FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
BOLETIN SEMANAL – 14/01
Murcia, a 3 de enero de 2014. Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
1
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
BOLETIN SEMANAL – 14/01
EL COMERCIO EN Sanidad realiza casi 10.000 inspecciones en locales y establecimientos alimentarios LA REGION para verificar el cumplimiento de la Ley antitabaco. Suben las ventas del comercio en Murcia... pero las tiendas siguen despidiendo gente. Murcia registra en noviembre la sexta mayor caída en el empleo del comercio minorista. NACIONAL Los comerciantes afrontan con optimismo las rebajas, con unas ventas estimadas de 3.900 millones. Los autónomos celebran la recuperación de las ventas del comercio minorista. Ventas de comercio minorista suben un 0,5% en noviembre y empleo baja un 0,7%.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
2
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
BOLETIN SEMANAL – 14/01
Sanidad realiza casi 10.000 inspecciones en locales y establecimientos alimentarios para verificar el cumplimiento de la Ley antitabaco. En 2013, el número de denuncias fue de 669, lo que representa un ligero descenso respecto al año anterior, en el que se registraron 711.
Desde la entrada en vigor de la Ley 42/2010, de 30 de diciembre, en la Región se han llevado a cabo más de 28.200 actuaciones para garantizar el cumplimiento de esta normativa. Los inspectores del Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis de la Dirección General de Salud Pública, dependiente de la Consejería de Sanidad y Política Social, realizaron durante 2013 casi 10.000 inspecciones en las distintas Áreas de Salud para velar por el correcto cumplimiento de la Ley antitabaco. El director general de Salud Pública, Francisco García, facilitó el pasado día 31 los siguientes datos de carácter provisional. El 1 de enero de 2014, se cumplieron tres años de la entrada en vigor de la Ley 42/2010 de 30 de diciembre que modifica a Ley 28/2005 de 26 diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco. En total, a lo largo de 2013 fueron 9.991 las inspecciones en locales y establecimientos alimentarios frente a las 9.708 del año anterior. Del total de actuaciones, 4.311 tuvieron lugar en establecimientos del sector de la hostelería, lo que refleja un ligero incremento respecto a 2012, en el que se hicieron 4.301.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
3
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
El director general señaló que “la finalidad de la Ley es proteger a los no fumadores del humo ambiental del tabaco, a los trabajadores de la hostelería, la restauración y los menores”. Para ello, se pretende evitar que se fume en espacios públicos cerrados y en las áreas o zonas de juego para la infancia de los recintos de los parques, aunque estén al aire libre, así como en recintos hospitalarios, entre otros”. El número de denuncias formuladas ascendió a 669, mientras que en 2012 fue de 711. Del total de denuncias, 64 procedían de asociaciones y particulares y el resto, 605, de Guardia Civil y Policía Local. En este sentido, el director general explicó que “la mayoría
BOLETIN SEMANAL – 14/01
de las denuncias son por fumar dentro de los establecimientos, por cuestiones relativas a los paramentos de los mismos, por la venta de tabaco en establecimientos no autorizados y por la ausencia de carteles”. El número de expedientes sancionadores propuestos fue de 304 y el de expedientes sancionadores finalizados fue de 240. Estos datos, indicó García, reflejan que este año se han podido concluir 170 expedientes sancionadores más que en 2012 “gracias al esfuerzo de los profesionales del Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis”. De este modo, aproximadamente el 60 por ciento de los expedientes sancionadores ha sido por permitir fumar en los establecimientos, el 10 por ciento por fumar en lugares no autorizados y el 30 por ciento por vender tabaco en lugares no autorizados y a menores. Balance desde la entrada en vigor. Desde que se comenzó a aplicar la Ley 42/2010 de 30 de diciembre que modifica a Ley 28/2005 de 26 diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco en la Región de Murcia, y hasta final de 2013, se han hecho en la Comunidad Autónoma 28.270 inspecciones de las que 8.678 han sido en establecimientos de hostelería.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
4
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Suben las ventas del comercio en Murcia... pero las tiendas siguen despidiendo gente. La tasa de ventas sube apenas un 0,4%, mientras que la tasa de empleo en los comercios desciende un 2%.
Las ventas del comercio en la Región de Murcia aumentaron levemente durante el pasado mes de noviembre, según los datos que ha hecho públicos este lunes el Instituto Nacional de Estadística. Según estos datos, las ventas aumentaron apenas un 0,4% que, si bien pone fin a varios meses de caídas continuadas, aun están lejos de los datos
BOLETIN SEMANAL – 14/01
nacionales, que arrojan un alza del 2%.
La subida de Murcia representa la segunda más baja de todas las comunidades autónomas, puesto que el dato es sólo mejor que el País Vasco, donde el aumento ha sido del 0,3%. Las ventas comerciales sólo han bajado en Castilla y León (-‐0,3%). Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
5
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
En el lado contrario, las subidas más pronunciadas se han producido en Islas Baleares (+8,3%), Melilla (+7,4%), La Rioja (+5,6%), y la Comunidad Foral de Navarra (+5,2%). Si eliminamos los efectos
BOLETIN SEMANAL – 14/01
estacionales y de calendario, el
índice
estaciones
general de
sin
servicio
registra una tasa mensual del 1,9%. Por productos, Alimentación aumenta un 1,6% y Resto un 2,6%. Todos los productos no alimenticios presentan tasas mensuales positivas. A pesar de la leve subida, el empleo no mejora en el sector, y durante el pasado mes de noviembre se perdieron el empleo cayó un 2%, estadística ligeramente superior al dato nacional, que ofrece una reducción del empleo del 1,5%. En este sector, el empleo sólo creció en Canarias (+1,9%), Baleares (+1,4%), Melilla (+1%) y Comunidad Valenciana (+0,4%).
Murcia registra en noviembre la sexta mayor caída en el empleo del comercio minorista. La Región de Murcia registró en noviembre la sexta mayor caída en el empleo en el sector del comercio al por menor, con un -‐2 por ciento en relación al mismo mes del año anterior, medio punto más que la media nacional (-‐1,5 por ciento), según se desprende de los Índices de Comercio al por Menor (ICM) publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
6
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Respecto a octubre, el empleo del comercio minorista aumentó un 0,1 por ciento, frente al descenso de una décima en el conjunto del país. En cuanto a la media en lo que va de año, la ocupación bajó un 2,7 por ciento en la Región de Murcia, la séptima mayor caída por autonomías y superior a la media nacional (-‐1,9 por ciento). Por su parte, las ventas del comercio al por menor en la Región de Murcia registraron un aumento del 0,4 por ciento durante el mes de noviembre en relación al mes pasado, así como un descenso del 1,9 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, inferior al descenso de la media nacional (-‐2,4 por ciento).
BOLETIN SEMANAL – 14/01
En lo que va de año ese descenso es del 6,4 por ciento frente a la bajada del 4,3 por ciento de la media nacional. En el conjunto del país, las ventas del comercio al por menor aumentaron un 2 por ciento en noviembre en comparación con el mismo mes de 2012, con lo que vuelven a terreno positivo después de que en octubre cayeran un 0,5 por ciento. Eliminados los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista subió un 1,9 por ciento en el penúltimo mes del año, frente al retroceso del 0,3 por ciento experimentado en octubre. Por su parte, el empleo en el sector del comercio minorista disminuyó un 1,5 por ciento en el penúltimo mes del año, cuatro décimas por encima del tasa registrada en octubre, con retrocesos interanuales en todos los modos de distribución, especialmente en las pequeñas cadenas (-‐4,3 por ciento). En tasa mensual (noviembre sobre octubre), las ventas del comercio minorista, corregida la estacionalidad y el efecto calendario, se incrementaron un 2 por ciento, frente al descenso mensual del 1,7 por ciento experimentado en octubre y el recorte del 0,3 por ciento del mismo mes de 2012.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
7
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Los comerciantes afrontan con optimismo las rebajas, con unas ventas estimadas de 3.900 millones. Los comerciantes afrontan con optimismo las rebajas de invierno, con una facturación estimada de 3.900 millones de euros, tras una campaña de Navidad positiva, en la que
BOLETIN SEMANAL – 14/01
se han elevado las ventas entre un 3% y un 8% como media, dependiendo del territorio, según ha informado este jueves la Confederación Española de Comercio (CEC). En concreto, la CEC estima que el gasto medio por persona en las rebajas, que la mayor parte del comercio iniciará el 7 de enero, se situará en 60 euros, que se destinarán fundamentalmente a textil y equipamiento. Pese a que la mayor parte de los comercios comenzarán la campaña de rebajas después del Día de Reyes, algunos ya han realizado promociones puntuales con descuentos en sus productos de en torno al 10% y el 20%, principalmente en Madrid o Murcia. Durante las rebajas, los comercios ofrecerán descuentos iniciales aproximados que oscilarán entre el 30% y el 50%, coincidiendo el mayor volumen de ventas en las dos primeras semanas. A punto de concluir, los primeros sondeos y datos recabados de los comerciantes apuntan a resultados positivos de la campaña de Navidad, con incrementos en las ventas que podrían incluso superar las previsiones iniciales, pudiendo alcanzar en algunos territorios hasta el 8% de media respecto a la anterior campaña de 2012, como es el caso de Zaragoza, Canarias o Baleares, aunque también hay regiones en las pueden darse porcentajes inferiores al 3% de media. "Esta campaña de Navidad, la primera en años en la que se incrementan las ventas, ha logrado infundir en el comercio ese pequeño ápice de ilusión y esperanza necesario Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
8
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
para afrontar 2014, tras muchos datos negativos e incertidumbre. Debemos seguir siendo prudentes, pero sí somos optimistas ante las rebajas y esperamos que ese leve repunte del consumo termine por consolidarse en los próximos meses", ha subrayado el presidente de la CEC, Manuel García-‐Izquierdo. Según ha explicado, los comerciantes son conscientes del efecto psicológico que producía en los consumidores el 7 de enero como fecha oficial de inicio de campaña de rebajas antes de su liberalización y probablemente por ello la mayoría del comercio de proximidad prefiere esperar a partir de este día para ofrecer sus productos rebajados.
