BS-14-03

Page 1

FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

BOLETIN SEMANAL – 14/03

Murcia, a 24 de enero de 2014. Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

1


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

NOTICAS FECOM

BOLETIN SEMANAL – 14/03

EL COMERCIO EN LA REGION

NACIONAL AYUDAS Y SUBVENCIONES NUESTRAS ASOCIACIONES

FECOM, certificada con el sello de Calidad UNE-­‐EN ISO 9001:2008. Certificados de Profesionalidad gratuitos en FECOM. Nuevas áreas de afluencia turística en Cartagena. Cámara Comercio Murcia dice que se prevé que "la inflación se sitúe en niveles ligeramente superiores a actuales". Murcia registra el séptimo mayor porcentaje de efectos devueltos impagados en noviembre por CCAA. La creación de empresas en la VUE se incrementó un 22,9 por ciento durante el pasado año. Casi la mitad de los ayuntamientos de la Región colaboran con la Comunidad en la lucha contra la economía irregular. Certificados de Profesionalidad gratuitos en FECOM. El comercio, optimista ante las rebajas. El INFO presenta dos convocatorias de ayudas para promover la I+D+i y la incorporación de tecnólogos especializados. Guía sobre ayudas e incentivos estatales y autonómicos. ASCOHOCE -­‐ VI Ruta de la Tapa de Cehegín

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

2


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

FECOM, certificada con el sello de Calidad UNE-­‐EN ISO 9001:2008. Todo con el propósito de mejorar la calidad del servicio a nuestros socios y alumnos.

El pasado lunes día 20 pasamos la última fase, la auditoría de certificación, y el resultado ha sido el esperado: YA TENEMOS EL SELLO!!! Este hecho refleja el esfuerzo y el cambio de imagen por el que estamos apostando

BOLETIN SEMANAL – 14/03

desde esta organización. Ahora sólo esperamos cumplir con las expectativas, sobre todo las vuestras. Queremos dar las gracias a todos los que habéis hecho posible este acontecimiento, desde asociaciones, asociados, proveedores y compañeros. Gracias!

Certificados de Profesionalidad gratuitos en FECOM. Desde la Federación de Empresarios de Comercio de la Región de Murcia, le informamos que, a partir del 3 de febrero de 2014, comienza la impartición de varios certificados de profesionalidad gratuitos, subvencionados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social-­‐ Servicio Público de Empleo Estatal. A continuación, les mostramos una programación de estas acciones formativas. Cualquier información que necesiten, pueden contactar con Cristina Mayor Maeso, Responsable de Formación de FECOM, en el teléfono 968275073 o a través del e-­‐mail: formación@fecom.es (COMT0211 )ACTIVIDADES AUXILIARES DE COMERCIO: 1. EXPEDIENTE: F131011AA (para jóvenes menores de 30 años) Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

3


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Formación subvencionada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social -­‐ Servicio Público de Empleo Estatal y que se encuentra enmarcada dentro del programa específico de ámbito estatal de cualificación y mejora de la empleabilidad de jóvenes menores de treinta años.

Nivel de cualificación: 1

Fechas de impartición: Ø 1ª convocatoria: 03/02/2014 A 28/03/2014, de Lunes a Sábado de 9h a 14h. El módulo de prácticas profesionales no laborales se realizará conforme vayamos firmando los convenios con las

BOLETIN SEMANAL – 14/03

empresas. Ø 2ª convocatoria: 29/03/2014 a 28/05/2014 de Lunes a Sábado de 9h a 14h. El módulo de prácticas profesionales no laborales se realizará conforme vayamos firmando los convenios con las empresas. Ø 3ª convocatoria: 29/05/2014 a 22/07/2014 de Lunes a Sábado de 9h a 14h. El módulo de prácticas profesionales no laborales se realizará conforme vayamos firmando los convenios con las empresas. •

Lugar de impartición: Murcia-­‐ Inforges, S.L.

