Promoverán la conservación con el Festival Ballenarte
El primer festival busca posicionar como el destino de mayor importancia y experiencia para la observación de ballenas.
Pág.02
Conapesca asegura seis mil 300 toneladas de especies marinas
Bill Gates incrementa su fortuna en 2013 Las 300 personas más ricas del mundo añadieron durante 2013 un total de 524 mil millones de dólares a sus fortunas, que ahora totalizan 3.7 billones de dólares, según datos compilados por Bloomberg.
Los aseguramientos se lograron en operativos efectuados por oficiales federales de pesca, en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México Pág.02
Pág.21
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 7 No. 2294
Puerto Vallarta, Jalisco sco Viernes 03 de Enero de 2014
Alzas y nuevas tarifas acechan a todos los Mexicanos
2014: AÑO DE NUEVOS IMPUESTOS EN MEXICO
¿Con qué nuevos impuestos arranca el 2014?
Entre los cambios aprobados en materia del IVA destacan la homologación de 11 a 16 por ciento la tasa en las fronteras.
Los fantasmas del 2014
En esta época de dar y recibir, se decora con luces y la esencia de la Navidad está por todos lados. Sin embargo, los espíritus aguafiestas de los impuestos y nuevas tarifas acechan para el próximo año a los Mexicanos.
Alzas y nuevos impuestos de 2014 ya pegan
Pág.11
La aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a alimentos para mascotas y del impuesto especial a alimentos con alto contenido calórico contenido en la reforma hacendaria se trasladó desde el primer día del año a los precios en tiendas de autoservicio, conveniencia y de abarrotes.
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Enero a Marzo, es el Plazo Para Pagar Refrendo Pág.03 Vehicular 2014 Suscriben SEAPAL e IDEFT Convenio de Colaboración Pág.04 Nayarit
La unidad y la fe llevará a Nayarit al progreso: Roberto Sandoval Pág.06 Jalisco Diputados, más escándalos que el trabajo legislativo Pág. 08
Asesinan a un hombre en Santa Ana Tepetitlán; hay dos detenidos Pág.09 Nacional
Será un 2014 intenso en materia política Pág.13 Reforma energética pone a México en la ruta del desarrollo: PAN Pág.15
Seguridad En 10 años incrementó 245%el secuestro en México Pág.23
Negocios Los Precios de gasolina se ajustarán desde 2015: Hacienda
Pág.17
Internacional Triple atentado en Somalia causa al menos 11 muertos
Pág. 26
Articulistas de hoy: *Ana Margarita *Alberto Vieyra**Francisco Garfias *Joaquín López Dóriga*Carlos Ramírez*José Cárdenas* Roman Revueltas*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
1521 El Papa León X excomulga a Lutero por su actitud frente a Roma
Puerto Vallarta
1795 Acuerdo entre Rusia y Austria para el reparto de Polonia
Viernes 03 de Enero de 2014
1831 Inauguración de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla
Conapesca asegura seis mil 300 toneladas de especies marinas
1920 Terremotos y volcanes en erupción destruyeron totalmente varias ciudades mexicanas y ocasionaron más de 7.000 víctimas 1961 EE.UU. rompe relaciones diplomáticas con Cuba 1971 Mueren 66 personas en Glasgow al ceder una barandilla del estadio del “Celtic” por la presión de los espectadores 1981 Se funda en París la Academia Europea de Ciencias, Artes y Letras, entre cuyos miembros fundadores figuran los españoles Pedro Laín Entralgo, Federico Sopeña y Federico Mayor Zaragoza 1993 Bush y Yeltsin firman el acuerdo de desarme nuclear Start II, para reducir los arsenales nucleares 1997 Miguel Indurain pone punto final a su carrera, con 5 victorias en el Tour de Francia
Promoverán la conservación con el Festival Ballenarte Guillermo Gómez Pastén
Puerto Vallarta.- Del 8 al 11 de enero se llevará a cabo el Festival Ballenarte, cuyo objetivo es involucrar a la sociedad local así como a los turistas nacionales y extranjeros para promover la conservación de las ballenas, sobre todo las jorobadas, que en gran número visitan cada año la Bahía de Banderas.
La procedencia de la mercancía no pudo ser acreditada como legal Puerto Vallarta. Fueron aseguradas más de 6 mil 300 toneladas de especies marinas cuya procedencia no pudo ser acreditada durante operativos acuáticos y terrestres efectuados de enero a noviembre del 2013, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). A través de un comunicado, el organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), detalló que los aseguramientos se lograron en operativos efectuados por oficiales federales de pesca, en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México y corporaciones policiacas, tanto
del ámbito federal como estatal y municipal. Hizo referencia un informe preliminar de cierre de año del Programa Integral de Inspección y Vigilancia Pesquera y Acuícola para el Combate a la Pesca Ilegal, que la Conapesca lleva a cabo en forma permanente en cumplimiento a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones normativas aplicables. Los resultados señalan que de enero a noviembre del año pasado se logró además el aseguramiento precautorio de 15 mil 999 artes de pesca, 439 vehículos, 14 embarcaciones mayores y 411 menores, además de que 178 personas fueron turnadas al Ministerio Público Federal. El documento destaca que las
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
metas establecidas para recorridos y acciones en puntos de revisión fueron superadas, toda vez que estaban programados 30 mil recorridos y se efectuaron 35 mil 238, mientras que en la segunda se superó la meta de las cuatro mil al efectuarse cinco mil 69 accione, así como cuatro mil 376 actas levantadas. En este reporte, se indica que Yucatán fue la entidad federativa donde más productos pesqueros fueron asegurados, con dos mil 027.1 toneladas; le siguió Colima, con mil 195.1 toneladas de productos de diversas especies marinas. Otros de los estados donde también hubo decomisos fueron el Distrito Federal, con más de 569 toneladas; Sonora, con 419 toneladas, y Baja California, con 414 toneladas, entre otros. Compra: 12.85
Venta: 13.45
Compra: 17.72
Venta: 18.22
Compra: 12.17
strid Frish Jordan, presidenta de Ecología y Conservación de Ballenas, A.C., consideró que la visita de las ballenas constituyen un lujo en la Bahía de Banderas, sin embargo es imprescindible tener cuidado para que año con año regresen y en eso radica el espíritu del evento que se está organizando. Señaló que la población de ballenas ha crecido, el año pasado se observó un número mayor y se espera que este año se repita, “todo apunta a que pueda ser una buena temporada”. Indicó que el primer festival por la conservación en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas entre otras cosas busca posicionar
como el destino de mayor importancia y experiencia para la observación de ballenas, así como crear una conciencia colectiva sobre la importancia de conservar y proteger a las ballenas y nuestras riquezas naturales.
Al ser un evento dirigido a la población local, turistas nacionales y extranjeros, se pretende recaudar fondos para darle continuidad a los proyectos de la asociación civil Ecología y Conservación de Ballenas, A.C., además de atraer más turistas y generar mayor derrama económica. “Buscamos vincular a la sociedad civil con los proyectos de conservación, especialmente a los niños, además de involucrar e incentivar al sector turismo para que cuiden a las ballenas, especialmente los tour operadores autorizados. El próximo lunes se darán a conocer detalles sobre el programa de actividades, que incluirá conferencias, documentales, exhibición fotográfica, entre otras cosas, y el nombre ganador de la mascota de Ballenarte, una ballena inflable de 6.5 metros (tamaño real de una cría de dos meses).
Venta: 12.51
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L.
Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Lic. Luis C Mendiola C.
Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez
El señor Wenceslao Palomar Meza es el primer contribuyente del 2014
03
Enero a Marzo, es el Plazo Para Pagar Refrendo Vehicular 2014
Guadalajara.- La Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF), informa que a partir del próximo 2014, el plazo para realizar el pago del Refrendo Vehicular será durante los primeros tres meses del año, con lo que los automovilistas tendrán la opor-
tunidad de obtener beneficios al realizar el pago de manera puntual. De acuerdo a la Ley de Ingresos 2014 del Estado de Jalisco, aprobada por el Congreso del Estado, el Derecho Estatal del Refrendo tiene un costo de 455 pesos y concede por pronto pago los siguientes descuentos:
Para realizar el pago del Refrendo Vehicular 2014 de manera oportuna, los automovilistas cuentan con las siguientes opciones:
el formato de pago impreso que obtiene en la página electrónica http://sepaf.jalisco.gob.mx
El gobierno municipal reconoció el ejemplo de este ciudadano que por once años ha sido la primera persona en realizar su contribución Puerto Vallarta.- Por décimo primer año consecutivo, el señor Wenceslao Palomar Meza fue reconocido por el gobierno municipal de Puerto Vallarta, por ser el primer contribuyente que realiza el pago de su impuesto predial, demostrando una vez más, ser un ciudadano ejemplar que contribuye al desarrollo y bienestar de este municipio.
acciones en favor de los vallartenses, por lo que invitó a la población a cumplir también con esta aportación.
Tras efectuar su pago en las oficinas de Catastro, el señor Palomar Meza señaló que este reconocimiento es muy satisfactorio para él, ya que además de cumplir con esta obligación, con sus impuestos apoya para que se sigan realizando
“Quiero poner mi granito de arena; así como soy criticón también tengo que apoyar al municipio. Yo creo que todos estamos obligados a pagar nuestros impuestos puntualmente, yo invito a los demás a que vengan”, mencionó.
El reconocimiento fue otorgado por el jefe de Catastro Municipal, Ricardo Rene Rodríguez Ramírez, en representación del alcalde Ramón Guerrero Martínez, quien también distinguió a los ciudadanos José Marcelino Covarrubias Guijaro, María Guadalupe Covarrubias Guijaro, Germán Hernández Ávalos y Francisco Javier Moreno Moreno, por ser parte de los primeros cinco contribuyentes que realizaron su aportación.
136 recaudadoras estatales. El pago es en efectivo o con tarjeta de crédito o débito, Visa o Master Card, excepto American Express, (no aplica a meses sin intereses). Los horarios de atención son los siguientes: De lunes a viernes, de 8:30 a 15:30 horas, en las recaudadoras ubicadas en la Zona Metropolitana de Guadalajara. De lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas, en las recaudadoras que se encuentran en los municipios del interior del Estado. Página electrónica http://sepaf.jalisco.gob.mx se digitan los números de placas y serie de la unidad y se siguen los pasos que ahí se indican. Instituciones bancarias: Banorte, Bancomer, HSBC, Banco del Bajío, Scotiabank, Santander y Banamex. Tiendas de autoservicio: Comercial Mexicana, Oxxo, 7 Eleven y Soriana, y centros Telecomm Telégrafos. Se presenta
El formato impreso para el pago, se obtiene una vez ingresados los datos de vehículo y haber desplegado el adeudo del mismo, entonces se selecciona la opción “Agregar adeudo a su pago” y enseguida aparece la opción “Formato de pago”, con la cual deberá acudir a realizar su pago. Es importante mencionar que los propietarios de vehículos que presenten adeudos vencidos, como tenencias 2011 y/o anteriores, refrendos o el haber omitido el canje de placas que se llevó a cabo en el Estado en el año 2002, deberán realizar estos trámites fiscales y ponerse al corriente en sus adeudos ante SEPAF. En estos casos, deberá acudir directamente a la oficina recaudadora. Para mayor información, la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas pone a disposición de la ciudadanía la Coordinación de Asistencia al Contribuyente que se ubica en la calle Pedro Moreno No. 281, segundo piso, Centro Histórico de Guadalajara, con la línea telefónica 3668-1700 extensiones: 33219, 33221, 33222, 33259 y 33260 o bien, lada sin costo 01-800-715-1582.
04
Suscriben SEAPAL e IDEFT Reconoce Seapal a Convenio de Colaboración usuarios cumplidos
a sus familiares obtener alguna oportunidad de trabajo. Asimismo, agregó que a fin de aprovechar los 365 días del año el espacio del que se ha dispuesto para brindar la capacitación al personal del Seapal, se tiene contemplado facilitar el lugar a otras instituciones o asociaciones de beneficencia que brinden apoyo a familias vulnerables.
Puerto Vallarta. Con el único interés de coadyuvar en el desarrollo personal y profesional de los trabajadores, así como contribuir en lograr mejores condiciones de vida para sus familias, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto VallartaSEAPAL- suscribió un convenio de colaboración con el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco –IDEFT-, en materia de capacitación. El convenio suscrito entre el director del organismo, César Abarca Gutiérrez y el titular del IDEFT capítulo Puerto Vallarta, Jerry Luis Coats Cruz, permite que además del personal del Seapal, sus familiares puedan también acceder a los cursos de capacitación que brinde el instituto.
tual administración, y esta vez se buscó ir más allá al lograr que sus familias se beneficien con estos cursos, en aras de contribuir a un mejor desarrollo económico. “El convenio está enfocado a los trabajadores y sus familiares, que puedan capacitarse y adquirir alguna habilidad que les permita auto emplearse, que mucha falta hace en Puerto Vallarta, ya que puede ser una alternativa para personas que buscan empleo, y qué mejor hacerlo con instituciones como el IDEFT, que destaca por su profesionalismo en la capacitación y formación de las personas”, manifestó.
Para ello ha sido habilitado el Centro de Capacitación con que cuenta el sistema en la colonia El Caloso, donde a mediados del presente mes iniciará el programa con los cursos y temas que se han elaborado a través del área de Recursos Humanos y el personal del IDEFT.
En ese contexto, aprovechó para reconocer la labor que ha hecho al frente del instituto, Jerry Luis Coats, quien ha logrado permear en los diferentes sectores de la población en materia de capacitación. “Eso habla muy bien de lo que están haciendo, y para nosotros era importante hacer una alianza estratégica con el IDEFT, en apoyo a nuestros trabajadores y sus familias”, enfatizó Abarca Gutiérrez.
Durante la firma del convenio el pasado lunes, el director de Seapal, César Abarca, subrayó que además de ser una obligación para el organismo, la capacitación de los trabajadores es algo fundamental para la ac-
Indicó que además del beneficio que podrán obtener los trabajadores para su desarrollo personal y profesional, se buscará establecer una vinculación con el Servicio Nacional de Empleo en esta región, que permita
Por su parte el director del IDEFT, Jerry Luis Coats, se manifestó convencido de que mediante este convenio de colaboración, Seapal logrará el cometido que pretende de brindar una mejor capacitación a sus trabajadores, al igual que a sus familias. Agradeció a César Abarca “la oportunidad de que podamos entrar a esta estructura, porque así como el esfuerzo que hemos hecho a lo largo de estos ocho meses para darle una presencia importante al instituto en la comunidad, el personal de Seapal se va a beneficiar de este esfuerzo; cuentan con todo el personal del IDEFT, la infraestructura, material y humano”, apuntó. En la firma de dicho convenio estuvieron, además del director del organismo César Abarca Gutiérrez, el gerente de Administración Gilberto Javier Fernández Cuevas; Jorge Luis García Delgado, gerente de Calificación y Catastro; Everardo Santos Alvarado, subgerente administrativo; Yolanda Cuevas Cortez, coordinadora de Planeación e Iván Bravo Carbajal, coordinador de Bebederos Escolares, quienes signaron como testigos. Por parte del IDEFT, junto con Jerry Luis Coats, atestiguaron Ariadna Eugenia García Saracco y Pablo Méndez, del área de Vinculación, así como Luis Joel Meza Bravo y Antonio Odilón Santiago, del área de Capacitación.
Puerto Vallarta.- Con el reconocimiento manifiesto de directivos del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta –SEAPAL-, los señores Gerardo Ortiz Meza y Cristina Acosta Torres, se convirtieron este jueves en los primeros usuarios de 2014 en realizar sus pagos al sistema. Ambos recibieron una felicitación y el agradecimiento formal del director del organismo, César Abarca Gutiérrez, por tratarse de ciudadanos cumplidos, a quienes puso de ejemplo para invitar a la comunidad en general a seguir con esa dinámica de efectuar su pago oportuno. “Su aportación es importante, ya que ayuda a que podamos llevar los servicios de agua potable y alcantarillado a las personas y colonias que no los tienen”, expresó Abarca Gutiérrez, al tiempo que los convocó a ser gestores en sus respectivos lugares, a fin de coadyuvar de primera mano con las necesidades de sus vecinos que no cuentan con los servicios en sus domicilios. De esta forma anunció que a partir de este año, se formaliza la entrega de este reconocimiento simbólico a los usuarios que cumplan de manera oportuna con el pago de sus servicios, al asegurar que “es importante reconocer a nuestros contribuyentes, que gracias a su responsabilidad, podemos atender a otros usuarios y ciudadanos valiosos que requieren el servicio”, subrayó. Por su parte, el señor Gerardo Ortiz Meza, vecino de la colonia Linda Vista Océano, dijo tener la costumbre cada bimestre de realizar su pago puntual, pero además indicó que en esta ocasión le tomó
por sorpresa ser el primer usuario del año en realizar su contribución al organismo y recibir este reconocimiento, por lo que recomendó a los vallartenses “ser puntual con nuestra obligación para que no falte el agua”, dijo. Refirió que anteriormente carecía de agua potable y pagaba aproximadamente 350 pesos semanales a un servicio de distribución en pipas, una cifra muy superior a los 200 pesos en promedio que hoy paga durante cada bimestre por recibir el vital líquido directamente en su casa. La señora Cristina Acosta, vecina de la colonia 5 de Diciembre, es una usuaria cumplida y comprometida desde hace muchos años con su comunidad y con el sistema, al ser una de las gestoras para que se instalara el tanque Agua Azul que abastece de agua potable a toda esta zona. “Cuando se introdujo el agua potable a la colonia 5 de Diciembre, fuimos de las primeras personas en dar la cooperación correspondiente y hoy venimos a realizar nuestro pago de manera puntual”, externó. Dijo estar muy contenta por la atención brindada por el director César Abarca, e invitó a la población a ser responsable con sus pagos, a fin de que el organismo pueda seguir realizando las obras necesarias para llevar agua y beneficiar a las personas que carecen actualmente de los servicios. En la entrega de estos reconocimientos, acompañaron al director de Seapal, el gerente de Calificación y Catastro, Jorge Luis García Delgado; el gerente de Operación, Manuel Acosta Padilla y el Tesorero, Carlos Alberto Patiño Velázquez.
04
05
l a Hay Excelente Afluencia Ofrece el Ayuntamiento dos de Turismo por las Playas descuentos en el pago otros se estaban divirtiendo al máximo en las motos acuáticas.
del impuesto predial
Mientras que por la población de Quimixto, aprovechando la excelente marejada, algunos jóvenes desde el pasado fin de semana, han estado practicando el surf, desde siete de la mañana. Año con año, ciento de turistas extranjeros les encantar pasar las vacaciones de invierno en la población de Yelapa, tal como se aprecia entre los diversos negocios de alimentos y bebidas que hay por la playa.
Por Ana Margarita Puerto Vallarta. -A pesar de que por Cabo Corrientes, ha estado lloviendo en las últimas dos semanas, se ha registrado buena afluencia de turismo nacional e internacional por las principales playas. Tal como se puede apreciar
en las gráficas que presentamos en esta nota informativa, especialmente por las playas de la población de Las Animas, Yelapa y Quimixto, así como también por la playa de Boca de Tomatlán. Entre las playas de Las Animas y Yelapa, había cientos de turistas que se estaban bañando, aunque estaba haciendo frío, en cambio
Lo que ha generado que entre los taxistas acuáticos, también se registra una buena derrama económica, especialmente por la ruta Yelapa- Boca de Tomatlán, así como también de Yelapa hasta el muelle de Los Muertos en Puerto Vallarta.
Por tal motivo, no hay duda que entre los prestadores de servicios turísticos del municipio de Cabo Corrientes, tendrán un excelente cierre de invierno y hasta la Semana Santa.
Excelentes Resultados en Operativo de Seguridad por fin de año Redacción
Puerto Vallarta. -En Puerto Vallarta los festejos para recibir el año nuevo se registraron sin incidentes, gracias a la excelente participación de la ciudadanía y la estrecha vigilancia que se realizó por parte de las autoridades municipales. En el primer cuadro de la ciudad, donde se llevaron a cabo los festejos por parte del gobierno municipal de Puerto Vallarta, los oficiales de la Policía Preventiva realizaron intensos recorridos para mantener el orden y salvaguardar los bienes de los asistentes, mientras que Bomberos y elementos de Protección Civil, se mantuvieron alertas en la zona donde se encontraba resguardada la pólvora de los juegos pirotécnicos. En las colonias y centros comerciales a donde asistieron miles de vallartenses y visitantes a realizar sus compras para la velada de año nuevo, los policías en patrullas, pie tierra y motocicletas, intensificaron sus recorridos sin que se registraran actos delictivos. Los oficiales de vialidad realizaron también una intensa labor tanto en el centro de la ciudad, en donde condujeron el tráfico vehicular y orientaron a los automovilistas sobre el cierre de calles, además de efectuar recorridos por las diferentes calles y avenidas principales, en donde se invitaba a las personas a no conducir bajo los efectos del alcohol y se aplicaba de forma aleatoria la prueba de alcoholemia, sin que hubiera detenidos por este
•
Para mayor comodidad de la ciudadanía, se cuenta con diversos puntos de recaudación en las oficinas del gobierno municipal, bancos y vía internet
Puerto Vallarta.- Como un estímulo al pronto pago del impuesto predial, el gobierno municipal de Puerto Vallarta ofrece el 15 por ciento de descuento durante los meses de enero y febrero a la población en general, así como el 5 por ciento a quienes realicen su contribución en el mes de marzo; además de aplicar importantes beneficios a personas jubiladas, pensionadas, viudas, adultos mayores y personas con discapacidad. En el caso de los jubilados y pensionados, podrán acceder al 50 por ciento de descuento al presentar en original y copia, credencial de jubilado o pensionado según corresponda, o bien, talón de ingresos o carta de supervivencia y su identificación oficial. Las personas viudas recibirán también el 50 por ciento de descuento, al mostrar en original y copia, acta de matrimonio y acta de defunción del conyugue.
hecho. Por su parte, los paramédicos de Bomberos estuvieron alertas al llamado de la ciudadanía, atendiendo servicios no graves, lo que permitió que las festividades se llevaran a cabo en un ambiente de alegría y seguridad para las familias. Hasta concluir los festejos del día de Reyes, los oficiales de la Comisaría de Policía Preventiva, Vialidad, Protección Civil y Bomberos, se mantienen en operativo constante para evitar que se den actos delictivos o accidentes que pudieran empañar estas fiestas.
Las personas con discapacidad y los adultos mayores de 60 a 74 años, obtendrán de igual forma un 50 por ciento de descuento al realizar su pago en una sola exhibición; Los primeros deberán presentar su credencial de discapacitado o talón de ingresos, además del certificado que acredite discapacidad del 50 por ciento o más expedido por una institución médica oficial, mientras que los segundos, únicamente su acta de nacimiento e identificación oficial en original y copia. Los jóvenes de la tercera edad de entre 75 y 79 años de edad, recibirán un descuento del 60 por
ciento y a los ciudadanos de 80 años o más, se les aplicará el 80 por ciento de descuento, para ello deberán presentar su acta de nacimiento y una identificación oficial, también en original y copia. Cabe señalar que los descuentos se otorgarán respecto a los primeros dos millones de pesos del valor fiscal del inmueble, mismo que deberá estar destinado en su totalidad como casa-habitación del beneficiado. Puntos de recaudación Para mayor comodidad de los contribuyentes, este año se cuenta con diversos puntos de recaudación en el municipio, siendo estos las oficinas de la Tesorería Municipal, Catastro y Planeación Urbana, ubicadas en la Unidad Municipal Administrativa (UMA) con domicilio en avenida Mezquital 604, colonia Portales, que brindan servicio de 8 de la mañana a 3 de la tarde, de lunes a viernes. De igual forma se cuenta con módulos en las delegaciones de El Pitillal, Ixtapa y Las Juntas, así como en las oficinas de la Presidencia Municipal, en el centro de la ciudad. Los ciudadanos podrán acudir además a la Unidad Regional de Servicios del Estado (UNIRSE), ubicada en Fluvial Vallarta, en un horario de 8:00 a 14:00 horas, así como a los bancos Santander y Scotiabank, en los horarios de cada institución. También se puede realizar el pago las 24 horas del día a través de Internet, en el portal del Gobierno Municipal www.puertovallarta. gob.mx y en la dirección http://enlinea.puertovallarta.gob.mx/PredialEnLinea/Default.aspx; asimismo, se puede acudir al kiosco de servicios ubicado en la plaza principal de la delegación El Pitillal.
Firman Convenio Para Dotar de Vivienda a los Nayaritas
Periódico el Faro
Nayarit
Viernes 03 de Enero de 2014
La unidad y la fe llevará a Nayarit al progreso: Roberto Sandoval Nayarit.- Por primera vez en la historia, el Gobierno de la Gente mediante el Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit, (IPROVINAY), llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Frente de Organizaciones Sociales por la Vivienda en Nayarit, en beneficio de 200 familias. Dicho convenio se suscribe para la adquisición de suelo, con un financiamiento de 2 millones de pesos; además el Gobierno de la Gente suscribió otro
Tepic.- ”Este 2014, es una oportunidad de redoblar los esfuerzos en bien de Nayarit, unidos lograremos que la paz, la armonía y la prosperidad llegue a todas las familias nayaritas”, así lo manifestó el gobernador de la gente Roberto Sandoval Castañeda, quien aseguró que el trabajo en equipo será un factor clave para alcanzar objetivos y metas planteados en este año nuevo. “Los invito a que en este 2014, unidos busquemos que Nayarit sea un estado más próspero y demostrar que con la tierra fértil y los proyectos que vienen, vamos
a generar lo que tanto necesita nuestro estado; somos un estado chico en territorio pero grande en corazón”, destacó el mandatario estatal. El gobernador Roberto Sandoval añadió: “cada ciclo representa para los nayaritas una gran oportunidad para enfrentar con fe, anhelo y esperanza los retos que están por venir, una ocasión para trazar nuevas metas y retos, por lo que el gobierno de la gente emprenderá acciones para consolidar empleos dignos, una mejor economía y la construcción de grandes obras de infraestructura social y productiva, que im-
Formal Prisión a Cómplice y Asesina de Matar a su Madre de 32 Puñaladas Por Oscar Gil
Tepic.- Laura Patricia Fonseca Pérez, directora general del Centro de Justicia Familiar en la entidad aclaro en entrevista que es errónea la percepción que tiene cierto sector de la sociedad al creer que esta institución , que ahora representa, protege exclusivamente a las mujeres y deja en total desamparo a los varones en la entidad.
te ni de otra, para eso se llama al hombre -para escuchar a los dos, yo siempre escucho las dos partes, claro aun que él sea el agresor, y hacerlo entender, porque muchas veces van denuncia y al otro día perdonan, pero entonces no los dejamos ir así, ya hacemos un convenio voluntario en que ellos vayan a tomar atención psicológica toda la familia, pero dejar en claro que este instituto protege a ambos sexos”.
