LIDERA HOY
GUÍA DEL ESTUDIANTE
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 1
10/4/17 22:17
Si n l i d e ra zg o sa bi o , l a n a c i ó n se hunde . — P ROV E R B I O S 11: 14
LIDERA HOY
Lidera Hoy Guía del Estudiante (LT-SB) ISBN: 978-1-63049-372-1 Copyright © 2018 por OneHope Material de liderazgo Copyright © 2017 por John C. Maxwell con licencia para OneHope. latino.onehope.net Todo el texto bíblico ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente, © 2010 Tyndale House Foundation. Usado con permiso de Tyndale House Publishers, Inc., Carol Stream, IL 60188, Estados Unidos de América. Todos los derechos reservados.
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 2
10/4/17 22:17
UNIDAD 1: INFLUENCIA | 02 UNIDAD 2: VISIÓN | 06 UNIDAD 3: INTEGRIDAD | 10 UNIDAD 4: CRECIMIENTO | 14 UNIDAD 5: INICIATIVA | 18 UNIDAD 6: AUTODISCIPLINA | 22 UNIDAD 7: EL MOMENTO OPORTUNO | 25 UNIDAD 8: TRABAJO EN EQUIPO | 29 UNIDAD 9: ACTITUD | 33 UNIDAD 10: PRIORIDADES | 37 UNIDAD 11: RELACIONES | 40 UNIDAD 12: RESPONSABILIDAD | 44 UNIDAD 13: COMUNICACIÓN | 48 UNIDAD 14: DESARROLLO DE LÍDERES | 54 UNIDAD 15: MÁS QUE UN LÍDER | 58
odos
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 1
10/4/17 22:18
El liderazgo es influencia, nada más, nada menos. - J O H N C. M A X W E L L -
UNIDAD 1:
IN FL U E N CI A La INFLUENCIA es a la gente a
de para una .
¿ Q U É H AC E Q U E U N O T E N G A I N F LU E N C I A ? Enumere a personas que tienen, o han tenido, influencia en su vida
¿Usaron su influencia para bien o para mal? BIEN / M AL BIEN / M AL BIEN / M AL BIEN / M AL BIEN / M AL
M I I N V E N TA R I O D E I N F L U E N C I A Maneras en que tengo influencia
1) 2) 3) 4) 5) 2
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 2
10/4/17 22:18
LEA LAS ESCRITURAS | LA CREACIÓN En el principio, Dios hizo un mundo colorido, complejo y hermoso. Pero aun con el cielo y las aguas, las plantas, los pájaros y las bestias, no estuvo completa. Entonces Dios dijo: «Hagamos a los seres humanos a nuestra imagen, para que sean como nosotros. Ellos reinarán sobre los peces del mar, las aves del cielo, los animales domésticos, todos los animales salvajes de la tierra y los animales pequeños que corren por el suelo». Así que Dios creó a los seres humanos a su propia imagen. A imagen de Dios los creó; hombre y mujer los creó. Luego el SEÑOR Dios formó al hombre del polvo de la tierra. Sopló aliento de vida en la nariz del hombre, y el hombre se convirtió en un ser viviente. Dios entonces creó un lugar especial donde el hombre pudiera vivir, y le dio un trabajo atendiendo el huerto llamado Edén, en el oriente. Luego Dios los bendijo con las siguientes palabras: «Sean fructíferos y multiplíquense. Llenen la tierra y gobiernen sobre ella. Reinen sobre los peces del mar, las aves del cielo y todos los animales que corren por el suelo». Dios creó al hombre y la mujer para vivir con él en una relación amorosa, en la cual les enseño la diferencia entre el bien y el mal. El SEÑOR Dios le advirtió al hombre: «Puedes comer libremente del fruto de cualquier árbol del huerto, excepto del árbol del conocimiento del bien y del mal. Si comes de su fruto, sin duda morirás». Dios sabía lo que era mejor para el hombre y le dio toda cosa buena. Sin embargo, el SEÑOR Dios después dijo: «No es bueno que el hombre esté solo. Haré una ayuda ideal para él». Dios formó a la mujer de una de las costillas del hombre. «¡Al fin! —exclamó el hombre—. ¡Esta es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Ella será llamada mujer” porque fue tomada del hombre». Esta fue la primera familia —un hombre y una mujer— que que trabajó junta atendiendo el huerto. LEA LAS ESCRITURAS | LA CAÍDA Dios también había creado a todos los ángeles. Algunos de ellos decidieron no permanecer dentro de los límites de la autoridad que Dios les había dado, y dejaron el lugar donde pertenecían. El líder de estos ángeles caídos era la antigua serpiente llamada el diablo, o Satanás, el que engañaba al mundo entero. Él fue arrojado a la tierra junto con todos sus ángeles. Un día, esta serpiente astuta llegó a la mujer y usó su poder de persuasión para tentarla a desobedecer el único mandamiento que Dios le había dado al hombre. —¡No morirán! —respondió la serpiente a la mujer—. Dios sabe que, en cuanto coman del fruto, se les abrirán los ojos y serán como Dios, con el conocimiento del bien y del mal. La mujer quedó convencida. Vio que el árbol era hermoso y su fruto parecía delicioso, y quiso la sabiduría que le daría. Así que tomó del fruto y lo comió. 3
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 3
10/4/17 22:18
Después le dio un poco a su esposo que estaba con ella, y él también comió. En ese momento, se les abrieron los ojos. El hombre y la mujer supieron que habían ofendido a Dios e intentaron esconderse de él. Cuando Dios les preguntó si habían comido del árbol del cual les había mandado que no comieran, comenzaron a culparse entre ellos. El hombre contestó: —La mujer que tú me diste fue quien me dio del fruto, y yo lo comí. Entonces el SEÑOR Dios le preguntó a la mujer: —¿Qué has hecho? —La serpiente me engañó —contestó ella—. Por eso comí. Debido a que el hombre y la mujer creyeron las promesas falsas de la serpiente y rechazaron los deseos de Dios y Su carácter, perdieron la amorosa relación que tenían con él. Dios maldijo a la serpiente por su engaño y expulsó al hombre y a la mujer del huerto; la mujer tendría que sufrir dolor en el parto y el hombre tendría que trabajar duro en su lucha por vivir de la tierra.
2) E buen
Génesis 1:26-28, 2:1-8, 15-18, 20b-25, 27 Génesis 3:1-21 PROFUNDIZANDO
Las m
P R E G U N TA S D E R E F L E X I Ó N
¿Cóm
1) ¿Por qué Dios le dio al hombre un trabajo? ¿Y una mujer para ayudarlo?
2) ¿Cuáles fueron todas las cosas que Dios les dijo a los humanos que hicieran?
¿C
3) El entender que Dios creó y le dio propósito al hombre nos dice que todos los humanos tienen el potencial de ser 4) En esta historia, el primer hombre y la primera mujer tuvieron acceso a quien tiene la mayor influencia para el bien… ¡Dios! ¿De qué manera logró la serpiente influir en ellos para que desobedecieran a Dios? 5) Enumere 5 cosas que usted hace todos los días: Maneras en que estoy tentado a servirme a mí mismo
Maneras en que soy llamado a servir a otros
6) ¿Cómo puede uno cuidarse del pecado y de las tentaciones que impiden mantener su confianza en Dios, sirviendo a otros y cumpliendo su propósito? 4
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 4
10/4/17 22:18
AL LADO:
COMPROMÉTASE A PRACTICAR SU LIDERAZGO USTED PUEDE SER UN LÍDER DE 360 GRADOS HERMANOS
MÁS
AMIGOS, COMPAÑEROS DE TRABAJO
ARRIBA:
AMIGOS, COMPAÑEROS DE TRABAJO
C O M P R O M É TA S E A P R A C T I C A R S U L I D E R A Z G O 1) Como portador de la imagen de Dios, ¡usted tiene un propósito cada día! Usted debe influenciar a los que están a su alrededor para que hagan el bien para Dios. Mire el gráfico de liderazgo de 360 grados y haga una lista de todas las personas a las que puede influir.
JOVENES, EMPLEADOS
ABAJO:
2) Es fácil ser tentado por influencias malas, por lo que es importante rodearse de buenas influencias. Las malas influencias que debo evitar son: ¿Cómo puedo protegerme de ser tentado? Los buenos hábitos y las influencias que necesito más en mi vida son: ¿Cómo puedo empezar a usar más de mi tiempo aumentando mi influencia de una manera positiva?
V E R S Í C U L O PA R A M E M O R I Z A R
Si te pro po n es h a ce r e l m a l , t e p e rd e r á s; s i t e p ropon es hac er el b ien re c i b i r á s a m o r i n a g o t a b l e y fi d eli d ad . — P ROV E R B IO S 14 :2 2
YO SOY CREADO A LA IMAGEN DE DIOS.
SIN CONSIDERAR MI EDAD, POSICIÓN, INGRESOS, RAZA O GÉNERO, TENGO EL POTENCIAL PARA LIDERAR. TA R E A D I A R I A :
Repa s e l a l i s t a e n l a p á g i n a 3 y se l e c c i o n e 3 c os a s q u e us t ed pu ed e hacer di a ri a men t e p a r a se r v i r a o t ro s . H á g a l a s c ad a d í a d e es t a s em a na ; en to nc es prep á re se p a r a co m p a r t i r co n l a c la s e s us ob s er vac ion es so b re có m o l e fu e . NIVEL 5: NIVEL 4: PINÁCULO NIVEL 3: DESARROLLO NIVEL 2: PRODUCCIÓN DE PERSONAS NIVEL 1: PERMISO POSICIÓN 5
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 5
10/4/17 22:18
Un líder es aquel que conoce el camino, va por el camino y muestra el camino. - J O H N C. M A X W E L L UNIDAD 2:
VIS I ÓN Una VISIÓN es un o una Cosas que me inspiran
, una que guía su vida.
,
DESCUBRA SU VISIÓN
A L G U N A S M E TA S Q U E M E G U S TA R Í A A L C A N Z A R
7 COSAS QUE HACEN UNA BUENA VISIÓN
Observe las cosas que le inspiran y elija una de sus metas. Compárela con las 7 cualidades que contribuyen a una buena visión y elabore ahora una declaración de visión para su vida. D E C L A R AC I Ó N D E V I S I Ó N PA R A M I V I DA :
6
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 6
10/4/17 22:18
dades vida.
LEA LAS ESCRITURAS | OBEDIENCIA DE ABRAHAM El Señor le había dicho a Abram: «Deja tu patria y a tus parientes y a la familia de tu padre, y vete a la tierra que yo te mostraré. Haré de ti una gran nación; te bendeciré y te haré famoso, y serás una bendición para otros. Bendeciré a quienes te bendigan y maldeciré a quienes te traten con desprecio. Todas las familias de la tierra serán bendecidas por medio de ti». Entonces Abram partió como el Señor le había ordenado, y Lot fue con él. Abram tenía setenta y cinco años cuando salió de Harán. Tomó a su esposa Sarai, a su sobrino Lot, y todas sus posesiones —sus animales y todas las personas que había incorporado a los de su casa en Harán— y se dirigió a la tierra de Canaán. Cuando llegaron a Canaán, Abram atravesó la tierra hasta llegar a Siquem. Allí estableció el campamento, junto al roble de More. En aquel tiempo, los cananeos habitaban esa región. Entonces el Señor se le apareció a Abram y le dijo: «Daré esta tierra a tu descendencia». Y Abram edificó allí un altar y lo dedicó al Señor, quien se le había aparecido. Después Abram viajó hacia el sur y estableció el campamento en la zona montañosa, situada entre Betel al occidente, y Hai al oriente. Allí edificó otro altar y lo dedicó al Señor, y adoró al Señor. Tiempo después, el Señor le habló a Abram en una visión y le dijo: —No temas, Abram, porque yo te protegeré, y tu recompensa será grande. Abram le respondió: —Oh Señor Soberano, ¿de qué sirven todas tus bendiciones si ni siquiera tengo un hijo? Ya que tú no me has dado hijos, Eliezer de Damasco, un siervo de los de mi casa, heredará toda mi riqueza. Tú no me has dado descendientes propios, así que uno de mis siervos será mi heredero. Después el Señor le dijo: —No, tu siervo no será tu heredero, porque tendrás un hijo propio, quien será tu heredero. Entonces el Señor llevó a Abram afuera y le dijo: —Mira al cielo y, si puedes, cuenta las estrellas. ¡Esa es la cantidad de descendientes que tendrás! Y Abram creyó al Señor, y el Señor lo consideró justo debido a su fe. Cuando Abram tenía noventa y nueve años, el Señor se le apareció y le dijo: «Yo soy El-Shaddai, Dios Todopoderoso”. Sírveme con fidelidad y lleva una vida intachable. Yo haré un pacto contigo, por medio del cual garantizo darte una descendencia incontable». Al oír eso, Abram cayó rostro en tierra. Después Dios le dijo: «Este es mi pacto contigo: ¡te haré el padre de una multitud de naciones! Además, cambiaré tu nombre. Ya no será Abram, sino que te llamarás Abraham, porque serás el padre de muchas naciones. Te haré sumamente fructífero. Tus descendientes llegarán a ser muchas naciones, ¡y de ellos surgirán reyes!». «Yo confirmaré mi pacto contigo y con tus descendiente después de ti, de generación en generación. Este es el pacto eterno: yo siempre seré tu Dios y el Dios de todos tus descendientes, y les daré a ti y a tus descendientes toda la tierra de Canaán, donde ahora vives como extranjero. Será posesión de ellos para siempre, y yo seré su Dios». Génesis 12:1-8; 15:1-6; 17:1-8; 21:1-4 7
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 7
10/4/17 22:18
PROFUNDIZANDO
P R E G U N TA S D E R E F L E X I Ó N 1) Enumere todas las cosas que Dios le prometió a Abram:
2) Enumere las formas en que Abram responde a las promesas de Dios:
3) ¿Cómo se relaciona la confianza en Dios y una obediencia diaria con el desarrollo de una visión para la vida?
