58 | mosaico
Asamblea Anual del Spain Convention Bureau (SCB), en San Sebastián
La Asamblea Anual del Spain Convention Bureau (SCB), que se celebró en-San Sebastián el 8 de octubre, aprobó su plan de actividades para el año 2022. Entre ellas, está prevista la participación en las ferias IMEX (Frankfurt, 26-28 abril) e IBTM WORLD (Barcelona, noviembre), y la realización de diversas jornadas inversas y directas con los mercados francés y belga, italiano y nórdico. También se llevarán a cabo una jornada de promoción nacional en Málaga, al no haber sido posible ni en 2020 ni en 2021, y diversas jornadas de formación destinadas a los técnicos que traban en las ciudades asociadas. La Asamblea Anual se celebrará en A Coruña. En el encuentro celebrado en San Sebastián se presentaron los resultados del I Barómetro sobre la Covid-19 y sus efectos en el sector MICE, elaborado con los calendarios de congresos y eventos en plena recuperación, tras ser una de las principales actividades afectadas por la pandemia. A través de los resultados obtenidos, el estudio concluye que la pandemia ha generado efectos positivos sobre el conjunto de los asociados al SBC, aumentando la competitividad del sector MICE español, y vaticina un proceso de recuperación más acentuado en 2022.
46º Congreso de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales
Avilés será sede entre el 26 y 28 de noviembre del 46º Congreso de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales y del II Hispano-Mexicano de Cronistas. La conferencia inaugural de encuentro, “Avilés, Villa y Puerto”, será pronunciada por María Josefa Sanz Fuentes, Cronista Oficial de Avilés. En el transcurso del evento, en el que colabora la FEMP, tendrá lugar un homenaje a los asociados (Cronistas oficiales) con más de 25 años de antigüedad: José Lucena Llamas (Montoro, Córdoba), Miguel Gallego Zapata (San Javier, Murcia), José Luis Garraín Villa (Llerena, Badajoz), Manuel García Hurtado (Palenciana, Córdoba), Luis Matamoros Ventoso (Torre de Juan Abad, Ciudad Real), Teodoro Sáez Fernández (Moya, Cuenca), José Antonio Ramos Rubio (Trujillo, Cáceres), Alberto González Rodríguez (Badajoz), José María de Vicente Toribio (La Bóveda del Toro, Zamora), Miguel Forcada Serrano (Priego de Córdoba, Córdoba), y Manuel López Fernández (Villanueva del Arzobispo, Jaén). Los actos tendrán lugar en el Salón de Actos del Centro de Servicios Universitarios de Avilés de la Universidad de Oviedo (C/ Ferrería, 7, 9.).
Convocatoria de subvenciones para renaturalización de ciudades (PRTR)
En el BOE de 28 de septiembre se publicaron las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, para fomentar actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se aprueba la convocatoria correspondiente a 2021. La Orden establece las Bases reguladoras para la concesión de ayudas para el fomento de actividades que contribuyan a la renaturalización urbana y fluvial, así como para la mitigación de los riesgos de inundación, incrementando la infraestructura verde y la conectividad de los espacios verdes y azules; y también incluye la convocatoria específica para actuaciones dirigidas a la
renaturalización y resiliencia de las ciudades españolas para 2021. Esta convocatoria está dirigida a Ayuntamientos capitales de provincia o municipios que cuenten con más de 50.000 habitantes; y podrán asimismo obtener la condición de beneficiarios cuando se integren en agrupaciones de beneficiarios junto con al menos un municipio que sea capital de provincia o que tenga más de 50.000 habitantes, entre otros, los Ayuntamientos que cuenten con una población de más de 20.000 habitantes. La presentación de las solicitudes se realizará de forma telemática a través de la página de la Fundación Biodiversidad y el plazo será de 60 días hábiles a partir del siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOE.