Nos gusta lo que hacemos; Por eso lo hacemos bien!
TMI DE COLOMBIA LTDA
2
Definición de Empresa La empresa es una unidad económico - social en la cual el capital, el trabajo, y la dirección se coordinan para crear un producto socialmente útil. Los elementos más importantes para crear una empresa son el capital, el trabajo y los recursos materiales.
Tipos de Empresas Según Tamaño Micro Empresas Una micro empresa tiene menos de 10 trabajadores y Activos totales inferiores a 501 salarios mínimos mensuales legales vigentes. se caracterizan por ser empresas recientes, en muchas ocasiones no constituidas legalmente (esto les quita credibilidad ante algunos clientes) y con fácil adaptabilidad a nuevos mercados.
Pequeñas Empresas Una pequeña empresa tiene de 11 a 50 trabajadores y activos totales superiores a 501 y menores a 5.001salarios mínimos mensuales legales vigentes. se caracterizan por estar constituidas legalmente, ser un poco mas organizadas, en ocasiones no tener los recursos económicos o tecnológico que necesitan y tener un mercado definido y clientes específicos.
Medianas Empresas Una mediana empresa tiene entre 51 y 200 trabajadores y activos totales mayores a 5.001 e inferiores a 15.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes. se caracterizan por ser organizadas, tener recorrido, poseer recursos económicos, materiales y tecnológicos para entrar a competir con empresas más grandes y un posicionamiento en el mercado.
Grandes Empresas Una gran empresa es aquella que tiene mas de 200 empleados y activos totales mayores a 30.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes. se caracterizan por generar gran cantidad de empleo, tener un recorrido y un posicionamiento, manejar gran cantidad de dinero y en muchas ocasiones tener gran numero de socios. Logran expandirse a otras regiones u otros países, algunas de estas incluso se expanden a nivel mundial y pueden llegar a monopolizar ciertos tipos de mercados.
3
EMPRESAS Toda empresa nace de un sue単o o una idea, la cual se plasma materialmente, se constituye y a partir de ese momento va creciendo con el tiempo y la constancia hasta llegar a un punto deseado. Sin embargo, hay que tener en cuenta que a pesar de que toda empresa nace de una idea no todas las grandes empresas nacieron peque単as ni todas las peque単as empresas llegaran a ser grades pero si todas las peque単as y grandes empresas tiene un papel importante en la sociedad y en el desarrollo mundo en general.
4
HISTORIA Y DESARROLLO DE EMPRESAS EN CALI Encuentre las historias de siete Empresas de Cali de diferentes mercados y diferentes desarrollo
6
mas de 20 a単os de recorrido y experiencia
HISTORIA .
8
HISTORIA Los primeros inicios de lo que es actualmente la empresa fueron, hace un poco más de seis año, cuando el señor Helder Narváez, egresado de publicidad, comenzó con la inquietud de crear su negocio propio. Para ese entonces él trabajaba en la cual tenía numerosos una empresa grande , contratos y le daba un buen sueldo a sus empleados, sin embargo, el señor Narvaez se sentía un poco estancado y creía que su potencial y conocimientos se estaban perdiendo. Con un dinero que logró ahorrar en el empleo que tenía, hizo una inversión en una empresa de unos amigos, llamada FULL COLOR. La cual, en ese entonces ya tenía un recorrido y conocía del mercado de publicidad en la zona.
UNA SERIE DE INCONFORMIDADES Durante los cinco años en los que el señor Narvaez trabajó y fue socio de esta empresa, pudo ver como la empresa manejaba un mercado muy elitista y tenía una mente muy cerrada a nuevos clientes o nuevos negocios, esto frenaba el crecimiento de aquella empresa. He incluso por rechazar contratos, en muchos casos se pudo ver como perdieron oportunidades de conseguir mayores ingresos y nuevos clientes.