Fonseca Pérez asegura que se trata de una institución totalmente conciliatoria donde se conserva la igualdad de género al impartir justicia. “Esta es una dependencia completamente conciliatoria y no estamos de parte de una gen-
La directora general del Centro de Justicia Familiar en la entidad explico que si bien es cierto la denuncia de los varones es menor que el de las mujeres: “de hecho los casos por agresiones en hombres por mujeres son poquísimos,
pactarán en la calidad de vida de todos”. El titular del poder ejecutivo, señaló que gracias al respaldo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto los proyectos millonarios programados para Nayarit, en este 2014 reactivarán el desarrollo económico y social en los 20 municipios: “la meta es rebasar por mucho los logros obtenidos en el 2013, para que Nayarit siga siendo ejemplo a nivel nacional, por lo que la gestión de recursos y el tocar puertas para traer más inversiones a Nayarit, será la tarea constante y permanente del gobierno de la gente”, puntualizó
acuerdo para otorgar subsidios para materiales de construcción por más 600 mil pesos para el mejoramiento de viviendas. “Con estas acciones el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda brinda alternativas con la finalidad de que las familias nayaritas de escasos recursos, cuenten con certeza jurídica y un patrimonio que garantiza seguridad y tranquilidad al contar con una vivienda digna y decorosa”, así lo expresó Juan Jorge Santiago Ortega, Director del IPROVINAY.
Sin distingo de sexo se imparte la justicia en Nayarit: Fonseca Pérez
cinco si acaso”
Por Oscar Gil Tepic.- Laura Patricia Fonseca Pérez, directora general del Centro de Justicia Familiar en la entidad aclaro en entrevista que es errónea la percepción que tiene cierto sector de la sociedad al creer que esta institución , que ahora representa, protege exclusivamente a las mujeres y deja en total desamparo a los varones en la entidad. Fonseca Pérez asegura que se trata de una institución totalmente conciliatoria donde se conserva
la igualdad de género al impartir justicia. “Esta es una dependencia completamente conciliatoria y no estamos de parte de una gente ni de otra, para eso se llama al hombre -para escuchar a los dos, yo siempre escucho las dos partes, claro aun que él sea el agresor, y hacerlo entender, porque muchas veces van denuncia y al otro día perdonan, pero entonces no los dejamos ir así, ya hacemos un convenio voluntario en que ellos vayan a tomar atención psicológica toda la familia, pero dejar en claro que este instituto protege a ambos sexos”.
Periódico el Faro
Bahía de Banderas
Viernes 05 de Enero de 2013
Omar Reynozo lleva Alegría a Porvenir y San José del Valle
Bahía de Banderas.- La labor de Omar Reynozo ha trascendido incluso a los niños de Bahía de Banderas, que han escuchado de sus mayores, acerca del trabajo que realiza en beneficio de la gente. En la posada que Omar Reynozo le hizo a los niños de El Porvenir, les preguntó si alguien sabía acerca de su labor en los pueblos, un pequeño que esta-
ba entre las primeras filas alzó la mano, cuando Omar Reynozo le preguntó, éste le dijo: “ayudas a la gente… entregas becas… y nos traes juguetes.” Pero los niños también están informados de la labor del gobernador Roberto Sandoval, pues cuando Omar les preguntó una niña dijo: “Roberto Sandoval es el gobernador de Nayarit, nos da útiles escolares, nos da escue-
las y despensas.” El trabajo es la mejor recomendación que la gente recibe de sus gobernantes, son resultados que se traducen en beneficios concretos a favor de las familias. Luego Omar Reynozo continuó la posada en San José del Valle, donde llevó el saludo de Sandoval, ahí les dijo a los padres de familia que el Gobernador de Nayarit está trabajando en
la construcción de un boulevard que comunicará a San Vicente con Nuevo Vallarta, para facilitar la comunicación entre las dos ciudades, además, mencionó que hoy en día se vive en Paz en Nayarit, lo que era un reclamo de toda la población se ha cumplido y hoy el Estado está entre los más seguros del país.
La tarde continuó en San José del Valle con entrega de juguetes y luego Omar Reynozo pidió que los jueguitos mecánicos que llevó a San José se pusieran en funcionamiento, para divertir a los niños, que al oír el anunció, muchos se fueron corriendo para subirse, por lo que l posada dibujo grandes sonrisas entre los pequeños.
y la de la Desaparición Forzada.
Periódico el Faro
Jalisco
Viernes 03 de Enero de 2014
Diputados, más escándalos que el trabajo legislativo
También se aprobaron algunas reformas de índole administrativo, como la llamada “ley anticochinos”, que consiste en la restricción de los salarios caídos que se pueden pagar a un funcionario público, terminando así con largos juicios que generaban sentencias millonarias e impagables para las administraciones estatal y de los municipios. En lo que se refiere a la Ley de Transparencia, se usó como base la propuesta presentada por el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Hernán Cortés Berumen, llamada “ley vitrina”. La nueva norma fue cuestionada por algunos especialistas, al considerar que no representaba grandes cambios y mantenía la complejidad en los procesos. Eso sí, desapareció la posibilidad de denunciar penalmente a los ciudadanos por difundir información clasificada como reservada. En cuanto a la Ley de Libre Convivencia, esta permitirá que dos o más personas establezcan un convenio formal de asociación y ayuda mutua y fue impulsada por el coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Enrique Velázquez. La Ley de Desaparición Forzada fue una fusión de las iniciativas presentadas por los diputados Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, y Jaime Prieto, del PRI. El ejecutivo los rescató Sin bajar el gasto ni la nómina
Sonia Serrano Íñiguez Guadalajara.- Aunque los diputados locales aseguraron al llegar al cargo, que cambiarían la imagen del Poder Legislativo y que se privilegiaría el trabajo por encima de los escándalos, nuevamente el tema administrativo acaparó su agenda. No consiguieron bajar el gasto ni reducir su nómina, además que nuevamente se pudieron documentar excesos en el manejo de los recursos públicos. La LX Legislatura heredó de la anterior deudas y una situación económica complicada. Incluso, les correspondió a los actuales diputados conseguir recursos para pagar el salario de trabajadores y hasta de diputados de la LIX Legislatura. Pero a pesar de crear comisiones especiales para investigar las irregularidades, de comprometerse a revisar la nómina y de que aseguraron renunciarían a privilegios que elevan el costo del Congreso del Estado, no lo hicieron. Lo anterior, sin contar con los escándalos en que se vieron envueltos con temas como el destino que han dado a los recursos de las casas de enlace, así como los copy-paste en que fueron descubiertos dos legisladores. Pero además, los diputados prácticamente dejaron de lado la agenda legislativa que ellos mismos aprobaron. De los temas de fondo, impulsados por los mismos diputados, sólo podrían destacarse la Ley de Transparencia, la de Libre Convivencia y la de Desaparición Forzada. El resto, fueron iniciativas remitidas por el Poder Ejecutivo, reformas a algunos artículos y, sobre
todo, oficios, exhortos y regaños desde la tribuna. En cuanto a la parte administrativa, terminaron desde el primer año igual que los diputados de la anterior Legislatura, sin dinero en los últimos meses para cumplir con las obligaciones de pago de nómina. Esto llevó a que el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz tuviera que entregarles 200 millones de pesos adicionales a su presupuesto, lo que nuevamente contaminó la aprobación de propuestas del mandatario. De la nómina, que incluso aseguraron se podría reducir en alrededor de 300 plazas, apenas se dieron de baja unos 30. Sin embargo, los actuales diputados ya contrataron a 270 y, además, pretenden contratar otros 105 en 2014. Todo lo propuesto tuvo luz verde Lo que diga el gobernador La mayor parte de las reformas de fondo aprobadas durante 2013 por la LX Legislatura, surgieron desde el Poder Ejecutivo. Pero no sólo eso, los diputados aceptaron someterse a los tiempos dispuestos por el gobernador y sesionaron hasta la madrugada para sacar adelante sus propuestas. El primer caso fue la reforma integral al Poder Ejecutivo, con la fusión de la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado, en lo que ahora es la Fiscalía General. También los cambios en la Constitución y en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, para la estructura
de gobierno que puso en marcha el actual mandatario, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Al mismo tiempo atendieron una reforma sobre la reforma, cuando se dieron cuenta que el ex secretario de Seguridad Pública y ahora fiscal general, Luis Carlos Nájera, no cumplía los requisitos para hacerse cargo de la Fiscalía. Con la misma presteza actuaron los diputados cuando el gobernador les pidió que le aprobaran la contratación de deuda. La iniciativa fue enviada por el ex gobernador Emilio González Márquez, por 3,200 millones de pesos, pero modificada ya por los actuales colaboradores de Sandoval Díaz, para quedar en un monto de 2,439 millones de pesos. También aprobaron sin cuestionamientos los cambios que pidió el gobernador en el destino del crédito para abasto de agua en la zona metropolitana y apenas hicieron modificaciones por 0.5 por ciento del total del Presupuesto de Egresos de 2014. Los diputados además dieron el visto bueno a la ley que crea el Organismo Público Descentralizado del bosque La Primavera. Echaron a andar ley de transparencia Lo destacado en trabajo legislativo En el trabajo de los actuales diputados, podrían destacarse la aprobación de la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información, la de la Libre Convivencia
Al igual que en las anteriores dos legislaturas, los actuales diputados no pudieron evitar que el tema administrativo acaparara su agenda. Una nómina gorda y difícil de pagar y el lento avance en la reducción del costo de operación del Congreso del Estado, llevaron a que cerraran el año sin dinero y que nuevamente tuvieran que ser rescatados por el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Los diputados disponían para 2013 de un presupuesto de 603 millones de pesos, el cual se gastaron al mes de octubre. Lo anterior, luego de que el Ejecutivo les dio tres adelantes de los recursos que les correspondían en los meses de octubre, noviembre y diciembre. Para hacer frente al pago de salarios y prestaciones, fue necesario que el gobernador Sandoval Díaz les diera 200 millones de pesos adicionales que, según los mismos diputados, no les permitieron pagar deudas con proveedores ni comenzar, como ellos prometieron, la reducción de la nómina. Aunque es cierto que los actuales diputados tienen menos trabajadores que en la pasada Legislatura, ellos también crecieron la nómina. Al llegar, se encontraron con menos de 700 trabajadores de base y 67 de honorarios. Según las últimas nóminas de este año, el Congreso pagaba ya su salario a 935 empleados, de los que 620 eran de base, 270 supernumerarios y 39 legisladores. Destacó la aprobación de presupuesto
Copy-paste, Tom y Jerry
cantina
y
Los escándalos también fueron parte de la actual Legislatura. Entre los más sonados, estuvieron las iniciativas de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jaime Prieto Pérez, y de Movimiento Ciudadano (MC), Verónica Delgadillo, en los que se limitaron al copy-paste. También es digna de destacar la sesión en que aprobaron el gasto para el estado en 2014, en la que algunos diputados consumieron bebidas alcohólicas en el Recinto Legislativo, sin contar al mismo Prieto Pérez, que se puso a ver caricaturas de Tom y Jerry en su tableta. El diputado Jaime Prieto presentó una iniciativa de Ley de Atención a Víctimas del Delito, al cual consistía en 23 páginas. Agrupaciones civiles lo denunciaron porque de éstas, catorce fueron copiadas sin pudor de Wikipedia. Por su parte, Verónica Delgadillo entregó una iniciativa a través de la cual propuso un programa de inscripción de menores que no están inscritos ante el Registro Civil. La mayor parte del texto fue copiado de tres páginas de internet. En cuanto a la sesión de Pleno en que se aprobó el Presupuesto de Egresos de 2014, un grupo de diputados decidió llevar los recesos en la cantina La Fuente, por lo que llegaron “alegres” a la reanudación de los trabajos, además que decidieron seguir bebiendo durante el Pleno. Sólo dos no cobraron recurso Tampones, bubulubus
rastrillos
y
Cada mes, los diputados locales tienen derecho a recibir cerca de 93 mil pesos de una partida denominada “Asignaciones presupuestarias al Poder Legislativo”. Aunque por costumbre se trata de un sobresueldo, los actuales legisladores se comprometieron a rendir cuentas del destino que dan a los recursos e incluso aprobaron un reglamento, que no cumplieron. De los 39 diputados que integran la LX Legislatura, sólo Miguel Castro Reynoso, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Celia Fausto Lizaola, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), renunciaron a recibir ese dinero. El resto, lo cobró puntualmente. Pero de los 37 restantes, en una solicitud de información hecha por este diario, sólo catorce entregaron cuentas y la mayoría por montos inferiores a los recibidos. Además, a pesar de que así lo establece el reglamento que los mismos diputados aprobaron, no se les retenido los recursos posteriores. Aunado a lo anterior, una revisión hecha por MILENIO JALISCO a las facturas que entregaron los diputados, puso al descubierto que los legisladores son capaces de entregar justificantes de compras de artículos personales, como rastrillos, botas, tampones y hasta un bubulubu de cinco pesos. Además, cubren sus gastos de gasolina, casetas, comidas y cafés.
Muere menor en accidente carretero
Zacoalco de Torres.Una familia que circulaba en su camioneta por la Región Sur de Jalisco, sufrieron una volcadura, falleciendo uno de sus integrantes.
RADAR
2014: la agenda que viene
E
JAIME BARRERA RODRÍGUEZ
n espera de que haya tenido una muy feliz velada para recibir el 2014, que también le deseo, venga cargado de buenas noticias para usted amable lector, lectora, le planteo a continuación los 10 temas que advierto como prioritarios en la agenda pública del año que inicia en Jalisco, para avanzar en nuestra calidad de vida y convivencia como comunidad.
El accidente ocurrió este miércoles, en la carretera que conduce de Colima a Guadalajara, a la altura del kilómetro 32, dentro del municipio de Zacoalco de Torres, donde policías y bomberos encontraron una camioneta Ford Explore tinta, con placas JHU-5309, siniestrada. En ese punto, los técnicos en emergencias encontraron herido al chofer José Manuel de la Cruz Gutiérrez, de 39 años, además de su esposa Irene López, de 26, su hija Sandi Natalia, de 14 años, lesionadas.
ja, Manuel, de 10 años.
Sin embargo, por el impacto, falleció el menor e hijo de la pare-
Tras esto, las personas heridas fueron llevadas a un hospital,
y el menor fue trasladado a una morgue, mientras que un agente del Ministerio Público inició con las investigaciones del caso.
Asesinan a un hombre en Santa Ana Tepetitlán; hay dos detenidos
1.- Cruzada contra la corrupción; 2.- Combate a la pobreza; 3.-Transporte Público; 4.- Fuerza Única de Jalisco; 5.- Agua potable; 6.-Gobierno Verde; 7.-Instituto Metropolitano de Planeación; 8.-Deuda pública; 9.-Ciudad Creativa Digital; y 10.-Educación. Abro esta lista con el tema de la corrupción porque considero fundamental para el desarrollo de la entidad poner fin a la profunda crisis que en materia de fiscalización de los recursos públicos hay en Jalisco. Los objetivos que se plantearon en la Ley de Fiscalización del 2009 que contempló la creación de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco, con el propósito de erradicar el lavado de cuentas públicas entre los partidos políticos en el Congreso, estuvo lejos de cumplirse. Más bien la ASEJ pervirtió esos principios y el que ha sido su único titular Alonso Godoy Pelayo, se ha coludido con los hombres fuertes de los partidos políticos y de los poderes fácticos de la entidad, para mantenerse en el puesto a cambio de una fiscalización selectiva y a modo para la clase política. Por supuesto también a cambio de fuertes sumas de dinero justificadas en presuntas prestaciones no disfrutadas.
Zapopán.- Un hombre que acudió a visitar a su hermana en la colonia Santa Ana Tepetitlán, fue asesinado de un navajazo en el corazón. Hay dos personas detenidas. De acuerdo con un comandante de la Policía Municipal de Zapopan, la víctima identificada como Ángel Cruz Rodríguez, de 59 años, acudió a la casa de su pariente para visitarla, ubicada en el cruce de las calles Vicente Guerrero y Camino Nacional. Sin embargo, al llegar a la entrada de la finca, el sujeto fue interceptado por dos hombres y uno de ellos, le "clavó" una navaja en el corazón, lo que provocó que perdiera la vida.Tras esto, los policías municipales lograron
la detención de dos sujetos que presuntamente, están involucrados en los hechos. Sin embargo, cuando esto ocurría, familiares y conocidos mantuvieron un ambiente tenso en el lugar, incluso entre los "chismosos" comenzaron a golpearse. Luego de algunos minutos acudieron agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para iniciar con las investigaciones del caso. Muere en la Cruz Verde Delgadillo Araujo En otro caso, un joven de
aproximadamente 19 años de edad, y que no fue identificado, falleció en la Cruz Verde Delgadillo Araujo, cuando era atendido por un médico debido a que fue agredido a navajazos. La víctima es de complexión robusta, de tez blanca y cabello castaño. De acuerdo con personal del IJCF, en primera instancia el sujeto llegó a la Cruz Verde Planetario para ser atendido, pero debido a su gravedad, fue enviado a la Cruz Verde Delgadillo Araujo pero falleció. Se presume que la víctima participó en una pelea afuera de un bar, ubicado al Oriente de Guadalajara, pero se desconoce el lugar exacto, así, de cómo ocurrieron los hechos.
Por eso en 2014 será fundamental la participación y la presión ciudadana para romper esta trama corrupta que quedó en evidencia y que se ha denunciado por distintos sectores y de manera permanente des-
de el 2010. Esa presión ciudadana debe obligar a los diputados de la LX Legislatura a plantear otro esquema de fiscalización y la oportunidad la tienen en este arranque de año que se tiene contemplada la comparecencia de Godoy Pelayo en el pleno, para explicar la construcción del enorme edificio al que pretende mudar una ASEJ con nula credibilidad. La urgente cruzada contra la corrupción que necesitamos en Jalisco empieza pero no acaba ahí. Es necesario también que el gobierno priista que en marzo cumple su primer año, mande señales más claras de que cumplirá su promesa de acabar con la impunidad de la corrupción gubernamental desde su Contraloría y sobre todo desde la Fiscalía, donde hay múltiples denuncias contra la corrupción en el Congreso y otras dependencias públicas. 2.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), colocó a Jalisco en la cuarta entidad donde más creció el número de pobres en el 2012, por eso el reto de la política social será que sus programas superen el asistencialismo y se conviertan en verdaderas estrategias para crear y distribuir riqueza. El gobierno de Aristóteles Sandoval se ha fijado la política social como prioridad en el primer presupuesto que diseña. Habrá que ver los resultados. Feliz Año y mañana continuamos. http://twitter.com/jbarrera4
Pandilleros asesinan a un hombre en la colonia Jalisco
Tonalá.- Un hombre decidió enfrentar a un grupo de pandilleros en calles de la colonia Jalisco, pero resultó muerto tras la "batalla".Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Gómez Farías e Ixtlahuacán de los Membrillos en la citada colonia tonalteca, donde murió Miguel Ángel López Mata de 50 años de edad, este domingo. De acuerdo con las primeras investigaciones del caso, al menos cinco sujetos de aspec-
to "cholo", habían despojado a un hijo de López Mata de sus pertenencias, por lo que éste, acudió a buscarlos para reclamarles el hecho. Sin embargo, los sujetos golpearon a la víctima y le encajaron un cuchillo, lo que le provocó la muerte. En la escena del crimen, fue encontrado un cuchillo de aproximadamente 18 centímetros de largo, por lo que fue asegurado por personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
Periódico el Faro
Nacional
Viernes 03 de Enero de 2014
Pensión universal y seguro de desempleo, prioridades para 2014
Apoyarán a agricultores tras daños por lluvias en Tabasco
Fernando Damían Ciudad de México.- La fracción del PRI en la Cámara de Diputados definió entre sus prioridades para 2014 las leyes reglamentarias para aplicar la Pensión Universal para Adultos Mayores de 65 años y el Seguro de Desempleo. Así lo confirmó el vicecoordinador de la bancada priista en el Palacio de San Lázaro, Héctor Gutiérrez de la Garza, al subrayar que dichos programas constituyen la parte social de la reforma hacendaria y forman parte de los 95 compromisos del Pacto por México.
los beneficios del seguro catastrófico, que cubre pérdidas en hectáreas agrícolas y por unidades animal, detalló en un comunicado. La Sagarpa resaltó que durante este año tomó previsiones para asegurar 12.1 millones de hectáreas y 9.9 millones de unidades animal, principalmente de productores de bajos ingresos. Ello, resaltó, se realizó mediante el Programa de Atención a Contingencias Climatológicas, el cual representó en este año una inversión federal de tres mil 950 millones de pesos. Ciudad de México.- Autoridades federales realizan un censo de productores afectados en Tabasco por el frente frío 20, con base en el cual se emprenderán acciones para recuperar su capacidad productiva lo antes posible. La Sagarpa resaltó que durante este año tomó previsiones para asegurar 12.1 millones de hectáreas y 9.9 millones de unidades animal La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que personal de la dependencia, en coordinación con funcionarios del gobierno del estado, prevé visitar predios y granjas con algún grado de afectación. El objetivo es realizar el levantamiento de daños y activar
“No se trata de simples reformas, pues implican un cambio profundo que beneficiará a la sociedad y serán seguridad y tranquilidad para millones de mexicanos: la Pensión Universal para quienes que ya dieron lo mejor de sí y el Seguro de Desempleo para los trabajadores en activo que, si pierden su empleo, no queden en el abandono”, puntualizó. Gutiérrez de la Garza subrayó que, por primera vez, los adultos mayores de 65 años tendrán la seguridad, por ley, de que serán apoyados en su vejez; y quienes se vean afectados con la pérdida de su empleo ya no se quedarán desamparados, porque contarán
con el apoyo del Estado. Según dijo, “estas reformas son parte de la transformación del país que el presidente Enrique Peña Nieto está llevando a cabo y los diputados priistas cumplimos con nuestra responsabilidad como parte del Poder Legislativo, con el objetivo que nos une a todos: que a México le vaya bien”. El legislador neoleonés confirmó que un grupo de trabajo integrado por diputados del PRI, del PAN y del PRD trabaja ya en las referidas leyes secundarias. los legisladores se pusieron a trabajar en lo que será la legislación reglamentaria, Después de la aprobación de la reforma constitucional “se integró la mesa de trabajo en la que participan PRI, PAN, PRD y las autoridades hacendarias, para definir los términos de las leyes secundarias”, detalló. Sostuvo así que uno de los principios del PRI es apoyar a los sectores más vulnerables y necesitados, por lo que la fracción priista y su coordinador, Manlio Fabio Beltrones Rivera, impulsaron la reforma para establecer estos derechos sociales en la Constitución y ahora se abocarán a concretar las leyes secundarias para su implementación.
l y 2014: Año de nuevos impuestos leo, 014
¿cuáles aplican hoy?
¿Con qué nuevos impuestos arranca el 2014? Notimex
Ciudad de México.- Con la Reforma Hacendaria aprobada por el Congreso de la Unión, a partir de este 1 de enero de 2014 entrarán en vigor diversas modificaciones fiscales, con las cuales se estima recaudar alrededor de 181 mil millones de pesos, que representaría 1.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país. IVA en la frontera e ISR Entre los cambios aprobados en materia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) destacan la homologación de 11 a 16 por ciento la tasa en las fronteras, el gravamen a la venta de mascotas y su alimento, los chicles o goma de mascar, así como el transporte público foráneo de pasajeros.
o.
s reformas nsformación nte Enrique do a cabo y cumplimos ilidad como ativo, con el odos: que a
En cuanto al Impuesto Sobre la Renta (ISR), la tarifa del gravamen a cargo de las personas física se incrementa mediante la adición de tres renglones de 32, 34 y 35 por ciento, para ingresos anuales a partir de 750 mil, un millón y tres millones de pesos, respectivamente.
onés confirrabajo intedel PRI, del a ya en las arias. kerosenos y se basa en la aplicación de un Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
También se limita el monto total de las deducciones personales a la cantidad que resulte menor entre 10 por ciento de los ingresos totales del contribuyente contra la sumatoria de cuatro salarios mínimos anuales correspondientes a la zona geográfica del contribuyente.
•GRAVAN GANANCIAS EN LA BOLSA Las personas físicas deberán pagar una tasa de 10% sobre la ganancia que obtengan por la compra de acciones en la bolsa de valores. El gravamen será similar cuando dichas ganancias sean obtenidas por residentes en el extranjero.
Además, se grava con una tasa de 10 por ciento del ISR las ganancias derivadas de las inversiones en la bolsa de valores, y se eliminó el Régimen de Pequeños Contribuyentes, que es sustituido por el Régimen de Incorporación Fiscal.
