FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
BOLETIN SEMANAL – 13/14
Murcia, a 5 de diciembre de 2013.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
1
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
BOLETIN SEMANAL – 13/14
NOTICAS FECOM ABACOM, Asociación del Comercio de Abanilla, echa a andar. EL COMERCIO EN LA Las administraciones tardan en pagar a los autónomos 108 días más del límite REGION legal. Cámara Comercio dice que leve aumento paro en noviembre permite prever una progresiva mejora para próximos meses. NACIONAL Cashmob: un empujón solidario al pequeño comercio. AYUDAS Y Ayudas para el fomento del empleo autónomo de jóvenes menores de 30 SUBVENCIONES años. Subvenciones para el fomento de la contratación indefinida de jóvenes menores de 30 años en la Región de Murcia. NUESTRAS MURCIA CENTRO -‐ Murcia Shopping Night. ASOCIACIONES
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
2
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
ABACOM, Asociación del Comercio de Abanilla, echa a andar. El salón de actos del centro cultural de Abanilla acogió en la
noche
de
ayer
la
BOLETIN SEMANAL – 13/14
presentación pública de la Asociación de Comerciantes de Abanilla, ABACOM, que se constituye con cerca de una veintena de comercios de la localidad, con la pretensión de convertirse en el máximo exponente del tejido comercial y empresarial del municipio. En el acto, estuvo presente el Alcalde de la Localidad, D. Fernando Molina Parra, al que acompañaron un buen número de concejales de la localidad, y contó con la asistencia de treinta comercios de la localidad. La Asociación surge de la necesidad
de
aglutinar
esfuerzos en el sector, con el objetivo principal de favorecer los intereses de los asociados, ayudando así a revertir la difícil situación por la que el sector
empresarial
y
el
comercio en particular está Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
3
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
atravesando en la localidad. De esta forma se pretenden poner en marcha una serie de acciones de promoción, encuadradas en un plan de trabajo anual, con el fin de promocionar el comercio y la empresa local, y captar la atención del consumidor, con descuentos y promociones, que sean capaces de reactivar el consumo y devolver la alegría a la economía abanillera. La Asociación se ha integrado en la Federación de Empresarios de Comercio de la Región de Murcia, desde la que se está apoyando el comienzo de esta nueva andadura de fomento del tejido asociativo.
BOLETIN SEMANAL – 13/14
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
4
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Las administraciones tardan en pagar a los autónomos 108 días más del límite legal. La Región es la cuarta comunidad donde más tiempo tienen que esperar los trabajadores por
BOLETIN SEMANAL – 13/14
cuenta propia para cobrar sus facturas.
Los autónomos tienen motivos para estar quejosos con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a tenor de los datos que ofrece el informe de morosidad de la federación nacional de autónomos ATA. Según esta organización, la Región de Murcia debe 233 millones de euros a este colectivo, al que abona sus facturas en un plazo medio en 138 días, el cuarto más largo de las diecisiete comunidades autónomas y 108 días por encima del límite legal. El informe de ATA, con datos a fecha de 30 de noviembre, señala que la deuda global de las comunidades autónomas con los autónomos ascendía a 3.947 millones y el plazo medio de pago se situaba en 140 días. Este plazo disminuye a 129 días si se incluye a todo el entramado público, es decir a la administración central, que tarda 39 días en pagar, y a los ayuntamientos, que se demoran 118 días, según informa Efe. El plazo medio de pago de 129 días se sitúa por encima de los 30 días que establece la ley para las administraciones públicas. La deuda global sigue siendo muy voluminosas, pero se ha reducido desde agosto en 887 millones de euros (el 18,2%). ATA destaca en su Observatorio del Trabajo Autónomo que el descenso de la deuda está motivado en gran parte por el cobro del Plan de Pago a Proveedores. «Es un escándalo»
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
5
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Del total de autónomos encuestados, el 17,1% tarda en cobrar las facturas emitidas a la administración pública más de seis meses, el 32,6 % cobra antes de 90 días y el 50,3 % tarda entre tres y seis meses. El conjunto de las administraciones públicas de Cataluña (gobierno autonómico, diputaciones, entes locales y empresas públicas) son las que más tardan en pagar (143 días), seguidas de las de la Comunidad Valenciana (142 días) y Andalucía (140). También por encima de la media (129 días) se encuentran las administraciones de Murcia (138 días) y Asturias (131 días). En el otro lado de la tabla se sitúan La Rioja
BOLETIN SEMANAL – 13/14
(33 días), Galicia (35 días) y Navarra y Euskadi (ambas con 36 días). En relación con el importe total de las facturas impagadas, las que más deben son las administraciones de Cataluña (670 millones de euros) y Andalucía (641 millones), mientras que las que menos adeudan son las de Navarra (39 millones de euros) y La Rioja (24 millones). Las comunidades que más han reducido su deuda entre septiembre y noviembre han sido Extremadura (31%) y Baleares y de Madrid (ambas con un descenso del 28,7%). El presidente de ATA, Lorenzo Amor, aseguró que la morosidad en España es un «escándalo», en tanto que subrayó que las grandes empresas son «las más morosas». No obstante, destacó el papel de los sucesivos planes de pago a proveedores aprobados por el Gobierno, porque gracias a ellos «se han salvado más de 140.000 pymes y autónomos y cerca de 400.000 empleos».
