivas, el esquema jurídico no ha cambiado es limitados; por lo tanto se necesita mucha buena voluntad de los demandantes como de los abogados par a sacar una acción colectiva que tarda tiempo”. En términos prácticos el esquema jurídico en defensa de los derechos de los consumidores sigue igual, coincidieron ambos especialistas. De qué depende la bonificación

Para que la bonificación por fallas en el servicio de telefonía celular sea efectiva, el Instituto Federal de Telecomunicaciones está obligado a “hacer mediciones continuas para conocer la calidad de las llamadas, la calidad en el servicio de los envíos de texto a fin de hacer mejoras”, enfatizó el Sosa Plata, profesor titular de la Universidad Autónoma Metropolitana. Por otro lado las empresas deberán hacer inversiones para modernizar la red y así garantizar la calidad del servicio. De igual modo, los operadores deberán contar con varios centros para que no haya interrupción del servicio.

Mipymes mexicanas, con dificultad para acceder a créditos Dainzú Patiño

Ciudad de México.- En México pese a que el 99 por ciento de las firmas son Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), éstas enfrentan dificultades para acceder al crédito, la capacitación y protección legal; condiciones vitales para su crecimiento.

Informaputados, Otros factores que limitan mán. Lassu desarrollo son las tasas de ación y laimpuestos, la informalidad el erramien-crimen. Esta situación limitan cceso desu crecimiento, e incentivan su dad de laoperación en la informalidad, ento, condeterminó el informe “Financios en elciamiento a Pymes y Emprencción, eldedores 2014: Un cuadro de indicadores de la Organización usión so-para la Cooperación y Desarroa digital.llo Económicos” (OCDE). necesario s costos La versión preliminar de omunica-este documento, detalló que en 2012 los préstamos en Mé-

27

Aumenta tráfico de pasajeros de Volaris

Roberto Valadez Ciudad de México.- La aerolínea Volaris informó que en el primer semestre del año su tráfico de pasajeros aumentó 12.4 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2013. La empresa detalló que en este semestre el tráfico fue de 4.5 millones de pasajeros,

Los bajos niveles de crédito

bancario también están relacionados con la cultura financiera de estas empresas, las cuales no han mirado a los bancos para el crédito, señaló. Otro obstáculo es el alto nivel de las garantías exigidas por los bancos comerciales para asegurar los préstamos.

Volaris cuenta con una flota de 48 aeronaves, opera vuelos a 35 ciudades en México y 14 ciudades en los Estados Unidos. El factor de ocupación de Volaris se ubicó en 81.2, una caída de 0.6 por ciento.

Prevén el cese de pilotos en Aeroméxico Miriam Paredes

Ciudad de México.- La suspensión a la contratación de sobrecargos que Aeroméxico anunció mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelve en definitiva el Conflicto Colectivo de Naturaleza Económica, que busca reducir hasta 50 por ciento la nómina respecto de la plantilla actual, también afectará a los pilotos. La aerolínea dio a conocer a sus empleados que derivado de la resolución que emitió el Octavo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito, “realizará ajustes a sus operaciones previstas que incluyen la modificación de contratación de nuevos pilotos e incluso el riesgo de perder empleos actuales”.

xico crecieron 29.7 por ciento, el porcentaje más alto entre los países de la OCDE, sin embargo la proporción de préstamos a las Pymes fue muy baja, con un promedio de entre 12 a 13 por ciento.

mientras que durante el mismo periodo del año pasado fue de 4 millones.

Carlos Manuel Díaz Chávez Morineau, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), destacó que los planes de la compañía no tendrán afectaciones en la temporada de vacaciones. Sin embargo, “una vez que pase no se permitirá que un solo piloto sea despedido por esta situación. Los sobrecargos y la empresa deberán llegar a un acuerdo constructivo para evitar que Aeroméxico se debilite pues aún seguimos sin salir adelante en el caso de Mexicana de Aviación, por ejemplo”. Agregó que confía en que la revisión contractual de los pilotos, planeada para septiembre, se dé en tiempo y forma.