4) De la historia de Abram, ¿qué puede aprender acerca de Dios, lo que significa tener visión y cómo se aplica a su vida y crecimiento como líder?
V E R S Í C U L O PA R A M E M O R I Z A R
Lo s pl a nes bi e n p e n sa d o s y e l a rd u o t r a b ajo lleva n a la pro s per id ad , pero l o s a t a j o s t o m a d o s a l a c a r re r a c o n d u c en a la po b rez a . - P ROV E R B IO S 21 :5
8
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 8
10/4/17 22:18
C O M P R O M É TA S E A P R A C T I C A R S U L I D E R A Z G O 1) ¿Es la visión para mi vida más grande que lo que pueda lograr por mi cuenta?
2) ¿De qué maneras tendría que salir de mi zona de confort para permitir que Dios logre su plan para mi vida?
3) ¿Cómo puedo estar seguro de que la visión para mi vida es buena?
TA R E A D I A R I A :
Fin alice su de cla r a c i ó n d e v i s i ó n y c o m p á r t a la con 3 pe rson as m u y i m p o r t a n t e s e s t a s e m a n a . E sté preparado p a r a c o m p a r t i r e n c l a s e l a próx im a sem an a .
SOY
UN BUEN LÍDER
CUANDO ESTOY DISPUESTO A HACER LO QUE SEA NECESARIO PARA INCORPORAR LA VISIÓN DE DIOS EN MI VIDA. 9
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 9
10/4/17 22:18
La imagen es lo que la gente piensa que somos. La integridad es lo que realmente somos. - J O H N C. M A X W E L L -
UNIDAD 3:
INT E GR I D A D La INTEGRIDAD es ser de una
al que y
con sus .
¡REALICE LA PRUEBA DE INTEGRIDAD!
1) ¿Trato bien a los demás, incluso cuando sé que no obtendré nada a cambio? SIEMPRE / NUNCA / A VECES 2) ¿Soy la misma persona cuando estoy frente a los demás que cuando estoy solo? SIEMPRE / NUNCA / A VECES 3) ¿Acepto responsabilidad de las cosas que digo y hago? SIEMPRE / NUNCA / A VECES 4) ¿Lo admito cuando he hecho algo mal? SIEMPRE / NUNCA / A VECES 5) ¿Me gano la confianza de otros por cumplir con mi palabra? SIEMPRE / NUNCA / A VECES ENUMERE TRES PERSONAS DE CONFIANZA QUE USTED CONOCE. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENEN QUE DEMUESTRAN QUE SE PUEDE CONFIAR EN ELLOS? 1) 2) 3)
La integridad establece
confianza con los demás. 10
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 10
10/4/17 22:18
LEA LAS ESCRITURAS | EL COMPROMISO DE JOSÉ Este es el relato de Jacob y su familia. Cuando José tenía diecisiete años de edad, a menudo cuidaba los rebaños de su padre. Trabajaba para sus medios hermanos, los hijos de Bilha y Zilpa, dos de las esposas de su padre, así que le contaba a su padre acerca de las fechorías que hacían sus hermanos. Jacob amaba a José más que a sus otros hijos porque le había nacido en su vejez. Por eso, un día, Jacob mandó a hacer un regalo especial para José: una hermosa túnica. Pero sus hermanos lo odiaban porque su padre lo amaba más que a ellos. No dirigían ni una sola palabra amable hacia José. El Señor estaba con José, por eso tenía éxito en todo mientras servía en la casa de su amo egipcio. Potifar lo notó y se dio cuenta de que el Señor estaba con José, y le daba éxito en todo lo que hacía. Eso agradó a Potifar, quien pronto nombró a José su asistente personal. Lo puso a cargo de toda su casa y de todas sus posesiones. Desde el día en que José quedó encargado de la casa y de las propiedades de su amo, el Señor comenzó a bendecir la casa de Potifar por causa de José. Todos los asuntos de la casa marchaban bien, y las cosechas y los animales prosperaron. Con José a cargo, Potifar no se preocupaba por nada, ¡excepto qué iba a comer! José era un joven muy apuesto y bien fornido, y la esposa de Potifar pronto comenzó a mirarlo con deseos sexuales. —Ven y acuéstate conmigo —le ordenó ella. Pero José se negó: —Mire —le contestó—, mi amo confía en mí y me puso a cargo de todo lo que hay en su casa. Ella llegó, lo agarró del manto y le ordenó: «¡Vamos, acuéstate conmigo!». José se zafó de un tirón, pero dejó su manto en manos de ella al salir corriendo de la casa (…). Pero el Señor estaba con José en la cárcel y le mostró su fiel amor. El Señor hizo que José fuera el preferido del encargado de la cárcel. Poco después el director puso a José a cargo de los demás presos y de todo lo que ocurría en la cárcel. Entonces el faraón le dijo: —Anoche tuve un sueño, y nadie aquí puede decirme lo que significa; pero me enteré de que cuando tú oyes un sueño puedes interpretarlo. —No está en mis manos el poder para hacerlo —respondió José—, pero Dios puede decirle lo que su sueño significa y darle tranquilidad.
11
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 11
10/4/17 22:18
Las sugerencias de José fueron bien recibidas por el faraón y sus funcionarios. Entonces el faraón preguntó a sus funcionarios: «¿Acaso encontraremos a alguien como este hombre, tan claramente lleno del espíritu de Dios?». Así que el faraón dijo a José: «Como Dios te ha revelado el significado de los sueños a ti, es obvio que no hay nadie más sabio e inteligente que tú. Quedarás a cargo de mi palacio, y toda mi gente recibirá órdenes de ti. Solo yo, sentado en mi trono, tendré un rango superior al tuyo». Genesis 37:2b-4; 39:2-5, 6b-8a, 12, 21-22, 41:15-16, 37-40
PROFUNDIZANDO
P R E G U N TA S D E R E F L E X I Ó N 1) ¿Cómo se siente cuando usted hace lo correcto pero es castigado o no es reconocido por ello? 2) ¿Cómo nos ayuda Dios a actuar con integridad? 3) Cada persona está en un nivel diferente de influencia con otros individuos en su vida. José es en diferentes niveles con la gente a lo largo de su vida. Observe los diferentes Niveles de Liderazgo. ¿Qué nivel alcanzó José con sus hermanos? ¿Con Potifar? ¿Con el carcelero? ¿Con el faraón? 4) Cuando actúo con integridad, ¿cómo ayuda esto a la gente que me rodea? 5) ¿Cómo honra Dios a aquellos que eligen hacer lo correcto aun cuando nadie más se entera?
NIVEL 1: POSICIÓN
NIVEL 2: PERMISO
NIVEL 3: PRODUCCIÓN
NIVEL 4: DESARROLLO DE PERSONAS
NIVEL 5: PINÁCULO
12
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 12
10/4/17 22:18
C O M P R O M É TA S E A P R A C T I C A R S U L I D E R A Z G O La única cosa que necesito dejar de hacer hoy para convertirme en una persona de integridad es
La única cosa que necesito para empezar a hacer todos los días para convertirme en una persona de integridad es
SOY
UN BUEN LÍDER CUANDO ELIJO HACER LO CORRECTO INCLUSO CUANDO ME ENFRENTO A LA TENTACIÓN.
TA R E A D I A R I A :
B u s que ej emplo s d e p e r so n a s q u e m u e s t ra n in t eg r id ad es t a s em a n a . Esc rí ba l a s aqu í y p re p á re se p a r a c o m p a r t i r en c la s e la próxim a s em a n a .
V E R S Í C U L O PA R A M E M O R I Z A R
L a s per s o n a s c o n i n t e g r i d a d c a m i n a n se g u r a s , pero la s q u e t om a n c a m i n o s t o rc i d o s se r á n d e s c u b ier t a s . - P ROV E R B IO S 10 :9
13
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 13
10/4/17 22:18
El liderazgo se desarrolla diariamente, no en un día. - J O H N C. M A X W E L L -
UNIDAD 4:
CR ECIMI E N TO El CRECIMIENTO es el proceso en quien y que usted El verdadero crecimiento requiere , y un sentido de
de ser. , .
1) Pregunte a 3 personas que lo conocen bien: «¿Cuáles son mis puntos fuertes? ¿Qué cree usted que puedo hacer o llegar a ser si trabajo duro?». 2) Ahora pregúntese: «¿Qué es lo que Dios me está pidiendo que haga o llegue a ser? ¿Qué debo hacer para lograrlo?». MA NER A S EN Q U E Q U I E RO CR EC ER C OMO L Í D E R
P O R Q U É Q U IE RO CRE CE R D E E S TA MA N E RA
1) 2) 3) Yo,
, creo que Dios puede hacer grandes cosas a través de mí. 14
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 14
10/4/17 22:19
LEA LAS ESCRITURAS | MOISÉS, EL LÍDER TARTAMUDO Con el tiempo, José y sus hermanos murieron y toda esa generación llegó a su fin. Tiempo después, subió al poder de Egipto un nuevo rey que no conocía nada de José ni de sus hechos. Él vio cómo los israelitas superaban en número a su pueblo e hizo un plan para evitar que crecieran aún más.
O
Por lo tanto, los egipcios esclavizaron a los israelitas y les pusieron capataces despiadados a fin de subyugarlos por medio de trabajos forzados. Los obligaron a construir las ciudades de Pitón y Ramsés como centros de almacenamiento para el rey.
r.
Cuando el SEÑOR vio que Moisés se acercaba para observar mejor, Dios lo llamó desde el medio de la zarza: —¡Moisés! ¡Moisés! —Aquí estoy —respondió él. —No te acerques más —le advirtió el SEÑOR—. Quítate las sandalias, porque estás pisando tierra santa. Yo soy el Dios de tu padre, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. Cuando Moisés oyó esto, se cubrió el rostro porque tenía miedo de mirar a Dios.
sa
Cierto día Moisés se encontraba apacentando el rebaño de su suegro, Jetro, quien era sacerdote de Madián. Llevó el rebaño al corazón del desierto y llegó al Sinaí, el monte de Dios. Allí el ángel del SEÑOR se le apareció en un fuego ardiente, en medio de una zarza. Moisés se quedó mirando lleno de asombro porque aunque la zarza estaba envuelta en llamas, no se consumía. «Esto es increíble —se dijo a sí mismo—. ¿Por qué esa zarza no se consume? Tengo que ir a verla de cerca».
