El Abrazo

Page 1

Nº w w w . m a i p u . c l

36

MARZO 2009

Educación de Calidad Junto con la construcción de colegios, la renovación de la infraestructura de los otros establecimientos como el Liceo Nacional, es pieza clave para alcanzar la meta.

Nuevo Colegio Las Américas

Ejemplar Liceo Nacional


MUJER

Saludos en el Día Internacional de la Mujer Concejal Carol Bortnick de M.

Concejal Nadia Ávalos Olmos

Concejal Marcela Silva Nieto

“Maipú con otros ojos”

“Juntos Podemos Más”

“Con Redes de Apoyo para Ti”

Ésta es una buena oportunidad para revisar nuestro rol de mujeres en la sociedad. Muchas somos madres, esposas, trabajadores, abuelas o jóvenes quienes hemos visto cómo cada día se nos abren más espacios de participación aunque aún existe una tremenda deuda con nuestro género. Creo que no sólo debemos luchar por nuestras familias sino también por reivindicar la igualdad en nuestra sociedad. Por ejemplo, equiparar los sueldos entre hombres y mujeres, aumentar los beneficios en período post-natal, mejorar los beneficios para las mujeres trabajadoras. En resumen, abrir mejores oportunidades. La Presidenta Michelle Bachelet es un tremendo ejemplo de cuán lejos podemos llegar. Todo está en tener la convicción. En este mes, que partimos celebrando a las mujeres, les envío un afectuoso saludo a cada una de ustedes, quienes con esfuerzo, dedicación, compromiso y sacrificio trabajamos por el bienestar de nuestras familias, nuestros hijos y la sociedad toda.

En la memoria de las miles de luchadoras y mártires como Gladys Marín, saludamos a todas las mujeres de Maipú. En tiempos de crisis económica y social que amenaza con cesantía, que profundiza la desigualdad entre ricos y pobres, en particular a las mujeres que estamos más expuestas a la precariedad, exclusión y la violencia patriarcal sobre nuestras vidas; organizadas y unidas, no nos detendremos en exigir respeto a las libertades y derechos individuales y colectivos de nuestro género hasta alcanzar la verdadera democracia. ¡No más discriminación, exclusión y violencia en contra de las mujeres!

Éste es un momento especial para reflexionar sobre nuestro papel en la sociedad, nuestra vida y nuestra felicidad. Es necesario que sepas, que tú eres la única dueña de tu destino. Por lo tanto, en ti está la fuerza que te ayudará a cumplir tus metas y objetivos y romper con cualquier situación que te provoque dolor e insatisfacción. Hoy, más que nunca, me siento la representante de cada una de ustedes, pues en este nuevo rol para mí, he vuelto a vivir la sensación de afectos y también de carencias que la mujer expresa con sólo la mirada. Es por eso que te saludo para brindarte mi más sincero apoyo y comprensión, además informarte que nuestra Municipalidad de Maipú cuenta con varias redes de apoyo para ti, mujer, las que pueden abrir la posibilidad de integrarte a diversos grupos donde podrás encontrar nuevas motivaciones, estímulos y el apoyo de equipos multidisciplinarios que te harán recordar lo valiosa que eres. Un gran abrazo de tu concejal.

Nº 36 Marzo 2009. © El Abrazo, es una publicación oficial de la Municipalidad de Maipú. Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción total o parcial y por cualquier medio siempre que se cite la fuente. Distribución gratuita de 140 mil ejemplares en los hogares de Maipú. Alcalde: Alberto Undurraga V. Concejales: Herman Silva S., Marcelo Torres F., Carlos Jara G., Antonio Neme F., Mauricio Ovalle U., Christian Vittori M., Marcela Silva N., Carlos Richter B., Carol Bortnick D., y Nadia Ávalos O. Director: Miguel Espejo Y. Editor: Aníbal Pastor N. Periodistas: Raúl López y Paloma Chávez. Fotografías: Marco Llanos G. y José Pozo A. Diseño y Diagramación: César Sepúlveda V. Producción: Gabinete y Comunicaciones de Alcaldía con colaboración de las direcciones municipales. Dirección: Alberto Llona 1855. Tel 6776 250, e-mail: editor@maipu.cl

