EDICIÓN Excmo. Cabildo Insular de La Palma Avda. Marítima, 3. 38700, Santa Cruz de La Palma www.cabildodelapalma.es
CATALOGACIÓN Brita Prinz Arte S.A. Gravina, 27, 1º dcha. 28004 Madrid Tel/fax:. (+34) 91 522 18 21 www.britaprinzarte.com arte@britaprinzarte.com
Patrocinado por el Excmo. Cabildo Insular de La Palma
con la colaboración de gobierno de canarias
imágenes Sofía de Juan, Patronato de Turismo de la Palma y archivo familiar de Miriam Arozena.
Diseño Zuriñe de Langarika > www.kobografico.com
Imprenta Genia Producción Gráfica
Dep. Legal TF-710-2013
Organiza:
3 1
2
índice PRESENTACIONES 5
Hnatová “Fragments of memory” Martínez de Arenaza “Screen” 3. Eugeniusz Delekta “The gate of sea” 4. Claudia G. Sosa “Keeping the good habits” 5. Desislava Unger “The sea”
SALUDO DE DÑA. María teresa rodríguez díaz
6
SALUDO DE DÑA. BRITA PRINZ
7
BIOGRAFÍA DE CARMEN AROZENA
8
1. Eva
2. Maite
ACTA DEL JURADO
10
GANADORES Y MENCIONES DE HONOR
11
SELECCIONADOS
20
ENTREGA DE PREMIOS Y EXPOSICIONES
34
GANADORES DESDE 1973
36
BASES
37
4
presentaciones
saludo de la Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico
Dña. María Teresa Rodríguez Díaz
saludo de la directora de bRITA PRINZ arte
En este año importante donde se cumple el cincuenta
Dña. Brita Prinz
Esta convocatoria del Premio Internacional de Arte
aniversario del fallecimiento de la insigne y reconocida artista
Gráfico Carmen Arozena 2013, con la que se cumplen 50 años
Carmen Arozena, el Cabildo Insular de La Palma ha sabido
de la muerte de la artista, ha sido un evento lleno de novedades
recordarla con multitud de actos, y se ha hecho un repaso por
y sorpresas que han aportado una energía extra al certamen.
su arte. Y como en años anteriores, estamos publicando la
edición del catálogo del “Premio Internacional de Arte Gráfico
premio y con ello se sitúa como el primer grabador nipón en
Carmen Arozena”, donde podremos encontrar los magníficos
conseguir este galardón y nos recuerda que el carácter in-
trabajos de l@s ganador@s, así como una amplia selección de
ternacional del mismo es sin duda un valor añadido para su
los presentados.
prestigio y continuidad.
Una vez más acudimos al encuentro con esta cita,
Tomiyuki Sakuta, artista japonés, obtiene el primer
En este sentido, comprobamos de nuevo cómo la
donde artistas de todo el mundo hallan un lugar donde expre-
participación extranjera sigue creciendo cada año e incluso
sar su originalidad y su técnica, pero también su intimidad y
concurren artistas procedentes de países “nuevos” en este
sentimiento.
certamen, como Grecia o Noruega, los cuales se añaden a
otros 38 más que han participado en 2013.
Como en ediciones anteriores los artistas han sido
fieles a esta convocatoria, respondiendo de una manera
increíble, lo que a los organizadores de este premio nos llena
Cabildo Insular de la Palma, es la reincorporación de un segun-
de orgullo, y es por lo que, a pesar de los ajustes propios de
do galardón al certamen, que ha recaído en el artista catalán
la situación económica que estamos viviendo, seguimos apos-
Gerard Espí, y ha otorgado más posibilidades a los numero-
tando por mantener este certamen.
sos participantes. Por ello mi más sincero agradecimiento al
Cabildo por esta iniciativa.
Deseo agradecer y felicitar, a Brita Prinz Arte, por
Una destacada novedad introducida este año por el
su gran colaboración con el Cabildo Insular de La Palma
en la organización, promoción y difusión de este premio, a
Carmen Arozena sigue muy vivo, con un nivel de calidad y
Así, constato gracias a estos hechos que el Premio
tod@s y cada un@ de l@s sublimes artistas participantes, así
participación cada vez mayor, y abriéndose sin interrupción
como a todas aquellas personas que de una forma u otra han
año tras año más allá de nuestra fronteras.
hecho posible, que una vez mas este premio se haya podido
llevar a cabo.
su esfuerzo y su trabajo, enhorabuena a los premiados,
Muchas gracias a todos los participantes por
menciones de honor y seleccionados. Todos vosotros hacéis posible este premio.
Salinas de Fuencaliente, Isla de la Palma. derecha; Útiles de grabado. en esta página;
6
7
biografía Carmen Arozena
Nace en Santa Cruz de La Palma (Canarias), el 17 de julio de 1917. En 1929 se traslada a Madrid con su familia, e ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando en 1936. En 1941, tras el paréntesis de la guerra civil, reanuda sus estudios, y en 1949 los finaliza obteniendo excelentes calificaciones y distinciones, en la especialidad de pintura y grabado. Será en 1955 cuando celebre su primera exposición de pintura y grabado en el “Hogar Canario” de Madrid. Al año siguiente, participa en una muestra organizada por el Círculo Femenino de Cultura Hispánica de la Paz en Bolivia, y un año después en la Primera Exposición Internacional del Grabado Contemporáneo en Chile. En esta época expone también con Begoña Izquierdo en la sala de la Dirección General de Bellas Artes de Madrid, lo que dio lugar a que la Dirección de Relaciones Culturales de la Embajada de Francia le ofreciera una beca para estudiar grabado en París en el taller de grabado del profesor Hayter. En 1958 expone sus pinturas en la sala de exposiciones de la Embajada de España en París, y participa en la “Quinta Muestra Internacional de Blanco y Negro” en Lugano, así como en diversas citas vinculadas al grabado en Yugoslavia y Portugal. Además participa en las exposiciones que organiza la Agrupación Española de Artistas Grabadores siendo premiada en el XI Salón de Grabado. Fruto de sus investigaciones, en 1959 crea un procedimiento de grabado que le permite realizarlo en cualquier tamaño, con variaciones en una sola plancha, o uniendo dos o más en un solo grabado. La medalla obtenida en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1960, y la muestra en la Sala Abril en enero de 1963, donde expone trece grabados realizados siguiendo su particular procedimiento usando solamente dos planchas, marcarán la última época de su vida. Fallece en Madrid el 16 de febrero de 1963. 8
9
fotografÍAS; Carmen Arozena rodeada de sus familiares.