Nº total de alumnos: 75

Requisitos y perfil del alumno: Jóvenes menores de 30 años y especialmente desempleados de larga duración que no hayan accedido a su primer empleo, que procedan del Plan Prepara y de baja cualificación.

2. EXPEDIENTE: F131003AA (ocupados) Formación subvencionada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social -­‐ Servicio Público de Empleo Estatal •

Nivel de cualificación: 1

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

4


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Fechas de impartición: Ø 1ª convocatoria: 03/02/2014 A 28/03/2014, de Lunes a Sábado de 16:02h a 21:02h. El módulo de prácticas profesionales no laborales se realizará conforme vayamos firmando los convenios con las empresas. Ø 2ª convocatoria: 29/03/2014 a 28/05/2014 de Lunes a Sábado de 16:02h a 21:02h. El módulo de prácticas profesionales no laborales se realizará conforme vayamos firmando los convenios con las empresas. Ø 3ª convocatoria: 29/05/2014 a 22/07/2014 de Lunes a Sábado

BOLETIN SEMANAL – 14/03

de 9h a 14h. El módulo de prácticas profesionales no laborales se realizará conforme vayamos firmando los convenios con las empresas. Ø 4ª convocatoria: 29/05/2014 a 22/07/2014 de Lunes a Sábado de 16:02h a 21:02h. El módulo de prácticas profesionales no laborales se realizará conforme vayamos firmando los convenios con las empresas. •

Lugar de impartición: Murcia

Nº total de alumnos: 100

Requisitos y perfil del alumno:

a) Las personas trabajadoras que prestan sus servicios retribuidos en empresas o en entidades públicas no incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación en las Administraciones públicas y cotizan a la Seguridad Social en concepto de formación profesional. b) Las personas trabajadoras que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones: fijos discontinuos en los períodos de no ocupación, personas que accedan a situación de desempleo cuando se encuentren en período formativo o Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

5


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

personas acogidas a regulación de empleo en sus períodos de suspensión de empleo. c) Las personas trabajadoras adscritas al Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social durante los periodos de inactividad, al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, al del Mar y a aquellos otros de la Seguridad Social que no coticen por formación profesional. Competencia general: Realizar actividades auxiliares de reposición y acondicionamiento en el punto de venta

BOLETIN SEMANAL – 14/03

y reparto de proximidad, siguiendo instrucciones y criterios establecidos, utilizando el equipo necesario, respetando las normas de seguridad y salud, y prestando, en caso necesario, atención e información protocolarizada y estructurada, al cliente en el punto de venta o en el servicio de reparto de proximidad. Programa: UC1327_1:

Realizar

operaciones

auxiliares

de

reposición,

disposición

y

acondicionamiento de productos en el punto de venta. • MF1327_1: Operaciones auxiliares en el punto de venta. (90 horas) UC1326_1: Preparar pedidos de forma eficaz y eficiente, siguiendo procedimientos establecidos. • MF1326_1: (Transversal) Preparación de pedidos. (40 horas) UC1328_1: Manipular y trasladar productos en la superficie comercial y en el reparto de proximidad, utilizando traspalés y carretillas de mano. • MF1328_1: Manipulación y movimientos con traspalés y carretillas de mano.(50 horas). Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

6


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

UC1329_1: Proporcionar atención e información operativa, estructurada y protocolarizada al cliente. • MF1329_1: Atención básica al cliente (50 horas). • MP0406: Módulo de prácticas profesionales no laborales de actividades auxiliares de comercio (40 horas). (COML0210 ) GESTIÓN Y CONTROL DEL APROVISIONAMIENTO EXPEDIENTE: F131003AA (para desempleados) Formación subvencionada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social -­‐ Servicio

BOLETIN SEMANAL – 14/03

Público de Empleo Estatal •

Nivel de cualificación: 3

Fechas de impartición:

Ø 1ª convocatoria: 03/02/2014 A 29/07/2014, de Lunes a Viernes de 14:01h a 16:01h y Domingos de 9h a 14h . El módulo de prácticas profesionales no laborales se realizará conforme vayamos firmando los convenios con las empresas. •

Lugar de impartición: Murcia-­‐ Inforges, S.L.