11
Debido a que el señor Narvaez no era un socio mayoritario, las decisiones de la empresa las tomaban los otros dos socios y la única ventaja que él tenía, era que dentro de la empresa le daban los derechos de dirigir ciertos tipos de trabajos.
El primer paso hacia la Independencia total En una ocasión en la cual una empresa brasilera solicitaba un trabajo a Full Color, los dueños rechazaron el contrato, así que el señor Narváez decidió hablar con Full Color, propuso que él con una inversión propia tomaría el contrato con los brasileros y estos estuvieron de acuerdo. El trabajo fue realizado y entregado satisfactoriamente y ello generó una buena ganancia, así que poco tiempo después, cuando los dueños y socios mayorista de FULL COLOR decidieron vender dicha empresa, el señor Narváez utilizó la ganancia del trabajo que había hecho y el dinero que genero la venta de la empresa, para crear su propia empresa.
Nos gusta lo que hacemos; Por eso lo hacemos bien!
A finales del 2007 se crea HELDER NARVÁEZ PUBLICIDAD y con el conocimiento adquirido en FULL COLOR, la empresa fue abriéndose paso en el mercado. Al principio dicha empresa manejaba solo ciertos servicios, pero con el tiempo fue ampliándolos para conseguir mayor número de clientes y para que los clientes que tenían encontraran en la empresa un servicio completo con una gran gama de posibilidades y no tuvieran que desplazarse hacia otras empresas para encontrar lo que necesitaban.
12
VERTIGO
introduccion
VERTIGO. Es una empresa caleña dedicada a la creación de software. Haciendo parte de Parquesoft, ha logrado encontrar un apoyo para crecer y abrirse mercado, aprendiendo desde su creación como moverse en le negocio del software . Vértigo ha creado dos software especializados para distintos campos, uno de ellos es el de diseño de boleterías para eventos masivos, el cual es utilizado en el Teatro Municipal de Cali, en el Centro Cultural Confandi y ocasionalmente se alquila para eventos. El otro software es utilizado para el control de visitantes, y está diseñado como una herramienta de seguridad que almacena información de las personas que ingresan y salen del lugar donde se utiliza el software.
13
En este momento la empresa vende las licencias de sus productos a nivel nacional, pero con una nueva alianza que ha logrado con una empresa grande llamada BESTTECNOLOGI, se está abriendo la posibilidad de distribuir sus productos a toda Latinoamérica, lo cual sería un gran paso para la empresa.
¿que es un SOFTWARE? Software Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. La palabra «software» comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica.
Los inicios de VERTIGO fueron cuando CLAUDIA FERNANDA SARRIA, la creadora y actual dueña de la empresa, salió de la Universidad y empezó a trabajar como analista. Este era un trabajo que le dejaba muy poco tiempo para su familia, y entonces empezaron a aparecer en ella, las primeras inquietudes de cómo independizarse. Tiempo después regreso a la Universidad para hacer un Diplomado en Comercio Electrónico, allí conoció a ANTONIO RODRÍGUEZ, el cual era programador en Colgate y estaba igualmente buscando como independizarse. Los dos juntos crearon un modelo de negocio y buscando donde organizarse encontraron PARQUESOFT y decidieron vincularse a él por todos los beneficios que les brindaban. Algunos de estos beneficios eran: buenas instalaciones con banda ancha, un área contable,
Psicólogos que conseguían el tipo de empleados que la empresa necesitaba y algunas otras ventajas por una cuota muy accesible. La empresa comenzó su desarrollo en 2002, diseñando dos software, además de esto trabajaban haciendo software a la medida. En 2005 la sociedad se disolvió, debido a problemas de visión que tenían los socios; así cada uno quedó con los derechos de uno de los software y comenzaron negocios por separado; en este mismo año CLAUDIA SARRIA, crea Vértigo como empresa registrada. En 2007, Parquesoft entra en una crisis, generada por unos acuerdos no cumplidos en contratos con EMCALI y una injusta campaña de desprestigio que le hicieron los medios de comunicación, esto perjudicó a las empresas de Parquesoft, como vértigo, ya que le quitaba credibilidad ante nuevos clientes, durante este año vértigo crea una alianza con una empresa grande de Parquesoft, llamada BESTTECNOLOGI, la cual le facilitaba contratos con empresas grandes y además le brindaba canales de distribución y vendedores por toda Colombia.
