FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
BOLETIN SEMANAL – 13/11
Murcia, a 15 de noviembre de 2013.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
1
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
BOLETIN SEMANAL – 13/11
NOTICAS FECOM El contrato para la formación y el aprendizaje. ¿Sabemos realmente en qué consiste y cómo nos afecta la liberalización de horarios? FECOM recibe un subvención dentro del Programa de Apoyo a la Innovación de las Pequeñas y Medianas Empresas. José María Albarracín será el nuevo presidente de la CROEM. EL COMERCIO EN La Feria Outlet de Murcia deja satisfechas a las asociaciones de comerciantes. LA REGION Murcia registra el tercer mayor porcentaje de efectos devueltos impagados en septiembre. Ya está en marcha un servicio de alquiler de motos eléctricas desde 4,7 euros al día. La Cámara de Comercio celebra que los precios continúen bajando. NACIONAL España lidera en Europa, junto a Francia y Holanda, el robo en tiendas. AYUDAS Y Ayudas de hasta 10.000 euros para jóvenes que se hagan autónomos. SUBVENCIONES NUESTRAS FECONORM -‐ Firma Convenio Clínica Innova. ASOCIACIONES
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
2
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
El contrato para la formación y el aprendizaje. ¿Estás pensando en formalizar un contrato de trabajo? Quizás te pueda interesar un contrato para la formación y el aprendizaje, que comprende un conjunto de acciones e iniciativas formativas, mixtas de empleo y
BOLETIN SEMANAL – 13/11
formación. Este contrato tiene por objeto la cualificación profesional de los trabajadores en un régimen de alternancia de actividad laboral retribuida en una empresa con actividad formativa recibida en el marco del sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo. •
Respecto a la actividad formativa: Ø La empresa estará obligada a proporcionar a la persona trabajadora un trabajo relacionado con el perfil profesional del título de formación profesional de grado medio o superior o con un certificado de profesionalidad o, en su caso, certificación académica o acreditación parcial acumulable y que constituirá la actividad formativa inherente al contrato. También podrán incluir formación complementaria no referida al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales para adaptarse tanto a las necesidades de los trabajadores como de las empresas. Ø La persona trabajadora contratada para la formación y el aprendizaje estará obligada a prestar el trabajo efectivo y a participar de manera efectiva en la actividad formativa relacionada. Ø El trabajador deberá recibir la formación inherente al contrato directamente en un centro formativo de la red a que se refiere la disposición adicional quinta de la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, previamente reconocido para ello por el Sistema
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
3
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Nacional de Empleo. No obstante, también podrá recibir dicha formación en la propia empresa cuando la misma disponga de las instalaciones adecuadas y el personal con formación técnica y didáctica adecuada a los efectos de la acreditación de la competencia o cualificación profesional, sin perjuicio de la necesidad, en su caso, de la realización de periodos de formación complementarios en los centros de la red mencionada. En todo caso la empresa deberá estar autorizada para ofertar la formación de ciclos formativos y/o acreditada como centro para impartir la formación dirigida a la obtención de certificados de profesionalidad.
BOLETIN SEMANAL – 13/11
Ø Las actividades formativas inherentes a este contrato se podrán ofertar e impartir, en el ámbito de la formación profesional para el empleo, en las modalidades presencial, teleformación o mixta, y en el ámbito educativo, en régimen presencial o a distancia, de acuerdo, en cada caso, con lo dispuesto en la normativa reguladora de la formación profesional de los certificados de profesionalidad o del sistema educativo. Ø Las personas trabajadoras contratadas estarán exentas totalmente de realizar el módulo de formación práctica de los certificados de profesionalidad o el módulo profesional de formación en centros de trabajo de los títulos de formación profesional. En ambos supuestos, los citados módulos se entenderán realizados por el trabajo en alternancia. En todo caso, la actividad laboral deberá estar relacionada con el contenido formativo del módulo de formación práctica del correspondiente certificado de profesionalidad o del módulo de formación en centros de trabajo del título que corresponda. •
Respecto al contrato: Ø Se podrá celebrar con trabajadores mayores de 16 años y menores de 25 (podrán celebrarse con menores de 30 años hasta que la tasa de desempleo se sitúe por debajo del 15%), que carezcan de la cualificación profesional reconocida por el sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo requerida .
