voces

Page 1


Socio Principal PricewaterhouseCoopers Colombia Eduardo Calero A. Dirección consejo editorial Luisa Fernanda Salcedo S. Concepto y dirección editorial Claudia Nieto Camargo Propuesta creativa y adaptación literaria Maria Mercedes Lafaurie Celso Román Obra plástica Fernando Jaramillo Vélez Diseño gráfico Iván Onatra Ernesto Herrera Colaboración Gisell Moreno Durán Laura Posada Suso Revisión de textos Ricardo Alfisz D. Impresión Panamericana Formas e Impresos ISBN 978-958-98459-0-5

Impreso en Colombia


Voces


PricewaterhouseCoopers presta servicios de aseguramiento, impuestos y consultoría con enfoque de industria, para construir confianza pública y mejorar el valor para nuestros clientes y sus partes interesadas. Más de 140,000 personas en 149 países a lo largo de toda nuestra red comparten su pensamiento, experiencia y soluciones para desarrollar perspectivas frescas y asesoría práctica y construir relacionamientos de largo plazo.



Este libro es la constancia de vida de un grupo humano que durante 60 años ha recorrido un camino, ha tejido una red, ha construido una identidad, ha multiplicado sueños y ha sumado esfuerzos. PricewaterhouseCoopers en Colombia ha querido con este libro hacer un homenaje a su gente, quien es la protagonista de estas páginas, testimonio vivo de los valores forjados durante estos años. Sus voces son la expresión individual y colectiva de sus sueños, sus propuestas y sus esperanzas. Con estos elementos se ha creado una obra gráfica y literaria que hoy la Firma ofrece como testimonio del legado ético y conceptual que, a lo largo de seis décadas, han construido varias generaciones. Dos reconocidos escritores, un artista plástico y dos diseñadores dieron forma a la obra que tienen ustedes en sus manos. Socios PricewaterhouseCoopers Colombia 2007 Eduardo Calero A.

Luz Mery Sánchez G.

Carlos Arias A.

Jaime Garzón R.

María Helena Díaz M.

Alan H. Hails

Gustavo F. Dreispiel

Eliana Bernal C.

Carlos Mario Lafaurie E.

Carlos E. Gordillo B.

Carlos E. Moreno S.

Júber Ernesto Carrión L.

José Wilson Rodríguez M.

Dorian Echeverry Q.

Juan Antonio Colina P.

Carlos M. Chaparro P.

Edgar Pedraza P.

Jorge Mario Añez R.

Luisa Fernanda Salcedo S.

Juan Mac Sáchica M.

Claudia Mónica Jiménez P.

Bibiana Moreno V.

Diego Henao G.

Jorge Eliécer Moreno U.


“Se trata de ser agentes de transformación; considerar diferentes puntos de vista; ser provocativos; ver, no sólo mirar; escuchar, no sólo oír” PwC




Tejiendo un sueño

Los primeros inventaron la red Nos enseñaron a tejer y a pescar Conocimos las corrientes del río, Navegamos y buscamos el destino Para quienes nos han de alcanzar Un sueño se transformó en idea La idea se convirtió en el hilo Con el hilo se formó la urdimbre y con la urdimbre se creó el tejido El tejido se hizo fuerte y nos trazó el camino


“PricewaterhouseCoopers le ha dado sentido a mi vida porque es calidad en su servicio, es integridad, es lealtad, es independencia�

Alberto Carrillo


Alberto Carrillo, socio pionero y ya jubilado de PricewaterhouseCoopers Colombia, quien acaba de cumplir 87 años, recuerda que la Firma nació en Londres en 1849 y fue fundada por Samuel Lowell Price. En el año de 1940, Alberto inició su carrera profesional en la firma de contadores públicos de origen inglés Nicholls & Brown, quienes, en 1935, se establecieron en Colombia, en la pujante ciudad de Barranquilla, para trasladarse años más tarde a la ciudad de Bogotá. En 1947, el señor Nicholls vende su práctica profesional a la Firma Price Waterhouse, representada en ese momento por el ciudadano americano Ted Wilkinson, quien fue el encargado de las negociaciones para establecerla en Colombia, iniciando sus operaciones el 10 de septiembre de 1947, dando así origen en Colombia a la más importante firma de auditores a nivel mundial. La nueva Firma contaba, hace 60 años, con un equipo profesional de aproximadamente 20 personas bajo la dirección de Ted Wilkinson y hacían parte integral de este grupo: Alberto Carrillo, quien era el office manager en Nicholls & Brown, Kent Jones y Anton Cahn-Speyer, entre otros. En aquel entonces, con el naciente desarrollo económico del país, la práctica profesional de la Firma empezó a crecer vertiginosamente y, en el año 1948, Alberto Carrillo, quien ya había obtenido su título de contador público en Inglaterra, fue admitido a la sociedad, convirtiéndose así en el primer colombiano socio de Price Waterhouse. Alberto Carrillo se refiere, con inmenso orgullo, al legado de valores éticos y morales que la han consolidado como la Firma más respetable en el mundo y en Colombia; valores que él, Kent Jones, Anton Cahn-Speyer y otros socios de la Firma cultivaron y fortalecieron para que las nuevas generaciones siguieran su ejemplo y Price Waterhouse continuase perdurando en el tiempo. Haciendo historia, él recuerda que empresas como la Compañía Fosforera Colombiana, British American Tobacco Company y Avianca, entre otras, hicieron parte del selecto grupo de clientes de Price Waterhouse en sus inicios. Compañías que al igual que Price Waterhouse han contribuido al desarrollo del país. Alberto evoca lo que significa la Firma para él, resumiéndolo en una expresión de interiorización profunda. “PricewaterhouseCoopers le ha dado sentido a mi vida, porque es calidad en su servicio, es integridad, es lealtad, es independencia”. Esto fue lo que cultivó y fortaleció dentro de PwC y es el legado que la Firma ha entregado a las nuevas generaciones. Para Alberto Carrillo la Firma PricewaterhouseCoopers de hoy mantiene su esencia de ayer, ya que sus valores morales y éticos no han cambiado con el devenir de los nuevos tiempos.


El patrimonio de una vida

Una puerta que se abre al mundo en el marco de las relaciones interpersonales y en el campo de los negocios Una firma con proyecci贸n que ofrece soluciones exitosas Una empresa pionera en un mundo de continuos cambios Una Firma que ha marcado la vida profesional y personal de cada una de las personas que han tenido la oportunidad de trabajar en ella Organizaci贸n que capitaliza ideas y sue帽os, aportando valor a su recurso humano por medio de excelentes relaciones con sus funcionarios y clientes Un legado para las nuevas generaciones




Nuestros Valores

Excelencia Trabajo en equipo Liderazgo




Acciones PwC



Sumar esfuerzos Ser generosos cuenta nada debemos guardar compartir lo que sabemos nos ayuda a mejorar Hoy sabemos que un equipo no se construye solo es la sumatoria de esfuerzos lo que nos aporta todo Ganas de trabajar muy fuertes y soberanas Deseo y superaci贸n Nos sobran las esperanzas Trabajo en equipo es fuerza lo queremos expresar si cumplimos nuestras metas todos vamos a triunfar



“Ese encargo y responsabilidad que hemos recibido de administrar y entregar a otros, para que continĂşen el camino y se trascienda, es el legado que cultivamos todos los que hemos tenido el honor de ser socios de la Firmaâ€? Hugo Ospina


Hugo Ospina, socio jubilado, ha sido testigo de los cambios, el crecimiento y los retos de la época durante 34 de los 60 años de la Firma en Colombia. Él, junto con otras 30 personas que conformaban la Firma en 1965, prestaban sus servicios especialmente a clientes extranjeros. Con el crecimiento de la economía nacional poco a poco se fue abarcando el mercado colombiano hasta lograr que la mayoría de clientes fueran nacionales. Ese encargo y responsabilidad que hemos recibido de administrar y entregar a otros, para que continúen el camino y se trascienda, es el legado que cultivamos todos los que hemos tenido el honor de ser socios de la Firma, asegura. Hoy más que antes en el mercado de capitales es más importante la ética, la palabra dada, generar confianza y, por esto, cuando uno protege la verdad de los demás protege su propia verdad y eso es lo que hacemos en esta Firma, expresa con orgullo Hugo Ospina.



Hagamos cuentas Ser-sin-cero es ser uno Uno mรกs uno es los dos Todos por todos es mรกs que ser muchos Yo por nosotros doy lo que soy


Sumatoria

SabidurĂ­a Experiencia Ciencia ___________ Competencia




Consigna-acción PwC… No se rinde: se arriesga PwC… No se conforma: construye PwC… Se enfrenta al futuro: innova PwC… Abre camino: enseña



Valor-es


No tiene Precio‌ Amar lo que hacemos Ser lo que queremos Transitar por senderos firmes Encontrar ese ser feliz que todos llevamos dentro





Balance positivo Debe haber….