Luego el SEÑOR le dijo: —El clamor de los israelitas me ha llegado y he visto con cuánta crueldad abusan de ellos los egipcios. Ahora ve, porque te envío al faraón. Tú vas a sacar de Egipto a mi pueblo Israel. Pero Moisés protestó: —¿Quién soy yo para presentarme ante el faraón? ¿Quién soy yo para sacar de Egipto al pueblo de Israel? Dios contestó: —Yo estaré contigo. Pero Moisés rogó al SEÑOR: —Oh Señor, no tengo facilidad de palabra; nunca la tuve, ni siquiera ahora que tú me has hablado. Se me traba la lengua y se me enredan las palabras. Entonces el SEÑOR le dijo: —¡Ahora ve! Yo estaré contigo cuando hables y te enseñaré lo que debes decir. Con la ayuda de Dios, Moisés habló con audacia a Faraón y le ordenó que dejara a los israelitas salir con libertad. Faraón no escuchó, así que Dios envió plagas a los egipcios, demostrando su poder sobre ellos. Entonces, cuando Faraón finalmente dejó ir a los israelitas, cambió de opinión y ordenó a sus ejércitos que volviesen a los israelitas a la esclavitud. Mientras el faraón se acercaba, los israelitas levantaron la vista y se llenaron de pánico al ver que los egipcios los alcanzaban. Entonces clamaron al SEÑOR y le dijeron a Moisés: 15
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 15
10/4/17 22:19
—¿Por qué nos trajiste aquí a morir en el desierto? Pero Moisés les dijo: —No tengan miedo. Solo quédense quietos y observen cómo el SEÑOR los rescatará hoy. El SEÑOR mismo peleará por ustedes. Dios le dio a Moisés un plan. Solo tendría que levantar su mano sobre el agua y Dios haría el resto. Luego Moisés extendió la mano sobre el mar y el SEÑOR abrió un camino a través de las aguas mediante un fuerte viento oriental. El viento sopló durante toda la noche y transformó el lecho del mar en tierra seca. Entonces el pueblo de Israel cruzó por en medio del mar, caminando sobre tierra seca, con muros de agua a cada lado. Entonces los egipcios —con todos los carros de guerra y sus conductores, y con los caballos del faraón— persiguieron a los israelitas hasta el medio del mar. Cuando todos los israelitas habían llegado al otro lado, Dios permitió que las paredes de agua volvieran rápidamente y todos los egipcios fueron arrastrados al mar. Cuando el pueblo de Israel vio el gran poder que el SEÑOR había desatado contra los egipcios, se llenaron de temor reverente delante de él. Entonces pusieron su fe en el SEÑOR y en su siervo Moisés. Éxodo 1:6a, 7a, 8a, 9-11a, 11c; Éxodo 3:1-8a, 9-15, Éxodo 4:10-12, Éxodo 14:5-6, 10-18, 21-23, 26-31 PROFUNDIZANDO
P R E G U N TA S D E R E F L E X I Ó N 1) ¿Cómo se ve Moisés a sí mismo de manera diferente a como Dios lo ve?
2) Si Dios lo enviara a hablar con el líder de su país —como le había pedido a Moisés—, ¿qué cosas dudaría de sí mismo?
3) ¿Cuál fue la respuesta de Dios a Moisés cuando este se quejaba que no podía hacer lo que Dios le pidió que hiciera? 4) ¿Qué siente usted que Dios le ha pedido que haga que es demasiado difícil, o que requiere una habilidad que no posee?
5) ¿Qué puede aprender de la historia de Moisés acerca de los líderes que Dios escoge y cómo los capacita para liderar?
16
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 16
10/4/17 22:19
C O M P R O M É TA S E A P R A C T I C A R S U L I D E R A Z G O 1) ¿Quiénes son algunas personas de las que puede aprender? (Seleccione 3)
Ore sobre la posibilidad de pedir a una de ellas que sea su mentor. 2) ¿Cuáles son dos errores que ha cometido recientemente? ¿Qué puede aprender de ellos? ¿Cómo puede usted mejorar en el futuro?
3) Parte del crecimiento no es sólo aprender de los errores del pasado, sino también reparar el daño que ha hecho. Si hay alguien con quien usted necesita disculparse por un error que haya cometido, o cualquier daño que necesita corregir, ¡comprométase a hacerlo hoy, o tan pronto como sea posible! Puede parecer imposible, pero recuerde, ¡Dios está con usted!
TA R E A D I A R I A :
Re p a se los 5 Niveles d e Lid er a z g o y o re pa r a q u e Dio s le m u es t re e sp e c í fi c a m en t e c ó m o q u iere u s a r lo c o m o líd er es t a s em a n a .
SOY
UN BUEN LÍDER
CUANDO TRABAJO PARA SUPERAR MIS DEBILIDADES.
V E R S Í C U L O PA R A M E M O R I Z A R
So lo un ne c i o d e sp re c i a l a d i sc i p l i n a de su s pa dre s; e l qu e a p re n d e d e l a c o r re c c i ón e s sa bio. - P ROVE R B I O S 15 : 5 17
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 17
10/4/17 22:19
Las personas que toman iniciativa y trabajan duro pueden tener éxito, o pueden fracasar. Pero está casi garantizado que cualquier persona que no toma la iniciativa fallará. - J O H N C. M A X W E L L UNIDAD 5
IN I C I AT I VA
La INICIATIVA es ver que y tener el , aunque significa y camino.
que hay de en el
1) Tres cosas que contribuyen a la victoria para un equipo:
2) Cuatro cosas que usted necesita para comenzar a vivir con propósito:
3) Piense en su horario diario y anote las maneras en que puede comenzar a vivir más intencionalmente como líder: Cuando se despierte - Declare un propósito por el que vale la pena vivir. MI PROPÓSITO: 4) Conozca sus fortalezas y debilidades. Comprométase a emplear sus fortalezas y superar sus debilidades. HOY YO
_______________ Y NO _______________.
5) Priorice sus responsabilidades: sepa lo que necesita hacer hoy y no se distraiga de hacerlo. 18
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 18
10/4/17 22:19
LEA LAS ESCRITURAS | DAVID SE ATREVE A DECIR SÍ Dios envió a Samuel a ungir al próximo rey de Israel mientras que el rey actual, Saúl, aún estaba en el trono. Pero Samuel le preguntó: «¿Cómo puedo hacerlo? Si Saúl llega a enterarse, me matará.» Dios le dio un plan y Samuel hizo como el SEÑOR le indicó. Cuando llegó a Belén, los ancianos del pueblo salieron a su encuentro temblando. —¿Qué pasa? —le preguntaron—. ¿Vienes en son de paz? —Sí —contestó Samuel—, vine para ofrecer un sacrificio al SEÑOR. Purifíquense y vengan conmigo al sacrificio. Luego Samuel realizó el rito de purificación para Isaí y sus hijos y también los invitó al sacrificio. Samuel miró a cada uno de los hijos de Isaí uno por uno esperando que Dios le mostrara cuál sería el próximo Rey. Pero el SEÑOR le dijo a Samuel: —No juzgues por su apariencia o por su estatura, porque yo lo he rechazado. El SEÑOR no ve las cosas de la manera en que tú las ves. La gente juzga por las apariencias, pero el SEÑOR mira el corazón. Después de rechazar a siete de sus hijos, Samuel preguntó: —¿Son estos todos los hijos que tienes? Había uno más, el más joven, un pastor de ovejas llamado David. El joven era trigueño y apuesto, y de hermosos ojos. Y el SEÑOR dijo: —Este es, úngelo. Samuel tomó el frasco de aceite de oliva y ungió a David con el aceite. Y el Espíritu del SEÑOR vino con gran poder sobre David a partir de ese día. No mucho después de esto, los filisteos y los israelitas se encontraban en una intensa batalla. Durante cuarenta días, por la mañana, por la tarde y por la noche, los filisteos enviaron a un gigante, llamado Goliat, para burlarse y aterrorizar a los israelitas: «¡Elijan a un hombre para que venga aquí a pelear conmigo! Si me mata, entonces seremos sus esclavos; pero si yo lo mato a él, ¡ustedes serán nuestros esclavos! Envíenme a un hombre que me enfrente!». —No se preocupe por este filisteo —le dijo David a Saúl—. ¡Yo iré a pelear contra él! ¡El mismo SEÑOR que me rescató de las garras del león y del oso me rescatará de este filisteo! Así que David tomó cinco piedras lisas de un arroyo y las metió en su bolsa de pastor. Luego, armado únicamente con su vara de pastor y su honda, comenzó a cruzar el valle para luchar contra el filisteo. 19
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 19
10/4/17 22:19
—Tú vienes contra mí con espada, lanza y jabalina, pero yo vengo contra ti en nombre del SEÑOR de los Ejércitos Celestiales, el Dios de los ejércitos de Israel, a quien tú has desafiado. Hoy el SEÑOR te conquistará. Cuando Goliat se acercó para atacarlo, David fue corriendo para enfrentarse con él. Metió la mano en su bolsa de pastor, sacó una piedra, la lanzó con su honda y golpeó al filisteo en la frente. La piedra se le incrustó allí y Goliat se tambaleó y cayó de cara al suelo. David triunfó sobre el gigante filisteo con solo una honda y una piedra, porque no tenía espada. David tuvo continuo éxito en todo lo que hacía, porque el Señor estaba con él. 1 Samuel 16:1-13, 1 Samuel 17:1-11, 16, 32, 37, 40-50, 1 Samuel 18:14-16
PROFUNDIZANDO
P R E G U N TA S D E R E F L E X I Ó N 1) ¿Cómo mostraron Samuel y David iniciativa en esta historia? Samuel David 2) ¿Qué ha sido un momento de unción con aceite en su vida, cuando ha oído, sentido o sabido que Dios lo ha escogido para algo especial? 3) David desarrolló habilidades por haber luchado contra leones y osos. ¿Qué habilidades ha aprendido usted de los desafíos que ha enfrentado en la vida? ¿Cómo podría estar Dios preparándolo para tomar la iniciativa con esas nuevas habilidades? 4) Cuando usted se enfrenta a circunstancias temerosas o inciertas, ¿qué puede recordar acerca de Dios para darle valor?
SOY
UN BUEN LÍDER
CUANDO VEO ALGO QUE HAY QUE HACER Y HAGO ALGO AL RESPECTO. 20
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 20
10/4/17 22:19
C O M P R O M É TA S E A P R A C T I C A R S U L I D E R A Z G O
1) Mire a su alrededor: ¿hay alguien o algo bajo «ataque» ahora mismo? Pregúntele a Dios si Él lo ha preparado y elegido para actuar a favor de alguien en este momento. 2) Tome el primer paso para hacer algo para ayudar a otra persona hoy. Confíe en que Dios se presentará como lo hizo con Samuel y David. Anote lo que hizo para tomar la iniciativa y cómo Dios ayudó.
V E R S Í C U L O PA R A M E M O R I Z A R
El pr uden t e se a n t i c i p a a l p e l i g ro y t om a prec au c io n es . El s i mpl ó n s i g u e a d e l a n t e a c i e g a s y su f re la s c o n s ec u en c ia s . - P ROV E R B IO S 27:1 2
TA R E A D I A R I A :
Es c ri ba un pá r r a fo so b re su p ro p ó si t o d e vi da y qu é fo r t a l e z a s t i e n e q u e l e ay u d a r á n a l o gr a r l o y l a s d e b i l i d a d e s p e r so n a l e s qu e u s ted ten d r á q u e su p e r a r. C o m p a r t a c o n 3 per s o n a s m u y i m p o r t a n t e s y e s t é prepa rado pa r a c o m p a r t i r e n c l a se .
21
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 21
10/4/17 22:19
UNIDAD 6:
A U TODISC I PL I NA La AUTODISCIPLINA es la sus
de y
.
1) ¿Por qué es la autodisciplina importante para un líder? Escriba su respuesta aquí: 2) Decida quién es el mejor en cada uno de los siguientes apartados: ¿QUIÉN ES EL MEJOR?
¿CÓMO SE CONVIRTIERON EN LOS MEJORES?