Nº total de alumnos: 15

Requisitos y perfil del alumno:

Los alumnos deberán cumplir la condición de desempleados, y alguno de los requisitos especificados para un nivel de cualificación de Nivel 3: a) Estar en posesión del título de Bachiller. b) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que desea acceder. c) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional para el nivel 3. Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

7


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

d) Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior para el nivel 3, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas. e) Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años. Competencia general: Preparar y controlar el plan de aprovisionamiento de materiales/mercancías de sistemas de producción y distribución en la cantidad, calidad, lugar y momento justo, realizando la programación del provisionamiento, el control de los flujos de

BOLETIN SEMANAL – 14/03

producción/distribución y colaborando en la optimización y calidad de la cadena logística, utilizando, en caso necesario, la lengua inglesa. Programa: UC1003_3: Colaborar en la elaboración del plan de aprovisionamiento. • MF1003_3: Planificación del aprovisionamiento (110 horas). -­‐ UF0475: Planificación y gestión de la demanda (70 horas). -­‐ UF0476: Gestión de inventarios (40 horas) UC1004_3: Realizar el seguimiento y control del programa de aprovisionamiento. • MF1004_3: Gestión de proveedores (80 horas). UC1005_3: Colaborar en la optimización de la cadena logística con los criterios establecidos por la organización. • MF1005_3: (Transversal) Optimización de la cadena logística (90 horas). UC1006_2: Comunicarse en inglés con un nivel de usuario independiente en las relaciones y actividades de logística y transporte internacional. • MF1006_2: (Transversal) Inglés profesional para logística y transporte internacional (90 horas).

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

8


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

• MP0333: Módulo de prácticas profesionales no laborales de gestión y control del aprovisionamiento (80 horas).

BOLETIN SEMANAL – 14/03

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

9


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Nuevas áreas de afluencia turística en Cartagena. El daño en el comercio minorista de las decisiones políticas unilaterales…

El pasado día 21 de enero se publicó en el boletín oficial de la Región de Murcia la

BOLETIN SEMANAL – 14/03

Orden de 9 de enero de 2014, por la que se modifica Orden de 14 de enero de 2013, por la que se declara zona de gran afluencia turística determinadas áreas del municipio de Cartagena. Esta orden ha sido realizada y publicada sin mantener conversación alguna con los miembros de esta Federación de Empresarios del Comercio, y desde aquí, y así se ha transmitido al ejecutivo autonómico mostramos nuestro total desacuerdo. Desde FECOM creemos firmemente que, estas decisiones, amparadas por la ley 1/2004 y la ley 11/2006 no favorecen, en ningún sentido, al comercio minorista, los empresarios del comercio no se ven representados por ellas. Se ha conseguido justo el efecto contrario: esta ley ha conseguido esclavizar al autónomo que tiene un comercio minorista, viéndose obligado a abrir domingos, festivos, cerrando más tarde… porque, casualmente el perfil del empresario del pequeño comercio, no es el que tiene recursos económicos ni márgenes para tener una plantilla y hacer frente así a una ampliación del horario de apertura, con aumento también de otros costes fijos (principalmente por consumo eléctrico). Es por ello que, desde esta institución pensamos que estas medidas, y concretamente la que analizamos en este escrito, favorece, es más, están hechas a la medida de las grandes superficies, esos monstruos denominados “Centros Comerciales” que están provocando la muerte lenta y desangrada de los pequeños comercios de los núcleos de nuestros municipios, los barrios… El gran vencedor de esta medida, el gran favorecido, Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

10


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

no es otro que el Espacio Mediterráneo Centro Comercial y de Ocio, que, sumándose ya a otros (Águilas Plaza, Dos Mares…) están situando en, casi ya, jaque mate al pequeño comercio de su entorno.

