Miercoles

Page 1

Llevarán energía eléctrica a tres comunidades rurales de PV... Con inversión de más de 3 millones de pesos. Pág.05

Fiestas de Mayo, reactivará el Centro de Vallarta... Serán estrictamente Cultural Sin Alcohol.

Pág.03

Sería un error si dejan que la regidora Elisa Ayón vuelva al Ayto. tapatío...

Antonio Castillón líder de los comerciantes señala que ha sido amenazado en diversas ocasiones. Pág.08

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2282

Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 18 Diciembre embre de 2013

$ 6.00 pesos

Salvador González Reséndiz y Javier Bravo ex Alcaldes de Puerto Vallarta entre los más corruptos

LOS 10 MEXICANOS MAS CORRUPTOS SEGUN FORBES

Puerto Vallarta T

Primera Feria del Crédito para trabajadores de Seapal Pág.05

Realiza DIF Vallarta su tradicional posada navideña

Pág.02

Nayarit Reprueba Saúl Paredes oportunismo de los legisladores “chapulines”

Pág.12

Jalisco La Semadet hace frente a contaminación en Jalisco

Pág. 10

Aristóteles, a frenar voracidad inmobiliaria en Pág.09 Colomos III Nacional PGR “dejó de lado a los ciudadanos” en el gobierno anterior Pág.20

Los astilleros mexicanos no tienen la capacidad suficiente: Pemex

Pág.16

Seguridad PGR: ‘El Chapo’ tomó el control de otros cárteles

Pág.20

La exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, encabeza la lista de los 10 mexicanos que se perciben como los más corruptos de este 2013, para la revista Forbes. La maestra acusada en febrero pasado de malversar 200 millones de dólares provenientes del gremio docente. En segundo lugar se encuentra el líder del sindicato petrolero Carlos Romero Deschamps, puede regalar a su hijo un Enzo Ferrari, de dos millones de dólares, de edición limitada (sólo 399 en todo el mundo) . Y asignar a su hija, Paulina Romero, el dinero suficiente como para que pueda presumir en Facebook sus paseos en jet privado, degustando exquisiteces y acompañada por sus amadas mascotas, sus viajes en yates.

Pág.15

Articulistas de hoy:

Negocios Autos eléctricos, una realidad en México Pág.22

Internacional Casi 80 muertos en bombardeo contra barrios rebeldes de Alepo

Pág. 28

*Ana Margarita *Alberto Vieyra *Román Revueltas *José Cárdenas *Federico Reyes *Joaquín López DórigaFed*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Efemérides

Periódico el Faro

1940: Adolf Hitler ordena a sus generales preparar la invasión de Rusia bajo el nombre clave de Operación Barbarroja.

Puerto Vallarta

Miércoles 18 de Diciembre

Realiza DIF Vallarta su tradicional posada navideña La presidenta del DIF agradeció el trabajo en equipo que se llevo a cabo este año y anunció que el 2014 estará dedicado a las jefas madres de familia Puerto Vallarta. Compartir las celebraciones navideñas y agradecer un año de trabajo en equipo, fue el principal objetivo de la posada que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, organizó para el personal administrativo y operativo de la institución.

Tormentas dispersas 29°C Máxima 18°C Minima

1960: en Mar del Plata (Argentina) se inaugura el Canal

1961: en India, las tropas indias se imponen —por medio de una ofensiva relámpago— en las colonias portuguesas Goa, Diu y Damao.

1968: La ONU aprueba la Resolución 2.429, en la que declara que el mantenimiento de la situación colonial de Gibraltar es contrario a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas. te.

1969: en Gran Bretaña queda abolida la pena de muer1973: la URSS lanza la Soyuz 13.

1975: en Argentina se funda la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. 1975: México reanuda relaciones diplomáticas con España, suspendidas con el gobierno del dictador Francisco Franco tras la Guerra Civil, aunque mantenidas con el gobierno republicano en el exilio.

Expresó además los mejores deseos para que en esta época decembrina, disfruten todos los días de fiesta junto a sus familias, amigos y seres queridos, además de desearles una Feliz Navidad y un Próspero Año 2014.

Puerto Vallarta

8.

1966: la luna de Saturno, Epimeteo es descubierta por Richard L. Walker.

La presidenta del organismo, Magaly Fregoso Ortiz, agradeció a los colaboradores por el trabajo realizado en pro de las familias que más lo necesitan y anunció que el próximo, año estará dedicado a fortalecer los programas para las mujeres jefas de familia.

A la posada que se realizó en el Centro de Capacitación y Desarrollo Comunitario, ubicado en la colonia Coapinole, acudieron el regidor Luis Munguía y el director de Desarrollo social, Arturo Dávalos, quienes junto con la presidenta del Sistema DIF Municipal, participaron en la rifa de regalos para los colaboradores. Como invitada

1958: lanzamiento del satélite SCORE, considerado el primer satélite de comunicaciones de la Historia.

1966: en el Perú, Luis Bedoya Reyes funda el Partido Popular Cristiano (que al 2008 es el tercer partido más antiguo del país en actividad).

Redacción

“Les deseo felicidades, que sea una Navidad llena de amor, salud, de unidad, solidaridad y que el próximo año los beneficie a todos, que sea siempre de esperanza, de un año mejor”, refirió la presidenta de la institución en su intervención.

1956: en Nueva York, la Asamblea General de las Naciones Unidas vota por unanimidad la admisión de Japón.

1978: Dominica es aceptada como miembro de las Naciones Unidas. 1979: en España entra en vigor el segundo Estatuto de Autonomía de Cataluña. 1983 El Racing Club de Avellaneda descendía por primera vez a la segunda división de Argentina, tras caer en su propio estadio ante su homónimo de Cordoba, 4 a 3.

especial acudió la presidenta del voluntariado del DIF, Cecilia Ulloa. Por su parte, Arturo Dávalos y Luis Munguía coincidieron en reconocer la labor que realiza el personal que labora en el Sistema DIF, principalmente por dar la cara y atender a las personas que más lo necesitan y los invitaron a redoblar los esfuerzos en pro

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

de las familias vallartenses. Los asistentes disfrutaron de deliciosos tamales, agua fresca y por supuesto de la música y el baile que se preparó especialmente para ellos. Asimismo, la rifa de regalos causa gran emoción, sobre todo durante el sorteo de una pantalla plana de la que sería la afortunada ganadora Karina Crisosto.

Compra: 12.65

Venta: 13.25

Compra: 17.61

Venta: 18.11

Compra: 12.05

Venta: 12.39

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1985: en Filipinas naufraga el barco Asunción. Mueren 60 personas. 1987: en Japón sale a la venta el primer capítulo de la mítica saga de videojuegos Final Fantasy para NES. 1989: en las islas Galápagos, los presidentes de los países integrantes del Pacto Andino acuerdan reactivar el Pacto. 1989: La Unión Europea y la Unión Soviética firman un tratado de cooperación económica. 1990: la Cámara de los Comunes del Reino Unido rechaza la restauración de la pena de muerte. 1994: el Club Universidad de Chile consigue su octavo título de fútbol profesional después de una sequía de 25 años.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero

An por


Fiestas de Mayo, reactivarán Centro de Puerto Vallarta Actualmente en el primer cuadro de la ciudad, destacan todavía negocios y locales en renta, con la realización de las Fiestas de Mayo, esperan reactivación económica Mauricio Lira Camacho

esencial de los propios residentes.Así eran las fiestas de mayo en anteriores años, las cuales nacieron de la necesidad para contrarrestar una temporada baja en Puerto Vallarta. Todos participaban, todos ayudaban, coinciden en señalar en esta reunión el cronista de la ciudad, Juan Manuel Encarnación y el profesor Enrique Barrios Limón.Para el regidor de movimiento ciudadano, Oscar Ávalos, es necesario reorientar la visión para que Puerto Vallarta tenga unas Fiestas de mayo dignas. Recordó que este año, al cuarto para las doce, se presentó un empresario queriendo hacer este evento en el mes de abril, a escasos días de mayo, no se puede permitir eso, ahora, dijo, estamos

a buen tiempo, para una efectiva organización. Lamentó que hoy el panorama tenga mucho que ver con la gran cantidad de letreros de establecimientos que quebraron financieramente, debido a la escasez de personas para comprar o consumir productos.Se Renta o se Se Vende, se lee en estas publicaciones, “si cada uno de nosotros pone su granito de arena en hacer bien las cosas, garantizamos unas buenas Fiestas de Mayo, para el próximo año, en donde haya promoción para Puerto Vallarta, generación de empleos, movimiento de la economía y reactivación de imagen en el centro de la ciudad, todos saldremos ganando, comentó el edil de movimiento ciudadano.

Brindará el ayuntamiento oportunidades de empleo Serán 280 personas las que rehabilitarán los principales accesos a El Zancudo, El Cantón, El Colorado y La Desembocada, obras que tendrán una inversión de 2 millones 994 mil pesos Redacción

Puerto Vallarta. El gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez, a través del programa ‘Empleo Temporal’, brindó trabajo a 280 personas de las comunidades de El Zancudo, El Cantón, El Colorado y La Desembocada, las cuales se encargarán de rehabilitar en empedrado ecológico las principales calles de sus agencias, arreglos en los cuales se invertirán un total de 2 millones 994 mil pesos. El primer edil, destacó que estas obras significan un doble beneficio para las comunidades, ya que además de mejorar las calles de acceso, son un apoyo para la economía familiar al emplear la mano de obra que existe en las mismas agencias municipales. “Lo que buscamos, es generar oportunidades de empleo para nuestra gente de las comunidades y que

Fiestas de Mayo 2014, estrictamente cultural sin alcohol

Sesionó el consejo de cultura determinan sea una sola sede, Fiestas de Mayo 2014 Cultural sin Exceso de Alcohol

Puerto Vallarta. Hoy en día, parte del atractivo en el primer cuadro de la ciudad, es la cantidad de negocios con letreros en renta o venta.Ningún gobierno de los tres niveles, ha logrado resarcir esta situación de reactivar la economía para todos.Capital golondrino, que especula se ha hecho presente en la renta de espacios que a los meses se va, es por temporada.Lo que ha faltado en Puerto Vallarta es verdaderamente la aplicación de una política para reactivar la economía. Las Fiestas de Mayo, pareciera una buena opción, las cosas se deben hacer bien.En reunión del consejo de cultura, que tuvo como eje central el tema de las Fiestas de Mayo, se dijo que el centro de la ciudad está muerto hace falta reactivarlo, y aunque la sede propuesta para este evento, se localizaría fuera del primer cuadro de la ciudad.Se debe contemplar, que por lo menos el inicio de las Fiestas de Mayo en su edición 2014, sea enmarcado por un magno concierto musical, que tenga la presencia de gobernadores tanto de Nayarit como de Jalisco, para realzar la promoción en cada municipio.Contar con un desfile alegórico con carros adornados ad hoc, en donde la gente de Puerto Vallarta sea la parte actora, revivir el concepto de Las Fiestas de Mayo como una parte

03

haya dinero para que puedan llevar el chivo a sus casas”, señaló Guerrero Martínez, quien enfatizó que en esta ocasión el trabajo que realiza el Ayuntamiento para generar mejores condiciones, se fortalece con programa federal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). Recordó además que tal y como se comprometió en su campaña, hoy se tiene un gobierno que sale a las calles a tomar decisiones con los vallartenses. “Quería ser un presiden-

te que regresara a su colonia, a su comunidad, a su agencia; que viniera a ponerse a sus órdenes, que hiciera lo que ustedes necesitan y no lo que se le ocurre al presidente desde la presidencia municipal. Este gobierno nació ciudadano y seguirá siendo ciudadano y hay una enorme convicción para que este año que viene, el 2014, sea el año de la justicia social, va a hacer el año de los que menos tienen y lo estamos demostrando con hechos”.

Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.-• Sentaron las bases para las Fiestas de Mayo 2014, en la que es contundente no deberá haber exceso en venta y consumo de alcohol, como en antaño y estas deben tener un matiz de Cultura y aspectos propios en arte e historia de Puerto Vallarta. Este martes, sesionó el consejo municipal de Cultura, solamente con la presencia de los directamente involucrados, dejando fuera a empresarios, esto con el fin de ultimar detalles y luego hacer la presentación formal.De acuerdo con el cronista de la ciudad, Juan Manuel Encarnación, las próximas fiestas de mayo, deben ser culturales en su gran mayoría. En observación de Enrique Barrios Limón, dependiente de Cultura Municipal, dijo que en estos nuevos contextos, en casi todos los eventos el alcohol está detrás como negocio y en este rubro, no hay excepción.Por ello, conminó a los presentes para que junto con la visión del cronista de la ciudad, el maestro Encarnación, las Fiestas de Mayo, no sean borracheras, como una cantina enorme, característica que se ha ganado este destino a pulso. Organizar tradiciones folclóricas propias de esta ciudad, motivar el conocimiento de la historia de este puerto, desfiles, hacer que las personas participen como en antaño. Que en el caso de los juegos mecánicos, en años anteriores hubo accidentes con lamentables consecuencias, pérdida de vidas humanas y asistentes lastimados físicamente de por vida y todo gracias a la falta de aten-

ción, supervisión y participación de las autoridades de protección civil, tanto municipal como estatal.Así lo comentó en sesión de la comisión, la regidora de movimiento ciudadano, Susana Carreño, presidenta de la comisión de protección civil.Por su parte, el edil de movimiento ciudadano, Humberto Gómez Arévalo, comentó que en un viaje que hará al estado de Aguascalientes con motivo de sus fiestas, hará el contacto con el empresario organizador para traerlo y hacer que las Fiestas de Mayo en Puerto Vallarta, sean exitosas. Tajantemente, se comprometió a que no haya exceso de venta y consumo de bebidas alchoólicas.Se trata de organizar las fiestas durante todo el mes de mayo. En la sede no hay un lugar definitivo como propuesta, aunque se habla del centro internacional de convenciones, aunque fue una propuesta criticada por el profesor Barrios, es que si es ahí, la gente de escasos y medianos recursos no asistirá, pues la fachada del inmueble, les impresiona. El otro punto propuesto es el terreno de los Morquecho en linderos de la avenida de ingreso Francisco Medina y Fluvial Vallarta.Aunque aquí se dijo que las familias en este exclusivo fraccionamiento, es muy conflictiva y no permitirán esas fiestas, pero se trabajará.Se dejó en claro que para las Fiestas de Mayo del 2014, no se quiere más de una sede, sino pierde la atención de los ciudadanos.Como propuestas tangibles, existe la posibilidad de que se conforme un consejo rector de las Fiestas de Mayo, para trabajar en lo operativo y otro comité ejecutivo para la toma de decisiones.


04

04

Navajeado en Cantina de las Juntas Vecinos de Versalles cuatro Llegó por sus propios medios a Cruz Roja, con dos heridas en su abdomen NoticiasPV

noches sin dormir

El motivo son los constantes eventos en antros con música de banda en vivo, que terminan entrada de madrugada, se quejan que en Reglamentos se molestan por los reportes hechos

Puerto Vallarta.-• Autoridades municipales e investigadoras, se encuentran trabajando en las averiguaciones, en torno al ataque a navajazos de una persona vecina de la colonia Villa de Guadalupe. La persona llegó por sus medios hasta una clínica, en donde el personal médico lo atendió, dándose cuenta de que la persona fue atacado en un bar de la delegación de Las Juntas. Ahora las autoridades andaban en busca del presunto responsable, el cual aparentemente está identificado por lo que el agente del Ministerio Público dio inicio a una averiguación previa en torno a los hechos. Se dio a conocer que la persona lesionada, fue identificada como Gustavo de la Cruz Peña, de 42 años de edad, con domicilio en la calle Alemania, en la colonia Villa de Guadalupe, en la delegación de El Pitillal. Se informó que fue a eso de las 02:30 horas cuando elementos de la Policía Municipal,

fueron alertados acerca de una persona herida con navaja, la cual había llegado hasta la Cruz Roja.Al lugar llegó el supervisor Eufracio Hernández Cruz, mismo que se entrevistó con el personal médico, el cual le dio a conocer que el paciente presentó dos heridas producidas por arma punzo cortante, a la altura del tórax y una más a la altura de la mano izquierda. Se dijo que como pudo llegó a su casa, en donde su familia al verlo herido, tomó un taxi y lo trasladó hasta la Cruz Roja, donde el lesionado manifestó que

momentos antes había estado en el bar “La Buchana”, en Las Juntas, donde se peleó con un sujeto que lo atacó con una navaja y luego escapó. Autoridades judiciales ahora buscan al responsable de estos hechos, en tanto que el lesionado fue internado en el Hospital Regional, luego de que el personal médico de Cruz Roja solicitó el apoyo de los paramédicos para trasladarlo al nosocomio, siendo enterado de esto el agente del Ministerio Público del fuero común.

Ejecutaron a dos personas en una brecha de Tomatlán NoticiasPV

Redacción Puerto Vallarta.-• En Reglamentos, se quejan porque hablamos para reportar exceso de ruido en altas horas de la madrugada, denuncian vecinos de la colonia Versalles.Llevamos 4 noches sin poder dormir bien, debido a la falta de respeto que tienen para con nosotros, empresarios y dueños de antros que permiten música de banda en vivo hasta altas horas de la noche.Lo peor de todo, relatan vecinos de la colonia a este medio, personal de cabina en el área de Reglamentos, a cargo de Macedonio León, se molestan porque hablamos para reportar estas anomalías.