3) ¿En qué área de su vida tiene más disciplina? 4) 5 maneras en que usted puede volverse más autodisciplinado:
Líderes eficaces son líderes que son disciplinados en su vida cotidiana. - J O H N C. M A X W E L L 22
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 22
10/4/17 22:19
LEA LAS ESCRITURAS | LA DISCIPLINA DIARIA DE DANIEL Daniel vivía en un país extranjero donde mucha gente no conocía a Dios. Era muy bueno en su trabajo y demostró ser más capaz que todos los demás oficiales. Pero esto causó celos de parte de los otros. Buscaban una manera de hacer que se despidiera a Daniel, ¡pero no pudieron encontrar ninguna falta con él! Así que decidieron usar su fe en Dios en su contra. Convencieron al rey para que decretara una ley estricta declarando que era ilegal orar a cualquier otro dios salvo al rey. Si se encontrase a alguien orando a otra persona que no fuera el rey, sería arrojado a un foso de leones. Sin embargo, cuando Daniel oyó que se había firmado la ley, fue a su casa y se arrodilló como tenía costumbre en la habitación de la planta alta, con las ventanas abiertas que se orientaban hacia Jerusalén. Oraba tres veces al día, como siempre lo había hecho, dando gracias a su Dios. Entonces los funcionarios fueron a la casa de Daniel y lo encontraron orando y pidiéndole a Dios que lo ayudara. Así pues, fueron directamente al rey al rey y le recordaron el decreto. Al oír esto, el rey se angustió mucho y procuró encontrar un modo de salvar a Daniel. Pasó el resto del día buscando una manera de librarlo de ese aprieto. Entonces, finalmente el rey ordenó que arrestaran a Daniel y lo arrojaran al foso de los leones. El rey le dijo: «Que tu Dios, a quien sirves tan fielmente, te rescate». Muy temprano a la mañana siguiente, el rey se levantó y fue deprisa al foso de los leones. Cuando llegó allí, …gritó con angustia: —¡Daniel, siervo del Dios viviente! ¿Pudo tu Dios, a quien sirves tan fielmente, rescatarte de los leones? Y Daniel contestó: —¡Que viva el rey! Mi Dios envió a su ángel para cerrarles la boca a los leones, a fin de que no me hicieran daño, porque fui declarado inocente ante Dios y no he hecho nada malo en contra de usted, su Majestad. Daniel 6:1-14, 16, 19-22 PROFUNDIZANDO
P R E G U N TA S D E R E F L E X I Ó N 1) Ya que Daniel era una persona piadosa y autodisciplinada, ¡sus enemigos no podían encontrar ningún defecto en él! ¿En qué áreas necesita usted mejorar para ser más disciplinado y obediente a Dios?
2) ¿Qué puede aprender de Daniel acerca de cómo Dios ve nuestra obediencia a Él?
23
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 23
10/4/17 22:19
C O M P R O M É TA S E A P R A C T I C A R S U L I D E R A Z G O 1) Si alguien quisiera atacar a su carácter, ¿cuáles dirían que son sus «paredes rotas»?
M
2) ¿Qué le impide ser un gran líder?
3) Anote cómo puede superar lo que le impide ser un gran líder. Comprométase a reconstruir cualquier punto vulnerable desarrollando un plan para ser más autodisciplinado en esa área.
V E R S Í C U L O PA R A MEMORIZAR
Una pers o n a s i n co n t ro l propi o es c o mo u n a c i u d a d con l a s mu r a l l a s d e s t r u i d a s . - PROV ERB I O S 25: 28
SOY
UN BUEN LÍDER CUANDO SOY CAPAZ DE CONTROLARME EN CUALQUIER SITUACIÓN. TA R E A D I A R I A :
Du rante la próxi m a s e m a n a , a n o t e a l g u n o s mome n t os e n los qu e p ie rde e l co ntrol de su s e m o c i o n e s o a c c i o n e s . ¿Qu é p u e de c ome n z ar a h ac e r p ar a t o m ar el contro l d e s u s s e n t i m i e n t o s a n t e s de la p róxima ve z qu e oc u r r a e s t a s i t u a c i ó n ? H a g a u n p l a n y e s c r íb alo aqu í:
24
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 24
10/4/17 22:19
el ra ra
Cuá n d o d ir i g i r e s t an i m po r t ant e c o m o q ué ha c e r y d ó nd e ir. - J O H N C. M A X W E L L UNIDAD 7:
MOMENTO OPORTUNO El MOMENTO OPORTUNO es debe actuar o
a
cuándo se .
¿CUÁLES SON 5 MANERAS DE SABER CUÁNDO ES EL MOMENTO ADECUADO PARA ACTUAR? 1) Cuando descubra las necesidades de las personas en su vida, allí encontrará nuevas oportunidades de liderar. 2) Usted no puede encontrar oportunidades para marcar una diferencia a menos que las esté buscando. 3) Pregunte a los que tienen más influencia en su vida cómo se sienten acerca de una decisión que van a tomar antes de hacerlo. 4) La experiencia es un gran maestro. Tómese el tiempo necesario para recordar sus éxitos pasados y pregúntese lo que puede aprender de ellos. 5) Aprovechar los momentos correctos como líder requiere coraje. Una vez que haya tomado una decisión, un buen líder avanza con esa decisión, a pesar de cualquier temor o vacilación que tenga. CO LO Q UE LO S S IG U IE N T E PA S O S E N E L OR DE N COR R E C TO: DETÉNGASE
MIRE LA SITUACIÓN! DETERMINE LA ACCIÓN CORRECTA
ACTÚE!
LEA LAS ESCRITURAS | ESTER ESGOJE CON SABIDURÍA EL MOMENTO OPORTUNO PARA SALVAR A SU PUEBLO Un judío en el exilio llamado Mardoqueo había adoptado a su prima Ester y la criaba como su propia hija después de que ella quedara huérfana de padre y madre. El rey Asuero ordenó que Ester, junto con muchas otras jóvenes, fueran llevadas a su palacio para recibir tratamientos de belleza. Ester fue proclamada reina de Asuero. 25
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 25
10/4/17 22:19
Ester no le había revelado a nadie su nacionalidad ni su trasfondo familiar porque Mardoqueo le había ordenado que no lo hiciera. Todos los días, Mardoqueo daba un paseo cerca del patio del harén para averiguar cómo estaba Ester y qué le sucedía. Uno de los funcionarios del rey, Amán, estaba enfurecido con Mardoqueo. Una vez que descubrió su nacionalidad, no era suficiente matarlo solo a él, sino también a todos los judíos en el imperio… Amán entonces desarrolló un plan mortal y esperó… Cuando era el tiempo oportuno, Amán se acercó al rey Asuero ( Jerjes) y le dijo: «Hay cierta raza dispersada por todas las provincias del imperio que se mantiene aislada de todas las demás. Tienen leyes diferentes de los demás pueblos y se niegan a obedecer las leyes del rey. Por lo tanto, no conviene a los intereses del rey que ese pueblo siga con vida. Si al rey le agrada, emita un decreto para destruirlos, y yo donaré diez mil bolsas grandes de plata a los administradores del imperio para que los depositen en la tesorería del reino». El rey estuvo de acuerdo y, para confirmar su decisión, se quitó del dedo el anillo con su sello oficial y se lo entregó a Amán. Utilizando el anillo del rey, Amán firmó un decreto para exterminar, matar y aniquilar a todos los judíos en un solo día. Cuando la palabra del decreto llegó a Ester, al principio ella no quiso hablar con el rey, pero su tío le escribió y le dijo: «No te creas que por estar en el palacio escaparás cuando todos los demás judíos sean asesinados. Si te quedas callada en un momento como este, el alivio y la liberación para los judíos surgirán de algún otro lado, pero tú y tus parientes morirán. ¿Quién sabe si no llegaste a ser reina precisamente para un momento como este?». Ester le respondió a Mardoqueo: «Ve y reúne a todos los judíos que están en Susa y hagan ayuno por mí. No coman ni beban durante tres días, ni de noche ni de día; mis doncellas y yo haremos lo mismo. Entonces, aunque es contra la ley, entraré a ver al rey. Si tengo que morir, moriré». Entonces la reina Ester se acercó valientemente al rey, quien le concedió su presencia y petición. Invitó al rey y a Amán a una fiesta, y el rey aceptó. En la fiesta, el rey preguntó: «¿Qué es lo que realmente quieres?». Y Ester invitó al rey y a Amán a otra fiesta la noche siguiente prometiendo explicar todo allí. Después de la segunda fiesta, cuando el rey le preguntó a Ester cuál era su petición, …ella respondió valientemente: ―Si me he ganado el favor… de Su Majestad, y si le parece bien, mi deseo es que me conceda la vida. Mi petición es que se compadezca de mi pueblo. Porque a mí y a mi pueblo se nos ha vendido para exterminio, muerte y aniquilación. Si solo se nos hubiera vendido como esclavos, yo me habría quedado callada, pues tal angustia no sería motivo suficiente para inquietar a Su Majestad. La malvada trama de Amán fue revelada, y debido al gran amor del rey por Ester, los judíos fueron salvos. Ester 2:5-10, Ester 3:2, Ester 3:5-4:9, Ester 4:13-17, Ester 7:3-10
26
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 26
10/4/17 22:19
PROFUNDIZANDO
P R E G U N TA S D E R E F L E X I Ó N 1) ¿Por qué cree que era importante que Amán y Ester planearan el momento oportuno para pedir al rey que concediera sus peticiones?
2) ¿Cómo le ayudó a Ester una planificación cuidadosa para tener éxito ante el rey?
3) ¿Cuáles son algunas cosas que usted debe considerar al decidir cuándo es el momento adecuado para preguntar o actuar?
4) Dé un ejemplo para cada uno de los siguientes apartados: Tomar la acción equivocada en el momento equivocado termina en un desastre. Tomar la acción correcta en el momento equivocado provoca frustración. Tomar la acción equivocada en el momento adecuado es un error. Tomar la acción correcta en el momento adecuado da como resultado el éxito.
LAS CUATRO ACCIONES Y TIEMPOS DE JOHN MAXWELL: 1) 2) 3) 4) 27
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 27
10/4/17 22:19
C O M P R O M É TA S E A P R A C T I C A R S U L I D E R A Z G O 1) ¿Qué cosa debe hacer ahora para pasar a la acción en su liderazgo? 2) ¿Qué cosa necesita…para ser sabio y esperar el momento oportuno para ser un mejor líder? ¿Cuándo sabrá el momento oportuno para hacer esto? 3) ¿Qué necesidad puede identificar en este momento…que le da la oportunidad de organizar a personas y practicar su liderazgo? ¡Escriba un plan con cronograma e invite a algunos amigos para ayudar a que esto suceda!
SOY
UN BUEN LÍDER
CUANDO PUEDO RECONOCER EL MEJOR MOMENTO PARA ACTUAR. V E R S Í C U L O PA R A M E M O R I Z A R
C o n fí a en el SE Ñ O R c o n t o d o t u co r a zó n; n o d epen d a s d e t u propio entendi mi en t o . B u sc a su vo l u n t a d e n tod o lo q u e h ag a s , y él t e m o s t r a r á cu á l c a m i n o t om a r. - P ROV E R B IO S 3:5 - 6
TA R E A D I A R I A :
Pi en s e en u n a o p o r t u n i d a d pa r a l i dera r. E sc r i b a u n p l a n y u n c ro n o g r a m a y e s t é prepa rado pa r a c o m p a r t i r l a próx i m a se m a n a . 28
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 28
10/4/17 22:20
L os in d iv i du o s j u e g an e l par t i do , l os e q ui po s gan an los c am pe o nat o s . - J O H N C. M A X W E L L -
a
ad ama
UNIDAD 8:
TRABAJO EN EQUIPO El TRABAJO EN EQUIPO es la acción de juntos para una unificada. ¿Cuándo puede lograr más por sí mismo, y cuándo puede lograr más trabajando con otros?
Dé tres razones por las que alguien podría elegir trabajar junto con un equipo en lugar de trabajar solo.
Piense en el mejor equipo del que alguna vez haya formado parte o que haya observado. Describa por qué se trabajó tan bien en equipo.
¿Qué talento/s especial/es trae usted a un equipo?