Periódico el Faro

Internacional

Mujeres y niñas escapan de secuestradores en Nigeria

Martes 08 de Julio de 2014

Ascienden a 22 los muertos por ataques en Kenia AP

Nairobi.- Al menos 22 personas murieron en dos ataques perpetrados esta madrugada por miembros de la milicia islámica somalí Al Shabab en la costa keniana, informó hoy la Cruz Roja local. En uno de los ataques, ocurrido en el condado de Tana Delta, hombres armados entraron en una comisaría de Policía, asesinaron a una decena de personas, entre ellos un agente, y liberaron a un presunto terrorista detenido por matar a decenas de personas en otra acción similar en la costa, también reivindicada por Al Shabab. El segundo atentado se produjo en un centro comercial de la localidad de Hindi, en el condado de Lamu, donde los pistoleros mataron a más de diez personas, informa la Cruz Roja keniana.

EFE Nigeria.- Un total de 63 de las 68 mujeres y niñas secuestradas en junio en una serie de ataques atribuidos al grupo islamista Boko Haram pudieron escapar de sus secuestradores en Nigeria, informó una fuente de seguridad el domingo.

sanos y salvos a su base", dijo Musab, citado por la prensa keniana. El inspector general de la Policía, David Kimaiyo, explicó que los ataques fueron llevados a cabo de forma casi simultánea.

Los autores del ataque dejaron heridas a diversas personas, e incendiaron algunos edificios antes de darse a la fuga.

Estas nuevas acciones terroristas se producen en plena visita a la zona costera del vicepresidente keniano, William Ruto.

Al Shabab ha reivindicado las dos acciones a través de su portavoz militar, Abdulaziz Abu Musab.

Varios ataques similares han provocado en las últimas semanas más de sesenta muertos en la costa de Kenia. Dos de esos atentados, los de las ciudades de

"Los atacantes han regresado

Mpeketoni y Poromoko, fueron reivindicados por la milicia radical islámica somalí Al Shabab, vinculada a la red terrorista Al Qaeda. La milicia somalí justificó estos dos ataques en Kenia como una venganza por el asesinato de varios clérigos musulmanes en el país y por la presencia de tropas kenianas en la vecina Somalia.

Durante estos ataques, que duraron varios días a mediados

de junio, al menos 30 personas murieron en la localidad de Kummabza, en el Estado de Borno. "Acabo de recibir la alerta de parte de mis compañeros del distrito de Damboa sobre la vuelta a casa de 63 mujeres y niñas secuestradas", dijo el domingo a la prensa Abbas Gava, un representante de las milicias locales del Estado de Borno.

Desconocidos matan a 58 personas en Uganda

Al Shabab, que en 2012 anunció su adhesión formal a Al Qaeda, controla amplias zonas del centro y el sur del Somalia, donde el frágil Gobierno somalí todavía no está en condiciones de imponer su autoridad.

Emiten la alerta máxima por el tifón Neoguri

La agencia meteorológica advierte por posibles vientos violentos y olas gigantes El Informador Tokio.- La agencia meteorológica japonesa emitió la alerta máxima por el tifón Neoguri que se está acercando a la isla Okinawa y avisa de que pueden producirse vientos extremadamente violentos y olas gigantes. Esta alerta se declara únicamente si hay riesgo de muertes y de daños masivos. Neoguri se dirigía el lunes hacia el archipiélago del sur de Japón con vientos que alcanzan los 260 km/h y que deberían alcanzar la isla de Okinawa el martes por la mañana.

El Informador Madrid.- Al menos 58 personas murieron en Uganda después de que hombres armados lanzaron ataques coordinados contra estaciones de policía y cuarteles militares en el oeste del país, cerca de la frontera con la República Democrática del Congo (RDC).

una región montañosa del oeste del país.

Entre las víctimas figuran 41 hombres armados y 17 entre policías y civiles, informó un portavoz del ejército de Uganda, citado por medios internacionales.

Bundibugyo, donde se presentaron los hechos más graves, es un distrito fronterizo que se encuentra a más de 300 kilómetros de Kampala, la capital de Uganda. El vocero militar aseguró que tras los ataques, los cuales no están relacionados con el grupo rebelde islamista ADF, que estuvo activo en la zona hace más de una década, surgieron enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad de Uganda y una milicia tribal.