premios y menciones • Se muestra únicamente un breve resumen de los CV de los artistas
acta de los acuerdos tomados por el jurado de la 41ª edición del Premio internacional de arte gráfico carmen arozena 2013
Reunido el jurado de la 41ª edición del Premio Internacional de Arte Gráfico Carmen Arozena, convocado por el Excmo. Cabildo Insular de la Palma y organizado por Brita Prinz Arte acuerda por mayoría: 1. Otorgar el primer premio de Arte Gráfico del Premio Internacional Carmen Arozena, por valor de 4000 euros a; Tomiyuki Sakuta 2. Otorgar el segundo premio de Arte Gráfico del Premio Internacional Carmen Arozena, por valor de 2000 euros a; Gerard Espí 3. Conceder las menciones honoríficas a los siguientes artistas; Antonio Barea, Anne-Catherine Nesa, Sara Slipchinsky y Gabriel Trustram 4. A la convocatoria se han presentado 354 obras de las cuales se han seleccionado para participar en la exposición las procedentes de los siguientes artistas; Luis Cabrera, Pablo Casado Mena, Carlos Castañeda Kraisak Chirachaisakul, Fátima Conesa, Eugeniusz Delekta, Vanessa Gallardo, Claudia G. Sosa, Samuel Georgiev, Dieter Grund, Inga Heamägi, Inma Herrera, Eva Hnatová, Zaloa Ipiña, Roberto Koch, Lauri Koppel, Michel Kotschoubey, Ismael Mansilla, Maite Martínez de Arenaza, Hugo Pazos, Alberto Ramírez, Renée Renard, Sealtres (Javier Agulló), Desislava Unger y Moisés Yagües
En Madrid a 27 de junio de 2013 10
primer Premio Carmen Arozena 2013
Tomiyuki Sakuta Japón (1960). Vive en Tokio (Japón). “100 faces - 22”, 2012 Múltiples técnicas de grabado. 70 x 100 cm.
Formación > Graduado en arte y diseño. Univ. Zokei, Tokio. Premios y becas > Primer premio, Bienal Internac. de arte gráfico en miniatura 2012 y 2008, Canadá y 6ª Trienal de Kochi, Japón; galardón en 3ª Trienal Internac. de grabado y dibujo de Tailandia y en la Bienal de Taiwán; residencias en Suecia, Finlandia, Holanda y Bélgica. Exposiciones colectivas > 5ª Bienal Beijing, China; 4ª Trienal de dibujo Tallin, Estonia; 6ª Bienal de obra gráfica Douro, Portugal; Davidson gallery, Seattle, USA; Agallery, Nueva York; Harmonia gallery, Finlandia. Exposiciones individuales > Contina gallery, Art Space 88, Art Zone, y Shomeido gallery, Tokio.
12
13
segundo Premio Carmen Arozena 2013
Gerard Espí Cornellá de Llobregat, España (1971). Vive en Barcelona (España). “Fukushima”, 2013 Serigrafía e incisión directa sobre plástico. 49,5 x 70 cm.
Formación y experiencia > Estudios de Bellas Artes, tipografía, grabado, estampación y litografía. Desde 2010 es maestro de taller de grabado en la facultad de BBAA Sant Jordi de la Universidad de Barcelona. Exposiciones > Julia Karp gallery, Barcelona; Conselh Generau d´Aran, Val d´Aran; Iori Hotel, Vielha; exposiciones varias en Baguergue, Val d´Aran; Art Show, Nueva York; Estampa 2004, 2003 y 2002, Madrid; Art Montfalcón, Barcelona; seleccionado en los Premios de arte de Caja Madrid 2001; Palau Marc, Barcelona; Museu Picasso, Horta de Sant Joan, Tarragona.
14
15
mención de honor Arozena 2013
mención de honor Arozena 2013
Antonio Barea
Anne-Catherine Nesa
Jaén, España (1985). Vive en Bilbao (España).
París, Francia (1969). Vive en París (Francia).
“Drone”, 2013 Fotopolímero. 65,5 x 59,5 cm.
“Shadow´s”, 2013 Aguafuerte y chine collé. 30 x 23,5 cm.
Formación > Licenciado en BBAA; cursos de doctorado; máster de investigación en "Territorio y Paisaje". Premios y becas > ProcessRoom. MadridArtProcess, 2013; certamen Desencaja 2013, Málaga; beca artes plásticas, Gobierno de La Rioja; IX Premio Gas Natural Fenosa, 2012; beca Fundación Bilbao Arte, 2012; beca MOVIC, El Escorial. Exposiciones colectivas > Horizonte. Museo Guggenheim, Bilbao; certamen Desencaja, Málaga; Puertas abiertas. Fundación Bilbao Arte, Bilbao; XII EAC, MUA, Alicante. Exposiciones individuales > Acantilado. Puente de Deusto, Bilbao; Landing. Fundación Bilbao Arte; Mapas invisibles. Instituto Juan Gil-Albert, Alicante.