Saldo a favor

Respeto

Credibilidad

Armonía

Paz interior

Diversidad Equilibrio

Nuevas perspectivas Justicia

Solidaridad

Identidad

Compromiso

Confianza

Amistad Trabajo en equipo Superación

Fraternidad Redes Autorrealización




Presupuestos

Integrando maneras de pensar, emprendemos nuevos retos Afrontar los desafíos es la clave para el éxito Brindar soporte en lo laboral y personal desarrolla nuestro ser Nacer no es sólo llegar al mundo, es también despertar a nuestras propias aptitudes Unificar conceptos, ideas y sueños es cualidad de un líder Nuestro compromiso con la Firma es brindar el mejor esfuerzo Soñar en conjunto construye realidades Conocer las necesidades de nuestros clientes nos ayuda a servir mejor



Definición de cuentas

Distribución: cubrimos un país, llegamos a todo el planeta. Nos unen los principios como hilos de oro en la red de la luz Bienestar: al bien buscar, el bien podemos encontrar Contexto: nos hace iguales el camino, nos guía el mismo sol PwC: escuela de formación permanente de seres íntegros



Trans-Acciones conjuntas Intercambiar ideas Equilibrar fuerzas Distribuir alegrĂ­a Derribar barreras Transmitir la experiencia


Letras de cambio Coaching Reto Cliente Relacionamiento Viabilidad Complejidad TecnologĂ­a Riesgo Sostenibilidad Seguridad Anticipar Consejo Procedimiento Proceso





“Nuestra meta ha sido siempre que perdure la Firma en el tiempo, que la bandera que se entrega a las nuevas generaciones permanezca con sus valores y principios.” Jaime Garzón


Jaime Garzón, el socio en ejercicio más antiguo de la Firma en Colombia, afirma que el mayor capital de PricewaterhouseCoopers es la confianza que ha construido basada en pilares como la calidad del trabajo, la honestidad y transparencia y la independencia para actuar. Nuestra meta ha sido siempre que perdure la Firma en el tiempo, que la bandera que se entrega a las nuevas generaciones permanezca con sus valores y principios, sostiene Jaime. Mantener el estándar de confianza que la comunidad de negocios, los clientes, los inversionistas y en general la sociedad han depositado en la Firma y dar respuestas oportunas a las nuevas tendencias de los negocios son los principales desafíos a los que se enfrenta PricewaterhouseCoopers, asegura. Para Jaime, la Firma es el escenario para que los nuevos talentos se desarrollen ilimitadamente, sin necesidad de palancas; solo el entusiasmo de dar lo mejor de cada uno. Sostiene que PricewaterhouseCoopers posee el mejor equipo humano que cualquier organización puede soñar. La forma de hacer negocios ha cambiado, porque se han invertido los valores, pero él sostiene que la Firma sigue firme en sus valores; a pesar de las transformaciones en lo tecnológico y en la infraestructura, lo fundamental permanece y la esencia sigue intacta. Su sueño es que la Firma siga creciendo y asesorando a clientes con los cuales se compartan los mismos valores.



F贸rmula PwC

Price

Water

House

Coopers

Price es precio

Water es agua

House es casa

Coop es cooperativa

Precio es aprecio

Agua es transparencia

Casa es hogar

Cooperativa es equipo

Aprecio a Price

Transparencia deja ver

Hogar es amor

Equipo es unidad

Aprecio a PwC, su transparencia deja ver que su equipo es unidad en un espacio de amor



“Mi deseo es que la Firma siga avanzando en la construcciĂłn de habilidades y formas creativas para marcar diferencia sustancial en el mercado y continuar siendo reconocidos como los mejoresâ€?. Eliana Bernal


Para Eliana Bernal, socia que representa a las nuevas generaciones de PricewaterhouseCoopers Colombia, haber llegado a esta posición es todo un reto que exige un aprendizaje permanente, que representa a su vez la responsabilidad de transmitir a los demás la propia experiencia y el conocimiento. Eliana asegura que el extraordinario equipo de trabajo que se ha ido consolidando a través de los años y las enseñanzas de cada una de las generaciones que han participado en el crecimiento y desarrollo de la Firma son factores claves del nivel que se ha ganado. Para ella, la Firma es una fuente inagotable de oportunidades donde hay un tiempo de siembra, en el que, aprovechando todas las oportunidades de crecimiento y desarrollo, con plena disposición a aprender y compartir, se logran buenas cosechas a nivel personal y profesional. Su deseo es que la Firma siga avanzando en la construcción de habilidades y formas creativas para marcar diferencia sustancial en el mercado y continuar siendo reconocidos como los mejores.


