Al Margen Presentaci贸n 3
Inicios de Nueva Pompeya - 1887 La zona era caracterizada por contar con una baja densidad población.Zona estratégica, por ser uno de los pocos sitios por los que era posible atravesar el Riachuelo.
Finales del siglo XIX - Zona Productiva Instalación de Industrias, saladeros, c u r t i e m b r e s , ga l p o n e s y d e p ó s i t o s . Convirtiéndose en una de las zonas industriales mas importantes de Buenos Aires.
Mediados de la década 1970 - Crisis Esto se debe a políticas para lograr un proceso de desindustrialización. Las fabricas cerraron dejando sin trabajo a la población de la zona, y llevandóla a la decadencia.
Principios del siglo XX - Producción y Habitar La densidad de poblacion crece entorno a los centros industriales, convirtiéndose en un barrio obrero e Industrial. Las construcciones residenciales eran viviendas unifamiliares
La falta de trabajo, llevo a que gran parte de la población se transfiriera a las villas, empeorando las condiciones de vida de los habitantes de esta zona.
MARGEN
Espacio de tierra que queda al filo del agua de un rĂo, un arroyo...
AL MARGEN Apartado, que no participa que no interviene en algo.
7.1
7.6 A
1.3 B E
1.4
0.9
0.8 00
1.1
1.1
0.2
D
A C
Tipo de vivienda por zona 85.6
B
C
D
E
A
B
C
D
E
Hogares sin inodoro-retrete con descarga de agua a red cloacal pública por Zona.Ciudad de Buenos Aires. 2006
Hogares sin disponibilidad de servicio de recolección de residuos segun Zona. Ciudad de Buenos Aires. 2006
Régimen de tenencia
Hacinamiento
82.8
10.5
76.7 71.4 62.4
35
52 42
26.4 18.4
13.1 2.9
A
casa
apto
D
19.9
E
2.9 1.8
11.6 10.7
A
B
Propietario de la vivienda y el terreno
vivienda incoveniente
27.2
11.9
4.9
1.8 C
25.5 19.0
11.2
12.3
4.1 B
5.2
36.3
35
11.5
7.2
61.2
55.5
51.8
C
D
Inquilino o arrendatario
E
A
Tenencia informal o irregular
B
C
D
E
Hogares hacinados (%)
Ingresos y pobreza
Ingreso per capita familiar* Hogares(%) Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5
20.6 19.5 20.0 18.7 21.2
Poblacion(%) 28.8 20.7 18.7 16.5 15.3
Ingreso medio($) 359 697 1.047 1.558 3.329
*Se trabaja en base al ingreso per cápita familiar, agrupado en quintiles. El quintil 1 concentra al 20% de los hogares de menores ingresos.
Zona A 9.6 14.2 21.3 20.5 34.4
Zona B 18.7 17.6 22.1 22.0 19.6
Zona C 44.0 24.8 14.9 9.0 7.2
Zona D
Zona E
26.1 23.3 18.8 18.8 12.9
20.6 49.5 20.0 18.6 18.2
10.885
8.819 17.356
13.923 15.739
14.158 22.802 11.832
11.599 9.333
28.163
8.302 8.608
23.089
16.305
10.566
13.990
12.406 31.597
15.848
195
31.602 17.966
10.539 9.669
15.024
12.555
24.894 22.583
16.134 14.162
17.424 18.193
14.244
12.423 9.700
19.894 18.899 14.175
10.111
10.121
9.678 9.775
8.516 4.564 11.925
3.443
Habitante por km2
Uso productivo
Precios del terreno (U$S /m2) 380.0 - 560.0 560.0 - 630.0
Pisos edificados 1-2 3-5 6-9
Sector de actividad Comercial Automotor Servicios Gastronomico
Galpones
Usos residenciales Casa Vivienda multifamiliar Vivienda y usos mixtos
Galpones
Situación Nueva Pompey. La compleja situación actual ha generado un creciente y acelerado deterioro de la calidad de vida y del medio ambiente, que entre otras manifestaciones se expresa en agudas carencias de empleo e ingreso y de la vivienda. Esta situación está acentuando diferencias entre los diversos sectores de población, que generan la desintegración creciente del tejido social y la polarización de grupos de población en posiciones opuestas e irreconciliables,observándose una ausencia o inadecuación de soluciones a los nuevos desafíos.
Ante ésta situación social y económica que características debe tener la vivienda para este lugar?!
+ +
Territorio hist贸ricamente d e d i ca d o a l a producci贸n y al habitar. Una de la zonas industriales mas importantes de Bs.As a finales del SXIX.
Espacio libre
50% galpones sin uso + lotes vac铆os
$ Bajo valor del suelo De 380-560 U$S/m2. El valor del suelo de los mas bajos de Bs.As
+ + Bajo nivel socioecon贸mico
El 44 % gana un promedio de $359.
=
Alto porcentaje de v i v i e n d a s inconvenientes El 12.3 % de vivienda inconveniente en la zona C.
LAB. DE VIVIENDA PRODUCTIVA
LAB. DE VIVIENDA PRODUCTIVA
Habitar + Hacer !
Conceptos Básicos. - La vivienda unipersonal, unifamilar o colectiva debe colaborar con el crecimiento del salario y la generación de empleo. Sus espacios interiores y exteriores deben permitir posibilidades de producción y desarrollo para mejorar la calidad de vida. -La vivienda debe estar adecuada a la familia que habita y debe poder adecuarse a los cambios.
Modelo de vivienda social que integre las distintas necesidades Construcción de Barrio
Reciclaje de los residuos
Construcción de vivienda
Modelo Operativo Integral
Empleo
Protección ambiental
Reutilización del agua Energías alternativas
Gestoría Estética Peluquería Veterinaria Bicicleteria Mecanica Plomeria Tintoreria Venta de ropa Vineria Vivero Artesanías Electronica Despensa Papeleria Verduleria Salud Gastronomía Panadería Carpintería Costura Construccion Informática Contable Juridico Odontología Imprenta Talleres de pintura/ Musica Clases
Comercial Producción Servicios
Como deberían ser las viviendas para poder desarrollar habitar y producción?
Guardería
Escritor
albañil
Clases de Yoga
? Habitar + Hacer !
Ama de casa
Modista
Maestra Pintor
Clases de gimnasia
Carpintería Doctora
... como serĂa la manzana resultante?!
Habitar + Hacer+ Densificar!
La población de la cuenca Matanza-Riachuelo es de 4.884.823 personas: el 13,5% de la Argentina. Medio millón de estas personas viven en villas de emergencia. El 55% de la población de la cuenca carece de cloacas y el 35% no tiene agua potable. La crisis provocó que muchas de las 3.036 industrias radicadas a la vera del Riachuelo cerraran sus puertas. Ahora la fuente principal de contaminación: basura y desechos cloacales. Esto se debe a que creció mucho la cantidad de asentamientos precarios. Los ríos de la cuenca reciben 368.000 metros cúbicos de aguas residuales domésticas por día y sólo el 5% recibe tratamiento sanitario previo. Estos datos explican que una de las razones centrales de la contaminación reside en la falta de servicios cloacales.
LAB!
Es posible experimentar sobre la vivienda + producción y su capacidad de repetirse en el margen del riachuelo ?!
En todo su recorrido el Riachuelo mas allá de su gran contaminación consta de situaciones sociales, funcionales, económicas similares. Almargen intenta desarrollar un laboratorio que experimente distintos tipos de vivienda productiva y pueda repetirse en el resto del territorio. De esta manera al densificar con vivienda + producción se logre lentamente una mejora en la situación del riachuelo.