Formación > Estudios de pintura y decoración, Mikado, París; estudios de grabado, taller Jean Clerté, ENSAD, París. Premios y becas > Premio Wildenstein 2010, academia de BBAA, París; beca de grabado Casa Velázquez, Madrid; premio Pierre Cardin, 2006; premio Gravix 2003, Fondation de France. Exposiciones colectivas > Salon Art on Paper, Bruselas; Galerie Sit Down, París; Galerie Arielle d´Hauterives, Bruselas; BNF, París; L´Estampe, París; Círculo Bellas Artes, Madrid; Galería Dionis Benassar, Madrid. Exposiciones individuales > Galerie Génivie, París; Museo de la Literatura, Bucarest; Museo Florean, Rumanía.
16
17
mención de honor Arozena 2013
mención de honor Arozena 2013
Sara Slipchinsky
Gabriel Trustram
Buenos Aires, Argentina (1947). Vive en Buenos Aires (Argentina).
Cádiz, España (1986). Vive en Vejer de la Frontera (España).
“Consumismoser”, 2012 Impresión digital. 91 x 65 cm.
“Arca”, 2013 Xilografía. 59 x 82 cm.
Formación > Estudios de BBAA, psicología y psicoanálisis. Se ha formado en distintos talleres de dibujo, pintura, grabado y escultura. Premios y becas > Primer premio Símbolos Patrios; 3er premio Salón Minitextil; 2º premio Pintura, Secretaría de Vicente López y Dimensión; mención Bienal siglo XXI; premio Clamor Brezca en Vórtice. Exposiciones colectivas > Feria Arte BA, Buenos Aires; Estampa, Madrid; Galería 1/1 Caja de Arte; Centro de edición gráfica, Buenos Aires; Museo Raúl Lozza; casa de la cultura, Pergamino; ART Miami. Exposiciones individuales > Globalización a la Argentina. Pabellón 4; Hotel Bobo, Buenos Aires.
Formación > Licenciatura en BBAA. Univ. West of England, Bristol; diplomatura en arte y diseño. Univ. College Falmouth, Carnvall, Reino Unido. Premios y becas > Beca máster obra gráfica, Fundación CIEC, Betanzos; 1er premio Art of Nature, Lloyds Bank-Saatchi Gallery, Londres; 1er premio Tangent Book Cover Competition, Bristol; mención honor en Cheltenham Awards. Exposiciones colectivas > I Encuentro Alfara-Fundación CIEC; Paco Aguilar. La Salina, Salamanca; Across the way. Here gallery, Bristol; Travelers Tales. University of Gloucestershire, Cheltenham; UWE Degree Show. Bower Ashton, Bristol.
18
19
seleccionados
Luis Cabrera La Habana, Cuba (1956). Vive en Madrid (España). “Bellum.Vale”, 2012 Linograbado iluminado a mano. 70 x 90,5 cm.
Formación > Inst. Superior y Escuela Nacional de Arte, La Habana; posgrado en Inst. Superior de Gráfica, Leipzig. Exposiciones colectivas > Feria JustMad3. Lucagraphics, Madrid; Trienal Internac. de grabado de Cracovia, 2012. Exposiciones individuales > Troyanos. Taller de Pepe Herrera, Madrid; Detrás de la puerta. Brita Prinz Arte, Madrid.
Pablo Casado Mena Burgos, España (1968). Vive en Madrid (España). “Tras el cristal”, 2012 Aguatinta. 100 x 63 cm.
Formación > Estudios superiores de Marketing y Publicidad. Madrid. Premios > VI premio de grabado y vino, Bodegas Dinastía Vivanco; premio Atlante 2009; 1er premio X certamen arte gráfico, El Escorial. Exposiciones > Galería Barjola, Las Rozas; Museo Gaula, Méjico; Círculo BBAA, Madrid; Galería Lamadelamar, Andorra; Mogosoaia, Bucarest.
21
Fátima Conesa Algeciras, España (1977). Vive en Algeciras (España). “Island”, 2013 Litografía en plancha de aluminio. 100 x 70 cm.
Carlos Castañeda Aguascalientes, Méjico (1981). Vive en Aguascalientes (Méjico). “Fértil y bella como cuando morabas en el reino de la luz”, 2013 Aguatinta y aguafuerte, grabado, lápiz graso y cuna. 100 x 70 cm.
Formación > Lic. en Artes Visuales. Univ. de las Artes. Premios > Mención Honor XV Bienal Internac. de AcquiTerme; Jóvenes Creadores. FONCA, Méjico; Mención Honor. V Bienal Ciudad de Cáceres. Exposiciones > Desterrados del paraíso. Casa Municipal de Cultura de Zacatecas; Expulsados. El Nopal Press, Los Ángeles.
Formación > Lic. BBAA. Universidad de Sevilla; talleres de grabado en Gravura, MGEC, y Fundación CIEC. Premios y becas > Premio 2013 Certamen Andaluz Artes Plásticas; 1er premio III Bienal grabado aguafuerte Valladolid; beca Casa Falconieri, FIG Bilbao. Exposiciones > Transformación, NuevoArte; MGEC, Marbella; Centro Galileo, Madrid.
Kraisak Chirachaisakul Bangkok, Tailandia (1962). Vive en Bangkok (Tailandia). “A girl on a book”, 2012 Mezzotinta. 100 x 70 cm.
Formación > Estudios de arte en Universidad Silpakorn, Tailandia. Premios > 1er premio 8ª Bienal internac. de estampa contemporánea de Trois-Rivières, Canadá; certamen de Hanoi, Vietnam. Exposiciones colectivas > Trienal Internac. de Cracovia; 17ª Exposición Da Fun, Taiwán; Imprint´2011, Varsovia; 15ª Bienal Internac. de grabado de China.
