![](https://assets.isu.pub/document-structure/230316060907-d885c2260d563a2b43244bade3a69c53/v1/e2f15a1b51f357cea40ed7c670b187fc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
LILIANA SALAS
En la vida cotidiana podemos encontrar múltiples actividades que permiten entrar en contacto con el alma, pero ¿Qué es lo cotidiano?
Desde la perspectiva de la artista tamaulipeca Lilian Salas, lo cotidiano es “lo habitual, lo que se repite a diario, los detalles más simples, que al paso de los días dejamos de percibir, volviéndose parte de un todo y terminando por convertirse en una enorme plasta de cosas y momentos que, ante nuestra mirada, sí nos descuidamos, pierde su belleza, pierde lo extraordinario”.
Advertisement
El atardecer sobre la azotea, el montón de libros viejos apilados, la siesta de Bambi bajo el sol, objetos y momentos de la vida cotidiana en esta época en la que se mantiene más tiempo de lo acostumbrado dentro de su espacio, creando una atmósfera cómoda e inspiradora poniendo atención en las cosas simples y bellas, con sus colores, formas, luces y sombras.
Lilian ha recopilado en esta exposición, piezas artísticas con objetos cotidianos que cuentan una historia, buscando provocar en el espectador sensaciones que invitan a reflexionar sobre la relación personal con su entorno. observar con detenimiento, estar presente y estar consciente el mayor tiempo posible.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230316060907-d885c2260d563a2b43244bade3a69c53/v1/8e893416ee207481721d3439570d8e03.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230316060907-d885c2260d563a2b43244bade3a69c53/v1/a52438ffa1e92d1cb0afd7bd6eb9b08f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿A dónde decidimos dirigir la mirada en el tiempo muerto?
¿Qué tanto se ha perdido nuestra capacidad de contemplar?
Son las preguntas que la artista busca que los visitantes se hagan mientras contemplan su arte.