Cámara Comercio Murcia dice que se prevé que "la inflación se sitúe en niveles ligeramente superiores a actuales". IPC.

BOLETIN SEMANAL – 14/03

La Cámara de Comercio de Murcia ha afirmado que para 2014, en un escenario de estabilidad de los precios energéticos y progresiva recuperación del consumo, "se prevé que la inflación se sitúe en unos niveles ligeramente superiores a los actuales". Tras una variación mensual del +0,1 por ciento, el Índice de Precios al Consumo en la Región de Murcia (IPC) cerró el año en un 0,4 por ciento; "el nivel más bajo para el mes de diciembre de toda la serie histórica del INE, iniciada en 1978, culminando un año que empezó con una tasa del 2,9 por ciento". A lo largo de estos 12 meses, la inflación se ha movido desde los máximos de febrero (3 por ciento) al mínimo del 0,1 del pasado mes de octubre, en una evolución condicionada por varios factores: "la desaparición en el último trimestre del año del efecto escalón que había producido la subida de los tipos impositivos del IVA un año antes; la debilidad del consumo que no refleja aún la mejora de las expectativas económicas; y el ajuste de los márgenes por parte de las empresas para adaptar sus precios a la situación de la demanda". Por otra parte, el dato de este mes es el que se toma como referencia en algunos convenios colectivos para determinar las variaciones salariales del año que comienza. Hasta diciembre, la subida salarial media pactada en los convenios de la Región ha alcanzado el 0,57 por ciento, circunstancia que supone que el poder adquisitivo de los trabajadores "no se ha visto mermado". Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

11


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Murcia registra el séptimo mayor porcentaje de efectos devueltos impagados en noviembre por CCAA. La Región de Murcia registró el séptimo mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos por comunidades durante el pasado mes de noviembre con un 2,7 por ciento, por detrás de Cantabria (4,8 por ciento), Andalucía (3,3 por ciento), Baleares (3,1 por ciento), Valencia y Extremadura (ambas con un 3 por ciento) y País

BOLETIN SEMANAL – 14/03

Vasco (2,8 por ciento), según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, la variación mensual del importe de efectos impagados bajó un 14,8 por ciento en la Región de Murcia, el quinto mayor descenso por comunidades junto con Castilla y León, hasta los 11,4 millones de euros y a 414,8 millones los efectos vencidos. Además, la Región, con un -­‐33,1 por ciento, presenta el séptimo menor descenso anual en el importe de efectos de comercio impagados. En el conjunto del país, el número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 22% el pasado mes de noviembre en relación a igual mes de 2012, hasta sumar 245.393, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma, la morosidad en los comercios encadenó en noviembre 19 meses de descensos interanuales. El importe total de los efectos de comercio devueltos impagados bajó un 33,7% en el penúltimo mes del año pasado, hasta los 336 millones de euros, mientras que el importe medio se situó en 1.370 euros, un 15% menos que en noviembre de 2012. El porcentaje de los efectos de comercio impagados sobre vencidos alcanzó el 2,6% en noviembre pasado, una décima inferior al registrado en el mismo mes de 2012. El importe medio de los efectos de comercio impagados (1.370 euros) fue menor que el importe medio de los efectos vencidos (1.825 euros) y pagados (1.841 euros). Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

12


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

En total, el número de efectos vencidos superó los 7,09 millones en noviembre pasado, un 6% menos respecto a igual mes de 2012, y su importe fue de 12.951 millones de euros, un 11,8% menos en tasa interanual.

La creación de empresas en la VUE se incrementó un 22,9 por ciento durante el pasado año. Durante 2013, un total de 407 empresas se crearon a través de la Ventanilla Única

BOLETIN SEMANAL – 14/03

Empresarial (VUE) de la Cámara de Comercio de Murcia, lo que supone un incremento del 22,9 por ciento respecto al año anterior. Se confirma así la intensidad en la actividad emprendedora que se viene registrando en la VUE durante todo el año, con una media mensual de 37 empresas creadas. También se incrementó la actividad de asesoramiento a los emprendedores que el pasado año alcanzó las 1.115 consultas, un 34,9 por ciento más que el año anterior. Por sectores, son las actividades profesionales las que concentraron la mayor parte de las nuevas empresas (65,8 por ciento), seguidas de comercio menor (9,8%), servicios personales (7,9%), servicios a empresas (6,4%), comercio mayor (3,2%), hostelería y turismo, junto con construcción (2%, cada uno), industria (1,5 %) y otras actividades en menor proporción. La VUE es un servicio coordinado por la Cámara de Comercio de Murcia cuyo objetivo es simplificar los procesos burocráticos con el objetivo de promover la creación de empresas. Para ello, aúna el asesoramiento especializado a quienes pretenden poner en marcha un proyecto, con la centralización de todos los trámites que deben realizarse con el Ayuntamiento, la Comunidad Autónoma y la Administración Central -­‐-­‐ Agencia Estatal de la Administración Tributaria y Tesorería General de la Seguridad Social-­‐-­‐. Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

13


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Casi la mitad de los ayuntamientos de la Región colaboran con la Comunidad en la lucha contra la economía irregular. Lorca, Moratalla, Alguazas, Campos del Río, Ojós, Villanueva de Segura, Santomera, Librilla y Albudeite firman los convenios con la Consejería de Educación, Universidades y Empleo para compartir datos.

La Consejería de Educación, Universidades y Empleo suscribió el pasado 13 de enero los convenios de colaboración con los ayuntamientos de Lorca, Moratalla, Alguazas, Campos del Río, Ojós, Villanueva de Segura, Santomera, Librilla y Albudeite para

BOLETIN SEMANAL – 14/03

compartir información y luchar contra la economía irregular. Con la incorporación de estos consistorios, ya son casi la mitad los ayuntamientos de la Región que trabajan con la Administración regional para contribuir a terminar con la actividad económica irregular. De esta forma, la Consejería da seguimiento al compromiso que adquirió el presidente regional con los agentes económicos y sociales de buscar la participación de los ayuntamientos en la lucha contra la economía irregular facilitando información municipal para detectar actividades de economía sumergida, una acción pionera en España. El consejero Pedro Antonio Sánchez destacó el trabajo conjunto que se va a realizar para “poner cerco a la economía irregular y preservar y garantizar los derechos de los trabajadores. La economía sumergida genera competencia desleal hacia aquellos que respetan las leyes y, sobre todo, priva al trabajador de acceder a prestaciones como las de desempleo o las pensiones de jubilación o invalidez”. A los datos municipales que proporcionan los ayuntamientos, como licencias de actividad, generación de residuos o consumos de agua, entre otros, se unen otros proporcionados por las consejerías de Empleo, Economía e Industria para remitirlos a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. El análisis de estos datos proporciona

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

14


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

claves para detectar posibles actividades de economía irregular y poner los medios para que afloren. “Es una acción preventiva, cuyo fin no es sancionar, sino evitar el fraude que se hace al propio trabajador, la Administración y el conjunto de la sociedad. El conjunto de los ciudadanos de la Región debemos repudiar estas actuaciones y denunciarlas”, concluyó el consejero. Durante 2013, las corporaciones locales proporcionaron casi 7.000 datos, a los que hay que sumar los casi 30.000 que remitió la Comunidad Autónoma a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

BOLETIN SEMANAL – 14/03

Los nueve ayuntamientos que han firmado esta semana su convenio de colaboración se suman a los de Torre Pacheco, Mula, Cehegín, Totana, Puerto Lumbreras, Los Alcázares, Alhama de Murcia, Jumilla, Mazarrón, San Javier y Cieza.

Murcia, cuarta comunidad más activa en mediación entre clientes y vendedores. La Junta Arbitral de Consumo de la Región de Murcia recibió 4.129 solicitudes en 2013.

La Junta Arbitral de Consumo de la Región de Murcia es la cuarta entre las juntas de las comunidades autónomas que más actividad lleva a cabo, según informaron fuentes del Gobierno regional basándose en los datos del Gobierno de España. Se trata de un servicio de la Consejería de Industria, Empresa e Innovación que resuelve conflictos entre consumidores o usuarios y empresas o profesionales con las que han contratado un producto o servicio. Dependiente de la Dirección General de Consumo, Comercio y Artesanía, la Junta Arbitral de Consumo es el sistema extrajudicial de resolución de conflictos entre los consumidores y las empresas a través del cual, sin formalidades especiales y con carácter vinculante para ambas partes, se resuelven las reclamaciones.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

15


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Así, la directora general María Dolores Alarcón explicó que "cualquier usuario en el ámbito territorial de la Región que considere que han sido vulnerados sus derechos en la prestación de un servicio o en la adquisición de un producto, por parte de una empresa adherida a la Junta Arbitral, puede presentar ante ésta la correspondiente reclamación". Las principales materias objeto de reclamación son telefonía móvil y fija, proveedores de Internet, así como el suministro de electricidad. De hecho, del total de solicitudes recibidas por la Junta el pasado año (4.129), las relativas a estos conceptos suponen más del 82 por ciento.

BOLETIN SEMANAL – 14/03

A su vez, la mayoría de solicitudes para ser resueltas a través de la Junta Arbitral la presentan los usuarios a través de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), directamente en la propia Junta o bien por medio de las asociaciones de consumidores presentes en la Región. PROCEDIMIENTO DE ARBITRAJE Y es que, el sistema arbitral de consumo se caracteriza por ser gratuito, voluntario, rápido e implica el sometimiento de las partes al laudo que emite la Junta Arbitral. El procedimiento de reclamación se inicia por solicitud del interesado, que puede ser cumplimentada de forma asistida en la web de la Comunidad Autónoma y, en su caso, presentada electrónicamente. A partir de ese momento, la Administración intentará mediar entre las partes. De no alcanzarse un acuerdo, los litigantes son citados a un acto de audiencia, que puede ser presencial o llevarse a cabo mediante videoconferencia. Actualmente, muchas de las audiencias se realizan mediante videoconferencia, de manera que el usuario tenga que desplazarse lo menos posible para resolver su reclamación. Para ello, se ha establecido una red de puntos de videoconferencia en diversos ayuntamientos de la Región que disponen de los equipos informáticos necesarios para ello.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

16


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

La actuación de la Junta termina con un laudo, que es una resolución que tiene los mismos efectos que una sentencia judicial, esto es, de obligado cumplimiento para ambas partes. De esta forma, si alguna de las partes no cumple lo establecido, el contrario puede pedir a la autoridad judicial, como si fuera una sentencia, que obligue a la otra parte a cumplir lo estipulado. Finalmente, el plazo para dictar un laudo por el órgano arbitral es de seis meses, según la normativa, desde el día siguiente al inicio del procedimiento.

BOLETIN SEMANAL – 14/03

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

17


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

El comercio, optimista ante las rebajas. Las primeras estimaciones de resultados de la campaña Navideña son positivas, con incrementos en las ventas que van entre un 3% y un 8% como media, dependiendo del territorio.

