FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
BOLETIN SEMANAL – 14/07
Murcia, a 24 de febrero de 2014. Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
1
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
NOTICAS FECOM EL COMERCIO EN LA REGION
BOLETIN SEMANAL – 14/07
NACIONAL
AYUDAS Y SUBVENCIONES
Nueva página web. Convocatoria de formación para la habilitación de asesores y evaluadores de competencia profesional. Anteproyecto de ley de la venta ambulante. Los precios bajan a niveles desconocidos en un mes de enero. El CEEIC acompaña a las pymes en la gestión de créditos y financiación por un importe superior a los dos millones. Índice Precios al Consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011. El empleo en los servicios baja el 1,4 % en 2013 y la facturación el 2,1 %. El conjunto de la Distribución Comercial en España aplaude la votación del Parlamento de la UE para limitar las tasas interbancarias por el pago con tarjeta. Primer auto sobre la constitucionalidad de la reforma laboral del actual Gobierno. Propuesta para la mejora de la Competitividad Empresarial Española. Sector Comercio. La Consejería de Empleo presenta a los empresarios cuatro líneas para estimular el mercado laboral de la Región de Murcia.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
2
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Nueva página web. Un sitio donde lo tienes todo!
Te informamos que, desde la semana pasada, tienes a tu entera disposición nuestra nueva página web. En ella, tanto los gestores como los asociados, tendréis toda la información necesaria
BOLETIN SEMANAL – 14/07
acerca de los servicios y actualidad que se están llevando a cabo desde FECOM. De forma resumida, los apartados en la web son: · Servicios: en la que mostramos los servicios a la disposición de todos los asociados, como por ejemplo la Prevención de Riesgos Laborales, LOPD, Calidad y Medio Ambiente, Seguridad Alimentaria, etc. · Asesoría: a través de este apartado podrás hacernos todo tipo de consultas con dos clicks desde tu negocio, a cualquier hora. · Cursos: donde se muestran todas las acciones formativas puestas en marcha en FECOM. · Convenios: donde mostramos un resumen de los convenios más interesantes firmados hasta la fecha. · Asociaciones: donde mostramos las asociaciones adheridas hasta la fecha en FECOM y mostramos los datos de contacto, para que aquellas empresas no asociadas sepan con quien deben tratar para hacerlo. Os rogamos que le echéis un vistazo a la misma, nos deis vuestra opinión y recomendaciones, así como, para el caso concreto de los gestores, entréis en el Área de Asociaciones, y consultéis los datos que mostramos, a fin de que nos hagáis saber si hay que actualizar alguno.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
3
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Convocatoria de formación para la habilitación de asesores y evaluadores de competencia profesional. BOLETIN SEMANAL – 14/07
Os adjuntamos el documento de la convocatoria, resaltando que, tal y como se ha notificado hoy a los gestores de las asociaciones, vamos a realizar la próxima semana una jornada informativa al respecto, por lo que necesitamos que nos confirméis este viernes 28 de febrero como muy tarde. Los principales objetivos son: (1). Llevar a cabo una aproximación al concepto de cualificación como expresión de la competencia profesional expresada en los títulos de Formación Profesional. (2). Dar a conocer en profundidad el Procedimiento de Reconocimiento, Evaluación, Acreditación y Registro de la Competencia Profesional. (3). Proporcionar la formación general necesaria a los EXPERTOS interesados en ser habilitados como asesores y/o evaluadores, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el R.D. 1224/2009 de 17 de julio, para el desarrollo de las fases de asesoramiento y evaluación de la competencia profesional.
Anteproyecto de Ley de Venta Ambulante. PP asegura que "la nueva ley eliminará los obstáculos para la venta ambulante y favorecerá la creación de autoempleo". Asurmendi afirma que la norma otorgará licencias para ejercer esta actividad mediante concurso público y tendrá criterios uniformes.
La presidenta de la Comisión de Comercio del PP regional, Diana Asurmendi, ha destacado este viernes que el anteproyecto de ley sobre la venta ambulante permitirá "eliminar obstáculos a la libertad de establecimiento y al libre ejercicio de esta Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
4
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
actividad comercial", cuya actividad "no deja de crecer" y que "una vez se garantice la igualdad y concurrencia competitiva para acceder a esta profesión, favorecerá la creación de tejido empresarial y de autoempleo". Asurmendi ha hecho estas declaraciones tras la reunión mantenida en Murcia con los miembros de la Comisión que preside, un encuentro al que también ha asistido la vicesecretaria general de Sectorial, Estudios y Programas del PP regional, Inmaculada González, y donde se han estudiado y discutido posibles mejoras y aspectos políticos de este anteproyecto de Ley antes de remitirlo a la Asamblea Regional.
