58 | mosaico
EIT Urban Mobility se une al SUM Bilbao como Institutional Partner
Correos digitaliza sus 2.295 puntos de atención al público en zonas rurales
EIT Urban Mobility, la iniciativa de movilidad del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología se ha unido como Institutional Partner a la próxima edición del Congreso Internacional de Movilidad SUM Bilbao 2021, que tendrá lugar en la capital vizcaína el 6 y 7 de octubre. En este Congreso se abordarán los temas más relevantes y actuales relacionados con la movilidad y contará con la participación de destacados actores en la movilidad sostenible
Correos sigue avanzando en la digitalización de los 2.295 puntos de atención al público de los que dispone en zonas rurales, tras concluir la informatización de siete oficinas en las localidades de Benahadux (Almería), Gerena (Sevilla), Benajarafe (Málaga), Catoira (Pontevedra), Liérganes (Cantabria) y Lesaka y Los Arcos (Navarra).
EIT Urban Mobility tiene como objetivo aportar soluciones innovadoras y acelerar la transición hacia un sistema de transporte realmente multimodal, integrado y centrado en el usuario. Como la principal comunidad europea de innovación en movilidad urbana, EIT Urban Mobility trabajará para evitar la fragmentación facilitando la colaboración entre ciudades, empresas, educación, investigación e innovación para resolver los retos más urgentes de las ciudades.
A estas sedes se unirán antes de finales de año nueve oficinas más ubicadas en las localidades de Canet de Berenguer y Almoines (Valencia), Alhendín (Granada), Burguillos (Sevilla), Puente Domingo Flórez (León), La Alberca (Salamanca), Fermoselle (Zamora), Arenas de Cabrales y Grandas de Salime (Asturias).
Las ciudades se convertirán en “laboratorios vivos” donde las empresas y los centros educativos y de investigación de la comunidad demostrarán cómo las nuevas tecnologías pueden funcionar para resolver los problemas reales en ciudades reales al transportar personas, bienes y residuos de manera inteligente.
La informatización de los 2.295 puntos de atención al público en zonas rurales permitirá acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía mediante el acceso a los registros de las entidades adheridas a la Oficina de Registro Virtual (ORVE), pago de tributos, cobro de recibos, acceso a servicios financieros mediante Correos Cash, compra de distintivos de la DGT y nuevos productos y servicios. Correos busca con esta iniciativa impulsar el emprendimiento y la actividad económica rural con la ampliación de los servicios y productos disponibles.
Convocados los Premios Ciudad Accesible
Los premios a las mejores prácticas para hacer de las ciudades europeas espacios más accesibles han sido convocados. Las ciudades de más de 50.000 habitantes de toda Europa tienen hasta el 8 de septiembre para presentarse a los Premios Ciudad Accesible de la Comisión Europea. Desde este organismo europeo explican que “una ciudad es accesible cuando todo el mundo puede vivir en ella, desplazarse y utilizar todos los servicios sin dificultad”. Como ejemplo, destacan que accesibilidad es “cuando, por ejemplo, todo el mundo puede coger el metro para ir a trabajar u obtener información que sea fácil de leer y comprender porque, ni todos tenemos las mismas necesidades, ni todos viajamos de la misma forma”. Entre las
ciudades que ya han sido reconocidas con este galardón están algunas españolas como Castelló de la Plana, Ávila, Barcelona, Burgos, Bilbao, Málaga, Pamplona, Santander, Terrasa y Vigo.