BS-13-16

Page 1

FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

BOLETIN SEMANAL – 13/16

Murcia, a 20 de diciembre de 2013.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

1


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

BOLETIN SEMANAL – 13/16

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

2


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

BOLETIN SEMANAL – 13/16

NOTICAS FECOM

Convenio para la Vigilancia de la Salud. Desempleados muy cualificados. EL COMERCIO EN LA Murcia, quinto mayor porcentaje de impagos al comercio en octubre. REGION El comercio de barrio busca dar el salto esta Navidad con sorteos, descuentos y talleres. Sancionan comercio con 800 euros por no tener etiquetados los productos. García-­‐Legaz: “Valcárcel ha logrado una economía murciana más diversificada”. Cámara de Comercio indica que reconducción en la inflación "es un signo positivo" de la economía regional. Aumentarán la vigilancia para evitar robos en Navidad. El repunte del sector servicios no compensa la caída de la industria en Murcia. Murcia será «la comunidad con menos trámites para crear empresas». NACIONAL Enmienda del Senado al crédito de formación bonificada. AYUDAS Y SUBVENCIONES ¿Es hora de transmitir tu empresa? NUESTRAS ASOCIACIONES A.C. Murcia Centro Area Comercial -­‐ Rebajas diciembre '13

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

3


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Convenio para la Vigilancia de la Salud. Los reconocimientos médicos, el complemento a nuestro servicio de prevención mancomunado.

Recientemente se ha firmado un convenio de colaboración entre FECOM y un total de cuatro servicios de prevención ajeno para la realización de la vigilancia de la salud. Aprovechamos este artículo para explicar por qué es necesario.

BOLETIN SEMANAL – 13/16

La gestión preventiva tiene 4 pilares fundamentales, estos son: seguridad en el trabajo, higiene industrial, ergonomía y psicosociología aplicada y la medicina del trabajo. A las tres primeras se las conoce en el ámbito de la prevención como “actividades técnicas”, dado que son realizadas por técnicos que se han especializado en este campo, con una formación reglada, establecida por la ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Sin embargo, la cuarta, conocida comúnmente como vigilancia de la salud, sólo puede ser prestada por personal facultativo sanitario, esto es médicos especializados en salud laboral y diplomados en enfermería, exclusivamente. Es por ello que, dado que en la plantilla de FECOM o entre los asociados, no hay ningún trabajador sanitario, este servicio debe ser concertado para tener una gestión preventiva al completo. De ahí que, cuando nos solicitáis precio para adheriros al servicio de prevención mancomunado de FECOM, observaréis que aparte, se os muestran unos precios por los servicios de la Vigilancia de la Salud. A su vez, la vigilancia de la salud tiene dos áreas: -­‐ -­‐

Planificación de la vigilancia de la salud: es la gestión preventiva obligatoria que se debe realizar en la empresa. Reconocimientos médicos: es el seguimiento individualizado de la evolución de la salud de cada trabajador en función de las tareas que realiza, siendo una

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

4


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

herramienta necesaria para la prevención de las conocidas como “enfermedades profesionales”. Debemos saber que, aunque los reconocimientos médicos son de carácter voluntario para el trabajador (obligado su ofrecimiento sin coste por parte del empresario) hay un “pero” en la legislación, y es cuando “el estado de salud del trabajador puede constituir un peligro para él mismo, para los demás trabajadores o para otras personas relacionadas con la empresa o cuando así esté establecido en una disposición legal en relación con la protección de riesgos específicos y actividades de especial peligrosidad”.

BOLETIN SEMANAL – 13/16

El convenio firmado permite, dentro de los dos apartados de la vigilancia de la salud), dos opciones: -­‐ -­‐

La primera es para las empresas en las que sus trabajadores quieran que se les realice el reconocimiento médico. Para estos casos se ha fijado un precio 5€/año más 25€/reconocimiento realizado. La otra opción es, para aquellas empresas que alguno o todos sus trabajadores no quiera, de forma voluntaria (debe firmarse un documento para ello), someterse al reconocimiento médico, se ha acordado una cuota de 10€/trabajador y, en el supuesto que, por cualquier circunstancia, se debe realizar a posteriori un reconocimiento, estos se cobrarán a 40€/reconocimiento.