29
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 29
10/4/17 22:20
LEA LAS ESCRITURAS | NEHEMÍAS ORGANIZA A LA GENTE ALREDEDOR DE UNA PASIÓN La historia de Nehemías comienza después de que el rey de Babilonia llevara al pueblo israelita de su tierra natal al exilio. Más tarde, Nehemías se convirtió en un servidor de confianza para otro rey, el rey de Persia. Cuando Nehemías se enteró de que Jerusalén había estado en ruinas durante mucho tiempo, se sintió sumido en la tristeza. Él oró a Dios por ayuda. El rey se dio cuenta y le preguntó a Nehemías: —¿Por qué te ves tan triste? No me parece que estés enfermo; debes estar profundamente angustiado. Entonces Nehemías quedó aterrado, pero le contestó: —Viva el rey para siempre. ¿Cómo no voy a estar triste cuando la ciudad donde están enterrados mis antepasados está en ruinas, y sus puertas han sido consumidas por el fuego? El rey preguntó: —Bueno, ¿cómo te puedo ayudar? Después de orar al Dios del cielo, Nehemías contestó: —Si al rey le agrada, y si está contento conmigo, su servidor, envíeme a Judá para reconstruir la ciudad donde están enterrados mis antepasados. El rey, con la reina sentada a su lado, preguntó: —¿Cuánto tiempo estarás fuera? ¿Cuándo piensas regresar? Después de decirle cuánto tiempo estaría ausente, el rey accedió a su petición. Entonces llegó a Jerusalén. Los funcionarios de la ciudad no supieron de su salida ni de lo que hizo, porque aún no le había dicho nada a nadie sobre sus planes. Pero ahora les dijo: —Ustedes saben muy bien las dificultades en que estamos. Jerusalén yace en ruinas y sus puertas fueron destruidas por fuego. ¡Reconstruyamos la muralla de Jerusalén y pongamos fin a esta desgracia! Después les contó Nehemías cómo la bondadosa mano de Dios estaba sobre él, y acerca de su conversación con el rey. De inmediato contestaron: —¡Sí, reconstruyamos la muralla! Así que comenzaron la buena obra.
1) ¿ trab
2) ¿ enfr
¿Qu
3) ¿ reco
¿Qu dife
Nehemías Nehemías miró a su alrededor y…y dirigió el proceso de reconstrucción. Él asignó a cada familia una tarea diferente que pudieran completar. Los desafió y animó. Trabajando juntos bajo el liderazgo que Nehemías organizó, la gente estaba motivada. Por fin se completó la muralla alrededor de toda la ciudad hasta la mitad de su altura, porque el pueblo había trabajado con entusiasmo. Pero entonces los enemigos de Jerusalén se burlaron y amenazaron a Nehemías y a los obreros. De manera que Nehemías colocó guardias armados detrás de las partes más bajas de la muralla, en los lugares más descubiertos. Puso a la gente por familias para que hiciera guardia con espadas, lanzas y arcos. Luego, mientras revisaba la situación, reunió a los nobles y a los demás del pueblo y les dijo: «¡No le tengan miedo al enemigo! ¡Recuerden al Señor, quien es grande y glorioso, y luchen por sus hermanos, sus hijos, sus hijas, sus esposas y sus casas!». A los cincuenta y dos días después de comenzar la obra, se terminó la muralla. Nehemías 2:2-6, 8, 11, 16a, 17-18; 4: 6, 13-14, 6:15 30
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 30
10/4/17 22:20
4) O era reco
PROFUNDIZANDO
P R E G U N TA S D E R E F L E X I Ó N
1) ¿Qué hizo que Nehemías fuera el tipo de líder con el que la gente quería trabajar? 2) ¿Cómo responde usted cuando el trabajo que está haciendo con un equipo enfrenta problemas u oposición? ¿Qué le hace querer seguir adelante y trabajar? 3) ¿Por qué cree que Nehemías asumió esta responsabilidad personal de reconstruir las murallas?
EMPLEADORES ADULTOS, PADRES USTED PUEDE SER UN LÍDER DE 360 GRADOS
HERMANOS MÁS JOVENES, EMPLEADOS
AMIGOS, COMPAÑEROS DE TRABAJO
AMIGOS, COMPAÑEROS DE TRABAJO
¿Qué tipo de cosas le hacen querer formar un equipo para marcar la diferencia?
4) Observe la tabla de liderazgo de 360 grados. Muestre cómo Nehemías era un líder de 360 grados que influía en que otros trabajaran juntos y reconstruyeran el muro. ARRIBA: AL LADO: DEBAJO: 31
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 31
10/4/17 22:20
C O M P R O M É TA S E A P R A C T I C A R S U LIDERAZGO
¿Hay alguna situación en su comunidad que esté causando un problema? Ore sobre esto y planifique trabajar con otros para logra una solución. Piense en las personas que están arriba, al lado y debajo de usted que podrían ayudar: Líderes que me influyen: Socios a mi lado: Ayudantes a quienes yo influyo: ESTA SEMANA vamos a trabajar juntos para (realizar esta acción) (para merjorar lo siguiente)
TA R E A D I A R I A : Pi en s e en u n p ro b l e m a q u e e n f re n t a su e s c u ela , c o muni dad o n a c i ó n . Pe r m i t a u n a l l u v i a d e id ea s pa ra i dea r u na so l u c i ó n y e sc o g e r e l e q u i po qu e n ec es i t a rí a p a r a ay u d a r l o a e n m e n d a r es t a s i tu ac i ó n . Ve n g a p re p a r a d o p a r a c o mpa r ti rl o l a p róx i m a se m a n a .
SOY
UN BUEN LÍDER CUANDO PUEDO ORGANIZAR A INDIVIDUOS PARA HACER ALGO.
V E R S Í C U L O PA R A M E M O R I Z A R
Si n l i d e r a z g o sa b i o , l a n a c i ó n se h u n d e; la s eg u r id ad e s t á e n t e n e r m u c h o s c on s ejero s . - P ROV E R B IO S 11:1 4 32
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 32
10/4/17 22:20
UNIDAD 9:
AC T IT U D La ACTITUD es la a través de sus
usted .
1) ¿Alguna vez le han dicho que debe cambiar su actitud? ¿Cómo se hace?
2) Dibuje a qué se parece sentir una emoción pero demostrar otra. Etiquete su dibujo para explicarlo.
3) Nombre a alguien que siempre muestra una buena actitud. 4) ¿Cómo le ha afectado una mala actitud en el pasado?
L os g r a n d e s l í de r e s e nt i e nde n qu e l a actitud c o r r e c ta e sta b le c e r á l a a t mó s f e r a ade c u ada, l o qu e pe r m i t e l a r e sp ue sta c o r r e c ta d e lo s de m ás. - J O H N C. M A X W E L L 33
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 33
10/4/17 22:20
LEA LAS ESCRITURAS | MARÍA CREE Y ES BENDECIDA Dios envió un ángel llamado Gabriel para entregar un mensaje muy especial a una joven llamada María. Gabriel se le apareció y dijo: «¡Saludos, mujer favorecida! ¡El Señor está contigo!». Confusa y perturbada, María trató de pensar en lo que el ángel quería decir. —No tengas miedo, María —le dijo el ángel—, ¡porque has hallado el favor de Dios! Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Él será muy grande y lo llamarán Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de su antepasado David. Y reinará sobre Israel para siempre; ¡su reino no tendrá fin! María se sentía confundida e insegura de cómo se podía hacer realidad, ya que ella era todavía virgen. El ángel le contestó: —El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por lo tanto, el bebé que nacerá será santo y será llamado Hijo de Dios. María respondió: —Soy la sierva del Señor. Que se cumpla todo lo que has dicho acerca de mí. Pocos días después María visitó a su pariente Elizabeth para compartir sus buenas noticias. María respondió: —Soy la sierva del Señor. Que se cumpla todo lo que has dicho acerca de mí. Pocos días después María visitó a su pariente Elizabeth para compartir sus buenas noticias. Lucas 1:26-56
34
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 34
10/4/17 22:20
PROFUNDIZANDO
P R E G U N TA S D E R E F L E X I Ó N 1) ¿Cómo cambió la actitud de María desde el principio hasta el final? 2) ¿Qué cosas le ayudaron ayudaron a cambiar su actitud? 3) ¿A quién es alguien que usted conoce que siempre tiene una buena actitud? 4) ¿Qué les ayuda a mantener una actitud positiva, incluso en tiempos difíciles? 5) ¿Cuándo se siente usted tentado a tener una mala actitud? ¿Cómo puede ver el propósito de Dios en esto para usted? ¿Cómo cambiaría esto su actitud?
35
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 35
10/4/17 22:20
C O M P R O M É TA S E A P R A C T I C A R S U LIDERAZGO
1) ¿Qué preocupaciones e inquietudes puede entregarle a Dios esta semana? 2) ¿Cómo puede usted influir en que otros tengan una actitud positiva a pesar de una situación difícil?
TA R E A D I A R I A
C o m p l e t e e s t a t a b l a d u r a n t e la s em a n a : ¿QUÉ OCURRIÓ?
¿ C U Á L F U E M I R E S P U E S TA ?
Reflexione sobre sus experiencias. ¿Qué podría haber hecho para cambiar su actitud en aquel momento? Esté listo para compartirlo la próxima semana.
SOY
UN BUEN LÍDER CUANDO NO DEJO QUE MIS CIRCUNSTANCIAS DETERMINEN MI ACTITUD. V E R S Í C U L O PA R A M E M O R I Z A R
Alegre es el que encuent ra sa biduría , el que adquiere entendimiento. - P ROV E R B IO S 11 :1 4 36
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 36
10/4/17 22:20
UNIDAD 10:
ana? a
A?
PRI ORIDA D E S Las PRIORIDADES son las cosas más Sus prioridades cómo usar su con sabiduría.
.
HORA S/MINUTOS POR DÍA
AC TIVIDAD
TOTA L
24 H OR A S
1) ¿Qué actividades en su día se relacionan con su crecimiento como líder?
2) ¿Cómo puede asegurarse de hacer esas cosas todos los días?
Tome un minuto para pensar: mire su horario y piense en el tipo de líder que le gustaría ser. ¿Está haciendo cosas todos los días que le ayudan a convertirse en el tipo de líder que quiere ser? Ca d a ve r d ade ro l í de r ha apr e ndi do a d e c ir no a lo b ue no p a r a de c i r s í a l o m e jo r. - J O H N C. M A X W E L L 37
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 37
10/4/17 22:20
LEA LAS ESCRITURAS | JESUS REVISA SUS MOTIVOS ANTES DE COMENZAR EL MINISTERIO Juan el Bautista dedicó su vida a predicar: «Arrepiéntanse de sus pecados y vuelvan a Dios, porque el reino del cielo está cerca». Juan y su mensaje fueron profetizados por el profeta Isaías, quien dijo: «Es una voz que clama en el desierto: “¡Preparen el camino para la venida del SEÑOR! ¡Ábranle camino!”». Un día, mientras Juan predicaba y bautizaba, ¡Jesús mismo vino a ser bautizado por Juan! Después del bautismo, mientras Jesús salía del agua, los cielos se abrieron y vio al Espíritu de Dios que descendía sobre él como una paloma. Y una voz dijo desde el cielo: «Este es mi Hijo muy amado, quien me da gran gozo». ¡Dios acababa de declarar que Jesús era el cumplimiento de la profecía de Isaías! Sin embargo, antes de que él comenzara su ministerio público, sus prioridades fueron puestas a prueba. Entonces Jesús, lleno del Espíritu Santo, regresó del río Jordán y fue guiado por el Espíritu en el desierto, donde fue tentado por el diablo durante cuarenta días. Jesús no comió nada en todo ese tiempo y comenzó a tener mucha hambre. Entonces el diablo le dijo: —Si eres el Hijo de Dios, dile a esta piedra que se transforme en pan. Jesús le dijo: —¡No! Las Escrituras dicen: «La gente no vive solo de pan sino de toda palabra que sale de la boca de Dios». Entonces el diablo lo llevó a una parte alta y desplegó ante él todos los reinos del mundo en un solo instante. —Te daré la gloria de estos reinos y autoridad sobre ellos —le dijo el diablo—, porque son míos para dárselos a quien yo quiera. Te daré todo esto si me adoras. Jesús le respondió: —Las Escrituras dicen: «Adora al SEÑOR tu Dios y sírvele únicamente a él». Entonces el diablo lo llevó a Jerusalén, al punto más alto del templo, y dijo: —Si eres el Hijo de Dios, ¡tírate! Pues las Escrituras dicen: «Él ordenará a sus ángeles que te protejan y te guarden. Y te sostendrán con sus manos para que ni siquiera te lastimes el pie con una piedra». Jesús le respondió: —Las Escrituras también dicen: «No pondrás a prueba al SEÑOR tu Dios». Cuando el diablo terminó de tentar a Jesús, lo dejó. Entonces Jesús regresó a Galilea lleno del poder del Espíritu Santo. Las noticias acerca de él corrieron rápidamente por toda la región. Enseñaba con frecuencia en las sinagogas y todos lo elogiaban. Cuando llegó a Nazaret, la aldea donde creció, fue como de costumbre a la sinagoga el día de descanso y se puso de pie para leer las Escrituras. Le dieron el rollo del profeta Isaías. Jesús lo desenrolló y encontró el lugar donde está escrito lo siguiente: «El Espíritu del SEÑOR está sobre mí, porque me ha ungido para llevar la Buena Noticia a los pobres. Me ha enviado a proclamar que los cautivos serán liberados, que los ciegos verán, que los oprimidos serán puestos en libertad, y que ha llegado el tiempo del favor del SEÑOR». Mateo 3:1-6, 4:4, Lucas 3:22-23, Lucas 4:1-21 38
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 38
10/4/17 22:20
CU
Co s nec las d
PROFUNDIZANDO
P R E G U N TA S D E R E F L E X I Ó N 1) ¿Qué puede aprender de los 40 días que estuvo Jesús en el desierto? 2) ¿Cómo difieren las prioridades de Dios de las nuestras? ¿De qué manera le distrae cada una de estas cosas de su servicio pleno para Dios?
