FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
BOLETIN SEMANAL – 14/06
Murcia, a 17 de febrero de 2014. Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
1
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
BOLETIN SEMANAL – 14/06
NOTICAS FECOM
Gran acogida en la primera formación a gestores. Formación como Manipuladores de Alimentos. EL COMERCIO EN LA La Comunidad promueve la celebración de ferias comerciales por su trascendencia REGION económica para la Región. El cierre de empresas en la Región ascendió un 65% en 2013. La Comunidad presenta un programa de acciones en Bullas para aumentar la competitividad de las pymes. Murcia registra el séptimo menor porcentaje de efectos devueltos impagados en 2013. AYUDAS Y La Consejería de Empleo presenta a los empresarios cuatro líneas para estimular el SUBVENCIONES mercado laboral de la Región de Murcia.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
2
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Gran acogida en la primera formación a gestores. El pasado 11 de febrero tuvo lugar en las instalaciones de FECOM una charla, la primera de varias, para nuestros
BOLETIN SEMANAL – 14/06
gestores de asociaciones. En la misma se explicaron temas de vital trascendencia por tratarse de acciones
obligatorias
por
las
asociaciones, impuestas por ley. Entre otros puntos, lo tratado fue: -‐
La Ley orgánica de Protección de datos.
-‐
Obligaciones contables y fiscales de las asociaciones.
Os recordamos que, si estáis interesados en cualquier actividad formativa o consulta, nos tenéis a vuestra disposición.
Formación Alimentos.
como
Manipuladores
de
Desde FECOM ya hemos puesto en marcha nuestra formación abierta para Manipuladores de Alimentos, en la especialidad que necesitéis. Iniciamos este año con la primera acción, el pasado viernes 14 de febrero, a la que asistieron un total de 48 personas, en el TM de Moratalla.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
3
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
La Comunidad promueve la celebración de ferias comerciales por su trascendencia económica para la Región. BOLETIN SEMANAL – 14/06
La Consejería de Industria, Empresa e Innovación promueve la celebración en el territorio regional de ferias oficiales para promocionar diversos sectores que implican un interés para la economía de la Región de Murcia. Así, la directora general de Consumo, Comercio y Artesanía, María Dolores Alarcón, cuyo departamento es el competente en este ámbito, explicó que "la Comunidad presta su apoyo a las ferias comerciales oficiales cuando implican a sectores en expansión o tienen trascendencia para la economía regional". Entre otras, se celebrarán la Feria de Artesanía de la Región de Murcia (Feramur), la Semana del Ganado Porcino (Sepor), la Feria Regional del Caballo y la Feria del Mueble, según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado. "Estas ferias, que en su mayoría llevan celebrándose en la Comunidad desde hace bastantes años, se constituyen como una muestra de la cultura y el comercio de la Región de Murcia y una manera de impulsar la economía", destacó Alarcón. Para obtener la calificación de feria comercial oficial es necesario formular una solicitud ante la citada Dirección General. Junto a ella hay que presentar una declaración responsable que incluya los datos identificativos y los relativos a las actividades feriales que se llevarán a cabo. La directora general de Consumo señaló algunos de los criterios que se tienen en cuenta a la hora de valorar las solicitudes, como "el interés que represente la
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
4
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
celebración de la feria para la economía regional, el número de empresas vinculadas al sector o si implica a mercados en expansión exterior". Finalmente, también se tiene en cuenta, añadió, "que no coincida con otra de la misma clasificación, el nivel de participación previsto, así como la tradición y consolidación de la muestra".
BOLETIN SEMANAL – 14/06
El cierre de empresas en la Región ascendió un 65% en 2013. El total de sociedades disueltas fue de 352 -‐ Por otro lado, contabilizó la creación de 2.894 nuevas sociedades.
