El Realismo
• Las Obras de Millet. • Las Obras de Corot.
FAUSTO E. ESTÉVEZ 2010-1748 Arte y Comunicación III
REALISMO
MOMENTO HISTORICO
CARACTERISTICAS GENERALES
Movimiento pictórico que se dio en Francia a mediados del siglo XIX.
Está íntimamente conectado con la denominada Escuela de Barbizon.
Se practicó como el puente entre el Romanticismo y el Impresionismo.
La pintura se carga de contenido social.
MAXIMOS REPRESENTANTES Gustave Courbet Honoré Daumier
Los temas cotidianos son tratados de un modo objetivo.
Jean-François Millet y Jules Breton Théodore Rousseau
Se niega a idealizar las imágenes y el hombre aparece en sus tareas normales. Reacciona contra los grandes temas mitológicos, históricos, religiosos y heroicos. Los personajes son tomados preferentemente de las clases sociales menos favorecidas.
Jean-Baptiste Camille Corot Charles-François Daubigny
Jean-François Millet
DATOS BIOGRAFICOS 4de octubre de 1814 20 de enero de 1875.
ESTILO Y GENERO
ESTILO: Realismo
Pintor francés realista y uno de los fundadores de la escuela de Barbizon en la Francia rural.
Naturalismo GÉNERO: Paisaje
En junio de 1849 ingresó en la escuela de Barbizon. Desde 1850 a 1853 Millet trabajó en Segadores descansando, la pintura realizada más importante.
Retrato
CARACTERISTICAS GENERALES
Pintor de la vida rural, refleja la existencia dura y difícil de los campesinos. Se destaca por sus escenas de granjeros campesinos, donde quiere expresar la inocencia del hombre campesino en contraposición al ciudadano inmerso en la sociedad industrial. Buscará retratar a la gente humilde y campesina en un gesto de admiración.
Dio más importancia a la figura humana que al paisaje.
OBRAS
ESTILO Y GENERO
NOMBRE
• Realismo • Paisaje
El Ángelus, Millet
• Realismo • Retrato
La Panadera, Millet
CARACTERISTICAS Y TECNICAS
MOMENTO HISTORICO
• Uso de la luz natural para dar un aspecto de impresionismo. • Pinceladas firmes, opacas y difuminadas. • Emplea colores suaves para el campo y oscuros para los personajes.
66 cm x 55.5 cm Oleo sobre tela.
55 cm × 46 cm Oleo sobre tela
Creación: 1854
Creación: 1857-1859
OBRAS
ESTILO Y GENERO
• Realismo • Paisaje
• Realismo • Retrato
NOMBRE
Las Espigadoras, Millet
El Ahechador, Millet
CARACTERISTICAS Y TECNICAS
• Efecto lumínico enlazado con en el Impresionismo. • Colores vivos y calidos para acentuar los volúmenes. • Pinceladas ligeras que crean una fusión de colores.
29 cm X 38 cm Oleo sobre tela
MOMENTO HISTORICO
Creación: 1857
83.5 × 110 cm Oleo sobre tela
Creación: 1848
OBRAS
ESTILO Y GENERO
• Realismo
• Realismo • Retrato
NOMBRE
Las Aves De Caza Por La Noche, Millet
El Sembrador, Millet
CARACTERISTICAS Y TECNICAS
MOMENTO HISTORICO
• Los tonos de la pintura son oscuros y sucios. • Existe un acercamiento a la sensibilidad de las condiciones laborales del protagonista. • Fuertes contrastes de luz y sombra.
Creación: 1874
93 cm x 74 cm Oleo sobre tela
101 cm x 82.5 cm Oleo sobre tela
Creación: 1850
JEAN-BAPTISTE CAMILLE COROT
DATOS BIOGRAFICOS 16 de julio de 1796 al 22 de febrero de 1875.
ESTILO Y GENERO
ESTILO: Realismo
Pintor paisajista nacido en Paris. Tras formarse durante dos años con pintores paisajistas como Michallon y Bertin, comenzó su trayectoria pintando al aire libre. En 1843, fue matizando su paleta para captar con suave lirismo la textura luminosa de amaneceres y crepúsculos, en una especie de un calmado romanticismo.
GÉNERO: Paisaje Retrato
CARACTERISTICAS GENERALES
Fue un pintor francés de paisajes, uno de los más ilustres de dicho género y cuya influencia llegó al impresionismo. Composiciones con de frescura al aire libre, la paleta clara y el sentido de lo fragmentario.
Empleo de la solidez compositiva de la tradición, la frescura al aire libre, la paleta clara y el sentido de lo fragmentario. Es el precedente más claro de los impresionistas, ya que fue el primero que le dio carta de naturaleza a la pintura al aire libre.
OBRAS
ESTILO Y GENERO
NOMBRE
• Realismo • Paisaje
Puente de Narni, Corot
• Realismo • Retrato
Mujer Con Una Perla, Corot
CARACTERISTICAS Y TECNICAS
MOMENTO HISTORICO
• Pálida luminosidad y una sutil expresividad poética. • Se caracteriza por la libertad en el toque pictórico y en la perspectiva asumida. • El pintor capta la luz con un toque pálido realista.
Creación: 1826
48 cm x 34 cm Oleo sobre tela
55 cm x 70 cm Oleo sobre tela
Creación: 1868 - 1870
OBRAS
ESTILO Y GENERO
NOMBRE
CARACTERISTICAS Y TECNICAS
MOMENTO HISTORICO
• Realismo • Paisaje
Smyrne Bournabat, Corot
110 cm × 81 cm Oleo sobre tela
Creación: 1873
• Realismo • Paisaje
La Plaza, Venecia, Corot
Oleo sobre tela
Creación: 1835
OBRAS
ESTILO Y GENERO
NOMBRE
CARACTERISTICAS Y TECNICAS
MOMENTO HISTORICO
• Realismo • Paisaje
Roma Vista Desde Los Jardines Farnese, Corot
Oleo sobre tela
Creación: 1826
• Realismo • Paisaje
Recuerdo de Mortefontaine Corot
89 cm x 65 cm Oleo sobre tela
Creación: 1864
BIBLIOGRAFIA
• es.wahooart.com • www.reprodart.com • arte-xix.blogspot.com • www.artehistoria.jcyl.es • www.museothyssen.org • www.painting-palace.com/es/paintings/14790F • www.pinturayartistas.com/camille-corot-pintar-el-aire • www.mystudios.com/artgallery/J/Jean-Baptiste-Camille-Corot
FIN