•IMPUESTO A LA EXPLOTACIÓN MINERA Se tendrá que pagar el 7.5 de los ingresos por la explotación minera. De esta recaudación cada municipio del país donde se realiza esta explotación minera, recibirá 50% de los recursos recaudados con esta actividad.
Desaparece el régimen de consolidación, pero se crea un régimen fiscal opcional para grupos de sociedades cuyo objetivo es diferir el impuesto en tres ejercicios como máximo, entre otros.
pusieron a Red Política á la legislaspués de la Ciudad de México.- A parma constituesa de tra-tir de hoy, 1 de enero de 2014, n PRI, PAN,entran en vigor las nuevas mes hacenda-didas tributarias contempladas minos de laspor la reforma fiscal, mismas que alló. se deben tener en cuenta para
reprogramar el presupuesto cotidiano.
o de los prina los sectoAdemás de los aprobados por necesitados,el gobierno federal, cada estado priista y sutendrá una serie de gravámenes io Beltrones que se aplicarán también a partir eforma para hos socialesde este miércoles.Te presentamos ora se abo-la lista con los nuevos impuestos eyes secun-federales que entran en vigor: ntación. •AUMENTA EL PAGO DE ISR Quienes ganan hasta medio millón de pesos anuales pagarán una tasa de 30 por ciento en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), se aplicarán las tasas de ISR de 32 por ciento a quienes obtengan 750 mil pesos anuales en salarios y 34% a los que tienen ingresos superiores al millón de pesos al año. Para quienes ganen más de tres millones, el impuesto será de 35%. •HOMOLOGACIÓN DEL IVA EN LAS FRONTERAS Se decidió homologar a 16% el IVA en zonas fronterizas; actualmente en 11% •REFRESCOS Y BEBIDAS AZUCARADAS Se pagará un peso adicional por cada litro de este tipo de líquidos, entre los que se incluye a los concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores que al diluirse permitan obtener bebidas saborizadas, que contengan cualquier tipo de azúca-
res añadidas. •ALIMENTOS CHATARRA Se incrementará a 8% el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), para los llamados alimentos chatarra, alimentos que contengan 275 kilocalorías o mayor por cada 100 gramos, en los que se incluyen: dulces, confites, bombones, chocolates, nieves y helados, galletas y pastas alimenticias, cerveza y refrescos embotellados. •ALIMENTOS PARA MASCOTAS La comida para gatos, perros y pequeñas especies costará 16 por ciento más en 2014. El impuesto también se aplicará si quieres comprar una mascota. •CHICLE O GOMA DE MASCAR Debido a que este producto no se considera un alimento, los consumidores deberán pagar un 16% adicional. •GASOLINA MAGNA Y PREMIUM A partir de 2014 se incrementará 6 centavos mensuales la compra de gasolina Magna y 8 centavos la compra de gasolina Premium. •IVA A TRANSPORTE TERRESTRE FORÁNEO Pagará un 16% adicional; quedan exentos los trenes y transporte en las zonas urbanas, suburbanas o en zonas metropolitanas. •COMBUSTIBLE PARA LOS AVIONES La turbosina que se utiliza en los aviones se gravará a partir de 2014, lo que significa que por cada litro se pagarán 12.40 pesos. La medida también incluye a otros
Mientras las entidades contarán con el 30% de esa recaudación y la federación con el 20% de los recursos. •ELIMINAN IETU Y EL IMPUESTO POR DEPÓSITOS El Congreso determinó la desaparición del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), con el objetivo de que los ingresos empresariales estén gravados solo en el ISR. •LÍMITE A LA DEDUCCIÓN DE IMPUESTOS Se aplicará un límite a la deducción de impuestos, esto quiere decir, que todas aquellas personas físicas que realizan su declaración anual, podrán deducir de ahora en adelante un monto equivalente al 50% de su ingreso anual total.
El IEPS y las bebidas azucaradas En cuanto al Impuesto Espe-
cial sobre Producción y Servicios (IEPS), se establece un nuevo gravamen de 1.00 pesos por litro a la enajenación o importación de las bebidas saborizadas, concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores. Por primera vez se impone un impuesto de 8.0 por ciento a la enajenación o importación de alimentos con alta densidad calórica, entendidos como aquellos que tengan 275 kilocalorías por cada 100 gramos. Gasolinas
De igual manera se grava con el IEPS la importación y enajenación de combustibles como propano, butano, gasolinas y gas avión, turbosina y otros kerosenos, diesel, combustóleo, carbón mineral, coque de petróleo y coque de carbón, entre otros. Este impuesto será determinado según el contenido de carbono del combustible de que se trate, considerando cuotas por unidad de medida. Dichas cuotas se actualizarán por inflación en los términos previstos por el Código Fiscal de la Federación. La miscelánea fiscal de la reforma hacendaria no incluyó el polémico tema de gravar con IVA a alimentos y medicinas, y desechó las propuesta de eliminar la exención a la enajenación y arrendamiento de casa habitación, así como a la colegiaturas y a las comisiones e intereses sobre créditos hipotecarios destinados a casa habitación. El IETU Como parte de la miscelánea fiscal, desde hoy dejaron de funcionar los impuestos Empresarial a Tasa Única (IETU) y a los Depósitos en Efectivo (IDE), pero se conserva el derecho de solicitar en devolución o acreditar los saldos a favor de IDE, hasta que se agoten. El paquete de la Reforma Hacendaria incluye además cambios a la Ley Aduanera y al Código Fiscal de la Federación, sin repercusiones directas en los ingresos y por primera vez, se incorporó una Pensión Universal y un Seguro de Desempleo.
Entran en vigor cambios fiscales Alzas y nuevos impuestos de 2014 ya pegan de la reforma hacendaria
Darinka Rodríguez
Notimex Ciudad de México.- Con la reforma hacendaria aprobada por el Congreso de la Unión, a partir de este 1 de enero de 2014 entrarán en vigor diversas modificaciones fiscales, con las cuales se estima recaudar alrededor de 181 mil millones de pesos, que representaría 1.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Entre los cambios aprobados en materia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) destacan la homologación de 11 a 16 por ciento la tasa en las fronteras, el gravamen a la venta de mascotas y su alimento, los chicles o goma de mascar, así como el transporte público foráneo de pasajeros. En cuanto al Impuesto Sobre la Renta (ISR), la tarifa del gravamen a cargo de las personas física se incrementa mediante la adición de tres renglones de 32, 34 y 35 por ciento, para ingresos anuales a partir de 750 mil, un millón y tres millones de pesos, respectivamente. También se limita el monto total de las deducciones personales a la cantidad que resulte menor entre 10 por ciento de los ingresos totales del contribuyente contra la sumatoria de cuatro salarios mínimos anuales correspondientes a la zona
geográfica del contribuyente. Además, se grava con una tasa de 10 por ciento del ISR las ganancias derivadas de las inversiones en la bolsa de valores, y se eliminó el Régimen de Pequeños Contribuyentes, que es sustituido por el Régimen de Incorporación Fiscal. Desaparece el régimen de consolidación, pero se crea un régimen fiscal opcional para grupos de sociedades cuyo objetivo es diferir el impuesto en tres ejercicios como máximo, entre otros. En cuanto al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), se establece un nuevo gravamen de 1.00 pesos por litro a la enajenación o importación de las bebidas saborizadas, concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores. Por primera vez se impone un impuesto de 8.0 por ciento a la enajenación o importación de alimentos con alta densidad calórica, entendidos como aquellos que tengan 275 kilocalorías por cada 100 gramos. De igual manera se grava con el IEPS la importación y enajenación de combustibles como propano, butano, gasolinas y gas avión, turbosina y otros kerosenos, diesel, combustóleo, carbón mineral, co-
que de petróleo y coque de carbón, entre otros. Este impuesto será determinado según el contenido de carbono del combustible de que se trate, considerando cuotas por unidad de medida. Dichas cuotas se actualizarán por inflación en los términos previstos por el Código Fiscal de la Federación. La miscelánea fiscal de la reforma hacendaria no incluyó el polémico tema de gravar con IVA a alimentos y medicinas, y desechó las propuesta de eliminar la exención a la enajenación y arrendamiento de casa habitación, así como a la colegiaturas y a las comisiones e intereses sobre créditos hipotecarios destinados a casa habitación. Como parte de la miscelánea fiscal, desde hoy dejaron de funcionar los impuestos Empresarial a Tasa Única (IETU) y a los Depósitos en Efectivo (IDE), pero se conserva el derecho de solicitar en devolución o acreditar los saldos a favor de IDE, hasta que se agoten. El paquete de la reforma hacendaria incluye además cambios a la Ley Aduanera y al Código Fiscal de la Federación, sin repercusiones directas en los ingresos y por primera vez, se incorporó una Pensión Universal y un Seguro de Desempleo.
Ciudad de México.- La aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a alimentos para mascotas y del impuesto especial a alimentos con alto contenido calórico contenido en la reforma hacendaria se trasladó desde el primer día del año a los precios en tiendas de autoservicio, conveniencia y de abarrotes. En un recorrido realizado por El Financiero a tiendas de autoservicio se constató el reetiquetamiento de los precios de botanas y de otros alimentos con alto contenido calórico, así como de bebidas azucaradas. En el caso de la comida para mascotas, se observaron alzas de 12 por ciento en bultos de alimento de 15 kilos. Por otro lado, en tiendas de conveniencia se verificó el aumento en las cotizaciones de refrescos de 35 por ciento. Otros repuntes se dieron en bebidas alcohólicas, de 5 por ciento en promedio. En el caso de los chicles no se reportó variaciones en el precio. También las tiendas de abarrotes elevaron los precios de bebidas azucaradas con alzas de 20 por ciento. Por otra parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público efectuó el primer día de 2014 un incremento extraordinario de 19 centavos por litro al precio de la gasolina Magna, derivado del desliz mensual aprobado en la Ley de Ingresos de la Federación 2014 y del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a combustibles fósiles. La alza de 10 centavos del IEPS será realizado por única ocasión, por el impuesto ambiental; el resto de los primeros sába-
dos de cada mes se observará sólo el aumento de entre 9 y 11 centavos por litro. El precio de la gasolina magna aumentó de 12.32 a 12.51 pesos el litro, 9 centavos más por el desliz mensual y 10 centavos adicionales por IEPS. La Premium repuntó 21 centavos a 13.11 pesos y el diesel 24 centavos, a 12.97 pesos el litro. Cuidado con los abusos La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer el retiro de carteles en tiendas de autoservicio que contenían información errónea acerca de los productos que causan IVA e IEPS y de las tasas aplicables, con motivo de la entrada en vigor de la reforma fiscal. En las redes sociales se difundió la fotografía de cartulinas con información que indicaba que: “El primero de enero se actualizarán los precios de los productos con el nuevo impuesto, y que ello aplica a toda la tienda (electrónica, hogar, papelería, ferretería, etc)”. La Profeco aclaró en un comunicado de prensa que la reforma no afecta a los precios de todos los productos. Recordó que los ajustes en el IVA, el IEPS de bebidas saborizadas y el de alimentos con alto contenido calórico son focalizados, por lo que no aplican a todos los productos y que hay una serie de bienes básicos como la tortilla y harinas que están exentos del impuesto. “No hay cambios con respecto a lo observado en 2013 en el IEPS de cervezas, ni de bebidas con más de 14 grados de alcohol”, explicó el organismo de protección al consumidor.
stos
Será un 2014 intenso en materia política Rivelino Rueda
Ciudad de México.- Luego de un ajetreado y vertiginoso 2013, tanto por los 15 comicios locales que se desarrollaron en el país como por la discusión de distintas reformas estructurales, el calendario político-electoral en 2014 no estará exento de intensidad, controversias, desafíos y cambios.
Tan solo en este año se discutirán las leyes secundarias a las reformas constitucionales de energía, telecomunicaciones, político-electoral, transparencia y anticorrupción, pero también en octubre arrancará oficialmente el proceso electoral federal intermedio de 2015 que renovará la Cáobservarámara de Diputados. Pero en 2014 ntre 9 y 11también se conocerá el futuro del Pacto por México; la puesta en marcha de la Gendarmería Naolina magnacional; la creación y conforma2.51 pesosción del nuevo Instituto Nacional s por el des-de Elecciones (INE), que sustituirá al Instituto Federal Electoral avos adicio-(IFE), así como el cambio de diriremium re-gencias en el PAN y el PRD. 13.11 pesos os, a 12.97 A finales de este mes, los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado definirán las agendas legislativas que busos llevarán al periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de febreFederal delro. Los legisladores se meterán dio a cono-de lleno a la discusión de las leyes s en tiendassecundarias a las reformas consontenían in-titucionales de energía, telecoerca de losmunicaciones, político-electoral, IVA e IEPStransparencia y anticorrupción. es, con moLos legisladores también vigor de laabordarán distintos temas pendientes como la reforma política del DF, la reglamentación de es se difun-la consulta popular, la reforma rtulinas conpara regular el endeudamiento aba que: “Elde estados y municipios, la reactualizaránforma del Ejecutivo federal sobre seguro del desempleo y pensión uctos con eluniversal, entre otras.Además, el e ello aplicaCongreso de la Unión estará a la trónica, ho-expectativa de las dos iniciativas ía, etc)”. en un coque la reprecios de
justes en el das saborios con alto on focalizacan a todos ay una serie mo la tortilla exentos del
con respec2013 en el de bebidas os de alcomo de pro-
preferentes que constitucionalmente le corresponde enviar al presidente de la República. Para marzo será interesante ver si el gobierno federal celebra el 76 Aniversario de la Expropiación Petrolera, pero ese mes también acapararán los reflectores los procesos de renovación de las dirigencias nacionales de PAN y PRD. Entre marzo y abril, el Congreso de la Unión se dedicará a sacar adelante todos los productos legislativos posibles, una vez que a mediados de año las fuerzas políticas del país se meterán de lleno en la lógica electoral de 2015. El 6 de julio se realizarán los dos únicos procesos electorales de 2014, en Coahuila y Nayarit, en donde se renovará congreso local, en el primer caso, y alcaldías y diputados locales, en el segundo caso.Para agosto, el INE entregará constancia de registro a los nuevos partidos políticos y todo apunta a que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) será el único que habrá cumplido los requisitos. El 1 de septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto presentará su segundo informe y arrancará el primer periodo de sesiones del tercer año de la 62 Legislatura, y para octubre el nuevo INE dará el banderazo de salida al proceso electoral federal de 2015. LO QUE VIENE El calendario político-electoral se avizora lleno de cambios y desafíos. Enero Bancadas definen agendas legislativas Movilización del PRD en el Zócalo para exigir consulta popular a reforma energética
Febrero
Los fantasmas del 2014
Inicia periodo ordinario en el Congreso Discusión de leyes secundarias Marzo Renovación de dirigencias nacionales en el PAN y PRD Abril Cierre de periodo ordinario. Vencen plazos fatales para leyes secundarias Mayo Trabajos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión (posibles periodos extraordinarios para abordar pendientes legislativos) Junio Plazo para integrar al INE Julio la
Comicios en Nayarit y CoahuiAgosto
Entrega de registro a nuevos partidos Elección de órganos de gobierno en el Congreso de la Unión Septiembre Segundo informe de gobierno de Enrique Peña Inicio de periodo ordinario Octubre Arranque del proceso electoral federal de 2015 Noviembre Discusión del paquete económico 2015 en el Congreso Diciembre Cierre de periodo ordinario en el Congreso
Por Gizeh Jiménez Ciudad de México.- Ahora todo es fiestas y diversión para los regiomontanos. Pero terminando el mes de diciembre los ciudadanos tendrán que ver cómo sortean el pago de impuestos de diversas denominaciones y niveles de gobierno, así como aumentos a tarifas de servicios. Hay fantasmas del pasado como el predial y la tenencia. Afortunadamente el replaqueo pudo ser frenado en el Congreso del Estado al eliminar la potestad del gobernador de ordenar el cambio de placas, pero se mantuvo el cobro de la tenencia estatal para el próximo año. Cabe señalar que el impuesto desapareció a nivel nacional excepto en Nuevo León, donde el impuesto a los automóviles continúa siendo un lastre de inicio de año, más cuando se trata de vehículos nuevos. Por otro lado, el subsidio a la luz y al predial son otros fantasmas. Y es que aún después de que se anunciara que Nuevo León viviría un crudo invierno con una incidencia de entre 52 y 64 frentes fríos, el subsidio de verano a la energía eléctrica en el área metropolitana de Monterrey terminó el 1 de octubre. Según la Superintendencia Regional de la CFE, de abril a septiembre, la Tarifa 1C tuvo un subsidio en los primeros 900 kilowats por hora consumidos en el bimestre.Pero de octubre a marzo, este apoyo se dará sólo en los primeros 350 kilowats por hora. Aunque se exhorta a la población a hacer uso racional de la energía, es evidente que ante las temperaturas pronosticadas entre 0 a 15 grados para el mes de diciembre, el uso de calentadores y otros electrodomésticos están en su apogeo. Por ello, se pronostican cuantiosos recibos en el corte bimestral de la Comisión Federal de Electricidad. Otro pago que también deberá hacerse a finales de este año y principios del 2014 será el odiado predial. Aunque municipios aplican descuentos como premio al usuario puntual, la verdad es que es un gravamen que cada año mantiene a los residentes de la ciudad aten-
tos a sus bolsillos. El Municipio de Monterrey está promoviendo descuentos del 100 por ciento en recargos y las sanciones iniciarán hasta el próximo 27 de diciembre. Mientras que al Ayuntamiento de San Pedro se le negó el aumento del 15 por ciento en el cobro del impuesto predial. Esto, aunque el alcalde, Ugo Ruiz, solicitó el incremento argumentando que en el caso de su municipio sí es necesario para obtener recursos y destinarlos a obra pública. Según Ruiz, San Pedro, a diferencia de otros municipios, no recibe apoyos por marginalidad o pobreza porque tiene pocos habitantes y poca pobreza, así que el predial es una forma en la que pensaba resarcir esa carencia de dinero de la Federación. Otro fantasma que ronda el 2014 en el aumento a las tarifas del transporte urbano, un incremento inminente. El 12 de diciembre, la Comisión de Costos y Productividad del Consejo Estatal del Transporte, avaló la postura del gobernador del Estado, Rodrigo Medina, de no incrementar el costo del pasaje, mediante el uso de la tarjeta feria. Sin embargo, sí se prevé un alza del 20 por ciento en la tarifa en efectivo, también conocida como “tarifa de castigo”. Es decir, que el precio del pasaje pasaría de 10 a 12 pesos. Para que el golpe no sea tan directo a los bolsillos de los usuarios, se propone mantener el descuento del 50 por ciento en el primer transbordo y que el tercer transbordo sea de manera gratuita. Mientras tanto, los usuarios no consideran necesario el incremento ante un transporte deficiente, con unidades en mal estado y que incluso provoca incomodidad a sus pasajeros. El Congreso del Estado, por su parte, exhortó la semana pasada al gobernador Rodrigo Medina a rechazar tal aumento. “El pueblo no puede con más incrementos y los transportistas no tienen justificación sólida para incrementar las tarifas”, ha señalado el panista Enrique Barrios. Sin embargo, el viernes los integrantes del Consejo Estatal de Transporte y Vialidad aprobaron este incremento que en los próximos días tendrá que ser oficializado por el Ejecutivo estatal.
El TLCAN "nos empobreció y el gobierno nos excluyó del desarrollo": campesinos
tiva”. Este año, subrayaron, será de resistencias contra esas hegemonías de las élites y la construcción de alternativas renovadas. Y se sumaron al llamado de las agrupaciones campesinas a la sociedad para “rescatar la patria y recuperar con dignidad la soberanía nacional y popular”. Por su parte, Ortega aseguró que el TLCAN sólo produjo pobreza en el campo mexicano, por la asimetría que existe entre los pequeños productores, comuneros y campesinos, para competir con las grandes empresas agroindustriales de México, Canadá y Estados Unidos, donde además existen grandes subsidios a la producción agrícola. Señaló que en México los campesinos no tienen certeza del precio en el que podrán comercializar sus cosechas, porque la política gubernamental beneficia a los grandes productores y se olvida de los pequeños.
Por Miroslava Breach Velducea y Matilde Pérez Ciudad de México.- A 20 años de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no hay nada que celebrar, pues éste “nos empobreció y el gobierno abandonó, despojó y excluyó del desarrollo", asentaron el Frente Democrático Campesino de Chihuahua (FDCCh), la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras, la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo, el Movimiento Agrario Indígena Zapatista y la Asociación Mexicana de Uniones de Crédito del Sector Social, en el manifiesto que leyeron en el puente internacional Córdoba-Américas, Juárez, Chihuahua, antes de retirarse del plantón que sostuvieron durante seis horas en dicho lugar. Las organizaciones cerraron, a partir de las 7:00 de la mañana tres carriles del cruce internacional, del lado que conduce a los guiadores de México a Estados Unidos, dejando un solo espacio para la circulación vehicular, como una forma de protesta por el empobrecimiento del campo mexicano que trajo como consecuencia el TLCAN.
Texas, y el Sindicato de Trabajadores de Carolina del Norte, Fernando Ortega, coordinador estatal del FDCCh, leyó el documento en el cual se asentó: “No somos pobres, por nuestra herencia indígena, la revolución campesina de 1910 y por las luchas agrarias ininterrumpidas por más de un siglo, tenemos tierra, territorio, semillas, conocimientos, organización y cultura, y sobre todo, tenemos mucha dignidad y patriotismo para salir adelante con nuestro trabajo y vivir bien en nuestras tierras y territorios y en nuestro suelo patrio”. En el escrito, signado por los dirigentes de las cinco agrupaciones mexicanas, los campesinos también destacaron que no quieren “caridad pública ni privada”, sino que el gobierno cumpla con sus obligaciones y cancele dicho acuerdo comercial, pues los únicos beneficiados han sido los agroempresarios y las grandes empresas.
Los elementos del Ejército que custodian el cruce internacional intentaron sin éxito disuadir el bloqueo.
Recordaron que “en 1992, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari y el Congreso de la Unión impusieron la contrarreforma al Artículo 27 constitucional para intentar privatizar el ejido y la comunidad y entregar nuestros territorios en concesiones a las mineras. Con el TLCAN y el abandono del campo, el gobierno ha promovido la violencia y el crecimiento y el control del crimen organizado en el medio rural y el país”.
Ante los 300 agricultores de las citadas agrupaciones y representantes de la Unión de Trabajadores Agrícolas de El Paso,
Insistieron en responsabilizar al gobierno de la expansión del crimen organizado en el agro, así como de imponer un modelo de
alimentación de comida y bebidas chatarras que han provocado una “epidemia de obesidad y sobrepeso”. Aseguraron que a los productores y consumidores de Estados Unidos y Canadá “les ha ido igual que a nosotros con el TLCAN”. Propusieron el establecimiento de un sistema de ingreso objetivo para recuperar costos de producción y obtener una utilidad razonable; un sistema de compras gubernamentales para apoyar a los campesinos ante el desplome de los precios de los granos; un presupuesto multianual enfocado a fortalecer las unidades de producción de los pequeños y medianos productores, y la aplicación de un nuevo modelo de producción sustentable de alimentos sanos, sin transgénicos y sin monopolios. Durante el plantón, una treintena de agrupaciones sociales no gubernamentales, defensoras de derechos humanos y asociaciones civiles de investigación laboral y rural enviaron su solidaridad, entre ellas la Red de Organizaciones Sociales de Ecuador, la Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio, la Asociación Mexicana de Mujeres Líderes Micro Empresarias y el Centro de Reflexión y Acción Laboral. En sus mensajes destacaron que 2014 será el año del recuento de daños, a 20 años del TLCAN, así como de la denuncia permanente de la pretensión de las élites político económicas de Norteamérica, de que dicho acuerdo comercial se convierta la antesala de la “anexión corpora-
En tanto, los campesinos llegaron al lugar portando mantas en las que asentaron: "Demandamos a los gobiernos (en alusión a los de México, Estados Unidos y Canadá) resuelvan los problemas del campo"; "20 años del TLCAN, suficientes para devastar al campo"; "¡Basta de TLCAN y violencia, los campesinos exigimos justicia y desarrollo!", "Reforma al campo ¡ya! con campesinos y no con partidos políticos", "Me-
nos campesinos y más narcos en el campo. 20 años de TLCAN igual a 20 años de violencia". Otra de las exigencias es una acción inmediata del gobierno mexicano para que los productores de maíz, frijol, sorgo y manzana reciban un precio justo, pues en el caso del frijol los intermediarios siguen pagando entre 6 a 7 pesos por kilo cuando el costo de producción rebasa los 12 pesos; en maíz se paga entre 2 mil 700 y 2 mil 900 pesos la tonelada, frente a un costo de producción de entre 12 a 20 mil pesos por hectárea, Los productores de sorgo suman pérdidas de 800 millones de pesos por la caída de los precios; en tanto los de manzana, dejaron de percibir el 70 por ciento de sus ingresos. Otras protestas Además de las protestas campesinas en Ciudad Juárez, organizaciones civiles y políticas, entre ellas simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN) y del Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena), realizaron actos de resistencia civil pacífica, acudiendo a las tiendas de autoservicio donde adquirieron artículos con el nuevo IVA homologado del 16 por ciento, y una vez con el recibo de compra impreso, exigieron la devolución del 5 por ciento que se les cobró de más en comparación al impuesto del 11 por ciento para zonas fronterizas que estuvo vigente hasta el 31 de diciembre.