No sabemos qué hacer, refieren quejosos. Llevan la cuenta del número de días con escándalo de madrugada.Una persona quien se reservó en dar su nombre por temor a más represalias, reseñó que todo fue un espejismo, nada ha cambiado en la colonia Versalles”.Ahora con las bandas a todo volumen en lugares como la Gran Terraza tenemos 4 noches sin dormir y personal de Reglamentos se molesta porque les hablamos para reportar esas anomalías. Hay una total incongruencia entre lo que dice y hace el gobierno municipal, dijeron otras voces a este medio.

Gran éxito el segundo festival de Villancicos Con este tipo de actividades, la subdirección de Educación Municipal busca fomentar y mantener vivas las tradiciones mexicanas entre las niñas y niños vallartenses.

Puerto Vallarta.Con impactos de bala, dos hombres fueron encontrados sin vida en una brecha en el municipio de Tomatlán. Las autoridades de momento ignoran qué fue lo que sucedió, solo informaron que fueron ejecutados sobre una brecha cerca de Pino Suárez y ahora investigan los hechos. A las 16:45 horas, los policías tomatlenses recibieron un reporte del poblado conocido como Viejo Nahuapan,en el que les informaban en el camino a Viejo Nahuapan, y la calle Pino Suárez, se encontraban dos hombres tirados y cubiertos de sangre, y a su alrededor había varios casquillos de bala. Los uniformados se trasladaron al lugar para verificar el reporte. Al llegar al sitio, los oficiales confirmaron que se trataba de dos hombres sin vida, que presentaba impactos de bala, por lo que solicitaron la intervención de agente del Ministerio Público y del personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para que se hicieran cargo de levantar los cuerpos.

Redacción

Los occisos fueron identificados de forma extraoficial como Simón Santos Zepeda, de 47 años, y David Flores Mendoza, de 37, ambos vecinos de Viejo Nahuapan. En el lugar de los hechos, peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses localizaron

siete casquillos de 9 milímetros, mismos que fueron asegurados. Habitantes de la zona dijeron que sólo escucharon las detonaciones de arma de fuego, pero no pudieron observar las características del o los causantes. Los cadáveres fueron llevados al Semefo en Puerto Vallarta, en donde deberán ser entregados a sus familiares.

Puerto Vallarta.-• Con la participación de nueve planteles educativos de nivel preescolar y primaria, se llevó a cabo con éxito el ’2º Festival de Villancicos’ organizado por la Subdirección de Educación Municipal, a cargo de la maestra Norma Joya Carrillo; evento que tuvo como propósito fomentar y mantener viva esta tradición navideña, entre las niñas y niños de Puerto Vallarta. Ante un lleno total en los arcos del malecón, los alumnos de los jardines de niños Independencia, Tenochtitlán, Luis Barragán Morfín, Tami, Carmen Pa-

lafox Ornelas y José Clemente Orozco, así como de las primarias Teresa Barba Palomera, 15 de Mayo y Club de Leones, dieron muestra de su talento y entusiasmo al presentar una bonita pastorela e interpretar diferentes villancicos navideños, mientras lucían atuendos alusivos a estas fiestas decembrinas. Al finalizar el festival, la titular de Educación, Norma Joya Carrillo, expresó a nombre del presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, una felicitación a cada una de las escuelas participantes, así como a los pequeños que pusieron su mayor empeño en cada una de las presentaciones.


Primera Feria del Crédito para trabajadores de Seapal La intención de este evento, es acercar a los colaboradores del sistema, la oportunidad de obtener un crédito que sea de su interés y beneficio Redacción

05 Llevarán energía eléctrica a tres comunidades rurales del municipio Al dar el banderazo de inicio a los trabajos, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, informó que se colocará también el alumbrado publico en estas zonas

Puerto Vallarta. --Como una forma de promover y generar apoyos para los trabajadores y personal en general del sistema, Seapal Vallarta, a través de su departamento de Imagen y Relaciones Públicas, lleva a cabo la primera Feria del Crédito con importantes beneficios para los interesados. Con el respaldo del titular del organismo, César Abarca Gutiérrez, el jefe del área Andrés Trujillo Aguilera, indicó que la intención primordial de este evento, es acercar a los colaboradores y por ende a sus familias, la oportunidad de obtener un crédito en diferentes rubros, desde autos, casas, muebles, terrenos y préstamos. Destacó que su departamento ha venido trabajando en eventos anteriores como la feria educativa y de la salud, con la intención de agrupar e invitar a diversas empresas e instituciones de la ciudad y a los trabajadores del organismo, para llevar a cabo una sinergia de la cual se obtengan beneficios para todos los involucrados. “En esta ocasión hemos invitado desde bancos, prestadores, servicios de bienes muebles e inmuebles, y se realizó en esta época con el fin de que los trabajadores puedan invertir su aguinaldo en algo que pueda generarles un gran beneficio en su patrimonio. Hemos visto durante esta feria, grandes beneficios para

nuestra gente, como seguros de auto con un 25 por ciento de descuento sobre su precio final, enganches de 5 mil pesos para hacerse de un terreno, casas con condiciones especiales”, explicó. Agregó que en el proyecto para la elaboración de la feria, así como en las anteriores, se ha tenido especial atención de no interrumpir las labores cotidianas de los trabajadores. “Tratamos de organizarlo para que sea funcional para los colaboradores, sin pasarnos del tiempo en el que ellos tienen que estar laborando; entonces, busco las estrategias de que sea desde muy temprano a la hora de entrada y al mismo tiempo a que sea a la hora de la comida y la salida”, comentó. Trujillo Aguilera exhortó a sus compañeros acercarse a los espacios destinados en los que las diversas empresas visitantes ofrecen sus productos

y servicios, en el patio central de las oficinas del organismo, “los beneficios son para ellos, los invito a que pregunten y conozcan, pueden realmente encontrar algo de su interés y aprovechar estos descuentos y beneficios”. Asimismo, agradeció a las empresas que se han interesado en esta feria, por acercarse y otorgar el tiempo necesario para brindar información a los trabajadores de Seapal, al tiempo que reconoció el apoyo del director César Abarca para la realización de este evento, ya que “es prioritario para él estar constantemente buscando beneficios para todos sus colaboradores”. Finalmente, el titular de Relaciones Públicas del organismo, informó que ya se encuentran trabajando en confeccionar el siguiente evento que tendrá la temática de Cultura del Deporte y se realizará tentativamente en el próximo mes de enero.

Redacción Puerto Vallarta. - Con la inversión de 3 millones 232 mil pesos, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez dio el banderazo de inicio a las obras de ampliación de la red de energía eléctrica de las comunidades de Ojo de Agua, Ángeles del Colorado y Campestres, que después de muchos años de espera, podrán contar con este servicio básico en sus hogares. “A nosotros nos interesan sus colonias, independientemente como hayan nacido, tenemos que empezar a transformar y acercarles los servicios y este esfuerzo de electrificación que estamos haciendo, es una etapa de lo que queremos hacer. Muchas familias estaban esperando que viniera en serio la ampliación de la electrificación aquí en Ojo de Agua y en las demás colonias aledañas, entonces con esta inversión de más de 3 millones de pesos, vamos a ayudar, a beneficiar a más de 200 familias”, detalló en su mensaje el primer edil. Agregó además que a la par de esta obra que hará llegar la luz a cada uno de las familias que aquí habitan, se realizarán también trabajos para la colocación de alumbrado público, para que las calles estén mejor iluminadas y den mayor seguridad. Vecinos de la zona, agradecieron al alcalde y a los funcionarios municipales las acciones que realizan, siendo uno de ellos el señor Ricardo Campos, colono de Ángeles del Colorado, quien destacó que “posiblemente para muchos será una obra pequeña, pero para nosotros es una obra bastante grande, bastante amplia, porque podemos contar con dos transformadores, vamos a tener luz en nuestros hogares”.Asimismo, reiteró el apoyo que su comunidad

ha tenido con este gobierno que ha demostrado que se preocupa por los que menos tienen. “Como lo hemos visto nosotros, en el ayuntamiento no hay dinero, pero sí hay voluntad de parte de los gobernantes; les agradezco mucho que hayan venido y creo que esto no es todo viene algo mejor para todos nosotros, necesitamos tener confianza y esperar de los gobiernos que nos están apoyando. Muchas gracias Ramón y muchas gracias a cada uno de ustedes que nos han tomado en cuenta”, enfatizó Ricardo Campos. En el arranque de estas obras, acompañaron al alcalde, la presidenta del Sistema DIF Magaly Fregoso, los regidores Óscar Ávalos, Candelaria Villanueva y Luis Munguía, así como los directores de Desarrollo Social, Arturo Dávalos; Participación Ciudadana, Diego Franco; Infraestructura y Servicios, Oscar delgado Chávez; Servicios Públicos, Guillermo Salcedo; el Mayor Rogelio Hernández de la Mata, de la Policía Preventiva y Vialidad Municipal, el subdirector de Vialidad, José Rodríguez Campoy, el titular de Protección Civil y Bomberos, Sergio Ramírez, entre otros funcionarios municipales. Acciones a realizar El proyecto a realizarse en las comunidades de Campestres y Ángeles del Colorado, consiste en la ampliación de la red de media tensión con una distancia aproximada de 420 metros lineales, la colocación de dos transformadores de 37.5 kva y colocación de postes para el cableado con una inversión de 432 mil pesos. En Ojo de Agua, se ampliará la red de media y alta tensión, se colocarán 4 transformadores y cerca de 2 mil 300 metros de cableado, con una inversión de 2 millones 800 mil pesos.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Miércoles 18 de Diciembre

Festejan Niños de Bucerías con Omar Reynozo

Redacción Badeba. . . ... Desde la sierra y el valle hasta la costa, los niños de Bahía de Banderas son festejados por Omar Reynozo que llevó juguetes y alegría los niños de Bucerías, este pueblo emblemático del municipio, muy visitado por turistas nacionales y extranjeros. Ante cientos de niños que abarrotaron la plaza, Omar Reynozo les dio un mensaje, en el que resaltó la importancia de cumplir con sus metas, siendo buenos niños, obedeciendo a sus padres y a sus maestros. Aunque son fechas de festejar y estar con la familia, Omar Reynozo reconoció que ha continuado trabajando en el Congreso del Estado de Nayarit y ha dedicado tiempo

para estar con los niños de Bahía de Banderas, llevando esta fiesta, tiempo que le ha quitado a su familia, pero este trabajo lo hace con mucho gusto porque está cumpliendo su compromiso con la ciudadanía, para lo cual lo eligieron. Como en todos los pueblos donde ha acudido Omar Reynozo, lleva cientos de carritos, pelotas, muñecas, etc., para que los niños tengan un obsequio tan preciado como lo es un juguete para los niños y que en Bucerías hubo más de 500 niños. La tarde se vistió de alegría en la plaza de Bucerías donde continuó Omar Reynozo haciendo concursos entre los pequeños y dando regalos, además también se entregaron despensas, pues Omar Reynozo continúa con

los programas de beneficio social como calzado escolar, becas para jóvenes estudiantes de preparatoria y universidad con altos promedios, ayuda de transporte local y foráneo, apoyo con material de construcción a bajo costo, además del apoyo alimentario par aliviar la carga en la economía familiar. Igualmente Omar Reynozo continuará ente mes llevando juegos mecánicos para niños que ya estuvieron en El Colomo y en San Juan de Abajo y que fueron de gran diversión para los niños, ya que son juegos infantiles como un carrusel, una rueda de la fortuna y dos barcos, totalmente gratis y la buena noticias para los niños es que los jueguitos próximamente estarán en Valle de Banderas, este fin de semana.


Atrae Nayarit y Bahía Inversión Turística Concretan Nayarit y Bahía de Banderas una nueva inversión turística hotelera que ofrecerá nuevas opciones a visitantes y trabajo a los habitantes.

07 Participa Bahía en Inauguración de Fundación Delia Morán El Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla, y la Presidenta del DIF, María del Refugio Gómez de Cervantes, constataron la labor de la Fundación Delia Morán en Bahía de Banderas.

Redacción Puerto Vallarta- El Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, y su esposa la Presidenta del DIF de Bahía de Banderas, María del Refugio Gómez de Cervantes, asistieron a la inauguración del desarrollo turístico de la cadena hotelera Iberostar Hotel& Resorts, en Bahía de Banderas, en la playa de Litibú.

Redacción Puerto Vallarta. El Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, y la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Bahía de Banderas (DIF), María del Refugio Gómez de Cervantes, asistieron a la inauguración de las instalaciones de la Fundación Delia Morán, Preparando Niñas y Niños para un Futuro Feliz, en las inmediaciones del complejo hotelero, en el poblado de Jarretaderas.

En el acto estuvo presente el Gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, y el Presidente ejecutivo del Grupo Iberostar, Miguel Fluxá, y el subsecretario de Turismo federal, Carlos Joaquín. El Primer Edil manifestó su satisfacción por lo alcanzado en materia de inversión turística en Bahía de Banderas y en el estado de Nayarit, toda vez que garantiza fuentes de empleo para los habitantes en beneficio de las familias. Iberostar Hotel& Resorts había iniciado la construcción del complejo hotelero a mediados de la década pasada pero ante la crisis financiera mundial los inversionistas suspendieron la edificación, pero fue a finales de 2011, una vez iniciada la nueva administración estatal y municipal, que se dio a conocer el reinicio de actividades.

En ocasión del anuncio en Bahía de Banderas, Nayarit, del Plan Nacional Turístico del Gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Presidente Ejecutivo del Grupo Iberostar Hotel& Resorts, Miguel Fluxá, fue el orador del acto. Estuvieron como testigos el Gobernador del Estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, y el Presidente Munici-

pal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla. En el acto inaugural se dio a conocer que el nuevo hotel del grupo Iberostar Hotel& Resorts consta de más 400 habitaciones, además de servicios adicionales como el campo de golf del fraccionamiento hotelero de Fonatur en la playa de Litibú.

Los hermanos Chávez Morán, encabezados por Daniel, y acompañados por el gobernador del estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, y la Presidenta del DIF Nayarit, Ana Lilia López de Sandoval, inauguraron la sede de la Fundación Delia Morán con una relatoría acerca de cómo surgió la iniciativa conjunta entre el gobierno del estado de Nayarit y la empresa Vidanta (Mayam Palace) para poder ofrecer a los niños de Nayarit y de Bahía de Banderas una educación en valores y de calidad.El Presidente Municipal, Rafael Cervantes

Padilla, y la Presidenta del DIF, María del Refugio Gómez de Cervantes, constataron la labor de la Fundación Delia Morán al mando de Janet Chávez, quien se encargó de exponer los objetivos trazados y el equipo humano que se encarga de hacer realidad la meta de ofrecer educación de calidad y en valores a las niñas y a los niños de Nayarit y de Bahía de Banderas. En su mensaje el mandatario estatal refirió la importancia de la educación en valores para los nayaritas, en tanto que la Presidenta del DIF Nayarit agradeció a la familia Chávez Morán y al mismo gobernador su iniciativa de invertir en la educación de la niñez nayarita. En Bahía de Banderas, el Presidente Municipal Rafael Cervantes Padilla, y la Presidenta del DIF de Bahía de Banderas, María del Refugio Gómez de Cervantes, han proyectado la edificación de la Casa Hogar Municipal Refugio de Amor, con el objetivo de ayudar a los menores en situación de riesgo, a formarse de manera integral.


13

Protestas se radicalizarían si regresa Elisa Ayón, afirman

Periódico el Faro

Jalisco

Miércoles 18 de Diciembre

Comerciante considera que sería un error si dejan que la regidora vuelva al Ayuntamiento tapatío

Pasan la noche en auto por bloqueo carretero Productores de maíz impiden la circulación en la carretera Guadalajara-México

Redacción Jalisco. Desde ayer, alrededor de 500 productores de maíz mantienen bloqueada la autopista Guadalajara-México a la altura de la caseta de Ocotlán; así como la vía libre en Totlán; esta movilización afecta a cientos de automovilistas que circulan por estos caminos, informó la Policía Federal. Don Jesús parte de las decenas de automovilitas varados en la carretera a Tototlán, Jalisco. “Pasamos la noche en el carro”, señaló. Desde las 20:00 horas del lunes está varado en su auto junto con su esposa y más vehículos. Debido al bloqueo carretero, Don Jesús no fue a trabajar. Campesinos que piden un precio más justo del maíz bloquean las carreteras.Usuarios de redes sociales señalan que automovilistas llevan hasta 10 horas sin poder avanzar.Hasta el momento, las autoridades no se han acercado a Don Jesús u otros automovilistas para indicarles cuándo se liberarán las vías.