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
4
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Ø El límite máximo de edad no será de aplicación cuando el contrato se concierte con personas con discapacidad ni con los colectivos en situación de exclusión social previstos en la Ley 44/2007, de 13 de diciembre Ø La duración mínima del contrato será de un año y la máxima de tres años, si bien mediante convenio colectivo podrá establecerse distintas duraciones del contrato, sin que la duración mínima pueda ser inferior a seis meses ni la máxima de tres años. Ø En caso de que el contrato se hubiera concertado por una duración inferior a la máxima legal, podrá prorrogarse mediante acuerdo de las partes hasta
BOLETIN SEMANAL – 13/11
por dos veces, sin que la duración de cada prórroga pueda ser inferior a seis meses y sin que la duración total del contrato pueda exceder la duración máxima de tres años. Ø Los contratos no podrán celebrarse a tiempo parcial. Ø El tiempo de trabajo efectivo no podrá ser superior al 75% durante el primer año, o al 85%, durante el segundo y tercer año de la jornada máxima prevista en el convenio colectivo o, en su defecto, de la jornada máxima legal. Ø Expirada la duración máxima del contrato para la formación y el aprendizaje, el trabajador no podrá ser contratado bajo esta modalidad por la misma o distinta empresa, salvo que la formación inherente al nuevo contrato tenga por objeto la obtención de distinta cualificación profesional. Ø No se podrán celebrar contratos para la formación y el aprendizaje cuando el puesto de trabajo correspondiente al contrato haya sido desempeñado con anterioridad por el trabajador en la misma empresa por tiempo superior a doce meses. Ø La retribución de los trabajadores contratados para la formación y el aprendizaje, será la establecida en convenio colectivo y no podrá ser, en ningún caso, inferior al salario mínimo interprofesional en proporción al tiempo de trabajo efectivo. Ø Incentivos para las empresas:
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
5
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia q
Durante toda la vigencia del contrato, incluidas las prórrogas, se aplicará una reducción del 100% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes, así como las correspondientes a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, desempleo, fondo de garantía salarial y formación profesional, correspondiente a dichos contratos, si el contrato se realiza por empresas cuya plantilla sea inferior a 250 personal, o del 75%, en el supuesto de que la empresa tenga una plantilla igual o superior a esa cifra.
BOLETIN SEMANAL – 13/11
q
Reducción del 100% de las cuotas de los trabajadores a la Seguridad Social durante toda la vigencia del contrato, incluidas sus prórrogas.
q
Las empresas que, a la finalización de su duración inicial o prorrogada, transformen en contratos indefinidos los contratos para la formación y el aprendizaje, cualquiera que sea la fecha de celebración, tendrán derecho a una reducción en la cuota empresarial a la Seguridad Social de 1.500 euros/año, durante tres años. En el caso de mujeres, dicha reducción será de 1.800 euros/año durante tres años.
¿Sabemos realmente en qué consiste y cómo nos afecta la liberalización de horarios? Explicación rápida y sencilla que resuelve todas las dudas sobre esta controvertida materia.
Como ya sabéis, desde el pasado 1 de noviembre, FECOM pone a disposición de sus socios un nuevo Departamento jurídico con el fin de resolver todas las dudas que pudieran suscitarse en el ámbito empresarial o profesional. Esta labor de asistencia jurídica se ejerce en las oficinas centrales de FECOM y puede solicitarse vía telefónica, telemática o concertando una cita personal. Además de resolver todas las cuestiones que van llegando al Departamento, cada semana publicaremos en nuestro Boletín un artículo en que se analicen aspectos de especial relevancia o novedades de nuestra legislación que afecten de forma directa o indirecta al interés general de nuestros asociados.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
6
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Para empezar esta sección vamos a tratar un tema sobre el que han llegado diversas consultas a nuestro Departamento y que ha generado y genera debate tanto en los comercios como en la sociedad en general: la liberalización de los horarios comerciales. La confusión en este tema es tal que empieza generándose a la hora de saber cuál es la ley que regula esta liberalización. Existe la creencia generalizada de que es la Ley 12/2012 de medidas de liberalización del comercio y de determinados servicios (vigente desde septiembre de 2013 y de ámbito nacional) la que trata esta cuestión. Sin embargo, esta Ley lo que contiene es una serie de medidas para reducir las cargas
BOLETIN SEMANAL – 13/11
