La zona romántica de Puerto Vallarta… ¡APESTA!
Los Muertos y Zona Romántica es de paso constante de visitantes locales y turistas así como residentes de origen extranjero y el espectáculo de la basura a cielo abierto durante gran parte del día, es constante los 7 días de la semana
Pág. 02
Diputados esperan revisión de cuenta pública 2011
El jueves pasado, se votó por unanimidad regresar para una segunda revisión de las Cuentas Públicas 2011. Aseguran que la ASEJ la mandará sin observaciones pero quieren que les informe porqué la remiten
Pág. 08
Migración infantil, consecuencia de guerra contra las drogas: WP El problema se agudizó al extenderse los cárteles a Guatemala y Honduras
Pág. 10
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit
Inicia Fuerza Única Regional de Jalisco Año 7 No. 2483
Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 23 de Julio de 2014
A la fecha 99 municipios de los 119 del interior del estado ya han firmado el convenio para recibir el apoyo.
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T
Continuarán los apoyos de Casa Digna para los vallartenses: Ramón Guerrero Pág.03
El rescate del Centro será un proyecto consensado: Andrés Pág. 04 Nayarit
Intenta Agueda basificar 600 nuevos trabajadores; “El Toro” lo impide
Pág. 05
Jalisco
Combate al delito orilló a ‘mutar’ crímenes, afirma Aristóteles Pág. 07 Lidera Fiscalía General lista de servidores públicos inhabilitados
Pág.08
Nacional
Senado crea un consejo coordinador energético
Pág. 12
Negocios
La reforma no logra que bancos aumenten los créditos en el país
Pág. 19
Arranca oficialmente la Fuerza Única Regional que operará en todo el estado de Jalisco que fue dividido en 19 regiones. “Hoy damos arranque con la Fuerza Única Regional y quiero hacerles un exhorto a todos los elementos que no perdamos de vista la seguridad nuestras familias”, expresó el fiscal general, Luis Caros Nájera. Por su parte el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, destacó la unión de esfuerzos y consensos que se hizo para llevar a cabo el proyecto, y agradeció la dedicación de los elementos así como al parlamento que votó a favor de la Fuerza Única, pues resalta que será un beneficio para las familias de todo Jalisco.
Seguridad
Detienen otra vez a líder transportista en Michoacán Pág. 21
Pág. 06
Articulistas de hoy: *Leo Zuchermann * Francisco Garfias * Alberto Vieyra
* Jorge Fernández Menéndez * Ciro Gómez * José Cárdenas * Pascal Beltrán del Rio *Agencias * EFE
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Miércoles 23 de Julio de 2014
La zona romántica de Vallarta… ¡APESTA!
Efemérides 1881- Tratado entre Chile y Argentina para el reparto de Tierra de Fuego, asunto que había separado durante años a ambos países. 1886- Nace Salvador de Madariaga, escritor español. 1906- Se inaugura en Río de Janeiro el Congreso Panamericano. 1906- Matanzas contra judíos en Odessa (Rusia). 1906- Nace Vladimir Prelog, investigador suizo de origen yugoslavo, premio Nobel de Química en 1975. 1914- Ultimátum de Austria a Serbia por el atentado de Sarajevo, primer paso hacia la conflagración europea. 1920- Nace Amalia Rodrigues, cantante de fados portuguesa. 1930- Terremotos en Nápoles causan miles de muertos y heridos, así como graves daños materiales. 1932- Muere Alberto Santos Dumont, aviador brasileño 1933Nace Richard George Rogers, arquitecto británico. Entre otros premios, recibió en 2007 el Pritzker, considerado el "nobel de la arquitectura". 1951- Muere Philippe Petain, mariscal francés. 1958- El "Nautilus", primer submarino nuclear estadounidense, sale de Pearl Harbor, en Hawai, para realizar un viaje de 3.500 kilómetros a través del Polo Norte hasta el Atlántico. 1961- Nace Woody Harrelson, actor estadounidense. 1966- Muere Montgomery Clift, actor estadounidense. 1967- Referéndum en Puerto Rico, que ganan los partidarios del Estado Libre Asociado con EEUU. - Nace Philip Seymour Hoffman, actor estadounidense. 1973- Se produce un gran incendio en el edificio Avianca, el más alto de Bogotá: 40 muertos y 63 heridos graves. - El presidente estadounidense Richard Nixon se niega a entregar las grabaciones que le implican en el "caso Watergate". 1976- Nace Judith Polgar, ajedrecista húngara.
Los Muertos y Zona Romántica es de paso constante de visitantes locales y turistas así como residentes de origen extranjero y el espectáculo de la basura a cielo abierto durante gran parte del día, es constante los 7 días de la semana Redacción el Faro Puerto Vallarta.- Vecinos denuncian que al sur de la ciudad, en las colonias más representativas, los espectáculos dejan mucho que desear por el acumulamiento de basura en las esquinas. Cerca de lo que fueron las instalaciones de la tienda Gutiérrez Rizzo, hay acumulamiento de residuos a temprana hora de lunes a viernes. Vecinos afirman es el horario que les toca dejar la basura para que el
camión pase a recogerla, pero lamentablemente el servicio no es puntual. Es el problema generalizado que se vive en el municipio de Puerto Vallarta desde hace varios años. Mínimo el problema es de por lo menos los últimos 8 años, en lo que se refiere a la cultura de la separación en orgánica e inorgánica, recolección, servicio que se ha privatizado sin tener los resultados que se han esperado y un destino final. Puerto Vallarta ha sido objeto de pésimos servicios de recolección de la basura la falta de recursos económicos ha sido parte fundamental del problema. El constante problema de la descompostura de los camiones recolectores que se mantienen en el taller municipal, obedece a
que se carecen recursos económicos para arreglarlos y dejarlos en las mínimas condiciones para trabajar. Eso origina que no todos los camiones cubran las rutas correspondientes, los que se dirigen a colonias son cambiados, a otras estas modificaciones tarde que temprano, crean conflictos. Lo lamentable es que dejan de cumplir con los horarios especificados con antelación, los ciudadanos en tanto siguen sacando la basura de manera desproporcional. En la zona de Los Muertos y Zona Romántica, es de paso constante de visitantes locales, turistas nacionales e internacionales, así como para los residentes de origen extranjero que viven por años en esas calles y el espectáculo de la basura a cielo abierto durante gran parte del día, es constante los 7 días de la semana.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1983- El rey Juan Carlos I firma en Venezuela la Declaración de Caracas, con motivo del bicentenario del nacimiento de Simón Bolívar. 1985- Estados Unidos y China firman un acuerdo de colaboración nuclear para fines pacíficos. 1987- Se conoce que EEUU suspende la ayuda económica y militar a Panamá para forzar la salida del general Manuel Antonio Noriega. 1999- Muere el Rey Hassan II de Marruecos de una neumonía aguda. Le sucede el príncipe Sidi Mohamed, que reina con el nombre de Mohamed VI.
Tormentas Aisladas 34 °C Máxima 25° C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.78 Compra: 17.17
Venta: 13.25 Venta: 12.10 Venta: 17.67
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
03
Continuarán los apoyos de Casa Digna Muere hindú ahogado; hallan para los vallartenses: Ramón Guerrero cuerpo 21 horas después
Por Redacción el Faro
•
Puerto Vallarta.- Luego de 21 horas de búsqueda fue localizado el cuerpo sin vida del hindú que el pasado domingo disfrutaba de esparcimiento en el río Boca Tomatlán, en la zona costera jalisciense.
Realizó la entrega de los primeros 10 carnets a familias de las colonias Independencia, La Moderna y Santa María
Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, dio inicio a la segunda vertiente del programa ‘Casa Digna’, que corresponde a la entrega de carnets que acreditan a los beneficiarios que recibirán hasta 10 mil pesos en materiales de construcción para continuar ayudándolos en la mejora de sus viviendas. El primer edil juntó con el director general de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña, llevaron a cabo un recorrido por las colonias Independencia, Santa María y la Moderna, para visitar a las primeras 10 familias de un total de dos mil que fueron seleccionadas para este programa. Recordar que la primera vertiente es para mejorar la vivienda, está segunda etapa es para ayudarlos a construir lo qué es un cuarto, o su baño, o su cocina, o ponerle firme a su piso, o un colado para algún cuarto, las diversas necesidades que tienen las viviendas en Puerto Vallarta, lo que ellos crean más urgente” señaló Arturo Dávalos. Mencionó que el gobierno municipal los apoya con el material y los beneficiados se encargan de la mano de obra, por ello se realiza la en-
Se recibió el reporte vía telefónica de una persona extraviada en el Río Boca de Tomatlán a la altura del poblado de Las Juntas en el municipio de Cabo Corrientes. Patrick Díaz, de 28 años de edad, originario de la India, vivía junto con su esposa
trega de un carnet para tener un registro de las fechas de entregas de materiales y que cantidad es la que se les ha brindado.
decieron por los apoyos recibidos que les permitirá crecer y fortalecer sus hogares dándoles una mejor calidad de vida.
“Es para anotar lo que están recibiendo en material de construcción, hay personas que no pueden construir de un día para otro, se necesita tiempo para juntar dinero para la mano de obra, con este carnet tenemos un control, nosotros no queremos que el cemento, por ejemplo, se les pueda echar a perder si nosotros se lo llevamos y no lo utilizan hasta meses después, entonces ellos (los beneficiados) nos dicen cuando les damos el material si en una semana, un mes, mes y medio, hay quienes dicen que de inmediato, nosotros somos flexibles por eso el día que lo piden se les entrega el material” detalló el funcionario.
“Nosotros queremos hacer un baño, un baño grande, por mi discapacidad la silla de ruedas necesita mucho espacio, tenemos uno muy pequeño, por eso queremos usarlo y si se puede un poco más queremos cerrar nuestro cuarto, esto te abre expectativas, para mi hacer un baño es muy bueno, poder tener un lugar acondicionado” enfatizó Erick Gabriel García beneficiario de este programa.
Por su parte, las familias que se visitaron este martes, se mostraron felices y agra-
Cabe destacar que en los próximos días el presidente municipal, Ramón Guerrero, y el director general de Desarrollo Social, Arturo Dávalos, continuarán con las entregas de los carnets en las diferentes colonias de Puerto Vallarta, con el objetivo de seguir apoyando a quienes más lo necesitan.
(jalisciense) en el fraccionamiento Real Ixtapa del municipio de Puerto Vallarta. El varón se resbaló en el río a la altura del poblado de Las Juntas en el municipio de Cabo Corrientes, según informaron testigos. Por lo que de inmediato se dio el reporte a las autoridades para comenzar su búsqueda. Fue hasta ayer por la tarde que los rescatistas de Protección Civil Jalisco encontraron su cuerpo inerte a 25 metros río abajo del lugar de su desaparición. Los restos del extranjero fueron entregados al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
Rescatan cuerpo de turista que cayó a Río de Tomatlán
El Informador Puerto Vallarta.- Un hombre originario de la República de la India, falleció ahogado en el Río Boca de Tomatlán, ubicado en la Costa Norte de Jalisco; fue localizado un día después de su desaparición. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) recibió un reporte vía telefónica de una persona extraviada en el cita-
do cauce, ya que había caído de forma accidental, en las inmediaciones del poblado de Las Juntas en el municipio de Cabo Corrientes. Los rescatistas acudieron al lugar en mención, donde fueron informados que Patrick Díaz, de 28 años, ingresó al río a unos 60 metros de un conocido restaurante de la zona, comensales explicaron que el extranjero resbaló y no volvió a salir a flote.
llan El rescate del Centro será un és proyecto consensado: Andrés Guillermo Gómez
Puerto Vallarta.- El rescate del centro de la ciudad, será un proyecto consensado con los diferentes grupos y sectores sociales del puerto, es el propósito y la intención del Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, y en ese contexto se está trabajando, aseguró Andrés González Palomera, quien agregó que en el mismo va incluido el tema del transporte público. El representante del Gobierno del Estado en el municipio, explicó que los 500 millones de pesos gestionados por el mandatario estatal, y que forman parte del Programa Nacional de Infraestructura anunciado por el Presidente Enrique Peña Nieto, serán destinados para reactivar el centro de Puerto Vallarta y se está tomando en cuenta la participación de todos los actores involucrados. Dijo que el tema del transporte público será fundamental en este proyecto, por lo que se espera la visita del Secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado y la directora del Transporte Público, Edith Rivera Gil, para abordar toda la problemática relacionada con este servicio y en particular el caso del centro, ahora con el rescate que se habrá de emprender con este apoyo federal. “Hay la instrucción de parte del Gobernador, a todos los secretarios, para que le presten especial atención a Puerto Vallarta y se resuelvan los problemas, sobre todo el relacionado al transporte público. El Gobernador fue muy contundente y vamos a estar midiendo los resultados de cada una de las dependencias para brindar un mejor servicio a los ciudada-
04
Reconocen labor del Consejo Municipal de Familia del DIF Vallarta
Por Redacción el Faro Puerto Vallarta.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, Magaly Fregoso Ortiz, reconoció el trabajo que ha realizado el Consejo Municipal de Familia al garantizar el respeto de los derechos fundamentales de las niñas, los niños y adolescentes que se encuentran bajo el resguardo de las autoridades. nos de Puerto Vallarta”, precisó González Palomera. Indicó que el proyecto se está detallando porque se quiere que sea consensado, que no sea impositivo; “hay un grupo de propietarios, arrendatarios, comerciantes y profesionistas, que está muy interesado en participar en base a un proyecto denominado Polígono de Desarrollo Controlado, que comprende las colonias 5 de Diciembre, Centro, Cerro, Emiliano Zapata y franja turística”. Reiteró que el Gobernador
Aristóteles Sandoval está muy atento a este planteamiento, con las propuestas de este grupo de ciudadanos, que además de la problemática que viven a diario en el centro, cuentan con el respaldo de gente profesional que proponen aspectos muy interesante para esta zona de la ciudad, “pero el gobernador quiere que todo sea consensado, tomar en cuenta la participación de los diferentes grupos sociales, sindicatos, que van a estar involucrados en este proyecto que incluye el transporte público”, apuntó Andrés González Palomera.
“El trabajo del Consejo de Familia es valioso porque dan la oportunidad a las familias que puedan dar un espacio a un menor a través de la adopción y con ello los niños puedan prepararse, recibir amor y educación”, expresó. En el Consejo de Familia trabaja un equipo de profesionales en las áreas de trabajo social, psicología y jurídico y uno de sus principales objetivos consiste en otorgar y coadyuvar a la prestación de servicios y apoyos asistenciales a niños y niñas, adolescentes y adultos mayores en condición de vulnerabilidad, promoviendo su integración familiar, social y productiva, con el fin de que por sí mismos puedan elevar
su calidad de vida y bienestar. Marco Antonio Cervín de la Campa, secretario ejecutivo del Consejo de Familia, subrayó que el programa “Hogares Sustitutos” implica darles la oportunidad a menores de edad que han ingresado a algún albergue, se incorporen a una nueva familia. “El trabajo ha sido arduo, todo el Consejo de Familia trabaja de manera profesional, con el corazón y con la mentalidad clara y precisa de lo que queremos lograr”, mencionó. Hizo hincapié que los padres o parejas que participan en el programa Hogares sustitutos son quienes realizan los trámites de adopción de algún menor de edad que se encuentra bajo el resguardo de las autoridades. “Se les da un taller de inducción, se les explica en qué consiste, se les da seguimiento por parte de trabajo social, psicológico y jurídico; además de buscar la aprobación del pleno del Consejo para que puedan ser entregado un menor a un hogar sustituto” puntualizó.
Ya le tocaba a Polo, era la segunda vez: Echevarría
Periódico el Faro
Nayarit
Miércoles 23 de Julio de 2014
Intenta Agueda basificar 600 nuevos trabajadores; “El Toro” lo impide Fernando Ulloa Nayarit.El presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel declaró que la líder del SUTSEM, Águeda Galicia Jiménez está realizando falsas declaraciones a través de las redes sociales: “a mí me merece respeto la forma cómo ella actúa pues ella sabrá por qué lo hace de esta forma pero está engañando a la población, yo quiero decirle que nosotros estamos actuando de una forma muy responsable en el ayuntamiento y eso ha sido siempre nuestro deber, estar diciendo las cosas de frente hacia la sociedad, también se dijo, o se rumoró, que en estos días se había dado un bono de 450 mil pesos a los regidores, eso también es falso, son mentiras, como el tema de que ya se había ganado el asunto laboral es una falsedad, pero bueno son cosas que ella está manejando”. Además, Héctor González Curiel refirió que con el propósito de proteger el bienestar social de las más de 450 mil familias que viven en la capital del estado, la mañana de hoy lunes los integrantes del cabildo dijeron no a la basificación de 600 trabajadores del SUTSEM. González Curiel refirió que
Por Oscar Gil
durante el 2013 el 74% del presupuesto se destinó para pagar el sueldo de los sindicalizados del SUTSEM: “yo quiero decirles que en el 2013 el 74% del presupuesto del total del 100%, el 74% se fue en pago de trabajadores, el resto únicamente quedó para la función del ayuntamiento que es el otorgamiento para el servicio público, lo demás nos quedó, que fue cerca del 26% con eso se operamos todo el año entonces imagínate si damos todas esas bases que entrando en la mínima categoría que es el nivel 1 del sindicato estamos hablando de 88.4 millones de pesos más al año imagínense esa carga y luego van andar buscando las re-
Acude Nayarit a Encuentro Interestatal de Dengue
categorizaciones y todo lo que se sabe que se hace”. Héctor González Curiel, agregó: “sabemos que va haber represarías, yo creo que va haber más marchas en este tiempo pero el ayuntamiento no puede estar ahora sí que a caprichos de marchas de una anarquía total, tenemos que ser congruentes con lo que se hace en este ayuntamiento y bueno lo que venga nosotros ya hemos asumido el costo político muy fuerte, más de 2 años y medio que me ha estado presionando, pues ahora si de los convenios laborales que son leoninos, pero bueno eso un juez lo dirá y no su servidor”. PRECE), Jesús Felipe González Roldán. En su intervención, el secretario de salud de Nayarit, Óscar Villaseñor Anguiano destacó la importancia de realizar estos encuentros interestatales, que refuerzan las acciones que en particular realiza cada Estado en el combate al Dengue, unificando criterios y aplicando las estrategias de éxito que se han tenido. Agradeció, a nombre del Gobernador Roberto Sandoval y de la población nayarita, el apoyo brindado por parte del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, especialmente por la colaboración de su personal con el equipo de vectores de nuestro Estado.