Por último nos queda saber cuándo debemos realizar los reconocimientos médicos. De la legislación se extraen los siguientes momentos donde debería realizarse el reconocimiento médico: -­‐

-­‐ -­‐

Inicialmente, es decir, a la incorporación al trabajo. Es aconsejable hacerlo antes de la incorporación, pero no se debe dejar pasar más de una semana para ello. En este sentido también hay que tener en cuenta que no necesariamente se trata de un trabajador que se incorpora de nuevas a la empresa, sino que también puede tratarse de un trabajador al que se le ha asignado un nuevo puesto de trabajo distinto al que ya realizaba. Cuando se reanude el trabajo, tras una ausencia prolongada por motivos de salud, con la finalidad de descubrir sus eventuales orígenes profesionales y recomendar una acción apropiada para proteger al empleado. De manera periódica, siendo la periodicidad aconsejada por el servicio que gestiona la medicina del trabajo.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

5


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Desempleados muy cualificados. En el contexto actual tener estudios universitarios no siempre garantiza encontrar empleo. En sólo dos años, 377.800 titulados superiores han engrosado las listas del desempleo. De hecho, de los 4.326.500 parados que hay en España, casi uno de cada cinco (el 17%) tiene estudios universitarios. El saber sí ocupa lugar en las listas del desempleo. Pese a que la tasa de paro entre las

BOLETIN SEMANAL – 13/16

personas con estudios universitarios es ocho puntos inferior a la del total de la población española (10,34% por 18,83%), la crisis económica ha provocado que cada vez haya más gente sobrecualificada sin trabajo. Por eso, cada vez es más habitual encontrar a licenciados y personas con un máster apuntadas a los cursos de desempleo que ofrecen las comunidades autónomas. Su intención es seguir formándose con un único objetivo: encontrar un trabajo. España tiene 762.800 parados con estudios universitarios (diplomados, ingenieros y licenciados). De ellos, 347.500 son hombres y 415.300 son mujeres, según la última Encuesta de Población Activa publicada por el INE. Las cifras muestran como el desempleo les afecta más a ellas que a ellos. La tasa de paro de las licenciadas y diplomadas es del 11,19%, mientras que entre los hombres es del 9,49%. En nuestro país hay más mujeres en paro con estudios universitarios (415.300) que con estudios primarios (334.300). En cambio, en el caso de los hombres no se repite esta tendencia, que sólo se cumple en la franja de edad comprendida entre los 25 y 29 años. No cabe duda de que los jóvenes están retrasando su salto en la búsqueda de empleo. Es otra de las consecuencias de la crisis, ya que al reducirse las expectativas de encontrar un trabajo, muchos jóvenes se decantan por seguir estudiando y aumentar su formación. Y esto es aún más evidente entre las mujeres. El número de mujeres

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

6


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

inactivas por estudios ha aumentado en 80.000 en 2009, de las cuales 71.400 son jóvenes de entre 16 y 24 años, un 7,2% más que el año anterior. Pero no sólo las más jóvenes se han decantado por los estudios ante la falta de empleo, sino también las mujeres de 25 a 39. De este modo, en 2009 el número mujeres de esta edad que han declarado estar inactivas por estudios ha aumentado en 14.500 personas, es decir, un 10,9% más que en 2008. El hecho de que el número de matriculados en programas oficiales de postgrado o másters se haya duplicado según los datos oficiales de INE, también puede estar

BOLETIN SEMANAL – 13/16

relacionado con el incremento de mujeres de entre 25 y 39 años que está estudiando, ya que además, el 54,3% de las matriculadas en másters fueron mujeres.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

7


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Murcia, quinto mayor porcentaje de impagos al comercio en octubre. Aún así la Región, con un -­‐29,4%, presenta el cuarto menor descenso anual en el importe de efectos

BOLETIN SEMANAL – 13/16

vencidos y devueltos.