2


Editorial

CARTAS

Construyendo Futuro

Y

a sabemos que este 2009 será un año muy duro en lo económico y por eso estamos tomando medidas para amortiguar las posibles cesantías y apoyando decididamente a todos quienes se esfuerzan en emprender como microempresarios. Pero junto con ello, estamos poniendo mucho énfasis en la calidad de la infraestructura de establecimientos escolares para mejorar nuestra educación. Por eso hemos postulado a recursos para mejorar nuestros colegios y tenemos el honor de inaugurar el año con un colegio completamente nuevo (Las Américas), proyectando además la construcción del Liceo Nacional de Niñas en La Farfana que estará recibiendo sus primeras alumnas en marzo de 2010. Al iniciar este año laboral o año académico, reciba usted mi saludo afectuoso y deseos de muchos éxitos en los meses que vienen. A las mujeres de nuestra comuna, en este mes que parte con la celebración de su Día Internacional, mi saludo especial y compromiso para seguir trabajando arduamente en disminuir la violencia intrafamiliar en Maipú. Un abrazo. Alberto Undurraga V. Alcalde

La Felicidad cuesta Poco Estimado Alcalde: Tenemos una inmensa gratitud por gesto de su personal en la reciente Navidad con mi hijo Nicolás de 6 años de edad, quien nos había pedido como regalo navideño un árbol, específicamente un ciruelo, para ser plantado frente a nuestro hogar. Llamamos a la municipalidad para ver si se debía contar con una autorización para plantar un árbol en la vía pública o si nos podían proveer de él. La profesional que nos contestó, respondió afirmativamente y dos días después (23 dic) llegaron con el árbol a nuestro domicilio, y se lo entregaron a mi hijo salió por encargo del Viejito Pascuero. Quedó muy emocionado y feliz con su regalo. Agradezco el gran gesto que tuvieron. La disposición y lo que es mejor, el regalo que ustedes nos hicieron a mi y mi señora ese día, ver dibujada en la carita de mi hijo una gran sonrisa y en su alma una gran felicidad. Atte. Familia Balmaceda Rosemberg

Inspección del Trabajo Sr. Editor: Nos interesa que el Municipio en sus publicaciones, informe sobre la Inspección del Trabajo de Maipú, como una forma de ayudar a los vecinos en este período que los trabajadores requerirán de nuestros servicios oportunamente. Inspección Comunal del Trabajo MaipúCerrillos Jurisdicción Comunal: Comunas de Maipú y Cerrillos Dirección: Hermanos Carrera 2036, Maipú Horario de Atención Público: de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas Atte. Alberto Flores M. N del E: El editor se reserva el derecho a seleccionar las cartas a publicar, modificarlas en su redacción o resumirlas para adecuarlas al espacio disponible.

3


BREVES

Juntos por la seguridad de la comunidad Satisfactorio fue el balance realizado por el Subsecretario del Interior Patricio Rosende, y el alcalde de Maipú, Alberto Undurraga, respecto de las alarmas comunitarias de la villa Unión y Esfuerzo. La iniciativa, que busca resguardar el bienestar de la comunidad, es fruto del trabajo de vecinos del sector junto al Municipio y el Ministerio del Interior. “Los hogares y las familias se sienten más seguros cuando está la alarma comunitaria, la seguridad y la percepción de esta misma cambia notablemente” sostuvo el alcalde Undurraga. Se espera que al término de la administración de Michelle Bachelet, se hayan instalado 26 mil sistemas de alarmas; con una inversión estimada en mil quinientos millones de pesos, beneficiando a cerca de 220 mil personas.