Nayarit.- El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Salud, participó en el Primer Encuentro Interestatal de Dengue Región Occidente
2014, desarrollado en Guadalajara y encabezado por el Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENA-
Asimismo y como parte de su participación, Villaseñor Anguiano presentó a los participantes de este encuentro las estrategias de éxito utilizadas en Nayarit a lo largo de este año 2014, las cuales han permitido evitar el brote de la enfermedad, con las dimensiones que se vivió el año pasado.
Tepic.- Antonio Echevarría Domínguez, empresario y ex gobernador de Nayarit reconoció públicamente en entrevista que fue gracias a sus declaraciones y consejos como Polo Domínguez pudo concretar su cometido de llegar a ser alcalde de Tepic, pues éstos le alertaron y le permitieron tomar las acciones pertinente para que “no le vendieran” las dirigencia de los partidos tanto del PAN como del PRD al mejor postor, además de que ya se lo merecía, apuntó. “Ya le tocaba era la segunda vez, dicen que a la tercer va la vencida, como el caso de Andrés Manuel López Obrador, la próxima creo que va ser él el presidente, en el caso de Polo fue la segunda porque ya la había perdido y ahora la gano, no lo vendieron porque yo lo vacune con mis declaraciones, si no declaro yo si lo vende aquel, porque aquel ya es empresario compra y vende, ¿A quién se refiere señor? Acosta Naranjo es empresario no
es político, ya se volvió empresario tiene más lana que yo. Oiga, pero se hablo mucho de que su familia no había apoyando en campaña a polo Domínguez? -Bueno hay tantas cosas que se dicen verdad ahí ustedes créanle a que más confianza le tengan, en este pueblo tan mitotero, de esos vivimos ustedes y nosotros, del chisme del mitote, pero apoyo moral de nuestra parte si lo tuvo, totalmente”. Durante el desarrollo de la entrevista el ex gobernador del estado, reconoció que aun cuando dijo ver en Polo la capacidad enfrentar este nuevo reto al frente del ayuntamiento capitalino, la tarea no será nada fácil: “Yo creo que sí, el ayuntamiento está en banca rota, desde Ney, como Ney por poco se lleva la presidencia municipal pues fue lo único que le falto llevarse, pero lo dejo en banca rota y pues no lo han podido sanar, ojalá”.
Deuda con sutsemistas está finiquitada: González Curiel
Misael Ulloa Tepic.- El ingeniero Héctor González Curiel, presidente municipal de Tepic, aseveró que su administración no les debe dinero a los trabajadores del SUTSEM. Sobre el tema, el edil capitalino dijo: “Estamos trabajando, no se les debe ahorita nada, lo que les llega al bolsillo no se les debe, el día de quincena es muy difícil,
pero todas las quincenas se les ha pagado, está la pagamos 18 horas posteriores gracias al apoyo de nuestro gobernador que nos dio un préstamo”. Al mismo tiempo, Héctor González Curiel afirmó que como alcalde seguirá trabajando de manera responsable hasta el último día de su administración que es el día 17 de septiembre.
La Fuerza Única Regional estará a 20 minutos de cualquier municipio
Periódico el Faro
Jalisco
Miércoles 23 de Julio de 2014
Inicia Fuerza Única Regional de Jalisco
Milenio
Miguel Ángel Puertolas Guadalajara.- Hoy arranca oficialmente la Fuerza Única Regional que operará en todo el estado de Jalisco que fue dividido en 19 regiones. “Hoy damos arranque con la Fuerza Única Regional y quiero hacerles un exhorto a todos los elementos que no perdamos de vista la seguridad nuestras familias”, expresó el fiscal general, Luis Caros Nájera A la fecha 99 municipios de los 119 del interior del estado ya firmaron el convenio para recibir el apoyo de vigilancia en sus localidades. La presentación de la Fuerza Única Regional se realizó en el parque Metropolitano en el municipio de Tala, donde están el total de las unidades que resguardarán a los municipios del interior del estado. “Les pedimos un voto de confianza, nos importa su seguridad y queremos que vivan en un estado donde valgan las leyes, por eso estamos aquí, dispuestos a jugárnosla por Jalisco y agradecemos que el gobierno del estado y los municipios también hayan tenido la sensibilidad para mejorar nuestra condiciones laborales, si
tenemos la tranquilidad de que a nuestras familias no les faltará nada, tengan la seguridad de que haremos mucho mejor nuestro trabajo. Hoy empieza una nueva etapa en Jalisco una etapa en la que toda la gente del estado se sentirá más segura”, detalló Juan Alberto Torres Castillo, elemento de la Fuerza Única Regional. Por su parte el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, destacó la unión de esfuerzos y consensos que se hizo para llevar a cabo el proyecto, y agradeció la dedicación de los elementos así como al parlamento que votó a favor de la Fuerza Única, pues resalta que será un beneficio para las familias de todo Jalisco. “Ahora se refleja y se cristaliza este gran esfuerzo que hemos realizado a lo largo de estos 17 meses. “Vamos a estar coadyuvando los alcaldes y directores de policía, de las distintas regiones y municipios para salvaguardar la vida de nuestra gente, para generar confianza, certeza y seguridad. Con estas 19 bases vamos a estar escasos 20 minutos de cualquier municipio, además se van a estar patrullando los
distintos municipios, ahora los convoyes van a ser de nuestra Fuerza Única Regional, ahora los convoyes serán con elementos capacitados y armados para hacerle frente a cualquier delincuente, va a ser la Fuerza Única Regional que hoy es una realidad para el beneficio de nuestras familias” agregó. Además, Sandoval, habló de las condiciones salariales de los elementos de la Fuerza Única, agradeció el apoyo que se ha otorgado para los recursos, capacitación y sueldo de ellos, ya que aseguró que necesitan sueldos dignos. “Necesitamos policías con sueldos dignos, con sueldos que tengan garantía para tener un desarrollo pleno para ellos y sus hijos, si les damos la seguridad a nuestros compañeros, la confianza y la seguridad a ellos de que van a poder tener lo suficiente y necesario para que sus hijos salgan adelante ellos seguramente van a entregar su vocación y servicio, su disposición y tiempo, inclusive su vida para salvaguardar la nuestra”. Entre los municipios que faltan por firmar el convenio, está Puerto Vallarta, el cual a pesar de ser un fuerte destino turístico a nivel nacional, no ha firmado el convenio.
Guadalajara.- Mil 400 elementos de Policía instruidos en combate a la delincuencia organizada patrullan desde ayer las carreteras que conectan a municipios fuera de la zona metropolitana. Se trata de la Fuerza Única Regional (FUR), grupo de refuerzo para la seguridad de Jalisco que cubrirá las 19 regiones operativas del Estado y lo que, según el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, permitirá llegar en 20 minutos a cualquier municipio de la Entidad, ante una contingencia. Ayer, Sandoval Díaz dio el banderazo de arranque a la FUR y para tal escenario el Ejecutivo del Estado eligió el municipio de Tala, en las proximidades de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Tala ha sido escenario de varios actos delictivos, entre ellos se cuentan las diversas tomas clandestinas para el robo de combustible y, en marzo del año pasado, el intento de homicidio al director de Seguridad Pública, Jorge Alberto Ortega Infante.
La FUR también estará dotada con 200 vehículos (muchos de ellos blindados), equipos pesados y de todo terreno. Pero no sólo se trata de una unidad entrenada para combatir. A decir del mandatario estatal, el interés de vencer al delito desde la raíz, con estrategias de prevención y herramientas para que la población se desarrolle al margen del crimen, es también otra vertiente que abordarán los oficiales de esta FUR, que demoró en su puesta en marcha por la reticencia de varios ayuntamientos. Aún a este punto hay municipios que no han dado su visto bueno a ceder algunos de sus elementos al Gobierno del Estado. De acuerdo con información concedida por la Secretaría General de Gobierno, hay son 20 pendientes de firmar el convenio (14 panistas, tres gobernados por el PRI y otros tres por el Partido Movimiento Ciudadano). Pese a esto, la operatividad no se merma. Según el fiscal general, Luis Carlos Nájera, la instrucción girada es la vigilancia en todo el territorio jalisciense.
07
Chapala ya ha recuperado el triple Combate al delito orilló de agua que le extrae la ZMG a 'mutar' crímenes, afirma Aristóteles 110 mil ha a su capacidad total.
Agustín del Castillo Guadalajara.- El mayor lago de México, Chapala, comienza bien el temporal y ya tiene recuperados 51 centímetros y 491 millones de metros cúbicos, volumen equivalente al que le extrae la ciudad de Guadalajara por casi tres años, según los registros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). "Durante el fin de semana, el lago recuperó cuatro
centímetros más de su nivel, y se ubica hoy en la cota o escala 93.66, con un almacenamiento de 3,361 millones de metros cúbicos, y un porcentaje de almacenamiento del 42.55 por ciento de su capacidad total oficial", señaló el Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico. Ese ascenso representa para el embalse natural un área cubierta de agua de 98,678 hectáreas, contra alrededor de
El año pasado, a esta misma fecha, el embalse había recuperado apenas 17 centímetros. "Fijó su cota mínima de 2014 el pasado 20 de junio en la 93.15, con un almacenamiento de 2,868 millones de metros cúbicos, y un porcentaje del 36.31 por ciento de su capacidad total, con un área cubierta de agua de 94,592 hectáreas. En el período 2013-2014 registró un descenso total de 90 centímetros de los 97 que ganó en el pasado temporal de lluvias, que representan 883 millones de metros cúbicos (m3) menos".
Un centímetro de descenso en el lago representa, en promedio, diez millones de metros cúbicos. Un metro cúbico significa mil litros. El nivel de 100 por ciento se marca a la cota o escala 97.80 con 7,897 millones de metros cúbicos, lo que se estableció tras las obras de la Ciénega y la elevación de la cortina de Poncitlán, hace cerca de un siglo.
Cuentas Panamericanas ya no pueden rechazarse Sonia Serrano Guadalajara.- Aunque se devolvieron a la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) las cuentas públicas de los tres organismos que ejercieron recursos en los Juegos Panamericanos, ya no podrán hacerse cambios y tendrán que aprobarse, afirmó el coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), José Luis Munguía Cardona. Por su parte, el líder parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Enrique Veláquez González, señaló que espera que aún se puedan fincar cargos. Munguía Cardona admitió que los diputados ni siquiera conocían las observaciones que se hicieron a las cuentas públicas, pues sólo les informaron que serían devueltas por inconsistencias administrativas, pero no porque hubiera señalamientos sobre el ejercicio de recursos públicos. MILENIO JALISCO dio a conocer que fueron devueltas a la ASEJ las cuentas públicas del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo y Apoyo a la Juventud (Code), del Fideicomiso para el Desarrollo de la Infraestructura y Equipamientos Deportivos para los Juegos Panamericanos (Finde), y del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos (Copag), todas del
Isaack de Loza Guadalajara.- Los frentes de la delincuencia organizada han sido atacados con eficacia. Por eso, los delitos de alto impacto en el Estado de Jalisco han reducido en la estadística, afirmó el gobernador Aristóteles Sandoval. Y es también por ello, agregó, que los crímenes de menor impacto (como los patrimoniales) han incrementado. En el banderazo de arranque al patrullaje de la Fuerza Única Regional en el interior del Estado, el jefe del Ejecutivo reveló datos recientes sobre el registro de crímenes como el secuestro, que ha reducido 65% y homicidio, abajo en un 32%: ambos en el comparativo de los primeros seis meses de 2013 contra 2014. De igual forma ocurre con las cifras de robo a vehículos de carga (13% menos) y robo a bancos (menos en un 43%), números que "marcan tendencia", aunque reconoció que la meta sigue siendo distante.
ejercicio 2011. La devolución, según los dictámenes, se dio porque hubo robos, asignaciones directas ilegales y varias anomalías que el auditor superior Alonso Godoy Pelayo señaló, pero no fincó cargos. Las tres cuentas fueron enviadas al Congreso del Estado con la propuesta para que se aprueben. Entrevistado sobre el tema, José Luis Munguía dijo que en la Comisión de Vigilancia les informaron que “la cuenta venía sin cargos y que solamente tenía algunas cuestiones de forma, de carácter administrativo, y que por tal motivo se tendrían que regresar para que
se subsanaran”. Afirmó que se les aclaró que “a final de cuentas ya no modificaría con las observaciones, sino que vendría ya justificado el tema administrativo y poder darle seguimiento”. Se le mencionó que en las observaciones que hace el órgano técnico de la Comisión de Vigilancia, no sólo se habla de detalles administrativos, sino incluso de robos y asignaciones directas de compras por más de 32 millones de pesos. Respondió que “en la comisión no se manifestaron ese tipo de observaciones, meramente nos hicieron saber que eran cuestiones administrativas”.
El gobernador centró el discurso de este día en reafirmar su interés porque la autoridad estatal combata integralmente al delito ayudando a prevenirlo, castigándolo con eficacia y cero impunidad, y reinsertando con éxito a quienes purgan una condena por haber cometido alguno. Pero también expuso que quienes antes se dedicaban al narcotráfico y siguen en libertad han "cambiado su giro" por la resistencia que han puesto las autoridades de los tres niveles. Eso, subrayó, explica que las cifras por robo a casa habitación y robo a negocio hayan crecido
en un 2.7 y 15.3%, respectivamente. "Al desmembrar grandes organizaciones se pulveriza la organización que los dota de armas, apoyo. Cuando eso ocurre es que entre pequeñas bandas empiezan a robar. Cuando no hay ingreso por narcotráfico cambian su modus operandi". Los delitos se combaten, dijo el mandatario estatal. Y para ello hay coordinación entre los tres niveles de gobierno. "Aquí ya no cabe que si es delito del fuero común o federal: estamos unidos". Adelantó que el jueves próximo anunciará un nuevo programa de apoyo para policías, en aras de que obtengan una vivienda digna y con facilidades. Todo para animarlos a mantener su entrega y convicción en la labor de campo que realizan. En su mensaje, Aristóteles Sandoval destacó las acciones en materia de seguridad que se han implementado en el año y medio que tiene al frente del Gobierno de Jalisco. Entre ellas destacó la asistencia jurídica en la Procuraduría Social, que ha incidido en apoyo a más de 46 mil personas de escasos recursos. También habló de las acciones para facilitar oportunidades de empleo, deporte y cultura a los jaliscienses. "Quien toca un instrumento, jamás tocará un arma". Jalisco, agregó, es el segundo Estado de la República Mexicana con mayor nivel de deserción escolar en escuelas secundaria. Por eso la aplicación de los programas de Bienevales y Mochilas con los Útiles.
08
Lidera Fiscalía General lista de Diputados esperan revisión servidores públicos inhabilitados de cuenta pública 2011 decir, el doble que Jalisco.
Por su parte, Veracruz reporta desde 1994 un total de 26 inhabilitados (uno por 10 años porque la ley es diferente a la de Jalisco). Michoacán registra 159 inhabilitados a partir de 1996, mientras Nuevo León tiene 94 inhabilitados de 1998 a la fecha (la mayoría sancionado entre 2010 y 2012). Estado de México no tiene información. ANALIZAN REFORMAS A CINCO LEYES PARA SER PRESENTADAS ANTE EL LEGISLATIVO Contraloría quiere leyes más duras
El Informador Guadalajara.- El Gobierno del Estado acumula 104 servidores públicos o funcionarios inhabilitados en el periodo abril de 2013-junio de 2014, pero es la Fiscalía General la que lidera la estadística con 79 sancionados. Desde el año pasado esta dependencia fusionó a las áreas de la Procuraduría de Justicia, Secretaría de Seguridad y Movilidad. En la Mesa de Redacción, el fiscal Luis Carlos Nájera reconoció el año pasado que habían despedido a más de 40 agentes, entre consignados y dados de baja. “Casi todos son por corrupción, por pedir dádivas, entre ministerios públicos, coordinadores, investigadores y policías estatales. La limpia va en serio”. Ejemplificó el caso de un puesto de socorro en donde “pedían una cantidad de dinero para liberar a una persona que merecía la libertad”.
Los datos forman parte del Registro Estatal de Inhabilitaciones implementado por la Contraloría de Jalisco desde abril del año pasado. Sin embargo, los Poderes Judicial y Legislativo, así como 30 ayuntamientos, no han notificado cuántos burócratas fueron inhabilitados. El Registro está incompleto. La Ley ordena a la Contraloría conformar el Registro de forma física y electrónica. Cualquier ciudadano puede acceder de forma física a la información si acude a la dependencia (Vallarta 1252, en la Colonia Americana). El problema es que en el portal electrónico hay fallas por parte de la autoridad al no desplegar la lista completa de inhabilitados, por lo que se debe conocer específicamente el nombre y apellidos para acceder a la información en el buscador http:// contraloria.app.jalisco.gob.mx/ inhabilitados/.