La Región de Murcia registró el quinto mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos durante el pasado mes de octubre, por detrás de Cantabria (4,2%), Valencia y Extremuadura, ambas con un 3,4% y Canarias y Andalucía con 3,3%, al situarse en el 3%, tres décimas más que la registrada en el conjunto nacional (2,7%), según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, la variación mensual del importe de efectos impagados subió un 4,9% en la Región de Murcia, el noveno mayor descenso por comunidades, hasta los 13,3 millones de euros y a 450,1 millones los efectos vencidos. Además, la Región, con un -­‐29,4%, presenta el cuarto menor descenso anual en el importe de efectos de comercio impagados. En el conjunto del país, el número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 23,5% en octubre en relación a igual mes de 2012, hasta sumar 243.665. De esta forma, la morosidad en los comercios encadenó en octubre 18 meses de descensos interanuales. El importe total de los efectos de comercio devueltos impagados bajó un 36,4% en octubre, hasta los 366 millones de euros, mientras que el importe medio se situó en 1.503 euros, un 16,9% menos que en octubre de 2012. El porcentaje de los efectos de comercio impagados sobre vencidos alcanzó el 2,7% en el décimo mes del año 2013, tres décimas superior al registrado en el mismo mes del Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

8


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

año anterior. El importe medio de los efectos de comercio impagados (1.503 euros) fue menor que el importe medio de los efectos vencidos (1.917 euros) y pagados (1.931 euros). En total, el número de efectos vencidos superó los 7,19 millones en octubre pasado, un 7,8% menos respecto a igual mes de 2012, y su importe fue de 13.792 millones de euros, un 12,5% menos en tasa interanual.

BOLETIN SEMANAL – 13/16

El comercio de barrio busca dar el salto esta Navidad con sorteos, descuentos y talleres. Santa Eulalia decora las calles y hará una fiesta fin de año; El Carmen organiza un mercadillo y Vistalegre sortea una cesta navideña.

El pequeño comercio de Murcia está más vivo que nunca. El éxito del 'Shopping Night' el pasado viernes, con ambiente festivo en el que no faltaron el cava, los bombones y la música, y que propició más de un centenar de tiendas incrementara sus ventas sensiblemente, no es más que la punta del iceberg del movimiento asociativo e imaginativo que rezuman los comercios de varios tan emblemáticos como El Carmen o Vistalegre. Aprovechando el ambiente navideño y con las expectativas de que las economías familiares comiencen a repuntar, los comerciantes han ideado un sinfín de actividades, talleres, mercadillos, sorteos y descuentos para incrementar las ventas en esta época del año. La Asociación de Comerciantes del Barrio del Carmen para crear ambiente ha organizado, del 14 de diciembre al 5 de enero, la Feria de Artesanía, Navidad y Regalos en el Jardín de Floridablanca, donde también han instalado un belén. Además, en el medio centenar de comercios asociados se regalan a los clientes vales descuento por compras superiores a 30 euros, con los que también se entra en el sorteo de una cesta de Navidad. Asimismo, para dinamizar el barrio, han organizado pasacalles, actuaciones de magia y talleres infantiles. Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

9


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Algo similar se ha preparado en el barrio de Vistalegre, donde los establecimientos que forman parte de la Asociación de Comerciantes, también reparten entre sus clientes, y por compras superiores a 30€, vales descuentos y sortearán la correspondiente cesta de Navidad. Los clientes, al igual que en El Carmen, serán obsequiados con una taza roja al efectuar compras.

BOLETIN SEMANAL – 13/16

Sancionan comercio con 800 euros por no tener etiquetados los productos. La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha impuesto dos multas de 400 euros cada una al propietario de un comercio ubicado en Lorca por no tener etiquetados los productos que tenía a la venta. La resolución, a la que ha tenido acceso Efe, indica que los inspectores pudieron comprobar la existencia de estas infracciones de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. Añade el acuerdo que el responsable del establecimiento, R.E.B., dispone de quince días de plazo para formular por escrito cuantas alegaciones considere oportunas en su defensa.

García-­‐Legaz: “Valcárcel ha logrado una economía murciana más diversificada”. El secretario de Estado de Comercio señala que «el crecimiento de las exportaciones es signo de sostenibilidad» | La secretaria de Turismo, Isabel Borrego, asegura que la planta hotelera ha aumentado un 41% desde 1995.