C O M P R O M É TA S E A P R A C T I C A R S U L I D E R A Z G O 1) ¿De qué manera podría encontrarse ahora mismo en el desierto? 2) ¿Qué prioridades se están probando? 3) ¿Cómo puede la prueba de sus prioridades prepararle para ser un mejor líder en el futuro?
V E R S Í C U L O PA R A M E M O R I Z A R
Alegre es el que encuentra sabiduría , el que adquiere entendimiento. - P ROV E R B IO S 16 :1 6
SOY
UN BUEN LÍDER
CUANDO PUEDO DISCERNIR LO QUE ES MÁS IMPORTANTE. TA R E A D I A R I A
Comparta su lista de prioridades actuales o lista de actividades diarias con su padre, su madre u otro adulto de confianza. Trabajen juntos, en oración, para ver si hay necesidad de cambiar alguna de ellas para que estén en el orden correcto. Luego haga las cosas según su orden de prioridad, la más importante primero. Lleve un registro de cómo cumplió su lista durante la semana y esté preparado para compartir sus observaciones/éxitos. 39
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 39
10/4/17 22:20
1)
UNIDAD 11:
2) disp
RELA CIONES
3) opo
4) impo
Tener una RELACIÓN es hacer el esfuerzo de , y a los que le siguen.
5)
6) de g
¿ E S TÁ S I RV I E N D O A L O S D E M Á S ? ¡ H A G A L A P R U E B A !
1) Escucho más de lo que hablo. SIEMPRE / A MENUDO / A VECES / RARAMENTE / NUNCA 2) Trato de leer el lenguaje corporal de la otra persona mientras escucho. SIEMPRE / A MENUDO / A VECES / RARAMENTE / NUNCA 3) Dirijo preguntas para lograr que la gente esté de acuerdo conmigo. SIEMPRE / A MENUDO / A VECES / RARAMENTE / NUNCA 4) Me siento cómodo cuando hay silencio en las conversaciones. SIEMPRE / A MENUDO / A VECES / RARAMENTE / NUNCA 5) Permito que otros terminen sus pensamientos antes de dar los míos. SIEMPRE / A MENUDO / A VECES / RARAMENTE / NUNCA 6) Repito frases o ideas para asegurarme de entender lo que el otro está diciendo. SIEMPRE / A MENUDO / A VECES / RARAMENTE / NUNCA 7) Mientras escucho, comparo el otro punto de vista con el mío. SIEMPRE / A MENUDO / A VECES / RARAMENTE / NUNCA 8) Hago preguntas abiertas para permitir que el otro se explique. SIEMPRE / A MENUDO / A VECES / RARAMENTE / NUNCA 1) Escriba las cosas mencionadas en la prueba que usted hace a veces, rara vez, o nunca. 2) ¿Cómo puede empezar a hacer estas cosas con más frecuencia?
Si q uie r e s e r e l m e j o r l í de r po s i bl e , no i m po r ta la c an ti da d d e ta le nt o n a t ur a l qu e po se a, c o nv e r t i r se e n u n lí de r se r v i ci al. - J O H N C. M A X W E L L 40
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 40
10/4/17 22:20
SEIS MANERAS DE SERVIR A LOS DEMÁS: 1)
Dar voluntariamente más allá de lo que se requiere.
2) Ofrezca sus habilidades, recursos y conexiones y esté dispuesto a ayudar a otros. 3) No se siente a esperar. Cuando haya una necesidad u oportunidad, siempre sea el primero en ofrecer ayuda. 4) Si no agrega valor a una persona, esta nunca se sentirá importante en su presencia. 5)
Haga lo mejor cuando haga algo bueno para los demás.
6) No aborde la vida como una competición en la cual trata de ganar a los demás. Más bien, fomente la cooperación para que todos puedan ganar.
LEA LAS ESCRITURAS | JESÚS LIDERA SIRVIENDO Jesús es el mejor ejemplo de un líder que entendió y demostró lo que significa servir a otros. Jesús se sentó y llamó a los doce discípulos y dijo: «Quien quiera ser el primero debe tomar el último lugar y ser el sirviente de todos los demás». Entonces puso a un niño pequeño en medio de ellos. Y, tomándolo en sus brazos, les dijo: «Todo el que recibe de mi parte a un niño pequeño como este me recibe a mí, y todo el que me recibe, no solo me recibe a mí, sino también a mi Padre, quien me envió». Poco antes del final de su ministerio en la tierra, Jesús quiso demostrar un último acto de amor y servicio a sus discípulos. Era la hora de cenar, y el diablo ya había incitado a Judas, hijo de Simón Iscariote, para que traicionara a Jesús. Jesús sabía que el Padre le había dado autoridad sobre todas las cosas y que había venido de Dios y regresaría a Dios. Así que se levantó de la mesa, se quitó el manto, se ató una toalla a la cintura y echó agua en un recipiente. Luego comenzó a lavarles los pies a los discípulos y a secárselos con la toalla que tenía en la cintura. Cuando se acercó a Simón Pedro, este le dijo: —Señor, ¿tú me vas a lavar los pies a mí? Jesús contestó: —Ahora no entiendes lo que hago, pero algún día lo entenderás. —¡No! —protestó Pedro—. ¡Jamás me lavarás los pies! —Si no te lavo —respondió Jesús—, no vas a pertenecerme. —¡Entonces, lávame también las manos y la cabeza, Señor, no solo los pies! —exclamó Simón Pedro. 41
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 41
10/4/17 22:21
Jesús respondió: —Una persona que se ha bañado bien no necesita lavarse más que los pies para estar completamente limpia. Y ustedes, discípulos, están limpios, aunque no todos. Pues Jesús sabía quién lo iba a traicionar. A eso se refería cuando dijo: «No todos están limpios». Después de lavarles los pies, se puso otra vez el manto, se sentó y preguntó: —¿Entienden lo que acabo de hacer? Ustedes me llaman «Maestro» y «Señor» y tienen razón, porque es lo que soy. Y, dado que yo, su Señor y Maestro, les he lavado los pies, ustedes deben lavarse los pies unos a otros. Les di mi ejemplo para que lo sigan. Hagan lo mismo que yo he hecho con ustedes. Les digo la verdad, los esclavos no son superiores a su amo ni el mensajero es más importante que quien envía el mensaje. Ahora que saben estas cosas, Dios los bendecirá por hacerlas. Marcos 9:35-45, Juan 13:1-17
PROFUNDIZANDO
P R E G U N TA S D E R E F L E X I Ó N 1) ¿Cómo demuestra Jesús que entiende profundamente a las personas que está enseñando? 2) ¿Qué cree que Jesús quería que aprendiéramos al lavar los pies de la persona que Él sabía que lo traicionaría? 3) ¿Por qué dijo Jesús que necesitaba lavar los pies de sus discípulos? 4) ¿Cuál es la importancia de que Jesús haya lavado los pies del discípulo como una de las últimas cosas que hizo antes de abandonar la tierra?
V E R S Í C U L O PA R A M E M O R I Z A R
Como el hierro se afila con hierro, así un amigo se afila con su amigo. - P ROV E R B IO S 27 :1 7 42
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 42
10/4/17 22:21
C O M P R O M É TA S E A P R A C T I C A R S U LIDERAZGO
1) Tres cosas que puedo hacer hoy para comenzar a entender mejor a los demás son: 1) 2) 3) 2) La persona a la que me está costando servir es . Esta semana voy a orar para que Dios me dé un corazón de sirviente y pedir coraje para iniciar una conversación y encontrar una manera de servirle esta semana.
SOY
UN BUEN LÍDER CUANDO RECONOZCO Y SUPLO LAS NECESIDADES DE LOS QUE ME SIGUEN. TA R E A D I A R I A
Si r va a u na pe r so n a d i fe re n t e c a d a d í a e s t a s em a n a . Lleve u n reg is t ro d e a q u i é n si r v i ó y q u é h izo : Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado ¿Cómo se puede entender mejor a los demás después de una semana de atención? ¿Cómo es usted un mejor líder después de haber servido a otros esta semana? Esté listo para compartir. 43
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 43
10/4/17 22:21
UNIDAD 12:
RESPONSABILIDAD La RESPONSABILIDAD es la y los
de .
1) . ¿Quién es la persona más confiable y responsable que conoce? 2) ¿A quién conoce usted que ha cumplido con un compromiso, incluso después de que algo lo convirtiera en una profesa difícil de cumplir?
3) ¿Cómo es que por ser un líder nuestro compromiso aumenta? ¿Por qué deberíamos preocuparnos por cuántos compromisos hacemos?
4) Cuando un equipo tiene éxito o falla, ¿quién debe ser recompensado o penalizado por los resultados, el líder o el equipo? 5) ¿Cuáles son los 4 diferentes tipos de líder? 1) 2) 3) 4) Cua n d o h ac e s u n c o m pr o m i s o , c r e a s e sp e r a nz a . ¡ C ua nd o c u m pl e s u n c o m pr o m i s o , c r ea s c o nfia nz a ! - J O H N C. M A X W E L L 44
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 44
10/4/17 22:21
LEA LAS ESCRITURAS | JESÚS PRACTICA LO QUE ENSEÑA Jesús fue arrestado y llevado ante el gobernador romano, Pilato, por pretender ser el rey de los judíos. Pilato le preguntó a Jesús: —¿Eres tú el rey de los judíos? —Tú lo has dicho —contestó Jesús. Entonces los principales sacerdotes siguieron acusándolo de muchos delitos, y Pilato le preguntó: —¿No vas a contestarles? ¿Qué me dices de las acusaciones que presentan en tu contra?. Entonces, para sorpresa de Pilato, Jesús no dijo nada. Pilato les preguntó: —Entonces, ¿qué hago con este hombre al que ustedes llaman rey de los judíos? —¡Crucifícalo! —le contestaron a gritos. —¿Por qué? —insistió Pilato—. ¿Qué crimen ha cometido? Pero la turba rugió aún más fuerte: —¡Crucifícalo! Mientras Pilato pensaba en su decisión, los soldados romanos vistieron a Jesús con un manto púrpura y armaron una corona con ramas de espinos y se la pusieron en la cabeza. Entonces lo saludaban y se mofaban: «¡Viva el rey de los judíos!». Y lo golpeaban en la cabeza con una caña de junco, le escupían y se ponían de rodillas para adorarlo burlonamente. Cuando al fin se cansaron de hacerle burla, le quitaron el manto púrpura y volvieron a ponerle su propia ropa. Luego lo llevaron para crucificarlo. La multitud observaba, y los líderes se burlaban. «Salvó a otros —decían—, que se salve a sí mismo si de verdad es el Mesías de Dios, el Elegido». Los soldados también se burlaban de él, al ofrecerle vino agrio para beber. Y exclamaron: «Si eres el rey de los judíos, ¡sálvate a ti mismo!». Encima de su cabeza, colocaron un letrero que decía: «Este es el Rey de los judíos». Dos ladrones fueron clavados en la cruz con él, uno a su derecha y otro a su izquierda. Jesús dijo: «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen». Y los soldados sortearon su ropa, tirando los dados. Uno de los criminales colgados junto a él se burló: «¿Así que eres el Mesías? Demuéstralo salvándote a ti mismo, ¡y a nosotros también!». Pero el otro criminal protestó: «¿Ni siquiera temes a Dios ahora que estás condenado a muerte? Nosotros merecemos morir por nuestros crímenes, pero este hombre no ha hecho nada malo». Luego dijo: «Jesús, acuérdate de mí cuando vengas en tu reino». Jesús respondió: «Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso». En el momento en que Jesús murió, la cortina del santuario del templo se rasgó en dos, de arriba abajo. y hubo un gran terremoto. El oficial romano y los otros soldados que estaban en la crucifixión quedaron aterrorizados por el terremoto y por todo lo que había sucedido. Dijeron: «¡Este hombre era verdaderamente el Hijo de Dios!». Marcos 15:1-5, 12-14, 16-20, 25-27, Lucas 23:33-43, Mateo 27:50-54 45
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 45
10/4/17 22:21
PROFUNDIZANDO
P R E G U N TA S D E R E F L E X I Ó N 1) ¿Con qué propósito fue enviado Jesús a la tierra? ¿Cómo demostró Jesús un compromiso con su misión dada por Dios?
