Fase Final Júnior Femenino Molten

Page 1

FASE FINAL JUNIOR FEMENINO MOLTEN

Guadalajara, del 18 al 21 de abril Número 12. Mayo de 2013


Staff Staff Presidente Ejecutivo: Ramón Granados. Vicepresidente: José Luis Fernández. Presidente Ejecutivo: Ramón Granados. Secretaria General: Montesino. Vicepresidente: JoséMaría Luis Fernández. Directora Paloma Santiago. SecretariaFinanciera: General: María Montesino. Director Kiko Leal. Santiago. DirectoraDeportivo: Financiera: Paloma Secretaria Ejecutiva:Kiko IreneLeal. Librado. Director Deportivo: Subdirectora Financiera: Abengózar Directora Gabinete: IreneNuria Librado. Dir. Deportivo Financiera: Adjunto: Gabriel Subdirectora Nuria Campos. Abengózar Informática: Gregorio Dir. Deportivo Adjunto:Alberca. Gabriel Campos. Redacción: Ortega.Alberca. Informática:Luis Gregorio Fotografía: Gabriel Campos Diseño Grafíco: Mario Martín. Redacción: Luis Ortega. Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha Federación de Baloncesto de Castilla-La C/ Francisco de Ocampo, 1. Mancha 13600 AlcázardedeOcampo, San Juan C/ Francisco 1. (Ciudad Real). Tlf.: 926Alcázar 545 184 13600 de San Juan (Ciudad Real). Fax: 547 184 640 Tlf.: 926 545 E-mail: Fax: 926secretaria@fbclm.net 547 640 http://www.fbclm.net E-mail: secretaria@fbclm.net http://www.fbclm.net Copyright © 2013 Federación Baloncesto Copyright ©de2011 de Castilla La Federación deMancha Baloncesto Todos los derechos reservados. de Castilla La Mancha Todos los derechos reservados.

La opinión de Enrique Martínez

3

La importancia del Grupo

Durante cuatro días los ocho mejores equipos junior femenino de la región han competido por el campeonato regional, que da derecho a una plaza en el campeonato de España.

Final

4-7

La melodía perfecta del CEBA

El CEBA Guadalajara sólo necesitó cinco minutos de gran baloncesto para decidir la final ante el Prado Marianistas. En ese tiempo endosó un parcial de 20-0 que le aseguraron el título de Campeón de Castilla-La Mancha y una plaza en el Campeonato de España.

Semifinales

8-9

El día de las sorpresas

Los dos segundos clasificados en sus respectivos grupos dieron la sorpresa. El Prado Marianistas superó sobre la bocina a sus vecinas del Cenforde Cervantes, mientras que el CEBA Guadalajara dominó de principio a fin al Grupo 76 Alkasar.

Fase de Grupos

10-11

Tres jornadas de tensión

La pelea por entrar en las semifinales tuvo episodios de mérito, como la remontada del CEBA Guadalajara después de la derrota en la primera jornada, o el pleno del Grupo 76 Alkasar o la recuperación física y moral del Seranco Polígono en la última jornada cuando ya no tenía opciones de clasificación.

Galería del Torneo

2

12-13


La opinión de.... Enrique Martínez La importancia del grupo Como descripción de la experiencia vivida como árbitro, ha sido un campeonato bañado por la crisis actual que sufre este país. Esta situación se puede reflejar en la forma en que interaccionamos con los demás. Sin embargo, el baloncesto nos ha ayudado a olvidarnos por unos días de la “vida de la calle”, y disfrutar de un deporte que tantas alegrías y buenos momentos nos produce. Analizando el campeonato más a fondo, la preparación física de los jugadores y la mentalidad son puntos importantes a trabajar durante la temporada. Sin embargo, considero que la formación de un “grupo” dentro del vestuario es el valor más importante y marcará diferencias sobre los demás. A continuación, voy a detallar las características más importantes de los “grupos”: -Interdependencia: todos los jugadores de un equipo de baloncesto se necesitan entre ellos para poder ganar partidos y el campeonato en el que participen. Si cada

uno intenta ir por su lado nunca llegarán a nada, y los jugadores son conscientes de esto. -Satisfacción de necesidades individuales: se puede traducir a la necesidad de cada jugador de interaccionar con los demás, sentirse parte de algo, y ser respetado por todos. -Objetivos comunes conocidos y aceptados: todos los jugadores de un equipo comparten los mismos objetivos, que pueden ser pasarlo bien, disfrutar haciendo deporte, ser respetuoso con los demás e intentar jugar y ganar por y para el equipo. Identidad: cada uno de los componentes del grupo siente que forma parte de un grupo y representa a su equipo, convirtiéndose en algo especial Interacción: dentro del equipo los componentes establecen interacciones entre ellos, ya que pasan muchas horas juntos, contado entrenamientos y viajes. Por lo tanto, se establecen numerosos vínculos de amistad. -Comunicación interpersonal: dentro de un equipo de baloncesto se produce

comunicación verbal, emocional y física. Cuando estamos en un partido los jugadores no solo interaccionan mediante el habla, sino también a través de gestos, miradas, choques físicos, etc. -Estructura grupal: dentro de la estructura de un equipo de baloncesto, todos los jugadores comparten unas normas básicas iguales. También se pueden diferenciar distintos roles como los siguientes: formales (la función que tiene cada jugador dentro de un equipo, es decir, que puede aportar), individuales (aquellos jugadores que buscan batir un record, ya sea de anotación, minutos jugados, rebotes, etc.) o de mantenimiento (aquellos jugadores que tratan de evitar y solucionar los conflictos que puedan surgir entre los componentes de un equipo). Sin embargo, cabe destacar el rol de liderazgo como el más importante de todos. Se asemeja a la figura del capitán, que es respetado por el resto de jugadores. Da la cara por el equipo y tiene una gran función a la hora de motivar al resto de sus compañeros. Interdependencia, identidad e interacción son las tres características fundamentales que deben estar presentes en un equipo de baloncesto.

3


La gran final El CEBA entona la melodía perfecta para ser campeón regional El título también les vale para ser el único representante en el Campeonato de España CEBA Guadalajara

71

Prado Marianistas

53

CEBA Guadalajara: Ablanque (7), Bueno (3), Lourdes P. (7), Díaz (6), San Andrés (14) -cinco inicial- Montiel, Medina (2), Cristóbal (9), Sánchez (14), Laura P. (7), Jiménez (2), Calvo Prado Marianistas: Manzanares (4), De Juan (4), Amorós (14), Córdoba (3), Motiño (15) -cinco inicial- Moreno, Romero (2), Navarro (4), Pando (2), Carrillo (2), Olmo (3) Árbitros: Martínez y Valentín. Parciales: 32-17, 21-11, 6-9, 12-16

El CEBA Guadalajara sólo necesitó cinco minutos de gran baloncesto para decidir la final ante el Prado Marianistas. En ese tiempo endosó un parcial de 20-0 que le aseguraron el título de Campeón de Castilla-La Mancha y una plaza en el Campeonato de España.

en la semifinal ante el Cenforde Cervantes, así que les tocaba mejorar, sobre todo en defensa. Al final del primer cuarto el luminoso señalaba un 32-17.

Las mejoras defensivas de Marianistas le permitieron seguir con vida durante algunos minutos más. Dejaron al CEBA sin Pocas veces un equipo puede soñar con un tirar en varios ataques y lo aprovecharon inicio tan perfecto. El CEBA Guadalajara para recortar las distancias por debajo de se lo marcó en la final. En cinco minutos los 15 puntos. endosó un parcial decisivo al Prado Marianistas. Lo hizo a base de presión, Pero la intensidad defensiva de Marianistas trabajo defensivo y acierto en la resolución. bajó un ápice y lo aprovecharon Prats, Martín y compañía para recuperar ventajas De que quisieron reaccionar las y endosar un parcial de 7-0 que les llevaba ciudadrealeñas ya tenían un puerto de al 51-22, un marcador casi definitivo. alta montaña delante. Lo hicieron con un parcial de 7-0, pero dejando en evidencia El parcial inicial de 20-0 sus problemas físicos de cansancio que endosó el CEBA a acumulado.

Marianistas acabó siendo la

El colchón que se había marcado el CEBA Guadalajara le dio la tranquilidad necesaria clave de todo el desarrollo para afrontar el resto de la final. Prado del partido Marianistas siempre fue a contracorriente Prado Marianistas lo intentó en el inicio y trabajando sin margen de error. del segundo tiempo, pero se topó de En el primer cuarto las ciudadrealeñas ya bruces con la capacidad ofensiva del CEBA habían encajado casi tantos puntos como Guadalajara, liderado por Irene San Andrés. 4

La base dirigió a su equipo a la perfección e impidió que las ciudadrealeñas se enchufaran al partido.

Las ciudadrealeñas sólo consiguieron rebajar su desventaja de 20 en el último cuarto, cuando ya era demasiado tarde La ventaja del CEBA no bajó en ningún momento de los 20 puntos en todo el tercer cuarto y el colchón conseguido en los primeros cinco minutos seguía siendo efectivo. En el último cuarto el Prado Marianistas consiguió bajar de los 20 de desventaja por primera vez desde hacía mucho tiempo. Eso sí, para entonces la final y el título regional ya llevaba el nombre del CEBA Guadalajara. El título da derecho a las alcarreñas a disputar el Campeonato de España que se va a disputar en Zaragoza del 12 al 18 de mayo como únicas representantes regionales. Además, Irene San Andrés se llevó el MVP a la mejor jugadora.