Omar García Guadalajara.- “Seríamos unos tontos si permitimos que regrese”. Antonio Castillón, líder de los comerciantes establecidos de la zona del vestir, y quien confirmó que fue extorsionado por Elisa Ayón en una reunión privada que fue grabada, tiene un sentimiento de coraje y frustración. Luego de que la regidora con licencia anunció su regreso al cabildo tapatío, y cuando la Secretaria General del ayuntamiento ha adelantado que el regreso podría ser el 19 de diciembre, durante una sesión extraordinaria del cabildo; es el comerciante quien anuncia que podrían radicalizarse las protestas. “Vamos a hacer más protestas. Y cada vez más fuertes. No podemos permitir que nos quieran ver la cara”. Sobre la rueda de prensa que dio la regidora, donde dijo que la voz que extorsionaba en realidad era de una comerciante llamada Laura Galvez, el comerciante echo una carcajada e ironizó: “¿una comerciante establecida, queriendo extorsionar a otros comerciantes, en la oficina de una regidora? Que se hagan las investigaciones. La voz de la mujer y de la regidora no se parecen tanto”. En el fondo, el problema del ambulantaje no ha cesado. Luego de protestas de los dos bandos, el comercio informal ha venido ganando terreno en las zonas comerciales del Centro Histórico, Obregón y Medrano. “Hicieron una tregua que nadie ha respetado”. Gálvez, el contacto directo con Ayón

Laura María Gálvez Contreras, una comerciante de la calle Obregón fue el contacto directo que tuvieron los líderes de comerciantes con la regidora Elisa Ayón. De ella salió la invitación de acudir a la oficina de la regidora, para acordar el retiro del ambulantaje. En dicha reunión, “ella se mostró de acuerdo en pagar mil pesos por local, para retirar el ambulantaje. En Medrano dijimos que no”. Castillón recuerda que en la reunión sólo estaba la regidora, “un güero que nos presentó como su esposo; Víctor Tenorio, (líder) de Obregón; Laura Gálvez y yo”. A la comerciante, dice Castillón, “me la presentaron ahí mismo. La señora tiene un local y en todo momento decía que Elisa Ayón era su amiga, que la conocía de tiempo atrás”. A partir de la denuncia de los hechos, que hasta el momento le ha causado una crisis al ayuntamiento, el comerciante Antonio Castillón ha recibido amenazas, que van de los golpes hasta la muerte. “Pero voy a denunciar hasta que le quiten el fuero a Elisa Ayón, antes no me sirve de nada”. De regresar a su puesto la ex líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares , el líder opina que “no sólo el ayuntamiento estaría dando una muestra de una burla a la ciudadanía, sino que el PRI estaría perdiendo muchos seguidores”.


Elisa Ayón culpa a ‘enemigos’ del PRI y denuncia ‘misoginia’ Leones Negros consigue el título del Ascenso MX

09 Aristóteles, a frenar voracidad inmobiliaria en Colomos III Dice que no permitirá que se invada un metro más.

LUIS HERRERA Guadalajara.- - La priista Elisa Ayón Hernández, regidora de Guadalajara actualmente bajo licencia tras el escándalo de corrupción que la involucra, ventiló ayer las que, considera, son las pruebas de su “inocencia”, y que ya llevó hasta la Fiscalía General del Estado para que sean consideradas. Ayón fue ligada el mes pasado a dos conversaciones grabadas que la señalaron como protagonista de distintos casos de corrupción. Con la primera grabación fue acusada de pretender el control de la Dirección de Panteones municipal, y con la segunda fue involucrada como responsable de pedirle cuotas a comerciantes establecidos para apoyar al “Patrón” y a cambio de controlar el ambulantaje.Ayer, semanas después, la priista se presentó en un hotel del Centro de Guadalajara con una mujer, quien se identificó como Laura María Gálvez Contreras y dijo que fue la “verdadera voz” que se filtró en el segundo audio. Ayón precisó que ayer mismo entregó pruebas a la Fiscalía del Estado para “deslindar responsabilidades” sobre la serie de acusaciones en su contra, y afirmó que la primera grabación fue hecha pública por sus rivales políticos. La “testigo” —quien dijo que es “vigilante” en el PRI— aceptó ser la voz que exigía recursos

Redacción

para “El Patrón”, e incluso ofreció una disculpa a la regidora con licencia. “Enemigos” Con un breve texto, Elisa Ayón aceptó que fueron “enemigos” del propio partido tricolor (“en el que hasta el día de hoy ha militado”) quienes lanzaron la “inusitada campaña de ataques”.Culpó a la “descomposición política” que se vive en Jalisco “desde que el Partido Acción Nacional obtuvo la mayoría en la elección de gobernador en 1995”, y aseguró que los señalamientos en su contra tienen incluso “un gran tinte de misoginia”. Escribió que se defenderá de los “ataques” y advirtió que hará “pagar por sus acciones” a los ser-

vidores públicos que hicieron circular su declaración patrimonial. Sugirió también que ha “tocado intereses muy fuertes”, pero dijo que no disminuirán las denuncias que, aseguró, ha hecho en el pasado. “Ninguna adquisición que he hecho en mi etapa de servidora pública ha sido través de prestanombres, ni de dinero mal habido”, expuso, al tiempo que destacó que las inversiones con que logró sus ingresos fueron hechas con “dinero del patrimonio familiar y créditos hipotecarios documentados y declarados debidamente” que, en suma, alcanzan los tres millones de pesos.“Eso no lo han dicho, a pesar de que lo saben, y en el debido momento procesal los difundiré”.

Anuncian regreso de Elisa Ayón al Ayuntamiento

Guadalajara.-Para frenar la “voracidad inmobiliaria” que se ha registrado en los últimos años en el predio Arroyo de la Campana, conocido como Colomos III, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, se comprometió a no permitir más invasiones en este terreno que comprende alrededor de 28 hectáreas (de las cuales alrededor de diez están el litigio). “Vamos a defender a toda costa que ni un metro más sea invadido. Vamos a defenderlo con todos los recursos administrativos, políticos, jurídicos...”, destacó el mandatario estatal durante la puesta en marcha de

los trabajos del Bosque Pedagógico del Agua. Previamente, el investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Jaime Eloy Ruiz Barajas, solicitó al gobernador que impidiera las cinco amenazas de invasión de alrededor de 15 hectáreas, las cuales algunos desarrolladores buscan convertirlas en edificaciones. A su vez, le pidió que promueva un convenio entre el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) y el Ayuntamiento de Zapopan, para integrar el manantial de la Campana en un proyecto pedagógico, además de destinar más recursos para este predio.

Aristóteles, a frenar voracidad inmobiliaria en Colomos III

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social dijo que recibió una amenaza; hace responsables a los involucrados en los juicios laborales.

El retorno de la #LadyRegidora fue ratificado de manera formal al alcalde Ramiro Hernández.

Redacción Guadalajara.- - Tras 35 días de licencia el próximo 19 de diciembre, la regidora Elisa Ayón regresará de manera formal al Ayuntamiento de Guadalajara con un cargo independiente, lo anterior confirmado por el secretario general del ayuntamiento Jesús Lomelí Rosas. Al respecto el regidor del PAN Mario Salazar lamentó la falta de compromiso por parte de las autoridades que llevan a cabo su proceso legal“Están mostrando poco profesionalismo, nos parece que la regidora está en su derecho legal de regresar, sin embargo las áreas encargadas de realizar la investigación han sido lentas, tal parece que no les interesa cuánto gane y quien pague las consecuencias, en este caso son los ciudadanos”.“Si regresa como independiente yo le diría a los priistas que se preocupen, ella

Redacción

debe de saber muchas cosas, yo creo que si Elisa viene, no viene modosita, es una mujer con muchos pantalones, lo que me queda claro es que si regresa como independiente más de algún regidor priista se va a preocupar del ver cómo van a llegar a un acuerdo,

señaló la regidora Maribel Afeirán. Por su parte la regidora Cristina Solórzano dijo que acudirán al congreso para ratificar el juicio político en contra del contralor municipal acusado de sobregiro de presupuesto, falta de transparencia y claridad en los recursos.

Guadalajara.-Luego de cinco meses de que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentara denuncias por irregularidades en juicios laborales, el Juzgado Tercero en materia Penal emitió siete órdenes de aprehensión en contra de dos abogados conocidos como talibanes y de cinco ex trabajadores del Banco Diocesano de Alimentos (BDA).

El titular de la dependencia, Eduardo Almaguer Ramírez, informó que éstas se emitieron el pasado 12 de diciembre y ya fueron detenidos dos ex trabajadores del BDA: Guadalupe Gilberto Vázquez Concha y Arando Bañales Flores, por el delito de falsedad de declaraciones en informe dado a autoridades, por lo que podrían ser sancionados con uno a cinco años de prisión, aunque reconoció que también pueden salir bajo fianza.


10

La Semadet hace frente a No a impunidad sin contaminación en Jalisco criminalizar la protesta Durante la temporada de frío se incrementa la presencia del fenómeno de inversión térmica. Trabajan para reducir la incidencia de enfermedades respiratorias

Sonia Serrano

L

Jalisco.- -La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Magdalena Ruiz Mejía, dijo que se lleva a cabo la ´Estrategia invernal contra la contaminación y atención a la salud 2013-2014´. Indicó que el objetivo es hacer frente al aumento de contaminación atmosférica que se presenta durante la temporada de frío por la presencia de inversiones térmicas y disminuir la incidencia de enfermedades respiratorias en la población.Agregó que la Semadet trabaja en coordinación con secretarías estatales y federales, así como dependencias y organismos involucrados con el tema de la contaminación y la salud. Resaltó que durante la temporada de frío se incrementa la presencia del fenómeno de inversión térmica y con ello el deterioro en la calidad del aire y el aumento de contaminantes. “Por ello organizamos acciones dirigidas para disminuir la contaminación en estos períodos críticos, así como aumentar la difusión de las medidas preventivas entre la población para hacer frente a este fenómeno de la mala calidad del aire”. Expresó que la dependencia a su cargo tiene personal de planta durante este período invernal que atiende de manera inmediata, eventualidades y la información correspondiente a la activación de fases de precontingencia y contingencia.Des-

Jaime Barrera Rodríguez

os actos vandálicos ocurridos el sábado en el Congreso los debemos condenar todos y hechas las denuncias correspondientes, la Fiscalía tiene la obligación de deslindar las responsabilidades y no dejar impunes los destrozos causados en la sede del Poder Legislativo.

tacó que durante esta temporada habrá supervisión constante al cumplimiento del programa de verificación vehicular en puntos estratégicos.Así como operativos a las fuentes fijas (industria) para verificar el nivel de generación de emisiones a la atmósfera y, en su caso, aplicación de sanciones y del plan de contingencias.Además de acciones de vigilancia e inspección al transporte público y de carga, a fin de corroborar el cumplimiento normativo y en su defecto sancionar a quien lo incumpla; y se retirarán llantas en desuso que se encuentren en la vía pública y en puntos cercanos a campos ladrilleros para evitar que las quemen.También se brindará información permanente de las acciones para el cuidado de la salud, tanto para enfermos como para la población en general; las quemas o fogatas están prohibidas de manera absoluta, por lo que habrá una vigilancia constante; y se recomienda compartir

el automóvil durante esta temporada. Afirmó que la mala calidad del aire en la zona metropolitana de Guadalajara es generada por vehículos y automotores privados, que representan 85% de la contaminación del aire. “Está en las manos de la ciudadanía mejorar la calidad del aire, de manera contundente, con un consumo muy responsable de su vehículo, por lo que invitamos a todos los habitantes a que nos ayuden a mejorar la calidad del aire”, indicó.A su vez, el director de Salud Pública de la Secretaría de salud de Jalisco, Jorge Blackaller Ayala, dijo que la dependencia a su cargo refuerza las medidas durante esta temporada, mediante la aplicación de vacunas para reducir la presencia de enfermedades respiratorias agudas, la influenza estacional, el neumococo, rotavirus y diarreas.

Deberá ser la Fiscalía y los tribunales los que valoren los señalamientos y finquen las responsabilidades correspondientes. Lo que hay que señalar también es que dentro de los momentos de tensión, el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Héctor Pizano, tuvo un acertado manejo de la situación y su decisión de llamar a la policía estatal y que replegaron a los que querían entrar por la fuerza al recinto legislativo, ya que eso evitó hechos de mayores proporciones y que todos hubiéramos lamentado.

Dejar pasar estos hechos abre la puerta a la violencia como método para expresar las diferencias y a vivir lamentables jornadas como las que ocurren con frecuencia en la Ciudad de México donde contingentes destruyen mobiliario urbano y comercios, y agraden a placer a los policías.

Pizano también decidió bien al no caer en la tentación de trasladar la sesión al Edificio Juárez o al Hotel Fiesta Americana, por las protestas, ya que eso hubiera despertado aún más suspicacias. La discusión de la reforma tenía que hacerse en el

Por ser los que convocaron abiertamente a una legítima manifestación en contra de la aprobación de la reforma energética en Jalisco, priistas y panistas culpan a los dirigentes del Partido Movimiento Ciudadano, en particular a Enrique Alfaro y Salvador Caro, de que la movilización haya degenerado en violencia.

Palacio Legislativo, a donde llegó vía electrónica la minuta de la reforma energética cuatro horas después de su aprobación en San Lázaro el mismo jueves 12 de diciembre. Inexplicablemente, en la Secretaría General del Congreso se dieron cuenta hasta el viernes a las 13:00 horas que le informaron al presidente del Congreso.

Los alfaristas por su parte señalan que la violencia la generó la policía y el gobierno priista al que acusan de infiltrar provocadores.

La definición de las leyes secundarias de la reforma energética implicarán muchos debates y muchas otras manifestaciones. Que bueno que así sea y que no se criminalice la protesta, pero que tampoco se permita dirimir las diferencias con violencia.

Lo cierto es que son los priistas los que ya acreditaron e identificaron con nombre y apellido a varios de los que causaron destrozos en el Congreso, y que están ligados al Partido Movimiento Ciudadano. En contraste, hasta ayer, el PMC no había identificado a ninguno de los presuntos infiltrados o provocadores.

El episodio debe servir también para que nuestra clase política reflexione por qué tardaron tanto para convocar a protestar pacíficamente a nuestro Congreso, donde hay historias de corrupción e impunidad desde hace al menos 10 años.


Instalarán Ángeles Verdes tres campamentos de apoyo

Periódico el Faro

Nayarit

Miércoles 18 de Diciembre

Esteban Arjona Talamantes que éstos se colocaran en puntos estratégicos: el primero en la caseta de Trapichillo, otro más en el kilómetro 39 de la carretera 200 y el último en el kilómetro 15 de la Tepic-Guadalajara

Convierte gestión robertista a Nayarit en icono de la inversión turística El Presidente Ejecutivo de la compañía Iberostar, Miguel Fluxá destacó la visión del mandatario nayarita por generar las condiciones necesarias para invertir en el estado Redacción Nayarit.-- - El jefe de Servicios Turísticos en el estado de Nayarit, Esteban Arjona Talamantes, dio a conocer que durante la presente temporada vacacional se instalarán en tierras nayaritas tres campamentos para ofrecer servicios mecánicos a los turistas que así lo requieran. Explicó, que los campamentos se colocaran en tres puntos: “uno de ellos lo tenemos implementado en la caseta de Trapichillo, otro más en el kilómetro 39 de la carretera 200, que es ahí en Compos-

tela y un tercero lo tenemos implementado en el kilómetro 15, en la carretera de Tepic a Guadalajara por la autopista ahí en las inmediaciones de la caseta Tequepexpan”. Añadió, que se tiene contemplado atender a más de mil vehículos “a partir de esta fecha” y hasta el día 6 de enero del 2014. Finalmente, el funcionario federal recomendó no conducir sus vehículos en estado de ebriedad y advirtió que de no acatar estas recomendaciones estarán poniendo en riesgo la vida de ellos y de sus seres queridos.

Inaugura Malova el Circuito

Vial Dren Juárez en Los Mochis En la obra se invirtieron 75.3 millones de pesos a partes iguales entre el gobierno estatal y el ayuntamiento de Ahome.

Redacción Tepic . Gracias al emprendedor trabajo del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, Nayarit es hoy líder nacional en inversión turística extranjera, así lo reconoció Miguel Fluxá, Presidente Ejecutivo de la compañía Iberostar. Luego de la inauguración del primer hotel de la cadena española en el complejo Litibú; Miguel Fluxá destacó ahí la visión del mandatario nayarita por generar las condiciones necesarias para invertir en Nayarit, “México y en especial Nayarit es un lugar extraordinario, hoy tenemos el apoyo especial del gobernador y estamos muy contentos de haber empezado en la Riviera Nayarit porque entendemos que es lo mejor que hay en destino de playa y sol, el Gobernador está fomentando la captación de nuevas líneas aéreas que vengan a este destino, agradecemos su gran esfuerzo y colaboración para que Iberostar este ya en Nayarit”. En este sentido hizo mención de la capacidad y el acercamiento

constante de Roberto Sandoval con empresarios de diversas partes del mundo quienes ven a la Riviera Nayarit como el destino turístico preferido por visitantes de Norteamérica y Canadá, un lugar característico por su gran belleza natural y la calidad de su gente.

los visitantes, para que se vayan con un buen sabor de boca de nuestro estado”, destacó, luego de mencionar que la Riviera Nayarit ha sido uno de los primeros lugares en desarrollo turístico y considerar que puede convertirse en el primer lugar del país como destino turístico de playa.

Al respecto el mandatario nayarita manifestó, “es por ello que hemos buscado incansablemente consolidar relaciones con países extranjeros, como son el caso de España, donde personalmente acudí para que este proyecto fuera una realidad en Nayarit -dijo-; hoy la Riviera Nayarit está en los ojos del mundo, para el 2014 viene proyectos de dimensiones extraordinarias en materia de turismo, tenemos que agradecer la visión del Presidente Enrique Peña Nieto quien visitó la entidad para poner en marcha el plan nacional turístico”.

Por su parte Jordi Solé, Director de Operaciones de IBEROSTAR México manifestó, “lo natural para nosotros era crecer en el destino turístico más importante del país que es toda la zona de Vallarta- Nayarit y pensamos que en este complejo se daban las condiciones perfectas para ubicar varios de nuestros hoteles, Nayarit desde hace algún tiempo es un destino muy seguro para nosotros es un punto importante. El Gobernador es una persona que ama su tierra y es una persona que quiere generar fuente de riqueza para los nayaritas y obviamente el turismo es un sector que genera alto nivel de empleo y cumple con todas las características que el gobernador quiere para incrementar la riqueza del estado”.