El sueño de la casa propia

Gracias a la entrega de 106 títulos de dominio otorgados por el Ministerio de Bienes Nacionales a más de un centenar de familias de la Región Metropolitana, 47 vecinos de nuestra comuna pudieron alcanzar el sueño de la casa propia. Estos títulos convierten a las personas favorecidas en propietarios definitivos de sus bienes, entregándoles, además, la posibilidad de acceder a distintos beneficios y de paso, a una mejor calidad de vida.

Nuevo acceso peatonal en Villa Valle Verde Los vecinos de la Villa Valle Verde tienen un nuevo motivo para celebrar, pues tras muchos años de espera, finalmente se construirá la anhelada rampa peatonal, un nuevo acceso que les permitirá transitar más seguros y que conectará a los vecinos con el resto de la comuna. La construcción de esta vía tendrá un costo de 47 millones de pesos y se estima que el plazo de su edificación bordee los 45 días. La extensión de la rampa alcanza los 100 metros lineales, y cuenta, además, con iluminación, áreas verdes y vía para discapacitados.

4

Inscripción electoral Este lunes 2 de marzo, se reabrieron las Juntas de Inscripción electoral que le permitirán votar en las próximas elecciones de diciembre. Los lugares de inscripción atenderán en doble horario; de lunes a viernes de 9 a 13 horas y desde las 15 a las 19 horas. Además, se prestará servicio a los usuarios los días sábado desde las 10 a las 14 horas. Las direcciones para que usted se presente, son las siguientes: • Junta Inscriptora Nº 1: Primera Transversal # 1937 • Junta Inscriptora Nº 2: Avenida Campanario # 2679, Esquina La Galaxia, CAM Poniente. • Junta Inscriptora Nº 3: Avenida Los Pajaritos # 4760, CAM Pajaritos.


EDUCACIÓN

Una clave de éxito:

Colegios Acogedores y Modernos

Comprobado está que no es suficiente que exista un local llamado colegio para que la educación rinda los frutos esperados. Es como la casa. Si no la arreglamos, la gotera siempre va interrumpir la tranquilidad y el calor de familia. Por eso el acento puesto en mejorar la infraestructura de nuestros establecimientos municipales de educación, han sido un punto inicial fundamental en esta gestión del alcalde alberto Undurraga. Aquí, una muestra de lo logrado: arreglos de colegios, la inauguración de otro que es totalmente nuevo y que duplica su cobertura de alumnos, el ejemplo del Liceo Nacional y el proyecto de excelencia académica para las niñas de la comuna. Bienvenidos y suerte en este a ñ o e s c o l a r.

5


EDUCACIÓN

Liceo Nacional de Maipú:

Digno de Imitar

En la víspera del inicio de clases en este año académico 2009, la Ministra de Educación Mónica Jiménez, visitó el Liceo Nacional de Maipú. Junto al alcalde Alberto Undurraga. La secretaria de Estado revisó los trabajos de mantención del establecimiento, y elogió su modelo educacional. Todos los años, antes del ingreso de alumnos al período académico, el gobierno realiza esfuerzos para que la mayoría de los colegios sean sometidos a un estricto régimen de remodelación. Estas refacciones corrigen cualquier tipo de desperfecto que presenten los establecimientos; desde la pintura, reparación de vidrios, electricidad y arreglo de baños y salas.

Libros de Calidad La Ministra de Educación, Mónica Jiménez, en su visita a Maipú llamó a los padres a no comprar los textos educacionales que exigen los colegios en reemplazo de los entregados gratuitamente por el Ministerio de Educación, y que en algunos casos, superan los 22 mil pesos. “Los padres no deben aceptar eso, porque los libros y textos que se entregan son de gran calidad. Por lo tanto, no es necesario un libro individual complementario”, indicó.

6

Jiménez elogió al Liceo Nacional y se mostró impresionada por el estado estructural del colegio indicando que el objetivo es que todas las escuelas sigan el ejemplo. “Una encuentra (aquí) que está todo impecable. Si se rompe algo inmediatamente se repara. Eso es lo que nosotros queremos que ocurra en todos los establecimientos educacionales de Chile y para eso los recursos existen y ya fueron entregados”, dijo la ministra. El alcalde Alberto Undurraga dijo que “éste es un colegio de excelencia que marca la pauta como deben hacerse las cosas en todos los colegios municipales de nuestra comuna y también marca la pauta en los colegios a nivel nacional”.

