2 4 unidad tematica elementos de protección

Page 1

DIPLOMADO EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO Convenio Uniminuto – HSE Consultores S.A.S. Módulo 2 – Espacios confinados Unidad temática B2 - 2.4 Elementos de proteccion Elaborado por: Ing. Industrial. E.S.O Alexander Mesa R. ELEMENTOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPI´S)

http://www.prevenidos.es/wpcontent/uploads/2014/05/EspaciosConfinados_prevenidos.jpg Hasta el momento hemos visto la peligrosidad de un espacio confinado y los registros que deberán tenerse antes de iniciar cualquier operación que se ejecute en esta condición de trabajo. Ahora debemos determinar particularmente en los espacios donde el peligro no puede ser eliminado y tenemos que estar en contacto directo con estos ¿Qué elementos y equipos deberíamos tener al momento de ingresar? Puede ser muy fácil determinarlo según la exposición pero hay que tener en cuenta los elementos de control tanto en la fuente como en el medio para potenciar o no la protección individual.

Página 1


DIPLOMADO EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO Convenio Uniminuto – HSE Consultores S.A.S. Módulo 2 – Espacios confinados Unidad temática B2 - 2.4 Elementos de proteccion Elaborado por: Ing. Industrial. E.S.O Alexander Mesa R. Es en este instante donde los elementos de protección juegan un papel importante en la ejecución del trabajo ya que en este podemos exponernos a diferentes riesgos como las infecciones, carencia de oxígeno, intoxicación, asfixia, sofocación, energizaciones, quemaduras por químicos, atrapamientos entre otros hay que determinar claramente desde la planeación, cuales son los elementos a utilizar, el uso de los mismos y el mantenimiento que se debe tener en cuenta. El empleador debe ofrecer capacitación inicial y la actualización periódica de forma tal que todos los trabajadores involucrados en las actividades en espacio confinado reciban conocimiento, prácticas y las habilidades necesarias para el desempeño seguro de las obligaciones a cargo.

Página 2


Elementos de protección personal: Son elementos utilizados para mitigar algunos riesgos asociados a las condiciones ambientales del sitio de trabajo o elementos que al contacto genere alteraciones en su salud. Entre estos están los que protegen al trabajador de ambientes húmedos, caídas de objetos contactos eléctricos, proyección de partículas y caídas a nivel.

Imagen tomada de: http://www.estucos.es/wp-content/uploads/Equipo-de-protecci %C3%B3n-personal..jpg

Elementos de protección contra caídas: Son una serie de equipos utilizados para controlar el acceso del trabajador al espacio confinado permitiendo descender ascender controladamente a través de sistemas de polipastos o grúas de cable utilizando como soporte estructuras portables conectados a soportes corporales.

Imagen tomada: Catalogo capital safety www.capitalsafety.com/

Página 3


Elementos de protección respiratoria: Se utiliza donde la atmósfera en un espacio no puede ser corregida en niveles absolutos de seguridad y el ingreso debe ser realizado. Se deberá proveer equipos de protección adecuado al riesgo. Las normas contemplan los tipos de trabajos en los rangos determinados en tablas de referencia, por lo tanto los respiradores son clasificados en dos categorías amplias según si realizan purificación de aire o equipos que realicen suministro del mismo

Imagen tomada de: http://www.shmshipcare.com/gallery/products/scba_eebd/5.jpg

VER ANEXO PROTECCION RESPIRATORIA

Página 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.