La Región de Murcia contabilizó durante el pasado año la creación de 2.894 nuevas sociedades mercantiles, lo que supone un 4,7 por ciento más que en 2012. Atendiendo a las sociedades disueltas, ascendieron a 352, un 65,3 por ciento más que el año anterior, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Para la constitución de las 2.894 empresas creadas en 2013 se suscribieron casi 135,1 millones de euros. Del total, siete fueron anónimas y el resto, hasta 2.887, limitadas. Mientras que en el mes de diciembre, la Comunidad contabilizó la creación de 215 nuevas sociedades mercantiles, lo que supone un 13,7 por ciento menos que en igual mes de 2012. Así, se suscribieron 5,7 millones de euros. De estas nuevas sociedades, una fue anónima, con un capital suscrito y desembolsado de 100.000 euros. El resto, hasta 215, fueron sociedad limitada, con un capital suscrito de 5,6 millones. Mientras que en diciembre se disolvieron 21 sociedades mercantiles, lo que representa un aumento del 40 por ciento con respecto al mismo mes de 2012.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
5
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
La Comunidad presenta un programa de acciones en Bullas para aumentar la competitividad de las pymes. El 20 de febrero arrancarán distintas jornadas y talleres que irán dirigidos a diferentes segmentos del empresario y a emprendedores.
La Consejería de Industria, Empresa e Innovación, a través del Instituto de Fomento de la Región (Info), ha puesto en marcha un programa de actuaciones orientadas a
BOLETIN SEMANAL – 14/06
fomentar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas en Bullas. El director del Instituto de Fomento, Juan Hernández, y el alcalde del municipio, Pedro Chico, presentaron hoy el proyecto que se llevará a cabo de forma conjunta, entre el Info y la Agencia de Desarrollo Local de Bullas. Hernández informó que el 20 de febrero arrancarán las distintas jornadas y talleres que “están dirigidas a diferentes segmentos del empresariado y a emprendedores”. El director del Info explicó que “queremos dar las claves para incrementar la competitividad de las empresas y la calidad de sus productos, para que puedan dar respuesta de una forma eficaz a las demandas de los mercados, tanto nacionales como internacionales y, por tanto, promover la internacionalización de las empresas”. El primer punto del programa es el de favorecer nuevos mercados internacionales para el sector bodeguero, y para ello se ofrecerá a los empresarios del sector claves económicas sobre mercados exteriores que no han sido explorados. Asimismo, se abordarán las oportunidades de negocio en el sector del enoturismo, una actividad conectada al sector vinícola, por parte de especialistas en la materia. Por otro lado, en el mes de marzo, coincidiendo con la celebración del mercado Zacatín, se presentará el portal ‘SpainproductsfromMurcia’, cuyo objetivo principal es proporcionar un directorio de los productos murcianos que se exportan y sus empresas. Así, las industrias de Bullas podrán recibir formación y asesoramiento para presentar sus productos en esta plataforma de la exportación que promueve la Consejería de Industria, Empresa e Innovación. “De este modo, las empresas de Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
6
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
cualquier parte del mundo podrán localizar exactamente el producto que desean, encuentran qué empresas murcianas podrían proveer el producto o servicio, así como el perfil de la empresa y sus datos de contacto”, aseguró Juan Hernández. También se abordarán las herramientas más adecuadas para la promoción del comercio electrónico entre las pymes, fomentando la agrupación en plataformas y las herramientas más apropiadas para el posicionamiento en redes sociales. Asimismo, se realizará una jornada sobre acceso al mercado de mini-‐franquicias para pequeñas empresas.