Ingreso de divisas por remesas volvió a disminuir en noviembre: BdeM
Por Roberto González Amador Ciudad de México.- Las remesas enviadas por los mexicanos que trabajan en Estados Unidos disminuyeron en noviembre pasado a mil 694 millones de dólares, cantidad menor a los mil 858 millones de dólares reportados en octubre, lo que representó un descenso mensual de 8.9 por ciento, informó este jueves el Banco de México. Entre enero y noviembre pasados,
las remesas sumaron 19 mil 801 millones de dólares, cantidad inferior en 4.5 por ciento a la registrada en el mismo periodo de 2012, cuando ascendieron a 20 mil 733 millones, de acuerdo con información reportada por el banco central. Las remesas de noviembre de 2013 fueron prácticamente similares a las reportadas para el mismo mes de 2012, cuando se situaron en mil 692 millones de dólares.
El poder tras el poder:
5 personajes detrás de la silla
Transparencia de la propia Cámara. Ambos funcionarios tienen ingresos superiores a los de cada uno de los 128 senadores que conforman la Cámara Alta. Los secretarios tienen una percepción mensual bruta de 258,940 pesos, mientras los senadores reciben 227,292 pesos brutos mensuales.
23,352 pesos al año; seguro de gastos médicos mayores; seguro de vida; y seguro de separación individualizado. Recibe además un apoyo llamado "Medida de fin de año" por 13,445 pesos.
Estos funcionarios administrativos reciben además otro tipo de prestaciones, como vales para despensa por 12,000 pesos al año; seguro de gastos médicos; seguro de separación individualizado; y seguro colectivo de retiro. Reciben, además, un estímulo anual por cumplimiento de metas que rebasa los 277,000 pesos.
Edmundo Jacobo Molina es el secretario ejecutivo del IFE y funge como representante legal de ese instituto.
SECRETARIO GENERAL DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS Mauricio Farah Gebara, secretario general de la Cámara de Diputados, tiene a su cargo preparar la sesión constitutiva de la Cámara, así como auxiliar a las áreas de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política para la elaboración de los programas legislativos de cada sesión.
Por Imelda García Ciudad de México.- Recibe diario las noticias de ADNPolítico en tu mail. Da clic y mándanos tu correo o suscríbete aquí. Con un bajo perfil, los servidores públicos que tienen a su cargo el funcionamiento de órganos como la Oficina de la Presidencia de la República, las dos Cámaras del Congreso de la Unión o el Instituto Federal Electoral, tienen un poder de acción que pocos conocen, pero reciben beneficios económicos equiparables a un secretario de Estado... Ellos son el poder que hace funcionar el poder. Estos son cinco personajes del poder tras el poder: se trata de Aurelio Nuño Mayer, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República; Rodolfo Noble San Román, secretario general de Servicios Administrativos, y Arturo Garita Alonso, secretario general de Servicios Parlamentarios, ambos del Senado. También Mauricio Farah Gebara, quien es el secretario general de la Cámara de Diputados; y, en el Instituto Federal Electoral (IFE) quien lleva a cabo ese trabajo es el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina.
Todos estos servidores públicos tienen como encomienda principal coordinar las actividades y el personal necesarios para que los organismos que tienen asignados 9 mil 801funcionen a la perfección, sin fallas.
cantidad ento a la Estos funcionarios gozan de o periodoprerrogativas económicas comndieron aparadas con las de los miembros acuerdosuperiores del gabinete federal, es ada por eldecir, similares a las de un secreta-
rio de Estado: sueldos que rebasan los 200,000 pesos mensuales, más oviembrelas prestaciones laborales corresicamentepondientes. Para Khemvirg Puente, politódas para , cuandologo especialista de la UNAM en millonestemas electorales y parlamentarios, el hecho de que estos servidores públicos tengan esa clase de
prerrogativas no es dañino para el país, sino todo lo contrario. "Aunque pudiera parecer muy escandaloso que tengan esa clase de sueldos o de poder, la verdad es que se trata de funcionarios que no deben ser tocados por poderes externos, para que no tengan una influencia negativa en su labor yque no afecten así a los órganos donde trabajan", consideró Khemvirg Puente. "Tienen que estar blindados, por así decirlo, y esa es una manera de lograrlo", añadió el politólogo. En ADNPolítico.com te presentamos a cinco funcionarios que representan el poder que acompaña a quienes ejercen el poder en México. JEFE DE LA OFICINA DE LA PRESIDENCIA Aurelio Nuño Mayer, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, tiene la encomienda de asesorar directamente al jefe del Ejecutivo federal en temas que ambos acuerden y mantener las relaciones interinstitucionales de su oficina con los sectores público, social y privado. Es el encargado de coordinar y colaborar el trabajo de la Presidencia con todas las entidades de la administración pública federal. Además, debe dar seguimiento y evaluar las políticas públicas para aportar elementos que sirvan al presidente para tomar decisiones sobre ciertos temas. Su punto de vista es clave para que el Ejecutivo decida sobre los asuntos en que debe proceder. Asiste a todas las reuniones del gabinete federal y tiene a su cargo otras oficinas, como las coordinaciones de Opinión Pública, de Estrategia, de Estrategia Digital Nacional, y de Crónica Presidencial. Nuño Mayer tiene el mismo nivel de un secretario de Estado. De acuerdo al portal de Transparencia
de la Presidencia, su percepción mensual bruta (antes de impuestos) es de 205,199 pesos. La misma que perciben el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, o de Hacienda, Luis Videgaray Caso. Posee además prestaciones como seguro de gastos médicos, seguro de separación individualizado, asignación de un vehículo propiedad del Gobierno federal y gastos de telefonía celular. SECRETARIOS LES DEL SENADO
GENERA-
El Senado de la República tiene en su estructura a dos secretarios generales que se encargan de mantener en funcionamiento todos los aspectos de la Cámara Alta y que tienen mayores percepciones que los propios senadores. El primero se trata de Rodolfo Noble San Román, secretario general de Servicios Administrativos, quien se encarga de dirigir la administración de recursos humanos, materiales y financieros del Senado, así como de las áreas de servicios generales, informáticos, médicos, de resguardo parlamentario y apoyo jurídico, así como organizar las reuniones de trabajo legislativo de la Cámara. El segundo es el secretario general de Servicios Parlamentarios, Arturo Garita Alonso, quien se encarga de asistir a la mesa directiva durante el desarrollo de las sesiones del Pleno, recibir los documentos oficiales y particulares dirigidos al Senado, asistir en las votaciones del Pleno, auxiliar a la Junta de Coordinación Política en la elaboración del programa legislativo y asesorar a los órganos legislativos en consultas de carácter técnicojurídico. Los dos secretarios generales coordinan a una plantilla de 430 trabajadores sindicalizados que existen en el Senado, además de los más de 1,000 trabajadores de honorarios, según información de
También vigila que todos los Grupos Parlamentarios tengan pleno acceso a instalaciones y recursos del órgano legislativo. Tiene bajo su mando las áreas de Servicios Parlamentarios y Servicios Administrativos; y coordina el trabajo de los 5,849 empleados de la Cámara Baja, de acuerdo a información del propio órgano legislativo. Farah Gebara tiene una percepción bruta mensual de 271,080 pesos, mientras cada uno de los 500 diputados recibe 158,737 pesos brutos mensuales. El funcionario tiene prestaciones como vales para despensa por
SECRETARIO DEL IFE
EJECUTIVO
Entre sus funciones se encuentran ser el secretario dentro del Consejo General del IFE, con voz pero sin voto; coordinar los asuntos que se tratarán en ese órgano del instituto; participar en los convenios que se celebren con autoridades de todos los niveles; y coadyuvar en los procedimientos de vigilancia de recursos y bienes del IFE. Aprueba, además, la estructura de las direcciones ejecutivas, el nombramiento de los integrantes de las juntas locales y distritales; establece un mecanismo para la difusión inmediata de los resultados preliminares de las elecciones ante el Consejo General. Tiene a su cargo el ejercicio del presupuesto otorgado al IFE y elabora, cada año, un anteproyecto de presupuesto que presenta al Consejo General para su estudio y eventual aprobación. Jacobo Molina tiene una percepción bruta mensual de 293,736 pesos. En este caso, los consejeros del IFE sí tienen percepciones mayores, con 343,740 pesos brutos al mes. El secretario ejecutivo del IFE tiene prestaciones como ayuda para despensa por 4,200 pesos al año; seguro de gastos médicos mayores; seguro de vida; seguro de separación individualizado; y seguro colectivo de retiro.
Reforma energética pone a México en la ruta del desarrollo: PAN Notimex
Ciudad de México.- El consejero nacional del PAN, Juan Manuel Oliva, destacó que la reforma constitucional en materia energética que se aprobó este año pone a México en la ruta del empleo y el desarrollo económico. Afirmó que con la reforma "de ahora en adelante México tendrá la posibilidad de hacer de los energéticos una plataforma de crecimiento y desarrollo, es decir, las próximas generaciones podrán contar con gasolinas, luz y gas más baratos y esto se traducirá en un mayor beneficio en la economía de los hogares". El PAN se siente orgulloso de que la reforma energética forme parte de la agenda de desarrollo del partido. Convertir a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en empresas productivas, competitivas y en la palanca de la transformación de México, sólo será posible con un manejo profesional y transparente, declaró en entrevista el ex gobernador de Guanajuato. El PAN se siente orgulloso de que la reforma energética forme parte de la agen-
da de desarrollo del partido, y en un futuro los mexicanos podrán disfrutar de los beneficios de la decisión que se tomó hoy desde el legislativo, expresó. La reforma energética, agregó, habla de un Partido Acción Nacional (PAN) "generoso con el bienestar y el bien ser de los mexicanos", y que "desde la oposición, se legitima frente a un PRI incongruente, que sólo actúa y decide en virtud de sus intereses". Oliva Ramírez aseguró además que con la aprobación de las reformas en telecomunicaciones, educativa, energética y la políticaelectoral, el PAN se muestra como un partido que frente al gobierno se legitima al mostrar un trabajo político y legislativo congruente a lo largo de su historia.
21
Boletines de Gobierno
Se garantiza acceso total a playas 22 Consejos para obtener un empleo durante periodo vacacional pleados, etc.
Llega puntual a la entrevista. Esto generará una buena impresión en las personas que tengan contacto contigo. Hablará de tus buenos hábitos y de tu actitud de respeto a las normas.
Ciudad de México.- Durante el presente periodo vacacional de invierno la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) garantiza el total acceso a las playas mexicanas, al prohibir que hoteleros y particulares acordonen o delimiten indebidamente estos espacios. Dentro del Operativo “Playa en Regla” Invierno 2013, se realizan recorridos de inspección y vigilancia en 155 playas, para verificar obras de
construcción y actividades susceptibles, identificadas en el pasado periodo vacacional de verano. Se llevan a cabo 26 inspecciones y 6 verificaciones en Baja California, Campeche, Jalisco, Michoacán, Veracruz y Yucatán; además de recorridos de vigilancia en: Baja California Sur, Colima, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Tamaulipas. En México se cuenta con más de 11 mil kilómetros de litoral costero, distribuidos en 167 munici-
pios de 17 estados, lo que comprende el Océano Pacífico, el mar de Cortés, el mar Caribe y el Golfo de México. Actualmente se cuenta con 5 playas mexicanas con certificación “Blue Flag” que otorga la Fundación Internacional para la Educación Ambiental, la cual da sustentabilidad y calidad a las mismas, lo que les permite entrar a un mercado turístico europeo en busca de lugares ecológicos, limpios y seguros.
Continúa beneficio arancelario
Realiza tus prácticas profesionales como si laboraras en la empresa. Son tu primer trabajo y tu primera oportunidad para adentrarte en él. Si buscas empleo y las opciones no responden a tus expectativas económicas, recuerda que éstas pueden crecer si logras demostrar tus capacidades una vez que ya estés contratado. Si has pasado la etapa de la entrevista, prepárate para entrar a la de evaluación. Recuerda: tu peor enemigo es el estrés durante una prueba psicológica o de conocimientos. Mantente en contacto con tus amigos, ex jefes y familiares. En muchos casos, las ofertas de trabajo provienen de personas que te conocen y confían en ti. Diversificar los medios para la búsqueda de trabajo. No te limites al periódico. Otras fuentes para encontrarlo son las oficinas del Servicio Nacional de Empleo, las bolsas electrónicas de trabajo, las ferias de empleo o las páginas de algunas empresas o instituciones que cuentan con bolsa de trabajo o un espacio para registrar tu Currículum Vitae. Si estás buscando trabajo y algunos empleadores prometieron comunicarse contigo, no dejes de seguir buscando opciones aunque consideres muy probable su llamado. La actitud que asumas en una entrevista de empleo es importante. Asume una actitud positiva ante el entrevistador y la entrevista que te realizará.
Ciudad de México.- La Secretaría de Economía informó que en Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación se estableció la prórroga del beneficio sobre el impuesto general de importación para la región fronteriza y la franja fronteriza norte, hasta diciembre de 2016. Con este Decreto se fomenta el desarrollo de las actividades comerciales y de servicios de la zona fronteriza mediante reglas
claras y transparentes que facilitan las operaciones de comercio exterior. Este instrumento permite la importación de productos a la zona fronteriza con un arancel promedio de 0.85% en lugar de 12.2% hasta que se dé en forma progresiva su convergencia con el esquema arancelario del país. Esta prórroga permitirá a las empresas del sector comercio
avanzar en la modernización de su operación y modelos de negocio, a fin de reducir sus costos y estar preparados para competir con el mercado vecino. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció el Programa de Apoyo a las Zonas Fronterizas del país, que incluye distintas acciones para impulsar el desarrollo de estas regiones y a sectores de la sociedad que viven en condición de rezago social.
La selección del personal es una tarea ardua que implica un esfuerzo mental y físico importante. Toma esto en cuenta si durante la entrevista tu interlocutor manifiesta apatía o una actitud muy seria. Piensa que no necesariamente ese comportamiento se debe a ti, sino al exceso de trabajo del entrevistador o a estados de ánimo propios de todo ser humano. Investiga a la empresa o institución a la que vas a acudir a una entrevista de empleo. Esto te permitirá tener antecedentes tales como la misión y el pensamiento laboral de la institución o empresa, la actitud que busca en sus em-
Después de la entrevista están los exámenes psicométricos o prácticos, según sea el caso. Prepárate para éstos y tómalos como una oportunidad para dar a conocer tus habilidades. Debido a que en ocasiones las entrevistas de empleo pueden ser muy breves, expresar lo que sabes hacer de manera concisa y concreta. Después de una entrevista, evalúa tu desempeño. Acude a tus entrevistas con una imagen cuidada y presentable, pues esto refleja un aspecto de orden en tu persona y una cualidad que se espera de ti en el trabajo. Si no encuentras empleos que cubran tus expectativas, recuerda que ello puede deberse a que quizá necesites más experiencia, mayores conocimientos, una actitud positiva o desarrollar más tus habilidades. Recuerda que para mejorar debes actualizarte y capacitarte. Si estás estudiando o acabas de terminar tu carrera, procura realizar prácticas profesionales para que puedas incluirlas en tu currículum como parte de tu experiencia laboral. Buscar trabajo es una tarea que requiere mantenerte alerta, activo y positivo, para lo cual es necesario que enfoques todas tus capacidades hacia esa actividad. Si obtener un empleo no puede esperar hasta que llegue el ideal, una alternativa es optar por alguno que te garantice un ingreso económico en tanto localizas una mejor oportunidad. No entregues documentos oficiales originales como actas de nacimiento, CURP, certificados de estudios, entre otros. Proporciona copia de ellos y entrega los originales sólo para el cotejo. Presenta documentos y certificados verídicos y comprobables ante las instituciones que los emitieron. Informa siempre de cualquier cambio en tus datos personales.Para ganar puntos durante la entrevista de empleo, menciona si ya te desempeñaste anteriormente en una ocupación relacionada con el trabajo que solicitas.
Periódico el Faro
Negocios
Viernes 03 de Enero de 2014
Satélites Mexicanos tiene nuevo dueño
Letonia adopta el euro, se convierte en el país 18 de la eurozona
con fuerte crecimiento", dijo el consejero delegado de Eutelsat, Michel de Rosen, en un comunicado. La operación fue financiada con una emisión de obligaciones de 930 millones de euros, indicó el grupo.Los tres satélites operados por Satmex, una compañía con sede en México, cubren 90 por ciento de la población del continente americano. En 2015, Satmex lanzará otros dos satélites y un tercero será puesto en órbita antes de los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro "para abastecer los mercados de aplicaciones de vídeo y de servicios de acceso de banda ancha en América Latina", explicó Eutelsat.
París.- El operador europeo de satélites de telecomunicaciones Eutelsat Communications anunció este jueves el cierre de la compra de la compañía Satélites Mexicanos (Satmex) por 831 millones de dólares, equivalente a 607 millones
de euros. "La adquisición de Satmex nos permite aumentar considerablemente nuestras actividades en el continente americano y reforzar nuestra presencia en los mercados
A finales de octubre Eutelsat preveía que su facturación del periodo 2013 – 2014 aumentaría más de 2.5 por ciento. Para los ejercicios siguientes previó un aumento superior promedio de cinco por ciento.
Los Precios de gasolina se ajustarán desde 2015: Hacienda Notimex Ciudad de México.- Explica el subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher, que el desliz mensual disminuirá de forma importante respecto al que será aplicado durante el año nuevo 2014 A partir de 2015, los precios de las gasolinas y del diesel se ajustarán con base a la inflación esperada, con lo que el desliz disminuirá de forma importante respecto al que será aplicado durante el año. El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) , Miguel Messmacher Linartas, dijo que esta medida, aprobada como parte de la reforma hacendaria, junto con el desliz mensual que será aplicado en 2014, permitirá además reducir en el tiempo el subsidio a estos combustibles. Señaló que para 2014, en el caso del precio de la gasolina Magna se aprobó un incremento mensual en el desliz de sólo nueve centavos, monto menor a los 11 centavos que fueron aplicados durante 2013.En entrevista, precisó que para la gasolina Premium y
el diesel este año se mantendrá el ajuste mensual de 11 centavos. No obstante, expuso el funcionario federal, a partir de 2015 la idea es que los precios de los combustibles crezcan en un monto similar a la tasa de inflación esperada. Estamos hablando de unos incrementos más del orden de tres o cuatro centavos por mes, obviamente dependerá un poco de cuál sea la inflación esperada, pero estás hablando de una disminución importante, subrayó. Messmacher Linartas resaltó que la política de precios de las gasolinas y el diesel permitirá una disminución importante en el subsidio a los combustibles durante 2014. La SHCP anunció la víspera que este miércoles 1 de enero se aplicaría el primer incremento mensual a los precios de las gasolinas y el diesel en 2014, con base a lo aprobado en la Ley de Ingresos de la Federación para este año. De esta forma se aplicó un incremento mensual de nueve centavos para la gasolina Magna,
ajuste menor al aumento de 11 centavos mensuales que se observó en 2013, mientras que para la gasolina Premium y el diesel, el incremento mensual se mantuvo en 11 centavos. "El primer aumento se observará el 1 de enero de 2014 y en meses subsecuentes se dará el primer sábado de cada mes" , dio a conocer la dependencia federal en un comunicado. Adicionalmente, recordó, el Congreso de la Unión aprobó el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a los combustibles fósiles, a fin de atenuar el ritmo de crecimiento en las emisiones de gases de efecto invernadero. Ello implicó que este 1 de enero, los precios de las gasolinas y el diesel tuvieran un incremento de una sola vez reflejando el monto de dicho impuesto ambiental. Precisó que en el caso de las gasolinas Magna y Premium, el aumento asociado al nuevo impuesto es de 10 centavos, mientras que en el caso del diesel es de 13 centavos.
Riga.- Letonia celebró el nuevo año como el miembro 18 de la zona del euro, que pese a los arañazos y moretones sigue representando estabilidad y seguridad para los líderes del país báltico. El euro pasó a ser la moneda oficial de Letonia después de la medianoche del martes, mientras los fuegos artificiales cubrían los cielos celebrando la llegada del Año Nuevo sobre la capital, Riga. El primer ministro interino Valdis Dombrovskis extrajo el primer billete de euro de un cajero automático en Riga después de que la televisión mostró grabaciones de saludos de los líderes europeos dando la bienvenida al nuevo miembro a la eurozona.
década de 1990. "El ingreso a la zona del euro completa el regreso de Letonia al corazón político y económico de nuestro continente, y eso es algo que todos tenemos que celebrar", destacó Olli Rehn, comisionado de la UE a cargo de los asuntos económicos y monetarios. Estonia ingresó a la eurozona en el 2011 y Lituania tiene previsto ser miembro en el 2015. Con eso se completarían los esfuerzos de los países del Báltico para vincularse económica, política y militarmente con Occidente mientras se alejan de la esfera de influencia de Rusia.
"Es una gran oportunidad para el desarrollo económico de Letonia al convertirse en un miembro de la segunda moneda más importante del mundo", destacó Dombrovskis.
Los líderes europeos celebraron la entrada de Letonia como un gran impulso al bloque del euro, aunque la nación relativamente pobre de sólo 2 millones de habitantes es una pequeña parte de la economía del euro.
Después de ingresar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el 2004, el ingreso a la eurozona es un paso natural para el liderazgo político de Letonia, en la profundización de la integración occidental que ha buscado desde que Letonia y sus vecinos del Báltico, Estonia y Lituania, se apartaron de la Unión Soviética a principios de la
Algunos expertos expresaron preocupación sobre la reputación de Letonia de ser un paraíso para el dinero sospechoso del este, sólo nueve meses después de que la zona del euro tuvo que rescatar a Chipre, igualmente un pequeño estado miembro que también se ha especializado en atraer grandes depósitos procedentes de Rusia.
TLCAN: Comercio, prosperidad y sustentabilidad, retos
18
TLCAN: el futuro es la meta
–tomate, aguacate y otros–.
Nayeli González Ciudad de México.- Antes de la aprobación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), hace 20 años, grupos de activistas ambientalistas y laborales se movilizaron para evitar que se firmara. Organizaciones ecologistas estadunidenses radicalizaron las negociaciones argumentando que México no contaba con un marco legal sólido y que se convertiría en un “paraíso” para empresas altamente contaminantes. El presidente de Estados Unidos, William Clinton, tuvo que atender a estos reclamos (en parte porque muchos de esos activistas habían apoyado su candidatura) y el resultado fue la firma de un acuerdo paralelo en materia ambiental que serviría como base para promover mejores prácticas por parte de los tres países, unilateralmente. Esto fue suficiente para afianzar la firma del tratado, que ha sido positivo en muchos aspectos. La sustentabilidad está presente de forma explícita en el tratado, haciendo referencia a la “protección y la conservación ambientales” y al compromiso de los tres países por “promover un desarrollo más sustentable” y de “fortalecer el desarrollo e implementación de leyes y regulaciones ambientales”. La ironía está en que la protección de la naturaleza no era parte de los objetivos generales del tratado y la efervescencia por ésta se fue diluyendo frente a otros temas más urgentes en las agendas domésticas, como la seguridad, el terrorismo, el narcotráfico o las propias barreras al comercio, hablando del contexto comercial. Los desafíos relativos a la conservación a menudo pasan a segundo o tercer término ante otras problemáticas que son políticamente más llamativas. Sin embargo, en el marco del acuerdo paralelo del TLCAN en materia ambiental se sentaron buenas bases para crear mecanismos de cooperación, como el Banco de Desarrollo de América
del Norte (BANDAN) y la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF), que cumplen una labor fundamental financiando acciones concretas e implementando medidas –especialmente la COCEF– a través de la elaboración de estudios de impactos negativos, así como certificaciones para empresas y proyectos. Sus esfuerzos han arrojado buenos resultados, pero su operación se ha limitado a la frontera. Su ampliación y una cooperación renovada, fortalecida y manifiesta en acciones trilaterales a favor de la conservación es urgente para poder enfrentar efectivamente los retos que en los últimos 20 años se han presentado como consecuencia de factores humanos y naturales, como el cambio climático. La escasez de agua es un desafío visiblemente preocupante para las personas, las empresas, el comercio y la prosperidad transfronteriza entre México y Estados Unidos. Las sequías intensas y prolongadas han ocasionado que el nivel de los ríos y sus reservorios hayan disminuido a niveles alarmantes. Aunque existen mecanismos de cooperación y tratados internacionales que buscan proteger actividades cruciales, como la agricultura y la ganadería en ambos lados de la frontera, no son suficientemente efectivos para asegurar la disponibilidad del agua en cantidad y calidad. Si en el marco de cooperación del TLCAN se pudiera fomentar la colaboración multisectorial para reestablecer y conservar los hábitats que mantienen las cuencas de agua saludables, se podrían financiar e implementar acciones específicas que de verdad ayudarían a proteger las fuentes de agua en beneficio de la naturaleza, las personas y la economía. Hablando también en el contexto bilateral México-Estados Unidos, en 20 años de TLCAN se han utilizado numerosos argumentos y documentado casos diversos donde se buscó proteger sectores agrícolas estratégicos para la economía estadunidense
Los científicos y los ambientalistas deberían poder beneficiarse del marco de cooperación que ofrece el TLCAN para promover prácticas sustentables respecto a la producción agrícola, ganadera y pesquera, incluso evaluando y estudiando los riesgos para la salud humana, de los suelos y del agua que implica el uso de ciertos agroquímicos y fertilizantes sintéticos, o para la biodiversidad y la permanencia de especies endémicas, como el maíz asociados al uso de semillas trasgénicas. Si el desarrollo sustentable fue definido como una prioridad para los tres países en el acuerdo paralelo referente al medio ambiente, es urgente –y está en el mejor interés de México– aprovechar un mecanismo como éste para tomar las mejores decisiones alimentarias. Otros retos ambientales incluyen fenómenos como el creciente aumento de la contaminación del aire en la zona fronteriza, el tratamiento de deshechos –desde sólidos, como neumáticos, hasta químicos–, el desarrollo de nueva infraestructura necesaria para eficientar el comercio y su impacto en el ambiente, entre otros. Tal vez la respuesta en materia de conservación, desde el ámbito del TLCAN, podría ser la participación más activa del sector privado y de la sociedad civil como actores pimordiales de la política ambiental –además del Estado– y de la puesta en práctica de medidas innovadoras y efectivas para la conservación. América del Norte es una región en la que ambos sectores son sumamente dinámicos y participativos; conviene integrarlos formalmente al tratado, al menos en lo que respecta al valor de su compromiso a favor del ambiente. México tiene un enorme capital natural que debe cuidar y administrar para asegurar que sus beneficios tengan un mayor alcance en términos humanos y económicos, generando condiciones favorables para un desarrollo más efectivo y duradero. Esta prosperidad es el espíritu de lo que buscaba el TLCAN. Los beneficios económicos de la conservación son evidentes: la industria, el desarrollo de infraestructura, la producción de alimentos y cualquier actividad humana necesita de la naturaleza y los servicios que nos brinda. Por lo tanto conservarla debería estar en el mejor interés de todos los sectores sociales y de los países de América del Norte también. Hay una racionalidad económica contundente detrás de las acciones para mantener los ecosistemas de los cuales dependen la vida, la economía y el comercio. El aniversario 20 del TLCAN es una ventana de oportunidad para que actores públicos, privados y de la sociedad civil se comprometan a contribuir, a través del comercio próspero, a un desarrollo más sustentable para todos.