“Agradezco a los nayaritas principalmente por dar lo mejor de sí para atender el turismo nacional y extranjero, ellos son nuestro mayor orgullo, son la cara para

Redacción Nayarit.-- Con una inversión de 75.3 millones de pesos, fue inaugurado el Circuito Vial Dren Juárez por el gobernador Mario López Valdez y el alcalde de Ahome, Zenén Aarón Xochihua Enciso, obra que beneficiará en forma directa a los habitantes de al menos 10 colonias de esta ciudad. Con la pavimentación de este dren, se mejora la infraestructura urbana de la colonia 28 de Junio y otras aledañas, su imagen y vialidades complementarias, y además, la salud de los ahomenses, porque ya no habrá contaminación. El gobernador Mario López Valdez destacó que se le cambia el rostro urbano a Los Mochis, porque de ser esta zona un lugar recolector de

basura, ahora tiene otra cara, además de que descongestiona el tráfico vehicular y se convierte en un potencial foco de desarrollo en muchos sentidos. Este será uno de los cuatro ejes viales más importantes de la ciudad, luego del bulevar Rosales, el Jiquilpan y otros. La obra consistió en el revestimiento de la cuneta del dren y la pavimentación de los bordos en el bulevar Francisco Agraz, con una inversión de 37 millones de pesos (49% del total); alumbrado, jardinerías y conexiones hidráulicas por 29.8 millones más (40%) y la ampliación y reconstrucción de los puentes en el bulevar Jiquilpan y Justicia Social por 8.5 millones.


No es anticonstitucional salvar la

integridad física de diputados: AGJ

12 Reprueba Saúl Paredes oportunismo de los legisladores “chapulines”

La fuerza pública intervino porque los legisladores estaban siendo sometidos a El parlamentario lamentó la enorme lista de patadas en las afueras del Congreso, lugar al que mismos agresores les impedían “apuntados” que busca un nuevo cargo de elección la entrada para realizar su trabajo, aseguró García Jiménez

popular en el 2014 a los que exigió hacer un esfuerzo por conducirse con autentica vocación

Oscar Gil Nayarit. Tras los hechos violentos registrados el pasado fin de semana a las puestas del congreso local, Armando García Jiménez, presidente del gobierno legislativo en el estado, sostuvo que en ningún momento hubo violaciones a la constitución al intervenir la fuerza pública, que dijo solo actuó en defensa de la integridad de los legisladores y legisladoras que recibieron un puñado de patadas al ingresar al recinto legislativo para aprobar las Reformas constitucionales tanto Energética como Política. “Lamentablemente hubo movilizaciones, están en todo su derecho de hacerlo los ciudadanos organizados la ley se los permite, pero se llegó a situaciones muy difíciles de no poder darle acceso a los diputados que iban a sesionar, al final estuvimos 24 diputados dentro de esta cámara, fuero muy pocos los reporteros que pudieron tener acceso aquí y también se trasmitió la sesión como lo hacemos normalmente, no hubo ningún contra tiempo, salvo en la reforma energética- que sube a tribuna en contra Arce Montiel y a favor el diputado Galván por parte del PRI , hubo algunas situaciones entre ellos dos y se sometió a la votación, cabe mencionar que el acuerdo político de sacar adelante esta reforma, eso lo hacemos previo en la comisión de gobierno, fue de todos los partidos políticos, incluyendo los independientes, y del PRD de su bancada que lo integran dos, una que fue a favor Lolita Porra y en contra Arce Montiel, entonces creo que si hubiéramos estado los 30 diputados el voto hubiera sido 29 a favor y uno en contra, estuvimos 24 diputados y de esos 23 fueron a favor y uno en contra, señalo que no estamos equivocados en el dic-

Oscar Gil

tamen”. Tras lamentar esta movilización, el presidente del poder legislativo insistió en que no se trata de una decisión unilateral, por lo que se ante puso el conceso y el entendimiento de los beneficios que acerrara ambas reformas. García Jiménez, se pronuncio a favor de la libertad de expresión y el derecho a manifestarse dentro de los términos que establece la propia ley… “Estoy totalmente en la manifestación que pueda hacer la sociedad organizada incluso los mismo partidos políticos en situaciones que ellos creen que no les satisface o no les convence, pero lo que no estamos de acuerdo es el que se trate de impedir a la gente el acceso a la cámara, a los y las diputadas para que puedan sesionar y mucho menos sufrir agresiones verbales y después hasta agresiones físicas como las que tuvieron las diputadas Fátima del Sol y Yoselyn, sobre todo porque son mujeres lamentablemente al tratar de accesar, gente que se dedica a eso les dieron patadas por abajo cuando iban pasando y pues le dejaron todas moradas sus piernas por la patadas, porque si hubiera puñetazos en la parte de arriba pues se hubieran vis-

to en las cámaras, pero son hábiles para eso entonces yo lamento este tipo de situaciones que se dieron y aquí vimos un poquito dolidas a las diputadas, sobre todo porque son mujeres, son situaciones que reprobamos totalmente y que no estamos de acuerdo”. En su oportunidad, se le cuestionó al presidente del Poder Legislativo sí ante estas agresiones se tenía previsto actuar en consecuencia por la vial legal a través de denuncia penal, pues dichas agresiones, según lo preciso el parlamentario -no son parte de la democracia donde se gana y se pierde. “No, no creo que se haga por lo menos así lo creo, pero si manifestarlo en los medios como lo han hecho estas personas, con respeto lo expresó, donde nos han tratado de diputados traidores los que votamos a favor de esta reforma, pues de 23 a favor y una en contra pues habría que ver quien tiene la razón”. Cabe destacar que con la aprobación de la reforma energética del congreso local, Nayarit se convierte el estado número 12 en hacerlo a nivel nacional y el número uno el país en cuanto a la aprobación de la Reforma Política se refiere.

Nayarit.-Saúl Paredes Flores, diputado local, lamentó en entrevista la ausencia que se percibe de muchos de sus compañeros en sus cubículos y que muchas de las personas se queden con las ganas de poder saludar a sus representados, sobre todo en esta fechas donde la gran mayoría que asiste al congreso local busca el apoyo de éstos para las tradicionales posadas en las colonias. En este sentido y sobre todo ante la efervescencia y la enorme lista de “apuntados” que busca un nuevo cargo de elección popular en el 2014, el parlamentario priista pidió a estos hacer un esfuerzo y conducirse con autentica vocación, pues reprobó la actitud de los oportunistas.

“El estar es para atender y poder servir, creo y viene otro proceso electoral y por ahí se ve y se escuchan muchos anotados, muchos que se están promoviendo y después llegan y se esconden, yo creo que no es el objetivo de servir el estar en estaos espacios es para estar afuera, para estar atendiendo a la gente, creo que hasta ahorita lo ha hecho muy bien los que están, los funcionarios y bueno ahora espero que todos aquellos que desean participar y busquen estos espacios, pues que lo hagan con las ganas, así con las ganas que tienen para tener ese cargo, que esas mismas energías y ganas las dediquen a atender la gente y que tengan la puerta abierta y que están con ellos siempre, atendiendo”.

No he conocido a ningún candidato

que no presuma honestidad: Roberto

Redacción Nayarit.-Ante la proximidad del proceso electoral del 2014, el mandatario nayarita, Roberto Sandoval Castañeda, alertó a los nayaritas, en edad de votar, a no dejarse engatusar por falsos redentores por lo que advirtió sobre la forma de conducirse de las mayoría de los políticos… “Yo no he conocido a ningún candidato que no asegure que es muy honesto, ni tampoco a políticos que durante las campañas no se la pasen diciendo

que su único interés de llegar a un cargo público es servir a los demás. Inclusive, en el afán de ganarse la simpatía de los ciudadanos, los candidatos siempre afirman que los malos son sus contrincantes, y adelantó que en el 2014 “todos se van a decir honestos”. En este contexto el mandatario nayarita señaló que aunque pocos, existen personas que pueden comprobar su honestidad: “lo que si te puede indicar y precisar es que somos pocos los que lo podemos demostrarla y a las pruebas nos remitimos”.


Periódico el Faro

Nacionales

Prueba superada José Cárdenas

instrucciones para exorcizar a los fantasmas. Muy bien, ahora dejemos de hablar de la reforma en abstracto y expliquemos lo concreto, en pocas palabras.

Miércoles 18 de Diciembre

A

Ahí está el Diablo

MN.- La gran prensa gringa ha echado las campanas a vuelo por la llamada reforma energética, con la que Enrique Peña Nieto, entrega a las petroleras norteamericanas, PEMEX, bajo la tiránica mentira de que el Estado mexicano seguirá siendo el gran rector de los energéticos, que habrá rebajas en los recibos de luz y que la llamada madre de sus reformas creará muchos empleos. ¡Falso! ¿Por qué la prensa estadounidense aplaude a Peña Nieto y a una servil partidocracia que perpetró la entrega del patrimonio nacional? La prensa norteamericana tiene una característica: cuando se trata de una guerra, jamás hablará en contra del nacionalismo norteamericano, y en esa regla de oro, también está el capitalismo norteamericano y las trasnacionales fuera de su país, a las que vitoreará siempre, en su afán filibusterista. Sin embargo, el Premio Nobel de Economía 2001, el norteamericano Joseph Stiglitz, ha advertido que la entrega del petróleo mexicano a trasnacionales, no es saludable, y advierte que en las leyes secundarias, esto es en la reglamentación de la reforma energética se debe tener mucho cuidado, “porque el diablo está ahí, en los detalles”. Pero en México, la gran prensa también ha estado de rodillas en favor de esa clase política entreguista. La llamada izquierda mexicana no estuvo a la altura de las circunstancias para impedir el despojo a la nación. Empero, intelectuales, académicos y empresarios nacionalistas, como el ambientalista mexicano Manuel Villagómez Rodríguez, han calificado la reforma peñista, como el más monumental engaño económico contra México. Don Manuel Villagómez, Presidente del Grupo Villamex, me ha enviado una carta, de la cual extraigo la parte medular sobre su bien fundamentada crítica, en la que, sin ambages, declara que detrás de la reforma peñista está, ni más ni menos, que el siniestro Carlos Salinas de Gortari, quien sentó las bases para el desmantelamiento del Estado mexicano, para ponerlo al servicio de EE UU, a través del TLCAN. “La entrega

E

n memoria de Joaquín Roura Quiñones, guerrero en añejas, duras y largas batallas informativas.La Reforma Energética ya es constitucional. Los congresos estatales batieron récord para aprobar en sólo tres días los cambios a la Carta Magna; desde la aprobación del TLCAN —hace 20 años— no había ocurrido un cambio tan profundo. Otra vez, los “petardos” del Morena en Campeche o las protestas en Jalisco y Tlaxcala resultaron fallidos intentos para amedrentar a diputados locales convocados bajo la consigna de votar antes de las “posadas”. Guerrero y Tabasco —con mayoría perredista— rechaza-

de los energéticos y de México, que están logrando los grandes inversionistas del imperio yanqui, demuestran que el Presidente Patrio EPN es un simple mandadero de estos poderes fácticos petroleros y de la luz, porque el presidente obediente, convirtió al Congreso y al Constituyente en oficialía de partes, así como a Senadores y Diputados federales y locales que votaron a favor, en viles gatos antidemocráticos, cómplices del regreso de Salinas al poder, ahora son mexicanos poseedores de los peores calificativos del idioma español por traicionar a sus hijos, su familia y a quienes votaron por el PRIAN, Verde y PANAL. Recordemos que el presidente patrio sólo obtuvo 19 millones de votos y 4 fueron comprados, esto demuestra que 51 millones votamos en contra, por ello estamos en contra de sus reformas; le recordamos a Peña Nieto que el 5 de febrero de 1991, Salinas dijo que el tratado Serra–Hills se ajustaría a la Constitución y no ésta a aquél, pero ambos personajes son fanáticos del neoliberalismo, sistema económico político que está desgraciando al estado nacional mexicano por estas reformas en contra de la Constitución desde Miguel de la Madrid, hasta hoy. Los gringos fueron claros al advertirnos en voz de Elliot Adams, que al firmar el TLC el precio que México pagaría es: menos independencia y menos soberanía y agregó ‘el gobierno mexicano tendrá que vivir sin el control de su economía y sus recursos nacionales’. En el Capítulo VI de Energía y Petroquímica Básica señala: ‘1.- Las partes confirman su pleno respeto a sus Constituciones. 2.- Las partes reconocen que es deseable fortalecer el importante papel que el comercio de los bie-

nes energéticos y petroquímicos básicos desempeña en la zona de libre comercio y acrecentarlo a través de su liberación gradual y sostenida’ y a este presidente patrio le valió madre el pleno respeto a nuestra Constitución y le otorga la salvaguarda del TLC–NAFTA, y por ello le llamó la madre de sus reformas, la de gran calado, la salvadora de México, solamente que aquí miente al igual que Salinas, porque están confundiendo a los grandes intereses trasnacionales del imperio yanqui que controlan la energía y la petroquímica básica, pero jamás al pueblo jodido, pues hasta el día de hoy todas las reformas estructurales han sido un monumental engaño económico, han concentrado la riqueza, generalizado la pobreza, drogadicción, prostitución, desempleo, criminalidad, deserción escolar y desintegración familiar, fortalecido los poderes fácticos y la antidemocracia. El presidente patrio llegó de Sudáfrica, recibió la felicitación de los gringos, comió con los Senadores y Diputados neoliberales y se fue a Turquía a esperar que los Diputados de los Congresos estatales le digan OK y pueda anunciar desde Estambul que ya, los 640 Diputados locales sin leer ni madre de la madre de las reformas, ya se la aprobaron. Considero, con respeto que, si el actual presidente patrio en su campaña nos dice: ‘llegando al poder voy a gobernar a favor de los empresarios petroleros neoliberales, regalándoles la propiedad de la Nación’, pues no llegaba al poder. Ahora, varios de los que votaron por EPN ya están arrepentidos y listos para agregarse al movimiento nacionalizador de Pemex y de la CFE a fin de revertirle la madre de todas la reformas”, dice Manuel Villagómez.

rán la reforma; Morelos, ¿quién sabe?, porque amarillos y tricolores viven empatados, aunque el gobernador Graco Ramírez no ha ocultado su empatía con la apertura energética. A fin de cuentas, lo que ocurra en esos tres estados importa poco cuando ya se cumplió el aval necesario de la República para dar paso a la promulgación de la reforma —lo cual seguramente ocurrirá esta semana. La izquierda no pudo pararla. Ni morenos ni perredistas hallaron el modo de arengar a sus huestes y avivar la indignación por el “despojo nacional”. Apostaron a la historia, al dogma, al fervor patriótico, a los recuerdos sagrados de la expropiación; apuntaron al hígado, quizá al corazón, pero quedaron cortos para llegar a la razón. Concluida la batalla legislativa, queda en el papel la visión de los vencedores y, en la ley, las

La Reforma Energética establece con claridad la propiedad de los hidrocarburos por parte del Estado mexicano; cancela la figura de la concesión pero abre la puerta a los contratos de servicio, producción o utilidad compartida, licencias o incluso esquemas mixtos. En pocas palabras, en la puerta de Pemex un letrero dirá: Rento, No Vendo. Es decir, se permite la inversión privada en toda la cadena productiva, pero se mantiene la extracción como actividad estratégica para el Estado mexicano. Nace el Fondo Mexicano del Petróleo para la estabilización y el desarrollo; se fortalecen —con uñas y dientes— la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía… la secretaría del ramo gana todo el poder para diseñar la estrategia energética nacional y la de Hacienda para “calibrar” los

proyectos —es decir, ponerles precio—. Pero hay condiciones. Pemex deberá renovarse, ganar eficiencia y depurar proyectos en no más de dos años, y resolver su problema de pasivos en una década. ¿Pemex tiene fecha de caducidad? Será en marzo cuando conozcamos el detalle de las leyes reglamentarias… la letra chiquita. Esto apenas comienza… PURGATORIO: Para la violencia que se esperaba, a Peña Nieto la reforma le salió barata… y muy cara a la izquierda desmayada. Andrés Manuel, ausente; Cárdenas, pálido; Zambrano, ahorcado; Bejarano, obsesionado; Batres, achaparrado; Mancera, emboscado; Marcelo, arrinconado… ¡Qué “piecitos” tan chiquitos pa’tamaños zapatotes!


s

El próximo eslabón Federico Reyes Heroles

el cual el paciente gasta más en salud. De allí la urgencia de seguridad social universal.

L

a Reforma Energética fue para México sobre todo una prueba de globalidad. De no acceder a los códigos internacionales de la materia, México hubiera quedado tatuado como una nación rehén de tabúes. Ese logro no se mide en millones de barriles o en BTUs. Es un indicador aún más severo: la capacidad de una nación para adaptarse a las reglas de un mundo que no espera ni hace concesiones.

