BS-13-13

Page 1

FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

BOLETIN SEMANAL – 13/13

Murcia, a 29 de noviembre de 2013.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

1


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

NOTICAS FECOM

BOLETIN SEMANAL – 13/13

Nuevos convenios: Bifan, Gabasa & Magica y Sabadellcam. Europa 2020: Formación y Empleo. EL COMERCIO EN LA REGION Los comercios aprenden a elaborar el “mapa de su ADN” El comercio murciano vuelve a recaer tras una leve mejoría. NACIONAL Los descuentos del ´Black Friday´ llegan a España. AYUDAS Y SUBVENCIONES Subvenciones para el empleo juvenil.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

2


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Nuevos convenios: Bifan, Gabasa & Magica y Sabadellcam. Desde la federación nos seguimos esforzando para conseguir más ventajas para vosotros, nuestros asociados.

BOLETIN SEMANAL – 13/13

CONVENIO CON BIFAN: Bifan Ingeniería Contra Incendios es una empresa dedicada al diseño e instalación de sistemas de protección contra incendios. De forma resumida, lo que se ha acordado con ellos es lo siguiente: CONCEPTOS Extintor nuevo Revisión (anual) Retimbrado (cada 5 años)

Extintor ABC (6kg) 29’90€ 5’00€ 18’00€

Extintor CO2 (2kg) 49’90€ 5’00€ 18’00€

Además, toda la señalización necesaria será GRATUITA. Para más información, ponte en contacto con nuestro departamento de Servicios de FECOM. CONVENIO CON GABASA&MAGICA: G&M es una empresa especializada en seguridad, con uno de los mejores sistemas de alarma del mercado. De forma resumida, lo que se ha acordado con ellos es lo siguiente: CONCEPTOS Instalación Cuota mensual

NEGOCIO 129’00€ 81’00€

HOGAR 29’00€ 26’00€

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

3


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

CONVENIO CON SABADELLCAM: Sabadellcam, considerada como una de las entidades bancarias nacionales

más

solidas,

ha

aceptado ofrecer los siguientes servicios, mostrados de forma muy

resumida

(para

más

información póngase en contacto

BOLETIN SEMANAL – 13/13

con

el

departamento

de

Administración de FECOM): PERSONAL: •

• • • • •

Servicios financieros, como: o “Cuenta a la vista”, sin ningún tipo de comisión de mantenimiento o administración. o Servicios gratuitos tales como transferencias, ingresos de cheques, cambio de domiciliaciones, tarjetas (varios tipos), reintegros de cajeros, reposición de tarjetas en menos de 72h… o Línea expansión: crédito adicional de 5000€ a corto plazo (24meses). Servicios no financieros: o Alertas SMS/email gratuitamente, banca online… o Devolución del 3% de los recibos, descuentos en seguros… Anticipo de la nómina y Préstamo nómina. Crédito familiar (de hasta 60000€ a devolver en 8 años). Póliza de Crédito Profesional, con hasta 25000€. Créditos Curso, Estudios y Máster. Hipoteca Bonificada.

EMPRESA: • • •

Cuenta “A la vista expansión negocios Pro, con eurobor-­‐0,50. Gratuitamente: cambio domiciliaciones, ingreso de cheques, transferencias, tarjetas (varios tipos), reintegros en cajeros, banca online, avisos SMS/email… TPV, Póliza de crédito, recibos en soporte magnético, seguros, descuentos comerciales, avales, leasing… Asesoramiento jurídico telefónico.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

4


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Europa 2020: Formación y Empleo. La UE ha establecido para 2020 cinco objetivos ambiciosos en materia de empleo, innovación, educación, integración social y clima/energía para impulsar el crecimiento y el empleo. En materia de educación se pretende reducir las tasas de abandono escolar por debajo del 10 % y lograr que al menos un 40 % de las personas de 30 a 34 años hayan terminado estudios superiores.