2) De lo siguiente, ¿qué podemos aprender acerca de la responsabilidad?: Jesús al quedar callado cuando fue falsamente acusado Jesús al sobrellevar la burla de los soldados Jesús al decidir no salvarse de la muerte en la cruz (aunque pudiera haberlo hecho) Jesús al testificar al ladrón en la cruz junto a él mientras estaba muriendo 3) ¿Qué nos enseña el ejemplo de Jesús acerca de estar comprometidos con nuestra misión?
4) ¿Cómo influye la misión de Jesús en la suya?
46
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 46
10/4/17 22:21
V E R S Í C U L O PA R A M E M O R I Z A R
No te excuses diciendo: « Ay, no lo sabíamos». Pues Dios conoce cada cora zón y él te ve. - P ROV E R B IO S 24:1 2 A
C O M P R O M É TA S E A P R A C T I C A R S U LIDERAZGO 1) ¿Cuál es la mayor carga de responsabilidad para su vida en este momento? 2) ¿Quién o qué es lo que le dificulta ahora vivir la vida en la que cree que Dios le ha llamado a vivir?
3) Cuando la vida se pone difícil, ¿cómo puede usted superar la tentación de ceder y cumplir el compromiso de crecer en su liderazgo?
SOY
UN BUEN LÍDER
CUANDO ME MANTENGO ENFOCADO EN LA MISIÓN.
TA R E A D I A R I A
Repa s e to da s l a s u n i d a d e s h a s t a a h o r a . C om pa r t a c u a lq u ier á rea en la qu e es t á mej o r a n d o ; o re a c e rc a d e l a s á re a s c on la s q u e es t á lu c h a n d o. Ve n g a l i s t o p a r a c o m p a r t ir lo. 47
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 47
10/4/17 22:21
UNIDAD 13:
C OMUNIC A CI Ó N La COMUNICACIÓN es utilizar sus para ayudar a otros a y en .
sus juntos
1) ¿Quién es el mejor comunicador que conoce? 2) ¿Qué hace que esta persona sea bueno en la comunicación?
3) ¿Cómo cree que llegó a ser tan bueno comunicando? 4) ¿Por qué la comunicación es importante para un líder? 5) ¿Cómo debe comunicarse con la gente?
6) ¿Qué 3 cosas puede hacer puede hacer para mejorar la comunicación? 1) 2) 3) 48
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 48
10/4/17 22:21
L a g e n t e p re s t a at e nc i ó n c u ando al g o q ue se d ic e c o ne c ta c o n al g ú n pr o f u ndo de se o . - J O H N C. M A X W E L L -
LEA LAS ESCRITURAS | PEDRO Y JUAN PROCLAMAN Cristo murió por nuestros pecados tal como dicen las Escrituras. Fue enterrado y al tercer día fue levantado de los muertos, tal como dicen las Escrituras. Lo vio Pedro y luego lo vieron los Doce. Más tarde lo vieron más de quinientos de sus seguidores a la vez. Un tiempo después de la muerte y resurrección de Jesús, Pedro y Juan fueron al templo para orar. Mientras se acercaban al templo, un hombre cojo de nacimiento les pidió dinero. Pedro y Juan lo miraron fijamente, y Pedro le dijo: «¡Míranos!». El hombre lisiado los miró ansiosamente, esperando recibir un poco de dinero, pero Pedro le dijo: «Yo no tengo plata ni oro para ti, pero te daré lo que tengo. En el nombre de Jesucristo de Nazaret, ¡levántate y camina!». Entonces Pedro tomó al hombre lisiado de la mano derecha y lo ayudó a levantarse. Y, mientras lo hacía, al instante los pies y los tobillos del hombre fueron sanados y fortalecidos. ¡Se levantó de un salto, se puso de pie y comenzó a caminar! Luego entró en el templo con ellos caminando, saltando y alabando a Dios. Toda la gente lo vio caminar y lo oyó adorar a Dios. Un poco después, Pedro y Juan fueron arrestados y metidos en la cárcel porque enseñaban a la gente que hay resurrección de los muertos por medio de Jesús. Pero muchos de los que habían oído el mensaje lo creyeron, así que el número de creyentes ascendió a un total aproximado de cinco mil hombres, sin contar a las mujeres y a los niños.
49
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 49
10/4/17 22:21
Al día siguiente, los llevaron ante el Concilio para ser interrogados acerca de su autoridad para enseñar y realizar milagros. Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: —Gobernantes y ancianos de nuestro pueblo, ¿nos interrogan hoy por haber hecho una buena obra a un inválido? ¿Quieren saber cómo fue sanado? Déjenme decirles claramente tanto a ustedes como a todo el pueblo de Israel que fue sanado por el poderoso nombre de Jesucristo de Nazaret, el hombre a quien ustedes crucificaron pero a quien Dios levantó de los muertos. ¡En ningún otro hay salvación! Dios no ha dado ningún otro nombre bajo el cielo, mediante el cual podamos ser salvos! Los miembros del Concilio quedaron asombrados cuando vieron el valor de Pedro y de Juan, porque veían que eran hombres comunes sin ninguna preparación especial en las Escrituras. También los identificaron como hombres que habían estado con Jesús. Sin embargo, dado que podían ver allí de pie entre ellos al hombre que había sido sanado, no hubo nada que el Concilio pudiera decir. Así que les ordenaron a Pedro y a Juan que salieran de la sala del Concilio, y consultaron entre ellos. El concilio no estaba seguro de qué crimen acusarles, pero ordenaron a Pedro y Juan que nunca más hablaran ni enseñaran en el nombre de Jesús. Pero Pedro y Juan respondieron: «¿Acaso piensan que Dios quiere que los obedezcamos a ustedes en lugar de a él? Nosotros no podemos dejar de hablar acerca de todo lo que hemos visto y oído». Entonces el Concilio los amenazó aún más, pero finalmente los dejaron ir porque no sabían cómo castigarlos sin desatar un disturbio. Pues todos alababan a Dios por esa señal milagrosa, la sanidad de un hombre que había estado lisiado por más de cuarenta años. 1 Corintios 15: 3-6, Hechos 3: 1-10, Hechos 4: 1-10, 12-15, 18-22
50
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 50
10/4/17 22:21
PROFUNDIZANDO
P R E G U N TA S D E R E F L E X I Ó N 1) ¿Por qué Pedro sanó al cojo que simplemente había pedido dinero?
2) ¿Qué evidencia hay de que Pedro y Juan estaban comprometidos a hablar siempre la verdad?
3) ¿Cómo se defendieron Pedro y Juan ante el concilio?
4) ¿Cuáles son las recompensas y los beneficios de poder comunicarse claramente con los demás?
5) ¿Qué piensa que le agrada a Dios acerca de la forma en que Pedro y Juan se comunicaron?
51
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 51
10/4/17 22:21
V E R S Í C U L O PA R A M E M O R I Z A R
De una mente sabia provienen palabras sabias; las palabras de los sabios son persuasivas. - P ROV E R B IO S 16 :2 3
C O M P R O M É TA S E A P R A C T I C A R S U LIDERAZGO 1) ¿Qué se requiere para ser un buen comunicador?
2) ¿Cuáles de estas características posee usted? ¿Cuáles necesita mejorar?
3) ¿Cómo puede estar seguro de hablar lo que la gente necesita oír, y no sólo lo que quieren oír?
4) Piense en sus habilidades de comunicación. ¿Es usted claro, conciso, interactivo y lleno de la verdad? ¿Cómo puede mejorar una de estas áreas a partir de hoy?
TA R E A D I A R I A
Evalúe sus propias habilidades de comunicación. ¿Cómo puede usted mejorar en cada área? 52
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 52
10/4/17 22:21
SOY
UN BUEN LÍDER CUANDO SIEMPRE ESTOY LISTO PARA DAR UNA RESPUESTA.
lo
53
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 53
10/4/17 22:21
UNIDAD 14:
DES ARROLLO DE L Í D ER ES
DESARROLLAR LÍDERES aumenta la del líder y el del
del .
1) Repase los cinco niveles de liderazgo. ¿Por qué cree usted que el «desarrollo de personas» es un nivel tan alto de liderazgo?
2) Presente la diferencia entre un líder que lidera a sus seguidores y un líder que también dirige a otros líderes.
3) Siete maneras de ayudar a desarrollar a otros: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 54
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 54
10/4/17 22:21
LEA LAS ESCRITURAS | PABLO ANIMA A SU JOVEN APRENDIZ El apóstol Pablo escribe a su joven aprendiz: «Pero tú, Timoteo, eres un hombre de Dios; así que huye de todas esas maldades. Persigue la justicia y la vida sujeta a Dios, junto con la fe, el amor, la perseverancia y la amabilidad. Pelea la buena batalla por la fe verdadera. Aférrate a la vida eterna a la que Dios te llamó y que declaraste tan bien delante de muchos testigos. En presencia de Dios y de Cristo Jesús —quien un día juzgará a los vivos y a los muertos cuando venga para establecer su reino— te pido encarecidamente: predica la palabra de Dios. Mantente preparado, sea o no el tiempo oportuno. Corrige, reprende y anima a tu gente con paciencia y buena enseñanza. Llegará el tiempo en que la gente no escuchará más la sólida y sana enseñanza. Seguirán sus propios deseos y buscarán maestros que les digan lo que sus oídos se mueren por oír. Rechazarán la verdad e irán tras los mitos. Pero tú debes mantener la mente clara en toda situación. No tengas miedo de sufrir por el Señor. Ocúpate en decirles a otros la Buena Noticia y lleva a cabo todo el ministerio que Dios te dio. En cuanto a mí, mi vida ya fue derramada como una ofrenda a Dios. Se acerca el tiempo de mi muerte. He peleado la buena batalla, he terminado la carrera y he permanecido fiel. Ahora me espera el premio, la corona de justicia que el Señor, el Juez justo, me dará el día de su regreso; y el premio no es solo para mí, sino para todos los que esperan con anhelo su venida». 1 Timoteo 6:11-12, 2 Timoteo 4:1-8
Un líd e r q u e pr o du c e o t r o s l í de re s multip lic a su influe nc ia . - J O H N C. M A X W E L L 55
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 55
10/4/17 22:22
PROFUNDIZANDO
P R E G U N TA S D E R E F L E X I Ó N 1) ¿Sobre quién se supone que debo modelar mi vida y mi liderazgo?
2) Repase las unidades anteriores y enumere todos los ejemplos de buenos líderes.
3) ¿Quiénes son los más inspiradores?
4) ¿Qué cualidades de liderazgo necesitan ser mejoradas primero?
5) Ser un líder no es fácil. ¿Cuáles son las verdades importantes a recordar en la jornada?
6) ¿Cómo sabe usted que está creciendo como líder?
SOY
UN BUEN LÍDER
CUANDO SOY CAPAZ DE DESARROLLAR A OTROS PARA SER LÍDERES. 56
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 56
10/4/17 22:22
C O M P R O M É TA S E A P R A C T I C A R S U LIDERAZGO 1) ¿Cómo ha crecido como líder desde el inicio de este programa?
2) ¿Qué ha cambiado?
3) ¿Qué ha aprendido acerca de Dios que lo ayudará a tomar decisiones diferentes acerca de su vida?
4) ¿Cómo puede tomar lo que ha aprendido y comenzar a ayudar a otros a crecer en su liderazgo?