Eugeniusz Delekta Maziarnia, Polonia (1946). Vive en Bielsko-Biala (Polonia). “The gate of sea”, 2012 Impresión digital. 70 x 99,5 cm.
Formación > Lic. BBAA. Universidad de Cracovia. Premios > Premio de arte gráfico Man-Earth-Space. Gdansk; 1er premio, bicentenario del nacimiento de Frédéric Chopin; premio Sports in Graphic. Univ. Silesia, Katowice. Exposiciones > Ha participado en diversas exposiciones en centros de arte, museos y galerías de todo el mundo. 22
23
Samuel Georgiev Varna, Bulgaria (1988). Vive en Amberes (Bélgica) “24 years & 7 months”, part I “Sea child”, 2013 Linóleo. 100 x 60 cm.
Formación > Estudios superiores de BBAA y arte gráfico en Veliko Turnovo, Bulgaria; máster en arte gráfico. Artesis Hoogeschool, Antwerpen. Exposiciones > Face to Face gallery, Tokio; ArteFalco gallery, Antwerpen; bienal Internac. Arte Gráfico, Guanlan, China; premio de dibujo Kromask; XX Bienal Internac. de humor y sátira. Gabrovo, Bulgaria.
Vanessa Gallardo Soria, España (1984). Vive en Salamanca (España). “Expiración”, 2013 Impresión digital. 68 x 98 cm.
Formación > Ciclo superior grabado y estampación. Univ. de Zaragoza; máster en Producción Artística. UPV Valencia. Premios y becas > Premio Un futuro DEARTE 2013; beca Fundación CIEC-Alfara Estudio; beca FPU. Exposiciones > Feria DEARTE 2013. Palacio Ducal de Medinaceli, Soria; Alfara Estudio 2012, Salamanca; Galería Spai 27, Barcelona.
Claudia G. Sosa
Dieter Grund
Sta. Cruz de Tenerife, España (1987). Vive en Amberes (Bélgica).
Braunschweig, Alemania (1949). Vive en Oakville (Canadá).
“Keeping the good habits”, 2013 Litografía. 70 x 100 cm.
“My life so far-Gampi 5/13-”, 2013 Grabado, relieve y técnica mixta. 45 x 61,5 cm.
Formación > Lic. en BBAA. Univ. de La Laguna; máster en arte gráfico. Artesis Hoogeschool, Antwerpen. Becas > Residencia de artistas Frans Masereel Centrum. Exposiciones > Campus Elfde Linie, Hasselt; Wintertuin Koninklijke Academie voor Schone Kunsten, Antwerpen; Galería El Escondite y IV Open Studio. Sta. Cruz de Tenerife.
Exposiciones > Trienal internac. de obra gráfica de Estambul y Falun; 3ª Trienal Internac. de dibujo y grabado de Bangkok; Da Dun gallery, Taiwan; 5º concurso de mini grabados, Rosario, Argentina; Museo Madha, Buenos Aires. Colecciones > Museo de arte moderno Rijeka; Husky Oil, Calgary; Sunlife, Toronto; Canada Council Art Bank, Ottawa.
24
25
Eva Hnatová Liptovský Mikuláš, Eslovaquia (1963). Vive en Banská Bystrica (Eslovaquia). “Fragments of memory”, 2013 Impresión sobre papel carbón. 100 x 21 cm.
Formación > Doctora en BBAA. Escuela de BBAA de Banská Bystrica; Licenciatura en BBAA. Univ. de Bratislava. Exposiciones > Global Print 2013. Portugal; Trienal Internac. de Cracovia 2012; 15ª Bienal Internac. de grabado. Taiwán; Castle Zvolen. Eslovaquia; Jatki art gallery. Nowy Targ; premio Bienal Osten de Dibujo 2012. Macedonia.
Inga Heamägi Viljandi, Estonia (1961). Vive en Tallin (Estonia). “Recycled saints 6”, 2012 Impresión digital y técnica mixta. 38,5 x 48,5 cm.
Formación > Estudios superiores de BBAA y arte gráfico. Escuela de BBAA de Estonia. Premios > Diploma en festival de arte Terra Nova, y certamen de arte gráfico Art Line. Minsk. Exposiciones > Trienal Estampa Contemporánea, Francia; trienal de Cracovia 2013; Viinistu Art Museum, Estonia; Vadabuse gallery, Tallin; 3ª Bienal de arte digital, Gdynia.
Inma Herrera
Zaloa Ipiña
Madrid, España (1986). Vive en Madrid (España).
Bilbao, España (1986). Vive en Bilbao (España).
“Sueño histérico. Una durmiente”, 2013 Fotograbado sobre cobre. 56 x 76 cm.
“Haces en el vacío”, 2013 Serigrafía y collage. 60 x 80 cm.
Formación > Lic. en BBAA y máster en Arte, Creación e Investigación. UCM, Madrid; máster Medios Impresión Gráfica. Real Casa de la Moneda. Premios > Finalista Iberart; certamen arte gráfico Jóvenes Creadores. Calcografía Nacional. Exposiciones > Premio Iberart. Fuendetodos; XIX Premios Nac. de Grabado. MGEC; premio Grabado Aparejadores. La Rioja.
Formación > Lic. en BBAA. Univ. País Vasco; máster Obra Gráfica. Fundación CIEC. Premios y becas > Beca Fundac. BilbaoArte; 1er premio Itzal Aktiboa 2011. Exposiciones > Generaciones 2013. Navarra; V Bienal Obra Gráfica Ciudad de Cáceres; Torre Luzea. Zarautz; Fundación BilbaoArte; Galería Michel Mejuto. Bilbao; Sala Juan de Lizarazu. Urretxu.
26
27
Michel Kotschoubey
Roberto Koch
Bruselas, Bélgica (1974). Vive en Bruselas (Bélgica).
