La madera La madera es un material ortótropo, con
distinta elasticidad según la dirección de deformación, encontrado como principal contenido del tronco de un árbol. Los árboles se caracterizan por tener troncos que crecen cada año, formando anillos, y que están compuestos por fibras de celulosa unidas con lignina. Las plantas que no producen madera son conocidas como herbaces.
Origen de la madera la madera la producen y utilizan las plantas con fines estructurales es un
material muy resistente y gracias a esta característica y a su abundancia natural es utilizada ampliamente por los humanos, ya desde tiempos muy remotos. Una vez cortada y seca, la madera se utiliza para muy diferentes aplicaciones. Una de ellas es la fabricación de pulpa o pasta, materia prima para hacer papel. Artistas y carpinteros tallan y unen trozos de madera con herramientas especiales, para fines prácticos o artísticos. La madera es también un material de construcción muy importante desde los comienzos de las construcciones humanas y continúa siéndolo hoy.
Capas del arbol
Haga clic en el icono para agregar una imagen
Tipos de madera Existen diversos tipos de maderas, las
cuales son utilizadas para diferentes cosas ya sean construcciones de viviendas, muebles o usos artesanales. El tipo de madera que se utilice dependerá de las características que necesite la construcción.
Propiedades de la madera La madera posee una serie de propiedades características que hacen de ella un material peculiar. Su utilización es muy amplia. La madera posee ventajas, entre otras su docilidad de labra, su escasa densidad, su belleza, su calidad, su resistencia mecánica y propiedades térmicas y acústicas. Aunque presenta también inconvenientes como su combustibilidad, su inestabilidad volumétrica y su putrefacción. - Anisotropía. Es un material anisótropo, es decir no se comporta igual en todas las direcciones de las fibras. Es más fácil cepillar longitudinalmente al sentido de las fibras que transversalmente, y ocurre a la inversa con el aserrar.
Madera dura y sus propiedades Las madera duras son muy cotizadas por su gran resistencia y belleza,
pero también por lo costoso de su producción, ya que se obtienen de árboles que necesitan décadas o siglos de maduración. Sus usos no son solo hogareños, como en muebles y revestimientos, sino que también se emplean para instrumentos musicales y embarcaciones. Este artículo describe las características y usos de las maderas duras, enumera algunos de los árboles más comunes de los que se obtienen y explica la estructura y el aprovechamiento de este material.
Kimberly castro Andres gonzales