Ciudad de México.- El Tratado Norteamericano de Libre Comercio (TLC) o Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) cumple 20 años y como casi cualquier joven de esa edad se pregunta “¿Y ahora?” A dos décadas de su entrada en vigencia el TLC está inmerso en un debate, ya no tanto sobre si debe ocurrir o no, sino cuales son sus perspectivas y hacia donde debe dirigirse, si debe profundizarse o debe crecer, aunque queda un grupo que favorece simplemente desecharlo. La mera idea de la necesidad de ese debate es una señal de que algo anda mal o que por lo menos hay una enorme complacencia. Pero también vale la pena señalar que hacer un análisis de avances y fracasos del TLCAN resulta tan complejo como tratar de determinar lo que venga. En lo positivo abatió muchas de las barreras comerciales existente y más que triplicó el comercio entre los tres países, además de acelerar la creación de una formidable región económica que algunos, como el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, consideran desaprovechada todavía. Y si bien incrementó y de hecho transnacionalizó –regionalizó, podría ser el término– el interés en la resolución de problemas de medio ambiente y la situación de los trabajadores, al ser el primer convenio comercial de su tipo que incluyó capítulos sobre esos temas, está lejos de haber alcanzado éxito.En lo negativo, dejó de lado procesos que de hecho eran no sólo delicados sino de primordial importancia para la política doméstica en los tres países: en Estados Unidos la cuestión migratoria, en México la energética, en Canadá la industria cultural. México y Estados Unidos parecen en vías de resolver su contradicción, toda vez que la Reforma Energética recién aprobada resuelve una queja estadunidense y la nueva legislación migratoria que muchos esperan se produzca completa o por capítulos en 2014 o antes de 2016 alivia las preocupa-
ciones mexicanas en ese sentido. “El TLC fue creado con los intereses de ese momento, y no creó un marco que evolucionara junto a la creciente complejidad del proceso de integración”, indicó Inu Barbee en la revista estadunidense The National Interest. Y de acuerdo con Robert Pastor, director del Centro de Estudios de Norteamérica de la American University de Washington DC, es también un acuerdo que está hace por lo menos dos años en necesidad de ser revisado. Ya hace más de un año afirmaba que el TLCAN ya había cumplido su cometido... Al mismo tiempo Pastor asegura que ese proceso integracionista es inevitable, tanto que incluso algunos de sus críticos consideran que tratar de desmontarlo produciría más problemas de los que resolvería. El TLCAN representa ahora una zona comercial que sobrepasa el millón de millones de dólares de comercio anual y que si ahora une a tres de las 20 mayores economías mundiales para 2028, según todas las previsiones del Centro de Investigación Económica y de Negocios, un think tank británico, albergará a tres de las mayores diez economías del mundo (Estados Unidos, México y Canadá). La realidad es que el TLCAN, considerado como el “abuelo” de los acuerdos de libre comercio en el mundo, enfrenta hoy propuestas que en sus extremos plantean la total disolución o la completa integración y su crecimiento a nivel continental, por más que ninguna de esas opciones parezca de momento realista. Pero son muchos, en Estados Unidos, México y Canadá los que consideran que está estancado, que no ha avanzado y que de hecho, necesita ser revitalizado. Peor aún, recordó Michael Wilson, que fuera el negociador canadiense del TLC en 1993, el acuerdo está lejos de haber cumplido con las expectativas que produjo, en especial en lo que se refiere a la eliminación de barreras para la integración.
19
México debe ser el líder; el acuerdo transpacífico, la nueva prioridad 10 cifras relevantes tras el TLCAN Ciudad de México.- Hace dos décadas y luego de cuatro años de negociaciones, el 1 de enero de 1994 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México, Estados Unidos y Canadá. Éstas son 10 cifras relevantes del comercio mexicano tras el acuerdo:
-En estos 20 años, las exportaciones totales de México crecieron a un ritmo de 10.6% promedio anual. -De enero de 1994 al tercer trimestre de 2013, el comercio bilateral entre México y Estados Unidos se incrementó más de 50%. -Con Canadá el repunte fue de 70%. -En 1994 México reportó exportaciones con Canadá por un valor de 1,519.4 millones de dólares e importaciones por 1,621.2 millones. En 2012, en los datos más recientes, el país exportó 10,937.5 mdd, e importó 9,889.8 mdd.
se sentido.
do con los mento, y no evolucionara mplejidad del ”, indicó Inu adunidense
Robert Pasde Estudios Ciudad de México.a American¿Debe México asumir el liderazgton DC, esgo para llevar adelante al Trae está hacetado Norteamericano de Libre s en necesi-Comercio (TLCAN)? a hace más e el TLCAN Muchos, en México y entre ometido... sus dos socios comerciales, consideran que si México no lo hace astor asegu-no lo harán los otros. Es el caso egracionistade un acuerdo exitoso cuyos e incluso al-miembros parecen empeñados consideranen direcciones divergentes. tarlo produde los que No son pocos quienes creen, como el gobierno mexicano, que América del Norte debe comporenta ahoratarse como una región económie sobrepasaca integrada para incrementar su e dólares decompetitividad con otras áreas si ahora uneeconómicas, como Europa o el ores econo-este asiático.De hecho, esas tres 2028, segúnregiones significaron en 2011 el del Centro74.7% del Producto Bruto Munómica y dedial (Unión Europea 24.7%, nk británico,América del Norte 25.6% y este as mayoresde Asia 24.4 por ciento). undo (EstaCanadá). Una reciente comparación hecha por la Institución Brooe el TLCAN,kings, de Washington, precisó “abuelo” deque el intercambio entre Estados comercio enUnidos y sus socios norteameripropuestascanos en 2011 era comparable al plantean lacomercio entre Estados Unidos ompleta in-con los países del BRIC (Brasil, ento a nivelRusia, India, China y Sudáfrica) que ningunamás Japón y Corea del Sur. ezca de moPero al mismo tiempo hay conciencia de que para muchos, en Estadosincluido Ildefonso Guajardo, seadá los quecretario mexicano de Economía, estancado,es que el acuerdo ya está desfaque de he-sado. Guajardo propone ir hacia una mayor integración productilizado. va de la región. Michael Wil“Vale la pena ver cómo pociador cana93, el acuer-demos mejorar y cómo podemos er cumplidover este proceso de integración que produjo,y producción que ya está sucese refiere adiendo en Norteamérica”, dijo reeras para lacientemente en San Diego.
Artículo relacionada: Empresarios piden renocar el TLCAN -En cuanto al comercio total entre México y Estados Unidos éste pasó de Otros, como Estados Unidos, parecen seguros de que es el momento de darle mayor alcance. Pero por el momento las cosas parecen ser de otra forma. Estados Unidos anunció hace años un vuelco hacia el Pacífico y la negociación de una Asociación Comercial del Pacífico (TransPacific Partnership) que se considera también como una coalición para presionar a China. Pero al mismo tiempo, negocia un acuerdo transatlántico con Europa que podría obligar a cambios en el TLCAN –pero ha rehusado aceptar la incorporación de México a los trabajos–. En septiembre, durante una visita a México, el vicepresidente Joe Biden subrayó que lo que beneficia a México ayuda a Estados Unidos, pero también recordó una frase del presidente Franklin D. Roosevelt a un grupo de activistas: “Me han convencido, ahora háganme hacerlo”. Canadá se preocupa por negociar con Europa, por estar presente en las negociaciones de un acuerdo comercial con Asia y mantener presencia en otros bloques comerciales. Mientras tanto, dentro y fuera de Canadá se acusa al gobierno del primer ministro Stephen Harper de no poner atención alguna al TLCAN. México está en condiciones de buscar el liderazgo para el presunto avance del TLCAN, pero al mismo tiempo dedica energía a su vínculo con la Alianza del Pacífico, un bloque comercial integrado junto con Chile, Colombia, Perú y ahora Costa Rica, al que se considera como una eventual alternativa al TPP. Trabaja también con Indonesia, Corea del Sur, Turquía y
Australia en la formulación de un grupo de países de tamaño e intereses similares (MISTA) para multiplicar su impacto, de la misma forma que en su momento lo hicieron los BRICS. Mantienen posturas Si algún hecho demuestra que en política ninguna victoria –o derrota– puede considerarse como definitiva, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) lo demuestra. Veinte años después de su entrada en vigor, los mismo grupos que se oponían mantienen su rechazo. Los sectores que lo apoyaron aún están a favor. En algunos casos, especialmente en Washington, incluso se trata de los mismos rostros y nombres. Y ambos lados alegan que los hechos, las cifras y la opinión pública respaldan sus puntos de vista. De hecho, de acuerdo con la Radio Pública Nacional (NPR) estadunidense, “a través de los años las encuestas han sugerido que la mayoría de los estadunidenses no gustan mucho del TLCAN y los sindicatos siguen siendo duramente críticos”. Pero al mismo tiempo, a 20 años de su entrada en vigencia, el famoso “gigantesco sonido de succión” de empleos estadunidenses que tan ominosamente anunciara el populista Ross Perot durante un debate presidencial de 1992, está por cumplirse. La razón del encono tal vez sea que el TLCAN fue el primer convenio de su tipo, uno que vinculó a un país desarrollado y uno en desarrollo; uno además que incluyó por primera vez en la historia salvaguardas laborales y ambientales.
106,452.7 millones de dólares en 1994 a 472,954.2 mdd en 2012 -En 1994, primer año de operaciones del TLCAN, México registró un déficit comercial con Estados Unidos por 3,215 millones de dólares. -De 1994 al cierre de 2012, el saldo de la balanza comercial de México registró sólo tres años superávit comercial., en 1995, con 7,088.5 millones de dólares; en 1996, con 6,531.1 mdd; y en 1997 con 623.4 mdd. -Por cada dólar que México exporta al mundo, 37% tiene valor agregado que proviene de Estados Unidos y 23% de Canadá; porcentaje que contrasta con China, por ejemplo, que sólo tiene 4%. -El comercio total de México asciende a 742,000 millones de dólares; tanto las ventas al exterior como las compras fluctúan entre los 370,000 millones de dólares. -El 81% de las exportaciones mexicanas corresponde al rubro de manufacturas, resultado del trabajo de dos décadas a través del TLCAN, según el Gobierno. Con información de Notimex
México aprobó seis nuevos bancos en 2013
Ciudad de México.- La competencia en el sistema bancario en el país aumentó durante 2013, al pasar de 43 a 47 instituciones participantes, número que podría incrementarse a 50 el próximo año. Durante 2013 la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) otorgó la licencia para constituirse y operar como Banca Múltiple a seis nuevas entidades, de las cuales cinco ya están en operaciones. En el año dos instituciones dejaron de operar, luego de la fusión de Banorte e IXE, mientras que a ING le fue revocada su licencia para operar como banca múltiple. Las seis nuevas entidades son: Forjadores, que opera como banco de nicho y otorga servicios financieros, principalmente microcréditos individuales y grupales. Bicentenario, que surgió de la Unión de Crédito Nuevo Laredo y que también como objeto social acotado dará servicios financieros de ahorro y crédito enfocados al comercio exterior y al sector aduanero. Banco Inmobiliario Mexicano surgido de la transformación de la sociedad financiera de objeto múltiple, entidad no regulada, Hipotecaria Casa Mexicana. En una primera etapa ofrece servicios de crédito enfocados al sector inmobiliario, esto es a desarrolladores, pequeñas y medianas empresas (Pymes), así como a personas físicas, y más adelante prevé dar servicios de ahorro al público en general. Fundación Dondé Banco, que opera bajo la figura de banco de nicho, con
sede en Mérida, Yucatán, contará con una red de más de 440 sucursales a nivel nacional, y dará servicios financieros de ahorro y crédito, principalmente préstamos al consumo con garantía prendaria. Banco Bancrea, que proporciona servicios financieros de banca y crédito, principalmente préstamos comerciales a las empresas medianas y pequeñas de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León.Además de Pagatodo, el cual se encuentra en proceso de recibir la visita de aprobación para el inicio de operaciones. De acuerdo con información del organismo regulador y supervisor, para 2014 podrían al menos sumarse tres nuevos participantes -Progresa, RBC y Consupago-, dos de los cuales ya están en pláticas con las autoridades correspondientes y uno en el proceso de visita para su constitución e inicio de operaciones. A decir de analistas, si bien el mercado se mantiene en manos de cinco grandes jugadores, que son BBVA Bancomer, Banamex, Santander, Banorte y HSBC, en el transcurso de los últimos tres años han reducido su participación en los distintos segmentos de crédito.
20
BMV cae 1.12% al mediodía por toma uro, de utilidades tras "rally navideño"
país a
Ciudad de México.- A las 11:42 horas de este jueves, la Bolsa Mexicana de Valores caía 1.12 por ciento tras registrar su mejor nivel desde finales de abril del año pasado. La baja se debe principalmente a una toma de utilidades tras "el rally navideño" del IPyC que dejó grandes ganancias a los inversionistas. Al mediodía, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) se ubica en 42 mil 247.37 unidades, es decir, con 479.71 enteros menos que en el nivel previo, en línea con los indicadores de Wall Street, los cuales también presentan descensos. Cifras en Estados Unidos sobre empleo y sector manufacturero apuntan a que la Reserva Federal (Fed) seguirá recortando sus estímulos monetario, propi-
ciando así el cierre de apuestas por riesgo en un mercado cuya liquidez sigue reducida por las vacaciones de fin de año. Entre el 18 y el 30 de diciembre, la BMV llegó a subir alrededor de un 4 por ciento por ajustes
Bolsas de Europa cierran su primer sesión del año en números rojos
en los portafolios de inversión al cierre de cada año. Las acciones de América Móvil caían este mediodía 3.02 por ciento a 14.50 pesos por título, mientras que los papeles de Walmart México perdían 2.31 por ciento a 33.47 pesos. de la actividad manufacturera en China y Estados Unidos. Asimismo, influyó una toma de utilidades por parte de los inversionistas tras las fuertes ganancias registradas a finales de 2013. Las acciones de la automotriz italiana Fiat, no siguieron la tendencia bajista del mercado europeo y registraron alzas durante el día de hasta 16.4 por ciento en la Bolsa de Milán tras el acuerdo de adquisición del cien por ciento de Chrysler.
nada de año en números rojos debido a los negativos reportes
"Fue una ola de toma de ganancias. Hemos vuelto a la realidad tras el repunte de fin de año", dijo el analista de FXCM Nicolas Cheron.
Wall Street cerró el martes pasado su mejor año en casi dos décadas, pues su índice más importante, el Dow Jones, ganó un 28.5 por ciento durante 2013, el mejor desde 1995, mientras que el Nasdaq Composite progresó un 38.32 por ciento, lo que supone su mejor año desde 2009.
ubicarse en 16 mil 517.97 unidades.
por ciento) al situarse en mil 842.46 unidades.
El índice industrial Dow Jones, el más importante de Wall Street, mostraba durante los primeros minutos de transacciones bursátiles de este jueves un retroceso de 58.69 puntos (-0.35 por ciento) para
La misma tendencia reportaba el NYSE Composite que bajaba 53.20 puntos (-0.51 por ciento) al colocarse en 10 mil 347.12 unidades, mientras que el Standard & Poor's 500 perdía 5.90 puntos (-0.32
El Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros también reportaba un descenso de 17.10 puntos (-0.41 por ciento) al operar en cuatro mil 159.49 unidades.
Bolsas de Asia cierran La bolsa de NY inicia 2014 con bajas estables; Tokio no operó
España.- Las bolsas europeas cerraron su primera jor-
Nueva York.- La Bolsa de Valores de Nueva York abrió hoy, en el primer día de operaciones del año 2014, con pérdidas moderadas, tras darse a conocer que las solicitudes de apoyo por desempleo cayeron en Estados Unidos por segunda semana consecutiva.
Tokio.- Tras un feriado por Año Nuevo, las bolsas asiáticas reanudaron sus operaciones este jueves y registraron ganancias al cierre de la sesión. La Bolsa de Tokio permaneció cerrada. Las alzas en el mercado asiático fueron lideradas por la Bolsa
de Sidney, que concluyó con un incremento de 0.31 por ciento. Debido a la inactividad financiera presentada tras el periodo de fiestas decembrinas, no se espera información económica relevante para esta zona.
Bill Gates incrementa su fortuna en 2013
21
Oro sube a máximos de tres semanas tras fuerte desplome anual
Efraín H. Mariano Ciudad de México.- En la primera sesión del año en el Commodity Exchange (Comex), la onza troy del oro experimenta su mayor avance de tres semanas, en medio de compras de oportunidad por parte de inversionistas asiáticos, que aprovechan el precio barato del metal dorado, que viene de su peor caída anual en más de tres décadas. Ciudad de México.Las 300 personas más ricas del mundo añadieron durante 2013 un total de 524 mil millones de dólares a sus fortunas, que ahora totalizan 3.7 billones de dólares, según datos compilados por Bloomberg. El índice, que se actualiza cada día, ha publicado los datos para el conjunto del año 2013 con los aumentos o descensos de las fortunas de cada uno de sus integrantes. Bill Gates, confundador de Microsoft y el hombre más rico del mundo, incrementó su fortuna aumentó en 15 mil 800 millones de dólares durante 2013 hasta totalizar 78 mil 500 millones, gracias al fuerte aumento de las acciones de Microsoft (un 40 %) durante el año pasado. Además, Gates, quien recuperó en mayo el título de hombre más rico del mundo de manos del inversor mexicano Carlos Slim, se ha beneficiado también de fuertes aumentos en bolsa de sus inversiones en otras compañías, como Ecolab o Canadian National Railway Company. El inversor especializado en casinos Sheldon Adelson fue el segundo más beneficiado de 2013, ya que su fortuna aumentó en 14 mil 400 millo-
nes de dólares el año pasado, gracias en buena parte a la buena marcha del juego en Asia, con lo que totaliza 37 mil 100 millones Slim, segundo hombre más rico del mundo, fue de los pocos de la lista que registró un descenso de su riqueza (-Un mil 400 millones de dólares), lo que no debe suponerle un gran problema, ya que su fortuna se calcula en 73 mil 800 millones. El español Amancio Ortega, número tres de la lista y fundador del imperio textil Inditex, vio cómo su fortuna aumentaba en 8 mil 900 millones de dólares hasta totalizar 66 mil 400 millones. Su hija, Sandra Ortega, aparece en el lugar 180, con una fortuna valorada en 7 mil 300 millones de dólares que se incrementó en 6 mil 200 millones (un aumento del 550 %) tras el fallecimiento de su madre, Rosario Mera, en agosto del año pasado. Después de Slim, el segundo hombre más rico de Latinoamérica es el brasileño Jorge Paulo Lemann, que ocupa el puesto 33 de la lista global y cuya riqueza aumentó un 21.6 % (4 mil 100 millones de dólares) durante el año pasado para alcanzar los 22 mil 800
millones. Durante 2013, a través del fondo 3G y en asociación con el famoso inversor Warren Buffet, Lemann se hizo con el fabricante de salsas Heinz, después de que ya participa en Burger King e InBev, el mayor productor mundial de cerveza. A continuación está el colombiano Carlos Sarmiento (puesto 51), cuya fortuna se redujo en un mil 300 millones de dólares en el transcurso de 2013 para situarse en 16 mil 700 millones. El multimillonario que sufrió más pérdidas fue un latinoamericano: el brasileño Eike Batista, quien perdió más de 12 mil millones de dólares durante el año después de que OGX, la compañía petrolera que le llevó a ser el hombre más rico de Brasil, se declaró en bancarrota en octubre. Batista, que en marco de 2012 era la octava persona más rica del mundo, tiene ahora un patrimonio negativo, según los cálculos de Bloomberg. El magnate chino Li KaShing continúa siendo el hombre más rico de Asia, con una fortuna calculada en 30 mil 200 millones de dólares y que aumentó en un mil 600 millones durante el año pasado.
pectativas de la economía mundial. Por si fuera poco, las perspectivas iniciales para el año naciente no son muy positivas. En el mismo mercado, el convenio más activo de la plata para marzo repunta 3.4 por ciento a 20.02 dólares la onza. En el 2013, el metal exhibió una caída de 36 por ciento, igualmente la más pronunciada desde 1981.
El convenio del oro con liquidación en febrero repunta 1.7 por ciento, su mayor incremento desde el 10 de diciembre, para colocarse en mil 222.70 dólares la onza
Los operadores confirman que el avance está asociado principalmente a compras de oportunidad, considerando que los precios de ambos metales oscilaban cerca de mínimos de seis meses.
Al término del 2013, el contrato más activo del oro con liquidación en febrero exhibió una caída de 28 por ciento, su primer descenso anual desde el 2000 y el peor desde 1981, afectado por mayor apetito por el riesgo y por las mejores ex-
Recientemente, Citi Research -división de investigación de Citigroup Inc- revisó a la baja sus pronósticos esos dos metales metales del 2014. Para el oro recortó su meta de mil 435 a mil 145 dólares y para la plata de 26 a 18 dólares.
Crudo WTI registra caída en primera sesión del año Efraín H. Mariano
Ciudad de México.- Las cotizaciones del petróleo experimentan a media mañana su mayor caída en dos semanas en el New York Mercantile Exchange (Nymex), afectadas por una toma de ganancias tras fallar en su intento por cerrar el año pasado sobre los 100 dólares. Así, en el Nymex, el convenio más activo del crudo WTI para febrero pierde 1.57 dólares, o 1.6 por ciento, para colocarse en 96.85 dólares el barril, su menor pizarra desde el 16 de diciembre. El energético escaló el viernes pasado a 100.32 dólares, en su momento su mayor cotización desde el 18 de octubre. En tanto, en el 2013, el petróleo texano experimentó una ganancia anual de 7.3 por ciento. Los operadores comentan que las señales de un mercado bien abastecido, junto con las expectati-
vas de una menor política expansiva en Estados Unidos, están presionando a la baja a las cotizaciones del crudo en la primera sesión del año. En Londres, en el ICE Futures, las pizarras negativas también predominan. El convenio más comercializado del crudo Brent para febrero perdió 1.23 dólares, o 1.1 por ciento, para colocarse en 109.57 dólares el barril. El energético retrocedió 0.4 por ciento en el 2013, su primer caída anual en cinco años.
Periódico el Faro
Collage
por 9.99 pesos. 3. CleanMaster
Viernes 03 de Enero de 2014
Las apps más exitosas del 2013
Mejora el rendimiento del smartphone al eliminar la memoria caché que satura el espacio de almacenamiento del dispositivo, al utilizar diferentes aplicaciones. La app localiza los archivos caché y permite deshacerse de ellos. Es gratuita 4. PowerAmp Durante más de tres años de existencia, esta aplicación ha sido un referente en la categoría multimedia por la cantidad de opciones que existen para poder reproducir música. En 2013 sus gráficos fueron actualizados y se corrigieron detalles de compatibilidad con modelos anteriores de Android, resurgiendo para aquellas personas que no tienen un smartphone de gama alta. Tiene versión gratuita y de
pago por 52.99 pesos. 5. Nova Launch Prime Permite al usuario organizar y personalizar la pantalla del celular al ajustar el tamaño de los iconos, organizar las aplicaciones en pestañas y carpetas en un 'cajón' de la aplicación. Tiene versión gratuita y de pago por 52 pesos. 6. Angry Birds Go El nuevo juego de la finlandesa Rovio se mantiene, desde su lanzamiento a inicios de mes, como lo más descargado de la categoría de juegos en la tienda. Este título es un juego de carreras donde el usuario debe desbloquear en diferentes niveles los personajes del juego, ahora luchando por el ser el más veloz para poder recuperarlos huevos en la isla de Cerdiña. Es gratuita pero requiere una conexión a internet.