14
Entrando a la Actualidad Hoy en día welcome ya ha sido Durante 2008, se comienza la creación de desarrollado y lanzado al mercado, WELCOME, el software de control de tiene un buen número de personas visitantes y se sigue brindando soporte que lo utilizan y además de esto, técnico para FASTTICKECTING, el podría ser lanzado para toda software de emisión de boleterías, en ese Latinoamérica. mismo año una empresa de seguridad llamada BOSHT, se interesa en welcome, para implementarlo en sus sistemas de seguridad
Productos Fast ticketing.
Welcome.
Es un software encargado de la emisión de boletería masiva, puede ser utilizado en teatros, donde ubicaría las personas en sus respectivas sillas, mostraría gráficamente las sillas libres y emitiría la boleta a cada cliente; otra versión de este software está diseñado para eventos en los cuales: registraría a las personas, en algunos casos diseñaría escarapelas para estas y finalmente para el cierre del evento se tendría una base de datos con todos los asistentes
Es un software de control de visitantes, utilizado como una herramienta de seguridad que almacena información de las personas que entran y salen de empresas unidades o edificios, este programa guarda la foto, la huella dactilar, motivo de visita, persona a la que visita y objetos con los que entra y sale y con esta información se puede prevenir robos y tener una base de datos de las personas más visitadas y los visitantes más frecuentes.
15
TONY’S
RESTAURANTE CAFÉ
Introducción Tony's restaurante café es un negocio creado hace mas de 7 años, el cual se encuentra ubicado en la carrera 5 # 10-39, en el centro de la ciudad de Cali, en la terraza del edificio corporación financiera del Valle y en todo el frente del edificio banco de crédito. Este restaurante está dirigido a una clientela que busque un lugar en donde no encontrara el típico almuerzo ejecutivo, ni el buffet de altos costos, sino platos a la carta, que pueden complacer distintos gustos y que son preparados exclusivamente en el momento del pedido. Con esta política ha conseguido cautivar clientes constantes que comúnmente son ejecutivos de estracto medio que trabajan cerca del lugar.
Debido a la buena ubicación y al ambiente ameno que este restaurante ofrece, diría que es una buena opción para tener un almuerzo agradable a un precio asequible. Además el restaurante presta un servicio domiciliario para personas que trabajen cerca del establecimiento y que no tienen tiempo para salir de sus oficinas.
18
20
OVAC
Ltda
Introducci贸n
22
23
TEXACO Una empresa multinacional, que ha impulsado a OVAC para introducirse en otros países. En 2007 se unió un cliente mas, TELPEL, el cual actualmente sigue trabajando con la empresa En 2008 nuevamente Texaco le propuso a la empresa crear otra sucursal, pero esta vez en Panamá, donde se iban a hacer una serie de obras en las cuales Texaco requería una empresa como OVAC para desarrollar los diseños.
actualidad A partir del 2009 como una opción de abrirse a nuevos mercados, la empresa comenzó trabajar en obras para el municipio. En este momento la empresa está tratando de diversificarse, trabajar en nuevos mercados, tiene como expectativas ampliar su mercado a nivel de Latinoamérica e internacionalizarse para volverse más competitivos.
24
Una Empresa con Gran número de Empleados Actualmente la empresa trabaja para grandes empresas y multinacionales como: Tecnoquímicas, Colombina, Carvajal, Yupi y muchas otras. Además en este momento la empresa cuenta con casi 500 trabajadores distribuidos en las platas de los clientes.