Las acciones ocurrieron en Kasese, Ntoroko y Bundibugyo, tres distritos ugandeses con historia de insurgencia antigubernamental y tensiones entre tribus rivales que compiten por los limitados recursos existentes en

El ejército sostuvo que las agresiones fueron causadas por una disputa entre tribus rivales, pero hay temores sobre el posible resurgimiento de un movimiento rebelde ugandés basado en el este de la RDC.


Periódico el Faro

Deportes

Martes 08 de Julio de 2014

Castigan a Esteban con tres lugares

Cruza Kittel primero en tercera etapa

Luis Alberto Aguirre Ciudad de México.- Esteban Gutiérrez no ve la suya en el 2014 y además de un fin de semana para olvidar en Silverstone, llegará a Alemania con otro castigo a cuestas.

EFE Estados Unidos.- El alemán Marcel Kittel (Giant) volvió a ser el más rápido del pelotón del Tour de Francia al adjudicarse este lunes la tercera etapa tras un sprint final en las calles de Londres, donde el italiano Vicenzo Nibali (Astana) mantuvo el maillot amarillo de líder. Kittel suma con esta su segunda victoria parcial tras los tres primeros días, en los que la Grande Boucle ha recorrido las carreteras británicas antes de viajar al continente. El alemán se impuso con claridad al eslovaco Peter Sa-

gan (Cannondale), segundo, y al australiano Mark Renshaw (Omega), tercero, en la meta situada frente al palacio de Buckingham, residencia de la reina de Inglaterra. Kittel ganó por sexta vez en una etapa del Tour, en el que participa por tercera vez. El año pasado se impuso en cuatro días. El alemán de 26 años firma con este su noveno éxito de la temporada. La lluvia apareció en los últimos 20 minutos de la carrera, al final de la etapa de 155 kilómetros que unión Cambridge y Londres. El francés Jean-Marc Bideau y el checo Jan Barta se escaparon al ini-

cio de la jornada en una fuga condenada desde el principio por los equipos de los sprinters. El pelotón lo tuvo al dúo bajo control en todo momento y no les dejó más de cuatro minutos de ventaja. Barta, especialista en contrarreloj, se despegó de su compañero a 8 kilómetros de la meta y se mantuvo en solitario dos más. El público, igual de numeroso que los días anteriores, animó a un pelotón menos estresado que la víspera. Pero, una caída provocada, aparentemente, por un espectador que estaba muy metido en la calzada, envió a varios corredores al asfalto en los últimos 30 kilómetros.

El piloto mexicano fue penalizado con tres lugares en la parrilla de salida para el Gran Premio Alemán a correrse en 15 días en Hockenheim. En la curva 16, conocida como Club Corner, del trazado de Silverstone, en Inglaterra, Esteban se topó con Pastor Maldonado, y se "enllantaron", lo que provocó que el Lotus del venezolano saliera disparado hacia arriba. El contacto no impidió a Pastor mantenerse en carrera, no así a Gutiérrez, quien abandonó la prueba. "Viendo todo el video disponible y después de escuchar a los pilotos, los comisarios determinaron que el piloto del auto 21 (Gutiérrez) tuvo la culpa, provocando una colisión en la curva 16, entre él y el piloto del auto número 13 (Maldonado)", publicó la FIA en el comunicado al final de la carrera. Esteban culpó a Pastor del incidente y el sudamericano

hizo lo mismo, pero al final fueron los comisarios los que decidieron poner el castigo al de Monterrey. "Considero que hicimos una buena carrera en la primera parte de la misma, tuve una largada interesante en la arrancada, lo cual me llevó a adelantar un número considerable de rivales. Lamentablemente un contacto con Pastor nos deja fuera; él cambia su trayectoria cuando yo estaba buscando el adelantamiento y eso me costó abandonar. Es una lástima terminar así, pero bueno habrá que seguir trabajando para Alemania", dijo Esteban. Es el segundo castigo consecutivo para el mexicano, quien llegó a Silverstone con una penalización de 10 lugares por la forma en la que Sauber lo liberó en una parada en pits durante el GP de Austria. La temporada del mexicano ha sido sumamente desastrosa, ayudada por el pobre rendimiento que ha mostrado Sauber durante el año. Este es el segundo contacto entre Esteban y Pastor, luego de que en el GP de Bahrein, el venezolano provocó una voltereta del C33 de Gutiérrez; en aquella ocasión Maldonado fue encontrado culpable.