El Liceo Nacional de Maipú, inaugurado el 2002, es considerado uno de los orgullos de Maipú por el mantenimiento de su estructura y sobre todo por su rendimiento académico. En la reciente PSU obtuvo tres puntajes nacionales entre sus alumnos y cientos de ellos ingresaron a la educación superior.


Mejoramiento de Insfraestructuras Educacionales

Un valor de 1.037.478 millones de pesos se ha adjudicado hasta ahora la Municipalidad de Maipú para invertir en sus establecimientos. Aunque la entrega de recursos estuvo bastante lenta y eso retrasó los procesos de licitación e inicio de obras, la buena noticia es que ya están los recursos para realizar las importantes mejoras en nuestros establecimientos. Se trata de recursos obtenidos de la aprobación de ocho proyectos presentados por el municipio y la Corporación de Educación (CODEDUC), al Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal, FIE en el marco del Plan de Mejoramiento de Instalaciones Escolares Fase II del presente año. Los primeros logros obtenidos son:

• Colegio Reina de Suecia: Construcción patio cubierto, M$112.596 • Colegio Germán Riesco: Reposición pabellón administrativo y otras dependencias, M$149.999 • Escuela Los Alerces: Habilitación y mejoramiento comedor de alumnos y dependencias de servicios, M$62.032 • Escuela Los Bosquinos: Habilitación comedor y mejoramiento colegio, M$120.958 • Liceo San Luis: Habilitación y mejoramiento comedor de alumnos y dependencias de servicios, M$56.460 • Colegio León Humberto Valenzuela: Construcción multicancha techada, M$124.638 • Colegio Vicente Reyes Palazuelos: Construcción multicancha techada, M$129.192 • Escuela República de Guatemala: Construcción multicancha techada, M$132.007

Además de los anteriores, hasta el cierre de esta edición y según fuentes de la CODEDUC, la División Regional tramitaba la aprobación de otras iniciativas que beneficiarán a los colegios Tomás Vargas y Arcaya; Ramón Freire; José Ignacio Zenteno; Andalué, Liceo Maipú; CETP y Santiago Bueras, entre otros.

7


EDUCACIÓN

Conducción también de Calidad

Carlos Henríquez Calderón, es el nuevo gerente de la CODEDUC que reemplaza a Carlos Delgado desde el 1 de marzo reciente. Henríquez, de profesión ingeniero comercial de la USACH, estuvo en los inicios de la gestión del alcalde Undurraga en 2005 como director de Secpla y luego se marchó para desempeñarse como jefe de gabinete en el ministerio de políticas sociales y planificación, Mideplan. Por otro lado, el directorio de la

CODEDUC cuenta también con una nueva incorporación. Se trata del ex rector de la Universidad de Chile, Luis Riveros, Profesor de Estado en Historia y Geografía Económicas, Magíster en Ciencias con Mención en Economía y Especialización en Desarrollo Económico en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y Doctor en Economía (PhD) y el Master of Arts en la Universidad de California – Berkeley Publicaciones.

En Maipú construimos Escuelas La inauguración del año académico en nuestra comuna, hasta el cierre de esta edición, tenía lugar el viernes 6 en el nuevo colegio “Las Américas”, ubicado ahora en la Av. Marco Antonio Nº16.916, villa Jardín del Sur Nº 1, en el sector del Abrazo de Maipú.