Los organismos públicos descentralizados del Estado suman 27 inhabilitaciones en el periodo en mención, siendo el Colegio de Bachilleres (seis sancionados), el Instituto Tecnológico de Lagos de Moreno (cuatro) y la Universidad de Guadalajara (tres) los tres principales involucrados.
La Secretaría de la Función Pública, por su parte, sí publica en su página electrónica los nombres de inhabilitados de todos los poderes o entidades públicas mediante el Registro de Servidores Públicos Sancionados (http:// rsps.gob.mx/Sancionados/main. jsp). En el sitio web también existe un apartado en el que se exhiben las sanciones impuestas por los Gobiernos estatales. Las conclusiones son que el Distrito Federal representa el primer lugar de sancionados en el ámbito nacional y reporta mil 774 inhabilitaciones, destituciones, suspensiones y amonestaciones entre los años 1991 y 2014. En el segundo sitio está Jalisco con 307 inhabilitados entre 1997 y 2014. La máxima sanción es por seis años y se contabilizan seis casos.
Entre los ayuntamientos, Tlajomulco es líder con 11 inhabilitados, seguido de San Miguel Hidalgo (tres), Guadalajara (uno) y Tlaquepaque (uno).
En el tema exclusivo de las inhabilitaciones, en el periodo mencionado, el Distrito Federal tiene 552 casos y 257 destituidos, varios con causa penal; es
La inhabilitación es una sanción de carácter administrativo establecida en la Ley de responsabilidades de los servidores públicos de Jalisco. Impide a los que fueron sancionados a ejercer cualquier empleo, cargo u omisión dentro del servicio público (federal, estatal o municipal), durante no menos de tres meses ni más de seis años.
Para ser más precisos en las sanciones contra funcionarios o servidores públicos se requieren reformas a cinco leyes, indica Juan José Bañuelos Guardado, contralor del Estado, quien informa que analiza con la Secretaría General de Gobierno las modificaciones para ser presentadas ante el Congreso de Jalisco. Se trata de cambios importantes “en la Ley de servidores públicos, en la Ley de responsabilidades, en la Ley Orgánica, en la Ley de compras y obra pública. Las estamos revisando para que las disposiciones específicas sean compatibles. Tenemos que hacerlo con mucho cuidado. Es posible (que este año se presenten ante diputados para su análisis y eventual aprobación)”. — ¿Se enfrentará a los sindicatos? —se le cuestiona—. ¿Por qué no se legisló antes sobre estos temas? — No puedo responder eso. Al modificar las leyes que proponemos se aplicarán a quienes estamos trabajando en este momento. Somos los sujetos posiblemente sancionados por una ley más dura. Tenemos que hacer una valoración de las conductas y las penas, es complicado, en esta legislatura deben avanzar. — ¿Vienen elecciones intermedias y podrían complicar esas reformas? — No es tema electoral, es tema que preocupará a los partidos. Hay que conciliar, manejarlo con mucho cuidado. Estamos trabajando juntos con las reformas. En 2013, la Contraloría confirmó que se habían observado siete mil 573 millones de pesos por presuntas irregularidades en el ejercicio fiscal 2012 del Gobierno estatal y organismos descentralizados, principalmente, en el que fue el último año de la administración de Emilio González. Incluso, el contralor dijo que podrían ser 10 las denuncias penales contra ex funcionarios.
Zaira Ramírez Guadalajara.- El presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, Manuel Alatorre Franco adelanta lo que seguramente será la respuesta del titular de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), Alonso Godoy Pelayo luego de la revisión que pidieron los diputados de la Cuenta Pública 2011 de los gastos de los Juegos Panamericanos, "seguramente regresará sin atender las observaciones de la ASEJ". "Yo estoy seguro que (el auditor) la va a mandar igual (sin observaciones), pero queremos que al menos nos informe por qué la remite sin cargos cuando hay señalamientos que la ASEJ incluye dentro de la cuenta pública y no los toma en serio como debería ser al emitir sus conclusiones, lo que queremos es una explicación", explicó el diputado del PRI, Manuel Alatorre Franco. El legislador recordó que en la sesión del pasado jueves, el pleno votó por unanimidad regresar para una segunda revisión las Cuentas Públicas 2011 del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo y Apoyo a la Juventud (CODE), del Fideicomiso para el Desarrollo de la Infraestructura y Equipamientos Deportivos para los Juegos Panamericanos (Finde) y El Comité Organizador de los Juegos Panamericanos 2011 (Copag) que, de acuerdo con la ASEJ no existieron motivos para fincarles cargos a pesar de que, expuso el legislador priista, hay elementos para señalar que existieron irregularidades en el manejo de los recursos públicos, como ejemplos recordó las quejas de los proveedores que señalan que no han recibido el pago por los servicios que prestaron para la organización del evento. Manuel Alatorre recordó que de acuerdo a la Ley de Fiscali-
zación, los diputados locales no pueden modificar la resolución de la ASEJ que determinó que no hay motivos para fincar cargos a las dependencias estatales responsables de la organización de los Juegos Panamericanos, pero consideró que los diputados deben hacerle saber al titular de la ASEJ, Alonso Godoy Pelayo que no están de acuerdo en su resolución final. "La Ley de Fiscalización nos impide fincarle cargos, sin embargo no nos queremos caer en la irresponsabilidad de aprobarla sin tener una revisión formal. En la Ley dice que la cuenta que llegue en ceros se pasa al pleno, pero ese supuesto está condicionado a que se lleve a cabo un análisis técnico adecuado, vimos inconsistencias y por eso pedimos a la ASEJ que haya una segunda revisión. Queremos que el auditor emita una opinión técnica, con las observaciones que hicimos apoyados con la Unidad de Vigilancia", dijo el legislador. El presidente de la Comisión de Vigilancia recordó que existen denuncias e investigaciones de parte de la Contraloría Estatal para revisar el gasto ejercido para llevar a cabo la justa deportiva, el priista reconoció que la aprobación de las cuentas públicas sin cargos, tendrían consecuencias legales, pues podrían fungir como pruebas para los señalados. "Sabemos que hay denuncias penales por estos casos, pero pueden ser argumentos importantes para descargar culpas, no queremos ser parte de generar condiciones para que suceda esto. Como diputados queremos dejar de manifiesto que no coincidimos con la revisión de la ASEJ a la cuenta pública de los gastos de los Juegos Panamericanos que se llevaron a cabo en Guadalajara en 2011", dijo el priista.
09
Aprueban en comisiones La tremenda corte multar a funcionarios omisos LA TREMENDA CORTE
no podemos aplicar la misma multa al regidor de Guadalajara que al de Villa Purificación y por única ocasión no se aplicarán sanciones económicas a aquellos que por primera vez no presentaron sus declaraciones", señaló el panista.
El Informador Guadalajara.- Los diputados integrantes de la Comisión de Responsabilidades aprobaron por unanimidad sancionar económicamente a los burócratas reincidentes que no han entregado sus declaraciones patrimoniales a ese órgano legislativo como lo marca la Ley; en el caso de aquellos empleados que por primera vez no han entregado sus informes patrimoniales serán apercibidos. El motivo, explicó el presidente de esa comisión legislativa, Juan Carlos Márquez
Rosas es que muchos trabajadores, principalmente los policías, no están enterados que deben cumplir con esta obligación, por lo que se les hará llegar un apercibimiento, antes de que sean multados económicamente. "Aquellos que entren en la reincidencia que ya tenían conocimiento que debían presentar su declaración y no lo hicieron se harán acreedores a una sanción económica, conforme a la percepción y el rango del servidor público. Haremos el estudio respectivo para que la Comisión sepa por cuanto sancionarlo,
De acuerdo con el legislador local, son poco más de siete mil 400 los funcionarios omisos y hay burócratas de todos los poderes y de todos los ayuntamientos en el caso de los municipios existen regidores de prácticamente todas las regiones y de todos los partidos políticos que no cumplieron con su obligación de rendir cuentas ante el Congreso local. "Eran más de ocho mil pero se han estado recibiendo declaraciones patrimoniales de manera extemporánea. En la parte de los nuevos servidores públicos aplicaremos amonestación para que el superior jerárquico para que dejen de ser reincidentes", dijo el diputado. Explicó que del total de funcionarios que incumplieron con entregar su declaración patrimonial, alrededor de mil 500 son reincidentes; 253, son regidores y 50 son funcionarios de primer nivel.
Incumplen con padrón de malos funcionarios Maricarmen Rello Guadalajara.- Los Poderes Judicial y Legislativo, así como una treintena de ayuntamientos incumplen con la Ley de responsabilidades de los servidores públicos de Jalisco. Todos ignoran a la Contraloría y no le informan o actualizan los datos sobre los burócratas sancionados para sumarlos al Registro Estatal de Inhabilitados. La Contraloría emite las constancias de no inhabilitación de burócratas. El hecho de que las anteriores entidades públicas no reporten sus inhabilitados provoca que no se tenga conocimiento de los servidores públicos despedidos por todo tipo de irregularidades administrativas. La ley ordena que la Contraloría administre desde 2013 el Registro Estatal, el cual debe elaborarse de forma física y electrónica para su acceso público. “El titular de la entidad pública, al imponer la inhabilitación al servidor público responsable, debe informarle a la Contraloría y enviarle copia certificada de la resolución en un término no mayor
: Miopía Aunque sería lindo imaginar que los diputados locales se dieron cuenta de las deficiencias en el trabajo de fiscalización en Jalisco, la verdad es que parece que ni siquiera leyeron los dictámenes que aprobaron el jueves pasado, a través de los cuales se decidió devolver al auditor superior Alonso Godoy Pelayo tres cuentas públicas relacionadas con los Juegos Panamericanos. El coordinador panista dijo que a ellos les dijeron que sólo eran detalles de forma, pero no que había inconsistencias como robos, asignaciones millonarias directas y otras irregularidades. Sin embargo, los dictámenes están en el sistema electrónico interno del Congreso y sólo no los lee quien no tiene interés. La ventaja de que los diputados no revisen, es que en este caso el trabajo fue estrictamente técnico y no político ¡ya decíamos! Demasiado bueno para ser verdad. : Activo Un punto importante se anotó el senador por Jalisco, Jesús Casillas, quien acorde a la agenda medioambiental que encabeza, llevó la voz cantante del grupo parlamentario del PRI, al subir a la tribuna a plantear el posicionamiento en temas ambientales y de energías renovables; durante la discusión de las leyes secundarias de la reforma energética. Las negociaciones, culminaron con el acuerdo para que en las áreas naturales protegidas, no se otorguen asignaciones ni contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos, lo que evitará depredaciones en pos del progreso. : Dolor de cabeza
de 10 días hábiles. La omisión de dicho informe será causa de responsabilidad administrativa… (También) el manejo inadecuado y la falta de actualización del registro (por lo menos anual) será causa de responsabilidad administrativa”, estipula el Artículo 80, pero hasta el momento no hay sanciones contra los omisos. La última vez que el Poder Judicial reportó que no tenía inhabilitados fue en junio de 2013, según la Contraloría. Sin em-
bargo, el presidente Luis Carlos Vega Pámanes confirmó el pasado 7 de julio ante representantes de la Cámara de Comercio que, en un año y medio, 50 funcionarios habían sido objeto de sanciones que iban desde la destitución hasta la suspensión temporal. Tras buscar una entrevista para conocer las causas del incumplimiento en la ley se confirmó que en el Poder Judicial salieron de vacaciones desde el 16 de julio y regresan hasta el 04 de agosto.
En donde ya no saben ni para qué se metió de alcalde su candidato, es en Puerto Vallarta, pues resulta que a Ramón Guerrero parece que le viene importando un comino la administración pública municipal y anda más entretenido viendo qué apoyos políticos puede dar al mejor postor. Y es que nos dicen que no sólo ha venido a ser un dolor de cabeza para el partido Movimiento Ciudadano, dados los desplantes en los que ha incurrido, causando división entre los regidores del PMC, sino que también
los ciudadanos nada más no ven beneficio alguno, en uno de los destinos turísticos más importantes del país. : Y dale La última del Mochilas, es no haber firmado el convenio para integrar al puerto a la Fuerza, y lo que son las cosas el presidente del Congreso Clemente Castañeda, estuvo presente en el arranque de este cuerpo policial. Dicen que no gana uno para vergüenzas, pues a pesar de que Tlajomulco sí le entró al convenio para integrar la Fuerza Única Jalisco, otros dos municipios también gobernados por MC, Cuquío y Techaluta siguen haciéndose como que la virgen les habla. : De "selfies" Por cierto y hablando de la Fuerza Única Jalisco, el que le entró a la moda de las selfies, fue el fiscal general del estado, Luis Carlos Nájera, quien antes de subir al presídium del evento en el municipio de Tala, fue abordado por decenas de personas, la mayoría de ellas damas, que se desvivieron por tomarse una instantánea con el güero Nájera, para presumirla en sus redes sociales ¡Qué tal! : Obras Hoy regresa el Presidente de México Enrique Peña Nieto, al “corte de listón” de una de las obras más ambiciosas para el tratamiento de aguas residuales, como lo es la planta de tratamiento de agua de Agua Prieta, con la que pretende la entidad alcanzar a tratar hasta el 80 por ciento de las aguas de desecho que se generan en la Zona Metropolitana de Guadalajara con lo que sería la tercer visita en menos de tres meses. *** Para escuchar... La pregunta del día ¿Qué debería de hacer el DIF Jalisco con los menores de “Mamá” Rosa que nadie ha reclamado? Envíe su comentario a internet.gdl@milenio.com, a @ mileniojalisco en Twitter, y a mileniodiariojalisco en Facebook.Sus respuestas serán comentadas en Milenio radio.
“Nuestros paisanos en el extranjero han pedido a los partidos políticos que acepten y promuevan que líderes migrantes los representen en materia legislativa, propuesta que ya han puesto en marcha partidos como el PRI, PT, PRD y PAN”.
Periódico el Faro
Nacional
Miércoles 23 de Julio de 2014
Migración infantil, consecuencia de guerra contra las drogas: WP
Dijo que hay 17 diputados locales líderes de migrantes en los Congresos de Michoacán, Zacatecas, Chiapas, Tamaulipas y otros, quienes desde su trinchera hacen leyes a favor de una comunidad que clama un trato digno a su persona y condición social. Son binacionales, votan aquí y allá, hablan el idioma de los paisanos, por lo que saben las necesidades más apremiantes de los mexicanos radicados en el extranjero. RELACIONES EXTERIORES Analizan atención consular CIUDAD DE MÉXICO.Representantes gubernamentales de México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Estados Unidos, así como delegados de agrupaciones civiles y organismos internacionales, participan en un seminario sobre atención consular a niños migrantes. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México acoge en su sede el Seminario Internacional de Intercambio de Experiencias, Buenas Prácticas y Lecciones Aprendidas en
EFE Ciudad de México.- La crisis humanitaria por el flujo de menores migrantes no acompañados que han atravesado Centroamérica y México para llegar a Estados Unidos es la “última consecuencia desastrosa en los derechos humanos atribuida de la guerra de Norteamérica contra las drogas”, esa que apoyan políticos como Hillary Clinton, posible aspirante a la presidencia, señala un artículo de The Washington Post. “Durante décadas, la cruzada de Washington contra las drogas ilícitas ha destruido vidas, desestabilizado la sociedad civil y, en general causado estragos en México y los países de Centro y Sudamérica”. Causante que el presidente de Honduras, Juan Hernández, ya había mencionado la semana pasada. El diario estadounidense afirma que la violencia generada por el crimen organizado en México es suficiente incentivo para que las personas huyan rumbo a la frontera. Violencia que aumentó des-
de 2006 por la estrategia del ex presidente Felipe Calderón, producto, dice el rotativo, de la presión por parte de Estados Unidos. La publicación menciona la serie de muertes, decapitaciones, caos y corrupción por las que atraviesa el país. “Encargados de derribar a los cárteles a menudo se enfrentan a un ultimátum de los criminales: ¿Plata o plomo? En otras palabras, aceptar un soborno o el riesgo de ser asesinados”, apunta sobre la corrupción de funcionarios y autoridades policiales de distintos estados de la República. El problema aumentó, indica el diario, cuando los cárteles mexicanos se extendieron a Guatemala, Honduras y El Salvador. “Un funcionario de alto nivel de Guatemala dijo recientemente que los Zetas (tal vez el más violento de todos los cárteles) habían ganado el control de casi la mitad del territorio de Guatemala”, ejemplifica The Washington Post.
Asimismo indica que no es casualidad que la mayoría de los menores no acompañados que intentan llegar a EU provengan de Honduras, país donde la corrupción y violencia originada por los cárteles “ha afectado duramente”. De hecho, la ciudad de San Pedro Sula es “la capital mundial del asesinato con una tasa de homicidios de 187 por cada 100 mil habitantes”. “Contrariamente a las afirmaciones llenas de seguridad de Estados Unidos, no existe evidencia alguna de que los cárteles son más débiles de lo que eran hace una década”. Con información de Sinembargo.mx Activistas quieren legislar El presidente de la Red de Migrantes de Texas, José Martín Carmona, llamó a partidos políticos a contar en los congresos estatales con al menos un diputado local, que a su vez sea líder de migrantes, para impulsar leyes de apoyo a esa población, en una reunión en Querétaro.
la Atención Consular. El foro tiene como objetivo “mejorar la coordinación entre autoridades de los países de la región, revisar y actualizar los protocolos de atención consular, así como compartir mejores prácticas de protección y asuntos consulares con miras a favorecer el bienestar de la niñez migrante”. La subsecretaria de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe, Vanessa Rubio, destacó que los asistentes intentarán concretar acciones para mejorar la atención de menores migrantes no acompañados. Con ello, dijo, se busca dar seguimiento a las líneas de acción señaladas en el marco de la reciente Conferencia Regional de Migración, celebrada el pasado 27 de junio en Nicaragua. Reiteró la disposición del Gobierno de México de seguir compartiendo sus conocimientos en materia de protección consular con los consulados de los países centroamericanos, a fin de mejorar la atención a los migrantes que transitan o regresan a sus países. En el seminario de dos días participan representantes consulares de Guatemala, Honduras y El Salvador, así como de organizaciones civiles especializadas y del Gobierno de Estados Unidos.