Bolsa de Valores Relaciones productivas y duraderas Respeto a la diversidad Compartir lealmente Visi贸n integral Confianza y honorabilidad Hacer de nuestros clientes la m谩xima prioridad




Plata-forma: El orfebre da forma a la plata Y de sus manos surgen las obras Somos orfebres de sue単os Y construimos el futuro


Escala PwC Estrechar lazos Aprender de otros Reconocer capacidades Asumir responsabilidades Buscar nuevas perspectivas Reflexionar sobre nuestras acciones Evaluar necesidades y proponer soluciones Vislumbrar siempre el alcance de nuestras decisiones



Estado de cuentas

Cero inconciencia MĂşltiples facetas SuperĂĄvit de entusiasmo Crecimiento permanente





PwC SOS-tenible Socialmente responsables Éticamente íntegros Reflexivamente justos Humanamente afectivos Imparcialmente equitativos Objetivamente consecuentes



Crear con-ciencia Optimizar y cuidar los recursos Mejorar el ambiente Generar espacios de encuentro Eliminar prejuicios Comprender y empoderar al cliente Ponernos en los zapatos de la otra persona Evaluar consecuencias Cultivar la armonĂ­a Valorar al otro (a) Validar la voz que llega Defender el entorno Trabajar para el equilibrio ambiental Reciclar el afecto Expandir el sentido de pertenencia Actuar responsablemente Impulsar nuevas ideas



Acción comunic-activa Comunicación transparente, clara y veraz Comunicación oportuna y exacta Comunicación efectiva e interactiva Comunicación de doble vía Comunicación continua



“Vislumbro un futuro donde sigamos siendo formadores de grandes profesionales y guardianes de la confianza del país”. Eduardo Calero


Eduardo Calero, actual socio principal de la Firma en Colombia, afirma que liderar las más de 800 personas que en el país hacen parte de PricewaterhouseCoopers es conducir un equipo de profesionales de la mejor calidad hacia la creación de soluciones, facilitando espacios de discusión y actuación donde puedan desarrollar y entregar lo mejor de su talento. También es solucionar los principales problemas de nuestros clientes, mediante las mejores prácticas desarrolladas por PwC en Colombia y en el mundo y, a la vez, conseguir un mejoramiento continuo de la organización, que la perpetúe en el tiempo. Para que PricewaterhouseCoopers continúe su firme camino hacia el futuro, Eduardo considera necesario crecer cada vez más en la satisfacción de los clientes, aglutinando talentos y trabajando en equipo. Afirma que a mayor complejidad en los negocios, se requerirán soluciones más creativas, nuevas tecnologías y visión holística. Vislumbra un futuro en el que PricewaterhouseCoopers siga siendo una compañía formadora de profesionales con claros referentes en sus principios y valores, generadores de soluciones, hábiles en tecnología, innovadores en su desempeño y, por sobre todo, guardianes de la confianza del país.


Multiplicar sue単os

Proyectarse al futuro Abrir oportunidades Formar escuela Liderar con ejemplo



Inversiones a futuro

Preparar el camino y guiar Crear empresa y liderar Crecer e ir mรกs allรก Resplandecer como las estrellas Explorar nuevos caminos Derivar por los cielos y los mares Trascender y encontrar sentido Construir, trasformar y crear



Portafolio de sueños Conocer nuevos mundos Amar la naturaleza Cuidar del entorno y de los demás Seguir la huella de los ancestros Ser buenos seres humanos Apreciar la diversidad cultural Tener y ser buena compañía Dar buen ejemplo Disminuir el hambre Avanzar en conocimiento Dar la vida y criar Ir a lo más profundo Amar y ser amados Ser integrales y armónicos Disfrutar lo que la vida nos da Encontrar el método para ser felices