Luce Ellsbury en victoria de Yanquis AFP

Estados unidos.- Jacoby Ellsbury tuvo una destacada actuación al pegar un jonrón y acabar con cuatro producidas, en el triunfo de los Yanquis de Nueva York por 9-7 ante los Mellizos de Minnesota. En el triunfo 14 en sus más recientes 18 juegos en el Target Field, los Yanquis tomaron una ventaja abultada, pero finalmente debieron resistir un embate de la ofensiva del club local. Perdiendo 9-0 en el cuarto inning, los Mellizos empezaron la remontada hasta irse arriba en la pizarra con dos outs en la novena entrada. Kurt Suzuki pegó roleta con corredores

en las esquinas para poner fin al ataque. Derek Jeter e Ichiro Suzuki pegaron tres hits cada uno por los Yanquis, quienes

quedaron a tres juegos de la cima de la División Este de la Liga Americana, que pertenece a los Orioles de Baltimore.

Queda fuera del Juego de Estrellas

dor una oportunidad de lanzar en su primer Juego de Estrellas. Un día después de que Samardzija fuera intercambiado de los Cachorros de Chicago a Oakland, seis jugadores de Atléticos fueron seleccionados el domingo para el juego en el Target Field de Minnesota el 15 de julio. Ningún otro equipo contará con más jugadores en el partido.

AP

que envió a Jeff Samardzija a un equipo contendiente para la postemporada le costó al abri-

Esa cifra no incluye a Samardzija, que había sido elegido para el Juego de Estrellas. Grandes Ligas informó que el derecho no podrá participar a causa del cambio de club. `No voy a lanzar, lo que es un fastidio, pero está bien'', dijo Samardzija.

30 RESULTADOS MLB

Indians Mets Reds Pirates Red Sox Braves Nationals White Sox Twins Cardinals Angels Athletics Rockies Padres Tigers

4-1 8-4 4-2 6-2 6-7 1-3 2-1 1-0 7-9 4-8 6-1 4-2 2-8 3-5 3-7

Royals Rangers Brewers Phillies Orioles Diamonbacks Cubs Mariners Yankees Marlins Astros Blue Jays Dodgers Giants Rays

CALENDARIO MLB

Nationals Indians Reds Rays Red Sox Mets Rangers Brewers Cardinals Rockies Diamonbacks Angels Mariners

-

Orioles Yankees Cubs Royals White Sox Braves Astros Phillies Pirates Padres Marlins Blue Jays Twins

Acabaría temporada para Sabathia Da Goldschmidt triunfo a Arizona Nueva York.- El canje

AP

AFP

Nueva York.- El puertorriqueño Carlos Beltrán dio a unos Yanquis en picada un respiro con un cuadrangular de tres carreras para llevar al abridor japonés Masahiro Tanaka a liderar las mayores con su triunfo 12 en un triunfo de Nueva York el jueves por 7-4 sobre los Mellizos de Minnesota.

Toronto.- Con un jonrón de Paul Goldschmidt, los Diamantes de Arizona derrotaron 3-1 este domingo en las Grandes Ligas de beisbol a los Bravos de Atlanta. Goldschmidt encontró con su batazo a un hombre en circulación y el equipo evitó así la barrida en esta serie de tres juegos. Los toleteros Nick Evans, con un doblete remolcador, y el venezolano Martín Prado, con una anotada, también ayudaron en la victoria de Arizona, que terminó con balance negativo de 4-5 esta gira de nueve encuentros.

El abridor Wade Miley (4-6) permitió solamente una carrera y cinco hits en seis y dos tercios de entradas, en las que repartió

ocho ponches, para su primera victoria desde el 10 de mayo, cuando derrotó en partido interligas a los Medias Blancas de Chicago.

