BS-14-05

Page 1

FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

BOLETIN SEMANAL – 14/05

Murcia, a 6 de febrero de 2014. Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

1


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

BOLETIN SEMANAL – 14/05

EL COMERCIO EN LA REGION

NACIONAL

La Comunidad participa en la campaña de información sobre créditos al consumo. La Comunidad presenta la iniciativa 'Innova y Crece' para promover la innovación empresarial. Constitución del Consejo Local de Comercio de Alcantarilla. Comunidad extiende la hoja de reclamaciones al comercio electrónico. La Cámara de Comercio de Murcia destaca que enero registra el aumento del paro más leve desde 2007. Anteproyecto de ley de la venta ambulante o no sedentaria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. La Región registra una disminución de casi 4.000 parados en un año. La CEC informa (Boletín Nº10). Índice de Confianza del Consumidor (ICC).Enero 2014. Segunda ronda de liberalización en el comercio.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

2


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

La Comunidad participa en la campaña de información sobre créditos al consumo. La Dirección General de Consumo, Comercio y Artesanía informa a los usuarios de su derecho a

BOLETIN SEMANAL – 14/05

recibir una publicidad transparente en esta materia. Los consumidores tienen derecho a rescindir un contrato de crédito al consumo hasta 14 días después de haberlo firmado.

La Consejería de Industria, Empresa e Innovación colabora con el Instituto Nacional del Consumo en la campaña de difusión e información sobre créditos al consumo que lleva a cabo la Comisión Europea. La directora general de Consumo, Comercio y Artesanía, María Dolores Alarcón, explicó que “los consumidores y usuarios de su derecho a recibir una publicidad transparente en materia de créditos”. En ella debe aparecer información relativa al tipo de interés o el coste del crédito y para ayudar al consumidor a comparar ofertas y tomar la decisión más conveniente. También debe incluir un ejemplo representativo para ayudar a obtener una clara y nítida visión de la naturaleza y costes de su contratación. Además, el usuario tiene derecho a recibir información en un precontrato, donde el proveedor de fondos está obligado a proporcionar información clave a tiempo antes de firmar el acuerdo. Esta información debe ir expresada de forma que resulte comprensible siguiendo el denominado Formato Estándar Europeo de Créditos al Consumo (SECCI). Alarcón señaló que “el consumidor tiene derecho a recibir una copia del acuerdo crediticio firmado, que debe estar escrito en un lenguaje claro y conciso, donde se definen los detalles sobre el tipo de crédito, la cantidad total prestada y la Tasa Anual Equivalente”. Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

3


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

No obstante, el usuario tiene derecho a cambiar de opinión respecto al contrato, por lo que la responsable de Consumo recordó que estos “pueden rescindir el acuerdo hasta 14 días después de haberlo firmado”. En este supuesto, el beneficiario del crédito tendrá que devolver el dinero que pidió prestado, además del interés y cualquier cargo no retornable que ya haya sido abonado por el proveedor del crédito. Por último, otro factor que hay que tener en cuenta es que el consumidor tiene derecho a reembolsar el crédito antes del tiempo estipulado. Para ello, debe compensar al proveedor por su pérdida. Esta compensación no excederá del 0,5 o el uno por ciento

BOLETIN SEMANAL – 14/05

de la cantidad reembolsada y nunca puede exceder la cantidad de interés total que, de otra forma, habría abonado el consumidor.

La Comunidad presenta la iniciativa 'Innova y Crece' para promover la innovación empresarial. El 'Autodiagnóstico de innovación' permitirá realizar un análisis certero sobre la situación en que se encuentran las empresas en este ámbito. Con 'Empresa Innovadora del mes' se reconocerá cada mes a una organización que haya implantado con éxito una mejora en este campo.

El consejero de Industria, Empresa e Innovación, José Ballesta, presenta la iniciativa 'Innova y Crece' La Consejería de Industria, Empresa e Innovación, presentó hoy la iniciativa ‘Innova y Crece’ que pone en marcha a través del Instituto de Fomento de la Región para promover la innovación entre las empresas regionales, que se desarrollará en cuatro fases y que incluirá importantes novedades como el ‘Autodiagnóstico de innovación para pymes preinnovadoras’ y la iniciativa ‘Empresa Innovadora del mes’ El consejero José Ballesta destacó el pasado día 28 “la importancia de la innovación como factor de competitividad y crecimiento para las empresas de la Región y como Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

4


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

uno de los pilares del crecimiento económico regional, junto con la industrialización y la internacionalización”. El titular de Empresa involucró en esta tarea a todos los empresarios de la Región al señalar que “la innovación no es patrimonio de las grandes empresas sino que está al alcance de todas, sin importar su actividad o tamaño”. Y añadió que “queremos incentivar el acceso a la innovación entre empresas que no tienen esta estrategia como una prioridad y lograr que aquéllas que ya innovan aumenten su ambición implicándose en proyectos de I+D+i cada vez más exigentes y excelentes”.

