Casa Abierta
NOTI
FCV Nº 29 Guayaquil, 12 de Septiembre de 2017 Redactora: Shirley Haro Ortíz
Seis horas de intensa emoción y creatividad se vivieron el pasado viernes 18 de agosto en la Casa Abierta de la FCV, que la integraban: el Tercer Evento EXPO B.I.D.A., la Feria de Productos Nutricionales “Nutri Science” y el Concurso de Fotografía para principiantes con la temática “Bosques Secos”. Desarrollados en el edificio #36 y #41, en horarios de 9h00 a.m. hasta 15h00 p.m. “Esta casa abierta está realizada con la visión de transmitir el bichito politécnico en cada uno de ustedes como estudiantes de colegio y que sientan, que estar aquí, los convierte en futuros politécnicos”. Con estas palabras de apertura el Dr. Ramón Espinel, Decano de la FCV, dio la bienvenida a la primera institución educativa Galo Plaza Lasso. En esta feria participaron las tres carreras que integran la FCV, Biología, Ingeniería Agrícola y Biológica y Licenciatura en Nutrición.
El Dr. Ramón Espinel junto a los Docentes de las diferentes carreras de la FCV en la inauguración
Alumnos de distintos colegios estuvieron informándose en la Casa Abierta.
Estudiantes de diferentes carreras de la ESPOL presentaron sus proyectos en el evento.
También visitaron la planta alta donde estaban los productos nutricionales.
NOTI
FCV Nº 30 Guayaquil, 12 de Septiembre de 2017 Redactora: Shirley Haro Ortíz
Entre los trabajos participantes estuvieron:
Biología
“Pasta Dental Blanqueadora a base de cascara de Huevo y Banano” Autores: Luis Gonzabay, Marlon Mera, Diego Villamarin, Kimberly Piuri y Patricia Paucar
“Elaboración de un repelente orgánico para hormigas, mediante el extracto de tabaco y barbasco” Autores: John Pozo, Ana Paula Ludeña, Stephano Alvarado y Erick Ruíz
“Semillero Biodegradable Autosustentable” Autores: Ivan Cedeño, Julio Insuasti, Johann Medina, Adriana Quinde y Roosevelt Santos
“Aplicación del Neem” Autores: Jamile Martínez, Angie Valarezo, Paulina Ortiz, Daniel Aspiazu, Anthony Burbano y Bryan Loor
“Determinación de la Carga Microbiológica de las Aguas de los Balnearios Turísticos de San Lorenzo y Chipipe, el cantón Salinas-Santa Elena” Autores: Paulette Montesdeoca, Victoria Daniela, Carpio Juanazo y Stefany Calderón
“Elaboración de BIOL a partir de materia orgánica” Autores: Dario Triviño, David Pazmiño, Roger Avilés, Allin Arias, Lesther Carrango, y Adriana Rivera
NOTI
FCV Nº 31 Guayaquil, 12 de Septiembre de 2017 Redactora: Shirley Haro Ortíz
Biología
“Afectación en crecimiento de vegetales debido a las fuentes de radiación visible y no visible” Autores: Wuiemnie Ortiz, Rosa Baños, Ivette Morillo y Ana Belén Albán
“Semilla de Moringa oleifera para el tratamiento y purificación de aguas del recinto Mesada de Arriba del Cantón Colimes” Autores: Alison Alcívar, Stiven Loor, Selena Moreno y Ricardo Morales
“Elaboración de dos tipos de abono orgánico a partir de algas marinas” Autores: Yelena Argüello, Alberto Mosquera, Carlos Palacios, Rebeca Reyes y Wilson Rivadeneira
“Análisis de datos biológicos, ambientales y médicos con Pydística” Autores: Paul Barzallo, Bryan Piguave y Ricardo Serrano
“Facilidad de riego en terrazas verdes por goteo solar” Autores: Carol Espinoza, Valeria Moreira, Saúl Carvallo, Kléver Freire y Erick Gavela
“Carbón activado: elaboración y aplicaciones” Autores: Sandra Carrión, Cristhian Granoble, Miguel Meneses, Frank Posligua y Bernei Prieto
NOTI
FCV Nº 32 Guayaquil, 12 de Septiembre de 2017 Redactora: Shirley Haro Ortíz
“Utilizar Jacinto de Agua (Eichhornia crassipes) como una alternativa ecológica para elaborar papel” Autores: Agustina Delgado, Patricia Macero, Melissa Moreno, David Núñez y Jonathan Jiménez
“Elaboración de jabón a base de aceite de frituras reciclado, incentivando el interés de los estudiantes de ESPOL”
Estudiantes presentando la colección de insectos disecados a los visitantes.
