Al Margen Presentaci贸n 6
DENSIDAD
DENSIDAD HABITACIONAL: Se calcula como un promedio de habitantes por unidad de superficie. El concepto de densidad habitacional se puede definir como la cantidad de personas que puede habitar una determinada 谩rea. Las densidades habitacionales son utilizadas dentro de la administraci贸n urbana para facilitar la regulaci贸n de la intensidad de los usos de suelo habitacionales.
La ciudad aut贸noma de Bs. As tiene una densidad de 14.826 hab/km虏
10.885
8.819 17.356
13.923 15.739
14.158 22.802 11.832
11.599 9.333
28.163
8.302 8.608
23.089
16.305
10.566
13.990
12.406 31.597
15.848
195
31.602 17.966
10.539 9.669
15.024
12.555
24.894 22.583
16.134 14.162
17.424 18.193
14.244
12.423 9.700
19.894 18.899 14.175
10.111
10.121
9.678 9.775
8.516 4.564 11.925
3.443
Habitante por km2
“Las soluciones urbanisticas relativamente monofuncionales -simples y espacialmente estaticas no satisfacen las exigencias de la voluble sociedad actual. ¿Qué modelo servirá para crear entornos vivos en los que diversas funciones y densidades puedan coexistir simbioticamente unas junto a otras, estar integramente conectadas y adaptarse a tiempo a los cambios? ¿Que modelo sería necesario para ofrecer soluciones adecuadas a las complejas exigencias de la mezcla de funciones, unas exigencias que demandan un aumento de la densidad, intensidad y diversidad en relación con políticas y normas ambientales, económicas y sociológicas, tanto fijas como varialebles? MVRDV
Objetivo AlMargen = Densidad (habitacional + programรกtica)
Densidad............................9752 hab/km2 Vivienda.......................60% Galpones.......................................30%
Medianos y grandes Galpones Casas/ vivienda Multifamiliar
Vacios...................................................10%
Densidad..................................2000 hab/km2 Vivienda...............................................10% Galpones.......................60%
Grandes fabricas y Galpones No hay vivienda
Vacios...........................................30%
Densidad.......................11045 hab/km2 Vivienda................90%
Peque単os galpones Casas Vivienda semi-formal
Galpones..............................................10% Vacios....................................................0%
GESTIÓN
LINEAS DE GESTIร N
- Vivienda - Vivienda + Servicio - Vivienda + Comercio - Vivienda + Producciรณn - Vivienda + Servicio + Comercio - Vivienda + Servicio + Producciรณn - Vivienda + Comercio + Producciรณn - Vivienda + Comercio + Producciรณn + Servicios
1 - 2 Personas Familia
Colectivo
Vivienda
Produccion
Comercio
Servicios
Construccion....................................................Nueva
Construccion.....................Nueva | Reciclaje | Reuso
Construccion..................................Nueva | Reciclaje
Construccion.....................Nueva | Reciclaje | Reuso
Terreno..............................Vacio | Demoler galpones
Terreno................................Vacio |Reciclaje | Reuso
Terreno................................Vacio |Reciclaje | Reuso
Terreno................................Vacio |Reciclaje | Reuso
Personas.....................Familia | Colectivo de familias
Personas.....................Familia | Colectivo de familias
Personas..........1 o 2 |Familia | Colectivo de familias
Personas.....................Familia | Colectivo de familias
Densidad
Vivienda - Produccion
Vivienda - Produccion
Vivienda - Produccion
Alta
Relacion max. del 200% con respecto a la vivienda
Relacion minima del 20%
Relacion minima del 20%
Relacion maxima del 60%
Relacion maxima del 40%
Vivienda basica Caracteristicas...........2 dorm. | ba単o | cocina |coemdor Dimensiones..................................................30m2-70m2
Media Vivienda Caracteristicas....2-3 dorm. | 2 ba単os | cocina |coemdor Dimensiones................................................80m2-150m2
VIVIENDA Almargen0
+ TRABAJO Almargen1+
Almargen2+
Almargen3+
Programa: Comercio Para: 1-2 personas/ Familia / colectivo de familias
Programa: Servicios Para: 1-2 personas/ Familia / colectivo de familias
Programa: Producción Para: 1-2 personas/ Familia / colectivo de familias
Requisitos: -Asociarlo con la gestión de una vivienda -tener oficio / Proyecto o estar dispuesto a aprender. -colaborar con la construcción - Pagar la cuota con nuevo trabajo generado. -Asistir a tallares para perfeccionarse.