BOLETIN SEMANAL – 14/05

El responsable autonómico concretó que ‘Innova y Crece’ se desarrollará a través de cuatro fases en las que “vamos a acompañar a las empresas en su camino hacia la innovación”. Para ello, explicó Ballesta, “en primer lugar vamos a ayudar a las empresas a conocer su situación de partida a través del autodiagnóstico, de manera que puedan identificar sus puntos fuertes y aquellos en los que deben mejorar”. A continuación, en sucesivas etapas, “les prestaremos el asesoramiento necesario, de forma personalizada y gratuita, para impulsar sus estrategias de innovación, ayudándoles en su ejecución, y reconoceremos mensualmente a las empresas que destaquen por haber desarrollado con éxito una innovación, para difundir así las mejores prácticas empresariales en esta materia”. Autodiagnóstico de innovación. El ‘Autodiagnóstico de innovación para pymes preinnovadoras’ va a suponer una de las herramientas de mayor utilidad tanto para las empresas como para la Administración regional. A las empresas les va a permitir, utilizando un lenguaje sencillo, asequible y pedagógico, realizar un análisis certero sobre la situación en que se encuentran en el ámbito de la innovación. Llevar a cabo este diagnóstico permitirá a los empresarios adoptar una actitud proactiva y desarrollar actuaciones que les permitan mejorar allí donde es necesario, como, por ejemplo, en la cultura innovadora de la empresa, la Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

5


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

generación de nuevos conceptos, en el desarrollo del producto, así como en la mejora de los procesos o de la comercialización. Por su parte, a la Administración autonómica este autodiagnóstico le va a servir como estadística de la innovación, le permitirá conocer cuáles son las principales necesidades de las empresas regionales en materia de innovación y, así, poder dirigir las acciones de gobierno hacia esas necesidades. Empresa Innovadora del mes.

BOLETIN SEMANAL – 14/05

Con el reconocimiento ‘Empresa Innovadora del mes’ se va a destacar cada mes a una empresa que haya destacado por haber implantado con éxito una innovación. Con ella, la Consejería busca la difusión sistemática y periódica de la cultura de la innovación, exponer a las empresas como ejemplo ante otras en relación con la innovación y reconocer el esfuerzo de las firmas innovadoras como un medio para que continúen incidiendo en esta vía.

Constitución del Consejo Local de Comercio de Alcantarilla. De acuerdo con la Disposición Adicional Segunda de la Ley 11/2012, de 27 de diciembre, de modificación de la Ley 11/2006, de 22 de diciembre, sobre régimen del comercio minorista de la Región de Murcia, dispone que el Gobierno Regional impulsará la creación en los municipios de la Región de Murcia, por parte de los Ayuntamientos, de los Consejos Locales de Comercio, en donde estarán representados los Ayuntamientos, las asociaciones de comerciantes, y los agentes locales económicos y sociales de carácter local interesados.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

6


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Comunidad extiende la hoja reclamaciones al comercio electrónico.

de

El Consejo de Gobierno ha aprobado un Decreto por el que se regula el sistema unificado de reclamaciones de consumidores y usuarios y se extiende la hoja de reclamaciones al comercio electrónico. La finalidad de esta norma es avanzar en la defensa de los consumidores y usuarios, para lo que se adaptan los mecanismos de reclamación a la realidad actual y a las

BOLETIN SEMANAL – 14/05

nuevas formas de comprar derivadas de los avances de la sociedad de la información.

La Cámara de Comercio de Murcia destaca que enero registra el aumento del paro más leve desde 2007. El paro registrado en la Región de Murcia durante el primer mes del año repite su tendencia habitual, apuntando un incremento mensual del 2,14 por ciento. A pesar de no tratarse de un buen dato, la Cámara de Comercio de Murcia señala que los 3.236 nuevos parados en enero suponen, en términos absolutos, el menor avance del paro en este mes desde 2007. Por sectores, el fin de la campaña navideña se ha dejado notar en el sector servicios, en el que más ha aumentado el paro durante enero (+3,09); seguido de industria (+1,61) y agricultura (+1,10); mientras que en construcción ha logrado un descenso del 0,97 por ciento. El colectivo sin empleo anterior, por su parte, ha visto incrementar su número de parados en un 2,63 por ciento, lo que refleja la dificultad de los jóvenes para incorporarse al mercado laboral.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

7


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Anteproyecto de ley de la venta ambulante o no sedentaria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. En el artículo 3, de las Disposiciones Generales, “Modalidades de venta no sedentaria o ambulante”, en su punto segundo, relativo a exclusiones de la consideración de venta ambulante o no sedentaria a los efectos de esta ley, apartado b), dice textualmente: “las ventas realizadas en recintos feriales o con motivo de la celebración de certámenes

BOLETIN SEMANAL – 14/05

feriales, así como las ferias Outlets” Para incluir la figura de los mercadillos artesanales, habría que añadir lo siguiente: “las ventas realizadas en recintos feriales o con motivo de la celebración de certámenes feriales, así como las ferias Outlets, y los mercadillos artesanales y de oficios en extinción, al objeto de salvaguardar las costumbres y tradiciones del territorio”

La Región registra una disminución de casi 4.000 parados en un año. El director general del SEF destaca que se consolida el cambio de tendencia registrándose el mejor dato del mes de Enero desde que empezó la crisis, en términos absolutos, y desde 1997 en términos relativos.