BOLETIN SEMANAL – 13/13

Este es el motivo de que la Comisión Europea actúe para aumentar el número de titulados superiores, mejorar la calidad de la enseñanza y potenciar al máximo la contribución de la enseñanza superior para que la economía de la UE salga fortalecida de la crisis. Se trata de mejorar los resultados de los sistemas educativos y facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral mediante diversos mecanismos (programas de estudio, aprendizaje y formación financiados por la UE, plataformas para que los jóvenes puedan buscar empleo en toda la Unión, etc.), así como en modernizar los mercados laborales y potenciar la autonomía de las personas mediante el desarrollo de sus capacidades y la mejora de la flexibilidad y la seguridad en el entorno laboral. Entre las iniciativas a nivel de la UE destaca un mecanismo pluridimensional de clasificación de universidades que facilitará a los estudiantes la elección de los cursos más adecuados para sus necesidades y también facilitar la búsqueda de empleo en el ámbito de la UE con el fin de adecuar mejor la oferta y la demanda. El nuevo programa «Erasmus para todos», propuesto por la Comisión, permitirá que hasta 5 millones de personas obtengan becas europeas para estudiar, formarse o hacer un voluntariado en otro país entre 2014 y 2020, multiplicando casi por dos las cifras actuales. Además, Erasmus ofrecerá un sistema de garantía de préstamos para los estudiantes que realicen un máster completo en otro país de la UE. También se han puesto en marcha diversas iniciativas específicas para ayudar a los jóvenes a acceder a las oportunidades de empleo, junto con campañas de sensibilización para fomentar la demanda de empleo joven entre las PYME y facilitar el Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

5


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

contacto entre los jóvenes y las empresas. Además, la Comisión ha propuesto que los Estados miembros y la UE hagan un uso más eficaz del Fondo Social Europeo (FSE) para hacer frente al desempleo juvenil. Esto se articulará fundamentalmente mediante ayudas para la transición de la escuela al mundo del trabajo y ayudas a la movilidad laboral de los jóvenes.

BOLETIN SEMANAL – 13/13

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

6


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Los comercios aprenden a elaborar el “mapa de su ADN”. La Cámara de Comercio de Murcia ha organizado una jornada, que tuvo lugar este

BOLETIN SEMANAL – 13/13

jueves 28 de noviembre, con el título “¿Conoces el Mapa del ADN de tu comercio?”. Manuel Hormigó, reconocido diseñador de espacios comerciales (Retail Designer), mostró a los comerciantes asistentes cómo identificar los criterios que configuran su escenario de venta, que denomina su “mapa de ADN” o perfil visual, como punto de partida para mejorar y dirigir la experiencia de compra que brindan a sus clientes. Hormigó ha desarrollado una innovadora y exclusiva metodología denominada Visual Store Check, que parte de una auditoría previa para obtener parámetros de evaluación y comparación de los mensajes visuales que un punto de venta expone ante sus clientes. El uso de herramientas digitales para obtener mapas, gráficos y ratios sobre la gestión de cada escenario de venta permite diseñar éste a la medida de su política comercial, identidad corporativa, estrategia de comunicación o experiencia de compra, garantizando la homogeneidad, eficiencia y control de la imagen de todos sus puntos de venta, desde una pequeña boutique hasta un gran hipermercado.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

7


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

El comercio murciano vuelve a recaer tras una leve mejoría. Las ventas descienden en octubre un 2,5% respecto al mismo mes de 2012, la segunda mayor

BOLETIN SEMANAL – 13/13

bajada por comunidades, y regresan a la senda negativa tras la leve subida de septiembre.