¿Por qué hacerlas cuando hay otros yacimientos esperando inversiones? La apertura del sector energético es, después del TLC con Estados Unidos y Canadá, el paso más importante hacia esa modernidad, es un acto de liberación de los tabúes. Pero la palabra modernidad a muchos les genera urticaria. Como si con ella llegara la inexorable desaparición de la identidad, como si fuera una simple imitación. El asunto es más complejo. México es uno de los países con mayor disparidad en sus ingresos: pocos muy ricos y muchos muy pobres. Esa irritante convivencia lleva siglos, lo cual no la justifica. El crecimiento de las clases medias ha venido a amortiguar la tensión generada por el abismo, pero los números no cambian. En México hay una importante movilidad social ascendente explicada por la mejoría en la forma de vida —sanidad, vivienda y su equipamiento, electricidad, etcétera—, pero no por un incremento significativo en el ingreso. Algo está muy mal. Más grave aún, también hay movilidad descendente resultado de un sistema de seguridad social rebasado. México es el país de la OCDE en

La modernidad es esa transformación institucional que facilita mayor prosperidad y justicia. Los que se oponen a la reforma deberían pensar que este país injusto y con un crecimiento mediocre se explica en parte por la deformación del sector energético: subsidios a gasolinas que benefician a las clases medias y altas, precios caros de electricidad y gas que sangran a empresas pequeñas, medianas, grandes y también a decenas de millones de consumidores como resultado de un sector anquilosado, muy ineficiente y con graves problemas de opacidad. Un México con mayor crecimiento, con más y mejores empleos, con más

bienestar era inviable sin transformar al sector. Reforma Energética, prosperidad para millones, seguridad social y mayor justicia van de la mano. Pero hay un pendiente. La ecuación para lograr un México más próspero y justo cruza por el territorio de la transparencia. El desorden en el gasto y la opacidad provocan resistencias a una mejor recaudación que urge. La dependencia fiscal del petróleo no se acaba con la reforma. La percepción de los mexicanos y del mundo sobre la corrupción en México es terrible: lugar 106 de 177 países (Transparency International). Pero México ha avanzado en la última década, y mucho, en el acceso a la información y en una mayor transparencia, sobre todo en el ámbito federal. Las más recientes reformas que fortalecen al IFAI e incorporan nuevos sujetos obligados son un gran avance. Entonces, ¿cómo explicar que ni los mexicanos ni el mundo lo perciban? La respuesta está en la palabra impunidad. De muy poco sirve transparentar el gasto si la impunidad galopa frente a los ojos de todos. Eso explica la exigencia de crear una verdadera fiscalía

para combatir la impunidad en casos de corrupción que pasa una factura carísima en inversiones, en empleos, en bienestar. La única forma de corregir los hechos y la percepción es encarando la impunidad. Ese es el eslabón que falta. De ahí la importancia de lo aprobado en el Senado: una Fiscalía Anticorrupción, unipersonal, con capacidad de investigación a servidores públicos y a particulares que incidan en esos delitos, mismos que no prescribirán en un plazo inferior a cinco años. Mi convicción es que la Fiscalía debió haber tenido facultades de Ministerio Público para no someterse a la PGR. La gran mayoría de los casos de impunidad en esta área se producen por omisión, es decir, la autoridad no investiga. Aflora así el conflicto de intereses

14

El Pacto es de quien lo necesita Joaquín López-Dóriga

Peña Nieto para comprometer, primero, y sacar, después, las grandes reformas que no habían visto sus últimos antecesores juntos.

Para insultarlos, los halaga. Florestán

C

uando Il Postino, en la novela de Skarmeta, declama a su novia los poemas de Pablo Neruda atribuyéndose la autoría y éste le reclama, el enamorado le responde: Maestro, la poesía es de quien la necesita, lo que me parece un retrato de la profundidad de la poesía, de la literatura, de la música, de la pintura, que no son propiedad exclusiva del autor, son de quien las necesita y hace suyas: el que las declama, el que las lee, el que las canta, el que las mira.

Ya con la educativa, las de telecomunicaciones, penal, amparo, transparencia, político-electoral y la madre de todas, la energética, el Pacto ha perdido funcionalidad y según Jesús Zambrano, ha pasado a mejor vida: ha muerto, sentenció. El hecho es que el Pacto, como el poema de Neruda que leyó Il Postino, fue de quien lo necesitó en el correr del primer año de gobierno. Ahora, a su muerte decretada y con las reformas aprobadas, las reglas han cambiado. Lo veremos muy pronto. RETALES 1. VIAJERO. A algunos bisoños les sorprendió que el presi-

que surge por el hecho de que la instancia de investigación sea, al final del día, un brazo del Ejecutivo federal o de los locales. Entiendo que la nueva Fiscalía General de la República —de operar con total independencia— frenaría esta perversión. Pero eso se llevará años. Si Peña Nieto de verdad quiere romper rápido con el costoso círculo vicioso provocado por la impunidad que hunde la percepción, debería convocar a un Consejo Nacional de Ética y Probidad donde el fiscal Anticorrupción y la PGR —que durará con su actual diseño varios años— rindan cuentas a la opinión pública, a los gobernadores y al jefe de Gobierno, a la República y al mundo. Sólo allí se podrían alinear los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y construir políticas nacionales para arrinconar este flagelo. México no puede esperar el largo tránsito hacia la Fiscalía General. El costo es demasiado alto. Reforma Energética, prosperidad y mayor justicia social son una cadena. El próximo eslabón es la lucha frontal contra la impunidad en actos de corrupción.

Puedo hacer una abstracción a algo mucho más prosaico que la poesía, la literatura, la música y la pintura: la política, y llevar el dicho de Il Postino a lo que acaba de vivir el Pacto por México, eje central de la operación política del presidente Enrique Peña Nieto, y decir que el Pacto fue de quien lo necesitó en su momento. De él, porque mandó un fuerte mensaje de unidad y coalición con la oposición, tras la grave crisis postelectoral de 2006 y el conflicto que apuntaba en 2012; del PRD, que reclama su paternidad vía Jesús Ortega, porque no quería volver a quedarse fuera de las grandes decisiones de gobierno, como en 1988, 1994, 2000 y 2006; del PAN, que dejaba Los Pinos después de 12 años, porque no estaba dispuesto a ver cómo gobernaban Peña Nieto, PRD y PRI, y de éste como brazo partidista del gobierno federal. Eso fue lo que los sentó a la mesa, espacio que aprovechó

dente Peña Nieto haya llevado al procurador Jesús Murillo Karam a su visita a Turquía. Hay que leerlo como un mensaje de cercanía y de que no se va de la PGR; 2. CIFRA. Son 16, no 17, los congresos locales que deben dar el sí a una reforma constitucional. Superadas la cifra, hay que apuntar la marca: en menos de sesenta horas se logró la aprobación de la energética, que mañana la Permanente confirmará y enviará al Ejecutivo para su promulgación antes de Navidad; y 3. VA. En breve conoceremos el informe sobre la corrupción urbana que la tormenta Manuel desnudó en Acapulco. Carlos Ramírez Marín lo dará a conocer ya, y apunta nombres de los ex alcaldes Félix Salgado, Zeferino Torreblanca, Alberto López Rosas y Manuel Añorve. Nos vemos mañana, pero en privado


15

Los 10 mexicanos más corruptos en 2013, según Forbes Redacción

M

éxico ocupa el segundo lugar de América Latina en corrupción a nivel mundial, por ello te presentamos la lista de los 10 políticos más corruptos (según Forbes) que de la noche a la mañana obtuvieron vidas de jeques árabes. La corrupción enriquece y compromete, genera vínculos de complicidad, es conocida por todos y aceptada con resignación.Los casos de corrupción mexicana nunca llegan a los tribunales, y si lo hacen, es sólo después de que ya fueron exhibidos y ventilados en los tribunales de Estados Unidos.

Elba Esther Gordilloex dirigente sindical del SNTE, mejor conocida como “La Maestra” fue acusada en febrero de malversar 200 millones de dólares los fondos sindicales para pagar por su lujoso estilo de vida. Estaba convencida de que nadie investigaría de qué modo milagroso su salario de maestra y su sueldo como dirigente del sindicato de maestros le alcanzaban para pagar tres millones de dólares por una cuenta de ropa, zapatos, bolsos, costosas cirugías plásticas en clínicas de California y demás aditamentos personales, para regalar a sus cercanos con cruceros por el Caribe y poseer mansiones de película en México y Estados Unidos.La principal, es una casa de $ 4.7 millones que cuenta con un muelle privado con un bote y jet ski.

del sindicato de trabajadores de Pemex, amoroso padre de familia que, siendo “obrero”, cuyo sueldo mensual es de $ 1,864 dólares puede regalar a su hijo un Enzo Ferrari, de dos millones de dólares, de edición limitada (sólo 399 en todo el mundo) . Y asignar a su hija, Paulina Romero, el dinero suficiente como para que pueda presumir en Facebook sus paseos en jet privado, degustando exquisiteces y acompañada por sus amadas mascotas, sus viajes en yates y luciendo bolsas de $ 12,000 dólares. Además, Romero Deschamps, ahora senador federal, se compró una “casita” en Cancún, con un valor cercano a los $ 1,5 millones de dólares, en 2011 él recibió $ 21,6 millones de dólares para la “ayuda al comité ejecutivo del sindicato”, y $ 15,3 millones de las cuotas sindicales. El gobierno de Peña Nieto parece estar de acuerdo. No está bajo investigación.

Raúl Salinas de Gortari conocido como el hermano incómodo del expresidente Carlos Salinas de Gortari, es un símbolo de corrupción e impunidad. Raúl pasó diez años en la cárcel condenado por un homicidio político de alto perfil, pero fue absuelto en 2005. En julio, un juez mexicano lo exoneró del delito de “enriquecimiento ilícito” y ordenó la devolución de $ 19 millones de dólares depositados en doce cuentas bancarias y 41 propiedades. Se percibe como una prueba más del abuso de poder por parte de las élites mexicanas.

exceso de gasto para la auto promoción y el abuso de poder. García Luna fue vinculado con los principales capos de la droga en el país, incluyendo Joaquín “El Chapo” Guzmán , líder del cártel de Sinaloa. García Luna no ha sido visto desde que dejó el cargo en 2012, se cree que está viviendo en Miami, pero los periodistas no han sido capaces de encontrarlo. No hay ninguna investigación en su contra.

Andrés Granier, el ex gobernador priísta de Tabasco, fue detenido en junio por robo millonario de dinero público, compras irregulares, cargos de corrupción, malversación de fondos, evasión de impuestos y lavado de dinero. En una conversación filtrada a los medios, Granier se jactaba de ser dueño de 400 pares de zapatos, 300 trajes y 1000 camisas , compradas en tiendas de lujo en Nueva York y Los Angeles. Su salario anual como gobernador fue de $ 92,000. Él niega las acusaciones.

Carlos Romero Deschamps es el poderoso líder

Genaro García Luna fue el poderoso Secretario de Seguridad Pública (SPP), bajo la administración Calderón. Su mandato se caracterizó por un

Tomás Yarrington es un ex gobernador priísta de Tamaulipas. Él fue acusado a principios de diciembre por cargos de crimen organizado y lavado de dinero en Texas. Yarrington supuestamente tuvo grandes sobornos de los principales grupos del narcotráfico en Tamaulipas, entre ellos el Cártel del Golfo, a cambio de dejarlos operar libremente durante su gobierno (1999-2004). Los abogados de Yarrington dicen que los cargos se basan en acusaciones falsas por personas que tratan de negociar con los fiscales estadounidenses. Luego se expusieron cargos por lavado de dinero


15

16 Arturo Montiel, ex gobernador del estado de México PRI, tío de Peña Nieto y miembro del Grupo Atlacomulco, está acusado por Maudi Versini, su ex esposa, de secuestrar a sus tres hijos. Versini, quien tiene la custodia de los hijos, afirma que la justicia ha sido manipulada por su ex marido para evitar que ella vea a sus hijos. Montiel se retiró de la carrera presidencial de 2005 tras las denuncias por tener mansiones millonarias y transacciones bancarias en México y Francia. No está bajo investigación.

en Brownsville contra Fernando Cano Martínez, empresario dueño de 17 firmas de bienes raíces en Estados Unidos, y que era prestanombres de Yarrington (sigue prófugo).Se desconoce el paradero de ambos.

Humberto Moreira es el ex gobernador del estado de Coahuila. Durante su gobierno (20052011), la deuda del Estado aumentó en más de un centenar de veces, pasando de $ 200 millones a $35 mil millones de dólares, la peor crisis financiera en la historia de Coahuila. El escándalo de la deuda forzó la dimisión de Moreira. Moreira no ha sido acusado, pero su hijo fue asesinado a “sangre fría”, mientras paseaba sin su escolta. Por lo que el ex gobernador se mudó con su familia en un barrio de lujo en Barcelona, España y recibe una beca mensual para sus estudios de maestría.

un contratista de la petrolera estatal de México, Pemex, actuó como intermediario entre Herrera y el fundador de los Zetas. Herrera presuntamente fue sobornado para que los Zetas operaran libremente. Herrera ha negado las acusaciones y no es objeto de investigación en México. Es muy probable que pueda ser enviado como embajador en Grecia.

Fidel Herrera, ex gobernador de Veracruz. Bajo su administración (2004-2010) las actividades delictivas del cártel Zeta prosperaron. Las denuncias acerca de sus conexiones con los Zetas surgió durante un juicio en abril en Texas. Un agente del FBI testificó que Francisco Colorado Cessa,

Todos ellos son mejores amigos de billetín, la corrupción es algo tan arraigado, que implica vigilancia y rendición de cuentas, fincamiento de responsabilidades y sobre todo sanciones severas. Si hay corrupción, hay tabla.

Los astilleros mexicanos no tienen la capacidad suficiente: Pemex Armando G. Tejeda Madrid.-Petróleos Mexicanos (Pemex) justificó la operación de rescate a la industria naval gallega –con una primera ola de inversiones de más de 300 millones de euros–, con el argumento de que “los astilleros mexicanos no tienen la capacidad” para construir buques o barcos de “alta sofisticación”, según explicó el coordinador de asesores de la paraestatal, Carlos Roa.

Los Hijos de J. Barreras es un astillero que se encontraba en una situación delicada, al no firmar ningún contrato desde hace varios años. Su último

ayudar al país por la severa crisis que sufre desde hace más de un lustro, sino con el objetivo de hacer más rentable la cadena productiva de Pemex. “En el punto intermedio están los barcos. A pesar de que hay astilleros en México, estos astilleros –y así lo reconocen incluso ellos mismos– no tienen la capacidad para hacer este tipo de embarcaciones (atuneros, buques tanques, buques de asistencia sísmica o barco abastecedor). Ahora bien, los barcos de menor tamaño obviamente que estamos interesados en hacerlos en México”. Roa también informó que su intención es construir al menos dos floteles en España –cada uno con un valor aproximado de 150 millones de euros– y en principio se adjudicarán a Hijos de J. Barrera y otro a Navantia, la naviera pública española. Además informó que del “programa que hacemos con la Secretaría de Marina, con el que se pretende construir 25 barcos, vamos a construir 22 en territorio nacional y solamente los tres barcos (buques tanques de bajo calado) de mayor sofisticación son los que pretendemos hacer en España”.

En un encuentro con corresponsales de medios mexicanos en España, Roa confirmó que la operación de adquisición del 51 por ciento de las acciones de los astilleros Hijos de J. Barreras costaron cinco millones 100 mil euros, que ya fueron desembolsadas de las arcas de PMI, la filial de Pemex en el extranjero. Hasta el momento se había informado de manera “extraoficial” del monto de la operación, dado que se manejó con sumo hermetismo el contenido de la “carta de intenciones” que se firmó el mayo pasado y que dio origen a este acuerdo por el que Pemex toma el control la empresa naviera española.

Alejandra Sota, portavoz del ex presidente Calderón, está siendo investigada por presunta malversación de fondos y tráfico de influencias. Es sospechosa de favorecer a amigos y antiguos compañeros de clase con contratos del gobierno, asiste a la Escuela Kennedy de Harvard en el posgrado, a pesar de que no tiene título universitario.

trabajo fue la entrega de un ferry de pasajeros en mayo del 2011. La empresa se encontraba al borde la quiebra y con toda su plantilla –100 trabajadores– sometidos a un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Según Roa, la operación no está motivada por la intención de rescatar al sector naval español para

El director general de PMI, José Manuel Carrera, explicó por su parte que se eligió este astillero porque es el mayor de España, tiene más de cien años de fundado y es famoso internacionalmente por su diseño, tecnología, calidad e ingeniería en buques del sector petrolero. “Es un especialista que tiene una tecnología que vamos a poder transferir a México. Todo está diseñado para generar capacidades que nos van a ayudar a sacar petróleo de México y para fomentar también el empleo en México”.


17

Boletines de Gobierno FIRMAN LOS PRESIDENTES ENRIQUE PEÑA NIETO Y ABDULLAH GÜL UN ACUERDO DE COOPERACIÓN ESTRATÉGICA Y ASOCIACIÓN PARA EL SIGLO XXI

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Los Presidentes de México y de Turquía, Enrique Peña Nieto y Abdullah Gül, firmaron hoy una Declaración Conjunta para el establecimiento de un Marco de Cooperación Estratégica y Asociación para el siglo XXI, que facilitará la ampliación y el fortalecimiento de la relación bilateral, así como los flujos turísticos y de negocios entre ambas naciones. El documento establece una serie de compromisos puntuales que darán forma al futuro de la relación bilateral, en todos los ámbitos. En un mensaje a medios, en el marco de la Visita de Estado que realiza por Turquía, el Presidente Peña Nieto destacó la trascendencia e importancia que tiene la relación entre los dos países, que es histórica, y en la que “hoy advertimos una mejor condición y un escenario óptimo para ampliar el nivel de relación que tenemos, en beneficio de nuestras naciones”. Precisó que México y Turquía son países con economías emergentes, forman parte del G20, son miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y participan

en distintos foros multilaterales.