administrativas que dificulten el comercio minorista, eliminando la exigibilidad de licencias previas de instalaciones, de funcionamiento o de actividad por parte de la Administración. Es la Ley 11/2006 sobre Régimen del Comercio Minorista (modificada en 2012 y de ámbito regional) la que regula todo lo relacionado con los horarios comerciales: horario semanal y diario, régimen de apertura en domingos y festivos, etc. La idea que debe quedar clara es la siguiente: se establecen dos regímenes distintos: un Régimen General en el que se limita el horario a 90 horas semanales y de 12 domingos (reservándose al Consejero competente la posibilidad de ampliar dicho número mediante orden que será publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia) y otro Especial en el que se establece la plena libertad horaria para determinar días y horas que permanecerán abiertos al público los siguientes establecimientos comerciales: a) Los establecimientos dedicados principalmente a la venta de pastelería y repostería, pan, platos preparados, prensa, combustibles y carburantes, floristerías y plantas, y las denominadas tiendas de conveniencia, así como las instaladas en puntos fronterizos, en estaciones y medios de transporte terrestre, marítimo o aéreo y en zonas de gran afluencia turística. b) Los establecimientos de venta de reducida dimensión distintos de los anteriores que dispongan de una superficie útil para la exposición y venta al público inferior a 300 metros cuadrados, excluidos los pertenecientes a empresas o grupos de distribución
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
7
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
que no tengan la consideración de pequeña y mediana empresa según la legislación vigente. c) Los establecimientos dedicados exclusivamente a la venta de productos culturales. Para concluir, recordar que puede contactar con este departamento llamando al teléfono
968275073
o
enviando
su
consulta
al
correo
electrónico:
BOLETIN SEMANAL – 13/11
juridico.fecom@gmail.com.
FECOM recibe un subvención dentro del Programa de Apoyo a la Innovación de las Pequeñas y Medianas Empresas. La cuantía asciende a 19.945€ con la colaboración financiera del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y del Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
En el BORM de hoy ha sido publicada la resolución de concesión de la citada subvención, que fue publicada según el Real Decreto 1579/2006, de 22 de diciembre, por el que se establecía el régimen de ayudas y el sistema de gestión del Programa de Apoyo a la Innovación de las Pequeñas y Medianas Empresas (InnoEmpresa) que tiene como ámbito temporal de vigencia el periodo 2007 -‐ 2013, correspondiendo la gestión de los proyectos de carácter regional a las comunidades autónomas y la gestión de los proyectos de carácter suprarregional a la Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa.
José María Albarracín será el nuevo presidente de la CROEM. Albarracín hizo buenos los pronósticos y se impuso a Pedro Pablo Hernández en las elecciones, y sucederá así a Miguel del Toro al frente de la Patronal.
José María Albarración ha sido elegido hoy nuevo presidente de la patronal regional Croem con el 175 de los 225 votos emitidos, en sustitución del empresario de la construcción Miguel del Toro. Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
8
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Albarracín se ha impuesto al presidente de la patronal cartagenera COEC, Pedro Pablo Hernández, el otro candidato que ha concurrido a estos comicios, que ha obtenido 59 votos. En estas elecciones han participado 225 de los 247 miembros de la organización con derecho a voto, el 95'5%. También se ha elegido en el transcurso de esta asamblea extraordinaria a los seis vicepresidentes de la entidad, que son el mismo Hernández y Antonio García, presidentes de las territoriales de COEC y CECLOR, respectivamente, así como
BOLETIN SEMANAL – 13/11
Soledad Díaz (Hostemur); Juan Antonio Muñoz (Fremm); Luis Fernández Mula (Frecom); y Juan Marín (Proexport). José María Albarracín es el director general del Grupo Albarracín,
empresa
arraigada en la Región de Murcia desde 1854 que produce, distribuye y vende pimentón,
oleorresinas,
especias y condimentos. Albarracín, de 51 años, lleva casi
30
ejerciendo
de
empresario y forma parte de la quinta generación familiar al frente de la empresa, a la que accedió tras finalizar su formación en Economía y Alta Dirección Empresarial, realizada en varios países. Fue presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia y de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar, y es vicepresidente de la European Spice Association, con sede en Bruselas.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
9
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
La Feria Outlet de Murcia deja satisfechas a las asociaciones de comerciantes. BOLETIN SEMANAL – 13/11
Los comercios sacaron mercancía a la calle para que miles de visitantes pudieran disfrutar de grandes descuentos en moda y decoración y dar salida a sus productos en stock.