Legalización en Colorado crearía tendencia: The Washington Post
Mario Fragoso Ciudad de México.- Durante el 2013, doce aplicaciones para dispositivos móviles se mantuvieron, por varias semanas, como lo más descargado en la App Store de Apple y el PlayStore de Google en todas sus categorías. Aquí te las presentamos. AppStore iOS App Store es un servicio creado por Apple Inc que permite a los usuarios buscar y descargar, ya sea con costo o gratuitamente, un sinnúmero de aplicaciones. Aquí las seis más descargadas. 1. Plants vs. Zombies 2: It's About Time7 El equipo de desarrollo de PopCap Games, de la mano de EA Games, lanzó la secuela de uno de los juegos más descargados en la historia de la App Store de Apple. Tiene nuevos mundos, plantas y, por supuesto, zombies, con mejores gráficas y opciones de juego. En su primera semana a la venta tuvo más de 16 millones de descargas en todo el mundo. Esta app es gratuita. 2. Taxibeat Permite pedir un taxi con tan solo abrir la aplicación y seleccionar vía GPS la ubicación del usuario. Además de que la unidad está lista en pocos minutos, se puede elegir al chofer/automóvil que se necesita, con base en un sistema
de recomendaciones con estrella. Por el momento esta app funciona en la Ciudad de México, Puebla, Querétaro e Hidalgo, pero sus creadores planean abarcar todo el país en 2014. Es gratuita 3. Tweetbot 3 Esta app está diseñada completamente para iOS 7. Permitirá manejar la cuenta con pocos movimientos de mano para responder, hacer retuit o seleccionar como favorito algún mensaje. Esta app cuesta 65 pesos 4. Spotify Este servicio de transmisión de música en línea llegó a México en 2013. Permite escuchar música sin estar conectado a internet y compartir los mejores tracks. La app es gratuita, pero para activar algunas funciones premium en el celular es necesario tener una suscripción, cuyo costo es de 99 pesos. 5. Evernote Permite almacenar muchos recados virtuales y tenerlos a la mano en cualquier momento, desde cualquier dispositivo conectado a internet. Es gratuita 6. Google Drive Con esta app se pueden compartir archivos con contactos y mo-
dificar los documentos al mismo tiempo que otras personas. Su nueva versión para iOS 7 tiene nuevas funciones para poder descargar los archivos al móvil y poder consultarlos incluso sin conexión a internet. Es gratuita Google Playstore Android El mercado de aplicaciones de Android crece exponencialmente y en su catálogo existen apps indispensables para los usuarios de esta plataforma. Te mostramos las aplicaciones más descargadas. 1. Google Play Música Después de un año de ser exclusiva para el mercado estadunidense, esta app llegó en octubre a México. Permite escuchar la música que el usuario prefiera eligiéndola de un catálogo de más de 22 millones de canciones. Cuenta con una versión disponible para PC. Es gratuita 2. Swiftkey Esta aplicación, actualizada para la última versión del sistema operativo Android Kit Kat, permite seleccionar las palabras con tan solo algunos movimientos de dedo, sin despegarlo de la pantalla. Según sus desarrolladores, incrementa sustancialmente la velocidad de escritura con el smartphone. Tiene versión gratuita y de pago
Estados Unidos.- La legalización del consumo y posesión de drogas como la mariguana en el estado de Colorado podría convertirse en una tendencia nacional en Estados Unidos de ser exitosa, consideró hoy el diario capitalino The Washington Post. El influyente matutino hizo notar que la legalización en Colorado representa la institucionalización de una nueva política pública del país que sus opositores advierten podría convertir al estado en un lugar peligroso, pero que sus partidarios creen puede establecer un precedente nacional. Si Colorado es capaz de tener éxito en la legalización de la mariguana sin causar un revés social, el turismo, impuestos y otras consideraciones podrían con probabilidad persuadir a varios otros estados hacer lo mismo rápidamente”, señaló. Entre las iniciativas similares consideradas en otros estados del país, los partidarios de la legalización de la mariguana en Alaska planean someter el tema a un referéndum este año, seguido del estado de Oregón.Las organizaciones que favorecen la legalización planean asimismo poner el
tema a votación en seis estados adicionales para el 2016: Arizona, California, Maine, Massachusetts, Montana y el estado de Nevada. Sus partidarios también están esperanzados de que los legisladores empujen una legislación similar en Delaware, Hawái, Maryland, Nueva Hampshire, Rhode Island y en el estado de Vermont”, agregó. Aunque el noroccidental estado de Washington aprobó una ordenanza similar durante las pasadas elecciones, la medida entrará en vigor hasta los próximos meses. La puesta en marcha de la inédita medida de legalización de la mariguana en Colorado generó un interés sin precedentes entre los consumidores del estupefaciente. Largas filas de consumidores desafiaron las bajas temperaturas y el mal tiempo para ser los primeros en obtener los narcóticos de manera controlada en los dispensarios aprobados por el estado de Colorado.La mariguana estará disponible a los residentes del estado mayores de 21 años de edad, los cuales podrán comprar hasta una onza, equivalente a 28 gramos, de la droga por cada una de las transacciones.
23
Bajará más la temperatura y
Desde el espacio, habrá lluvias por el frente frío 23 astronautas desean un feliz 2014 Las
Nueva York.- Tres astronautas desde la Expedición 36 de la Estación Espacial Internacional desearon un feliz año nuevo a la humanidad desde el espacio. Rick Mastracchio y Mike Hopkins de la NASA y Koichi Wakata de Japan Aerospace Exploration Agency realizaron la grabación que fue trasmitida en el Times Square durante la Noche Vieja. “Como se ve desde 260 kilómetros sobre su superficie, nuestra Tierra es un lugar hermoso y
frágil. Estamos viviendo y trabajando desde la Estación Espacial Internacional para aprender más sobre nuestra Tierra y lograr enviar a los humanos más allá de nuestro sistema solar” dijo Nyberg . "De todos nosotros en la NASA, así sea desde el espacio o en la Tierra , ¡Feliz Año Nuevo! Finalizó el astronauta. La exploración espacial también realizó una aparición en el Torneo número 125 del Desfile de las Rosas en Pasadena, California.
Este jueves entró el frente frío número 23
Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en el transcurso de las primeras horas del jueves ingresará al país el Frente Frío 23 por la región fronteriza del noreste, ocasionando nublados y lluvias ligeras; la masa de aire frío que le da origen favorecerá un marcado descenso de temperaturas en las regiones del norte y noreste, oriente y centro del país durante la mañana y noche.
cación del Sistema Frontal número 22, que se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta Veracruz, propiciando lluvias fuertes en el oriente y Península de Yucatán, y muy fuertes en el sureste del país.
Asimismo, existirá la probabilidad de nevadas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas en las zonas altas de dichos estados. Mediante un comunicado, también se prevé un nuevo evento de Norte moderado con rachas de viento de hasta 80 km/hr en el litoral del Golfo de México, que se extenderá al final del día a las regiones del Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Debido a estas condiciones, se prevén para mañana intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Tabasco y Chiapas; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Veracruz, Campeche y Yucatán; así como lluvia moderada con chubascos aislados en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Quintana Roo.
Existirá la probabilidad de nevadas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas en las zonas altas de dichos estados. Esta nueva masa de aire frío también ocasionará la reintensifi-
También podrían registrarse lloviznas o lluvia ligera en Guerrero, Michoacán, Durango, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Nuevo León, Tlaxcala y el Distrito Federal.
Adicionalmente, la entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, favorecen el potencial de lluvias ligeras a moderadas en el occidente, centro y sur del territorio.
Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el nuevo frente frío número 23 se ubicará en la zona fronteriza del noreste del país y ocasionará nublados, así como lluvias ligeras. La masa de aire frío que da origen al frente frío provocará un nuevo descenso de temperaturas con valores muy fríos en las regiones de norte y noreste, además de frío en oriente y centro del territorio nacional durante la mañana y noche. Habrá probabilidad de nevadas en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; igualmente provocará evento de norte moderado con rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México y se extenderá al final del día al Istmo y Golfo de Tehuantepec. Dicha masa de aire frío también provocará que el actual frente frío número 22 se intensifique nuevamente, el cual se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta Veracruz y provocará lluvias fuertes en el oriente del país y Península de Yucatán, así como muy fuertes en el sureste del territorio nacional. La entrada de humedad del océano Pacífico y mar Caribe favorecerá potencial de lluvias ligeras a moderadas en centro, occidente y sur del país. En Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, Vera-
cruz, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro, Guanajuato, Estado de México, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche se prevén vientos superiores a 40 kilómetros por hora. En zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y el Distrito Federal habrá temperaturas menores a cinco grados centígrados. En su pronóstico por región el SMN espera cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias ligeras a moderadas de 20 por ciento en Sinaloa, temperaturas muy frías por la mañana y noche, templadas a cálidas en el día, así como viento del noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. Para el Pacífico Centro se prevé ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de precipitación moderada de 40 por ciento, temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en Jalisco. El Pacífico Sur mostrará clima nublado, potencial de lluvias fuertes de 60 por ciento en Chiapas. Despejado a medio nublado y lluvias ligeras a moderadas en el resto de la región, temperaturas calurosas y viento del norte de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de 60 kilómetros por hora.
En el Golfo de México dominará cielo nublado, potencial de precipitaciones fuertes a muy fuertes de 80 por ciento en el sur de la región, nieblas en zonas de montaña, temperaturas templadas a cálidas durante el día, evento de norte de 30 a 55 kilómetros por hora con rachas de 80 kilómetros por hora. Para la Península de Yucatán se espera ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia fuerte de 80 por ciento en occidente y norte de la región, temperaturas templadas a cálidas y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. La Mesa del Norte tendrá clima medio nublado a nublado, probabilidad de precipitación ligera a moderada de 60 por ciento en oriente y sur de la región, temperaturas muy frías durante la mañana y noche, frescas en el día y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En la Mesa Central prevalecerá cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvia ligera a moderada dispersa de 60 por ciento, temperaturas muy frías en la mañana y noche, ambiente fresco a templado durante el día y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. El SMN reportó que en las últimas 24 horas se registró una temperatura máxima de 36 grados centígrados en Zicuirán, Michoacán; mientras que la mínima fue de menos ocho grados en Temósachic, Chihuahua.
Mueren cinco jóvenes tras volcadura en Guanajuato
Periódico el Faro
Seguridad
Viernes 03 de Enero de 2014
En 10 años incrementó 245% el secuestro en México
to Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013, aplicada en 95 mil hogares, donde estima que hubieron 105 mil 682 secuestros frente a las mil 317 denuncias registradas en el Ministerio Público, en 2012. Los datos del Inegi indicaron que con 105 mil 682 casos, un plagio ocurriría cada cinco minutos. Para 2013, la cifra promedio en secuestros es 143 por mes. Cuatro plagios por día y uno cada seis horas.
Jesús Badillo Ciudad de México.- En los últimos 10 años las denuncias por secuestro incrementaron 245 por ciento, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). De acuerdo con información de esa dependencia, en 2003 se registraron 413 plagios en México, mientras que en noviembre de 2013, la cifra fue de mil 583 casos. En 2003 la cifra promedio de la privación de la libertad era de
34 casos por mes. En 2009 la cifra promedio de los plagios creció a 96 casos por mes, y 2009 llegó al terminar en mil 162 secuestros. En 2010 se registraron mil 236 privaciones de la libertad; en 2011, mil 344; y en 2012, mil 317, según datos del SNSP. En el sexenio de Vicente Fox se registraron en total dos mil 658 denuncias por plagio, mientras que en la administración de Felipe Calderón hubo 6 mil 347 casos de secuestros. En el año que lleva Enrique Peña Nieto al frente del Ejecutivo, van mil 704. A finales de septiembre, el Institu-
En enero se denunciaron 137 plagios; en febrero 117; marzo, 152; abril, 150; mayo, 137 y junio 141. Los secuestros aumentaron en julio con 152; en agosto se repitió la cifra. Septiembre registró 136; octubre, 156; y noviembre 153. El 20 de diciembre, durante la 35 sesión del Consejo Nacional de Seguridad, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Gobernación a presentar en enero una estrategia específica para contener y disminuir los índices de secuestro, delito que, reconoció, presentó una alza en los últimos meses.
Choque en Tabasco deja cinco muertos; entre ellos una niña
Villahermosa.- Un fatal choque entre un tráiler y una combi de pasaje en la carretera federal Villahermosa-Frontera, dejó un saldo de al menos cinco muertos, una niña entre ellos, y ocho lesionados en estado de gravedad.
De acuerdo a un reporte policiaco, el accidente se suscitó esta tarde (15: 30 horas), cuando el tráiler de carga y una combi del servicio público de Tamulté de las Sabanas colisionaron a la altura del kilómetro 27 de la peligrosa vía de un solo carril. En el lugar de los hechos fallecieron cinco personas, tres hombres, una mujer y una menor de edad. Se especula que en el percance también se vio involucrado un automóvil particular tipo Sentra, que habría originado el choque,
versión que aún no ha sido confirmada por la Policía Federal.
En el lugar de los hechos fallecieron cinco personas, tres hombres, una mujer y una menor de edad, y al menos ocho heridos de gravedad que fueron trasladados a hospitales de la capital.Unas seis unidades de auxilio pertenecientes
a la Cruz Roja y al Sistema Estatal de Emergencia, arribaron al lugar del accidente. En estos momentos la carretera federal está cerrada a la circulación en ambos sentidos, debido a las maniobras de los cuerpos de emergencias que se encuentra en la zona.
José Baez Guzmán Guanajuato.- Cinco jóvenes fallecieron en una volcadura en el municipio guanajuatense de Apaseo el Grande, sobre la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de San José Agua Azul. En este percance se produjo la muerte de cinco personas y dos más que resultaron lesionadas de consideración. Las personas fallecidas, que viajaban en un vehículo modelo Neón, con placas GRE-5591, fueron identificadas como Santos Chávez Cruz 26 años, con domicilio en San Pedro Tenango, Francisco Tinajero Hernández, de 24 años, de la misma comunidad, y las otras tres restantes que aún no han sido identificadas, pero cuyas edades rondan entre los 18 y 26 años. En Valle de Santiago, se registró la muerte por atropello de una persona del sexo femenino. Este accidente ocurrió sobre la carretera Valle de Santiago-Huanímaro. En tanto, en la capital de esta en-
tidad, se produjo un suicidio de un hombre de 45 años, vecino del barrio de San Luisito, quien se quitó la vida de un disparo con una pistola calibre 22. En el Hospital General Regional de la ciudad de León se registró el ingreso de dos personas lesionadas con arma blanca y cuatro más por arma de fuego. De los seis lesionados, dos perdieron la vida y los cuatro restantes se encuentran en condiciones graves. Con la llegada del Año Nuevo y sus festejos se mantuvo un saldo blanco en el resto de los 41 municipios de la entidad, informó la Secretaría de Seguridad Púbica del Estado. La ciudad con mayor afluencia turística fue San Miguel de Allende en donde el gobierno municipal reportó una ocupación hotelera del 100%. En el centro de la ciudad se realizó un concierto masivo en donde miles de sanmiguelenses y turistas tanto nacionales como internacionales, recibieron el año 2014 en un evento donde privó un gran ambiente familiar.
Consignan a presunto homicida jalisciense capturado en EU
Guadalajara.- La Fiscalía General de Jalisco informó que mediante los convenios de colaboración con la Procuraduría General de la República y la Interpol, fue capturado en California, Estados Unidos, Mario Alberto Hernández Huerta, acusado de participar en un homicidio en el municipio de Tonalá.
Precisó que los hechos ocurrieron el 27 de mayo de 2012, en el domicilio de Hernández Huerta en la colonia Infonavit La Soledad, la cual fue dañada al igual que un vehículo. Hernández Huerta y José Luis Rauda Barragán respondieron a la agresión y dispararon armas de fuego. Sin embargo, salieron a la calle para perseguir a lo agresores y encontraron a Christian Trujillo Rodríguez, de 32 años, quien al parecer era ajeno a la trifulca, señaló. Hernández Huerta le disparó mientras que Rauda Barragán lo hirió con un arma blanca y falleció
minutos después, indicó. Agentes investigadores detuvieron a Rauda Barragán y aseguraron el arma de fuego y el 31 de mayo fue consignado ante el Juez Décimo Tercero de lo Penal por homicidio calificado, mientras fue girada una orden de aprehensión contra Hernández Huerta. Los policías investigadores recabaron información para presumir que el sospechoso huyó y se refugió en la ciudad de Oakland, California, Estados Unidos, donde fue recibido por familiares.
Edomex, DF, Veracruz, Jalisco y BC, con mayores recursos para combatir delitos
Por Gustavo Castillo Ciudad de México.- El secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNEP) dio a conocer la asignación de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal que se ejercerán este 2014. De acuerdo con la información publicada en el Diario Oficial de la Federación las entidades que obtendrán mayores recursos para combatir a la delincuencia, llevar acabo la aplicación de pruebas de control de confianza a elementos policiales y ministeriales, mejoramiento de su sistema penitenciario y la puesta en marcha del nuevo sistema de justicia penal, se
encuentran el estado de México, el Distrito Federal, Veracruz, Jalisco y Baja California. El estado de México podrá ejercer 616 millones 141 mil 628 pesos; el Distrito Federal 490 millones 121 mil 617 pesos; Veracruz 374 millones 645 mil 278 pesos; Jalisco, 352 millones 740 mil 750 pesos; Puebla, 303 millones 471 mil 697 pesos; Sonora, 309 millones 584 mil 406; Nuevo León, 302 millones 416 mil 163; Chiapas 322 millones 970 mil 994 pesos, y Baja California 318 millones 943 mil 675 pesos. Las entidades que dispondrán de más de 200 millones de pesos para este año son Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo,
Rechaza EU aplazar juicio contra Serafín Zambada
Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas. Las entidades que ejercerán menores recursos serán Colima, con 126 millones 289 mil 874 pesos; Aguascalientes, con 127 millones 175 mil 711; Campeche, 130 millones 290 mil 666 pesos; Zacatecas, 134 millones 846 mil 609 pesos. La distribución de un total de siete mil 921 millones 641 mil 79 pesos se realizó en cumplimiento a lo dispuesto por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, conforme a lo acordado el pasado 20 de diciembre, cuando se establecieron los criterios de distribución, fórmulas y variables de los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal. La jueza federal Dana M. Sabraw negó este jueves la petición hecha el pasado martes por los abogados de Zambada Ortiz para que se aplazara su juicio, y dispuso que el proceso se inicie el próximo 3 de febrero en una corte federal de San Diego. Sabraw concedió, sin embargo, una solicitud de postergar una audiencia judicial programada para este viernes, pero dispuso realizarla el próximo 17 de enero, en lugar de marzo, como habían pedido los abogados de Zambada Ortiz.
San Diego.- Una jueza federal estadunidense negó este jueves la solicitud de Serafín Zambada Ortiz, hijo del presunto narcotraficante
Ismael "El Mayo" Zambada, para que se pospusiera su juicio por cargos de tráfico de drogas.
Zambada Ortiz, de 23 años de edad y con ciudadanía estadunidense fue detenido el pasado 20 de noviembre en el cruce internacional Dennis DeConcini en Nogales, Arizona, cuando trataba de ingresar a
25
Liberan a ex funcionaria del IMSS, la única presa por el caso ABC
Ciudad de México.- Durante la primera hora del 2014, fue puesta en libertad Delia Irene Botello Amante, la única persona presa por la tragedia de la Guardería ABC donde el 5 de junio del 2009 perdieron la vida a 49 bebes; ésta se desempeñaba como Coordinadora Zonal de Estancias Infantiles del IMSS hasta el fatídico incendio. Su abogado Héctor Contreras Pérez, confirmó que la ex funcionaria abandonó el Centro de Readaptación Social Femenil de esta capital de Sonora a la 1:00 a.m. del miércoles, mediante un recurso de libertad por desvanecimiento de datos. "Hicimos valer un incidente de libertad por desvanecimiento de datos concedido por el Juez Primero de Distrito a cargo del caso, cuando durante el curso del proceso penal aportamos elementos de prueba con los cuales se desvanece o se destruye las pruebas que el Juez ponderó en su momento para decretar la formal prisión, entonces en vez de esperar hasta que se resuelva una sentencia es factible promover un recurso y conseguir su libertad bajo caución", detalló el representante legal. Botello Amante había ingresado al Cereso Femenil Hermosillo Uno el 30 de junio del 2011, acusada Estados Unidos acompañado por su esposa. El hijo del "Mayo" Zambada había sido acusado dos meses antes por un gran jurado federal en San Diego de conspirar para importar por lo menos 500 gramos de metanfetamina y cinco kilogramos de cocaína a Estados Unidos. De acuerdo con las autoridades de México y Estados Unidos, el pa-
por los delitos de homicidio doloso y lesiones, acumuladas; además de ejercicio indebido de funciones; todo respecto al incendio de la Guardería ABC que costó la vida a 25 niñas y 24 niños, quedando con heridas de consideración más de 70 bebes. "Cuando la declaran formalmente presa, el Juez consideró que no había observado una serie de medidas preventivas referentes a la Ley de Protección Civil, pero los tribunales de amparo consideraron que eso no le era imputable, sino más bien le correspondía a las autoridades de Protección Civil; a quienes realizaban funciones de dirección y administración de la Guardería ABC; y al delegado del IMSS en Sonora (Arturo Leyva Lizárraga)", abonó el abogado Contreras Pérez, quien comenzó a promover el recurso de libertad a finales de noviembre y lo consiguió en el último día del 2013. A pesar que hay más de 30 personas sujetas a procesos penales y administrativos por su responsabilidad en la mayor tragedia infantil en la historia de México, entre funcionarios de los tres órdenes de gobierno y socios de la estancia infantil, con la liberación de Botello Amante no queda ninguna persona en presa por el caso de la Guarder\'eda ABC. dre de Serafín Zambada, Ismael "El Mayo " Zambada, es un importante miembro del cártel de Sinaloa, que encabeza Joaquín "El Chapo " Guzmán. "El Mayo" Zambada es buscado por autoridades mexicanas y estadunidenses bajo múltiples cargos de narcotráfico, y Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por información que conduzca a su arresto.
13 Internacional Periódico el Faro
Viernes 03 de Enero de 2014
Triple atentado en Somalia causa al menos 11 muertos
Mogadiscio.- Tres bombas explotaron el miércoles en el lapso de una hora frente a un hotel cerca del aeropuerto internacional de la capital de Somalia y frecuentado por funcionarios del Gobierno, de la plazacausando la muerte al menos de 11 estaciones.personas.
3
un primer
Nueva York.- Bill de Blasio juró hoy como nuevo alcalde de la ciudad de Nueva York prometiendo poner en marcha las reformas progresistas de su campaña, en busca de una ciudad con más igualdad económica y social.
Los ataques producidos en el hotel Jazira, uno de los lugares más seguros en Mogadiscio, subraya los desafíos en materia de seguridad que enfrenta el presidente Hassan Sheikh Mohamud, cuya elección el año pasado fue recibida por muchos como una manera de poner fin a dos décadas de conflicto. Las explosiones de las primeras dos bombas se sucedieron rápidamente, seguidas por disparos de las fuerzas de seguridad somalíes. La tercera explosión ocurrió una hora después y fue causada por una bomba en un auto que había sido registrado por militares.
plemente la Al menos una de las dos primel tiburón. A ua se alejó ras explosiones parecía haber sido obra de un atacante suicida. a se quedó enkins. Isla Nadie se adjudicó inmedia-
tamente las explosiones, pero el
Los grandes sueños no son un lujo reservado para unos pocos privilegiados", afirmó De Blasio en su discurso. grupo islamista rebelde al Shabaab ha estado llevando a cabo una campaña de ataques en Mogadiscio en los últimos dos años y medio. Primero escuchamos un gran ruido e inmediatamente las fuerzas de seguridad abrieron fuego ", dijo Abdullahi Hussein, quien vive a 300 metros del hotel. Tras unos minutos hubo otra explosión y más disparos", añadió. Abdikadir Abdirahman, director de un servicio privado de ambulan-
Fallece embajador palestino en República Checa en explosión
Jerusalén.El embajador palestino en la República Checa, Jamal Al Jamal, falleció hoy por una explosión accidental en su residencia en Praga, al manipular un dispositivo de seguridad de una caja fuerte, informaron fuentes oficiales checas.
Con pesar confirmamos esta do cuando os disparos información proporcionada por el e salían del servicio de emergencia", dijo la yler Hicks. portavoz de la policía, Andrea Zou-
lova, a medios informativos internacionales, sobre los reportes previos sobre la muerte de Al Jamal, según un despacho de la agencia palestina Ma’an. Jirina Ernestova, vocera de los Servicios de Emergencia, declaró previamente que el diplomático había sido atendido por esa institución e ingresado en un coma artificial en el hospital militar de Praga, donde murió poco después. El embajador palestino, de 56 años de edad y quien llevaba solo tres meses en su cargo, falleció a consecuencia de las graves heridas sufridas por un estallido en su residencia, indicó la portavoz.
Demócrata Bill de Blasio jura como nuevo alcalde de Nueva York
De acuerdo con las investigaciones iniciales de la policía, el estallido fue causado probablemente por la "manipulación descuidada con un explosivo peligroso", cuando el embajador palestino estaba abriendo una caja fuerte. El Ministerio palestino de Exteriores confirmó en un comunicado la muerte de su representante diplomático en Praga y explicó que la deflagración se produjo cuando Al Jamal movía una vieja caja de seguridad, según un reporte de la agencia oficial de noticias WAFA. Como una medida de seguridad, algunas de las cajas fuertes son equipadas con mecanismos explosivos, diseñados para detonar y destruir los documentos secretos, en caso de que alguien ajeno intente manipular su cerradura. La portavoz de la embajada, Nabil el Fahel, dijo a la radio pública checa que la explosión habría sido “accidental” y descartó que el embajador haya sido víctima de algún ataque, aunque mencionó que esperarán las conclusiones de la investigación policial.
cias, relató que al menos 11 personas habían muerto y otras 17 resultaron heridas. Suicidas con bombas atacaron en septiembre último el hotel Jazira, cuando el presidente Mohamud estaba dando una conferencia de prensa apenas dos días después de asumir el cargo. El mandatario y el ministro de Relaciones Exteriores de Kenia, que lo visitaba en ese momento, resultaron ilesos del ataque. La policía todavía está investigando las causas”, indicó, tras confirmar que toda la familia del embajador, que recientemente se había mudado a la residencia, estaba en la vivienda cuando ocurrió la explosión. El Fahel destacó que una mujer de 52 años, presumiblemente la esposa del embajador, fue atendida también por los servicios de emergencia por una intoxicación por humo e ingresada en un hospital en estado de 'shock'.