Autores: Diego Valdivieso, Melanie Franco, Génesis Sánchez y Sergio Moreira
Modalidad Conferencia “Snack de alga nori” - Autores: Andrea Rocafuerte, Camila Sanmartín, Fabricio Zúñiga, Carlos Gutiérrez y María José Landín. “Pavimentación de calles utilizando plástico reciclado” - Autores: Vanessa Galarza, Emily Gavilanes, Francisco Guerra, Arianna Macías e Ivonne Yagual. “Medidas sostenibles aplicables al sector hotelero en la Ruta del Spondylus” - Autores: Erick Figueroa, Romina Nieto,Tamara Panta, Angie Rodríguez y Janara Salazar. “Madera falsa” - Autores: Jorge Vásquez y Angie Morejón “Análisis de la actividad fungicida del quitosano contra el hongo Mycosphaerella fijiensis (Morelet) que produce la sigatoka negra que ataca al plátano” - Autores: Jipson Franco, Alex Bravo, Viviana Mayorga, Andy Nikle y Paula Contreras. “Uso de la genética dirigida para reducir la propagación de enfermedades generadas por el mosquito” Autores: Nohelya Borrero, Augusto Ramírez, Erick Córdova, Byron Ponce y Juan Matías de la Cruz “Conveniencia y análisis de eficiencia en la elaboración de pintura ecológica a base de leche” - Autores: José Pereira, Marco Arias, Paola Cruz, Anthony Valle y Michelle Guamán.
Biología
NOTI
FCV Nº 33 Guayaquil, 12 de Septiembre de 2017 Redactora: Shirley Haro Ortíz
La entrega oficial de los certificados fue realizada por la Dra. Paola Calle, Subdecana de la Facultad de Ciencias de la Vida, en compañía del organizador del evento José Pontón MS.c., y de los docentes que asistieron a los estudiantes en la realización de sus proyectos. Ganadores Stand Primer Lugar: Determinación de la carga microbiológica del agua de los balnearios turístico-recreativo de Salinas y Chipipe, del Cantón Salinas-Santa Elena Autores: Victoria Capio, Paulette Montesdeoca y Stefany Calderón - Profesor: Javier Gilbert Segundo Lugar: Pasta dental blanqueadora a base de cáscara de huevo y banano Autores: Luis Gonzabay, Marlon Mera, Diego Villamarin, Kimberly Piuri y Patricia Paucar - Profesor: Javier Marriott MS.c. Tercer Lugar: Facilidad de riego en terrazas verdes por goteo solar Autores: Erick Gabela, Kléber Freire, Saúl Carvallo, Valeria Moreira y Carol Espinoza - Profesor: Javier Marriott MS.c. Ganadores Conferencia Primer Lugar: Conveniencia y análisis de eficiencia en la elaboración de pintura ecológica a base de leche Autores: Katherina Guamán, Anthony Valle, Paola Alejandro, Marco Arias y José Pereira - Profesor: Ricardo Villalba MS.c. Segundo Lugar: Análisis de la actividad fungicida del quitosano contra el hongo Mycosphaerella fijiensis (Morelet) que produce la sigatoka negra que ataca al plátano Autores: María Contreras, Andy Nikle, Álex Bravo y Jipson Franco - Profesora: Madeleine Calle MS.c. Tercer Lugar: Medidas sostenibles aplicables al sector hotelero en la Ruta del Spondylus Autores: Janara Salazar, Angie Rodríguez, Tamara Panta, Romina Nieto y Erick Figueroa - Profesor: Wilson Lafuente MS.c.
Stand - Primer Lugar
Stand - Segundo Lugar
NOTI
FCV Nº 34 Guayaquil, 12 de Septiembre de 2017 Redactora: Shirley Haro Ortíz
Stand - Tercer Lugar
Conferencia - Segundo Lugar
Conferencia - Primer Lugar
Conferencia - Tercer Lugar
Docentes de la carrera Biología presentes en la entrega de certificados
NOTI
FCV Nº 35 Guayaquil, 12 de Septiembre de 2017 Redactora: Shirley Haro Ortíz
Ingeniería Agrícola y Biológica
“Pesticida a Base de Recurso Natural Paico”
“Leche de Cabra, Recurso Natural de Gran Potencial Nutricional en comparación con otros Lácteos”
“Recurso NATURAL ARTOCARPUS ALTILIS (árbol fruta de pan) como alimento dietético”
Autor: Ángel Flor
Autora: Angie Escobar
“Recurso NATURAL TAXO como fruta exótica en el Ecuador”
“Infusiones de Moringa Oleifera como Suplemento Nutricional”
Autora: Alisson Rezabala
Autor: Edgar Broncano
El Ing. Cristhian Gómez dando inducción a los estudiantes en el recorrido GEA.