La victoria rompió una racha de cinco derrotas seguidas de los Yanquis, su peor en la temporada. Zelous Wheeler pegó jonrón en su debut en Grandes Ligas luego de jugar ocho años en las menores. David Robertson aseguró su 19no salvamento con una no-

vena entrada en ceros y los Yanquis iniciaron una gira de 11 partidos con una actuación que les da cierta tranquilidad al colocar su foja de nuevo en la marca de los .500.


da

31

Confirman tres sedes para JOI 2022 Va Rodrigo Diego a JOJ Nanjing AFP

Suiza.- El Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó este lunes que las candidaturas de Almat (Kazajistán), Oslo y Beijing serán las últimas aspirantes para organizar los Juegos Olímpicos de Invierno 2022. La Comisión Ejecutiva del COI decidió no descartar ninguna de las candidaturas restantes tras la retirada de Cracovia (Polonia), Estocolmo y Leópolis (Ucrania). "Estas tres aspirantes son totalmente diferentes en cuanto a herencia, presupuesto e infraestructuras, pero estamos impresionados", declaró el presidente del COI Thomas Bach. En este momento de la elección, el COI se basa en un informe técnico producido

por un grupo de expertos para hacer la primera criba. Durante los siguientes meses, la comisión de evaluación visitará las tres ciudades para realizar un reporte más completo. El COI tradicionalmente anuncia una lista de finalistas un año antes de la elección

de la ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos. La de los Juegos de Invierno de 2022 se decidirá el 31 de julio de 2015 en Kuala Lumpur. Los próximo juegos invernales se celebrarán en Pyeongchang (Corea de Sur) en 2018.

Marco Rodríguez, el mexicano del 'séptimo partido' Alain Arenas

Ciudad de México.Hay un mexicano que no solo disputará el quinto partido, sino que hasta un séptimo. La FIFA anunció que Marco Rodríguez pitará el juego de semifinales entre Brasil y Alemania, donde alcanzará la suma de siete partidos arbitreados en la historia de la Copa del Mundo.

Marco, que obtuvo su gafete internacional en el año 2000, comenzó su camino en os y losla historia de los Mundiales gira deen la justa de Alemania 2006 ctuaciónen el encuentro que Inglaterra nquilidadvenció 1-0 a Paraguay. nuevo en Más tarde, en ese misma edición, llego su segundo compromiso cuando arbitreó el encuentro entre marfileños y serbios. La escuadra africana ganó el partido 3-2 y Marco expulsó a Cyrille Domoraud y Albert Nadj. El tercer y cuarto encuentro en Mundiales llegó para Sudáfrica 2010. Rodríguez estuvo en la goleada de 4-0 de Alemania sobre Australia donde le mostró el cartón rojo a Tim Cahill y en el encuentro que España derrotó 2-1 a Chile donde expulsó a Marco

Estrada. Llegó la justa mundialista de Brasil y ahí 'Chiquimarco' extendió su racha.

rrera del árbitro mexicano, en ese choque marcó un penal a favor de los argelinos. Al final la oncena europea se quedó con el triunfo 2-1.

En el juego entre Bélgica y Argelia fue el quinto de la ca-

El sexto encuentro que pitó fue quizá el más polémico. En

EFE Fortaleza.- Rodrigo Diego fue confirmado por la Federación Mexicana de Natación (FMN) para representar a México en los Juegos Olímpicos Juveniles Nanjing 2014. El clavadista tapatío, ganador del oro en el trampolín de 3 metros en el Preolímpico Juvenil, se impuso en el Campeonato Nacional Infantil y Juvenil que se desarrolló el fin de semana en el CDOM. Diego peleó con Andrés Villarreal el boleto a la justa China, que se celebrará del 16 al 28 de agosto. Dominó el trampolín y en la plataforma finalizó en quinto lugar. Tras una evaluación técnica, la FMN decidió que el participará en la cita olímpica. "Rodrigo Diego estuvo más cerca de la puntuación solicitada. Se quedo a 25 puntos, mientras que Andrés Villarreal estuvo a 100 unidades, por lo que se tomaron en cuenta

la victoria de Uruguay 1-0 sobre Italia, Rodríguez no expulsó a Luis Suárez quien mordió a Giorgio Chiellini, además, le mostró la cartulina roja a Claudio Marchisio. Hoy se supo la designación del mexicano para el partido entre alemanes y brasileños. Éste será el séptimo en Mundiales y con el que se quedará a uno de empatar la marca del árbitro azteca con más partidos pitados (Armando Archundia con 8 duelos) en dichas justas.