BOLETIN SEMANAL – 14/06
De igual manera se favorecerá la localización de empresas y se estimulará el mercado local de equipamientos, a través de una jornada enmarcada en el programa ‘Encuentra tu sitio’, del Info, que facilita la localización de suelo industrial en la Región de Murcia a las empresas. Por otro lado, se llevará a cabo un taller práctico de creación rápida de empresas y de asesoramiento sobre fórmulas jurídicas y opciones fiscales más adecuadas. Como señaló Hernández, “esta no es una iniciativa aislada, se une al conjunto de acciones que llevamos a cabo en colaboración con el Ayuntamiento, como las recogidas en el programa ‘Municipio Emprendedor’ y las de promoción de suelo industrial”. “El objetivo es apoyar al consistorio de Bullas en su afán por que este sea un municipio activo, con un tejido empresarial moderno y competitivo”, concluyó.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
7
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Murcia registra el séptimo menor porcentaje de efectos devueltos impagados en 2013. La Región de Murcia registró el séptimo menor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos por comunidades durante el pasado año, con un 3,1 por ciento, una décima superior al conjunto nacional, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
BOLETIN SEMANAL – 14/06
Así, el importe de los efectos de comercio impagados en cartera ascendió a 149,3 millones de euros, mientras que los efectos de comercio vencidos y recibidos en gestión de cobro de clientes superó los 611,3 millones de euros. En cuanto al mes de diciembre, el importe de los efectos de comercio vencidos ascendió a 447,3 millones de euros. Murcia, con 2,3 por ciento, fue la octava comunidad con menor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos. En el conjunto nacional, el número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 17,8 por ciento en 2013 en relación a 2012, mientras que el valor medio de estos efectos descendió un 12,2 por ciento en el conjunto del año. De esta forma, la morosidad en los comercios descendió en 2013 por quinto año consecutivo, y su caída ha sido más acusada que la de 2012 (-‐3,5 por ciento) y 2011 (-‐ 4,1 por ciento). En 2010 y 2009, los efectos impagados bajaron un 24,9 y un 16,6 por ciento, respectivamente, datos que contrastan con el repunte del 32,3 por ciento experimentado en 2008.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
8
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
La Consejería de Empleo presenta a los empresarios cuatro líneas para estimular el mercado laboral de la Región de Murcia. Nueva apuesta de la Consejería de Empleo con el fin de aumentar la contratación.
El presidente de CROEM, José Mª Albarracín, recibió hoy en la sede de la confederación
BOLETIN SEMANAL – 14/06
al consejero de Educación, Universidades y Empleo, Pedro Antonio Sánchez, que presentó a los empresarios cuatro líneas de apoyo que estimularán el mercado laboral para propiciar la contratación de 2.000 jóvenes. Esta cuatro líneas, que forman parte del programa "Estrategia+Empleo", buscan la mejora en la orientación al empleo con educación, la mejora de la intermediación de los servicios públicos de empleo, facilitar formación de calidad, el apoyo al autoempleo y el emprendimiento y la generación de nuevas oportunidades para crear puestos de trabajo. La Consejería pretende que se publiquen la semana que viene y que permita el acceso al mercado de trabajo. Los jóvenes serán destinatarios prioritarios de estas acciones, ya que tanto el consejero como los empresarios coinciden en señalar el colectivo como especialmente castigado en los últimos años. De ahí que las líneas de trabajo estén muy vinculadas a los primeros pasos de los jóvenes para introducirse en el mundo laboral y enfocadas a prácticas en centros de trabajo. De forma resumida, estas cuatro líneas son: 1. Bono empleo: para contratos de duración determinada. La persona contratada percibirá 400€/mes contratado lo que reduce ese gasto en la empresa contratante. Esta ayuda beneficiará a unos 550 jóvenes (menores de 30 años) y tiene una duración máxima de 12 mensualidades. Hay destinados 2,5 millones de euros. Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
9
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
2. Bonificación de contratos indefinidos: esta ayuda, que favorecerá a 160 desempleados (jóvenes menores de 30 años) o a aquellos que se les cambie el tipo de contrato (temporales, prácticas… a indefinidos), oscilando la ayuda entre 3000 y 7500€ en función del contrato elegido. 3. Prácticas profesionales no laborales: promover la primera experiencia laboral, fomentando contratos de formación a menos de 26 años con al menos 450€/mes. 4. Pasarela de acceso: fomentar el empleo a jóvenes en contrato en prácticas,
BOLETIN SEMANAL – 14/06
donde las pymes recibirán 1800€/contrato con una duración de 6 meses, añadiendo 200€ por cada mes, hasta el tope de 5400€/contrato.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
10
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
BOLETIN SEMANAL – 14/06
CONSULTA EL RESUMEN DE LOS CONVENIOS EN ESTE ENLACE: Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
11