Además, resaltó la ubicación geográfica de Turquía y México, que los hace “ser la puerta de entrada a Europa y hacia Asia, y que por igual, condición similar es la que México tiene como puerta de entrada a América del Norte y al mismo tiempo puerta y vínculo hacia Centroamérica, América Latina, América del Sur y el Caribe”. El mandatario mexicano dijo que “tenemos muchas ganas, y decir tenemos muchas ganas es que queremos y hay voluntad porque realmente construyamos una relación muy sólida y de frutos mayores para nuestros pueblos”. Asimismo, apuntó que México y Turquía “somos dos pueblos que tenemos mucho en común, que mucho nos parecemos; que hemos sido asiento de importantes civilizaciones en el pasado que han aportado, precisamente, al desarrollo de la humanidad, y que eso nos hace encontrar o tener puntos de encuentro común a los dos países”. Por su parte, el Presidente Abdullah Gül indicó que la Visita de Estado del Presidente Peña Nieto “tiene una gran importancia, porque es la primera a nivel presidencial que se hace entre México y Turquía”.

“Creo que con esta visita estamos coronando nuestras relaciones; tenemos mil millones de dólares de comercio, pero sabemos que existe un potencial mayor, y creo que esta visita nos permitirá al Presidente Peña Nieto y a mí estar de acuerdo en que podemos empezar el Acuerdo de Libre Comercio entre México y Turquía”. Puntualizó que el potencial económico “se tiene que mover un poco entre Turquía y México,

porque México es uno de los países más importantes de América Latina y podrá abrir Turquía a su zona; y Turquía también podrá permitir a México llegar al Cáucaso, a Rusia, a los Balcanes y Asia Central”. Antes, los dos mandatarios atestiguaron la firma de doce documentos para afianzar y fortalecer la relación entre ambas naciones, desde distintos ámbitos:n Memorándum de entendimiento sobre el establecimiento de una

Comisión Binacional de Alto Nivel, con el que se crea un mecanismo de diálogo en temas políticos, comerciales y de cooperación, entre otros. Otro sobre cooperación en ciencia y tecnología entre la Cancillería mexicana y el Consejo de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía, que tiene como objetivo incentivar y apoyar la cooperación en el ámbito de la ciencia y la tecnología, ciencias sociales e ingeniería, entre instituciones de investigación y universidades de Turquía y México.

Importancia de la Visita de Estado a Turquía

Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Turquía y México son países herederos de grandes civilizaciones, son países de gran identidad y afinidad, que celebran 85 años de relaciones diplomáticas. Ambos cuentan con una posición geográfica privilegiada: México es punto de encuentro entre América Latina y América del Norte, Turquía lo es entre Europa y Asia. Tomando en cuenta las similitudes entre ambas naciones, la Visita de Estado que realiza el Presidente Enrique Peña Nieto permitirá institucionalizar la relación con Turquía, principalmente en términos económicos. El objetivo central de este encuentro es

elevar la relación México – Turquía al nivel de una Asociación Estra-

tégica para el Siglo XXI que sea mutuamente provechosa; además

de consolidar las bases para incrementar el intercambio turístico, cul-

tural, científico, tecnológico y académico entre nuestros pueblos.


18

18

Boletines de Gobierno

México en Visita de Estado a la República de Turquía

Conoce más sobre la República de Turquía


Guatemala inaugura fuerza especial anti-crimen en frontera con México

Periódico el Faro

Seguridad

Miércoles 18 de Diciembre de 2013

Un muerto deja choque entre un autobús y carro particular El accidente ocurrió en las esquinas del Eje 5 sur y Andrés Molina Enríquez

Guatemala.- El presidente de Guatemala, Otto Pérez, inauguró oficialmente hoy una fuerza especial integrada por policías, soldados y miembros de la institución gubernamental tributaria con el fin de combatir el crimen organizado, el narcotráfico y el contrabando en la frontera con México. La denominada Fuerza de Tarea

Javier Trujillo México Un conductor de un auto compacto murió tras ser impactado por un autobús de pasajeros la noche de este lunes.

El accidente ocurrió en las esquinas del Eje 5 sur y Andrés Molina Enríquez en la delegación Iztacalco, el auto compacto fue arrastrado por 15 metros hasta

detenerse contra un poste de luz.

"Tecún Umán", compuesta por unos 250 miembros, operará en la "lucha contra el crimen organizado transnacional, el narcotráfico y (...) el contrabando y la evasión fiscal", dijo el presidente Pérez al presentar al grupo en el municipio de Ocós, departamento de San Marcos, al oeste del país y fronterizo con México.

Muere individuo al enfrentarse a balazos con policías

Los pasajeros del autobús con número económico 004 resultaron con heridas leves.

Guadalajara.- - Ya era la sexta ocasión que una tienda de conveniencia ubicada en la colonia Electricistas era robada, por lo que personal había contratado a elementos de seguridad privada, quienes la noche del lunes, se enfrentaron a balazos con una banda de ladrones.Los hechos ocurrieron en el cruce de las avenida Chamizal y la calle Raúl Quintero, de la citada colonia , donde falleció uno de los protagonistas del robo. De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGE), la noche de lunes llegaron tres hombres armados al establecimiento para robarlo, sin embargo, dentro de la tienda se encontraban dos elementos de la Policía Auxiliar del Estado del Grupo 32 custodiando el lugar.

Los ladrones habían amagado al personal del comercio, apoderándose de aproximadamente 600 pesos, pero los policías los encararon y se suscitó una balacera.Durante el enfrentamiento, uno de los sujetos fue herido en el tórax de un impacto de bala, y trasladado a la Cruz Verde Ruiz Sánchez para su atención médica. Por otro lado, afuera de la tienda quedó tirado muerto un joven de aproximadamente 30 años edad, de complexión delgada, de tez blanca, de pelo castaño, quien vestía un pantalón corto amarillo, playera color blanca, con la palabra "Blueberry" estampada en color dorado, y calzaba tenis zapatos deportivos. La víctima no fue identificada.


PGR “dejó de lado a los ciudadanos” en el gobierno anterior

Acepta la dependencia que hay desconfianza de la gente en las instituciones de justicia. Redacción

20

PGR: 'El Chapo' tomó el

control de otros cárteles

Tonalá.- La Procuraduría General de la República (PGR) se planteó como meta fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones de procuración de justicia, además de poner en marcha sin retrasos el sistema de justicia penal, lograr una justicia eficaz y reducir la impunidad. De acuerdo con el Programa Nacional de Procuración de Justicia 2013-2018, que ayer se publicó en el DiarioOficial de la Federación, la dependencia reconoció que la desconfianza de los ciudadanos hacia los servidores públicos y viceversa ha llevado a que la autoridad actúe con frecuencia sin la validación de la legitimidad.En el documento se menciona que el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, detectó que en la institución que recibió de la administración panista no existía un planteamiento institucional que permitiera atender los delitos de su competencia.“Desde una perspectiva más amplia resulta evidente que en los años anterio-

Jorge Martínez res la acción de la PGR no se sustentó en una política pública definida y explícita que fuera evaluable y transparente.“La acción de la PGR tenía más un carácter reactivo que atendía los problemas de coyuntura; los objetivos se fijaban a corto plazo y se atendían a las prioridades institucionales, dejando de lado al ciudadano”, además de que la toma de decisiones se orientaban por la “intuición”. Se indica también que la nueva administración descubrió

deficiencias en la estructura, coordinación, mando y operación de la dependencia. Por tanto, la gestión de Murillo Karam se plantea como meta número uno fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones de procuración de justicia, atendiendo de forma prioritaria los delitos de alto impacto y coordinar los esfuerzos para desarticular estructuras de la delincuencia organizada.

Asesinan a director del Instituto Municipal del Deporte en Tijuana Arturo "Hacho" Kaloyán fue acribillado cuando conducía su auto en Tijuana; de acuerdo a versiones preliminares, se descartan las versiones de un secuestro o un asalto Tijuana- .- El director del Instituto Municipal del Deporte, Arturo Hachadur Kaloyán, fue acribillado en esta frontera cuando conducía su auto en una colonia de esta ciudad. Arturo "Hacho" Kaloyán, un activista y promotor del deporte en esta frontera, se desempeñaba como encargado de despacho del Imdet, Instituto Municipal del Deporte, en espera de su ratificación al frente del organismo, el cual ya había dirigido durante la administración de Jorge Hank, a cuyo grupo era cercano. Los hechos se registraron alrededor de las 20 horas tiempo local cuando el funcionario municipal circulaba a bordo de su vehículo, y al parecer recibió varios impactos de bala.De acuerdo a versiones preliminares del se-

Cuernavaca.- Joaquín El Chapo Guzmán es el delincuente más poderoso del país, pues "ha metido en cintura" a los narcotraficantes que han querido independizarse y esto ha generado que tome el control de agrupaciones como el cártel de Jalisco Nueva Generación. Funcionarios de primer nivel de la Procuraduría General de la República (PGR) revelaron que mientras El Chapo mantiene el control del cártel de Sinaloa y otras organizaciones, rivales como Los Zetas, La Familia, Los caballeros templarios y los Beltrán Leyva siguen dividiéndose, situación que genera violencia.Indicaron que otras agrupaciones que habían desaparecido, empezaron a reorganizarse, como el cártel de los Arellano Félix, que ha retomado el control que perdieron en Baja California. Puntualizaron que El Chapo es una persona muy "hábil", de la que se sabe si se encuentra en el país, pero aún así los delincuentes que trabajan para él no intentan revelarse. Recordaron que en su momento Ignacio Nacho Coronel, quien estuvo aliado a El Chapo e Ismael El Mayo Zambada, intentó independizarse y dirigir su propia organización, el Cártel de Jalisco Nueva Generación.

cretario de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Lares, se descartan las versiones de un secuestro o un asalto. Según informes de testigos, quienes se encontraban en la calle Melchor Ocampo del fraccionamiento Los Angeles, al menos tres hombres se acercaron al vehículo mo-

delo Bora de Hachadur Kaloyán y dispararon a quemarropa. El funcionario municipal se había caracterizado por su cercanía con el grupo Caliente que encabeza Jorge Hank, y durante el trienio que el empresario encabezó como presidente municipal, se encargó de la dirección del Instituto Municipal del Deporte.

Sin embargo, el capo fue delatado y ubicado en Zapopan, Jalisco, por elementos del Ejército mexicano, quienes los abatieron luego de que el narcotraficante enfrentó a militares que buscaban detenerlo en julio de 2010. Una vez muerto Nacho Coronel, apuntaron, El Chapo se encargó de que comenzaran a caer las personas que pretendían dirigir al cártel de Jalisco, como el sobrino de Nacho,

Martín Alejandro Beltrán Coronel o Martín Beltrán Coronel, El Águila, detenido e internado en el penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco. Posteriormente fue capturado Érick Valencia Salazar, El 85, quien se reveló contra El Chapo y quien tenía bajo control el puerto de Manzanillo, Colima, donde coordinaba la recepción de cocaína y efedrina procedentes de Colombia y China. Además, lideraba el grupo denominado Los matazatetas, que perpetró asesinatos en Michoacán, Morelos, Guerrero y Veracruz (en septiembre de 2011 fueron ejecutados 35 personas en el municipio de Boca del Río).Los funcionarios consultados señalaron que por el momento no pueden determinar cuántas organizaciones criminales operan en el país, ya que continúan obteniendo información que los grupos que se van escindiendo también registran divisiones. Más cárteles En noviembre el Departamento del Tesoro de Estados Unidos aseguró que el cártel de los Beltrán Leyva se recuperó de los golpes asestados a su estructura, ya que en los dos últimos años comenzó a extender su zona de influencia en Sinaloa y en otras regiones de nuestro país. "Hemos estado monitoreando de cerca el resurgimiento de esta organización en su lucha por una mayor participación en el tráfico de drogas en México", dijo el director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, Adam J. Szubin. "Estamos decididos a dirigirnos a todos lados en esta guerra de los cárteles y continuaremos usando a nuestras autoridades para interrumpir (las operaciones de) estas bandas", indicó.


Periódico el Faro

Collage

Miércoles 18 de Diciembre de 2013

Cómo evitar subir de peso en diciembre

Levanta Sudáfrica la estatua de Mandela más grande del mundo Guadalajara.- con el comienzo de la temporada denominada “Guadalupe-Reyes” — que inició el 12 de diciembre y termina el 6 de enero— se vuelve cada vez más complicado mantener la línea y terminar el año con kilos menos. Los tamales, el atole, el pavo, el pozole, el menudo, la rosca, los buñuelos, el pastel, los dulces navideños, el ponche y el alcohol se convierten en parte de los excesos propios de la temporada.

Sudáfrica.- Una estatua de bronce de nueve metros de Nelson Mandela con sus brazos extendidos para representar simbólicamente la unidad y la reconciliación fue inaugurada el lunes en Sudáfrica, un día después de que la nación enterrara al ex pre-

sidente y héroe de la lucha contra el apartheid.La estatua de 4.5 toneladas es la representación más grande de Mandela creada en el mundo y fue inaugurada en Union Buildings, la sede el gobierno central, en una colina con vistas a la capital Pretoria. Mandela murió el

5 de diciembre a los 95 años en Johannesburgo y fue enterrado el domingo en su pueblo natal de Qunu, ubicado en la provincia de Cabo Oriental, tras 10 días de luto que acapararon los titulares en todo el mundo. Sepultamos a Tata apenas ayer.

En cinco años, la basura electrónica en el mundo aumentará

Ciudad de México.- El año pasado, en todo el mundo se produjeron casi 49 millones de toneladas métricas de basura electrónica, equivalente a 7 kilogramos por cada habitante del planeta, y para 2017 la cifra aumentará un 33 %, según un estudio dado a conocer hoy por La Universidad de las Naciones Unidas (UNU).

Consejos para cuidar tu peso durante la temporada decembrina 1.- Desayuna. Un buen desayuno no sólo te ayuda a escapar del hambre sino también te ayuda a mantener tu peso. 80% de las personas que mantienen un buen peso comen su desayuno todos los días.

El estudio de la Iniciativa StEP, una alianza de organizaciones de la ONU, empresas, gobiernos y organizaciones no gubernamentales, incluye el primer mapa global de basura electrónica y que muestra la cantidad de desperdicios electrónicos que genera cada país. Según los datos recopilados, para 2017 el volumen anual de basura electrónica será de 65.4 millones de toneladas, un peso equivalente a 200 edificios como el Empire State de Nueva York o 11 construcciones como la Gran

Por su alto contenido calórico y de azúcares, la doctora recomienda también reducir el consumo de bebidas alcohólicas y evitar los refrescos de lata. “Es mejor tomar ponche que refresco, y es preferible el whisky frente al tequila, ron o vodka, ya que el primero es el que tiene menos azúcar”, advierte Olivia Soto, quien además sugiere consumir entre una y dos bebidas alcohólicas para mujeres y de dos a tres para hombres. Pero la clave para mantener el peso se encuentra también en la práctica de ejercicio físico, por lo que alentó a dedicar al menos 30 minutos diarios de caminata a paso acelerado o cualquier actividad que implique un esfuerzo físico. “Ya ni siquiera tenemos que salir de casa para quemar calorías, en internet encontramos una infinidad de rutinas y programas para todo tipo de cuerpos, hábitos, edades, preferencias y habilidades”.

Pirámide de Giza. StEP también señaló que en 2012, China y Estados Unidos se situaron a la cabeza de los países que más equipos electrónicos y eléctricos (EEE) fabrican, además de

los que generaron más basura electrónica. China generó 11.1 millones de toneladas de EEE mientras que Estados Unidos le siguió con 10 millones de toneladas.

2.- Cuida las porciones. Mira tu plato y asegúrate que la mitad sea de verduras o ensaladas, y la otra mitad se divida entre los cereales (como arroz, pasta) y la carne magra (como pollo o pescado). 3.- Llega a la cena con hambre moderada. Si en tu familia se acostumbra cenar tarde, después de las 10 o incluso a las 12 pm, es recomendable comer una colación ligera para no llegar con

muchísima hambre. 4.- Lo que hace la mano hace el atrás. Observa a la gente delgada y copia algunos de sus comportamientos al comer y beber. Mira lo que piden, verás que para bebidas será agua natural o agua mineral en lugar de un vaso de refresco o jugos (150 calorías). 5.- Come más, pesa menos. Enfócate en incluir todos los alimentos saludables. Si aumentas tu consumo de verduras, frutas, agua simple, leguminosas y lácteos descremados, automáticamente estarás reduciendo tu consumo de postrecillos, frituras, alimentos altos en azúcar y grasa. 6- Modifica las recetas para incluir ingredientes más saludables. Por ejemplo, para la ensalada, en lugar de usar crema puedes usar yogurt bajo en grasa. En el caso de la carne, elige trozos de pavo, pescado o pollo sin grasa. En cuanto a los romeritos, retira el exceso de mole y sírvete más verdura. 7.- No te prives de lo que te gusta. Si evitamos los alimentos que más nos gustan, tarde o temprano regresaremos a ellos llenos de ansiedad. Es mejor darte el chance de incluir tus alimentos favoritos de vez en cuando y disfrutar. Todos los alimentos pueden ser parte de una alimentación saludable, la clave es la cantidad y la frecuencia. 8.- Prémiate. Si estás haciendo cambios pequeños y paulatinos en tu alimentación y vas logrando incorporar nuevos hábitos saludables es importante que reconozcas tus logros. Si lograste romper con antiguos patrones poco saludables, reconoce tu cambio y obséquiate un libro, un disco, un facial, un masaje o un rico baño. 9.- Permite los días “malos”. No te castigues por tener un día descontrolado en tu alimentación. Los días así son normales y no significan que has fallado. Si comiste demasiado o no cuidaste la calidad está bien, enfócate en disfrutar y tener una buena relación con los alimentos. Al siguiente día enfócate en los hábitos saludables y retoma tu curso sin problema.