Bitácora de Voces Hemos tenido el privilegio de navegar en el concierto de múltiples voces, hallando la melodía de un solo corazón. Vislumbramos sueños, fuimos testigos de ilusiones y damos fe de la existencia de un lazo firme que une ideas y voluntades alrededor de un sueño común. Transitamos la historia de PricewaterhouseCoopers Colombia a través de su gente, desde cuando la Firma, hace seis décadas, era un primer paso en un camino, hasta hoy, que podemos reconocer su huella en cada uno de sus integrantes, viendo un sendero promisorio y firme. Para nosotros, encargados del difícil reto de hacer llegar, a través de estas letras, el eco de tantas voces, este trayecto ha significado develar principios fundamentales y descubrir la forma como una empresa se vive en el espíritu de quienes la integran. Esperamos haber encontrado y haber transmitido la esencia y la expresión de esta maravillosa diversidad, donde Colombia rinde un homenaje a un proyecto, venido de ultramar, que hoy constituye parte fundamental del patrimonio empresarial del país. María Mercedes Lafaurie – Celso Román


Variaciones sobre blanco mixta sobre lámina metálica 60 x 60 cm 2001

Segundo advenimiento mixta sobre fotografía 120 x 240 cm 1999

De la serie “tejidos pictóricos” óleo sobre lienzo 100 x 100 cm 2005

De la serie “tejidos pictóricos” óleo sobre lienzo 150 x 150 cm 2006

La creación óleo sobre lienzo 50 x 50 cm 2002

De la serie “tejidos pictóricos” óleo sobre lienzo 40 x 80 cm 2006

Centramiento /bandera mixta sobre lámina metálica 60 x 60 cm 2001

Patrones de corte mixta sobre madera 150 x 150 cm 2000

Agua óleo sobre madera 240 x 120 cm 1993

Plenilunio mixta sobre lienzo 80 x 80 cm 1994

Aluna óleo sobre lienzo 100 x 100 cm 2002

Sin título (detalle) óleo sobre lienzo 120 x 120 cm 2003

De la serie “tejidos pictóricos” óleo sobre lienzo 150 x 150 cm 2005

Slow food óleo sobre lienzo 15 x 15 cm 2007

Mariposa óleo sobre lienzo 15 x 15 cm 2007

Introspección óleo sobre canvas 60 x 80 cm 2000

Gótica mixta sobre lienzo 120 x 80 cm 1998

Warwold channel óleo sobre lienzo 100 x 100 cm 2002

Mosaico óleo sobre canvas dimensiones variables 2007

Las tres hamacas óleo sobre cartón 50 x 80 cm 1994

Sueños óleo sobre lienzo 30 x 30 cm 2007

Nocturno mixta sobre lámina metálica 60 x 60 cm 2001

La luz del mundo mixta sobre papel 50 x 70 cm 2003

Contenedor óleo sobre madera 80 x 60 x 100 cm 2002


Legado óleo sobre lienzo 30 x 30 cm 2007

Valores óleo sobre lienzo 30 x 30 cm 2007

Dánae díptico óleo sobre MDF 180 x 120 cm c/u 2006-2007

Fernando Jaramillo Vélez, maestro en Artes Plásticas de la Universidad de los Andes, Bogotá. Exposiciones individuales:

Sin título (detalle) óleo sobre lienzo 120 x 120 cm 2003

Poporo óleo sobre lienzo 120 x 120 cm 2003

Dorado óleo sobre madera 30 x 30 cm 2007

Conexión óleo sobre lienzo 30 x 30 cm 2007

Sopa de letras óleo sobre lienzo 30 x 30 cm 2007

Maternidad manatí mixta sobre madera 50 x 80 cm 1998

Muñequita óleo sobre lienzo 30 x 30 cm 2007

“D” óleo sobre canvas 60 x 80 cm 2000/2007

Génesis mixta sobre lámina metálica 60 x 60 cm 2001

1992: Sala Momo del Villar, Santa Marta; 1991: Casa de la Cultura del Banco Central Hipotecario, Bogotá; 1990: Museo de Arte Universidad Piloto (MAP). Exposiciones colectivas:

2007: Art + Soul, Los Ángeles, California; Pop Frame of Mind art Gallery, Miami Beach; 2002: La Poética del Espacio Pequeño, Galería Sala de Espera, Bogotá; Muestra de Artes Plásticas, Fundación Gilberto Alzáte Avendaño, Bogotá. Distinciones.

Grow up óleo sobre lienzo 30 x 30 cm 2007

Fecundación mixta sobre lámina metálica 60 x 60 cm 2001

Diálogos óleo sobre lienzo 15 x 15 cm 2007

Azul óleo sobre lienzo 30 x 30 cm 2000

De la serie “tejidos pictóricos” óleo sobre lienzo 150 x 150 cm 2006

1999: Beca Nacional de Creación Individual en Pintura otorgada por el Ministerio de Cultura.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.