26 PUERTO RICO SE REINVENTA Un nuevo día de oportunidades
EL NUEVO DÍA MARTES 4 DE AGOSTO DE 2009
EDITORA: SANDRA I. VILLERRAEL HERNÁNDEZ prsereinventa@elnuevodia.com
HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA
MANOS AMIGAS
6 elementos
Línea PAS (Primera Ayuda Sicosocial-Assmca) 1-800-981-0023
A CONSIDERAR ANTES DE UNIRSE A UNA RED DE MERCADO O MULTINIVEL
Línea de ayuda para el empleado público (787) 999-7575
1. Que la compañía sea seria y sólida, con 2 a 5 años en el mercado y con crecimiento comprobado. Esto porque la mayoría de las compañías poco estables se van a quiebra los primeros 5 años.
Liga de Cooperativas de Puerto Rico, orientación y servicio (787) 764-2727, Ext. 235
2. Capacidad administrativa de la compañía. Que no sólo tenga un buen modelo de negocio sino que tenga a su vez capacidad, gente seria e íntegra.
Unísono de Puerto Rico (787) 820-6000
3. No tomar la decisión de inmediato, debe analizarla. Al momento de conocer una red todas van a parecerle atractivas pero pida más información. Tampoco debe sentirse presionado.
Banco de Desarrollo Económico (787) 641-4300
Aclare dudas sobre el mercado
multinivel Antes de considerar esta opción asegúrese de que no sea un modelo piramidal POR VIVIANA TORRES MESTEY Especial para El Nuevo Día
UNIRSE A UNA RED de mercadeo es pa-
Envíe sus preguntas y sugerencias a prsereinventa@elnuevodia.com o llame al 641-8000, Ext. 2618
ra muchos una alternativa para establecer un negocio propio, pero a su vez existen muchas dudas sobre lo que esto conlleva. La red de mercadeo o marketing multinivel es un modelo de negocio de publicidad persona a persona en la que un producto sale directo del fabricante para ofrecerse al público sin pasar por métodos publicitarios tradicionales. Este modelo ha sido recomendado por figuras como Donald Trump y Robert Kiyosaki.
Una vez dentro de una red, usted decide entre tres alternativas. Puede convertirse sólo en consumidor del producto, distribuidor o ser desarrollador de redes, que incluye ambas. La idea es formar una red de contactos, tanto profesionales como personales para ofrecer y promocionar el producto y servicio. La inversión inicial puede ser desde $50 hasta $700 dependiendo del producto y las regalías son pagadas conforme a las ventas. Esta inversión inicial es como comprar una pequeña franquicia. Para trabajar en una red de mercadeo no es necesario tener experiencia en ventas o recursos humanos ni un bachillerato. No obstante, las compañías ofrecen adiestramientos periódicos para mantener al vendedor al tanto de las nuevas tendencias del mercado y del producto. “Dentro de lo establecido a nivel general tiene que estar dispuesto a
invertir tiempo para su capacitación y readiestramiento. Esto es una profesión como cualquier otra”, explicó Carlos Santiago, desarrollador de redes internacionales de mercadeo para los productos de factores de transferencia de 4Life Research. A las compañías que utilizan el método de red de mercadeo les favorece no tener que invertir grandes cantidades de dinero en publicidad y llegan a más gente a través de la publicidad de boca en boca. Además, su éxito dentro de una red de mercadeo estará ligado a cuántas personas reclute para distribuir el producto, según Santiago. Estas redes suelen crecer a medida que las personas se motivan con otras historias de éxito de gente que ha visto los frutos de la red y el producto. “El que gana no es el primero que entra sino el que más se mueve”, dijo Santiago. Sin embargo, es común la confusión entre una red de mercadeo y el concepto de pirámides. No es lo mismo. Las pirámides son ilegales y la red de mercadeo no. Con una pirámide el afiliado sólo genera ingresos mientras más personas consigue para unirse y no necesariamente importa la calidad del producto o servicio, o cuánto se vende. Y por ser un modelo piramidal, quien está más arriba siempre ganará más que
4. Producto o servicio de necesidad y demanda, preferiblemente dentro de las tendencias económicas actuales, como la de salud y bienestar. Que sea un producto único, exclusivo y de consumo repetitivo para que sea rentable. 5. Equipo de trabajo de la compañía que ofrece la red establecido y con experiencia profesional. Esto porque ese equipo le guiará durante el proceso de capacitación y adiestramiento. 6. Sistema educativo establecido. Como las redes traen un modelo de negocio distinto, las personas involucradas deben aprender sobre el mismo. Fuente: Carlos Santiago, desarrollador de redes internacionales de mercadeo para productos multinivel.
los que le siguen, lo que se convierte en un engaño o fraude. No obstante, en las redes de mercadeo hay quienes van más allá de las reglas establecidas por las compañías y cuando presentan los productos pueden exagerar los resultados para atraer más personas. Otros pueden recurrir a presionar a la gente para que entren a la red. Bajo ninguna de estas condiciones se recomienda tomar decisiones. Lo recomendable entonces es pedir tiempo para pensarlo y buscar información de otras personas o en la red, dijo Santiago.