FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
BOLETIN SEMANAL – 13/08
Murcia, a 25 de octubre de 2013..
Calle San Nicolás, 13, bajo dcha. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
1
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
BOLETIN SEMANAL – 13/08
NOTICAS FECOM
Nuevas oficinas. Servicio de Asesoría Ambiental FECOM. Certificados de Profesionalidad. EL COMERCIO Murcia registra el mayor porcentaje de efectos devueltos impagados en agosto, con EN LA REGION 3,2. Los comerciantes minoristas conocen las medidas para incentivar el sector de los gobiernos central y regional. Cámaras de comercio de Cartagena e Italia promocionarán proyectos conjuntos. Cámara Comercio destaca que la ocupación crece por segundo trimestre consecutivo, aunque también lo hace el paro. NACIONAL Análisis del consumo en España 2013. Nuevo Plan de Pagos a proveedores. Cambios en el computo de las cotizaciones del trabajo a tiempo parcial. Plazo para modificar las bases de cotización para autónomos. Circular de la CEC respecto a la Encuesta de Población Activa del 3er Trimestre de 2013. NUESTRAS Gremio Joyeros -‐ Nota de prensa Reuniones Jefaturas de Seguridad. ASOCIACIONES
Calle San Nicolás, 13, bajo dcha. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
2
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Nuevas Oficinas. Bueno, parece que ya vamos terminando las obras… Esperamos que os paséis todos por nuestras nuevas oficinas para que las veáis. El traslado definitivo lo realizaremos el próximo lunes, de modo que, con mucha
BOLETIN SEMANAL – 13/08
probabilidad, no podremos atenderos por teléfono, al menos hasta el martes. Por ello, os pedimos paciencia y, si hubiese alguna urgencia, tenéis el teléfono móvil de Rubén (si no lo tenéis pedidlo a vuestro gestor/a), o por correo electrónico. Gracias por vuestra paciencia!
Servicio de Asesoría Ambiental FECOM. La Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia ha creado, por primera vez, una asesoría medioambiental propia, que estará atendida diariamente por un técnico especializado en la materia. La iniciativa de FECOM responde al incremento de la demanda de los socios en las consultas que la organización ha recibido sobre temas medioambientales que afectan a su actividad empresarial. La nueva asesoría, de carácter gratuito para las consultas, estará atendida en nuestra sede, en horario de oficina, por el técnico Rubén Fernández. Para realizar consultas presenciales a esta asesoría en la sede de la Federación, será necesario pedir cita previa, llamando al 968 275 073. Además, en breve os presentaremos unas tarifas para las gestiones que necesitéis, asegurando siempre la máxima calidad a un precio mínimo, muy por debajo de que podréis encontrar en la calle. Calle San Nicolás, 13, bajo dcha. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
3
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Certificados de Profesionalidad. ¿Sabes qué son los certificados de profesionalidad? Son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la Administración Laboral y acreditan el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral. Tienen carácter oficial y validez en todo el
BOLETIN SEMANAL – 13/08
territorio nacional y son expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas. El objetivo es proporcionar a los trabajadores la formación requerida por los distintos sectores productivos y acercar los certificados a la realidad del mercado laboral y de las empresas, permitiendo la mejora y actualización permanente de las competencias y cualificaciones profesionales y favoreciendo la formación a lo largo de la vida de la población activa. Los certificados de profesionalidad se pueden obtener a través de dos vías: •
Superando todos los módulos que integran el certificado de profesionalidad.
•
Siguiendo los procedimientos establecidos para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
La formación referida a los certificados de profesionalidad podrá impartirse de forma presencial o mediante teleformación. Los certificados de profesionalidad están ordenados sectorialmente en 26 familias profesionales y constituido por certificados de profesionalidad de nivel 1, nivel 2 y nivel 3. Corresponderá a la Administración laboral competente la comprobación de que los alumnos poseen los requisitos formativos y profesionales para cursar con aprovechamiento la formación. Para certificados de profesionalidad de nivel 1 no se exigirá a los alumnos requisitos académicos ni profesionales. Calle San Nicolás, 13, bajo dcha. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
4
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Para certificados de profesionalidad de nivel 2 y 3, los alumnos deberán cumplir alguno de los requisitos siguientes: a) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para el nivel 2 o título de Bachiller para nivel 3. b) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que desea acceder.