V E R S Í C U L O PA R A M E M O R I Z A R
Pensemos en maneras de motivarnos unos a otros a realizar actos de amor y buenas acciones. - H E B R E O S 10: 24 -
TA R E A D I A R I A
Piense en 3 personas a las que puede ayudar a crecer esta semana . Ore por ellos todos los días y aliéntelos específicamente al menos una vez esta semana . Esté listo para compar tir cómo le fue. 1) 2) 3)
57
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 57
10/4/17 22:22
UNIDAD 15:
MÁS QUE U N L ÍDE R Estoy llamado a ser MÁS QUE UN LÍDER sirviendo a una causa mayor que yo. 1) Recuerde los 5 Niveles de Liderazgo. ¿Por qué cree usted que el «desarrollo de personas» es un nivel tan alto de liderazgo?
2) ¿Cuál es la «razón mayor» que lo motiva a ser un líder?
3) ¿Quién es su líder favorito de los que ha estudiado hasta ahora? ¿Por qué?
He estudiado a los líderes de la Biblia por más de cincuenta años. En verdad, todo lo que sé sobre el liderazgo ha venido de las Escrituras. - J O H N C. M A X W E L L -
58
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 58
10/4/17 22:22
LEA LAS ESCRITURAS | ¿CÓMO SE MIDE EN COMPARACIÓN A JESÚS? ¿Hay algún estímulo en pertenecer a Cristo? ¿Existe algún consuelo en su amor? ¿Tenemos en conjunto alguna comunión en el Espíritu? ¿Tienen ustedes un corazón tierno y compasivo? Entonces, háganme verdaderamente feliz poniéndose de acuerdo de todo corazón entre ustedes, amándose unos a otros y trabajando juntos con un mismo pensamiento y un mismo propósito. No sean egoístas; no traten de impresionar a nadie. Sean humildes, es decir, considerando a los demás como mejores que ustedes. No se ocupen solo de sus propios intereses, sino también procuren interesarse en los demás. Tengan la misma actitud que tuvo Cristo Jesús. Aunque era Dios, no consideró que el ser igual a Dios fuera algo a lo cual aferrarse. En cambio, renunció a sus privilegios divinos; adoptó la humilde posición de un esclavo y nació como un ser humano. Cuando apareció en forma de hombre, se humilló a sí mismo en obediencia a Dios y murió en una cruz como morían los criminales. Por lo tanto, Dios lo elevó al lugar de máximo honor y le dio el nombre que está por encima de todos los demás nombres para que, ante el nombre de Jesús, se doble toda rodilla en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra, y toda lengua declare que Jesucristo es el Señor para la gloria de Dios Padre. Filipenses 2:1-11
59
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 59
10/4/17 22:22
LEA LAS ESCRITURAS | ¿CÓMO SE MIDE EN COMPARACIÓN A JESÚS? Imiten a Dios en todo lo que hagan porque ustedes son sus hijos queridos. Vivan una vida llena de amor, siguiendo el ejemplo de Cristo. Él nos amó y se ofreció a sí mismo como sacrificio por nosotros, como aroma agradable a Dios. Que no haya ninguna inmoralidad sexual, impureza ni avaricia entre ustedes. Tales pecados no tienen lugar en el pueblo de Dios. Los cuentos obscenos, las conversaciones necias y los chistes groseros no son para ustedes. En cambio, que haya una actitud de agradecimiento a Dios. Pueden estar seguros de que ninguna persona inmoral, impura o avara heredará el reino de Cristo y de Dios. Pues el avaro es un idólatra, que adora las cosas de este mundo. No se dejen engañar por los que tratan de justificar esos pecados, porque el enojo de Dios caerá sobre todos los que lo desobedecen. No participen en las cosas que hace esa gente. Pues antes ustedes estaban llenos de oscuridad, pero ahora tienen la luz que proviene del Señor. Por lo tanto, ¡vivan como gente de luz! Pues esa luz que está dentro de ustedes produce solo cosas buenas, rectas y verdaderas. Averigüen bien lo que agrada al Señor. No participen en las obras inútiles de la maldad y la oscuridad; al contrario, sáquenlas a la luz. Es vergonzoso siquiera hablar de las cosas que la gente malvada hace en secreto. No obstante, sus malas intenciones se descubrirán cuando la luz las ilumine, porque la luz hace todo visible. Por eso se dice: «Despiértate, tú que duermes; levántate de los muertos, y Cristo te dará luz». Así que tengan cuidado de cómo viven. No vivan como necios sino como sabios. Saquen el mayor provecho de cada oportunidad en estos días malos. No actúen sin pensar, más bien procuren entender lo que el Señor quiere que hagan. No se emborrachen con vino, porque eso les arruinará la vida. En cambio, sean llenos del Espíritu Santo cantando salmos e himnos y canciones espirituales entre ustedes, y haciendo música al Señor en el corazón. Y den gracias por todo a Dios el Padre en el nombre de nuestro Señor Jesucristo. Efesios 5:1-20
60
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 60
10/4/17 22:22
Ah es ver un Seg
PROFUNDIZANDO
P R E G U N TA S D E R E F L E X I Ó N Ahora que ha aprendido las 14 cualidades esenciales de un líder, usted es un líder, ¿cierto? La verdad es que solo Jesús puede ayudarlo a vivir verdaderamente la vida de un líder. Jesús es el Señor del mundo, y ser un líder significa honrar a Jesús como Señor y vivir bajo su liderazgo. Seguir a Jesús significa más que seguir su ejemplo. La elección de servir a Jesús da a nuestras vidas propósito y significado.
YO,
SOY UN LÍDER . 61
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 61
10/4/17 22:22
1) Jesús es Dios: no hay nadie más alto. Sin embargo, hizo algo inesperado: ¿qué fue lo que hizo?
2) Piense de nuevo en los 5 niveles de liderazgo. ¿En qué nivel se encuentra Jesús? ¿Qué pasó con esa posición cuando vino a la tierra como un bebé y murió una muerte humilde en nuestro lugar?
3) ¿A qué posición lo restauró Dios? ¿Qué le dice esto acerca de la visión de Dios sobre el liderazgo?
4) Como Jesús ya ha hecho su parte al invitarle a convertirse en un líder siervo, ¿cómo puede comprometerse usted a dirigir a otros bajo el liderazgo de Jesús? ¿Qué es lo que se requiere?
Para ser un verdadero líder siervo, como Jesús, necesita arrepentirse de sus pecados y seguir a Cristo como su Señor y Salvador. A través de su vida, muerte y resurrección, Jesús ha perdonado sus pecados y le da la bienvenida a la familia de Dios, enviando el Espíritu Santo para estar siempre con usted. ¡Únase a la comunidad de una iglesia local donde pueda ser enseñado por otros para crecer tanto como líder como un seguidor de Jesús!
SI D E SE A ACE P TAR A J ESÚS CO M O SU SEÑ O R Y SA LVADOR , RE PITA ESTA O RACIÓ N : Amado Padre Celestial, lo siento mucho por los daños que he causado y los errores que he cometido. Sé que soy pecador. Yo creo que Jesús murió y resucitó para pagar el precio de mis pecados, y que a través de Él puedo tener una relación contigo. Por favor, perdóname. Quiero aceptar tu amor. Crea en mí un corazón nuevo, para poder amarte a ti y a otros. Ayúdame a vivir el propósito y el destino por los cuales que me has creado. Por favor, envía tu Espíritu Santo a mi vida para que me guíe para poder amarte y servir a otros por el resto de mi vida. Amén. 62
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 62
10/4/17 22:22
LEA LAS ESCRITURAS | El amor de Cristo nos controla. Ya que creemos que Cristo murió por todos, también creemos que todos hemos muerto a nuestra vida antigua. Él murió por todos para que los que reciben la nueva vida de Cristo ya no vivan más para sí mismos. Más bien, vivirán para Cristo, quien murió y resucitó por ellos. Así que hemos dejado de evaluar a otros desde el punto de vista humano. En un tiempo, pensábamos de Cristo solo desde un punto de vista humano. ¡Qué tan diferente lo conocemos ahora! Esto significa que todo el que pertenece a Cristo se ha convertido en una persona nueva. La vida antigua ha pasado; ¡una nueva vida ha comenzado! Y todo esto es un regalo de Dios, quien nos trajo de vuelta a sí mismo por medio de Cristo. Y Dios nos ha dado la tarea de reconciliar a la gente con él. Pues Dios estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo mismo, no tomando más en cuenta el pecado de la gente. Y nos dio a nosotros este maravilloso mensaje de reconciliación. Así que somos embajadores de Cristo; Dios hace su llamado por medio de nosotros. Hablamos en nombre de Cristo cuando les rogamos: «¡Vuelvan a Dios!». Pues Dios hizo que Cristo, quien nunca pecó, fuera la ofrenda por nuestro pecado, para que nosotros pudiéramos estar en una relación correcta con Dios por medio de Cristo. 2 Corintios 5:14-21
63
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 63
10/4/17 22:22
LEA LAS ESCRITURAS | Entonces Pedro respondió: «Veo con claridad que Dios no muestra favoritismo. En cada nación, él acepta a los que lo temen y hacen lo correcto. Este es el mensaje de la Buena Noticia para el pueblo de Israel: que hay paz con Dios por medio de Jesucristo, quien es Señor de todo. Ustedes saben lo que pasó en toda Judea, comenzando en Galilea, después de que Juan empezó a predicar su mensaje de bautismo. Y saben que Dios ungió a Jesús de Nazaret con el Espíritu Santo y con poder. Después Jesús anduvo haciendo el bien y sanando a todos los que eran oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él. Y nosotros, los apóstoles, somos testigos de todo lo que él hizo por toda Judea y en Jerusalén. Lo mataron, colgándolo en una cruz, pero Dios lo resucitó al tercer día. Después Dios permitió que se apareciera, no al público en general, sino a nosotros, a quienes Dios había elegido de antemano para que fuéramos sus testigos. Nosotros fuimos los que comimos y bebimos con él después de que se levantó de los muertos. Y él nos ordenó que predicáramos en todas partes y diéramos testimonio de que Jesús es a quien Dios designó para ser el juez de todos, de los que están vivos y de los muertos. De él dan testimonio todos los profetas cuando dicen que a todo el que cree en él se le perdonarán los pecados por medio de su nombre». Hechos 10:34-43 64
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 64
10/4/17 22:22
V E R S Í C U L O PA R A M E M O R I Z A R
Ustedes… son un pueblo elegido. Son sacerdotes del Rey, una nación santa, posesión exclusiva de Dios. Por eso pueden mostrar a otros la bondad de Dios, pues él los ha llamado a salir. - 1 P E D RO 2: 9-
C O M P R O M É TA S E A P R A C T I C A R S U LIDERAZGO 1) ¿Cómo puede usar su influencia para compartir su experiencia del amor de Dios con los demás?
2) Si usted reconoce que su propósito es amar y servir a Jesús, ¿cómo puede este conocimiento motivarlo a ser el mejor líder posible?
3) ¿Cómo puede servir como líder y marcar una diferencia en las vida de…? sus familiares sus amistades su comunidad su país el mundo 4) Con los estudiantes haga una lluvia de ideas sobre los proyectos que satisfagan una necesidad en sus comunidades. Prepare los equipos. ¡Vayan y marquen una diferencia! ¡Repita con frecuencia para practicar y crecer en sus habilidades de liderazgo!
TA R E A D I A R I A
Lea el Salmo 73. ¿Qué nos enseñó Jesús acerca de ser un líder en medio de malos líderes? Esté preparado para marcar una diferencia en el mundo siendo un buen líder.
65
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 65
10/4/17 22:22
John C. Maxwell es autor, entrenador y conferenciante. Sus libros han aparecido en la lista de “best-sellers” del New York Times en múltiples ocasiones, y Maxwell ha sido reconocido como el líder número uno en el área de negocios por la American Management Association (AMA). En 2014 fue nombrado el experto en liderazgo más influyente del mundo por la revista Inc. Sus organizaciones incluyen John Maxwell Company, John Maxwell Team, EQUIP y John Maxwell Leadership Foundation, que han extendido su influencia en cada nación entrenando a millones de líderes. Para obtener más información, visite JohnMaxwell.com.
spa_LAT_ LT-SB_20171004.indd 66
10/4/17 22:22