Ciro Gómez Leyva
El "muerto" de Moreno Valle Que la muerte del niño de 13 años José Luis Tehuatlie Tamayo destruya los sueños presidenciales del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, es algo anecdótico ante el meollo político de esta tragedia: la endémica incapacidad de las policías para someter con eficacia y pulcritud a grupos que afectan a cantidades más numerosas de personas. La ecuación simple en este caso propone la condena de un gobernador que promovió una ley agresiva (de rimbombante nombre, Ley para Proteger los Derechos Humanos y Regular el Uso Legítimo de la Fuerza, pero conocida como ley bala), y se resuelve con la muerte del niño en los hechos del 9 de julio, cuando la policía estatal desalojó a manifestantes que bloqueaban un tramo de la carretera PueblaAtlixco por un problema de registro civil. “Los
granaderos
estaban
aventando cosas que explotaban”, afirmó la señora Elia Tamayo, madre de José Luis, ganando desde el principio el debate al gobierno de Moreno Valle, sorprendentemente torpe en un episodio tan delicado. José Luis murió el sábado 19. Moreno Valle cargará con el estigma de un represor que diseña leyes para matar y mata. Un banquete para los opositores: antes te metían a la cárcel por tener diferentes opiniones, hoy simplemente te matan si no les gusta lo que estás haciendo. Es atroz que un policía mate a un niño, en la circunstancia que sea. Y es una desgracia que una policía no pueda recuperar con limpieza una carretera. A ver quién se atreve a hacerlo después del caso Tehuatlie. Frente a eso, el ahora tétrico futuro de Moreno Valle es una nota de pie de página.
Dobla a senadores sindicato petrolero
sentación sindical, establecerán los mecanismos que resulten necesarios para la debida capacitación de sus recursos humanos, con la finalidad de garantizar su eficacia, productividad y competitividad en la industria de los hidrocarburos y en la consecución de su objeto", señala el dictamen aprobado.
11
No supimos explicar subsidios.-Preciado
En la nueva ley reglamentaria se detalla que los trabajadores no recibirán reparto de utilidades. Sin embargo, Pemex podrá pagarles incentivos, compensaciones, bonos, gratificaciones o comisiones por el desempeño de sus labores.
Claudia Guerrero Erika Hernández Ciudad de México.De última hora, senadores del PRI, el PAN y el Partido Verde modificaron el dictamen de la Ley de Pemex para garantizar que el STPRM mantenga sus privilegios. El Senado aprobó así anoche una más de las leyes reglamentarias de la reforma energética, pero poniendo a salvo al gremio que encabeza el priista Carlos Romero Deschamps.
cambio jurídico en Pemex "no deberá afectar en forma alguna los derechos de sus trabajadores en activo ni sus jubilados y pensionados". Además, en el artículo 43 se agregó que la política de contratación, de evaluación del desempeño y de remuneraciones, ya no será facultad exclusiva de Pemex, sino que deberá cumplir con el contrato colectivo de trabajo vigente.
Los acuerdos -firmados por el dirigente sindical- establecen cinco modificaciones para que se respeten los términos de los contratos colectivos de trabajo, ante la apertura del sector a la iniciativa privada.
De igual forma, en el décimo séptimo transitorio los senadores obligaron a la empresa, sus organismos subsidiarios y filiales a tomarle parecer al sindicato en las medidas que quieran instrumentar para mejorar la productividad y competitividad de la petrolera.
Por ejemplo, el nuevo artículo transitorio noveno dice textualmente que el
"Pemex, sus organismos subsidiarios y filiales, con la participación de la repre-
Las nuevas disposiciones también aplicarán para el sindicato de la Comisión Federal de Electricidad. Apenas el jueves pasado, justo el día que inició la discusión de la reforma energética, Romero Deschamps abandonó las instalaciones del Senado y no participó en la votación. Emilio Gamboa, coordinador del PRI, reveló que el líder sindical se encontraba en la dirección de Pemex firmando la revisión salarial del contrato colectivo de trabajo. Ayer, los senadores modificaron el artículo 46 del dictamen para obligar al director general de la petrolera no sólo a suscribir, como lo señalaba el dictamen de las comisiones, sino también a "convenir" los contratos colectivos y convenios administrativos sindicales, que regulan la relación laboral de Pemex con los trabajadores.
PAN recupera su potencia.-Madero Antonio Baranda
Hermosillo.- La potencia de Acción Nacional está resurgiendo de cara a las elecciones de 2015, afirmó el presidente nacional de ese partido, Gustavo Madero. "El PAN está en un momento de resurgimiento de su potencia, fortaleza, para poder llegar a este 2015 en las mejores condiciones de unidad y de estrategia y de compromiso con la agenda que la gente está pidiendo", expresó. En conferencia de prensa en Xalapa, Veracruz, el líder del blanquiazul afirmó que su partido no sólo cuenta con los mejores li-
derazgos, sino con la mejor oferta política.
Madero aseveró que su partido defiende los principios humanistas, democráticos y modernizadores. "Es responsabilidad del PAN el pensar más que en los proyectos legítimos de cada uno de sus aspirantes, pensar en los ciudadanos y construir un proyecto de unidad. Madero aprovechó para criticar los resultados del Gobierno federal en materia económica, laboral y de seguridad. Sostuvo que las promesas del Presidente Enrique Peña Nieto se quedaron en
anuncios espectaculares, por lo que la gente, dijo, está descontenta y enojada. "Hay descontento en la ciudadanía, hay desencanto, hay frustración y hasta enojo. Ese crecimiento económico, generación de empleos, esa eliminación de los gasolinazos solamente fueron palabras que se las llevó el viento. La gente está molesta. "La inseguridad y la economía siguen siendo las dos grandes preocupaciones de todas las casas de este País. Siguen siendo la preocupación cotidiana de cualquier madre de familia, de cualquier padre de familia, de cualquier joven que quiere superarse", apuntó.
Erika Hernández Claudia Guerrero Ciudad de México.- El coordinador del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado, dijo que los senadores no supieron explicar la nueva normatividad para establecer los subsidios en el cobro de las tarifas de luz. El pasado 11 de julio, la bancada del PAN propuso una adición al artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica, en la que se obligaba al Ejecutivo federal a diseñar una estrategia para sustituir los subsidios generalizados por apoyos focalizados. Sin embargo, ayer los panistas se retractaron y subieron a tribuna para defender los subsidios. Al cuestionar a Preciado sobre por qué metieron reversa en su planteamiento, el senador justificó la acción diciendo que hubo un error de interpretación, porque la redacción estaba confusa. "La realidad fue que no se interpretó o para decirlo de una forma más elegante, a lo mejor nosotros
no supimos explicar que estos subsidios ya existían de dos maneras, generalizados y focalizados y no se mueve ningún subsidio hasta en tanto no se genera la electricidad y esta baje de precio. "Probablemente la interpretación que se hacía de la redacción que habíamos hecho pues posibilitaba que alguien la interpretara de esa forma, entonces lo que hicimos fue aclarar exactamente, ahora sí como dicen los que saben derecho parlamentario 'lo que el legislador quiso decir', y entonces hicimos una redacción más amable para que la gente entienda que la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados están a favor de los subsidios generalizados y de los subsidios focalizados", indicó. Insistió en que la redacción confusa se debe a que son muchas leyes las que se están modificando y creando, por lo que los asesores y técnicos parlamentarios no se dan abasto. "No era la intención. Hay que cuidar la letra chiquita. A veces somos mañosos ¿no?", agregó.
Senado crea un consejo coordinador energético
39 12
Pide Rafael Moreno Valle abrogar Ley Bala
Fernando Pérez Corona
Angélica Mercado México.- El Senado aprobó ayer la ley de órganos reguladores del sector energético y reforzó las facultades de la Secretaría de Energía, que además de instrumentar la política energética nacional, podrá emitir “recomendaciones” a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que se tendrán que incluir en sus programas anuales de trabajo. Ello a través del Consejo de Coordinación del Sector Energético, que presidirá el secretario de Energía y al que podrán concurrir los subsecretarios del ramo y otros funcionarios, además de los siete comisionados, cuyo presidente será designado por el Ejecutivo federal. Con esta reforma el gobierno federal diseñará, a través de la Sener, los lineamientos técnicos que prevalecerán en los procesos de licitación, diseño técnico de los contratos para la explotación de petróleo y establecerá las áreas que serán objeto de asignaciones (contratos para Pemex) que aplicarán a partir de la llamada “ronda cero”. El dictamen prevé la creación del Consejo de Coordinación del Sector Energético, que entre sus funciones tendrá que dar a conocer a los órganos reguladores la política energética establecida por el secretario del ramo.
“Emitir en su caso recomendaciones sobre los aspectos de la política energética y programas del Ejecutivo federal a incluir en los programas anuales de trabajo de los órganos reguladores”, es decir de la CNH y de la CRE. Además, dicho consejo presidido por la Secretaría de Energía “analizará las recomendaciones y propuestas de los órganos reguladores sobre la política energética y los programas del Ejecutivo federal”. La Sener se encargará de la política energética nacional y el otorgamiento de asignación a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad. También deberá cumplir sus funciones relacionadas con la modalidad de explotación y extracción de hidrocarburos a través de contratos que involucren el diseño de los mismos y los lineamientos a observarse en los procesos licitatorios. Además, la Sener tendrá que cumplir funciones relativas a la apertura de las actividades de tratamiento y refinación de petróleo y procesamiento de gas natural mediante el otorgamiento de permisos. En tanto que la Comisión Nacional de Hidrocarburos licitará y suscribirá los contratos, administrará técnicamente las asignaciones y establecerá un nuevo Centro Nacional de Información de Hidrocarburos. La CNH será el órgano responsable de licitar y
suscribir los contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos; administrar en materia técnica las asignaciones y contratos para la exploración y extracción. Asimismo, regular y supervisar el reconocimiento y la exploración superficial, la exploración y la extracción de hidrocarburos, incluida la recolección desde los puntos de producción y hasta su integración al sistema de transporte y almacenamiento. A su vez, la Comisión Reguladora de Energía vigilará el desarrollo de cadenas de gas natural, petrolíferos y petroquímicos, gas licuado de petróleo, bioenergéticos, así como las distintas fases de la industria eléctrica. EL PAN AVALARÁ El coordinador de los diputados del PAN, Luis Alberto Villarreal, afirmó que las nuevas leyes secundarias en materia energética cambiarán la cara de México al promover el desarrollo económico y social. En un comunicado, también adelantó que la bancada del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados avalarán los paquetes de las minutas que envíe el Senado y debatirán con responsabilidad las iniciativas de estas leyes en materia fiscal y presupuestal, de las cuales son origen la Cámara de Diputados.
Ciudad de México.- El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas envió una iniciativa al Congreso local para abrogar la Ley para Proteger los Derechos Humanos y que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza, mejor conocida como Ley Bala, la cual fue aprobada por la LIX Legislatura apenas el pasado 19 de mayo. Lo anterior fue revelado por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, quien abundó que hay consenso entre los diputados para abolir la norma local. Minutos antes de la reunión del secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, y el procurador general de Justicia, Víctor Carrancá Bourget, ante los integrantes de las comisiones de Seguridad Pública y de Derechos Humanos, Giorgana Jiménez comentó que la propuesta del mandatario fue incluida en el punto 16 de la orden de la sesión ordinaria de la Cámara poblana prevista para este martes. La decisión de Moreno Valle Rosas se da dos
días después de la muerte de José Luis Tehuatlie Tamayo, un niño de 13 años de edad, que resultó herido por un proyectil aún indeterminado por las autoridades judiciales, durante el enfrentamiento entre policías estatales y manifestantes de San Bernardino Chalchihuapan en la autopista Puebla-Atlixco o Vía Atlixcáyotl el pasado 9 de este mes. En la mañana, antes de darse a conocer la iniciativa gubernamental, el diputado federal del PRI, Enrique Doger Guerrero, consideró necesario que los legisladores locales revisaran esta norma. Asimismo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Fernando Treviño, pidió a los legisladores abstenerse de aprobar leyes que carezcan de análisis previo, con el fin de evitar tragedias. Cabe destacar que para realizar la investigación del caso, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) tiene el apoyo de la PGR; en contraste, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sí ejerció esta facultad y realiza su indagatoria.
13 En Privado
Honorable Congreso de la Unión, honorables congresos locales Rafael Moreno Valle enfrenta una de las peores crisis de su carrera política. El gobernador de Puebla es el villano de las redes sociales. Le cargan la muerte del niño José Luis Alberto Tehuatlie, 13 años, luego de un enfrentamiento entre policías y pobladores de la localidad poblana de San Bernardino, que bloqueaban la autopista de Atlixco. La mamá del niño, pobladores de San Bernardino dicen que lo mató una bala de goma lanzada por la Policía Estatal Metropolitana. Comunicadores del estado lo confirman. Pero el gobierno del estado y sus aliados aseguran que fue un cohetón de los propios manifestantes el que acabó por quitarle la vida al pequeño. ■La percepción generalizada, sin embargo, es contraria al mandatario estatal, quien tiene aspiraciones y trabaja duro para 2018. Su imagen quedó dañada. “Ya le dicen el góber bala”, nos dice un colega de Puebla. Los cibernautas ya hasta crearon un hashtag: #rafarenuncia. Y es que Moreno Valle es autor y promotor de la llamada Ley Bala que el Congreso del estado, que él controla, le aprobó hace dos meses. Bala de goma o no, ya es responsable de la muerte del niño para la opinión pública. Lo advertimos en este espacio el pasado 20 de mayo. La Ley para Proteger los Derechos Humanos y que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza por parte de los Elementos de las Instituciones Policiacas del Estado (así se llama, paradójicamente) es un “ riesgo mayúsculo que puede terminar en tragedia”. No tardó mucho en cumplirse la advertencia. En su numeral 44, la ley dice: “Queda prohibido el uso de armas de fuego para la dispersión de manifestaciones. Sin embargo, se contempla la utilización de las mismas para preservar la vida o evitar afectaciones a la integridad física graves, tanto de policías como de terceros”. ■Moreno Valle también tiene sus defensores. Uno es el senador Javier Lozano. El corderista se dice convencido que el
Francisco Garfias
maderista gobernador de Puebla es señalado injustamente.
Si no entra la CNDH se van a quedar en la cárcel inocentes”, advirtió.
“Ya vi los videos en la página roxanaluna.com. Hubo varios intentos de llevar a los manifestantes al diálogo. Ese grupo, Los de Abajo, respondieron con piedras, palos o cohetones. Fueron ellos los que desataron la gresca”, aseveró.
■Buscamos a comunicadores del estado que tienen toda nuestra confianza. Nos dijeron: “En realidad si son proyectiles de gas con punta de goma. Los dispararon a quemarropa y no al piso como dictan los protocolos.
Abrimos la página. Las escenas eran las descritas por Lozano.
Además, el neurólogo del hospital Ángeles, Luis Felipe Loria, concluye que fue un objeto contundente el que finamente lo mató, no un cohetón, como dice el gobierno. No hay rastro de pólvora o quemadura.
Preguntamos a colegas de Puebla por qué le pusieron el nombre de Roxana Luna, diputada del PRD. Esto fue lo que nos dijeron: “Está financiada por el gobierno estatal. Es guerra sucia. La promocionan en Twitter y Facebook. Ni para eso dan la cara. Hoy, incluso pagaron a tuitstars como @el_viejopaulino para denostarla hasta con formas racistas.” El senador Lozano, por lo demás. No quiso opinar de la Ley Bala. “No la conozco”, se excusó. Pero sí se dijo convencido que no fue una bala de goma, sino un objeto lanzado por Los de Abajo el que le pegó al niño. “La PGR investiga, ya pronto vamos a saber la verdad”, puntualizó. Antes de irse remató: “Conozco a Rafa. Su estilo es de mano firme, pero no de represor”. ■Manuel Bartlett, senador del PT, sí le sonó duro a Moreno Valle. Según él, se perfila un escandalo de consecuencias más graves que las que provocó el góber precioso. “El gobernador está desequilibrado. Trae amedrentado a todo el estado. Te lo digo. Al Congreso lo trae controlado. A la prensa domesticada. Está entrando en una etapa peligrosa”, advierte. Don Manuel, exgobernador de esa entidad, recordó que hasta el Senado llegaron los campesinos agredidos para dar una rueda de prensa. “Aquí sacaron, las balas de goma que les lanzaron, las fotos del zafarrancho. No pueden decir que no es cierto”. El petista aprovechó para darle un llegue al ombusdman Raúl Plascencia. “Le dije lo que estaba pasando. Llegaron dos visitadores. No hay resultados.