A punto de concluir, los primeros sondeos y datos recabados

de

nuestros

comerciantes

apuntan

resultados positivos de la campaña de Navidad, con

BOLETIN SEMANAL – 14/03

incrementos en las ventas que podrían incluso superar nuestras previsiones iniciales, pudiendo alcanzar en algunos territorios hasta el 8% de media de incremento respecto a la anterior campaña de 2012, como es el caso de Zaragoza, Canarias o Baleares; aunque también hay regiones en las pueden darse porcentajes inferiores al 3% de media. Con este escenario, los comerciantes afrontan con optimismo e ilusión las rebajas, que desde la CEC estimamos que en la mayoría de nuestros comercios se iniciarán a partir del próximo 7 de enero, salvo en algunos casos, especialmente en comunidades como Madrid o Murcia, en las que tradicionalmente se han adelantado estos periodos. Se estima que la mayoría del comercio de proximidad inicie las rebajas a partir del 7 enero. No obstante, algunos comercios ya han realizado promociones puntuales con descuentos en sus productos de en torno al 10 y el 20%. Se estima que las rebajas arranquen con descuentos iniciales aproximados desde el 30 y hasta el 50 por ciento. “Esta campaña de Navidad, la primera en años en la que se incrementan las ventas, ha logrado infundir en el comercio ese pequeño ápice de ilusión y esperanza necesario para afrontar 2014, tras muchos datos negativos e incertidumbre. Debemos seguir siendo prudentes, pero sí somos optimistas ante las rebajas y esperamos que ese leve repunte del consumo termine por consolidarse en los próximos meses”, apunta Manuel García-­‐Izquierdo, presidente de la Confederación Española de Comercio. Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

18


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Según explica el presidente de CEC, “los comerciantes conocemos el efecto psicológico que producía en los consumidores el 7 de enero como fecha oficial de inicio de campaña de rebajas antes de su liberalización, probablemente por ello la mayoría del comercio de proximidad prefiere esperar a partir de este día para ofrecer sus productos rebajados”. En este sentido, más allá de promociones puntuales que han realizado algunos comercios en estos días con descuentos de entorno al 10 y el 20%, estimamos que la mayoría de comerciantes hará un nuevo esfuerzo ofreciendo descuentos iniciales aproximados desde el 30 y hasta el 50 por ciento en estas rebajas, coincidiendo el mayor volumen de ventas en las dos primeras semanas.

BOLETIN SEMANAL – 14/03

Se prevé que el gasto medio por persona se sitúe en torno a los 60 euros, pudiendo alcanzar una facturación aproximada de en torno a los 3.900 millones de euros para estas rebajas. El textil y el equipamiento de la persona son habitualmente los subsectores que más ventas realizan en rebajas.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

19


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

El INFO presenta dos convocatorias de ayudas para promover la I+D+i y la incorporación de tecnólogos especializados. El Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), organismo dependiente de la Consejería de Industria, Empresa e Innovación, presentó recientemente a las empresas las dos convocatorias actualmente abiertas en materia de ayudas a la innovación, según

BOLETIN SEMANAL – 14/03

han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado. De este modo, se trata de la convocatoria 'Emplea' y la de 'Retos de colaboración', ambas destinadas al fomento de la contratación de tecnólogos especializados y a la realización de proyectos de I+D+i en cooperación con centros de investigación. Un total de 60 profesionales asistieron a la jornada, que tuvo lugar en el Parque Científico de Murcia. En ambas convocatorias, promovidas por el Ministerio de Economía y Competitividad, el Info ofrece como valor añadido un servicio de asesoramiento integral durante todo el proceso de solicitud. De este modo, se complementan las ayudas y se trabaja junto a las empresas en la búsqueda de alternativas de financiación adecuada o de potenciales socios tecnólogos y colaboradores, según la tipología del proyecto. Así, el director del INFO, Juan Hernández, indicó que "ponemos a disposición de empresas y organismos todo nuestro conocimiento en materia de innovación para que soliciten con éxito las ayudas del Ministerio, que además de fomentar la I+D+i apoyan la creación de puestos de trabajo a través de la contratación de tecnólogos". En materia de contratación profesional, las empresas pueden participar en la convocatoria 'Emplea', que ofrece ayuda tanto económica como formativa para incorporar a los proyectos a profesionales especializados. Además, en el caso de la