8

Casi 10 meses duró la construcción de las obras por parte de la constructora “Pacífico”, que ganó la licitación pública por la suma de $1.033.875.079. Este presupuesto, permite que el nuevo colegio “Las Américas” pase de 388 a 630 alumnos en educación básica y media, además de 45 estudiantes más del área de prebásica. Todos los alumnos con un nivel de enseñanza de jornada completa, por lo que se justifica los nuevos laboratorios e infraestructura. Las instalaciones contemplan una multicancha techada, un casino, una zona administrativa, múltiples talleres, entre ellos una sala de computación y biblioteca, además de 14 salas de clases.

Tiene publicados más de 60 artículos en revistas nacionales e internacionales especializadas, más de 11 libros y 15 capítulos de libros. Los temas que aborda en sus trabajos tienen que ver con economía laboral, macroeconomía, economía de la educación, educación y distribución del ingreso. El Concejo Municipal acogió con beneplácito y aprobó unánimemente la propuesta del alcalde de incorporar a Riveros a la Codeduc.


ESPACIOS PÚBLICOS

En modernos quioscos vuelven comerciantes a 5 de Abril “Los que estaban en 5 Abril volverán a 5 de Abril pero en quioscos. No más carros”. Este fue el compromiso que el alcalde Alberto Undurraga tomó con los comerciantes establecidos del sector, y que seis meses después comienza a materializarse. Esto porque desde mediados de enero y a la fecha, 12 de un total de 25 son los comerciantes que han retornado a la Av. 5 de Abril, en estos modernos módulos cuyo diseño participativo a cargo de profesionales del municipio, recogió la opinión de los propios trabajadores.

Además de su innovador diseño, estos quioscos de acero inoxidable cuentan con un cierre antivandálico, luminaria; y un soporte publicitario licitable, que contribuye a su financiamiento. Según Alberto Pizarro, Coordinador de Espacios Públicos del municipio, este importante paso es un complemento del proyecto de revitalización urbana de Maipú, que actualmente le está cambiando el rostro al centro de Maipú.

Al pronto término de los trabajos de pavimentación de la Av. 5 de Abril, hay que sumar la reposición de veredas en esta arteria, iluminación, nuevos escaños y mobiliario urbano entre otros. “Este no es un proyecto porque el alcalde lo encuentre bueno, o los funcionarios municipales lo encuentren bonito. Es un proyecto porque los vecinos lo necesitan, porque los comerciantes y la ciudad lo requiere, y la ciudad la hacemos entre todos”, concluyó Pizarro.

Tijerales del Metro a Maipú A exactos 2 años del inicio de obras del Metro (30/01/07), se concretó el encuentro de túneles entre el pique Gandarillas y la futura Estación Plaza Mayor. Este hito es toda una tradición, equivalente a los “Tijerales” en la construcción de una casa. A fines de año se entregará el primer tramo de esta línea, que unirá Plaza de Armas y Pudahuel en sólo 10 minutos. El segundo tramo en tanto, se entregará durante el 2010, e incluye las estaciones Barrancas, Laguna Sur, Las Parcelas, Monte Tabor, Santiago Bueras y Plaza de Maipú. La estación intermodal Del Sol estará finalizada en 2011.

Nuevos vehículos municipales La seguridad y eficiencia energética es la tónica que marca la renovación de la flota municipal en 2009. Gracias a un eficiente modelo de gestión, a contar de febrero, Prevención Maipú aumentó de 10 a 21 los móviles que transitan por nuestras calles, claramente identificados y propulsados a gas. A lo anterior se suman tres nuevos camiones para emergencias y dos de carga para 5 mil kilos cada uno; además de 17 camionetas multipropósito, y 4 vehículos 4x4, equipados con instrumentos para emergencias.

9


SOCIAL

va foto?

Ayuda Laboral para Mujeres

Postulaciones a Subvenciones y Fondeve

Posibilidad para emprendedores

Durante todo el mes de marzo, nuestro municipio invita a las mujeres cuyos ingresos laborales sean el principal aporte económico a su hogar y responsable económica de otras personas, a postular al Programa para el Mejoramiento de las Condiciones Laborales de las Mujeres Jefas de Hogar. Las personas interesadas deben acudir al Centro de Atención Familiar (CAF) de la Municipalidad, Av. 5 de Abril Nº 0260, de lunes a viernes de 9 a 14 hrs. Teléfono: 677 60 80.

