EN EL INTERIOR DE LA IGLESIA DE LA ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA, EN LA CUNA DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA, SE CONSERVA EN BUEN ESTADO EL RETABLO DEL TEMPLO
os cruzan Los peregrin su paso aa la ruta jacobe nicipal o mu por el términ ioja. Viloria de R
iglesia parroquial de San Pedro, templo de estilo tardogótico que atesora un conjunto de retablos, esculturas y pinturas entre los que destaca especialmente la bella imagen del siglo XIII que representa a la Virgen María con el Niño Jesús en su regazo. Es, igualmente, reseñable la Capilla de Gil Delgado en donde reposan los restos de su vecino más ilustre y quien fuera arzobispo de Burgos, fallecido en Baeza en el año 1576. Su pila bautismal es también un buen ejemplar gótico con festón de vides en torno a la copa. La Ermita de Santa María la Real del Campo es fruto de una amalgama de construcciones realizadas con el paso del tiempo, aunque su parte más antigua corresponde a las obras realizadas en el siglo XIII, dentro del estilo barroco. El pueblo contó también con un monasterio y un hospital dedicados al apóstol Santiago.
VILORIA DE RIOJA La primera mención documental de este pueblo se remonta al año 1028 bajo la denominación de Villaoria con el significado probable de “Villa Aúrea” o de “Oria”. El apelativo de Rioja, que aún hoy acompaña el nombre de la localidad, es un recuerdo de su histórica vinculación a la diócesis de Calahorra. Viloria cuenta con un proyecto para rehabilitar la casa donde donde nació, allá por el año 1019, Santo Domingo de la Calzada, el santo protector de peregrinos y constructor de puentes y hospitales dedicados a los romeros a Santiago. En su templo bajo la advocación de la Asunción de Nuestra Señora se conserva la que según la tradición fue la pila en la que se acristianó al Santo. VILLAMAYOR DEL RÍO La pequeña localidad de Villamayor del Río era la primera villa de la diócesis burgalesa que cruzaban los peregrinos en su camino hacia Santiago. Contaba, al igual que las villas anteriores, con un hospital de pobres sostenido por el concejo bajo la denominación de Hospital de la Misericordia. El caserío se presenta agrupado en
la iglesia Alrededor de n Gil Sa de l uia oq rr pa íntegramente - restaurada - se agrupa VIII en el siglo X yor río de Villama todo el case del Río.
I N F O R M AC I Ó N T U R Í S T I C A : w w w. t u r i s m o c a s t i l l a y l e o n . c o m • 9 0 2 2 0 3 0 3 0
49