La Concejalía de Empleo, Comercio y Empresa y las asociaciones de comerciantes han manifestado su satisfacción por el éxito de ventas de la Feria Outlet que se ha celebrado durante cuatro días en Santo Domingo y Alfonso X, en la que 112 expositores ofrecían descuentos de moda. Los comercios de Murcia han sacado su mercancía a la calle para que miles de visitantes pudieran disfrutar de grandes descuentos en moda y decoración en la sexta edición de la Feria Outlet, entre los días 7 al 10, en Santo Domingo y Alfonso X. La Feria, que promueve la Concejalía de Empleo, Comercio y Empresa a través de la iniciativa Muác!, se ha realizado en colaboración de nuestras asociaciones de comerciantes Barrio del Carmen y Área Comercial Murcia Centro. Entre otros, se podían adquirir artículos de joyería, moda señora y caballero, regalos, hogar, regalo, decoración, mercería, lencería, calzado de señora y caballero, óptica, calzado infantil y moda infantil con grandes descuentos. El objetivo de esta Feria Outlet era dinamizar el comercio tradicional dando salida a productos en stock.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
10
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Murcia registra el tercer mayor porcentaje de efectos devueltos impagados en septiembre. Con un incremento del 2,7%.
La Región de Murcia registra el tercer mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos durante el pasado mes de septiembre, junto a Aragón y por detrás de la Comunidad Valenciana (3,6%) y Cantabria (3,2%), al situarse en el 2,7%, tres décimas más que la registrada en el conjunto nacional (2,4%), según el Instituto
BOLETIN SEMANAL – 13/11
Nacional de Estadística (INE). Así, la variación mensual del importe de efectos impagados bajó un 2,1% en la Región de Murcia, el noveno menor descenso por comunidades, hasta los 12,7 millones de euros y a 471,7 millones los efectos vencidos. Además, la Región, con un -‐39,2%, presenta el noveno mayor descenso anual en el importe de efectos de comercio impagados. En el conjunto del país, el número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 22,7% en septiembre en relación a igual mes de 2012, hasta sumar 235.602, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma, la morosidad en los comercios encadenó en septiembre 17 meses de descensos interanuales. El importe total de los efectos de comercio devueltos impagados bajó un 34,1% en septiembre, hasta los 351 millones de euros, mientras que el importe medio se situó en 1.490 euros, un 14,8% menos que en septiembre de 2012. El porcentaje de los efectos de comercio impagados sobre vencidos alcanzó el 2,4% en el noveno mes del año 2013, dos décimas inferior al registrado en el mismo mes del año anterior. El importe medio de los efectos de comercio impagados (1.490 euros) fue menor que el importe medio de los efectos vencidos (2.026 euros) y pagados (2.044 euros).
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
11
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
En total, el número de efectos vencidos superó los 7,3 millones en septiembre pasado, un 2,3% menos respecto a igual mes de 2012, y su importe fue de 14.884 millones de euros, un 8,1% menos en tasa interanual.
Ya está en marcha un servicio de alquiler de motos eléctricas desde 4,7 euros al día. Estos vehículos se pueden cargar en cualquier enchufe y ahorrarán más de 37 toneladas de combustible al año.
BOLETIN SEMANAL – 13/11
La Concejalía de Medio Ambiente, con ayuda de dos empresas murcianas, 'Emisiones 00' y Murcia sobre Ruedas' ha puesto en marcha el servicio de alquiler de motos eléctricas y pone a disposición de los usuarios que lo deseen 150 motocicletas no contaminantes, cifra que podría aumentar según la demanda. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Proyecto Europeo Electra, Electric City Transport, en el que participa el Ayuntamiento de Murcia -‐a través de la Agencia Local de la Energía-‐, junto a otras ciudades europeas como Florencia, Génova, Atenas, Barcelona, Zagreb y Lisboa. Murcia colaborará con estas ciudades e intercambiarán experiencias. El precio será menor cuantos más días se alquile. Si se hace por un mes, el precio es de 145 euros (4,7 euros al día) mientras que si se alquila solo una jornada el precio asciende a 25,96 euros. El fin de semana saldrá por 64,90 euros y la semana por 99,12 euros. El alquiler incluye el seguro, el candado y el casco y las motos se pueden cargar en cualquier enchufe convencional de un garaje. La concejal de Medio Ambiente, Adela Martínez Cachá, indicó que «contamos con el apoyo del proyecto europeo Electra, y hemos querido ser los primeros en implantar este sistema de alquiler porque las condiciones de Murcia, en donde ya se utiliza mucho la motocicleta, hacen que esta experiencia sirva de acicate para cambiar la motocicleta habitual por otra de este tipo ecológica».
