Primer Encuentro Institucional de Ciencia y Tecnología

Page 1

Primera Feria de Ciencia y TecnologĂ­a 2011

1


Primera Feria de Ciencia y Tecnología 2011

Primera Feria de Ciencia y Tecnología 2011 Uno de los grandes logros de los estudiantes fue exponer, ante un público expectante de resultados, sus más creativas ideas de negocio, enfocadas en la sostenibilidad y rentabilidad, según las demandas de un mercado globalizado y competitivo. Agradecemos la participación y colaboración de los Docentes: - Daniel Gámez - Ana María Balcázar - Jonathan Delgado - José Wilmar Beltran

En este gran Encuentro tuvimos la oportunidad de contar con la participación de un gran número de estudiantes y docentes de los programas ofertados en convenio por la Fundación INCAP.

“El 1er Encuentro Institucional de Ciencia y Tecnología”, tuvo por objetivo crear un espacio de reflexión entre profesores, estudiantes de la Fundación y docentes de otras instituciones, en el cual se compartieron experiencias actuales y de desarrollo en el campo de la ciencia y la tecnología, por medio de ponencias, galerías y mesas de trabajo que involucraron de forma activa a todos los integrantes de la Comunidad Educativa.

En total participaron 300 estudiantes, en compañía de 25 docentes, tanto de la jornada diurna, nocturna y sabatina y contamos con la participación de Docentes de CIDE, de la Universidad Central y de la Universidad Distrital, como invitados al evento.

Esta actividad de extensión forma parte de la misión universitaria y tiene como fin establecer procesos de interacción e integración de los educandos con la comunidad, con el propósito de estrechar vínculos entre la universidad y el sector estatal, los sectores populares, las organizaciones sociales, los gremios y el sector productivo, entre otros. Además fortalece la comunicación universitaria con el medio social a través del intercambio de experiencias y saberes, la construcción de conocimientos específicos, la transferencia de conocimientos y la promoción, divulgación, circulación y comunicación del conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico en la sociedad.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON Por la Corporación Universitaria Remington participaron estudiantes de los programas: Contaduría Pública y Tecnología en Contable y Tributaria La experiencia aportada por los estudiantes que cursan actualmente los programas de Contaduría pública y Tecnología en Contable y tributaria, fue exitosa tanto en el campo personal, profesional y académico, debido al aporte hecho al emprendimiento empresarial. Empresas como Unlimited Bogotá, Moda Empresarial, Vima Fresol S.A.S, y Surti Paper LTDA, son el fruto del esfuerzo personal y grupal de estudiantes, cuyo interés se enfoca en ser creadores de progreso y trabajo para los colombianos.

Ingeniería de Sistemas Nuestros futuros ingenieros de Sistemas lograron impresionar a compañeros, docentes y administrativos, con ingeniosos prototipos y diseños experimentales, demostrando gran dominio en diferentes temas, tales como Ingeniería de Software, redes y comunicaciones, diseño y construcción de prototipos entre otras. Administración de Negocios Internacionales Cada una de los participantes del programa de Administración de Negocios Internacionales, demostró con cada presentación, la apropiación de su rol profesional con liderazgo y creatividad, demostrando sus conocimientos como gestores de negocios exitosos e innovadores tanto en el ámbito nacional como internacional.

2

Agradecemos la participación y colaboración de los profesores: - Jenny Jiménez - Efraín Sanabria - Jhon Fernando Colmenares

3


Primera Feria de Ciencia y Tecnología 2011

Primera Feria de Ciencia y Tecnología 2011

Agradecemos la participación y colaboración de las Profesoras: Luz Espejo y Carolina Moya. Técnico Profesional en Turismo En el Marco del Encuentro Institucional de Ciencia y Tecnología, los estudiantes del programa Técnico Profesional en Turismo, realizaron la 5ª Feria Turística de la Fundación INCAP, que tuvo por objetivo profundizar y promover las dinámicas turísticas en las diferentes regiones de Colombia y el mundo. Los estudiantes demostraron gran dominio en temas como: servicios turísticos, gastronomía, Costumbres y tradiciones, trajes típicos, música y danzas de las diferentes regiones. Agradecemos la participación y colaboración de los Profesores: Alonso Suarez y Mercedes Mejía

UNIVERSIDAD MARIANA Por la Universidad Mariana participaron estudiantes de los programas: Licenciatura en Educación Preescolar y Básica con énfasis en inglés Nuestros futuros licenciados se han caracterizado, a lo largo de su proceso formativo, por su esfuerzo y dedicación en un riguroso camino investigativo, el cual se ha visto lleno de obstáculos y triunfos, de lágrimas y alegrías y de grandes enseñanzas. UNIVERSIDAD MARIANA

Agradecemos la participación y colaboración de los profesores: Edward Moreno, Luz Mary Salamanca, Luisa Cubillo, Carolina Moya Lucia Cárdenas y Daissy Hernández Un especial reconocimiento a la Coordinadora de Prácticas de la Fundación Incap: Adriana Argüello, por su excelente supervisión y asesoría en el proceso de prácticas-investigación.

El proceso investigativo, estructurado en 5 fasetas diferentes, ha logrado que los estudiantes desarrollen competencias profesionales y personales, indispensables para la formación docente.

CIDE

Estas fasetas investigativas, se distinguen por su grado de complejidad ascendente, sus competencias especificas y la estructura lógica que conecta cada fase.

4

Por CIDE participaron los estudiantes de las carreras:

5


Primera Feria de Ciencia y Tecnología 2011 Licenciatura en Educación Preescolar Una de las lecciones más importantes que nos dejó la presentación de las estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Preescolar de CIDE, fue la de aprender que el Docente, debe ser un ser abierto a nuevas experiencias, poblaciones y que debe ajustar su metodología a los requerimientos que el contexto exija.

Tecnología en Diseño Gráfico Las Propuestas generadas por los estudiantes de Diseño Gráfico sorprendieron a los espectadores de la galería, gracias a las técnicas utilizadas como la composición, la escala, el equilibrio simétrico, el contraste de tono y técnicas de dibujo básico, entre otras.

Así como lo hicieron las docentes en formación, al enfrentar su práctica profesional en una de las zonas de mayor vulnerabilidad de Bogotá. En donde conocieron la realidad del ser Docente y de trabajar con niños de escasos recursos, apropiando metodologías para integrarlos en un proceso formativo. Agradecemos la participación y colaboración de los profesores: Sandra Amórtegui, Carolina Moya, Luisa Cubillos, Luz Mary Salamanca, Juan Babativa, Guísela Chaid y Edward Moreno Agradecemos la participación y la colaboración de los profesores: Lorena Fontalvo, William Mendoza

Agradecemos la colaboración de la Dr. Sandra Luna, Directora de Prácticas CIDE, por su apoyo y asesoría en los procesos de las estudiantes.

“El diseño gráfico es paraíso para la individualidad, excentricidad, herejía, anormalidad, aficiones y humores” Un profundo agradecimiento a los Directivos de la Fundación INCAP, a los administrativos, jefes de seguridad, servicios generales y por supuesto un grato reconocimiento a los estudiantes y docentes, que participaron como ponentes o como espectadores en cada presentación. ¡GRACIAS POR HACER DE LA ACADEMIA UN ESPACIO DE LIBRE EXPRESIÓN Y OBJETIVA REFLEXIÓN! M.Sc. Eliana Téllez Ballén Directora de Investigaciones Fundación INCAP

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.