Diego Peña Entrenador CEBA Guadalajara

Carlos Muñoz Entrenador Prado Marianistas

“Las chicas llevan dentro este baloncesto. Era cuestión de confianza y de que saliera el partido bueno. Hemos tenido cuarenta minutos por la mañana y veinte esta tarde en los que han estado espectaculares.

“No hemos empezado bien el partido. Hemos salido muy nerviosas. No han sido los mejores minutos de inicio. Pero bueno, hemos hecho un buen campeonato desde el principio y hemos dado la cara en los momentos difíciles.

No tengo palabras. Son todo elogios para las chicas. Cuando juegas así después de cuatro partidos en otros tantos días sólo puedes aplaudirlas y sentirte orgulloso. Tenemos un buen preparador físico y las chicas responden cada vez que las pone a correr. En el Campeonato de España, a competir y a traernos una victoria”.

Nuestro objetivo era conseguir las semifinales y no soñábamos con esto. El segundo puesto es más de lo que esperábamos, pero cuando llegas a una final te gusta ganarla. Eso sí, hay que felicitar al CEBA porque ha hecho un partidazo.”. 5




LasSemifinales imágenes de la final

Jaime Carnicero, teniente alcalde de Guadalajara, entrega al CEBA Guadalajara el título de Campeón Júnior Femenino de Castilla-La Mancha.

Juan Carlos Martín, director general de Deportes de la JCCM, entrega al Prado Marianistas el título de subcampeón.

Eladio Freijo, concejal de deportes del Ayuntamiento de Guadalajara, entrega a Irene San Andrés el título de MVP de la Fase. 8

Ramón Granados, presidente de la FBCM, entrega a Eladio Freijo, concejal de deportes del Ayuntamiento de Guadalajara, la placa conmemorativa de la Fase.


9


Semifinales

El CEBA Guadalajara dejó sin argumentos ni respuesta al Grupo 76 Alkasar

El CEBA Guadalajara endosó la segunda derrota de la temporada al Grupo 76 y se metió en ‘su’ final gracias a un excelente trabajo defensivo. Las chicas alcarreñas consiguieron desactivar a un conjunto alcazareño que siempre estuvo lejos en el marcador.

Las alcarreñas dominaron desde el primer minuto un partido que pronto se decantó a su favor

El CEBA Guadalajara logró desactivar todos los argumentos ofensivos del Grupo 76 durante el primer cuarto. Las alcarreñas cortaron las líneas de pase y se ganaron mil y una opciones para correr el contragolpe.

CEBA Guadalajara

50

Grupo 76 Alkasar

36

CEBA Guadalajara: Ablanque (6), Cristóbal (1), Lourdes P. (11), Díaz (10), San Andrés (4) -cinco inicial- Montiel, Medina (2), Bueno (11), Sánchez, Laura P. (5), Jiménez, Calvo. Grupo 76 Alkasar: Chocano (10), Vela (15), Villaescusa (3), Ortega (3), Manjón (4) -cinco inicial- Sánchez, Tejado (1), I. Sánchez, Abengózar. Árbitros: Olivas y Rey Parciales: 16-9, 19-9, 8-14, 7-4

10

Fueron efectivas y pronto abrieron un parcial de 13-4 en el marcador. Obligaron a Javi Úbeda a pedir tiempo muerte e intentar recomponer la situación.

tradujo en sólo 9 puntos anotados por el Grupo 76 en el parcial, muy poco frente al CEBA. El parcial fue de 19-9, que dejaba a las alcarreñas con un determinante 35-18. El Grupo mejoró en la segunda mitad, sobre todo en defensa. Las alcazareñas pudieron frenar en ataque al CEBA Guadalajara, pero continuaron sin argumentos suficientes para resolver en ataque. Las de Javier Úbeda sólo sumaron a cuentagotas y al CEBA Guadalajara no le fue complicado seguir manteniendo un margen de tranqulidad por encima de los 10 puntos.

El trabajo de banquillo sirvió para frenar al CEBA en ataque, pero no para solucionar los propios problemas ofensivos del Grupo, que al final del primer cuarto sólo había anotado nueve puntos.

La barrera psicológica de la decena de puntos cayó nada más comenzar el último parcial con un triple de Alba Chocano que ponía al Grupo a 8.