esos parámetros buscando al mejor representante, aunque ambos tienen una calidad juvenil indiscutible", expuso Juan Colín, coordinador técnico de clavados de la FMN. La subcampeona en Londres 2012, Alejandra Orozco ratificó ayer su participación tras ganar el título nacional juvenil de verano en la plataforma individual, que se sumó al oro que obtuvo el viernes en el trampolín de 3 metros individual. "Alejandra Orozco y Rodrigo Diego son un buen representativo de los clavados y estamos seguros que mantendrán su forma deportiva para hacer el mejor papel dentro de un mes en Nanjing", mencionó Colín. Ambos clavadistas deberán tirar desde el trampolín de 3 metros y la plataforma, así como en la prueba mixta. Orozco se convirtió en la primera medallista olímpica mexicana que busca una presea en la justa juvenil.

Marco, el histórico Además de que alcanzara los siete partidos en Copas del Mundo, Marco Rodríguez es el único nazareno mexicano que está presente en tres mundiales. 'Chiquimarco' pitó en Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Más de lo que hizo Armando Archundia y Arturo Brizio, quienes solo pitaron en dos Copas del Mundo.


32

Lamentan partida Inicia juicio por de la 'Saeta Rubia' venta de Clippers

AP CNN Guadalajara.La "Saeta Rubia" surcará ahora la cancha del cielo, pero el mundo ya llora la partida de Alfredo Di Stéfano, el más grande jugador en la historia del Real Madrid. El presidente del club, Florentino Pérez, inmediatamente convocó a conferencia de prensa, para detallar la trascendencia de Di Stéfano en la institución blanca. "Él es el Real Madrid. Su estancia en este club será eterna. Nos ha dejado el jugador más grande de la historia del Madrid y el mejor jugador de todos los tiempos", expresó Pérez. "Sentimos una enorme tristeza y pesar. Aquel futbolista que se puso la camiseta blanca un 23 de septiembre de 1953 en este estadio nos ha dejado, aunque su leyenda sobrevivirá eternamente". Para Vicente del Bosque, seleccionador de España, también fue un duro golpe.

"Lo tuve como entrenador en mi última etapa de futbolista, lo conocí bien, así que por supuesto lamento muchísimo su pérdida", comentó el "Bigotón". "Por supuesto mando un abrazo a su familia y entorno y, como no, también a todo el madridismo, que hoy vive un día muy triste". Joseph Blatter, presidente de FIFA, aseguró que se ha retirado el futbolista que más admiraba. "Muy triste por la muerte de Di Stéfano. Mi jugador favorito, el más completo que vi. Ha partido una leyenda. Que en paz descanse", publicó el dirigente suizo. El Millonarios de Bogotá, su tercer club como jugador, también lamentó el deceso. "Millonarios FC lamenta profundamente la muerte de Don Alfredo Di Stéfano hoy en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid", colocó el club en su sitio web. Los Reyes de España,

Don Felipe y Doña Letizia, mandaron sus condolencias desde Lisboa, Portugal, donde realizan una visita oficial. Incluso el barcelonismo ha reaccionado ante esta desgracia. "El FC Barcelona expresa sus condolencias por la muerte de Alfredo Di Stéfano, presidente de honor del Real Madrid. Descanse en paz", expresó el conjunto blaugrana en un comunicado. El volante de los culés, Andrés Iniesta, reconoció el aporte del hispano-argentino. "Descansa en paz Alfredo Di Stéfano. Leyenda del fútbol", publicó Iniesta en Twitter. Lo mismo hizo el Atlético de Madrid, en un comunicado y por la red social del parloteo, con un emotivo mensaje del entrenador Diego Simeone. "Se nos fue Don Alfredo, uno de los grandes del fútbol mundial. Adiós maestro, que nunca le falte una pelota allá arriba", escribió el "Cholo".