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-­‐Legaz, afirmó hoy en la Convención del Partido Popular de la Región de Murcia que "el trabajo desarrollado por el Gobierno de Ramón Luis Valcárcel durante los últimos 18 años ha transformado la

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

10


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

economía de la Región de Murcia, logrando que sea más diversificada y con más fuentes de crecimiento para el futuro". García-­‐Legaz hizo estas declaraciones durante su intervención en el panel dedicado a Economía, donde participó junto a la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego; el presidente de Banco Mare Nostrum, Carlos Egea Krauel; y el presidente de la Unión de Cooperativas de la Región de Murcia (UCOMUR), Juan Antonio Pedreño.

BOLETIN SEMANAL – 13/16

Cámara de Comercio indica que reconducción en la inflación "es un signo positivo" de la economía regional. La Cámara de Comercio de Murcia indica, tras conocer los datos del IPC de noviembre, que la reconducción que se ha producido en la inflación, que hace un año se situaba en el 2,9 por ciento, "es un signo positivo de la economía regional" que refleja, entre otros factores, "el esfuerzo realizado por los empresarios para reducir sus márgenes y animar así el consumo".

La Cámara de Comercio de Murcia indica, tras conocer los datos del IPC de noviembre, que la reconducción que se ha producido en la inflación, que hace un año se situaba en el 2,9 por ciento, "es un signo positivo de la economía regional" que refleja, entre otros factores, "el esfuerzo realizado por los empresarios para reducir sus márgenes y animar así el consumo". Con ello, asimismo, se fortalece la competitividad de las empresas murcianas en los mercados exteriores, lo que, a juicio de la Cámara, permitirá consolidar el dinamismo de las exportaciones murcianas que, hasta septiembre, crecieron un 9,9 por ciento respecto al año anterior. En esta línea, no se esperan variaciones significativas de los precios en los próximos meses, con lo que el año 2013 acabará en niveles similares a los actuales, según el ente cameral.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

11


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

El Índice de Precios al Consumo (IPC) en la Región de Murcia subió durante el mes de noviembre tres décimas, lo que eleva la tasa interanual hasta el 0,3 por ciento, levemente por encima de la nacional (0,2). Esta evolución ha estado marcada por el alza del 6 por ciento en vestido y calzado, actividades que este año han visto retrasado el cambio a la temporada de invierno. Otros grupos que han visto subir sus precios ha sido menaje (+0,5), especialmente por las alzas en textiles y accesorios para el hogar. Por el contrario, ocio y cultura han reducido sus precios un 1,4 por ciento, por la menor

BOLETIN SEMANAL – 13/16

demanda de viajes organizados; así como transporte (-­‐0,5), influido por la disminución de los precios de carburantes y combustibles, añade la Cámara de Comercio. Según las mismas fuentes, el dato de noviembre es significativo por tomarse como referencia para la actualización de las pensiones que este año subieron un 1 por ciento (las superiores a los 1.000 euros), por lo que los pensionistas murcianos han ganado siete décimas de poder adquisitivo.

Aumentarán la vigilancia para evitar robos en Navidad. La Guardia Civil y la Policía Nacional unen sus fuerzas en dos dispositivos especiales.

El delegado del Gobierno en Murcia, Joaquín Bascuñana, presentó hoy los dispositivos especiales "'Mi casa a salvo en Navidad' y 'Comercio Seguro', que llevarán a cabo Policía Nacional y Guardia Civil para reforzar la seguridad durante las fiestas navideñas. Bascuñana estuvo acompañado del Coronel de la 5ª Zona de la Guardia Civil, José Ortega, y del jefe Superior de Policía Nacional, Cirilo Durán. Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

12


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

El repunte del sector servicios no compensa la caída de la industria en Murcia. Por sectores, venta y reparación de vehículos y motocicletas (10,5%) y hostelería (2,6%) son los que más suben.