Un comercio de moda en Cartagena. | J.M. Rodríguez/AGM

Las ventas del comercio al por menor descendieron un 2,5% en octubre en comparación con el mismo mes de 2012 -­‐la segunda mayor caída por comunidades-­‐, con lo que vuelven a terreno negativo después de que en septiembre lograran un crecimiento del 2,1%, tras un largo periodo de caídas, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel nacional, bajaron un 0,6%, y al igual que en la Región, volvieron a la senda negativa tras crecer el mes anterior, por primera vez, en más de tres años. Eliminados los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista bajó un 0,5% en el décimo mes del año, frente al avance del 2,1% experimentado en septiembre. Por modos de distribución, sólo las grandes cadenas incrementaron sus ventas en octubre, con un crecimiento del 0,2%. Entre los descensos, el mayor se lo anotaron las

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

8


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

grandes superficies, que recortaron sus ventas un 1,8%, seguidas de las pequeñas cadenas (-­‐1,2%) y las empresas unilocalizadas (-­‐0,4%). Por su parte, el empleo en el sector del comercio minorista disminuyó un 1,9% en el décimo mes del año, igualando el descenso interanual que se registró en septiembre, con retrocesos en todos los modos de distribución, especialmente en las pequeñas cadenas (-­‐4,3%). En tasa mensual (octubre sobre septiembre), las ventas del comercio minorista, corregida la estacionalidad y el efecto calendario, descendieron un 1,8%, frente al

BOLETIN SEMANAL – 13/13

descenso mensual del 2,4% experimentado en septiembre y el crecimiento del 0,8% del mismo mes de 2012. SOLO TRES COMUNIDADES RECORTAN SUS VENTAS Según los datos del organismo estadístico, las ventas del comercio minorista sin incluir las estaciones de servicio disminuyeron un 0,8% en octubre respecto a igual mes de 2012, mientras que las ventas en las estaciones de servicio retrocedieron un 0,1%. Las ventas de los productos alimenticios se redujeron un 1% en octubre en tasa interanual, mientras que las de los no alimenticios cayeron un 0,7%. Entre estos últimos, los mayores recortes de las ventas se dieron en el equipo personal (-­‐4,3%) y equipo del hogar (-­‐0,4%), frente al repunte del 0,5% de las ventas de los otros bienes. Las ventas del comercio minorista aumentaron en octubre en seis comunidades autónomas en tasa interanual, principalmente en Baleares (+8,1%), Canarias (+4,6%) y Navarra (3,8%), y bajaron en el resto, sobre todo en País Vasco (-­‐3,2%), Murcia (-­‐2,5%) y Castilla y León (-­‐2,3%). EL EMPLEO SE REDUCE UN 1,9% El empleo en el sector del comercio minorista disminuyó un 1,9% en el décimo mes del año, encadenando de este modo 25 meses consecutivos de caídas interanuales e igualando el descenso registrado en septiembre. En octubre se produjeron recortes de empleo en todos los modos de distribución. Los mayores descensos interanuales los registraron las pequeñas cadenas y las grandes Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

9


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

superficies, donde el empleo se contrajo un 4,3% y un 3%, respectivamente, mientras que las empresas unilocalizadas y las grandes cadenas recortaron la ocupación un 0,7% y un 1,6%. En términos mensuales (octubre sobre septiembre), la ocupación bajó un 0,6% en el sector. Por modos de distribución, los mayores descensos del empleo fueron para las pequeñas cadenas (-­‐0,9%) y las empresas unilocalizadas (-­‐0,5%), mientras que las grandes cadenas y las grandes superficies recortaron la ocupación un 0,4% y un 0,3%, respectivamente.

BOLETIN SEMANAL – 13/13

El empleo en el comercio minorista disminuyó en 13 comunidades durante el décimo mes de 2013, principalmente en Madrid (-­‐5,2%), Castilla y León (-­‐3,9%) y Andalucía (-­‐ 3,1%). Los únicos avances los registraron Canarias, Baleares y Comunidad Valenciana, con subidas del 1,4%, del 0,8% y del 0,7%, respectivamente, mientras que País Vasco no experimentó variaciones en su nivel de ocupación.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

10


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Los descuentos del ´Black Friday´ llegan a España. Las rebajas que inician la campaña de Navidad en Estados Unidos aterrizan este viernes en el comercio español.