Autora: María Alonso
Estudiantes de la Unidad Educativa “Galo Plaza Lasso” recorriendo la Granja Experimental Agroproductiva GEA junto a estudiantes y docentes de la carrera Ingeniería Agrícola y Biológica.
NOTI
FCV Nº 36 Guayaquil, 12 de Septiembre de 2017 Redactora: Shirley Haro Ortíz
Los estudiantes de la carrera Licenciatura en Nutrición, tuvieron la oportunidad de compartir sus conocimientos y habilidades reflejados en las charlas, evaluaciones del estado nutricional y cada uno de los productos presentados que dieron a degustar al público que se hizo presente en el evento: "Nutri Science" en la Casa abierta de la Facultad de Ciencias de la Vida.
Nutri Science Proyectos participantes
de
“Galletas de Harina de Haba con Achotillo”
Nutricionistas: Gianella Plaza y Gerardo Chamba
Nutricionistas: Bryan Aguirre y Andrea Romero
“Queso Crema Almendra”
“Brownies de Maca” Nutricionistas: Nidia Lobato y Dayana Solis
de
“Pulque (bebida fermentada)”
Nutricionistas: Jacinto Alava y Selena Quintana
Nutricionistas: Miguel Pazmiño y Dannia Vélez
“Vino Chontaduro”
NOTI
FCV Nº 37 Guayaquil, 12 de Septiembre de 2017 Redactora: Shirley Haro Ortíz
“Latte de Ajonjolí con Café de Garbanzo”
“Mousse de Aguacate”
Nutricionistas: Jair Castillo Tania Zambrano
y
Nutricionistas: Nathaly Vélez y Abigail Yagual
“Queso de Pistacho y Jamón Vegano”
“Helado Cremoso de Huayusa y Coco (Cocoilex Cream)”
Nutricionistas: Suanny Borja y Carlos Brito
Nutricionistas: Iza Karina y Naula Luis
Gluten
“Hamburguesas de Lenteja y Fréjol ”
“Empanadas Gluten Free”
Margarita
Nutricionistas: Rommina Hernández y Génesis Loor
“Queso de Garbanzo” Nutricionista: Fajardo
María
José
“Pan de Yuca Vegano” Nutricionistas: Nury María José Vizcaino
“Lasaña Free”
de
Nutricionista: Chagerben
Vera
Zuquini
y
Chocolate
y
Nutricionista: Kevin Carguachi y Gabriela Castro
NOTI
FCV Nº 38 Guayaquil, 12 de Septiembre de 2017 Redactora: Shirley Haro Ortíz
“MANTEQUILLA DE PEPA DE ZAPALLO”
“CELIPAN (POLVO PARA PANCAKE)”
“FLAN DIABÉTICOS”
PARA
Nutricionistas: Virginia Peña y Samantha Montoya
Nutricionistas: Andrea Barreiro, Carol Ibarra, Belén López y Juliana Pita
Nutricionista: Mendoza y Segovia
Daniela Romina
“Galletas de chocolate con relleno gluten free”
“Leche con Probióticos”
Nutricionista: Erick Sarmiento y Jacqueline Torres
“BIO HEALTH”
“JARRICKS”
“Bebida Jenjibre”
Fermentada
de
NOTI
FCV Nº 39 Guayaquil, 5 de de 2017 Guayaquil, 12Septiembre de Septiembre de 2017 Redactora: Shirley Haro Ortíz Redactora: Shirley Haro Ortíz
“Betabel (Pan de Remolacha)”
“PAN INTEGRAL”
“TROPIC”
“BEBI KIDS”
“BRONWCHI”
“ S A N K H U (Concentrado de Agave con Mora)”
“CHEEGAN”
NOTI
FCV Nº 40 Guayaquil, 12 de Septiembre de 2017 Redactora: Shirley Haro Ortíz
Evaluación del Estado Nutricional ¡Gratuito! Dentro de la feria de productos “Nutri Science” también se involucraron estudiantes de distintas materias de la carrera LICNUT, que dieron a conocer sus proyectos sobre enfermedades de gran prevalencia e hicieron presentaciones acerca de dietas comunes y tratamientos para sobrepeso/obesos en base a investigación científica. En la evaluación nutricional se realizaron mediciones antropométricas e hicieron encuestas dietarias para diagnosticar el estado actual de los visitantes.