¿Por qué se implementó la Antroposofía en la Empresa? Hace un tiempo la Empresa se dio cuenta de que los procesos de producción tienen un punto en el que se caen y los empleados dejan de interesarse por su trabajo y por hacer la cosas bien. Así que actualmente la Empresa está implementado la antroposofía a los métodos de trato del personal, afianzando la relación de sus empleados con el trabajo, ayudándolos a crecer como personas y haciendo que encuentren un sentido a trabajar. Así que para el futuro la empresa pretende convertirse en la primera empresa en Colombia con gestión humana antroposofía.
27
ENTREVISTAS Siete empresarios, con años de experiencia en el tema de crear y manejar Empresas. Enterese de quienes son, ¿por qué crearon su empresa?, ¿cuáles son los beneficios, las experiencias y la forma de pensar de estas personas?
28
29
ENTREVISTA
Gustavo Adolfo Martinez Reseña Gustavo Adolfo Martínez, es ingeniero electricista graduado de la universidad tecnológica de Pereira, el cual por 20 años se dedico a trabajar con una empresa de generación de energía eléctrica, después junto con unos compañeros creó una empresa de ingeniería la cual prospero 5 años. Tiempo después junto con un conocido crearon APOYO LOGISTICO, y esta empresa lo llevo finalmente a su negocio actual Tony's restaurante café
1. ¿Por qué compro el negocio? El negocio se adquirió para suplir la necesidad de tener un restaurante donde hacer los pasa bocas que mi otro negocio, APOYO LOGÍSTICO, requería en ese momento para prestar este servicio. 2. ¿Cómo ha sido el desarrollo de la empresa? Apartir de el momento en el que yo tome el restaurante para administrarlo personalmente el negocio fue progresando considerablemente, todo esto debido a que uno como dueño puede tener aveces una visión más clara y un interés mayor en el negocio así que mediante un análisis de que es lo que está fallando se puede implementar medidas para mejorar. 3. ¿Con cuántos empleados trabaja? En la actualidad hemos duplicado el personal con el que trabajamos al comienzo. Cuando comenzamos trabajábamos dos empleados de tiempo completo y tres más durante las horas de almuerzo, de 11 am a 2 pm. Actualmente trabajamos 5 empleados de tiempo completo y 7 adicionales durante las horas de almuerzo. 4. ¿Cuáles son los beneficios de tener una empresa propia? La independencia y el contar con su tiempo para programar otras actividades. Sin embargo hay que tener en cuenta que tener un negocio es algo que da mucha responsabilidad y se debe estar pendiente de él. Así que desperdiciar el tiempo puede llevar a que el negocio no funcione y se pierda dinero.
34
CONSEJOS CONSEJOS PARA CREAR Y MANEJAR UNA EMPRESA QUE NOS HA DEJADO LOS SIETE EMPRESARIOS.
APRENDA DE SUS EXPERIENCIAS
36
38
CONSEJOS Claudia Fernanda Sarria VERTIGO
1.
Unirse o encontrar una buena alianza. Encontrar y unirse a un gremio en el cual uno se sienta relacionado.
2.
Estar informada de apoyos que pueda brindar el gobierno. A veces el gobierno ayuda con dinero u otros recursos a las pequeñas y medianas empresas brindándoles un apoyo. Pero como casi nadie se entera de esto, muchas veces este dinero se pierde.
3.
Ser transparente en los negocios. Esto es muy importante para que la empresa gane un buen nombre y lo conserve.
4.
Constituirse legalmente. Estar en orden con todas las entidades del gobierno y pagar a tiempo los compromisos.
5.
Buscar buenos socios En el momento de tener un socio se debe analizar primero, si tienen la misma visión para la empresa.
.
Un buen socio debe trabajar en armonía con usted. 6.
39
Mantener a los clientes satisfechos. Cuando un cliente queda satisfecho con el trabajo que recibió muy seguramente seguirá siendo tu cliente y además puede dar buenas recomendaciones de usted ante otras personas.
