BS-14-02

Page 1

FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

BOLETIN SEMANAL – 14/02

Murcia, a 10 de enero de 2014. Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

1


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

NOTICAS FECOM EL COMERCIO EN LA REGION

BOLETIN SEMANAL – 14/02

NACIONAL

FECOM, más cerca del certificado en ISO 9001. Ayudas para la realización de proyectos TIC dentro de la Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital. La Comunidad recuerda que la calidad y condiciones de venta de los productos no deben verse alteradas durante las rebajas. SEPA: La Comisión Europea propone un periodo transitorio de 6 meses para la aplicación de sanciones”. Índice de Comercio al por Menor (ICM). Informe Plan de Acción Europeo para el Comercio Minorista.

AYUDAS Y SUBVENCIONES

Encuesta anual de Comercio 2012. Ayudas para la realización de proyectos TIC dentro de la Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

2


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

FECOM, más cerca del certificado en ISO 9001. En la Federación no encontramos en pleno proceso de certificación…todo para aumentar vuestra satisfacción!

Hoy viernes, se nos ha realizado la primera auditoría, de las dos previstas, para obtener

BOLETIN SEMANAL – 14/02

un certificado de calidad conforme a la norma UNE-­‐EN ISO 9001. La próxima cita la tendremos el día 20 de enero, fecha en la que está prevista la realización de la segunda auditoría, y, según lo previsto, para febrero podremos decir que ya contamos con el certificado. Esta es una de las apuestas que ha hecho desde el comité de FECOM, enfocado a cumplir con las nuevas necesidades de nuestros asociados.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

3


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Rebajas: mucho mirar, pero no tanto comprar. Las rebajas se han generalizado hoy, sobre todo en los grandes almacenes y centros comerciales,

BOLETIN SEMANAL – 14/02

aunque establecimientos pequeños y medianos ya iniciaron las ofertas días atrás, como en Madrid y Murcia.

Las rebajas ya no son lo que eran, ni siquiera en afluencia de público. Es una de las frases más repetidas por los comerciantes hoy, pues los descuentos de invierno pueden llegar hasta el 70% y aun así no ser suficientes para alcanzar niveles de consumo anteriores a la crisis en esta época del año. Las rebajas se han generalizado hoy, sobre todo en los grandes almacenes y centros comerciales, aunque establecimientos pequeños y medianos ya iniciaron las ofertas días atrás, como en Madrid y Murcia. "Llevo 27 años detrás de un mostrador y puedo asegurar que ya no se ve el ambiente que había antes", según comenta a Efe Azucena García, encargada de Fauna, una pequeña tienda de ropa en la calle de Preciados de Madrid. Donde no hay, no se puede sacar, "ni aunque pusiéramos la ropa a un euro", añade resignada. Mucha gente, pero pocas bolsas de compras, sintetiza. Los clientes son más exigentes en tiempo de rebajas porque piensan que tienen derecho a "chollos increíbles", según comentan Susana Rubio e Isabel Parra, dependientas de la tienda de ropa femenina Símbolo. Además, pasada la "fiebre" compradora de los primeros días, las ventas se estancan después, aseguran, aunque se mantenga cierta afluencia de público.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

4


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

En una zapatería de la zona, un dependiente confirma que se nota la crisis porque son muchos los clientes potenciales que pasan al establecimiento, pero a la hora de pagar "se cortan". No obstante, la Federación de Usuarios-­‐Consumidores Independientes (FUCI) prevé un gasto medio de 84 euros por persona estas rebajas, un 5% respecto más que el año anterior. En Cataluña el pequeño comercio confía en un cambio de tendencia a la vista de la campaña de Navidad, mientras que pueden ser también las rebajas menos tristes del

BOLETIN SEMANAL – 14/02

País Vasco en las últimas temporadas, gracias al repunte del consumo en noviembre y diciembre. Pero no lo ven así los comerciantes de Castilla-­‐La Mancha, donde las ventas navideñas no han alcanzado las previsiones. Rafael Cortés, jefe de planta de caballeros de El Corte Inglés de Preciados, ha precisado a Efe que se espera vender "por lo menos igual o un poquito más" que el año pasado porque se nota que la gente está "más alegre a la hora de comprar". Pero la escena, real o a veces imaginada, de dos clientes peleando por una misma prenda ha pasado a la historia. "Antes había muchísimo jaleo, pero ya no", dice Lola Tirador, dependienta de la planta de señoras. A las puertas de este establecimiento se concentraban hoy unas cien personas minutos antes de la apertura. Entre ellas, Ana Lucía ha preferido ir a primera hora porque no soporta el "agobio" del mediodía o la tarde. Fernando, otro cliente, ya "fichó" un par de prendas para sus hijos el mes pasado y se ha puesto de acuerdo con su mujer, que hacía guardia a las puertas de otro centro comercial, para localizar la talla adecuada al mejor precio. "En los tiempos que corren, merece la pena todo lo que sea ahorrarte una peseta", justifica. Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