Las ventas del sector servicios experimentaron durante el pasado mes de octubre un repunte del 2,7%, según los datos publicados este jueves por el INE, aunque esta alza no es suficiente para compensar la caída de las ventas de la industria, que han caído un

BOLETIN SEMANAL – 13/16

7,5% durante ese mismo mes. La mejora de los servicios en Murcia es algo mejor que la media nacional (+1,6%), si bien queda muy lejos de los incrementos del 9,7% de Baleares, el 4,8% de La Rioja o el 4,5% de Castilla-­‐La Mancha, si bien es positivo, no como ocurre en Cantabria (-­‐6,1%), Extremadura (-­‐3,4%) o País Vasco (-­‐1,4%). El comercio aumenta su cifra de negocio un 2,0% y los 'otros servicios' un 1,1%. Por sectores, venta y reparación de vehículos y motocicletas (10,5%) y hostelería (2,6%) son los que más suben. Por su parte información y comunicaciones (–2,0%) y comercio al por menor (–0,6%) son los únicos que bajan. Si se eliminan los efectos estacionales y

de

calendario,

todos los sectores presentan

tasas

positivas respecto a octubre

del

anterior, información

año

excepto y

comunicaciones (– 3,0%), comercio al por menor (–0,5%) y actividades administrativas y servicios auxiliares (–0,1%). Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

13


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Murcia será «la comunidad con menos trámites para crear empresas». El consejero de Industria, Empresa e Innovación presenta a los empresarios las principales líneas del proyecto de ley de dinamización de la actividad industrial, comercial y de servicios.

El Ejecutivo regional está preparando una nueva norma para que la Región sea la comunidad donde se exijan menos trámites para crear una empresa. Para ello, como explicó el consejero de Industria, Empresa e Innovación, José Ballesta, entre otras medidas “vamos a eliminar las licencias previas al inicio de la actividad empresarial, así

BOLETIN SEMANAL – 13/16

como las licencias de obras de acondicionamiento de locales, sustituyéndolas por una declaración responsable del empresario”.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

14


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Enmienda del Senado al crédito de formación bonificada. Os adjuntamos circular de CEPYME en la que nos informan de la Enmienda del Senado, suscrita por diferentes grupos parlamentarios, y a petición de la mencionada Confederación Empresarial, por la que se garantiza el crédito de bonificación de 420€

BOLETIN SEMANAL – 13/16

anuales para financiar la formación profesional por el empleo en las empresas de uno a cinco trabajadores.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

15


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

¿Es hora de transmitir tu empresa? Si por jubilación, falta de relevo generacional, cambio de domicilio, enfermedad o cualquier otro motivo se ha planteado transmitir su empresa, ¡el INFO tiene un nuevo servicio a tu disposición! La falta de relevo generacional es una realidad cada vez más común en nuestro país.

BOLETIN SEMANAL – 13/16

Con el objetivo de hacer frente al cierre de empresas, el Instituto de Fomento (INFO) presenta un servicio de Compraventa de Empresas junto a la DGIPYME del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. El servicio, sin coste para los usuarios, ofrece asesoramiento integral durante el proceso de transmisión de la empresa y permite poner en contacto a empresarios vendedores y potenciales compradores a través de la plataforma Web de Transmisión de Empresas. ¿Qué le ofrece el servicio? •

Elaboración del Plan de Transmisión.

Análisis de la oferta para su inclusión en el programa.

Valoración orientativa de la empresa.

Confidencialidad y privacidad de la información.

Plataforma online para compradores de toda España.

Asesoramiento durante el proceso de transmisión y cierre de la compraventa.

Metodología en compraventa de empresas.

Los Agentes de Desarrollo que colaboran con el INFO en este proyecto, CEEIM, CEEIC y Ayuntamientos, quedamos a su entera disposición para atenderle durante todo el proceso.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

16


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Murcia Centro Área Comercial Abierta Inicio de las rebajas de Navidad. Desde la Asociación de Comerciantes de Murcia Centro Área Comercial Abierta se ha anunciado que el inicio de las rebajas este año serán el próximo lunes, 23 de diciembre,

BOLETIN SEMANAL – 13/16

estando previsto su fin para finales de febrero.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

17


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

BOLETIN SEMANAL – 13/16

CONSULTA EL RESUMEN DE LOS CONVENIOS EN ESTE ENLACE: Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.