El 'Black Friday', día de fuertes descuentos que da el pistoletazo de salida a la

BOLETIN SEMANAL – 13/13

campaña de Navidad en Estados Unidos, llegará este viernes al comercio español, aunque lo hará con más fuerza en las tiendas "online" que en las tradicionales. Por tipo de compañía, las grandes se animarán más que los pequeños comercios a importar esta tradición estadounidense, salvo en el caso de Logroño, que este año celebrará por tercer año consecutivo su particular "Viernes Negro", con la participación de 314 establecimientos y rebajas de, al menos, un 20 %. Escasa acogida en el pequeño comercio. Desde la Confederación Española de Comercio (CEC) apuntaron que, aunque se promoverán campañas puntuales por parte de asociaciones territoriales, la celebración no parece contar con mucha implantación en el pequeño comercio. Recordaron que el año pasado, los comercios del barrio de Salamanca, uno de los más comerciales de Madrid capital, permanecieron abiertos más allá de la hora habitual de cierre y ofrecieron descuentos especiales con motivo de "Viernes Negro", una iniciativa que no repetirán por falta de acogida. Donde sí repetirán es en Logroño, la capital riojana celebrará su tercera edición con la participación de 314 establecimientos que permanecerán abiertos de forma ininterrumpida desde las 10:00 a las 22:00 horas. En Estados Unidos, el "Viernes Negro" (Black Fryday en Inglés) se celebra siempre al día siguiente del Día de Acción de Gracias y supone la inauguración de la campaña de Navidad en el comercio, que ese día ofrece suculentos descuentos a sus clientes, lo que da pie a grandes aglomeraciones tanto en tiendas físicas como en "online". Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

11


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Subvenciones para el empleo juvenil.

BOLETIN SEMANAL – 13/13

El sábado se publicó el Decreto n.º 136/2013, de 22 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de determinadas subvenciones en el ámbito del empleo juvenil, que desarrolla el Decreto 136/2013 (publicado el pasado 23 de noviembre) por el que se regula la concesión directa de determinadas subvenciones en el ámbito del empleo juvenil.

Las subvenciones y ayudas a las que será de aplicación este decreto son las siguientes: a. Subvenciones para el establecimiento de jóvenes menores de 30 años, desempleados e inscritos como demandantes de empleo en la correspondiente oficina de empleo del SEF, como trabajadores que realicen una actividad económica por cuenta propia en la Región de Murcia en jornada a tiempo completo que conlleve la obligación de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). b. Subvenciones para la contratación indefinida de jóvenes menores de 30 años, desempleados e inscritos como demandantes de empleo en la correspondiente oficina de empleo del SEF, por las empresas de la Región de Murcia. c. Subvenciones para la contratación temporal o de duración determinada a jornada completa de jóvenes menores de 30 años, desempleados e inscritos como demandantes de empleo en la correspondiente oficina de empleo del SEF, por las empresas de la Región de Murcia. d. Becas a los alumnos participantes en los Programas Mixtos de Empleo-­‐ Formación. e. Becas a los alumnos desempleados entre 18 y 24 años que accedan a los estudios de educación secundaria para personas adultas.” Podéis ampliar la información en los siguientes enlaces:

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

12


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

-­‐

Publicación del Decreto n.º 136/2013, de 22 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de determinadas subvenciones en el ámbito del empleo juvenil.

-­‐

Publicación de la Orden de 25 de noviembre de 2013, del Presidente del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se regula la concesión de subvenciones para el fomento del empleo autónomo de jóvenes menores de 30 años en la Región de Murcia.

-­‐

Publicación de la Orden de 25 de noviembre de 2013, que se regula la concesión

BOLETIN SEMANAL – 13/13

de subvenciones para el fomento de la contratación indefinida de jóvenes menores de 30 años en la Región de Murcia.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

13


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

BOLETIN SEMANAL – 13/13

CONSULTA EL RESUMEN DE LOS CONVENIOS EN ESTE ENLACE: Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.