Las prestaciones ofensivas del Grupo 76 no mejoraron en el segundo cuarto. Siguieron chocando una y otra vez con la buena defensa del CEBA y el dominio del juego interior de Carla Díaz. En números se

Tuvo varias ocasiones más el conjunto alcazareño de bajar la distancia, pero las desaprovechó y el CEBA volvió a crecer por encima de los 10 puntos. De ahí ya no bajó y el CEBA se metió en su final


Semifinales Prado Marianistas se metió en la final con un acierto sobre la bocina La defensa dio el pase a las Marianistas, que dejaron en sólo 38 puntos a su rival Cenforde Cervantes

38

Prado Marianistas

40

Cenforde Cervantes: Zarcero (10), Espadas (6), Galiana (2), Sánchez (7), Sánchez-Montáñez (5) -cinco inicialMuñoz, Luchena (4), de la Fuente (2), Plaza (2) Prado Marianistas: Manzanares (1), Amorós (2), Córdoba (2), Pando (1), Motiño (17) -cinco inicial- Moreno, Romero (1), De Juan (6), Navarro (9), Carrillo, Olmo (1). Árbitros: Martínez y Martínez Parciales: 3-9, 11-12, 14-6, 10-13

En sólo 20 segundos el Prado Marianistas completó el trabajo de todo un partido. Cinco puntos consecutivos de Marina Navarro dieron la vuelta a un duelo que Cenforde había conseguido poner de cara después de un mal inicio. El Prado Marianistas pronto hizo gala de una defensa de alta presión. Durante todo el primer cuarto supo dejar fuera de acción a Galiana, Espadas y Sánchez, los tres argumentos ofensivos del Cenforde. No en vano consiguieron encajar sólo tres puntos en 10 minutos y una canasta en juego. En el otro aro a Marianistas le sirvió con sumar paso a paso para irse al final del primer cuarto con 3-9 a favor. El buen trabajo defensivo de Marianistas continuó en el segundo cuarto y llegó a desquiciar a Cenforde Cervantes. Sus dos jugadoras clave, Galiana y Espadas, pronto se marcharon al banquillo por tres faltas. Cervantes se quedó sin opciones claras en ataque y sólo consiguió sumar dos canastas en juego en ocho minutos. El resultado sólo lo consiguió maquillar Pilar Zarcero para Cervantes con un triple sobre la bocina, aunque era de 14-21 para Marianistas.

El partido cambió completamente en la segunda mitad. Los argumentos ofensivos que había empleado Prado Marianistas se fueron al traste y el Cenforde Cervantes encontró soluciones, incluso sin Espadas y Galiana en pista. Comenzaron a recortar distancias ante los errores ofensivos de Prado Marianistas y un libre de Natalia Espadas les daba la primera ventaha a 5 segundos de acabar el tercer parcial. (2827). El inicio del último cuarto fue pleno de tensión y nervios. Muchos errores en el

tiro y el marcador casi inalterable. Motiño devolvió la ventaja a Prado Marianistas a falta de cuatro minutos con el 31-32, pero en la siguiente jugada Julia Sánchez se la devolvía al Cenforde Cervantes. Parecía que tenía la final en su mano pero un triple de Navarro para Marianistas a falta de 20 segundos les puso a uno (38-37). En el siguiente ataque Cenforde desaprovechó su ocasión y Navarro de nuevo puso en ventaja a Marianistas (38-39). Quedaban cinco segundos y Cenforde tuvo en su mano el balón de la final. No acertó... y Marianistas a la final 11


Los resultados de la Primera Fase GRUPO I JORNADA 1 - Seranco Polígono 52 - 50 CB Manzanares Opticalia - Ceba Guadalajara 56 - 59 Cenforde Cervantes JORNADA 2 - Cenforde Cervantes 58 - 32 CB Manzanares Opticalia - Ceba Guadalajara 72 - 32 Seranco Polígono JORNADA 3 - CB Manzanares Opticalia 44 -52 Ceba Guadalajara - Cenforde Cervantes 53 - 55 Seranco Polígono

GRUPO II JORNADA 1 - CB Cabanillas 46 - Prado Marianistas 52 - CB Infantes 35 - 72 Grupo 76 Alkasar JORNADA 2 - Grupo 76 Alkasar 82 - 24 CB Cabanillas - Prado Marianistas 63 - 26 CB Infantes JORNADA 3 - Grupo 76 Alkasar 54 - 38 Prado Marianistas - CB Infantes 40 - 38 CB Cabanillas

12



Las imรกgene

14


es del Torneo


Los equipos de la Fase Final

CEBA Guadalajara, Campe贸n de Castilla-La Mancha.

Grupo 76 Alkasar, semifinalista

Prado Marianistas, subcampe贸n de Castilla-La Mancha.

Cenforde Cervantes, semifinalista.

CB Manzanares Opticalia.

CB Infantes.

Seranco Pol铆gono.

CB Cabanillas.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.