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

20


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Región de Murcia, el INFO ofrece una formación extra para el tecnólogo de manera totalmente gratuita para la compañía. Y es que, la convocatoria 'Emplea', que puede solicitarse hasta el próximo 20 de enero, está dirigida tanto a empresas como a centros tecnológicos, asociaciones empresariales, clústeres, plataformas tecnológicas y fundaciones. Estas ayudas, que se concederán en forma de préstamos y pueden alcanzar hasta el cien por cien de los gastos de personal, contemplan una contratación mínima de un año a jornada completa, además de subvencionar 'en especie' la formación obligatoria para el tecnólogo, lo que supone uno de los principales valores de esta ayuda.

BOLETIN SEMANAL – 14/03

En cuanto a la realización de proyectos en cooperación entre empresas y centros de investigación, se ha abierto la convocatoria 'Retos de colaboración', dirigida a proyectos de desarrollo experimental para promover la I+D+i orientada a la resolución de los retos de la sociedad. Los proyectos deberán estar relacionados con prioridades sociales, como la salud, la actividad agraria productiva y sostenible, la energía segura, eficiente y limpia o la sociedad digital, entre otros ámbitos. De este modo, los beneficiarios pueden ser universidades y organismos públicos o privados de investigación, centros tecnológicos, empresas y asociaciones empresariales sectoriales y el plazo de solicitud termina el 28 de enero. Los proyectos deberán tener una duración de entre dos y cuatro años. Finalmente, las empresas u organismos interesados en ampliar información sobre estas convocatorias, así como recibir asesoramiento en materia de innovación, pueden contactar con el Info en el correo electrónico 'innovacion@info.carm.es' o en el teléfono '968 357847'.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

21


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Guía sobre ayudas e incentivos estatales y autonómicos. Tenemos el gusto de informarles de la publicación de una Guía sobre Ayudas e Incentivos estatales y autonómicos, elaborada por la Dirección General de Industria y de la PYME, del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Se trata de una Guía Dinámica, que está actualizada permanentemente desde el portal de descarga. Esta guía contiene información sobre las ayudas e incentivos de la Administración General del Estado, Administraciones Autonómicas, Administraciones Locales y otros organismos públicos, que tienen abierto su plazo de solicitud

BOLETIN SEMANAL – 14/03

Pueden descargar la Guía pinchando en el siguiente enlace: En este portal también se encuentra disponible una base de datos con dichas ayudas, que permite filtrar por sector y ámbito geográfico. Pueden acceder a ella pinchando en este enlace:

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

22


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Asociación del Comercio y Hostelería de Cehegín VI Ruta de la Tapa de Cehegín (del 26 de enero al 23 de

BOLETIN SEMANAL – 14/03

febrero). En esta ruta participan 32 bares y restaurantes (tapa+bebida) y además 6 pub y cafeterías con la Ruta del Cóctel, en la que ofrecen exquisitos y elaborados combinados. Para participar en la ruta habrá que hacerse con un rutero, un folleto que recoge la foto de cada una de las tapas, la dirección de los establecimientos, un mapa con la ubicación de cada uno de ellos y la cartilla que tiene que ser sellada en cada local, así como otra información de interés. Estos ruteros se pueden recoger en los establecimientos participantes, en la Oficina de Turismo (Calle López Chicheri Nº 8, frente Ayuntamiento) en su horario habitual. Os adjuntamos los documentos citados de esta magnífica, y ya clásica, Ruta de la Tapa ceheginera, que aproveche!

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

23


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

BOLETIN SEMANAL – 14/03

CONSULTA EL RESUMEN DE LOS CONVENIOS EN ESTE ENLACE: Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.