Hasta el 17 de abril pueden postular a los fondos concursables (FONDEVE y Subvenciones) las organizaciones territoriales (juntas de vecinos) y las organizaciones funcionales (centros de madres, clubes de adulto mayor, centros culturales, clubes deportivos etc.), que cumplan con los requisitos solicitados por el municipio. Más informaciones en el Departamento de Organizaciones Comunitarias, tel 531 27 37 y 531 28 38 y en www.maipu.cl

El Capital Semilla Emprendimiento, cuyos fondos concursables administra SERCOTEC, está enfocado en ayudar a personas con capacidad emprendedora y que tengan buenas e innovadoras ideas de negocio. Si usted desea acceder a estos fondos, la línea de emprendimiento abrirá sus postulaciones el 23 de marzo próximo y cerrará el 24 de abril. Para más información y postulaciones, contacte al CEDEP.

Hospital Más Grande De un 20% a un 30% más en metros cuadrados construidos tendrá el Hospital de Maipú, en relación al diseño inicial. Así lo informó a la prensa el Ministerio de Salud junto con confirmar que se mantendrá el cronograma de la licitación, que contempla la recepción de ofertas económicas este próximo 30 de marzo. Esa decisión fue adoptada tras las observaciones técnicas de Salud y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y luego de recibir los diseños que las empresas licitantes presentaron a la cartera el 26 de enero pasado en sus ofertas técnicas. Recordemos que las compañías interesadas en construir los hospitales de Maipú y La Florida son Consorcio San José y Tecnocontrol; Abengoa, Begar e Inabensa; Acciona Concesiones Hospitalarias Chile; y Consorcio Franco Italiano Dalkia Inso.

Medidas ante la Crisis Económica La preocupación del gobierno por anticiparse a las consecuencias de la crisis económica internacional ha traído a Maipú al ministro de Hacienda, Andrés Velasco, para dar a conocer un conjunto de medidas tendientes a apoyar especialmente a micro y pequeños empresarios este año. El alcalde Alberto Undurraga también ha hecho lo suyo. Ha pedido a las empresas de la comuna priorizar el empleo de maipucinos, y ha instruido a nivel municipal acotar a 30 días el pago de facturas, bajar al mínimo legal el monto de las boletas de garantía exigidas por contrato, y hacer público el plan anual de adquisiciones del municipio entre otras medidas.

10


PANORAMA CULTURAL

Panoramas culturales de marzo

Maipú vuelve al colegio cargado de cultura 1

¡La cultura se toma los barrios! (foto 1)

Sábado 7/ 18:00 hrs. La Población El Maitén, en Rinconada de Maipú, será el escenario para desarrollar una Fiesta de la Cultura con la presentación de diversos talleres artísticos y culturales a cargo de la Casa de Cultura de Maipú.

Puro teatro en Maipú

2

Viernes 13/ 21:00 hrs. En el CAM Pajaritos (Av. Los Pajaritos Nº 4760) se presentará la obra de Teatro “Érase una vez en Chile”. En las tablas; Blanca Nieves y Caperucita Roja, serán algunas de las encargadas de mostrar cómo se desenvuelven los chilenos frente a los por menores de la vida. En el elenco estarán: Yasna González, Daniela Tobar y Juan Alcayaga.

Música que triunfa

Sábado 14/ 20:00 hrs. En el Teatro Municipal (Av. Los Pajaritos Nº 2045) se lanzará el disco del “Grupo Grond”, ganador del Fondo Concursable 2008.

Cine Chileno en el barrio (foto 2)

Sábado 14/ 20:30 hrs. En el CAM Ciudad Satélite (Av. Central Poniente Nº 100) se exhibirá la película chilena “El Regalo”. La cinta del director Cristián Galáz, la que obtuvo tres premios en el Festival de Cine de Viña del Mar, narra las aventuras y peripecias de cinco adultos mayores, quienes se van de paseo al sur de nuestro país.