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
12
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Para alquilar una motocicleta será necesario el pasaporte o el documento de identidad, una tarjeta de crédito para realizar el depósito de seguridad (300 euros) y el permiso de conducir. Lo que se pretende con esta iniciativa es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y probar un modelo innovador para la movilidad sostenible. Estas 150 motos eléctricas ahorrarán más de 37 toneladas de combustible al año. Las características de las motocicletas de 'Emisiones 00 son': Modelo e-‐max120s, motor eléctrico de 4000W, batería 48V/60Ah, frenos de disco, velocidad max. 70 km/h,
BOLETIN SEMANAL – 13/11
peso 190kg, dimensiones 1,905 x 720 x 1140mm, autonomía 60 km. Ciclos de carga 500. Este modelo requiere un tiempo de recarga de su batería de 3,5 horas. Las características de las motocicletas de 'Murcia sobre ruedas' son: modelo Proton 3000L, motor eléctrico de 3000W, batería 60V/40Ah Litio, frenos de disco, velocidad max. 62 km/h, peso 150kg, dimensiones 2050 x 690 x 1100. Ciclos de carga 1000. Este modelo requiere un tiempo de recarga de su batería de 6 horas. Según Javier Candela, director de 'Emisiones 00', el uso de la motocicleta eléctrica puede suponer un ahorro de 1.000 euros al usuario de una motocicleta convencional, que haga unos 40 kilómetros diarios. Pese a que las motos que salen en alquiler se pueden recargar en el garaje de casa, la concejal de Medio Ambiente anunció que su departamento trabaja para poner en marcha en los próximos meses una red de cargadores eléctricos y se establecerán convenios con parkings y empresas para desplegar las infraestructuras necesarias y garantizar el uso continuado de la movilidad eléctrica. De momento, ya existen dos puntos de recarga en el paseo de Alfonso X. Y se está pensando en colocar cargadores adaptando mupis a las farolas.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
13
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
La Cámara de Comercio celebra que los precios continúen bajando. IPC.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) en la Región experimentó durante el mes de octubre un aumento de seis décimas, lo que sitúa la tasa interanual en el 0,1%. Con estos datos, los precios regionales acumulan un importante descenso en el panorama de los últimos doce meses, ya que la inflación en octubre de 2012 era del 3,4%, indica
BOLETIN SEMANAL – 13/11
la Cámara de Comercio de Murcia. Esta bajada ha estado marcada por la desaparición de los efectos de las subidas impositivas, especialmente la del IVA, sin los cuales la variación de los precios hubiera sido mucho más moderada. Se trata, además, de su nivel más bajo desde diciembre de 2009 lo que, en opinión de la Cámara de Comercio de Murcia, "responden de forma más adecuada a la actual situación del consumo por parte de las familias que aún no muestra signos de reactivación". En cuanto a su comportamiento mensual, comunicaciones ha sido el grupo que más ha reducido sus precios (-‐1,7%); seguido de transporte (-‐1,4%), que refleja la apreciación del euro en las importaciones energéticas; así como alimentos y bebidas no alcohólicas, principalmente fruta, patatas y pescado fresco. En sentido contrario, vestido y calzado aumenta un 13,7% por la entrada de la nueva temporada; enseñanza (+1%) principalmente en el nivel universitario; vivienda (+0,7%), impulsada por los precios del suministro eléctrico; y menaje (+0,4%). Para los próximos meses, y en un escenario de estabilidad de los precios energéticos, se espera que los precios se mantengan en niveles similares al actual, logrando una mejora competitiva de nuestros productos en los mercados internacionales.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
14
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
España lidera en Europa, junto a Francia y Holanda, el robo en tiendas. Suben las sustracciones de artículos perpetradas por clientes, bajan las realizadas por trabajadores por el miedo a perder su empleo, según un informe de Euromonitor Internacional y CheckPoint.
