PROGRAMACIÓN DE CONTROL DE 220 VIVIENDAS, en plaza de la Solidaridad nº 7 1. CONTROL DEL HORMIGON: fck 30 N/mm2. Se harán 4 tomas por lote. -Losa de cimentación (1300m3) 13 lotes (A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,M) t1-2-3-4 -Sótano -3: -muros (400m3) 4 lotes (N,Ñ,O,P) t1-2-3-4 -forjado (2200m2) 3 lotes (1,2,3) t1-2-3-4 -pilares (110m3) 2 lotes (4,5) t1-2-3-4 -Sótano -2: -muros (400m3) 4 lotes (Q,R,S,T) t1-2-3-4 -forjado (2200m2) 3 lotes (6, 7,8) t1-2-3-4 -pilares (110m3) 2 lotes (9,10) t1-2-3-4 -Sótano -1: -muros (400m3) 4 lotes (U,V,W,X) t1-2-3-4 -forjado (2200m2) 3 lotes (11, 12,13) t1-2-3-4 -pilares (110m3) 2 lotes (14,15) t1-2-3-4 _La Obra lleva 11 portales separados en la estructura por juntas de dilatación _Agruparemos las plantas, con un máximo de dos plantas por lote, en forjados y pilares PORTAL 1: Planta baja y 1ª: -forjado (300m2) 1 lote (16) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (17) t1-2-3-4 Planta 2ª y 3ª: -forjado (300m2) 1 lote (18) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (19) t1-2-3-4 Planta 4ª y 5ª: -forjado (300m2) 1 lote (20) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (21) t1-2-3-4 Planta 6 y 7ª: -forjado (300m2) 1 lote (22) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (23) t1-2-3-4 PORTAL 2: Planta baja y 1ª: -forjado (300m2) 1 lote (24) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (25) t1-2-3-4 Planta 2ª y 3ª: -forjado (300m2) 1 lote (26) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (27) t1-2-3-4 Planta 4ª y 5ª: -forjado (300m2) 1 lote (28) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (29) t1-2-3-4 Planta 6ª y 7ª: -forjado (300m2) 1 lote (30) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (31) t1-2-3-4 PORTAL 3: Planta baja y 1ª: -forjado (300m2) 1 lote (32) t1-2-3-4
-pilares 1 lote (33) t1-2-3-4 Planta 2ª y 3ª: -forjado (300m2) 1 lote (34) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (35) t1-2-3-4 Planta 4ª y 5ª: -forjado (300m2) 1 lote (36) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (37) t1-2-3-4 Planta 6ª y 7ª: -forjado (300m2) 1 lote (38) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (39) t1-2-3-4 PORTAL 4: Planta baja y 1ª: -forjado (300m2) 1 lote (40) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (41) t1-2-3-4 Planta 2ª y 3ª: -forjado (300m2) 1 lote (42) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (43) t1-2-3-4 Planta 4ª y 5ª: -forjado (300m2) 1 lote (44) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (45) t1-2-3-4 Planta 6ª y 7ª: -forjado (300m2) 1 lote (46) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (47) t1-2-3-4 PORTAL 5: Planta baja y 1ª: -forjado (300m2) 1 lote (48) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (49) t1-2-3-4 Planta 2ª y 3ª: -forjado (300m2) 1 lote (50) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (51) t1-2-3-4 Planta 4ª y 5ª: -forjado (300m2) 1 lote (52) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (53) t1-2-3-4 Planta 6ª y 7ª: -forjado (300m2) 1 lote (54) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (55) t1-2-3-4 PORTAL 6: Planta baja y 1ª: -forjado (300m2) 1 lote (56) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (57) t1-2-3-4 Planta 2ª y 3ª: -forjado (300m2) 1 lote (58) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (59) t1-2-3-4 Planta 4ª y 5ª: -forjado (300m2) 1 lote (60) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (61) t1-2-3-4 Planta 6ª y 7ª: -forjado (300m2) 1 lote (62) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (63) t1-2-3-4
PORTAL 7: Planta baja y 1ª: -forjado (300m2) 1 lote (64) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (65) t1-2-3-4 Planta 2ª y 3ª: -forjado (300m2) 1 lote (66) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (67) t1-2-3-4 Planta 4ª y 5ª: -forjado (300m2) 1 lote (68) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (69) t1-2-3-4 Planta 6ª y 7ª: -forjado (300m2) 1 lote (70) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (71) t1-2-3-4 PORTAL 8: Planta baja y 1ª: -forjado (300m2) 1 lote (72) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (73) t1-2-3-4 Planta 2ª y 3ª: -forjado (300m2) 1 lote (74) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (75) t1-2-3-4 Planta 4ª y 5ª: -forjado (300m2) 1 lote (76) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (77) t1-2-3-4 Planta 6ª y 7ª: -forjado (300m2) 1 lote (78) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (79) t1-2-3-4 PORTAL 9: Planta baja y 1ª: -forjado (300m2) 1 lote (80) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (81) t1-2-3-4 Planta 2ª y 3ª: -forjado (300m2) 1 lote (82) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (83) t1-2-3-4 Planta 4ª y 5ª: -forjado (300m2) 1 lote (84) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (85) t1-2-3-4 Planta 6ª y 7ª: -forjado (300m2) 1 lote (86) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (87) t1-2-3-4 PORTAL 10: Planta baja y 1ª: -forjado (300m2) 1 lote (88) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (89) t1-2-3-4 Planta 2ª y 3ª: -forjado (300m2) 1 lote (90) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (91) t1-2-3-4 Planta 4ª y 5ª: -forjado (300m2) 1 lote (92) t1-2-3-4
-pilares 1 lote (93) t1-2-3-4 Planta 6ª y 7ª: -forjado (300m2) 1 lote (94) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (95) t1-2-3-4 PORTAL 11: Planta baja y 1ª: -forjado (300m2) 1 lote (96) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (97) t1-2-3-4 Planta 2ª y 3ª: -forjado (300m2) 1 lote (98) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (99) t1-2-3-4 Planta 4ª y 5ª: -forjado (300m2) 1 lote (100) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (101) t1-2-3-4 Planta 6ª y 7ª: -forjado (300m2) 1 lote (102) t1-2-3-4 -pilares 1 lote (103) t1-2-3-4 2. CONTROL DEL ACERO:
(El acero lleva sello de calidad)
De acero son 220 Toneladas de los diámetros siguientes: 6, 8, 10, 12, 16 y 20mm Se clasifican los diámetros en fino, medio o grueso. Ø8 y 10 fino (≤10mm) Ø12, 16 y 20 medio (12 a 25mm) Se establecerán los siguientes lotes según la cantidad de acero que tenemos, y de cada lote se sacarán 2 probetas: 40 Toneladas por lote 220 Tn 5 lotes de 40 Tn 10 probetas 1 lote de 20 Tn 2 probetas Sobre cada probeta: -Comprobar la sección equivalente -Que las barras y alambres cumplan con las características geométricas de sus resaltos dentro de los límites establecidos por el certificado específico de adherencia. -Ensayo de doblado y desdoblado. -Determinar al menos en dos ocasiones durante la obra, límite elástico, carga de rotura y alargamiento en la rotura, como mínimo en una probeta de cada diámetro y tipo de acero -En caso de malla electrosoldada, como mínimo 2 ensayos por cada diámetro e incluirán la resistencia al arrancamiento del nudo soldado _MUESTREOS: -De cemento: se realizaran dos muestreos a lo largo de la obra, uno al comienzo y otro a mediados de la misma. Para el mortero de fachada se le harán los ensayos de adherencia oportunos. Se controlaran los albaranes y la documentación anexa que cumplan, así como el certificado con el logotipo CE. Se distinguen 3 tipos de muestras: preventivas, de control y de contraste. Las muestras preventivas y de contraste se conservaran durante un plazo de 100 días, de modo que puedan ser ensayadas cuando sea necesario. Las de control se mandarán al laboratorio. Las muestras de contraste serán tomadas si el fabricante lo requiere, para ensayarlas. En caso de suministro en sacos, cada lote se dividirá en tres partes iguales, de cada una de ellas se tomará un saco al azar, por cada uno de los ensayos completos que se vallan a realizar, en función del número de muestras.
*Prescripciones mecánicas y físicas de los cementos comunes: Clase de Resistencia 42.5R. Resistencia a compresión (N/mm2)(UNE EN 196-1:1996 (2)). Resistencia inicial Resistencia nominal 2 días ≥20 28 días ≥42.5 7 días Tiempo de fraguado según UNE-EN 196-3:1996 Inicio ≥ 60 minutos Final ≤ 12 horas Estabilidad de volumen según UNE EN 196-3:1996 Expansión ≤10mm *Prescripciones químicas de los cementos comunes: -perdida por calcinación…………UNE EN 196-2:1996…………… ≤5% -residuo insoluble………………….. UNE EN 196-2:1996(2)………… ≤5% -contenido de sulfatos (expresado en SO3)……UNE EN 196-2:1996………. ≤4% -contenido de cloruros (Cl) ………………..UNE 80217:1991 (EN 196-21)…….. ≤0.10% 3. CONTROL DE MATERIALES VARIOS -De áridos: se realizaran dos muestreos a lo largo de la obra, uno al comienzo y otro a mediados de la misma, separando arena y árido grueso. Se harán los siguientes ensayos, Determinación de la granulometría de las partículas por el método del tamizado y por los tamizes de ensayo, tamaño nominal de las aberturas (UNE-EN 933-1 y 933-2), ensayo de determinación de la resistencia a ciclos de hielo y deshielo (UNE-EN 1367-1), ensayo de