BOLETIN SEMANAL – 14/01
Los autónomos celebran la recuperación de las ventas del comercio minorista. Las asociaciones de autónomos ATA y UPTA han celebrado hoy la recuperación de las ventas de comercio minorista, que en noviembre aumentaron en un 2 % respecto al mismo mes de 2012 según los datos del Instituto Nacional de Estadística, un 0,4 por ciento en el caso de la región de Murcia. Para ATA, los datos de hoy "dan pie a una ligera recuperación en las ventas de un sector tan importante en nuestro tejido productivo" como el comercio minorista, al tiempo que ha considerado que "para lograr la recuperación de la economía y del empleo es necesaria la recuperación del consumo y de la demanda interna". A pesar de este dato positivo y de que la asociación prevé cerrar este año con 8.000 autónomos más en el sector, ha pedido prudencia con los datos y "no lanzar las campanas al vuelo", ya que el comercio todavía está afectado por la crisis. UPTA ha subrayado que los datos conocidos hoy "han dado un respiro a los trabajadores autónomos que regentan los comercios minoristas" y ha avanzado que "en 2014 se puede dar un ligero incremento de la demanda interna si se mantiene este crecimiento durante los primeros meses del próximo año".
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
9
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
La asociación ha recordado que "los datos de empleo siguen siendo muy negativos" y ha criticado que se hayan perdido puestos de trabajo en las grandes superficies, que son las que mejores cifras de venta registran.
Ventas de comercio minorista suben un 0,5% en noviembre y empleo baja un 0,7%. Las ventas de productos minoristas a precios constantes (descontada la inflación)
BOLETIN SEMANAL – 14/01
repuntaron en Cantabria en noviembre un 0,5 % respecto al mismo mes de 2012, aunque esta comunidad fue la cuarta con menor aumento de todo el país, y el empleo en el sector disminuyó un 1,7 %. La estadística sobre Índices de Comercio al por Menor publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indica que sólo las comunidades de País Vasco, con un 0,3 %, y Murcia, con un 0,4 %, tuvieron en noviembre un aumento de ventas inferior al de Cantabria en relación con el mismo mes de 2012. Además, Castilla y León fue la única comunidad autónoma donde las ventas del comercio al por menor experimentaron un descenso el mes pasado comparando con noviembre de 2012, en concreto de un -‐0,3 %. Por el contrario, Baleares, con un 8,3 %, La Rioja, con un 5,6 %, y la Comunidad Foral de Navarra, con un 5,2 %, registraron los mayores incrementos. Excluidas las ventas en estaciones de servicio, la cifra de negocio del sector minorista de Cantabria a precios constantes subió un 0,6 por ciento respecto a noviembre de 2012. Según el INE, la tasa de ocupación en el sector en la comunidad de Cantabria disminuyó un 1,7 % en noviembre si se compara con el mismo mes de hace un año. Sin tener en cuenta las estaciones de servicio, el porcentaje de descenso del empleo en el comercio minorista cántabro no varía.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
10
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
En general, el empleo en el comercio minorista disminuyó en tasa anual en todas las comunidades autónomas, excepto en Canarias (1,9 %), Baleares (1,4 %) y la Comunidad Valenciana (0,4 %). De nuevo Castilla y León experimentó el mayor descenso (-‐3,3 %), y a esta comunidad le siguieron la de Madrid (-‐2,8 %) y Galicia (-‐2,5%). En todo el país, las ventas del comercio minorista a precios constantes (eliminado el efecto de la inflación) aumentaron el 2 % en noviembre respecto al mismo mes de
BOLETIN SEMANAL – 14/01
2012. Este aumento se produce después de que en octubre las ventas del comercio al por menor cayeran un 0,6 %. En noviembre, todos los modos de distribución incrementaron sus ventas, registrando los mayores aumentos las grandes cadenas (5,1 %) y las grandes superficies (5,2 %), en tanto que las estaciones de servicio las redujeron un 4,6 %. Y el índice de ocupación en el sector del comercio minorista presentó en noviembre, en el conjunto del país, una variación del -‐1,5 % respecto al mismo mes de 2012, cuatro décimas por encima de la registrada en octubre.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
11
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
BOLETIN SEMANAL – 14/01
CONSULTA EL RESUMEN DE LOS CONVENIOS EN ESTE ENLACE: Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
12