BOLETIN SEMANAL – 13/11
España encabeza junto a Francia y Holanda el hurto en las tiendas en Europa, según un informe de Euromonitor Internacional y CheckPoint, que revela que mientras suben las sustracciones de artículos perpetradas por clientes, bajan las realizadas por trabajadores por el miedo a perder su empleo. Con la crisis, se ha acentuado la sustracción de alimentos, bebidas y artículos de cuidado personal, añade el Barómetro Mundial del Hurto -‐elaborado con datos de 157 empresas de 16 países que suman 160.000 tiendas-‐, que alerta del aumento de la delincuencia organizada, que perpetran en torno al 5 % del total de los hurtos. Según el estudio, el comercio minorista registra en España unas pérdidas desconocidas (aquellas provocadas por hurtos de clientes o empleados, fraude de proveedores o errores internos) de 2.617 millones de euros, cifra similar a la de un año antes y que equivale al 1,4% de las ventas totales del sector (186.900 millones). Este dato sitúa a España, junto a Francia y Holanda, como los países Europeos con mayor tasa de pérdida desconocida. En el mundo, encabezan el ranking México y Brasil (1,6%), y Argentina, Estados Unidos y China (1,5 %). Por detrás se sitúan Italia y Bélgica (1,3%), Portugal y Reino Unido (1,2%), Alemania, Hong Kong y Australia (1,1%) y Japón (1%). En España, el 50% de la pérdida desconocida corresponde a hurtos externos, el 27% a hurtos de empleados, el 5% proveedores que "sisan" y el 18% a errores administrativos.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
15
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Ayudas de hasta 10.000 euros para jóvenes que se hagan autónomos. BOLETIN SEMANAL – 13/11
El Programa de Empleo Juvenil dispondrá de un millón de euros hasta acabar el año y 10 M€ en 2014.
El consejero de Empleo, Pedro Antonio Sánchez, presidió esta mañana la reunión del Consejo regional de Trabajo Autónomo y anunció la publicación este mes de una línea de apoyo al autoempleo para jóvenes desempleados, que podrán contar con hasta 10.000 euros para iniciarse en el autoempleo. Esta iniciativa forma parte del Programa de Empleo Juvenil y para lo que queda de año 2013, la Consejería pone a disposición de los parados menores de 30 años un millón de euros para hacer realidad su iniciativa empresarial y establecerse como autónomos. Para el año 2014, se destinarán otros 10 millones de euros a apoyar al autoempleo. El consejero de Educación afirmó que “esperamos con este apoyo animar a los jóvenes a que opten por el autoempleo y contribuyan a la dinamización del mercado laboral y económico de la Región con su talento y su capacidad para convertir ideas de negocio en realidades empresariales”. Las ayudas que convocará la Consejería a través del Servicio de Empleo y Formación oscilarán entre los 7.000 y los 10.000 euros. Para acceder a ellas, hay que estar inscrito como solicitante de empleo, tener menos de 30 años y darse de alta en el régimen especial de trabajadores por cuenta propia de la Seguridad Social, donde tendría que mantener el alta un mínimo de dos años. Sánchez indicó que “tratamos de dar el apoyo que nuestros jóvenes necesitan para decantarse por el autoempleo. Con esta ayuda allanamos el camino para que puedan iniciar su actividad por cuenta propia”. Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
16
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Asimismo, el titular de Empleo también afirmó en la reunión del Consejo regional de Trabajo Autónomo que el próximo año serán diez los millones que se destinarán al fomento del autoempleo. De ellos, 2,5 son para jóvenes menores de 30 años; y 7,5 para el resto de desempleados que inicien su actividad por cuenta propia. El Consejo regional de Trabajo Autónomo cuenta con representación de varias consejerías de la Comunidad Autónoma, la Confederación regional de Organizaciones Empresariales, Comisiones Obreras, la Unión General de Trabajadores, la Asociación de Trabajadores Autónomos, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, la
BOLETIN SEMANAL – 13/11
Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, y la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
17
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Federación de Empresarios del Noroeste (FECONORM). FIRMA DE NUEVO CONVENIO.
BOLETIN SEMANAL – 13/11
El presidente de FECONORM, D. Pedro Fernández Duque, y el gerente de la Clínica Innova Centro Odontológico, D. Alfonso Rodríguez de Gea, con motivo de la apertura de una nueva Clínica en Mula en C/Huerto los Frailes bajo, s/n, renueva el convenio que por el cual todos los asociados pertenecientes a las asociaciones que engloban la Federación de Empresarios de Comercios de las Comarcas del Noroeste y Río Mula (FECONORM) podrán beneficiarse de descuentos de hasta un 25% en tratamiento dentales así como servicios de Consulta Profesional, Revisiones, Diagnóstico y limpieza bucal anual gratuita. Alfonso Rodríguez también cuenta desde hace siete años con una Clínica en Cehegín, en la Subida Pza. de Toros s/n, para ponerte en contacto con ellos puedes llamar al 968 742 206 (Cehegín) o 968 637 576 (Mula).
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
18
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
BOLETIN SEMANAL – 13/11
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
19