sulfato de magnesio (UNE-EN 1367-2), ensayo de determinación de la resistencia al desgaste (micro-deval) (UNE-EN 1097-1), densidad aparente y porosidad (UNE-EN 1097-3), densidad real del filler por el método del picnómetro (UNEEN 1097-7), determinación del índice de la forma del índice de lajas (UNE-EN 933-3), determinación del coeficiente de forma (UNE-EN 933-4) -De ladrillos (rasillas, hueco doble, ladrillo perforado) se realizaran dos muestreos en toda la obra, uno al comienzo y otro a mediados de la misma, y se le harán ensayos de eflorescencias (UNE 67029 EX), de heladicidad (UNE 67028 EX), de succión (UNE 67-031-85), absorción de agua (UNE-EN 772-11), resistencia a compresión (UNE-EN 772-1), -De yeso se realizaran dos muestreos también en toda la obra, uno al comienzo y otro a mediados de la misma y se harán en sacos. Al yeso acabado se le ensayara a la dureza shore (UNE 136002), Finura de molido y trabajabilidad (tiempos de fraguado) ( UNE 102031), análisis químico (UNE 102032), análisis de fases (UNE 102037), humedad (UNE 102032), absorción de agua (UNE 102032), índice de pureza (UNE 102032), -De solería de terrazo se realizaran dos muestreos en toda la obra, uno al comienzo y otro a mediados de la misma. Se harán los siguientes ensayos de baldosas para uso interior, de aspecto dimensiones y forma, resistencia a flexión, carga de rotura, resistencia al desgaste por abrasión, resistencia al resbalamiento/deslizamiento, absorción de agua (UNE-EN 13748-1:2004). Para baldosas de uso exterior, se hacen los mismos ensayos q para uso interior pero en vez del ensayo de absorción de agua, se hace el de resistencia climática (UNE-EN 13748-2:2004). -De solería cerámica, de baños y cocinas se realizaran dos muestreos en toda la obra, uno al comienzo y otro a mediados de la misma. Se harán los ensayos de determinación de las dimensiones y del aspecto superficial (UNE-EN ISO 10545-2), determinación de resistencia a flexión y carga de rotura (UNE-EN ISO 10545-4), determinación de la resistencia a la abrasión
profunda de las baldosas no esmaltadas (UNE-EN ISO 10545-6), dilatación por humedad (UNE-EN ISO 10545-10: 1995), resistencia al cuarteo de baldosas esmaltadas (UNE-EN ISO 10545-11 : 1994), resistencia a la helada (UNE-EN ISO 10545-12 :1995), resistencia química (UNE-EN ISO 10545-13: 1995), resistencia a las manchas (UNE-EN ISO 10545-14: 1995 Y 1997) -De laminas impermeabilizantes en techos de terraza y tejados, se realizarán dos muestreos en toda la obra , uno al comienzo y otro a mediados de la misma, y se harán los ensayos de dimensiones y masa por unidad de área (UNE 104-281-6.2), resistencia al calor y pérdida por calentamiento (UNE 104-281-6.3), plegabilidad a diferentes temperaturas (UNE 104-281-6.4), punzonamiento estático (UNE 104-281-6.5), resistencia a la tracción y alargamiento a la rotura (UNE 104-281-6.6), estabilidad dimensional (UNE 104-281-6.7), composición cuantitativa (UNE 104-281-6.8), contenido de humedad (UNE 104-281-6.9), absorción de aceite de antraceno (UNE 104-281-6.10), absorción de agua (UNE 104-281-6.11), punzonamiento dinámico (UNE 104-2816.12), contenido de cenizas(UNE 104-281-6.13), perdida por calentamiento( a 105ºC Y 163ºC) (UNE 104-281-6.14), adherencia entre capas (UNE 104-281-6.15), envejecimiento artificial acelerado (UNE 104-281-6.16), permeabilidad al agua (UNE 104-281-6.17), permeabilidad al agua a presión (UNE 104-281-6.18), resistencia al desgarro (UNE 104-281-6.19). -De tejas cerámicas, se realizaran dos muestreos durante la obra, uno al comienzo y otro a mediados de la misma, y se harán los ensayos siguientes: Ensayo de permeabilidad (UNE-EN 5391), ensayo de resistencia a la helada (UNE-EN 539-2), resistencia a la flexión (UNE-EN 538). -De mortero fresco: realizaran dos muestreos durante la obra, uno al comienzo y otro a mediados de la misma, y se harán los ensayos siguientes: ensayo de consistencia por la mesa de sacudidas (UNE 83-811-92), consistencia por la penetración del pistón (UNE-EN 1015-4), densidad aparente (UNE-EN 1015-6) -Del mortero endurecido: determinación de la resistencia a flexión y a compresión (UNE-EN 1015-11) -De cobre y pvc de tuberías se hará un solo muestreo en la obra al comienzo, y se controlara que las tuberías traigan la referencia a la norma UNE grabada, y la medida de los espesores. -Se van a verificar los conductos de ventilación de los baños.