Peor: “En la primera entrevista hace 11 días, cuando el niño estaba recién hospitalizado, la mamá dijo que el proyectil vino de los policías”. ■Cuando platicábamos con Bartlett en el patio del Senado, se acercaron a hablar con él sus pares del PRI, Emilio Gamboa; y del PAN, Jorge Luis Preciado. Querían preguntarle si estaba de acuerdo con que las minutas de la Reforma Energética que envíen regresen de San Lázaro —todo el paquete— se revise en comisiones el 1, 2 y 3 de agosto. Le propusieron también que vayan al pleno, en periodo extraordinario el 4, 5 y 6 de ese mes. El legislador poblano reviró con ironía. “¿Para que me preguntan si de todas maneras van a hacer lo que ustedes quieran?”. ■Emblemático el destape de Carlos Medina Plascencia para la alcaldía de León, actualmente en manos del PRI. El jefe estatal del PAN, Gerardo Trujillo, lo dio a conocer. No deja de llamar la atención que el destacado panista se haya prestado a contender por una presidencia municipal, después de haber sido gobernador del estado. “Es una apuesta total par recuperar León y no perder en 2018 ese bastión azul que es Guanajuato”, nos dicen en el CEN del PAN. La bronca es que a Medina le puede suceder lo mismo que a Alberto Cárdenas en Guadalajara. Después de ser gobernador de Jalisco, se lanzó para la presidencia municipal de Guadalajara. Le ganó el priista Ramiro Hernández en la elección de 2012. Trae la huella de perdedor.
Leo Zuchermann
¿Deben los políticos experimentar la pobreza? Hace poco leí un magnífico artículo en la revista The Atlantic precisamente sobre ese tema. Está enfocado a la política estadunidense, pero sus reflexiones pueden trasladarse a México sin problema. Resulta que la clase política en Estados Unidos, por los ingresos que ganan, son parte de la élite económica al pertenecer a diez por ciento más rico. Y son ellos, en esa comodidad, los que deciden las políticas públicas del resto de la población incluyendo aquellos que viven en la pobreza. De ahí que existan iniciativas sociales para hacer que los políticos estadunidenses vivan unos días con el mismo ingreso de los que recibe un pobre de ese país. Que experimenten, en carne propia, lo duro de esa existencia. ¿Se imagina usted hacer lo mismo en México? ¿Enviar a los miembros del gabinete presidencial, a los diputados federales y senadores, a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a los consejeros de los órganos autónomos del Estado y a los gobernadores a vivir un par de semanitas como viven los pobres de nuestro país? ¿Qué efectos tendría esta experiencia en sus subsecuentes decisiones? En el artículo titulado “¿Por qué es importante que los políticos no tengan experiencia en la pobreza?”, Stephen Lurie menciona un dato impresionante sobre lo que está ocurriendo en Estados Unidos: “Por primera vez en la historia, más de la mitad de los miembros del Congreso son millonarios. Casi 200 son multimillonarios. Cien tienen una riqueza de más de cinco millones de dólares; los 10% más ricos están en cifras de nueve dígitos. El sueldo anual del Congreso (174 mil dólares al año) califica a cada miembro dentro de 6% más alto de los asalariados del país. Ninguno de ellos está cerca de experimentar los programas de reducción de la pobreza —vivienda asequible, asistencia alimentaria y seguro médico— que ellos ayudan a controlar”. “La probabilidad de representantes pobres o recientemente pobres en la democracia es muy bajo”, dice Lurie. Los miembros del Congreso “viven en enclaves prósperos, utilizan servicios médicos caros y mandan a sus hijos a escuelas privadas”. Además, debido a que los políticos estadunidenses pasan mucho tiempo recaudando fondos para sus campañas, cada vez conviven menos con
las comunidades pobres donde no hay mucho dinero que recolectar. Salvo el tema de la recaudación de fondos, lo mismo podemos decir de los políticos mexicanos. Todos los funcionarios arriba mencionados, lo que podríamos denominar como la élite política mexicana, están en 10% más rico del país tan sólo por el sueldo que ganan. Incluso me atrevería a decir que andan arañando al famoso uno por ciento más próspero del que tanto se habla estos días. Al igual que los políticos estadunidenses, los mexicanos viven en colonias prósperas, tienen seguros médicos privados, se tratan con los mejores doctores, se operan en hospitales de élite y mandan a sus hijos a las escuelas más caras de sus comunidades. De acuerdo con Lurie, el hecho que los políticos sean ricos ha generado que la pobreza se ignore en su país. Hay muy pocos congresistas que se especializan en este tema. En algunas ocasiones se ha intentado que los legisladores experimenten la pobreza en carne propia. Ha habido intentos para que durante una semana coman con el presupuesto de los vales alimenticios que otorga el Estado (food stamps), duerman en hogares para indigentes o de plano en las aceras a menos 20 grados de temperatura. Aunque estas experiencias son temporales, y de ninguna forma constituyen el drama real de la pobreza, sí dejan una huella educativa en los políticos sobre este terrible problema. Ciertamente los políticos saben que algún día regresarán a la comodidad de sus camas, pero, a estas alturas, el autor argumenta que estas “inmersiones” son lo único que queda. Retomo esta idea para los políticos mexicanos. Que por un par de semanas dejen a un lado su cómoda existencia y obligatoriamente se alimenten en los comedores de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, gastando sólo el dinero que recibe una familia del Programa de Oportunidades, tratando sus problemas de salud con el Seguro Popular y mandando a sus hijos a una escuela pública. Y también, desde luego, que vean cómo los “operadores políticos” de los partidos los amenazan de que si no votan por Fulanito o Zutanito les quitarán las ayudas gubernamentales; que en carne propia sientan cómo se intenta manipular políticamente a los pobres del país. ¿A poco no sería un experimento interesante?
39 14 Columna
MH17 o la locura del nacionalismo
Confieso que siempre pensé que la era postindustrial de la humanidad, caracterizada por la globalización y el predominio de las tecnologías de la información, darían al traste con el nacionalismo. ¿Qué sentido tendría seguir aferrándose a las prácticas de un país en particular cuando en internet se está formando una nueva identidad? Si nos hemos vuelto tan interdependientes en este planeta solitario, lo lógico era que las aspiraciones globales se impusieran sobre los intereses nacionales. Concluida la Guerra Fría, derrumbados los muros y convertidas en irrelevantes muchas de las fronteras, supuse que el nuevo paradigma de nuestra subsistencia como especie consistiría en encontrar un nuevo sentido de espiritualidad que reconociera las aspiraciones de todos los pueblos a un reparto equitativo de los recursos del mundo, que no dependiera de etnicidad, religión u origen nacional. Para alguien que cruzó el río Rin antes de la entrada en vigor del tratado de Schengen, la imagen de una frontera francoalemana sin garitas de revisión —luego de que la región fue motivo de encarnizadas luchas por la asimilación cultural y política— no podía sino generar reflexiones como las anteriores. Sin embargo, un siglo después de que los nacionalismos emergieran como motor de la economía mundial, y provocaran dos conflictos armados internacionales que dejaron varios millones de muertos, el sentido de pertenencia a una tierra o un pueblo ha vuelto a ser algo por lo que mucha gente está dispuesta a morir y, peor aún, a matar. Es probable que no estemos viviendo un fenómeno de neonacionalismo sino el despertar de un fenómeno que estuvo adormecido desde las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial. Durante la Guerra Fría, el
mundo se caracterizó por el enfrentamiento de dos bloques ideológicos, basado cada uno de ellos en un modelo de desarrollo, pero el mundo que emergió luego del derrumbe del Muro de Berlín y el levantamiento de la Cortina de Hierro mantiene la hostilidad entre Este y Oeste, que ahora encuentra su razón de ser en el nacionalismo. En esta nueva confrontación, el Oriente parece tener mayor cohesión que el Occidente. Rusia, el corazón del antiguo bloque socialista, ha solidificado sus relaciones con Asia. En cambio, los viejos aliados de la OTAN, pese a la expansión que realizó esa organización entre 1999 y 2009, tienen diferencias crecientes sobre las relaciones internacionales. Incluso la Unión Europea, fundada como antídoto contra los hechos bélicos que propició el nacionalismo, da muestras de desasosiego. La crisis europea que comenzó con la recesión mundial de 2008 no es ya meramente económica: es cultural, social y política. Ha surgido la nostalgia por las fronteras y las monedas nacionales. El debate sobre la migración ha visto crecer los movimientos políticos nativistas, para los cuales la solución es aferrarse a la historia y las tradiciones. Rusia reaccionó al empuje de las fronteras de la OTAN cuando estaba a punto de perder por completo su flanco europeo. Hungría, Polonia y la República Checa se unieron al pacto militar encabezado por Washington, en 1999. Siguieron, en 2004, Bulgaria, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia y los países bálticos. Y, finalmente, Albania y Croacia, en 2009. La única frontera que faltaba por caer era Ucrania (no tomo en cuenta Bielorrusia, cuyo régimen es adicto a Moscú). Cuando el régimen pro ruso de Kiev fue puesto en jaque por el movimiento Euromaidán a fines del año pasado, Rusia no esperó sentada.
Pascal Beltrán del Río
Es temprano para decirlo, pero es probable que 2014 sea recordado como el año del resurgimiento violento de los nacionalismos. La anexión de Crimea por parte de Rusia y los movimientos separatistas en las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk —detrás de ambas está una red informal de activistas, encabezada por Alexandr Borodái, que converge en Moscú —son una muestra de qué tan lejos ha pretendido llegar Rusia en el uso del nacionalismo para fines internos y externos. Un siglo después del asesinato del archiduque Francisco Fernando, en Sarajevo, el nacionalismo vuelve a cometer un acto de guerra que pone en riesgo la estabilidad mundial: el ataque, premeditado o no —está por verse—, contra un vuelo comercial, desde la zona de guerra del este de Ucrania. El viernes, el gobierno de Kiev dio a conocer una grabación que, de ser real, indica que fueron los rebeldes pro rusos de la región de Donetsk quienes derribaron el vuelo MH17 de Malaysia Airlines —que iba de Amsterdam a Kuala Lumpur, utilizando la principal ruta aérea comercial que une a Europa con Asia—, mediante el disparo de un misil Buk de fabricación rusa. La muerte de los 298 pasajeros del Boeing 777, de los cuales 193 eran holandeses, ha desatado una tensión internacional pocas veces vista desde el fin de la Guerra Fría, y cuyo diferendo más inmediato es cómo conducir una investigación imparcial sobre los hechos del jueves 17 de julio en una zona donde los insurgentes pro rusos han hostigado a observadores internacionales y periodistas de varios países. ¿Hasta dónde se permitirá que llegue el nacionalismo, que ya impactó incluso a la aviación comercial? ¿Qué fuerza moral podrá hacer frente a esa plaga del pensamiento, calificada de “enfermedad infantil” por Einstein y “último recurso de los tontos” por Schopenhauer?
Jorge Fernández Menéndez
¡Qué pena con la realidad! Decía Bertrand Russell que “el hecho de que una opinión haya estado muy difundida no es prueba alguna de que no sea totalmente absurda”. Y podría agregar Leonardo Da Vinci que “quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz”. Todo esto viene a cuento por la forma apabullante y hasta soberbia con que se quieren imponer verdades casi teológicas en nuestro debate público. La intención de imponer un razonamiento por encima de los hechos resulta sorprendente y confirma el grado de intolerancia que se tiene hacia las opiniones diferentes, aunque estén basadas en hechos. Vamos a contar algunas historias que muestran que la apariencia y la realidad no siempre coinciden. Hace algunos años, el cártel de La Familia Michoacana popularizó la creación de centros contra adicciones para que fungieran en realidad como centros operativos de esa organización criminal. Al mismo tiempo crearon un discurso que fusionaba la religión con la violencia. Rafael Cedeño controlaba esa estructura de albergues contra las adicciones en los cuales, según su testimonio, adoctrinaron a unos nueve mil jóvenes en unos pocos años. En esos albergues sucedía de todo, llegaban grupos donde, al comenzar la instrucción, uno de ellos, elegido al azar, era asesinado frente a los demás para demostrar qué sucedería con quien los traicionara, hasta quienes eran convencidos de que había que acabar con los narcotraficantes de manera violenta y terminaban matando a los rivales de La Familia convencidos de que estaban ayudando en la lucha contra el narcotráfico. Los albergues de La Familia parecían patrocinados por la Iglesia. Los albergues Gratitud, así se llamaban, mostraban estampas y leyendas de Jesús en su publicidad y presentación, y aparecían como una organización católica. A todo joven que pasaba por ese centro, se le otorgaba un diploma de reconocimiento. Por los diplomas comenzó la investigación: en 2008 se detuvo en Hidalgo a un grupo de sicarios relacionados con La Familia y llamó la atención que todos te-
nían un diploma otorgado por los albergues Gratitud, donde se aseguraba que habían concluido sus cursos y abandonado las drogas. Era evidente que no era así, y entonces se comenzó a tratar de saber qué sucedía en esos albergues. La realidad superó a la fantasía: ahí, cada tres semanas, llegaban decenas de jóvenes que eran enviados desde Michoacán, el Estado de México, Guerrero, el Distrito Federal, Morelos, Querétaro y Guanajuato. Ahí eran formados como parte de la organización criminal. Incluso el gobierno estatal y el DIF enviaba a los albergues Gratitud a jóvenes que requerían tratamiento contra las adicciones. También el Albergue Gratitud organizaban los talleres de lectura con voto de silencio, bajo el programa Liderazgo con Propósito y ofrecían cursos con el lema “Conquistando y construyendo un mejor Michoacán”. Rafael Cedeño, firmaba los reconocimientos. Los cursos incluían a otras dos organizaciones sociales, con sede en Apatzingán. La organización Jóvenes Arte y Cultura de Tierra Caliente, A. C., organizaba conciertos y encuentros teatrales. El presidente era Isidro Villanueva Moreno. Un grupo de empresarios locales, que se les nombrara como “embajadores de la cultura”. A Isidro Villanueva Moreno se lo conocía como empresario farmacéutico, pero también como sobrino de Nazario Moreno González, El Chayo. Construyendo un Mejor Michoacán A. C., era otra organización cuyos diplomas firmaba Cedeño. En 2009, El Cede encabezó con estas organizaciones movilizaciones en Morelia pidiendo el retiro del Ejército y la Policía Federal porque violaban los derechos humanos. Al momento de ser detenido contaba con credencial como visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Son ejemplos que muestran cómo puede estar distorsionada una impresión cuando se confronta con la cruda realidad. Por ejemplo cuando se considera que es más importante una opinión personal que la voz de las víctimas del albergue La Gran familia que presidía Rosa Verduzco, Mamá Rosa.
No termina la reforma y estados ya piden dinero
15 turo Núñez es el más activo de los gobernadores que buscan traducir la Reforma Energética en partidas más elevadas, por lo que ya se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto para plantearle su estrategia para aprovechar la nueva dinámica del sector. La información compartida por senadores de los tres principales partidos también deja ver que el propio Arturo Núñez ha sostenido reuniones con los gobernadores de los estados petroleros, como Campeche, para trabajar juntos. La iniciativa presidencial plantea que busca modificar el monto de recursos que se destinarán al Fondo de Extracción de Hidrocarburos, conformado actualmente con 0.46% del importe obtenido por el derecho ordinario sobre hidrocarburos pagado por Pemex Exploración y Producción, a un equivalente de 0.65% de los ingresos petroleros y a los municipios colindantes con la frontera o litorales por lo que se realice materialmente la salida del país de los hidrocarburos, equivalente a 0.051% de los ingresos petroleros.
Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- Aún no concluye el proceso legislativo de la Reforma Energética y gobernadores ya piden en el Congreso que la nueva legislación se traduzca en partidas más elevadas para sus estados el próximo año. De acuerdo con información que senadores del PRI, PAN y PRD confirmaron a Excélsior, Arturo Núñez, gobernador de Tabasco, es uno de los mandatarios que desde hace dos semana cabildea más recursos. En su caso, pese a que los legisladores de su partido, el PRD, votaron en contra de los cambios en materia energética. A decir de los legisladores consultados, Tabasco encabeza un esfuerzo regional de estados ricos en petróleo, para que desde 2015 comiencen a recibir mayores beneficios presupuestales. El gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, es otro de los que están en busca de fondos económicos para su entidad. La iniciativa presidencial busca la modificación del monto de recursos que se destinarán al Fondo de Extracción de Hidrocarburos (Fexhi), conforma-
do Actualmente con 0.46% del importe obtenido por el derecho ordinario sobre hidrocarburos, pagado por Pemex Exploración y Producción, a un equivalente de 0.65% de los ingresos petroleros. La propuesta que impulsa Arturo Núñez busca que los montos del Fexhi sean superiores o se fijen como un mínimo en el articulado, debido a que esa distribución la hará el nuevo Fondo Petrolero. Francisco Domínguez, integrante de la Comisión de Energía del Senado, explicó que el plan de distribución de la riqueza generada por la oportunidad de explorar mejor los recursos petroleros incluye aumentar el monto que se reparte entre los estados petroleros, pero “en particular se dará más dinero a municipios, pues ellos afrontan toda la dinámica que implica esta industria”. Gobernadores de PRD negocian ya más presupuesto Aunque sus legisladores votaron en contra y se opusieron a la concreción de la Reforma Energética, desde hace dos semanas gobernadores del PRD cabildean ya con el gobierno federal una mayor distribución de recursos para el 2015, como efecto de la apertura energética, a fin de construir mejores
oportunidades para sus entidades. De acuerdo con información confirmada por Excélsior con senadores del PRI, PAN y PRD, gobernadores como Arturo Núñez, de Tabasco, encabeza un esfuerzo regional, de estados ricos en petróleo, para que desde 2015 estas entidades comiencen a recibir mayores beneficios presupuestales. También el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, está en busca de beneficios económicos para el estado, con alto potencial en generación de energías renovables, con base en una mayor distribución de recursos para entidades con riqueza energética limpia o no fósil. El plan, precisa la información compartida por integrantes del gobierno federal con este diario, es modificar el programa de fondos petroleros con porcentajes mayores para permitir el avance de estados como Tabasco, que tiene además graves problemas presupuestales como efecto de los desvíos cometidos durante el gobierno de Andrés Granier y de los constantes problemas generados por la lluvia. Justamente por las condiciones económicas poco favorables que tiene el estado, Ar-
La propuesta que promueve Núñez es que estos montos sean superiores o se fijen como un mínimo en el articulado, dado que esa distribución la hará el nuevo Fondo Petrolero, de acuerdo con la explicación obtenida con los legisladores federales involucrados en el tema. Aunque es la Cámara de Diputados la que tiene como Cámara de origen las iniciativas presidenciales para crear la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos; la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo y modifica las leyes de Coordinación Fiscal, Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendarias y la General de Deuda Pública, la integración de la mesa de trabajo entre senadores y diputados del PAN, del PRI, junto con el gobierno federal, les ha permitido conocer algunos de los cambios que se realizarán. Francisco Domínguez, integrante de la Comisión de Energía del Senado, explicó a Excélsior que el plan de distribución de la riqueza generada por la oportunidad de explorar mejor la riqueza petrolera incluye aumentar el monto que se distribuye entre los estados petroleros, pero “en particular se dará más dinero a los municipios en particular, pues son ellos los que afrontan toda la dinámica que implica esta industria”. Ahora
existen
beneficios
para los estados petroleros y algunos municipios, recordó en tanto el también panista Francisco García Cabeza de Vaca, pero “la propuesta presidencial y el análisis de la Cámara de Diputados tienen previsto hacer ajustes hacia el alza, siempre con controles” de transparencia. Salvador Vega Casillas, secretario de la Comisión de Energía, dijo que el nuevo modelo incluye una especie de pago predial especial para las empresas que exploren y exploten los hidrocarburos, en beneficio de los estados y municipios; “esperaremos a ver cuáles son los parámetros que fija la Cámara de Diputados, pero de que habrá una mejora para los estados petroleros, la habrá”. Rompen récord... con show incluido El Senado ya tenía 61 horas de debate, a lo largo de cinco días, cuando irónico, burlón, el panista Javier Lozano subió por primera vez a la tribuna. E incendió al pleno. —Les duele en el alma los tuiter que les estoy poniendo todo el tiempo. Sí les duele, porque obviamente estoy siendo muy agudo. Sé que les lastima… Ustedes traen su tendedero con sus cositas, los ridículos que hace el cirujano, pero en fin, es parte del debate y se desahoga en la tribuna, y también en las redes sociales. Que no tengan la creatividad suficiente para enfrentarla y superarla, no es mi culpa. Los rostros sonrientes y las risas de los panistas, acompañaron esas palabras que le metieron color al último día del debate del Senado para aprobar las leyes energéticas. La molestia de la izquierda fue inmediata. Lozano tenía cinco días con imágenes de felinos, de gatitos y de dibujos para burlarse de los perredistas en Twitter. Ahora, desde tribuna llamaba lavadero a los carteles con poemínimos de Efraín Huerta, que colocaron en el pasillo de sus escaños y les llamaba tendederos. La participación de Lozano fue motivada por la crítica que desde tribuna hizo Armando Ríos Piter al gobierno de Felipe Calderón y la respuesta generó tal reacción en Ríos Piter que incurrió en el error de pedir rectificación de hechos a sus propias palabras, lo cual provocó que el presidente del Senado, Raúl Cervantes, le recordara que no puede pedir la palabra para rectificarse; sonrió el priista y le sugirió pedir la palabra por alusiones personales.
39 16 José Cárdenas
La mala leche AMN.- Hace unos 11 mil años, en oriente medio, daría comienzo la domesticación del ganado, durante el período que los sabios llaman óptimo climático, es decir, que en la Tierra había las características climáticas ideales con temperaturas suaves, lluvias abundantes y estables. La vaca sería el primer animal en ser domesticado, y por ende, nacía la era del consumo humano de leche. La cabra y la oveja le seguirían en esa domesticación. Tomar leche, hace 11 mil años, debe haber sido lo máximo en alimentación para un ser humano. ¿Por qué hago historia? Mire usted. Científicos de Harvard acaban de descubrir que el tomar leche con anabólicos, hormonas y demás sustancias químicas nocivas para la salud ha dado como resultado una bomba de tiempo para la humanidad, pues producen cáncer en ovarios y próstata, además de otras enfermedades. La leche de vaca, de cabra y hasta de burra ha creado una gran industria en todo el
mundo, que mata silenciosamente, en la que se incluyen sus derivados como el yogurt, crema, mantequilla, queso, etc. Sí, hay diferencia entre aquella leche de hace 11 mil años, y la mala leche que hoy nos receta el imperio capitalista. Antes, a las vacas se les alimentaba de manera natural sin recurrir a sustancias venenosas, y además no era leche industrializada. La industrialización comenzó por la gran demanda que dio origen a la mala leche, sometida a procesos químicos altamente nocivos para la salud. Por ello, la Escuela de Harvard de Salud Pública eliminó la leche de su guía de alimentación saludable, sustituyéndola por agua, preferentemente, o bien, por alimentos naturales como hortalizas: lechuga, coliflor, berros, brócoli, entre otros, y granos de diversas especies, para producir el calcio necesario y de calidad. Esa es una sana manera de producir nuestra propia leche, utilizando diversos granos y leguminosas como
la avena, nuez, almendras, soya, amaranto, ajonjolí, etc. Claro, que además hay que añadir una buena dosis de calcio que nos regala todos los días el rey Sol. Y desde luego, el ejercicio para eliminar todo género de toxinas y hasta los demonios que también provocan cáncer. Así que ya lo sabe, nada de que un plato de cereal con conservadores y mala leche por la mañana o la noche, que es sinónimo de cáncer, o bien, pensarlo dos veces al echarse un cafecito con leche, porque el café provoca también mini infartos, pero de los cafetomanos le hablaré en otra De Pe a Pa. Ahora que si usted no quiere ingerir la mala leche industrializada, pues habrá que comprarse una vaca y mantenerla bien alimentada con su alfalfa, sana con sus vacunas, sin hormonas para que den más leche y su agua. ¿Se imagina tener una vaca en la azotea? Pero lo más recomendable sería evitar el consumo de lácteos, porque son muerte lenta, pero segura.
El padrino don Carlos, y las plumas del gallo Petróleos Mexicanos ya no será como todos la conocemos. La noche del domingo, senadores priistas, panistas y verdes concretaron una de las partes más polémicas de la Reforma Energética. Pemex y la CFE dejarán de ser “paraestatales” y se convertirán en empresas productivas del Estado. Seguirán perteneciendo a la nación, desde luego, pero su administración será autónoma e independiente. La petrolera dejará de estar bajo el yugo de las secretarías de Hacienda y Energía; habrá de “generar valor económico y rentabilidad” con decisiones tomadas desde una estructura administrativa propia. Se trata, sin duda, de un cambio sustancial, una revolución encaminada a la competitividad en un juego capitalista, con nuevas reglas construidas sobre la lápida de la Revolución Mexicana.
bios en los métodos de trabajo de Pemex, primero deberá pedir permiso al “padrino don Carlos”. En el terreno económico tampoco habrá modificaciones. Los empleados de Pemex no recibirán, como hasta ahora, reparto de utilidades, pero sí conservarán bonos, incentivos, gratificaciones y comisiones. La vida seguirá siendo bella para más de 100 mil empleados sindicalizados, quienes gozan de prestaciones como gasolina gratis y reembolso por consumo de gas doméstico. El esquema de pensiones se queda como está, no importa que los pasivos laborales superen 1.3 billones de pesos, que equivalen a 64% del total de sus activos, según estudios del Centro de Investigación para el Desarrollo, A. C. (CIDAC). (http://cidac.org/esp/ uploads/1/3Dilemas_FuturoEnergetico16.pdf)
Pero el cambio no llegará a donde muchos esperaban. De última hora los legisladores decidieron modificar cinco artículos de la nueva ley petrolera para proteger canonjías y privilegios del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.
Tampoco importa que la estructura laboral sea pesada e ineficiente. México, según el propio CIDAC, requiere del trabajo de seis empleados para producir el doble de lo que producen dos trabajadores de la noruega Statoil, por ejemplo.
El gremio comandado por el senador priista Carlos Romero Deschamps mantendrá intocable el contrato colectivo de trabajo; los dirigentes seguirán negociando condiciones laborales directamente con el director general de la empresa y no con el Comité de Recursos Humanos. Los trabajadores, o sus representantes, mantendrán poder de veto en materia de contrataciones.
Sin tocar al sindicato, la Reforma Energética, en lo petrolero, se queda a medias. La política pesó más que los números; los logros del viejo corporativismo superaron por mucho a cualquier discurso renovador.
Ellos seguirán decidiendo quién entra y quién sale de la planta laboral. Pemex, además, deberá consultar al gremio sobre la aplicación de medidas para incrementar la productividad y la competitividad.
Carlos Romero Deschamps demuestra que más sabe el diablo por viejo que por diablo. Pese a su fama de líder charro, despilfarrador, ostentoso, antipático y dinosaurio, nadie puede negar su habilidad para jugar con las cartas del sistema; entendió como nadie la lección a Elba Esther Gordillo y, desde la disciplina institucional, mantuvo a su gallo con todas las plumas.
En pocas palabras, si alguien pretende hacer cam-
Así va en el nuevo México de los viejos arreglos.
17
Boletines de Gobierno Apoyo económico sin precedentes a las universidades interculturales
Ciudad de México.En 2014 la Secretaría de Educación Pública (SEP) otorgará recursos por más de 416 millones de pesos a Universidades Interculturales, lo que representa casi un 50% de incremento con relación a lo que recibieron en 2013. Las Universidades Inter-
culturales tienen el propósito de explorar modalidades de atención educativa pertinente para jóvenes que aspiren a cursar el nivel de educación superior, tanto de origen indígena como de otros sectores sociales, interesados en impulsar fundamentalmente el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas y
en aplicar los conocimientos construidos a contextos diversos. Adicionalmente se entregarán este año, 2 millones de pesos a cada una de las 12 Universidades Interculturales a través de los Fondos Extraordinarios. Además, la SEP asignará recursos para Becas al extranjero a cinco alumnos por Universidad.
Recomendaciones de la Secretaría de Marina para tu estancia en la playa
Ciudad de México.- La Secretaría de Marina-Armada de México implementa la “Operación Salvavidas, Verano 2014”, en playas y centros turísticos del territorio nacional con la finalidad de proporcionar seguridad y vigilancia para salvaguardar la vida humana de los vacacionistas nacionales e internacionales. En este contexto, la Secretaría de Marina (SEMAR) recomienda a la población en general que durante su estancia en las playas tengan presentes
las siguientes recomendaciones:
y observar que no sea sobrecargada dicha embarcación.
No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas o una combinación de ambas.
No obstaculizar los accesos a las playas, y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
Tomar agua constantemente para rehidratarse. Respetar indicaciones de los salvavidas. En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas) debe exigir chaleco salvavidas
No tirar basura en las playas. Observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea señalados con banderas de color verde, amarillo y rojo.
Entrega del Nuevo Libramiento Norte de San Luis Potosí
Periódico el Faro
Collage
Aprueban en Australia un condón que ‘desactiva’ el VIH Miércoles 23 de Julio de 2014
¿Sabes cuánta azúcar debes consumir al día? ¿Y cuánta hay en tus alimentos?
El Informador Sidney.- Las autoridades australianas aprobaron un preservativo desarrollado en el país que incorpora una sustancia que desactiva casi en su totalidad el VIH y otros virus de transmisión sexual, informaron medios locales. La empresa de biotecnología Starpharma desarrolló un compuesto antiviral llamado VivaGel, que según las pruebas de laboratorio es capaz de desactivar hasta en un 99.9 por ciento el VIH, el herpes y otros virus de transmisión sexual, según la ca-
dena local ABC. La sustancia antiviral fue incorporada en los lubricantes de unos preservativos producidos por Ansell, que ya recibieron un certificado de conformidad de la Administración de Bienes Terapéuticos. La directora ejecutiva de Starpharma, Jackie Fairley, dijo que el visto bueno del organismo regulador australiano es un paso previo a su comercialización, que espera que se concrete en unos meses.
¿Qué pasa cuando 'se te sube el muerto'?
Milenio
cual no es más que un trastorno del sueño. De acuerdo a estudios neurológicos, dicho trastorno corresponde a la parasomnia, una conducta durante el sueño asociado con episodios breves o parciales de despertar. El trastorno de parálisis del sueño, se clasifica en dos: predormicional o hipnagógica, que se produce en la fase de ador-
mecimiento y posdormicional o hipnopómpica, cuando se está por despertar. ¿POR QUÉ OCURRE? La parálisis del sueño puede ser provocada la mayoría de las veces por exceso de estrés. Al intentar dormir, el ser humano lo que busca es descansar y relajarse, sin embargo, cuando se tiene mucha presión,
el cuerpo aun estando en reposo se mantiene en continua alerta al sentirse amenazado. Asimismo los circuitos neuronales se mantienen sobreexcitados, provocando en algunos casos pesadillas. “Que se te suba el muerto”, si bien no es una situación normal, se ha comprobado científicamente que al menos una vez en la vida podría pasarle a cualquier persona.
Estados Unidos.- Si alguna vez has sentido aquella extraña sensación mejor conocida como “se me subió el muerto”, aquí te explicamos científicamente lo que sucede con tu cuerpo. Se le conoce como parálisis del sueño, el cual es un trastorno que provoca la incapacidad de realizar cualquier movimiento voluntario
Se le conoce como la parálisis del sueño, la cual ocurre cuando uno está a punto de dormir o despertarse provocando la incapacidad de realizar cualquier movimiento voluntario, acompañada de una sensación de angustia, puesto que el cerebro está consciente. A quienes les ha sucedido, intentan hablar, gritar y/o moverse durante unos minutos, que es lo que dura la parálisis, tratando de quitar dicha sensación de pesar en el cuerpo, la
La reforma no logra que bancos aumenten los créditos en el país
Periódico el Faro
Negocios
Miércoles 23 de Julio de 2014
Pilotos rechazan dar 'cielos abiertos' a aerolíneas extranjeras
Zenyazen Flores México.- La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) rechazó una política de 'cielos abiertos' a aerolíneas extranjeras cuando el sector aéreo nacional atraviesa por una situación "alarmante", ya que en la última década la aviación ha crecido sólo 1 por ciento en
promedio anual y ha reportado caídas en flota, personal, pasajeros transportados. De acuerdo con un análisis de la asociación basado en cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGCA), en el periodo de 2003 a 2013 la flota de aerolíneas comerciales disminuyó 2 por ciento y el perso-
nal de líneas aéreas nacionales decreció en un 36 por ciento. Asimismo, el total de pasajeros transportados por líneas aéreas nacionales cayó a un 2.4 por ciento, no obstante, en el mismo lapso, las aerolíneas extranjeras incrementaron el número de pasajeros transportados en 2.4 por ciento. "No a los cielos abiertos, este es un tema de largo plazo encaminado a fortalecer las opciones de transporte aéreo, así como la infraestructura para permitir el desarrollo turístico y más empleos", declaró Carlos Morineau, secretario general de ASPA, durante el foro "Modernización de la política aeronáutica de cara a la liberación de los cielos abiertos de México". En su oportunidad, Alexandro Argudín, director general de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), dijo que no hay una decisión adoptada todavía por el gobierno federal en torno a la política de 'cielos abiertos', que es un término que utiliza el gobierno estadounidense para catalogar una serie de medidas comerciales.
Consultorios de farmacias ‘acechan’ servicios del IMSS Ilse Santa Rita
Ciudad de México.Pese a que su empleo le da derecho al Seguro Social (IMSS), Israel Casillas, trabajador de 55 años, prefiere ir al médico de la farmacia de la esquina, debido a que ocupa menos tiempo y le queda más cerca de donde labora. En México, los consultorios en farmacias otorgan servicios de salud a 455 mil personas diariamente, ‘pisando los talones’ a las 500 mil consultas que ofrece el IMSS, de acuerdo con datos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). De 2010 a la fecha, el número de farmacias-consultorio en México se ha triplicado, al pasar de 4 mil 370 en 2010, a 13 mil en la actualidad, un crecimiento de 197 por ciento, según cifras de Cofepris y de la consultoría IMS Health. Este número es equivalente
Juan Carlos Miranda Ciudad de México.- A más de seis meses de promulgada la reforma financiera uno de sus principales pilares, el incremento en los créditos de la banca comercial, no se ha cumplido debido a que desgraciadamente no hemos tenido a nuestro favor el ciclo económico más propicio para lograrlo, sostuvo el presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México (ABM), Alberto Gómez Alcalá. Durante la presentación del nuevo Buró de Entidades Financieras, plataforma electrónica en la que los usuarios podrán consultar información relativa a los productos que ofrecen dichas instituciones, el directivo señaló que a los bancos les gustaría dar más crédito, pero el comportamiento económico de Estados Unidos resultó mucho más ad-
El servicio del consultorio médico adyacente a farmacias genera ingresos de hasta 8 mil 303 millones de pesos anuales por concepto de consultas, considerando que cada cita tiene un costo de 25 a 50 pesos.
Las farmacias están invirtiendo en acondicionar consultorios en sus establecimientos, pues el servicio se ha convertido en una plataforma para atraer mayor tráfico de clientes al punto de venta, indicaron especialistas. Además de que la fidelidad al médico podría también convertirse en lealtad a la farmacia, de acuerdo con testimonios.
