TRAMA
La trama es una textura gráfica, en la cual se utilizan líneas y puntos como recursos para representar zonas de luz y sombra en el dibujo. Las características principales de esta técnica son la separación y la densidad de los trazos, ademas de su dirección.

CÓMO REALIZAR EL TRAMADO
Puedes utilizar diferentes tipos de tramas, dependiendo de las texturas de los objetos y de la sensación que quieras transmitir, por ejemplo: orden = líneas paralelas / caos = líneas aleatorias
Cuidado: no mezcles muchos tipos de tramas dentro de un mismo dibujo, a no ser que quieras que este parezca caótico, denso y agobiante.

VALORES
Antes de comenzar con el sombreado de tu dibujo te recomiendo tener una escala de valores de referencia (de más claro a más oscuro). De esta forma siempre sabrás qué tipo de trama aplicar en cada zona. Para entender mejor cómo funciona la escala de valores

LÍNEAS DE DETALLE
Son las últimas que aplicas al dibujo. Se trata de líneas muy pequeñas y finas, que sirven para dar todos aquellos detalles que no percibimos cuando emborronamos la vista. Es importante tener el lápiz bien afilado en esta fase.

PSICOLOGÍA DE LA LÍNEA
Puedes transmitir diferentes sensaciones con tus líneas, variando algunos factores como la forma, la disposición, el grosor o la variación del grosor.