El número de parados en un año ha bajado en la Región de Murcia en casi 4.000 personas. En concreto, el mes de enero registra un total de 3.968 parados menos que hace un año y se ha producido una disminución tanto en la variación absoluta como en la relativa mensual. En anteriores años, las tasas de paro interanual en el mes de enero aumentaron un siete por ciento en 2013 y un 10 por ciento en 2012, mientras que ahora la Región experimenta una reducción del 2,4 por ciento. El director general de Servicio de Empleo y Formación (SEF), Alejandro Zamora, indicó que “somos conscientes de que nos queda a todos mucho trabajo por hacer, pero se Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

8


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

consolida el cambio de tendencia, incluso en un mes tan negativo para el empleo como es históricamente el de enero”. Zamora destacó que, de hecho, la Región ha registrado “el mejor dato de enero en términos absolutos desde el año 2007 y en términos relativos desde 1997”. Asimismo, la Región experimentó en enero una tasa de aumento del número de parados inferior a la media nacional, con una tasa del 2,1 en la Región de Murcia frente al 2,4 de España. Además, es la cuarta Región con un mejor comportamiento. De este modo, la Región se aleja de las cifras de aumento de desempleados de los años

BOLETIN SEMANAL – 14/05

de crisis, en los que en enero había tasas de subida del 9,63 por ciento o incrementos absolutos de hasta 6.703 personas. Por sectores, frente al incremento en el número de desempleados que se produce en los meses de enero, este año se ha logrado disminuir las cifras en el ámbito de la construcción, con una caída de casi el uno por ciento frente al 0,53 de media nacional y 208 personas menos en paro. Además, el pasado mes se realizaron en la Región un total de 53.387 contratos, 8.022 más que el pasado año, lo que supone un crecimiento.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

9


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

La CEC informa (Boletín Nº10). Nuevo número del Boletín de noticias de la Confederación Española del Comercio.

Como sabes, se trata de una herramienta informativa que pretender servir también como hilo de comunicación y cohesión. En él puedes leer las acciones que se están emprendiendo desde este organismo, así

BOLETIN SEMANAL – 14/05

como las noticias más significativas de índole nacional.

Índice de Confianza del Consumidor (ICC).Enero 2014. El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de Enero, publicado hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), se sitúa en 77,7 puntos (6,7 puntos por encima del dato del mes anterior), lo que supone un considerable avance respecto al dato del mes de diciembre y también en términos interanuales, donde la confianza del consumidor se recupera 22 puntos en un año (en enero de 2013, la confianza del consumidor se situaba en 55,7 puntos). Este ascenso se refleja en sus dos componentes: la valoración sobre la situación actual suma 8,2 puntos y las expectativas sobre la evolución futura crecen 5,2 puntos respecto al mes de diciembre. El indicador de la situación actual (62,0) aumenta también en todos sus componentes siendo la valoración de la situación actual de los hogares (4,9 puntos) la que experimenta un crecimiento más contenido. Por su parte, la valoración sobre la situación actual de la economía (+10,3 puntos) y del empleo (+9,5 puntos), evolucionan muy positivamente en el mes de enero.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

10


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

Segunda ronda de liberalización en el comercio. Tras la aparición hoy en el diario El Economista del anuncio de una “segunda ronda de liberalización en el comercio” que supuestamente estaría preparando la Secretaría de Estado de Comercio, debes conocer que desde este mismo órgano, a través de la Dirección General de Comercio, se han puesto en contacto con nosotros a primera hora de la mañana para trasladarnos su disconformidad con el contenido del artículo. En cualquier caso, le hemos manifestado una vez más nuestra rotunda oposición a

BOLETIN SEMANAL – 14/05

cualquier cambio normativo que venga a ampliar nuevamente el actual marco de horarios comerciales. No obstante, seguiremos alerta tratando de detectar cualquier paso o novedad que apunte en este sentido y poder así actuar de manera inmediata y en consecuencia. Sí sabemos que desde algunas comunidades autónomas y algunas capitales de provincia, se está presionando tratando de avanzar en la aprobación de nuevas Zonas de Gran Afluencia Turística que permitan a su vez una ampliación de horarios de apertura comercial, como de hecho ya ha ocurrido en algunas ciudades de Castilla y León y Extremadura o en la Comunidad Valenciana. En este sentido, como bien sabes, es de vital importancia tu colaboración para que, en la medida de lo posible, nos traslades cualquier atisbo o intención de modificar la normativa en tu ámbito de influencia con el fin de poder actuar unidos y así ejercer mayor presión frente a estas Administraciones.

Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

11


FECOM

Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia

BOLETIN SEMANAL – 14/05

CONSULTA EL RESUMEN DE LOS CONVENIOS EN ESTE ENLACE: Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA)  Tlf. 968 27 50 73  Fax 968 27 40 84  @ fecom@fecom.es  CIF G30482970

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.