BOLETIN SEMANAL – 14/07
Según ha explicado, el anteproyecto "establece un nuevo marco regulatorio que prevé que las licencias para ejercer la venta ambulante se otorguen mediante concurso público, para un mínimo de ocho años y un máximo de doce, prorrogable por un periodo máximo de otros doce años", al tiempo que "establece criterios uniformes para otorgar licencias en todos los ayuntamientos murcianos, con requisitos mínimos para las ordenanzas municipales". Asimismo, "se eliminarán trabas administrativas al instaurar la 'declaración responsable', lo que facilitará el acceso a nuevos comerciantes para favorecer el autoempleo y el desarrollo de este sector", ha añadido. Asurmendi ha indicado también que esta norma regula las obligaciones de los comerciantes para la defensa de los derechos de los consumidores, como por ejemplo "la de expedir tiques de compra, tener a disposición de la autoridad competente las facturas que justifiquen el origen de la mercancía, así como disponer de hojas de reclamaciones y de un seguro de responsabilidad civil". Por otro lado, se crean registros públicos de venta ambulante tanto en los consistorios como en la Comunidad, que estarán coordinados y gestionados de manera telemática y servirán como instrumentos para planificar y ordenar esta actividad comercial. La presidenta de la Comisión de Comercio ha puesto de relieve la importancia del anteproyecto, pues la venta ambulante "constituye una actividad comercial cuya demanda está incrementándose en los últimos años tanto por parte del consumidor Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
5
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
como del productor, especialmente en el sector agroalimentario, al permitir la venta directa de los productos, con lo que se mejora el precio". Y es que, a su juicio, "en tiempos de crisis, las actividades de los mercadillos ambulantes crece, ya que hay más demanda en función de los precios, con un especial desarrollo en la zona mediterránea". Concretamente, el sector de la venta ambulante goza de amplia tradición en la Región y a ella se dedican más de 8.000 personas en 153 mercados periódicos que suman 13.000 puntos de venta. Todos los municipios de la Comunidad cuentan con al menos
BOLETIN SEMANAL – 14/07
un mercado ambulante, entre los que destacan los de Cartagena, Lorca y Murcia con 19, 11 y 54 mercados, respectivamente. Finalmente, Diana Asurmendi ha destacado que en el BORM del 4 de febrero "se publicó una nueva hoja de reclamaciones para el consumidor", algo que ha considerado "muy novedoso, porque agiliza enormemente la posibilidad de que el consumidor pueda reclamar cuando esté descontento, al tener la opción de acceder a esta hoja y descargársela muy fácilmente".
Los precios bajan a niveles desconocidos en un mes de enero. El Índice de Precios al Consumo en la Región de Murcia (IPC) durante el mes de enero experimentó un descenso mensual del 1,7 por ciento. Con esta variación, la tasa interanual se sitúa en el 0,2 por ciento, el nivel de precios más bajo en un mes de enero desde el inicio de la serie estadística del INE en 1978. El descenso de precios durante enero recoge el efecto de las rebajas de invierno en el grupo de vestido y calzado (-‐16,5 por ciento); así como ocio y cultura, por la menor demanda de viajes organizados (-‐2,6); y comunicaciones (-‐1,5) por la reducción en los precios de los servicios telefónicos.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
6
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Por el contrario, el pasado mes se registró un incremento en el grupo de vivienda (+0,5), por las subidas en los precios de la electricidad y el agua; junto con alimentos y bebidas no alcohólicas (+0,2), especialmente el pescado fresco. En el horizonte interanual (ver gráfico), se aprecia que el descenso de la inflación se basa también en la disminución de los precios de combustibles y lubricantes, que queda especialmente reflejado en la evolución del transporte en los últimos doce meses, con una bajada del 0,2 por ciento. Desde la Cámara de Comercio de Murcia, se considera que la actual evolución de los
BOLETIN SEMANAL – 14/07
precios responde de forma más adecuada a la disponibilidad de rentas de los trabajadores y las familias. Los empresarios destacan que una inflación baja no tiene por qué generar efectos perjudiciales para la economía, siempre que no se produzca de forma generalizada y contribuya a fortalecer la demanda interna. De hecho, las previsiones para el año indican que, en un escenario de estabilidad del mercado del petróleo, los precios se moverán en un entorno ligeramente superior al actual.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
7
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Índice Precios al Consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011. De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística sobre el Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de enero, la tasa de variación anual del IPC se sitúa en el 0,2%, una décima por debajo de la registrada en el mes anterior. Es la tasa
BOLETIN SEMANAL – 14/07
más baja registrada por el IPC en un mes de enero desde que comenzó la serie en 1961. Asimismo, la tasa de variación anual de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se mantiene en el 0,2%, con lo que se iguala al IPC general. Estas tasas no coinciden desde 2007. Os ponemos el enlace a esta circular de la CEC.