Periódico el Faro

Negocios

Miércoles 18 de Diciembre de 2013

Autos eléctricos, una realidad en México

IFT investigará posible concentración en servicios de telecomunicaciones

México.- En el Diario Oficial de la Federación (DOF), el organismo detalló que la investigación se centrará en los mercados de los servicios de telefonía móvil; telefonía fija; provisión de acceso a internet de banda ancha; enlaces dedicados; interconexión; televisión restringida; televisión abierta; publicidad en medios de comunicación; y contenidos audiovisuales y de audio. Agregó que la investigación identificada bajo el número de expediente E-IFT/UC/DGIPM/ CP/0003/2013 se realizará en términos de los artículos 16 y 17 de la Ley Federal de Competencia Económica, a nivel nacional e internacional. Indicó que lo anterior se llevará a cabo toda vez que se han hecho del conocimiento de este Instituto Federal de Telecomunicaciones actos que podrían constituir

José Antonio Durán una concentración en términos del artículo 16 de la Ley Federal de Competencia Económica. Los cuales, dijo, podrían tener como objeto o efecto disminuir, dañar o impedir

la competencia y la libre concurrencia respecto de bienes o servicios iguales, similares o sustancialmente relacionados, en los mercados ya mencionados.

Telmex y AMX conectan cable submarino para transmisión de banda ancha México.- Con una inversión superior a mil 100 millones de dólares (mdd), Telmex y América Móvil conectaron el cable submarino AMX-1, el cual garantizará la capacidad de tráfico y redundancia para voz, datos y video, tanto para México como para América Latina por los próximos 20 años.

En un principio no había gasolineras, ni siquiera carreteras y autopistas, y actualmente los autos eléctricos se encuentran en una misma situación, dijo en entrevista para El Financiero, Gabriela Montemayor, gerente de Desarrollo de Negocios de Schneider Electric.

En un comunicado, Teléfonos de México (Telmex) informa que "este cable submarino da un impulso decisivo a la inclusión digital de grandes, medianas y pequeñas empresas, fortalecerá los servicios en la nube e impulsará los servicios de voz fija y banda ancha".

Fibra Hotel desarrollará dos hoteles en Monterrey

México.- El Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (Fibra) especializado en hoteles de negocios, Fibra Hotel, anunció que cerró un acuerdo para desarrollar dos hoteles en Monterrey con una inversión de 600 millones de pesos. Ambos hoteles estarán construidos en el mismo edificio y abrirán en el cuarto trimestre de 2015 junto con el resto del proyecto. Los dos hoteles contarán con 226 cuartos, estarán dentro del proyecto de usos mixtos Trébol Monterrey en San Pedro Garza y pertenecerán a las marcas Fiesta Americana Grand y Live

Ciudad de México.- La oferta de vehículos eléctricos en México es una realidad; se puede decir que en estos momentos la industria automotriz se encuentra en una nueva etapa, en la que se tendrá que construir una infraestructura, es decir, estaciones de recarga. Y por otro lado, el costo de la electricidad tendrá que ser más asequible.

México el próximo año verá rodar las primeras unidades eléctricas de venta para el público en general, a través de la marca BMW, la cual ofrecerá los primeros vehículos con esta tecnología y del segmento Premium. Y para ello, será necesario edificar más estaciones de recarga, y de hecho la idea, es vender prácticamente una estación de recarga por cada auto eléctrico vendido, lo que es un verdadero desafío. Un estación de recarga de Schneider tarda entre tres y seis horas en completar una carga, y el costo de ésta es de poco menos de mil dólares. De entrada se presumen que las agencias de BMW de-

Aqua, bajo la operación de Grupo Posadas. El hotel Fiesta America-

na tendrá 180 habitaciones y el Live Aqua, 46.

berán contar con estaciones de recarga (por lo menos en la ciudad de México), y se aprovecharán las pocas públicas que ya operan en esta ciudad. Se espera que se pongan otras en operación en algunos centros de comerciales, y otras de uso para flotillas. Y esto es todo un tema, porque actualmente no se sabe cómo se cobrará en las estaciones de recarga pública, si es que se cobra, ya que la única institución que puede vender la energía eléctrica en México es la Comisión Federal de Electricidad. Y al mismo tiempo, se está en pláticas con la CFE para ir considerando ajustar los costos de la venta de la electricidad para la recarga de estos vehículos, porque esta es una ofensiva sin retorno por parte de las empresas automotrices que han iniciado ya la venta de vehículos eléctricos. Schneider Electric es una compañía con 60 años de operaciones en México, la cual trabaja de la mano de la CFE desde hace muchos años, con ocho mil empleados, con 20 oficinas en el país, y con una facturación de 500 millones de dólares anuales. Empresa dedicada al manejo y administración de la energía, así como a la distribución de ésta, y se encuentra en el top de las 10 compañías más importantes a nivel mundial, y con 10 fábricas en México, dijo Gabriela Montemayor.


Ventas de gas LP cerrarán 2013 en 8.6 millones de toneladas

23

Vivienderas arrancarán

proyectos por 60 mil mdp en DF

Ciudad de México.- En los próximos cinco años se desarrollarán en la Ciudad de México un total de 200 proyectos de vivienda vertical, lo que representará una inversión total por 60 mil millones de pesos, informó Alex Metta Cohen, presidente de la Canadevi Valle de México. Nayeli González Ciudad de México.- Las ventas de gas LP cerrarán 2013 en 8.6 millones de toneladas, lo que revela una tendencia que se ha mantenido en los últimos tres años, señaló el director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas), Octavio Pérez. Aseguró en conferencia de prensa que de esta manera el gas LP continúa siendo el principal combustible de uso doméstico en el país.

Explicó que la demanda ya se estabilizó en la actualidad en más de ocho millones de toneladas, de acuerdo con cifras de Petróleos Mexicanos, tras haber alcanzado ventas de hasta 10 millones de toneladas en 2002. En el año por terminar, dijo, destacaron los avances alcanzados por el Fideicomiso de Reposición de Activos para la Industria de Gas (Firagas), donde se ha conseguido disminuir el número de accidentes por cilindros en mal estado.

Lo anterior ha sido posible gracias a la sustitución de dos millones 170 mil cilindros, así como mil 177 vehículos, lo que revela un importante avance en la materia, aseguró. En el encuentro con representantes de medios de comunicación, el directivo expuso que en la presente administración se comenzaron a atender problemas añejos y que se tradujo en la aplicación de por lo menos 15 operativos contra la piratería en el sector, así como la sustitución de cilindros por tanques estacionarios.

Indicó que los desarrollos equivaldrán a un total de 40 mil viviendas en total, así como la generación de 80 mil empleos directos y 160 mil indirectos. Durante la presentación de 12 de los 200 proyectos -que se realizarán a partir de este año-, al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera y al subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda la Sedatu, Alejandro Nieto, el empresario indicó que los constructores darán mil 334 millones de pesos en obras de servicios

básicos. Detalló que en reforzamiento de servicios de agua y drenaje, el sector empresarial invertirá 876 millones de pesos para reforzamiento de servicios de agua y drenaje; 308 millones de pesos para mitigar los efectos viales, y 150 millones de pesos para mitigar los efectos del impacto vial. Metta Cohen indicó que con estos ejemplos buscan que la canasta de subsidios federales también se queden en el Distrito Federal.“Los más desprotegidos no expulsarlos de la ciudad, con impulso de normatividad local para que la Ciudad de México sea punta de lanza en vivienda social y sustentable, creemos que si se puede hacer vivienda cercana a estaciones del metro, sin cajones, creemos que si la normatividad ayuda, la ciudad dará un giro de 360 grados”, afirmó Metta.

Conjurada la huelga en Femsa tiene potencial pese a impuesto Aeroméxico a bebidas azucaradas, según analistas Nayeli González

Ciudad de México.-Coca-Cola Femsa es considerada por los analistas como la mayor ganga entre las acciones de consumo de México luego de que un nuevo impuesto a las bebidas azucaradas hizo caer sus papeles en picada. Las acciones de Coca-Cola Femsa podrían aumentar 19 por ciento a 185.06 pesos el próximo año, sobre la base del promedio de las estimaciones de precios de catorce analistas consultados por Bloomberg. Es el alza potencial más grande de las 35 acciones del Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) después de la constructora Empresas ICA SAB, muestran los datos. Los mexicanos son tan afectos a los refrescos que el

impuesto de 1 peso por litro, que entrará en vigencia el 1º de enero, no reducirá significativamente las ventas, dijo Jorge Lagunas, gerente de cartera que administra unos 150 millones de dólares en Grupo Financiero Interacciones SAB.

Por su parte, Coca-Cola Femsa pronostica que el impuesto llevará a una caída en los volúmenes de venta de 5 por ciento a 7 por ciento y está aumentando los precios para cubrir el costo adicional.

Ciudad de México.Grupo Aeroméxico anunció que llegó a un acuerdo con la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), por lo que quedaría conjurada la huelga. En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la aerolínea señala que con el acuerdo alcanzado la asociación sindical se desiste de su intención

de emplazar a huelga el próximo 22 de diciembre. La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) informó que las violaciones que conforme a la asociación había incurrido Aeroméxico han quedado resueltas, por lo que se ha desistido de emplazar a la empresa a huelga para el próximo 22 de diciembre.


24

Bolsas de Asia cierran con altibajos a de en espera de decisión de Fed

cial

Asia.- Las bolsas de valores de Asia registraron movimientos mixtos al cierre, en un clima de cautela ante la reunión de la Reserva Federal (Fed) el día de hoy

y mañana, en la que se decidirá el futuro de la política monetaria de este país. La bolsa de Tokio tomó op-

timista la incertidumbre por la Fed y subió 0.83 por ciento a 15 mil 278.63 unidades, impulsada también por datos positivos de la economía estadounidense En tanto, los indicadores chinos no reaccionaron así y, por el contrario, anotaron pérdidas no tan moderadas: el Shanghai Composite Index cayó 9.78 puntos o 0.45 por ciento, para cerrar en dos mil 151.08 unidades, mientras el Shenzhen Component Index perdió 59.24 puntos o 0.72 por ciento, para ubicarse en ocho mil 213.43 enteros.

Bolsas de Europa abren a la baja por posible recorte de estímulos

Europa.- Este martes, las bolsas de valores de Europa abrieron a la baja, en medio de un clima de incertidumbre acerca de la decisión que pueda tomar la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos en torno a su programa de estímulos. La atención de los inversionistas está puesta en la reunión que hoy y mañana tendrá la Fed. Se espera que el miércoles 18 de diciembre el banco central anuncie su decisión, la cual

apunta a que sí se reducirán los estímulos al menos en el primer

trimestre del próximo año.

Mantiene dólar cotización de 13.25 pesos a la venta

México- El dólar libre permaneció sin variación la jornada de este martes en comparación con el cierre de ayer, al venderse en bancos de la capital mexicana hasta en 13.25 pesos, en tanto que el menor precio a la compra fue de 12.44 pesos. El euro descendió dos centavos respecto al término de la sesión cambiaria de la víspera al ofrecerse en un precio máximo de 18.11 pesos, en tanto que el yen concluyó la jornada de este día con una cotización a la venta de 0.127 pesos.

Onza de oro registra fuerte caída a la espera de anuncio de la Fed México- Las cotizaciones del oro retrocedieron por primera ocasión en tres sesiones en el Commodity Exchange (Comex), en medio de una expectación generalizada de que la Reserva Federal de Estados Unidos estaría preparada para recortar su estímulo económico.

Crudo WTI cierra a la baja; atento a reunión de Fed

Reuters Ciudad de México.- Las cotizaciones del petróleo cerraron con registros negativos al término de una sesión de altibajos, antes de la conclusión de una reunión clave de la Reserva Federal de Estados Unidos, así como por la expectativas de un nuevo aumento de los inventarios de crudo en medio de una débil demanda. Así, en el New York Mercantile Exchange (Nymex), el convenio del crudo WTI con liquidación en enero descendió 26 centavos de dólar para cerrar en 97.22 dólares el barril. La cotización del energético se ha movido entre 90 y 99 dólares desde el 21 de octubre. Ha repuntado 5.9 por

ciento en este año. El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) concluirá este miércoles una reunión de dos días, mientras los inversionistas están esperando mayor información sobre cuándo el banco central podría comenzar a reducir su programa mensual de compra de bonos de 85 mil millones de dólares. La reciente serie de datos económicos estadounidenses está convenciendo a algunos inversores de que la Fed podría anunciar una reducción de sus medidas de estímulo el miércoles, luego de su reunión. Otros esperan que el banco central espere mayor evidencia de una recuperación antes de tomar esa decisión.


Periódico el Faro

Sufre dura caída y se

Deportes

Miércoles 18 Diciembre de 2013

pierde los Juegos de Sochi

Tampa no, el Barça go con Me de Javier Fa nómico del que asegura alguno para un señor al mo hace do Leo sólo p el desafío a absoluta tem

Paola Longoria encuentra su antítesis en la estadunidense Rajsich

Florida.- La francesa Tessa Worley, campeona del mundo de gigante, el pasado mes de febrero, en los Mundiales de esquí alpino de Schladming (Austria), sufrió hoy una dura caída que le provocó la rotura del ligamento cruzado de la rodilla derecha, lo que le impedirá participar en los Juegos de Sochi del año próximo, informó hoy la Federación Francesa de Esquí (FFS). Rocio Cepeda Ciudad de México.- En el deporte suelen aplaudirse las demostraciones dramáticas de fuerza y velocidad, que hacen a los aficionados levantarse de los asientos. Todo eso que se asocia a la emoción deportiva no funciona para la raquetbolista Paola Longoria, quien admite que evita los lances espectaculares por miedo a sufrir

heridas que arruinen estéticamente sus piernas o lastimarse por el ansia de no perder un punto. Ella es distinta, no lo oculta, pero eso no le ha impedido encumbrarse como una de las deportistas más exitosas en México, la número uno mundial, con 27 títulos consecutivos y 108 partidos sin perder. Paola describe su personalidad –muy cuidadosa con su apariencia

y "femenina"– como una extensión de su estilo de juego y viceversa. Porque pudo ser tenista, pero la idea de soportar horas bajo el sol le resultaba poco atractiva. Así que el raquetbol fue una elección casi natural para ella. En este deporte que le pareció menos rudo consiguió el domingo su título 27 consecutivo, en el Paola Longoria Invitational Tour, y lo hizo ante su eterna rival, la estadunidense Rhonda Rajsich.

El entrenamiento de Miss Bumbum, el mejor trasero de Brasil

La esquiadora, de 24 años, sufrió una aparatosa caída cuando participaba en la primera manga del eslalon de Courchevel, valedero para la Copa del Mundo,

El entor verano tres abandonara Manchester A todas dijo peranza de se le revisar mente, cuan por lo que tuvo que ser traslada-teraron de da a una clínica de Lyon. del fichaje d tía al brasile

Sometida a pruebas médicas, la campeona del mundo sufre la rotura del ligamento y un problema en el menisco, por lo que no podrá estar en los Juegos de Invierno de Sochi, que comenzarán el 7 de febrero próximo. La caída tuvo lugar dos días después de que Worley se impusiera en el gigante de St.Moritz, en Suiza.

Denve Worley se cayó y, posterior-esta noche mente, se golpeó contra una va-seguir en lla publicitaria. torneo que Pero ni hac alcanzar l PSG en 19 El triple em y el Arsena Europa Lea

El Arse un empate quedó a un y ahora se dos peligr la primera pero en la do, dejand nerabilidad frente al E El punto d fue la entr campo po Pandev. El mo de su e de desdibu

El Mi

Redacción Brasil.- ara Dai Macedo no fue sencillo llegar a ser catalogada como Miss Bumbum, el mejor trasero de Brasil 2013, debido a que tuvo que dejar atrás la “basura” en su dieta.

“Sin la dieta adecuada no se pueden obtener buenos resultados”, dice. “Entreno todos los días en el gimnasio. Hago una hora de aeróbico y una hora de pesas”, revela.

La brasileña de 25 años afirma que trata de no comer grasas ni dulces y tampoco tomar gaseosas."Todo me ha costado mucho. De chica era muy gordita y me entrené mucho para llegar a ser Miss Bumbum", señala.


26

Resultados

Calendario Miércoles 18 de Diciembre

CALENDARIO SEMANA 15 / NFL TEMPORADA REGULAR

Celtics se aferran al primer lugar

Tampa.- Jared Sullinger contabilizó 24 puntos y 11 rebotes, además de romper el empate con un triple cuando restaban 2:22 minutos del encuentro, y los Boston Celtics superaron el lunes 101-97 a los Minnesota Timberwolves.

Avery Bradley anotó 19 unidades y Kelly Olynyk, reclutado en la primera ronda del draft, agregó nueve en 14 minutos, en lo que fue su segundo partido desde que se perdió 10 por un esguince del tobillo derecho. Los Celtics ganaron por quinta ocasión en siete encuentros para aferrarse al primer lugar de la División del Atlántico, pese a un récord de 12-14 que sería apenas el duodécimo en la Conferencia del Oeste.