Buenos Aires, Argentina (1963). Vive en Tucumán (Argentina).
“S/T”, 2013 Aguafuerte sobre aluminio. 65 x 92 cm.
“Espacio resiliente I”, 2011 Xilografía. 60 x 85 cm.
Formación > Lic. en pintura y grabado; Investigador. Facultad de Artes, UNT. Exposiciones y premios > 1er Premio de Grabado Manuel Belgrano; 1er premio Federal de Grabado; Salón Regional de Artes Visuales; exposición Red Gráfica Internacional. Chihuahua; 4a Muestra Internac. de Miniprint. Rosario; Gubia de Plata 2011.
Formación > Estudios de pintura y grabado. Bruselas e Ixelles. Becas y premios > Beca Casa Falconieri. Italia; premio especial del jurado. FIG Bilbao 2012; premio 2010. Centro de grabado La Louvière, Bélgica; premio 2009 de grabado. Real Academia de Ciencias, Humanidades y BBAA, Bélgica. Exposiciones > Fundación FIART. Madrid.
Ismael Mansilla Oviedo, España (1973). Vive en Córdoba (España). “Sémele”, 2013 Litografía. 100 x 70 cm.
Formación > Lic. en BBAA. Univ. de Salamanca. Premios > Finalista VI Bienal Internac. Acuarela Ateneo Jovellanos; finalista V Bienal de Obra Gráfica Ciudad de Cáceres. Exposiciones > Otherside. Sala Torrenueva, Zaragoza; Orgánica. Sala Ibercaja, Logroño; feria Estampa 2005 y 2004; La palabra pintada. Deleg. de Cultura, Córdoba.
Lauri Koppel Tallin, Estonia (1986). Vive en Tallin (Estonia). “Landscape behind Lattice”, 2011 Litografía. 48,7 x 68,5 cm.
Formación > Lic. y máster en obra gráfica. Academia de BBAA de Estonia. Becas > Beca Eduard Wiiralt. Exposiciones > Draakoni gallery. Tallin; 4a Bienal Internac. de Grabado de Guanlan. China; 2012 Trienal Internac. de arte gráfico contemporáneo de Novosibirsk. Rusia; 4a Trienal de Dibujo de Tallin; festival de arte gráfico de Pärnu.
28
29
Maite Martínez de Arenaza Aretxabaleta, España (1971). Vive en Bilbao (España). “Screen”, 2013 Fotograbado y plantilla de acetato. 41 x 28 cm.
Formación > Lic. en BBAA. UPV/EHU; numerosos cursos de técnicas gráficas en talleres y centros de arte. Premios > Obra seleccionada. XI Bienal Internac. de grabado Caixanova; 1er Premio Internac. de grabado Ciudad de Orduña. Exposiciones > Ormolú. Pamplona; Olite, Navarra; Galería Felisa Navarro, Vitoria; Galería Aritza.
Alberto Ramírez Madrid, España (1968). Vive en Madrid (España). “Universo vegetal VII”, 2013 Impresión digital con tintas pigmentadas. 54 x 75 cm.
Formación > Autodidacta, apoyada en más de 20 años de experiencia profesional como diseñador gráfico. Premios > Accésit Premio Iberart 2013. Exposiciones > Premio Iberart 2013. Museo ABC Madrid y Palacio de Expos. y Congresos, Salamanca; New Work from Spain and The Netherlands. Griffin Gallery, Londres; Asoc. Española de Pintores y Escultores.
Hugo Pazos
Renée Renard
Vigo, España (1984). Vive en Redondela (España).
Timisoara, Rumanía (1962). Vive en Timisoara (Rumanía).
“de” 2013 Impresión digital. 60 x 60 cm.
“Goodbye forever”, 2013 Imagen digital. 70 x 100 cm.
Formación > Estudios de diseño gráfico y bellas artes. Universidad de Vigo y Hildesheim, Alemania. Exposiciones > Sealquila Mercado. Mercado de la Cebada, Madrid; XI Bienal Internac. Pintor Laxeiro; Arte Lixo. Redondela; Miradas plegadas. Galería Fontana, Riaza; Quen anda ahí? Casa da Torre, Redondela. 30
Formación > Estudios superiores de veterinaria, gestión y diseño multimedia; máster en Diseño Gráfico. Univ. West Timisoara. Exposiciones colectivas > Trienal Europea de Grabado contemporáneo 2013. Toulouse; Aiurart gallery, Bucarest. Exposiciones individuales > Biblioteca Central, Univ. de Timisoara; World Bank, Bucarest; Helios Gallery, Timisoara. 31
Sealtres (Javier Agulló)
Moisés Yagües
Orihuela, España (1981). Vive en Alicante (España).
Molina de Segura, España (1972). Vive en Molina de Segura (España).
“No voice”, 2013 Litografía. 68 x 95 cm.
“¿Hay alguien ahí?”, 2013 Punta seca y xilografía. 65 x 95 cm.
Formación > Lic. en BBAA. Univ. Miguel Hernández; máster en Obra Gráfica. Fundación CIEC; máster en Medios de Impresión Gráfica. Casa de la Moneda. Premios > Seleccionado. XX Premios Nac. de Grabado. MGEC; mención honor Certamen Arte Gráfico Jóvenes Creadores. Exposiciones > La Dominotería. Madrid; Centro Juventud Betanzos.
Premios y becas > Finalista IV Premio Internac. Álbum Ilustrado Compostela; premio Corzón. MGEC; beca residencia Centro de Arte de Guanlan, China; beca Casa Falconieri, Italia. Exposiciones > Plastiké Art Gallery; Sala Alfara. Oviedo; Galería Alba Cabrera. Valencia; Feria JUSTMAD 2013; Galería Promo Arte, Tokio.