Nos gustaría dar más crédito, pero una cuestión que no hemos tenido a nuestro favor es el ciclo económico más propicio para lograrlo. El comportamiento de Estados Unidos resultó más adverso de lo que anticipábamos, esto nos permite entender por qué el ciclo económico en México no estuvo tan bien como lo esperábamos a principios del año y esto se refleja también en el crédito, dijo el banquero. La reforma financiera, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de enero de este año, consta de cuatro pilares, dos de los cuales van enfocados a fomentar el crédito: a través de la banca de desarrollo y mediante de las instituciones financieras privadas.
Bancos responden a 7 de cada 10 reclamos Jeanette Leyva
Ciudad de México.- Los bancos en México responden favorablemente en promedio a 7 de cada 10 reclamaciones que les hacen sus clientes a través de la Condusef, aunque tardan 8 días en dar una respuesta en promedio, de acuerdo con los datos para el primer trimestre de este año del Buró de Entidades Financieras (BEF), que fue presentado ayer por funcionarios del sector hacendario. De lo bancos grandes, Banorte es el que tiene la tasa de resoluciones favorables más elevada, con 78.4 por ciento, mientras que Banco Azteca es el que tiene el porcentaje más bajo de respuestas positivas a los reclamos, con sólo el 33.4 por ciento. Aunque 72 por ciento de los casos se resuelven a favor de los
al 46 por ciento del total de farmacias en México y cada uno atiende entre 25 y 35 pacientes por día.
verso de lo que se esperaba y esta situación impactó en el crecimiento y el crédito en México.
cuentahabientes, sólo logran conseguir en promedio 41 por ciento del monto reclamado.
De acuerdo con información del BEF, en el primer trimestre de este año es el Banco Mifel el que tarda más en atender una queja de sus clientes, con 16 días en promedio y pese a que se resuelven a favor de los cuentahabientes 62.4 por ciento de los casos, sólo les devuelve el 25 por ciento del monto. Atender en poco tiempo una queja no siempre significa que le será devuelto el dinero que reclama, pues en el caso de BBVA Bancomer, que encabeza la lista con más reclamaciones realizadas ante instituciones en el BEF, responde a sus clientes en 5 días, 79 por ciento de forma favorable, pero sólo devuelve el 30 por ciento del monto en disputa, en promedio.
BMV y Tipo de cambio en terreno positivo; dólar en $12.9342 El Financiero Ciudad de México.Los mercados financieros de México operan este martes en terreno positivo a retornar el apetito por el riesgo por una menor tensión en Ucrania y buenos reportes trimestrales.
la víspera un incremento de 33 por ciento en su ganancia neta del segundo
trimestre. El índice líder IPC , que agrupa a las 35 acciones más negociadas, ganaba 151.33 unidades, es decir, 0.34 por ciento, para colocarse en 44 mil 273.12 puntos.
En la bolsa de valores de México, el índice de Precios y Cotizaciones se afianza sobre los 44 mil puntos, impulsado por las acciones del gigante de telecomunicaciones América Móvil, que reportó en porte sobre la inflación. La percepción de que disminuyen las tensiones en Ucrania también contribuyen en el ánimo de los inversionistas. En la sesión las acciones de Chipotle Mexican Grill se disparan 12 por ciento después de reportar ganancias e ingresos mayores a los previstos. En dirección opuesta, los valores de Travelers, Coca Cola, McDonalds y DuPont operan en terreno negativo, con descensos de 4.3, 3.0, 2.4 y 1.1 por ciento, en ese orden.
Nueva York.- Wall Street opera este martes
Dólar se consolida por debajo de la barrera de 13.00 pesos
Reuters
Wall Street con pizarras positivas a media mañana
Notimex
20
en terreno positivo animado por la divulgación de una serie de resultados corporativos y de un positivo re-
Precios del petróleo con variaciones moderadas
El índice S&P 500 avanzaba 7.36 puntos, o 0.47 por ciento, para colocarse en mil 982.78 unidades.
Ciudad de México.- Una lectura de la actividad económica futura de Estados Unidos subió en junio, respaldando los pronósticos sobre un crecimiento más enérgico en la segunda mitad del año. El grupo privado The Conference Board presentó este viernes que su índice eco-
Londres.- El precio del petróleo opera con variaciones moderadas dejando por ahora de lado las tensiones geopolíticas en Europa. El precio del barril de crudo Brent subía 0.02% para situarse en 107.70 dólares, mientras que el barril de crudo WTI ganaba 0.10% a 104.69 dólares.Los ministros de relaciones exteriores europeos se
reunieron este martes en Bruselas para discutir acerca de las sanciones impuestas a Rusia, el segundo mayor exportador de crudo en el mundo. En Libia, se vieron reducidas las operaciones de crudo del país en un 20 por ciento desde la semana pasada. Este descenso ha sido provocado por una escalada de violencia que ha afectado a disminuir la producción a 450 mil barriles por día.
Economistas consultados en un sondeo de Reuters pronosticaban que el índice subiera un 0.5 por ciento tras al avance previamente reportado de 0.5 por ciento para mayo.
Bolsas de Europa al alza por menor tensión geopolítica Felipe Sánchez
Londres.- Las bolsas europeas suben en las primeras operaciones impulsadas por señales de colaboración entre los rebeldes prorrusos, Ucrania y los investigadores internacionales respecto al avión malasio derribado durante la semana pasada.
decimiento del conflicto entre palestinos e israelíes en la Franja de Gaza habían presionado a los mercados en las últimas sesiones.
El índice FTSEurofirst 300 subía 0.5 por ciento, a mil 362.92 puntos, borrando las pérdidas de la sesión anterior después de que los separatistas en Ucrania entregaron las cajas negras del avión. La perspectiva de mayores tensiones entre Rusia y occidente por el derribo del avión junto con el recru-
Bolsas de Asia avanzan; inversionistas ignoran tensión global
Tokio.- Las bolsas de Asia tocaron el martes un máximo en tres años a pesar de la inquietud persistente sobre las crisis en Ucrania y en Gaza, mientras que el yen se depreciaba contra el dólar y el euro.
El Financiero
nómico anticipado subió un 0.3 por ciento el mes pasado tras una lectura revisada al alza de 0.7 por ciento en mayo.
".iertamente parece que en este momento se está desarrollando una batalla entre el riesgo geopolítico y las ganancias en Estados Unidos y
vamos a seguir viendo un tira y afloja en el corto plazo", dijo el estratega de IG Market Stan Shamu en una nota a clientes.
El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón subió alrededor de un 0.7 por ciento a su nivel más alto desde el 2011, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong alcanzó un máximo en más de siete meses.
Detienen a custodio de valores por intentar robar 110 mil pesos
Periódico el Faro
Seguridad
Miércoles 23 de Julio del 2014
Detienen otra vez a líder transportista en Michoacán Quadratín
El Informador
Tamaulipas.- José Trinidad Martínez Pasalagua, ex diputado del PRI y líder de transportistas de Michoacán, fue detenido por segunda vez por presuntos vínculos con el crimen organizado, afirmaron fuentes del gobierno federal.
Guadalajara.- Un empleado de una empresa de traslado de valores fue detenido debido a que pretendía hurtar de más de 100 mil pesos. La policía de Guadalajara informó que la persona arrestada fue identificada como Javier Hernández Ramírez, de 29 años.
La detención ocurrió este martes al ser requerido por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
De acuerdo con lo informado, los municipales acudieron
El abogado Eduardo Quintero, quien fue defensor de Martínez Pasalagua en la primera detención, dijo a MILENIO que un hijo del líder transportista le llamó para decir que su papá fue detenido por segunda ocasión en Morelia.
El 9 de abril, el líder de la Comisión Reguladora del Transporte fue detenido en Michoacán por presuntos nexos con el crimen organizado; semanas después fue puesto en libertad.
El hijo de Martínez Pasalagua explicó al jurista que iba con su papá cuando agentes lo requirieron.
En esa detención, Martínez Pasalagua declaró que el ex gobernador interino, Jesús Reyna, estuvo con él en una
reunión con Servando Gómez, 'La Tuta', líder de Los Caballeros Templarios. El ex diputado priista dijo que la reunión con 'La Tuta' y el ex secretario de Gobierno de Michoacán se realizó en septiembre u octubre de 2011, en Tumbiscatío.
a las oficinas de la empresa instalada en el cruce de Río Nilo y Luis Verdía, en la colonia San Carlos, ya que presuntamente el detenido se había apoderado de 110 mil 111 pesos. Se detalló que la persona había sido retenida por sus compañeros de trabajo ya que éste, en su recorrido habitual de trabajo, había escondido el dinero en una jardinera de las avenidas Chapultepec y Vallarta de la colonia Americana, tras salir de un establecimiento.
Asesinan a dos hermanos dentro de su domicilio
"Yo fui llevado, a mí me levantaron. Nada tenía que ver en esas situaciones", explicó.
Por una confusión, sujetos torturan y asesinan a joven
alambre recocido que uno de los asesinos le apretó alrededor del cuello. También tenía lesiones anales recientes. Los detenidos declararon que alguien les pidió matar a Jiménez Navarro porque creían que había participado en la desaparición de El Monchis.
Juan Levario Ciudad de México.- José Brayan Jiménez Navarro fue asesinado y torturado el 17 de junio pasado porque los homicidas creyeron que estaba implicado en la desaparición de su jefe, Ramón Ibarra Bello, alias El Monchis, según investigaciones de la Fiscalía Central. Jiménez Navarro, apodado El Potro, trabajaba en un nego-
El mismo 17 de junio, tres sujetos fueron a recoger el Ford Mustang que había comprado junto con su padre por 30 mil pesos tiempo atrás. El Potro lo había dejado estacionado frente a la casa de un amigo suyo en la colonia San Pedrito por una falla mecánica. cio familiar de distribución de agua purificada, según declararon ante agentes ministeriales sus parientes. Tenía 21 años de edad y su cadáver fue localizado semidesnudo en la cajuela de un Ford Mustang rojo en la colonia El Órgano, en San Pedro Tlaquepaque, la mañana del 19 de junio. Había recibido una paliza antes de morir ahorcado con un trozo de
Agentes de la Fiscalía detuvieron a Carlos Adrián Ortega Toscano, alias El Titino, identificado como jefe de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación, cuando volvía a su casa después de comer con su novia el 4 de julio pasado, pues testigos lo habían señalado como uno de los que recogieron el Mustang rojo, diciendo que Jiménez Navarro se lo había vendido.
Juan Levario Guadalajara.- En la casa de varios hermanos en la colonia Santa Cecilia, Guadalajara, alguien se metió para matar a dos de ellos, pero una de las víctimas alcanzó a ser atendido con vida, gravemente herido. Marco Antonio Chávez Ávila es el nombre con que sus familiares identificaron de manera preliminar al hombre de 35 años que falleció, mientras que su hermano de 21 años fue llevado con un impacto en cráneo a recibir atención médica al Hospital Civil Fray Antonio Alcalde. El crimen ocurrió aproximadamente a las 17:40 horas en
una casa de la calle Julián Carrillo, casi esquina con Pepe Guízar, hogar de cinco hermanos. Según las primeras indagatorias, un hombre ataviado con una gorra fue la única persona que testigos alcanzaron a ver salir de la casa después del asesinato, y subió a una camioneta tipo Expedition color azul en que huyó. Agentes ministeriales contaron alrededor de seis casquillos de calibre 9 milímetros en el cuarto donde fueron baleados los hermanos, y solicitaron a los peritos forenses fotografiar y examinar las evidencias así como llevar el cadáver a la morgue metropolitana para continuar las indagatorias.
Putin coloca primera piedra de estadio para Mundial 2018
Periódico el Faro
Deportes
Miércoles 23 de Julio de 2014
Canelo Álvarez acude a hospital para atenderse de golpe en un ojo El boxeador tapatío arribó al hospital Puerta de Hierro donde fue revisado y atendido para posteriormente salir del lugar sin dar declaraciones.
Ciudad de México.- El presidente ruso, Vladimir Putin, colocó este lunes en la ciudad de Samara la primera piedra del que será uno de los 12 estadios que albergaran la próxima Copa del Mundo en 2018.
Jorge Martinez Ciudad de México.- El boxeador tapatío, Saúl “El Canelo” Álvarez acudió esta mañana al hospital Puerta de Hierro, en Zapopan, para atenderse de un golpe en un ojo luego de la pelea que sostuvo el pasado 12 de julio en Las Vegas contra el pugilista cubano, Erislandy Lara. “El Canelo” arribó al nosocomio aproximadamente a las 10 de la mañana, escoltado por un amplio grupo de seguridad y
Rusia organizará el próximo Mundial de futbol en 11 ciudades. Moscú, la capital, será la única que tendrá dos estadios, las otras 10 contarán con sendos recintos.
pasadas las 11 de la mañana, el boxeador se retiró del lugar. Hasta el momento no se infor-
mó de cuál será el procedimiento para atender el golpe que aqueja al boxeador.
James Rodríguez se une al Real Madrid
Entre las próximas sedes mundialistas está Volgogrado, donde dos bombarderos suicidas causaron la muerte de 32 personas. Otras de las sedes son Kazan, Samara, Sochi, Saransk, San Petersburgo, Nizhny Novgorod y Rostov-on-Don, varias de las cuales se encuentran cerca de la frontera con Ucrania, una zona que hoy vive un fuerte conflicto armado.
Es la oportunidad de mi vida: Rafa Puente del Río
como una de las grandes figuras del Mundial Brasil 2014. Sus estelares actuaciones en la primera fase y en los octavos de final contra Uruguay lo ubicaron en la órbita del último campeón de la Liga de Campeones. El atacante cafetero fue reconocido con la Bota de Oro del Mundial Brasil 2014 y es conocido como el jugador que fabricó el mejor gol de la Copa del Mundo.El colombiano será presentado en el Bernabéu el martes a las 20:00 horas.
Reuters Ciudad de México.- James Rodríguez, el volante colombiano Bota de Oro del Mundial 2014, quedó incorporado al Real Madrid, informó el club español en su página de internet hoy. "Real Madrid C. F. y la AS Mónaco FC han llegado a un acuerdo para el traspaso del jugador James Rodríguez, que queda vinculado al club durante las próximas seis temporadas", dijo el club en un comunicado.
El campeón de goleo del Mundial llegará al equipo 'merengue' procedente del Mónaco y se estima que el traspaso será por 80 millones de euros. "Es un orgullo muy grande saber que un club como el Real Madrid, de tanta magnitud, está interesado en mí. Sería un sueño fichar por el equipo de mis sueños", aseguró el mediocampista de 23 años en entrevista con el periódico "Marca". Rodríguez
se
consagró
Este es el segundo fichaje del Madrid en esta pretemporada tras la contratación de Toni Kroos, del Bayern de Múnich, hace una semana. Rodríguez dio el salto a Europa en 2010 después de fichar por el Oporto, con quien ganó la liga portuguesa tres temporadas consecutivas antes de fichar por el Mónaco el pasado verano. Sus actuaciones con Colombia en el pasado Mundial hicieron que el Madrid se interesase por Rodríguez al mismo tiempo que el delantero presionaba al Mónaco para poder jugar con el equipo blanco.
La aficion Ciudad de México.- El arranque en el torneo Apertura 2014 no fue el que soñó. Un empate ante Chiapas, por las condiciones que se dieron en el final del juego, es considerado malo para todos en Chivas, pero Rafael Puente del Río, director operativo, está seguro que vendrán muchas alegrías para toda la nación rojiblanca. El directivo precisó que todos los elementos están puestos para que el Apertura sea diferente a las últimas historias que ha escrito el equipo, las cuales han estado llenas de fracasos. Puente del Río
luchará porque el sueño que alguna vez tuvo, ser directivo de un equipo, le dure toda la vida y pueda grabar con letras de oro su nombre dándole un título al “Rebaño”, ya que ha tomado buenas decisiones, lo que otros dirigentes no hicieron en su momento. “Siempre tuve claro el tipo de club (Chivas del Guadalajara), es el más importante de México, más popular, con una grandeza que acarrea y que hoy tristemente no corresponde el momento deportivo a la grandeza de la institución. Estoy muy satisfecho, ilusionado, comprometido y convencido de que hay herramientas, materia prima para situarlo donde debe estar”.
Luce Adrián en triunfo de Dodgers AFP
Estados Unidos.- El mexicano Adrián González se fue de 3-3, con una carrera producida y una anotada, en la victoria de los Dodgers de Los Ángeles por 5-2 ante los Piratas de Pittsburgh. Hyun-Jin Ryu trabajó siete entradas con control, donde permitió dos carreras y cinco imparables, concedió una base por bola y ponchó a cinco rivales. El surcoreano Ryu (11-5) junto con Zack Greinke y Clayton Kershaw convirtieron a los Dodgers en el primer equipo de las Grandes Ligas con tres ganadores de 11 encuentros. Justin Turner empujó dos carreras y anotó dos para los Dodgers, que rompieron la racha de seis victorias de Pittsburgh. El
abridor de los Piratas, el dominicano Edinson Vólquez (8-7) acumulaba cuatro victorias se-
guidas, con lo que había empatado la cifra más alta de su carrera.
tabla histórica, y los Medias Rojas de Boston ganaron su quinto juego en fila al aniquilar el lunes 14-1 a los Azulejos de Toronto. El dominicano Ortiz alcanzó a Yastrzemski, leyenda de los Medias Rojas, con un jonrón de dos carreras por el bosque central ante el zurdo Brad Mills en el cuarto. Luego, en el quinto, quebró un empate al dar un segundo jonrón de dos carreras ante Mills.