"Estamos llamados a poner fin a las desigualdades sociales y económicas que amenazan con deshacer a la ciudad que amamos", continuó. El nuevo alcalde inscribió su programa de gobierno en las medidas innovadoras lanzadas en el siglo XX por otros alcaldes o gobernadores neoyorquinos, como Al Smith o Franklin D. Roosevelt, y afirmó que "la justicia económica y social empieza aquí y ahora". De Blasio realizó el juramento ante el ex presidente Bill Clinton, quien sostenía una biblia empleada por el propio Roosevelt, otro famoso ex mandatario del país. El alcalde recordó su propuesta de aumentar "ligeramente" los impuestos a los más ricos para financiar la educación preescolar para todos los niños de cuatro años y los programas de tarde en las escuelas medias. En este sentido, De Blasio apeló a la solidaridad de los más favorecidos y señaló que el aumento medio sería de 973 dólares anuales, lo que supone el equivalente a menos de un café diario en los establecimientos de la cadena
Starbucks. Clinton, en cuya administración trabajó el ahora alcalde, quien también dirigió la campaña de Hillary Clinton al Senado por Nueva York en el año 2000, destacó que "el problema de la desigualdad afecta a todo el país". También destacó su "firme" apoyo al programa del alcalde a favor de "una ciudad con oportunidades y prosperidad compartidas", por lo que se mostró a favor de "compartir el futuro de forma positiva". También juraron hoy sus cargos el fiscal de cuentas de la ciudad, Scott Stringer, y la defensora del pueblo, Letitia James. La ceremonia tuvo lugar en las escaleras del Ayuntamiento, en una mañana con temperaturas bajo cero, y tuvo un destacable componente hispano, ya que De Blasio comenzó su discurso con unas breves palabras en español, en las que agradeció "a mis hermanos neoyorquinos por acompañarnos en este día". Clinton fue presentado por una joven estudiante universitaria de El Bronx nacida en República Dominicana, Lissette Ortiz, quien intervino en español e inglés, y proclamó: "soy neoyorquina y tengo mucho orgullo de esta ciudad", donde las oportunidades son "ilimitadas". Además, el evento comenzó con la interpretación del himno nacional a cargo del coro de la escuela superior de música Celia Cruz, situada en El Bronx y donde la gran mayoría de los estudiantes son latinos.
27
Ataques con coches bomba dejan al menos 1 muerto y 12 heridos en Somalia Hallan muertos a padre y sus dos hijas en Arizona
Omar Nor y Ray Sanchez Somalia.- Dos ataques con coche bomba mataron a al menos una persona y dejaron heridas a una docena este miércoles en Mogadiscio, la capital de Somalia, informó la policía. El primero fue el de un atacante suicida y ocurrió frente a la puerta principal del Hotel Jazeera Palace. Un auto estacionado explotó mientras los equipos de rescate atendían la primera explosión y comenzaba a evacuar a los heridos, según Yusuf Ali, oficial de la policía. Tres de los heridos eran personal de seguridad estacionados afuera de la puerta. Cuando ocurrieron las explosiones, había varios altos miembros del gobierno somalí dentro
del Hotel Jazeera. Se cree que los guardias eran parte del equipo de seguridad de los oficiales del gobierno. De los 12 heridos, algunos quedaron con heridas de consideración y tuvieron que ser trasladados a hospitales locales. Ningún grupo se ha adjudicado la autoría de los atentados. El mes pasado, otro ataque con bomba en un hotel de la capital dejó cinco muertos y al menos 15 heridos, según un vocero del gobierno. El coche bomba explotó el 8 de noviembre a las afueras del Hotel Makkah Al-Mukarama en el centro de Mogadiscio, en un ataque en el que perdió la vida el exenviado somalí ante el Reino Unido, Abdulkadir Ali, según Abdirahman Omar Osman, un
vocero presidencial.Parte de la violencia en Somalia ha sido vinculada a actos de Al-Shabaab, un grupo de militantes ligado a al Qaeda, considerado por Estados Unidos como un grupo terrorista, el cual se cree estuvo detrás del ataque al centro comercial Westgate de Nairobi. Un ataque de un avión no tripulado en el sur de Somalia en octubre pasado mató a dos presuntos miembros de Al-Shabaab, según funcionarios estadounidenses. En tanto, una reciente redada de fuerzas kenianas y somalíes mató al menos a 30 personas que se cree pertenecían a ese grupo.
Arizona.- Un padre y sus dos hijas menores fueron hallados muertos el miércoles en su vivienda de Tolleson, un suburbio de Phoenix, en lo que la policía dijo que se trataba de un caso de homicidio-suicidio. El padre identificado como Alejandro Gallardo, de 45 años, se suicidó de un disparo a la cabeza, dijo la policía. Al parecer el hombre mató a sus dos hijas.El sar-
Hawai.- La Casa Blanca exhortó al Congreso a que apruebe como primera iniciativa del nuevo año la restauración de las prestaciones del seguro de desempleo para los estadounidenses a los que ha expirado la asistencia. Más de un millón de estadounidenses perdieron la semana pasada el subsidio por desempleo.
Dakota del Sur, el refugio de los ricos
Estados Unidos.- Entre los multimillonarios del país, una de las propiedades inmobiliarias más codiciadas en este momento es una tienda de fachada discreta en Sioux Falls, Dakota del Sur. Una rama de la familia Pritzker de Chicago alquila espacio aquí, al final del pasillo que ocupa el clan de Minnesota que controla la cadena hotelera Radisson, y otros locales que pertenecen a fortunas de Miami y Hong Kong.No pretenda encontrar a ninguna heredera en esta antigua tienda de artículos baratos. La mayor parte de los días, las pequeñas oficinas que representan a estas familias están cerradas. Aun vacías, proporcionan a sus dueños un importante activo: una dirección en Dakota del Sur para sus fondos fiduciarios.
sual de mil 166 dólares.
De acuerdo con el programa de prestaciones, el gobierno federal extendía un subsidio men-
Sin embargo, la prórroga fue desechada del acuerdo presupuestario concertado en diciem-
La policía acordonó el área el miércoles después de recibir la llamada de un pariente que encontró los cadáveres. Los vecinos y personas que trabajan en el área dijeron a la policía que habían escuchado gritos procedentes de la vivienda el miércoles por la mañana.
En septiembre de 2012, el nuevo presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, escapó de un intento de asesinato en el mismo hotel que fue atacado este miércoles.
Casa Blanca pide restaurar subsidio a desempleados
El economista de la Casa Blanca, Gene Sperling, dijo que la restauración de la asistencia no sólo ayudaría a esas personas, sino que también propiciaría la creación de 200 mil empleos y contribuiría al crecimiento económico.
gento Obed Gaytan, de la policía de Tolleson, dijo que las niñas de 6 y 8 años habían sido baleadas.
bre y los legisladores republicanos se oponen a conceder al programa recursos anuales por 26 mil millones de dólares.
En estos últimos cuatro años, la cantidad de dinero administrado por empresas de fideicomiso como éstas en Dakota del Sur se triplicó hasta 121 mil millones de dólares, ajenos casi en su totalidad al estado. Las familias en realidad no necesitaban mudarse a Dakota del Sur ni depo-
sitar su dinero en un banco local, ni siquiera aterrizar en su avión privado. Apenas se requiere poco más que alquilar un domicilio en Sioux Falls para aprovechar las generosas leyes fiscales del estado en materia de fideicomisos. Estados como Dakota del Sur están creando leyes que llevan a aprovechar al máximo una laguna jurídica fiscal federal, explicó Edward McCaffery, profesor de la Gould School of Law de la Universidad de Southern California. “Tenemos un paraíso fiscal instalado en el medio del país”. La repentina popularidad de Dakota del Sur explica cómo, en tiempos de una creciente desigualdad económica en los Estados Unidos, los estadounidenses más ricos están adoptando formas cada vez más creativas de reducir impuestos legalmente. Ejecutivos del South Dakota Trust Co., uno de los más grandes en el estado, estiman que la cuarta parte de su actividad proviene de sociedades especiales conocidas como “fideicomisos dinásticos”, pensadas para evitar el impuesto federal sobre las sucesiones.
India.nas perdier resultaron un autobús el oeste d fuentes ofic
El auto cipicio de profundida Thane, en rashtra, a
28
Explosión sacude área de Jezbolá Líder norcoreano presume en Beirut; reportan cinco muertos fortaleza tras purga; pide vecino.
Aumenta muertos
el
número
de
acercamiento con Seúl
Al menos cinco personas murieron hoy en Beirut debido a una fuerte explosión que sacudió el sur de la ciudad, informó la policía, de acuerdo con la agencia DPA. El Ministerio de Sanidad habla además de 20 heridos, mientras que voluntarios de la Cruz Roja elevan esa cifra a 40. Según dijo a dpa un portavoz policial, las primeras investigaciones apuntan a que se trató de un coche bomba. Líbano.- Una enorme explosión sacudió un bastión del grupo extremista chií Jezbolá en los suburbios del sur de la capital libanesa. Hasta el momento se desconoce la naturaleza del estallido durante la hora de mayor tránsito en el vecindario Haret Hreik pero se teme haya muertes dada su magnitud y el momento en que ocurrió. Un periodista de The Associated Press vio dos cadáveres en la calle y al menos 10 personas heridas.
Las imágenes transmitidas en la televisora Al-Manar de Jezbolá mostraban humo que se elevaba desde el lugar de la explosión y a los bomberos mientras apagaban varios automóviles en llamas. Al menos un edificio quedó sin fachada y diversas construcciones vecinas también tenían daños. En los últimos meses Líbano se ha visto afectado por una oleada de atentados a medida que la guerra civil en Siria se extiende poco a poco hacia su
En el sur de la capital libanesa se encuentra el cuartel general del movimiento chiita Hizbollah o Jezbolá. Las imágenes de televisión muestran una nube de humo, vehículos dañados y escombros. La explosión tuvo lugar en una zona densamente poblada. La semana pasada fue asesinado en el centro de Beirut el político sunita Mohamed Shattah, en un atentado por el que los sectores sunitas acusaron a Hizbollah.
Cae al barranco un autobús al Oeste de India; hay al menos 27 muertos
Seúl.- El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, alardeó el miércoles que su país inicia el año nuevo con una inyección de vigor después de la eliminación de la "suciedad divisionista", en una referencia al otrora poderoso tío del joven líder, cuya ejecución el mes pasado trajo preocupaciones sobre el creciente control del poder de Kim. Las declaraciones de Kim en un mensaje anual por el año nuevo —y que incluyó una exhortación para mejorar las relaciones con Seúl— serán analizadas por analistas y gobiernos extranjeros en busca de indicios sobre las opacas intenciones y los objetivos políticos del país.
India.- Al menos 27 personas perdieron la vida y otras 20 resultaron heridas hoy al caer un autobús a un barranco en el oeste de India, informaron fuentes oficiales. El autobús cayó a un precipicio de unos 300 metros de profundidad en el distrito de Thane, en el estado de Maharashtra, a unos 160 kilómetros
al noreste de Bombay, reportó el diario Hindustan Times. El policía dijo que el chofer del autobús perdió el control del vehículo tras chocar con un camión cerca de Malshej Ghat, un centro turístico. Se estima que en el autobús viajaban alrededor de 50 pasajeros y que las labores de res-
cate siguen en el lugar de difícil acceso, por lo que la cifra de muertos puede aumentar. India tiene uno de los mayores índices de accidentes de carreteras de todo el mundo, en las que más de 110 mil personas mueren cada año por incidentes relacionados con el exceso de velocidad y el mal estado de los vehículos y las carreteras.
Existe la preocupación general sobre el futuro del país desde que Kim humilló públicamente y después ejecutó a su tío y tutor, uno de los sucesos políticos más importantes que han ocurrido en años en Pyongyang y ciertamente desde que Kim asumió el poder hace dos años, después de la muerte de su padre, Kim Jong Il. La acción decidida de Corea del Norte para eliminar la suciedad divisionista dentro del gobernante Partido de los Trabajadores ha impulsado la unidad del país "100 veces", dijo Kim en un discurso difundido por la televisión estatal. No mencionó a su tío por nombre, Jang Song Thaek, quien era consi-
derado el segundo en el poder. El año pasado se tomó la decidida medida de sacar facciones de escoria del partido (...) y esta purga de elementos antipartido y antirrevolucionarios lo ha fortalecido", declaró. Kim instó a mejorar las tensas relaciones con Corea del Sur, afirmando que es hora de cada gobierno deje de difamar al otro. Exhortó a Seúl a que escuche las voces que piden la unificación de las dos naciones. Haremos esfuerzos decididos para mejorar las relaciones entre el Norte y el Sur", dijo Kim, quien llamó a las autoridades surcoreanas a hacer lo mismo, según la agencia surcoreana Yonhap. Los mensajes de unificación, similares a otros hechos durante el año nuevo, son una mejoría obvia con respecto a las amenazas de guerra atómica del año pasado, aunque existe aún un escepticismo profundo en Washington y Seúl sobre las intenciones de Pyongyang. La Guerra de Corea, de 195053, terminó con un armisticio, no con un tratado de paz, por lo que la península quedó técnicamente en estado de guerra. Unos 28.500 soldados estadunidenses están emplazados en Corea del Sur para ayudar a prevenir una agresión norcoreana.
Periódico el Faro
Deportes
Viernes 03 de Enero de 2014
Williams-Sharapova y Azarenka-Jankovic: semifinales de alto voltaje
Debuta Federer con triunfo en el ATP de Brisbane
Brisbane.- El tenista suizo Roger Federer debutó con triunfo ante el finlandés Jarkko Nieminen, por 6-4 y 6-2, en la segunda ronda del torneo de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) que se realiza en Brisbane, con lo cual se instaló en los cuartos de final.
El ento verano tres abandonara Mancheste A todas dijo peranza de se le revisa mente, cua teraron de del fichaje tía al brasil
Federer, número seis del mundo, comenzó con el pie derecho el 2014 al instalarse en los cuartos de final, luego de derrotar al finlandés en 68 minutos, en un partido en el que el suizo conectó nueve aces, ganó 79 por ciento de los puntos con el primer servicio y salvó las cuarto oportunidades de quiebre que tuvo en contra. El suizo juega por primera vez en Brisbane y buscará su pase a semifinal en el enfrentamiento contra el australiano Marinko Matosevic, quien logró avanzar tras imponerse por 5-7, 7-6 (3) y 6-4 al estadounidense Sam Querrey. Por su parte, el croata Marin Cilic eliminó al quinto favorito, el búlgaro Grigor Dimitrov, por doble 7-5, para pasar a los cuartos de fi-
nal y medirse ante el japonés Kei Nishikori, quien derrotó al local Matthew Ebden por 6-2 y 6-4. Resultados de la segunda ronda del ATP de Brisbane: Marinko Matosevic (AUS) a
Sam Querrey (EUA) 5-7, 7-6 (3) y 6-4 Marin Cilic (CRO) a Grigor Dimitrov (BUL) 7-5 y 7-5 Kei Nishikori (JAP) a Matthew Ebden (AUS) 6-2 y 6-4 Roger Federer (SUI) a Jarkko Nieminen (FIN) 6-4 y 6-2
Nadal se lanza a las semifinales de Doha: ante Gojowczyck
de intensidad. Móvil, elástico y lanzado, Nadal resistió los nueve saques directos de Gulbis, en la franja entre 211 y 217 km/h. Y con el juego de contragolpe muy afinado, Rafa (80% de primeros servicios en pista) atrapó al letón, número 24 del mundo, en la red de 38 errores no forzados.
Alejandro Deimas Más allá de las 22:00 horas en Doha, con paraguas insólitos en pleno desierto y a 70% de humedad, Rafa Nadal firmó su séptima victoria sobre Ernests Gulbis (7-0) y selló su retorno a las semifinales del Qatar Open: el tanteo final de 7-5 y 6-4 (en 115 minutos) coloca a Nadal en esas semifinales ante un rival aún
Tampa no, el Barç go con Me de Javier F nómico del que asegur alguno para un señor al mo hace d Leo sólo p el desafío a absoluta te
más insólito: Peter Gojowczyck, alemán de Dachau, amante del ‘snowboard’… y número 162 del mundo. Gojowczyck se adentra en estas profundidades, para él desconocidas, tras superar a su compatriota Kohlschreiber. Tras Abu Dabi y las rondas iniciales de Doha, aquí apareció ya el número uno del mundo en las cercanías de su mejor nivel
Con segundos saques, y ante el astuto resto del número uno, Gulbis (35 tiros ganadores) sólo logró el 37% de puntos. Nadal arrancó la segunda manga con 0-3 de desventaja… para acelerar en una estampida de cinco juegos que le puso con ventaja de 5-3 en este set definitivo. Fue la sentencia. Gulbis discutía con el árbitro, Mourier. Ningún español ha ganado este torneo de Doha. Félix Mantilla (2002) y el propio Nadal (2010) llegaron a la final.“Gulbis es peligroso, duro. Sólo se le puede ganar jugando realmente bien, pero yo… he ganado torneos en pistas muy rápidas, como Montreal. Si estoy jugando bien, no es un gran problema”, afirmó Nadal. A verlo.
Ciudad de México.- La estadounidense Serena Williams, la rusa Maria Sharapova, la bielorrusa Victoria Azarenka y la serbia Jelena Jankovic superaron los cuartos de final del torneo de tenis de Brisbane (Australia) por lo que las cuatro mejores raquetas se medirán mañana, viernes, en semifinales. Serena Williams, número uno del mundo, doblegó a la eslovaca Dominika Cibulkova por un doble 6-3 y confía en mantener su buen juego ante Maria Sharapova, que en el primer partido de la jornada venció a la estonia Kaia Kanepi por 4-6, 6-3 y 6-2. La rusa, tercera favorita, acumula trece derrotas en sus últimos trece partidos contra la menor de las Williams, a la que, además, nunca ha superado cuando lideraba, como ahora, la clasificación de la WTA. "No he tenido mucho éxito contra ella en el pasado pero es el primer torneo de la temporada y vine aquí con ganas de jugar tantos partidos como fuera posible", explicó Sharapova tras el encuentro. "No hay nada mejor para preparar un Grand Slam
que competir contra las mejores", apuntó.
Por su parte, Victoria Azarenka, segunda cabeza de serie, accedió a la penúltima ronda del torneo después de derrotar a la suiza Stefanie Voegele por un Denve trabajado 6-4, 6-7(7) y 6-1. Su esta noche rival será Jelena Jankovic, verseguir en dugo de la germana Angelique torneo que Kerber. Pero ni hac alcanzar Con estos emparejamientos, PSG en 19 el público del Pat Rafter Arena El triple em presenciará dos duelos de semiy el Arsena finales entre las cuatro primeras Europa Le cabezas de serie del torneo. En el cuadro masculino, el jugador El Arse local Lleyton Hewitt venció al un empate español Feliciano López por un quedó a u doble 6-3 y se citó con el rumano y ahora se Marius Copil en cuartos de final. Copil, procedente de la fase pre-dos peligr via, sorprendió al francés Gillesla primera Simon, tercer cabeza de serie,pero en la do, dejand por 7-5 y 6-3. nerabilidad No falló el galo Jeremy Char-frente al E dy, octavo favorito, ante su com-El punto d patriota Nicolas Mahut mientrasfue la entr que en el maratoniano partidocampo po que cerró la jornada el australia-Pandev. E no Samuel Groth superó al fran-mo de su cés Pierre-Hughes Herbert supe-de desdibu ró por 4-6, 7-6 y 7-6.
El Mi
30
a Fallece Seguer, histórico defensa Con ‘Chicharito’ en la cancha, c: taje en el Barça de las cinco Copas ManU cae ante el Tottenham Europa.- Con la muerte de Josep Seguer (Parets del Vallès, 1923-Reus, 2014) se extingue uno de los últimos mitos del Barça de les Cinc Copes. Quedan únicamente Gustau Biosca e Isidre Flotats, últimos referentes de un equipo de leyenda. Seguer fue un adelantado a su tiempo, un jugador que empezó de volante ofensivo y que acabó siendo un lateral feroz no exento de técnica. Explica el maestro Bernardo de Salazar que “no era habitual retrasar a jugadores de la delantera (porque los interiores eran delanteros) a la defensa. El Madrid lo hizo con el ‘FIFO’ Navarro, que era de Gavà y había jugado como delantero en el Barça y en el Sabadell para acabar de lateral en el Madrid”. Podría decirse que, como ha pasado con Jordi Alba, Seguer retrasó su posición de buen delantero para ser un gran defensa. Seguer, que empezó en el Granollers, fue siempre un jugador rápido, inteligente y goleador, pese a ser de corta estatura. Suyo es el primer gol oficial del Barça en competición internacional. Fue el 26 de junio de 1949 en la Copa Latina. Su devoción de cara a gol no la olvidó cuando se acomodó a la defensa siendo el lateral del mítico equipo que dirigió Fernando Daucik. Siempre tuvo Seguer que-
rencia por el área rival. De hecho, cuenta la leyenda que al marcar su primer gol en Liga (en el campo del Oviedo el 12 de diciembre de 1943) no celebró el tanto levantando los brazos porque, según explicó, “ya nos hacen levantar el brazo demasiado a menudo”. Tras jugar 14 temporadas en el Barça y ser inter-
Messi vuelve a Barcelona para reincorporarse mañana
Denver.Completamente recuperado del desgarro, Lionel Messi se vuelve hoy a España para reincorporarse mañana a los entrenamientos del Barcelona, donde buscará la puesta a punto final para volver a jugar tras un largo parate.
nacional, Seguer recaló en el Betis en la temporada 57-58, con el que logró el ascenso a Primera. Retirado, fue segundo de Artigas en el Barça y técnico puente hasta la llegada de Buckingham. Fue el primer entrenador del filial blaugrana. Será enterrado hoy, a las 12:00, en L’Hospitalet de L’Infant.
lesión solo necesita recupear su mejor estado físico y futbolístico. Messi se entrenará mañana con el plantel del Barcelona, pero no jugará el domingo contra el Elche cuando se reanude la Liga española. La intención es llevarlo de a poco y podría reaparecer el miércoles 8 ante el Getafe, por la Copa del Rey. El crack argentino se lesionó el 10 de noviembre en un partido de Liga contra el Betis. Desde entonces no volvió a jugar y ha encarado un plan de recuperación que le permita dejar atrás definitivamente los problemas musculares.
La Pulga se entrenó en Argentina, entre el predio de la AFA en Ezeiza y Rosario, con un plan especial coordinado por la Selección argentina y el Barça. Y ahora que no hay rastros de la
Londres.- El Manchester United rompió su racha ganadora al perder 2-1 ante el Tottenham en la jornada 20 de la Liga Premier, en la que con triunfo de 2-0 sobre el Cardiff, el Arsenal se mantiene al frente de la clasificación."ManU", en el que milita el mexicano Javier "Chicharito" Hernández, sufrió ante los Spurs, que abrieron el marcador al minuto 35 con gol del delantero Emmanuel Adebayor, presionando a los pupilos de David Moyes a tener mayor presencia para continuar su racha ganadora. Con este propósito, en el segundo tiempo, en el minuto 60, el mexicano Hernández entró de cambio por el defensa Christopher Smalling, que costó al United la segunda anotación en contra a manos de Christian Eriksen, al 66.Los "Red Devils" respondieron al ataque un minuto después, al 67, cuando "Chicharito" realizó un movimiento que dejó sólo a Danny Welbeck para que culminara la jugada con un balón
bombeado y poner así el 1-2 y acortar la distancia en el marcador.Con esta derrota, el United cae a la séptima plaza de la tabla con 34 puntos, mientras que el Arsenal consiguió mantener el primer sitio de la clasificación al ganar su duelo contra el Cardiff City por 2-0. Los primeros lugares de la Liga Premier, el Arsenal y el Manchester City tuvieron una jornada con victoria para mantener sus puestos en la lista con una diferencia de sólo dos puntos. El Arsenal de Arsene Wenger marcó su primer gol hasta el minuto 88 gracias al danés Niklas Bendtner, para que finalmente en el añadido, al 92, Theo Walcott sentenciara la victoria que coloca al equipo en la primera plaza. Por su parte, el City se impuso al Swansea por 3-2 en el partido inaugural de la jornada con goles del brasileño Fernandinho (14), Yaya Touré (58) y del serbio Aleksandar Kolarov (66), mientras que el Chelsea tuvo un sufrido duelo ante el Southampton que finalizó 0-3.
Triunfo de Muguruza, que se enfrentará a Venus en cuartos
Piqué: “Para el Madrid es jodido que el Barça gane tanto”
Estados Unidos.- Gerard Piqué, en una entrevista concedida en exclusiva al diario Sport, ha criticado duramente lo que él considera ataques continuos al Barcelona y ataca directamente al Real Madrid, para el que asegura “es jodido que el Barça gane tanto”.
justicia por la mierda que le tiran a Messi”.
Ataques desde fuera. “Nos atacan de todas partes. Llega un momento en el que hay que decir basta”.
Real Madrid: “Para el Real Madrid es difícil ver que el rival gana muchas cosas. Aquí lo vivimos hace tiempo. Es jodido. Se tiene que aceptar como es, a veces ganan unos y a veces otros. Va por ciclos y el ciclo es para el Barça. La rivalidad es histórica y siempre se intenta que al rival le vaya peor”.