Brasil.- Mientras la potencial venta de la franquicia de los Clippers de Los Ángeles por 2 mil millones de dólares pende de un hilo, el lunes comenzará el juicio que se enfocará en determinar si la esposa de Donald Sterling, de la que está separado, tiene la autoridad para negociar unilateralmente el acuerdo según los términos del fideicomiso familiar. Shelly Sterling llegó a un acuerdo para vender los Clippers al ex director de Microsoft Steve Ballmer luego de que se diera a conocer una grabación en la que Sterling hace comentarios racistas y la NBA lo suspendió de por vida. Para hacerlo, Shelly recurrió a dos doctores, quienes examinaron a su esposo de 80 años y lo declararon mentalmente incapacitado, así como incapaz de fungir como administrador del fideicomiso de la Familia Sterling, propietaria del equipo. Las reglas del fideicomiso establecen que la incapacidad debe ser determinada por dos doctores autorizados sin vínculos con la familia y que sean especialistas en su campo. Un integrante del fideicomiso debe cooperar con esos exámenes. El juez debe decidir si Shelly Sterling actuó de forma correcta según los términos del fideicomiso y si el acuerdo debe respetarse aun cuando sus términos fueron revocados por Donald Sterling,

quien se opone a la venta. Los abogados de Donald Sterling sostienen que su esposa "lo tomó por sorpresa'' y lo sometió a exámenes bajo engaño. Dicen que hubo influencia indebida en los hallazgos de los doctores y que los exámenes y cartas que se refieren a su capacidad mental son defectuosos e incompletos. Pero el abogado de Shelly, Pierce O'Donnell, dijo que Donald Sterling se sometió voluntariamente a tomografías y no se le pidió recordarle, a él que es abogado o a su equipo de defensa, las condiciones del fideicomiso. El domingo por la noche, los abogados de Shelly Sterling y Ballmer presentaron una petición de emergencia oponiéndose a la moción de Donald Sterling para que el caso sea transferido a la jurisdicción federal. Cualquier que sea el veredicto, el tiempo apremia. Los propietarios de equipos de la NBA deben aprobar el trato, que fijaría una marca por su importe, y tienen programada una reunión para el 15 de julio.La petición presentada el domingo establece que cualquier retraso evitaría que Shelly Sterling tuviera la oportunidad de cerrar el trato con Ballmer "sin tener la posibilidad de que hubiera una audiencia sobre el caso''. En esa misma fecha expira la oferta de Ballmer y el trato no puede cerrarse sin que el juez apruebe la venta.


Solo para fanรกticos

33


Periódico el Faro

Espectáculos

Martes 08 de Julio de 2014

Proyectan llevar a plano nacional exposición de 'Star Wars'

Halle Berry, una astronauta embarazada en 'Extant' AP

Nueva York.- Halle Berry interpreta a una astronauta que queda inexplicablemente embarazada en la nueva serie de ciencia ficción "Extant". El thriller de 13 episodios se estrena el miércoles a las nueve de la noche (hora del este) por la cadena CBS. La premisa es que Molly Woods, el personaje de Berry, de algún modo se embaraza estando sola en una misión espacial de un año. Al principio encontramos a Molly reajustándose a la vida en la Tierra con su esposo científico, John (interpretado por Goran Visnjic), y Ethan, su adorable hijo (Pierce Gagnon). Ethan, empero, no es su hijo biológico; es un robot diseñado por John para satisfacer su situación: Molly supuestamente no puede tener hijos. John no sólo adora a Ethan como si fuera sangre de su sangre, también lo ve como un prototipo para una

El Informador

nueva clase de robot con valores humanos, "programado por una experiencia humana del día a día", domo le dice a un grupo de potenciales financistas de su Proyecto Humanics. Claro que el éxito de su empresa podría llevar a un desastre. Con millones de "humanics" sueltos en el planeta,

éstos podrían alzarse en contra de sus amos humanos. Esa es una posibilidad que John rechaza indignadamente. Quizás no debería... Molly pronto se da cuenta de que el pequeño Ethan está mostrando brotes de conducta psicopática. Pero ella tiene otras preocupaciones, como explicar su sorpresivo embarazo.

Ashton es el amor de mi vida.- Kunis Agencia Reforma

Ciudad de México.Mila Kunis aparece en la revista W de la edición de agosto, donde en entrevista habló de cómo su amistad con el actor Ashton Kutcher se convirtió en romance, después de ser coprotagonistas de la serie That '70s Show, informó E!. Y cuando en That '70s Show tuve mi fiesta de graduación, mi pareja para el baile resultó ser mi novio. ¡Podemos decir que fuimos al baile juntos! Creo que en ese episodio me fui a casa con alguien más, pero no hablamos de esa parte", bromeó la actriz. Kunis recuerda a la serie con cariño, porque le dio su primera oportunidad en el medio, además de presentarle a su novio.