5


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Bien lo sabe Carmen, que aprovecha la jornada inicial de rebajas para devolver una chaqueta que hoy ha visto un 20% más barata. Maricarmen y su hija Cristina lo tienen claro: no piensan "volverse locas" si no encuentran lo que buscan. En las rebajas hay que tener cuidado con el "comprar por comprar" cegados por descuentos deslumbrantes y gastar sólo en lo necesario y a un precio adecuado, según aconsejan las organizaciones de consumidores.

BOLETIN SEMANAL – 14/02

Lola y Pina se quejan de que los comercios sacan a la venta productos de peor calidad en estas fechas y denuncian cierto engaño: "Como deben de vender poco, te hacen creer que algunos productos ahora están mitad de precio cuando ya los habían rebajado al 50% semanas antes". El Instituto Nacional de Consumo, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, recomienda asegurarse de que el etiquetado siempre señale el precio anterior al descuento. Como dependienta de una tienda de Carolina Herrera, Susana critica el "problema de educación" de algunos clientes, que maltratan los productos rebajados, pues acaban en el suelo e incluso pisoteados. También comenta que la mayor parte de la venta se realiza a extranjeros cuando se trata de productos de marca, entre otros motivos porque el precio es más bajo que en los países de origen. Laura y Lucía, dos estudiantes universitarias, critican también el comportamiento de ciertos clientes: "La gente va a su bola. Si se les pone una falda entre ceja y ceja van a por ella aunque tú estés en medio".

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

6


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

La Comunidad recuerda que la calidad y condiciones de venta de los productos no deben verse alteradas durante las rebajas. Los artículos rebajados no deben ser defectuosos ni fabricados expresamente para ser vendidos durante este período.

Debe indicarse tanto el precio de origen como el rebajado, o el porcentaje de descuento que se le aplica.

BOLETIN SEMANAL – 14/02

La Consejería de Industria, Empresa e Innovación recuerda algunos aspectos que el consumidor debe tener en cuenta a la hora de adquirir productos en el periodo de rebajas. La directora general de Consumo, Comercio y Artesanía, María Dolores Alarcón, señala que los productos que se adquieran durante este periodo “deben tener la misma calidad que los que se ofrecen el resto del año y los establecimientos con artículos rebajados tienen que ofrecer las mismas condiciones de compra”. En concreto, la Consejería advierte de que en rebajas se reduce el precio pero no se debe reducir la calidad y deben ser artículos de temporada que hayan estado incluidos con anterioridad en la oferta habitual de ventas durante, al menos, un mes. La directora general de Consumo aconseja “fijarse en que los artículos no sean defectuosos ni fabricados expresamente para venderlos durante rebajas y que reúnan las debidas condiciones sanitarias y de seguridad”. La etiqueta del producto debe recoger tanto el precio de origen como el rebajado, o el porcentaje de descuento que se le aplica al mismo. “Se prueba así que éste ha experimentado realmente una rebaja y el consumidor puede saber cuánto se ha ahorrado al haberlo comprado durante este periodo”, afirma Alarcón. Asimismo, el etiquetado debe ser correcto y legible en castellano, con instrucciones de lavado y planchado en el caso de la ropa. Misma calidad y condiciones de pago. El consumidor no sólo debe tener en cuenta la calidad de los productos, también debe asegurarse de que las opciones que brindan las tiendas son las mismas que ofrecen Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

7


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

durante el resto del año. “Si un establecimiento admite normalmente el pago con tarjeta, está obligado a permitirlo también en época de rebajas y sin añadir cargo alguno sobre el precio”, asevera la directora de Consumo, quien añade que “si un establecimiento admite devoluciones durante toda la temporada también deberá hacerlo en época de rebajas. En caso contrario habrá de advertirlo explícitamente”. Para Alarcón, otro aspecto importante es la necesidad de conservar el tique o factura de compra como garantía ante una posible devolución o queja. Por otro lado, la Consejería de Industria, Empresa e Innovación recuerda que existen