Valoración
Alumnos participantes Lisseth Franco y Alexis Hermenejildo Lissette Macias y Gissella Beltrán Jamilet Contrera y Gina Cabadiana
Allison Santillán y Doménica Luzuriaga Stephany Bajaña y Junia Jouvin Michelle Pérez y Joselyne Freire
NOTI
FCV Nº 41 Guayaquil, 12 de Septiembre de 2017 Redactora: Shirley Haro Ortíz
Dietas
Estudiantes participantes: Dieta Dietary Approach to Stop Hypertension (DASH) Nutricionistas: Antonella Arcentales y Michella Bajaña Dieta Detox Nutricionistas: Sandra Calderón, Karina Piruch y Dennise Paredes Lipossución vs Cirugias Bariatricas Nutricionistas: Rommina Hernandez Falquez
y
Patron alimentario del Ayuno Intermitente Nutricionistas: Gabriel Marín y Juan Madera Dieta Alcalina Nutricionistas: Betsabe Basuerto,
Cinthya
Vanessa Montalvan y Hugo Alfonso Dieta del Indice Glicemico Nutricionistas: Alexandra Lozano y Dayana Machado Dieta Vegetariana y sus subtipos Nutricionistas: Lissette Vite, Jair Castillo y Ingrid Izurieta Dieta Paleolítica Nutricionistas: Andrea Romero, Génesis Icaza y Nury Vera Dieta Macrobiótica Nutricionistas: Christian Coello y Alexis Pereira Dieta Mediterránea Nutricionistas: Cruz Maria Ortiz
NOTI
FCV Nº 42 Guayaquil, 12 de Septiembre de 2017 Redactora: Shirley Haro Ortíz
Dietas y Charlas
NOTI
FCV Nº 43 Guayaquil, 12 de Septiembre de 2017 Redactora: Shirley Haro Ortíz
Docentes responsables de cada área en la feria: Evaluación del Estado Nutricional - María Gabriela Cucalón MS.c. Nutrición Infantil - Luz Valencia Erazo MS.c. Farmacología y Nutrición - Andrea Orellana Manzano MS.c. Dietoterapia Básica - Adriana Yaguachi MS.c. Tecnología de Ingredientes - Mariela Reyes López MBA Técnicas Dietéticas Avanzadas - Diomedes Rodriguez MS.c. Biotecnología - Valeria Guzmán Jara MS.c. Ganadores NUTRI SCIENCE: Primer lugar: Mousse de chocolate y aguacate - Nathaly Vélez y Abigail Yagual Segundo Lugar: Brownies de Maca - Nidia Lobato y Dayana Solis Tercer Lugar: Queso de garbanzo - María José Fajardo
cONCURSO DE
FOTOGRAFIA ´ Con el propósito de crear un espacio de creatividad y descubrimiento, la Asociación Estudiantil de la FCV procedió a crear el concurso de fotografía para principiantes con la temática “Bosques Secos”. En el cual participaron integrantes de la FCV y estudiantes de otras carreras de la ESPOL.
Primer Lugar: Alexader Delgado
Segundo Lugar: Diego Chóez
Tercer Lugar: Miranda
Diana
NOTI
FCV Nº 44 Guayaquil, 12 de Septiembre de 2017 Redactora: Shirley Haro Ortíz
La entrega de los certificados a los ganadores fue hecha por la Dra. Paola Calle, Subdecana de la FCV y el presidente estudiantil Ángel Flor de la carrera de IAB.
Galería
Agradecimiento La Facultad de Ciencias de la Vida y quienes la integran agradecen a los Estudiantes, Docentes, Asociación Estudiantil de la FCV, Coordinadores de Carrera y Personal Administrativo por su apoyo y colaboración para el desarrollo de la Casa Abierta, donde se realizó el Tercer Evento EXPO B.I.D.A., la Feria de Productos Nutricionales “Nutri Science” y el concurso de Fotografía para Principiantes con la Temática “Bosques Secos”. Trabajar y divertirse en equipo es una pieza fundamental para poder lograr el éxito culminado en este evento.
www.fcv.espol.edu.ec @fcv.espol @fcvespol Facultad de Ciencias de la Vida - ESPOL 042 269 606
Casa Abierta