Noche gris de Kobe Bryant Tampa.- El dominicano Al Horford anotó 19 puntos, Kyle Korver embocó tres triples durante un gran ataque en el tercer periodo y los Atlanta Hawks se aprovecharon de una noche gris de Kobe Bryant para arrollar el lunes 114-100 a los Los Angeles Lakers.

Paul Millsap totalizó 18 unidades y Jeff Teague añadió 17, además de repartir 10 asistencias, por los Hawks. Horford atrapó 11 rebotes, repartió cinco asistencias y cometió un par de faltas, en una actuación de 32:40 minutos. Bryant acertó sólo cuatro de sus 14 disparos, para totalizar ocho puntos. Nick Young encabezó a los Lakers con 23 unida-

des, y acertó cinco triples.

Jordan Hill tuvo 21 puntos, Xavier Henry 18 y el español Paul Gasol 16, pero ningún otro

Enorme remontada de los Packers

jugador de los Lakers logró cifras de dos dígitos. La falta de variantes de los Lakers fue evidente en la segunda mitad, cuando Atlanta controló las hostilidades.

Baltimore.- Matt Flynn lanzó cuatro pases de touchdown en la segunda mitad, Eddie Lacy consiguió la anotación definitiva en una zambullida que le permitió avanzar una yarda, y los Green Bay Packers igualaron este domingo la mayor remontada en su historia, de 23 puntos, para derrotar por 37-36 a los Dallas Cowboys. Tony Romo sufrió dos intercepciones en los últimos tres minutos. La primera otorgó a Green Bay una oportunidad para

la anotación del triunfo cuando los Cowboys estaban en posición de agotar el tiempo con una ventaja de 36-31. El touchdown de Lacy ocurrió con poco más de un minuto y medio por jugar. En el mismo campo donde ganaron el Super Bowl de 2011, los Packers igualaron la marca del equipo de 1982, el cual repuntó de un marcador adverso de 23 unidades para vencer a los Rams de Los Angeles.


26 27

Solo para fanáticos Catalina Otálvaro

Resultados

Calendario Miércoles 18 de Diciembre

CALENDARIO SEMANA 15 / NFL TEMPORADA REGULAR

Celtics se aferran al primer lugar

Tampa.- Jared Sullinger contabilizó 24 puntos y 11 rebotes, además de romper el empate con un triple cuando restaban 2:22 minutos del encuentro, y los Boston Celtics superaron el lunes 101-97 a los Minnesota Timberwolves.

Avery Bradley anotó 19 unidades y Kelly Olynyk, reclutado en la primera ronda del draft, agregó nueve en 14 minutos, en lo que fue su segundo partido desde que se perdió 10 por un esguince del tobillo derecho. Los Celtics ganaron por quinta ocasión en siete encuentros para aferrarse al primer lugar de la División del Atlántico, pese a un récord de 12-14 que sería apenas el duodécimo en la Conferencia del Oeste.

Noche gris de Kobe Bryant Tampa.- El dominicano Al Horford anotó 19 puntos, Kyle Korver embocó tres triples durante un gran ataque en el tercer periodo y los Atlanta Hawks se aprovecharon de una noche gris de Kobe Bryant para arrollar el lunes 114-100 a los Los Angeles Lakers.

Paul Millsap totalizó 18 unidades y Jeff Teague añadió 17, además de repartir 10 asistencias, por los Hawks. Horford atrapó 11 rebotes, repartió cinco asistencias y cometió un par de faltas, en una actuación de 32:40 minutos. Bryant acertó sólo cuatro de sus 14 disparos, para totalizar ocho puntos. Nick Young encabezó a los Lakers con 23 unida-

des, y acertó cinco triples.

Jordan Hill tuvo 21 puntos, Xavier Henry 18 y el español Paul Gasol 16, pero ningún otro

Enorme remontada de los Packers

jugador de los Lakers logró cifras de dos dígitos. La falta de variantes de los Lakers fue evidente en la segunda mitad, cuando Atlanta controló las hostilidades.

Baltimore.- Matt Flynn lanzó cuatro pases de touchdown en la segunda mitad, Eddie Lacy consiguió la anotación definitiva en una zambullida que le permitió avanzar una yarda, y los Green Bay Packers igualaron este domingo la mayor remontada en su historia, de 23 puntos, para derrotar por 37-36 a los Dallas Cowboys. Tony Romo sufrió dos intercepciones en los últimos tres minutos. La primera otorgó a Green Bay una oportunidad para

la anotación del triunfo cuando los Cowboys estaban en posición de agotar el tiempo con una ventaja de 36-31. El touchdown de Lacy ocurrió con poco más de un minuto y medio por jugar. En el mismo campo donde ganaron el Super Bowl de 2011, los Packers igualaron la marca del equipo de 1982, el cual repuntó de un marcador adverso de 23 unidades para vencer a los Rams de Los Angeles.


13 Internacional Periódico el Faro

Casi 80 muertos en bombardeo contra barrios rebeldes de Alepo

Miércoles 18 de Diciembre de 2013

La ejecución del tío de Kim Jong-un: regresa la línea dura

Corea- Cuando Kim Jongun decidió destruir a su poderoso tío (probablemente fuera por órdenes de los militares norcoreanos de línea dura) debió saber que no lo podía hacer de manera tentativa o encubierta. e la plaza Jang Song-thaek y su esposa staciones. Kim Kyong-hui (una hermana un primer del difunto padre del dictador, Kim Jong-il) estuvieron en el núcleo del régimen por décadas, así que su remoción debía ser pública y con la mayor crueldad.

Cuando el ya fallecido Kim Jong-il supo que se estaba muriendo, nombró a Jang y a Kim Kyong-hui, las figuras más importantes en las organizaciones del Partido de los Trabajadores Coreanos, para servir como regentes y supervisar la transición del poder. Lo más importante, insistió en que se les dieran los rangos militares más altos, que controlan la mayor parte de la economía del país. Durante emente la toda su carrera, Jang estuvo a iburón. A cargo de obtener el dinero para a se alejó financiar al régimen. Lo hizo nese quedó gociando asistencia exterior o nkins. Isla

vendiendo misiles, conocimiento nuclear, drogas u otro contrabando. También fue el responsable de supervisar los intentos de reforma económica que inevitablemente requerirían de la transferencia de grandes porciones

del complejo militar-industrial a la economía civil. En otras palabras, era el hombre a quien Pekín esperaba presentarle reformas de mercado al estilo chino, tales como zonas económicas especiales en Kaesong, cerca de Corea del Sur y otras en la frontera con China.

Cancelan en Nueva York más de 200 vuelos por nevada

o cuando disparos salían del er Hicks.

Nueva York- Las autoridades de dos de los aeropuertos internacionales que dan servicio a la zona urbana de Nueva York, anunciaron hoy que cancelaron más de 200 vuelos debido a la nevada que desde esta madrugada se precipita sobre esta metrópoli. El aeropuerto de Newark, en el estado de Nueva Jersey, anunció que canceló 159 vuelos que salen o llegan a sus ins-

talaciones, en tanto que la terminal neoyorquina de La Guardia informó sobre el aplazamiento de 44 vuelos. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se espera que la tormenta que este martes se precipita sobre la ciudad acumule hasta 13 centímetros de nieve en la zona urbana de Nueva York, lo que también afectará, aunque de manera

limitada, el transporte terrestre.La alerta de nieve emitida por el Servicio Meteorológico Nacional se mantiene hasta las cuatro de la tarde de este martes. La nevada de este día es la cuarta que se registra en esta ciudad durante el mes de diciembre, lo que ha ocasionado que más de mil vuelos hayan sido cancelados en la región este de Estados Unidos, de acuerdo con el sitio FlightAware.

Damasco.- Al menos 76 personas murieron, entre ellas 28 niños, en el bombardeo más mortífero del ejército del aire sirio sobre barrios rebeldes de Alepo (norte de Siria), mientras que las agencias internacionales advirtieron hoy de la "peor crisis humanitaria en décadas". "La cantidad de mártires que murieron [el domingo en Alepo] en los bombardeos con barriles explosivos es de 76, entre ellos 28 niños menores de 18 años, y cuatro mujeres", informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), que basa sus informaciones en una amplia red de activistas y fuentes médicas. La ONG y militantes aseguran que el régimen de Bashar al Asad utiliza en su guerra contra los insurgentes "barriles de explosivos" fabricados en metal, con una capa de cemento en su interior y llenos de TNT que lanzan desde helicópteros y aviones militares. Estos barriles no cuentan con un sistema de guía, por lo que son menos precisos, y con ellos "consiguen un máximo de destrucción y de muertos", explicó el director del OSDH, Rami Abdel Rahman. La ONG dijo que los ataques afectaron a barrios controlados por los rebeldes, como Haydariyé, Ardh al Hamra o Sajur, aunque no precisó si entre las víctimas había rebeldes. Según el Centro de Medios de Comunicación de Alepo (CMA), la intensidad de estos ataques contra Alepo, antigua capital económica de Siria, eran "sin precedentes". En las imágenes difundidas en internet por los activistas se veían importantes daños en los edificios, mientras excavadoras retiraban escombros para que la gente buscara a supervivientes. Una fuente de seguridad siria negó la utilización de barriles y afirmó a la AFP que "se lanzaron bombas sobre Alepo, pero los terroristas [como denomina el régimen a los rebeldes] los llaman 'barriles'". "Todas las bolsas de

terroristas serán atacadas [...], vamos a destruirlas sin piedad", afirmó. Otra fuente de seguridad precisó que el ejército prefiere utilizar estos barriles porque son más baratos que los misiles, que se importan de Rusia. Alepo se ha visto fuertemente golpeada por los combates entre las tropas leales al régimen y los rebeldes desde el verano de 2012. Los barrios occidentales están mayoritariamente controlados por el régimen de Damasco, y los sectores orientales, por los insurgentes. En Sueida (sur), la provincia de mayoría druza que permanece relativamente al margen de la violencia, tres oficiales del ejército murieron en un ataque de rebeldes contra un autobús militar. Toda Siria sufre los enfrentamientos y los bombardeos entre ejército y rebeldes, que han dejado más de 126 mil muertos en 33 meses. En las últimas semanas, el ejército parece haber tomado ventaja al hacerse con el control de varios bastiones rebeldes en las provincias de Alepo y Damasco. En este contexto, Siria es el mayor desafío humanitario al que se enfrenta la ONU ya que representa el mayor grupo de población que necesita ayuda humanitaria. La ONU alertó desde Ginebra de que el número de refugiados sirios podría duplicarse para finales de 2014, y alcanzar los 4.1 millones de desplazados en Líbano, Jordania, Turquía, Irak y Egipto, frente a los 2.1 millones de sirios que han huido hasta ahora. Para ayudar a las víctimas del conflicto, las agencias de la ONU reclamaron a la comunidad internacional 6,500 millones de dólares para 2014, una cantidad récord para un solo país. Por otro lado, la mitad de los 23 millones de habitantes de Siria viven en "la inseguridad alimentaria", según el Programa Mundial de Alimentos (PAM), que anunció su intención de alimentar a más de 7 millones de desplazados y refugiados.


29

El papa Francisco comparte su desayuno Académico critica silencio de cumpleaños con cuatro indigentes de medios oficiales ante corrupción en Cuba

Reuters El Vaticano- El papa Francisco invitó este martes, el día que celebra su 77 cumpleaños, a cuatro personas en situación de calle a que asistiesen a la misa que celebra

cada mañana en la residencia de Santa Marta y posteriormente desayunaron juntos, informó la oficina de prensa del Vaticano. Los cuatro indigentes que acudieron este martes a San-

ta Marta, donde reside Francisco, fueron elegidas entre aquellas sin hogar que viven a la intemperie en el barrio aledaño al Vaticano. El limosnero del pontífice, el polaco Konrad Krajewski, fue el encargado de “llevar” la invitación.

Mueren al menos 26 personas tras combates en Sudán del Sur

El portavoz de las Fuerzas Armadas sursudanesas señaló que han sido detenidos "un grupo de políticos y militares", pero que el ex vicepresidente Riak Mashar, al que se acusa de la intentona ... Sudán- Al menos 26 personas murieron y 170 resultaron heridas durante los enfrentamientos entre el Ejército sursudanés y militares disidentes de los últimos dos días en Yuba tras la intentona golpista, informó hoy a Efe el portavoz castrense, Philip Aguer. Aguer explicó por teléfono desde Yuba que las víctimas pertenecen a ambos bandos y que esta noche se reanudaron los choques con "una pequeña fuerza de la Guardia Presidencial".

Cuba.-El académico Esteban Morales, separado del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC) en 2010 tras sus críticas públicas a la corrupción en la isla, afirmó hoy que “da lugar a cierta sospecha” el manto de discreción con que los medios nacionales cubren ese mal, extendido por todo el aparato burocrático que sigue imperando en el país. “¿Acaso es, que a pesar de las críticas de (el presidente) Raúl Castro existe alguien, en algún nivel de la estructura de dirección, con poder, interesado en que el tema no se divulgue?”, preguntó Morales, quien consideró que la corrupción en Cuba se sustenta en “mecanismos que funcionan durante largo tiempo y con muchas personas implicadas, que conforman verdaderas redes”.

La persecución de los insurgentes continuó hasta primera hora de la mañana, pero -según Aguer- la situación está ya "bajo control" en la capital, después del alzamiento que comenzó la noche del domingo. El portavoz de las Fuerzas Armadas sursudanesas señaló que han sido detenidos "un grupo de políticos y militares", pero que el ex vicepresidente Riak Mashar, al que se acusa de la intentona golpista, se encuentra todavía prófugo.Las fuerzas insurgentes que se mantuvieron activas pertenecían a la guardia personal de Mashar cuando

Esteban Morales consideró que la corrupción en la isla caribeña se sustenta en “mecanismos que funcionan durante largo tiempo y con muchas personas implicadas, que conforman verdaderas redes”.

En un artículo que reprodujo la web havanatimes.org, Morales –readmitido en el PCC, pero estaba en el poder, del que fue apartado el pasado julio. La escalada de violencia en torno al Ministerio de Defensa provocó el desplazamiento ayer de po-

blación a barrios más seguros, y algo más de 2.000 personas buscaron refugio en la sede de Naciones Unidas en Yuba.

nunca más invitado a programas de la televisión en los que hasta 2010 fue comentarista habituallamentó que “no existan detalles” en los medios locales “que nos permitan conocer cómo van los procesos” abiertos a cientos de funcionarios bajo investigación y “mucho menos” sus nombres. Morales profundizó en los mecanismos clandestinos vigentes desde hace décadas en el país, mediante los cuales el llamado mercado negro se abastece del predominante mercado Estatal y alertó que “la corrupción contamina toda la estructura estatal de gobierno y política, deviniendo problema de seguridad nacional”. “No se trata” de simples ventas ilegales de algo robado, “se trata de que los propios funcionarios estatales”, encargados de vender las mercancías, “las trasladen al otro mercado, donde ellos son los dueños, pudiendo incluso operar con precios preferenciales a sus favor, sobre todo con aquellas mercancías escasas”, dijo. El académico afirmó que éste es “un fenómeno que requiere un tipo de pena que impida a toda costa la reincidencia”, y advirtió que de no lograrse su control en el ámbito nacional, hará “causa común con el narcotráfico”.


Periódico el Faro

premios mió subira que las lo mismo Boy, Neon rld, ahora alada Say stina Aguiste desfile as ventas Secret.

Espectáculos

Miércoles 18 Diciembre de 2013

Salma Hayek, en la lista de los cuerpos mas hot de 2013 Aurora Ruiz

Los Ángeles.- Pasan los años y la mexicana Salma Hayek sigue causando revuelo con su sensual fisonomía. Este año fue una de las mujeres que conformó la lista de los cien cuerpos más hot del 2013, la cual es recopilada por los lectores de la revista inglesa Zoo. La actriz se sitúa en la posición número 62, en una lista encabezada por la Miss Gran Bretaña, Amy Willerton, la modelo Kate Upton (en segundo sitio) y la también modelo Leah Francis, en tercera posición. La publicación resaltó el conservado cuerpo de la estrella de cine mexicano (quien ha participado en las películas “El callejón de los milagros”, “Bandidas, Savages”), por lo que no se les hizo extraño que sus seguidores votaran por ella, aun cuando la veracruzana ya tiene 47 años de edad. La revista Zoo es una de las principales publicaciones para caballeros de Inglaterra, la cual ha dado a conocer “infartantes” sesiones fotográficas. Una de las más recientes, la de la actriz y modelo británica Alice Goodwin (ex novia del futbolista Cristiano Ronaldo), quien posó sin prendas. Asimismo, el portal elshow.

Jacqueline Bracamontes comparte noticia de próximo bebé Aurora Ruiz

Los Ángeles.- Luego de pasar momentos difíciles en los primeros meses de este año, Jacqueline Bracamontes recibió un regalo de vida el cual compartió a nivel nacional, ya que confirmó en la final de “La voz... México” que está de nueva cuenta embarazada. La conductora le dio a conocer la noticia a la audiencia del programa. Está emocionada por el bebé que espera, un hermanito para su actual niña a quien cariñosamente llama mini Jacky. “Quiero darles una gran noticia: tengo poco más de dos meses de embarazo, y Martín y yo queríamos compartirles la noticia, nos hace muy felices”. En más de una oportunidad la actriz

había manifestado su deseo de darle otro hermanito a su hijita. Cabe recordar que Martincito, el

gemelo de la peque de 8 meses de edad, falleció minutos después de nacer.

Nominados a los Globos de Oro


Peri贸dico el Faro

Cartones

Mi茅rcoles 18 de Diciembre de 2013



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.