El empleo en los servicios baja el 1,4 % en 2013 y la facturación el 2,1 %. El empleo en el sector servicios cayó el 1,4 % en 2013, 1,5 puntos porcentuales menos que en 2012, mientras que la facturación retrocedió un 2,1 % frente a la disminución del 6 % que registró un año antes. Según la encuesta de indicadores de Actividad del Sector Servicios (IASS) publicada hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), en diciembre pasado y respecto al mismo mes de 2012 la ocupación en el sector servicios bajó un 0,4 % y, en el mismo período, la facturación subió el 1,1 %. En el conjunto del año, catorce comunidades autónomas disminuyeron su cifra de negocios, mientras que se registraron subidas en Baleares (5,3 %) y La Rioja (0,8 %), y Murcia se mantuvo estable.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
8
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
La variación anual de la ocupación en el comercio se redujo el 1,5 %, aunque en otros servicios subió el 0,4 %. Por sectores, todos disminuyeron, excepto actividades administrativas y servicios auxiliares, que creció el 2,1 %, y hostelería, con una subida del 1 %. En el conjunto de 2013, la media de la ocupación presentó una caída del 1,4 %. El nivel de empleo en el comercio disminuyó el 1,9 % y en otros servicios bajó el 1,1 %. La variación mensual del índice general de la cifra de negocios del sector servicios de
BOLETIN SEMANAL – 14/07
mercado entre los meses de diciembre y noviembre, eliminando tanto el efecto de calendario como la estacionalidad, fue del -‐0,7 %. Esta tasa fue 1,4 puntos inferior a la de noviembre. En 2013, todas las comunidades redujeron su ocupación, salvo Baleares, donde creció el 2,7 %. En diciembre y respecto al mismo mes de 2012, cinco comunidades presentaron tasas positivas de ocupación: Canarias (1,8 %), Baleares (1,3 %), Comunidad Valenciana (0,9 %), Castilla-‐La Mancha (0,8 %) y Murcia (0,5 %).
El conjunto de la Distribución Comercial en España aplaude la votación del Parlamento de la UE para limitar las tasas interbancarias por el pago con tarjeta. La Distribución Comercial (CEC, ANGED, ASEDAS y ACES) celebra que finalmente la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo haya aprobado un informe que mantiene y mejora la mayoría de las propuestas originales de la Comisión, estableciendo límites a las tasas por el pago con tarjeta electrónica y permitiendo a los Estados Miembros que establezcan topes incluso más bajos.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
9
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Es una gran noticia para comerciantes y consumidores, pues unas comisiones interbancarias más competitivas y transparentes mejorarán además los precios para los consumidores de toda Europa. Según datos de la Comisión Europea, las actuales tasas le cuesta a la distribución europea 10.000 millones de euros al año. Puedes ampliar la noticia a través de la nota de prensa vinculada. También adjuntamos la circular emitida por CEC por este motivo.
BOLETIN SEMANAL – 14/07
Primer auto sobre la constitucionalidad de la reforma laboral del actual Gobierno. Para tú conocimiento te informo que el pasado 13 de febrero de 2014 el Tribunal Constitucional emitió una nota informativa, cuya copia te adjunto, por la que informaba del primer auto sobre la constitucionalidad de la reforma laboral del actual Gobierno. Para aclarar su alcance y contenido, te resumimos el mismo: 1º El auto resuelve dos cuestiones del Real Decreto Ley de reforma del mercado de trabajo (el que entró en vigor en febrero de 2012) y no el recurso de inconstitucionalidad planteado por la oposición parlamentaria sobre la Ley 3/2012 que está pendiente. De hecho, esta cuestión de procedimiento se plantea en el voto particular de tres magistrados que mantienen que no debería haberse producido la resolución antes de enjuiciar el recurso a la Ley. 2º El auto (pendiente de publicación en su contenido íntegro) se aprobó por mayoría en el Pleno del TC y cuenta con cuatro votos particulares. 3º El auto resuelve una cuestión de inconstitucionalidad planteado por el Juzgado de lo Social nº 34 de Madrid que alcanzaría a cuatro cuestiones:
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
10
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
a) El Pleno avala el uso de la vía del Real Decreto Ley por la “concurrencia de la situación de crisis y desempleo” como “extraordinaria y urgente necesidad” y por la conexión de las medidas adoptadas con la situación en la que se pretende intervenir. b) En segundo lugar, no entiende que se haya vulnerado por la vía elegida el artículo 86 apartado 1 de la Constitución en relación a la afectación de derechos fundamentales del Título I de la norma magna. Sobre esta materia hay voto particular.