"Agradezco que todos mis errores estén registrados para la posteridad... Pasé por todo lo vergonzoso que una chica puede pasar delante de su prometido, no hay duda de que ha visto lo peor, me parece reconfortante".

Por otra parte, expresó que le hace feliz la idea de casarse por primera vez, aunque nunca estuvo en sus planes. "Desde que tenía 12 años preparé a mis padres para el no matrimonio. Entonces las cosas cambiaron, encontré al amor de mi vida. Ahora mi teoría sobre la boda es... No invitar a nadie, hacerlo en privado y en secreto. Mis padres están de acuerdo y son los más contentos de que yo aceptara". La actriz de El Cisne Negro también declaró que le emociona ser madre de tiempo completo, ya que, aun-

que la actuación se convirtió en una gran profesión, para ella siempre fue un pasatiempo.

Ciudad de México.Ante el éxito inusitado de la exposición "The Warsie Force", que reunió más de 75 trabajos relacionados con la saga cinematográfica de ciencia ficción, "Star Wars", los organizadores planean exponer sus obras en toda la República. En la muestra participaron más de 50 estudiantes, ex alumnos y maestros de la Facultad de Artes Visuales de la UANL, asimismo, se concretó este domingo su presentación con un "freeze flash mob" de esta secuencia fílmica, para deleite de los seguidores de la cinta. El organizador de la exhibición y también maestro de Ilustración en la citada Facultad, Julio Méndez, se mostró sorprendido por el interés del público en visitar la muestra que cumplió ya su segunda y última semana de exhibición. Detalló que desde su inauguración, el pasado 26 de junio, se estimaba recibir alrededor de 300 visitantes, pero la cifra llegó a sobrepasar los mil asistentes. Comentó que "este proyecto lo había planeado desde hace dos años, pero por falta de recursos no se podía llevar a cabo, ahora que lo hicimos vemos la respuesta de la gente y pienso tal vez realizar algo más grande". El trabajo de los artistas cautivó al público, por lo que su organizador planea del evento tiene en mente llevar esta exposición por toda la República Mexicana, asimismo, hace una atenta invitación a que más artistas se unan a esta presentación de artes plásticas. Los trabajos expuestos en la Escuela Adolfo Prieto, ubicada en el interior del Parque Fundidora, integran una muestra única pues es un conjunto de artes plásticas reunidas. Asimismo, brindan a los fans un momento agradable y lleno de la "Guerra

de las Galaxias", pues las obras son recientes, seleccionadas dentro de una convocatoria. En esta presentación del mundo de las galaxias se pueden apreciar el trabajo de artistas locales e internacionales, por lo que se desea llevar a un nivel nacional y que los fanáticos de otros estados pueden unirse con su obras y se deleiten de un mundo fantástico creado por George Lucas, subrayó el organizador y puntualizó que para concluir sus dos semanas en Monterrey, después del último día de exposición se tiene planeado un "freeze flash mob", realizado por los clubes de fans regiomontanos. En la exposición "The Warsie Force" se muestra el universo ficticio creado por George Lucas, donde arriban clones, droides y criaturas del espacio a través de ilustraciones digitales, impresiones, pinturas en óleo y acuarela, además de arte-objeto. Estas son algunas de las técnicas empleadas para la realización de maquetas de naves y plasmar los escenarios en los que se realizaron las acciones de la saga estrenada en 1977. "Tenemos estudiantes de la Facultad de Artes Visuales, así como maestros y ex-alumnos. La convocatoria fue de carácter específico por el talento y la calidad de trabajos que tienen las personas", señaló el maestro al referirse a los trabajos presentados. La muestra, "es algo vinculado con las artes visuales, las películas fueron pioneras en muchos sentidos respecto a las artes visuales, de hecho el concepto inicial de 'Star Wars' parte de las artes plásticas". Durante su inauguración, fanáticos disfrazados y asistentes recrearon las escenas de las seis películas, así como mexicanizaciones de los diversos personajes de esta historia de defensa estratégica.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Martes 08 de Julio de 2014



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.