Curso de Redacción de Textos

Page 1

Seminario

CONFERENCISTA

Redacción

de Textos

SABOGAL CÁRDENAS

CLEÓBULO Perfil Profesional

r de estilo y Filosofía y Letras; correcto en y as ios lig Re ias nc Cie Licenciado en rentica y expresión oral; confe ilís est n, ció ac red , ola añ profesor de gramática esp añol; jefe de l buen uso del idioma esp de a tem l de l na cio na a cista y articulist presentador de lombiana de la Lengua y ex Co ia em ad Ac la de ión ac Inform las íes del Canal Caracol. la sección Los puntos sobre

Dirigido a :

Objetivos:

Duración:

de drá una duración total

cial y ten El seminario será presen 6:00 a 9:00 p.m.

30 horas de

Inicio: 5 de marzo

PROGRAMA I. NOCIONES GENERALES 1. ¿Qué es redactar? 2. Diferencia entre el lenguaje hablado y el escrito 3. Importancia y necesidad de redactar bien 4. ¿Qué es el estilo? 5. Clases de estilo 6. Requisitos de la comunicación escrita 7. Consejos sobre el arte de redactar

II. ACENTUACIÓN

IV. EL USO DE LAS LETRAS MAYÚSCULAS

V. VICIOS DE DICCIÓN

1. Reglas generales de acentuación 2. Tilde diacrítica 3. Tilde en los demostrativos 4. Otros casos de acentuación 5. Novedades ortográficas.

1. Anacoluto 2. Anantapódoton 3. Anfibología 4. Anivelismo 5. Arcaísmo 6. Barbarismo 7. Cacofonía

El uso de las mayúsculas

III. LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

8. Cacología 9. Extranjerismo 10. Hipercorrección 11. Impropiedad 12. Malapropismo 13. Mismismo 14. Monotonía 15. Muletilla

Los signos de puntuación

VI. LA CONCORDANCIA 16. Parequema 17. Pleonasmo 18. Solecismo 19. Tic personal 20. Vulgarismo

VIII. DEQUEÍSMO Y QUEÍSMO

VII. EL GERUNDIO

IX. EL QUE GALICADO

Dequísmo y quísmo

El gerundio

El que galicado

XI. EL PÁRRAFO

X. ORDENACIÓN LÓGICA DE LOS ELEMENTOS GRAMATICALES

XII. LOS MARCADORES DEL DISCURSO

1. Naturaleza y función 7. Faltas principales 2. Clases de párrafos 8. Ejercicios y muestras de párrafo 3. Estructura de un párrafo normal 4. Extensión 5. Cualidades esenciales 6. Presentación de la idea principal

1. Orden lógico de la oración 2. Orden psicológico de la oración

XIV. ALGUNOS USOS PREPOSICIONALES

XIII. DIFICULTADES DE ALGUNOS VERBOS

Dificultades de algunos verbos

Algunos usos preposicionales

valor de la Inversión:

1. Concordancia nominal 2. Concordancia verbal

Los marcadores del discurso XV. EXPRESIONES QUE SE PUEDEN PRESTAR A CONFUSIÓN 1. Porqué, por qué, porque y por que 7. Abajo y debajo 2. Sino y si no 8. Adonde, adónde, dónde y a donde 3. Deber y deber de 9. Quienquiera y quien quiera, etc. 4. Haya y halla 5. Con que, con que y con qué 6. Has y haz

$300.000

nto presa 5% de descue em a m is m a un de s o más personas

Para do

Fundación Tecnológica

Colombo Germana Institución de Educación Superior

Una Institución

del Grupo

Tel: 587 51 66

Avenida Caracas Nº 63 - 87 (Chapinero)

www.colombogermana.edu.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.