Requisitos: -Asociarlo con la gestión de una vivienda -Tener un oficio / Proyecto o estar dispuesto a aprender. -Colaborar con la construcción -Pagar la cuota con nuevo trabajo generado. -Asistir a tallares para perfeccionarse.
Requisitos: -Asociarlo con la gestión de una vivienda -Tener un oficio / Proyecto o estar dispuesto a aprender. -Colaborar con la construcción -Pagar la cuota con nuevo trabajo generado. -Asistir a tallares para perfeccionarse.
Gestión y financiación: - Gobierno de la ciudad autónoma de bs.as - Ministerio de Trabajo - Ministerio de Industria y Comercio Soporte: Público - Cartera del estado Privado - Se abonará el terreno con el dinero proveniente de la financiación. Tipo de Soporte: Vacío/ Galpón Construcción: Nueva / Reciclaje / Reuso Vivienda - Producción: Relación máxima 60% de comercio.
Gestión y financiación: - Gobierno de la ciudad autónoma de bs.as - Ministerio de Trabajo - Ministerio de Industria y Comercio Soporte: Público - Cartera del estado Privado - Se abonará el terreno con el dinero proveniente de la financiación. Tipo de Soporte: Vacío/ Galpón Construcción: Nueva / Reciclaje / Reuso Vivienda - Producción: Relación máxima 40% de servicio
Gestión y financiación: - Gobierno de la ciudad autónoma de bs.as - Ministerio de Trabajo - Ministerio de Producción Soporte: Público - Cartera del estado Privado - Se abonará el terreno con el dinero proveniente de la financiación. Tipo de Soporte: Vacío/ Galpón Construcción: Nueva / Reciclaje / Reuso Vivienda - Producción: Relación máxima 200% de servicio
TEMPORALIDAD PROGRAMA: VIVIENDA + PRODUCCIÓN
Un conjunto de familias se ponen en contacto con al margen buscando vivienda + trabajo.
Se reúnen para estudiar y definer programas y viviendas.
Almargen conforma un equipo intedisciplinario de estudios sobre la de viabilidad y rentabilidad del proyecto.
Se acepta el proyecto. Se buscan terrenos que cumplan con estas necesidades Almargen gestiona con el IVC el préstamo del dinero.
Almargen estudia los terrenos y compra
Se entregan galpones para primeros comenzar el proyecto productivo Almargen + el Ministerio de trabajo generan centros de capacitación para las familias.
S e l o g ra n p r i m e ro s resultados económicos.
Se entregan las viviendas productivas.
Ampliación de vivienda y espacio productivo.
Comienzan a construirse las casas productivas. Almargen organiza un equipo de monitoreo del proceso de producción. Almargen + el Ministerio de vivienda capacitan a las familias para colaborar en la construcción.
Almargen cobrá la cuota. Se abona con dinero que se gana en el trabajo. Almargen estudia la posibilidad de ampliación.
1* Nº familias: 34 Sup. Terreno total : 4778m2 Sup. maxima para viviendas basicas : 2380m2 Sup. maxima Servicios : 140 m2 Sup. maxima Productiva: 1575 m2 Densidad: 9752 (hab/km2) Densidad AlMargen : 9782 (hab/km2) Superficie vivienda basica : 30 - 70 m²
20 Familias
70 m2
70 m2 x 20 = 1400m2
5 Familias
70 m2
70 m2 x 5 = 350m2
40%
9 Familias
70 m2
70 m2 x 9 = 630m2
250%
244 245
160 554
487 494 899
Situación actual
ENSAYO 1*
140m2
1575m2