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
6
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Cámara Comercio dice que leve aumento paro en noviembre permite prever una progresiva mejora para próximos meses. La Cámara de Comercio de Murcia ha manifestado este martes que el leve aumento del paro en noviembre "permite prever una progresiva mejora para próximos meses". Y es que, señala en comunicado, el paro registrado en la Región de Murcia ha experimentado en noviembre un leve incremento del 0,35 por ciento, lo que sitúa la
BOLETIN SEMANAL – 13/14
cifra total de parados en 153.877. Por sectores, el paro ha subido en todas las actividades excepto en industria (-‐1,3 por ciento), que refleja el dinamismo de las exportaciones, y en construcción (-‐2) donde se sigue produciendo un trasvase de activos a otros sectores. A pesar de que un aumento del número de parados nunca puede considerarse un buen dato y de que la tasa de paro en la Región permanece en elevados niveles, "hay varios factores que indican una mejora de la evolución de este indicador con perspectivas de consolidarse en los próximos meses", añade. Así, "si comparamos con la situación de hace doce meses, contamos con un -‐1,39 por ciento menos de parados, lo que supone el primer descenso interanual desde marzo de 2007". Además, prosigue, "considerando que noviembre es un mes en el que tradicionalmente se registran más parados, en términos porcentuales el aumento de este mes es el más moderado desde 2006". También arroja datos positivos la afiliación a la Seguridad Social, que experimenta un aumento del 0,61 por ciento durante noviembre. Con todos estos datos, "es previsible una próxima mejora del mercado laboral, si bien su reconducción será lenta y dependiente del contexto general de la actividad económica que debe alcanzar una intensidad suficiente para que tenga su impacto en la creación de empleo", concluye el ente cameral.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
7
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Cashmob: un empujón solidario al pequeño comercio. La iniciativa pretende dar visibilidad al negocio de barrio "como eje de una economía local y solidaria". Consiste en convencer a través de las redes sociales a un grupo de personas para asistir un día y a
BOLETIN SEMANAL – 13/14
una hora establecidos a realizar una compra en pequeños comercios.
Salvar a los pequeños negocios es la iniciativa solidaria que durante la mañana y la tarde de hoy promueve la plataforma Cashmob Spain. Un evento promovido a través de las redes sociales que pretende impulsar la compra en los pequeños puestos comerciales que compiten cada vez con mayores dificultades, con las grandes superficies. Consiste en convencer a través de las redes sociales a un grupo de personas para asistir un día y a una hora establecidos a realizar una compra en pequeños comercios locales de la comunidad donde se crea el evento. Realizar una compra, conocer a tres personas e interrelacionarse y divertirse, son los tres requisitos básicos para cumplir la “regla de los 3 amigos” y participar en el Cashmob que se celebra este jueves en el madrileño Mercado de Antón Martín. Una iniciativa divertida, pero que en realidad se cimenta sobre una base solidaria: apoyar a los pequeños negocios y crear una red de apoyo entre los comercios. Así, los comerciantes que hoy se benefician de este Cashmob, se comprometen a participar en iguales eventos que se celebren en los barrios vecinos. Desde las 12 de la mañana del viernes, los comerciantes del Mercado de Antón Martín han convocado a través de las redes sociales y con la ayuda de la plataforma Cashmob Spain a aquellos ciudadanos que quieran respaldar a estos pequeños negocios. A cambio, se sortearán dos chequeras regalo con más de 40 productos donados. Para participar se han habilitado tres urnas donde los compradores introducen sus tickets de compra con su nombre anotado. Además, teatro
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
8
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
y magia amenizan las compras de quienes participen en esta fiesta de la compra solidaria. La iniciativa pretende dar visibilidad al negocio de barrio “como eje de una economía local y solidaria”. La idea es “defender el mercado como concepto de confianza” dice Víctor Santos, uno de los organizadores de la campaña que regenta un puesto de perritos calientes en el Mercado de Antón Martín. Este comerciante apunta además un lema en defensa de los tradicionales mercados frente a las grandes superficies: “toda la gente tiene una cara y un nombre”. Una fórmula tradicional que
BOLETIN SEMANAL – 13/14