Toronto.- David Ortiz pegó
RESULTADOS MLB
Phillies Pirates Yankees Blue Jays Braves White Sox Brewers Twins Rockies Diamondbacks Angels Mariners
4-7 2-5 2-4 1-14 1-3 3-1 5-2 4-3 2-7 3-4 2-4 5-2
Giants Dodgers Rangers Red Sox Marlins Royals Reds Indians Nationals Tigers Orioles Mets
CALENDARIO MLB / 23 DE JULIO
Ortiz lidera paliza de Boston
AP
23
los jonrones 452 y 453 de su carrera, para desplazar a Carl Yastrzemski del puesto 36 de la
Ortiz suma 22 cuadrangulares en la campaña, incluyendo tres partidos con más de uno. Totaliza 44 juegos de más de un jonrón en su carrera. El primer jonrón le sirvió para despertar tras irse sin hits en 11 turnos durante el fin de semana, además de salir de una mala racha de 18 turnos en blanco ante Toronto.
Twins Brewers White Sox Rockies Diamonbacks Mariners Yankees Phillies Pirates Blue Jays Braves Cardinals Cubs Angels Athletics
-
Indians Reds Royals Nationals Tigers Mets Rangers Giants Dodgers Red Sox Marlins Rays Padres Orioles Astros
Salva Soria ante Yanquis
Jonrón de Cabrera da triunfo a Azulejos AFP
Estados Unidos.- Melky Cabrera quebró el empate con un jonrón en el séptimo inning y los Azulejos de Toronto vencieron el domingo 9-6 a los Rangers de Texas. El dominicano Cabrera produjo tres anotaciones al irse de 5-3, con su juego 13 de más un hit en los últimos 28 juegos. Toronto ganó su primera serie desde que barrió una tanda de dos juegos ante Milwaukee el 1 y 2 de julio. Cabrera también se lució al atrapar una línea tendida de Adam Rosales en el sexto, manteniendo a los corredores en primera y segunda. El jonrón de Cabrera fue ante el tercer pitcheo que vio de su compatriota
AFP
Neftalí Féliz (0-1). Los Rangers siguen de capa caída, con 13 derrotas en sus últimos 15 juegos de visitantes. Texas, con balance de 39-59, tiene el peor
récord de las mayores y esta es la primera vez que están 20 juegos debajo de .500 desde que terminaron la campaña de 2003 con foja de 71-91.
Toronto.- Con algunos apuros, el mexicano Joakim Soria se apuntó el salvamento 17 de la temporada, en el triunfo de los Rangers de Texas por 4-2 ante los Yanquis de Nueva York. Soria trepó a la lomita en la novena entrada y tras un out recibió sencillo de Kelly
Johnson. Sacó el segundo tercio, pero golpeó a Brian McCann. El suspenso acabó cuando obligó al venezolano Yangervis Solarte a elevar al jardín izquierdo para el out 27. Miles Mikolas logró su primera victoria como abridor en la que lanzó hasta la octava entrada.
El juego en fuego cruzado; la guerra y el futbol
24
Corona, molesto tras pláticas ventiladas por el ‘Piojo’
estadio. Al menos el partido inaugural de la Liga entre el Metallurg de Donetsk y el Dnipro de Dniepropetrovsk, a jugarse el próximo viernes, ya fue trasladado a la ciudad de Lvov, hacia el oeste del país. Además del Shakhtar y el Metallurg, hay otros dos clubes (Olimpik Donetsk y Zorya Luhansk) ubicados en las ciudades controladas por los rebeldes. A raíz del conflicto, tendrán que buscar otros estadios para seguir jugando.
Alberto Aceves Francia.- Los bombardeos lo callan todo en Donetsk, Ucrania, con rugidos que parecen advertir que en ese suelo, donde una vez hubo risas y bailes con orquesta, no está permitido jugar al futbol. La destrucción de un avión comercial en el poblado de Hrabove, con 298 personas a bordo, horas después de que los jefes de Gobierno de la Unión Europea fracasaran en su intento de elegir al nuevo representante de la política exterior, remarca el conflicto armado que existe contra Rusia. El fin del intercambio de balas y misiles no da tregua a la población civil, aunque algunos corren con mejor suerte y logran ponerse a salvo. Entre ellos, aparecen seis futbolistas sudamericanos (cinco brasileños y un argentino),
todos pertenecientes al club Shakhtar Donetsk, quienes el pasado domingo se negaron a volver a Ucrania tras disputar un amistoso ante el Olympique de Lyon, por temor a la violencia. “Si no vienen, van a sufrir las consecuencias”, avisó el magnate Rinat Akhmetov, propietario del equipo y uno de los personajes más influyentes en la parte oriental del país. Al margen de las suspensiones que podrían recibir los involucrados por incumplimiento de sus contratos, cabe decir que el centro de Donetsk se encuentra a unos 60 kilómetros del sitio donde fue abatido el vuelo MH17 de Malaysia Airlines. Las circunstancias obligan a la Federación de Futbol de Ucrania (FFU) a considerar la posibilidad de que el Shakhtar juegue sus partidos de local en un terreno alejado de su
La semana pasada, la UEFA anunció que no habrá partidos entre clubes de Ucrania y Rusia “hasta nuevo aviso”, debido a la agitación reinante en ambos puntos. Así, el Zenit de San Petersburgo, de Rusia, y el Dnipro Dnipropetrovsk, deUcrania, no podrán quedar posicionados en el mismo grupo de la Champions League. Esto empezó desde mucho antes y nadie decía nada”, menciona vía telefónica Leandro Fernández, quien fuera futbolista del Dynamo de Moscú hasta la temporada pasada. “La gente trata de no meterse ni involucrarse en el tema por su propia seguridad”.
AP Ciudad de México.- El tema Miguel Herrera y José de Jesús Corona seguirá dando de qué hablar, luego de que hace unos días el estratega nacional hiciera pública una conversación que tuvo con el guardameta, en la que da a conocer las razones por las cuales eligió a Guillermo Ochoa como el hombre que resguardara la portería del Tricolor durante el pasado Mundial y no Corona. Una situación que incomodó al portero tapatío, ya que esa plática que mantuvo con Herrera hace aproximadamente más de un mes, ja-
más debería de haber salido a la luz pública de acuerdo al código interno que hay en Selección Mexicana. Es por eso que Chuy salió a explicar detalladamente lo que pasó durante los entrenamientos en Santos, Brasil. El portero celeste sabe perfectamente que hoy la pequeña o gran relación que tiene con Miguel Herrera muy difícilmente podrá volver a unirse y confiar una vez más en el Piojo. Aunque aún no se sabe si Miguel Herrera lo llamará en un futuro a la Selección Mexicana, Corona deja abierta la puerta al Tricolor. El portero tapatío tiene en mente aclarar esta situación.
Fórmula 1 regresa al autódromo Hermanos Rodríguez en 2015
Fernández decidió no renovar su contrato y volver a su natal Argentina para reforzar a Newell’s Old Boys. “Lamento mucho lo que están pasando mis amigos. Me da pena ver lo que sale en los periódicos; no sé si volvería a jugar allá”, concluye.
AFP Alemania.- La Fórmula Uno está de regreso en el autódromo Hermanos Rodríguez partir del año próximo y por los siguientes cinco años. La empresa de entretenimiento CIE confirmó que firmó un contrato con los titulares de los derechos del serial de automovilismo deportivo, el cual está sujeto al perfeccionamiento de ciertas cláusulas finales. Actualmente hay dos pilotos mexicanos participando en el máximo circuito, Sergio
Pérez, con Force India, y Esteban Gutiérrez, con Sauber. Desde el 22 de marzo de 1992, la Ciudad de México no recibe al Gran Premio, pese a que se agregó al calendario una competencia "provisional" programadora para el 16 de noviembre del año pasado. La primer gran carrera en la ciudad se realizó en 1962, evento en el que Ricardo Rodríguez perdió la vida durante un accidente en una vuelta de práctica. El Autódromo Hermanos Rodríguez lleva el nombre de su hermano mayor Pedro, quien también murió al volante de un auto.
Periódico el Faro
Internacional
ONU confirma 121 niños palestinos muertos en Gaza
Miércoles 23 de Julio de 2014
Rebeldes entregan cajas negras de avión derribado a Malasia
de los dos dispositivos aéreos durante una ceremonia oficial celebrada en la sede del Gobierno separatista en Donetsk en la que las partes firmaron documentos oficiales. Las cajas de color naranja fueron puestas sobre la mesa de la sala de conferencias y entregadas a la parte malasia entre los numerosos flashes de los fotógrafos. "Flight recorder. Do not open" (Grabador de vuelo. No abrir), se podía leer en las cajas.
AFP Ucrania.- Los rebeldes pro rusos entregaron a representantes malasios las dos cajas negras del Boeing-777 siniestrado al este de Ucrania con casi 300 personas a bordo. No venimos aquí para culpar a nadie. Las dos cajas son
propiedad de Malasia. A simple vista se puede apreciar que las cajas están intactas", aseguró a la prensa el jefe de la delegación del país asiático, un coronel del Consejo de Seguridad Nacional. El primer ministro de la república popular de Donetsk, Alexandr Borodái, hizo entrega
Trasladan cuerpos de víctimas del avión derribado
"Ahora, tenemos tres tareas: la repatriación de los cuerpos, el traslado de las cajas negras y la devolución de los objetos personales", dijo el representante malasio. Por su parte, Borodái se manifestó convencido de que "el análisis de las cajas negras arrojará luz sobre cómo ocurrió realmente esta terrible catástrofe". El convoy partió anoche de la localidad de Torez, en la región de Donetsk, cerca de donde cayó el Boeing 777 malasio, pero fue detenido en la estación de Donetsk durante varias horas para que los insurgentes entregaran las dos cajas negras del avión a un representante de Malasia. "No hemos venido aquí para culpar a nadie. Las dos cajas son propiedad de Malasia. A simple vista se puede apreciar que las cajas están intactas", aseguró a la prensa el jefe de la delegación del país asiático, un coronel del Consejo de Seguridad Nacional de Malasia.
EFE Ucrania.- El tren refrigerado con los cadáveres de las víctimas del avión malasio, siniestrado el pasado jueves en territorio ucraniano, llegó hoy a la ciudad de Járkov, en este de Ucrania, informaron medios locales. El tren, acompañado por 16 representantes de Holanda, Malasia y la OSCE, salió esta madrugada desde Donetsk, ciudad controlada por los sepa-
ratistas prorrusos, con 282 cadáveres y 87 fragmentos de los 298 ocupantes del avión, que fue abatido por un misil. El convoy llegó a la estación Jarkov-Balashovski, desde donde, tras cambiar de locomotora, será enviado al recinto de la fábrica Mályshev. Allí, según la agencia Interfax-Ukrainy, está previsto trasladar los cuerpos desde los vagones a contenedores traídos especialmente desde Holanda.
El primer ministro de la república popular de Donetsk, Alexandr Borodái, hizo entrega de los dos dispositivos durante una ceremonia oficial celebrada en la sede del Gobierno separatista en la que las partes firmaron sendos documentos oficiales. Las cajas de color naranja fueron puestas sobre la mesa de la sala de conferencias y entregadas a la parte malasia. "Flight recorder. Do not open" (Grabador de vuelo. No abrir), se podía leer en las cajas.
El Informador Ginebra.- Un total de 121 niños palestinos -80 de ellos menores de doce añoshan muerto desde que Israel emprendió hace dos semanas su ofensiva militar contra el territorio palestino de Gaza, confirmó hoy UNICEF, el organismo de Naciones Unidas para la protección de la infancia. Esa cifra indica que los menores representan una tercera parte de las víctimas civiles registradas por la decisión del Gobierno israelí de emprender un bombardeo continúo sobre Gaza en respuesta al
asesinato de tres adolescentes israelíes secuestrados. Hasta hoy se ha informado de la muerte de 586 palestinos, la gran mayoría civiles y que en algunos casos han sido varios miembros de una misma familia. De los menores muertos por los ataques israelíes, 84 eran niños y 37 niñas, de edades entre los cinco meses y los 17 años, según los datos de UNICEF en Ginebra. Además de las víctimas mortales infantiles, al menos 904 han resultado heridos, agregó el organismo.
El gobernador de Texas desplegará a la Guardia Nacional en frontera con México Notimex
Texas.- El gobernador de Texas, Rick Perry, anunció hoy el despliegue de mil soldados de la Guardia Nacional en la frontera con México para reforzar la seguridad en medio de una crisis humana sin precedente, ante la llegada al país de decenas de miles de menores no acompañados, la mayoría provenientes de Centroamérica. En rueda de prensa en el capitolio estatal, en Austin, Perry informó que la movilización de los soldados, tanto de la Guardia Nacional de Texas como de la Guardia Estatal, se realizará en los próximos 30 días para llevar a cabo la operación Seguridad fuerte. El gobernador, posible aspirante a la candidatura presidencial republicana, dijo que en meses recientes las medidas de seguridad en la línea divisoria se han visto rebasadas por el arribo de unos 57 mil menores migrantes no acompañados que cruzaron a Estados Unidos entre octubre y junio pasados.
Sostuvo que cárteles y bandas criminales explotan esa situación para la trata de personas y cruce de drogas. No me voy a quedar de brazos cruzados mientras nuestros ciudadanos están bajo asalto, destacó. El precio de la inacción es demasiado alto para que lo paguen los texanos, agregó. Perry explicó que las tropas de la Guardia Nacional trabajarán junto con los agentes estatales del Departamento de Seguridad Pública para garantizar la seguridad de todos los residentes.
Periódico el Faro
Espectáculos
Hijos de Philip Seymour Hoffman no heredarán sus millones
Miércoles 23 de Julio de 2014
Robert Downey Jr. es el mejor pagado de Hollywood, según Forbes EFE
Notimex Nueva York.- El actor Robert Downey Jr. encabeza la lista publicada hoy por la revista Forbes de los actores del cine de Hollywood con mayores ingresos, al obtener 75 millones de dólares de junio de 2013 a junio pasado. Luego de protagonizar las
cintas Iron Man y The Avengers, Downey Jr. encabezó por segundo año consecutivo este listado, pues el año pasado, el actor obtuvo igualmente 75 millones de dólares. La publicación destacó que las dos recientes cintas en que ha participado Downey, basadas en los cómics de Marvel, han generado casi cuatro mil millones de ingresos tan sólo en su
exhibición mundial, sin contar ventas de videos y mercancía relacionada.
Los Ángeles.- El difunto actor Philip Seymour Hoffman dejó escrito en su testamento que toda su fortuna, valorada en 35 millones de dólares, fuera íntegramente para su pareja Mimi O'Donnell, y nada para sus tres hijos, según publicó New York Post.
que ahora tiene 10 años, ni sus hijas Tallulah y Willa, de 7 y 5 años respectivamente, se convirtieran en "niños de fideicomiso" que tuvieran la vida hecha. El actor ganador de un Óscar por "Capote" rechazó en varias ocasiones crear fondos patrimoniales para sus hijos, a pesar de que se le sugirió de forma repetida la idea.
Seymour Hoffman falleció a los 46 años por una sobredosis el pasado mes de febrero, pero ya en 2004 había expresado su deseo de que ni su hijo Cooper,
Seymour Hoffman tenía claro que O'Donnell, que es a su vez la madre de los tres menores, cuidaría de sus descendientes si a él le ocurría algo.
Eiza González conducirá los MTV Millennial Awards
El segundo lugar lo obtuvo Dwayne Johnson, actor de los filmes G.I. Joe y Fast And Furious, quien ganó 52 millones en los últimos 12 meses, seguido por Bradley Cooper, con ingresos estimados en 46 millones de dólares.
Conquista el mundo con sólo un año Agencia Reforma
Miami.- Apenas cumple un año y el Príncipe Jorge ya conquistó al mundo. Muchos opinan que es un bebé seguro de sí, otros que es más encantador gracias a la ropa con que lo visten sus papás, el Príncipe Guillermo y la Duquesa Catalina. "Lo que lo hace encantador y estilizado es la manera como sus padres lo visten con trajes clásicos como camisas o pequeños shorts elegantes", dijo la especialista de asuntos reales Katie Nicholl. Y como su madre, también impone moda. El sitio en internet Petit Bateau reportó que está agotado el overol igual al que lució el pasado 2 de julio en la
EFE Ciudad de México.- La actriz y cantante Eiza González debutará como conductora en la ceremonia en la que se conocerán los ganadores de los Premios MTV Millennial Awards 2014, que se grabará el próximo 12 de agosto y se transmitirá el 17 de ese mismo mes. exhibición "Mariposas Sensacionales" en el Museo de Historia Natural de Londres, que se vendía a casi 50 dólares. Nacido el 22 de julio de 2013, a las 16:24 horas, con sólo un día de haber
llegado al mundo apareció frente a la maternidad St. Mary de Londres ante cerca de 200 periodistas; sus primeras fotos recorrieron el mundo y provocaron 18 mil tuits por minuto.
"Me emocioné mucho cuando MTV me propuso conducir el 'show' de este año. Es una nueva faceta para mí y un gran reto. Este año en los MTV verán un nuevo lado de mí y estoy lista
para hacer del 'show' una súper fiesta", comentó González, a través de un comunicado de prensa. Eiza, en esta entrega de premios, cuenta con dos nominaciones por "Millennial + Sexy" y "Chupasangre del Año", las cuales de forma independiente de que sea o no la ganadora, la también cantante promete sorprender a sus seguidores con una faceta hasta hoy desconocida. a generación millennial conectó de manera profunda con la primera edición de los "MTV Millennial Awards" en 2013.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Mi茅rcoles 27 de Julio de 2014