BOLETIN SEMANAL – 14/07
c) En tercer lugar, con referencia a la reducción del importe de indemnización de los despidos improcedentes a partir del 12 de febrero de 2012 no ve indicio de discriminación al tratarse a todos los trabajadores desde esa fecha de manera igual. d) En último lugar y respecto a la eliminación de los salarios de tramitación en el caso de opción por la extinción, entiende el Tribunal que dado que opción por la readmisión y extinción no son situaciones homogéneas no existe en la materia una actuación desproporcionada ni irrazonable ni quiebra del principio de igualdad. Te adjuntamos el enlace a dicha Nota Informativa.
Propuesta para la mejora de la Competitividad Empresarial Española. Sector Comercio. Adjuntamos el documento “PROPUESTAS PARA LA MEJORA DE LA COMPETIVIDAD EMPRESARIAL ESPAÑOLA. SECTOR COMERCIO” elaborado por la CEC a partir de las aportaciones de las organizaciones miembro, una vez aprobado por la Oficina de Asuntos Europeos de CEC y ratificado por el Comité Ejecutivo y que recoge las principales demandas nuestro sector de cara a las próximas elecciones al Parlamento Europeo a celebrar el próximo mes de mayo Dicho documento será enviado a los principales grupos parlamentarios españoles en el Parlamento Europeo.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
11
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
El CEEIC acompaña a las pymes en la gestión de créditos y financiación por un importe superior a los dos millones. Un total de 22 empresas de diversos sectores presentan sus proyectos a diferentes líneas de financiación a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena, dependiente del Info.
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC), adscrito al Instituto de Fomento de la Región de Murcia de la Consejería de Industria, Empresa e
BOLETIN SEMANAL – 14/07
Innovación, ha gestionado desde septiembre hasta la fecha casi dos millones de euros destinados a mejoras de negocios de 22 pymes de diversos sectores de la Región. Además, el 60 por ciento de dichos proyectos ya han sido revisados con éxito, aprobados y cobrados. De este modo, el CEEIC vuelve a ser uno de los referentes en el acompañamiento financiero para pymes y emprendedores, ya que, pese a la complicada coyuntura, sigue apostando por el crédito empresarial, y su servicio de búsqueda e intermediación financiera para pymes no ha dejado de trabajar con el objetivo de prestar apoyo a los empresarios de la Región. Gracias a su compromiso, se ha alcanzado la máxima de configurar una nueva línea de servicio en el CEEIC que sirva para acompañar y profesionalizar el proceso de solicitud de financiación de las pymes y facilitarles el acceso y las negociaciones con bancos y cajas. Para ello, se ha generado un programa específico denominado ‘Canal Acerca Banca’. Asimismo, través de esta línea de trabajo, las pymes cuentan con una herramienta de análisis y asesoramiento con la que presentar las necesidades financieras de su empresa o nuevos proyectos a bancos y cajas. Para ello, este canal de financiación cuenta con la infraestructura técnica de CEEIC y el apoyo de un consejo asesor formado por directores de diferentes entidades financieras de la zona. Hacer realidad cualquier negocio. Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
12
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Las alternativas de financiación para pymes y emprendedores se solicitan por distintos canales. La línea ‘Info Reactiva’, de la Consejería, pone a disposición financiación preferente a autónomos, emprendedores y a pymes a través del Info. Otra opción es ‘Enisa’, una línea de financiación procedente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que fomenta la creación, crecimiento y consolidación de las empresas españolas. Con este fin, participa activamente en la financiación de proyectos empresariales viables e innovadores y en la dinamización del mercado de capital riesgo.