también “evoluciona” y se adapta a los nuevos tiempos. “En los mercados ahora hay cafeterías y espacios de ocio”, añade Víctor Santos. El Cashmob español. El Cashmob es un movimiento ciudadano solidario que surge en 2011 en EEUU y que rápidamente se importa a Europa. El fundador de la plataforma española, José Juan Muñoz lo conoció en Londres y lo trajo a España en junio de 2012. Desde entonces, Cashmob Spain ha celebrado más de 39 eventos en el que han participado más de 11.500 personas y se han beneficiado más de 450 comercios, según apunta el propio fundador. La clave es la solidaridad. No hay protagonistas. “Cashmob somos todos”, apunta Muñoz. La plataforma “convoca mediante mensajes muy claros y solidarios”, añade el fundador. Que además explica que se trata de una iniciativa sin coste económico para el comerciante. “Es gratuito. Simplemente los comercios se comprometen solidariamente con otros eventos cashmob que se hagan cerca de su zona”. En definitiva, se trata de una fórmula para crear una red solidaria de los pequeños negocios que compiten con dificultado con las grandes superficies.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
9
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Ayudas para el fomento del empleo autónomo de jóvenes menores de 30 años. BOLETIN SEMANAL – 13/14
CONVOCA: Servicio Regional de Empleo y Formación. RESUMEN: Constituye el hecho subvencionable la realización de una actividad económica por cuenta propia en jornada a tiempo completo, que conlleve la obligación de alta en Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. La cuantía de la subvención, en función del grupo al que pertenezca el solicitante, será la siguiente: -‐ Hombres: 7.000 euros. -‐ Hombres con discapacidad: 9.000 euros. -‐ Mujeres: 8.000 euros. -‐ Mujeres con discapacidad: 10.000 euros. Además, en el caso de las mujeres víctimas de violencia de género, las cuantías establecidas anteriormente se incrementarán en la cantidad de 700 euros. REQUISITOS: Podrán ser beneficiarias las personas jóvenes menores de 30 años que se encuentren en situación de desempleo e inscritas en la correspondiente Oficina de Empleo del SEF. PLAZO DE SOLICITUD: El plazo de presentación de solicitudes será el comprendido entre la fecha de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (en lo sucesivo, RETA) y el último día hábil del mes siguiente. MAS INFORMACION: B.O.R.M: 27/11/13.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
10
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Subvenciones para el fomento de la contratación indefinida de jóvenes menores de 30 años en la Región de Murcia. CONVOCA: Servicio Regional de Empleo y Formación. (Las solicitudes de subvención presentadas serán atendidas hasta agotar el crédito anual disponible, incluidas, en su caso, las posibles generaciones, ampliaciones o incorporaciones de crédito). RESUMEN: Serán subvencionables las contrataciones indefinidas a tiempo completo o
BOLETIN SEMANAL – 13/14
tiempo parcial de jóvenes menores de 30 años que se encuentren desempleados inscritos en la Oficina de Empleo del SEF correspondiente. Las cuantías de las subvenciones por contrato indefinido o conversión de contrato temporal formativo y de relevo a indefinido, serán las siguientes: a. En función de la duración de la jornada: -‐ Contratos a tiempo completo: 6.000 euros -‐ Contratos a tiempo parcial: 3.000 euros b. En los casos de mujeres víctimas de violencia de género, dichos importes se incrementarán en 1.000 euros y 600 euros, respectivamente. c. Si la persona contratada es titulado universitario y el contrato indefinido se realiza para el desarrollo de tareas propias de su titulación: -‐ A tiempo completo: 7.500 euros -‐ A tiempo parcial: 4.500 euros Una misma empresa no podrá obtener más de 10 subvenciones con cargo al mismo ejercicio presupuestario. REQUISITOS: Podrán ser beneficiarias las pequeñas y medianas empresas (PYME). PLAZO DE PRESENTACIÓN: El plazo de presentación de solicitudes será de treinta días naturales siguientes a la fecha de alta del trabajador contratado en la Seguridad Social o de la conversión del contrato temporal en indefinido. MAS INFORMACION: B.O.R.M. 27/11/13.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
11
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
ASOCIACION DE COMERCIANTES “MURCIA CENTRO AREA COMERCIAL”. MURCIA
SHOPPING
BOLETIN SEMANAL – 13/14
NIGHT Más de 90 comercios se suman a la tercera edición de Murcia Shopping Night, 13 de diciembre, desde las 20h hasta la media noche, conciertos, DJs, pasacalles percusión y danza en las
calles
de
Murcia
Centro. La gran fiesta del comercio. regalos,
Photocall, sorteos,
promociones, estancias en hoteles, palcos en el Teatro Romea, cenas y un amplio abanico de actividades en los comercios asociados.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
12
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
BOLETIN SEMANAL – 13/14
CONSULTA EL RESUMEN DE LOS CONVENIOS EN ESTE ENLACE: Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
13