Desislava Unger Sofía, Bulgaria (1980). Vive en Viena (Austria). “The sea”, 2013 Xilografía. 100 x 70 cm.
Formación > Lic. en Pintura. Academia Nac. de Arte de Sofía; máster en artes gráficas. Esc. Artes Aplicadas de Viena. Premios > 2º Premio de Dibujo Vivatis, Viena. Exposiciones > Start gallery, MUSA. Viena; Bank Austria, Viena; Palacio Nac. de Cultura de Sofía; Cecile R. Hunt Gallery, St. Louis, EEUU; Trienal Internac. de Cracovia 2012.
32
33
Brita Prinz Arte
Casa Salazar Santa Cruz de la Palma
Entrega de premios • 8 de octubre de 2013 Brita Prinz Arte, Madrid Exposición de los trabajos galardonados y seleccionados: • Madrid, del 8 al 20 de octubre de 2013 Brita Prinz Arte, Madrid
Hace más de veinte años que Brita Prinz comenzó
En la calle O´ Daly, conocida popularmente como
activamente en el mundo del grabado. Los primeros quince
calle Real, una de las principales arterias de Santa Cruz de La
años con un nuevo concepto de galería de arte, un espacio
Palma, se alza la aristocrática Casa Salazar, sin duda uno de
combinado con amplias salas de exposiciones y talleres de
los edificios más emblemáticos dentro del importante legado
grabado, donde los artistas tenían la posibilidad de investigar
arquitectónico y cultural con que cuenta esta ciudad de es-
las distintas técnicas del grabado y exponer sus resultados.
plendoroso pasado, cuyo puerto llegó a ser tercero del imperio
Así, se organizaban regularmente exposiciones nacionales e
español por detrás de Amberes y Sevilla.
internacionales, siempre relacionadas con la obra gráfica, y se
fue creando una comunidad de artistas muy vinculados a este
ejemplo de arquitectura civil en la isla después del ayuntamiento
singular espacio.
capitalino, muestra una exquisita simetría en su fachada, una
de las pocas realizadas enteramente en piedra en Canarias.
En el año 2002 se realiza un cambio global en cuanto
La Casa Salazar, considerada el segundo mejor
a la ubicación, el equipo y los proyectos, pero sobre el mismo
terreno: la obra gráfica. Surge así Brita Prinz Arte, marchante de
conjunto arquitectónico en el que destacan los balcones con
obra y espacio showroom abierto a artistas que desean exponer
antepechos y balaustres torneados, así como la cantería roja
sus últimas creaciones.
que reviste los huecos de puertas y ventanas, tanto en el patio
como en la planta principal.
Ocasionalmente Brita Prinz Arte presenta además un
El patio y los corredores conforman un meritorio
evento especial propio relacionado con el mundo del grabado, y
El inmueble, construido en la primera mitad del XVII, fue
colabora al mismo tiempo con distintas instituciones prestando
lugar de residencia de familias de rancio abolengo y a lo largo de
obras de su propio fondo para otras exhibiciones y asistiendo a
su historia la casa ha sufrido distintas variaciones en su interior.
ferias de arte internacionales desde donde seguir difundiendo la
obra de artistas gráficos.
quien acometió su más reciente rehabilitación. En la actuali-
Por último cabe destacar que es a partir del año 2000
dad el inmueble es sede de la librería de la institución insular, y
cuando el Cabildo Insular de la Palma encarga a Brita Prinz Arte
escenario habitual de actos protocolarios y culturales, entre ellos la
la organización del Premio Internacional Camen Arozena, el cual
exposición que recoge cada año las obras seleccionadas y premia-
sigue gestionando en la actualidad.
das en el Premio Internacional de Arte Gráfico Carmen Arozena.
Hoy en día su propietario es el Cabildo Insular
Exposición de los trabajos galardonados y seleccionados: • Santa Cruz de La Palma, noviembre-diciembre 2013 Casa Salazar 34
35
ediciones anteriores
bases / conditions
1er Premio Carmen Arozena
El museo Insular de La Palma (Iglesia de San Francisco) acoge la exposición permanente de las obras galardonadas con el primer Premio Carmen Arozena desde sus inicios en 1973.