BOLETIN SEMANAL – 14/07
También se encuentra a disposición de las pymes la línea ICO, del Ministerio de Economía y Competitividad, cuya anualidad 2013/2014 está destinada a financiar inversiones y necesidades de liquidez de autónomos y empresas. Las empresas que recurren a este centro para buscar y desarrollar proyectos relacionados con líneas de financiación, también cuentan con el contacto directo que ofrece el CEEIC con Undemur (Sociedad de Garantía Recíproca) y Murcia Emprende (Sociedad Capital Riesgo). Asimismo, es miembro de la Red de Inversores privados MurciaBAN, por lo que el capital privado también puede representar una opción de financiación. Además, CEEIC dispone de personal técnico especialista en las líneas de financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Economía y Competitividad, como son la iniciativa ‘Neotec’ de apoyo a la creación y consolidación de nuevas empresas de base tecnológica, o la de Proyectos de Investigación y Desarrollo para la creación y mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio presentados por una única empresa o por una agrupación empresarial.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
13
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
La Consejería de Empleo presenta a los empresarios cuatro líneas para estimular el mercado laboral de la Región de Murcia. Nueva apuesta de la Consejería de Empleo con el fin de aumentar la contratación.
El presidente de CROEM, José Mª Albarracín, recibió hoy en la sede de la confederación
BOLETIN SEMANAL – 14/07
al consejero de Educación, Universidades y Empleo, Pedro Antonio Sánchez, que presentó a los empresarios cuatro líneas de apoyo que estimularán el mercado laboral para propiciar la contratación de 2.000 jóvenes. Esta cuatro líneas, que forman parte del programa "Estrategia+Empleo", buscan la mejora en la orientación al empleo con educación, la mejora de la intermediación de los servicios públicos de empleo, facilitar formación de calidad, el apoyo al autoempleo y el emprendimiento y la generación de nuevas oportunidades para crear puestos de trabajo. La Consejería pretende que se publiquen la semana que viene y que permita el acceso al mercado de trabajo. Los jóvenes serán destinatarios prioritarios de estas acciones, ya que tanto el consejero como los empresarios coinciden en señalar el colectivo como especialmente castigado en los últimos años. De ahí que las líneas de trabajo estén muy vinculadas a los primeros pasos de los jóvenes para introducirse en el mundo laboral y enfocadas a prácticas en centros de trabajo. De forma resumida, estas cuatro líneas son: 1. Bono empleo: para contratos de duración determinada. La persona contratada percibirá 400€/mes contratado lo que reduce ese gasto en la empresa contratante. Esta ayuda beneficiará a unos 550 jóvenes (menores de 30 años) y tiene una duración máxima de 12 mensualidades. Hay destinados 2,5 millones de euros. Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
14
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
2. Bonificación de contratos indefinidos: esta ayuda, que favorecerá a 160 desempleados (jóvenes menores de 30 años) o a aquellos que se les cambie el tipo de contrato (temporales, prácticas… a indefinidos), oscilando la ayuda entre 3000 y 7500€ en función del contrato elegido. 3. Prácticas profesionales no laborales: promover la primera experiencia laboral, fomentando contratos de formación a menos de 26 años con al menos 450€/mes. 4. Pasarela de acceso: fomentar el empleo a jóvenes en contrato en prácticas,
BOLETIN SEMANAL – 14/07
donde las pymes recibirán 1800€/contrato con una duración de 6 meses, añadiendo 200€ por cada mes, hasta el tope de 5400€/contrato. Enlace al boletín oficial – publicación. Enlace al boletín oficial – modificación.
Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
15
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
Asociación de Comerciantes de Yecla (ASOCOMY) BOLETIN SEMANAL – 14/07
III Feria de Muestras y Oportunidades de Yecla. Nos complace enviaros la información referente la 3ª edición de la Feria de Muestras y Oportunidades de Yecla, que se celebrará los próximos 4, 5 y 6 de abril. Para cualquier duda y/o consulta, agradeceríamos que preferiblemente os dirijáis
al
634433551
en
horario
comercial (10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00), o bien, al correo electrónico dministracion@quevision.es . Comentaros que, tras el éxito obtenido en las dos ediciones anteriores (con unos 80 expositores y más de 15.000 visitantes durante los tres días), están intentando ampliar la cobertura, para conseguir el máximo de expositores posible. Os adjuntamos la Solicitud de Participación al evento, no os lo perdáis! Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
16
FECOM
Federación de Empresarios del Comercio de la Región de Murcia
BOLETIN SEMANAL – 14/07
CONSULTA EL RESUMEN DE LOS CONVENIOS EN ESTE ENLACE: Calle San Nicolás, 13, bajo drcha.. 30005. Murcia (MURCIA) Tlf. 968 27 50 73 Fax 968 27 40 84 @ fecom@fecom.es CIF G30482970
17