Nº 348

Page 54

54 | colaboración

Ojos Negros, la Vía Verde más larga de España a su paso por la Comunitat Valenciana El valle del río Palancia es el marco principal donde se desarrolla esta segunda etapa sobre el ferrocarril minero de Sierra Menera. Desde el altiplano de Barracas, al pie de la sierra de Javalambre la Vía Verde de Ojos Negros desciende hasta las ricas huertas valencianas a orillas del Mediterráneo. Esta propuesta discurre en paralelo a la línea de ferrocarril Zaragoza-TeruelValencia, lo que permite planificar la ruta desde varias estaciones de tren. No olvides consultar las condiciones de acceso con bicis. Fundación de los Ferrocarriles Españoles

FICHA TÉCNICA Localización: Entre Barracas (Castellón) y Albalat dels Tarongers (Valencia) Longitud: 75,5 km Usuarios: Bicicleta, senderismo, apta para personas con discapacidad (excepto alguna rampa fuera del trazado original) Tipo de firme: Firme mixto: asfalto y tierra compactada * Esta Vía Verde ha sido ejecutada por la Generalitat Valenciana.

La Vía Verde más larga de España ya llega hasta Albalat dels Tarongers (Valencia). En total 167,5 km por las provincias de Teruel, Castellón y Valencia. Proyectos en marcha acometidos también por la Generalitat Valenciana prometen llegar a Puerto de Sagunto, y de ahí su conexión con la ciudad de Valencia. Podemos comenzar en el límite provincial entre Teruel y Castellón, a 6 km de Barracas o directamente en la estación de Barracas (km 122 de la vía verde), en la zona conocida como el “Palancar” y recuperada como refugio y área de descanso. Antiguamente contaba gran-

des balsas de agua para el suministro de las locomotoras, en la actualidad los servicios de extinción de incendios forestales hacen uso de ellas. Los bosques y un tramo reforestado nos acompañaran hasta un área de descanso (km 128), lugar con un bosquecillo de chopos entre los terraplenes. Tras la estación se extiende el Llano de Barracas, una larguísima recta entre campos de cereal sin ningún resguardo contra el sol o el viento. Iniciamos el descenso del Ragudo con espléndidas vistas hacia la sierra de Gú-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Avances en la Agenda 2030 la necesidad de impulsar la sostenibilidad medioambiental

6min
pages 64-68

Ojos Negros, la Vía Verde más larga de España a su paso por la Comunitat Valenciana

7min
pages 54-56

MOSAICO

5min
pages 58-59

Tramitación electrónica en la Central de Contratación

3min
pages 62-63

Aquellos veranos de los años 50 y 60 del siglo XX

6min
pages 52-53

Veranos y recuerdos que no acaban de llegar…

4min
pages 50-51

Ciudades Patrimonio Rincones para perderse

8min
pages 46-49

Alfonso X: un rey municipal

3min
pages 44-45

Ciudades y Pueblos Alfonsíes

3min
pages 42-43

La España de las Oportunidades: ¿Dónde buscar trabajo en el pueblo?

6min
pages 40-41

Premios a la innovación desde la cercanía

4min
pages 38-39

Compromiso por la Economía Circular

2min
page 32

Gobiernos Locales, piezas clave para alcanzar el modelo de Economía Circular

7min
pages 28-31

En los medios

3min
page 24

Generación FEMP (y IV

9min
pages 25-27

FEMP, 40 años (VIII

1min
page 23

Municipalismo en el Consejo de Ministros

4min
pages 18-19

“Alcaldes y Alcaldesas trabajamos desde la lealtad institucional y la cooperación por los intereses de los ciudadanos”

5min
pages 7-8

Turismo busca "propuestas locales" para crear destinos sostenibles

3min
page 11

La participación local comprometida en los Fondos NGEU ya supera los 8.700 millones

2min
page 10

Hacia una ley de medidas urgentes para reducir la temporalidad en el empleo público

15min
pages 13-17

Los fondos europeos llegan al comercio local

2min
page 12

Las Entidades Locales recibirán del Gobierno asignaciones por más de 6.000 millones

2min
page 9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nº 348 by Federacion Española de Municipios y Provincias - Issuu