1973 > Antonio Marcoida
1987 > Isidro Parra
2001 > Juan Pablo Villalpando
1974 > Monirul Islam (Monir)
1988 > Benito Marcos Crehuet
2002 > Elena Jiménez Moreno
1975 > Ignacio Berriobeña
1989 > Carlos Gonçalves
2003 > Alejandro Férnandez-Arango
1976 > Aziz Abou Ali
1990 > Carlos González Villar
2004 > Sonia Higuera
1977 > Santos Díaz Martín
1991 > Esther González Pastor
2005 > Javier Pérez Gil
1978 > François Maréchal
1992 > Blanca Muñoz Gonzalo
2006 > Silvana Blasbalg
1979 > Fernando Fdez Redruello
1993 > Leonardo Gotleyb
2007 > Rogelio Menéndez
1980 > Monique de Roux
1994 > Pedro Grifol
2008 > Rafael Angulo
1981 > Alfredo Piquer
1995 > Mª. José Pérez Vicente
2009 > Jacinto Moros
1982 > Fernando Bellver
1996 > Iván Araujo Espejel
2010 > Raúl Gómez Valverde
1983 > Mª Luisa Rojo de Castro
1997 > Jafar T. Kaki
2011 > Javier Pividal García
1984 > Shahid Kabir
1998 > Jesús Aroca
2012 > Eugènia Agustí
1985 > Ricardo Koci
1999 > Lila Insúa Lintridis
1986 > Andrés Barajas
2000 > Dolores Gálvez García
36
convocatoria del 41º premio internacional de arte gráfico "Carmen arozena 2013" 1ª Con la intención de fomentar la creación artística del mundo del arte gráfico, el Excmo. Cabildo Insular de la Palma convoca el 41º Premio Internacional de Arte Gráfico “Carmen Arozena 2013”, a la que pueden concurrir tanto artistas españoles como extranjeros, residentes o no en España. 2ª Se establecen los siguientes premios: Primer premio indivisible dotado con 4.000 €. Segundo premio indivisible dotado con 2.000 €. La cuantía del premio estará sujeta a la normativa legal vigente sobre retenciones fiscales. El premio no podrá ser declarado desierto y el Jurado podrá otorgar cuantas menciones honoríficas considere oportunas. El premio se abonará con cargo a la aplicación presupuestaria 334.640.00 del Presupuesto del Cabildo Insular de La Palma para el ejercicio de 2013. 3ª Cada artista presentará una sola obra gráfica original y no exhibida, sin enmarcar, producida entre 2011 y 2013. La obra no debe haber sido premiada con anterioridad. El tema, la técnica y el soporte de la estampa serán libres. 4ª La obra presentada deberá estar firmada, numerada y fechada. La edición no debe exceder de 25 ejemplares, más las pruebas de artista y, el tamaño máximo del soporte será de 70 x 100 cms y el tamaño mínimo de 20 x 20 cms, sin exceder en ningún caso de 1 cm de grosor. 5ª El ejemplar deberá presentarse correctamente envuelto en un embalaje rígido o en un tubo de cartón. Al dorso de la obra figurarán claramente nombre y apellidos del artista. A la obra se adjuntará, en sobre separado, la ficha de inscripción que se incluye en estas bases, totalmente cumplimentada y un curriculum limitado a 210 palabras. No serán admitidas las obras que no cumplan todos estos requisitos. 6ª Las obras deberán ser enviadas o presentadas en la entidad Brita Prinz ARTE S.A. cuya sede social se encuentra en la calle Gravina nº 27, 1º derecha, 28004 Madrid, entre el 15 de abril y el 17 de mayo de 2013, dentro del horario comprendido entre las 10 y las 14 horas, de lunes a viernes. Las obras enviadas por correo deberán llevar el matasellos correspondiente. Las obras con matasellos de fecha dentro del plazo serán aceptadas siempre que lleguen antes de catorce días naturales después de la fecha límite. Todos los gastos derivados del envío o presentación de las obras serán de cuenta del participante. 7ª El jurado estará compuesto por: La Consejera delegada del Excmo. Cabildo Insular de La Palma, el ganador de la edición anterior del Premio Carmen Arozena, un miembro de la familia de Carmen Arozena y dos personas relacionadas con el mundo del arte. 8ª Los premios se abonarán en concepto de adquisición de los derechos de autor, por lo que las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Excmo. Cabildo Insular de La Palma, cediendo sus autores a este Cabildo Insular, con carácter de exclusiva y en todos los ámbitos, los derechos patrimoniales de explotación de la obra. Dichos derechos comprenden la explotación del grabado premiado, pudiendo libremente y sin contraprestación económica proceder a su reproducción y comunicación pública. Igualmente, el Cabildo Insular de La Palma podrá utilizar, mencionado siempre su autoría y sin contraprestación económica alguna, la obra premiada para la promoción del propio concurso y de otras actividades que no tengan finalidad comercial.
11ª La celebración de la entrega de premios tendrá lugar en Madrid en octubre de 2013 (lugar y fecha por determinar), dónde estarán expuestas las obras premiadas y seleccionadas. A continuación esta misma exposición será presentada en diciembre de 2013 en la Casa Principal de Salazar, en Santa Cruz de La Palma. El Cabildo Insular de La Palma se reserva el derecho de modificar las fechas señaladas en caso de que fuera necesario y de exponer esta selección en otros lugares de interés para el mundo de la obra gráfica. 12ª Las imágenes de las obras premiadas y seleccionadas, al igual que el currículum artístico de los participantes correspondientes, serán incluidos en el material de difusión que se publicará con motivo del certamen. 13ª Las obras seleccionadas y no premiadas podrán estar a la venta al precio que estime oportuno el artista, tal como se indica en el boletín de inscripción. En todo caso, las obras vendidas no serán entregadas al comprador hasta haber finalizado las exposiciones previstas en la cláusula 11ª. 14ª Las obras no seleccionadas pueden ser devueltas por distintas vías. Recogidas en mano, entre el 9 y el 27 de septiembre de 2013, de lunes a viernes, en las oficinas de Brita Prinz ARTE S.A., en el mismo horario de entrega. La devolución de las obras no recogidas en mano y enviadas desde territorio nacional se hará en los meses de octubre y noviembre de 2013, a través de un servicio de mensajería a portes debidos. La devolución de las obras enviadas desde el extranjero se hará en los meses de octubre y noviembre de 2013 y el artista deberá abonar, en concepto de gastos de envío de devolución, el importe de 15€ (destino Europa) o 25 € (resto del mundo), bien a través de giro postal o transferencia bancaria a nombre de Brita Prinz Arte S.A., quien se encargará de proporcionar los datos bancarios a los artistas que seleccionen la opción de transferencia una vez comprobada su ficha de inscripción. En caso que los gastos de envío excedan de la cantidad fijada, por cuestión del tamaño del embalaje, la organización contactará con el autor para informar del coste adicional. 15ª En todos los casos los artistas participantes han de seleccionar claramente en la ficha de inscripción la opción que desean para retornar su obra. En caso de que el autor no señale ninguna de las casillas correspondientes a los métodos de devolución, se entenderá que renuncia a la propiedad de la obra y ésta pasará a ser propiedad del Excmo. Cabildo Insular de La Palma. Las obras seleccionadas se devolverán una vez finalizadas las posibles exposiciones, contactando la organización con los artistas con antelación. 16ª Ni el Excmo. Cabildo Insular de La Palma ni Brita Prinz ARTE S.A. se hacen responsables del deterioro, extravío, robo, incendio, etc. que puedan sufrir las obras que concurran al premio. Ni el Excmo. Cabildo Insular de la Palma ni Brita Prinz ARTE suscribirán póliza de seguros para cubrir riesgos. 17ª La presentación de una obra a este premio implica la aceptación total de las presentes bases.