BOLETIN SEMANAL – 14/02

hojas de reclamación a disposición del cliente, que éste puede exigir cuando no se encuentre conforme con el servicio prestado, y que los establecimientos tienen la obligación de proporcionar a los consumidores estas hojas de reclamaciones.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

8


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

SEPA: La Comisión Europea propone un periodo transitorio de 6 meses para la aplicación de sanciones”. La Comisión Europea ha anunciado hoy que los avances que se han producido en la migración de la SEPA no están siendo los suficientes como para garantizar un cambio

BOLETIN SEMANAL – 14/02

completo sin riesgos para el nuevo sistema el 1 de febrero como se prevé en la regulación fecha final SEPA. Por lo tanto, la Comisión propone prolongar el periodo de migración a la SEPA por 6 meses, hasta finales de julio. En la práctica esto significa que la fecha límite para la migración sigue siendo el 1 de febrero 2014, pero los pagos que difieren de un formato SEPA podrían seguir siendo aceptados hasta el 1 de agosto 2014. La propuesta tiene que ser aprobada por el Consejo y el Parlamento por lo que la Comisión les pide que lo hagan lo más rápido posible. No obstante, en el caso de que se apruebe más tarde del 31 de enero se solicita que esta prolongación entre en vigor con efecto retroactivo. Asimismo, la Comisión pide a los Estados miembros que tomen las medidas adecuadas para que los bancos y proveedores de servicios de pago no sean penalizados por mantener a partir del 1 de febrero esta doble aceptación de medios de pago. Os adjuntamos la circular remitida por la CEC al respecto.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

9


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Índice de Comercio al por Menor (ICM). De acuerdo con los últimos datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística sobre el Índice de Comercio al por Menor (ICM), la tasa de variación interanual del ICM alcanza el 2,0% en el mes de noviembre con respecto al mismo mes del año anterior, y que supone dos puntos y medio por encima de la registrada en octubre. Por tanto, las ventas en el sector del comercio minorista vuelven a alcanzar cotas positivas en el mes de noviembre, coincidiendo con el inicio de la campaña de compras navideñas. En los últimos meses se ha observado una cierta amortiguación de

BOLETIN SEMANAL – 14/02

la caída de las ventas, en tasa interanual, con fluctuaciones entre cifras positivas y negativas aunque lo cierto es que de cara a la campaña de navidad los datos son esperanzadores y previsiblemente superen los de años anteriores. En los próximos meses, una vez finalizada la campaña de navidad, se podrá observar con mayor claridad cuál es el rumbo que toma la facturación del sector. Sigue el enlace para ampliar la noticia con la circular de la CEC.

Informe Plan de Acción Europeo para el Comercio Minorista. Parlamento Europeo aprobó recientemente el informe del ponente Dennis de Jong con fecha del mes de noviembre llamado “Plan de Acción Europeo para el Comercio Minorista en beneficio de todos los agentes” (ERAP) y que refleja los retos claves del sector minorista concediendo visibilidad a nuestro sector en el ámbito de las instituciones europeas. El informe también apoya la Iniciativa de la Cadena de Suministros (puedes seguir el enlace) y solicita su revisión un año después de su entrada en vigor. El Grupo de Alto Nivel sobre Competitividad del Comercio Minorista será puesto en marcha en enero, con el objetivo de debatir los progresos de las acciones del Plan de Acción Europeo del Comercio Minorista e identificar las necesidades futuras. Puedes ver el informe en el documento adjunto. Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

10


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Encuesta anual de Comercio 2012. Para tu conocimiento e información, el pasado 19 de diciembre se publicó la Encuesta Anual de Comercio del año 2012, que se basa en una muestra de 57.000 empresas del sector Comercio ( Venta y reparación de vehículos, Comercio al por mayor y Comercio al por menor) y que permite conocer las características estructurales de las empresas de nuestro sector así como su tamaño, facturación y estructura del empleo a lo largo del año 2012, entre otras cuestiones, desagregado por territorio y nivel de actividad.

BOLETIN SEMANAL – 14/02

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

11


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Ayudas para la realización de proyectos TIC dentro de la Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital. Ha sido publicada recientemente en el BOE la convocatoria anticipada 1/2014 de ayudas para la realización de proyectos en el marco de la Orden IET/786/2013, de 7 de

BOLETIN SEMANAL – 14/02

mayo, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y la Sociedad de la Información, dentro del Plan de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-­‐2016 en el marco de la Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital. Os adjuntamos las bases de la misma.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

12


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

BOLETIN SEMANAL – 14/02

CONSULTA EL RESUMEN DE LOS CONVENIOS EN ESTE ENLACE: Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.