BOLETIN SEMANAL – 13/08
c) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional para el nivel 2 o de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional para el nivel 3. d) Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio para el nivel 2 o de grado superior para el nivel 3, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas. e) Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años. f) Tener las competencias clave necesarias, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad. Si optas por el reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas, puesto que tienes experiencia laboral, pero careces de acreditación oficial, puedes hacerlo. Puedes acreditar las unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que estén incluidas en Títulos de Formación Profesional y/o en Certificados de Profesionalidad, ya que no todas las experiencias laborales, ni toda la formación se puede reconocer. De una forma u otra, los certificados de profesionalidad contribuirán a: •
Incrementar tus posibilidades de empleabilidad y mejora de tu cualificación.
•
Fomentar la movilidad en el mercado de trabajo, tanto en el ámbito nacional como en el europeo.
Calle San Nicolás, 13, bajo dcha. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
5
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Murcia registra el mayor porcentaje de efectos devueltos impagados en agosto, con 3,2. BOLETIN SEMANAL – 13/08
La Región de Murcia registra el mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos durante el pasado mes de agosto, junto a Cantabria, al situarse en el 3,2 por ciento, seis décimas más que la registrada en el conjunto nacional (2,6), según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los comerciantes minoristas conocen las medidas para incentivar el sector de los gobiernos central y regional. La Región de Murcia acogerá el próximo 30 de octubre una jornada sobre el 'Plan integral de apoyo a la competitividad del comercio minorista de España', que organizan el Ministerio de Economía y Competitividad y la Consejería de Industria, Empresa e Innovación. En este encuentro los principales responsables del Ministerio explicarán los ejes fundamentales del plan, así como las ayudas disponibles para el sector, según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado. Os dejamos el enlace para acceder al programa de la Jornada del Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista de España 2013, que se celebrará en el salón de actos del Real Casino de Murcia (calle Radio Murcia).
Calle San Nicolás, 13, bajo dcha. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
6
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Cámaras de comercio de Cartagena e Italia promocionarán proyectos conjuntos. Las cámaras de comercio, industria y navegación de Cartagena (Murcia) e italiana para España fomentarán y promocionarán de manera conjunta el desarrollo de proyectos de inversión y alianzas entre empresas españolas y transalpinas para mejorar sus oportunidades de negocio. El presidente de la cámara cartagenera, Miguel Martínez Bernal, y el director gerente
BOLETIN SEMANAL – 13/08
de la italiana, Giovanni Arico, han suscrito para ello un acuerdo de colaboración con la intención de favorecer el "intercambio permanente y sistemático de información técnica, económica y comercial" de las empresas que ambas instituciones representan.
Cámara Comercio destaca que la ocupación crece por segundo trimestre consecutivo, aunque también lo hace el paro. Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre del año señalan un incremento de la ocupación en la Región del 1,8 por ciento, lo que supone el segundo trimestre consecutivo de crecimiento del número de ocupados y el mejor comportamiento de este periodo desde el inicio de la crisis, según la Cámara de Comercio de Murcia. Durante el tercer trimestre del año, la mayor atracción que ejerce el sector turístico regional ha provocado un significativo aumento de la población activa (+1,6 por ciento), con 11.900 personas más dispuestas a trabajar, de las que la gran mayoría (10.200) ha engrosado el sector servicios.
Calle San Nicolás, 13, bajo dcha. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
7
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Análisis del consumo en España 2013. Para vuestra información, adjunto el documento “El Observatorio Cetelem 2013: Análisis del consumo en España”.