Campaña contra Messi. “Hay unas leyes, unas normas y alguien que manda, que imparte justicia. Llegado un punto se debe decir basta. Alguien debe impartir
Balón de Oro: "Veremos quién lo gana. Las cartas están sobre la mesa, los votos dados, ganará quien tenga que ganar y se lo merezca. Si se da más importancia ahora que antes, allá ellos".
Estados Unidos.- La española Garbiñe Muguruza se impuso a la canadiense Sharon Fichman por 1-6, 6-3 y 6-3 y se clasificó para los cuartos de final del torneo de Auckland, ronda en la que se enfrentará a la estadounidense Venus Williams. Williams, de 33 años, supondrá un duro escollo para Muguruza, que regresó en este torneo al circuito tras la lesión que la mantuvo de baja seis meses. Su rival en cuartos se deshizo de la
austriaca Yvonne Meusburger en casi dos horas, prácticamente el mismo tiempo que empleó la española para superar a Fichman. La serbia Ana Ivanovic, segunda cabeza de serie y favorita para llevarse el torneo tras la eliminación ayer de la italiana Roberta Vinci, necesitó de poco más de 40 minutos para batir a la sueca Johanna Larsson por un doble 6-1. Ivanovic se jugará el pase a cuartos con la japonesa Kurumi Nara.
31
LeBron igualó a Bird y Jordan
Miami.- LeBron James recibió el nombramiento al mejor deportista de 2013, para convertirse en el tercer basquetbolista en recibir el premio creado en 1931.
James recibió 31 de 96 votos para superar a Peyton Manning (20) y al piloto de la NASCAR, Jimmie Johnson (7). Se unió a Larry Bird y Michael Jordan como los únicos basquetbolistas que lo ganan. “Mi misión es más importante que ser simplemente un basquetbolista”, dijo James. “Puedo inspirar a la gente. Los jóvenes son muy importantes para mí. Si logro que los niños me consideren un ejemplo, un líder, un superhéroe, esas cosas significan mucho más. Vine para jugar este encantador deporte, pero no creo que ese sea el papel más
importante que tenga”, dijo. Entre la lista de ganadores del premio están Joe Louis, Jesse Owens, Muhammad Ali, Carl Lewis, Joe
Montana, Tiger Woods y Michael Phelps. Serena Williams fue elegida como la mujer deportista de 2013.
Indiana mantiene hegemonía ante Cleveland
Los Pacers (25-5) se han impuesto en ocho encuentros consecutivos sobre Cleveland, su mejor racha vigente contra cualquier rival. Limitaron a los Cavs a tres encestes en 16 disparos y los obligaron a regalar siete balones en el último cuarto para convertir un partido apretado en otra victoria clara.
Estad Lakers pe ta de Kobe chas y Pa molestias noche aci ligeros ab ples Cente la que pre con más tr
Cleveland (10-21) sufrió su sexto revés en fila pese a recibir una contribución de 14 puntos y 11 rebotes por parte de Anderson Varejao. El brasileño jugó 30 minutos, en los que sumó también dos asistencias y cuatro faltas. Indianapolis.- Paul George anotó 21 puntos, Roy Hibbert agregó 19 y los Pacers de Indiana capitalizaron su dominio en el
último periodo para doblegar el martes 91-76 a los Cavaliers de Cleveland.
El armador Kyrie Irving se vio limitado a 10 puntos, cinco rebotes y cinco asistencias. Los Cavs atinaron el 36,2% de sus disparos de campo y perdieron 15 balones.
Paul Millsap comanda victoria de Atlanta sobre Boston
Bostón.- Paul Millsap alcanzó su mejor producción de la temporada al anotar 34 puntos y 15 rebotes para que los Halcones de Atlanta remontasen el martes rumbo a una victoria 92-91 sobre los Celtics de Boston.
Jeff Teague añadió 16 puntos para Atlanta, incluyendo un par de tiros libres que establecieron el marcador definitivo cuando restaba 1:30 en el cuarto período. Boston dispuso una serie de oportunidades para llevarse la victoria. Shelvin Mack falló un intento en bandeja, mientras que Jordan Crawford no acertó un tiro a falta de ocho segundos. Los Celtics recuperaron el rebote, pero el tiro de Crawford dio contra el tablero.
Atlanta cantó victoria en un partido en el que estuvieron abajo por 18 puntos en el primer tiempo.
El mexicano Gustavo Ayón atrapó siete rebotes, sin puntos, en 6:52 minutos de juego por los Halcones.
CALENDARIO LIGA MX
"Lógica contento, ner nunca el español "Intentaré siguiente más al eq registrar e (3/11) y 8 r
Pregun cheos que "El públic
El Gr la pr
32
Schumacher, en estado crítico y más ‘Pasan guillotina’ en la NFL, presente a un día de su cumpleaños cinco entrenadores despedidos Grenoble trata desde ayer de mantener a raya al gran despliegue mediático y obligó a desplazarse a los camiones y equipos de transmisión a un recinto adyacente.
Aún le quedaba un año en su contrato de 35 millones de dólares por cinco años. Snyder deberá buscar un octavo entrenador en jefe para su 16ta temporada como propietario de los Redskins. Apenas puede presumir de cuatro campañas con más victorias que derrotas, así como un par de triunfos en los playoffs. El equipo ha quedado último en la division Este de la Conferencia Nacional en siete ocasiones.
Su creciente presencia obstaculizaba el desarrollo normal de la actividad hospitalaria, apuntaron fuentes del centro. Cada una de las apariciones de Kehm ante los medios, para emitir alguna declaración en nombre de la familia o para informar del estado de Schumacher, entre un parte médico oficial y el siguiente, ha generado un gran revuelo periodístico en la puerta del hospital. Berlín.- Michael Schumacher, el "hombre récord" de la Fórmula Uno, centra la atención mediática casi tanto como en los momentos cumbre de su carrera deportiva, cinco días después del gravísimo accidente de esquí en los Alpes francesa y ante su 45 cumpleaños, mañana. Los mensajes de apoyo de todo el mundo siguen llegando al hospital de Grenoble (Francia) donde ingresó el domingo y donde se le intervino repetidamente de las lesiones craneales sufridas, al caer y golpearse violentamente contra una roca en la estación de Méribel. El mundo de la Fórmula Uno en pleno se volcó desde el primer momento en sus mensajes de apoyo -desde su compatriota y sucesor, Sebastian Vettel, al español Fernando Alonso y resto de la profesión-, igual que los extenistas Steffi Graf y Boris Becker, y los futbolistas Lukas Podolski y Per Mertesacker. Schumacher, retirado año atrás definitivamente de los circuitos, representa no solo la pasión por los bólidos, sino
también por el fútbol -como aficionado-, la motocicleta -que le costó el anterior más grave accidente de su vid, en 2009, en España- o el esquí. "Ponte bien pronto", decía el mensaje transmitido hoy, desde Londres, por Podolski, Mertesacker y otros compañeros del Arsenal, reproducido por el popular diario "Bild". En su chalet, cercano a la estación de Méribel, habían celebrado los Schumacher varios cumpleaños del expiloto, explicó su portavoz, Sabine Kehm, convertida estos días en rostro del entorno del siete veces campeón del mundo de Fórmula Uno, mientras pide respeto a la esfera privada para la familia. En lugar de la fiesta de todos los años, a su esposa Corinna, sus dos hijos Gina Maria -16 años- y Mick -de 14-, más el resto de familiares directos -como su hermano y expiloto Ralf- o amigos de su entorno más cercano les corresponde llegar al hospital sorteando la nube de periodistas que tratan de captar alguna imagen. El hospital universitario de
En la planta donde se encuentra ingresado Schumacher se ha establecido un dispositivo de seguridad especial, que sólo permite el acceso a sus familiares o personas de su entorno directo, pero ello no ha evitado dificultades a su personal o a los visitantes del resto de pacientes del centro. Kehm ha explicado reiteradamente que no habrá más conferencias de prensa de los médicos si no se produce alguna evolución relevante que notificar.Se teme, sin embargo, que el cerco mediático ira a más el viernes, en ocasión del 45 cumpleaños y pese a todas las llamadas a guardar respetuosas distancias. Por parte hospitalaria, el equipo médico se limitó a informar, el martes, de una "ligera mejoría" del paciente, que en la noche del lunes al martes fue sometido a una segunda intervención, de dos horas, para evacuar un hematoma en el área izquierda del cerebro. No obstante, también indicaron que quedaban "muchas hemorragias" cerebrales, sin precisar si procederían a nuevas operaciones.
Los Schumacher piden privacidad tras colarse periodista vestido de cura
Berlín.- El entorno de Michael Schumacher insistió hoy en pedir respeto a la privacidad de la familia, en los críticos momentos que atraviesa por el accidente del expiloto alemán, tras interceptarse a un periodista disfrazado de cura que pretendía entrar en el hospital de Grenoble donde está ingresado. La representante del siete veces campeón del mundo, Sabine Kehm, rogó de nuevo a los medios guardar las distancias, al tiempo que dejaba en el aire si decidirán denunciar al intruso.La esposa de Schumacher, Corinna, sus dos hijos -Gina Maria y Mick- y el her-
mano y asimismo expiloto Ralf son de las pocas personas que están autorizadas a permanecer en la quinta planta de la Clínica Universitaria de Grenoble, en la que se ha apostado un dispositivo de seguridad para impedir el acceso a intrusos.
Kehm afirmó asimismo hoy que el accidente de Schumacher se produjo después de que éste abandonara la pista marcada para ayudar a un amigo que había sufrido una caída. Fue entonces cuando cayó y se golpeó en la cabeza contra una roca en una zona de nieve blanca, fuera de las demarca-
Con John Elway como mariscal de campo de los Broncos, Shanahan se consagró campeón del Super Bowl tras las temporadas de 1997 y 1998. Pero sólo ganó un partido de postemporada en sus últimos 10 años con el equipo de Denver y fue despedido tras la campaña de 2008.
Nueva York.- Mike Shanahan se propuso que los Pieles Rojas de Washington fuesen un equipo disciplinado y exitoso. Pero su plan maestro se desintegró rápidamente en 2013, costándole su puesto el lunes, un día después que el equipo terminó la temporada regular con una decepcionante marca de 3-13. Shanahan, ganador de dos títulos del Super Bowl en Denver, fue uno de los cinco entrenadores de la NFL que fueron despedidos apenas se bajó al telón de la campaña. Leslie Frazier (Vikingos), Greg Schiano (Bucaneros), Jim Schwartz (Leones) y Brad Chudzinski (Cafés) fueron los otros que se quedaron sin empleo. El despido de Shanahan se concretó tras reunirse la mañana del lunes con el dueño Dan Snyder y el gerente general Bruce Allen. La salida del entrenador era algo que se esperaba desde hace varias semanas al acumularse las derrotas y acentuarse las tensiones entre Shanahan, Snyder y el estelar quarterback Robert Griffin III. En cuatro temporadas en Washington, Shanahan registró marca de 24-40.
A lo largo de 20 años, el récord de Shanahan en la temporada regular es de 170-138, dirigiendo a los Raiders de Los Ángeles, Broncos y Pieles Rojas. El 3-13 de este 2013 ha sido el peor balance de los Redskins desde 1994, con una racha de ocho derrotas al hilo que es la más prolongada en más de 50 años. Resultados adversos y expectativas que no se cumplieron precipitaron los otros despidos. —Una campaña después de clasificarse a los playoffs, los Vikingos se desprendieron de Frazier tras terminar con foja de 5-10-1. Minnesota dio marcha atrás por culpa de una pésima defensa y el flojo desempeño de su quarterback Christian Ponder. —Detroit inició el año con marca de 6-3, pero luego sólo pudo conseguir una victoria más para cerrar con 7-9. Schwartz pagó los platos por el segundo colapso del equipo en la segunda mitad de la temporada, luego que los Leones avanzaron a los playoffs en 2011. —Los Bucaneros despidieron a Schiano tras acumular un mediocre record de 11-21 en las últimas dos temporadas. Tampa Bay arrancó el año con ocho derrotas seguidas, dejando ir al quarterback Josh Freeman.
Nebraska se lleva el Gator Bowl
ciones habilitadas para esquiar de la estación de Méribel.La agente negó, asimismo, que estuviera esquiando a gran velocidad, como se ha afirmado en los medios, aunque pese a ello se dio un golpe muy fuerte. El popular diario alemán "Bild" afirmaba hoy que el casco protector que llevaba Schumacher en el momento del accidente se quebró por efecto del violento impacto de su cabeza de contra una roca."Bild", que dedica hoy su portada íntegramente al piloto de Kerpen, con un llamativo "¡La lucha de su vida!, también hacía una reconstrucción pormenorizada del accidente.
Florida.- Tommy Armstrong Jr. completó dos pases de anotación con Quincy Enunwa, incluido uno que significó un avance de 99 yardas en el tercer cuarto, para que Nebraska venciera el miércoles 24-19 a Georgia en el Gator Bowl, disputado bajo un aguacero. Los "Cornhuskers" (9-4), que dis-
putaron su 50mo. tazón colegial, dejaron atrás una racha de cuatro derrotas seguidas ante equipos de la Conferencia del Sureste. La racha incluyó un revés por 45-31 frente a Georgia en el Capital One Bowl del año pasado. Ahora, Nebraska se vengó de Georgia, que estaba clasificado en el 23er. puesto.
Periódico el Faro
Espectáculos
Viernes 03 de Enero de 2014
Muere James Avery, el tío Phil en 'El Príncipe del Rap'
se han revelado, en un hospital de Los Ángeles a los 65 años de edad. Algunas fuentes apuntan a que su muerte podría ser consecuencia del VIH, virus contra el que luchaba desde 1999. Pero la web TMZ aseguró que Avery había sido recientemente operado de una enfermedad desconocida y que su estado de salud habría empeorado notablemente en la tarde de hoy a consecuencia de dicha intervención.
Ciudad de México.- El actor estadunidense James Avery, conocido por su papel del tío
Phil en la serie de televisión El Príncipe del Rap (The Fresh Prince Of Bel-Air), murió, las causas aún no
La trama policial, el fanatismo islámico y la mafia rusa se suman a una complicada relación de amor en la que la desesperación de la protagonista femenina Consuelo (Vega), la hace adentrarse en un papel polémico y peligroso. La historia está basada en la novela homónima, de Robert Wilson. Este 2014, la actriz cuenta con una agenda muy nutrida tras filmar El jesuita, segunda cinta que graba en México bajo la dirección de Pineda Ulloa, su personaje, Nadia, es una mujer con un pasado tormentoso que lucha por reivindicar su vida. Asimismo, se encuentra en la espera del estreno de las películas Não Pare na Pista, Matar al mensajero, Grace de Mónaco y A Fall From Grace, todas se encuentran en la etapa de post-producción.
"Estoy muy triste por anunciaros que James Avery ha fallecido. El fue un segundo padre para mi. Lo echaré de menos", escribió Ribeiro en su cuenta de Twitter.
Paz Campos Trigo, por su nombre real, nació el 2 de enero de 1976 en Sevilla, España, y eligió como apellido artístico el de su abuela.
Estados Unidos.- El cantante puertorriqueño Ricky Martin ha terminado su relación con su compañero sentimental, Carlos González Abella, según publicó este miércoles el diario puertorriqueño El Nuevo Día en su edición digital.
Estudió en el colegio concertado San José SSCC Sevilla, después en el Instituto Gustavo Adolfo Bécquer, del barrio de Triana. Posteriormente, comenzó estudios de Ciencias de la Información, pero decidió dejarlos y trasladarse a Madrid para dedicarse a la actuación. El desnudo que le abre las puertas Sus primeros trabajos los consiguió en series de televisión como Más que amigos, Compañeros y 7 vidas, y su primer papel importante en cine fue Lucía, en Lucía y el sexo (2001), de Julio Medem, en la que apareció desnuda en muchas ocasiones. Ese mismo año protagonizó junto a Sergi López, Sólo mía, de Javier Balaguer. En 2002 fue nominada a los Premios Goya por ambas interpretaciones, obteniendo el premio a la Mejor Actriz Revelación por su trabajo en la producción de Medem.
Martin informó de su relación con González Abella en 2011, después de haber hecho público en 2010 que era homosexual y de haber tenido a sus gemelos Matteo y Valentín.
Además, tuvo una breve participación en Hable con ella, de Pedro Almodóvar, y también fue una de las protagonistas de El otro lado de la cama, de Emilio Martínez Lázaro, que fue una de las más taquilleras de ese año.
El periódico, que cita como fuente a la relacionista del cantante en Puerto Rico, Helga García, asegura que la ruptura ha sido "en un marco de armonía" entre ambos.
Martin informó de su relación
Ciudad de México.- La actriz española Paz Vega, quien saltó a la fama gracias a películas como Lucía y el sexo, Hable con ella y Spanglish, festejará este jueves su cumpleaños 38, con su participación en la película La ignorancia de la sangre, del director Manuel Gómez Pereira.
La noticia se difundió este miércoles a través de un tuit del también actor Alfonso Ribeiro, su hijo Carlton en la famosa serie, protagnizada por Will Smith, que los hizo muy populares en los años 90.
Ricky Martin termina relación con su pareja
Además, apunta que de momento el cantante no tiene intención de hacer comentarios al respecto. De hecho, en su cuenta de Twitter Martin no ha hecho alusión alguna a la ruptura y el único mensaje de hoy dice en inglés: "Come bien, entrena duro, vive apasionadamente y duerme bien".
Paz Vega llega los 38 años con 'La ignorancia de la sangre'
con González Abella en 2011, después de haber hecho público en 2010 que era homosexual y de haber tenido a sus gemelos Matteo y Valentín. La ruptura tiene lugar tan sólo unas semanas después de haber informado que le gustaría con-
traer matrimonio en España. "Si me fuera a casar, me encantaría hacerlo en España, hay escenarios espectaculares para hacer una gran boda", dijo en diciembre el cantante y actor, que tiene la nacionalidad española desde hace dos años.
En 2002, Paz Vega se casó con Orson Salazar, en Caracas, Venezuela, ciudad natal de él. En 2003, protagonizó junto a Leonardo Sbaraglia el filme Carmen, de Vicente Aranda, basado en la novela de Prosper Mérimée, y un año después participó en Estados Unidos en Spanglish, bajo las órdenes de James L. Brooks, y en la producción española Di que sí, junto a Santi Millán.
Entre 2001 y 2003 estuvo nominada en la categoría de Mejor Interpretación Revelación en los Premios Unión de Actores, por los filmes Sólo mía y Lucía y el sexo, y a Mejor Actriz en los Fotogramas de Plata, por Carmen y El otro lado de la cama. En 2006 apareció en un video musical de Alejandro Sanz titulado A la primera persona. También interpretó a Caterina Sforza, en Los Borgia, dirigida por Antonio Hernández. Poco después protagonizó El destino de Nunik (La masseria delle allodole), dirigida por los hermanos Taviani. En 2007 rodó en Estados Unidos bajo la dirección de Frank Miller, The spirit, junto a actores como Gabriel Macht, Eva Mendes, Samuel L. Jackson y Scarlett Johansson. Un año más tarde, recibió la medalla de la ciudad de Sevilla, España, en reconocimiento a su trabajo y por llevar el nombre de la ciudad por todo el mundo, además se incorporó al reparto de la serie española Lex. En 2009 participó en Burning Palms, de Christopher Landon, donde interpretó el papel de Blanca Juárez; en Triage, de Danis Tanovic, encarnó a Elena Morales, y en Not Forgotten, de Dror Soref. Es la madre de Lenon y de Orson En agosto de 2010, la actriz dio a luz a un niño de nombre Lenon. El pequeño pesó dos kilos 750 gramos y es el tercero que tiene con su esposo Orson Salazar. En 2011, Vega estrenó el filme Don Mendo Rock ¿La venganza?. Luego de un receso de tres años, regresó a la pantalla grande con esta comedia musical dirigida por José Luis García Sánchez y en la que también intervienen Manuel Bandera, Antonio Resines, María Barranco, Fele Martínez y Elena Furiase.
Los famosos renuevan sus prop贸sitos para 2014
34
Bruno Bichir y Héctor Bonilla dan la bienvenida a 2014
35 ta como un cimiento en compañía de la educación y el conocimiento. Que se acompañen para que sea un pilar de construcción de país. Es doloroso enfrentarnos a que cada sexenio la primera afectada en los recortes es la cultura y de ahí se deviene la educación, la ciencia y el deporte. “Desde nuestra trinchera, deseo que la cultura no sea vista como algo elitista o un regalo, sino como un artículo de primera necesidad. Las artes escénicas siempre han pasado por momentos difíciles, éste es uno de ellos. Pareciera general que la gente
no está yendo al teatro, cosa que es escalofriante. Por eso, nuestro propósito es seguir poniendo semillitas para que siga habiendo teatro independiente, creatividad y generación de nuevos públicos. Hay que crear ese gusto y curiosidad por las artes escénicas en los niños para tener futuras generaciones de espectadores y de creadores”, señaló Bichir. Dos actores de diferentes edades con una amistad en común. Un trago más, un abrazo, un año que se va y otro que viene. Todos a sus localidades. ¡Tercera llamada a 2014! La función a punto de empezar.
Valeria Mazza sale de vacaciones y ladrones desvalijan su mansión Ginebra.- Bruno Bichir descorcha la botella de vino que antecede al nuevo año. Héctor Bonilla, copa en mano, espera que el tinto sea servido para brindar poco antes del inicio de 2014, de la función de la obra El vestidor que lo antecede y en la que ambos comparten créditos en el Foro Cultural Chapultepec. Por fin, el aroma amaderado y frutal se despliega suavemente por el escenario. Antes de chocar sus copas, bromean, ríen, relatan alguna historia o un recuerdo extraviado. El teatro aún está vacío, aunque el público comienza a formarse en la taquilla para ver el trabajo de estos actores, quienes han compartido escenas de cine y teatro, enseñanzas de vida, y una profunda y fraternal amistad. Las copas están llenas y Héctor exclama, a manera de brindis: “¡Porque sigamos trabajando, contra viento y marea!”. Bruno se une en las palabras finales. Su sonrisa es intermitente, de admiración, a quien conoce desde niño y mucho antes de convertirse en actor. “Héctor es como un segundo padre para mí, no tengo empacho en decirlo públicamente, siempre lo he admirado y disfrutado en escena desde que era niño. Lo que más me entusiasma de compartir el escenario con él es ver cómo se ha mantenido fiel a sus propios principios durante muchos años de trabajo, esfuerzo, experimentación, búsqueda, rigor
y disciplina. “Es un gran ejemplo para mí y para muchas otras generaciones. El teatro con Héctor es muy gozoso. Todas las funciones aprendo algo, me divierto un poco más y hay una entrega a prueba de todas las flaquezas: de públicos inconstantes, de un país convulso. Darlo todo en cada función es algo que le he aprendido en todos estos años: su congruencia”, detalló Bichir, quien en esta función interpreta al vestidor de un actor teatral experimentado, recreado por Bonilla. El histrión de 74 años escucha a su compañero con humildad, pero no evita bromear al respecto: “Si así lo dijo, que así se quede”. Ambos ríen. Enseguida retoma la seriedad y recuerda que conoció a Bruno cuando éste tenía seis años. “No por responder el cebollazo, pero lo conocí cuando era un niño. Trabajaba yo con su mamá y nos dirigió su papá en El espejo encantado, de Salvador Novo. De verlo crecer, en el amplio y estricto sentido de la palabra, le he visto intervenciones alucinantes, de gran respeto. Bruno es un enorme actor y es un privilegio estar con él, tenemos una relación entrañable y el placer de salir al escenario a jugar, porque un actor se inspira sacando su niño a retozar, se da ese permiso e invita al público a participar en el juego. “Disfruto esta obra enormemente porque tenemos dos juguetes, estos personajes maravillosos, en los que podemos crear.
Independientemente de los años que le llevo le tengo un enorme respeto y al mismo tiempo aprovecho para jugar con él, que es lo maravilloso de esta profesión”, destacó Bonilla. Las risas no pararon hasta la primera llamada previa a la apertura del telón. Tal como lo dijo Bonilla, el juego comenzó. Se tiró al piso con las copas como si el vino hubiera hecho efecto. Presumió su copa al resto de sus compañeros y expresó uno de sus deseos para 2014: “que venga la gente al teatro”.
Lin a
“Considero que deberíamos ofertar un teatro más barato. Eso no implica que disminuya un ápice su ambición de rigor y calidad. Lo que vemos es que el pueblo mexicano no tiene poder adquisitivo. Ojalá pueda haber una reflexión de los productores en ese sentido y pueda llegar más gente al teatro. “En esta obra, tenemos la fortuna de tener una reacción espléndida de parte de la gente y sin embargo, el teatro no está atiborrado. Aunque están quienes gastan diez mil pesos para ver a Justin Bieber. Que venga la gente al teatro”, enfatizó Bonilla. Deseos de Año Nuevo Los anhelos Bruno Bichir fueron añadidos a sus propósitos para el año que está a punto de iniciar. “Deseo que la cultura sea vis-
Buenos Aires.- Ladrones protagonizaron un atraco de película y robaron joyas y algunos objetos de valor de una caja de seguridad en la casa de la modelo Valeria Mazza y su marido, el empresario Alejandro Gravier, en la localidad bonaerense de Acassuso, en San Isidro, cuando el matrimonio se encontraba en Punta del Este, Uruguay, para recibir el año nuevo. Según informaron fuentes policiales, el hecho fue descubier-
to ayer al mediodía, cuando un empleado constató que faltaban varias alhajas en el interior de la propiedad. El casero de la propiedad denunció que en la caja de seguridad faltaban la imagen dorada de una virgen y esculturas hindúes. Además, constató que faltaban varias alhajas del domicilio. La vivienda cuenta con nueve cámaras de seguridad y un centro de monitoreo en el subsuelo, que también se robaron.