![](https://assets.isu.pub/document-structure/230301220524-55780d87300a5d4d58c42cae5fcd5a21/v1/3ee4655e7c344bab7cc67a3ce0f477ee.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
FORMULACION DE LA MODULACION POR PULSO
from Modulación Digital
by Fatiiu DC
Generación de la señal (PAM)
Frecuencia de Nyquist
Advertisement
La frecuencia de Nyquist (Nyquist rate) se refiere a la tasa de muestreo teórico mínimo, que se necesita para formar una señal de pulso modulado (ya sea PAM, PWM, PPM, PCM, entre otras) de una señal analógica. La frecuencia Nyquist se calcula multiplicando dos veces la frecuencia de la señal de mensaje máxima.
Frecuencia de Nyquist = 2 x fm
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230301220524-55780d87300a5d4d58c42cae5fcd5a21/v1/53ac5f2e11746ce84db7c18df4408acc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La cuantificación de un muestreo se refiere a el proceso de convertir los valores continuos de una onda sinusoidal en una serie de valores decimales discretos que corresponden a los diversos niveles o cambios de voltaje contenidos en la señal analógica original. La cuantificación de los componentes seleccionados representa valores de voltaje o cambios en los voltajes tomados en diferentes puntos de la onda sinusoidal, lo que permite medir estos valores antes de que se conviertan y se asignen al número sus valores correspondientes en el sistema numérico decimal. sistema. binario.
Este video presenta los 3 pasos básicos para digitalizar una señal de audio: muestreo, cuantificación y codificación; explica el papel de cada uno desde una perspectiva conceptual.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230301220524-55780d87300a5d4d58c42cae5fcd5a21/v1/c3a35f6a5f22f823d25d93963cf5ad12.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Vídeo relacionado: https://riunet.upv.es/handle/10251/67284
La codificación de un muestreo “es el proceso mediante el cual un pulsos que puede tomar m valores diferentes (de los m pasos de cuantización) es representado por una serie de pulsos que pueden tomar (caso general únicamente dos valores, cero o uno)”. (Pérez, 1998).
La codificación es el paso final en la transformación de una señal continua. Nuestro valor obtenido y cuantificado se envía a un tren de pulsos digitales (1s y 0s). Codex será un código especial que se utilizará para codificar odecodificardatos..
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230301220524-55780d87300a5d4d58c42cae5fcd5a21/v1/3aac69d909a427a9f7fa588a706854d0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230301220524-55780d87300a5d4d58c42cae5fcd5a21/v1/15c1dc751f9850854f44dabb8d7816f0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En un mundo que se encuentra totalmente globalizado, el uso de las telecomunicaciones se ha vuelto cada vez más importante ya que permite a las personas transmitir información esencial sin preocuparse por la distancia que existen entre el emisor y el receptor del mensaje. Todas estas ventajas repercuten no solo en la velocidad de la comunicación, sino también en la reducción del coste de la comunicación, lo que resulta beneficioso tanto para usuarios como para empresas.
Dicho esto, a través de esta investigación es imposible no percatarse de la relación entre el concepto de la Modulación por pulsos y sus conceptos subyacentes, formando parte de uno de los pasos fundamentales dentro de un sistema de comunicaciones digital, el transformar la fuente de información ya sea la misma textual o analógica, con el fin, de que esta pueda ser compatible con los sistemas digitales, relacionando los conceptos desarrollados anteriormente, tales como el muestreo, cuantización entre otros.
El término modulación en telecomunicaciones engloba el conjunto de posibilidades que existen para transportar información sobre una onda portadora, gracias a esto permiten un mejor aprovechamiento del canal de comunicación lo que permitirá transmitir más información de forma simultánea e incluso permite proteger la información de posibles interferencias y ruidos.