BOLETIN SEMANAL – 13/08
Nuevo Plan de Pagos a proveedores. Se ha aprobado la ejecución del último tramo del plan de pagos a proveedores de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos. La finalidad es que se paguen todas las deudas pendientes antes de aprobarse la Ley de Control de la Deuda Comercial donde se obligará a las administraciones a pagar en 30 días. En esta fase entrarán los proveedores que quedaron fuera en el primer plan de pagos, el cual estaba centrado en el abono de las deudas por conciertos en materia sanitaria, educativa y servicios sociales. El plazo para que las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos presenten las facturas que tienen pendientes de pago finalizará el 23 de octubre. Posteriormente se abrirá un plazo hasta el 15 de noviembre para que los proveedores no incluidos en dicho plan de pagos soliciten un certificado a la comunidad deudora donde se detalle los pagos pendientes.
Calle San Nicolás, 13, bajo dcha. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
8
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Cambios en el computo de las cotizaciones del trabajo a tiempo parcial. Se ha regulado un nuevo sistema de cómputo de las cotizaciones del trabajo a tiempo parcial para el acceso a las prestaciones de la Seguridad Social. Dicho cambio es debido a una sentencia del Tribunal Constitucional que declaró la nulidad de la normativa anterior al considerar que lesionaba el derecho a la igualdad debido a que la
BOLETIN SEMANAL – 13/08
mayor parte de los trabajadores a tiempo parcial en España son mujeres. El sistema actual en líneas generales consiste en la aplicación de un coeficiente de parcialidad. Dicho coeficiente es el porcentaje que representa la jornada a tiempo parcial respecto a la realizada por un trabajador a tiempo completo comparable. Si un trabajador tiene diferentes coeficientes de parcialidad que correspondan a diferentes periodos de su vida laboral, para determinar el coeficiente global de parcialidad, se multiplicará cada uno de dichos coeficientes por los días de dicho periodo. Posteriormente se sumará el total de los días resultantes y se dividirá por el número de días en alta. Este coeficiente global de parcialidad servirá para calcular el periodo mínimo de carencia que se va a exigir a cada trabajador a tiempo parcial para que tenga derecho a una prestación. Periodo para el cálculo del coeficiente global de parcialidad: Incapacidad Temporal derivada de contingencias comunes: sobre los últimos cinco años. Maternidad y paternidad: últimos 7 años o en su caso, sobre toda la vida laboral. Resto de pensiones: sobre toda la vida laboral. Beneficio: permite acceder a una pensión de jubilación con menos periodo de cotización que antes, ya que bastará con 15 años en alta, independientemente del % de jornada realizado.
Calle San Nicolás, 13, bajo dcha. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
9
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Cuantía de las pensiones de jubilación e incapacidad permanente: para el cálculo el número de días indicados anteriormente se incrementará aplicando el coeficiente del 1,5, sin que el número de días resultante pueda ser superior al periodo de alta a tiempo parcial. El % de la pensión se calculará de la misma firma que en la actualidad, salvo que el trabajador acredite un periodo de carencia inferior a 15 años. En este caso, el % a aplicar sobre la base reguladora será el equivalente al que resulte de aplicar a 50 el porcentaje que represente el periodo de cotización acreditado por el trabajador sobre
BOLETIN SEMANAL – 13/08
15 años.
Plazo para modificar las bases de cotización para autónomos. Recordamos que hasta el próximo día 31 de octubre los trabajadores dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos pueden modificar al alza o a la baja (esta última siempre que se esté cotizando por encima de la base mínima) la base de cotización. La base de cotización es la que se tiene en consideración para el cálculo de las prestaciones como la jubilación, incapacidad temporal, maternidad y paternidad entre otras.
Circular de la CEC respecto a la Encuesta de Población Activa del 3er Trimestre de 2013. Les adjuntamos la circular de la CEC sobre este asunto, según los datos publicados por el INE el pasado 24 de octubre. De los datos de la encuesta se extrae que el sector comercio sigue siendo, con diferencia, el sector con mayor número de trabajadores por cuenta propia.
Calle San Nicolás, 13, bajo dcha. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
10
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Gremio de Joyeros, Plateros y Relojeros de la Región de Murcia. Os adjuntamos una nota de presa del Gremio de Joyeros donde resumen las
BOLETIN SEMANAL – 13/08
conclusiones extraídas de las reuniones con la Jefatura de Seguridad Privada y la Jefatura de la Brigada de Policía Judicial de la Región de Murcia.
Calle San Nicolás, 13, bajo dcha. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
11