9ª No podrán ser receptoras del premio las obras de artistas galardonados en ediciones anteriores en el Premio Internacional de Arte Gráfico “Carmen Arozena”. 10ª De la totalidad de las obras recibidas, el jurado realizará una selección de aproximadamente 30 estampas, entre las que escogerá a los premiados y las menciones de honor. La organización, una vez se haga público el fallo del jurado, comunicará a los participantes, vía correo electrónico, las obras seleccionadas y las no seleccionadas así como los premios otorgados.
Santa Cruz de La Palma, marzo 2013
Rules and regulations 41st International Print Award "Carmen Arozena 2013" 1ª In order to promote the artistic creation in printmaking the Excmo. Cabildo Insular of La Palma announces the 41st edition of the International Print Award “Carmen Arozena 2013”. This award is open to artists of all nationalities, resident or not in Spain. 2ª The judging panel will award two prizes: First indivisible acquisitive prize of 4.000 €. Second indivisible acquisitive prize of 2.000 €. The prize cannot be declared deserted and will be taxable according to Spanish law. The judging panel will be able to grant as many honorific mentions as they will consider necessary. The prize will be charged to budget allocation 334.640.00 of the Cabildo Insular de la Palma for 2013. 3ª Artists are invited to present only one print, which has neither been exhibited nor awarded before, without framing and made between 2011 and 2013. Topic, technique and support will be free. 4ª Prints should be signed, numbered and dated. The edition must not exceed 25 copies plus artist proofs. Maximum support dimensions will be 70 cm x 100 cm and the minimum support dimensions will be 20 cm x 20 cm, not exceeding at any case 1 cm of height. 5ª Prints must be sent correctly wrapped in a strong packing or tube. The artist full name must appear clearly on the reverse side of the print. Fully completed entry form and CV (limited to 210 words) have to be attached to the print. The organization will not admit any entry that should not fulfil all these requirements. 6ª Entries must be delivered to Brita Prinz ARTE S.A., whose office address is: Gravina nº 27, 1º derecha, 28004 Madrid, between April 15th and May 17th 2013, during the office schedule from 10 a.m. to 2 p.m Monday to Friday. Entries sent by ordinary post must have the corresponding date postmark. All entries postmarked within the date limit must arrive before fourteen days after the deadline. Each participant must run with all delivering expenses. 7ª The judging panel will be composed by: the Culture councilwoman of the Excmo. Cabildo Insular de La Palma, as well as the last edition’s winner, a member of Carmen Arozena family and two people related to visual arts. Their decision is not subject to appeal. 8ª The prizes will be paid as acquisition of copyright, so the winning works will become property of the Excmo. Cabildo Insular de La Palma. The authors will transfer to the Cabildo Insular, with exclusivity and in all areas, the economic rights of exploitation of the work. These rights include utilization of the award-winning prints, and may proceed freely and without payment to their reproduction and communication to the public. Also, the Cabildo Insular de La Palma could use, mentioned always the authorship and without any economic consideration, the awarded works to promote this contest and other activities with no commercial purposes.
The Cabildo Insular of La Palma has the right to change the dates if necessary and to exhibit the collection in other places of interest. 12ª All awarded and selected prints, as well as the artists’ C.V, could be reproduced in the brochure published by this occasion. 13ª Selected prints can be for sale. Any sold print will be handed over to the buyer only after the exhibition’s closing date as it is defined in clause 11ª. 14ª Non-selected prints could be returned by different ways. Between 9th and 27th September 2013 they can be collected at Brita Prinz Arte office during the same schedule as of delivery. After that deadline, prints will be sent back at the following conditions: Prints not collected in person and sent from national territory will be returned from October to November by parcel service to the sender’s address with charges to the artist. All prints proceeding from a foreign country will be returned from October to November and artists must send in advance 15 € (destination Europe) or 25 € (the rest of the World) to cover return expenses either by money order or by bank transfer. Brita Prinz Arte once supervised each entry form will supply details for bank transfers. In case return expenses exceed because of packing size, Brita Prinz Arte will contact the artist to inform about additional expenses. 15ª In all cases authors must choose clearly in the entry form the way to return their prints. In case no way to return the work will be chosen, it will be considered as a donation and become property of the Excmo. Cabildo Insular de La Palma. All selected prints will be returned once the exhibitions have finished. The organisation will personally contact all artists. 16ª No responsibility for damage, loss, theft, fire, etc. will be accepted neither by Excmo.Cabildo Insular de La Palma nor by Brita Prinz Arte S.A. No insurance policy to cover such risks will be signed neither by the Excmo. Cabildo Insular de La Palma nor by Brita Prinz ARTE S.A. 17ª The entering to this prize implies the total acceptance of the present conditions.
Santa Cruz de La Palma, March 2013 9ª Artists who have been prizewinner in previous editions of this Award will be excluded from any acquisitive prize. 10ª From all entries, the jury will select approximately 30 prints, being chosen the winners and honorific mentions among these works. Once the jury decision is announced, Brita Prinz Arte will inform the participants by email about all selected and not selected works as well as the awards. 11ª The award ceremony will take place in Madrid in October 2013 (place and date to be confirmed) where all awarded and selected prints will be exhibited. Afterwards the exhibition will be shown at Casa Principal Salazar in Sta. Cruz de La Palma in December 2013.