CONSEJOS Carlos Galvez EXPRECIÓN VIVA.
1.
Nacer de un sueño. Para crear una empresa se debe nacer de un sueño, o de una serie de sueños que se complementan y logran formar un sueño colectivo.
2.
Dejar reposar ese sueño. Según parece hay personas que fracasan en su intento de crear una empresa por no dejar reposar su sueño y comenzar antes de tiempo. Lo más indicado es esperar hasta el momento en que se tenga una idea definida y las herramientas adecuadas para comenzar.
3.
Tener una interacción con comunidades vulnerables.
4.
Reconocer los procesos ya construidos. En el momento de llegar a una comunidad hay que tener en cuenta que el proyecto que se hará en esta, no está en cero. Siempre hay una serie de trabajos que se han venido gestando dentro de la comunidad o del grupo social; Así que el éxito está en reconocer estos procesos ya adelantados y trabajar a partir de ellos.
5.
Tener diferentes aéreas especializadas dentro de la empresa. En nuestro caso tenemos un área contable-administrativa, encargada de manejar la parta legal, mantener las cuentas organizadas y algunas otras funciones; Por otro lado hay un área productiva la cual se encarga de relacionarse con comunidades o personas dentro de la sociedad y trabajar en los proyectos para que tengan un buen desarrollo y finalmente un área comercial encarga de atender al cliente dentro de la librería.
6.
Darle la importancia debida a los clientes. Tener en cuenta que el cliente es lo más importante para la empresa, así que hay que hacer espacios amenos los clientes, generar comodidades y espacio para que los clientes se sientan cómodos.
41
Advertencia. A pesar de que usted no tenga un patrón usted, se debe a los clientes. Si no se tiene un horario definido no quiere decir que pueda trabajar menos, en muchas ocasiones se tiene que trabajar más de lo normal para poder ser eficiente.
GUÍA PARA CREAR UNA EMPRESA
EN LAS SIGUIENTES PAGINAS USTED ENCONTRARA LOS PASOS A SEGUIR PARA CREAR UNA EMPRESA LEGALMENTE
44
47
48
49
52
LETOUM Store es una empresa caleña creada por Diego Parra un joven caleño de 18 años, emprendedor, con muchas ganas de salir adelante y tener independencia, el cual se encuentra asociado con Hugo Pineda. La empresa se dedica a la venta por comisión de ciertos productos por medio de una página Web. Entre estos productos se encuentran Bolsos, vestidos de baño, correas, ropa y todo en artículos electrónicos de las mejores marcas. La marca Letoum inicialmente nació como una empresa únicamente productora de bolsos (Letoum HandBags Company) pero ya que en los primeros días del mes de enero de 2008, su único dueño hasta el momento, Diego Parra, se asoció con Hugo Pineda para ampliar su gama de productos y crear una página Web para ofrecer muchos más productos. La labor de estos dos jóvenes es de resaltar esperemos que continúen con su proyecto y que ofrezca buenos resultados. La página estará en la Web a mediados de marzo www.letoumstore.com mayor información 3148888186 Diego Parra
Flores Hace un tiempo Felix Eduardo Muñoz Rojas comenzó un proyecto micro empresarial que consta en la producción y venta de flores ,las cuales cultiva en su finca. Estas flores se llaman Heliconias y una de sus características más llamativas son sus lindos colores, su porte que la diferencia de muchas otras flores y además de ser una flor que a diferencia de otras pueden durar por mucho más tiempo. La primer fase de promoción y comercialización de esta flor se ha dado en el Colegio Luis Horacio Gómez y también en algunos eventos familiares y matrimonios. Si está interesado en adquirir estas flores para decorar sus reuniones, para adornar su hogar o para tener un lindo detalle comuníquese a:
53
Mayor información Felix Eduardo Muñoz cel- 3162888255
54
Hecho Por
Felix Eduardo Mu単oz Rojas