3

Teatro para niños y niñas (foto 3)

Domingo 15/ 17:00 hrs. En el Teatro Municipal (Av. Los Pajaritos Nº 2045) se presentará la obra Teatral “El Gigante Egoísta”. Esta actividad está enmarcada en el proyecto “Domingos Infantiles” que busca entregar diversas actividades recreativas y culturales a todos los niños y niñas de la comuna.

Potenciando la Música de calidad

4

Viernes 20/ 20:00 hrs. El Teatro Municipal (Av. Los Pajaritos Nº 2045) será el escenario para el lanzamiento del nuevo trabajo de la cantante folclórica Maggita Cornejo, quien estará acompañada por diversos artistas. El proyecto fue ganador del Fondo Concursable 2008.

Una vez más: cine Chileno en su barrio

Sábado 21/ 20:30 hrs. Ahora el anfiteatro Parque Tres Poniente (Av. Tres Poniente / Borgoño) será el lugar escogido para exhibir la película chilena “El Regalo”. La cinta nacional cuenta con las destacadas actuaciones de Héctor Noguera, Delfina Guzmán y Nelson Villagra.

“Cocha Waira” en Maipú (foto 4)

5

Viernes 27/ 19 hrs. En el Teatro Municipal (Av. Los Pajaritos Nº 2045) disfrute en familia de la presentación de esta destacada y reconocida agrupación que está conformada por reclusos del Centro Penitenciario, ubicado en la comuna de Talagante.

Adultos mayores se preparan para el otoño (foto 5)

Domingo 29/ 16:00 hrs. La invitación es para todos los adultos mayores que quieran compartir en el Teatro Municipal (Av. Los Pajaritos Nº 2045) de un momento de bailes, concursos y buena música a cargo del grupo “Banda Show”.

11


Teléfonos MUNICIPALIDAD MESA CENTRAL Aseo Casa de la Cultura CAM Poniente CAM Pajaritos CAM El Maitén CAM Ciudad Satélite Cedep Codeduc Concejales Cultura Defensor Ciudadano Desarrollo Comunitario Emergencias Inspectores Municipales

12

677 60 00 800 227 700 677 63 22 771 44 08 771 39 01 743 01 66 743 24 52 09-299 35 65 537 82 85 537 83 26 677 64 67 571 25 00 677 63 90 766 83 90 677 68 10 677 63 71 677 62 02 677 62 56

Obras OMIL Operaciones Ornato Patentes Comerciales Prevención y Seguridad Ciudadana Rentas Salud y Medio Ambiente Smapa Tesorería

677 68 25 534 99 20 677 67 46 600 510 200 677 66 31 800 800 450 677 64 56 677 61 24 677 61 50 677 60 23

UTILIDAD PÚBLICA Bomberos Carabineros 25° Comisaría Carabineros 52° Comisaría Carabineros Subcom. C. Satélite Defensa Civil Fiscalía Maipú Fonasa Maipú

531 20 20 922 44 40 922 46 30 537 70 11 531 85 54 587 60 00 532 24 33

Museo El Carmen Registro Civil Registro Electoral Santuario Nacional de Maipú Servicio de Impuestos Internos

531 70 67 531 42 20 677 67 88 531 23 12 395 34 72

SALUD Centro de Referencia de Salud CRS 574 65 48 Centro de Salud Familiar El Abrazo 600 600 6800 Centro de Salud Familiar Dr. Iván Insunza 257 03 76 Centro de Salud Familiar Dr. Carlos Godoy 256 20 67 Centro de Salud Familiar Clotario Blest 256 69 72 Consultorio Ahués 532 94 40 Consultorio El Abrazo 677 61 21 Consultorio El Trébol 557 37 57 Consultorio Esperanza 514 42 35 Consultorio Maipú 482 83 00 Medioambiente 677 64 45 Zoonosis (mascotas) 677 64 75


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.